15 del 25 de julio al 7 el canal en los santos · gerente de mercadeo-sony 23 de junio de 2003...

13
EL F ARO AUTORIDAD DEL CANAL DE PANAMÁ - VOLUMEN IV, NO. 15 www.pancanal.com DEL 25 DE JULIO AL 7 DE AGOSTO DE 2003 El Canal en Los Santos El programa El Canal de Todos llegó en esta oportunidad a la provincia de Los Santos. Más de mil estudiantes y profesores pudieron aprender más sobre el recurso nacional más estratégico. ! 3 Aumentan tránsitos de Panamax En nueve meses del año fiscal 2003, se registró en el Canal un total de 3,567 tránsitos de buques Panamax. PAG >12 Batatilla: dialogar para avanzar Más de 250 campesinos participaron en una reunión abierta con autoridades de la provincia y funcionarios de la ACP. PAG >6 Para Teresa, Moisés es un héroe El explosivista a quien las circunstancias lo llevaron a salvar a una compañera. PAG >9 Canal impone marcas En un solo día 24 buques Panamax transitan el Canal sin incidentes. PAG >8 El Canal de Panamá debe permanecer abierto al tránsito pacífico e ininterrumpido de las naves de todos los Estados del mundo, sin discriminación. Armando De Graciax

Upload: others

Post on 10-Jul-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 15 DEL 25 DE JULIO AL 7 El Canal en Los Santos · Gerente de Mercadeo-Sony 23 de junio de 2003 Ingeniero Alberto Alemán Zubieta Administrador ... saber que puedo visitarlas a través

EL FAROAUTORIDAD DEL CANAL DE PANAMÁ - VOLUMEN IV, NO. 15 www.pancanal.comDEL 25 DE JULIO AL 7 DE AGOSTO DE 2003

El Canal en Los SantosEl programa El Canal de Todos llegó en esta oportunidad a la provincia de Los Santos. Más de mil estudiantes y profesores pudieron

aprender más sobre el recurso nacional más estratégico. ! 3

Aumentan tránsitosde Panamax

En nueve meses del año fiscal 2003,se registró en el Canal un total de3,567 tránsitos de buques Panamax.

PAG >12

Batatilla: dialogarpara avanzar

Más de 250 campesinos participaronen una reunión abierta conautoridades de la provincia yfuncionarios de la ACP.

PAG >6

Para Teresa,Moisés esun héroe

El explosivista a quien lascircunstancias lo llevaron a salvar auna compañera.

PAG >9

Canal imponemarcas

En un solo día 24 buques Panamaxtransitan el Canal sin incidentes.

PAG >8

El Canal de Panamá debe permanecer abierto al tránsito pacífico e ininterrumpido de las naves

de todos los Estados del mundo, sin discriminación.

Armando De Graciax

Page 2: 15 DEL 25 DE JULIO AL 7 El Canal en Los Santos · Gerente de Mercadeo-Sony 23 de junio de 2003 Ingeniero Alberto Alemán Zubieta Administrador ... saber que puedo visitarlas a través

EL FAROPanamá, del 25 de julio al 7 de agosto de 20032

La foto

El Canal de Panamá no sólopasa barcos entre dos océanos.Es un eslabón de comercio. Estarealidad sintetiza la filosofíacon que los panameñosadministramos hoy la víainteroceánica. Y lo hacemosgenerando beneficios crecientespara el país. Tal convencimientoha llevado a la Autoridad delCanal de Panamá (ACP) aestablecer alianzas decooperación con los puertos dela Costa Este de Estados Unidosy del Golfo de México. Haciaesta parte de Norteamérica sedirige - o allí tiene origen- el60% de la carga que transitanuestro Canal. Y hay más:anualmente, 7.9 millones decontenedores de 20 pies (TEUs)son transportados de Asia aEstados Unidos. De allí laimportancia para nuestro país

de estas alianzas que permitirána Panamá conocer de primeramano los planes y proyeccionesde tales facilidades portuarias.Gana la ruta panameña tambiénal presentarse como parte deuna secuencia internacional detransporte y no como un enteseparado desconocedor de lasrealidades de sus clientes yusuarios. Hoy el comerciomarítimo ha retomado el interéspor la ruta “toda por agua”como opción de primer orden enparte debido a que la vía,contrario a lo que en sumomento pensaron algunos, hamantenido e incluso superadosus estándares de servicio.Depende ahora de nosotroscapitalizar tal interés enacciones que, como debe ser, setraducirán en más beneficiospara los panameños.

De la Administración

Depende ahora

de nosotros

capitalizar tal

interés en

acciones que,

como debe ser, se

traducirán en más

beneficios para

los panameños.

Visitante inesperadoUn raro ejemplar de mono perezoso negro de dos uñas fue encontrado mientras paseaba por el muro central de las esclusas de PedroMiguel. El inesperado visitante fue rescatado por personal de la Sección de Sanidad de la ACP y entregado en su nuevo lugar deresidencia, el Parque Summit.

CORRESPONDENCIA

JUNTA DIRECTIVA

Jerry SalazarPresidente

Adolfo AhumadaEloy Alfaro

Antonio Domínguez A.Mario Galindo H.

Emanuel González-RevillaMoisés D. Mizrachi

Guillermo Quijano Jr.Alfredo Ramírez Jr.Abel Rodríguez C.Roberto R. Roy

Alberto Alemán ZubietaAdministrador

Ricaurte Vásquez M.Subadministrador

Stanley Muschett I.Gerente de Administración Ejecutiva

Fernán Molinos D.Gerente de Comunicación y Medios

Maricarmen SarsanedasJefa de InformaciónMyrna A. Iglesias

EditoraRedacción

Maricarmen de AmeglioJulieta Rovi

Manuel DomínguezAriyuri Mantovani

Ana Ramona CastilloEileen de Boyd

16 de julio de 2003A quien concierne:Ante todo permítanme felicitarles por la

calidad del suplemento EL FARO, el día deayer llegó a mis manos y la verdad que es muybuen material de lectura. El motivo de micomunicación se fundamenta en la página#10 del mencionado suplemento, EL CANALEN IMAGENES, un concurso a nivel interno.Las fotos publicadas son excelentes y esa esla razón por la cual escribimos. Nos interesaextender a todos los empleados de ACP, lainvitación a participar de nuestro concurso defotografía digital.

Para entrar al sitio del concurso, hacerclick en la siguiente dirección:http://concurso2003.sonystyle.com.pa

Irasema Rivas GonzálezGerente de Mercadeo-Sony

23 de junio de 2003

IngenieroAlberto Alemán ZubietaAdministrador

Estimado Alberto: En nombre de los miembros de la Junta Directiva de la

Autoridad del Canal de Panamá le hago extensiva a laadministración nuestras más sinceras felicitaciones,especialmente a los colaboradores de los departamentos deInformática y Tecnología y de Seguridad y Ambiente, por losreconocimientos recibidos:

“La @ de oro” – tres galardones otorgados por Microsoft dePanamá y el diario La Prensa por la página Web de la ACP comola mejor en la categoría Gobierno y asociaciones, la página quemejor proyecta a nuestro país y la máxima distinción concedidaa la mejor página Web de Panamá.

“Certificación Ambiental ISO 14001” – otorgado por laempresa certificadora Lloyd’s Register Quality Assurance a laDivisión de Administración Ambiental por su Sistema de GestiónAmbiental bajo la Norma Mundial de Calidad ISO 14001-1996.

Estos reconocimientos son homenaje al ejemplo del trabajoen equipo y del esfuerzo constante por mejorar la calidad de losservicios del Canal, que distingue de manera consistente anuestra fuerza laboral.

Los exhortamos a que se mantenga este alto grado decompromiso con las responsabilidades ambientales y losesfuerzos de comunicación y promoción de imagen, quedemuestra la eficiencia del equipo humano panameño y de laadministración del Canal.

Atentamente,

Jerry SalazarPresidente de la Junta DirectivaCopia a: Miembros de la Junta Directiva

Reconocimiento

11 de julio de 2003Mis sinceras felicitaciones a todas las

personas que hacen posible que nosotros,los panameños que vivimos en otros países,podamos apreciar a través de este sitio enInternet, la maravillosa obra de ingenieríaque representa el Canal de Panamá. Minombre es Ivonne y resido y estudio enToronto, Canadá. Visité en muchasocasiones las Esclusas de Miraflorescuando trabajaba en la Presidencia de laRepública como periodista, y ahora que meencuentro fuera del país, me da alegríasaber que puedo visitarlas a través de lamagia de la tecnología. Nuevamente reiteromis felicitaciones y un saludo muy cordialpara el Señor Alberto Alemán Zubieta.

[email protected]

Page 3: 15 DEL 25 DE JULIO AL 7 El Canal en Los Santos · Gerente de Mercadeo-Sony 23 de junio de 2003 Ingeniero Alberto Alemán Zubieta Administrador ... saber que puedo visitarlas a través

3EL FARO Panamá, del 24 de julioal 7 de agosto de 2003

Me voy paraGuararé...

Maricarmen [email protected]

Y el Canal llegó a Guararé y a toda laprovincia de Los Santos a través de los másde mil estudiantes y profesores santeños queparticiparon en el programa El Canal deTodos. Esta es una actividad que realiza laAutoridad del Canal de Panamá para llegara la juventud de todo el país. De esta manerase pretende que los jóvenes conozcan deprimera mano las responsabilidades,características y proyecciones de la víaInteroceánica.

Estudiantes de once colegiossecundarios participaron en una serie dedinámicas didácticas que se realizaronen las instalaciones del ColegioSecundario de Guararé. La actividadcontó con la participación delsubadministrador del Canal, Dr.Ricaurte Vásquez quien mantuvo uninteresante intercambio con los jóvenes.

También tomaron parte losfuncionarios del Canal oriundos de estaprovincia Adriano Espino, Ariel Camargoy Lovelia González, quienes respondierona las inquietudes de los estudiantes sobreel trabajo que realizan en el Canal.

“El Canal de Todos” se inició el añopasado en la provincia de Herrera con elfin de desarrollar el convenio suscrito por

la ACP con el Ministerio de Educaciónpara promover el conocimiento del Canalentre los estudiantes del país. En apoyo aeste programa, personal de la DirecciónRegional de Educación del Ministerio deEducación participó en la actividad deGuararé.

Concluida la actividad, el SubdirectorRegional de Educación de Los Santos,Profesor Belisario Rodríguez, agradecióespecialmente la participación delsubadministrador Vásquez principal-mente porque, según sus palabras, participóen el evento un grupo “muy representativo”del estudiantado de la provincia.

Los planteles representados fueronlos siguientes: Colegio Manuel TejadaRoca, Colegio Secundario de Guararé,Colegio Segundo de Villareal, InstitutoProfesional y Técnico de Azuero, CEBGPlinio Moscoso de Pedasí, CEBG de LaPalma, Primer Ciclo Ernestina Sucre dePocrí, CEBG de Vallerriquito, EscuelaRafael Moreno de Macaracas, InstitutoProfesional y Técnico de Tonosí yColegio San Francisco de Asís.

El programa “El Canal de Todos” hallegado también a las provincias de Chiriquíy Veraguas. Este año serán beneficiados coneste programa estudiantes de regionesapartadas de Bocas del Toro, Kuna Yalay Darién.

El subadministrador del Canal, Ricaurte Vásquez, en la foto superior, responde a lasinterrogantes de su juvenil audiencia. A lo largo del día los estudiantes participaron en diversasactividades didácticas bajo la guía de funcionarios de la Autoridad del Canal de Panamá.

Armando De Gracia

Page 4: 15 DEL 25 DE JULIO AL 7 El Canal en Los Santos · Gerente de Mercadeo-Sony 23 de junio de 2003 Ingeniero Alberto Alemán Zubieta Administrador ... saber que puedo visitarlas a través

Gerardo C. MaucciPlanificación Corporativa yMercadeo

El transporte de carga encontenedores aumentó en losúltimos años hasta constituirseen la principal mercaderíamovilizada a través del Canal.Al mismo tiempo, diversasseñales indican que algunaslíneas navieras importantescomienzan a inclinarse hacia eluso de buquesportacontenedores Post-Panamax, los cuales no puedentransitar el Canal dado quesuperan el tamaño de susesclusas.

En 1965 el buqueportacontenedores (tambiénconocidos como buquescelulares) más grande delmundo tenía capacidad para1,700 TEU (TEU es unaunidad equivalante a uncontenedor de 20 pies). Conlos años, la construcción deeste tipo de buquesevolucionó hasta los primerosbuques Post-Panamax, cuyacapacidad era de 4,340 TEU.

En 1988 la línea navieraAPL construyó cincoembarcaciones con anchosuficiente para acomodar 15filas de contenedores,mientras que los Panamax

(tipo de buque de mayortamaño que puede transitar elCanal) de hoy sólo puedenubicar 13 filas. Para lasegunda mitad de la décadapasada se aceleró laconstrucción de buques Post-Panamax.

De acuerdo al boletíninformativo Clarkson’s

Container IntelligenceMonthly, la capacidad actualde la flota de buques celulareses de 6.2 millones de TEU, delos cuales el 24.5% pertenece abuques Post-Panamax.

En los primeros seis mesesde este año, las órdenes para laconstrucción de nuevos PostPanamax han superado el total

de las emitidas durante los dosúltimos años. De hecho, estasórdenes representan el 54% de lassolicitudes de construcción debuques. Pero esto no es todo.

Ya la industria navieracomienza a apuntar haciabuques con mayor capacidadde lo que hoy se conoce comoPost-Panamax. Se trata de los

denominados buques mamut,que pueden transportar hasta8 mil contenedores. De hecho,varios usuarios importantes delCanal, como CMA CGM,Evergreen, A.P Moller, MSC yHapag Lloyd, también hansolicitado la construcción deeste tipo de buques. Estoscambios en la composición dela flota a mediano y largo plazopueden traer consecuenciasnegativas para el Canal debidoa nuestras restricciones detránsito.

Las rutas principales delmundo se encuentran en el ejeEste a Oeste (ver gráfico),siendo la ruta del Transpacífico(del pacífico hacia la costa oestede EU) la de mayor volumen,seguida por la ruta Asia-Europay la Transatlántica(de Europa ala costa este de EU). En la rutatrasatlántica, debido arestricciones en los puertos de laCosta Este de Estados Unidos,se utilizan buques de menortamaño, mientras que losnuevos buques Post-Panamaxson utilizados en las rutas deltranspacífico y Asia-Europa.Esto es lo que se conoce como“efecto de cascada”, en que losbuques más grandes reemplazana los más pequeños, que sonreubicados en otras rutas.

EJE PRINCIPAL BUQUES POST-

PANAMAX 5,000-8,000 TEU

Puertos Pivotes Regionales 3,000 – 5,000 TEU

Puertos Subregionales Principales 1,000 –1, 500 TEU

Puertos Menores 200 – 500 TEU

EJE PRINCIPAL BUQUES POST-

PANAMAX 5,000-8,000 TEU

Puertos Pivotes Regionales 3,000 – 5,000 TEU

Puertos Subregionales Principales 1,000 –1, 500 TEU

Puertos Menores 200 – 500 TEU

EL FAROPanamá, del 25 de julio al 7 de agosto de 20034

Aumenta construcción de buques post Panamax

Manuel Domí[email protected]

La División de Astilleros Industriales de laAutoridad del Canal de Panamá (ACP)trabaja en la fabricación de una lancha dealuminio con dos motores marca Deutz de653 caballos de fuerza cada uno y undesplazamiento de 22 nudos.

Se trata de la primera embarcaciónconstruida por la administración panameñadel Canal. La nave tendrá 53 pies de largo por15 pies de ancho.

La lancha, que tiene un desplazamiento de 19toneladas sin carga, es construida en el área delastillero en Colón y ha supuesto una experienciaenriquecedora para los trabajadores, evitando la fugade divisas al extranjero.

La nave será utilizada para transportarpersonal del Canal y su diseño mejoradocontempla los últimos adelantos enembarcaciones de este tipo como unidadescentrales de aire acondicionado, un mejorsistema de propulsión que mejora losconceptos de ciclo de vida y ciclo de trabajo.

“Esta es una lancha para transportarpasacables; tendrá dos máquinas de 653caballos de fuerza y podrá llevar cuatropilotos; tres tripulantes y 30 pasacables”,explicó Ulli Spiess, coordinador delproyecto.

La lancha cumple con los requisitosinternacionales exigidos al momento deconstruir embarcaciones. De hecho, cadasemana la empresa Bureau Veritas de Panamásupervisa los trabajos.

La División de Astilleros Industriales de la ACPse encarga del mantenimiento de todos los equiposflotantes e industriales del Canal; y a la vez generaactividades que buscan incrementar los beneficiosde la vía para Panamá con la optimización de losrecursos disponibles.

De acuerdo con Karamjit Singh, gerentede esta División, con la construcción de lalancha la ACP busca aprovechar losbeneficios que se derivan del conocimiento ylos talentos de la organización conactividades que eviten al país la fuga dedivisas. Singh subrayó que la construcción deeste tipo de embarcaciones puede jugar unpapel clave en la industria marítima nacional.

La División de Astilleros de la ACPemprendió hace poco una serie de medidas através de las cuales empresas privadaspueden alquilar espacio de varado en susinstalaciones del Atlántico. Con ello se haceposible que barcos de diferentes partes delmundo sean reparados en Colón, lo quegenera actividad económica en esaprovincia.

ACP desarrolla nuevas destrezas

Un soldador trabaja en la construcción de una lancha de aluminio, la primera en sutipo que fabrica la ACP.

Page 5: 15 DEL 25 DE JULIO AL 7 El Canal en Los Santos · Gerente de Mercadeo-Sony 23 de junio de 2003 Ingeniero Alberto Alemán Zubieta Administrador ... saber que puedo visitarlas a través

5EL FARO Panamá, del 25 de julio al 7 de agosto de 2003

NUESTROIDIOMA

La Sección Técnica de Idiomasde la ACP presenta este“rincón”, en un esfuerzo pordefender, conservar y cuidarnuestro idioma, herencia sinigual, que es el vehículo quefacilita la comunicación.

Puede consultarnos sus dudaspor correo electrónico (AETI-SEC) o por teléfono (272-3488). Por Internet, puedeconsultar al Departamento deEspañol Urgente: [email protected] a la Real Academia Españolade la Lengua: [email protected]

La lengua española genera yael 15% del PIB nacional, casi

90.000 millones de euros al año.

Un estudio patrocinado por laFundación Santander CentralHispano ha analizado 180productos y 70 servicios que nopodrían existir sin el español. Lalengua española se ha convertidoen el primer valor de nuestraeconomía, ascendiendo al 15% loque representa en el conjunto delPIB español. Y este porcentaje vaen aumento a la luz de laevolución que este dato ha tenidoa lo largo de los últimos años. Asíse desprende de un exhaustivoestudio impulsado por laFundación Santander CentralHispano y que ha realizado undestacado equipo de catedráticosuniversitarios.Teniendo en cuenta la tendenciade crecimiento del empleo de lasnuevas tecnologías, se prevé,también, que el valor económicodel español en el sector servicioscrezca aún más, lo que supondrá,al mismo tiempo, que la lenguatenga, cada vez más, un papelprotagonista en la economía y, nosólo en la española. No hay queolvidar que el español es lasegunda lengua con mayorimportancia en el mundo,solamente por detrás del inglés.Por tanto, un reto al que nosenfrentamos es el de cuantificarcuál es, realmente, la aportacióndel español a la economíamundial.Dada la inmensa aportación quesupone el español a la economía,es lógico que la Administración(Pública) considere que el cultivode la lengua es algo relevante. Yes importante sobre todo sitenemos en cuenta que el valoreconómico atribuido podría serincluso mayor del 15%, ello sedebe a que no se han tenido encuenta los procesoscomunicativos imprescindiblespara cualquier actividadproductiva (a pesar de que elproducto final no tenga comocomponente imprescindible ellenguaje). Tampoco se ha tenidoen cuenta la educación comomedio de formación de capitalhumano que será protagonista dela producción futura.

Extracto tomado de ABC-España

Se ha vuelto una especie dedogma incontrovertible aquello deque en Panamá nadie lee. Graciasa ello, el que no lee se consuela enlo endémico del mal, y el que sí lohace termina por considerarse unbicho raro de costumbres extrañas.La creencia cuenta con algunosavales históricos: en el saqueodescomunal que vivimos en losdías siguientes a la invasión de1989 las librerías quedaron ilesas.Pero la tesis contraria –que enPanamá sí se lee—también sesustenta ahora en pruebascontundentes: se venden libros(piratas, por supuesto) en lossemáforos.

Lo cierto es que la aversiónde los panameños a la lecturaha sido ampliamenteexagerada. Ysospecho que losculpables de la calumnia sonaquellos que encuentran en elmal de muchos unajustificación a la pereza–cuando no escozor—que lesproduce iniciar la lectura de unlibro. Creo que en algunoscasos la génesis de esa pereza–sin querer con ellodisculparla—debe ubicarse enesa especie de obligación quealgunos sienten que los librosque se comienzan hay queterminarlos. Y no hay nadamás alejado de la realidad.Uno de los derechos

fundamentales del hombre–todavía sin consagrar enconvenciones internacionales—es la de abandonar, en cualquierpunto, la lectura de un libro que nole plazca. Algunos malosprofesores violan tal derechoobligando a los estudiantes atragarse un libro como si fuera unpurgante. Con lo cual los jóvenesterminan sintiendo por los librosgusto igual al que los mayoresguardamos por el aceite de hígadode bacalao. La lectura de un librodebe abordarse sin la autoimpuesta obligación de terminarlo(poseo cientos los libros cuyalectura he recortadoabruptamente, pero el hecho deque a mi no me hayan gustadonada dice de su valor, razón por lacual los conservo junto a los demássin discriminación afectivaalguna).

Otras explicacionestambién se han esgrimido parano leer: que los libros estánmuy caros, que la vidamoderna no deja tiempo paraleer, o que la televisión seimpuso sobre el libro. Todo locual es falso. Tengo amigoscon formas muy peculiares demedir el tiempo de los vuelosy el valor de las cosas, ambasen función de los tragos. Elprimero de ellos dice, porejemplo, que un vuelo entrePanamá y México dura cincotragos, el otro que una entradaal cine equivale a dos tragos(hago la salvedad que ningunode los dos es beodo, solo quehan encontrado un sistema demedición muy original). Puesbien, un libro puede costarentre dos y quince tragos, duramucho más, no da goma y

encima ahorra muchossinsabores. No le estoy pidiendo anadie que llegue temprano unviernes en la tarde y le diga a laesposa que en vez de tomarse unostragos decidió comprar un libro–cosa que no le van a creer—sinoque, a la hora de quejarse de que loslibros están muy caros comparen,como mi amigo, su valor con otrosgustos que nos damos (nonecesariamente licor).

De la televisión y los avataresde la vida moderna pudiera decirselo mismo: si hay tiempo para verun programa frívolo, o un juego depelota, también puede haberlopara disfrutar un libro o una revista(que las hay mejores que muchoslibros). La televisión y la lectura nose excluyen entre si: más bien secomplementan. Es más, elesparcimiento también puedeasociarse con los libros: si no que lo diganlas miles de personas que se handivertido de lo lindo en las ferias delLibro que se han realizado enPanamá, las cuales constituyen, ensí mismas, una demostración delinterés que por la lectura existe ennuestro país. Por supuesto,tampoco es una obligación: el queno quiera leer que no lea. Pero queno esconda su desinterés engeneralizaciones injustas ni enexcusas baladíes.

El autor es ex Canciller de laRepública

! NOTAS AL VIENTO

Excusas para no leer

Ariyuri [email protected]

Margot Johnson está devuelta en Panamá. Es este sutercer viaje a nuestro país. Nosvisita por una razón muyespecial: desea conocer mássobre Eugenia López, su abuelapaterna, para así completar lagenealogía de su familia.

Margot, una maestrajubilada, es hija de Thomas A.Northrop. Y es con él con quiense inicia la historia de estafamilia. Thomas nació enBocas del Toro en 1907 y semudó con su madre, Eugenia, ala ciudad de Panamá, luego dela muerte de su padre.

Preocupada por el futuro de suhijo, Eugenia accedió a queThomas fuera adoptado porCharles Northrop, quien habíallegado a Panamá para laconstrucción del Canal francés.

Gracias a que su padreadoptivo también trabajó con elproyecto estadounidense del

Canal, Thomas recuerda haberviajado en una de las barcazasde material que transitó por lasesclusas. También atesora entresus recuerdos más preciadoscuando subía las escaleras delEdificio de Administración ensu hora de almuerzo para estarcon su padre, en una oficina deltercer piso, desde donde veíanlos trenes que llegaban a laestación del ferrocarril.

Thomas también tuvo laoportunidad de trabajar comoayudante estudiantil en lasección de ingeniería del Canal.

Recuerda que trabajaba en elsótano del edificio, operando unsismógrafo. También nos cuentaque, gracias a su habilidad con lasmatemáticas, participó comoayudante de agrimensura en losproyectos para la creación del lagoAlhajuela.

Muchos más detalles afloranen la mente de Thomas, al visitar elEdificio de Administración delCanal. Para Margot, esta es unaparte muy especial de su historiapersonal.

En la búsqueda de su historiafamiliar Margot ha encontrado

datos tan curiosos como que suabuelo Charles contrajo la fiebreamarilla y fue tratado por el propioWilliam Gorgas. Una veziniciados los trabajos deconstrucción del Canal, Gorgas yCharles se volvieron a encontrar.Gorgas preguntó jocosamente“Charles, ¿que haces aquí?”, puespensaba que luego de habersobrevivido a esa terribleenfermedad, Charles regresaría alos Estados Unidos.

Concluida su visita al Canal, elgrupo partió hacia Bocas del Toro,esperanzados en averiguar mássobre la infancia de Thomas y enencontrar familiares de EugeniaLópez, que puedan ayudarles adescifrar parte del pasado que él norecuerda.

“Espero poder tener más datosque me permitan terminar lagenealogía de mi familia. Esto esalgo que puedo dejar a mis hijos ynietos”, nos dice Margot, que haaprendido a querer a Panamá y alCanal a través de esteinteresante proyecto familiar.

En busca de sus raíces

Pabellón de la ACP en la recién celebrada Feria Internacional del Libro.

Jorge Eduardo Ritter

Page 6: 15 DEL 25 DE JULIO AL 7 El Canal en Los Santos · Gerente de Mercadeo-Sony 23 de junio de 2003 Ingeniero Alberto Alemán Zubieta Administrador ... saber que puedo visitarlas a través

EL FAROPanamá, del 25 de julio al 7 de agosto de 20036

Redacción de El [email protected]

Con una participación masiva degrupos campesinos del área se llevó acabo en la comunidad de Batatilla, enCoclé, una sesión explicativa sobre eltema de la calidad de agua en los ríosde la Cuenca del Canal. Esta sesiónconcluyó en un diálogo abierto en elque todos tuvieron la oportunidad departicipar.

Más de 250 personas, entre ellas uncentenar de miembros de laCoordinadora Campesina Contra losEmbalses (CCCE) que vinieron decomunidades apartadas paraparticipar, estuvieron presentes enesta reunión abierta en la que se habló,entre otros temas, de las funciones dela estación hidrométrica ubicada enesa comunidad, de los estudios reciénconcluidos y los que están porrealizarse en la región, yespecialmente, de lasresponsabilidades y compromisos dela ACP en la Cuenca del Canal.

Líderes de la CCCE, entre ellosSaturnino Rodríguez, Arcenio Fuentesy Jesús Ruiz, expusieron sus puntos devista sobre los estudios que realiza laACP en la región occidental de laCuenca, sobre la presencia de la ACPen la región y otros temas de igualimportancia. Al respecto, LuisAlvarado K., gerente de la División deAdministración Ambiental de la ACPhizo énfasis en la importancia de quelos estudios culminen con éxito paraque entonces la ACP pueda presentarle

al país las mejores alternativas. Asímismo, Alvarado se refirió al mandatoconstitucional que compromete a laACP a conservar y administrar elrecurso hídrico en la Cuenca delCanal, por el bien del país. En sumomento, Amelia Sanjur, del equiposocial de la ACP, les explicó losprogramas comunitarios que seestarán diseñando en conjunto conellos para la conservación de losrecursos naturales.

La reunión fue motivada por lossucesos acaecidos el pasado 10 deabril cuando miembros de la CCCEvandalizaron la estación de Batatilla,destruyendo casi en su totalidad, losequipos y la infraestructura. La acciónde los integrantes de la Coordinadorase dio bajo el argumento de que elestablecimiento de estas estacionesconstituyen un primer paso para lacreación de proyectos de embalses enel área.

El técnico hidrólogo Ayax Murillo,y la especialista ambiental MarilynDiéguez, de la ACP, explicaron a lospresentes las funciones de unaestación de río en cuanto a la mediciónde la calidad y la cantidad del agua ycómo esta información beneficia a losmoradores del área en donde seencuentra. Se les narró la historia deesta estación, que data de 1958, y decómo llega a formar parte de la redhidrometeorológica que consta de más

En Batatilla, masiva participación campesina

Page 7: 15 DEL 25 DE JULIO AL 7 El Canal en Los Santos · Gerente de Mercadeo-Sony 23 de junio de 2003 Ingeniero Alberto Alemán Zubieta Administrador ... saber que puedo visitarlas a través

7EL FARO Panamá, del 25 de julio al 7 de agosto de 2003

de 47 estaciones esparcidas a través dela Cuenca.

La participación activa de losmiembros de la CCCE y de laspersonas asistentes al seminario, entreellas autoridades locales yprovinciales, fue positiva toda vez quepermitió a la ACP presentar susargumentos, tanto legales como debeneficio comunitario, al responder alas inquietudes de los presentes y a lasintervenciones realizadas por laCCCE.

A su turno, Santos Gómez,corregidor de Coclesito, Eliseo Gil,morador de San Vicente y SaloméSánchez de La Encantada leformularon un llamado a los miembrosde la Coordinadora a fin de que sigandirimiendo sus diferencias por la víadel diálogo, descartando cualquieracto de violencia. En el mismo sentidose expresó el Gobernador de laprovincia, Irving González, quienestuvo presente junto a otrasautoridades del área.

La reunión fue trascendental ya quees la primera vez que la CCCEparticipa en una reunión convocadapor la Autoridad del Canal de Panamácon moradores de la región.

Luis Alvarado K.Gerente de Administración Ambiental de la ACP

Page 8: 15 DEL 25 DE JULIO AL 7 El Canal en Los Santos · Gerente de Mercadeo-Sony 23 de junio de 2003 Ingeniero Alberto Alemán Zubieta Administrador ... saber que puedo visitarlas a través

EL FAROPanamá, del 25 de julio al 7 de agosto de 20038

Ariyuri [email protected]

El Canal fue diseñado yconstruido hace casi un siglopor un grupo de ingenierosvisionarios. Hoy, otro grupo deingenieros diseña equipos yestructuras con la visión demejorar al máximo laoperación diaria de la víaacuática. Ellos pertenecen a laSección de IngenieríaMecánica del Canal dePanamá.

“Nosotros estamosinvolucrados en todos losdiseños mecánicos necesariosen la infraestructura delCanal”, comenta RogelioGordón, gerente de la sección.

El trabajo que realizan sedivide en varias áreas: el diseñode maquinaria para el Canal;estructuras del sistema de aguapotable; los sistemas de airecomprimido, de ventilación, deaguas servidas; y planos de lossistemas de aireacondicionado. Ademásrealizan inspecciones durantelos reacondicionamientos delas esclusas y en los vertederosde Madden y Gatún.

Para lograr que el trabajode estas piezas especialessea preciso, los ingenierosse apoyan en sofisticadosprogramas de computadora,que les permite conocercómo funcionará la piezadiseñada, incluso antes dehacer un modelo.

“Antes era difícilcomunicarse con el clientepara mostrarle los diseños yexplicarles cómofuncionarían. Con la ayudade estos programas, podemos

ver la pieza en operación muchoantes que inicie la fabricación”,comenta Gordón, añadiendo queincluso los instructores de estosprogramas han quedado muyimpresionados con el trabajo dediseño que se realiza en el Canal.

Muchas han sido lasherramientas diseñadas por este

grupo que han incididopositivamente en el mejordesempeño de las esclusas y otrasmaquinarias. Entre estos diseñospodemos mencionar el nuevosistema contra incendios de lasesclusas de Gatún y las pruebas deun sistema de reciclaje de aceite.

Especial mención merece la

herramienta diseñada paralevantar y transportar lascompuertas cuando se les damantenimiento, y el modelo deprueba diseñado para probar laoperación de las rótulas de lascompuertas. Las rótulas son lapieza en donde se apoya lacompuerta para sumovilización. Este modelo es

utilizado por el Cuerpo deIngenieros de la Armada de losEstados Unidos y variasorganizaciones privadas enEstados Unidos.

Al igual que sus antecesoresde hace casi un siglo, el grupode ingenieros de la ACPenfrenta cada día desde susmesas de planos los desafíos

Equipo de ingenieros mecánicos del Canal. Abajo, a la izquierda, diseño de las luces de las esclusas; a la derecha, pasamanos mecánico de las compuertas.

El diseño de cada día

Maricarmen [email protected]

Lograr el tránsito seguro y rápido deun buque tan grande que casi parece queno podrá entrar en la cámara de laesclusa es, definitivamente, un retohasta para el más hábil de los operadoresdel Canal. Pero, qué decir cuando en unmismo día se logra este objetivo con 24buques Panamax (buques de un anchode 100 pies o más).

Esto fue lo que ocurrió el tres dejulio pasado cuando se establecierondos nuevos récords en el Canal : 24buques Panamax transitaron sin queocurriera ningún incidente en laoperación. Todo ello gracias alesfuerzo conjunto de todo el personalde operaciones : programadores detráfico, prácticos, pasacables,operadores de locomotoras deesclusas, tripulación de remolcadoresy lanchas, y muchos otros que, como un

grupo de músicos con dirección clara,crean una perfecta sinfonía que los llevaa establecer dos nuevas marcas en lasoperaciones del Canal de Panamá.

El récord anterior de tránsitos debuques Panamax se había establecido el2 de diciembre del año pasado cuandotransitaron un total de 21 Panamax en un

mismo día. El segundo récord establecido este tres de

julio fue un nuevo registro en cuanto altonelaje de arqueo, un total de 934,488toneladas CP/SUAB Canal dePanamá/Sistema Universal de Arqueo deBuques). La marca anterior era de 929,915toneladas que se registraron el 14 deNoviembre de 2002.

Estos récords son importantes para elCanal, y especialmente para nuestrosclientes, ya que además de reafirmar laforma eficiente y efectiva como se operala vía acuática, este nivel de desempeñolos beneficia al bajar el tiempo en aguasdel canal para estos buques.

Cada vez que se mejora una marca, sehace más dificil el superarla, pero ladecisión de superarse y el deseo dellegar cada vez más lejos motiva alempleado canalero a esforzarse cadadía más.

Nuevas marcas en tránsitos

Page 9: 15 DEL 25 DE JULIO AL 7 El Canal en Los Santos · Gerente de Mercadeo-Sony 23 de junio de 2003 Ingeniero Alberto Alemán Zubieta Administrador ... saber que puedo visitarlas a través

Lilibeth [email protected]

La llegada de nuestros héroesde Olimpiadas Especiales nosllenó de emoción por las hazañasalcanzadas durante los XIJuegos de Dublín, Irlanda, endonde dejaron muy en alto elnombre de Panamá, al ganar unaimpresionante cantidad demedallas de oro y plata.

Algunos observamos conlágrimas en los ojos cuanorgullosos se percibían nuestrosatletas (me imagino que debe seruna gran hazaña ganar en unaolimpiada aunque nunca ganéuna) y sus rostros reflejabanmucho más que la satisfacciónde ganar una competencia.Tenían el brillo del orgullopersonal que aflora cuandosabemos que hemos dado lomejor de nosotros y alcanzado eléxito. ¡Esa satisfacción escontagiante!

Por décadas, muchos hancreído que las personas condiscapacidades intelectuales notienen cabida en la sociedad. Yesa actitud negativa esprecisamente el principalobstáculo a la inclusión de laspersonas con discapacidades enla sociedad y constituye un

círculo vicioso que alimenta laexclusión.

El equipo de OlimpiadasEspeciales ha desarrolladomejores actitudes – actitudespositivas - hacia las personas condiscapacidades intelectuales.Los resultados han llenado deorgullo cientos de hogarespanameños. Y es que al tener

expectativas positivas, elequipo de OlimpiadasEspeciales afectapositivamente el grado derespuesta de las personascon discapacidadesintelectuales yconsecuentementeobtiene resultadosalentadores, no sólo en materia

deportiva, sino también en elfortalecimiento de la

autoestima de los atletas. La hazaña de nuestros

héroes es un logrocompartido conlos voluntarios

quienes inyectana los atletas de confianza,

espíritu de competencia y

nociones de liderazgo, ademásde transmitirles las habilidadesatléticas necesarias. ElPrograma de EntrenamientoDeportivo Sabatino (PEDS)aspira crecer para abrazar a losmás de 52 mil panameños conalgún tipo de discapacidad físicao mental en nuestro país. Esteprograma necesita devoluntarios para atender a losatletas y requiere nuestro apoyo.Para ser voluntario sólo serequiere una buena dosis dedesprendimiento, deseo decooperar y dos horas (de 9:00 a11:00 a.m.) cada sábado en lasdiferentes instalacionesdeportivas donde se desarrolla elprograma, Gimnasio de Balboa,Gimnasio Roberto Durán,Piscina Patria, Estadio RommelFernández, Piscina y Cancha deTenis en la Ciudad DeportivaKiwanis en Clayton o Bolerama.

Contribuyamos a construiruna sociedad más noble paratodos apoyando el PEDS deOlimpiadas Especiales. No esnecesario sobresalir en ningúndeporte; Olimpiadas Especialeses mucho más que deportes, esun programa de amor hacia elprójimo y fe en la existencia deun mejor mañana para todos sinexclusión.

9EL FARO Panamá, del 25 de julio al 7 de agosto de 2003

Para Teresa, Moisés es un héroe Julieta [email protected]

Eran las 8:30 de lamañana del 26 de mayode 2003. Era un día comootro cualquiera. TeresaChan, supervisora deProtección del Canal, yMoisés Carvajal,operador de explosivos,no imaginaban que esedía vivirían unaexperiencia queimpactaría sus vidas.

Carvajal iba camino alárea de Cerro de Oro, enel Corte Culebra, en uncamión lleno deexplosivos, para haceruna entrega rutinaria a labarcaza de perforaciónThor. Chan, por su parte,viajaba en un auto dedoble cabina junto a JoelChavarría, de la PolicíaNacional. Su misión eracustodiar el camión deexplosivos hasta suentrega. Llegaron a unportón de metal ehicieron alto para que elpolicía abriera elcandado. Al ver queChavarría no lograbaabrir el portón, la

supervisora bajó delvehículo e intentóabrirlo.

Para horror de Carvajaly de Eusebio Gómez,conductor del camión, lafurgoneta comenzó arodar hacia susd e s p r e v e n i d o scompañeros de tarea.“¡Suena el pito para que sequiten!”, gritó Carvajal aGómez. Chavarría pudoquitarse, pero Chan quedóatrapada entre el portón yel vehículo. EntreCarvajal y Chavarríaempujaron la furgonetapara liberarla; luegoCarvajal la movió haciaatrás para dar espacio a lavíctima. Regresó a su ladoy se identificó comorescatista del SistemaNacional de ProtecciónCivil (SiNaProC). “Lepregunté cómo se sentía yverifiqué sus signosvitales”, nos explica.

Chan respondió quetenía dificultad pararespirar y un fuerte dolorentre el pecho y laespalda. “Temía quetuviera una o variascostillas rotas. La

coloqué recta y erguidasobre el suelo,procurando noocasionarle más daño”,agrega Carvajal.Trataron de pedir auxiliopor radio, pero no logrórespuesta. Luego,Carvajal obtuvieroninformar a su supervisory éste llamó laambulancia. Otrocompañero de trabajo,Lucas Miranda, tambiénllegó al sitio y colocó susmanos bajo la cabeza deChan para inmovilizarlay evitar lesiones.

Al llegar laambulancia, Carvajalsolicitó que le pusieranun cuello tipo Filadelfia(rígido). “Moisés Carvajal ylos demás me ayudaronmuchísimo. Él se quedóconmigo y me ayudómientras esperaba laambulancia. Me ofreció suapoyo moral”, comentaagradecida Chan, quien ya seha reintegrado al trabajo.Gracias a su reacción rápida,Carvajal pudo aplicar susconocimientos y convertiresta terrible experienciaen una lección para todos.

Teresa Chan agradece a Moisés Carvajal su acción solidaria

Una labor noble que necesita apoyo

Armando De Gracia

El equipo panameño celebra el triunfo obtenido en las Olimpiadas Especiales realizadas en Irlanda

Page 10: 15 DEL 25 DE JULIO AL 7 El Canal en Los Santos · Gerente de Mercadeo-Sony 23 de junio de 2003 Ingeniero Alberto Alemán Zubieta Administrador ... saber que puedo visitarlas a través

EL FAROPanamá, del 24 de julio al 7 de agosto de 200310

CLASIFICADOS

Combinación exitosa: ecología y turismo

Maricarmen [email protected]

Como es ya tradición, lacomunidad de Escobal, en laprovincia de Colón, se vistióde verde para celebrar, del 18al 20 de julio, su FestivalAgroecoturístico del LagoGatún y la Costa Abajo deColón.

En este festival losvisitantes disfrutaron dediversas actividades, entreellas un encuentro folclórico,paseos en bote por el LagoGatún, paseos a caballo y untrencito para niños. Tambiénpudieron aprovechar laexposición y venta deproductos agropecuarios talescomo miel, verduras, gallinasde patio, abono orgánico yplantas.

Un aspecto importante deesta nueva versión del Festivallo constituyó la realización deuna Tarde de la CulturaAmbiental promovida por losMinisterios de Educación y dela Mujer, el Niño, la Juventud

y la Familia, en conjunto conla Autoridad del Canal dePanamá. Esta actividadincluyó juegos comocompetencias educativas y dehabilidad, y presentacionesfolclóricas interescolares, asícomo excursiones ecológicasen un sendero educativo. Enestas actividades participaron

cinco escuelas de la región, SantaFe, Cuipo, Guabo, El Porvenir yEscobal. También se habilitó unapequeña sala de cine donde losvisitantes pudieron apreciardocumentales sobre la CuencaHidrográfica del Canal.

Este evento fue organizado porel Comité Ecoturístico de Escobalel cual se divide en los distintos

subcomités de las comunidades dela Costa Abajo de Colón.

En sus versiones anteriores elFestival ha sido visitado por unas2,500 personas de diferentesregiones del país y del extranjero.

Niños del programa Guardianes de la Cuenca aprenden a hacer nudos y recorrenel sendero ecológico guiados por funcionarios de la ACP.

Bienes raíces

Se vende casa. Condado delRey, 340 m², 3 R, 2 B, terrazatechada, patio grande, calles/salida. 230-3755 ó 634-8005.Se vende dúplex . Condado delRey, 2 pisos, calle s/salida,esquina, 241 m², 3 R, 2 ½ B,c/b/e, terraza y lav. cerradas,est. para 3, alarma, exc.financiamiento. 230-3860 ó 673-3253. Se vende casa. Linda Vista,calle principal, 3 R, 2 B, terrazacerrada, est. para 2. 230-3776 ó696-2799.Se vende casa. Llanos deCurundú, 3 R, 2 B, a/a,alfombras, abanicos, 730 m2,residencial o comercial,B/.85,000. 232-7119.Se vende casa. Colón, Calle 8 ySanta Isabel, 2 plantas, un localcomercial, 2 apart. tipo estudio, 1de una rec. y el otro de 2 recs.223-2877.Se vende o alquila casa. SanCristóbal, B/.30,000 o B/.300. 222-3223, 261-2587 ó 638-1324.Se vende o alquila casa. LosSauces #2, cerca 12 de Octubre,8 años, 3 R, 2 B, walk-in closet,B/.46,500, negociable. 236-2198 ó 687-8403.Se vende o alquilaapartamento. Transístmica, Alfay Omega, nuevo, 3er piso, 70m2, 3 R, 2 B, balcón, área parafiestas, est. bajo techo, a/a,B/.46,000 ó B/.360 mensuales,incluye mantenimiento, gas yagua. 261-7301 ó 629-7107.Se alquila cabaña. Las Palmasde Gorgona, amoblada, 5personas, con alberca yfacilidades para impedido físico.260-9345.Se alquila apartamento a uncostado del Hotel Ejecutivo,amplio, 1 R, est. privado, B/.350,negociable. 226-6472.Se vende terreno. Volcán,Chiriquí, 1,250 m², Finca 2972,Lote #4, manzana #42, B/.8,000,negociable. 229-5608, 261-6830ó 698-0404.Se vende terreno. San Carlos,después de Costa Esmeralda, a70 m de la Panamericana, 5,484m², mínimo para la venta 2,100m², negociable. 689-8071.Se vendeSe vende Nissan X-trail, 2003,4 ½ meses de uso, todas lasextras, manual, B/.19,950, neg.260-5984 ó 692-6501.Se vende Honda Civic, 1987,blanco, 4 puertas, estándar, a/a,B/.1,000. Lada cam., 1981,motor no sirve está trancado,incluye remolque en la ciudad,B/.150. 266-4246, Sr. Ortíz.Se vende refrigeradoraFrigidaire,17 pies cúbicos,funciona bien, 12 años, B/.80.259-2681 ó 612-5532.Se vende silla de carro parabebé, de 1 a 3 años, marcaCosco, B/.55. 609-7866.Se vende juego de hierro paraterraza, sofá, 2 sillas y mesita decentro; Cuna Evenflo, blancaB/.50; silla de carro para niños dehasta 3 años B/.15; juegos LittleTykes. 230-3860 ó 607-4046.

Una evaluación practicada porexpertos de la OrganizaciónInternacional de Energía Atómica(OIEA) a solicitud de Panamáestableció que el transporte dematerial radioactivo a través delCanal de Panamá se lleva a cabo enforma segura y en cumplimientode las normas mundiales de estaactividad.

Según Gerry Dicke, quienencabezó un grupo de otros 11expertos internacionales queestuvo en Panamá por un periodode 2 semanas para llevar a cabo laauditoria TranSAS, al concluir suevaluación sobre el transporte decarga radioactiva a través delCanal Panamá obtuvo muybuenos resultados. El informefinal será presentadopróximamente.

TranSAS es un servicio deevaluación de Seguridad delTransporte que efectúa laOIEA como ente rector en lamateria a nivel mundial.

“Durante dos semanas”–dijo Dicke - “hemos revisadocon gran detalle lainformación que tenemossobre la implementación delas regulaciones de transporteen Panamá y en su Canal, conespecial atención a esteúltimo”.

“Como impresión general,sobre todo, lo que hemosrevisado concerniente altransporte seguro de materialradioactivo, podemos decirque el transporte de materialradioactivo a través del Canales seguro. Lo que hemoshecho es asegurar que semantendrá así”, señaló Dicke.

La OIEA fue establecida en1957 como organismo autónomode Naciones Unidas especializado

en todo lo relacionado con laenergía atómica; proporcionaasistencia a 131 Estadosmiembros.

TranSAS es un servicio queofrece la OIEA a sus paísesmiembros. Debe ser solicitadopor el país interesado. Laevaluación de TranSAS paraPanamá fue hecha a través delMinisterio de Salud.

Evaluaciones TranSAS hansido ya practicadas realizadas en

otros cuatro países, Eslovenia,Brasil, Reino Unido y Turquía.Panamá es el quinto a someterse aeste escrutinio internacional. Lapróxima evaluación es en Franciay se llevará a cabo en marzo delpróximo año.

El objetivo de TranSAS esapoyar los esfuerzos de losgobiernos en propiciar que eltransporte de materialradioactivo sea seguro en susrespectivos países.

Tránsito de cargaradiactiva es seguro

Armando De Gracia

Antonio Michel, gerente de Protección del Canal, brinda información a los expertos de la Organización Internacional deEnergía Atómica (OIEA).

Page 11: 15 DEL 25 DE JULIO AL 7 El Canal en Los Santos · Gerente de Mercadeo-Sony 23 de junio de 2003 Ingeniero Alberto Alemán Zubieta Administrador ... saber que puedo visitarlas a través

11EL FARO Panamá, del 25 de julio al 7 de agosto de 2003

El Canal en imágenes

Este es un concurso abierto a los empleados de la ACP. Paraparticipar debe enviar sus fotos al buzón [email protected] a la oficina 14-A, Edificio de la Administración.

La foto superior, del especialista en Contratos, Alvaro Chong,muestra el paso de un buque portacontenedores por el CorteCulebra y la pilastra del nuevo puente que se construyesobre el Canal de Panamá. A la derecha, la foto deloperador del Centro de Control de Pedro Miguel, Carlos J.Lee, nos presenta la reinstalación de una de las compuertasde las esclusas; la foto inferior, a la izquierda, del operadordel Centro de Control de Miraflores, Rodolfo Valdés, muestraa los boteros esperando la llegada de un buque a lasesclusas. La flecha señala por cuál vía entrará el buque. Ala derecha, en la foto del arqueador Jaime A. Claus,apreciamos el paso del hydrofoil Transmediterránea por elárea de Gamboa.

Page 12: 15 DEL 25 DE JULIO AL 7 El Canal en Los Santos · Gerente de Mercadeo-Sony 23 de junio de 2003 Ingeniero Alberto Alemán Zubieta Administrador ... saber que puedo visitarlas a través

Maricarmen [email protected]

Mercadeo conjunto, compartirinformación para pronosticar flujoscomerciales, intercambio de estudiosde mercado, de datos sobre proyectosde modernización y mejoras, y detecnología son actividades quedesarrollará el Canal en conjunto consiete puertos del Golfo de México y dela Costa Este de Estados Unidos. Paraello la Autoridad del Canal de Panamáfirmó acuerdos de cooperaciónestratégica con los puertos de Florida,Houston, Charleston y NuevaOrleáns, estos acuerdos se unen a losya suscritos con los puertos de NuevaYork, Nueva Jersey; Norfolk,Virginia; y Savannah, Georgia paracompletar el grupo de siete puertos enla Costa Este de los Estados Unidos.

De esta manera la Autoridad delCanal de Panamá dio un nuevo pasohacia la consolidación de su rutapermitiendo el intercambio deexperiencias y oportunidades tantopara Panamá como para los usuarios yclientes del Canal.

El interés es fomentar “ la ruta a travésdel Canal de Panamá “. Los acuerdossuscritos se fundamentan en el hechoconocido de que más del 60% de la cargaque se mueve en el Canal tiene destino uorigen en puertos norteamericanos.

“Dado el nuevo modelo que planteala operación del Canal como una entidad

rentable para beneficio del país, estasasociaciones con los puertos son un pasoimportante para mejorar los servicios queel Canal le brinda a sus clientes, al igual

que para propiciar el desarrolloeconómico de Panamá”, declaró eladministrador del Canal, AlbertoAlemán Zubieta.

EL FAROPanamá, del 25 de julio al 7 de agosto de 200312

El administrador del Canal de Panamá, Alberto Alemán Zubieta suscribe el memorandum de entendimiento con la Autoridad Portuaria de Houston, el cual fuefirmado por su Director Ejecutivo H. Thomas Kornegay. Lo acompaña el director de Planificación Estratégica y Mercadeo, Rodolfo Sabonge y altos ejecutivos delpuerto.

El futuro como misión

El Gobierno de la República Federativa de Brasil, representado por su Embajador enPanamá, Pedro Paulo Assumpçâo, confirió al Ing. Alberto Alemán Zubieta, administradorde la Autoridad del Canal de Panamá, la Orden de Río Branco, importante condecoraciónestablecida en honor de Don José María Da Silva Paranhos, padre de la diplomaciabrasileña. El Barón de Rio Branco es reconocido por consolidar el prestigio internacional desu país y promover la solución pacífica de los conflictos.

Gran OficialArmando De Gracia

Aumentan tránsitosde buques PanamaxManuel Domí[email protected]

Durante los primeros nueve meses delAño Fiscal 2003 el tránsito de buquesPanamax a través del Canal de Panamáaumentó 5.1% respecto al año fiscal anterior,de acuerdo con el informe presentado por eladministrador de la Autoridad del Canal dePanamá (ACP), Alberto Alemán Zubieta, a laJunta Directiva de la organización.

En nueve meses del año fiscal 2003,se registró en el Canal un total de 3,567tránsitos de buques Panamax, 173 másque el mismo periodo del Año Fiscal2002 (3,394) y 152 por encima de lopresupuestado. Este tipo deembarcaciones representó el 39.8% deltotal de tránsitos de alto calado, quedurante el citado lapso totalizaron 8,970(un promedio diario de 32.9 tránsitos) .

El buque Panamax es aquel con unaanchura o manga mayor o igual a 30.5metros. Es el tipo de buque más grandeque puede transitar el Canal de Panamá.

La Junta Directiva del Canal estácompuesta por: Jerry Salazar(Presidente); Adolfo Ahumada; EloyAlfaro; Antonio Domínguez, Jr.; MarioJ. Galindo H.; Emanuel GonzálezRevilla; Moisés D. Mizrachi; GuillermoE. Quijano, Jr.; Abel Rodríguez Cañizales;

Roberto Roy. El subadministrador del Canales Ricaurte Vásquez.

Con relación a los ingresos porpeajes, estadísticas preliminaresmuestran que el Canal recaudó un totalde B/.500.5 millones, alrededor deB/.14 millones sobre el montopresupuestado de 486.5 millones. Ellorepresenta un incremento de B/.56.7millones en comparación con el mismoperíodo del año fiscal pasado.

En cuanto a la carga, las cifraspreliminares indican que por medio delCanal se movilizaron 142 millones detoneladas largas, lo que significó unaumento de aproximadamente 0.3%.

El informe de administrador delCanal también registra sobre eldesarrollo satisfactorio de variasiniciativas de modernización ymantenimiento de la vía. Así, porejemplo, se registraron avancesimportantes en los trabajos deprofundización del Lago Gatún y en larehabilitación de rieles de locomotoras.

En sus tres primeros años, la ACP haentregado al Estado, a través del TesoroNacional, B/.652.5 millones. Para finalesdel 2003 habrá aportado B/.879.1millones, lo que representa el 46.8% de loaportado a Panamá durante 85 años deadministración estadounidense.

Page 13: 15 DEL 25 DE JULIO AL 7 El Canal en Los Santos · Gerente de Mercadeo-Sony 23 de junio de 2003 Ingeniero Alberto Alemán Zubieta Administrador ... saber que puedo visitarlas a través

Para hacer la solicitud, presente el Formulario 443, Solicitud de Traslado, a mástardar el próximo viernes a la Sección de Reclutamiento y Colocación, Edificio 706,Balboa.

Podrá someterse a los seleccionados a una prueba de drogas antes del nombramien-to o del cambio permanente de puesto.

Para acciones que no sean ascensos inmediatos, los solicitantes serán calificados enbase a requisitos modificados cuando su historial incluya experiencia especializadaque suministre las habilidades necesarias para desempeñar exitosamente el puesto.

Las pruebas de que el solicitante reúne los requisitos específicos del puesto (comosaber nadar y tener licencia de conducir), deben archivarse en el Expediente Oficial dePersonal o adjuntarse al Formulario 443.

Los salarios citados son los salarios mínimos y máximos por hora, correspondi-entes a los grados de las vacantes anunciadas. Los empleados seleccionados seráncolocados en el escalón, grado y salario básico correspondientes de conformidad conlos reglamentos.

Los solicitantes podrán revisar los requisitos de cada puesto en el Centro de Recur-sos Técnicos de la Autoridad del Canal de Panamá (CCAA, Edificio 704, Balboa).

Para mayor información, llamar a la Sección de Reclutamiento y Colocación al272-3583.

VACANTES

VACANTES Panamá, del 25 de julio al 7 de agosto de 2003

PUESTOS PERMANENTES SALARIOS UNIDAD UBICACIÓN VACANTES

Supervisor, oficinista de operaciones B/.7.47/9.42 Recursos de A 1de lanchas y pasacables, NM-5 1 Tránsito(Requiere hablar, leer y escribir inglés.Debe trabajar turnos rotativos).

Trabajador en armado de B/.7.74/8.25 Astilleros A 1embarcaciones, MG-8 1 Industriales (Requiere leer inglés).

Ascenso, Traslado Temporal (que no exceda un año).

Supervisor, ingeniero civil, NM-13 1 B/.26.09/33.91 Esclusas P 1(Requiere hablar, leer y escribiringlés. Debe saber nadar y tenerlicencia de conducir).

Anuncio Abierto y Continuo para Ascenso, Traslado, Asignación Temporal (que no exceda unaño). 1ra Fecha de Aceptación de Solicitudes

Ingeniero multidisciplinario B/.21.94/33.91 Esclusas P 1(reacondicionamiento), NM-12/13 1 2 3

(Requiere hablar, leer y escribiringlés. Debe saber nadar y tener licencia de conducir).

Ingeniero multidisciplinario B/.18.30/28.52 Esclusas P 1(planta), NM-11/12 1 2 3

(Requiere hablar, leer y escribiringlés. Debe saber nadar y tener licencia de conducir).

Ingeniero multidisciplinario B/.18.30/28.52 Esclusas P 1(locomotora), NM-11/12 1 2 3

(Requiere hablar, leer y escribiringlés. Debe saber nadar y tener licencia de conducir).

Ingeniero eléctrico, NM-11/12 1 2 B/.18.30/28.52 Esclusas P 1(Requiere hablar, leer y escribiringlés. Debe saber nadar y tener licencia de conducir).

Ingeniero electrónico, NM-11/12 1 2 B/.18.30/28.52 Esclusas P 1(Requiere hablar, leer y escribiringlés. Debe saber nadar y tener licencia de conducir).

Ingeniero civil, NM-12 1 2 B/.21.94/28.52 Esclusas P 1(Requiere hablar, leer y escribiringlés. Debe saber nadar y tener licencia de conducir).

Ingeniero civil, NM-11 1 2 B/.18.30/23.80 Esclusas P 1(Requiere hablar, leer y escribiringlés. Debe saber nadar y tener licencia de conducir).

Ingeniero mecánico, NM-11 1 4 B/.18.30/23.80 Ingeniería P 1(Requiere hablar, leer y escribiringlés).

Ingeniero multidisciplinario, B/.15.13/23.80 Astilleros A 1NM-9/11 1 4 5 Industriales(Requiere hablar, leer y escribir inglés).

Ingeniero multidisciplinario, B/.15.13/23.80 Astilleros A 1NM-9/11 1 4 6 Industriales(Requiere hablar, leer y escribir inglés).

Conductor de vehículos, MG-7 1 7 B/.6.48/6.96 Transporte A/P 1/1(Requiere tener licencia de conducir Terrestre y tipo 6. Debe trabajar turnos rotativos). Almacenes

Conductor de vehículos, MG-8 1 7 B/.7.74/8.25 Transporte A/P 1/1(Requiere tener licencia de conducir Terrestre y tipo 8. Debe trabajar turnos rotativos). Almacenes

Conductor de vehículos, MG-9 1 7 B/.10.57/11.12 Transporte A/P 1/1(Requiere tener licencia de conducir Terrestre y tipo 8. Debe trabajar turnos rotativos). Almacenes

Agente de compras, NM-6 1 7 B/.11.13/14.47 Esclusas P 1(Requiere hablar, leer y escribiringlés. Debe saber nadar y tener licencia de conducir).

Anuncio Abierto y Continuo para Ascenso, Traslado Temporal (que no exceda un año).1ra Fecha de Aceptación de Solicitudes

Analista de presupuesto, NM-9/11 1 7 B/.15.13/23.80 Presupuesto P 1(Requiere leer inglés). y Análisis Financiero

Anuncio Abierto y Continuo para Ascenso, Traslado Temporal (que no exceda un año).2da Fecha de Aceptación de Solicitudes

Guía, NM-6 1 8 9 B/.11.13/14.47 Administración P 1(Requiere hablar y leer inglés. EjecutivaDebe saber nadar).

Secretario, NM-6 1 9 10 B/.11.13/14.47 Secretaría P 1(Requiere leer inglés). de la Junta Directiva

Oficinista, NM-4 1 9 10 B/.6.86/8.68 Administración P 1(Requiere hablar, leer y escribir inglés). Ejecutiva

1 De utilizarse este anuncio para llenar la vacante, sólo se considerará a los candidatos que sean emplead-os permanentes de la ACP con estatus de carrera o de carrera condicional.2 Sólo se requiere entregar una solicitud para este anuncio. La fecha de cierre para la aceptación desolicitudes será el 1 de agosto del 2003. Las solicitudes que se reciban después de esa fecha se re-tendrán y se tomarán en consideración para la segunda y última fecha de cierre que será el 30 deenero del 2004.3 Requiere conocimiento en dos o más de las siguientes disciplinas de ingeniería: Mecánica, Civil,Eléctrica/Electrónica o Industrial. Debe poseer idoneidad en por lo menos una de las disciplinas.4 Sólo se requiere entregar una solicitud para este anuncio. La fecha de cierre para la aceptación desolicitudes será el 1 de agosto del 2003. Las solicitudes que se reciban después de esa fecha se re-tendrán y se tomarán en consideración para la segunda fecha de cierre que será el 5 de diciembre del2003. La tercera y última fecha de cierre será el 9 de abril del 2004.5 Requiere experiencia en dos o más de las siguientes disciplinas de ingeniería: Mecánica o Civil (Es-tructural), o en Arquitectura Naval. Debe poseer idoneidad en por lo menos una de las disciplinas de in-geniería o en Arquitectura Naval.6 Requiere experiencia en dos o más de las siguientes disciplinas de ingeniería: Mecánica, Civil (Es-tructural) o Eléctrica, o en Arquitectura Naval. Debe poseer idoneidad en por lo menos una de las disci-plinas de ingeniería o en Arquitectura Naval.7 La fecha de cierre para la aceptación de solicitudes será el 1 de agosto del 2003. Las solicitudes que sereciban después de esa fecha se retendrán y se tomarán en consideración para la segunda y última fechade cierre que será el 30 de enero del 2004. Los empleados que se determinen idóneos no tienen que en-tregar otra solicitud para este anuncio. Aquellos que se determinen no idóneos, deberán entregar otra so-licitud para la siguiente fecha de aceptación. (De acuerdo al contrato de la Unidad Negociadora de Em-pleados No Profesionales).8 Debe obtener certificado de resucitación cardiopulmonar (RCP) dentro de 90 días de inicio de labores.9 Este anuncio abierto y continuo fue publicado inicialmente en El Faro del 24 de enero del 2003. La úl-tima fecha de cierre para la aceptación de solicitudes será el 1 de agosto del 2003. Los empleados quese determinaron idóneos no tienen que entregar otra solicitud para este anuncio. Aquellos que se de-terminaron no idóneos, deberán entregar otra solicitud si desean ser considerados. (De acuerdo alcontrato de la Unidad Negociadora de Empleados No Profesionales).10 Requiere experiencia en el manejo de aplicaciones por computadora comúnmente utilizadas en unaoficina o su equivalente, por ejemplo: Word, Excel, PowerPoint.

El régimen laboral especial de la Autoridad del Canal de Panamá se fundamenta en losprincipios de méritos e igualdad de oportunidades.