12-01-2012 deportes la gaceta

7
SAN MIGUEL DE TUCUMÁN, JUEVES 12 DE ENERO DE 2012 - 3RA. SECCIÓN - 8 PÁGINAS FOTOS DE AFP En la carrera de Autos, Stéphane Peterhansel mantuvo la punta luego del tramo Iquique-Arica, pero los hombres de la jornada fueron “Nani” Roma y Robby Gordon. El catalán, porque ganó la etapa y es nuevo 2°, y el estadounidense porque frustró casi todas sus chances de bañarse de gloria. En tanto, detrás de la prueba, las historias de vida y la solidaridad logran triunfos todos los días. PÁGINAS 4 y 5 AYUDA. Al-Attiyah ya no corre, pero igual sigue brillando por su actitud solidaria. HOY REALIZARÁN UNA INSPECCIÓN EN EL MONUMENTAL Especialistas de la Policía y de Defensa Civil recorrerán el estadio de Atlético para ir pensando en lo que será el duelo en el que estará en juego la Copa 10’0 años LA GACETA. El club canjeará entradas a los hinchas que se quedaron sin ver el primer clásico. EL CLÁSICO :T ORNEO DE VERANO 100 AÑOS LA GACETA PÁGINA 6 ¡NO PUEDE SER! Gordon vivió un mal día. Cayó en la clasificación y lo excluyeron del rally, aunque apeló. MINI PODEROSO. El español Roma fue el más rápido del día y escolta a Peterhansel. WWW.DAKAR.COM

Upload: la-gaceta

Post on 19-Mar-2016

222 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Jueves 12 de enero de 2011 Deportes LA GACETA

TRANSCRIPT

Page 1: 12-01-2012 DEPORTES LA GACETA

S A N M I G U E L D E T U C U M Á N , J U E V E S 1 2 D E E N E R O D E 2 0 1 2 - 3 R A . S E C C I Ó N - 8 P Á G I N A S

FOTOS DE AFP

En la carrera de Autos, Stéphane Peterhansel mantuvo la punta luego del tramo Iquique-Arica, pero los hombres de la jornada fueron“Nani” Roma y Robby Gordon. El catalán, porque ganó la etapa y es nuevo 2°, y el estadounidense porque frustró casi todas suschances de bañarse de gloria. En tanto, detrás de la prueba, las historias de vida y la solidaridad logran triunfos todos los días.

PÁGINAS 4 y 5

AYUDA. Al-Attiyahya no corre, peroigual siguebrillando por suactitud solidaria.

HOY REALIZARÁN UNA INSPECCIÓN EN EL MONUMENTALEspecialistas de la Policía y de Defensa Civil recorrerán el estadio de Atlético para ir pensando

en lo que será el duelo en el que estará en juego la Copa 10’0 años LA GACETA. El clubcanjeará entradas a los hinchas que se quedaron sin ver el primer clásico.

EL CLÁSICO: TORNEO DE VERANO 100 AÑOS LA GACETA

PÁGINA 6

¡NO PUEDE SER! Gordon vivió un mal día. Cayó enla clasificación y lo excluyeron del rally, aunque apeló.

MINI PODEROSO.El español Roma

fue el más rápidodel día y escolta a

Peterhansel.

WWW.DAKAR.COM

Page 2: 12-01-2012 DEPORTES LA GACETA

2 DEPORTES - 3ª SecciónJUEVES 12 DE ENERO DE 2012

“MALASPALABRAS”Di Stéfanominimizó eltercer Balón de Orode Messi. “¿A mí quéme importa? Elmérito es delequipo”, aseveró.

SIGUE DERACHACvitanich fueel goleadordel Boca campeón ypretende repetir lahistoria. Sus golesen las prácticasvaticinan lo mejor.

PINTA PARAÍDOLOErik Lamelafestejó porduplicado en el 3 a0 de Roma aFiorentina, porCopa Italia. Losromanos lo adoran.

ALEJANDRO DOMÍNGUEZNI EN BROMA DIGAN QUE EL “CHORI” SE VA“Coco” Basile lo elogió en plena conferencia de prensa y el rumor deque “Chori” pudiera partir a Racing creció sin parar. Hasta que el“millonario” dijo basta. “Nunca se me cruzó por la cabeza dejar aRiver. Me sorprende que se haya dicho eso”, aseguró el delantero.Claro, para él es una locura pensar en abandonar el equipo, si suobjetivo es dar todo para que vuelva a Primera. Lo dice siempre.

LEONARDO MADELONENVUELTO EN LLAMAS“Por suerte (Fernando) Gutiérrez se fueporque tener a una persona así, que te puedeabandonar en cualquier momento, puede sercatastrófico para nosotros”, sostuvo LeonardoMadelón, técnico de San Lorenzo, que siguemasticando bronca por la partida del juvenilvolante. Por su parte, Jorge Aldrey,vicepresidente del club, aseguró que noautorizarán a Gutiérrez a jugar en ningún club.

ROBERT KUBICANO LO PERDONA NI LA PISTA DE HIELOEl piloto de Fórmula 1, quien no ha competidodesde que sufrió un accidente casi fatal enfebrero de 2011, mientras corría un rallymenor en Italia, sufrió ayer una microfracturaen la tibia de derecha tras caerse en una¡calle congelada! Al parecer, el polaco perdióel equilibrio cuando caminaba por Pietrasanta,Italia. Su futuro deportivo es incierto.

PABLO LEDESMAPEGA LA VUELTALlegó el día. Había dicho que hasta resignaríaplata por volver. Y así fue, el ex volante deBoca volverá a ser “xeneize” hoy, cuando firmepor segunda vez un contrato que lo atará conel club que tanto quiere por lo menos duranteun año. Ledesma se reunirá con los dirigentesy el fin de semana se sumará al equipo parala realizar la pretemporada, en Tandil.

JAVIER MASCHERANO¿SE ANIMARÁ A DEJAR AL “CULÉ”?Se sabe, el dinero mueve montañas, aunqueno casi todas. Según afirma la prensa italiana,Milan está dispuesto a ofrecer 40 millones deeuros a Barcelona por el pase del “Jefecito”.La oferta formal no llegó a la secretaría delclub, sin embargo, cuando los rumorescrecen... ¿Qué hará el volante? ¿Guardiola lodejará ir? Las respuestas, próximamente.

Lo vamos a jugar a muerte y lo queremos ganar.Pero si perdemos con River no será ninguna

locura, sigue siendo un partido de pretemporada

“”“POCHI” CHÀVEZ

HABLÓ DEL SUPERCLÁSICO DE VERANO

LA BALANZA

=

ESTÁ QUE ARDEVERANOEL

Page 3: 12-01-2012 DEPORTES LA GACETA

3DEPORTES - 3ª SecciónJUEVES 12 DE ENERO DE 2012

Típico del más chico, copiarle to-do al hermano más grande. Sinembargo, no cualquiera calca lo-gros. Aunque Sebastián Luna sí lohizo. En 2009, Gabriel (de 30 años)se había quedado con el premio LAGACETA al mejor de aquella tem-porada en bochas, y el año pasadoel menor de los Luna (17) repitiómérito. “Fue muy lindo haber sidoreconocido por primera vez por es-te diario”, tiró el grandote “Seba”.Sus palabras sonaron a “voy pormás” y por eso lo siguiente fueaclarar que seguirá entrenando,incluso en vacaciones, para dupli-car aquél éxito.

A Sebastián le picó el bichito delas bochas hace rato, cuando convarios centímetros de altura menosempezó a hacer de las suyas en elclub Gath & Chaves. Ahora el juga-dor les tomó el gustito a los pre-mios y por eso practica tres días ala semana en Gath, mientras quelos finde compite con otras institu-ciones, en otros clubes. “Si practi-co, juego bien y tengo suerte, segu-ramente saldrá todo bien y volveréa triunfar”, explica el joven Luna.

Los objetivos de él para este añoson bastante claros y aunque el ca-lendario aún no está definido, sabelo que quiere. “Quiero salir cam-peón con el club a nivel nacional”,explica. Sin embargo, antes de eso,deberá sortear un Torneo Especialen Córdoba, donde enfrentará a losmejores del país en la disciplina.“Me eligieron entre los ocho quedisputarán el especial, y aunque séque enfrentaré a jugadores másgrandes, es muy lindo poder es-tar”, explica. Otro flor de mérito elsuyo.

Luna ocupará un lugar exclusivoen la ciudad del cuarteto y así con-tinuará el ritmo ganador de 2011.

■ AJEDREZ. Organizado por el Club Dos Torres y la colaboración de ClubSocial, finalizó el “III Abierto de Verano ciclo 2012”, que disputaron 32trebejistas de Tucumán y provincias vecinas. Fue dirigido por Alvaro Gramajo.Las posiciones quedaron así: 1) Guillermo Padilla (capital), 6 puntos; 2)Diego Belmonte (Salta), 6 (perdió por sistema de desempate); 3) RicardoMedina (Monteros), 5,5. El mejor en la 2ª categoría fue Ricardo Evans; en3ª lo fue César Quiroz. También se entregó un trofeo al recién ascendido aprimera categoría en el Torneo de Ajedrez Blitz, Gonzalo Andújar.

■ MARATÓN. La Dirección de Deportes Municipal invita a los niños yjóvenes de 4 a 18 años a la jornada deportiva “Día de Reyes” que se haráhoy, desde las 18 en Lavaisse 1.200, Club Banco Empresario. Estaba previstoque la jornada se realice la semana pasada, pero se suspendió por lluvia.Habrá carreras por categorías, y luego se realizará una caminata para toda lafamilia. Se entregarán medallas a los ganadores y se sortearán regalos.

■ AJEDREZ II. Nathalie Quiroga (foto) retuvo su corona y sigue siendo lacampeona tucumana al imponerse en el cuadrangular final del Torneo Mayor

Femenino organizado por la F.T.A. Terminó invicta con 2,5 puntos seguida porBelén Navarro 1,5 ps. y las hermanas Ivana y Paola Vilariño con 1.

■ TENIS. Eduardo Schwank ganó ayer en la primera ronda de la clasificaciónpara el Abierto de Australia, primer Grand Slam de la temporada, en tantoPablo Brzezicki y Facundo Bagnis perdieron y quedaron eliminados. Schwankderrotó al colombiano Juan Sebastián Cabal por 6-3 y 6-1 y ahora enfrentaráal estadounidense Denis Kudla. En damas se presentará hoy la sunchalensePaula Ormaechea, ante la estadounidense Coco Vandeweghe. El Abierto sedisputará en el Melbourne Park desde el domingo 15 al 29 de este mes.

■ TENIS II. Juan Martín del Potro, máximo favorito, avanzó ayer a cuartosde final del torneo de Sydney al vencer al polaco Lukas Kubot por 6-4 y 6-2.El tandilense se medirá por un lugar en semifinales al chipriota MarcosBaghdatis. Con respecto al próximo Abierto de Australia, dijo: “es un granreto para mí ganar este año un Grand Slam. Sin embargo, me veo aún lejosde poder lograrlo tras la lesión de muñeca que sufrí en 2010”.

■ TENIS III. Los bonaerenses Juan Ignacio Chela y Carlos Berlocq cayeronayer frente al francés Benoit Paire y ante el español Fernando Verdasco yquedaron eliminados del torneo ATP de Auckland.

GENTILEZA FOTO DE DANTE ORELLANA, CLUB DOS TORRES

SÍNTESIS DEPORTIVA

GENTILEZA FOTO DE FEDERACION TUCUMANA DE AJEDREZ

Repitió el éxito de su hermano y ahora va por más

Bochas | Los mejores de 2011

“Seba” agranda a los Luna yapuesta a su club para triunfar

PORTE LE SOBRA. El “gigante” Seba Luna quiere volver a consagrarse.

LA GACETA / FOTO DE FRANCO VERA

Amor a la camiseta“Seba” podrá ganar millones de premios, pero lo que más felizlo hace es ser parte de Gath y Chaves. “Lo que más quiero esseguir jugando ahí, y por suerte, creo que tengo para rato”,explica Luna. El jugador reconoce el ambiente familiar de su“segunda casa” y al recordar todo lo que aprendió entre susparedes, sueña con seguir compitiendo para el equipo del club.

Decisión | El COI acogió a la FIA

¿Se viene el automovilismo olímpico?LONDRES.- Se sabe que el rugby

y el golf volverán al programaolímpico a partir de los Juegos de2016 en Río de Janeiro. ¿Se suma-rá el automovilismo en el futuro?Aunque la cuestión resulta teme-raria de responder por ahora,ayer se conoció que, al menos, hayun acercamiento entre el ComitéOlímpico Internacional (COI) y laFederación Internacional del Au-tomóvil (FIA). El organismo que

regula la actividad motor mundialen cuatro ruedas anunció ayer quese unió a la familia olímpica. Perono hubo ninguna sugerencia acer-ca de que el automovilismo algunavez pueda estar en los Juegos.

La FIA dijo que había sido reco-nocida provisionalmente por unperíodo de dos años por el COI.“Estoy encantado de que la FIAahora sea parte de la familia olím-pica. Esto es una confirmación de

la fuerza de las credenciales denuestro deporte y de los valoresdel respeto, la excelencia y laamistad, los cuales compartimoscon el movimiento olímpico”, dijoel presidente de la FIA, Jean Todt.

La F-1 y los Juegos Olímpicos seunirán en 2014, año en el que es-tá programado el primer GranPremio de Rusia en Sochi, la ciu-dad que será sede de los Juegos deInvierno. (Especial-Reuter)

Page 4: 12-01-2012 DEPORTES LA GACETA

4 DEPORTES - 3ª SecciónJUEVES 12 DE ENERO DE 2012

En el ring del Dakar, Gordon lo-gró una victoria y sufrió tres caí-das, con pocas horas de diferen-cia. Pasó de ganar la etapa 9, a su-frir tres impactos que lo dejarongroggy. Uno fue por el no va másde su compañero de equipo, Al-Attiyah, con duro cruce de decla-raciones y algo de conventillo in-

Motores | Desafío inRobby Gordon, que amenazaba con a

la 10ª etapa. El estadounidense apel

De no ser porque venimos ex-haustos, hubiéramos disfrutado elviaje hacia Arica. Las rutas sonrealmente espectaculares, y ade-más muy seguras. A pesar de queprácticamente no tienen banqui-na, cada cierta distancia existenunos espacios gigantescos a am-bos lados del camino que sirven

para estacionar y descansar. Sonlugares muy bien iluminados por-que cuentan con unos faroles quefuncionan a energía solar, así quetienen luz todo el año.

Hasta ahí todo bárbaro, perootra vez tuvimos el paisaje másmonótono que se pueda imaginar.Viajamos por el medio de la nadamás absoluta, no había ni un yu-yito. Lo único que hacés es subir ysubir por cerros totalmente pela-dos, aunque de vez en cuando tetocan algunas bajadas bastante

peligrosas. ¡Incluso tuve que ma-nejar por una pendiente empina-dísima de 17 kilómetros de largo!Lo bueno es que por esos lugaresno circula casi nadie, así que elviaje fue muy tranquilo.

A Arica llegamos como a las sie-te de la tarde. Acampamos en lazona del autódromo, como a doskilómetros del vivac. A pesar deestar a pocos metros del mar, cu-yas aguas son muy frías, la tempe-ratura estuvo espectacular.

Desde donde estacionamos

nuestra casilla, la ciudad se prestaa una doble interpretación: de día,es un lugar muy seco y muy po-bre, como todo el norte de Chile.Pero de noche, cuando la oscuri-dad disimula los defectos y sólo seven las luces,Arica es muy hermo-sa.

Para cuando las motos hagan suundécima largada, nosotros yanos estaremos dirigiendo a lafrontera. Pero antes deberemosatrasar nuestros relojes dos ho-ras: es el turno de entrar a Perú.

PATRICIA DARROUXESPECIAL PARA LA GACETA

DÍA 14BITÁCORA DE VIAJE

Llegó la hora de atrasar los relojes

[email protected]

@cwernertuc

CARLOS WERNERREDACCIÓN LA GACETA

Roma ganó la etap

Los Mini se hacen gigantes en el

ANAL

Una buena,

LA RUTA Y LA ARENA. El Mini de “Nani” Roma avanza raudo con destino a Arica. La imponente geografía convirtió al auto en prácticamente un punto.

REUTERS

Convidado de piedraEl español Joan Barreda Bort dio la nota del día al registrar elmejor tiempo del especial y romper así con la racha de CyrilDesprés y Marc Coma, el dueto líder. Ahora son sólo 21 lossegundos que separan al francés del catalán en la lucha por lacima. Paulo Goncalves tuvo una tarde para el olvido y permitióque Helder Rodrigues se afianzara en la tercera posición.

La historia es casi la mismaSalvo una catástrofe, nadie puede quitarle el bicampeonato aAlejandro Patronelli. El ganador de la etapa fue Tomás Maffei,pero el menor de los hermanos lleva casi una hora y media deventaja. En camiones, Artur Ardavichus aprovechó un error denavegación de Gerard de Rooy y Hans Stacey, y le dio su primertriunfo a Kamaz, otrora escudería hegemónica en la categoría.

ARICA.- Cambia, pero no todo.En el día a día, el Rally Dakar sumaalternativas, aunque en Coches hayalgo que no varía desde hace días:el liderazgo del francés Stephane Peterhansel, con un cada vez másconfiable Mini. Ayer, su compañerode equipo, “Nani” Roma se adjudi-có la etapa entre Iquique y Arica.Incluso, el catalán aprovechó loserrores del estadounidense Robby Gordon y de los problemas mecáni-cos del polaco Krzysztof Holowczyc(rompió la dirección asistida de suMini) y pasó de la cuarta a la se-gunda posición en la general.

Gordon, literalmente, se hundióen pocas horas. Lo que hasta elmartes fue un ataque sin piedaddel piloto de Hummer sobre la po-sición de Peterhansel, devino enapenas un susto. Y todo porque aRobby le ganó la ansiedad: cometióun error y dañó la parte delanteraizquierda de su vehículo. “Choquécontra una roca con las dos ruedasde la derecha, que se rompieron.Estaba a punto de adelantar a Pe-terhansel y no se movía, así que mecomí la roca. ¿Si puedo aún ganar?Claro que sí, sólo debo atacar”, dijoel estadounidense.

De lo que no habló fue de suprácticamente adiós al Dakar, lue-go que el colegio de comisarios de-tectó que en la 9ª etapa, entre An-tofagasta e Iquique, Gordon utilizóen su vehículo una toma de aire an-tirreglamentaria. Por ello, resolvie-ron excluirlo de la carrera.Al haberapelado la decisión el piloto ante laFederación Francesa de automovi-lismo, pudo seguir corriendo, pero

5DEPORTES - 3ª SecciónJUEVES 12 DE ENERO DE 2012

A priori, son antagonismo puro.Uno está marcado por el vérti-

go y el barro. El otro, por el céspedy el silencio. Sin embargo, hay algoen lo que el Dakar y el golf com-parten la mesa: el verdadero rivala vencer es la cancha.

Las dificultades del terreno sal-tan a la vista en el caso del Dakar:desiertos infernales y estepas in-terminables se suman a un cronó-metro villano y apremiante, que nodeja mucho tiempo para formali-dades. Al menos, no si se quierepelear arriba.

¿Ayudar o no ayudar? He ahí eldilema. Más allá de que el espíritude la competencia ordena elegir laprimera opción (sobre todo si se esculpable del infortunio ajeno), hayquienes prefieren poner al reloj enla cima de sus prioridades.

El déficit de samaritanismo noescapa a figuras de la talla de

Stéphane Peterhansel o Cyril Des-prés. El líder de la categoría Autosatropelló a un motociclista que sehabía detenido a lavar su moto enel cauce de un río y, en lugar de ba-jarse a socorrerlo, lo dejó ahí, cha-poteando en su indignación.

Por su parte, el líder entre lasMotos pagó favor con ingratitud enla octava etapa cuando, habiendorecibido ayuda de Helder Rodri-gues para liberarse de la trampade barro en la que ambos habíancaído, se subió rápidamente a sumoto y dejó al portugués a la bue-na de Dios. Para taparse los ojos ycontar hasta cien.

De todas formas, en el Dakartambién hay de los otros, los quetiran una mano hasta con el motorapagado. Nasser Al-Attiyah es elmejor referente de esta segundaclase: durante la jornada de des-canso, en Copiapó, el qatarí donóUS$100.000 a la ONG “Un techopara mi país”, para la construcciónde viviendas.

De todas formas, el premio a lahistoria lacrimógena se lo lleva laque protagonizó Mariano Loren-zetti, el argentino que vendió su

departamento para costear su par-ticipación en la aventura. Si hastaentonces el relato no gozaba devirtualidad emotiva suficiente, loque vino después fue para el llantodesconsolado: en la segunda eta-pa, su moto fue destrozada por ungigantesco camión, cuyo conductorno pudo identificar.

Desahuciado como estaba, Lo-renzetti se propuso encontrar alresponsable de su desgracia. Si-guió el recorrido de la caravanahasta Antofagasta, donde final-mente lo logró: se encontró cara acara con Franz Echter, el pilotodestructor de su ilusión. Cuandotodos esperaban la catarata de im-properios, el argentino se limitó amirarlo a los ojos y contarle sussensaciones. Tal fue la emociónque embargó al alemán (quienafirmó no haberse dado cuenta delepisodio), que Lorenzetti debióconvencerlo para que no abando-nara la competencia. Así y todo, elequipo europeo se ofreció a corrercon todos los gastos de la repara-ción de la moto. Son ellos, y no losotros, los que han comprendido elverdadero mensaje del Dakar.

cluido. Más tarde, el comisariatotécnico le asestó un golpe al híga-do por una toma de aire ilegal ensu Hummer, lo que lo dejó con unpie prácticamente afuera de la ca-rrera. Y después, él mismo se pe-gó un uppercut cuando salió en elespecial 10 a todo o nada paraacortar distancia con Peterhansely cometió errores de amateur. Re-sultado: de estar a casi 6’ de lavanguardia, pasó a más de 19’, ca-yó al tercer puesto en la general, yprácticamente se despidió del sue-ño de la corona. Madura el nocaut.

nternacionalatacar al líder, tuvo un mal día y quedó 3°, tras

ló una exclusión por una ilegalidad técnica

N°- PILOTO AUTOS-PAÍS TIEMPO

1- Stéphane Peterhansel Mini (Francia) 28h 41’ 12’’2- Joan Roma Mini (España) a 19’ 05”3- Robby Gordon Hummer (EE.UU.) a 19’ 51’’4- Giniel De Villiers Toyota (Sudáfrica) a 1h 01’ 33’’5- Leonid Novitskiy Mini (Rusia) a 2h 00’ 55’’6- Carlos Sousa Great Wall (Port.) a 2h 27’ 53’’7- Lucio Álvarez Toyota (Arg.) a 3h 24’ 53’’

LA CLASIFICACIÓN

N°- PILOTO MOTOS-PAÍS TIEMPO

1- Cyril Després KTM (España) 33h 07’ 39”2- Marc Coma KTM (España) a 21”3- Helder Rodrigues Yamaha (Portugal) a 45’ 56”4- Jordi Viladoms KTM (España) a 1h 18’ 52”6- Stefan Svitko Yamaha (Francia) a 1h 24’ 38”5- Gerard Farres Guell Yamaha (Francia) a 1h 35’ 21”7- Paulo Goncalves Husqvarna (Port.) a 1h 41’ 41”

N°- PILOTO CUATRICICLOS-PAÍS TIEMPO

1- Alejandro Patronelli Yamaha (Arg.) 40h 29’ 55”3- Marcos Patronelli Yamaha (Arg.) a 1h 19’ 29”2- Tomás Maffei Yamaha (Arg.) a 1h 36’ 46”4- Ignacio Casale Yamaha (Chile) a 4h 15’ 29”

N°- PILOTO CAMIONES-PAÍS TIEMPO

1- Gerard De Rooy Iveco (Holanda) 33h 52’ 33’’2- Hans Stacey Iveco (Holanda) a 59’ 27’’3- Artur Ardavichus Kamaz (Kazajstán) a 1h 04’ 17”4- Pep Vila Iveco (España) a 2h 34’ 46”

pa y Peterhansel se consolida arriba

l desierto

LISIS

, tres malas Ingresan a PerúArequipa se convertirá hoy enla primera ciudad peruana enalbergar el Rally Dakar en lahistoria deportiva del país. Laetapa se iniciará en Arica(Chile). Motos y cuatriciclostendrán 538 kilómetros deespeciales, los autos, 478 ylos camiones, 432. Será unaverdadera maratón para todos.Arequipa se encuentra a 2.328metros de altitud y albergacasi 400.000 habitantes.

aún es pasible de un veredicto finalen un plazo no mayor a los dos me-ses. Si la FFSA ratifica la expulsión,Gordon podrá recurrir a la Federa-ción Internacional del Automóvil(FIA) para que examine su caso.

La determinación afecta la clasi-ficación, que será provisional aúnterminada la carrera, a menos queGordon decida retirarse o abando-ne la prueba por un problema me-cánico o un accidente.

Lejos de los problemas de Gor-don, Peterhansel recordó que se to-pó con Robby varias veces. “Era

como jugar al yoyó. Nos pasó y va-rios kilómetros después se cayópor un barranco. Estaba seguro deque había volcado, pero mi copilo-to me dijo que no”, señaló.

En el río revuelto, irrumpió enescena Roma. Tercero en salir a lamañana, el siempre regular cata-lán firmó una etapa perfecta.

Finalmente, el mendocino Lucio Álvarez sigue dando que hablar. Abordo de su Toyota Hilux alcanzó elséptimo lugar en la general, luegode su décimo puesto de ayer. (Es-pecial-AFP-Reuters)

Cada vez mejorRodolfo Bollero redondeó unagran tarde y llegó al últimoway point en el puesto 66º,en un tiempo de 8hs.47’. Alcierre de esta edición, teníaprevisto arribar a Arica.

WWW.WEBVENTURE.COM.BR

GENEROSOS. Etienne Lavigne, director del Dakar, y Nasser Al-Attiyah aunaron esfuerzos por los más necesitados.

WWW.DAKAR.COM

[email protected]

@yettatore

FEDERICO ESPÓSITOREDACCIÓN LA GACETA

La solidaridad es un valor del que no todos hacen gala

Los buenos, los malos y losfeos en el libreto dakariano

Page 5: 12-01-2012 DEPORTES LA GACETA

6 DEPORTES - 3ª SecciónJUEVES 12 DE ENERO DE 2012

Más vale prevenir que lamentar.Mientras los futbolistas se exigen afondo en Salta y en Mar del Plata,los directivos de Atlético y de SanMartín transpiran igual o más lacamiseta para organizar el clásicorevancha del Torneo de Verano100 años LA GACETA. El choqueserá el domingo 22, a las 18.30 enel Monumental.

La primera jugada se concretóayer, cuando los directivos de am-bos clubes mantuvieron una reu-nión en el Ministerio de Seguridad.Allí decidieron que hoy, personalde la Policía, de Defensa Civil y losdirectivos “decanos” inspecciona-rán el estadio de 25 de Mayo y Chi-le.

“Este será un paso clave, ya queallí nos avisarán que cantidad depersonas podrán ingresar al esta-dio. En principio no habrá mayo-res problemas y entiendo que SanMartín podrá vender la mismacantidad o más entradas que las5.700 que nos cedieron”, explicóMario Leito, presidente de los “de-canos”.

César Nieva, subsecretario deSeguridad Ciudadana, se mostróoptimista con los resultados de latarea que desarrollarán hoy. “Te-nemos confianza en que todo seorganizará rápidamente. Si bien escierto que hay una reja que dividela tribuna de la calle Bolivia, nohabrá inconvenientes en quitarla,como ocurrió en La Ciudadela. Allíse determinará qué cantidad depúblico podrá ingresar”, explicó.

El funcionario destacó que elMonumental ofrece ventajas y des-ventajas a la hora de organizar unclásico. “Este es un estadio más có-modo, por lo que es más sencilloacomodar al público. Sin embargo,no es tan sencillo el ingreso de loshinchas. Vamos a encontrar la me-

jor alternativa para que el duelo sedesarrolle con normalidad”, desta-có.

Leito confirmó que durante elencuentro se quejó del accionar delos uniformados porque, a su en-tender, la Policía maltrató a lossimpatizantes “decanos” antes deque ingresaran a La Ciudadela.

“Se habló mucho de ese tema,pero el duelo se desarrolló sin nin-

gún tipo de problema. Nadie recal-có que tres efectivos resultaron he-ridos y uno de ellos, que se llevó lapeor parte, fue agredido cuandointentó detener una pelea entre losbarras del equipo local”, comentópreocupado Nieva.

El funcionario, aunque no dioprecisiones, reconoció que se re-gistraron algunos incidentes conlos hinchas que no pudieron ingre-

sar al estadio a pesar de tener en-tradas. “Fue una decisión que to-mó Defensa Civi, nosotros la hici-mos cumplir. La gente tiene queentender que no somos porteros”,concluyó Nieva.

Leito se mostró molesto porquea ningún directivo se le comunicóque habían cerrado las puertas.“Por los menos nos tendrían quehaber avisado para estar al tanto yver si había alguna manera de so-lucionar el inconveniente. Lo únicoque podemos hacer es pedirles anuestros hinchas afectados que sepresenten en el club con las entra-das que no pudieron utilzar paraque se las cambiemos en los próxi-mos días para duelo revancha”,anunció el presidente.

■ COPA DEL REY. “En Europajugaré sólo en Barcelona, pero miilusión es retirarme en Argentina”,destacó Lionel Messi que hoy será

titular contra Osasuna en larevancha por octavos de final de laCopa de Rey. En el primer duelo seimpuso por 4 a 0 y sólo unacatástrofe evitará que choquecontra Real Madrid. Avanzaron deronda Valencia (perdió 2 a 1 conSevilla y clasificó por diferencia degol), Españyol (venció 4 a 2 aCórdoba) y Levante (derrotó aAlarcón por 4 a 0).

■ CARLING CUP. ManchesterCity de Sergio Agüero sigue enpicada. El líder de la PremierLeague cayó por 1 a 0 en su casacontra Liverpool gracias al tantode penal que convirtió Gerrard.

■ VÉLEZ. El “fortín” sigue con supreparación en Punta del Este.Víctor Zapata se recupera de unalesión en el tobillo. La “V” jugaráamistosos contra Liverpool, elseleccionado de Maldonado yDefensor Sporting.

■ ARSENAL. Rechazó una ofertade Inter (Brasil), por LisandroLópez. El colombiano Marco Pérezse acerca al “Viaducto”.

■ COLÓN. Leandro Gracián sesumó a la pretemporada que elequipo que dirige Marcio Sciacquarealiza en Mar del Plata.

■ ROSARIO CENTRAL. Elcreativo Martín Rivero fuemarginado por no arreglar sucontrato. “Será una pérdida paratodos”, lamentó el DT Pizzi.

■ FRANCIA. Lisandro Lópezmarcó el 2 a 1 de Lyon que superóa Lille y avanzó a las semifinalesde la Copa gala.

AFP

FÚTBOLAL DÍA

El Clásico | Torneo de Verano 100 años LA GACETA

Los “decanos” que no ingresaron a La Ciudadela tendrán entradas gratis

Con una inspección en el Monumental,se pone en marcha la revancha del duelo

LOCURA EN 25 DE MAYO Y CHILE. Las dos hinchadas volverán a copar el Monumental después de casi seis años.

LA GACETA / ARCHIVO

“Nosotros esperábamos que el profe nos ‘mate’; los frutos se verán en la cancha”, aseguró “Fonda”Sufrir la pretemporada es la mejor inversión a futuro

SALTA.- Antes de que el gallocante dos veces, el plantel de Atlé-tico ya está listo para encomendar-se a un nuevo castigo físico. El ver-dugo de todos los días en La Lindaes el profesor Miguel Chacón, queno les da tregua a ninguno de losintegrantes de la lista de futbolistasque Juan Manuel Llop llevó de via-je.

Y, aunque parezca extraño, elgrupo esperaba esto, sesiones derigor absoluto. Todo sea por mejo-rar para lo que viene. “Claro, claro.No hay dudas de que los frutos severán después en la cancha. Llega-mos muertos al final del día, perovale la pena”, cuenta Carlos Fon-dacaro, recién llegado del últimoentrenamiento del miércoles, cerca

de las 20.30. “A la mañana hace-mos mucho físico, con pasadas apleno. Por la tarde llega el fútbol,pero lo mismo terminamos liqui-dados”, describe la agenda diariadel “decano”“Fonda”, feliz de la vi-da de poder realizar estos trabajos.

“Las molestias que sufrí en losisquiotibiales antes del clásico yano están, por suerte. Aparte, volver

a hacer una pretemporada con to-das las letras es muy importantepara mí. Estoy bien y mejorandodía a día”, asegura el lateral, que seolvida del paso a paso.

“No veo la hora de que lleguenlos amistosos. Si juego o no, depen-derá del técnico. Hay que recupe-rar el ritmo perdido”, explica antesde despedirse.

Una definición apasionanteEn el duelo del Moumental se sabrá qué equipo se quedará conla Copa 100 años LA GACETA. Para alzar el trofeo, “decanos” o“santos” deberán triunfar. Si el encuentro vuelve a terminarigualado, se definirá por penales.

Page 6: 12-01-2012 DEPORTES LA GACETA

7DEPORTES - 3ª SecciónJUEVES 12 DE ENERO DE 2012

■ SAN LORENZO: Nereo Champagne;Damián Martínez, Fernando Meza Sánchez,José Luis Palomino y Germán Voboril;Jonathan Pacheco, Néstor Ortigoza yLeandro Navarro; Emiliano Telechea,Gabriel Méndez y Emanuel Gigliotti.DT: Leonardo Madelón.■ INDEPENDIENTE: Diego Rodríguez;Gabriel Vallés, Carlos Matheu, LeonelGaleano y Adrián Argachá; Walter Busse,Nicolás Delmonte e Iván Pérez; LucasVillafañez; Brian Nieva y PatricioRodríguez. DT: Ramón Díaz.ÁRBITRO: Patricio Loustau.ESTADIO: “José María Minella”.POR TV: Fox Sports.

A LAS 22.10

En acción | Amistosos

San Jorgegoleó aSportivo

Los torneos están a la vuelta dela esquina y los equipos ingresaronen la última etapa de preparación.Dejaron de lado la actividad físicay afrontaron duelos amistosos pa-ra ir poniéndose en forma.

San Jorge, que participa en el Ar-gentino B, venció por 4 a 0 a Spor-tivo Guzmán, que jugará el torneodel Interior. Guillermo Acosta,Juan Paz en dos ocasiones y Mar-tín Martínez anotaron para el “ex-preso verde”. También se midieronlos suplentes de ambos equipos. Eltriunfo también fue para San Jorgepor 3 a 1. Nicolás Chaparro, Abel Olmos y Pablo Bernasconi convir-tieron para el vencedor, descontóBenjamín Fernández.

Famaillá y Deportivo Aguilares,que jugarán el torneo del Interior,empataron uno a uno. Diego Suá-rez marcó para el “fama” e igualóPablo Graneros, para el “celeste”.En el choque de formaciones alter-nativas, el triunfo fue para Aguila-res por 1 a 0.

Necesitanun buen debut

Fútbol | Copa de Oro

MAR DEL PLATA.- El pasadocondena a San Lorenzo e Indepen-diente, por eso, y aunque este cho-que por la Copa de Oro no sea porlos puntos, los dos necesitan co-menzar 2012 con el pie derecho.Alas 22.10, en el “José María Mine-lla”, con televisación en directo deFox Sports, y el arbitraje de Patri-cio Loustau, “rojos” y “cuervos”saldrán al todo o nada.

Invadidos por gigantes proble-mas económicos, las dos institu-ciones necesitan encontrar algo depaz.Y un partido de verano sirve ymucho. (Especial)

Mattiuzzo, el tercer refuerzo, no da vueltas y le apunta al ascenso a la B

San Martín | De pretemporada

Encontró su lugar y está feliz

PREPARADO PARA EL DEBUT. Hernán Mattiuzzo conoció a sus compañeros cuando viajaba Mar del Plata.

GENTILEZA FOTO DE SANTIAGO ESPECHE

MAR DEL PLATA.- Firmó con-trato, pasó la revisión médica y sesubió al micro que trasladó a SanMartín rumbo a La Feliz. Hernán Alejandro Mattiuzzo hizo todo amil por hora, hasta sentarse enuno de los asientos del bus y empe-zar a conocer a sus nuevos compa-ñeros. Cumplido el trámite, el cen-tral, salido de la cantera de San Lo-renzo, cuyo último paso fue Hura-cán de Comodoro Rivadavia (militaen el Argentino B), cree haber en-contrado la horma de su zapato.Fichar para los de La Ciudadelafue un gran paso para él, asegura.

“Todo se hizo muy rápido, je. Soyjugador de San Martín”, expresabaaliviado antes de partir a “mardel”el hombre de 27 años, a sabiendasde que no llegó a cualquier club si-no a San Martín. “Estoy muy con-tento. Vine a una institución reco-nocida a nivel nacional que tienemucho prestigio”, afirma el futbo-lista ya con la camiseta puesta ylisto para defenderla. “Todos metrataron magníficamente. Ahora loúnico que me queda es hacer unabuena pretemporada y ganarmeun puesto entre los titulares.Vine asumar”, afirma Mattiuzzo sin pelosen la lengua, pese a no cambiar eltono diplomático de su prédica.

Falta, pero la revancha del clási-co con Atlético es el gran objetivo acorto plazo del zaguero. “¡Cómome hubiera gustado estar en el pri-mer partido! ¿Quién no quiere serpartícipe de uno de los clásicosmás convocantes del fútbol argen-tino?”, le pregunta al cronista. Larespuesta, claro, es obvia.

A la legua se nota la motivacióndel nuevo “santo”. “Cuando me en-teré de que San Martín me tenía ensus planes le dije a mi representan-te que haga lo imposible para queyo esté acá. Por suerte, todo salióbien... Para un futbolista no haymayor motivación que formar par-te de un plantel que siempre sale aganar, cualquiera sea el rival. Es unincentivo enorme saber que noso-tros vamos a ir por el ascenso a laB Nacional. Eso es lo único que nosimporta”, ratifica una y otra vezMattiuzzo, que aprovecha y entre-ga su tarjeta de presentación.

“Me gusta salir jugando, pero sitengo que reventar la pelota, ni lodudo. No me gusta hablar de mí,prefiero que la gente saque suspropias conclusiones. Ojalá tengacontinuidad así ven lo que puedodarle a esta camiseta”, pide su de-seo Mattiuzzo y vuelve a lo suyo.(Especial)

MAR DEL PLATA.- Con las ho-ras el técnico Pedro Monzón va re-cuperando la calma. Llamó a tan-tos contactos que finalmente tuvoéxito. San Martín jugará el sábadopor la mañana su primer amisto-so. El rival de turno será Deporti-vo Morón, según confiaron los vo-ceros del plantel que se encuen-tran en “La Feliz”.

A los “santos” se le cayó el amis-

toso que tenían previsto jugar ma-ñana contra Aldosivi, pero el cuer-po técnico se movió rápido y logróconfirmar este choque.

El próximo amistoso que jugaráel equipo de La Ciudadela será elmartes, cuando se mida contraGimnasia y Esgrima La Plata.Aho-ra están tratando de conseguir ri-val para un duelo que pretendendisputar el jueves o viernes.

Por otra parte, las malas noti-cias siguen llegando al campa-mento “santo”. A Pablo Lencina leanunciaron que había fallecido suabuelo, pero el arquero decidióquedarse en Mar del Plata. Elmartes había abandonado la con-centración Víctor Beraldi porquesu padre había perdido la vida enun confuso episodio. El cordobésvolverá el sábado. (Especial)

Monzón tiene confirmados dos de los tres amistosos que pretende disputarEl “gallito” será su primer examinador

Page 7: 12-01-2012 DEPORTES LA GACETA

8 DEPORTES - 3ª SecciónJUEVES 12 DE ENERO DE 2012

Charlas de café | Rubén Alfredo SolórzanoSi bien el club que preside atraviesa un muy buen momento en lo deportivo,

el titular de Talleres reclama un sinceramiento de todos los estamentos

“Hay que cambiar la realidad del básquet”

CONVOCATORIA. “Debemos preguntarnos qué es lo que queremos y empezar a caminar juntos”, dice Solórzano.

LA GACETA / FOTO DE EZEQUIEL LAZARTEEl tiempo de los festejos quedó

atrás. El bicampeonato de Talleresaún está fresco en la mente dequienes se sienten identificadoscon la divisa “aurinegra” y su pre-sidente, doctor Rubén Alfredo So-lórzano, elabora una suerte de ba-lance a la vez que reflexiona sobreel futuro del básquet vernáculo.

Para él, un nuevo título tiene unsabor particular. Es el segundoconseguido desde su llegada almáximo cargo dirigencial y con eladitamento de tener a dos de sushijos, Jerónimo y Lautaro, comointegrantes de la plantilla superior.

“Creo que ha sido un buen añoel de Talleres, sin dudas. No conoz-co otra manera de llegar sin traba-jar en el día a día. Fijate que no hu-bo vacaciones para ningún juga-dor. Estamos en plena temporada

del Torneo Federal; había que re-tomar el entrenamiento de inme-diato para enfrentar a Nicolás Ave-llaneda”, dice a modo de repaso delo que fue el año anterior para suinstitución.

“Me apena lo de Alberdi”Después, expresa con sinceridad

su aflicción por el abandono de Al-berdi en el TF. “más allá de haber-le ganado los últimos partidos a unrival que se ha transformado en unclásico para Talleres, me apenaque se haya bajado del campeona-to. Ellos nos derrotaron muchasveces y se había convertido en ungran duelo. Es una lástima por labarriada de Villa Alem, por el bás-quet tucumano todo que no se ha-ya podido ayudar para evitar estasituación... Es preocupante”,apunta sobre la deserción de laJBA.

El mismo desasosiego que reve-

lan sus palabras cuando habla dela JBA, queda al descubierto alanalizar el presente de la discipli-na. “Esta vez nos tocó festejar anosotros, pero está claro que esta-mos viendo una disciplina en de-cadencia. En el Federal, tengo 11,12 jugadores, pero en todas las ca-tegorías que actúan en el ámbitolocal sumamos 200. Hay que reflo-tar al básquet, que tiene muchosproblemas, eso es evidente. Creoque los presidentes de los clubes,deponiendo intereses, debemosjuntarnos y ver qué es lo que estápasando. Estamos haciendo mu-cho daño a toda una generación dejugadores”, afirma convencido.

“Quizás nosotros, los dirigentes,ni mencionamos la responsabili-dad que nos cabe. Un club es uncontenedor social, que te educa y

cumple un rol primordial porqueel deporte es salud. ¿Cómo no va-mos a darnos cuenta de esto?Creo que todos queremos lo mis-mo, que el básquet mejore, de unamanera u otra... Para eso es me-nester juntarnos y preguntarnosqué es lo que queremos y partir deahí caminar juntos”, agregó.

“Hay que observar un detalle -dice con vehemencia- en el TFB: a1.200 km de Tucumán, se manejaorganizadamente con una compu-tadora y va perfecto el torneo. ¿Có-mo no se va a poder hacer acá?Hay que sincerarse, sentarnos to-dos en una mesa para ver cómo ledamos una solución a esto, que secumpla a rajatabla un calendariocomo corresponde, tanto en for-mativas como en mayores. No estábien el básquet, sus canchas estánvacías. Hay potencial, tenemos quebuscar la manera de cambiar estarealidad”, finalizó.

Belgrano cuenta conbuenos jugadores,

pero se vio una grandiferencia física enlos partidos de lasfinales. Hay unaprevalencia deldeporte atlético.

Es necesario que nossentemos en una

mesa, sincerarnos yver cómo se soluciona

esto para mejorar.Los dirigentes

tenemos una granresponsabilidad.