document1

110
Universidad de Chile Facultad de Arquitectura y Urbanismo Escuela de Geografía HISTORIA Y CONFIGURACIÓN SOCIO-ESPACIAL DEL SECTOR EL CASTILLO, COMUNA LA PINTANA. APROXIMACION AL GHETTO EN EL ESTUDIO DE LA GEOGRAFIA SOCIAL. Memoria para Optar al Título Profesional de Geógrafa Gianna Elisa Traverso González Profesor Guía: Enrique Aliste Almuna Santiago, 2006

Upload: karen-andrea-gajardo-gutierrez

Post on 16-Jan-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

historia y configuración de la población el castillo

TRANSCRIPT

Page 1: Document1

Universidad de Chile Facultad de Arquitectura y Urbanismo Escuela de Geografía

HISTORIA Y CONFIGURACIÓN SOCIO-ESPACIAL

DEL SECTOR EL CASTILLO, COMUNA LA PINTANA.

APROXIMACION AL GHETTO EN EL ESTUDIO

DE LA GEOGRAFIA SOCIAL.

Memoria para Optar al Título Profesional de Geógrafa

Gianna Elisa Traverso González Profesor Guía: Enrique Aliste Almuna

Santiago, 2006

Page 2: Document1

Historia y Configuración Socio-Espacial del Sector El Castillo, Comuna La Pintana. Aproximación al Ghetto en el Estudio de la Geografía Social.

1

DEDICATORIA

Hay un destino que no tiene pruebas por eso esta historia

puede que muera con una verdad olvidada en tu memoria.

La ruta sigue más allá

de las luces de la autopista secando al ojo de la lágrima

te perderás de vista …

Hay algo extraño ahí del otro lado que te teme y te da la mano

para llegar hasta vos.

Hay un destino que no tiene pruebas por eso esta historia

ya habrá muerto con una verdad olvidada en tu memoria.

La Renga

Dedicado a los erradicados…

Y a mi Padre.

Page 3: Document1

Historia y Configuración Socio-Espacial del Sector El Castillo, Comuna La Pintana. Aproximación al Ghetto en el Estudio de la Geografía Social.

2

AGRADECIMIENTOS

Para realizar este trabajo de investigación fue fundamental el apoyo de muchas personas que desde diferentes ámbitos contribuyeron a sacar adelante este largo proceso. Es así que quiero comenzar agradeciendo a ayuda brindada por Miguel Contreras, por sus consejos y motivación desde el momento inicial de esta memoria. También quisiera agradecer a José Villarroel (Gato) por su ayuda desinteresada, que sin duda fue fundamental para este trabajo. En cuanto a las Instituciones, mis agradecimientos a la SERPLAC Metropolitana, especialmente a Francisco Olea que creyó en mi trabajo. También quisiera agradecer a la Ilustre Municipalidad de La Pintana, especialmente a su SECPLAC que desde un principio se mostró interesada en el tema, brindándome todas las condiciones para realizarlo, canalizándolas a través de la ayuda de José Alvial. También quiero agradecer a Marisol, Inés, Ina y Paúl por concederme la oportunidad de conocer su historia. Sin duda estoy muy agradecida de que mis entrevistados me hayan dado la oportunidad de plasmar y relatar sus vivencias, ya que sin ellos no podría haberle dado valor a mi investigación. Por otro parte es muy importante agradecer los consejos, tiempo, paciencia y motivación brindada por mi profesor guía, gracias Enrique Aliste por valorar mi trabajo y por enriquecerlo con tus observaciones. Tampoco puedo dejar de mencionar la ayuda y amistad incondicional brindada por mi amigo y compañero de generación Fernando Valdés, estoy segura que en tu memoria te irá excelente. En último lugar, pero no menos importante quiero agradecerte a ti Patricio, por estar conmigo durante todo este proceso, no sólo durante la ejecución de esta memoria, si no desde el inicio de la carrera, gracias por escucharme, quererme y estar siempre presente cuando te he necesitado.

Page 4: Document1

Historia y Configuración Socio-Espacial del Sector El Castillo, Comuna La Pintana. Aproximación al Ghetto en el Estudio de la Geografía Social.

3

INDICE

INDICE DE FIGURAS, IMAGENES, TABLAS Y OTROS 5

INTRODUCCION 7

CAPITULO I: PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 10

CAPITULO II: OBJETIVOS, HIPOTESIS Y AREA DE ESTUDIO 14

2.1.- Objetivos Generales y Específicos 14 2.1.1- Objetivo General 14 2.1.2- Objetivos Específicos 14

2.2.- Hipótesis de Trabajo 14

2.3.- Área de Estudio 15 2.3.1.- Configuración Histórica de La Pintana 15 2.3.2.- Proyectos emblemáticos para la comuna 18

CAPITULO III: MARCO TEORICO 21

3.1.- Desarrollo e Inicios del Campo Social en Geografía 21 3.1.1- La reacción radical en la Geografía Social 22

3.2.- La Geografía en la Sociedad Urbana 23 3.2.1.- Reconocimiento de los problemas urbanos y sociales 23 3.2.2.- Los modelos que explican la estructura urbana y social de la ciudad 24 3.2.3.- Los modelos de ciudad generados para las metrópolis latinoamericanas 25 3.2.4.- ¿Enfoques cuantitativos o cualitativos para abordar las problemáticas sociales urbanas? 32

3.3.- El Concepto de Marginalidad Urbana en América Latina 36 3.3.1.- Inicios de la temática de la marginalidad 36 3.3.2.- La solución en Chile al problema de la marginalidad 38 3.3.3.- El programa de erradicación 39 3.3.4.- Resultados espaciales de las políticas urbanas implementadas durante el Régimen Militar 40

3.4.- Las Conceptualizaciones de los Problemas Social-Urbanos Contemporáneos 41 3.4.1.- Los conceptos acerca de los problemas sociales en las grandes ciudades 41 3.4.2.- La segregación residencial como factor de la nueva pobreza urbana y la marginalidad 43 3.4.3- La derivación conceptual de áreas segregadas a áreas ghetto 45

3.5.- ¿Qué es un Ghetto? 46 3.5.1.- Historia del concepto 46 3.5.2.- El Ghetto en Chile y América Latina 49 3.5.3.- Discusión del concepto 51 3.5.4.- Conclusiones del concepto 53

CAPITULO IV: METODOLOGIA 55

4.1.- Enfoque Metodológico 55

4.2.- El Análisis Factorial 58

Page 5: Document1

Historia y Configuración Socio-Espacial del Sector El Castillo, Comuna La Pintana. Aproximación al Ghetto en el Estudio de la Geografía Social.

4

4.3.- Diagnóstico Comunal 60 4.3.1.- Procedimiento del análisis comunal de las dimensiones del espacio social en el Área Metropolitana de Santiago 60 4.3.2- Modo de análisis del nivel y estado ocupacional en la comuna 61

4.4.- Diagnóstico Sector El Castillo 62 4.4.1.- Procedimiento del análisis factorial 62

4.5.- Inversión Territorial y Análisis del Espacio Urbano 63 4.5.2.- Análisis del espacio urbano, basado en la presencia de límites 63 4.5.3.- Análisis del espacio urbano, basado el estudio de la conectividad vial 64 4.5.4.- Análisis del espacio urbano, basado en la observación en terreno 66

4.5.- Exploración Cualitativa en Terreno a través de Entrevistas 67

CAPITULO V: DIAGNOSTICO 68

5.1.- Diagnóstico Comuna La Pintana 69 5.1.1.- Análisis basado en la Investigación de las dimensiones latentes para la Región Metropolitana (Schiappacasse, 1998) 69 5.1.2.- Análisis del Nivel y Estado Ocupacional en La Comuna 79

5.2.- Diagnóstico Sector El Castillo 83 5.2.1- Análisis factorial en el área de estudio 84 5.2.2.- Selección de poblaciones para el posterior trabajo de exploración cualitativa en terreno 92

CAPITULO VI: INVERSION TERRITORIAL Y ANALISIS DEL ESPACIO URBANO EN EL AREA DE ESTUDIO 94

6.1.- Análisis de la distribución de la inversión territorial en La Pintana 94

6.2.- Análisis del Espacio Urbano en el Área de Estudio, Basado en la Presencia de Límites 98

6.3.- Análisis del Espacio Urbano, Basado el Estudio de la Conectividad Vial 100

6.4.- Análisis del Espacio Urbano en el Área de Estudio, Basado en la Observación en Terreno 103

CAPITULO VII: ANALISIS DE EXPLORACION CUALITATIVA EN TERRENO 116

7.1- Entrevista a informantes clave 117 1. Ignacio Carrera Pinto: Ina 53 años 117 2. Santiago Nueva Extremadura: Inés 50 años 122 3. Población Jorge Alessandri II: Marisol, 44 años 128 4. Nueva Patagonia: Paúl, 19 años 137

CAPITULO VIII: DISCUSION DE RESULTADOS Y CONCLUSIONES 142

8.1.- Discusión de Resultados 142

8.2.- Conclusiones 146

BIBLIOGRAFIA 149

ANEXOS 153

Page 6: Document1

Historia y Configuración Socio-Espacial del Sector El Castillo, Comuna La Pintana. Aproximación al Ghetto en el Estudio de la Geografía Social.

5

INDICE DE FIGURAS, IMAGENES, TABLAS Y OTROS

Figura Nº 1: Proyectos para La Pintana 20 Figura Nº 2: Primer modelo de ciudad de Griffin & Ford (1981) 28 Figura Nº 3: Modelo de la diferenciación socioespacial de algunas metrópolis de América Latina 29 Figura Nº 4: Nuevo modelo de ciudad desarrollado por Ford (1996) 30 Figura Nº 5: Modelo del desarrollo estructural de la ciudad latinoamericana 31 Figura Nº 6: Esquema de la percepción urbana 34 Figura Nº 7: Erradicación de pobladores, periodo1979-1984 50 Figura Nº 8: Esquema metodológico 57 Figura Nº 9: Factor socioeconómico 71 Figura Nº 10: Factor suburbanización 73 Figura Nº 11: Factor status ocupacional nivel medio 75 Figura Nº 12: Factor familiar 76 Figura Nº 13: Factor vivienda 78 Figura Nº 14: Estigma y contexto socioeconómico 87 Figura Nº 15: Influencia femenina y características sociales 89 Figura Nº 16: Características familiares en la comuna 91 Figura Nº 17: División territorial de La Pintana 95 Figura Nº 18: Conectividad en El Castillo 101 Imagen Nº 1: Comuna La Pintana 19 Imagen Nº 2: Ubicación del Ghetto de Venecia en medio de la ciudad 46 Imagen Nº 3: El Castillo 99 Imagen Nº 4: Población Eleuterio Ramírez 104 Imagen Nº 5: Zona de construcción de la carretera de acceso sur a Santiago (Av. La Serena) 105 Imagen Nº 6: Zona de construcción de la carretera de acceso sur a Santiago (Av. La Serena) 105 Imagen Nº 7: Población Nueva Patagonia 107 Imagen Nº 8: Vista oriente (hacia Puente Alto) de la construcción de la carretera Acceso Sur 107 Imagen Nº 9: Límite entre Nueva Patagonia y Batallón 3º de Línea 108 Imagen Nº 10: Población Santiago Nueva Extremadura 109 Imagen Nº 11: Población Ignacio Carrera Pinto 110 Imagen Nº 12: Población Santiago Nueva Extremadura 111 Imagen Nº 13: Villa La Primavera 113 Imagen Nº 14: Villa Lautaro 114 Imagen Nº 15: Ina (a la izquierda) en su casa 120 Imagen Nº 16: Inés en su casa 125 Imagen Nº 17: Marisol en su casa 133 Imagen Nº 18: Avenida Juanita, límite entre Poblaciones 134 Imagen Nº 19: Nueva Patagonia, Población en que vive Paúl 139 Tabla Nº 1: Origen y características actuales de las poblaciones que componen El Castillo 17 Tabla Nº 2: Efectos de la segregación residencial en los diferentes niveles de capital humano 43 Tabla Nº 3: Varianza de los factores obtenidos 69 Tabla Nº 4: Situación de Pobreza e Indigencia de los Hogares en La Pintana 79 Tabla Nº 5: Distribución de los Ocupados 81 Tabla Nº 6: Ingreso Ocupacional Promedio, 82 Tabla Nº 7: Varianza de los factores obtenidos 84 Tabla Nº 8: Factorización obtenida según las variables analizadas 84 Tabla Nº 9: Rangos y calificaciones para los factores obtenidos 85 Tabla Nº 10: Rangos obtenidos por cada factor en las poblaciones en estudio 92

Page 7: Document1

Historia y Configuración Socio-Espacial del Sector El Castillo, Comuna La Pintana. Aproximación al Ghetto en el Estudio de la Geografía Social.

6

Tabla Nº 11: Número de proyectos y su respectivo aporte municipal para cada uno de los sectores de La Pintana, año 2004. 96 Tabla Nº 12: Beneficios sociales proporcionados por el Municipio, desglosados por sector, año 2005 97 Tabla Nº 13: Tiempo en Minutos para cada opción y Jerarquización de la Conectividad para las Poblaciones en Estudio 102 Tabla Nº 14: Principales problemáticas urbanas expresadas por la comunidad en el autodiagnóstico 103 Tabla Nº 15: Relación de hacinamiento a partir del total de habitantes y el número de viviendas 112 Gráfico Nº 1: Situación Laboral de los Hogares en La Pintana ............................................. 80 Gráfico Nº 2: Situación Laboral de los Hogares del Gran Santiago ....................................... 80 Gráfico Nº 3: ¿Cuál de los siguientes factores cree Ud. es el más importante en determinar el rechazo en los trabajos a los cuales ha postulado? ............................................................. 81 Gráfico Nº 4: Representación de la inversión municipal por sector comunal, año 2004............ 96

Page 8: Document1

Historia y Configuración Socio-Espacial del Sector El Castillo, Comuna La Pintana. Aproximación al Ghetto en el Estudio de la Geografía Social.

7

INTRODUCCION Hoy en día la Geografía se mueve de acuerdo a los cambios espaciales, sociales, culturales, económicos y políticos, tanto a nivel local como global. Todos esos cambios responden a múltiples variables que inciden finalmente en que el hombre guarde una relación especial con el lugar que ocupa. Tamaña importancia social debe llamar la atención al geógrafo (Caneto, 2000). Al respecto, para analizar en el área metropolitana la relación entre el habitante y su entorno, es necesario remontarse a mediados de los años `70, cuando se define la actual configuración de la ciudad a través de la expansión horizontal de Santiago producto de las políticas neoliberales, que introdujeron importantes cambios en el mercado del suelo y en la agudización de la segregación espacial de la urbe; lo anterior se sustentó en modificaciones al número de comunas, creando unidades territoriales socialmente homogéneas, lo que significó distribuir específicamente la pobreza y la riqueza en la ciudad (Fuenzalida, 1990). Una política fundamental para llevar a cabo los objetivos de concentración de la pobreza fue el proceso de erradicación de campamentos hacia la periferia de la ciudad entre 1979 y 1987. Este desplazamiento de población representó un gran impacto espacial para el área metropolitana, haciendo crecer tres o cuatro veces la población inicial de algunas comunas, como en el caso de La Pintana, que al momento de la llegada de sus nuevos pobladores ya tenía carencias en servicios básicos como educación y salud. De esta forma, al conformarse esta nueva comuna (1984), en el sector “El Castillo” ya se estaban agrupando los erradicados de distintos sectores de la ciudad, provocando serios problemas sociales, familiares y económicos en los afectados. Se ha discutido bastante acerca de todas las consecuencias que trajo este proceso, no sólo en los erradicados, sino que también en la percepción que comenzaron a formar los demás ciudadanos con respecto a ellos (estigmatización), puesto que estas áreas que surgieron se asentaron como lugares marcados por características sociales, pero a la vez por el estigma de áreas de “mal vivir” (Vilagrasa, 1992). Esta percepción queda representada en el siguiente párrafo aparecido en prensa: “El hacinamiento y la exclusión han convertido a las poblaciones periféricas en verdaderos ghettos; en reductos humanos que subsisten bajo el imperio de la inseguridad, el miedo y la desconfianza mutua....donde salvarse es la ley” (Publimetro, 9 de Junio de 2001).

Page 9: Document1

Historia y Configuración Socio-Espacial del Sector El Castillo, Comuna La Pintana. Aproximación al Ghetto en el Estudio de la Geografía Social.

8

Otra respuesta a lo anterior la entrega Requena (2003) cuando explica que: “vivir en esas zonas se asocia a escasez de ingresos, a desviación moral, y ello tiene connotaciones en todos los ámbitos de la existencia, ya sea en el más informal de una conversación con conocidos como en los más formales (mercado de trabajo; malos tratos en instituciones públicas, como en la asistencia médica y la policía)”. Entonces surge la interrogante acerca de cómo reconocer desde una perspectiva geográfica las características peculiares de estas áreas, puesto que estos territorios presentan no solamente problemas socioeconómicos y espaciales, sino también dificultades para comprenderlas como consecuencia de la falta de conceptos que permitan abordar su análisis integral. Esto se señala basándose en múltiples autores (entre ellos Santibáñez, 2003) que han relacionado las condiciones espaciales de pobreza, marginalidad y segregación espacial al concepto “ghetto”, pero sin especificarlo a realidades territoriales concretas. De esta forma, el presente trabajo de investigación buscó identificar y analizar la condición de ghetto dentro del conjunto de poblaciones que componen el sector El Castillo en la comuna de La Pintana, de modo de contribuir con criterios específicos que permitan una mejor focalización de los programas sociales a nivel municipal y gubernamental, al trabajar directamente en las desventajas y en las potencialidades de la condición de ghetto en una determinada área o sector. Con respecto a lo anterior, el enfoque metodológico se fundamentó en rescatar la situación actual del ghetto gracias a un trabajo exploratorio de combinación entre el trabajo cuantitativo y cualitativo, basándose en primer lugar en el reconocimiento de las dimensiones latentes (análisis factorial) en La Pintana1 y en El Castillo, junto al análisis de algunos datos que expusieran la actual situación socioeconómica de la comuna. La siguiente fase de la investigación se fundamentó en el trabajo en terreno, analizando la percepción de entrevistados, los cuales fueron seleccionados según los resultados del análisis factorial, considerándolos como articuladores del espacio humanizado, un espacio en que se conjugan sentimientos, memorias colectivas y símbolos (Mercado y Moore, en Caneto, 2000). Además este trabajo en terreno analizó a distintas escalas la configuración espacial de El Castillo, considerando que ese examen sería crucial para terminar de comprender la configuración del ghetto.

1 Los resultados a escala comunal se basaron en los resultados de la investigación de Schiappacasse, 1998.

Page 10: Document1

Historia y Configuración Socio-Espacial del Sector El Castillo, Comuna La Pintana. Aproximación al Ghetto en el Estudio de la Geografía Social.

9

Finalmente, lo que intentó rescatar esta investigación fue lo que expuso Folke en 1972: “Cientos y cientos de estudios de lugares centrales cada vez más sofisticados han demostrado: ¡esto es como es!, pero muy pocos análisis que llevasen la etiqueta de “geografía” se han enfrentado con el problema de ¿cómo podría cambiar?” (Gómez Mendoza, 1982)

Page 11: Document1

Historia y Configuración Socio-Espacial del Sector El Castillo, Comuna La Pintana. Aproximación al Ghetto en el Estudio de la Geografía Social.

10

CAPITULO I: PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA En Estados Unidos y Latinoamérica el tema de la pobreza y la marginalidad urbana ha sido enfrentado desde múltiples visiones. Para Vilagrasa (1997), los inicios de la temática de la pobreza urbana comienzan durante la última década del siglo XIX, en que los temas recurrentes eran la vivienda de alquiler en zonas degradadas de ciudades como New York o Chicago. Oliven (1980), explica que la preocupación por la marginalidad urbana en América Latina surge después de la II Guerra Mundial, cuando núcleos de población viviendo en condiciones precarias y generalmente ocupando suelos en forma ilegal, comienzan a aparecer en la periferia de las grandes ciudades. Fue así que la primera reacción a este problema fue encararlo desde el punto de vista de la escasez de la vivienda, ya que este era el punto más visible. Bajo esta perspectiva, en Chile los distintos gobiernos del siglo XX enfrentaron el tema de la vivienda social desde distintas aristas; con el presidente Ibáñez (1952-1958) se sitúa por primera vez el problema de vivienda a nivel nacional, enfatizando la participación armónica entre la iniciativa estatal y privada con objetivos exclusivamente sociales; el presidente Jorge Alessandri (1958-1964) promovió la cooperación, a través del ahorro, de los sectores más modestos en la construcción de sus viviendas; el Gobierno de Frei Montalva (1964-1970) enfatizó que la construcción de la vivienda propia debía ir acompañada de un entorno que facilitara el desarrollo integral de la familia y la comunidad, creando para esto el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU); más tarde, con la llegada del Gobierno socialista de Allende (1970- 1973) se asumió a la vivienda como un derecho de los más necesitados y como una obligación del Estado el proporcionarla. Con la irrupción del Régimen Militar en 1973 se instaura el modelo económico neoliberal, que cambió los lineamientos sociales de la política de vivienda, al enfatizar en que son la familia y el Estado los responsables del beneficio de la casa propia. A partir de esta política se introduce una serie de elementos que modificarían la concentración espacial de la pobreza. Uno de ellos fue la Reforma Comunal, que consistió en la duplicación del número de comunas para descongestionar el sistema existente, basado en el principio básico de homogenización social a través de la diferenciación de problemas por municipios (García, Haddad, Rojas, Stone, 1986).

Page 12: Document1

Historia y Configuración Socio-Espacial del Sector El Castillo, Comuna La Pintana. Aproximación al Ghetto en el Estudio de la Geografía Social.

11

Otro procedimiento definitorio en la implementación de los cambios espaciales de esta etapa, fue el realizado en base al traslado masivo de familias de campamentos a poblaciones de vivienda social al sur-oriente de la ciudad de Santiago. Este proceso de erradicación2 relocalizó alrededor de 2.3 millones de personas3 en la periferia de la ciudad (Fuenzalida, 1990), en zonas deficientes de infraestructura básica o en comunas donde los niveles de pobreza ya eran altos, ya que su ubicación obedeció a una lógica tecnocrática carente de lineamientos respecto a prioridades de localización. De esta forma, al conjunto de comunas del área sur llega el 77.3% del total erradicado, siendo la comuna de la Granja la más afectada, pues recibió el 49.6% del total de la población reubicada. Como resultado de lo anterior se generó en 1984 la nueva comuna de La Pintana, a la cual le correspondió más de la mitad de las erradicaciones que originalmente estaban en La Granja, es decir el 22% de los nuevos habitantes, haciendo crecer tres o cuatro veces su población inicial (Fuenzalida, 1990). Al momento en que se conforma esta nueva comuna ya se denotan condiciones deficitarias en temas básicos como la accesibilidad, la educación y la salud, pues en el período 1979-87 llegaron aproximadamente 31 mil personas (5.969 familias) que fueron instaladas en ocho poblaciones de erradicación dentro del sector “El Castillo”. Al respecto una información útil es la que plantea Molina (1989), cuando explica que al momento de la llegada de los erradicados, La Pintana tenía sólo siete teléfonos públicos poblacionales distribuidos en sólo seis de las dieciocho Unidades Vecinales y que del total de vías de tránsito vehicular, un 64% eran sin pavimento. Muchos autores han tratado las problemáticas que trajo el proceso de erradicación masiva, señalando entre sus efectos la polarización de la ciudad (García et al, 1986; Sabatini, Cáceres y Cerda, 2001) por la homogenización interna de los espacios comunales, dando lugar a comunas ricas y a comunas pobres, con una fuerte segregación, provocando un desconocimiento y desencuentro social; el aumento de la exclusión o marginalización (Morales y Rojas, 1986) ya que a los erradicados se les aleja espacialmente de los centros urbanos, dificultando su inserción con los demás sectores de la ciudad, implicando un quiebre entre los pobladores y sus espacios originales de inserción; la desintegración social, pues se instaló una brecha entre ricos y pobres, con altos índices de cesantía y delincuencia en las áreas en que se emplazaron las nuevas poblaciones erradicadas (Morales y Rojas, 1986; Ducci, 1997).

2 Este programa se basa en el Decreto Supremo Nº 72 del MINVU, que regula los programas de subsidios habitacionales para la marginalidad habitacional. 3 Estas cifras son el resultado de una encuesta realizada en 1985 por SUR consultores (Organización no gubernamental dedicada a estudios urbanos y sociales) citada en Fuenzalida (1990).

Page 13: Document1

Historia y Configuración Socio-Espacial del Sector El Castillo, Comuna La Pintana. Aproximación al Ghetto en el Estudio de la Geografía Social.

12

Paralelamente, frente a los problemas de la concentración espacial de la pobreza en las grandes ciudades, se ha ocupado el término “ghetto” y “ghettización”, para referirse a espacios que concentran la peor expresión de desigualdad, discriminación, miseria humana y crisis social (Castells, 1999). A pesar de que el concepto ha sido aplicado por muchos autores con diferentes fines, tanto para referirse a minorías étnicas, sexuales y sociales, el ghetto también se ha utilizado en Chile bajo diferentes connotaciones, pero abocándose mayoritariamente a la concentración espacial de la pobreza, violencia y delincuencia en las poblaciones de vivienda social proporcionadas por el Estado. De todos los significados que se han aplicado al ghetto, sobresalen los que lo explican como una consecuencia actual de los programas de erradicación masiva efectuados entre 1979 y 1984. Al respecto Klein y Tokman (en Álvarez, 1988) explican la ghettización como el problema que se presenta por el sólo hecho de vivir en un espacio determinado, en este caso las poblaciones de erradicación, en que se produce una pérdida del perfil individual para ser considerado como uno más dentro de un grupo estigmatizado como de delincuentes y drogadictos. Asimismo, Tironi (en Álvarez, 1988) recalca que esta concentración espacial de la pobreza en comunas como La Pintana, produjo que sus nuevos pobladores fueran objeto de una segregación espacial que cristalizó para siempre su condición socialmente marginal, lo que les condujo –de un modo casi inevitable- a intentos de adaptación a través de conductas desviadas, como el alcoholismo, la drogadicción y la violencia. Esta concentración de erradicados en una misma población, aun cuando significó una mejora a sus antiguas viviendas (como bien material), desestimó la idea de barrio como un entorno integral, haciendo que sus habitantes perdieran el sentido del bien común y los lazos afectivos con el lugar en que viven, tal como expone Wacquant (2001) para el caso del ghetto negro en Estados Unidos. Hoy en día estos “ghettos” santiaguinos son considerados áreas “irreductibles” a las que “no se puede ir” y son identificadas como pozos urbanos de pobreza extrema4, anomia y desarraigo territorial. Es una población no integrada que vive en un ambiente que no les da la posibilidad de surgir, que los socializa a ellos y a sus hijos en la marginalidad, en el límite y en la desintegración social (Tironi, en Álvarez, 1988). Lo anterior es un problema que afecta su situación ocupacional dado el estigma que significa vivir en una comuna como La Pintana, lo que trasciende los límites comunales (Klein y Tokman, en Álvarez, 1988) puesto que la alternativa más fácil para subsistir es la delincuencia, el comercio informal y las actividades disruptivas.

4 En el sector El Castillo, comuna La Pintana, de los 50.000 habitantes, cerca del 85% estaba en la extrema pobreza (Poblete; en Álvarez, 1988).

Page 14: Document1

Historia y Configuración Socio-Espacial del Sector El Castillo, Comuna La Pintana. Aproximación al Ghetto en el Estudio de la Geografía Social.

13

La experiencia de las erradicaciones dejó fuertes resonancias geográficas en la localización y concentración de la pobreza urbana en Santiago, ya que consolidó la histórica segregación residencial y su expansión hacia la periferia, en tanto que el reforzamiento de estas áreas de pobreza mermó cualitativamente las posibilidades de inserción y movilidad social de los nuevos pobladores, lo que se transforma en una fuerte contradicción si se considera que hoy en día La Pintana recibe una fuerte inversión pública y privada5. Por esto, se hace imprescindible para el trabajo geográfico considerar la relevancia que tiene toda intervención espacial en la calidad de vida y en la historia de los involucrados, tal como expone Sabatini (2005): “El territorio no es un mero reflejo de las desigualdades sociales; es una dimensión de ellas que debemos conocer mejor para actuar con mejores posibilidades de éxito sobre esas desigualdades”. Basándose en esto, el presente trabajo de investigación busca recoger este último párrafo, en torno a la espacialización, análisis e identificación de las características de Ghetto dentro del sector El Castillo en la comuna La Pintana, como una manera de focalizar de mejor modo el ámbito de la aplicación de planes y programas a contar de una conceptualización más precisa que delimite de un modo claro el territorio a abordar, pues hay que tener presente que las políticas gubernamentales no pueden ser las mismas en un barrio pobre y/o segregado que para un barrio ghetto, en que sus habitantes fueron confinados y recluidos a través de políticas estatales en verdaderas islas de miseria y desesperanza.

5 Como fondos de cooperación nacional e internacional, según lo informado por el personal del departamento de Urbanismo de la I. M. La Pintana (Septiembre del 2005).

Page 15: Document1

Historia y Configuración Socio-Espacial del Sector El Castillo, Comuna La Pintana. Aproximación al Ghetto en el Estudio de la Geografía Social.

14

CAPITULO II: OBJETIVOS, HIPOTESIS Y AREA DE ESTUDIO 2.1.- Objetivos Generales y Específicos

2.1.1- Objetivo General Identificar y analizar la condición de ghetto dentro del conjunto de poblaciones que componen el sector El Castillo comuna La Pintana, de modo de contribuir con criterios específicos que permitan una mejor focalización de los programas sociales a nivel municipal y gubernamental, al trabajar directamente en las desventajas y en las potencialidades de la condición de ghetto en una determinada área o sector.

2.1.2- Objetivos Específicos • Generar una metodología que permita reconocer la condición de ghetto en

una determinada área, según los resultados obtenidos en el sector El Castillo, Comuna La Pintana.

• Examinar y analizar la forma en que se presentan las condiciones de

confinamiento, límites, estigma, e instituciones, como elementos constitutivos del ghetto dentro del sector El Castillo, comuna La Pintana.

• Determinar y analizar los elementos espacialmente determinantes para el

mantenimiento de un ghetto, según lo analizado en el sector El Castillo, comuna La Pintana.

2.2.- Hipótesis de Trabajo Si se precisan los alcances conceptuales y espaciales que en la actualidad definen al ghetto y con ello se procede a una adecuada identificación de esta condición, se podrán reconocer no sólo las carencias sino que también potencialidades vinculadas a la condición de ghetto, en miras al diseño de políticas de planificación y gestión urbana a escala regional y comunal.

Page 16: Document1

Historia y Configuración Socio-Espacial del Sector El Castillo, Comuna La Pintana. Aproximación al Ghetto en el Estudio de la Geografía Social.

15

2.3.- Área de Estudio

2.3.1.- Configuración Histórica de La Pintana Los Picunches fueron los primeros pobladores de La Pintana, área que se comienza a dividir posteriormente a la Independencia del país, cuando Bernardo O´Higgins subdivide estas tierras para sus colaboradores, los que convierten los iniciales campos de secano en una zona apta para todo cultivo gracias a la construcción del sistema de regadío del canal de San Carlos en 1821. Durante el siglo XX, en este lugar situado en el extremo sur del llano del Maipo y a dieciocho kilómetros de Santiago, se edificó una población modelo destinada a la Sociedad Cooperativa José Maza, cuya primera etapa se inauguró en 1946, permaneciendo hasta hoy, con pocas variaciones, como un símbolo del cooperativismo progresista (Tellez, 1984; en Gurovich, 1989). En la década del 60 comienza a forjarse el área urbana de La Pintana gracias a un poblamiento importante en las cercanías, debido a las tomas de terrenos y a los programas de "operación sitio". Desde 1979, con la irrupción las políticas de vivienda del Régimen Militar, esta unidad territorial comienza a recibir conjuntos de familias y poblaciones completas erradicadas desde doce comunas y cuarenta campamentos, principalmente de Santiago y Las Condes (Gurovich, 1989). Asimismo, estas familias fueron instaladas en ocho de las doce poblaciones que componen el sector “El Castillo” (tabla Nº 1), el que se ubica al sur oriente de la comuna. En mayo de 1981, La Pintana comienza a funcionar administrativamente en un territorio de 3 mil 30 hectáreas, tras la subdivisión de la comuna La Granja; limitando finalmente con ésta y San Ramón al norte, al oriente con La Florida y Puente Alto, al poniente con El Bosque y al sur con San Bernardo. Un tema en que Gurovich (1989) hace hincapié se refiere a que, por la implementación de los programas de erradicación masiva en el área de El Castillo, entre los censos de 1970 y 1982 la población tuvo un crecimiento desmedido, con una tasa anual acumulativa del 6,23%, la que corresponde a 2,27 veces la del Gran Santiago en el mismo plazo, llegando a las 31 mil personas (5.969 familias) en el período 1979-84.

Page 17: Document1

Historia y Configuración Socio-Espacial del Sector El Castillo, Comuna La Pintana. Aproximación al Ghetto en el Estudio de la Geografía Social.

16

Al llegar estas familias al El Castillo, se encontraron con deficiencias en torno a servicios básicos como la educación y salud, resaltando la existencia de sólo tres consultorios, los cuales estaban faltos en personal y equipamiento médico, agregándose que su accesibilidad física ya era desfavorable (Molina, 1989). En lo que se refiere a las comunicaciones también existían fuertes déficit, puesto que la comuna contaba con siete teléfonos públicos poblacionales distribuidos en sólo seis de las dieciocho Unidades Vecinales. Otro aspecto es la vialidad en que del total de vías de tránsito vehicular, un 64% eran de tierra. Molina (1985), al referirse a la base económica, hace hincapié en que, de acuerdo al PLADECO (Plan de Desarrollo Comunal) de 1985 ésta era muy débil, puesto que la composición socioeconómica de la población tenía un 70% de personas en índices CAS6 (Comité de Asistencia Social) 1, 2 y 3 para 1984, junto a una tasa de desocupación que alcanzó a un 68.3% de la fuerza de trabajo. Asimismo, ante la carencia absoluta de actividades económicas de importancia se ha obligado a la fuerza laboral a desplazarse, lo que ha determinado a La Pintana como una comuna dormitorio. En la actualidad, según el Censo 2002, en El Castillo habitan 37.134 personas (equivalente al 19%), del total de 194.841 habitantes de La Pintana. Esta comuna (imagen Nº 1) es considerada una comuna pobre, sin embargo en el año 2005 La Pintana experimentó el mayor mejoramiento relativo en la Región Metropolitana, al ascender dieciocho lugares en relación al índice de calidad de vida7 (ICV) del año 2003, cuando se ubicaba en el lugar 488. Para finalizar, es necesario agregar que en cuanto a la planificación urbana, esta comuna se encuentra en proceso de confección de su primer Plan Regulador comunal, por lo cual en la actualidad se rige por el Plan Regulador Metropolitano (revisar anexos).

6 Instrumento del Ministerio de Planificación y Cooperación, (MIDEPLÁN) para distribuir adecuadamente los subsidios monetarios que otorga el Estado y focalizar los programas sociales que existen. 7 El ICV es realizado por la Secretaría Regional de Planificación y Coordinación (SERPLAC), integrando aspectos como la calidad de la vivienda y sus servicios básicos, la calidad de los espacios públicos y el acceso a equipamientos de educación y salud. 8 La razón de lo anterior radica en los buenos resultados obtenidos por la comuna en los dos indicadores de acceso a servicios de salud incluidos en la versión 2005 del ICV.

Page 18: Document1

Historia y Configuración Socio-Espacial del Sector El Castillo, Comuna La Pintana. Aproximación al Ghetto en el Estudio de la Geografía Social.

17

Tabla Nº 1: Origen y características actuales de las poblaciones que componen El Castillo

Nombre de la Población o Villa9 Origen Año de recepción

final

Total de habitantes (2002)

Número y tipo de viviendas10 (2000)

Población Jorge Alessandri I y II Erradicación 1989 6.780 1.582 Viviendas sociales

Población Estrecho de Magallanes

Erradicación 1985 1.234 288 Lotes

Población Ignacio Carrera Pinto Erradicación 1982 6.438 1.502 Viviendas sociales

Población Eleuterio Ramírez Erradicación 1983 4.552 1.062 viviendas sociales

Población Santiago Nueva Extremadura Erradicación 1983 6.429 1.500 Viviendas sociales

Villa El Ombú Erradicación 1989 814 190 Viviendas básicas

Villa Lautaro Vivienda social

1989 3.857 900 Viviendas básicas

Villa Laura Rosa Méndez Vivienda social

1990 1.590 371 Casetas sanitarias

Población Nueva Patagonia Erradicación 1998 1.192 278 Casetas Sanitarias

Villa Batallón 3º de Línea Vivienda social 1984 1.260 294 Viviendas sociales

Villa La Primavera Vivienda social 1998 1.192 278 Casetas Sanitarias

Fuente: Censo 2002, SECPLAC (Secretaría Comunal de Planificación)- Asesoría Urbana (Agosto

2000) I. M. La Pintana, e información proporcionada por Morales y Rojas (1986).

9 A pesar de que en El Castillo no todos los conjuntos de vivienda son poblaciones, sino que también existen villas (por la homogeneidad de sus construcciones, etc), para simplificar el relato, de aquí en adelante a todos los conjuntos de vivienda se les llamará mayoritariamente “población”. 10 Las características de las tipologías de vivienda se insertaron en la sección de anexos.

Page 19: Document1

Historia y Configuración Socio-Espacial del Sector El Castillo, Comuna La Pintana. Aproximación al Ghetto en el Estudio de la Geografía Social.

18

2.3.2.- Proyectos emblemáticos para la comuna En la actualidad, La Pintana cuenta con cuatro proyectos emblemáticos que buscan mejorar la calidad de vida de sus habitantes y de toda la Región (revisar figura Nº 1), estos corresponden al Subcentro de Equipamiento Urbano-Centro Cívico, Parque Ecológico Recreativo y Cultural (Zoológico), Núcleo Industrial y la Carretera Vía Acceso Sur. El que, por su relevancia ha causado mayor conmoción entre la opinión pública, se refiere a la construcción de la Carretera Acceso Sur a Santiago que, con 266 kilómetros de longitud, pretende unir a la Región Metropolitana con las regiones VI y VII para facilitar el transporte de carga internacional e interregional y el desplazamiento de vehículos particulares. Además, ayudará al desarrollo industrial al hacer más expedito el flujo de cargas hacia los puertos de la V Región, buscando descongestionar la ruta 5 Sur. En la Región Metropolitana, este proyecto se basa en la construcción y operación de una autopista que se extiende por las comunas de La Granja, La Pintana, La Florida, Puente Alto, San Bernardo, Buin y Paine, con un trayecto total de 46,6 kilómetros. En La Pintana, su construcción significó que el Ministerio de Obras Públicas (MOP) expropiara las viviendas afectadas que se ubicaban al lado oeste de la carretera, área que corresponde al sector El Castillo. Según lo(a)s habitantes del sector, cuando en Septiembre de 1999 se dio inició a las obras, recién se enteraron que pronto pasaría por ahí una autopista de alta velocidad (Houssein, 2005) . Organizaciones de la sociedad civil, como la fundación Terram (en Houssein, 2005), ven en la construcción de esta carretera el icono de la injusticia social y medioambiental, pues quienes pagan las consecuencias no serán los futuros usuarios. Si bien las informaciones sobre este proyecto acotan que mejorará la seguridad de los habitantes de la zona donde se construye, porque incorporará calzadas y pasarelas, no lo contempla explícitamente que en los treinta kilómetros en que esta autopista pasará, ya por las comunas de La Granja y La Pintana lo hará por medio de un túnel en Avenida La Serena que, según los vecinos estará ubicado en la puerta de sus casas. Además, los vecinos están preocupados por los ductos de ventilación que va a tener esta autopista, los que van a estar concentrados en unas especies de chimeneas, pero no está claro el impacto que va a tener las emisiones del túnel en esa zona.

Page 20: Document1

Historia y Configuración Socio-Espacial del Sector El Castillo, Comuna La Pintana. Aproximación al Ghetto en el Estudio de la Geografía Social.

19

Imagen Nº 1: Comuna La Pintana

Page 21: Document1

Historia y Configuración Socio-Espacial del Sector El Castillo, Comuna La Pintana. Aproximación al Ghetto en el Estudio de la Geografía Social.

20

Figura Nº 1: Proyectos para La Pintana

Page 22: Document1

Historia y Configuración Socio-Espacial del Sector El Castillo, Comuna La Pintana. Aproximación al Ghetto en el Estudio de la Geografía Social.

21

CAPITULO III: MARCO TEORICO

3.1.- Desarrollo e Inicios del Campo Social en Geografía Para comprender el desarrollo de la geografía en el ámbito social, hay que comenzar en la Europa del siglo XIX, cuando el pensamiento científico estaba dominado por la corriente naturalista-positivista que, con autores como Humboldt, Ritter y Ratzel pretendía determinar la forma y grado en que el medio natural condicionaba las actividades humanas (Broek, 1965; en Molina 1985). A pesar de la fuerte aceptación que tuvo esta corriente determinista, a comienzos del siglo XX surge en Francia la escuela posibilista, que contó con P. Vidal De la Blache como uno sus principales representantes, quien sostuvo la interrelación simultánea hombre-medio, que sería lo que caracteriza al lugar en cuestión. De la Blache da un objeto de conocimiento integrador y diferenciado a la geografía al plantear que los rasgos culturales e históricos dan origen a los “géneros de vida”, los cuales constituyen la expresión geográfica del concepto cultura (Bodini, 1979; en Molina, 1985). Paralelamente, sobresale Eliseo Reclús quien, por su condición anarquista, añade a la geografía un componente de compromiso social muy claro y definitivo al explicar desde esta postura al paisaje. Reclús hace aportaciones a la geografía transcendentes; propone, por primera vez, la idea de estudiar las relaciones entre la ciudad y su entorno, siendo el primero en utilizar la expresión “Geografía Social”, no obstante que, a principios del siglo XX geografía humana y geografía social tenían el mismo significado (Herin, 1982). Pero no será del campo de la geografía de donde venga la renovación de la ciencia, sino del socialismo, el anarquismo y de ciencias sociales como la Sociología y la Economía. Puesto que, fueron las descripciones que Marx y Engels hicieron sobre cómo viven los obreros en las ciudades y cuáles son los efectos de la industria en el paisaje, los que le entregan un nuevo enfoque a la geografía, el que se recogerá mucho después. Tras la Segunda Guerra Mundial (1945), en Francia llaman a geógrafos como Pierre George para reconstruir sus ciudades y ordenar el territorio de una manera racional. Sin embargo, al ver que sus propuestas quedaban archivadas, comenzará a decantarse una geografía más activa, que se preocupe por el Tercer Mundo, de los problemas de la gente, la pobreza, entre otros.

Page 23: Document1

Historia y Configuración Socio-Espacial del Sector El Castillo, Comuna La Pintana. Aproximación al Ghetto en el Estudio de la Geografía Social.

22

Anteriormente, en los Estados Unidos, desde el siglo XX nuevas ciencias sirven para explicar los fenómenos geográficos, tal como explica Pahl (1970, en Molina 1985), al señalar que las primeras raíces de una Geografía Social en un contexto urbano se encuentran con autores como Robert Parck, representante de la escuela de Chicago, quien intentó explicar las regularidades que aparecen en la adaptación del hombre a un espacio urbano determinado, proponiendo como hipótesis que el alto grado de independencia y división del trabajo da lugar a una cooperación competitiva por el uso del espacio, emergiendo las distintas “áreas naturales” de la ciudad, bajo el concepto de Ecología Humana. Según las ideas de Mattson (1978), lo interesante de este período se encuentra en que el geógrafo empezó a explorar los límites de su disciplina, redefiniendo las bases de su profesión. Para él, en esta época se establecen los principios de la geografía urbana y, a su vez, el geógrafo fue aproximándose a otras disciplinas de las ramas de las ciencias sociales, como la economía y la sociología, acercando a los geógrafos a otros campos de la investigación y a otros métodos e ideas. Siguiendo esta línea, autores como Molina (1985) y Herin (1982) explican que las raíces y fundamentos de la geografía social urbana se remontan a comienzos del presente siglo, siendo los aportes de Vidal de la Blache, Pierre George y de los ecologistas urbanos de Chicago las contribuciones más relevantes.

3.1.1- La reacción radical en la Geografía Social Pasada la configuración de la Geografía Social, en Estados Unidos surge una visión más reaccionaria hacia el método y el objeto geográfico, detonada por la Guerra Fría, las crisis de Cuba y Argelia y la Guerra de Vietnam. Eventos que hacen tomar conciencia a algunos geógrafos americanos de la importancia de su trabajo. Así emerge la Geografía Radical, que tuvo como hito la creación de la revista “Antípode” en 1969 que, desde una visión “radical”, formulaba preguntas acerca del papel de la ideología en geografía, señalando la necesidad de explorar en el campo del marxismo y estimular las investigaciones y contribuciones en los países del tercer mundo (Mattson, 1978). Además en Francia, gracias a la apertura que P. George propulsó, se comienza a reaccionar desde posturas marxistas e historicistas, estudiando, sobre todo, el desarrollo obrero, el subdesarrollo y la desigualdad. En este sentido, un gran abanderado fue Yves Lacoste, al criticar en la revista Herodote (1976) a los saberes geográficos tradicionales que, por su independencia de adscripciones

Page 24: Document1

Historia y Configuración Socio-Espacial del Sector El Castillo, Comuna La Pintana. Aproximación al Ghetto en el Estudio de la Geografía Social.

23

políticas, han calificado a la geografía académica en la categoría de “saber inútil”(Gómez, 1994). Ya en la década de los `70, geógrafos como Zelinski, Brian Berry, David Harvey y William Bunge, comienzan a hablar de la pobreza, la marginación y los inmigrantes, en estudios concretos referidos a un lugar, recuperando así las monografías y la perspectiva histórica. En ellos se denuncia la situación de los marginados de la sociedad desde una perspectiva geográfica. Fue así que, en 1971, William Bunge escribió “Fitzgerald: La Geografía de una revolución”. Junto con eso David Harvey utilizó el materialismo dialéctico para su investigación geográfica, al concebir a la ciudad como un producto social e histórico. Esta nueva geografía triunfa rápidamente entre las personas de izquierda y se difunde por todo el mundo. En Brasil, Milton Santos estudiará las ciudades del Tercer Mundo, denunciando las condiciones en las que se encuentran y explicando cómo la geografía tiene que ver con su situación. Él es uno de los geógrafos más destacados, al proponer una geografía integral y comprometida con la sociedad y el medio.

3.2.- La Geografía en la Sociedad Urbana

3.2.1.- Reconocimiento de los problemas urbanos y sociales Para muchos autores, el objeto de estudio de la geografía social no es un asunto concluido. Sin embargo, Knox (1975; en Molina, 1985) expone que el objetivo principal de la Geografía Social debiera ser el determinar las variaciones espaciales del bienestar humano. Con tales argumentos va surgiendo la inquietud acerca de cómo se han compatibilizado dentro de las geografía las problemáticas y procesos sociales al interior de las grandes urbes. Al respecto, pareciera que la respuesta es entregada por Herin (1982) cuando argumenta que: “El hábitat social urbano constituye, por sí solo, un tema de geografía particularmente interesante: sus localizaciones, sus características arquitectónicas, sus habitantes, su sociabilidad y su movilidad, su integración (o no integración) en el espacio urbano, la vida asociativa que se desarrolla (o que no se desarrolla), permiten captar la complejidad de lo que se juega sobre el espacio urbano. Las luchas urbanas, sus orígenes, su naturaleza, sus reivindicaciones, la geografía de su expresión, son reveladoras, al mismo

Page 25: Document1

Historia y Configuración Socio-Espacial del Sector El Castillo, Comuna La Pintana. Aproximación al Ghetto en el Estudio de la Geografía Social.

24

tiempo, de las separaciones socio-espaciales y de las representaciones que los unos y los otros tienen de ellos”. Para Vilagrasa (1992), un salto cualitativo importante en los estudios de pobreza urbana fue la incorporación de ciertos aspectos en los análisis académicos hacia el tercer decenio de siglo, cuando la Escuela de Sociología de Chicago, de la mano de Robert E. Park y Ernest Burgess, inició los estudios acerca de la estructura y metabolismo de la ciudad norteamericana basado en la investigación sobre Chicago. Precisamente, en un prólogo de Park, se subrayaba la relación entre la existencia de bandas y el medio ambiente social de las áreas degradas de la ciudad.

3.2.2.- Los modelos que explican la estructura urbana y social de la ciudad Junto con los análisis de la pobreza urbana, la escuela ecológica de Chicago fue la que aportó los modelos clásicos de la estructura espacial en la diferenciación residencial urbana. Bajo esta línea, Inostroza (1998) expone que el primer modelo lo entregó Burgess (1927), al relacionar la expansión y crecimiento de las ciudades con los procesos ecológicos en su modelo concéntrico de la estructura y crecimiento urbano. Más tarde, basándose en el trabajo de Burgess, Hoyt desarrolló el modelo sectorial (1939) al centrar su atención en la distribución de los precios de alquiler, los que determinarían patrones espaciales y en el que las vías de comunicación al centro de la ciudad serían determinantes en la diferenciación residencial. Schiappacasse (1998) expone que, ya en 1945 Harris y Ullman argumentan en su modelo de los núcleos múltiples que la ciudad crece y se desarrolla a partir de varios centros, desarrollando una estructura celular en que los diferentes tipos de utilización del suelo se van generando gracias a ciertos núcleos al interior del área urbana. En 1955 Shevky y Bell, de la escuela ecológica de Los Ángeles, estudian la estructura espacial de las áreas urbanas a través del concepto de área social, estableciendo tres dimensiones de la sociedad moderna: rango social o status económico, urbanización o status familiar y segregación (Schiappacasse, 1998). Gracias a estos aportes, en el ámbito de la geografía y la sociología urbana los patrones espaciales han sido estudiados desde el punto de vista de factores socioeconómicos, demográficos y culturales, denominados como “dimensiones latentes”. Al respecto, Inostroza (1998) explica que estos modelos tienen en

Page 26: Document1

Historia y Configuración Socio-Espacial del Sector El Castillo, Comuna La Pintana. Aproximación al Ghetto en el Estudio de la Geografía Social.

25

consideración el hecho de que la geografía interna de las ciudades se debe, tanto a las peculariedades de sus respectivos emplazamientos, como a la acción de fuerzas económicas y sociales de carácter más general. Es necesario señalar que estos modelos no se ajustan a las metrópolis latinoamericanas, puesto que las causas que han definido sus organizaciones socioespaciales son particulares, dado sus orígenes coloniales y los procesos económicos neoliberales que determinaron su configuración actual.

3.2.3.- Los modelos de ciudad generados para las metrópolis latinoamericanas Los modelos que explican la configuración espacial de las ciudades latinoamericanas no han tenido un desarrollo tan amplio como en el caso de los modelos espaciales para los países desarrollados. Sin embargo, sobresalen Griffin y Ford (1981), que en su modelo descriptivo organizan a la ciudad a través de círculos concéntricos y ejes radiantes (figura Nº 2). Esta estructura queda caracterizada por el distrito comercial central (CBD), que es activo, especializado, lugar de finanzas, etc; la espina dorsal y el sector residencial de la elite urbana que partiendo del CBD se aleja en forma de cuña invertida; la zona de maduración que representa al sector que rodea el CBD, la espina dorsal y el espacio residencial de elite; la zona de crecimiento in situ: con residencias más pobres y modestas, pero en vías de desarrollo y mejoramiento del tipo de zona de maduración; y el anillo exterior de ocupación periférica dispersa: sectores pobres, nuevos inmigrantes, baja calidad habitacional (Inostroza, 1998). Otro trabajo en esta línea fue el desarrollado por Bärh y Mertins (1982), en que ambos autores presentan por primera vez el “Modelo de la diferenciación socioespacial de algunas metrópolis de América Latina” (figura Nº 3). En este modelo, para Inostroza (1998) se distinguen principios básicos y regularidades espaciales bajo la superposición de tres esquemas ordenadores. En el centro predomina una estructura circular, edificada ya en le época colonial y modificada más o menos profundamente, que abarca la City (centro cívico), una zona transitoria de viviendas, de comercio, de ubicación de servicios e industria, así como barrios marginales situados cerca del centro. En su respectiva periferia se origina una diferenciación y ampliación más celular por el surgimiento de barrios de chozas; barrios de vivienda de bajo costo que caracterizan a muchas ciudades primadas del sistema urbano Latinoamericano.

Page 27: Document1

Historia y Configuración Socio-Espacial del Sector El Castillo, Comuna La Pintana. Aproximación al Ghetto en el Estudio de la Geografía Social.

26

Luego destaca Ford (1996), que introduce modificaciones al modelo desarrollado por el autor y Griffin en 1981 (figura Nº 4), al incorporar los cambios estructurales a la metrópoli, destacando una zona de mercado que forma parte del antiguo CBD; una zona de gentrificación que nace de la zona de maduración; además se incorpora un sector residencial de clase media, el cual se localiza hacia la periferia de la ciudad, limitando con el sector residencial de la elite; por último incluye una zona industrial que se localiza en los sectores periféricos, proyectándose hacia la zona de mercado en el centro de la ciudad (Inostroza, 1998). En Chile, bajo esta línea, un estudio de gran importancia lo constituye La Diferenciación del Espacio Social Intraurbano a Nivel Distrital en El Gran Santiago, de Schiappacasse (1998)11. Este trabajo fue un acercamiento empírico, a través del análisis factorial, a la realidad socioespacial de la ciudad de Santiago, verificando una gran diferenciación socio-espacial interna de la población en la metrópoli santiaguina. Se registraron “dimensiones latentes” que incidían en la diferenciación de la ciudad. En sus resultados, se rotuló a la dimensión socioeconómica como el factor de mayor incidencia en la diferenciación del espacio social del Gran Santiago; identificándose claramente una segregación de la población en términos socioeconómicos. Se diferenciaron sectores de clase “muy alta” y “alta” hacia el sector oriente de la capital, a partir de una cuña invertida que nace a partir de los distritos centrales proyectándose hacia la cordillera. Con respecto a la situación actual de los modelos para las ciudades latinoamericanas, resultan interesantes las ideas de Borsdorf (2002), quien argumenta que al momento de surgir los primeros modelos espaciales, la región todavía estaba bajo la influencia económica de la estrategia de la sustitución de importaciones, en que la planificación urbana estaba bajo la tutela del Estado y que, más tarde, con el cambio al modelo económico neoliberal, se alteró la estructura urbana de las ciudades, desadaptando los modelos preexistentes. Este mismo autor hace referencia a que en los últimos años se ha intentado incorporar las nuevas tendencias en la estructura urbana latinoamericana, citando el caso de Meyer y Bähr (2001) que organizaron estos nuevos elementos para el caso de Santiago de Chile y Janoschka (2002) que trabajó en su modelo de la ciudad de Buenos Aires. Fue así que Borsdorf (2002) reorganizó los estudios de Santiago, Lima, Quito y Ciudad de México, entregando un nuevo ensayo (figura Nº 5), basado en un modelo común entre Bähr, Borsdorf y Janoschka (2002).

11 Los resultados gráficos de esta investigación, para la comuna La Pintana, son presentados en el capítulo IV de la presente investigación.

Page 28: Document1

Historia y Configuración Socio-Espacial del Sector El Castillo, Comuna La Pintana. Aproximación al Ghetto en el Estudio de la Geografía Social.

27

Para Borsdorf, hoy en día solamente dos principios estructurales del pasado continúan vigentes: la tendencia sectorial-lineal y el crecimiento celular, pero en una forma marcadamente diferente a las fases anteriores de desarrollo. Fue así que la extensión de las autopistas realzó las estructuras lineales y constituyó un antecedente para la formación de estructuras de nodos fragmentados en el perímetro urbano. Este modelo de ciudad latinoamericana plantea que las modificaciones de los elementos lineales y celulares pueden ser interpretadas como el proceso de fragmentación, que consiste en una nueva forma de separación de funciones y elementos socio-espaciales, ya no en una dimensión grande (ciudad rica-ciudad pobre, zona habitacional-zona industrial), sino en una dimensión pequeña; también se refiere al crecimiento del espacio urbano, que ya no es causado solamente por la presión migratoria. La demanda y consumo de espacio constituyen otra característica del desarrollo postmoderno de la ciudad latinoamericana, en que elementos económicos y barrios habitacionales se dispersan y mezclan en espacios pequeños: urbanizaciones de lujo se localizan en barrios muy pobres; centros de comercio se emplazan en todas partes de la ciudad; barrios marginales entran en los sectores de la clase alta. Este desarrollo se hace posible solamente a través de muros y cercos, barreras con que se separan y aseguran contra la pobreza a las islas de riqueza y exclusividad. En síntesis, al comprender que la ciudad tiene una estructura determinada, es imprescindible razonar acerca de los procesos que ocurren dentro de la misma. Tal como explicaba Harvey (1970), al señalar que en un contexto urbano los geógrafos deben tener siempre presente que la forma espacial y los procesos sociales son diferentes modos de pensar acerca de una misma cosa. Sin lugar a dudas, para deducir los desequilibrios entre la configuración espacial y las oportunidades de determinados grupos en la sociedad, es necesario reconocer las condiciones de vida en los barrios más pobres y estigmatizados en las grandes ciudades, junto al papel de la concentración de la pobreza y marginalidad en las áreas degradadas. En relación con esto, para Norteamérica y América Latina fue fundamental la tradición de la escuela de Chicago, que utilizó como supuesto básico que la ciudad se convierte en punto de llegada de inmigrantes marginales que, desde condiciones inicialmente precarias, van adaptándose a las normas de vida urbanas y estas nuevas comunidades, acaban formando zonas residenciales específicas (Vilagrasa, 1992).

Page 29: Document1

Historia y Configuración Socio-Espacial del Sector El Castillo, Comuna La Pintana. Aproximación al Ghetto en el Estudio de la Geografía Social.

28

Figura Nº 2: Primer modelo de ciudad de Griffin & Ford (1981)

Elaborado por Inostroza (1998), a partir de Griffin & Ford (1981)

Page 30: Document1

Historia y Configuración Socio-Espacial del Sector El Castillo, Comuna La Pintana. Aproximación al Ghetto en el Estudio de la Geografía Social.

29

Figura Nº 3: Modelo de la diferenciación socioespacial de algunas metrópolis de América Latina

Page 31: Document1

Historia y Configuración Socio-Espacial del Sector El Castillo, Comuna La Pintana. Aproximación al Ghetto en el Estudio de la Geografía Social.

30

Figura Nº 4: Nuevo modelo de ciudad desarrollado por Ford (1996)

Elaborado por Inostroza (1998), a partir de Ford (1996)

Page 32: Document1

Historia y Configuración Socio-Espacial del Sector El Castillo, Comuna La Pintana. Aproximación al Ghetto en el Estudio de la Geografía Social.

31

Figura Nº 5: Modelo del desarrollo estructural de la ciudad latinoamericana

Fuente: Borsdorf, Bähr & Janoschka (2002), adaptado por Borsdorf

Page 33: Document1

Historia y Configuración Socio-Espacial del Sector El Castillo, Comuna La Pintana. Aproximación al Ghetto en el Estudio de la Geografía Social.

32

3.2.4.- ¿Enfoques cuantitativos o cualitativos para abordar las problemáticas sociales urbanas? Una de las grandes interrogantes para los geógrafos se ha referido a la manera en que se debe encarar al objeto de estudio, apareciendo en esos momentos la gran pugna entre los enfoques cuantitativo-cualitativos. Si se retoma el devenir de las corrientes en geografía en el siglo XX, se observa que la Escuela de Chicago con su tradición evolucionista, desarrolló numerosas ideas de gran interés para los geógrafos, como la famosa teoría de los "anillos concéntricos" de Burgess (1927) que tuvo una profunda influencia unificadora en la geografía de aquellos tiempos (Mattson, 1978). Para Mattson (1978), el factor principal que hizo posible la unidad del grupo (bajo su reconocido líder Brian J. Berry), fue la dedicación y empeño por parte de sus componentes en modernizar y convertir la geografía tradicional en una disciplina científica, mediante una revolución dentro de las técnicas y métodos geográficos. En particular, se insistió en la introducción de métodos estadísticos avanzados y en el uso de la tecnología cibernética, hasta entonces prácticamente desconocidos por la geografía.

No obstante, el mismo Mattson (1978) critica que esta geografía cuantitativa intentó unificar la geografía a través del método, pero no logró darle al geógrafo una visión globalizante que le permitiera enfocar los problemas desde varios puntos de vista.

En este mismo sentido, Gómez (1984), explica que una buena parte de las dificultades que encuentra el geógrafo para explicar los problemas relacionados con la organización espacial de las sociedades modernas, tienen su origen en su escasa formación científico-social, tanto teórica como metodológica, como lo manifestaron muchos autores desconfiados de la heterodoxia geográfica, como Watson (1953; en Gómez, 1984) que se quejaba de que “pocos geógrafos habían tenido algún tipo de preparación sociológica..., por lo que ...muy pocos eran competentes para tratar con los factores sociales inmateriales en la escena geográfica”.

Al respecto, desde el ámbito del pensamiento filosófico, la crisis de la hegemonía del pensamiento moderno, racional y científico, encuentra respuestas que se constituyeron como potentes influencias que penetraron los rígidos campos disciplinarios. Es así como el llamado “Giro lingüístico” en las Ciencias Sociales, vuelve a situar el asunto de la significación como el problema central en la cultura. Ya a mediados de los `70 hay un cuestionamiento de asuntos fundamentales al interior de las disciplinas sociales, tales como el papel de los sujetos, del lenguaje y de la historia, en los

Page 34: Document1

Historia y Configuración Socio-Espacial del Sector El Castillo, Comuna La Pintana. Aproximación al Ghetto en el Estudio de la Geografía Social.

33

rígidos marcos del funcionalismo y del estructuralismo de mediados de siglo XX (Valencia, 2005). Fue en esa época cuando aumenta la aceptación de que no es posible captar la realidad en toda su riqueza y profundidad recurriendo tan sólo a metodologías y técnicas de corte positivista. De esta manera, García Ballesteros (1998) señala que en geografía se produce una preocupación por abordar las técnicas cualitativas, las que por su carácter humanista permiten conocer a las personas y experimentar lo que sienten en su vida cotidiana, puesto que para el investigador todos los escenarios y actores son dignos de estudio. Bajo esta premisa, García Ballesteros (1998) explica que la metodología cualitativa se empleará cuando se quiera responder a la pregunta de “¿por qué nuestra relación en y con el espacio es de una determinada manera y no es de otra?”. Entonces, para esta autora, es necesario explicar la vinculación de las características de los métodos y técnicas cualitativas con la fenomenología. Por tanto, se presupone que lo subjetivo es fuente de conocimiento y por ello se estudiará la realidad socioespacial desde la mirada de las personas que actúan en la misma, situándose así en la en la dimensión microgeográfica del estudio de los lugares y de la vida cotidiana. Es así que el investigador no reduce las personas, el escenario y los hechos a variables, sino que los considera como parte de un todo, desde una clara perspectiva holística. Asimismo, ella explica que los investigadores cualitativos buscan comprender a las personas desde su propio marco de referencia, identificándose empáticamente con ellas. De ahí el interés de esta metodología en estudios sobre grupos marginales (Eyles y Smith, 1988) e incluso en enfoques postmodernos, como el de Soja (1989) para la ciudad de Los Ángeles, en que pretende comprender la multiplicidad de la vida social y de las relaciones entre sociedad y espacio. Un ejemplo de aquello es entregado por uno de los grandes geógrafos latinoamericanos, Milton Santos (1995) quien expone que “se debe pasar de lo universal a lo particular, sin caer en el riesgo de una interpretación empirista, yendo más allá de la cosa, del objeto, de la materialidad del espacio (…) superando la dicotomía entre objetividad y subjetividad, máxime si añadimos algunos aspectos del existencialismo que permitan abarcar el ser y el existir. Así se conseguirá una geografía que no se contente con un enfoque individualista y fragmentario (…). Se trata de comprender la producción de la particularidad como realización de la existencia” (en García Ballesteros, 1998).

Page 35: Document1

Historia y Configuración Socio-Espacial del Sector El Castillo, Comuna La Pintana. Aproximación al Ghetto en el Estudio de la Geografía Social.

34

En este sentido, un gran aporte es realizado por Caneto (2000), que aplica el análisis de la geografía de la percepción para extraer la imagen colectiva de la ciudad, a través del estudio aplicado en Villa Carlos Paz (Argentina). Para este autor, la percepción es uno de los enfoques de la geografía que tiene por objetivo conocer la actitud que la interacción con el espacio vivencial provoca sobre el individuo. En su trabajo, este autor presenta (ver figura Nº 6) una representación del individuo que es una unidad indistinta y diferenciada, pero condicionada por elementos culturales, sociales, económicos y ambientales, que determinarán pautas generales en su interpretación del espacio vivido. De modo que la percepción urbana, estará asignada por los elementos de la morfología y las características del grupo humano que habita dicho espacio; es así que la percepción urbana tendrá como variables dependientes la forma y función de la ciudad.

Figura Nº 6: Esquema de la percepción urbana

Espacio Geográfico

Espacio Humanizado

F

i

l

t

r

a

d

o

Proceso de Toma de Decisión

Percepción Grupal

Percepción Individual

Fuente: Imagen reproducida por el autor, basándose en Caneto (2000)

Page 36: Document1

Historia y Configuración Socio-Espacial del Sector El Castillo, Comuna La Pintana. Aproximación al Ghetto en el Estudio de la Geografía Social.

35

Entonces, gracias a lo ya analizado es posible reconocer los aportes que entregan las metodologías cualitativas en el conocimiento de las diferentes dimensiones del objeto de estudio. Sin embargo, surge la duda acerca de ¿en qué lugar quedan los enfoques cuantitativos en el estudio geográfico?. Para esta pregunta, García Ballesteros argumenta que, dado que la realidad socioespacial tiene múltiples propósitos, se recurrirá a los procedimientos cuantitativos para investigar hábitos y aspectos objetivos.

De este modo, también es importante reconocer los múltiples aportes que han realizado los estudios cuantitativos en los diferentes ámbitos del estudio geográfico, como son las investigaciones acerca de la dinámica de la ciudad. Tal es el caso de la escuela ecológica de Los Ángeles que, con Shevky y Bell (1955), desarrollan el concepto de área social en la sociedad moderna. A pesar de que este enfoque fue criticado por las variables utilizadas (Schiappacasse, 1998), estos autores reutilizan los modelos de ciudad clásicos (concéntrico, sectorial y de núcleos múltiples) dando el inicio a la Ecología factorial.

Basándose en el enfoque de la ecología factorial, resalta la ya citada investigación de Schiappacasse (1998), que basándose en el análisis estadístico factorial en las variables del Censo 1992, reconoce las dimensiones latentes del espacio social en el Área Metropolitana de Santiago. Además, gracias al análisis de los resultados, logró corroborar la pertinencia de los antiguos modelos de ciudad, como el de crecimiento urbano de Hoyt (1939), el de estructura familiar de Burguess (1927) y el de ciudad latinoamericana de Griffin y Ford (1981).

Por otra parte, los ejemplos ya citados son sólo una muestra de la necesidad de superar e ir más allá de la dicotomía cualitativa-cuantitativa, abordando el trabajo geográfico desde una perspectiva integradora que utilice los diferentes aportes que han enriquecido a la geografía actual, con el propósito de buscar respuestas a problemas propios de las realidades espaciales.

García Ballesteros (1998) señala que en la actualidad se considera superada la bifurcación entre ambas metodologías, existiendo un intento de buscar puntos en común entre ellas, así como la complementariedad entre métodos y técnicas cuantitativas y cualitativas en función con los objetivos de la investigación y en consonancia con la pluralidad epistemológica de la geografía.

Otra respuesta la entrega Sabatini (2005) al señalar que “el interés por la investigación urbana y territorial y, específicamente, por entender la participación de lo espacial en la (re)producción de las desigualdades sociales, plantea algunos desafíos importantes a las estadísticas territoriales. El hecho de poder contar con estadísticas desagregadas territorialmente es lo básico, pero está lejos de ser suficiente”.

Page 37: Document1

Historia y Configuración Socio-Espacial del Sector El Castillo, Comuna La Pintana. Aproximación al Ghetto en el Estudio de la Geografía Social.

36

3.3.- El Concepto de Marginalidad Urbana en América Latina

3.3.1.- Inicios de la temática de la marginalidad Para Oliven (1980), el concepto de marginalidad urbana en Latinoamérica parece tener un origen sociológico en el artículo “Human Migration and the Marginal Man” de Robert Park, publicado en 1928. Esta corriente comienza en la escuela de Chicago, al estudiar al “hombre marginal” como un individuo que se supone vive al margen de dos culturas, lo que es aplicado a los inmigrantes en los Estados Unidos. Oliven explica que la preocupación por la marginalidad urbana en América Latina surgió después de la II Guerra Mundial, cuando los núcleos de población comienzan a aparecer en la periferia de las grandes ciudades, como el caso de las “fabelas”, en que sus habitantes viven en condiciones precarias y generalmente ocupando suelos en forma ilegal. El autor explica que la primera reacción gubernamental a este “problema” fue enfrentarlo desde el punto de vista de la escasez de la vivienda, ya que este era el punto más visible. A su vez, este autor plantea las diferentes posturas frente a este concepto y a sus problemáticas: Inicialmente, la relación entre pobreza y territorio a nivel intraurbano, fue introducido por DESAL (Asociación de Desarrollo Alternativo) en 1961 para explicar la existencia de un sector tradicional y otro moderno del cual los marginales estaban excluidos económica, política, cultural y ecológicamente. El concepto también se involucra con los asentamientos irregulares que aparecen en la periferia de las ciudades, en que se concentran los migrantes pobres sin acceso a un lote de terreno o a la vivienda ofrecida por los programas de los gobiernos o por el mercado. Sin embargo, este enfoque fue rebatido por su sesgo ecológico, al ver la supuesta relación simétrica entre los asentamientos periféricos y los marginales urbanos. Más tarde, en 1966 CEPAL (Comisión Económica para América Latina) se refiere al tema: “La marginalidad social consistiría en un modo limitado e inconscientemente estructurado de pertenencia y participación en la estructura general de la sociedad, ya sea respecto de ciertas áreas dentro de sus estructuras dominantes o básicas, o respecto del conjunto del conjunto de éstas, en todo o en parte de sus sectores institucionales”

Page 38: Document1

Historia y Configuración Socio-Espacial del Sector El Castillo, Comuna La Pintana. Aproximación al Ghetto en el Estudio de la Geografía Social.

37

Para CEPAL este concepto se dirige al análisis de las aplicaciones causales de la marginalidad social, señalando dos enfoques principales para plantear el tema: el “estructuralismo funcionalista” y el “estructuralismo histórico”, explicándolos de la siguiente forma: En la perspectiva del “estructuralismo funcionalista”, la falta de integración de un elemento o conjunto de elementos en reacción a una estructura social sería consecuencia de las características de este elemento o conjunto de elementos y debería, por lo tanto, resolvérsela mediante la modificación de estas características con ajustes en algunos sectores de la estructura social sin modificar la estructura en su carácter y tendencias fundamentales Por otra parte, la perspectiva del “estructuralismo histórico” rotula que la marginalidad de un elemento o conjunto de elementos es el resultado de las contradicciones de la propia naturaleza y de las tendencias fundamentales de la estructura social. Después de este período, durante el cual el enfoque funcionalista fue relativamente influyente entre estudiosos de la América Latina, la tendencia de los estudios de los 70´ fue el de abandonarlo o el de una creciente aceptación de un enfoque histórico y económico, generalmente con una influencia marxista. De esta forma, la mayoría de los estudios de la época se concentraron en el análisis de la estructura social y ocupacional, junto a su capacidad o incapacidad de absorber mano de obra como la principal explicación de la marginalidad. Respecto a los aspectos culturales de las poblaciones “marginales”, el autor plantea que estos revelan dos tendencias opuestas. Una de ellas sostiene que estos grupos son culturalmente diferentes del resto de la población; la otra (que es una reacción a la primera) argumenta lo contrario, que estos grupos no son culturalmente diferentes. El más conocido representante de la primera tendencia es Oscar Lewis (1966), que acuñó el término “cultura de la pobreza” basado en sus estudios en México y Puerto Rico. Lewis señala que la “cultura de la pobreza” tiene: “Su propia estructura y lógica, un modo de vida tradicional, traspasado de generación en generación a lo largo de líneas de familias (...) En el ámbito del individuo, las principales características son un fuerte sentimiento de marginalidad, de desamparo, de dependencia y de inferioridad”

Page 39: Document1

Historia y Configuración Socio-Espacial del Sector El Castillo, Comuna La Pintana. Aproximación al Ghetto en el Estudio de la Geografía Social.

38

Al contrario, en la segunda tendencia Kowarick (1969) argumenta: “La marginalidad no se autoexplica. Ella encuentra su razón de ser en procesos y estructuras que no pueden confundirse con las situaciones en que se manifiesta. En esto reside la deficiencia primordial del modelo de Lewis. No sólo la cultura de la pobreza no está relacionada a sus causas, sino que tampoco es posible caracterizar como portadores de una cultura a mismo tiempo específica y diversa del escenario que constituye su entorno” Finalmente, para Oliven, estos dos enfoques se equivocan. Él explica que, lo que se debería recalcar, es que la población “marginal” de la población urbana no puede escapar de la cultura de la clase dominante a cuya ideología está constantemente expuesta. Por otro lado, dado que su participación en la sociedad es de una naturaleza peculiar y desposeída, desarrollan al mismo tiempo sus propios rasgos culturales en diversas áreas.

3.3.2.- La solución en Chile al problema de la marginalidad Tal como señalaba Oliven en 1980, en Latinoamérica la solución al problema de la marginalidad ha sido abordado con la respuesta al déficit de vivienda, ya que implica las soluciones más directas y visibles antes de evidenciar las múltiples dimensiones del tema. En Chile, con el presidente Ibáñez (1952-1958) se intentó concretar por primera vez el problema de la vivienda a nivel nacional con la participación armónica de la iniciativa estatal y privada con fines exclusivamente sociales, creándose en 1953 la Corporación de la Vivienda (CORVI). Más tarde, con el Gobierno de Jorge Alessandri (1958-1964) se crearon las Asociaciones de Ahorro y Préstamo, que buscaban el esfuerzo de los sectores más modestos en la construcción de sus viviendas. Posteriormente, el presidente Eduardo Freí Montalva se basaba en que la vivienda debía ser pagada total o parcialmente por los beneficiarios, pero agregando el equipamiento circundante que promoviera el desarrollo familiar y comunitario. Para estos fines, bajo la Ley Nº 16.391 de 1965 se crea el MINVU. Un cambio a esta línea se da con el Gobierno de Allende (1970-1973), que sostenía como principio a la vivienda como un derecho irrenunciable y la obligación del Estado de proporcionarla a su pueblo. Así, la vivienda no puede ser objeto de lucro y no debe regirse por reglas económicas, sino por necesidad y condiciones sociales. Por esto, bajo la Ley Nº 17.633, en 1972 se suprimió la reajustibilidad de las deudas habitacionales.

Page 40: Document1

Historia y Configuración Socio-Espacial del Sector El Castillo, Comuna La Pintana. Aproximación al Ghetto en el Estudio de la Geografía Social.

39

Con la irrupción del Régimen Militar en 1973, se asume a la vivienda como un derecho que se obtiene con el esfuerzo y el ahorro. Aquí la política habitacional se basó en fomentar el Programa de Vivienda Social, el cual se fundó en el Decreto Supremo Nº 72 del MINVU, que regulaba los programas de subsidios habitacionales para la marginalidad habitacional. Se realizó un catastro de las condiciones en que se encontraban todas las poblaciones de Santiago, basándose en los peligros físicos para los pobladores, la insalubridad, la factibilidad para la implementar infraestructura, plan regulador, valor del terreno, entre otros. Con los resultados de este catastro, se fueron instaurando las poblaciones de consolidación (radicación) y erradicación.

3.3.3.- El programa de erradicación El programa de erradicación de campamentos se formalizó gracias al D. L. Nº 2.552 de 1979, el cual señalaba que las funciones de Radicación y Erradicación de campamentos y poblaciones, la construcción de viviendas sociales o expropiación de terrenos para construir tales viviendas, serán de responsabilidad del MINVU, quien se encargará de ejecutar sus planes y programas por intermedio de las Secretaría Regional de Vivienda y Urbanismo (SERVIU), para los cuales regirá su propia legislación y reglamentación. Más tarde, la Ley Nº 18.138 de 1982 facultó a las municipalidades para desarrollar programas de construcción de viviendas y de infraestructura sanitaria, en viviendas que no podían tener una superficie inferior a los 18 m2 y un valor superior a las 220 U.F. También se señala que estas construcciones deben ser provistas de infraestructura sanitaria y de una mínima urbanización con sus correspondientes conexiones domiciliarias. Sin embargo, en la práctica las erradicaciones estuvieron fundamentalmente a cargo del SERVIU Metropolitano, entidad que delegó todo el proceso de construcción de vivienda a empresas privadas que, mediante licitaciones públicas, realizaban desde la compra de los terrenos hasta la entrega de las viviendas terminadas (Molina, 1985). En lo que se refiere a la participación municipal, esta solamente se limitó, en el caso de las comunas de origen de las erradicaciones, a la implementación de las mudanzas y a la elaboración de informes socioeconómicos a los municipios receptores de las familias erradicadas. En el caso de los municipios receptores, no fue considerada su opinión en la elección de terrenos para las futuras poblaciones, puesto que las Bases Generales de la Licitación Pública para la Construcción de Viviendas Básicas, solamente “recomendó” que los proyectos contaran con la aprobación previa de los Departamentos de Obras Municipales que correspondiera.

Page 41: Document1

Historia y Configuración Socio-Espacial del Sector El Castillo, Comuna La Pintana. Aproximación al Ghetto en el Estudio de la Geografía Social.

40

3.3.4.- Resultados espaciales de las políticas urbanas implementadas durante el Régimen Militar Para Fuenzalida (1990) el fenómeno de la marginalidad surge como resultado de las políticas urbanas de corte neoliberal implementadas desde 1979, como la liberalización del suelo urbano y la erradicación de poblaciones desde el centro a la periferia de la ciudad, en concordancia con las formas de urbanización y como efecto de la forma de crecimiento que ha tenido la ciudad de Santiago. De esta manera, para este autor, el tipo de desarrollo que ha tenido la ciudad de Santiago ha permitido el surgimiento de una fuerte segregación residencial de los estratos socioeconómicos, la que en un círculo vicioso, acrecienta los problemas ya existentes en la intercomuna (área metropolitana). En este sentido, Francisco Sabatini ha sido uno de los autores que ha trabajado los actuales problemas urbanos en Chile. Según él, “la segregación residencial puede definirse, en términos generales, como el grado de proximidad espacial o de aglomeración territorial de las familias pertenecientes a un mismo grupo social, sea que éste se defina en términos étnicos o socioeconómicos, entre otras posibilidades” (Sabatini et al, 2001). Lo que comprueba Sabatini et al (2001) en el caso de las ciudades chilenas, es que la escala de la segregación residencial está cambiando. En los años 70, las comunas de la metrópoli se caracterizaban por ser homogéneamente ricas o pobres. Según este autor, en la actualidad “la transformación en curso consiste en la reducción de la escala geográfica de la segregación en algunas zonas internas de las ciudades, y su ampliación en otras. Por otra parte, las consecuencias más bien perjudiciales que la segregación espacial de los pobres siempre ha tenido, se han agudizado en las últimas décadas. Incluso, los efectos positivos que excepcionalmente ella tenía están desapareciendo. Por eso hablamos de la malignidad que está cobrando la segregación”.

Page 42: Document1

Historia y Configuración Socio-Espacial del Sector El Castillo, Comuna La Pintana. Aproximación al Ghetto en el Estudio de la Geografía Social.

41

3.4.- Las Conceptualizaciones de los Problemas Social-Urbanos Contemporáneos

3.4.1.- Los conceptos acerca de los problemas sociales en las grandes ciudades Tal como fue explicado anteriormente, con la aplicación del modelo económico neoliberal fue circunscrito el concepto de pobreza urbana a las grandes áreas en que habitan los excluidos del paradigma económico, siendo la marginalidad una de las condiciones fundamentales de esta nueva pobreza. Lo que caracteriza a esta nueva pobreza son las poblaciones que viven en la calle, los llamados “homeless”, que emergen en los`80 en las ciudades americanas, cuando la pobreza se vuelve miseria, estigma y exclusión social, cuando la vida se hace en la calle, logrando la destrucción de la personalidad y de las redes sociales, profundizándose en una situación extrema (Castells, 1999). Posteriormente, Mengo (2001) señalaba que dentro de la lógica estructural que alimenta a la nueva pobreza, se encuentra la concentración y la estigmatización; conglomerados convertidos en áreas “irreductibles” a las que “no se puede ir” y son identificadas como pozos urbanos repletos de deprivación, inmoralidad y violencia, donde sólo los parias de la sociedad tolerarían vivir. Para esta autora, el tema de hoy no es la dicotomía pobres-ricos, sino incluidos-excluidos, ciudadanos con futuro o sin él. Al respecto, Wacquant (2001) explica a la ciudad dual como la que describe los efectos que la polarización económica ha tenido y tiene en la geografía y ecología urbana. La imagen de ciudad dual y fracturada apunta hacia las nuevas desigualdades provocadas por la eliminación de miles de puestos de trabajo y el retiro del Estado de bienestar. La pobreza del presente, según Wacquant, no es sólo por la falta de trabajo sino también por la abundancia de trabajo ocasional, inseguro y mal pagado. El autor explica que los marginales: “empeoran en tiempos de recesión económica pero no mejoran en tiempos de reactivación, porque los beneficios que alcanzan a los sectores con alta calificación y altos ingresos no llegan a los sectores más bajos de la escala; en tanto estos últimos permanezcan desempleados o empleados en condiciones indignas, pierden el sentido del bien común y los lazos afectivos con el lugar donde viven. A estos “parias urbanos” les falta un lenguaje colectivo para articular sus experiencias y reclamos, lo que agrava su desamparo. Así esta marginalidad florece en forma paralela a los más avanzados sectores de la economía”.

Page 43: Document1

Historia y Configuración Socio-Espacial del Sector El Castillo, Comuna La Pintana. Aproximación al Ghetto en el Estudio de la Geografía Social.

42

Los análisis sobre los cambios en la estructura urbana con relación al surgimiento localizado de esta nueva pobreza urbana, es uno de los aspectos que mayor atención está recibiendo en los últimos años. Una de las visiones más interesantes al respecto es la de Peter Marcuse (1989; en Vilagrasa, 1997) que repetidamente ha planteado el surgimiento de una ciudad fracturada y cuarteada, figura que él prefiere a la de "ciudad dual", a la que considera excesivamente simple. Esta ciudad cuarteada se compone de diversas partes socialmente diferenciadas: la ciudad del lujo, la ciudad gentrificada, la ciudad suburbana de las clases medias, la ciudad de los bloques de apartamentos de alquiler, con población de la clase baja trabajadora, y el ghetto como lugar de asentamiento de los marginales de la sociedad. Al respecto, Katzman (2005) explica que la localización de los pobres dentro de la estructura social, varía no sólo según la profundidad de las brechas que los separan de otras categorías sociales en el mercado de trabajo, sino también según los niveles de segmentación en cuanto a la calidad de los servicios de todo tipo y los grados de segregación residencial. Para este autor, algunos mecanismos que retroalimentan el aislamiento social de los pobres, son la interdependencia creciente de los efectos de las subculturas marginales sobre el comportamiento de los pobres urbanos aislados: cualesquiera sean sus causas, una vez que se instalan concentraciones de pobres involuntariamente del “maistrean”12 de la sociedad, se generan condiciones fértiles para la emergencia y perpetuación de subculturas marginales, en la medida que las reacciones de esas subculturas alimentan y profundizan el aislamiento social de los pobres urbanos.

12 Este término se refiere al “sector de las sociedad cuyas aspiraciones de integración y movilidad social se canalizan a través de las vías institucionales (…) y cuyos comportamientos y expectativas se ajustan a las normas y valores predominantes. La palabra `predominante´ suele denotar no sólo el poder y el prestigio de este sector y por ende su capacidad de difusión de normas, valores y modelos de comportamiento, sino también su peso numérico relativo en el conjunto de la sociedad” (Katzman, 2005).

Page 44: Document1

Historia y Configuración Socio-Espacial del Sector El Castillo, Comuna La Pintana. Aproximación al Ghetto en el Estudio de la Geografía Social.

43

3.4.2.- La segregación residencial como factor de la nueva pobreza urbana y la marginalidad El resultado de los procesos antes mencionados es un creciente aislamiento espacial de los pobres urbanos. Katzman (2005) explica que la segregación residencial se refiere al proceso por el cual la población de las ciudades se va localizando en espacios de composición social homogénea. Entre los factores más importantes de estos procesos se mencionan el nivel de urbanización y la urbanización de la pobreza, el nivel de la concentración en la distribución del ingreso, las características de la estructura de distancias sociales propias de cada sociedad y la homogeneidad/heterogeneidad en la composición étnica, religiosa o por origen nacional de la población de las ciudades. En la tabla Nº 2, Katzman (2005) explica la posible incidencia de segregación en el área residencial sobre la formación de activos que podrían amortiguar las tendencias al aislamiento de los pobres urbanos. Tabla Nº 2: Efectos de la segregación residencial en los diferentes niveles de

capital humano

Capital social individual Capital social colectivo Capital ciudadano

Menor información y contactos. Menor

eficiencia normativa. Menor exposición a los

modelos de rol.

Riesgos de declinación de las instituciones vecinales

por el déficit de liderazgos.

Debilitamiento de sentimientos de ciudadanía al no

compartir problemas vecinales con otras clases y

riesgos de formación de subculturas marginales.

Fuente: Katzman (2005) La tabla Nº 2 hace explícito que dicho aislamiento social, generado por la segregación residencial, se convierte en un obstáculo importante a la acumulación de los activos que se necesitan para dejar de ser pobres, lo que hace que la pobreza urbana socialmente aislada se constituya en el caso paradigmático de la exclusión social, expresándose físicamente en los espacios urbanos segregados.

Page 45: Document1

Historia y Configuración Socio-Espacial del Sector El Castillo, Comuna La Pintana. Aproximación al Ghetto en el Estudio de la Geografía Social.

44

Por su parte, Sabatini et al (2001) expone que la segregación residencial tiene tres dimensiones principales:

1. la tendencia de los grupos sociales a concentrarse en algunas áreas de la ciudad (primera dimensión)

2. la conformación de áreas o barrios socialmente homogéneos (segunda dimensión)

3. la tercera dimensión se refiere a la percepción subjetiva que los residentes tienen de la segregación "objetiva" (las dos primeras dimensiones).

Consiguientemente, en las ciudades latinoamericanas las elites aparecen marcadamente concentradas (fuerte segregación en la primera dimensión) pero comparten esa área con otros grupos socioeconómicos (segregación menos fuerte en la segunda dimensión). Estas dos formas de segregación tienen diferentes impactos urbanos y sociales. Los efectos de desintegración social, están más vinculados con la fuerza que alcanza la dimensión (2) en las áreas de segregación donde se concentran los pobres. La dimensión subjetiva de la segregación (dimensión 3) consiste en sentimientos de marginalidad y de "estar de más", los cuales son factores claves para que la segregación "objetiva" de lugar a efectos de desintegración social. La "inacción juvenil", o presencia en los hogares de jóvenes que no estudian ni trabajan, el desempleo y el retraso escolar son fenómenos de desintegración social que son estimulados por la segregación espacial.

Page 46: Document1

Historia y Configuración Socio-Espacial del Sector El Castillo, Comuna La Pintana. Aproximación al Ghetto en el Estudio de la Geografía Social.

45

3.4.3- La derivación conceptual de áreas segregadas a áreas ghetto Frente a estas transformaciones en la economía urbana y en las estructuras políticas del Estado a nivel nacional y local, combinado con las sucesivas recesiones económicas, autores como Mingione (1993, en Wacquant, 2001) han utilizado el concepto ghetto como una derivación de la segregación espacial, refiriéndose a los enclaves cerrados de los nuevos pobres, como resultado del confinamiento generado por las políticas de vivienda en los diferentes países, que buscan replegar en los terrenos de menor valor de la ciudad a los sectores más marginales de la sociedad, formándose circuitos de actividades informales, de violencia y drogadicción. El mismo Kaztman (2005), explica que los ghettos se producen por el proceso en que, “en vez de la atracción de la ciudad opera la expulsión a la periferia con una concentración espacial urbana que refuerza la precariedad del grupo, produciéndose una mayor tolerancia a las desviaciones en la conducta como medio de sobrevivencia”. Así deriva el ghetto como matriz espacial de la pobreza y de la marginalidad, lo que resulta fundamental al momento de enfrentar conceptualmente a los problemas sociales urbanos. La estigmatización de estos barrios y áreas donde se concentran los grupos pobres o discriminados es, sin duda, una dimensión central de la nueva pobreza que está creciendo en prácticamente todas las ciudades en la era de la globalización de las economías13.

13 En su estudio comparativo de la "nueva pobreza" en París y Nueva York, Wacquant (2001) asigna primera importancia a dichos estigmas territoriales como limitantes a las posibilidades de movilidad social

Page 47: Document1

Historia y Configuración Socio-Espacial del Sector El Castillo, Comuna La Pintana. Aproximación al Ghetto en el Estudio de la Geografía Social.

46

3.5.- ¿Qué es un Ghetto?

3.5.1.- Historia del concepto El término ghetto es una derivación del concepto italiano borghehetto o gietto, proveniente del hebreo get, que significa separación de un sector forzosamente marginado y relegado del resto de la ciudad, ubicado en medio de la misma. Este concepto comienza el año 1516 con el envío forzado, por parte del senado de Venecia, de los judíos a una isla rodeada de dos altas paredes y de puentes patrullados para prohibir el escape (imagen Nº 2). Autorizaron a los judíos a salir a sus ocupaciones durante el día, pero tenían que vestir un distintivo y volver antes de poner el sol, advirtiéndose un alto castigo para el que no lo hiciera. Estas medidas fueron una alternativa a la expulsión y Venecia resultó económicamente beneficiada de la presencia de los judíos (alquiler, impuestos y donaciones forzadas), protegiendo al cristiano residente de la contaminación de los denominados "vectores de la herejía" con su usura y dinero, algo que la iglesia católica igualó a la prostitución. La exclusión territorial de los judíos trajo superpoblación, deterioro de las infraestructuras básicas, empobrecimiento y altas tasas de morbilidad y mortalidad, pero a la vez consolidó sus instituciones y su cultura.

Imagen Nº 2: Ubicación del Ghetto de Venecia en medio de la ciudad

Fuente: Imagen editada por el autor, basándose en http://www.museoebraico.it

Page 48: Document1

Historia y Configuración Socio-Espacial del Sector El Castillo, Comuna La Pintana. Aproximación al Ghetto en el Estudio de la Geografía Social.

47

Este sistema de reclusión espacial de judíos se siguió reproduciendo en muchas ciudades italianas; en el año 1555 el Papa Pablo IV creó el primer ghetto legal en Roma para judíos, el cual era una zona de tres hectáreas de superficie, donde las casas más pobres llegaban al nivel del río, sumándole el problemas de las inundaciones al malestar y las precarias condiciones higiénicas ya existentes. La abolición de este sistema se produjo a raíz de la Revolución Francesa y en 1870 el ghetto de Roma fue abolido por Víctor Manuel II, Rey de Italia. En Asia, este fenómeno de exclusión y control se repitió en los descendientes del Eta, la casta más baja de las cuatro que componen a los japoneses en su sistema feudal. Denominados Barakumins, los de esta casta fueron confinados por ley a vestir de amarillo y a caminar descalzos, no pudiendo hablar con personas de otras castas y teniendo que vivir en pequeñas villas. Aunque emancipados oficialmente en 1871, al migrar a las ciudades industriales fueron obligados a vivir contiguamente a los basurales, lugares vistos como jerarquías del crimen y la inmoralidad. Excluidos de las escuelas y de los trabajos industriales, también fueron marginados de establecer lazos matrimoniales con otras castas. A finales de 1970 se calculaban 6000 ghettos Barakumins en Japón. Al estallar la II Guerra Mundial (1939), Adolf Hitler ordenó de nuevo la instauración de este sistema en los países ocupados como parte de su plan de aniquilación de judíos. El ghetto más lamentablemente famoso del periodo fue el de la ciudad Polaca de Varsovia. En E.E.U.U, el concepto fue acuñado por diversos autores (entre ellos Frazier, 1932 y Hunter, 1964; en Wacquant, 2001) para los distritos deteriorados en que vivían los inmigrantes pobres europeos del siglo XIX, en que la segregación de sus áreas residenciales estaban enmarcadas en la pobreza, el crimen, la superpoblación y la escasa participación en la vida nacional. Más tarde sería la Escuela de sociología de Chicago la que tomaría el término judío como descripción de las "áreas del vicio" como la pequeña Sicilia, la pequeña Polonia, Chinatowns y los cinturones negros de las grandes ciudades (como Harlem), en que pululaban delincuentes, vagabundos, prostitutas y bohemios. Luego de la II Guerra Mundial (1945), el término fue ocupado en los Estados Unidos para hablar de las migraciones de los Afro-Americanos del sur a los centros industriales del norte, agregando la restricción etno-racial a sus movimientos en áreas específicas dentro de la metrópoli de los blancos. Como sistema de protección socio- cultural en este ghetto oscuro se generaron instituciones y movimientos de ayuda para fortalecer una "metrópolis negra en el sello de otra blanca” (Wacquant, 2001).

Page 49: Document1

Historia y Configuración Socio-Espacial del Sector El Castillo, Comuna La Pintana. Aproximación al Ghetto en el Estudio de la Geografía Social.

48

Sin embargo, para este autor, en las décadas siguientes estos ghettos fueron decayendo debido a la desindustrialización y al repliegue del Estado, generando un territorio abandonado, foco de la desintegración y el terror. La situación empeoró al acabarse las migraciones, cuando paralelamente empiezan a darse signos positivos de progreso social entre parte de la población afroamericana, que abandona el ghetto o su parte más degradada. Wacquant (2001) explica que en los `80 el concepto fue sustituido por el neologismo “underclass” (subclase) en los países anglosajones, al referirse a los comportamientos antisociales de los sectores más pobres y aislados de la sociedad, dominando la idea de un grupo definido por la desviación social. El los años 90 el ghetto fue redefinido como cualquier grupo de pobreza extrema, independiente de su población o de su composición institucional. En 1987, Marcuse tomaba el término, no sólo en sentido racial, sino como el espacio de localización de los excluidos, los muy pobres, los desempleados y los sin techo. Durante esos años el concepto fue diversamente utilizado, llegando a ser ocupado para referirse a los lugares de encuentro privado de las minorías sexuales en las grandes ciudades (Wacquant, 2001). En la Europa occidental el término también fue discutido para referirse a los inmigrantes de después de la reorganización económica post- industrial y del proceso de dualización urbana (Minglione, 1996; en Wacquant, 2001). En este sentido, Jesús Requena (2003) ocupa el concepto en referencia a la constitución de ghettos de inmigrantes africanos en los barrios marginales de la periferia urbana de Barcelona.

Page 50: Document1

Historia y Configuración Socio-Espacial del Sector El Castillo, Comuna La Pintana. Aproximación al Ghetto en el Estudio de la Geografía Social.

49

3.5.2.- El Ghetto en Chile y América Latina Paralelamente a los estudios sociológicos de la pobreza urbana en América Latina, a mediados de los `80, en Chile el ghetto era aplicado como un recurso conceptual para referirse a las consecuencias de las erradicaciones de campamentos durante el régimen militar. Este proceso de erradicación relocalizó alrededor de 2.3 millones de personas14 en la periferia de la ciudad, en zonas deficientes de infraestructura básica o en comunas donde los niveles de pobreza ya eran altos. (figura Nº 7) Como lo describen Klein y Tokman (en Álvarez, 1988), en el libro “Los Hijos de la Erradicación”, la ghettización se presenta por el sólo hecho de vivir en un espacio determinado que produce una pérdida del perfil individual para ser considerado como uno más dentro de una población estigmatizada como de delincuentes y drogadictos. Más tarde, en el discurso académico, sería tomado como el resultado socioespacial del emplazamiento la vivienda social en la periferia del área metropolitana, en que el mínimo de tamaño de las viviendas expulsa a los hijos a la calle, principal escuela de violencia y pandillerismo (Ducci, 2005). En un artículo, Miguel Santibáñez señala que en Chile se han conformado verdaderas ciudades estatales con los programas de subsidio de vivienda y que diversos autores como Trivelli, Sabatini, o políticos como Carlos Montes, están de acuerdo en que el Estado es un promotor de la formación de ghettos, es decir, zonas de vivienda social con pobres equipamientos urbanos (Santibáñez, 2003)

14 Estas cifras son el resultado de una encuesta realizada en 1985 por SUR consultores (Organización no gubernamental dedicada a estudios urbanos y sociales)

Page 51: Document1

Historia y Configuración Socio-Espacial del Sector El Castillo, Comuna La Pintana. Aproximación al Ghetto en el Estudio de la Geografía Social.

50

Figura Nº 7: Erradicación de pobladores, periodo1979-1984

Fuente: Morales y Rojas, 1986

Page 52: Document1

Historia y Configuración Socio-Espacial del Sector El Castillo, Comuna La Pintana. Aproximación al Ghetto en el Estudio de la Geografía Social.

51

Al contrario, Contreras (2003) señala a la ghettización como el resultado de la conformación de grupos sociales cada vez más cerrados e impermeables. Pero, a diferencia de los anteriores, aplica el concepto para las elites aisladas voluntariamente de los demás grupos sociales, con instituciones y servicios propios. Tomando el caso de los jóvenes de clase alta que se aíslan espacial y socialmente de las otras clases, sin nunca enterarse de lo que ocurre fuera de su círculo. En Brasil, Passos (2005) aplica el término ghetto al estudiar las favelas, explicando que ahí se conforma una identidad en “un universo cerrado que mantiene sus propias reglas, un campo de batalla, donde los moradores son soldados literalmente armados. Un bando de flagelados en su mayoría negros mestizos, gente fea que pertenece al mundo de la barbarie, y que parece amenazar el confortable mundo civilizado de las elites”. La conceptualización más reciente es la de Kaztman (2005) que lo señala como el producto de los procesos de segregación residencial en Uruguay y América Latina, con la disminución del Estado y el estrechamiento de las oportunidades laborales para los trabajadores no calificados o semicalificados, que en vez de tener expectativas de movilidad ascendente, reconocen una movilidad descendente inevitable o de una imposibilidad de mejoramiento. En vez de la atracción de la ciudad, opera la expulsión a la periferia con una concentración espacial urbana que refuerza la precariedad del grupo, produciéndose una mayor tolerancia a las desviaciones en la conducta como medio de sobrevivencia.

3.5.3.- Discusión del concepto Basándose en el análisis que aplica Wacquant (2001) a la trayectoria del término “Ghetto”, se nota que éste se ha ocupado de manera descriptiva al conferir el significado a sociedades en que por sentido común se ha identificado el fenómeno. De la historiografía en la diáspora Judía de la Europa renacentista, de la sociología de los Afro- Americanos en la ciudad fordista de los E.E.U.U. y la antropología de la marginalidad étnica del este de Asia, este concepto se refiere a un instrumento de cercamiento y control etno- racial en que se daba la exploración económica y el ostracismo cultural. El término recibió autoridad científica en la escuela de sociología de Chicago, en que autores como Wirth y Park señalan que el ghetto corresponde a un área natural con procesos incontrolados. Esto es rebatido por Wacquant (2001) al explicar que el error de la escuela de Chicago estaría en convertir la “historia en historia natural”, en que la ghettización sería una manifestación de lo “humano en la naturaleza”.

Page 53: Document1

Historia y Configuración Socio-Espacial del Sector El Castillo, Comuna La Pintana. Aproximación al Ghetto en el Estudio de la Geografía Social.

52

Wacquant argumenta que esta ghettización no fue un proceso incontrolado, ya que a partir de la II Guerra Mundial en Estados Unidos se aplicaron políticas de habitación, renovación urbana y desarrollo económico de las periferias a fin de disminuir las brechas entre negros y blancos. Tampoco los ghettos fueron “áreas de vicio” en que sólo habitaban delincuentes y vagabundos; en el caso de los Judíos de las islas de Venecia y en las comunidades negras de Harlem en E.E.U.U se generó un ostracismo social que potenció al máximo su cultura y sus instituciones. Por otra parte, cuando su significado se aplica erradamente a los lugares de reunión íntima para las minorías sexuales, el ghetto toma la menor dimensión espacial dentro de las diferentes acepciones en que ha sido ocupado. Asimismo, un ghetto tampoco es una categorización explícita de los enclaves de determinadas etnias, pues en el caso de los inmigrantes europeos, las instituciones constituidas facilitaban la adaptación a la metrópoli metropolitana y con el tiempo se favoreció el intercambio cultural (Nelly, 1970; en Wacquant, 2003). Esto es opuesto al caso del cinturón negro del norte de los Estados Unidos en que, según Wacquant, sí se manifestó un ghetto al generarse funciones de oposición diametrales: en primer lugar sirve como un puente de compenetración cultural y en segundo lugar, es una pared de aislamiento material y de estigma social. En América Latina se le ha asimilado a las favelas en Brasil, a los barrios de extrema pobreza y a las consecuencias de la política de vivienda social del modelo neoliberal. También se le da otro cariz al aplicarlo a los barrios y al modo de vida aislado en los grupos socioeconómicos altos. En este continente también ha devenido lo que Wacquant (2001) llama el “hiperghetto” para el caso de la transformación del ghetto negro estadounidense, dada la confluencia de cuatro procesos principales: las transformaciones en la estructura laboral asociadas a la reestructuración capitalista de las décadas del `70 y `80, el achicamiento de un Estado de Bienestar y el desmantelamiento de las políticas públicas y las estructuras de seguridad social características del periodo fordista-keynesiano.

Page 54: Document1

Historia y Configuración Socio-Espacial del Sector El Castillo, Comuna La Pintana. Aproximación al Ghetto en el Estudio de la Geografía Social.

53

3.5.4.- Conclusiones del concepto A través del análisis anterior, se puede apoyar lo que plantea Wacquant (2001), al explicar que el ghetto aparece como producto de un proceso de poder, en que para los grupos dominantes es una medida de cercamiento, cuya función es circunscribir y controlar. Aquí el aislamiento impuesto con el exterior conduciría a una intensificación del intercambio social entre los grupos sometidos. Paralelamente a los procesos de “hiperghettización” acontecidos en los ghettos negros de los Estados Unidos, por la reestructuración capitalista entre los `70 y `80, en la realidad chilena, los ghettos serían la secuela del proceso de corte neoliberal por parte de las políticas del Régimen Militar para dar solución a la pobreza y la marginalidad a través de la vivienda propia, basándose en la erradicación de poblaciones a la periferia del área Metropolitana de Santiago. De esta forma, si se examinan los elementos estructurales que Wacquant (2003) toma del ghetto desde su partida histórica; es decir, el estigma, los límites, el confinamiento espacial y el encapsulamiento institucional, es posible hacer un ejercicio de extrapolación del concepto a la realidad chilena. Asimismo, es necesario explicar que estos términos se entremezclan y condicionan entre sí. Para este autor, estos conceptos son fundamentales para desenmarañar las singularidades del ghetto; asimismo él las presenta de una forma concisa que permite su mejor comprensión. Estos conceptos son: 1. El estigma; para Wacquant ésta es la condición que agudiza la frontera

entre la categoría excluida y la población que la rodea, al profundizar el abismo social entre ellas al hacer a sus residentes objetiva y subjetivamente más disimilares de otros habitantes de la ciudad, sometiéndolos a condicionamientos especiales, de manera que los patrones de cognición y conducta a los que dan lugar tienen todas las posibilidades de ser percibidos desde afuera como singulares, e incluso aberrantes.

2. Los límites, que se refieren a la restricción procurada por los grupos

dominantes hacia los dominados, mediante una inflexible separación espacial en un pabellón urbano delimitado, que los separa y distingue a través de la restricción a la movilidad social y espacial. Este truncamiento sistemático del espacio mutila las oportunidades de vida de sus miembros.

Page 55: Document1

Historia y Configuración Socio-Espacial del Sector El Castillo, Comuna La Pintana. Aproximación al Ghetto en el Estudio de la Geografía Social.

54

3. El confinamiento o destierro es la condición producida al inicio de la conformación del ghetto, la cual debe surgir primero, de la imposición de un grupo dominante hacia un grupo dominado. Segundo, este grupo debe tener una serie distintiva y duplicativa de instituciones que le permitan encerrado reproducirse dentro de su perímetro asignado, lo que conlleva a un aislamiento sociomoral del grupo. Es lo que Max Weber llamó “encierro excluyente” de los grupos dominados.

4. El encapsulamiento institucional se refiere a la red de instituciones

separadas para procurar las necesidades básicas de la desterrada comunidad, la cual tiene valores y una actitud mental que se manifiesta a través de una cultura al interior de este espacio delimitado.

Entonces, en el caso chileno, estos ghettos se habrían originado por el desplazamiento obligado de una masa de personas (los erradicados) de una comuna a otra, estableciéndolas en nuevas poblaciones con límites definidos, rompiendo sus anteriores lazos sociales dada la lejanía de su nuevo contexto y la menor posibilidad de transporte; junto con la separación a los centros de servicios, que limitó drásticamente la posibilidad de emplearse, generando una fuerte cesantía y altas tasas de delitos (Tironi, Klein y Tokman, en Álvarez 1988). Por lo anterior, analizando las características de este proceso de erradicación, se estaría frente a las condiciones que Wacquant plantea como necesarias para la conformación de un ghetto. Lo que aquí se denota es un área densamente poblada, con instituciones específicas y una subcultura de una fuerte vulnerabilidad social que convive con el aislamiento espacial y el deterioro de su paisaje urbano. Por lo tanto, en estos conjuntos de viviendas no se produciría el inicial “ostracismo cultural” positivo, como en los casos de Venecia o en el de Harlem pre-capitalista, que desembocaron en un desarrollo promisorio de las instituciones y de las relaciones sociales. Al contrario, en estos ghettos chilenos neoliberales, se concentra espacialmente la violencia, la falta de oportunidades y control social, la lejanía a los centros laborales y la deficiencia del intercambio social como mecanismo de información y contactos. De esta manera, la concentración de la pobreza es confirmada por las políticas de vivienda pública y por la desatención a los servicios públicos y educacionales Finalmente, hoy en día estos “ghettos” son considerados áreas “irreductibles” a las que “no se puede ir” y son identificadas como pozos urbanos de pobreza extrema15, anomia y desarraigo territorial. Es una población no integrada que vive en un ambiente que no les da la posibilidad de surgir, que los socializa a ellos y a sus hijos en la marginalidad, en el límite y en la desintegración social (Tironi, 1988).

15 En el sector El Castillo, comuna La Pintana, de los 50.000 habitantes, cerca del 85% estaba en la extrema pobreza (Poblete, 1988).

Page 56: Document1

Historia y Configuración Socio-Espacial del Sector El Castillo, Comuna La Pintana. Aproximación al Ghetto en el Estudio de la Geografía Social.

55

CAPITULO IV: METODOLOGIA

4.1.- Enfoque Metodológico Con el fin de concretar los objetivos propuestos, la presente investigación parte aproximándose al área de estudio a través de un diagnóstico socioeconómico basado en el examen a la “Diferenciación del espacio social intraurbano en el Gran Santiago” de Schiappacasse (1998). Así se caracterizó a nivel distrital el área de La Pintana, basándose en el análisis factorial de variables del Censo de 1992, teniendo en cuenta que pese el desfase temporal de los datos, se buscaba un acercamiento general al área de estudio. Luego, con la intención de conocer las condiciones económicas de los habitantes de la comuna, se utilizaron los resultados de la Encuesta de Ocupación y Desocupación para La Pintana, realizada el 2005 por el Centro de Microdatos del Departamento de Economía de la Universidad de Chile. Entonces, gracias al diagnóstico comunal ya explicado, fue posible introducirse al conocimiento de las características específicas de las 12 poblaciones que actualmente componen al sector El Castillo. Al respecto, es necesario aclarar que por la construcción de la carretera Acceso Sur a Santiago, fue excluida del área de estudio a la población Batallón Chacabuco, puesto que al efectuarse la construcción de esta vía, esta población quedó aislada de El Castillo, al estar localizada al oriente de la carretera (revisar anexos). En otro sentido, el no incluir a esta población no afectaba la investigación, puesto que su origen que no correspondía a la erradicación, sino que a conjuntos de vivienda social. De este modo, el diagnóstico de El Castillo fue efectuando a través del análisis factorial, en función de las variables del Censo 2002 consideradas más atingentes a la condición de Ghetto. Por otra parte, con la obtención de los factores más relevantes para el área de estudio, más tarde se pudo direccionar el trabajo cualitativo, seleccionando las poblaciones específicas para el estudio de las características del ghetto. Luego del análisis factorial, se dio paso a la siguiente fase metodológica, basada inicialmente en el análisis de las características espacial-urbanas de El Castillo, examinado en primer lugar la información referida a los lineamientos que actualmente rigen la inversión municipal territorial, con el fin de analizar la forma en que se focalizan los recursos para el sector El Castillo, lo cual se relaciona con la hipótesis de esta investigación, en el sentido de reconocer desde la inversión, el diseño de las políticas de planificación y la gestión urbana.

Page 57: Document1

Historia y Configuración Socio-Espacial del Sector El Castillo, Comuna La Pintana. Aproximación al Ghetto en el Estudio de la Geografía Social.

56

Siguiendo en esta línea, luego de lo anterior se examinó la presencia de límites en El Castillo como uno de los componentes del ghetto, lo que dio paso al estudio de la conectividad del área de estudio en relación al centro de la comuna. Una vez obtenidas estas características, se dio paso al estudio y la observación de las características urbanas en terreno, tomando como punto de partida el análisis de las problemáticas urbanas diagnosticadas por la comunidad de El Castillo en las mesas territoriales del año 2003 (las que serán explicadas a en el punto 4.5.4). Más tarde, luego de reconocer las características urbanas de El Castillo, se procedió a la realización del trabajo cualitativo, a través de entrevistas semiestructuradas a cuatro informantes claves de las poblaciones seleccionadas según los resultados del trabajo estadístico factorial. De este modo, los relatos obtenidos fueron estudiados en función del análisis del discurso de los entrevistados, poniendo énfasis en la presencia de elementos de configuración del ghetto, como el confinamiento, estigma, límites e instituciones. Para finalizar, con el fin de graficar y visualizar la metodología generada para reconocer la condición de ghetto, se presenta el siguiente esquema (figura Nº 8):

Page 58: Document1

Historia y Configuración Socio-Espacial del Sector El Castillo, Comuna La Pintana. Aproximación al Ghetto en el Estudio de la Geografía Social.

57

Figura Nº 8: Esquema metodológico

Concepto Ghetto

Estigma

Límites

Encapsulamiento Institucional

Comuna La Pintana12 poblaciones que conforman el sector El Castillo

Aplicación del estudio de Diferenciación del Espacio Intraurbano en el Gran Santiago (Schiappacasse, 1998)

Utilización de La Encuesta de Ocupación y Desocupación para La Pintana (Microdatos, 2005)

Selección de variables más relacionadas con la condición de Ghetto

Diagnóstico

Aplicación de análisis factorial

Análisis de los factores de mayor peso de la varianza

Focalización espacial del trabajo cualitativo

Análisis de las cuatro dimensiones del Ghetto

Discusión

Conclusiones

Selección de informantes y realización de de la entrevista

Confinamiento

Política de erradicación de campamentos

Área de estudio

Exploración cualitativa en terreno

Análisis del discurso

Inversión territorial y análisis del espacio

urbano en el área de estudio

Comparación de resultados

Page 59: Document1

Historia y Configuración Socio-Espacial del Sector El Castillo, Comuna La Pintana. Aproximación al Ghetto en el Estudio de la Geografía Social.

58

Los aspectos específicos referidos al esquema metodológico se detallan en los siguientes puntos, pero igualmente se considera importante comenzar explicando el análisis factorial:

4.2.- El Análisis Factorial Según Gardner (2000), el análisis factorial es un término genérico que se utiliza para describir una familia de técnicas cuyo fin es investigar las relaciones entre un conjunto de variables de diferencias individuales, difiriendo de muchos otros procedimientos estadísticos en cuanto a que no se ocupa de la forma en que alguna variable de tratamiento influye en la conducta, si no que se ocupa de las relaciones entre variables. Para Bravo (1979; en Ortiz, 1980) el objetivo primordial de esta técnica se basa en reducir cierta cantidad de variables originales a un número de variables compuestas designadas factores, los cuales entregan la información esencial del conjunto primitivo de variables. Hay dos formas de enfocar el análisis factorial; el análisis factorial exploratorio o indirecto y el confirmatorio o directo, lo que según Ortiz (1980) es un tema expresamente relacionado con su aplicación en geografía. El primer enfoque parte de las relaciones entre las variables indicadoras y procura descubrir las dimensiones subyacentes. Asimismo, el análisis factorial confirmatorio o directo, parte de un modelo o teoría de la naturaleza de las dimensiones subyacentes de un conjunto de variables indicadoras, y procura determinar hasta qué punto las dimensiones explican las relaciones entre las variables. En geografía, tal como expresan Schiappacasse (1998) y Bravo (en Ortiz, 1980), el enfoque más utilizado es el indirecto debido a la escasez de estudios teóricos y empíricos al respecto. En cuanto a sus procedimientos, éstos se pueden agrupar en tres etapas. La primera se ocupa de calcular las relaciones entre las variables mediante una matriz de correlación. La segunda, implica la extracción de los factores; estos factores son las dimensiones que, con bases matemáticas, describen los componentes principales de la varianza de la matriz de correlación, y la matriz de correlaciones entre las variables y estas dimensiones constituye la matriz de factores iniciales. Finalmente, la etapa 3 se ocupa de identificar los factores descritos en la matriz de factores iniciales para producir una estructura más susceptible de interpretación (Gardner, 2000)

Page 60: Document1

Historia y Configuración Socio-Espacial del Sector El Castillo, Comuna La Pintana. Aproximación al Ghetto en el Estudio de la Geografía Social.

59

Al respecto, un tema importante en cuanto a la selección de los factores de mayor representatividad de la varianza, es explicado en la ya citada investigación de Schiappacasse, quien basándose en autores como Bravo (1979) decide seleccionar los componentes que bordeen el 70% de la varianza. Considerando que un problema del análisis de componentes es que los factores se extraen en orden según la cantidad de la varianza que explican, no en términos de qué tan bien describen realmente las relaciones entre las variables, es que muchos investigadores recomiendan rotar los ejes, de modo que en el eje se acerquen más a los puntos que representan las variables. Esto se denomina rotación en el análisis factorial. Los procedimientos de rotación pueden ser ortogonales u oblicuos. En los primeros (que son los más ocupados en geografía), los factores rotados conservan la independencia que caracteriza al análisis de componentes principales. Los factores siguen siendo independientes unos de otros, así su interpretación no interfiere con la de los demás factores. Esto se hace manteniendo a los factores perpendiculares al efectuar las rotaciones. En las soluciones oblicuas en cambio, se permite que haya una correlación entre los factores, lo que puede implicar cierto traslapo, dependiendo de su grado de correlación.

Page 61: Document1

Historia y Configuración Socio-Espacial del Sector El Castillo, Comuna La Pintana. Aproximación al Ghetto en el Estudio de la Geografía Social.

60

4.3.- Diagnóstico Comunal

4.3.1.- Procedimiento del análisis comunal de las dimensiones del espacio social en el Área Metropolitana de Santiago Como fue señalado anteriormente, el diagnóstico comunal se basó en la investigación de Shiappacasse (1998), la que utilizó el análisis factorial en un grupo de variables16 del Censo 1992 en la Región Metropolitana. El procedimiento ocupado se puede resumir en lo siguiente: • Uso del software Redatam – Plus para procesar a nivel distrital los datos

censales de las 34 comunas que conforman el Gran Santiago. • Identificación y selección de las variables más representativas a la hora de

caracterizar el espacio social metropolitano, utilizando la estadística descriptiva, a través de la desviación standard, la media y la varianza.

• Etapa de selección de variables cuya desviación Standard sea igual o mayor

a tres. • Las variables con desviaciones más altas fueron correlacionadas entre sí,

seleccionando las definitivas gracias a la dendrita de Wroclaw17, escogiendo las no redundantes.

• Con las variables definitivas, se realizó el análisis factorial utilizando el

programa estadístico SPSS base para Windows, versión 6.0. • La ejecución del análisis factorial utilizó la rotación varimax, que consiste en

simplificar los factores de la matriz de carga para intentar una estructura simple (Schiappacasse, 1998).

• Los factores obtenidos fueron caracterizados según las variables que

obtuvieron los valores más altos, positivos o negativos, haciendo el corte en los puntajes mayores o iguales a 0.46 (negativos o positivos)

• Con el programa Arc-View fueron espacializados los factores, a partir de la

matriz de puntajes. 16 La especificación de las variables utilizadas, junto a los rangos obtenidos por factor dentro de los totales en la Región Metropolitana, será presentada en el capítulo de anexos. 17 Método que permite agrupar variables según su semejanza estructural, basándose inicialmente en sus valores más altos de correlación.

Page 62: Document1

Historia y Configuración Socio-Espacial del Sector El Castillo, Comuna La Pintana. Aproximación al Ghetto en el Estudio de la Geografía Social.

61

• Gracias a la matriz de puntajes o “scorers”, se aplicó la técnica de análisis de agrupamiento (cluster análisis) del software SPSS, reuniéndose los distritos con características similares. Las unidades homogéneas obtenidas fueron espacializadas y caracterizadas según los factores interpretados.

4.3.2- Modo de análisis del nivel y estado ocupacional en la comuna Con el fin de conseguir información actualizada con respecto a las condiciones económicas y sociales, se utilizó la Encuesta de Ocupación y Desocupación para La Pintana, realizada por el Centro de Microdatos del Departamento de Economía de la Universidad de Chile. La encuesta fue desarrollada en los meses Junio y Diciembre de 2005, en 400 hogares de la comuna. La información corresponde a un total de 1.597 personas (todos miembros de los hogares entrevistados), constituyendo una muestra representativa de una población de 200.642 personas residentes en La Pintana18.

18 Cifra según una proyección de población para el año 2005.

Page 63: Document1

Historia y Configuración Socio-Espacial del Sector El Castillo, Comuna La Pintana. Aproximación al Ghetto en el Estudio de la Geografía Social.

62

4.4.- Diagnóstico Sector El Castillo

4.4.1.- Procedimiento del análisis factorial Al igual que en el diagnóstico comunal, para el conocimiento del área de estudio se ocupó el análisis estadístico factorial, el que utilizó variables previamente escogidas dada su concordancia a las cuatro condiciones del Ghetto (confinamiento, encapsulamiento institucional, estigma y límites). El procedimiento utilizado es presentado a continuación: • Identificación de las variables más representativas para la condición de

Ghetto. • Uso del software Redatam+ G4, a nivel de manzanas censales, para la

obtención de las variables en cada una de las 12 poblaciones19 que componen El Castillo.

• Con el programa computacional SPSS para Windows, versión 11.5, fue

aplicado el análisis factorial en las 12 variables en cuestión. Este análisis se ejecutó basándose en el enfoque indirecto y en la rotación varimax. En cuanto a la selección de los factores, se tomaron aquellos que sumados superaran el 70% de la varianza.

• Los componentes obtenidos fueron caracterizados según las variables con

valores más altos, tanto positivos y negativos, haciendo el corte en los scorers mayores o iguales a 0.45.

• Los resultados factoriales fueron espacializados y agrupados gracias al

comando “graduated color” del software Arc View, fundamentándose en la suma de las variables ya normalizadas y direccionadas (revisar anexo Nº 4) que componen cada factor.

• Finalmente, las áreas homogéneas fueron caracterizadas según sus

resultados factoriales y espaciales.

19 Para el análisis factorial se tomaron todas las manzanas que componen El Castillo, aunque con la construcción de la autopista Acceso Sur fueron expropiadas algunas casas de las poblaciones Batallón 3º de Línea y Nueva Patagonia. Sin embargo, se razonó que para evaluar las dimensiones latentes en el área de estudio había que considerar el escenario del año de la toma de datos (Censo 2002), para así reconocer fidedignamente las dimensiones latentes del ghetto.

Page 64: Document1

Historia y Configuración Socio-Espacial del Sector El Castillo, Comuna La Pintana. Aproximación al Ghetto en el Estudio de la Geografía Social.

63

4.5.- Inversión Territorial y Análisis del Espacio Urbano 4.5.1.- Análisis de la distribución de la inversión territorial Para reconocer criterios territoriales en los linimientos de la distribución de la inversión y los proyectos municipales en La Pintana, se procedió a examinar los totales de inversión en la SECPLAC y en el Departamento de Asistencia Social. De este modo, se examinaron los documentos oficiales que desglosaran territorialmente los montos de inversión comunal, como el informe de Gestión año 2005 de la Ilustre Municipalidad de La Pintana y el Listado de Proyectos Ejecutados año 2004 de la SECPLAC La Pintana. Finalmente, estos resultados fueron analizados en función de su distribución en los cuatro sectores en que se divide administrativamente a la comuna, considerando específicamente el lugar que ocupaba El Castillo dentro de los totales observados.

4.5.2.- Análisis del espacio urbano, basado en la presencia de límites Con el fin de analizar los elementos del espacio urbano determinantes para caracterizar la situación actual del ghetto, se consideró conveniente la observación de El Castillo a escala 1: 10.500, basándose en la imagen satelital del año 2005 proporcionada por software Google Heart. Gracias a lo anterior, fue posible analizar las características de homogeneidad o heterogeneidad de El Castillo en relación su entorno circundante, relacionado los elementos espaciales más relevantes para la examinar la condición de límite, como una de las dimensiones constitutivas del ghetto. En este sentido fue importante el criterio espacial que aportó Besacon (2005), al exponer que los límites corresponden a un indicador de encierro que se manifiesta a través de perímetros-barrera, que más que definir al área en su conjunto, la aísla. Una vez terminado este análisis, se completó la caracterización urbana de El Castillo a través del estudio de la estructura de conectividad vial, tal como se explica en el siguiente punto, con el propósito de complementar el análisis en torno a la noción de límites y aislamiento:

Page 65: Document1

Historia y Configuración Socio-Espacial del Sector El Castillo, Comuna La Pintana. Aproximación al Ghetto en el Estudio de la Geografía Social.

64

4.5.3.- Análisis del espacio urbano, basado el estudio de la conectividad vial El estudio de la conectividad vial se basó en el análisis de las redes de microbuses al interior de El Castillo. En este sentido, se consideró conveniente utilizar la definición que CEPAL (2005) ocupa para referirse a la conectividad, al señalar que ésta puede entenderse como una cualidad que surge y se desarrolla a partir de vínculos entre objetos y las funciones que se interrelacionan. De esta manera, la representación física de este concepto abstracto, es el de una estructura que está representada por una red de corredores que sirven para movilizar bienes, servicios, información y personas entre distintos puntos del territorio. Por tanto, se asume que la conectividad debe cumplir con ciertos requisitos para que su función se cumpla eficientemente, de manera que “estar conectado” contiene más requisitos que la simple unión física. En este sentido, el vínculo debe ser eficiente, lo que se expresará en la minimización de costos y tiempos de desplazamiento y en la optimización de la solución escogida entre distintas alternativas que pueden cumplir dicha función. En este sentido, el procedimiento y los criterios para examinar la conectividad urbana del área de estudio fueron los siguientes: • Identificación de las líneas de microbuses que circulan al interior de El

Castillo. • Selección de los recorridos de microbuses cuyo tránsito fuera en dirección

hacia la avenida Santa Rosa, yendo hacia el centro de Santiago. • Espacialización de los recorridos seleccionados en el sector El Castillo, a

través del software Arc View. • Análisis de la conectividad vial, estableciendo los centros de gravedad20 o

baricentros para cada una de las poblaciones que componen El Castillo, utilizando el software Arc View.

20 Básicamente, el centro de gravedad o centro de masas de un cuerpo puede definirse como el punto al que tenderían todas las partículas de ese cuerpo si estuvieran sometidas únicamente a la fuerza de gravedad. Por otra parte, el baricentro corta a cada mediana en dos segmentos, uno de ellos la mitad del otro.

Page 66: Document1

Historia y Configuración Socio-Espacial del Sector El Castillo, Comuna La Pintana. Aproximación al Ghetto en el Estudio de la Geografía Social.

65

• A través del software ya mencionado, se trazaron y midieron las posibles opciones de rutas a pié desde cada uno de los centros de gravedad hacia los trayectos de microbuses más cercanos a cada población. Luego, se midieron las distancias recorridas desde los centros de gravedad hasta la delimitación de un punto de salida del sector El Castillo, el que fue considerado como los 25 mts. luego de la intersección de avenida Santa Rosa con la calle Batallón Maipo (revisar figura Nº 17).

• Por otra parte, para el presente análisis se consideró como velocidad

humana de caminata 1 mt/seg y como velocidad de microbús 30 km/hr, agregándosele a cada opción 7 minutos de tiempo de espera promedio para locomoción21.

• Ya calculados los tiempos totales para las opciones de cada uno de los

centros de gravedad, se obtuvo la probabilidad de cada opción, aplicándose la siguiente fórmula:

O (p (i))

Po (O (i))=

Σ O (p (i))

Luego:

X(O (p (i))= Σ Po (O ((i)) Donde: p (i): Población O (i): Opción Po (O (i)): Probabilidad

• Finalmente, con los resultados anteriores se jerarquizó la situación de

conectividad vial para cada una de las poblaciones que componen El Castillo.

21 Estos criterios son los que se usan frecuentemente en los análisis de transporte y tránsito, como los de Miranda (2005).

Page 67: Document1

Historia y Configuración Socio-Espacial del Sector El Castillo, Comuna La Pintana. Aproximación al Ghetto en el Estudio de la Geografía Social.

66

4.5.4.- Análisis del espacio urbano, basado en la observación en terreno El análisis del espacio urbano en El Castillo, basado en la observación en terreno fue elaborado a partir de las problemáticas diagnosticadas en la “Estrategia Participativa de Desarrollo Local”, realizada en Agosto del 2003 como parte del Programa de Mejoramiento Vecinal de la Ilustre Municipalidad de La Pintana, la que tenía como objetivos definir junto a la comunidad, los planes de desarrollo de cada sector de la comuna. De este modo, esta Estrategia Participativa se basó en la convocatoria municipal hacia la comunidad, con el fin de participar en la construcción del autodiagnóstico de sus problemáticas. En esta actividad participaron un total de 143 dirigentes, correspondientes a cada uno de los cuatro sectores22 de la comuna, los cuales después de un arduo trabajo de reflexión y discusión lograron determinar las principales problemáticas que afectaban a su sector, mediante la metodología de “lluvia de ideas”.

22 Sector Nor Oriente, Nor Poniente, Centro y Sur; este último comprende al sector El Castillo.

Page 68: Document1

Historia y Configuración Socio-Espacial del Sector El Castillo, Comuna La Pintana. Aproximación al Ghetto en el Estudio de la Geografía Social.

67

4.5.- Exploración Cualitativa en Terreno a través de Entrevistas En cuanto al trabajo con las personas seleccionadas, se estimó pertinente utilizar como técnica metodológica la entrevista semiestructurada, que posee la ventaja de ofrecer al entrevistado el poder y el control sobre el curso de la entrevista, y una gran flexibilidad al entrevistador de guiar al entrevistado para que hable sobre el objeto de investigación, y no se limite sólo a responder a las preguntas como si se tratase de un cuestionario oral. Bajo esta línea, la entrevista fue planteada de un modo en que el entrevistado expusiera sin límites su historia, desde su llegada al Castillo, integrando los aspectos positivos y negativos del lugar en que vive, además de la percepción acerca de los demás habitantes del lugar. En cuanto al análisis de las respuestas obtenidas, se consideró relevante ocupar el análisis del discurso, puesto que éste es constituyente de la situación local, global y socio-cultural de cualquier grupo de individuos. Los discursos orales y escritos indican, reflejan o señalan su pertenencia contextual. Lo importante de este tipo de análisis es que tal como explica van Dijk (en Silva, 1992), mediante el uso de la lengua, entre otros, se desempeñan roles, afirmamos o negamos, estamos de acuerdo o desacuerdo, pedimos o damos información, adquirimos conocimiento e, incluso, somos capaces de "desafiar" una estructura social, política o institucional.

Page 69: Document1

Historia y Configuración Socio-Espacial del Sector El Castillo, Comuna La Pintana. Aproximación al Ghetto en el Estudio de la Geografía Social.

68

CAPITULO V: DIAGNOSTICO Para analizar las características sociales y espaciales en el sector El Castillo, se hace indispensable comprender, antes que todo, las condiciones generales de la comuna. Con este fin se buscaron algunos estudios anteriores, a fin de reconocer posibles diferencias y similitudes socioespaciales en la dinámica comunal. En relación a los intentos por representar las características históricas y socioeconómicas en la comuna, sobresalen los estudios de Gurovich (1989), quien analizó la influencia de las políticas de vivienda social y erradicación de los años 80 en el área de estudio, y Schiappacasse (1998) que estudió a nivel distrital el espacio social metropolitano a través de los resultados del Censo de Población y Vivienda de 1992, determinando cinco dimensiones o factores latentes: socioeconómico, suburbanización, status ocupacional nivel medio, familiar y de vivienda. De esta forma, se decidió recopilar la información de los factores obtenidos por Schiapacasse (1998), teniendo en cuenta que, a pesar del desfase temporal, este estudio logró resaltar dimensiones que aún sirven para caracterizar las diferencias espaciales en el área correspondiente a La Pintana, considerando que las variables más relevantes fueron posteriormente actualizadas con los datos del Censo 2002.

Page 70: Document1

Historia y Configuración Socio-Espacial del Sector El Castillo, Comuna La Pintana. Aproximación al Ghetto en el Estudio de la Geografía Social.

69

5.1.- Diagnóstico Comuna La Pintana

5.1.1.- Análisis basado en la Investigación de las dimensiones latentes para la Región Metropolitana (Schiappacasse, 1998) Como fue señalado en el capítulo de la metodología, en el análisis comunal basado en las dimensiones del espacio social para la comuna La Pintana se obtuvieron cinco factores principales, a los cuales les correspondía un determinado peso de la varianza (tabla Nº 3).

Tabla Nº 3: Varianza de los factores obtenidos

Factor Porcentaje simple de la varianza

Porcentaje acumulado de la varianza

1 44,2 44,2

2 13,1 57,3

3 9 66,3

4 6 72,3

5 4 76,3 Fuente: Schiappacasse, 1992

De esta forma, al aplicar los resultados del estudio realizado por Schiappacasse (1998), en los distritos comunales23 se notaron claras congruencias espaciales con los factores obtenidos. En primer lugar, llamó la atención que, en general La Pintana posee características que la hacen deficiente frente al total de la Región. También llamó la atención la poca variación entre los rangos obtenidos, resaltando que los factores de suburbanización y de vivienda fueran los únicos que obtuvieron tres rangos dentro de la comuna. En cuanto al comportamiento general de los distritos (figuras, 9, 10, 11,12 y13), se puede señalar que sus resultados permitieron categorizarlos y agruparlos. Así sobresalió Mapuduhue que, al ubicarse en el extremo sur-poniente de la comuna, obtuvo los resultados menos vulnerables dentro de la comuna. Asimismo, los que se ubican alrededor del centro de La Pintana, como Pablo de Rokha, San Ricardo, Rey Don Felipe y La Primavera (que se localiza al sur-oriente, conteniendo al sector El Castillo), repitieron los niveles más bajos en los cinco factores analizados. 23 Es necesario aclarar que el estudio ya citado homologó a cinco los ocho distritos de La Pintana, metodología que no afectó el presente análisis puesto que a los resultados de Schiappacasse fueron superpuestos la división distrital actual.

Page 71: Document1

Historia y Configuración Socio-Espacial del Sector El Castillo, Comuna La Pintana. Aproximación al Ghetto en el Estudio de la Geografía Social.

70

Basándose en lo anterior, el presente análisis busca caracterizar las diferencias intracomunales en La Pintana, a fin de reconocer y circunscribir posteriormente, de una forma integral el área de estudio El Castillo. Entonces, al examinar estos factores a nivel comunal se obtuvieron los siguientes resultados: a) Factor 1: socioeconómico Para la Región Metropolitana, el factor socioeconómico se basó en los valores positivos de datos basados en la tenencia de horno microonda, lavadora programable, auto particular, teléfono, videograbador, techo de hormigón, junto a viviendas con teja o tejuela de madera. Asimismo, incluyó a los profesionales, la población con estudios universitarios, al personal directivo y a miembros de los poderes ejecutivo y legislativo, agregando la población que trabaja en el servicio doméstico en hogares particulares y a las mujeres que trabajan recibiendo ingreso. Bajo esta línea, los scorers negativos radicaron en las mujeres dueñas de casa, en los operarios y artesanos de artes mecánicas, y los que trabajan en la industria manufacturera. Además se incluyeron las personas con estudios básicos, los que se identificaron con la etnia araucana, y los que se reconocen evangélicos. En último lugar, en este grupo también aparecieron las viviendas con techo de zinc o pizarreño Para La Pintana, los resultados obtenidos mostraron características socioeconómicas en relación de desmedro con el total de la Región, puesto que sus valores oscilaron entre los rangos medio bajo y muy bajo (figura Nº 9), haciéndose evidente que gran parte de la comuna conserva valores del orden “muy bajo”, lo que se condice con Timms (1976; en Schiappacasse, 1998), cuando señala que: “las poblaciones con valores bajos de este factor contienen pocos profesionales, muchos trabajadores manuales, pocas personas con niveles de educación y de renta superiores a la media y habitan en viviendas de calidad inferior a la media”. Por lo anterior, con este primer factor es posible reconocer de primera fuente las categorías socioeconómicas del área de estudio. En contraposición con la generalidad comunal, sólo Mapuduhue recibió la clasificación “media baja” lo que, a pesar de no resultar del todo positivo, induce a pensar que este extenso distrito ubicado al sur poniente de la comuna y que colinda con San Bernardo y Puente Alto, tiene características peculiares que lo diferencian del resto de La Pintana, tanto por su emplazamiento, como por la influencia de que provoca este factor (44% de la varianza, tabla Nº2) en las demás condiciones comunales.

Page 72: Document1

Historia y Configuración Socio-Espacial del Sector El Castillo, Comuna La Pintana. Aproximación al Ghetto en el Estudio de la Geografía Social.

71

Figura Nº 9: Factor socioeconómico

Page 73: Document1

Historia y Configuración Socio-Espacial del Sector El Castillo, Comuna La Pintana. Aproximación al Ghetto en el Estudio de la Geografía Social.

72

b) Factor 2: suburbanización La suburbanización como factor se generó a partir de las características rurales en el Gran Santiago, generadas por aspectos como el porcentaje de personas que trabajan en la agricultura, las viviendas que poseen pozo negro o cajón en acequia, las que se abastecen por de agua por pozo o noria y las que no disponen de energía eléctrica. A su vez, los puntajes negativos se dieron gracias a condiciones más urbanas, como las viviendas con alcantarillado o fosa séptica y las con paredes de ladrillo o concreto. En La Pintana (figura Nº 10), a diferencia del factor socioeconómico, el factor de suburbanización mostró resultados más heterogéneos, con rangos que fluctuaron entre bajos, medios bajos y altos. De esta manera se puede traducir que los distritos con características más urbanas (rangos bajos) están en las cercanías a Américo Vespucio, como Vicente Llanos y Antumapu, a pesar de que los distritos de la parte oriente y del centro asumen valores “medios bajos”, es decir, contienen características más urbanas. En otro sentido, el distrito Mapuduhue fue el que asumió las características más rurales de la comuna, siendo el único con la clasificación de “alto”, lo que diferencia a esta área del resto de la comuna, implicando una posible influencia para distritos cercanos como Pablo de Rokha, San Ricardo, Rey Don Felipe y La Primavera, llamando la atención este último ya que es el que contiene al Sector El Castillo.

Page 74: Document1

Historia y Configuración Socio-Espacial del Sector El Castillo, Comuna La Pintana. Aproximación al Ghetto en el Estudio de la Geografía Social.

73

Figura Nº 10: Factor suburbanización

Page 75: Document1

Historia y Configuración Socio-Espacial del Sector El Castillo, Comuna La Pintana. Aproximación al Ghetto en el Estudio de la Geografía Social.

74

c) Factor 3: status ocupacional nivel medio El status ocupacional nivel medio fue representado por variables que indicaban algún tipo de calificación laboral, agrupando a los empleados de oficina y la población con estudios técnicos y medios. Al contrario, los scorers negativos estuvieron dados por los trabajadores no calificados, los que trabajan en la construcción y los que se ocupan en el servicio doméstico de hogares particulares. Fue así que, al llevar los resultados a la comuna en estudio (figura Nº 11), se sigue repitiendo el patrón de los factores anteriores, en que el distrito Mapuduhue es el único que recibe la categoría “media”, lo que resulta totalmente diferente a los demás distritos en estudio, que lamentablemente se encuentran con el rango “bajo”. d) Factor 4: Familiar Este factor se generó por variables basadas en las viviendas tipo casa, los hogares numerosos de cinco y seis personas, las mujeres con más de 5 hijos nacidos vivos y la población casada. Aquí los valores negativos se asociaron a variables contrarias a las anteriores, como la presencia de departamentos, los hogares pequeños de dos personas, las mujeres con uno o dos hijos nacidos vivos, y la población nacida en otra región. En La Pintana, tal como se muestra en la figura Nº 12, los resultados fueron uniformes para todos los distritos, por lo cual es de suponer que la comuna se caracterizaría por viviendas multifamiliares y por hogares extensos. Lo que, si se une con los factores anteriores, reforzaría las condiciones vulnerables ya representadas.

Page 76: Document1

Historia y Configuración Socio-Espacial del Sector El Castillo, Comuna La Pintana. Aproximación al Ghetto en el Estudio de la Geografía Social.

75

Figura Nº 11: Factor status ocupacional nivel medio

Page 77: Document1

Historia y Configuración Socio-Espacial del Sector El Castillo, Comuna La Pintana. Aproximación al Ghetto en el Estudio de la Geografía Social.

76

Figura Nº 12: Factor familiar

Page 78: Document1

Historia y Configuración Socio-Espacial del Sector El Castillo, Comuna La Pintana. Aproximación al Ghetto en el Estudio de la Geografía Social.

77

e) Factor 5: Vivienda Finalizando las dimensiones obtenidas en la Región Metropolitana, se encuentra la dimensión basada en la estructura de la vivienda, que se conformó a partir de variables como paredes con material de adobe o paja embarrada y al piso entablado, refiriéndose también a aquellas viviendas arrendadas. Con respecto a los valores negativos, éstos fueron obtenidos cuando el piso era predominantemente de plástico y las mujeres entre 31 y 40 años tenían más de cinco hijos nacidos vivos. Fue así que, en los distritos en estudio (figura Nº 13), los valores oscilaron en tres rangos, notándose que la parte nor-oriente de la comuna se encontró con el nivel “bajo”, abarcando la mayor superficie comunal. Al contrario del rango “medio” que sólo fue obtenido por el distrito de Pablo de Rokha y por una parte de San Ricardo, ambos cercanos a los límites de las comunas El Bosque y Puente Alto. Por otra parte, el distrito Mapuduhue fue el único que alcanzó valores “medios”, lo que indicaría que sus viviendas se encuentran en mejores condiciones que las del resto de la comuna. Es así que llama la atención la abrupta diferencia con los distritos colindantes como el caso de La Primavera, que por lo demás ha absorbió con los otros factores los rangos más decaídos.

Page 79: Document1

Historia y Configuración Socio-Espacial del Sector El Castillo, Comuna La Pintana. Aproximación al Ghetto en el Estudio de la Geografía Social.

78

Figura Nº 13: Factor vivienda

Page 80: Document1

Historia y Configuración Socio-Espacial del Sector El Castillo, Comuna La Pintana. Aproximación al Ghetto en el Estudio de la Geografía Social.

79

5.1.2.- Análisis del Nivel y Estado Ocupacional en La Comuna Como fue explicado en la metodología, se quiso actualizar la información comunal basándose en los resultados formulados por la Encuesta de Ocupación y Desocupación para La Pintana, realizada en los meses de Junio y en Diciembre del 2005. Uno de los aspectos que esta encuesta abordó, fue la situación de pobreza e indigencia de los hogares24, considerando sólo los ingresos laborales. De esta manera, los resultados de la tabla Nº 4 muestran que, en Diciembre de 2005, un 8% de los hogares de La Pintana eran indigentes, un 20% eran pobres no indigentes y un 72% no eran pobres. También es posible notar que la situación de pobreza en la comuna ha mejorado en entre Junio y Diciembre de 2005, pues tanto el porcentaje de indigentes como pobres se ha reducido.

Tabla Nº 4: Situación de Pobreza e Indigencia de los Hogares en La Pintana

Situación de La Pintana pobreza %

jun-05 dic-05

Indigente 11.4 8.0

Pobre no indigente 24.5 20.0

No pobre 64.1 72.0

Total 100 100 Fuente: Microdatos, 2005

Sobre la situación laboral de los hogares en La Pintana (gráfico Nº 1), se puede observar que en un 78% de ellos no existe ningún integrante del hogar desocupado, porcentaje inferior al promedio de Gran Santiago (gráfico Nº 2), donde un 82.8% de los hogares no posee desocupados. En Diciembre de 2005, en un 22% de los hogares de La Pintana existían desocupados. Es así que, en un 16% de los hogares había tanto ocupados como desocupados, mientras en un 6% de los hogares había desocupados pero no ocupados. En contraste, en el Gran Santiago un 17% de los hogares tenía desocupados, en su mayoría (13.7% de los hogares) tenían algún ocupado y sólo un menor porcentaje (3.5%) tenía desocupados pero no ocupados.

24 La Línea de indigencia en Junio 2005 es $22.719 y de Diciembre de 2005 es $23.132. La línea de pobreza es dos veces la línea de indigencia.

Page 81: Document1

Historia y Configuración Socio-Espacial del Sector El Castillo, Comuna La Pintana. Aproximación al Ghetto en el Estudio de la Geografía Social.

80

Gráfico Nº 1: Situación Laboral de los Hogares en La Pintana

78%

16%6%

Hogares sindesocupados

Hogares condesocupadosy ocupados

Hogares condesocupadosy sinocupados

Fuente: Microdatos, 2005

Gráfico Nº 2: Situación Laboral de los Hogares del Gran Santiago

83%

14%3%

Hogares sindesempleados

Hogares condesempleadosy ocupados

Hogares sinocupados ycondesocupados

Fuente: Microdatos, 2005

Una pregunta que se le hizo a los desempleados se refirió a qué factores consideran más importantes para explicar el rechazo en los trabajos a los que han postulado (Gráfico Nº 3). En Diciembre de 2005, un 30.2% señaló sentirse discriminado por la comuna donde vive, lo cual es un claro indicador del estigma que significa provenir de La Pintana; Un 21.9% dijo haber sido rechazado en los trabajos por su edad. En un 16.7% se recalcó la importancia de su poca experiencia laboral y un 11.5% mencionó su bajo nivel educacional, lo que demuestra que la poca calificación es un factor más que relevante en las condiciones de desempleo comunal.

Page 82: Document1

Historia y Configuración Socio-Espacial del Sector El Castillo, Comuna La Pintana. Aproximación al Ghetto en el Estudio de la Geografía Social.

81

Gráfico Nº 3: ¿Cuál de los siguientes factores cree Ud. es el más importante en determinar el rechazo en los trabajos a los cuales ha postulado?

21.88

16.67

30.21

11.46

10.429.38

Edad Género

Poca experiencia laboral Discriminación por la comuna donde vive

Bajo nivel de educación Otro factor

NS/NR

Fuente: Microdatos, 2005

Con respecto a los ocupados, la tabla Nº 5 indica que, más notoriamente que en el promedio de las comunas de Gran Santiago, la población ocupada de La Pintana se concentra en el sector comercio, donde labora un 31.6% de los ocupados. Asimismo, destaca la importante participación en la Industria Manufacturera, Construcción, Servicios Personales y Hogar (Servicio Doméstico).

Tabla Nº 5: Distribución de los Ocupados Según Rama de Actividad Económica

Actividad La Pintana Gran Santiago

dic-05 dic-05

Agricultura 1.7 0.8

Minería 0.2 0.5

Industria manufacturera 14.1 15.9

Construcción 15.0 9.6

Comercio 31.6 22.4

S. de gobierno y financieros 6.7 14.9

S. personales y del hogar 13.3 11.9

S. comunales y sociales 8.6 15.6

S. transporte y almacenamiento 8.4 8.4

No bien especificado 0.5 0.1

Total 100 100 Fuente: Microdatos, 2005

Page 83: Document1

Historia y Configuración Socio-Espacial del Sector El Castillo, Comuna La Pintana. Aproximación al Ghetto en el Estudio de la Geografía Social.

82

Finalmente, otro de los aspectos que se quiso considerar fue el ingreso ocupacional promedio. Tal como muestra la tabla Nº 6, en esta comuna los ingresos promedio no superan los 300.000 pesos y si se toma como precedente a las actividades que involucran a más población comunal (tabla Nº 5), se nota que el 31% de los encuestados recibe cerca de los $165.000 (comercio), mientras que los trabajadores de la construcción (15% de los entrevistados) bordean los $185.000, quedando en tercer lugar el 14.1% de los entrevistados (industria manufacturera) con un ingreso aproximado de $171.000.

Tabla Nº 6: Ingreso Ocupacional Promedio,

Según Rama de Actividad Económica (A pesos constantes de Diciembre 2005)

Actividad La Pintana

dic-05

Agricultura 129.409

Minería 280.000

Industria manufacturera 171.063

Construcción 184.685

Comercio 164.895

S. de gobierno y financieros 230.769

S. personales y del hogar 141.396

S. comunales y sociales 150.417

S. transporte y almacenamiento 210.682

No bien especificado 125.000 Fuente: Microdatos, 2005

Page 84: Document1

Historia y Configuración Socio-Espacial del Sector El Castillo, Comuna La Pintana. Aproximación al Ghetto en el Estudio de la Geografía Social.

83

5.2.- Diagnóstico Sector El Castillo Como se explicó en la metodología, la exploración de las características del sector El Castillo se fundamentó cuantitativamente en la caracterización de toda la comuna; obteniendo que el distrito que contiene al Castillo (La Primavera) fue recibiendo consecutivamente los rangos más decaídos. Luego, con el fin de interpretar a mayor escala espacial las dimensiones existentes en el área de estudio, se aplicó el análisis factorial de 12 variables al conjunto de 12 poblaciones de erradicación que componen El Castillo. Esto fundamentándose en el estudio de Ortiz (1980) que, al trabajar en la Evolución de la Diferenciación del espacio social de El Vigía (Venezuela), utilizó el mismo número de variables para una misma cantidad de sectores. De esta manera, el presente análisis buscó hacer relucir las dimensiones latentes en este espacio en estudio, a fin de categorizar aquellas condiciones más relevantes para la condición de ghetto, teniendo en cuenta que sus resultados direccionarán posteriormente la investigación cualitativa. Sin embargo, es necesario explicar que el análisis espacial de los resultados obtenidos será efectuado en la etapa cualitativa, puesto que ahí será necesario especificar espacialmente la investigación. Finalmente, con el análisis factorial se obtuvieron tres dimensiones que resultaron bastante congruentes para explicar aspectos como el estigma, los límites y el confinamiento, que son características representativas de temáticas constitutivas del ghetto.

Page 85: Document1

Historia y Configuración Socio-Espacial del Sector El Castillo, Comuna La Pintana. Aproximación al Ghetto en el Estudio de la Geografía Social.

84

5.2.1- Análisis factorial en el área de estudio El análisis factorial con las variables seleccionadas arrojó tres componentes o factores que explicaban alrededor del 72 % de la varianza, tal como lo muestra la tabla Nº 7.

Tabla Nº 7: Varianza de los factores obtenidos

Autovalores iniciales Factores

Total % de la varianza

% acumulado

1 4,933 41,106 41,106 2 2,041 17,011 58,117 3 1,74 14,498 72,615

Fuente: Elaboración propia basada en datos del Censo 2002 Además, como muestra la tabla Nº 8, cada factor le entregó un determinado puntaje a las variables seleccionadas.

Tabla Nº 8: Factorización obtenida según las variables analizadas

Matriz de factores rotados(a)

Factor 1 2 3 Madres menores de edad 0,086 0,847 -0,100 Población que no lee 0,909 0,051 -0,152 Nacidos en la comuna 0,475 -0,019 0,513 Llegaron después de 1997 -0,195 0,257 -0,819 Habitan en vivienda propia 0,561 0,099 -0,014 Jefas de hogar 0,190 0,885 0,279 Hogares extensos -0,198 0,357 0,873 Personas con trabajo asalariado -0,445 -0,492 0,314 Población que trabaja o estudia en la comuna 0,740 0,009 0,360 Mediaguas 0,946 0,206 0,165 Mayores de edad con educación media completa -0,774 -0,490 -0,01 Hacinamiento 0,024 -0,175 0,136

Fuente: Elaboración propia en base a datos del Censo 2002

Page 86: Document1

Historia y Configuración Socio-Espacial del Sector El Castillo, Comuna La Pintana. Aproximación al Ghetto en el Estudio de la Geografía Social.

85

Por otra parte, para el análisis espacial de los resultados obtenidos se confeccionaron rangos de acuerdo a sus valores iniciales normalizados (revisar anexos). Con respecto a la clasificación espacial de los rangos obtenidos, si se observa la tabla Nº 9 se notará que las clasificaciones resultantes no fueron iguales en los tres componentes obtenidos, puesto que dependieron de la Desviación Standard de su normalización.

Tabla Nº 9: Rangos y calificaciones para los factores obtenidos

Factor 1 2 3 Desviación Standard 2,1 3,2 1,5 Rangos y Calificación Alto Alto Medio <= -1.02 <=-4.19 >=0.32 Medio Alto Medio Medio bajo -1.01 a 0.94 -4.18 a 0.48 0.31 a -1.98 Medio Bajo Bajo > 0.94 > 0.48 <-1.98

Fuente: Elaboración propia en base a datos del Censo 2002 Para continuar, gracias a los resultados obtenidos se determinaron las características peculiares de cada factor, caracterizándolos de la siguiente manera: a) Factor 1: Estigma y contexto socioeconómico Las variables que constituyen este factor denotan características claramente representativas de la realidad social del área de estudio, puesto que sus resultados son los más altos dentro de los tres factores obtenidos. Es así que en primer lugar aparecen las mediaguas (0,946) y la población analfabeta (0,909), los cuales pueden representar la unión entre deficiencias en la calidad de vivienda y condiciones de perpetuación pobreza, respectivamente. Bajo la misma línea, surgen los habitantes que trabajan o estudian en la comuna (0,740), lo que estaría relacionado con el puntaje negativo obtenido en la población con trabajo asalariado (-0,445) y con educación media completa (-0,774), de modo que sería posible argumentar que la escasa población con empleo lo realiza dentro de la comuna y de un modo no calificado, reforzando los resultados proporcionados por Microdatos (gráfico Nº

Page 87: Document1

Historia y Configuración Socio-Espacial del Sector El Castillo, Comuna La Pintana. Aproximación al Ghetto en el Estudio de la Geografía Social.

86

3) que revelan al estigma de los habitantes de La Pintana como una de las mayores dificultades para encontrar empleos en otras comunas, lo que reafirma todas las características de pobreza estructural anteriormente definidas. En segundo lugar, con respecto a los pobladores que trabajan o estudian en la comuna, en relación a los estudiantes, también se estaría frente a condiciones poco alentadoras, puesto que la calidad de la educación en la comuna no es de las mejores de la Región25. En último lugar, aparece con resultados positivos la variable correspondiente a aquellos que habitan en vivienda propia (0,561); sin embargo llama la atención que esta variable no tenga un peso mayor, debido a que El Castillo fue conformado a partir de la entrega de viviendas propias, por tanto sería posible argumentar que este resultado puede tener relación con la presencia de allegamiento. Por otra parte, si se observa la configuración espacial de los rangos obtenidos, (figura Nº 14) se nota que la mayoría de las poblaciones se clasifican en el rango alto, notándose su mayor concentración se da hacia el oriente, para luego extenderse hacia el poniente a través de Ignacio Carrera Pinto, para terminar hacia el sur en Lautaro. En el nivel medio-alto, las poblaciones Eleuterio Ramírez y Estrecho de Magallanes aparecen unidas como una franja en el norte del área de estudio, a diferencia de Jorge Alessandri II y El Ombú, que se ubican al centro sur y sur poniente, respectivamente. Finalmente, con el rango bajo sólo se manifestaron dos poblaciones, las que se ubicaban al sur poniente, llamando la atención que estas poblaciones, Laura Rosa Méndez y Jorge Alessandri I se encontrarían completamente adyacentes si no fuera por que entre ellas se ubica El Ombú.

25 Según los resultados del SIMCE (Sistema de Medición de la Calidad de la Educación) 2005, nueve de los doce colegios municipalizados de la comuna obtuvieron un promedio de puntajes PSU (Prueba de Selección Universitaria) bajo los 450 puntos, mientras que los tres restantes quedaron entre los 450 y 600 puntos promedio. (Fuente: Ministerio de Educación).

Page 88: Document1

Historia y Configuración Socio-Espacial del Sector El Castillo, Comuna La Pintana. Aproximación al Ghetto en el Estudio de la Geografía Social.

87

Figura Nº 14: Estigma y contexto socioeconómico

Page 89: Document1

Historia y Configuración Socio-Espacial del Sector El Castillo, Comuna La Pintana. Aproximación al Ghetto en el Estudio de la Geografía Social.

88

b) Factor 2: influencia femenina en las características sociales En primer lugar, las variables que representan este factor comienzan con importantes indicadores sociales como las jefas de hogar (0,885) y las madres menores de edad (0,847), las cuales son características claramente ilustrativas para comprender la predominancia de hogares en situación vulnerable, en que la jefa de hogar lleva el sustento familiar. Asimismo, muchos autores (entre ellos Sabatini et al, 2001) han utilizado el embarazo adolescente para identificar problemas sociales. De la misma forma, el hecho que aparezcan con scorers negativos las personas con trabajo asalariado (-0,492) y los mayores de edad con enseñanza media completa (-0,490), refuerza la idea de que a medida que los hogares cuenten con más jefas de hogar y madres adolescentes, sus condiciones económicas basadas en el empleo decrecerán. Por otra parte, el hecho de que la población con educación media completa obtenga valores negativos, simboliza una condición fundamental de pobreza estructural que atenta contra las posibilidades de movilidad social y que circunscribe a los hogares en fuentes de pobreza hereditaria. En cuanto a la dimensión espacial de los resultados (figura Nº 15), llama la atención que sólo las poblaciones colindantes de Batallón 3º de Línea y Patagonia absorban la mayor clasificación, localizándose ambas en un extremo del límite oriente de El Castillo. Con respecto al rango medio, se obtiene que éste presenta un patrón particular puesto que, pese a que las poblaciones no se concentran en una sola área, los resultados manifiestan una extensión espacial; es decir, se visualiza que las poblaciones con este rango se encuentran adyacentes, como es el ejemplo de Santiago Nueva Extremadura y La Primavera. En último lugar se observa que, a excepción de El Ombú, el rango bajo presenta un patrón espacial más concentrado que los anteriores, al ubicarse al centro de El Castillo e incluyendo a las poblaciones Ignacio Carrera Pinto, Jorge Alessandri II y Lautaro.

Page 90: Document1

Historia y Configuración Socio-Espacial del Sector El Castillo, Comuna La Pintana. Aproximación al Ghetto en el Estudio de la Geografía Social.

89

Figura Nº 15: Influencia femenina y características sociales

Page 91: Document1

Historia y Configuración Socio-Espacial del Sector El Castillo, Comuna La Pintana. Aproximación al Ghetto en el Estudio de la Geografía Social.

90

c) Factor 3: Características de la familia Antes de comenzar el análisis, se hace necesario recordar que este factor fue el que obtuvo el menor porcentaje de la varianza (tabla Nº 6), recibiendo sólo tres variables con valores relevantes. No obstante, las cualidades de este factor se encuentran en su relación con la conformación histórica y social en El Castillo, iniciando con los hogares extensos (0,873), lo que es fundamental para ver la impronta familiar del segundo scorer relevante: los nacidos en la comuna (0,513). Bajo esta lógica, se deja relucir una posible impronta histórica relacionada con la conformación del área de estudio, basada en el confinamiento dirigido por las políticas de vivienda social del Régimen Militar. Lo anterior se correlaciona en gran magnitud con la única variable que obtiene un scorer negativo, la que está representada por los habitantes que llegaron después de 1997 (-0,819). Gracias a lo anterior, es posible referirse a dos tipos de condiciones que enfrentan a los pobladores de El Castillo. Por una parte, estarían los habitantes que han conformado su vida en la comuna a través de su instalación obligada por la dictadura militar, en tanto que en otra perspectiva, estarían los pobladores que han llegado a la comuna recientemente26 (después de 1997), posiblemente como allegados, puesto que según el censo 2002 sólo el 10% de la tenencia de vivienda es por arriendo. En otro sentido, si se examina la configuración espacial de los rangos obtenidos (figura Nº 16) se revela que la clasificación que más influye en el área de estudio es la media, puesto que involucra a la mitad de las poblaciones de El Castillo. Así se observa que este rango se manifiesta desde Alessandrí I hacia el sector oriente del área en estudio. Al contrario de la clasificación anterior, el rango medio-bajo muestra una gran dispersión en las cuatro poblaciones con este nivel, que a diferencia de La Primavera se ubican hacia el poniente de El Castillo. Para terminar, el rango bajo se manifestó en las poblaciones colindantes Ignacio Carrera Pinto, Lautaro y Laura Rosa Méndez, notándose que a pesar que son sólo tres poblaciones bajo esta clasificación, éstas abarcan una superficie considerable del área en estudio (debido a la extensión de Ignacio Carrera Pinto).

26 Se hace esta suposición basándose en que desde 1994 fue suprimida la vivienda social en la comuna (Fuente: página web municipal)

Page 92: Document1

Historia y Configuración Socio-Espacial del Sector El Castillo, Comuna La Pintana. Aproximación al Ghetto en el Estudio de la Geografía Social.

91

Figura Nº 16: Características familiares en la comuna

Page 93: Document1

Historia y Configuración Socio-Espacial del Sector El Castillo, Comuna La Pintana. Aproximación al Ghetto en el Estudio de la Geografía Social.

92

5.2.2.- Selección de poblaciones para el posterior trabajo de exploración cualitativa en terreno Para direccionar el trabajo de en terreno, se seleccionaron las poblaciones bajo el siguiente criterio: 1. Que correspondan a poblaciones cuyo origen sea de erradicación, por lo

cual quedan excluidas Lautaro, La Primavera, Batallón 3º de Línea y Laura Rosa Méndez.

2. De este modo, de las ocho poblaciones que quedan en estudio, se

seleccionaron cuatro para efectuar las entrevistas. 3. Los resultados factoriales anteriormente descritos mostraron ciertas

directrices en las clasificaciones obtenidas, por lo que se consideró conveniente tomar aquellas poblaciones que tendieran a repetir los niveles de los rangos obtenidos. De esta forma, se confeccionó la tabla Nº 10 con el fin de representar con colores los niveles de las clasificaciones de la factorización. Así los mayores niveles quedaron con el color azul, los niveles medios con el calipso y los bajos con el celeste claro.

Tabla Nº 10: Rangos obtenidos por cada factor en las poblaciones en estudio

Factores Población

F1 F2 F3

Jorge Alessandri I Bajo Medio Medio

Jorge Alessandri II Medio alto Bajo Medio

Batallón 3º de Línea Alto Alto Medio

El Ombú Medio alto Bajo Medio bajo

Eleuterio Ramírez Medio alto Medio Medio bajo

Estrecho de Magallanes Medio alto Medio Medio

Ignacio Carrera Pinto Alto Bajo Bajo

La Primavera Alto Medio Medio bajo

Laura Rosa Méndez Bajo Medio Bajo

Lautaro Alto Bajo Bajo

Nueva Patagonia Alto Alto Medio

Santiago Nueva Extremadura Alto Medio Medio

Fuente: Elaboración propia basada en resultados de la factorización del sector El Castillo.

Page 94: Document1

Historia y Configuración Socio-Espacial del Sector El Castillo, Comuna La Pintana. Aproximación al Ghetto en el Estudio de la Geografía Social.

93

Entonces, si se observa la tabla Nº 10 se comprende que no todas las poblaciones repetían los niveles de las clasificaciones de los rangos. De modo que primeramente se seleccionó a aquellas que sí repetían los niveles obtenidos, como fue el caso de Nueva Patagonia. Luego se escogió a las poblaciones que en su mayoría repitieran los niveles extremos de sus rangos, seleccionándose Santiago Nueva Extremadura y a Ignacio Carrera Pinto, las que tendían a las categorías alta y baja, respectivamente. Por otra parte, la población Jorge Alessandri II fue seleccionada por la heterogeneidad de sur resultados, al incluir los tres niveles de clasificación (alto, medio y bajo).

Page 95: Document1

Historia y Configuración Socio-Espacial del Sector El Castillo, Comuna La Pintana. Aproximación al Ghetto en el Estudio de la Geografía Social.

94

CAPITULO VI: INVERSION TERRITORIAL Y ANALISIS DEL ESPACIO URBANO EN EL AREA DE ESTUDIO

6.1.- Análisis de la distribución de la inversión territorial en La Pintana En esta investigación se quiso analizar cómo se repartía la distribución territorial, con el fin de conocer cuáles eran los criterios existentes para cada sector de la comuna, ya que ésta se encuentra dividida en cuatro sectores: nororiente, norponiente, centro y sur, que corresponden a El Roble, Santo Tomás, San Rafael y El Castillo, respectivamente (ver figura Nº 17). De este modo, al indagar acerca de esta información se supo que no existen criterios explícitos que guiaran los lineamientos de la inversión municipal o gubernamental en cada uno de los sectores, sino que la realización de estos proyectos se ejecuta según las necesidades particulares en cada población. Fue así que, en la tabla Nº 11 se presentan los montos de inversión municipal por cada sector de la comuna durante el año 2004, los cuales involucraban aspectos como el mejoramiento de viviendas, construcción de ciclovías, escenarios para plazas, construcción de aceras, mejoramiento integral de poblaciones, etc. De este modo, analizando las cantidades de la distribución por sectores, se observó que el sector Sur (El Castillo) es el que obtiene la mayor parte de la inversión27, alcanzando el 61% de la misma; en este sentido, se notó que en los demás sectores los montos de proyectos no superaban el 19%, como el caso del sector Centro, además que los sectores Norponiente y Nororiente compartían el mismo monto de inversión, es decir recibían el 10% cada uno. Por otra parte, tampoco existen criterios territoriales en las prestaciones de beneficios sociales, puesto que la ayuda asistencial prestada por el municipio se realiza en función de la demanda de las personas que necesitan este tipo de apoyo. Entonces, si se analizan los totales de los beneficios sociales por sector (tabla Nº 12) durante el año 2005, se observa que la ayuda se reparte de manera homogénea, pero notándose que el mayor apoyo social es solicitado por el sector de San Rafael (28%), seguido por el 26% solicitado por El Castillo, por el 24% solicitado por los habitantes de Santo Tomás, finalizando por el 22% pedido por los pobladores de El Roble.

27 Para ver las características específicas de los proyectos, revisar anexos.

Page 96: Document1

Historia y Configuración Socio-Espacial del Sector El Castillo, Comuna La Pintana. Aproximación al Ghetto en el Estudio de la Geografía Social.

95

Figura Nº 17: División territorial de La Pintana

Page 97: Document1

Historia y Configuración Socio-Espacial del Sector El Castillo, Comuna La Pintana. Aproximación al Ghetto en el Estudio de la Geografía Social.

96

Tabla Nº 11: Número de proyectos y su respectivo aporte municipal para cada uno de los sectores de La Pintana, año 2004.

Sector comunal Número de Proyectos Aporte Municipal Porcentaje Sur 25 680.443.376 61 Centro 15 217.080.773 19 Nororiente 5 115.255.240 10 Norponiente 11 108.881.083 10 Totales 56 1.121.660.472

Fuente: SECPLAC La Pintana.

Gráfico Nº 4: Representación de la inversión municipal por sector comunal,

año 2004

Fuente: SECPLAC La Pintana.

0 100.000.000

200.000.000

300.000.000

400.000.000

500.000.000

600.000.000

700.000.000

Aporte Municipal

INVERSION MUNICIPAL

Sur Centro

Nororiente

Norponiente

Page 98: Document1

Historia y Configuración Socio-Espacial del Sector El Castillo, Comuna La Pintana. Aproximación al Ghetto en el Estudio de la Geografía Social.

97

Tabla Nº 12: Beneficios sociales proporcionados por el Municipio, desglosados por sector, año 2005

Beneficio Sector

El Castillo Sector

San Rafael Sector El Roble

Sector Santo Tomás

Alimento 385 395 355 345

Leche 390 410 340 360

Camarotes 70 62 38 60

Colchonetas 180 150 100 130

Frazadas 210 194 156 160

Calzado 150 140 100 110

Cuadernos 860 870 700 690

Documentos Civiles 120 160 90 91

Salud 353 543 260 347

Mediaguas 15 22 6 7

Servicio Funerario 20 20 12 11

Reparación de Vivienda 46 35 28 33

Informes Sociales 290 360 320 394

Gestión En la red 16 18 14 19

Derivaciones 137 123 165 162

Orientaciones 120 100 115 115

Total 3.362 3.602 2.799 3.034 Total de beneficios 12.797 Porcentaje del total 26 28 22 24

Fuente: Informe de Gestión Ejecutivo, año 2005

I.M La Pintana

Page 99: Document1

Historia y Configuración Socio-Espacial del Sector El Castillo, Comuna La Pintana. Aproximación al Ghetto en el Estudio de la Geografía Social.

98

6.2.- Análisis del Espacio Urbano en el Área de Estudio, Basado en la Presencia de Límites Al observar la imagen Nº 3 se observa en primer lugar, la ubicación de El Castillo respecto de su entorno inmediato, limitando al norte con paños agrícolas y al sur con áreas de usos rurales e industriales; hacia el poniente colinda con el distrito Mapuduhue que es eminentemente rural y hacia el oriente con la futura autopista de acceso sur a Santiago (en avenida La Serena), con la población Batallón Chacabuco y con el sector de vivienda social “El Molino” de la comuna Puente Alto. Estas condiciones de aislamiento entre El Castillo y sus áreas colindantes, como los terrenos agrícolas, rurales, industriales y sobretodo la carretera, entregan lo que Besacon (2005) ha expuesto como la noción de encierro, que hace que este espacio estudiado se defina y distinga rotundamente del resto del entorno, generando no sólo un adentro y afuera categóricos, sino sobretodo una negación del exterior, pues se conforma un perímetro infranqueable en el área de estudio. Al respecto, resulta interesante el concepto de Perímetro-Barrera, utilizado también por Besacon (2005), que lo define como: “Todos los elementos del perímetro de la población, que conforman un obstáculo rotundo a cualquier iniciativa de vinculación espacial entre los pobladores del conjunto y el entorno inmediato a éste, es decir, que conforman una especie de vacío espacial que distancia al conjunto de su entorno y en el cual no se pueden establecer relaciones sociales de manera adecuada y continua. Un perímetro que más que definir, aísla”. En función de lo señalado en el párrafo anterior, se pueden comprender de un modo general las características espaciales de El Castillo, explicándose como las condiciones en que se presentan los límites en un ghetto, notándose a través de fronteras que marcan esta configuración espacial particular en torno a su alrededor. Dado lo anterior, en el punto 6.3 se analizará la conectividad del área de estudio, esto con el fin de reconocer la facilidad o dificultad de moverse entre El Castillo y el centro de la comuna.

Page 100: Document1

Historia y Configuración Socio-Espacial del Sector El Castillo, Comuna La Pintana. Aproximación al Ghetto en el Estudio de la Geografía Social.

99

Imagen Nº 3: El Castillo

Page 101: Document1

Historia y Configuración Socio-Espacial del Sector El Castillo, Comuna La Pintana. Aproximación al Ghetto en el Estudio de la Geografía Social.

100

6.3.- Análisis del Espacio Urbano, Basado el Estudio de la Conectividad Vial Tal como muestra la figura Nº 18 y la tabla Nº 13, el análisis de la conectividad vial para las poblaciones que componen El Castillo se basó en las distintas opciones desde el centro de gravedad de una población para la toma de microbús, considerando como punto de salida a avenida Santa Rosa28. En este sentido, la elección del punto de salida fue en función de ahondar en las condiciones espaciales de aislamiento o conectividad del área de estudio con el centro de la comuna, que es el lugar donde se concentran los servicios y el municipio. Al respecto, se debe considerar que la conectividad se entrelaza con la existencia de límites, puesto que el determinado arreglo espacial y la calidad de los elementos dispuestos en el territorio afectan el movimiento de bienes, servicios, información y personas a través de él, lo que determina la eficacia y el grado en el cual un territorio facilita o impide dicho movimiento (CEPAL, 2005). Entonces, analizando la figura Nº 18 y la tabla Nº 13, llama la atención que poblaciones más cercanas a Santa Rosa, como Eleuterio Ramírez, no reciban los primeros lugares en la jerarquía y que poblaciones menos cercanas al punto de salida, pero más próximas a la avenida, como El Ombú y Jorge Alessandri I reciban el segundo y tercer lugar. De este modo, analizando los resultados obtenidos, queda en claro que existe una disparidad vial en torno a las cualidades de localización de cada población, notándose que para salir de El Castillo y dirigirse a Santa Rosa, los tiempos promedio fluctúan entre los 9.1 y 17.6 minutos en las poblaciones Ignacio Carrera Pinto y Batallón 3º de Línea, respectivamente. Finalmente, queda en manifiesto que las características de conectividad vial no son directamente dependientes de la ubicación de cada población, sino que más bien son resultado de la distancia a las redes de locomoción colectiva existentes en el área de estudio.

28 Para conocer el tiempo y la distancia a pié y en microbús, revisar anexos.

Page 102: Document1

Historia y Configuración Socio-Espacial del Sector El Castillo, Comuna La Pintana. Aproximación al Ghetto en el Estudio de la Geografía Social.

101

Figura Nº 18: Conectividad en El Castillo

Page 103: Document1

Historia y Configuración Socio-Espacial del Sector El Castillo, Comuna La Pintana. Aproximación al Ghetto en el Estudio de la Geografía Social.

102

Tabla Nº 13: Tiempo en Minutos para cada opción y Jerarquización de la Conectividad para las Poblaciones en Estudio

Población Opción 1 Opción 2 Opción 3 Promedio Jerarquización

Eleuterio Ramírez 13,5 14,0 7,2 12,4 5

Ignacio Carrera Pinto 9,1 9,1 1

Lautaro 13,1 17,6 15,0 10

Laura Rosa Méndez 13,0 12,2 12,6 6

El Ombú 9,2 11,5 10,2 2

Jorge Alessandri I 9,6 15,3 11,8 3

Jorge Alessandri II 12,2 18,8 16,7 15,4 11

Estrecho de Magallanes 12,4 15,1 13,6 8

Santiago Nueva Extremadura 12,3 12,3 4

La Primavera 12,8 13,1 13,0 7

Nueva Patagonia 13,3 16,8 14,8 9

Batallón 3º de Línea 14,4 18,2 21,5 17,6 12

Fuente: Elaboración propia, basándose en cálculos de la figura Nº 17.

Page 104: Document1

Historia y Configuración Socio-Espacial del Sector El Castillo, Comuna La Pintana. Aproximación al Ghetto en el Estudio de la Geografía Social.

103

6.4.- Análisis del Espacio Urbano en el Área de Estudio, Basado en la Observación en Terreno Las imágenes presentadas a continuación corresponden a fotografías tomadas en el área de estudio, con el fin de mostrar los lugares que representen las características más comunes de El Castillo. Tal como se señaló anteriormente en la metodología, el presente análisis se basó en la observación de las problemáticas urbanas expresadas por la comunidad de El Castillo en los autodiagnósticos participativos (2003) de la Estrategia Participativa de Desarrollo Local, agregando también, en el análisis general, las condiciones anexas que examinó la autora. De este modo, estas problemáticas se pueden sistematizar de la siguiente forma: Tabla Nº 14: Principales problemáticas urbanas expresadas por la comunidad

en el autodiagnóstico

Problemática

Alumbrado público

Microbasurales

Mal estado de calles (pavimentación)

Falta de espacios para recreación (áreas verde)

Falta de semáforos, señalización y pasarela

Falta de containers (aseo público)

Mantención de áreas verdes

Hacinamiento

Fuente: Estrategia participativa de desarrollo local. La Pintana, 2003

Page 105: Document1

Historia y Configuración Socio-Espacial del Sector El Castillo, Comuna La Pintana. Aproximación al Ghetto en el Estudio de la Geografía Social.

104

a) Alumbrado Público De acuerdo a lo observado en terreno, se notó que la mayoría de las calles y avenidas contaban con postes de alumbrado público; sin embargo, llamó la atención que precisamente, en los espacios vacíos (peladeros) disminuía la iluminación; haciéndose más significativa su ausencia en los terrenos colindantes a la construcción de la carretera Acceso Sur a Santiago (imágenes Nº 5 y 6). Lo anterior es de vital importancia, puesto que implica la presencia de sectores con mayores y menores condiciones de seguridad para la comunidad y sus visitantes; por otra parte, la ausencia de iluminación también tiene connotaciones de salud pública, ya que estos terrenos se hacen idóneos para la generación de microbasurales, tal como lo representa la imagen Nº 4.

Imagen Nº 4: Población Eleuterio Ramírez

Page 106: Document1

Historia y Configuración Socio-Espacial del Sector El Castillo, Comuna La Pintana. Aproximación al Ghetto en el Estudio de la Geografía Social.

105

Imagen Nº 5: Zona de construcción de la carretera de acceso sur a Santiago (Av. La Serena)

Imagen Nº 6: Zona de construcción de la carretera de acceso sur a Santiago (Av. La Serena)

Page 107: Document1

Historia y Configuración Socio-Espacial del Sector El Castillo, Comuna La Pintana. Aproximación al Ghetto en el Estudio de la Geografía Social.

106

b) Falta de containers y microbasurales29 Las problemáticas relacionadas a la falta de containers y a los microbasurales fueron tratadas en conjunto, puesto que éstas se interrelacionaban. De este modo, es posible comenzar el análisis manifestando que durante el trabajo en terreno no se observó ningún recipiente de basura, lo que puede ser tanto consecuencia de la despreocupación municipal, como un resultado de la acción de terceros, que los hurtan con múltiples fines30. En cuanto a la presencia de microbasurales, es posible señalar que éstos se manifestaron reiteradamente, pero ocupando espacios reducidos. En cuanto a su ubicación, estos microbasurales se localizaban generalmente: • Costado o bermas de calles • Sitios baldíos (peladeros) Al respecto, tal como muestra la ya citada imagen Nº 4, que evidenciaba cuando estas agrupaciones de basura se daban mayoritariamente en los sitios sin uso; asimismo, la imagen Nº 7 representa una de las repetidas ocasiones en que se observan pequeños acopios de basura en calles o avenidas de El Castillo. Finalmente, otro aspecto que llamó la atención fue el hecho que en el área que comprende la construcción de la carretera Acceso Sur, se están conformando microbasurales (imagen Nº 8), lo que más tarde puede dar paso a la generación de basurales y vertederos.

29 Terrenos con superficie inferior a una hectárea, en las cuales se deposita basura periódica o eventualmente. Los acopios resultantes presentan bajos volúmenes de desechos, por lo que son fácilmente recolectados por el servicio de aseo municipal. Principalmente, están asociados a productos residuales del hogar, que no son recogidos por el servicio municipal. (fuente: Secretaría Regional Ministerial de Salud) 30 Esto se señala basándose en el relato de los pobladores.

Page 108: Document1

Historia y Configuración Socio-Espacial del Sector El Castillo, Comuna La Pintana. Aproximación al Ghetto en el Estudio de la Geografía Social.

107

Imagen Nº 7: Población Nueva Patagonia

Imagen Nº 8: Vista oriente (hacia Puente Alto) de la construcción de la

carretera Acceso Sur

Page 109: Document1

Historia y Configuración Socio-Espacial del Sector El Castillo, Comuna La Pintana. Aproximación al Ghetto en el Estudio de la Geografía Social.

108

c) Mal estado de calles En cuanto a la pavimentación, el sector El Castillo cuenta con un 100% de cobertura en sus avenidas, calles y pasajes. Sin embargo, el mal estado de la pavimentación fue una de las características más notorias del área de estudio. En este sentido, la imagen Nº 9 muestra el estado de deterioro en que se encuentran muchas de las calles observadas, lo que se convierte en un problema mucho mayor cuando se producen precipitaciones, dado que se generan charcos de agua y barro que pueden desembocar en accidentes automovilísticos e incluso en accidentes para los peatones, debido que su tránsito se da mayoritariamente en las calles y no en las veredas (revisar entrevista a Inés).

Imagen Nº 9: Límite entre Nueva Patagonia y Batallón 3º de Línea

Page 110: Document1

Historia y Configuración Socio-Espacial del Sector El Castillo, Comuna La Pintana. Aproximación al Ghetto en el Estudio de la Geografía Social.

109

d) Mantención de áreas verde y falta de espacios para recreación Los temas referidos a la mantención de áreas verde y el déficit de espacios para recreación fueron analizados en conjunto, puesto que a través de la observación estas características se manifestaban unidas. En este sentido, se notó la escasez y el deterioro de los espacios de áreas verde y la frecuencia de amplios espacios inactivos sin ningún uso, como muestra la imagen Nº 10 y 11; además se denota que también estos lugares iban acompañados de basura (imagen Nº 11). Por otra parte, un punto que es necesario mencionar se refiere a la disonancia entre los espacios para recreación y el lugar en que se ubican, tal como muestra la imagen Nº 11, en que en una superficie de tierra y rocas se ensambla un resbalín. Por otra parte, se notó que la presencia de un juego infantil en un lugar no idóneo para su instalación, trajo consigo las condiciones idóneas para la generación de microbasurales.

Imagen Nº 10: Población Santiago Nueva Extremadura