14 principios de crosby

Upload: maria-maricielo-alvarado-diaz

Post on 07-Jul-2018

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/19/2019 14 Principios de Crosby

    1/2

     LOS CATORCE PASOS DE CROSBY 

    1. Compromiso de la Dirección: Aclarar la posición de la dirección respecto a la calidad.

    2. Equipo para el Mejoramiento de la Calidad: Administrar el Proceso para el Mejoramiento de la Calidad.

    3. Medición: Proporcionar una gráfica de los incumplimientos presentes y potenciales de forma tal que permita laevaluación objetiva y la acción correctiva.

    4. Costo de la Calidad: Definir los elementos del Costo de la Calidad ( CDC y e!plicar su uso como "erramienta

    de la Dirección.

    5. Crear conciencia sobre la Calidad: Proporcionar un m#todo para elevar en todos los empleados su inter#spersonal en el cumplimiento de los requisitos de productos o servicios y en la reputación en calidad de la compa$%a.

    6. cción Correcti!a: Proporcionar un m#todo sistemático a fin de resolver para siempre los problemasidentificados a trav#s de otros pasos.

    ". #lani$icación de Cero De$ectos: &studiar las diversas actividades que deben reali'arse como preparación parala presentación formal del D%a de Cero Defectos ( D%a del Compromiso de la Calidad

    %. Educación: Proporcionar la capacitación necesaria a todos los empleados para desempe$ar en forma activa supapel el Proceso para el Mejoramiento de la Calidad.

    &. Celebración del D'a Cero De$ectos: Crear un evento que permita a cada individuo darse cuenta a trav#s de la

    e!periencia personal de que "a ocurrido un cambio.

    1(. )ijar Metas: Convertir las promesas y los compromisos en acciones alentando a las personas a fijar metas de

    mejoramiento para ellas mismas y para los grupos de trabajo a los que pertenecen.

    11. Eliminación de Causas de Error: Proporcionar a cada individuo un m#todo para comunicar a la Dirección las

    situaciones que le impiden mejorar.

    12. *econocimiento: Apreciar a quienes participan.

    13. Consejos de Calidad: )eunir a la gente adecuada para intercambiar información sobre la administración de la

    calidad en forma regular.

    14. *epetir todo el #roceso: Asegurarse de que el Proceso para el Mejoramiento de la Calidad nunca termine.

    1. La implicación de la Dirección

    Es el punto de partida siempre obligado

    2. Responsabilizar al equipo de mejora

    La supervisión de todo el proceso.

    3. Controlar comprobar

    !ue los resultados coincidan con los objetivos buscados

    ". Los Costes de la Calidad

  • 8/19/2019 14 Principios de Crosby

    2/2

    #os ponen en evidencia los gastos en que se incurren al no $acer bien las cosas a la primera o trabajar con malacalidad.

    %. La Comunicación

    Es la que nos asegura que todos saben el camino a seguir.

    &. Corregir

    Debe implicar tomar las medidas correctoras en primer lugar pero despu's aplicar tambi'n las medidas preventivas.

    (. De)inir )ec$as

    El compromiso por parte de la dirección debe estar asociado a una )ec$a conocida por todos los implicados.

    *. La )ormación

    La )ormación de todos los implicados )acilitar+ la puesta en marc$a la comunicación entre los mismos, as- como la

    comprensión del proceso.

    . /cabar el proceso de imlmentación

    Es cuando se inicia el compromiso de mejora constante.

    10. bjetivos individuales

    De )orma concreta con plazos servir+ para implicar supervisar el proceso.

    11. La prevención de errores

    ermite atacar a sus causas avanzar para conseguir el cero de)ectos.

    12. Reconocer los m'ritos

    4igni)ica valorar premiar el es)uerzo realizado para conseguir los objetivos.

    13. 5ntercambio entre los responsables

    6ediante reuniones, con el objetivo de mejorar la organización.

    1". La )uerza del ejemplo

    /lbert 4c$7eitzer dijo8 "El ejemplo no es más importante para influir en los demás, es lo único."