12 consejos para obtener el mejor resultado como expositor en una feria virtual

9
12 pasos para participar en Eventos Virtuales como un Profesional Un White Paper de IMASTE 12 pasos para participar en Eventos Virtuales como un profesional 1

Upload: miguel-fernandez-lapique

Post on 13-Feb-2017

117 views

Category:

Technology


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 12 consejos para obtener el mejor resultado como expositor en una feria virtual

12 pasos para participar en Eventos Virtuales como un Profesional Un White Paper de IMASTE

12 pasos para participar en Eventos Virtuales como un profesional �1

Page 2: 12 consejos para obtener el mejor resultado como expositor en una feria virtual

12 pasos para participar en Eventos Virtuales como un Profesional

APROVECHE AL MÁXIMO SU EXPERIENCIA EN UNA FERIA VIRTUAL

Los   expositores   que   par.cipan   por   primera   vez   con   el   formato   de   los   eventos   online   .enen   a  

menudo  dudas  sobre  cuál  es  la  mejor  manera  de  usar  su  .empo  y  recursos  para  sacar  el  máximo  

par.do  de  su  inversión.  Al  no  saber  que  esperar,  pueden  distribuir  desacertadamente  los  recursos  

o  perder  oportunidades,  convir.endo  su  experiencia  con  los  eventos  virtuales  en  un  desastre  en  la  

vida   real.   Si   es   usted   nuevo   en   el   mundo   de   las   ferias   virtuales,   asegúrese   de   que   esto   no   le  

suceda.    

En   Imaste,   hemos   organizado   más   de   doscientos   eventos   virtuales   de   todo   .po   con   nuestra  

plataforma,   y   nos   gustaría   compar.r   esta   experiencia   con   usted   aquí.   Hemos   elaborado   12  

consejos  que  puede  hacer  antes,  durante  y  después  de  su  evento  virtual  para  que  su  experiencia  

sea  excelente.  Siga  estos  pasos  básicos  para  encaminar  su  empresa  en  la  dirección  correcta  para  

par.cipar  en  los  eventos  virtuales  como  un  Profesional.      

 

12 pasos para participar en Eventos Virtuales como un profesional �2

Page 3: 12 consejos para obtener el mejor resultado como expositor en una feria virtual

ACTIVIDADES ANTES DEL EVENTO

El  éxito  en  cualquier  evento  depende  de  la  preparación,  y  los  eventos  virtuales  no  son  diferentes.  

De  hecho,  la  mayoría  de  su  esfuerzo  se  ve  aquí,  en  la  fase  previa  al  evento,  donde  se  preparará  la  

campaña   de   marke.ng,   personalizaciones   del   diseño   de   su   stand   virtual   y   se   generarán   los  

contenidos.    Mediante  la  elaboración  de  un  calendario  y  las  fases  de  trabajo  para  todo  lo  que  se  

necesite   hacer,   será   capaz   de   enfocar   su   evento   de   una   manera   organizada.   Esto   le   permi.rá  

asignar  los  recursos  de  una  manera  eficiente.    

1. Establezca sus objetivos

Cada  feria  es  diferente,  y  cada  expositor  .ene  diferentes  .pos  de  obje.vos  para  cada  evento.  Sin  

embargo,    está  claro  que  la  única  manera  de  cuan.ficar  el  éxito  de  un  evento  es  por  establecer  un  

conjunto  claro  de  obje.vos  desde  el  principio.  Qué  KPIs  u.lizará  su  empresa  para  determinar  si  la  

feria   ha   sido   un   éxito   o   un   fracaso?   Por   ejemplo,   para   una   feria   virtual   de   Empleo,   el   obje.vo  

principal   es   encontrar   candidatos   cualificados   que   se   ajusten   a   las   ofertas   de   empleo   de   su  

empresa.  Así  que,  sus  KPIs  estarán  relacionados  con  el  número  de  CVs  y  perfiles  registrados  que  

dejaron  en  su  stand,  y  cuántos  de  esos  visitantes  reúnen  los  requisitos  mínimos  para  las  ofertas  de  

empleo  disponibles.    En  una  feria  virtual,  los  KPIs  pueden  estar  relacionados  más  con  la  asistencia  

a  webcast  o  el  número  de  visitantes  que  se  han  descargado  un  catálogo  de  productos  o  solicitado  

más  información.    

Como  expositor,  tendrá  que  decidir  cuáles  son  sus  obje.vos  en  la  feria,  cómo  cuan.ficarlos,  y  qué  

parámetros  u.lizará  para  medirlos.  Una  de   las  grandes  cosas  sobre   los  eventos  virtuales  es  que,  

por  el  ahorro  en  los  gastos  relacionados  con  el  evento,  tales  como  viajes  y  alojamientos,  ya  .ene  

una  ventaja  para  generar  un  Retorno  de  Inversión  posi.vo.  

12 pasos para participar en Eventos Virtuales como un profesional �3

Page 4: 12 consejos para obtener el mejor resultado como expositor en una feria virtual

2. Planifique su Campaña de Marketing

Los  organizadores  del  evento  harán  su  campaña  de  marke.ng  y  publicidad  para  el  evento  virtual,  

pero  además  usted  debería  aprovechar  sus  canales  de  comunicación-­‐  especialmente  el  online.  El  

envío   de   un   comunicado   de   prensa,   generar   no4cias   en   las   redes   sociales,   y   aprovechar   su  

página  web  y  sus  bole4nes  electrónicos,  son  todas  maneras  gratuitas  de  dar  a  conocer  su  stand  

entre  sus  redes  y  socios.  Anime  a  los  miembros  de  su  comunidad  a  pre-­‐registrarse  en  el  evento,  

para  que  ellos  reciban  las  actualizaciones  y  avisos  previos  al  evento  para  par.cipar.  Igual  que  con  

las   ferias   presenciales,   además  debería   intentar   llegar   a   los   clientes  potenciales  organizando  un  

calendario  de  reuniones  y  llenando  su  agenda.  Los  expositores  con  presupuestos  mayores  pueden  

inver.r  además  en  anuncios  en  Facebook  o  en  publicidad  gráfica  de  Google  como  un  medio  de  

generar   incluso  más   publicidad   y  más   tráfico   para   su   stand   virtual.     Cualquier   cosa   que   pueda  

hacer  para  generar  no.cias  sobre  su  par.cipación  en  la  feria  y  atraer  a  los  visitantes,  aumentará  

sus  posibilidades  de   captar   contactos/leads  de   calidad  y  hacer  que   la   feria   sea  un  éxito  para   su  

empresa.      

3. Rellene toda la información que pueda

No  olvide  los  conceptos  básicos.  Es  importante  rellenar  el  perfil  de  su  empresa,  las  respuestas  de  

la  encuesta  y   la   información  de  contacto.  Estos  puntos  básicos   le   incluirán  en   las  búsquedas  del  

si.o   web   y   caracterís.cas   tales   como   la   función   del   chat   y   test   de   compa4bilidad,   que   son  

elementos   importantes   que   permiten   a   los   visitantes   contactar   con   su   empresa   fácilmente.  

Además  debería  de  beneficiarse  de  su  stand  por  añadir   links  de   la  página  web  de  su  empresa  y  

perfiles   en   redes   sociales,   creando   posibilidades   de   intercambio   social   para   su   marca   de   una  

manera   bidireccional   .   En   realidad   rellenar   su   stand   no   debería   llevarle   mucho   .empo   (60-­‐90  

minutos),  y  una  buena  plataforma  tendrá  un  gestor  intui.vo  y  fácil  de  usar  para  hacerlo.  Además,  

una  vez  que  se  ha  hecho  esto  para  la  primera  feria,    se  trasladará  para  las  ferias  adicionales  en  la  

misma   plataforma.   No   tendrás   que   pasar   por   el   mismo   proceso   de   nuevo,   solo   realizar   las  

actualizaciones   y   retoques   que   sean   necesarios.   En   cuantas  más   ferias   par.cipe,  menor   será   el  

.empo  de  preparación.    

12 pasos para participar en Eventos Virtuales como un profesional �4

Page 5: 12 consejos para obtener el mejor resultado como expositor en una feria virtual

4. Haga su Stand atractivo

Hay  muchas  maneras   diferentes   de   presentar   su   stand   en   una   feria   virtual.   Las   plataformas   de  

eventos  ofrecen  una  amplia   gama  de  opciones  gratuitas   y  premium  para   la  personalización  y   la  

marca.   Normalmente   usted   puede   elegir   de   entre   una   variedad   de   plan.llas   de   fácil  

personalización,  así  como  añadir  su  logo.po  y  el  esquema  de  color  corpora.vo.  O  incluso  puede  

considerar  ir  un  paso  más  allá  y  crear  un  stand  100%  hecho  a  medida  para  su  empresa.  Recuerde:  

"La   Personalidad   puede   llegar   muy   lejos",   y   esto   es   válido   para   su   stand.   Un   poco   de  

personalización  extra  ayudará  a  atraer  visitantes  a  su  stand.      

5. Muestre su Marca en todo su esplendor

Una  feria  virtual  es  un  gran  momento  para  aumentar  la  imagen  de  marca.  Asegúrese  de  incluir  un  

contenido  que  impacte.  Suba  un  video  presentación  de  la  empresa  o  sus  productos.  Use  posters  y  

banners   llama.vos   para   anunciar   links   externos   para   nuevos   productos   o   servicios,   o   proyectos  

relacionados   con   las   sostenibilidad   y   RSE   como   una   manera   de   promocionar   los   valores   y  

compromisos  de  su  empresa  en  cues.ones  sociales  y  medioambientales.  La  imagen  de  la  marca  es  

difcil  cuan.ficarla,  pero  sin  embargo  no  pierda  la  oportunidad  de  hacerlo  en  su  stand  virtual.        Los  

intangibles  como  la  sostenibilidad,  el  RSE,  y  las  polí.cas  de  conciliación  de  la  vida  familiar  y  laboral  

a  menudo  son  un  factor  importante  para  los  candidatos  o  clientes  para  decidir  si  trabajan  con  su  

empresa  o  con  la  competencia.    

ESTRATEGÍAS PARA EL DÍA DEL EVENTO

Una  vez  que  tenga  creado  su  stand  y  cargado  con  toneladas  de  gran  contenido,  entonces  es  hora  

de  pensar  en  una  estrategia  para  los  llamados  días  del  evento  "en  vivo".  Estos  son  los  días  en  que  

el   evento   está  online,   y   usted  podrá   interactuar   con   los   visitantes   a  .empo  en   real.    Debido   al  

coste   de   asignar   recursos   para   ges.onar   su   stand   virtual   y   de   atender   a   los   visitantes,   los   días  

interac.vos  son  el  elemento  más  costoso  de  la  feria.  Por  otro   lado,  ya  que  puede  interactuar  en  

.empo   real   de   par.cipación,   comunicarse,   y   evaluar   a   los   visitantes   como   leads/contactos  

potenciales,   estos   días   interac.vos   son   además   su   mejor   oportunidad   para   segmentar   a   los  

12 pasos para participar en Eventos Virtuales como un profesional �5

Page 6: 12 consejos para obtener el mejor resultado como expositor en una feria virtual

visitantes  e  iden.ficar  los  leads/contactos  de  alta  calidad.  Los  días  interac4vos  son  la  esencia  de  

una  feria  online,  y  esta  interacción  a  4empo  real  los  diferencia  de  una  página  web  corpora4va  o  

asociación   está4ca.   Es   importante   op.mizar   sus   esfuerzos   los   días   interac.vos   para   lograr  

realmente  un  gran  Retorno  de  Inversión  de  su  stand.  Los  siguientes  cuatro  consejos  son  formas  de  

sacar  el  mejor  provecho  de  su  inversión  durante  los  días  interac.vos.    

 

6. Optimice la Presencia de su Stand Virtual

La  op.mización  de  los  recursos  que  dedica  a  su  stand  en  los  días  interac.vos  tendrá  un  impacto  

importante  en  el  Retorno  de   Inversión  del  evento,  dados   los  altos  costes  por  hora  del  personal.  

Trabaje  con  el  organizador  del  evento  para  calcular  el  tráfico  del  evento  –tanto  por  lo  que  respecta  

al   volumen   de   visitantes   como   a   cuándo   ellos   se   conectarán–   para   definir   cuántas   personas  

necesitará  en  su  stand  en  un  momento  determinado  para  ges.onar  de  manera  adecuada  el  tráfico  

de   su   stand.  Mediante   el   establecimiento   de   turnos   y   el   aprovechamiento   de   los  mensajes   de  

alerta   audibles   cuando   los   visitantes   entran   en   su   stand,   su   personal   puede   ges.onar   el   stand  

desde  su  despacho  y  realizar  varias  tareas  al  mismo  .empo  para  no  desperdiciar  recursos.    

7. Haga un filtrado de visitantes en directo

Otra  manera  de  op.mizar  sus  esfuerzos  en  una  feria  virtual  es  mediante  el  aprovechamiento  de  

las  opciones  de  pre-­‐selección  y  filtro  facilitada  por  la  plataforma  de  eventos.  Los  visitantes  tendrán  

la   oportunidad   de   realizar   un   test   de   "compa.bilidad",   que   les   indicará   qué   expositores   son  

compa.bles  con  su  necesidades  o  perfiles.  Asegúrese  de  rellenar  esta  parte  del  perfil  de  su  stand  

para  que  pueda  beneficiarse  de  esta  herramienta.  Le  aportará  una  puntuación  automá.ca  a  cada  

visitante  respecto  a  cómo  de  compa.bles  ellos  son  para  su  empresa  como  candidatos  o  clientes.    

Además  debería  de  beneficiarse  de  la  función  del  chat  en  directo  para  interactuar  con  visitantes  a  

12 pasos para participar en Eventos Virtuales como un profesional �6

Page 7: 12 consejos para obtener el mejor resultado como expositor en una feria virtual

.empo   real.   Usted   podrá   asignar   una   puntuación   a   cada   visitante,   que   su   empresa   verá   como  

futura   referencia   cuando   decidida   a   quién   hacer   seguimiento   y   a   quién   no.   Mediante   la  

segmentación  y  los  visitantes  puntuados  a  través  de  este  proceso  de  pre-­‐selección  a  4empo  real,  

podrá  concentrar  sus  esfuerzos  en  el  seguimiento  y  lead-­‐nurturing  de  los  leads/contactos  de  alta  

calidad.        

8. Promueva su Marca con un Webcast

Organizar  un  webcast  durante  el  evento  virtual  es  una  gran  manera  de  aumentar  el  tráfico  en  su  

stand.    Con  la  función  de  las  sesiones  de  Q&A,  los  webcasts  son  una  gran  manera  de  involucrar  a  

los  visitantes  y  aumentar  el  conocimiento  inmediato  de  su  marca.  Organice  un  tema  de  interés  

para   los   visitantes   de   la   feria   y   saque   provecho   de   la   experiencia   y   los   conocimientos   de   su  

empresa  para  establecer   su  marca  como   líder  en  su   industria.   Los  expertos  e   influyentes  atraen  

visitantes  y  personas  que  visitarán  su  stand  para  conocer  más  sobre  su  marca.    

9. Espía a la Competencia

Un  poco  de  espionaje  industrial  no  hace  daño  a  nadie,  y  las  ferias  virtuales  (al  igual  que  las  ferias  

presenciales)   son  un  magnifico   lugar  para   comprobar  que  está  haciendo   la   competencia.   Saque  

provecho  del  .empo   libre  en   la   feria   y   visite  otros   stands  para  obtener   contenido  y  otras   ideas  

como  referencia  en  el  futuro.  Otros  expositores  siempre  son  una  gran  fuente  de  inspiración  como  

una  manera  de  mejorar  su  presencia  en  el  evento.      

PLAN DE ACCIÓN DEL POST EVENTO

El  úl.mo  conjunto  de  recomendaciones  .ene  que  ver  con  las  ac.vidades  del  post  evento.  Este  es  

el  momento    para  la  recapitulación,  el  seguimiento  y  la  reflexión.  Lo  ideal  sería  que  usted  hiciera  

estas   ac.vidades  poco  después  de  que  el   evento  finalice,   y   la   experiencia  esté  aún   fresca  en   la  

memoria.      

12 pasos para participar en Eventos Virtuales como un profesional �7

Page 8: 12 consejos para obtener el mejor resultado como expositor en una feria virtual

10. Seguimiento, seguimiento, seguimiento.

Lo  más  importante  de  la  acción  del  post  evento  es  el  seguimiento.  Uno  de  los  grandes  beneficios  

de   los   eventos   de   todos   los   .pos   es   que   los   leads/contactos   que   generan   lo   hacen   en   el  

momento.  Requiere  .empo,  esfuerzo  y  verdadero  interés  para  alguien  que  asiste  a  un  evento.  Así  

que  cuando  ellos  lo  hacen,  usted  sabe  que  hay  un  interés  verdadero    allí.    Ya  sean  oportunidades  

de  ventas,  talentos,  posibles  socios  o   inversores,  o   incluso  contactos  con   los  medios,  no  permita  

que  esos  contactos  se  enfríen.  Enfoque  su  seguimiento  en  las  mejores  oportunidades,  y  sea  rápido  

y  persistente.  Las  cosas  pueden  suceder  rápidamente  después  de  un  evento,  como  la  firma  de  un  

contrato  de  empleo  o  con  un  proveedor,  así  que  asegúrese  de  seguir  de  cerca  la  conversación  con  

su  contacto/lead  y  an.cípese  a  la  competencia.    

 

11. Analice, Evalúe y Ajuste/Retoque

Para   completar   el   proceso   para   op.mizar   el   Retorno   de   Inversión   de   su   evento,   tendrá   que  

analizar   y   evaluar   sus   resultados.   El   éxito   no   está   garan.zado   la   primera   vez,   y   los   mejores  

expositores   aprenden   con   la   experiencia   y   con   el   .empo   desarrollan   su   estrategia   a   través   de  

prueba  y  error.  Una  de  las  grandes  cosas  sobre  las  ferias  virtuales  es  que  se  genera  una  gran  base  

de  datos  y  análisis.  Con  mucho  más  detalle  que  una  feria  tradicional,  tendrá  acceso  a  los  datos  de  

interacción  del  usuario  integrados  con  Google  Analy.cs,  que  le  indicará  los  siguiente  parámetros:    

• Número  de  visitantes  en  su  stand  

• Tiempo  dedicado  a  su  stand  y  a  su  contenido  

• Porcentaje  de  mensajes  rebotados  

• Visitantes  registrados  (perfiles,  CVs  subidos)  

• Descargas  de  documentos  y  visualización  de  videos  

Con  un  análisis  adecuado  y  exhaus.vo  de  estos  parámetros,  podrá  ver  qué  contenido  en  su  stand  

ha   sido   el   mejor   para   los   usuarios   que   par.cipan   y   qué   necesidades   se   deben  mejorar   en   un  

futuro.   También   podrá   ver   cuántos   visitantes   ha   recibido   y   la   calidad   de   estos   visitantes.   Tener  

acceso  a  todos  estos  datos  le  permi.rá  cuan.ficar  los  resultados  del  evento  y  medir  el  Retorno  de  

12 pasos para participar en Eventos Virtuales como un profesional �8

Page 9: 12 consejos para obtener el mejor resultado como expositor en una feria virtual

Inversión  de   su   asistencia   al   evento  de   acuerdo   a   su  KPIs   de   una  manera   impensable   en  una  

feria  presencial.  Además  le  permi.rá  ajustar  sus  esfuerzos  para  futuros  eventos  para  maximizar  su  

Retorno  de  Inversión  con  el  .empo.    

12. Reserve su Próximo Evento por adelantado

El  úl.mo  consejo  que  podemos  ofrecer  para  los  expositores  de  la  feria  virtual  es  que  reserven  con  

antelación   la   próxima   feria.   La  mayoría  de   los  organizadores  de   la   feria  ofrecen  descuentos  por  

an.cipado  a   las  empresas  que  confirman  su  asistencia   con  varios  meses  de  antelación.  Una  vez  

que   tenga   experiencia   con   una   feria   concreta   y   haya   definido   su   posible   Retorno   de   Inversión,  

usted   podrá   maximizar   aún   más   su   retorno   por   planificar   a   .empo   la   siguiente   edición.  

Comprome.éndose  con  antelación,  puede  además  planificar  mejor  su  publicidad,  contenido,  y  su  

presupuesto  de  recursos.    

CONVIÉRTASE EN UN PROFESIONAL DE LAS FERIAS VIRTUALES

Las   ferias   virtuales,   ya   sean   asuntos   independientes   o   parte   de   una   comunidad   online  mayor   y  

constante,  persis.rán.    Por  su  capacidad  de  alcance  y  par.cipación  de  una  audiencia  global  con  

una   parte   del   coste   de   un   evento   tradicional,   ofrecen   una   solución   exclusiva   para   empresas   de  

diferentes   sectores.     Saber   cómo   aprovechar   sus   funcionalidades   a   su   conveniencia   es   una  

habilidad   importante,   y   puede  darle   una  ventaja   compe44va   sobre   las   empresas   rivales.     Con  

prác.ca,   podrá   desarrollar   un   proceso   simplificado   para   planificar,   par.cipar,   y   hacer   el  

seguimiento   después   de   las   ferias   virtuales.     Esto   le   permi.rá   reducir   el   coste   de   asistencia   y  

maximizar   el   retorno   de   sus   esfuerzos.   En   Imaste,   esperamos   que   encuentre   estos   consejos  

informa.vos  y   le  deseamos  suerte  en  el  camino  para  conver.rse  en  un  Profesional  de   las  Ferias  

Virtuales.    

12 pasos para participar en Eventos Virtuales como un profesional �9