13 congreso socioeconomia ambiental pecuaria

808

Upload: daniel-martinez

Post on 28-Jan-2016

248 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

congreso

TRANSCRIPT

  • 13er. Congreso Nacional de Investigacin

    Socioeconmica y Ambiental de la Produccin Pecuaria

    Por un desarrollo sustentable, generador de alimentos, ingresos y empleo

    Colegio de Postgraduados, Campus Puebla

    18 y 19 de octubre, 2012

    Campus Puebla

    U.N.A.M.

    Unidad Acadmica

    de Estudios Regionales

    U.A.E.M.

    Instituto de Ciencias

    Agropecuarias y Rurales, U.A.E.M.

    El Barzn Nacional

    U.A.Ch.

    Direccin General de

    Difusin Cultural y Servicio

    Departamento de

    Zootecnia

    C.I.I.D.R.I.

  • Diseo y formacin de interiores: Beatriz Nava Moreno Primera edicin, Mxico, 18 de octubre de 2012. Derechos reservados 2012 Universidad Autnoma Chapingo Departamento de Zootecnia Carretera Mxico-Texcoco, km 38.5, Chapingo, Mxico. Tel: 01 (595)952-1532 Fax: 01 (595) 952-1607 Se autoriza el uso de la informacin contenida en esta memoria electrnica para fines de enseanza, investigacin y difusin del conocimiento, siempre y cuando se haga referencia a la publicacin y se den los crditos correspondientes a cada autor consultado. Las opiniones expresadas en los artculos son responsabilidad exclusiva de los autores y no reflejan necesariamente la opinin de los compiladores o de las instituciones titulares de los derechos de autor. Hecho en Mxico

  • CONTENIDO

    Pag.

    MAGISTRALES CONTEXTO INTERNACIONAL INESTABLE Y DINMICA DISTORSIONADA DEL SISTEMA DE LCTEOS EN MXICO. Adolfo Gpe. lvarez Macas, Robert Williams Crcamo Mallen

    15

    EL AGUA OLVIDADA: EL AGUA EN LA AGRICULTURA. Vcto M. Quintana S.

    23

    TEMA 1. GLOBALIZACIN Y TRANSFORMACIONES EN LA INDUSTRIA GANADERA LOS NUEVOS RETOS PARA LA GANADERA MEXICANA Beatriz A. Cavallotti Vzquez

    29

    CONCENTRACIN Y TRANSNACIONALIZACIN DE LA PRODUCCIN Y DISTRIBUCIN DE POLLO EN MXICO (1994-2011) Francisco Martnez G., Douglas H. Constance y Gilberto Aboites M.

    35

    LA GLOBALIZACIN DE LA INDUSTRIA AVCOLA EN MXICO Y SUS IMPLICACIONES SOCIALES. Aldo Josafat Torres Garca, Francisco Martnez Gmez

    45

    GLOBALIZACIN FINANCIERA: CASO JBS/PILGRIMS PRIDE MXICO Jonathan Almanza, Douglas Constance, Francisco Martinez Gmez y Alessandro Bonnano

    53

    PORCICULTURA, UN NEGOCIO DE IMPORTACIN O EXPORTACIN Francisco Ernesto Martnez-Castaeda, Encarnacin Ernesto Bobadilla-Soto, Antonio Rouco-Yez, Jos de Jess Espinoza Arellano

    65

    ALGUNAS VARIABLES DEL SUBSECTOR PECUARIO MEXICANO FRENTE A LA APERTURA DE LOS MERCADOS INTERNACIONALES Tonatiuh Reyes Hernndez, Ladislao Arias Margarito, Ramn Soria Robles

    71

    RENTABILIDAD Y COMPETITIVIDAD PRIVADA DE LOS SISTEMAS DE PRODUCCIN PORCINA EN MICHOACN, MXICO Isidro Martnez Medina, Daniel Val Arreola. Rafael Tzintzun Rascn. Jess Conejo Nava. Manuel Jaime Tena Martnez

    79

    CICLICIDAD DEL PRECIO DEL CERDO EN PIE Y SU EFECTO EN LA RENTABILIDAD PRIVADA DE LOS SISTEMAS DE PRODUCCIN PORCINA EN MICHOACN, MXICO Isidro Martnez Medina, Daniel Val Arreola. Rafael Tzintzun Rascn. Jess Conejo Nava. Manuel Jaime Tena Martnez

    85

    TEMA 2. POLTICAS PBLICAS, TENDENCIAS Y PRODUCCIN EN LA GANADERA DE BOVINOS DE CARNE SITUACIN Y COMPETITIVIDAD DE LA GANADERA BOVINA DE CARNE EN MXICO, Y PROPUESTAS DE POLTICAS DE FOMENTO. Rita Schwentesius Rindermann, Benjamn Carrera Chvez, Manuel ngel Gmez Cruz

    93

    PRECIOS AL ALZA DE GANADO DE BOVINO DE CARNE? Rita Schwentesius Rindermann, Manuel ngel Gmez Cruz, Benjamin Carrera Chvez, Alma Velia Ayala Garay, Sergio Mrquez Berber

    101

    COMPETITIVIDAD REGIONAL DE LA GANADERA BOVINA DE CARNE DE CHIHUAHUA. (1994-2010). Tzatzil Isela Bustamante Lara, Benjamn Carrera Chvez

    109

    ANLISIS DE LAS TENDENCIAS Y MODELOS DE NEGOCIO PARA LA AGROINDUSTRIA CRNICA BOVINA DE MXICO: LOS HBITOS, LAS EXIGENCIAS, LOS CONOCIMIENTOS Y LAS TECNOLOGAS DE LA SOCIEDAD POST CAPITALISTA DESAFAN LA EXISTENCIA DE TODA UNA AGROINDUSTRIA. Miguel ngel Vargas del ngel, Manrrubio Muoz Rodrguez

    117

    ARBUSTIVAS CONSUMIDAS POR GANADO DE CARNE EN LA COMUNIDAD DE SAN JUAN UNIN, MUNICIPIO DE TAXCO DE ALARCN GUERRERO. Sergio Apolo Romero Romn, Ladislao Arias Margarito, Ramn Soria Robles.

    125

    EVALUACIN DE LOS RECURSOS FORRAJEROS NATURALES EMPLEADOS POR LOS SISTEMAS BOVINOS DE CARNE A PEQUEA ESCALA EN EL TRPICO SECO DEL ESTADO DE MICHOACN. Csar Israel Villa-Mndez, Manuel Jaime Tena-Martnez, Beatriz Salas-Garca, Isidoro Martnez-Beiza, Rafael Tzintzun-Rascon, J. Jess Conejo-Nava y Daniel Val-Arreola

    131

    DINMICA DE LOS SISTEMAS DE GANADO BOVINO EN EL MUNICIPIO DE TLATLAYA, ESTADO DE MXICO. Graciela Hernndez Dimas, Rocio Piedra Matias, Benito Albarrn Portillo, Juvencio Hernndez Martnez y Anastacio Garca Martnez.

    137

    COMPORTAMIENTO DE VAQUILLAS CHAROLAISE EN DESARROLLO PASTOREANDO EN MONOCULTIVO Y UN SISTEMA SILVOPASTORIL. Ana Mercedes Vega Albi, Rafael S. Herrera Garca, Lus Lamela Lopez y Gustavo Rodrguez Garcia

    143

  • 13er. Congreso Nacional de Investigacin Socioeconmica y Ambiental de la Produccin Pecuaria

    18 y 19 de octubre, 2012

    6

    TEMA 3. PRODUCCIN ARTESANAL: LOS QUESOS MEXICANOS SITUACIN DEL MERCADO DE QUESOS EN MXICO. Esteban C. M., Martnez C. E., Snchez V. E., Espinoza O. A.

    153

    PROBLEMTICA Y PERSPECTIVAS DEL QUESO DE LA SIERRA DE DURANGO. Alfredo Cesn Vargas. Fernando Cervantes Escoto. Adriana Bastidas Correa

    161

    CARACTERIZACIN DEL QUESO MADURADO DE ZACAZONAPAN PRODUCIDO EN EL ESTADO DE MXICO. Snchez, V.J.J., Coln, N.V., Lpez G.F., Avils, N.F., Casteln O.O.A. y Estrada, F.J.G.

    169

    EL QUESO ADOBERA DE LA SIERRA AMULA, JALISCO: REDESCUBRIMIENTO DE UN QUESO TRADICIONAL CON POTENCIALIDADES. Abraham Villegas de Gante, Armando Santos Moreno, Arturo Hernndez Montes, Anah Snchez Cervantes

    177

    PERFIL SENSORIAL DEL QUESO OAXACA TRADICIONAL EN EL ALTIPLANO CENTRAL DE MXICO. Eric Montes de Oca Flores, Carlos M. Arriaga Jordn, ngel R. Martnez Campos y Anglica Espinoza Ortega

    183

    DINMICAS COLECTIVAS EN UNA REGIN QUESERA DE SONORA. ANLISIS DESDE LA PERSPECTIVA DE LOS SISTEMAS AGROALIMENTARIOS LOCALIZADOS. Mara del Carmen Hernndez Moreno, Juan Luis Ochoa Vzquez

    191

    CARACTERIZACIN DE LA CADENA AGROINDUSTRIAL DEL QUESO ADOBERA DE LOS ALTOS DE JALISCO. Fernando Cervantes Escoto, Escoto, Alfredo Cesn Vargas, Armando Santos Moreno

    199

    LA ESPECIFICIDAD/TIPICIDAD DEL QUESO CREMA DE CHIAPAS: ASPECTOS CONTROVERSIALES CONSIDERADOS EN LAS REGLAS DE USO PARA SU MARCA COLECTIVA. Abraham Villegas de Gante, Armando Santos Moreno

    207

    CARACTERIZACIN DE LAS AGROINDUSTRIAS QUESERAS, RELACIONES Y EFECTO SOBRE LA CALIDAD DE SUS PRODUCTOS, EN LA LOCALIDAD DE POXTLA, AYAPANGO, ESTADO DE MXICO. Mara Zamira Tapia Rodrguez, Enrique Espinosa Ayala, Ofelia Mrquez Molina, Luis Brunett Prez, Minerva Hidalgo Milpa

    213

    ESTRATEGIAS PARA EL RESCATE Y LA VALORIZACIN DEL QUESO TENATE DE TLAXCO (MXICO), UN ANLISIS DESDE EL ENFOQUE SIAL. Jos Fernando Grass Ramrez, Fernando Cervantes Escoto, J Reyes Altamirano Crdenas

    219

    TEMA 4. CALIDAD E INOCUIDAD DE LOS QUESOS ARTESANALES CALIDAD MICROBIOLOGICA DEL QUESO OAXACA Eric Montes de Oca Flores, Carlos M. Arraiga Jordn, ngel R. Martnez Campos y Anglica Espinoza Ortega

    229

    INOCUIDAD EN QUESOS ARTESANALES, UN CASO DE ESTUDIO: EL ADOBERA DE ATENGO, JALISCO. Anah Snchez Cervantes, Abraham Villegas de Gante, Armando Santos Moreno, Arturo Hernndez Montes

    233

    LA PASTEURIZACIN ES GARANTA DE INOCUIDAD? EL CASO DEL QUESO CHIHUAHUA. Gabriela Castro Castillo, Francisco Ernesto Martnez Castaeda, Miguel Esteban Chvez, Eric Montes de Oca Flores, ngel Roberto Martnez Campos y Anglica Espinoza Ortega

    241

    EVALUACIN DE LA CALIDAD MICROBIOLGICA DEL QUESO DE CINCHO DE MORELOS FRESCO Y SEMI-MADURO. Gabriela Castro Castillo, Francisco Ernesto Martnez Castaeda, Miguel Esteban Chvez, Eric Montes de Oca Flores, ngel Roberto Martnez Campos y Anglica Espinoza Ortega

    247

    TEMA 5. PRODUCCIN ARTESANAL: PRODUCTOS TRADICIONALES E INNOVADORES ACEPTACIN Y PERCEPCIN DE CHORIZO DE CABRA EN EL MERCADO ZACATECANO. Blanca Isabel Snchez Toledano, Francisco Echavarra Chirez, Juan Jos Figueroa, Jorge A. Zegbe Domnguez

    253

    PRODUCTOS PECUARIOS IDENTITARIOS Y SU VINCULACIN CON EL TURISMO EN YECAPIXTLA, MORELOS. Yadira Fernanda Ortega Armijos, Alfredo Cesn Vargas

    261

    UNA DULCE TRADICIN, LOS CHONGOS ZAMORANOS. Alfredo Cesn Vargas, Georgina Salgado Lpez, Xochitl Hernndez Aguilera

    267

    TEMA 6. LA PRODUCCIN LECHERA EN PEQUEA ESCALA DESARROLLO DE INDICADORES PARA EVALUAR LA CONTRIBUCIN DE LA PRODUCCIN ANIMAL EN PEQUEA ESCALA A LOS MODOS DE VIDA RURALES DEL ESTADO DE MXICO. Ernesto Snchez-Vera, William Gmez-Demetrio y Francisco E. Martnez Castaeda

    275

    COMPETITIVIDAD Y RENTABILIDAD PRIVADA EN LA LECHERA DE PEQUEA ESCALA. Rodolfo Rogelio Posadas-Domnguez, Jess Armando Salinas-Martnez, Carlos Manuel Arriaga-Jordn, Nicols Callejas-Jurez, Francisco Ernesto Martnez-Castaeda

    281

    CARACTERIZACIN DE PRODUCTORES DE LECHE EN PEQUEA ESCALA DEL ESTADO DE MXICO, PARA LA IDENTIFICACIN DE MECANISMOS DE COMUNICACIN Y EXTENSIN. Carlos Galdino Martnez-Garca, Sarah Janes, Carlos Manuel Arriaga-Jordn y Michel A. Wattiaux

    289

  • 13er. Congreso Nacional de Investigacin Socioeconmica y Ambiental de la Produccin Pecuaria

    18 y 19 de octubre, 2012

    7

    ANLISIS DE LAS ESTRATEGIAS DE PRODUCCIN COMO ELEMENTO DE SOSTENIBILIDAD ECONMICA DE LOS SISTEMAS LECHEROS PERIURBANOS DE PEQUEA ESCALA. Jess Armando Salinas-Martnez; Rodolfo Rogelio Posadas-Domnguez; Claudia Giovanna Peuelas-Rivas; Anglica Espinoza-Ortega, Francisco Ernesto Martnez-Castaeda

    295

    CARACTERIZACIN DE LAS ESTRATEGIAS DE ALIMENTACIN EN SISTEMAS DE PRODUCCIN DE LECHE EN PEQUEA ESCALA EN POCA DE SECAS. Juan Pablo Anaya-Ortega, Fernando Prospero-Bernal, Carlos Galdino Martnez-Garca, Francisco Ernesto Martnez-Castaeda, Anglica Espinoza-Ortega y Carlos Manuel Arriaga-Jordn

    301

    ANLISIS DE COSTOS DE DIFERENTES ESTRATEGIAS DE ALIMENTACIN EN POCA DE SECAS PARA SISTEMAS DE PRODUCCIN DE LECHE EN PEQUEA ESCALA DEL ALTIPLANO CENTRAL DE MXICO. Juan Pablo Anaya-Ortega, Carlos Galdino Martnez-Garca, Francisco Ernesto Martnez-Castaeda, Anglica Espinoza-Ortega y Carlos Manuel Arriaga-Jordn

    309

    PROPUESTA METODOLGICA PARA EL ANLISIS DE LA TRANSMISIBILIDAD SOCIAL EN LOS SISTEMAS DE PRODUCCIN DE LECHE EN PEQUEA ESCALA EN LA ZONA SURORIENTE DEL ESTADO DE MXICO. Ana Abygayl Estrada Lazcano, Luis Brunett Prez, Enrique Espinosa Ayala, Ernesto Snchez Vera

    317

    EVALUACIN DE LA SUSTENTABILIDAD DE SISTEMAS DE PRODUCCIN DE LECHE EN PEQUEA ESCALA EN LA POCA DE SECAS EN EL NOROESTE DEL ESTADO DE MXICO. Fernando Prospero Bernal, Carlos M. Arriaga-Jordn, Anglica Espinoza Ortega y Benito Albarrn Portillo

    313

    LA GESTIN DEL AGUA EN LOS AGROECOSISTEMAS DE PRODUCCIN DE LECHE EN PEQUEA ESCALA, EN LA SUBCUENCA DE AMECAMECA, ESTADO DE MXICO. Laura Dolores Rueda Quiroz, Luis Brunett Prez, Enrique Espinosa Ayala y Tizbe Teresa Arteaga Reyes

    329

    DIFERENCIAS ENTRE EL PRECIO Y CONSTITUCIN DE LA LECHE CRUDA CONTRA LA PASTEURIZADA EN EL MUNICIPIO DE MARAVATO, MICHOACN. Gretel Iliana Gil Gonzlez, Valentn Efrn Espinosa Ortiz, Luis Arturo Garca Hernndez, Luis Brunett Prez, Arturo Alonso Pesado, Salomn Rosales

    337

    TEMA 7. SUSTENTABILIDAD Y COMPETITIVIDAD DE LA PRODUCCIN DE LECHE SUSTENTABILIDAD DE LA ACTIVIDAD LECHERA EN BAJA CALIFORNIA: RECOMENDACIONES PARA FORTALECER SU COMPETITIVIDAD. Iliana Enriqueta Montao Mndez, Belem Dolores Avendao Ruiz, Ana Isabel Acosta Martnez, Francisco Javier Mesas Daz

    343

    EVALUACIN DE SUSTENTABILIDAD EN SISTEMAS DE GANADO LECHERO: ANLISIS COMPARATIVO DE METODOLOGAS UTILIZADAS Y SUS RESULTADOS. Carlos E. Gonzlez Esquivel, Luis Brunett Prez, Luis Arturo Garca Hernndez

    351

    LA ADMINISTRACIN PRECISA DE LAS GRANJAS LECHERAS: EN EL CONTEXTO ACTUAL DE LA PRODUCCIN LECHERA INTENSIVA. Lisandro Atilio Montiel Ramos

    357

    TENDENCIAS DE CAMBIO DE LA GANADERA BOVINA EN EL SUR DEL ESTADO DE MXICO. Rocio Piedra Matias, Graciela Hernndez Dimas, Benito Albarrn Portillo, Samuel Rebollar Rebollar y Anastacio Garca Martnez

    361

    TEMA 8. GANADERA FAMILIAR TRACCIN ANIMAL EN LA AGRICULTURA CAMPESINA: ESTUDIO LONGITUDINAL EN ONCE MUNICIPIOS DE PUEBLA. Benito Ramrez-Valverde y Jos Pedro Jurez Snchez

    369

    PORCICULTURA PERIURBANA DE PEQUEA ESCALA, UNA ESTRATEGIA EN LA ECONOMA FAMILIAR. Mnica Elizama Ruiz-Torres, Ernesto Snchez-Vera, Francisco Ernesto Martnez-Castaeda

    377

    EFECTOS LOCALES POR ACCIONES GLOBALES: ESTRATEGIAS DE PERSISTENCIA DE LA LECHERA FAMILIAR DE MARAVATO, MICHOACN. Randy Alexis Jimnez Jimnez, Valentn Espinosa Ortiz, Gretel ILiana Gil Gonzlez, Francisco Alonso Pesado

    383

    SUSTENTABILIDAD DE LA LECHERA FAMILIAR EN EL MUNICIPIO DE MARAVATO, EN EL ESTADO DE MICHOACN (ESTUDIO DE CASO). Luis Manuel Chvez Prez, Valentn Efrn Espinosa Ortiz, Luis Arturo Garca Hernndez, Francisco Alejandro Alonso Pesado

    391

    INDICADORES DE SUSTENTABILIDAD EN LA LECHERA FAMILIAR. Ariadna Castillo Granado, Valentn Efrn Espinosa Ortiz, Luis Arturo Garca Hernndez, Francisco Alejandro Alonso Pesado

    397

  • 13er. Congreso Nacional de Investigacin Socioeconmica y Ambiental de la Produccin Pecuaria

    18 y 19 de octubre, 2012

    8

    TEMA 9. ESTRATEGIAS Y SUSTENTABILIDAD DE LA GANADERA DE DOBLE PROPSITO LA GANADERA DE DOBLE PROPSITO CONVERTIDA A JUGO DE LIMN. Rosa Elena Riao Marn, Joel Garca Aguilar

    405

    EVALUACIN SOCIOECONMICA DEL SISTEMA DE GANADO BOVINO EN TEJUPILCO ESTADO DE MXICO. Roberto Contreras Jaramillo, Benito Albarrn Portillo, Carlos Manuel Arriaga Jordn y Anastacio Garca Martnez

    411

    CARACTERIZACIN TCNICO ECONMICA DE BOVINOS DOBLE PROPSITO EN TEJUPILCO, ESTADO DE MXICO. Sergio Puebla Albiter, Samuel Rebollar Rebollar, Benito Albarrn Portillo, Anastacio Garca Martnez, Juvencio Hernndez Martnez

    419

    COMPOSICIN BOTNICA DE LA DIETA, RESPUESTA PRODUCTIVA Y ECONMICA DE VACAS EN PASTOREO EN LA POCA DE LLUVIAS, EN UN HATO DE DOBLE PROPSITO EN ZACAZONAPAN, ESTADO DE MXICO. Felisa Sarai Jimnez Peralta, Isela Guadalupe Salas Reyes, Manuel Gonzlez Ronquillo, Antonia Gonzlez Embarcadero, Samuel Rebollar Rebollar1, Benito Albarrn Portillo

    427

    DESARROLLO DE ESTRATEGIAS DE SUPLEMENTACIN PARA VACAS EN LACTACIN EN LA POCA DE SECAS EN UN SISTEMA DE DOBLE PROPSITO EN ZACAZONAPAN, ESTADO DE MXICO. Felisa Sarai Jimnez Peralta, Isela G. Salas Reyes, Manuel Gonzlez Ronquillo, Anastacio Garca Martnez, Carlos M. Arriaga Jordn, Benito Albarrn Portillo

    435

    TEMA 10. LA GANADERA DE TRASPATIO Y SEGURIDAD ALIMENTARIA

    POLTICAS PBLICAS PARA IMPULSAR LA GANADERA DE TRASPATIO Y LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN EL ESTADO DE PUEBLA: CASO PESA-FAO. Efran Gonzlez Ramos, Benito Ramrez-Valverde, Juan Alberto Paredes Snchez, Adrin Gonzlez Romo.

    443

    UNA ALTERNATIVA DE SEGURIDAD ALIMENTARIA: EN UNA COMUNIDAD MARGINADA ALEDAA A UNA ZONA NATURAL PROTEGIDA. Xochitl Jasso Arriaga, ngel Roberto Martnez Campos, Yaqueline A. Gheno Heredia, Cristina Chvez Meja, Tizbe Arteaga Reyes y Carlos Galdino Martnez Garca

    449

    DIAGNSTICO SOCIOECONMICO, TCNICO Y PRODUCTIVO DE LA PORCICULTURA DE TRASPATIO EN MARAVATO, MICHOACN. Vernica Jurez Gallardo, Randy Alexis Jimnez Jimnez, Valentn Espinosa Ortiz, Germn Gmez Tenorio, Salomn Rosales Ramrez

    457

    ANLISIS MARGINAL DE LA COPULA NATURAL E INSEMINACIN ARTIFICIAL EN LA MELEAGRICULTURA DE TRASPATIO. Fernando Ochoa Ambriz, Daniel Val Arreola, Jaime Tena Martnez, Rafael Tzintzn Rascon, Jess Conejo Nava

    463

    PERMANENCIA DE PROYECTOS AVCOLAS EN ZONAS DE ALTA MARGINACIN DE GUERRERO. Beatriz Cruz Snchez, Manrrubio Muoz Rodrguez y V. Horacio Santoyo Corts

    467

    TEMA 11. DETERIORO AMBIENTAL Y ALTERNATIVAS DE MITIGACIN

    LA QUEMA DE METANO EN GRANJAS PORCINAS Y ESTABLOS LECHEROS COMO POLTICA AMBIENTAL EN MXICO PARA ENFRENTAR EL CAMBIO CLIMTICO. Rosario H. Prez Espejo, Citlalin Martnez Crdova

    475

    LA GANADERA Y LA EMISIN DE GASES DE EFECTO INVERNADERO (GEI): UN NUEVO PARADIGMA A CONSIDERAR. No Ziga-Gonzlez, Luis Brunett Prez, Enrique espinosa Ayala, Pedro Abel Hernndez Garca, Rosa Elena Martnez Olvera

    483

    INVENTARIO DE GASES EFECTO INVERNADERO DE LA PORCICULTURA MEXIQUENCE. Liliana Herrera-Velzquez, Angel Roberto Martinez-Campos, Francisco Ernesto Martnez-Castaeda

    489

    EVALUACIN DE LA EMISIN DE MINERALES EN HECES DE PORCINO Y SU IMPLICACIN COMO CONTAMINANTE. Vernica Espinosa-Muoz, ngel Roberto Martnez-Campos, Francisco Ernesto Martnez-Castaeda

    493

    TECNOLOGIAS ALTERNATIVAS PARA CONTRARESTAR LA PROBLEMTICA ECONOMICA Y SOCIAL QUE GENERAN LOS RESIDUOS PORCICOLAS. Hochstrasser CN, Salazar GG, Domnguez AG, De la Mora OC, Galindo BA, Xelhuantzi CJ, Ruvalcaba GJ, Arias CE, Chvez DA, Prez DJF1.

    501

    EVALUACIN PRELIMINAR DEL POTENCIAL DEL ESTIRCOL BOVINO COMO FUENTE DE ENERGA ALTERNATIVA EN EL ESTADO DE PUEBLA. ngel Bustamante Gonzlez, Samuel Vargas Lpez, Francisco Caldern Snchez, Juan de Dios Guerrero Rodrguez y Ernesto Aceves Ruz

    567

  • 13er. Congreso Nacional de Investigacin Socioeconmica y Ambiental de la Produccin Pecuaria

    18 y 19 de octubre, 2012

    9

    APRECIACIN DE CADMIO, MERCURIO Y ASOCIACIN MICROBIANA EN SEDIMENTOS Y SUELOS FORRAJEROS DEL VALLE DEL MEZQUITAL DEL ORO ESTADO DE HIDALGO IRRIGADOS POR AGUAS RESIDUALES. Rodolfo Alberto Perea Cantero, Mario Hctor Alva Resndiz, Jess Manuel Tarn Ramrez, Jos Luis Snchez Ros, Ivonne Barrera Jimnez

    513

    IDENTIFICACIN Y COLECTA DE GERMOPLASMA FORRAJERO PARA EL RESCATE E INCREMENTO LA BIODIVERSIDAD EN EL SECTOR GANADERO. Yuseika Olivera, Rey Machado, Odalys Toral, Jorge Reino, Jess Iglesias, Lisset Castaeda, Ivan L. Montejo.

    519

    TEMA 12. SALUD Y BIENESTAR ANIMAL: IMPACTO SOCIOECONMICO

    LA CADENA PRODUCTIVA CRNICA DE BOVINOS: PERCEPCIN DE LOS PRODUCTORES SOBRE EL BIENESTAR ANIMAL EN LA REGIN SUR DEL ESTADO DE MICHOACN, MXICO. J. Mondragn-Ancelmo, M. del Campo-Gigena, Fabio Montossi, L.A. Rojas-Sandoval, E. Gutirrez-Vzquez

    527

    EFECTO ECONMICO DE LA MASTITIS EN VACAS LECHERAS. Jess Armando Salinas-Martnez, Rodolfo Rogelio Posadas-Domnguez, Claudia Giovanna Peuelas-Rivas, Anglica Espinoza-Ortega, Francisco Ernesto Martnez-Castaeda

    533

    EL ABORTO BOVINO: EFECTOS PRODUCTIVOS, ECONMICOS Y SOCIALES EN LA LECHERA EN PEQUEA ESCALA EN EL SUR ORIENTE DEL ESTADO DE MXICO. Juan Jos Ojeda Carrasco, Luis Brunett Prez, Enrique Espinosa Ayala y Jess Antonio lvarez Martnez

    537

    DIAGNOSTICO DE BRUCELOSIS MEDIANTE PRUEBAS DE ANILLO DE LECHE EN QUESERAS DEL MUNICIPIO DE TEPALCATEPEC MICHOACN. Isidoro Martnez Beiza, Jorge Uriel Espinoza Toledo, Rafael Tzintzun Rascn, Jaime Tena Martnez, Alejandro Villaseor lvarez, Daniel Val Arreola

    545

    TEMA 13. CALIDAD Y CERTIFICACIN DE LOS PRODUCTOS GANADEROS CALIDAD DE LA CARNE FRESCA DE RES Y CERDO: ESTUDIO DE CASO DE 10 RASTROS TIPO INSPECCIN FEDERAL (TIF). Georgel Moctezuma Lpez, Jos Antonio Espinosa Garca, Magaly Montserrat Prez Daz, Jos Luis Jolalpa Barrera y Alejandra Vlez Izquierdo

    553

    LOS SISTEMAS DE CERTIFICACIN EN EL SUBSECTOR PECUARIO MEXICANO. Jos Luis Dvalos Flores, Velia Prez Lpez

    559

    LA GANADERA BOVINA EN TRANSICIN HACIA LA CERTIFICACIN ORGNICA EN OCOTEPEC, CHIAPAS, UNO DE LOS MUNICIPIOS MS POBRES Y MARGINADOS DEL PAS. Jorge Luis. Ruiz Rojas, Rey Gutirrez Tolentino, Alberto Manzur Cruz, Jos Nahed Toral, Alberto Yamasaki Maza, Orlando Lpez Bez, Mara Eugenia Velasco Zebada y Limny Ruz Coello

    565

    ELEMENTOS PARA LA INTEGRACIN DE LA CADENA DE CARNE FRESCA DE RES EN MXICO A PARTIR DE LOS INDICADORES DE CALIDAD AVANCES DE INVESTIGACIN. Magaly Montserrat Prez Daz, Georgel Moctezuma Lpez, Jos Antonio Espinoza Garca, Jos Luis Jolalpa Barrera, Alejandra Vlez Izquierdo

    571

    TEMA 14. LA PRODUCIN OVINA: SISTEMAS TRADICIONALES Y CAMBIO TECNOLGICO DINMICA DE LA PRODUCCIN, IMPORTACIN Y PRECIO DE LA CARNE OVINA EN MXICO Y MICHOACN (1980-2010). Mara Guadalupe Josefina Nuncio Ochoa, Ernesto Snchez Vera, Carlos Manuel Arriaga Jordn, Jos Nahed Toral. Encarnacin Ernesto Bobadilla Soto y Vicente Salinas Melgoza

    579

    CARACTERIZACIN DEL SISTEMA DE PRODUCCIN TRADICIONAL DE OVINOS EN LA SIERRA NORORIENTE DE PUEBLA. Ignacio Vzquez-Martnez, Samuel Vargas-Lpez, ngel Bustamante-Gonzlez, Francisco Caldern-Snchez, Jos Luis Zaragoza-Ramrez, Numa Pompilio Castro-Gonzlez, Fabian Enrquez-Garca

    587

    CANALES DE COMERCIALIZACIN DE OVINOS EN EL MUNICIPIO DE XALATLACO, ESTADO DE MXICO. Marilyn Jurez-Morales, Yedaiel lvarez-Castaeda, Ignacio Arturo Domnguez-Vara, Jaime Mondragn-Ancelmo y Carlos Galdino Martnez-Garca

    583

    LA PRODUCCIN Y COMERCIALIZACIN DE LOS OVINOS EN EL SUR DEL ESTADO DE MXICO. Mara Isabel Ortz Rivera, Juvencio Hernndez Martnez, Samuel Rebollar Rebollar, Eugenio Guzmn Soria, Felipe de Jess Gonzlez Razo

    599

    RELACIN DE LAS REGIONES AGROECOLGICAS Y EL TIPO DE OVINOS DE LANA EN EL ALTIPLANO DE PUEBLA. Joel Rojas lvarez, Samuel Vargas Lpez, ngel Bustamante Gonzlez, Ernesto Aceves Ruiz, Miguel A. Casiano Ventura

    607

  • 13er. Congreso Nacional de Investigacin Socioeconmica y Ambiental de la Produccin Pecuaria

    18 y 19 de octubre, 2012

    10

    PRODUCCIN DE HBRIDOS DE BORREGO CIMARRN (OVIS CANADENSIS) Y HEMBRAS KATAHDN (OVIS ARIES) MEDIANTE INSEMINACIN ARTIFICIAL CON SEMEN CRIOPRESERVADO. Ingrid Brenda Olivo Zepeda; Irma Arcelia Toscano Torres; Marco Cajero Jurez; J. Jess Conejo Nava.

    613

    TEMA 15. LA CUNICULTURA: ALTERNATIVA DE PRODUCCIN RURAL Y URBANA LA CUNICULTURA FAMILIAR UNA HERRAMIENTA PARA EL DESARROLLO TERRITORIAL. EL CASO DE LA REGIN SUR ORIENTE DEL ESTADO DE MXICO. Osvaldo Andrs Pacheco Gonzlez, Enrique Espinosa Ayala, Luis Brunett Prez, Alfredo Cesn Vargas

    619

    COMPETITIVIDAD DEL SISTEMA AGROALIMENTARIO LOCALIZADO PRODUCTOR DE CARNE DE CONEJO DE LA ZONA SUR ORIENTE DEL ESTADO DE MXICO. Gabriela Isabel Rodrguez Aguilar, Enrique Espinosa Ayala, Luis Brunett Prez, Humberto Alfredo Soto Castilla y Ofelia Mrquez Molina

    625

    CARACTERIZACIN DEL SISTEMA DE PRODUCCIN CUNICOLA EN EL MUNICIPIO DE SAN MATAS TLALANCALECA, PUEBLA. Anayeli Vzquez Valladolid, Mara Beatriz Mendoza lvarez, Leticia Myriam Sagarnaga Villegas

    633

    TEMA 16. LA CAPRINOCULTURA: PRODUCCIN, PRODUCTORES Y CONSUMO EL PROCESO DE PARTICIPACIN DE LOS PRODUCTORES EN LA VALORACIN PRODUCTIVA Y CONSERVACIN DE LAS CABRAS LECHERAS LOCALES. Samuel Vargas Lpez, ngel Bustamante Gonzlez, Francisco Caldern Snchez, Glafiro Torres Hernndez, Joel Rojas lvarez, Jos Luis Zaragoza Ramrez, Miguel ngel Casiano Ventura

    643

    CARACTERIZACIN E IMPORTANCIA SOCIOECONMICA Y AMBIENTAL DE LA PRODUCCIN CAPRINA EN ALTIPLANO POTOSINO. Octavio Tadeo Barrera Perales, Gregorio lvarez Fuentes

    649

    CARACTERIZACIN SOCIO-ECONMICA Y DE RECURSOS FORRAJEROS LOCALES DEL SISTEMA DE PRODUCCION CAPRINO DE SANTO TOMS OTLALTEPEC (MIXTECA POBLANA). Frida Rubi Maldonado Rivera, Ladislao Arias Margarito, Ramn Soriano Robles

    657

    CONSUMO DE LECHE DE CABRA Y SUS DERIVADOS EN EL DISTRITO FEDERAL. Diana Laura Cantero Ramos, Alfredo Mora Posadas y Ramn Soriano Robles

    665

    EVALUACIN DEL EMPLEO DE PLANTAS DEL GNERO OPUNTIA (NOPAL) COMO ESTRATEGIA DE SUPLEMENTACIN EN UNA EXPLOTACIN CAPRINA EXTENSIVA EN LA REGIN DEL TRPICO SECO DEL ESTADO DE MICHOACN. Daniel Val-Arreola, Adelina Sols-Alans, Isidoro Martnez-Beiza, Manuel Jaime Tena-Martnez, Beatriz Salas-Garca, J. Jess Conejo-Nava, Rafael Tzintzun-Rascon

    671

    TEMA 17. EXPERIENCIAS DE PRODUCCIN CON DIFERENTES ESPECIES PARAMETROS PRODUCTIVOS DE CUYES (Cavia porcellus) DEL NACIMIENTO AL SACRIFICIO EN NAYARIT, MXICO. Humberto Macas Coronel, Sergio Martnez Gonzlez, Francisco Escalera Valente, Bladimir Pea Parra, Pascual G. Xicohtencatl Snchez, Lenin Loya Olgun, Samuel Barrera Ziga

    679

    RELACIN COSTO BENEFICIO DE ACCESORIOS ARTESANALES CON CAPULLOS DEL GUSANO DE SEDA (BOMBIX MOR) EN FRANCISCO I. MADERO, HGO. Jorge Vargas Monter, Alejandro Rodrguez Ortega, Alejandro Ventura Maza, Francisco Lara Viveros, Ehsan Muhammad

    683

    DESARROLLO DE LA PRODUCCIN DE TRUCHA ARCORIS (Oncorhynchus mykiss) EN EL CENTRO DE MXICO. David Garca-Mondragn, Ivan Gallego-Alarcn, Angelica Espinoza-Ortega, Anastacio Garca-Martnez, y Carlos Manuel Arriaga-Jordn.

    689

    EFECTO DE LAS CONDICIONES GEOCLIMATICAS DEL ESTADO DE MXICO EN LA TASA DE CRECIMIENTO DE LA TRUCHA ARCORIS. Rocio Mendoza Prez, Ivn Gallego Alarcn, Selene Ortiz Velazquez, Daury Garca Pulido, Angelica Espinoza Ortega, David Garca Mondragn e Ivn Cervantes Zepeda

    695

    TEMA 18. ORGANIZACIN DE PRODUCTORES GANADEROS Y EMPLEO DE MTODOS PARTICIPATIVOS IMPORTANCIA DE LA ORGANIZACIN DE LOS PRODUCTORES PECUARIOS: EXPERIENCIAS DEL MODELO GGAVATT. Lorena Corts Espinoza, Dora Mara Sangerman-Jarqun, Octavio Tadeo Barrera Peralta.

    705

    METODOLOGAS PARTICIPATIVAS EN EL DESARROLLO DE LA LECHERA FAMILIAR: UNA EVALUACIN DE LA INVESTIGACIN ACCIN PARTICIPATIVA (IAP). Fran Eduardo Miguel Reyes, Valentn Espinosa Efrn, Ramn Soriano Robles, Randy Alexis Jimnez Jimnez

    711

  • 13er. Congreso Nacional de Investigacin Socioeconmica y Ambiental de la Produccin Pecuaria

    18 y 19 de octubre, 2012

    11

    EL ANLISIS DE REDES SOCIALES EN LA GESTIN DE LA INNOVACIN EN UNIDADES DE PRODUCCIN CAPRINA EN PEQUEA ESCALA. Norman Aguilar-Gallegos; Horacio Santoyo-Corts; Jos Alfredo Olvera-Martnez; Enrique Genaro Martnez-Gonzlez; Manrrubio Muoz-Rodrguez; Jorge Aguilar-vila

    717

    TEMA 19. LOS ACTORES SOCIALES EN LA PRODUCCIN GANADERA Y LA PARTICIPACIN DE LA MUJER ACTORES, PERSPECTIVAS Y RETOS DEL SISTEMA-PRODUCTO CAPRINO EN EL SUR DEL ESTADO DE NUEVO LEN, MXICO. Lorenzo Alejandro Lpez Barbosa

    725

    VALORIZACIN DE LA MUJER Y EL NIO EN LAS ACTIVIDADES DE LOS SISTEMAS CAPRINOS LECHEROS DE LA REGIN DE LIBRES, PUEBLA. Mara Liliana Serrano Ojeda, Francisco Caldern Snchez, Samuel Vargas Lpez, ngel Bustamante Gonzlez, Juan de Dios Guerrero Rodrguez, Mariana Delgadillo Medina

    733

    LA PARTICIPACIN DE LA MUJER EN EL FOMENTO DE SISTEMAS SILVOPASTORILES EN CUBA. Ivn Lenin Montejo Sierra, Samuel Vargas, Onel Lpez, Luis Lamela, Taymer Miranda, Mayeln Prez, Katia Bover y Danys lvarez

    741

    TEMA 20. AGENTES DE CAMBIO TECNOLGICO EN LA GANADERA COMUNICACIN PRODUCTOR PRODUCTOR: DISEMINACIN Y ADOPCIN DE TECNOLOGAS PARA LA ALIMENTACIN DEL GANADO ENTRE PRODUCTORES DE LECHE EN PEQUEA ESCALA EN UNA REGIN DEL ESTADO DE MXICO. Darwin Heredia-Nava, Carlos Galdino Martnez-Garca, Anglica Espinoza-Ortega, Ernesto Snchez-Vera, Carlos Manuel Arriaga-Jordn

    749

    FACTORES QUE INTERVIENEN EN EL USO Y ADOPCIN DE UNA TECNOLOGA EXITOSA: EL CASO DE PRADERAS CULTIVADAS EN SISTEMAS DE PRODUCCIN DE LECHE EN PEQUEA DEL ESTADO DE MXICO. Carlos Galdino Martnez-Garca, Peter Thomas Dorward, Tahir Rehman, Adolfo Armando Rayas-Amor, Ernesto Snchez-Vera y Carlos Manuel Arriaga-Jordn

    757

    IMPACTO ECONOMICO DE LA IMPLEMENTACION DE TECNOLOGIAS EN SISTEMAS DE PRODUCCION DE BOVINOS EN MORELIA, MICHOACAN. Melba Ramrez Gonzlez, Raquel Eneida Ramrez Gonzlez y Rodrigo Chvez Martnez

    765

    INNOVACIN TECNOLGICA EN LOS SISTEMAS DE GANADO BOVINO EN EL SUR DEL ESTADO DE MXICO. Anastacio Garca-Martnez, Benito Albarrn Portillo, Florina Alcntara Jimnez y Francisca Avils Nova

    773

    TEMA 21. LA FORMACIN DE LOS FUTUROS PROFESIONISTAS PARA LA PRODUCCIN PECUARIA EVALUACIN DE LA ESTRATEGIA DE CAPACITACIN Y EXTENSIONISMO 2011. Juan Pablo Flores Padilla, Mauricio Perea Pea y Guillermo Salas Razo.

    781

    CONTENIDOS AMBIENTALES Y DE BIENESTAR ANIMAL EN LOS CURRICULA DE LAS LICENCIATURAS DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA EN MXICO. Lisandro Atilio Montiel Ramos, Luis Arturo Garca Hernndez y Fernando Borderas Tordesillas

    787

    LA FORMACIN DEL INGENIERO AGROFORESTAL: LA PRODUCCIN GANADERA SOSTENIBLE COMO LNEA DE ESPECIALIZACIN. Francisco Javier Hernndez Archundia; Francisco Domnguez Hernndez

    791

    SENSIBILIZACIN EN EL MANEJO DE EXTERNALIDADES A ESTUDIANTES DE LA CARRERA DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA EN LA UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLS DE HIDALGO. MANUEL Manuel Jaime Tena Martnez, Rafael Tzintzun Rascn, Isidoro Martnez Beiza,J. Jess Conejo Nava, Daniel Val Arreola

    795

    ELEMENTOS DEL PERFIL DE EGRESO DEL INGENIERO AGRNOMO ZOOTECNISTA DE LA UNIVERSIDAD AUTNOMA CHAPINGO Gustavo Garca Uriza, Hilda Flores Brito y Carlos Marcof lvarez

    801

  • MAGISTRALES

  • CONTEXTO INTERNACIONAL INESTABLE Y DINMICA DISTORSIONADA DEL SISTEMA DE LCTEOS EN MXICO Adolfo Gpe. lvarez Macas1, Robert Williams Crcamo Mallen2 Problemtica La crisis alimentaria de 2008 represent para Mxico, una vez ms, una advertencia sobre el riesgo que significa depender de alimentos bsicos importados para abastecer su consumo interno. En 2010 se registr otra turbulencia importante en el mercado internacional, que se vuelve a repetir en este segundo semestre de 2012. En esa dinmica la cadena de leche y derivados en Mxico vuelven a padecer inestabilidad, especialmente en los estratos de productores primarios y de los consumidores, con nfasis en aquellos que registran bajos ingresos.

    Mxico ha dependido histricamente de leche y derivados importados, aprovechando precios internacionales reducidos, por los altos subsidios que aplicaban los pases exportadores. Dichas subvenciones se han reducido y cada vez ms, los precios reflejan la estructura de costos de produccin y transaccin en que incurran los pases exportadores. Adems, la produccin de los grandes exportadores, como EE.UU. y la Unin Europea se ha estancado, con la notable excepcin de Nueva Zelandia. Adicionalmente, la demanda de lcteos por parte de pases en fulgurante desarrollo como China e India, han agotado los excedentes que existan en el mercado mundial. Por ello, el precio de la leche en polvo, que en el mercado internacional no rebasaba los US$2,000/Ton durante los aos 1980 y 90, se ha cotizado en los ltimos meses hasta US$5,000/Ton y en la actualidad se estabiliza en torno a US$3,400/Ton. En este nivel de precios se anulan los incentivos para que Mxico importe leche y, en esa medida, se podra comprometer el abastecimiento interno en una situacin extrema.

    Se suma a lo anterior el encarecimiento de los granos forrajeros en el mercado internacional, de los cuales tambin existe alta dependencia y que son esenciales para los sistemas intensivos de produccin de leche, predominantes en el abasto del mercado interno, complicando ms el desarrollo sostenido de la lechera nacional, especialmente si se mantiene bajo el modelo actual.

    A pesar de esos retos, la produccin nacional ha venido creciendo a ritmos lentos, que apenas rebasan una tasa de 1.3 por ciento anual entre 2001 y 2010, lo que devela que existen mecanismos que frenan el desarrollo de la cadena en su conjunto. Es muy posible que esta tendencia devele que importa ms el negocio que la seguridad alimentaria, es decir, que los intereses privados se antepongan a los pblicos. Una evidencia relativa al respecto lo denota que alrededor de 30 por ciento de la disponibilidad nacional en los ltimos lustros se obtiene en el mercado internacional, lo que puede mantenerse o ampliarse, bajo una estructura de las importaciones distinta, pues las compras de productos como queso se han elevado de manera drstica en los ltimos aos, a pesar de que las tradicionales importaciones de leche en polvo descremada muestran cierta estabilizacin.

    Para procesar un anlisis ms profundo en este trabajo en una primera parte se examinan factores clave del contexto internacional, para resaltar los riesgos que se ciernen sobre la economa lechera nacional. En una segunda parte, se analizan aspectos medulares de la cadena en su conjunto, para subrayar la estructura polarizada y el desarrollo distorsionado que ha resultado, que por el momento parecen bloquear cualquier opcin de aspirar a la seguridad alimentaria en este grupo de alimentos. Finalmente, se exponen las conclusiones del estudio. Inestabilidad del mercado internacional En el mundo privaron precios internacionales relativamente bajos de los alimentos durante los aos 1980 y 1990, cuando los precios reales eran ms bajos que durante la Gran Depresin. Pero desde comienzos de este siglo, dichos precios han experimentado una inflexin, para crecer sostenidamente, as tras decenios de estabilidad, 2007 marc el inicio del aumento de los precios internacionales de los alimentos. Los anlisis realizados en torno a la crisis alimentaria de 2007 llegaron a encontrar uno de sus lugares comunes en la multicausalidad. En este sentido, se seal entre los detonantes coyunturales la prdida de cosechas3, la inflacin y la especulacin en torno a los precios

    1 Profesor investigador titular del Departamento de Produccin Agrcola y Animal, Universidad Autnoma Metropolitana, Unidad Xochimilco. [email protected]. 2 Consultor de la Organizacin de las Naciones Unidas para la Alimentacin y la Agricultura. [email protected] 3 Condiciones climatolgicas adversas y desastres naturales, atribuidos en parte al cambio climtico: las sequas en algunos de los principales graneros del mundo, como Australia y Argentina han repercutido en la oferta de los cereales en el mundo.

  • 13er. Congreso Nacional de Investigacin Socioeconmica y Ambiental de la Produccin Pecuaria

    18 y 19 de octubre, 2012

    16

    de los alimentos y el petrleo4; este ltimo incentiv a su vez la produccin de biocombustibles5, provocando la relativa escasez de productos bsicos como maz. El lento crecimiento de la oferta alimentaria respecto a una demanda dinmica, que en los ltimos aos ha estado animado por nuevas economas como la de China, India y Rusia, entre otras.

    No obstante, existe la conviccin de que en la crisis de los precios de los alimentos deriv de causas estructurales6, que persisten como resultado de una evolucin asimtrica e injusta del sistema agroalimentario mundial. El informe sobre las causas de las recientes alzas de los precios internacionales de los alimentos elaborado en julio de 2011, el Panel de Expertos de Alto Nivel del Comit de Seguridad Alimentaria (HLPE, por sus siglas en ingls) enfatiza en tres razones. La primera interpretacin define las alzas de precios de los alimentos como un problema de volatilidad de los precios agrcolas y como un problema permanente y casi natural de los mercados agrcolas. La segunda interpretacin apunta a la existencia de crisis alimentarias internacionales peridicas (dcada de los cincuenta, setenta y periodo actual) y plantea que ellas se pueden explicar por el carcter cclico de las inversiones en la agricultura. La tercera interpretacin postula que las actuales alzas de precios constituyen una seal temprana de futuras y extensas situaciones de escasez en los mercados agrcolas, (FAO: 2011).

    Lo anterior, repercuti en incrementos en el ndice de precios (P) de los productos alimenticios de la FAO. Esta tendencia que inicio en 2005 y que se acentu durante 2007-2008, detecta un alza inusitada del P en alimentos y cereales del orden de 224 y 274 puntos en 2008, mientras que el P de productos lcteos alcanz un mximo histrico en noviembre de 2007, con 236 puntos, (Figura 1). En 2012 el P de productos lcteos es del orden de 176 puntos, 60 puntos menos con respecto a su mximo histrico, no obstante, se prev un alza debido al incremento en los precios de los cereales y que afectara el valor de los insumos de produccin del sector de productos lcteos.

    Asimismo, para 2012 la FAO estima que la produccin mundial de cereales se situar en 2,295 millones de toneladas, es decir, 52 millones de toneladas (un 2.2%) menos que el mximo registrado en 2011, como consecuencia en gran medida por el empeoramiento de las perspectivas de la produccin de maz en los Estados Unidos de Amrica debido a la grave sequa que afecta a una gran parte del pas. Esto trae como consecuencia en encarecimiento de los insumos de produccin del sector de lcteos, en lo que va de 2012 la soya se increment en 41 por ciento, el maz amarillo y el trigo en 22 por ciento aproximadamente, mientras que el petrleo se ha conservado con variaciones de entre el 1 y 5 por ciento (Figura 2).

    Figura 1. ndice para los precios de productos alimenticios FAO, 2006-2012 Promedio de 2002-2004=100

    Fuente: Elaboracin propia con informacin FAO, 2012.

    4 El elevado precio del petrleo, que en julio de ese ao alcanz su nivel ms alto de 136 dlares con lo que se encarecieron los suministros de combustible y los costos de transporte, que son claves en el comercio internacional, (lvarez y Crcamo, 2009: 13). 5 Para el periodo de 2006 a 2011 la produccin mundial de cereales creci en un 8%, la utilizacin para consumo humano, un 7%; el consumo para piensos, un 2%; y otros consumos, como la produccin de biocombustibles, han crecido un 44%. Es decir, el 80% del incremento de la produccin de cereales del perodo sealado se ha destinado a otros usos diferentes del consumo humano o de la cra de ganado. En los Estados Unidos, que cosecharon 416 millones de toneladas de cereales en 2009, 119 millones de toneladas fueron a destileras de etanol para producir combustible para automviles, (Medina, 2011: 17). 6 Una demanda mayor de cereales, principalmente por dos factores: i. El crecimiento constante de la poblacin mundial, que alcanzar los 9.000 millones de habitantes a mediados de siglo. ii. El aumento en el consumo de productos animales como carne y lcteos, especialmente, entre las clases emergentes de pases como China o Brasil, (Gmez, 2008: 122).

  • 13er. Congreso Nacional de Investigacin Socioeconmica y Ambiental de la Produccin Pecuaria

    18 y 19 de octubre, 2012

    17

    Figura 2. Evolucin de precios internacionales de productos seleccionados, 2006-2012

    Fuente: Elaboracin propia con informacin ODEPA, 2012.

    Por consiguiente, al analizar los precios reales de cuatro productos lcteos que tradicionalmente se intercambian

    en el mercado internacional, se observa una tendencia correlacionada con la del aument del P de alimentos y de los insumos para 2012. En cuando a la Leche en Polvo Descremada (LPD), registr su precio mximo a mediados de 2008, en torno a los US$ 5,000.00/Ton. A principios de 2011 subi de nueva cuenta pero a US$ 4,000.00/Ton para descender en septiembre de 2012 a casi US$ 3,900.00/Ton. Una situacin similar pero un poco menos voltil se aprecia en el caso de la Leche en Polvo Entera (LPE). Para mantequilla y queso Cheddar la situacin es un tanto diferente, ya las cotizaciones se mantienen al alza, lo que significa que el mercado de este grupo de productos no se ha estabilizado y pueden ser objeto de alza en sus precios debido a lo expuesto en prrafos anteriores, (Figura 3). Lo anterior vuelve a representar un riesgo para el abasto alimentario de Mxico y en buena medida se han eliminado los incentivos para importar leche, lo que puede significar un perodo en el cual la produccin nacional puede desarrollarse en condiciones de una competencia atenuada.

    Figura 3. Evolucin de precios internacionales de productos lcteos seleccionados 2006-2012

    Fuente: Elaboracin propia con informacin ODEPA, 2012.

    Este escenario del mercado internacional tambin es riesgoso para Mxico, ante la dependencia de los insumos

    para la produccin especialmente de granos forrajeros, maz amarillo, sorgo y pasta de soya, entre otros. De manera que ambas variables tienen alto grado de dependencia con el mercado de Estados Unidos, tan solo las importaciones de leche en polvo para 2011 represent cerca del 75% de las importaciones totales, Cuadro 1. Adems las importaciones de leche en polvo va OMC son importante, aunque muy oscilantes, mientras las acordadas con EE.UU. mantienen una tendencia creciente.

  • 13er. Congreso Nacional de Investigacin Socioeconmica y Ambiental de la Produccin Pecuaria

    18 y 19 de octubre, 2012

    18

    Cuadro 1. Importaciones de Leche en Polvo Pas 2006 2007 2008 2009 2010 2011 Va TLCAN (E.U.A) 71,677 77,333 137,973 134,913 138,665 166,955 Va OMC 56,606 66,281 33,876 51,504 25,796 54,916 Total 128,283 143,654 171,849 186,417 164,461 221,871 Fuente: Elaboracin propia con informacin SIAP-SAGARPA, 2012.

    En resumen el mundo enfrenta un grave problema de inestabilidad en los mercados agrcolas y volatilidad de los precios de los alimentos7, aunada a la transmisin de precios8 internacionales sobre los insumos de produccin o precios internos de los productos lcteos que afectan tanto a productores como consumidores. Para el sector de productos lcteos, el desempeo del mercado internacional emite seales que no son alentadoras para los participantes en la cadena de leche y derivados en Mxico, que sera clave leer y considerar en una estrategia de carcter integral, que involucre a los distintos agentes, en una perspectiva de menor dependencia de ese mercado y que considere la movilizacin de factores de produccin en los que el pas tiene potencial, como la produccin de leche bajo pastoreo. Desarrollo distorsionado del mercado nacional En ese marco, la produccin de leche en Mxico ha girado en torno a los 10,725 miles de Toneladas en 2011, (Figura 4), que ha sido insuficiente para satisfacer la demanda nacional. Para completar se importa poco ms de 28 por ciento de la disponibilidad nacional en los ltimos dos aos, equivalente a ms de 4,000 miles de Toneladas. La produccin de leche ha progresado a un ritmo de 2.7 por ciento entre 1990 y 2011, pero esto ha tenido dos ciclos bien diferenciados, durante los aos 1990 el crecimiento promedio anual fue de 3.7 por ciento y desde 2001 y 2010 de slo 1.3 por ciento, develndose cierta tendencia al estancamiento. Ello a pesar de que la CCG-SAGARPA (2007) estim que entre 2007 y 2012 la demanda de lcteos crecera a un ritmo de 4.7 por ciento anual, por lo que la necesidad de productos lcteos importados est lejos de poderse eliminar. Sera importante develar cules son los factores que estn limitando este desarrollo de la produccin nacional.

    Figura 4. Disponibilidad de leche en Mxico, 2006-2012

    Fuente: SIAP, 2012.

    Nota: Cifra estimada para 2012.

    Una de estas limitantes, deriva del hecho que la cadena de lcteos se ha formalizado bajo un modelo polarizado, pues se calcula que los productores ms capitalizados, que posee entre 15 y 20 por ciento del hato nacional aportan alrededor de la mitad de la produccin de leche, con rendimientos cercanos a los de EE.UU. En contraste muchos pequeos productores apenas pueden llegar a los 1,000 litros/vaca/ao. Ello revela adems

    7 Ver por ejemplo T. Helbling y S. Roache, 2011. 8 La transmisin de los precios internacionales de los alimentos a la estructura de precios interna se da en diferentes grados debido a mltiples factores. Por ejemplo: las modificaciones en la tasa de cambio respecto del dlar norteamericano; la importancia del comercio internacional en la oferta y demanda del pas; los costos de transporte y otras formas de segmentacin natural de los mercados; los subsidios y otras polticas de segmentacin discrecional de los mercados; el peso relativo de los productos bsicos agrcolas dentro del costo de los productos finales al consumidor (respecto de los costos de otros insumos y los costos de transformacin y de comercializacin); los mrgenes de comercializacin, situaciones monoplicas y otras desviaciones respecto de las condiciones de competencia; las polticas nacionales de proteccin al consumidor o de estmulos a la produccin local (Gmez, 2008: 117).

  • 13er. Congreso Nacional de Investigacin Socioeconmica y Ambiental de la Produccin Pecuaria

    18 y 19 de octubre, 2012

    19

    diferencias tecnolgicas y organizativas muy marcadas, sin embargo, la productividad promedio es reducida, pues Mxico registra muy bajos rendimientos promedio que no llegan a dos toneladas por vientre por ao, cuando otros pases que privilegian la produccin en pastoreo duplican (Nueva Zelandia) o casi triplican (Argentina) este valor.

    Por otra parte, la distribucin regional de la produccin de leche en Mxico (Figura 5), revela que la zona templada del pas ha sido la ms importante en el pas, pues aportaba el 50 por ciento en 1980 y continuaba suministrando 47.6 por ciento en 2011. Para las mismas fechas, la produccin de la zona rida, al norte de Mxico, contribua con 27.2 y poco ms de 36 por ciento respectivamente, lo que devela el auge del modelo Holstein en torno al eje industrial del pas. Es decir, se ha fomentado la produccin en zonas de bajo potencial productivo, contribuyendo de manera significativa al agotamiento de los mantos freticos en esa regin, como ya se evidencia en cuencas como la de La Laguna y Aguascalientes. Por su parte, la zona tropical del pas, donde existe potencial para producir leche a menores costos de produccin, ha perdido relevancia, al pasar en su aporte de leche al volumen nacional, de 22.5 por ciento en 1980 a casi 16 por ciento en 2011. El fomento de la leche en esa zona no es del todo fcil, por las altas temperaturas y la insuficiente infraestructura disponible, sin embargo, representa una opcin que se tendra que explorar con mayor decisin.

    En la Figura 6 se observan otros datos relevantes, en el sentido de que la Regin de La Laguna y Jalisco suministraban en 1996 casi un tercio de la produccin, pero este valor ha evolucionado hasta 38 por ciento en 2011. De hecho, slo seis cuencas del pas aportaron casi dos tercios de la produccin nacional en 2011. Lo anterior denota un proceso de concentracin geogrfica importante, que puede ser positivo para aprovechar la densidad de relaciones entre actores econmicos y, en esa medida, para reducir costos de transaccin en el funcionamiento de las cadenas regionales, sin embargo, tambin la presin sobre los recursos naturales aumenta de manera sensible.

    Figuras 5 y 6. Produccin regional y principales cuencas lecheras en Mxico

    Fuente: Lactodata, 2012

    En el segmento industrial de lcteos en Mxico tambin se observan cambios notables, en la medida que el aparato industrial sigue un modelo de consumo occidental. En efecto, las leches pasteurizada y ultrapasteurizada son los dos productos ms importantes dentro de la industria lctea, como se observa en el Cuadro 2. Empero, esos dos productos muestran crecimientos negativos o lentos en los ltimos aos, destacando la prdida de dinamismo de la leche pasteurizada, que decreci a un ritmo promedio de 1.5 por ciento en los ltimos seis aos. En el mismo lapso la leche ultrapasteurizada progres a un ritmo medio anual de apenas 0.3 por ciento. En cambio se aprecia un crecimiento acelerado de productos como yogur y queso, que son dos productos de alto valor agregado y que se consumen principalmente entre las clases medias y altas. La leche en polvo y la mantequilla exhiben un crecimiento moderado y la crema registra un crecimiento negativo de 1.7 por ciento en el mismo perodo de anlisis.

    En este marco, la participacin de Liconsa como regulador del sistema lcteo mexicano es trascendente y podra expandirse, dado los resultados positivos que ha tenido para productores y consumidores mexicanos. Empero, el costo financiero puede revelarse una limitante para que el gobierno mexicano lo mantenga en su escala actual o ampliada. De hecho, vale la pena resaltar que ha sido desde la Cmara de Diputados, ms que desde las instancias gubernamentales especializadas, que se han realizado asignaciones presupuestales suplementarias que han permitido el crecimiento de Liconsa.

    Para cumplir su funcin Liconsa dispone de diez plantas industriales: tres en el estado de Mxico (Tlalnepantla, Tlhuac y Valle de Toluca) y otras siete en igual nmero de entidades federativas: Quertaro, Jalisco, Oaxaca,

  • 13er. Congreso Nacional de Investigacin Socioeconmica y Ambiental de la Produccin Pecuaria

    18 y 19 de octubre, 2012

    20

    Veracruz, Tlaxcala, Michoacn y Colima. En todas se procesan alrededor de 1,150 millones de litros anuales de leche, fundamentalmente destinados a apoyar la nutricin de cerca de 6 millones de personas incluidas en el padrn de atencin institucional. La insuficiente produccin de leche en el pas, obliga a Liconsa a acudir al mercado internacional para completar su abasto de este vital producto. En ese sentido cabe destacar respecto a la produccin primaria que Liconsa ha desplegado un agresivo programa de compras de leche nacional, para sustituir la leche importada. En ese sentido, ha logrado reducir el uso de leche importado a casi un tercio, entre 2007 y 2010. Cuadro 2. Produccin industrial de leche y lcteos 2005-2011

    */ Miles de litros 1/ Incluye leche pasteurizada, homogeneizada entera, descremada, rehidratada y de sabores. 2/ Incluye leche ultrapasteurizada, entera y descremada. 3/ Incluye yogurt natural, yogurt con frutas y/o cereales, para beber y licuados. 4/ Incluye leche entera, descremada y para lactantes. 5/ Incluye quesos Amarillo, Chihuahua, Crema, Doble Crema, Fresco, Manchego, Oaxaca, Panela y Otros. 6/ Incluye mantequilla y margarina p/ Cifras preliminares al mes de diciembre. Fuente: Encuesta mensual de la industria manufacturera (EMIM), INEGI, tomado de SE, 2012

    Por otro parte, el gasto alimentario de las familias mexicanas se destina en alrededor de 40 por ciento a tres productos de origen animal, como se visualiza en el Figura 7, figurando las carnes con casi un cuarto del total, aunque en 2010 descendi por debajo de 22 por ciento. El gasto en leche registra un promedio de 13 por ciento, pero con una clara tendencia a la baja en los ltimos cuatro aos, ya que descendi de 13.1 a 12.3 por ciento. Ello denota las dificultades de las familias para consumir productos lcteos, pues los precios de la leche han avanzando ms rpidamente que los niveles salariales. Por ello, es muy posiblemente que una gran parte de las familias mexicanas estn optando por otra fuente de protenas, que sean ms acordes a sus ingresos.

    En otro sentido, respecto a los precios al productor se observa en la Figura 8 dos aspectos relevantes: primero, que el valor que ellos recibe ha perdido importancia respecto al precio final de la leche y, por tanto, ese rezago limita su capacidad para reinvertir y mejorar sus unidades productivas e, incluso, amplios sectores de los ganaderos reclama que no le alcanza para cubrir sus costos de produccin. En segundo trmino, se aprecia que por primera vez en muchos aos los precios que reciben los productores primarios resultan competitivos respecto a los costos que implica importar la leche en polvo e, incluso, empiezan a ser ms bajos. Esta tendencia es muy voltil todava para afirmar que se trata de una tendencia estructural, pues se tiene que esperar a que la oscilacin de los precios internacionales alcancen cierta estabilidad, as como otras variables que influyen de manera importante, como la tasa de cambio del Peso respecto al Dlar americano, sin embargo, existen condiciones para sealar que la competitividad del sector productivo en el plano internacional no es difcil de alcanzar en el corto y mediano plazos.

    Producto 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 p TCMA (2011/2005)

    Leche pasteurizada*1 3,049,707 2,978,866 2,871,632 2,834,948 2,811,882 2,791,100 2,742,719 -1.5 Ultrapasteurizada*2 1,448,734 1,512,869 1601620 1,748,865 1,790,263 1,650,258 1,482,043 0.3 Yogur 447,689 448,917 637,000 632,741 647,573 706,300 730,925 7.3 Crema natural3 158,016 202,552 216,809 137,224 139,329 136,518 140,556 -1.7 Leche en polvo4 207,471 225,580 253,041 247,826 237,311 248,121 239,000 2.1 Quesos5 187,405 202,593 229,400 239,364 255,670 275,300 275,413 5.7 Mantequilla6 36,084 36,020 37,475 36,238 35,082 40,551 42,989 2.5

  • 13er. Congreso Nacional de Investigacin Socioeconmica y Ambiental de la Produccin Pecuaria

    18 y 19 de octubre, 2012

    21

    Figura 7. Parte del gasto alimentario de los hogares respecto del gasto corriente monetario en Mxico (1977-2010)

    Fuente: INEGI, retomado de Lactodata, 2012

    En la misma Figura 8, se detecta que los precios a los que llega la leche a los consumidores no ha cesado de

    aumentar en los ltimos once aos, lo que ha sancionado el consumo, que de por s ha sido bajo comparado con los estndares internacional, pues Mxico registra alrededor de 125 litros per cpita al ao, que es bajo respecto a casi el triple que se consume en EE.UU. Los aumentos a los precios que se anuncian para la leche industrializada en las ltimas semanas, justificadas oficialmente por las alzas de las cotizaciones de los granos forrajeros en el mbito internacional, puede complicar todava ms el acceso a la leche para la mayora de los mexicanos.

    Figura 8. Precios de leche al productor, consumidor y de importacin en Mxico, 1999-2010.

    Fuente: SIAP-SAGARPA, 2011

    En sntesis, se puede afirmar que en la debilidad de la demanda y en el carcter polarizado del consumo

    radica uno de los principales problemas del sistema lcteo mexicano, al no ejercer capacidad de arrastre sobre los otros segmentos, especialmente sobre el de produccin primaria. Este mismo bajo consumo de las clases ms pobres de la sociedad mexicana, justifica en buena medida, que el Programa de Abasto Social, que ha desplegado desde hace varios lustros Liconsa se mantenga. Consideraciones finales Las coordenadas en que se situ el sistema nacional de lcteos durante varias dcadas se ha modificado de manera drstica, por lo que es necesario privilegiar una visin de conjunto de la cadena agroalimentaria, considerando por un lado un escenario internacional complejo y, por otro, la diversidad de condiciones socioeconmicas y ecolgicas que distinguen a este complejo productivo en el pas. Sin embargo, hasta la fecha se carece de un diagnstico de ese nivel y, por ende, ha sido prcticamente imposible disear una estrategia integral, de mediano y largo plazos, sobre el desarrollo de la lechera en Mxico.

    Ante ello, el sistema de leche en Mxico se desarrolla bajo una serie de contradicciones destacando el nfasis que se ha puesto en el desarrollo de los sistemas intensivos, bajo el modelo Holstein, que se ha expandido en zonas poco aptas para la produccin de leche, generando una riesgosa dependencia de insumos importados como el maz

  • 13er. Congreso Nacional de Investigacin Socioeconmica y Ambiental de la Produccin Pecuaria

    18 y 19 de octubre, 2012

    22

    amarillo, que se ha encarecido, de nueva cuenta, de manera inusual. A la vez, la sobreexplotacin de agua y suelo es otra consecuencia notable de esta opcin. Por ello, resulta urgente la bsqueda de alternativas tecnolgicas adaptadas a las caractersticas y potencialidades de las distintas regiones del pas. Adems, por esta va adoptada hasta la fecha la produccin de leche en Mxico no ha podido aportar el volumen de leche que demanda la sociedad mexicana, lo que puede generar situaciones de inseguridad alimentaria, sobre todo ahora que las ventajas que ofreca el mercado internacional prcticamente se han disipado.

    Aunque poco abordado en este espacio tan reducido, es de destacar que la base organizativa que subyace en la cadena de lcteos es todava insuficiente y altamente polarizada, por lo cual funciona casi exclusivamente en el segmento de los productores de corte empresarial, que poseen algunas de las grandes empresas que funcionan en el pas. Los medianos y pequeos productores padecen de una escasa organizacin y, por ello, con frecuencia se someten a las condiciones que imponen otras empresas, generalmente de tipo transnacional. En esa medida, sera especialmente importante entre los pequeos y medianos productores, promover procesos organizativos slidos, que permitan generar economas de escala y frentes polticos que favorezcan relaciones ms equilibradas con proveedores y clientes y, adems, impulsar un desarrollo negociado y sostenido de su actividad.

    A nivel industrial, la produccin se ha orientado progresivamente a productos de alto valor agregado pero no necesariamente a lo que demandara una estrategia de seguridad alimentaria. Por ello, productos como yogur y queso han denotado un notable dinamismo y la industria de leche fluida pasteurizada y ultrapasteurizada- han perdido relevancia. Afortunadamente, Liconsa se mantiene como un proveedor importante para una amplia gama de sectores sociales desfavorecidos, asegurndoles el acceso a un producto bsico como la leche.

    Finalmente, el consumo de lcteos en Mxico es todava reducido y el nivel salarial promedio no permite prever cambios importantes en el futuro cercano, por lo cual el eslabn de los consumidores difcilmente va a poder ejercer una capacidad de arrastre trascendental sobre los otros eslabones. Ello demanda que la labor de Liconsa se mantenga y se asegure que ciertos grupos sociales, los nios en particular, puedan mantener el consumo de leche, que a pesar de todo, sigue distinguindose como una de las fuentes de protena animal ms baratas. Bibliografa LVAREZ, Adolfo y Robert Crcamo (2009), Evaluacin del impacto de la crisis internacional sobre los hogares

    vulnerables en Guatemala. Guatemala, Guatemala, PMA. CESN A., Cervantes F. y lvarez A, (2009). (Coords). La lechera familiar en Mxico. Ed. Porra, Mxico, D. F., 291

    pp. DIRECCIN GENERAL DE INDUSTRIAS BSICAS, SE (2012). Anlisis del Sector Lcteo en Mxico, Mxico D.F., 29 pp. HLPE, (2011), Volatilidad de los precios y seguridad alimentaria: Un informe del Grupo de Expertos de Alto Nivel,

    Roma Italia, julio 2011, 98 pp. FAO, (2012), Perspectivas alimentarias: Anlisis del mercado mundial, Roma Italia, mayo 2012, 13 pp. GMEZ Oliver, Luis (2008), La crisis alimentaria mundial y su incidencia en Mxico, Revista Agricultura, Sociedad y

    Desarrollo, julio-diciembre, pp. 115-141. HELBLING T. y Roache S., (2011), Sube el precio del men. Los altos precios de los alimentos pueden resistir. Finanzas y

    Desarrollo, Washington, D.C., marzo 2011, pp. 24-27. MEDINA Rey, Jos (2011), Otra vez la crisis alimentaria en Especulacin Financiera y Crisis Alimentaria. Agencia

    Espaola de Cooperacin Internacional para el Desarrollo (AECID). pp. 10-33 CGG-SAGARPA (2006). Programa Nacional Pecuario 2007-2012, Mxico, D.F., 37 pp. SIAP- SAGARPA, (2012), Boletn de Leche, abril-junio de 2012. pp. 64 SIAP-SAGARPA (2010). Boletn de la leche, diciembre, Mxico, D.F., 68 pp. Otras fuentes de informacin: http://www.usda.gov http://www.fao.org http://www.odepa.gob.cl http://www.siap.gob.mx http://www.lactodata.com

  • EL AGUA OLVIDADA: EL AGUA EN LA AGRICULTURA Vcto M. Quintana S. La discusin actual sobre el gran tema, el tema, del agua tiende a mostrar un sesgo urbano y con razn, pues se da ms prioridad al uso del lquido para consumo humano y ste se da mayoritariamente en las ciudades- que a los usos agrcola o industrial. Sin embargo, pocas veces se considera que el mayor porcentaje del agua se dedica a la agricultura y que es precisamente en el medio rural donde se genera el agua y que en l no slo representa la respuesta a una necesidad, sino es un factor decisivo de produccin, de organizacin social y poltica, de cultura y relacin con el medio ambiente. Los datos generales sobre el agua en agricultura Dice la CONAGUA que el uso agropecuario del agua importa un 76% del volumen total del agua concesionada para usos fuera del cuerpo de agua. El abastecimiento pblico es un 14% y el de la industria autoabastecida, un 10%. En nmeros absolutos, el uso agropecuario representa 57.4 km3 anuales, contra 10.7 km.3 del abastecimiento pblico, que incluyen a la industria conectada a la red, y 7.1 km3, de la industria autoabastecida.1

    Ahora bien, el agua para uso agropecuario proviene de dos orgenes: las aguas superficiales, de ros, presas, acequias, etc., que representan 38.7 km3. anuales y las aguas subterrneas, que son 18.7km3. al ao. En otras palabras, de cada tres litros que se emplean en usos agropecuarios, dos provienen de aguas superficiales y uno, de pozos.2

    La regin norte del pas, comprendida en las regiones administrativas Pennsula de Baja California, Noroeste, Pacfico Norte, Ro Bravo, y Cuencas Centrales del Norte, concentra el 50% del agua concesionada para uso agropecuario, pero apenas llega a un 30% del agua concesionada para abastecimiento pblico. Ahora bien, dentro del gran rubro uso agropecuario, el uso para riego agrcola es el claramente mayoritario: 93.5% del agua se destina a l, contra un 6.5% que se llevan los usos pecuario, acuacultura, mltiples y otros.3 El manejo del agua en las comunidades indgenas y campesinas Las comunldades indgenas y campeslnas mantlenen aejas tradlclones de manejo y reparto del agua con un gran sentldo de equidad, tanto en la distribucin como del liquido como en los trabajos de construccin de represas, acequias, canales etc.

    Se trata de una organizacin para el manejo comunitario del agua como bien publico que en muchos casos ha constituido la base de una organizacin muy democrtica y participativa. En el desierto de Chihuahua tenemos el ejemplo de la comunidad de Cuchillo Parado cuyas tierras, aguas y formas organizativas fueron reconocidas por el Presidente Jurez y propiciaron una cultura democrtica e igualitaria. No es por nada que es precisamente en Cuchillo Parado donde se inicia la Revolucin Mexicana de 1910 con el levantamiento comandado por Toribio Ortega unos das antes del 20 de noviembre de ese mismo ao.

    Pero no solo la participacin democrtica y la equidad orientan el manejo del agua de riego en las comunidades indgenas y campesinas. Se orientan tambin por el concepto del agua como bien comunitario, como bien pblico, con un valor de uso, productor de valores de uso, necesarios para una subsistencia digna pero austera y no como un recurso para generar lucro a travs de la produccin intensiva de valores de cambio, pero con la consiguiente presin sobre el agua.

    Bien pblico, acceso igualitario, trabajo comunitario, orientacin a la subsistencia, participacin democrtica en la asignacin y en el manejo del lquido, sustentabilidad. Esos son los valores principales de las comunidades indgenas y campesinas en el manejo del agua. La situacin de los distritos de riego con agua rodada (aguas superficiales) Hace ya varios aos el Gobierno Federal decidi dejar el manejo de los distritos de riego a las asociaciones de usuarios de los mismos mediante las concesiones correspondientes. Los usuarios se organizan por mdulos y las directivas, electas por ellos, asignan cuotas de agua para los riegos y la periodicidad para los mismos.

    1 CONAGUA: Estadsticas del agua en Mxico, 2005, consultado en la pgina de internet de CONAGUA, pp.37 y 38. 2 Idem. 3 Ibdem, p. 40

  • 13er. Congreso Nacional de Investigacin Socioeconmica y Ambiental de la Produccin Pecuaria

    18 y 19 de octubre, 2012

    24

    Aparentemente, y en el discurso as se maneja, esto es un gran avance, pues se deja en manos de la sociedad civil toda la gestin del agua de los canales y el gobierno se retira a un papel de mera vigilancia.

    Sin embargo, hay numerosas experiencias de manejo caciquil o acaparamiento del agua. Las directivas de las asociaciones de usuarios o de los mdulos fueron fraguadas la mayora de las veces en el seno de los gobiernos pristas bajo los mismos esquemas corporativos de las organizaciones campesinas o de los sindicatos charros. As, un pequeo grupo de agricultores poderosos se amafian y se van turnando el poder de las asociaciones y de los mdulos. Dan preferencia, tanto en cantidad como en oportunidad del agua a quienes los apoyan y a los disidentes no necesitan negrselas, simplemente no se las dan cuando se requiere, causndoles graves daos a sus siembras. Muchas veces esta sociedad civil perversa est coludida con el personal de CONAGUA en los distritos de riego. El resultado: acaparamiento del agua por unos cuantos y riegos tardos para muchos.

    La sequa recurrente y la necesidad de pagar el agua comprometida por el Tratado Internacional de Aguas de 1944 ha inducido graves problemas en los distritos de riego 05 y del Bajo Ro Conchos, en Chihuahua. El primero de ellos es el proyecto de Tecnificacin del Riego promovido por el Gobierno Federal con un apoyo cercano a los 1,500 millones de pesos a fondo perdido otorgado por el Banco de Desarrollo de Amrica del Norte (NADBANK), el banco del TLCAN con el fin de eficientar el riego y evitar las prdidas de agua, tanto por absorcin como por evaporacin. Este programa que ms bien puede llamarse tuberas y concreto para el desierto, si bien mejora la conduccin y logra ms ahorros del agua, acarrea efectos colaterales nada positivos para el medio ambiente del centro sur y noreste de Chihuahua: al entubar o revestir de cemento varios centenares de kilmetros de canales secundarios y acequias se pierden las filtraciones de esas vas que permiten la existencia de verdaderos micro ecosistemas a sus orillas: se trata de pequeos humedales donde progresan los lamos y los sauces as como una infinidad de pequeas plantas que van constituyendo barreras naturales contra los fuertes vientos del desierto, son una defensa contra la erosin y suavizan un poco el clima seco y extremoso. Al secarse los cientos y cientos de kilmetros de estos humedales con el entubamiento o revestido de las vas de agua el calor y los vientos del desierto harn necesario que se utilice ms agua para riego de la que hoy se utiliza, haciendo poco til la enorme inversin actual para la tecnificacin. Todo esto por pagar el agua que se debe a los Estados Unidos, demandada por los rancheros del Valle de Texas, quienes, a su vez, han vendido sus derechos de agua a varias ciudades de esa regin.

    Precisamente con los derechos del agua se presenta ahora otro problema en el distrito 05: la SAGARPA comenz hace varios meses a adquirir derechos de los usuarios a 26 mil pesos la hectrea con el fin de reducir la presin sobre el lquido y tambin de mejor pagar la deuda a los Estados Unidos. Muchos productores han accedido, pero a la mayora de ellos no se les ha pagado lo prometido por el Gobierno Federal. Es necesario reconocer que parte de estos derechos que ahora el gobierno compra son de una superficie que se agreg al distrito de riego 05, sin tener capacidad real para irrigarla. La extensin se realiz nicamente por demagogia y para manejar polticamente a los entonces beneficiados.

    Todo esto independientemente que la superficie irrigada se va reduciendo ms y ms por los efectos de la sequa: se da agua para menos riegos, se suprimen las siembras de otoo-invierno; se disminuyen las hectreas que se pueden regar, etc. Es muy claro que el cambio climtico est afectando ya seriamente a los distritos de riego con agua de presas en el norte de Mxico. A esto se sigue respondiendo con medidas emergentes, remediales, pero no se ha construido una estrategia que revierta este proceso. La situacin del riego con aguas subterrneas, o de pozo Los principales problemas aqu son:

    a) Pozos operando por encima de las concesiones otorgados: Por fallas en la aplicacin de la ley, en unos casos, por la existencia de huecos jurdicos, y por prcticas nocivas de parte del Estado Mexicano se ha sobreconcesionado la extraccin del agua del subsuelo en los acuferos de todo el pas. Tan slo en el estado de Chihuahua actualmente existen ttulos para 19 mil 499 pozos de todo tipo y estn operando 20 mil 123. Habra que ver si los diferentes acuferos pueden aguantar la extraccin de los pozos, tanto titulados como sin ttulo.

    b) Sobreexplotacin y abatimiento de acuferos: Esto, aunado a la falta de estudios tcnicos suficientes y adecuados ha generado la sobreexplotacin y abatimiento de acuferos. Segn CONAGUA a partir de la dcada de los 70s han venido aumentando el nmero de acuferos sobreexplotados en todo el pas: 32 en 1975, 80 en 1985, 97, en 2001 y 104 en 2004. De estos se extrae casi el 60% del agua subterrnea para todos los usos. En el estado de Chihuahua: de 62 acuferos hay slo 15 que tienen publicada la

  • 13er. Congreso Nacional de Investigacin Socioeconmica y Ambiental de la Produccin Pecuaria

    18 y 19 de octubre, 2012

    25

    disponibilidad de agua en el Diario Oficial de la Federacin. De estos quince, nueve estn sobreexplotados y dos, agotados. (Diario Oficial de la Federacin, 31 de enero de 2003. Una de las razones detrs de la sobreexplotacin de acuferos es la necesidad de los productores de incrementar la productividad utilizando ms agua, para poder competir con los precios artificialmente bajos de los productos agrcolas importados. Esto es muy claro en el caso del maz que se riega por bombeo: se utiliza intensivamente el agua de pozo para incrementar los rendimientos por hectrea para poder competir con el grano importado de los Estados Unidos donde las condiciones agroclimticas son netamente ms favorables que ac.

    c) Las zonas de libre alumbramiento: En la legislacin actual sigue estando vigente un concepto que pertenece ms bien a la tradicin liberal que a la de uso del agua como bien pblico: el las zonas de libre alumbramiento. Se supone que en ellas cualquier persona puede perforar y extraer agua sin necesidad de una autorizacin o concesin previa por parte de las autoridades; slo notificndoles. Hay que hacer notar, que al menos en el estado de Chihuahua, estas zonas son las que antes se consideraban propias slo para pastizales y ganadera extensiva. Ahora se busca convertirlas en zonas agrcolas, sin contar con estudios hidrolgicos de cada una de ellas, sin medir los impactos ambientales y sin saber siquiera si los mantos de dichas zonas no estn comunicados con otros mantos y afecten el bombeo que en ellos se practica. Adicionalmente, en Chihuahua se da un problema de acaparamiento, pues quien est perforando y abriendo al cultivo estas zonas son casi exclusivamente grupos de colonos menonitas.

    d) Pocas, inadecuadas y concentradas inversiones para mejorar la eficiencia de la extraccin y del riego: La descapitalizacin de los productores, agravada por la falta de inversin pblica en los tres niveles de gobierno, ha impedido que se tecnifiquen mas de doscientas cincuenta mil hectreas de riego por bombeo en el estado de Chihuahua propiciando con ello, entre otros, el encarecimiento de los costos de produccin y el uso ineficiente del agua y de la energa. El acaparamiento de los programas y recursos federales, ha propiciado que se impida el avance en la tecnificacin generalizada, dado que aquellos productores que han tenido la oportunidad de verse beneficiados con los recursos de Alianza para el Campo han hecho inversiones que hoy le resultan obsoletas y como son los que han tenido el capital suficiente para efectuar su aportacin, hoy vuelven a solicitar mejores sistemas de irrigacin, porque solo ellos, han tenido la oportunidad de tener los recursos para acceder a los programas de Alianza para el Campo, dejando en el subdesarrollo agropecuario a la mayora de los productores que no han podido acceder a dichos programas por no tener con qu pagar el 100% de la inversin de entrada, esperando que el gobierno federal les reintegre luego hasta un 60%.

    e) Acaparamiento de pozos: Pocas veces se toma en cuenta que, en las condiciones actuales, ya no es tan importante concentrar tierra como concentrar agua. Los criterios sociales, redistributivos, del Artculo 27 Constitucional para lo referente a tierras y bosques, se estrellan cuando se trata de las concesiones para las aguas subterrneas, es decir, para los pozos. Poco a poco los productores ms poderosos van concentrando concesiones, adquiriendo nuevas, a veces, hasta realizando perforaciones clandestinas. Se produce as el fenmeno que hemos llamado de latihidrismo. En Chihuahua hay grandes productores manzaneros o nogaleros que ellos slos tienen ms pozos que los que disponen para el suministro de agua potable ciudades de mediano tamao como Cuauhtmoc o Jimnez. Las concesiones se siguen otorgando de manera individual, sin criterios que privilegien los usos sociales, sin mecanismos que eviten la concentracin o los prestanombres. Por otro lado, ya casi son inexistentes los programas oficiales de apoyo para la perforacin de pozos a campesinos pobres organizados.

    Algunas propuestas y criterios para ir haciendo ms justa y sustentable la gestin del agua para riego agrcola

    1. El uso del agua en la agricultura no debe considerarse slo como comsumptivo, pues la agricultura tambin contribuye a la produccin de agua, sobre todo cuando se ampla la cubierta vegetal, se produce biomasa, se evita la erosin, se reforesta. Hay que reconocer y pagar en lo que vale este servicio ambiental que los agricultores hacen a toda la nacin.

    2. Algunas opiniones atacan al uso agrcola del agua sealando que se lleva un elevado porcentaje del agua disponible. Tal vez se podra disminuir algo ese porcentaje, pero es necesario reconocer que el agua en la agricultura tambin es fuente de empleos, de soberana alimentaria, de conservacin del tejido

  • 13er. Congreso Nacional de Investigacin Socioeconmica y Ambiental de la Produccin Pecuaria

    18 y 19 de octubre, 2012

    26

    social y la cultura de las comunidades. Los impactos de dejar sin agua para riego a una zona o comunidad han de evaluarse en todas esas dimensiones: migracin, erosin, desempleo, dependencia alimentaria, etc.

    3. Es necesario que, como en los dems usos, en el uso agrcola del agua, predominen los criterios de bien pblico y sustentabilidad sobre los criterios de apropiacin individual, libre alumbramiento y produccin de valores de cambio. Debe buscarse una nueva Ley Federal de Aguas que traduzca estos criterios, que privilegie los usos colectivos, que prevea el manejo sustentable, que estipule los cultivos a que se debe dedicar con prioridad el agua: a los que generan ms empleos, que fortalecen la soberana alimentaria del pas, que resultan ms eficientes en el aprovechamiento del lquido.

    4. Dicha ley debe tambin establecer polticas y medidas concretas para evitar el acaparamiento del recurso, tanto tratndose de aguas superficiales como de aguas subterrneas. Debe reglamentarse los lmites del volumen de agua que pueden extraer o concentrar las personas fsicas o morales; deben preverse mecanismos para que los grupos de productores pobres, comunidades indgenas o campesinas puedan tener no slo tener el derecho de extraer agua en un momento dado, sino de recibir el financiamiento para ello.

    5. Debe elaborarse un y ponerse en marcha el Programa Nacional del Agua para Riego Agrcola, que contemple un tratamiento integral a corto, mediano y largo plazo del recurso, que contempla un tratamiento integral, a corto, mediano y largo plazo del recurso, con la participacin de comunidades, productores, los tres niveles del gobierno, del Congreso de la Unin, Centros de Investigacin e Instituciones de Educacin Superior.

    6. Se requiere incrementar slidamente el presupuesto para infraestructura hidroagrcola, reducido en un 46% por la administracin Fox, tan slo entre 2005 y 2006. Este presupuesto debe contemplar la realizacin de los estudios geohidrolgicos y para establecer una amplia red de piezometra y monitoreo de los pozos.

    7. Deben dirigirse tambin recursos pblicos para fomentar los programas de siembra y cosecha del agua, apoyando sobre todo a las comunidades que se encuentran en el nacimiento de las cuencas.

    8. Debe haber un extraordinario esfuerzo presupuestal de los diferentes niveles de gobierno y de los productores para mejorar la eficiencia en la extraccin, conduccin y riego. Esto debe hacerse con criterios no slo de ahorro del recurso, sino de sustentabilidad de los diferentes ecosistemas. As mismo, el mejoramiento de la infraestructura de riego debe hacerse disponible mediante crditos blandos a todos los productores evitando que sean los ms capitalizados quienes acaparen los recursos para la tecnificacin.

    9. Los productores, el gobierno federal y el Congreso de la Unin deben establecer polticas, normas y mecanismos que permitan la transparencia y la participacin democrtica en la gestin del agua en los distritos de riego.

    10. La soberana nacional debe ser principio rector tambin en la gestin del agua. Las decisiones de polticas y de inversin en este aspecto deben privilegiar el dominio de la nacin y de las comunidades sobre este bien pblico y no el pago de un recurso a otra nacin.

    11. Finalmente, es necesario promover, tanto entre los productores como en los consumidores una nueva cultura del agua basada en los conceptos de bien pblico, de sustentabilidad, de recurso que no es slo objeto de apropiacin, sino tambin puede producirse y multiplicarse. Del agua como factor central para la comunidad de todos los seres vivientes..

  • TEMA 1. GLOBALIZACIN Y TRANSFORMACIONES EN LA INDUSTRIA

    GANADERA

  • LOS NUEVOS RETOS PARA LA GANADERA MEXICANA Beatriz A. Cavallotti Vzquez12 Introduccin La abrupta insercin de Mxico en el mercado global propici cambios importantes en el modelo de produccin ganadera. Uno de los ms significativos fue la integracin de la produccin de empresas capitalizadas con la adopcin de sistemas intensivos, acompaado del incremento en el empleo de alimentos balanceados en la dieta animal.

    El modelo tecnolgico, basado en la alimentacin con granos se introdujo desde los Estados Unidos, uno de los ms importantes productores mundiales de estos cultivos, y estimulado por las grandes empresas trasnacionales que se dedicaban a su procesamiento y comercializacin.

    Con ello, progresivamente, Mxico tuvo que recurrir a la importacin granos forrajeros con el fin de satisfacer a la industria ganadera del pas.

    El paradigma dominante y las polticas pblicas instrumentadas por los gobiernos neoliberales coadyuvaron a que se produjera un proceso de concentracin/ exclusin de vastas dimensiones y profundas implicaciones econmicas y sociales.

    En este trabajo se abordan las alcances y los costos que representa para la economa y la sociedad la adopcin de polticas orientadas a sustentar el actual modelo de produccin.

    Finalmente, se plantea que ante el escenario actual, los productores, investigadores, los agentes de toma de decisiones y los consumidores deben trabajar conjuntamente para generar alternativas viables tomando en cuenta el ominoso nmero de pobres y poblacin sin acceso a la alimentacin. El incremento en la produccin y consumo mundial de productos ganaderos El crecimiento de la poblacin urbana, el desarrollo cientfico-tecnolgico en gentica, salud, alimentacin y en el manejo de los procesos de produccin ganaderos, as como en la elaboracin, empaque, conservacin, distribucin y comercializacin de los productos de origen pecuario, favorecieron un aumento notable de la produccin y el consumo de estos productos.

    Los sectores ms dinmicos fueron el avcola y el porcino mientras que el incremento de la produccin de carne de res fue limitado, concentrndose principalmente en China y Brasil (FAO, 2009).

    Actualmente, se observa una tendencia creciente a la produccin en empresas integradas, intensivas en empleo de capital y se estima que 33% de las tierras de cultivo se ocupan para producir alimentos para el ganado (FAO, 2009).

    No obstante que esta tendencia es notable en la produccin de carne de ave y cerdo, toda vez que dos tercios de la primera y 50% de la segunda se genera en este tipo de empresas, en lo que respecta a la produccin de carne de res el proceso se desarrolla de manera ms lenta. (FAO, 2009).

    Es importante enfatizar que la produccin y el consumo mundial de subproductos ganaderos tienden a centralizarse en pocos pases. Mientras, de forma paralela, se manifiesta una tendencia a la concentracin en grandes empresas trasnacionales que procesan y comercializan productos procedentes de ms de una especie. Entre stas se pueden mencionar JBS, Cargill, Tyson Foods y Smithfield Foods como algunas de las ms destacadas. La concentracin de la produccin ganadera en Mxico La modernidad neoliberal, impulsada desde finales de los aos ochenta en Mxico, con las puertas abiertas a las importaciones y una poltica econmica dirigida a beneficiar a los grandes empresarios, propici el abandono de unidades de produccin: en la avicultura 26%, en la ganadera bovina 22% y en la porcicultura 30%. Es decir, casi un milln de unidades de produccin avcola, ms de trescientas mil unidades de produccin de bovinos y casi cuatrocientas mil de porcinos dejaron de participar en la actividad (INEGI, 2009)

    Al mismo tiempo, se desarroll una notable concentracin territorial de la produccin pecuaria. Efectivamente, la produccin de aves se concentra actualmente en seis estados de la repblica: Jalisco, Guanajuato, Veracruz, Puebla,

    1 DEIS de Zootecnia, IISEHMER. Universidad Autnoma Chapingo. 2Con la colaboracin de la Lic. Beatriz Nava Moreno

  • 13er. Congreso Nacional de Investigacin Socioeconmica y Ambiental de la Produccin Pecuaria

    18 y 19 de octubre, 2012

    30

    Durango y Quertaro. En estos estados se ubican 30% de las unidades de produccin, con 50% del total de naves para aves de todo el pas y renen 52% de la parvada nacional (INEGI, 2009).

    La produccin de carne de ave se origina principalmente en los estados de Jalisco, Veracruz, Durango, Quertaro, Aguascalientes y Guanajuato con 54% de la produccin nacional (CNOG, 2012). Mientras que 80% de la produccin de huevo se concentra en los estados de Jalisco (con ms del 50% de la produccin), Puebla, Nuevo Len y Sonora (CNOG, 2012).

    En tanto, la ganadera bovina se concentra en ocho estados de la repblica: Veracruz, Jalisco, Chihuahua, Chiapas, Sonora, Tamaulipas, Durango y Michoacn. Estados en los cuales estn establecidas 41% del total de las unidades de produccin, se localiza 52% del inventario nacional y 42% del total de corrales de engorda (INEGI, 2009).

    La mayor parte de la carne de res procede de nueve estados: Veracruz, Jalisco, Chihuahua, Chiapas, Baja California, Sonora, Sinaloa, Michoacn y Tabasco, que en total generan 60% de la produccin nacional (CNOG, 2012).

    En los estados de Sonora, Jalisco, Guanajuato, Puebla y Veracruz, se encuentran ms del 30% de las unidades de produccin porcina del pas, 55% de la piara nacional y casi 40% de las naves para la produccin (INEGI, 2009). Estos estados tambin constituyen los principales productores de carne de cerdo y, conjuntamente con Yucatn, generan 71% de la produccin nacional (CNOG, 2012).

    La concentracin territorial es potencialmente peligrosa en virtud de que las enfermedades virales pueden velozmente propagarse en regiones con una alta poblacin de animales de una misma especie provocando un gran impacto en la produccin y distorsiones en el mercado por una contraccin drstica de la oferta. Una evidencia contundente es la crisis actual que se presenta en la produccin de huevo, con enormes repercusiones en los consumidores que resultan dolorosamente afectados por el extraordinario incremento de los precios.

    Tambin se observa una notable concentracin del capital y la produccin en un nmero cada vez ms reducido de empresas nacionales y extranjeras que tienden a dominar el mercado nacional, ya sea en la produccin de los principales crnicos como en la produccin de huevo. De acuerdo con un estudio reciente del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (2011) el panorama es el siguiente:

    1) Tres empresas concentran el 64% del mercado de la carne de pollo y cuatro 31.6% del mercado de huevo (cuadro 1).

    Cuadro 1.- Porcentaje de participacin en el mercado de las principales empresas productoras de pollo y huevo

    (2010) Empresa (pollo) % del mercado Empresa (huevo) % del mercado Bachoco 38 PROAN 12,5 Pilgrims Pride 14 Bachoco 7,8 Tyson 12 El Calvario 6,2 Emp. Guadalupe 5,1 Total 64 Total 31,6

    Fuente: USDA, 2011

    2) Tres empresas controlan 27% del mercado de la engorda de ganado (cuadro 2). Cuadro 2.- Corrales de engorda de bovinos: porcentaje de mercado de acuerdo a su capacidad de procesamiento

    (2010) Corrales de engorda % del mercado Grupo Viz 16 Grupo Gusi 6 Praderas Huasteca 5 Total 27

    Fuente: USDA, 2011

    La misma fuente estima que el 75% de la carne producida en rastros TIF procede y se comercializa por parte Sukarne, Grupo Arias, Frigorfica Contreras, Procarne, Carnes ViBa, Carnes el Alba, Consorcio Dipsen y el Frigorfico Tabasco.

  • 13er. Congreso Nacional de Investigacin Socioeconmica y Ambiental de la Produccin Pecuaria

    18 y 19 de octubre, 2012

    31

    3) Dos empresas dominan 17% del mercado del cerdo y cinco empresas controlan 36% del mercado de la carne de cerdo (cuadro 3).

    Cuadro 3.- Porcentaje de participacin en el mercado de las principales empresas productoras de cerdo y carne de

    cerdo (2010) Cerdo % mercado Carne de cerdo. % mercado Granjas Carroll* 10 Gpo. porccola mexicano 10 Gpo. porccola mexicano 7 Grupo Kowi 8 Norson* 7 Sonora Agropecuaria 6 Grupo Bafar 5 Total 17 Total 36

    *filial de Smithfield. Fuente: USDA, 2011

    La concentracin actual de la industria de productos pecuarios crea un escenario en donde es posible la consumacin de prcticas monoplicas que afecten tanto a los consumidores como a otros productores del ramo. Consumo de alimentos balanceados por parte de la ganadera productora de carne y huevo. La intensificacin de la produccin ganadera provoc un aumento dramtico de la demanda de cereales. Esto se debi a que, como fuente de energa, constituyen ingredientes fundamentales en las dietas y concentrados para la alimentacin de animales en confinamiento. En particular, se observa un aumento notable en el consumo despus de la puesta en marcha del TLCAN (Cavallotti, 2012)

    En el perodo 2008-2011 la produccin de alimento balanceado creci 5% y se prev que contine ascendiendo en 2012 (CONAFAB, 2012)

    En el siguiente cuadro se presenta la evolucin en la produccin de alimento balanceado para aves, cerdo y bovino as como el porcentaje procesado en empresas integradas. Cuadro 4.- Produccin de alimentos balanceados por especie pecuaria y el porcentaje generado por empresas

    integradas 2008-2012 (miles de toneladas) Especie/ao aves Integradas Cerdo integradas bovino Integradas 2008 13,728 69.0 % 4,230 60.3 % 2,750 74.9 % 2009 14,039 68.3 % 4,235 61.4 % 2,900 75.9 % 2010 14,400 68.9 % 4,300 61.0 % 3,000 76.7 % 2011 14,613 68.9 % 4,200 61.3 % 3,077 75.0 % 2012* 14,900 68.8 % 4,208 61.3 % 3,027 75.0 % *estimado. Fuente: CONAFAB, 2012

    Para 2012, se prev que 51.8% de los alimentos balanceados se emplearn en la avicultura, 14% en la produccin de cerdos y 10.5% en la engorda de ganado bovino. En total se destinar 73% de la produccin de alimento balanceado para la produccin intensiva de estas especies, predominantemente en empresas integradas.

    Sin embargo, las ganaderas industriales mexicanas mantienen un alto grado de dependencia del mercado externo en lo que respecta a los insumos para la alimentacin.

    Es as que la industria de alimentos balanceados importa alrededor de 50% de los granos forrajeros que emplea en el proceso de produccin (CONAFAB, 2012), bsicamente de Estados Unidos. En consecuencia, ante la crisis alimentaria y la volatilidad de los precios de los cereales en el mercado internacional, que tuvo uno de sus momento ms lgidos en 2008, las empresas ganaderas tuvieron que implementar diferentes estrategias para mantener la rentabilidad, entre ellas, el traslado del incremento de los costos de produccin al consumidor final (Cavallotti, 2012): La poltica del Estado El presupuesto asignado al sector agropecuario creci sustancialmente a partir de 2001 y casi se duplic en 2008. Sin embargo, quienes ms se beneficiaron fueron los grandes productores.

    En efecto, en un amplio trabajo de investigacin coordinado Jonathan Fox y Libby Haight, que se presenta en el libro Subsidios para la Desigualdad (2010), entre otras conclusiones, plantea que:

  • 13er. Congreso Nacional de Investigacin Socioeconmica y Ambiental de la Produccin Pecuaria

    18 y 19 de octubre, 2012

    32

    no existe transparencia en la distribucin del presupuesto agrcola ni mecanismos claros de rendicin de cuentas y

    prevalece un sesgo a favor de los grandes y medianos productores rurales. En el texto, tambin se documenta que grandes empresas nacionales y trasnacionales, a travs de los

    programas de ASERCA de apoyo a la comercializacin, recibieron una cantidad considerable de recursos federales.

    En el marco de esta poltica, las grandes empresas