15 de abril medellín

16
Diario Gratuito Medellín LUNES 15 DE ABRIL DE 2013 Año 4. Número 1097 ISSN 2145-4108 diarioadn.co Con 20 buses padrones arrancará dentro de una se- mana la operación comer- cial de metroplús por la Pretroncal de la avenida Oriental. Tendrá frecuen- cias de seis minutos en las horas pico. Página 2 Pretroncal Oriental desde el lunes 22 Movilidad PAGINA 8 PÁGINA 7 Inst. Von Humbolt lo hará. Páramos serán delimitados Estudios permitirán mayor protección. ADENTRO Piden la renuncia del Rey. Masiva protesta contra los reyes En España crece la molestia a la realeza. Con una masiva participación se corrió Energizer Race. El sábado se hizo la Primera Carrera Nocturna Energizer en Medellín cuyos recursos le llevarán luz a los más pobres. GUILLERMO OSSA Deporte La carrera para dar más luz Maduro es el presidente Candidato chavista ganó con un 50,66 por ciento contra 49,07 de Henrique Capriles. Pag. 6 Así se vivió la en- trega de los MTV Movie. Artículo diarioadn.co Cultura ‘Murillando’, ar- te urbano en las calles. Expresión Ferrán Adriá, seducido por Medellín Conozca la casa del artista Polo Montañéz. Fútbol y derrotas. Los clubes paisas solo ganaron dos puntos de los 12 en disputa. Pág. 9 El mejor cheff del mundo piensa que es más un imaginador que un intelectual de los sabores. Pág. 13

Upload: diario-adn

Post on 15-Mar-2016

233 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

Edición Medellín 15 de abril 2013

TRANSCRIPT

Page 1: 15 de abril Medellín

Diario Gratuito

MedellínLUNES15DEABRILDE2013Año4.Número1097ISSN2145-4108diarioadn.co

● Con 20 buses padronesarrancará dentro de una se-mana la operación comer-cial de metroplús por laPretroncal de la avenidaOriental. Tendrá frecuen-cias de seis minutos en lashoras pico. Página 2

PretroncalOrientaldesde ellunes 22

Movilidad PAGINA 8

PÁGINA 7

Inst. Von Humbolt lo hará.

Páramos serándelimitadosEstudios permitiránmayor protección.

ADENTRO

Piden la renuncia del Rey.

Masiva protestacontra los reyesEn España crece lamolestia a la realeza.

Conunamasiva participación se corrió Energizer Race.

El sábado se hizo la Primera Carrera Nocturna Energizer en Medellín cuyos recursos le llevarán luz a los más pobres. GUILLERMO OSSA

Deporte

La carrera para dar más luz

Maduro es el presidenteCandidato chavista ganó con un 50,66 por ciento contra 49,07 deHenriqueCapriles. ● Pag. 6

Así se vivió laen-trega de losMTV Movie.

Artículo

diarioadn.co

Cultura

‘Murillando’, ar-te urbano en lascalles.

Expresión

FerránAdriá,seducidoporMedellín

Conozca la casadel artista PoloMontañéz.

Fútbol y derrotas.Los clubes paisas solo ganaron dos puntos de los 12 en disputa. ●Pág. 9

Elmejorcheffdelmundopiensaqueesmásun imaginadorqueun intelectualdelossabores.● Pág. 13

Page 2: 15 de abril Medellín

Cuando operen los padrones, la frecuencia de tres minutos en la Troncal Medellín (en horas pico), podría pasar hasta los 1.5 minutos .

Cuidar el interior de los buses es otro eje de la cultura metro.

●Otra vezMedellín se alis-ta a estrenar por cuentadel metroplús.Aunque faltan algunosdetalles que hicieron tras-ladar la fecha inicial del 18de abril, la operación co-mercial del sistema de bu-ses sobre la Pretroncal dela avenida Oriental, arran-cará el siguiente lunes 22.“La operación instructi-va en vacío arrancará estemiércoles 17 y el lunes 22arrancamos la operacióncomercial con 20 buses pa-drones y una frecuenciade 6 minutos en horas pi-co”, confirmó Jaime Wil-ches Yepes, Jefe del Áreade Operación de Buses delMetro.Aunque detalles, lo quefalta es esencial para laoperación de la ruta pre-troncal que irá entre las es-taciones UdeM y Aranjuezpero que en Industrialesse desviará hacia la Pre-troncal de la avenidaOriental.Durante esta semana seintervendrá la semaforiza-ción en la estación Hospi-tal para que se coordinecon la llegada y salida delos nuevos padrones. Sedeben realizar señalizacio-nes en ese mismo sector yen los demás paraderos,adecuar un pocomás el pa-

tio Aeropuerto y “hacer ro-cería a algunos árbolesque dificultan la observa-ción de los semáforos”, ex-plicó Wilches.Por su parte, el secreta-rio de Infraestructura Físi-ca, José Diego Gallo Ria-ño, indicó que por ser ex-ternos, los paraderos se-guirán bajo la responsabili-dad de su cartera en “todosu mantenimiento”, dijo.

Sobre el tema de tarifas,el Jefe de Buses recordóque los valores del pasajepara las rutas de la Pre-troncal Oriental, son losmismos que las del siste-ma pero con el requisitoque sólo se operará con laTarjeta Cívica, único mo-do de pago para ingresar alos padrones y comenzar adisfrutar de otro nuevo ti-po de buses en la ciudad.

Clima

● Si bien los nuevos para-deros del pretroncal que-dan por fuera del sistemametro (estaciones, para-das), “esperamos que lacultura metro se extiendaa esta nueva forma deusar los buses”, inidicó Jai-me Wilches Yepes, Jefedel Área de Operacionesde Buses de la empresa

Metro de Medellín.Para este inicio de opera-ción de la Línea 2 de busespor la Pretroncal de la ave-nida Oriental, reveló Wil-ches, la Alcaldía preparauna estrategia de difusióny posiblemente de acompa-ñamiento coordinado conotras Secretarías de la ciu-dad y que, de esta manera,los pasajeros tengan unproceso sin traumatismos.Aun así, es necesario

que los medellinenses sa-quen a relucir todo su civis-mo: tener cargada su Tar-jeta Cívica, hacer la fila,aplicar la premisa de ‘de-jar salir es entrar más fá-cil’ , ceder el puesto a lasmujeres en embarazo,adultos mayores y perso-nas con niños, entre otrascaracterísticas de la cultu-ra metro aplicables ahoraa los padrones con capaci-dad para 100 pasajeros.

27˚

Ciudad acompaña usuarios

Pico y placa

● La antigüa Planta de As-faltos de la otroraSecreta-ría de Obras Públicas -hoyInfraestructura Física- enel sector de la calle 30 concarrea 66 B, cerca a la ca-becerade la pista del aero-puerto Olaya Herrera, se-

rá la nueva y definitiva ‘ca-sa’ de los padrones y algu-nosarticulados delmetro-plús. Este espacio seráadecuado para parqueo,mantenimiento, aprovisio-namiento de combustibley lavado, entre otros.

será la tempe-ratúra míni-ma.Habrá llu-vias ligerasen la tarde.

Víctor Vargas RoríguezMedellín

MañanaParticulares: 8-9-0-1Taxis: 8Motos: 0-1

Reclamos

El apunte

Perros y gatos

14˚

Con 20 de los 47 buses se iniciará la operación comercial en la Pretroncal.

RedacciónMedellín

Solidaridad

HoyParticulares: 4-5-6-7Taxis: 7Motos: 8-9

Esperan adecuación del patio Aeropuerto

Adopción

Mañana

El Banco de Sangre delHospital UniversitarioSan Vicente Fundaciónrequiere donantes de to-do tipo de sangre, espe-cialmentedel tipoOposi-tivo y O negativo. Lunesa viernes, de 7:00 a.m. a6:00 p.m. Calle 64 por lacarrera 51 D. Informesen el 5167459.

Para revisar y resolverinquietudes con el im-puesto predial, la Alcal-día habilitó una oficinaenelEdificioNuevoCen-tro La Alpujarra (TubosRojos). También en el2610956, 3856630 y 44441 44. O en [email protected]

temperaturamáxima. Seráun día de llu-vias en lama-ñana y tarde.

Padrones arrancan enla Oriental el lunes 22

Impuesto predial

“COPYRIGHTS © 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reserved”

Director: José Fernando Millán C. ([email protected]). Jefe de redacción: Carlos Mario Salgado R. ([email protected]). Editor de Medellín: Juan David Correa López. ([email protected]). Editordiarioadn.co: Diego Narváez N. ([email protected]). Asesor Editorial: Jorge Iván García J. ([email protected]). Redacción: Angélica Cervera Aguirre, Víctor Vargas Rodríguez, David Calle Atehortúa,Vanesa Restrepo y Juan Diego Ortiz. Reporteros gráficos: Daniel Bustamante y David Sánchez. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Manuel Leal. Diseño: Fabián Camilo Cruz,Henry Torres Villamarín y Luis Eduardo Ossa G. Servicios informativos: CEET, AP, AFP y EFE. Sitio web: www.diarioadn.co. Redacción: Transversal 39B No.C1-14 Tel. 3203970, Ext. 6469,[email protected]. Gerente: Ana María Arciniegas. Jefe de producto: Ana Lucía Velásquez, 3203970. Coordinadora comercial nacional: Jenny Torrado ([email protected]). Equipocomercial: 3203970, ext. 6402. Distribuidor:Marathon Distribuciones. Preprensa digital: CEET.

Cientos demascotas va-cunadas están listas pa-ra ser adoptadas en elCentro deBienestarAni-mal LaPerla, ubicado enAltavista. Mayores infor-mes en el 342 02 75 y342 0413.

Hoy

Done sangre

aDn2 Lunes 15 deAbril 2013

Medellín

Page 3: 15 de abril Medellín

15% de poblaciónestá víctimizado

Los ‘combos’ saben que el Gobierno no reconoce a familias como víctimas y agreden más. JOHAN LÓPEZ

● El drama del desplaza-miento forzado en Mede-llín es cada vez más gran-de y complejo. Solo esteaño, a 11 de abril, 6.030 per-sonas se han acercado a laPersonería deMedellín pa-ra diligenciar formatos pa-ra la inscripción en el Re-gistro Único de Víctimas.De esas personas, 1.799han sido víctimas de des-plazamiento forzado in-traurbano, principalmen-te en las comunas San Ja-vier (611), Villa Hermosa(420), Popular (149), Man-rique (118) y Belén (83), se-gún cifras de la Persone-

ría de Medellín.Las principales causasdel desplazamiento siguensiendo las amenazas, el re-clutamiento o intento dereclutamiento ilegal, el ho-micidio y las agresiones fí-sicas, así como los delitoscontra la integridad de lamujer, todo esto para ejer-cer el control terrirorial ysocial, por parte de los gru-pos armados de la ciudado ‘combos’, las Bacrim, pa-ramilitares y grupos desco-nocidos.“El pasado 9 de abril co-nocimos que de 236mil víc-timas registradas en el2012, pasamos a tener 386mil víctimas con corte a fe-brero, es decir que hoy po-

demos decir que la situa-ción es muy preocupantepues el 15 por ciento de lapoblación de Medellín esvíctima” dice Luz PatriciaCorrea, directora de laUnidad de Atención a Víc-timas de la Alcaldía deMe-dellín.De ese total de víctimas,cerca del 85 por ciento obe-decen al desplazamientoforzado intraurbano, sien-do el hecho victimizanteque deja mayor número devíctimas en la ciudad, conel agravante de que persis-te la restricción de la Leyde Víctimas de no recono-cer como víctimas a aque-llos cuyos agresores noson actores del conflicto.

Corte Constitucional revisa.

Por tercera vez, 49 campe-sinso con 22 menores sondesplazados de nuevo delsectro de Pan de Azúcar.

Abril, comuna 83.Comuna 32.El más grave1.

● La tal vez perversa deli-mitación hecha por la Leyde Víctimas estaría gene-rando injusticias y a eso serefirió Luz Patricia Co-rrea, directora de la Uni-dad de Atención a Vícti-mas de la Alcaldía de Me-dellín.“Esa es una gran discu-sión de la ciudad en estemomento, de que aún noson reconocidas como víc-timas aquellos perjudica-dos por las bandas crimi-nales. Nos hemos reunidocon la Alcaldía y la Perso-nería para hablar del co-mo debe ser la inclusiónde este tipo de víctimas ysu manejo por el conflictoarmado”, explica.El otro gran problemaes que como no son recono-cidas, les son negadas ensu mayoría la inscripciónal Registro Único de Vícti-mas del Gobierno Nacio-nal, por lo que se quedansin una ruta de atención in-tegral, sin aceso a un plande retorno, y a reparación.En la medida en que noson aceptados en el Regis-

tro, la Administración lo-cal está obligada a brindar-les atención primaria, re-cursos importante que seagotan. Según Jesús San-chez, Personero Delegadopara los DD. HH., seis des-plazamientos masivos in-traurbanos registrados en2013 apenas están en pro-ceso de valoración y sóloun caso -involucró núcleosfamiliares indígenas-, fueincluído en el Registro.Los otros fueron negados.

Los datos

Angélica Cervera AguirreMedellín

Ser o no ser víctima,dilema de la Justicia

Causa: desplazamiento forzado intraurbano

Septiembre, 87 afrodes-cendientes provenientesde Urrao son desplazadosdel sector de Carambolas.

Noviembre de 2012. Des-plazan a 549 afrodescen-dientes, entre ellos 549menor de edad.

aDn 3MedellínLunes 15 deAbril 2013

Page 4: 15 de abril Medellín

Astorga, sector de vías sin salida que tendrá mejoría. JOHAN LÓPEZ

●Los prepliegos para la li-citación de Puente de laMadre Laura, el viaductointraurbano más largo deColombia, están disponi-bles desde hoy como unode los pasos que llevaránen poco más de tres me-ses, al inicio de las obras.Así lo anunció el Secreta-rio de Infraestructura Físi-ca de Medellín, José Diego

Gallo Riaño.El funcionario reiteró elcompromiso de que estamegaobra de 210 mil millo-nes de pesos no tendrá loserrores del puente de La 4Sur. “Ya tenemos listos losdiseños de detalle que nosgarantizarán no solamen-te un muy buen desempe-ño, sino que el trabajo y laejecución de la obra seamás ágil”, indicó Gallo Ria-ño.Adicionalmente el Secre-tario informó que para elIntercambio Vial de la Lo-ma de Los Balsos con laTransversal Inferior -unaobra que se iniciará esteaño y tardará 18 meses-, esnecesario solicitarle alConcejo el compromiso devigencias futuras.Sobre las intervencionesdel denominado Plan Nor-te -grupo de seis obras pa-ra mejorar la movilidaddel norte de la ciudad-, eltitular de la cartera de In-fraestructura, señaló queya se está trabajando enlos accesos del Retorno deCaribe. Esta intervenciónbusca solucionar las con-gestiones generadas porlos vehículos que, desde laTerminal del Norte, quie-ren retornar de nuevo alnorte del área metropolita-na o a otras ciudades consalida por ese punto.Por último, y haciendoreferencia tres de las 10obras por valorización quese iniciarán en El Poblado,comentó sobre la demoli-ción de la Casa del Vinoque dará paso a nuevasvías en el barrio Astorga.

Siguen procesosde las obras paramejor movilidad

● Serios reparos alTratado de Libre Comer-cio entre Colombia y laUnión Europea están ha-ciendo pequeños y gran-des lecheros de Antioquia.Esas advertencias de losriesgos que el acuerdo afirmar podría traer al sec-tor se materializaron enMedellín y fueron expues-tas al Gobierno la semanapasada.Por ejemplo, el Gerentede Colanta, Jenaro Pérez,expresó que ese Tratadocomercial es un error porlos problemas que traerá

para el sector lechero porel volumen de importacio-nes que entrarán al país.“Los productores nacio-nales, que pagamos im-puestos por todo, vamos acompetir con los europeosque reciben subsidios poral producir leche”, acotó.Por su parte, los media-nos productores de lechetambién pidieron la revi-sión del tratado con laUnión Europea, para miti-gar un poco el impactoque va a tener sobre 400mil pequeños productoresde leche del país.

En tresmeses ymedio se iniciaría la obrafísica para el Puente de laMadre Laura.

Lecheros piden revisar TLC

1.

Víctor Vargas RodríguezMedellín

El costo

Vigencias

El apunte

2.

Mejor negociación

Los datos

●MarianoRestrepo, presi-dente de la Federación deProductores de Leche deAntioquia, Fedelan, mani-festó que no están en con-tra de los TLC, pero cuan-doestos sonbien negocia-dos. Por su parte, el Go-bierno anunció recursospor100milmillonesdepe-sos para apoyar a los le-cheros y así mejorar suproductividad.

El Puente dela 93 - 94 o deLa Madre Laura, tendráun costo de 200 mil millo-nes de pesos.

Para el Intercambio deLos Balsos con la Trans-versal Inferior, se pediránvigencias futuras.

aDn4 Medellín Lunes 15 deAbril 2013

Page 5: 15 de abril Medellín

● El sueño de convertirseen un gran cantante de re-guetón concluyó para Ger-mán David Uribe Correaen una fosa cavada por susasesinos, entre Bello y Co-pacabana.En una zona verde delbellanita sector de Macha-do, investigadores judicia-les hallaron el sábado pasa-do en la tarde el cuerpo

desmembrado de ‘Nikel’,como era conocido el can-tante del grupo ‘Tres Kila-tes’.El artista bogotano, de21 años, llegó a Medellín elpasado 23 de febrero, atraí-do por la posibilidad deser entrevistado en variasemisoras por su último tra-bajo musical, ‘Suéltate’.“Lo trajeron con enga-ños para culparlo de un di-nero que se había perdi-do”, dijeron ayer allegados

al intérprete urbano.Cerca de las 10:00 p.m.yantes de ser asesinado,‘Nikel’ logró advertir a sufamilia por vía telefónicael mismo día de su arribo ala capital paisa, que “ibana matarlo”.Hora y media después,vía BlackBerry, les escri-bió que lo tenían en un ta-ller de motos de “puertaazul”, ubicado en el barrioNiquía, de Bello. Fue lo úl-timo que supieron de él.

El cadaver del cantante bogotano se encontró en una fosa.

El artista del género urbano impulsaba su más reciente trabajo.

Sigue combate al microtráfico.

Hallan cuerpo de ‘Nikel’

● El segundo hombre a lacabeza de los ‘Mondongue-ros’, alias ‘el Indio’ o ‘el Ne-gro Frankfurt’, de 26 años,fue capturado por unida-des de la PolicíaMetropoli-tana del Valle de Aburrá.‘El Negro’ fue capturadoen el barrio Castilla, luegode que los policías del cua-drante le revisaron sus an-tecedentes: orden de cap-tura vigente por el delitode concierto para delin-quir, además de otros pro-cesos judiciales en desarro-llo.En otra acción de las au-toridades, fueron halladosen un parqueadero del sec-tor de Las Chimeneas enItagüí, más de 400 kilos demarihuana que se encon-traban debajo de distintasautopartes.En el procedimiento, ge-nerado por investigacio-nes del cuadrante respecti-vo, fue capturado un hom-bre de 36 años de edad,quien según las indagacio-nes sería el responsabledel almacenamiento de ladroga. El detenido fue pre-sentado ante la autoridadcompetente por el delitode tráfico, fabricación oporte de estupefacientes.

Harold SánchezDiarioMÍO

Golpes dela Policíacontra loscombos

El apunte

● Un informante revelóque a ‘Nikel’ lo habían tor-turado, desmembrado ysepultado en un paraje dela vía a Machado.Con esta información, elGaula capturó el pasadoviernes, en Bello, a dospersonas involucradas enla muerte del artista.

Las investigaciones

aDn 5MedellínLunes 15 deAbril 2013

Page 6: 15 de abril Medellín

● Henrique Capriles, can-didato opositor, solicitó alConsejo Nacional Electo-ral que se haga una revi-sión detallada del procesode votaciones cumplidoayer ya que, según sus in-formes, se presentaron va-rias irregularidades.“No vamos a reconocerun resultado hasta tantono se cuente cada voto delos venezolanos, exijo quese abran todas las cajas”,afirmó Capriles.Asimismo, resaltó que el

resultado dado a conocerno refleja la realidad delpaís y dijo a Nicolás Madu-ro que ahora está más lle-no de ilegitimidad.

También confirmó queno pactará con la mentirani con la corrupción, sola-mente con Dios y con elpueblo de su país.“Le digo al candidato delgobierno que el derrotadohoy es usted. Usted es elderrotado, usted y su go-bierno”, dijo a Maduro.De otro lado, destacó elhecho de que seguidoresde Hugo Chávez hayan vo-tado a su favor, algo quese vio reflejado en el núme-ro de votos recibidos. ‘Digo que la verdad, la libertad y la justicia deben reinar’. AFP

Venezuela, un puebloque ríe y se lamenta

Las frases

“Felicitaciones.Memoria y gratitudpor siempre alamigo Chávez”.

Capriles no reconoce derrota

“Es contradictorioque sectores delpueblo pobre votenpor explotadoresde siempre”.

“Gloria al bravopueblo que el yugovenció. Viva lapatria grande”.

Seguidores de Maduro celebraron ruidosamente en calles.REUTERS El llanto se apoderó de la gente que votó por Capriles. AFP

NicolásMaduro obtuvo 7.505.335votos, equivalentes al 50,66%.

El opositorHenriqueCapriles tuvo7.270.403, es decir, el 49,07%

Caracas (Venezuela)Resumende agencias

PRESIDENTA

● Con la apretada victoriadel oficialista Nicolás Ma-duro sobre el opositor Hen-rique Capriles, por unmar-gen de apenas 1,59 porciento de los votos en laselecciones presidencialesde ayer, Venezuela quedómás dividida que nunca enlos últimos 14 años.Ante el anuncio de la vic-toria, algunos sectores deCaracas estallaron en unafiesta de juegos pirotécni-cos, mientras que en otraszonas el estupor y la desa-zón se apoderaron de lagente.Desde que se puso enmarcha la revolución boli-variana con la llegada alpoder de Hugo Chávez, fa-llecido en marzo pasado,el país ha vivido toda suer-te de desencuentros, perolo que marca el resultadoelectoral de ayer es la divi-sión, casi al milímetro ypormitades, de esta poten-cia petrolera latinoameri-cana.Los resultados de las ur-nas fueron presentadoscon tardanza pasadas las11 de la noche y generaronuna incertidumbre que sevio acrecentada por el po-bre discurso del mandata-rio electo que parecía sen-tirse incómodo con eltriunfo.“Yo le solicito oficialmen-te al Consejo NacionalElectoral la realización deuna auditoría (...) para queno quede duda de los resul-

tados electorales”, dijoMa-duro ante una multitud desimpatizantes que acudióal palacio presidencial deMiraflores para celebrarsu triunfo. La decisión deMaduro fue una respuestaa Vicente Díaz, miembroopositor del Consejo Nacio-nal Electoral, que minutosantes había pedido dichaauditoría del 100 por cien-to de los votos.

Aunque el comienzo deldiscurso del nuevomanda-tario fue en tono agresivoy desafiante, al finalizarMaduro invitó a la oposi-ción a tomar los resulta-dos con cautela y a no invi-tar a la violencia, pero nohubo una clara convocato-ria a la unidad de los vene-zolanos que permita vis-lumbrar un futuro halaga-dor para un país dividido.

Votaciónsecumplióenpaz

Ministro de Defensa, DiegoMolero, dijo que la Fuerza Armada

será garante de resultados.

● La jornada de votacio-nes en Venezuela fuetranquila, viéndose sola-mente alterado el am-biente por la impacien-cia de los ciudadanosante la demora en la en-trega de resultados.Vicente Díaz, rectordel Consejo NacionalElectoral, fue quien en-tregó el parte, aunqueresaltó unas irregulari-dades por la presenciade puntos de los parti-dos cerca a algunos lu-gares de votación.Además, algunos mo-mentos de tensión se vi-vieron después de queHenrique Capriles aler-tó en Twitter sobre “...la intención de querercambiar la voluntad ex-presada por el Pueblo”.

El apunte

● El presidente electo, Ni-colás Maduro, pidió a laoposición que sepa admi-nistrar el resultado de es-te proceso "con humil-dad". "Hago este llamado,con el espíritu de mi co-mandante y padre, Hugo

Chávez, por favor, sepanadministrar el resultadoque han obtenido con hu-mildad sin prepotencia,sin retar aVenezuela ente-ra, sin llamar a la violen-cia", sostuvo Maduro enun discurso errático.

VICEPRESIDENYE PSUV

Cristina Fernández

ARGENTINA

Rafael CorreaPRESIDENTEECUADOR

La cifra

3.200

El dato

Llamado a la oposición

Diosdado Cabello

VENEZUELA

incidencias encontró lacampaña de Henrique Ca-priles en desarrollo de lajornada electoral.

aDn6 Lunes 15 deAbril 2013

Mundo

Page 7: 15 de abril Medellín

Marcha contra losreyes en España

● Más de 8.000 manifes-tantes desfilaron ayer enel centro de Madrid parareclamar el inicio de unaIII República en España ydenunciar la monarquía,deteriorada en el últimoaño por numerosos escán-dalos dentro de un país encrisis.Agitando decenas debanderas republicanas decolor rojo, amarillo y viole-ta, la mayoría republica-nos convencidos desde ha-ce largo tiempo, gritaron"España, mañana, será re-publicana" o "El Borbón(el nombre de la familiareal española) a trabajar".Bajo el lema "Abajo el ré-gimen monárquico, por laIII República", los manifes-tantes fueron convocadoscomo todos los años paraconmemorar el aniversa-rio de la proclamación dela II República española el14 de abril de 1931, que ter-minó con la Guerra Civil(1936-1939) y los más de40 años de dictadura fran-quista."Es antidemocrático por-que nadie ha votado al reyque tenemos", dijo Veróni-ca Ruiz, militante del parti-do ecologista-comunistaIzquierda Unida (IU). "Unreferéndum es lo que que-remos, eso sería lo justo ylo democrático para quesaliera lo que quiera el pue-blo".Debilitado por constan-tes problemas de salud, elrey Juan Carlos ha vistocaer su popularidad en los

últimos meses, a medidaque se revelan más infor-maciones de la investiga-ción por corrupción sobresu yerno, Iñaki Urdanga-rin, y que llevaron a la im-putación el pasado 3 deabril de su hija menor, lainfanta Cristina, en un he-cho inédito que golpea du-ro a la monarquía.

En breve

DAMASCO, (AFP). Al menos12 niños murieron por losataques aéreos llevados acabo por la aviación del ré-gimen sirio contra un pue-blo de mayoría kurda. EnDeraa, rebeldes y régimense acusaron de la destruc-ción del minarete de lamezquita Al Omari.

WASHINGTON, (AFP). Los de-tenidos de la prisión deGuantánamo, decenas delos cuales están en huelgade hambre, fueron separa-dos a celdas individualesluego de una revuelta quellevó a las autoridades a ti-rar balas no letales, indica-ron las autoridades.

RIAD, (EFE). El príncipe yconocido empresario sau-dí Al Walid bin Talal ex-presó su apoyo a que lasmujeres conduzcan enArabia Saudí y alegó quelevantar esta injusta prohi-bición tendrá beneficiossociales y económicos pa-ra el país.

WASHINGTON, (EFE).Los se-nadores que redactan unnuevo plan de reforma mi-gratoria bipartidista en Es-tados Unidos defendieronhoy que no se trata de unaamnistía sino de una solu-ción para que los once mi-llones de inmigrantes indo-cumentados que hay enese país entren en una víalegal. El senador republica-no, Marco Rubio, uno delos ocho senadores involu-crados en el nuevo proyec-

to, acudió a la prensa, endefensa del plan que asegu-ró "no es una amnistía".Rubio señaló que la pro-puesta incluye medidas pa-ra reforzar la seguridad dela frontera y los inmigran-tes tendrán que cumpliruna serie de requisitos, co-mo un "riguroso" controlde antecedentes para reci-bir un permiso temporal ytendrían que esperar diezaños antes de tramitar laresidencia permanente.

Desempleo

España está en medio de una difícil situación económica. REUTERS

2.

Defienden el plan de reformamigratoria

De cacería

La frase

Corrupción derriba imagen de losBorbones

El republicano Marco Rubio.

Mueren 12 niñosen ataque sirio

En Guantánamosiguen los abusos

Apoyo a que ellaspuedan conducir

1.

“Es antidemocráticoporquenadie havotado al rey quetenemos”.

Los datos

MILITANTE

Madrid (España)AFP

Hace un año, el 14 de abrilde 2012, se conoció el via-je del rey Juan Carlos aBotsuana con su amante.

El país está hundido enuna crisis económica his-tórica y con un paro (des-empleo) abrumador.

Verónica Ruiz

PARTIDO ECOLOGISTA

aDn 7MundoLunes 15 deAbril 2013

Page 8: 15 de abril Medellín

Un nuevo estudio definirá cuáles son las zonas del país donde páramos y humedales deben tener una mayor atención. ARCHIVO ADN

CarlosHolmesTruji-llo, otro de los pre-

candidatos presidencialesdel uribismo, apoyóal exvi-cepresidente y dijo que loque reclaman las vallases que debe haber paz sinimpunidad.

● El Fondo de Adaptacióny el Instituto Alexándervon Humboldt firmaron elacta de inicio de un conve-nio por 67.000 millones depesos, a través del cual seelaborarán los insumostécnicos y recomendacio-nes para la delimitación delos páramos y los humeda-les del país.Esta labor, complemen-taría a la realizada en2007, servirá para estable-cer con mayor precisióndesde dónde y hasta qué si-tio se extienden estos eco-sistemas en todo el territo-rio nacional. Gracias a es-ta labor los municipios sa-brán en qué zonas no se de-ben permitir asentamien-tos humanos ni usos agro-pecuarios ni mineros.El cuidado de los pára-mos es uno de los asuntosde mayor urgencia para elpaís ya que su degrada-ción ha conllevado a que acausa de las recientes olasinvernales en el territorionacional se hayan presen-tado catástrofes comoinundaciones, deslizamien-tos y avalanchas.Cifras dadas a conocerpor los expertos indicanque en los páramos delpaís hay cerca de 400 títu-los mineros vigentes, delos cuales solo la mitad es-tán resguardados por zo-nas de reserva o áreas pro-tegidas.Adicionalmente, y segúnla Defensoría del Pueblo,22 de las 34 zonas de pára-

mo del país están en extin-ción por la destrucción desu vegetación natural, laerosión de los suelos, asícomo la utilización de agro-químicos para desarrollosagrícolas.Otro de los aspectos quelastimosamente ha ayuda-do en su detrimento es laganadería, a lo que se su-man las quemas. Algunosde los que soportan mayorgrado de amenaza son losde Pisba, Santurbán, Raba-

nal y Güina.Según el Atlas de Pára-mos de Colombia, por deli-mitación presentada en2007, e l pa ís t iene1'932.000 hectáreas de pá-ramos. Con este nuevo pro-ceso, que será más detalla-do, a corto plazo el país po-dría sumar a su diversidadotromillón ymedio de hec-táreas de páramos, quepor ley deben ser exclui-dos de cualquier actividadproductiva.

En breve

General (r) Flavio Buitrago.

● Reacciones encontradasgeneró la decisión de Fran-cisco Santos, uno de losprecandidatos presidencia-les del uribismo, de insta-lar vallas en Medellín ydos ciudades de la CostaAtlántica, en las que com-para al extinto narcotrafi-cante Pablo Escobar Gavi-ria (primo del exasesorpresidencial de Uribe, Jo-sé Obdulio Gaviria) con eljefe de la delegación de lasFarc en los diálogos de pazde La Habana, ‘Iván Már-quez’.Santos dijo que preten-

de sensibilizar al país so-bre la necesidad de prote-ger a las víctimas.Pero habitantes de Me-dellín, que padecieron la

ola terrorista que desatóel peligroso narcotrafican-te, expresaron sumalestarpor lo que, aseguran, no so-lo es un ataque al procesode paz, sino una preten-sión de “dulcificar” la ima-gen del abatido EscobarGaviria.Destacan, por ejemplo,que Escobar dio origen abandas criminales que aúnhoy mantienen el controlen Medellín y buena partedel país, y que fue ademáscómplice en la creación degrupos paramilitares quedejan miles de víctimas. Las vallas han causado molestia entre la gente en Medellín. ADN

Gobernador Carlos Iriarte.ADN

Firman alianza para laprotección de páramos

General (r) nególas acusaciones

Losmás amenazados son los dePisba, Santurbán, Rabanal y Güina.

BOGOTÁ.Cerca de 1,5 millo-nes de personas estaríandamnificadas por trámitesante Colpensiones, segúnafirmó la representante ala Cámara Lina María Ba-rrera, en un debate sobreel tema.

El apunte

Colpensiones, unadebacle en el país

El apunte

$ 1.827

Vallas ofenden a víctimas

NEIVA. Carlos MauricioIriarte, de 51 años y aboga-do del Externado ganóayer las elecciones atípi-cas en el Huila y se convir-tió en nuevo gobernador.Voto en blanco era su úni-co contrincante.

RedacciónBogotá

$ 2.395

Va en contravía deldeseo de la gente

Huila eligió a sugobernador

Es un proceso largo y hecho a conciencia

UN EUROVALE

● Juan Fernando Cristo,senador del Partido Libe-ral, fuemás allá y lamentólo que denominó “la deci-sión irreversible y lamenta-bledel uribismo”de “sabo-tear los diálogos de LaHa-bana”.La presidenta del Polo,Clara López, enfatizó queestas vallas “son una pro-paganda pendenciera queva en contravía del deseode paz del pueblo colom-biano”.

●El convenio entre el Fon-dodeAdaptación y el Insti-tuto Alexánder von Hum-boldt tendrá una duraciónde 25meses y en su desa-rrollo, además de la parti-cipación de universidadesy centros de investigación,trabajaránel InstitutoGeo-gráfico Agustín Codazzi

(IGAC) y el Instituto de Hi-drología, Meteorología yEstudios Ambientales(Ideam). Adicionalmentehabrá colaboración de lasCorporaciones Autóno-mas Regionales de los di-ferentes departamentosdel país donde seesténes-tas maravillas naturales.

UN DÓLARVALE

El dato

BOGOTÁ. El general (r) dela Policía Flavio Buitrago,que fue jefe de seguridaddel entonces presidente Ál-varo Uribe, negó ante laFiscalía vínculos con nar-cotraficante ‘el Papero’.

aDn8 Lunes 15 deAbril 2013

Colombia

Page 9: 15 de abril Medellín

●De los seis puntos dispu-tados por los equipos jóve-nes de Antioquia, solo unoquedó en los bolsillos delos clubes paisas.Aunque sacó el empateal final del partido, el Envi-gado nuevamente dejó es-capar los puntos en casa yel empate 1 - 1 ante el Pas-to sabe amargo. Ahora En-vigado visitará al duro Cú-cuta en su patio para bus-car recuperara por fueralo perdido en casa.Por otra parte, el Itagüísirvió de tónico para mejo-rar la situación del Juniorde Alexis García, y pese avender cara la derrota 3 -2, cedió su liderato.Como se recordará, Ita-güí ya adelanto su partidode la fecha 11 ante Depor-tes Tolima (ganó 3 - 2) ypor lo tanto no jugará, loque podría dejarlo inclusofuera de los 8 de la tabla.

● Al caído caerle dice lavieja frase de los abuelos.Y el DIM si que la encar-nó ayer en el Atanasio. Nole salió nada al ‘Rojo’, na-da de nada. El árbitro seensañó y Stiven Mendozafue una astilla en el pie pa-ra los cuatro defensas quepuso Hernán Darío Gó-mez. Los provocó, los enca-ró, los bailó y les anotó ungol.Pero lo peor si fue lo deFrancisco Peñuela, quientuvo un pésimo arbitraje ydejó de pitar dos penaltisclaros para el ‘Poderoso’.El partido terminó injus-tamente 1-1, resultado quedeja muy mal parado al

DIM en la tabla de posicio-nes, aunque todavía conposibilidades de clasificar.Pero qué duro va ser con-quistar esa meta de los 27puntos.Todo comenzó bien, conambiente festivo. La san-ción a la Rexixtenxia Nor-te se terminó y volvieronlos trapos y los tambores.Además, al minuto seis,el astro Germán EzequielCano abrió la cuenta trasun pase rasante de CléiderAlzate. La gente celebrabay se imaginaba una golea-da, pero el Cúcuta poco apoco, y gracias a los erro-res del árbitro, comenzó aganar fuerza. Sobre tododesde que ingresó StivenMendoza, el ex Américade Cali, quien sustituyó a

Jairo Patiño, lesionado.Mendoza se le metió enla cocina a Daniel Bocane-gra y le sacó canas, rabie-tas y dos amarillas. El late-ral fue expulsado y dejó alDIM con diez hombres enla cancha cuando ya el par-tido estaba 1-1, pues Men-doza había cazado un rebo-te después de un tiro librey la mandó a guardar. Sedurmieron los zaguerosdel ‘Rojo’.

Lo que sigue: el DIMvisitará pasado ma-

ñana al Huila en Neiva, alas 6 de la tarde, por la fe-cha once de la Liga.

Ezequiel Cano sigue protagonizando el ataque ‘rojo’. JOHAN LÓPEZ

Medellín con nueve puntos, comienza a despedirse del ingreso a los ‘ocho’

Mauricio López RuedaDiarioMÍO

Le queda poco margen al equipode ‘Bolillo’: tendrá que ganar seisde los ocho juegos que le restan.

ItagüíyelEnvigado,unpuntoContraCúcutanosedio

El dato

El dato

EMPATEROJO

aDn 9Lunes 15 deAbril 2013

Deportes

Page 10: 15 de abril Medellín

● La fecha 10 de la Ligaarrancó con sorpresas ybuena cantidad de goles,entre ellas la estrepitosoaderrota de Nacional anteTolima que puso al DT‘verdolaga’ a autocriticar-se tras la goleada 4 - 0.El conjunto ‘Pijao’, queno le ganaba desde 19784-0 a Nacional en Ibagué,dio el gran golpe al supe-rar con absoluta autori-dad a un rival como el ‘ver-dolaga’, que no había per-dido en todo el torneo.Por eso, tras el pitazo fi-nal del árbitro Ramiro Suá-rez, todas las críticas seubicaron en el entrenadordel equipo antioqueño: al-go quedó claro y es que sufilosofía de la rotación tam-bién tienen su lado perver-so y negativo.“Tolima tuvo un extraor-dinario primer tiempo, ynosotros un desastroso pri-mer tiempo. No salió nadade lo que queríamos”, dijoel DT Juan Carlos Osorio.¿Por qué no salió lo quequería? ¿Por qué jugó anteTolima con un solo volantede marca si se esperaba ala pareja Sebastián Pérezy AlexanderMejía? Si la fi-losofía de la rotación esque el jugador que entra ala titular debe tener el mis-mo nivel de quién reempla-za, ¿qué pasó con el nivelde Nájera y Juan David Va-

lencia? ¿Empieza a recu-lar Osorio al hacer referen-cia a los nombres que le fal-tan por suspensión o le-sión?“Asumo la responsabili-dad”, dijo el técnico sobreel planteamiento que ha lle-vado a los hinchas ‘verdola-gas’ a hacerse éstas yotras preguntas sobre laescuadra que ahora debe-rá enfrentar a Millos ma-ñana en el Atanasio.

● El colombiano RadamelFalcao, discutido la pasa-da jornada en el empate acero del Atlético contra elGetafe, volvió a marcar,por partida doble, ante elGranada, y el Atlético re-tornó a la victoria, des-pués de 21 días sin hacer-lo, cuando venció (0-2) aOsasuna en Pamplona.Falcao fue uno de losprotagonistas del plácidopartido del Atlético antelos granadinos (5-0). Fir-mó su vigésimo cuarto tan-to en liga y, de nuevo, fuedecisivo en el ataque de suequipo, después de una se-mana en la que los rumo-res sobre su posible mar-cha al fútbol inglés a finalde temporada se recrude-cieron.El estadio Vicente Calde-rón vivió una jornada defiesta con un resultadocontundente que deja a laescuadra ‘coclchonera’palpando la clasificacióndirecta para la próximaedición de la Liga de Cam-peones y en plena luchacon el Real Madrid por elsegundo puesto.

"Nacional tuvo un primer tiempo desastroso", reconoció eltécnico ‘verdolaga’: la prensa le preguntó si renunciaría.

¿ElTolimasipusoapensaraDTOsorio?

BOGOTÁ.El marchista Éi-der Arévalo, que tiene co-mo objetivo principal del2013 el Mundial de Mos-cú en agosto, se hizo conel Challenger de Marchade República Checa, ba-jando el registro nacio-nal de mayores de 20km., y el Suramericano.

A pesar de obtener el título de la Copa Postobón en 2011, Osorio no termina de convencer a la afición.

MADRID. El futbolista ar-gentino del FC BarcelonaLionel Messi presentóayer en sociedad a travésde las redes sociales a suhijo, Thiago. Messi publi-có en su perfil de Facebo-ok una fotografía en laque él y Antonella Roc-cuzzo, muestran su bebé.

Con FútbolRedMedellín

En breve

También bajómarca Sub23.

El apunte

Radamel llegó a los 24 goles

Thiago nació en noviembre 2

● El partido entre Nacio-nal y el cuadro ‘Embaja-dor’ es compromiso ade-lantado de la fecha 11 quese había iniciado con losjuegos Santa Fe - Equidad(3 - 1) e Itagüí Tolima (3 -2). El juego está pactadopara las 8:10 p.m. en el es-

tadio Atanasio Girardot.Ahora el AtléticoNacional,una de las nóminas máscostosas y de renombredel Torneo, quedó cercade salir del grupo de clasi-ficados, luego de llegar in-cluso a estar en lomás al-to de la tabla.

Arévalo ganó enla Rep. Checa

Partido contra Millos mañana a las

Falcaovolvióalosgoles

Messi presentósu hijo por redes

aDn10 Deportes Lunes 15 deAbril 2013

Page 11: 15 de abril Medellín

●El piloto español Fernan-do Alonso (Ferrari) ganóayer el Gran Premio deChina por delante de KimiRaikkonen (Lotus) y deLewis Hamilton (Merce-des), en una prueba en laque los cinco primeros fue-ron los cinco campeonesdel mundo de la parrilla,con Sebastian Vettel (RedBull), cuarto, y JensonButton (McLaren), quinto.Alonso, que logró su pri-mera carrera de esta tem-porada y la número 31 desu trayectoria en Fórmula1, dominó la prueba deprincipio a fin después desalir desde la tercera posi-ción.El español -campeónmundial en 2005 y 2006-,terminó con más de diezsegundos de ventaja sobreRaikkonen y 12 sobre Ha-milton, que sufrió proble-mas de degradación en losneumáticos y perdió en laquinta vuelta la pole posi-tion que había logrado elsábado.“Ha sido una carrera fan-tástica para nosotros, casiperfecta, no hemos tenido

problemas en el coche y ladegradación de los neumá-ticos estuvomejor de lo es-perado”, resumió Alonso.En una jornada marcadapor los numerosos cam-bios de neumáticos, el pilo-to asturiano supo siempreadministrar los tiempos ymantenerse en la cabezacon una exitosa estrategiaque le llevó a la meta.

●Adam Scott, de 32 años,se convirtió ayer en el pri-mer jugador australianoen ganar un Masters deAugusta, primer torneode Gran Slam de la tempo-rada del golf profesionalde la PGA.Bajo la lluvia constanteen el campo de Augusta,Scott se impuso al argenti-no Angel Cabrera en el se-gundo hoyo de desempatepara llevarse su primertorneo de Gran Slam.Ambos jugadores ha-bían terminado empata-dos en las cuatro rondas

oficiales con 279 golpes (9bajo par), después de 72hoyos.Los últimos 10 campeo-nes. 2013: Adam Scott(Aus. 2012: Bubba Watson(USA) . 2011 : CharlSchwartzel (República deSudáfrica). 2010: Phil Mic-kelson (USA). En 2009:Angel Cabrera (ARG).2008: Trevor Immelman(RSA). 2007: Zach John-son (USA). 2006: Phil Mic-kelson (USA). En 2005: Ti-ger Woods (USA). Para2004: Phil Mickelson(USA).

BOGOTÁ. La Selección Co-lombiaMasculina de Volei-bol Sentado, viajó a Costa-Rica para d el Primer Cam-peonato de Exhibición deVoleibol Sentado, que sedisputará San José (CostaRica), durante los JuegosParacentromericanos.

EnChina la champaña fue para el piloto asturiano, doble campeón.

MEDELLÍN. Para el iniciode la segunda vuelta de laLiga Directv de Balonces-to, el equipo paisa Acade-mia de la Montaña abriráesta ronda en condiciónde visitante el próximoviernes 19 de abril ante Bú-caros Freskaleche.

En breveF.Alonsoganóelduelodelosases MEDELLÍN. El Barcelona,

donde destacó Cristian Te-llo con un doblete, se impu-so 3-0 en su visita a Zarago-za, ayer en la fecha 31 de laLiga española, con lo quedio un paso más hacia el tí-tulo nacional, cuando que-dan únicamente siete parti-dos para el final.Con equipo mixto, sin Mes-si y goles de Tello (2) y Al-cántara, el equipo ‘culé’ ga-nó con suficiencia.Con este triunfo en La Ro-mareda, el Barça suma ya81 puntos y se coloca provi-sionalmente con 16 de ven-taja sobre el segundo, elReal Madrid, que cierralos partidos del domingoen el campo del Athletic.

Shangai, ChinaAFP

Barcelona da nuevo pasohacia el título con goleada

UnaustralianosellevaelMasterdeAugusta

Adam Scott, estrenó chaqueta.

Messi no jugó per celebraron.

Voleibol sentadoviajó a Costa Rica

El apunte

● El campeonato lo lideraVettel, ganador en Mala-sia, con 52 puntos. Le si-guen Raikkonen (49), queganó en Melbourne, yAlonso (43), coronadoayer en Shanghai.

Academia abriráante Búcaros

Así va la tabla

Piloto ganó enChina con cinco campeonesmundiales en los cinco primeros puestos.

aDn 11DeportesLunes 15 deAbril 2013

Page 12: 15 de abril Medellín

En Medellín, la citaes el próximo 18 de

abril, en el Hotel San Fer-nando (Carrera 42 A N.1.-15). Entrada gratuita.

● - Una cámara que detec-ta objetos escondidos en laropa hasta a diez metrosde distancia sin irradiar ni"desnudar" a las personasescaneadas puede ayudara Brasil a garantizar la se-guridad en el Mundial defútbol de 2014 y los JuegosOlímpicos de Río 2016.La cámara, desarrolladapor investigadores británi-cos, puede identificar des-de ‘hombres bomba’ hastapersonas que esconden ar-mas o drogas bajo sus ves-timentas sin la necesidadde obligarlos a pasar poraparatos de rayos X o desometerlos a registros.Se trata del ThruVisionTS4, un escáner desarro-llado por la empresa britá-nica Digital Barriers quese convirtió en una de lasatracciones de la Feria In-ternacional de Defensa ySeguridad LAAD, el ma-yor evento del sector enLatinoamérica que se cele-bró en Río de Janeiro. Digi-tal Barriers, negocia suventa a Brasil. EFE

QUITO, (AFP).Ecuador lan-zará al espacio su primersatélite nacional desdeChina el próximo 26 deabril, anunció el presiden-te Rafael Correa. El dise-ño y fabricación del satéli-te, llamado ‘Pegaso’, fueiniciativa de la AgenciaEspacial Civil.

●El papa Francisco asegu-ró que "la incoherencia"tanto de los fieles católicoscomo de los "pastores" en-tre lo que dicen y lo que ha-cen en su vida "mina la cre-dibilidad de la Iglesia".El papa puso el punto deatención sobre el compor-tamiento de los católicosdurante su homilía de lamisa en su primera visitaa una de las basílicas de lacapital italiana, San PabloExtramuros.El pontífice recordó laspalabras de san Francisco,que pedía a los sacerdotes

"predicar el evangelio, y sifuera necesario tambiéncon la palabra", refiriéndo-se a la importancia de pre-dicar sobre todo "con la vi-da, con el testimonio".Francisco se refirió aaquellos que predican la fetambién con su "pequeñoy humilde testimonio",aquellos que viven "consencillez su fe en lo cotidia-no de las relaciones de fa-milia, de trabajo, de amis-tad". "Hay santos del cadadía", los santos ocultos,una especie de “clase me-dia de la santidad”, dijo

Escudo Guayanés

●Representantes de quin-ce instituciones educati-vas norteamericanas, conel apoyo de la Embajadade Estados Unidos, ven-drán al país a presentarlesa los padres de familia elproyecto de intercambioestudiantil para que niñosy jóvenes entre los 12 y 17años adelanten sus estu-dios en el exterior.El programa de inter-cambio va desde octavohasta el grado once y, encaso de que el estudiantequiera continuar sus estu-dios superiores en Esta-

dos Unidos, la institucióneducativa facilita su acce-so a las universidades conlas que tiene convenio ytramita la prolongación dela visa de estudiante.“En Colombia se ha vistoun interés muy grande porparte de los jóvenes paraterminar sus estudios enel exterior e ingresar a launiversidad, por eso estaes una gran alternativa pa-ra esos estudiantes”, expli-ca Julio Acero, represen-tante comercial de la Em-bajada de Estados Unidos.Los interesados en acce-

der al programa de inter-cambio deben tener un ni-vel intermedio de inglés yvisa de estudiante. En ca-so de que el joven no tengaun buen nivel del idiomapuede, de igual manera,inscribirse y tres meses an-

tes de iniciar las clases re-cibirá cursos de nivela-ción.La inversión al año paraeste programa académicooscila entre los 20 mil y los40 dólares, que incluyen laalimentación, la estadía yprogramas de entrena-miento durante los tiem-pos libres.Mañana, a las 6 de la tar-de, un representante de laEmbajada dictará unacharla sobre visado en elHotel JW Marriot (Calle73 N. 8-60), en Bogotá. Allíampliarán la información.

El apunte GUATEMALA, (EFE). Exper-tos debaten desde hoy enGuatemala sobre culturasegipcia, mesopotámica, va-lle del indo, china y maya,consideradas las más anti-guas, durante la primeraconferencia ‘Diálogo de ci-vilizaciones. El pasado co-mo ventana al futuro’

Iglesia, afectadapor incoherencia

Más de 2millones de hectáreas propiedad de pueblos indígenas tienenmucha presión deminería. EFE

Intercambio para estudiar en EE.UU.

Cámaradetecta‘hombresbomba’

Francisco resaltó la importancia de que pastores sean ejemplo.

● Colombia, Venezuela,Brasil, Guyana, GuayanaFrancesa y Surinam alber-gan el Escudo Guayanés,el bosque tropical intactomás antiguo del planetaque hoy combate la defo-restación y la minería ensu cruzada contra el cam-bio climático.Este paraíso de 270 mi-llones de hectáreas presen-ta un paisaje de transiciónentre las sabanas y la sel-va Amazónica, regula la es-tabilidad del clima mun-dial y acoge numerosas es-pecies naturales, aunquesu ubicación en remotosenclaves ha dificultado lainvestigación y el desarro-llo estatal.Si el Amazonas es el pul-món izquierdo del planeta,el Escudo Guayanés seríael derecho, con el 25% delos bosques tropicales delmundo concentrados enestos seis países y una in-terconexión de grandesríos que van a parar al gi-gante Orinoco y que trans-portan cerca del 15% delas aguas frescas del mun-do."Los servicios que produ-cen estos ecosistemas noestán recibiendo incenti-vos ni compensaciones deforma equilibrada", dijoPatrick Chesney, coordina-dor general de la iniciativadel Escudo Guayanés GSF(por sus siglas en inglés)del Programa de las Nacio-nes Unidas para el Desa-

rrollo (PNUD). En Colom-bia, el proyecto piloto delPNUD y del Instituto de In-vestigación de RecursosBiológicos Alexander vonHumboldt del GSF se des-pliega en 100.000 hectá-reas de la Selva Matavén,entre los aislados departa-mentos de Vichada y Guai-nía, en la frontera sur conVenezuela, donde se capa-cita a indígenas para prote-ger el ecosistema.

UN BOSQUE AMENAZADO

● Durante este fin de se-mana, representantes delas etnias indígenas Pia-roa, Puinave, Sikuani, Cu-rripacos yCubeos, concen-trados en la comunidad deSarrapia, a unas dos ho-ras enbarca de Inírida (ca-pital de Guainía), recibie-

ron capacitación. Se tratade ayudarles a reforzar suorganización para afron-tar las grandes amenazasa las que están expuestaspor vivir en un área que esrica en biodiversidad, perotambién en coltán, tungs-teno y oro.

En breve

De los más antiguos papiros.

Inírida (Colombia)EFE

Fashion Río comienza hoy y daráuna vuelta al mundo en la

pasarela, dicen organizadores.

ONUbrinda capacitación a indígenas para su protección.

El dato

Ecuador lanzarásu primer satélite

El dato

La riqueza es su mayor riesgo

Abren diálogo delas civilizaciones

aDn12 Lunes 15 deAbril 2013

LaVida

Page 13: 15 de abril Medellín

●Más que un chef, FerránAdriá es conocido en elmundo por su interés ybúsqueda constante por lacreación, por lo nuevo, porlo único. Una muestra deeso son las grandes evolu-ciones que ha logrado enla cocina, con herramien-tas básicas como puedenser las emociones.Este innovador es el invi-tadomás ilustre a la prime-ra versión de Campus Co-lombias, un espacio de co-creación que tendrá lugaren Bogotá desde hoy y has-ta el miércoles. Allí com-partirá con 500 creativossu conocimiento y el cómocrear ideas.En su paso corto porMe-dellín, Ferrán conoció dife-rentes y tradicionales luga-res del Centro de Mede-llín, como los puestos de ju-gos, degustó creacionesdel chef más importantede la ciudad, Juan ManuelBarrientos, y dio opinio-nes sobre innovación.“Se trata de romper pa-

radigmas, de partir de unapregunta y estar enfoca-dos. Descifrar un cómo yun porqué. Pero lo más cla-ro es que para ser innova-dor hay que tener una vi-sión, clara. No dejarnos lle-var por tanta información.Hay que partir de nues-tros conocimientos, que se-rán la sumatoria de la aca-demia y la experiencia”,manifiesta.Su cocina es arte en unlaboratorio. Allí, su princi-pal ingrediente es la imagi-nación. Ese es el punto departida para lo que han de-nominado como sus ‘locu-ras’, y que hoy son referen-cia a nivel mundial: cocinamolecular y de sentidos.

●Para Ferrán Adriá el sen-tido de innovar no está encrear para ser un inven-tor, sino crear para apor-tar.Es por eso que luego decerrar su restaurante ‘ElBulli’, se ha dedicado en-tre otras cosas a crear unbanco de información gas-tronómica, que ha denomi-nado la Bullipedia.“Lo que se busca es ha-cer un gran trabajo de la

historia de la cocina en lascivilizaciones. Y el aporteque puede hacer Colombiaes importantísimo, porquees una mezcla de alimen-tos que llegaron de afuera,de Europa, con los de aquí,y eso ha creado un univer-so de cocinas. La de losma-yas, de los incas, la de losaztecas, todas sus raícesson fundamentales paraclasificar los productos, al-go que no existe”, cuenta. Adriá asesora a 500 creativos.

Para imaginar, crear e innovar, es necesario dejarse estimular.

CHEF INTERNACIONAL

PERSONAJE

“Busco cómo llevara la gente a otroestado a través dealgo cotidiano”.

La fraseAngélica Cervera AguirreMedellín

Es laesenciade la innovación

FerránAdriá enMedellín

El apunte

MEJORCHEF

Jorge Orlando Melo, IsabelHenao, Mercedes Salazar y Cesar

López, serán inspiradores.

● El encuentro es organi-zadoporCampusCreativi-ty y dirige Paula Trujillo(Inexmoda). Las activida-des se dividirán en días decreación, de inspiración yde exhibición. Allí estarácomo inspiradora, Totó laMomposina, entre otros.

'Yosoyunimaginador

CREADOR DE COCINA MOLECULAR

Campus Colombias

El dato

Ferrán Adriá

aDn 13Lunes 15 deAbril 2013

Cultura&Ocio

Page 14: 15 de abril Medellín

● El Museo Universitariode la Universidad de Antio-quia está invitando a laconferencia ‘Rocas quecaen del cielo, con el profe-sor Jorge Iván Zuluaga.“Además de las rocas dela Tierra, continuamentecaen del cielo rocas deotros mundos.Hace poco recibimos unrecordatorio notable de es-te hecho, con el impactode un cuerpo de mas de7,000 toneladas que explo-tó y se fragmentó en la at-mósfera en la región deChelyabinski, en Rusia.Hablaremos en estacharla de las rocas extrate-rrestres o meteoritos.¿Cómo llegan a la Tierra?

¿De qué están hechas?¿Qué podemos aprenderde su estudio? ¿Qué tan pa-recidas son a las rocas yminerales de la Tierra?”,explicó Zuluaga.Hoy, lunes 15 de abril alas 2:00 p. m. Informes enel teléfono 219 51 85 o in-grese a [email protected] entrada es libre.

●Estudiantes de la Univer-sidad Central - Teatro Li-bre de Bogotá presentan‘La fiesta de los tontos’ enuna única función este lu-nes 15 de abril (8:00 p.m.).‘La fiesta de los tontos’es una adaptación de ‘Eltonto que busca trabajo’,‘El Calderero’, ‘La Tina’,‘El zapatero Calbain’ y ‘Elpastel y la tarta’, piezasteatrales de la colecciónde farsas francesas medie-vales del British Museum.Teatro Matacandelas, ca-lle 47 No. 43 - 47. Informesen el 215 1010 o en www.matacandelas.com. Coso-to: $16.000. Descuento aestudiantes, discapacita-dos y tercera edad.

● La Alcaldía de La Estre-lla a través de la Secreta-ría de Educación y Cultu-ra y la Red de Bibliotecasdel municipio celebrará lasemana conmemorativaentorno al idioma y la lec-tura del 22 al 26 de abrildel presente año, donde sellevará a cabo una ampliaprogramación alusiva alevento, iniciando desdehoy 15 de abril y terminan-do el 12 de mayo.Dentro de las activida-des a realizar se encuen-

tra: exposición en el audi-torio de la Biblioteca Ber-nardo ArangoMacías: Pro-hibido leer (abierta al pú-blico desde el 15 de abril al12 de mayo).Lunes 15 de Abril: Inau-guración de la exposición6:00pm.Lunes 22: Lectura Digi-tal. Recorrido por la pági-na de las Red de Bibliote-cas y lectura de E- books3:00pm.Martes 23: Hablemos enparlache 3:00 p.m. Conver-

satorio sobre el origen, sig-nificado y declaración depatrimonio de esta tradi-ción oral.Miércoles 24: Cuentería3:00 p.m.Jueves 25: Titiriterocuenta cuentos 3:00 p.m.Una obra de títeres car-gada de contenidos, seadentra dentro del mundode lo pedagógico, son algomás que simples muñecos,son la vía de comunicaciónentre el titiritero y su pú-blico.

Según una teoríaaceptada por la cien-

cia, un meteorito extin-guió a los dinosaurios ha-ce 65millones de años.

La artista se ha sumergido en la cotidianidad del corregimiento de San Sebastián de Palmitas.

En el mes de los niños.

Las espectaculares y asombrosas sorpresas que da el universo.

Títetres, lectura, lenguaje.

Descuentos del 50 por ciento.

CUÁNDO:Hastamañanamartes 16 de abril.DÓNDE:P. Biblioteca Botero

DÓNDE: c.c. PremuimPlaza,Bulevar CentralCUÁNDO: abril 20, 5:00 p.m.

Rocasquecaendelcielo,enelMUUA

Imperdibles

●El teatro de Títeres Ca-retas presenta, hasta ma-ñana, una exposición pa-ra todos en el Parque Bi-blioteca Fernado Botero.Allí la comparsa de ‘Cu-carachita Martina’, jun-to a tío Gallo, tío Perro,tío Gato, Ratoncito Pé-rez y Grillito cantor, sontíteres gigantescos.

●Un espacio pensado pa-ra compartir y disfrutarcon los niños y niñas a tra-vés de la música, el baile yel humor, un espectáculomusical que el Teatro Mu-sical de Colombia y Pre-miumPlaza quieren entre-gar en este mes de la ni-ñez y la infancia, con unbello mensaje que favore-cerá el desarrollo de lospequeños para que le res-peto y el amor se reflejeen todo lo que hacen.‘Gnomolestar’ cuenta lahistoria de tres tiernos e

inocentes gnomos amigosde los niños, Gaudín, Tere-fí y Lamda.Estos tres pequeños se-res vienen a realizar unafiesta y traerles regalos alos niños pero la malvadabruja intercede porque nofue invitada a la fiesta yquiere acabar con la ale-gría y el buen ambiente, loque se convierte en una es-pectacular aventura musi-cal de 45 minutos que lo-gra despertar el cariño yla alegría de los grandes ylos chicos.

CUÁNDO:miércoles 17, 7:30a.m., Laureles. Inscripció[email protected]

INFORMES:más programaciónen el 217 26 05 ó ingrese enwww.teatroeltrueque.com

Semanadel idioma:LaEstrella

ARTE

La fiestade losTontos

LaboratorioSocio-artísticode laMujer, laexperienciadePalmitas

Tresgnomosamigosde losniños

SEMINARIO

DÓNDE:Galeria ColomboAmericano sede Centro.COSTO:Entrada libre.

Títeressí,¡gigantes!

Estrategia, el17en laUPB

TEATRO

● Con el propósito de ge-nerar y amumentar losdiálogos interculturales ylas reflexiones sociales através del arte, la reconco-cida Galería de Arte Con-temporáneo del CentroColomboAmericano reali-za el Laboratorio SocioArtístico ‘Mujer y Empo-deramiento Económico’bajo la dirección de la ar-tista estadounidenseSaumya Deva.El ‘Laboratorio SocioArtístico’ abordará te-mas en torno a los dere-chos de la mujer, tambiénsobre la equidad de géne-ro e igualmente tratará laexperiencia de la comuni-dad rural del corregimien-to de San Sebastián dePalmitas con tres organi-zaciones económicas lide-radas por mujeres: Pro-muagro -cultivadoras detomate-, Farfalla Maripo-sario y Corpalmitur, yCorporación de Posadasde Turismo.Las artistas han com-partido con la comunidady se han acercado a la coti-dianidad de estas muje-res y a sus organizacio-

nes, con la intención deorientar todos aquellosprocesos creativos en suexistencia, productivos oexpresivos, y de plasmarsensibilizaciones sobre laMujer y el Empodera-miento Económico a tra-vés del arte, los temas dereflexión, ya que abordanla eco-agricultura y el eco-turismo.Por otro lado, la invita-

da internacional, la artis-ta Saumya Deva ha com-partido su experiencia so-bre el tema en ámbitos in-ternacionales con otrasorganizaciones de la ciu-dad y con estudiantes delas nueve institucioneseducativas del programa

Arte y Escuela.La artista aprendió desu madfre que a travésdel arte podría cambiarlas iniquidades de géneroa las que se les somete.Los resultados del Labo-ratorio serán expuestosen la Galería del ColomboAmericano, Sede Centro.La inauguración se reali-za el pasado viernes 12 deabril.

● La Universidad Pontifi-cia Bolivariana, UPB, orga-niza el seminario ‘Estrate-gia. Visión desde lo públi-co y lo privado’. El objetivoes fortalecer los vínculosde los estudiantes con lascomunidad académica ylas organizaciones empre-sariales y no empresaria-les públicas y privadas,por medio de la realiza-ción de eventos académi-cos, sociales y culturales.

● En abril teatro el True-que abre las puertas de susala, para darle paso a gru-pos invitados.Derreojo Teatro presen-ta: ‘El tercero no está’ (es-treno). Viernes y sábados8:00 p.m. , domingo7:00pm. Abril 18, 19, y 20.Lanzamiento del libro‘La Trompeta de Mercu-rio’ de Óscar Jairo Gonza-lez, este miércoles 17 deabril con entrada libre.

El dato

EXPOSICIÓN ESPECTÁCULO

ElTrueque,enabril semueve

aDn14 Cultura&Ocio Lunes 15 deAbril 2013

Page 15: 15 de abril Medellín

● Para Luis Alirio Calle,conductor de ‘Operaciónciudad’, este programa esde algún modo lo que iden-tifica a Telemedellín desdesu nacimiento, hace 15años.‘Operación ciudad’, des-de 1998, se convirtió enuno de los más vistos en elcanal local ya que desdeentonces retrata distintas

problemáticas existentes.Después de estar variosaños fuera del aire, el pasa-do miércoles regresó conuna propuesta diferente.EL TIEMPO habló con sudirector.¿Cómo era antes elprograma?Se emitía diario y cadadía había una temática yun presentador diferente.Un ejemplo: los lunes sehablaba de familia, losmartes de problemáticas

administrativas, miérco-les de economía, jueves depolítica y viernes de depor-tes.¿Qué cambios tiene estanueva temporada?Ahora se renueva la ideade ‘Operación ciudad’ co-mo un programa de opi-nión, no todos los días nicon presentadores distin-tos, sino cada ocho días.Queremos es replantear elperiodismo de opinión yver para qué puede servir.

Telemedellín, el espacio al debate y periodismode opinión.

‘Operación Ciudad’ regresa losmiércoles de 9:00 p.m. a 10:00 p.m

Jane, célebre visita a la Reina.

VuelveOperaciónciudad

● La actriz británica JaneSeymour, conocida por supapel como doctoraQuinn, en la serie homóni-ma, tramita el divorcio desu marido, James Keach,según informó ayer la re-vista People.El representante de la ar-tista confirmó que la pare-ja lleva varios meses sepa-rados y “están negociandolos términos de su divor-cio”. Seymour, de 62 años,y Keach, de 65, se casaronen 1993 y tienen dos hijosgemelos, Johnny y Kristo-pher, de 17 años. “Van acontinuar su relación co-mo padres, como socios co-merciales y compañeros”,aseguró su representante.La pareja continuará lasactividades caritativas ypor la conservación del me-dio ambiente por las que“han trabajado a lo largode su matrimonio”. Ésteha sido el cuarto matrimo-nio para la actriz.Su primer matrimoniofue con Michael Attenbo-rough, entre 1971 y 1973;posteriormente conGeoffrey Planer, entre1977 y 1978; y en 1981 conDavid Flynn, de quien sedivorció en 1992.

RedacciónMedellín

JaneSeymourtramitaeldivorcio

El apunte

● “El programa pretendehacer debates, análisis ypromover conocimientossobre temáticas y proble-máticas de la ciudad, noesespecíficamente deMe-dellín, hay problemáticasnacionales que tocan lasciudades, entonces vamosa ventilarlas”, dijo Calle.

Interés ciudadano

aDn 15Cultura&OcioLunes 15 deAbril 2013

Page 16: 15 de abril Medellín

21 ABRIL-21 MAYO

ARIES

Trate de irmás allá en elproyecto que tiene para que,si las cosas salen, no sequede con a lamitad.

Busque estar al aire libre. Lapresión de los últimos díasle puede estar causandoalgún tipo demalestar.

Decídase pronto en lascuestiones sentimentalesporque su indecisión haceque la gente se aparte.

TAURO

ESCORPIÓN

24 SEPT.-23 OCT.

VIRGO

Alguien está extrañando quedespués de una relación demucho tiempo usted pareceestarse alejando.

22 MARZO-20 ABRIL

La capacidad que tiene pararesolver enigmas le serápuesta a prueba estasemana. Cálmese.

LEO

23 JUNIO-23 JULIO

GÉMINIS

20 FEBRERO-21 MAR.PISCIS

Sea honesto con esapersona que le esinconcidional pero que ustedno quiere tener cerca.

21 ENERO-19 FEBRERO

<

<

<

< <

<

< <<

2

2

4153

4351

32415

15342

51234

<

<

< <

<

<

<<

<

<

<

<

<

<

<

<

<

<

<

7

4 1

3

5 21 3 8 9 4 5 6 2 7

6 5 4 7 2 3 8 1 9

7 9 2 6 1 8 3 4 5

8 7 1 3 6 2 5 9 4

4 6 9 5 8 1 2 7 3

5 2 3 4 7 9 1 8 6

3 8 6 1 9 4 7 5 2

2 4 5 8 3 7 9 6 1

9 1 7 2 5 6 4 3 8

7 6 5 4 1 2 8 3 9

4 8 9 6 7 3 1 5 2

1 3 2 9 8 5 4 6 7

3 9 1 2 4 7 6 8 5

6 5 4 8 9 1 7 2 3

8 2 7 5 3 6 9 1 4

9 4 6 3 2 8 5 7 1

2 7 8 1 5 4 3 9 6

5 1 3 7 6 9 2 4 8

8 5

9 2 1 4

3

2 5 8

1 7

5 3 9

6 3 9 4

5 8 4

1 5 7 3

6 7 4 9

1 5

2 8 6 3

3 2 4

6 9

7 8

8 9

4 6 5 2

5 4

ACUARIO

Los contactos por fuera desumundo laboral son clavespara lo que viene en sufuturo.

23 DIC.-20 ENEROCAPRICORNIO

La soledad en la que quieresumergirse en los últimosdías no es lamejorconsejera.

23 NOV.-22 DIC.SAGITARIO

Lamayoría de las personaslo consideran alguienagradable. Luchas internasle hacen perder el rumbo.

24 OCT.-22 NOV.

Modifique comportamientosagresivos que puedan estardiciendo de usted que es unapersona inadecuada.

LIBRA

Busque la plenitud de suespíritu en lo vivido en elpasado, pero recuerde quehay quemirar al futuro.

24 AGOSTO-23 SEPT.

24 JULIO-23 AGOSTO

Trabajemás de cerca con suequipo y recuerde que solocuando el compromiso sedemuestra, lo siguen.

CÁNCER

La caricatura Horóscopo

Creer significatener por cier-to una idea decuya certeza

no estamos seguros. Lavida está delimitadapor creencias y eso ha-ce que apreciemos nues-tra realidad a través delfiltro que ellas nos impo-nen, con lo que somosmás o menos felices,sensibles o exitosos.Cuando nos proponenuna creencia debemospensar en si esta mejo-rará o debilitará nues-tra calidad de vida y apartir de esa evaluaciónpodremos adoptarla orechazarla; justamenteeso es lo que está en dis-cusión en torno al Pro-ceso de Paz y la invita-ción es a evaluar si di-cho mecanismo puedeayudarnos amejorar co-mo sociedad.

Aunque parece sensa-to decir que quien creeen el actual procesoquiere la paz, ello seríatan arbitrario como de-cir que quien NO creeen este, está contra lapaz. Estas posturas ex-tremas dividen a los co-lombianos, en lugar dereconciliarnos.El país debe enfocarsu energía en una creen-cia que nos convoque atodos, o por lo menos ala mayoría, demostran-do que la paz es posibley la merecemos; si nosconcentramos en ello esposible ver oportunida-des en caminos que an-tes lucían estériles.Creer en la paz impli-ca empezar a vivir des-de ella, adoptar la tole-rancia y el respeto porla diferencia, es identifi-car formas más cons-tructivas de resolverlas diferencias y apoyarla construcción de unpaís justo e incluyente,con opciones para to-dos.Además de rechazara quienes ven la paz co-mo trampolín político,debemos buscar que es-ta se convierta en unameta nacional y validartodas las alternativasque nos orienten a darleuna salida a nuestroconflicto.@jorgetmg

Creer que eldiálogo es laúnica opciónante la guerra.

Los juegos

Creer que lapaz llegará

22 MAYO-22 JUNIO

PorJorgeEspinosa

Qué haydetrás de...

aDn16 Cultura&Ocio Lunes 15 deAbril 2013