141105 nota informativa_premio ponciano arriaga 2014_imelda marrufo_martha sánchez nestor

1
NOTA INFORMATIVA Entrega CDHDF Premio Ponciano Arriaga 2014a las defensoras de derechos humanos Imelda Marrufo Nava y Martha Sánchez Nestor 5 de noviembre de 2014. La Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) entregó el día de hoy 5 de noviembre de 2014, el Premio de Derechos Humanos Ponciano Arriaga 2014a las defensoras Imelda Marrufo Nava, Coordinadora de la Red Mesa de Mujeres de Ciudad Juárez y a la defensora Martha Sánchez Néstor, Coordinadora del Programa de Mujeres Indígenas del Instituto de Liderazgo Simone de Beauvoir, ambas integrantes Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos en México (RNDDHM). Imelda Marrufo Nava, originaria del estado de Chihuahua fue reconocida en la categoría de Lucha y Defensa por su compromiso en favor de los derechos humanos, particularmente, los derechos de las mujeres en Ciudad Juárez y por su labor para el reconocimiento de la figura legal penal del feminicidio y el respeto al derecho de las mujeres a una vida libre de violencia. Asimismo, en la categoría de Trayectoria, se reconoció la labor de la defensora Martha Sánchez Néstor, originaria del estado de Guerrero, por su destacado trabajo en la promoción y salvaguarda de los derechos de las mujeres y los pueblos indígenas en México, así como por su compromiso social de más de dos décadas en la promoción de los derechos ciudadanos y políticos de las mujeres indígenas y no indígenas, así como de las comunidades originarias de nuestro país. A través de un boletín de prensa la CDHDF, refirió que ambas mujeres representan un ejemplo de lucha ante la compleja situación de la violencia de género en un contexto de violencia generalizada que se vive en nuestro país. De igual forma la Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos en México (RNDDHM) reconoce la labor, defensa, compromiso y trayectoria de las defensoras, y celebra doblemente dicho reconocimiento, el cual en estos momentos, es un aliciente para continuar con nuestra labor en la defensa de los derechos humanos en México. El boletín de la CDHDF puede ser consultado en: http://cdhdfbeta.cdhdf.org.mx/2014/10/la-cdhdf-da-a-conocer-a-las-ganadoras-del- reconocimiento-ponciano-arriaga-2014/ -- Para mayor información: Atziri Ávila Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos en México Celular: 951 253 60 82 [email protected] Facebook: Red Defensoras Dh México Twitter:@RedDefensorasMx Santo Tomas 209, Col. Xochimilco C.P. 68040 Oaxaca, México.

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

NOTA INFORMATIVAEntrega CDHDF “Premio Ponciano Arriaga 2014” a las defensoras de derechos humanos Imelda Marrufo Nava y Martha Sánchez Nestor

TRANSCRIPT

Page 1: 141105 NOTA INFORMATIVA_Premio Ponciano Arriaga 2014_Imelda Marrufo_Martha Sánchez Nestor

NOTA INFORMATIVA

Entrega CDHDF “Premio Ponciano Arriaga 2014” a las defensoras de derechos humanos Imelda Marrufo

Nava y Martha Sánchez Nestor

5 de noviembre de 2014.

La Comisión de Derechos Humanos del Distrito

Federal (CDHDF) entregó el día de hoy 5 de

noviembre de 2014, el Premio de Derechos

Humanos “Ponciano Arriaga 2014” a las defensoras

Imelda Marrufo Nava, Coordinadora de la Red Mesa

de Mujeres de Ciudad Juárez y a la defensora

Martha Sánchez Néstor, Coordinadora del Programa

de Mujeres Indígenas del Instituto de Liderazgo

Simone de Beauvoir, ambas integrantes Red

Nacional de Defensoras de Derechos Humanos en

México (RNDDHM).

Imelda Marrufo Nava, originaria del estado de

Chihuahua fue reconocida en la categoría de Lucha

y Defensa por su compromiso en favor de los

derechos humanos, particularmente, los derechos de las mujeres en Ciudad Juárez y por su labor para el

“reconocimiento de la figura legal penal del feminicidio y el respeto al derecho de las mujeres a una vida libre de

violencia”.

Asimismo, en la categoría de Trayectoria, se reconoció la labor de la defensora Martha Sánchez Néstor,

originaria del estado de Guerrero, por su destacado trabajo en la promoción y salvaguarda de los derechos de

las mujeres y los pueblos indígenas en México, así como por su “compromiso social de más de dos décadas en

la promoción de los derechos ciudadanos y políticos de las mujeres indígenas y no indígenas, así como de las

comunidades originarias de nuestro país”.

A través de un boletín de prensa la CDHDF, refirió que ambas mujeres “representan un ejemplo de lucha ante

la compleja situación de la violencia de género en un contexto de violencia generalizada que se vive en nuestro

país”.

De igual forma la Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos en México (RNDDHM) reconoce la labor, defensa, compromiso y trayectoria de las defensoras, y celebra doblemente dicho reconocimiento, el cual en estos momentos, es un aliciente para continuar con nuestra labor en la defensa de los derechos humanos en México. El boletín de la CDHDF puede ser consultado en: http://cdhdfbeta.cdhdf.org.mx/2014/10/la-cdhdf-da-a-conocer-a-las-ganadoras-del-

reconocimiento-ponciano-arriaga-2014/

-- Para mayor información: Atziri Ávila Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos en México Celular: 951 253 60 82 [email protected] Facebook: Red Defensoras Dh México Twitter:@RedDefensorasMx Santo Tomas 209, Col. Xochimilco C.P. 68040 Oaxaca, México.