1148

34
Remodelación de la ribera del Serpis Universitat Popular Infantil AÑO XXVI · Nº 1148 · 01/04/11 · EJEMPLAR GRATUITO -Piscinas y complementos -Spas -Saunas -Baños de vapor Oleada de inauguraciones Escoleta Infantil Les Foies

Upload: gente-de-la-safor

Post on 25-Mar-2016

221 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: 1148

Remodelación de la ribera del Serpis

UniversitatPopular Infantil

O X

XV

I · N

º 11

48 ·

01/0

4/11

· E

JEM

PLA

R G

RA

TU

ITO

-Piscinas ycomplementos

-Spas-Saunas

-Baños devapor

Oleada de inauguraciones

Escoleta InfantilLes Foies

Page 2: 1148

DUCAL MOTOR

Gama 50 cc

Gama 125 cc

GEOPOLIS

2.999€TWEET

1.599€

PALMERATALLERES BURGUERAC/ Jaume, I, 14 Tel. 96 289 32 31

XERACOTALLERES XERACO MOTORSCtra. de Valencia, 33Tel. 96 289 03 41

OLIVAMAYANS AUTOMOCIÓCalle del Bolo, s/nTel. 96 285 00 15

TAVERNES DE LA VALLDIGNAMOVIL VALLAv. de la Valldigna, 81Tel. 96 282 18 14

Gran Vía Castell de Bairén, 7 - Tel. 962 950 009 - GANDIA · wwwpeugeotmotos.es

CONCESIONARIO OfICIAL PEuGEOT SCOOTERS

Precios válidos hasta el 30 de abril de 2011

(Existe en 250, 400 y 500 cc) (Existe en 300, 400 y 500 cc)

AGENTES PEuGEOT SCOOTERS

V-CLIC

999€KISBEE

1.249€

TWEET1.629€

SPEEDfIGHT 32.139€

SATELIS

2.999€

SuM uP 1.899€

VIVACITY1.929€

LRX2.849€

NEW VIVACITY

1.549€

Page 3: 1148

3

01/04/11

Apretado por el calendario electoral, como sucede en media España, el Gobierno Mu-nicipal de Gandia ha puesto punto y final este pasado fin de semana a algunas de las obras pendientes más importantes de la ciudad.La reforma del cauce del Serpis, financiada íntegramente por la Confederación Hidro-gráfica del Júcar, es la obra más impactante por todo lo que implica en lo estético con la recuperación de la ribera del río y en lo operativo, pues el encauzamiento realizado supone alejar sensiblemente la posibilidad de riadas en la capital de la Safor.Junto a esa obra, la de la Universidad Popular Infantil, para el PSOE, significa el cumplimiento de una de sus ofertas estrella del programa electoral 2007, y su funcionamiento será toda una experiencia a tener en cuenta en el inmediato futuro, toda vez que presenta una modalidad de educación no reglada que pretende hacer compatibles los horarios familiares y laborales.La Escoleta de “Les Alqueries” viene a poner punto final a una oferta educativa in-fantil que ha hecho de Gandia la ciudad valenciana con una mayor dedicación pública este tema, con la puesta en marcha de una red de centros similares difícilmente equiparable por otras ciudades del entorno o por la propia Valencia ciudad, donde la ratio de oferta pública de educación infantil está muy por debajo de la que ahora mismo tiene la capital de la Safor.Otra infraestructura cultural añadida a la ya importante red, es la Biblioteca de Be-nipeixcar - Raval, que entraba en servicio la pasada semana, añadiéndose así a un entramado que difícilmente se podría haber imaginado hace unos años.Con esto, se cierra prácticamente un círculo de inversiones, muchas de ellas realizadas con el sólo esfuerzo municipal, que podrá disfrutarse a partir de ahora mismo por los ciudadanos y, lo que es también importante, los equipamientos de la ciudad han ganado en cantidad y esperemos que en calidad de los servicios ofrecidos.

Otra cosa es que ese esfuerzo haya tenido como contracara, el evidente endeudamiento de las arcas municipales, cosa que puede darse por buena si -como se ve- el resultado es satisfactorio.

Por lo demás en el balance del gobierno municipal quedan algunos proyectos varados por la falta de financiación o por la redacción de los mismos, pero esa es otra cuestión. Como

ya estamos en pre-campaña electoral, unos y otros se encargarán de hacer balance sobre lo actuado y serán los ciudadanos quienes juzguen el 22 de mayo.

Sea como fuere, ahí están las obras y ahora falta que el Ayuntamiento las ponga al alcance de los vecinos y éstos, las aprovechen.

Inauguraciones

Segunda época Año XXVINº 114801/04/2011

Edita: Gente de la Safor Editorial, SLEditor: José ArnauDirectora: Marta SambrizziDirector Comercial: Bruno SerraltaDpto. Comercial: Gonzalo Arnau Redacción: Miquel FontMaquetación: Sílvia Vidal Gestión de Clientes: Marian Frasquet / Paola ReigPublicidad y redacción:C/. Dr. Fleming, 40Tel. 96 286 02 51 Fax: 96 296 16 43e-mail: [email protected]@gentedelasafor.netweb: www.gentedelasafor.net

Las colaboraciones no reflejan necesariamente la opinión de la dirección. Depósito Legal: V-2097-1985

Editorial

Page 4: 1148

4

05/10/07

Page 5: 1148

01/04/11

5

Nombre: Gandia, Premio Nacional de ComercioSituación: El Alcalde de Gandia, José M. Orengo, recibió de ma-nos del Director General de Comercio del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, Ángel Allué, el XIII Premio Nacional de Comercio Interior correspon-diente al 2010 en un acto que se desarrolló en la Casa de Cultura Mar-qués de Gonzá-lez de Quirós. Un reconocimiento a nivel nacional del trabajo realizado en la promoción del comercio ur-bano.

El gobierno de España va a destinar algo más de 1.400.000 euros para proporcionar trabajo a 460 per-sonas paradas del sector agrario en la Safor, lo que supone el 50% de los desocupados de este sector según dio a conocer el subdelegado del gobierno Luis Felipe Martínez.

CICEROSGENTE

Gandia ha presentado un recur-so contencioso-administrativo ante el Tribunal Supremo con-tra la autorización del Consejo de Ministros del pasado 23 de diciembre para investigar hidrocarburos en la Costa de Valencia.

LA FRASE

Gandia abrió la primera Biblioteca de la Comunitat Valenciana que da a conocer los libros electróni-cos. Se trata de la de Benipeixcar-Raval ubicada en el antiguo Palacio de los Deportes, totalmente informatizada y con wi fi.

Que los quinientos euros que aportaron por pareja los miembros de la Corte sirvieron para cubrir todos los gastos que realizaron durante el ejercicio fallero.Esa cantidad no era un dinero extra que hubiera que aportar, como se podía desprender de la información del resumen fallero publicado por “Gente”

¿Habrá solución para los 205 alumnos con problemas de absentismo escolar en Gandia?

La primera biblioteca con libros electrónicos

a teneren cuenta

ficha personal

la pregunta

“Gandia quiere ser sede de la Red Española de Ciudades Educadoras (RECE) porque consideramos que somos un referente como ciudad educadora a nivel estatal”. Lidu-vina Gil, Concejal de Educación de Gandia al anunciar la candidatura de Gandia para la reunión que se celebra en Alcalá de Guadaira.

Auto Ribes, S.A.

NUEVOFordFocus

CENTRAL Y VENTAS:Avda. del Grau, 59 - GANDIA Tel. 96 287 45 64

TALLER, RECAMBIOS, PLANCHA Y PINTURA:Polígono Alcodar - GANDIATel. 96 286 00 67

Page 6: 1148

6

01/04/11

Subvención del Estado de 611.650 € para el Palau DucalEl Alcalde de Gandia y presidente de la Fundación Palau Ducal, José Manuel Orengo, acompañado por el Teniente de Alcalde de Territorio, Fernando Mut, y el gerente del Palacio Ducal, José Luis Ferrer, realizaron las primeras valoraciones a la noticia que confirma que el Gobierno de España le concede a Gandia un tercer 1% cultural, por valor de 611.650 euros, para la restauración de la tercera planta del Palacio Ducal. Servirá para cubrir el 75% de la restauración de la tercera planta del edificio, que acogerá el Centre d’Estudis Borgians. José Manuel Orengo dijo que esta subvención “ayuda a completar la restauración del Palacio Ducal y a convertirlo en el más importante contenedor cultural de la ciudad” y que “tenemos que dar un paso adelante y convertirnos en una ciudad promotora de cultura”.

Benipeixcar presenta el libro sobre su memoria histórica

El conseller Serafín Castellano visita las obras del retén de Oliva Castellano dijo que se prevé la finalización de las obras de Oliva para el próximo mes de junio, “con lo que esta nueva jefatura pronto será una realidad. Para el próximo verano los 64 policías locales de Oliva podrán disfrutar de estas nuevas instala-ciones para realizar su excelente y tan importante trabajo al servicio de los 28.307 ciudadanos del municipio en estas modernas dependencias”. Las instalaciones de Oliva cuentan con una inversión total que asciende a 1.045.517 euros. La superficie construida será de 1.637 m2, el edificio constará de una planta baja destinada a las dependencias policiales, que comprenderán diversas zonas de trabajo, despachos, vestuarios, un almacén, y otras tres plantas para servicios.

Inaugurado el nuevo consultorio médico de Miramar

Javier Moreno: “La democracia se degrada a ritmo vertiginoso”

El Ayuntamiento de Gandia presentó públicamente el libro “Benipeixcar: imatges i paraules per a la memòria” el pasado viernes 25 de marzo con el apoyo de la Associació de Veïns de Benipeixcar y la Junta de Distrito.El acto se desarrolló en los locales de la Casa de Cultura Marqués de Gonzá-

lez de Quirós contando con la presencia del autor del trabajo, el historiador Abel Soler, además de Jesús Ribes, presidente de la Associació de Veïns de Benipeixcar y Liduvina Gil, presidenta de la Junta de Distrito. Los asistentes disfrutaron con el emotivo acto que les recordó sus orígenes como pueblo.

El Secretario Autonómico de la Conse-lleria de Sanitat, Luis Rosado, inauguró junto al Alcalde, Asensio Llorca, el recién estrenado consultorio de Miramar, que ofrece cobertura asistencial a más de 2.200 personas. El nuevo consultorio de Miramar cuenta con un área de medicina familiar compuesta por tres consultas,

un área de pediatría formada por una consulta y además dispone de una zona con los servicios generales de almacén, mostrador, sala de espera y aseos. Está distribuido en dos plantas y ubicado en el mismo emplazamiento que el anterior centro. Ha supuesto una inversión de 565.223€.

La calidad de la democracia española se degrada a ritmo vertiginoso según dijo Javier Moreno Barber, Director del periódico El País en la charla “Periodismo y democracia” que pronunció en Fomento de Gandia invitado por el Espai d’Economía de la Safor y el Fòrum del Diàleg. Moreno dijo que el odio, la bronca, la mentira, la demagogia y las tendencias totalizadoras de cierta prensa de derechas, están llevando a la democracia española “a un pantano de aguas peligrosas” y es importante el papel de los medios de comunicación ante esta situación. La existencia de ciertos “predicadores radiofónicos y una pléyade de televisiones digitales que hacen de las mentiras y los insultos su coto particular” dan una imagen a los ciudadanos “excluyente e intolerante de España”. El caso Gürtel, que salpica de lleno a Francisco Camps, según Moreno “amenaza con deteriorar hasta el límite de lo soportable la calidad de la democracia, si los conservadores ganan las próximas elecciones sin haber purgado previamente el papel central que han jugado en estos escándalos”.

Page 7: 1148

7

01/04/11

El 1 de abril arrancan las inscripciones para el proyecto de Labici

Marabú Teatre arrasa en la Mostra Ligorio FerrerEl grupo Marabú Teatre fue el gran ganador de la Mostra de Teatre Ligorio Ferrer cele-brada este año. Consiguió los galardones de mejor actor José Fco. Jordán, mejor actriz Soledad Herrera, mejor montaje, mejor dirección y mejor calidad lingüística. Las Falleras Mayores Laura Capellino y Marisa Tormo presidieron el acto junto al delegado con las fallas y el presidente de la federación. Amenizó el acto Ju Ja Teatre. Por su parte Octavi Egea Climent ganó el V Premi de Teatre Ciutat de Gandia patrocinado por Caixa Ontinyent con su obra “Semàfor”. El accésit fue para Jordi Potals Casanovas por su trabajo “Fred”.

Rótova inaugura el Centre d’Interpretació de la Pansa

El Alcalde de Gandia, José Manuel Orengo, junto al Teniente de Alcalde de Tráfico y Movili-dad, Vicent Mascarell, anunciaron el inicio del plazo de inscripciones para el nuevo servicio público de bicicletas, “labici”, que comenzará este viernes, 1 de abril, justo un mes antes de la apertura de este nuevo medio de transporte urbano. José Manuel Orengo destacó la oferta de promoción para las inscripciones que se realicen entre los meses de abril y mayo, y que contemplarán los abonos anuales a 10 euros, siendo uno de los precios más bajos de toda la Comunitat Valenciana. Las personas interesadas, podrán inscribirse aportando el DNI y una tarjeta de crédito en las oficinas de la calle Tossal o en la web www.labici.gandia.org.

La Consellera de Turismo, Belén Juste, inauguró, junto al Alcalde Toni García, el Museu de la Pansa de Rótova. Una actuación financiada en un 62% por el Plan Confianza y que ayuda “a recuperar las tradiciones, raíces e identidad de la

Comunitat Valenciana, haciendo de ellas un nuevo atractivo turístico”. Ubicado en el Riurau del Roig se da a conocer la cultura, la vida y las costumbres del mu-nicipio además del patrimonio etnográfico centrado en el cultivo de la viña.

Page 8: 1148

01/04/11

8

-Esta unión creo que es un paso adelante en la labor que hemos estado haciendo desde 2010 en el sentido que nosotros somos la mayor zona comercial de la ciudad y de muchos kilómetros alrededor, pero al unirnos con el Raval-Prado y ser todos una entidad en imagen, en enfoque de trabajo, actividades de tra-bajo, conseguimos tener desde el Centre Històric también una zona de restauración muy importante, aunque realmente en los últimos años hemos crecido mucho a nivel de restauración. El Prado es el complemento perfecto en este sector, además del comercio existente, para ha-cer en conjunto una zona muy apetecible para venir a vernos, a hacer sus compras a Gandia y después comer o cenar en la ciudad y divertirse en las atracciones que hacemos de calle.

-Usted ha dicho que están abiertos a hablar con otras asociaciones para que se sumen a este u otros proyectos...

-Nosotros no nos cerramos nunca a nada. Creemos que es importante que es-temos unidos. Cada uno tiene que defender sus características concretas, como es en este caso. Si que es cierto que Raval-Prado

y Centre Històric ya estábamos antes unidos. Era todo Centre Històric y hubo un momento en el que se disgregó y nos dividimos. No estaba yo en ese momento. Pero sí que sería difícil que todo fuera Centre Històric. Raval y Prado sí que lo eran, pero no lo pueden ser otras zonas de la ciudad. Estamos dispuestos a colaborar y participar con el resto de asociaciones comerciales de Gandia, a ayudarles y que a su vez, lo hagan con nosotros para crear una imagen en conjunto a nivel de publicidad de la ciudad de Gandia en el exterior. Estamos dispuestos a lo que haga falta para engrandecer esta ciudad, ya que beneficia a todo el comercio.

-¿Este crecimiento supondrá que también incrementen su papel en la Unió de Comerciants de Gandia?

-Sí. Lo que está claro es que nosotros seguimos siendo los mismos y hemos du-plicado el espacio de actuación. Es cierto que la gente de la zona del Raval-Prado se han ofrecido para colaborar, darnos ideas e intentar que esos esfuerzos que ahora hay que multiplicar, se hagan en conjunto. Creo que no es problema porque al fin y al cabo se gestiona todo desde un mismo punto y hacer una ampliación de asocia-dos y que tengan las mismas ventajas que tenemos los socios de la Cooperativa del Centre Històric no es tanto.

-¿Cuáles son los proyectos concre-tos que piensan llevar a cabo a partir de ahora?

-Es una continuación de algo que podemos decir hemos comprobado que es real y efectivo: pensamos llevar a cabo una serie de campañas publicitarias a nivel local pero sobre todo extraco-marcal, en las comarcas de alrededor. También hacer actividades para que la gente venga a visitar la ciudad, no sólo pensando en que tienen que comprar o comer, sino que vienen a pasárselo bien. Todo ello englobado tanto en el Centre Històric como en lo que hasta ahora era Raval-Prado. Si nosotros tenemos un castillo hinchable, en el Prado habrá otro. Si tenemos payasos por la calle, irán por toda la zona. Van a participar de todo. Si

Bernardo MendietaPresidente de la Cooperativa del Centre Històric Comercial de Gandia

ENTREVISTAGENTE

“Somos la mayor empresa en puestos de

trabajo de Gandia”

Qué ha supuesto para uste-des el Premio Nacional de Comercio Urbano?-Supone una gran alegría. Pensamos que es algo im-

portante. No cualquier ciudad consigue un Premio Nacional. Tiene su importancia. Es cierto que es un premio para toda la ciudad y creo que la cara de la misma es el Centre Històric, claro.

-Este reconocimiento ¿puede supo-ner de cara al exterior un poco más de prestigio de la ciudad?

-Sí. De hecho, para mi, tiene una reso-nancia importante. Toda España se entera al final que te han dado el premio y yo creo que a nivel turístico influirá. Estos datos son interesantes para que la gente diga que en Gandia lo están haciendo muy bien y hay mucha posibilidad de comer-cio. Además hay diversidad de oferta y esto aporta clientes a la ciudad y gente que quiere conocernos por ello.

-Acaban de anunciar la fusión entre la Cooperativa Comercial del Centre Històric y la Associació de Comerciants Raval-Prado ¿qué supone para ustedes esta unión?

Page 9: 1148

10

01/04/11

POLITICAGENTE

El polígono Sanxo Llop es donde Lola Moncho tenía el solar en cuestión.

Moncho votó en Sanxo Llop a pesar de sus intereses

El PSPV-PSOE denunció que la concejal popular Lola Moncho votó en los plenos donde se abordaron los planes urbanísticos del sector Sancho Llop, a pesar de sus intereses, ya que disponía de una parcela en la zona. Aunque no está

prohibido que un concejal vote temas que le afectan sí que hay una “norma no escrita” en la que los afectados se ausentan de los puntos que les incumben directamente. Moncho ha confirmado que las parcelas ya no son suyas.

El PSPV-PSOE de Gandia denun-ció que la número dos de Torró, Lola Moncho, era propietaria de

terrenos en el polígono Sancho Llop. Concretamente la edila del PP gandiense disponía de la parcela número 18 de 1.793 m2 y situada justo enfrente del nuevo hospital comarcal.

A pesar de ello, la concejal del PP votó en los plenos del 13 de diciembre de 2007 y del 31 de julio de 2008 en los que se debatió y aprobó el proyecto de modificación del plan parcial Sanxo Llop, aunque tenía intereses en el mismo según criticaron los socialistas.

La parcela en concreto se encuentra situada justo enfrente del nuevo hospital comarcal, en la calle E2, y pertenecía en un 40% a la misma Moncho y en el resto a la empresa Bochikea, participada por la misma edila del PP.

Desde el PSOE se pidió públicamente a Lola Moncho que aclarara sus intereses en

relación con la dicha parcela, así como si ha vinculado o no su venta a terceros a futuros usos de la misma en caso de un hipotético gobierno del PP en Gandia, y que diera respuesta a su posición ética ante la mezcla entre política y negocio que de nuevo se ha producido en su actividad municipal.

Y es que aunque no hay ninguna ley que impida a los concejales votar cuando se tratan cuestiones que les incumben directamente, si que existe una “norma no escrita” y cuando un edil tiene intereses en una cuestión a abordar se comunica al secretario municipal y al resto de la corporación y el afectado se ausenta en el momento de la votación. No fue este el caso ya que no se comunicó la propiedad al resto de miembros del Ayuntamiento de Gandia en su día.

En los plenos en cuestión se debatió a probó el proyecto de modificación del Plan Parcial de Sanxo Llop para poder llevar a cabo la urbanización.

Además, el PSPV-PSOE recordó que seguía a la espera de que Moncho clarifi-case si existe relación entre los negocios que ha hecho con la empresa Proinosa y la postura política de su partido lide-rado por Torró y que desembocaron en una comisión para aclarar las denuncias vertidas sobre el PP. Torró tras levantar una gran polvareda abandonó la citada comisión.

La respuesta de MonchoLola Moncho ha contestado que

los terrenos en cuestión eran una propiedad familiar y se adquirieron mucho antes de ser concejal, con-cretamente en el año 2002.

Además, añadió que “el único objetivo ahora del PSOE es hacer daño porque esos terrenos ya no son de mi propiedad” y que le parece “de una bajeza ética y moral muy grande que se utilice la vida privada de las personas para hacer política” acusando de estar detrás de todo ello al Alcalde José M. Orengo y a Fernando Mut.

Aunque no recuerda los plenos en los que se votó el tema asegura que “no consideraba que tuviera que dar ninguna explicación porque los terrenos eran familiares adquiridos mucho antes de entrar en el Ayun-tamiento”.

Es más aseguró que “si alguien me lo hubiera dicho, me hubiera ausentado del pleno, como lo hice cuando se votó la protección del edificio de la Tasa, porque los bajos eran de mi empresa”.

Además consideró que “el voto del PP en la oposición y en minoría no era decisivo sobre el tema”.

Sobre el caso Proinosa aseguró que “las dos empresas hemos acor-dado no hablar nada del tema. Es lamentable que desde el PSPV se metan con una empresa como la mía que lucha por mantenerse”.

Page 10: 1148

11

01/04/11

POLITICAGENTE

Salgueiro lidera Nuevo Espacio Ciudadano

El operario de fábrica, Raúl Sal-gueiro Martínez, será el cabeza de lista de la formación política Nuevo Espacio Ciudadano, cuya presentación oficial tuvo lugar el pasado vienes 25, con la presencia de amigos y simpa-tizantes.

En los primeros puestos de la can-didatura figuran además, como número dos, Jesús Bañuls, artista fallero, Rosa María Marcos, ama de casa, Graciela Velázquez, comerciante de la playa, Tania Barquero, auxiliar de enferme-ría, Clara Luz tusa, cocinera, Verónica Pereyra, comercial, José Publico Mesías, del sector de la construcción,

La cultura centra el cuarto compromiso de Orengo

El candidato socialista y del movi-miento ciudadano Gandia ens Uneix a la alcaldía, José Manuel Orengo, presentó su cuarto compromiso electoral que pasa por integrar la Cultura de Gandia en el tejido productivo de la ciudad para que genere actividad económica y empleo. “La cultura va más allá de ser un bien inmaterial: es una industria que también impulsa la economía local, que ofrece nuevas oportunidades y que debemos traducir en el aumento del atractivo de Gandia y en la creación de nuevos pues-tos de trabajo”, ha dicho José Manuel Orengo.

El candidato a la alcaldía apostó por crear una marca cultural propia que identifique a Gandia en el exterior como “una ciudad mediterránea productora de cultura, que ayudará a proyectarnos internacionalmente y también a nuestro sector turístico”.

Adif adjudica la escalera mecánica y ascensor de Renfe-Gandia

Adif, el administrador de infraestruc-turas ferroviarias, adjudicó el pasado mar-tes a la empresa Arción Construcciones las obras del proyecto de construcción y de instalación de un ascensor a la estación de Gandia y de reparación de la escalera mecánica averiada del andén 1, por un importe de 266.609,39 euros.

El Alcalde, José Manuel Orengo, explicó que “la adjudicación de las obras

es el último paso, porque empiezan unas obras muy necesarias que van a mejorar sustancialmente la accesibilidad de la es-tación del tren en Gandia y acabará con las molestias que sufren los viajeros cuando los convoyes se derivan al andén 1”.

“Ahora, espero que la reforma empie-ce lo más pronto posible y también que finalice pronto y bien”, añadió el propio José Manuel Orengo.

José Manuel Orengo anunció que la próxima legislatura se creará una fundación que dirigirá, como un organismo autónomo dependiente del Ayuntamiento de Gandia, las actividades culturales de la ciudad y que permitirá a las empresas pri-vadas actuar como mecenas de la programación cultural de Gandia, de acuerdo con la Ley de Mece-nazgo. “Es un gran paso adelante que nos posiciona como una ciudad inquieta que busca nuevas fórmulas de gestión y de la promoción de la cultura”, dijo.

El propósito del candidato socialista a la alcaldía pasa por “cuidar a los creado-res de cultura y a todas aquellas personas a que disfrutan con cualquier creación cultural que ofrece nuestra ciudad”.

José Manuel Orengo también anunció que “impulsará que la Unesco declare la

Visitatio Sepulchri –obra sacra atribuida a san Francisco de Borja- como Patrimonio de la Humanidad” y la transformación de la Torre dels Pares como un Hotel de las Letras con encanto, destinado a todos los visitantes, pero “especialmente a los artistas y los escritores que nos visitan. Es una buena idea de Josep Piera, y que queremos llevar adelante”.

Gustavo Pedro Bermúdez, operario y José Manuel Salgueiro, operario de fábrica.

La candidatura la integran veintiún españoles y tres italianos. Han anun-ciado que su primera actuación en el caso de llegar al Ayuntamiento sería la de solicitar una auditoría con el fin de

conocer la realidad del Ayuntamiento y de las empresas públicas, así como la creación de una empresa financiera conjunta que dé apoyo a las pymes y cooperativas a crear, así como asesorar y aconsejar a familias y pymes con problemas financieros.

Page 11: 1148

01/04/11

12

En 2010 se marcharon 1.595 de los 38.305 inmigrantes que tenía la comarca de la Safor en 2009, lo que supone un porcentaje

del 4,16%. Es el mayor éxodo poblacional de los últimos años en los que hubo crecimiento de inmigrantes. Se marchan más

los europeos que el resto de nacionalidades, ya que 1.340 procedían de países de la CEE y 236 del resto del mundo.

DOSSIERGENTE

La Safor pierde un 4’16% de inmigrantes

El proceso de regreso de inmigrantes a sus países de origen con la llegada de la crisis está siendo desigual en la

comarca. Mientras que en grandes ciuda-des como Gandia y Oliva la pérdida es con-siderable, en algunos municipios medianos y pequeños incluso ha crecido la tasa de inmigración durante el último año.

Además se ha notado más que este proceso está afectando a los países del Este de Europa, como Bulgaria, Rumanía, Lituania, etc, que a los del resto del mundo, ya que 1.340 de los que se han marchado procedían de estos países.

En cambio sólo 236 del resto del mundo, sobre todo hispanoamericanos de países como Ecuador, Bolivia, etc, regre-saron a sus lugares de salida.

No obstante hay que reflejar que la ba-jada no está afectando a los que proceden de países como el Reino Unido, muchos de los cuales tienen aquí su principal residen-cia. En su mayor parte se trata de personas de tercera edad, jubiladas, que vienen a nuestra comarca a retirarse atraídos por el clima y el buen tiempo, además de la belleza de nuestros parajes.

Hay que destacar que en quince de las treinta y dos localidades de la comarca los ingleses son la principal comunidad extranjera y en otras tres la segunda.

Bulgaria y Rumanía son los países de la Unión Europea que más inmigrantes cuentan en la comarca de la Safor, mientras que del resto del mundo destacan los proce-dentes de Marruecos, Bolivia y Ecuador.

Inmigrantes Safor

Año 2008 37.267Año 2009 38.305Año 2010 36.710

Principales nacionalidades

1-Bulgaria2-Rumanía3-Reino Unido

Poblaciones con más tasa de inmigración de la

Provincia de Valencia

1-Zarra 38,27%2-Oliva 25,90%3-Llocnou de la Corona 25,38%4-Gandia 25,08%5-Barx 23,11%

Page 12: 1148

01/04/11

13

La Safor pierde un 4’16% de inmigrantes

Poblaciones donde más baja la tasa de inmigración en valores absolutos

Poblaciones donde sube la tasa de inmigración en valores absolutos

Localidades en las que el Reino Unido es la principal comunidad de origen

Localidades en las que Bulgaria es la primera comunidad de origen

Localidades en las que Rumanía es la primera comunidad de origen

Localidades en las que Marruecos es la primera comunidad de origen

Subidas, bajadas y origen

1-Gandia 19.924 (-671)2-Oliva 7.450 (-119)3-Piles 555 (-45)4-Barx 334 (-30)5-Palma de Gandia 290 (-16)6-Xeraco 138 (-12)7-Villalonga 629 (-9)8-Benirredrà 68 (-6)9-Potries 66 (-4)9-Tavernes Valldigna 1.843 (-4)

1-Barx 2442-La Font d’en Carròs 2373-Villalonga 2204-Palma de Gandia 1735-Ador 115

1-L’Alqueria Comtessa 176 (+34)2-Daimús 337 (+30)3-Simat Valldigna 699 (+25)4-Bellreguard 589 (+19)5-Ador 251 (+18)6-Palmera 156 (+16)6-Rafelcofer 162 (+16)8-La Font d’en Carròs 802 (+13)9-Almoines 214 (+7)9-Benifairó Valldigna 103 (+7)

1-Bellreguard 922-Almoines 443-L’Alqueria Comtesa 363-Palmera 364-Benifairó Valldigna 28

1-Gandia 4.0982-Xeresa 303-Benirredrà 16

1-Oliva 2.0352-Simat Valldigna 4993-Tavernes Valldigna 4324-Xeraco 1815-Piles 88

La Safor recibe a jubilados de otros paises.

Page 13: 1148

01/04/11

14

Inmigrantes Safor 2010

PoblacIón InmIgranteS Porcentaje UnIón eUroPea reSto del mUndo PrImer PaÍS SegUndo PaÍS

Ador 251 +18 16´62 220 31 115 Reino Unido 18 Rumanía

Alfauir 74 -1 16’52 60 14 52 Reino Unido 4 Marruecos

Almiserà 50 = 16’29 46 4 26 Reino Unido 6 Bulgaria

Almoines 214 +7 8’73 122 92 44 Marruecos 43 Bulgaria

L’Alqueria Comtessa 176 +34 11’43 95 81 36 Marruecos 30 Bulgaria

Barx 334 -30 23’11 318 16 244 Reino Unido 23 Rumanía

Bellreguard 585 +19 11’95 299 296 92 Marruecos 91 Bulgaria

Beniarjó 204 -2 11’39 117 87 44 Reino Unido 29 Bulgaria

Beniflà 23 +6 5’46 13 10 3 Ecuador 2 Rumanía

Benifairó Valldigna 103 +7 6’13 44 59 28 Marruecos 20 Rumanía

Benirredrà 68 -6 4’13 30 38 16 Bulgaria 8 Marruecos

Castellonet Conquesta 22 +5 13’33 15 7 7 Reino Unido 6 Bolivia

Daimús 337 +30 10’63 271 66 62 Reino Unido 35 Rumanía

La Font d’en Carròs 802 +13 19’11 682 120 237 Reino Unido 124 Alemania

Gandia 19.924 -671 25’08 10.091 9.833 4.098 Bulgaria 2.199 Rumanía

Guardamar de la Safor 28 +3 6’33 22 6 5 Rumanía 3 Reino Unido

Llocnou Sant Jeroni 43 +3 7’40 32 11 15 Reino Unido 4 Bolivia

Miramar 333 +5 13’70 235 98 63 Reino Unido 36 Marruecos

Oliva 7.450 -119 25’90 5.365 2.085 2.035 Rumanía 1.380 Reino Unido

Palma de Gandia 290 -16 15’74 260 30 173 R. Unido 23 Bulgaria

Palmera 156 +16 16’17 91 65 36 Marruecos 27 Rumanía

Piles 555 -45 19’53 368 187 88 Rumanía 84 Marruecos

Potries 66 -4 6’36 42 24 18 R. Unido 8 Bolivia

Rafelcofer 162 +16 10’75 101 61 44 Reino Unido 35 Bolivia

El Real de Gandia 139 = 6’26 81 58 22 R. Unido 12 Marruecos

Rótova 58 = 4’44 21 37 10 Marruecos 8 Bolivia

Simat de Valldigna 699 +25 18’78 673 26 499 Rumanía 103 Reino Unido

Tavernes Valldigna 1.843 -4 10’17 985 858 432 Rumanía 403 Marruecos

Villalonga 629 -9 14’52 522 107 220 Reino Unido 145 Bulgaria

Xeraco 954 -12 15’57 585 369 181 Rumanía 132 Bulgaria

Xeresa 138 -2 6’07 68 70 30 Bulgaria 25 Ecuador

total 36.710 -1.595 20’05 21.874 -1.340 14.846 -236 Porcentaje total -4’16% -5,7% -1’56%

DOSSIERGENTE

Page 14: 1148

15

01/04/11

Ladran, luego cabalgamos

OPINIONGENTE

Otra incorporación a la lista socialista, la de Joan Lluís Soler como representante de Els Verds que lidera Joan Francesc Peris, ha motivado una desmesurada reacción por parte del líder de la derecha, Arturo Torró, quien ha afirmado que Joan Francesc Peris representa la decadencia de la clase política. No voy a entrar a discutir tal afirmación, pero en mi opinión Peris (con quien no siempre estoy de acuerdo y a quien no voté) puede representar muchas cosas, pero la decadencia de la política la representa esa lacra repugnante que es la corrupción, que salpica a todos los partidos, cierto, pero que en la Comunidad Valenciana está protagonizada por la trama “Gurtel” y no es Peris precisamente quien aparece en el sumario de dicha trama corrupta como “el contacto de Orange Market en Gandia”. Mas allá de valorar las palabras de Torró quisiera destacar lo poco propio de un candidato a la alcaldía efectuar ese tipo de declaraciones, que le alejan sin duda del “perfil institucional” de quien aspira a ser alcalde de Gandia y le sitúa en el radicalismo político. Además resultaba hasta cómico como Torró usaba el término comunista (al mas puro estilo “Mauricio Colmenero”) para descalificar a Peris, quien nunca ha renegado, faltaría mas, de su pasado comunis-

ta. La misma militancia, la del PCE que tuvieron los exministros del PP Josep Piqué o Anna Bi-rulés, sin que Torró hay dicho nada al respecto. Pero el colmo de los disparates han sido las

críticas de la derecha a la inclusión de Teresa Prats Frau en la lista que lidera Orengo. “Los cargos se heredan” han llegado a afirmar los conservadores. Parece que el único mérito de Teresa Prats es ser hija de Pepa Frau. Este machista razonamiento (el de que está ahí sólo por ser hija de Pepa), además de falso choca con la postura mantenida por el PP en otros muchos casos. Así por citar algunos ejemplos Adolfo Suárez Illana fue candidato frustrado a la presidencia de Castilla La Mancha, dos hijos de Calvo Sotelo fueron secretarios de estado con Aznar, Pío Cabanillas ministro portavoz con el PP y así una larga lista que nos llevaría hasta Gandia donde Carla Ripoll es hija de uno de los fundadores de Alianza Popular en nuestra ciudad. Por lo visto cuando los hijos de “derechas” emulan a sus padres y

participan en política lo hacen por méritos pro-pios y si son de izquierdas es por ser hij@s de sus padres/madres. Curiosa doble vara de medir.

Por AVELINo PErALTA

Comentarista político

A tenor de la reacción suscitada en la derecha (y en los que se supone no son de derechas), el PSPV ha acertado en la elaboración de la lista electoral con la que concurrirá a las elec-ciones del próximo 22 de mayo. En esa lista hay tres presencias (y una ausencia) que han merecido la crítica de la oposición. De momento me centraré en las presencias.

En el Nº 3 destaca el fichaje “estrella” de esta campaña, el ya ex-presidente de la federación de fallas y ex-concejal del BNV Jesús García. Nadie puede poner en duda la aportación de García a la vida cultural y política de nuestra ciudad. Ha contado con el reconocimiento del mundo fallero que lo ha reelegido como máximo responsable del mismo y se guarda un buen recuerdo de su paso por el consistorio en la legislatura 99-2003. Además en un gesto que le honra, García ha presentado su dimisión para incorporarse a la lista de ciudad del PSPV. Este gesto me recuerda al del propio Orengo cuando allá por el 95 dimitía como presidente del CJG para formar parte como independiente de la lista que lideraba Pepa Frau y contrasta con la actitud de Arturo Torró, que ha pesar de ser candidato por el PP continuaba presidiendo la Cooperativa del Centre Históric, por lo visto no son todos igua-les. Pues bien, me llaman poderosamente la atención las palabras del portavoz y candidato del Bloc, Josep M. Moya cuando, refiriéndose al abandono de García de las filas nacionalistas, dijo que “el BNV se queda con los buenos y con los honestos”. ¿Está insinuando el Sr. Moya que García no es honesto?, ¿no lo es ahora o no lo era ya en el 99 cuando ocupó el segundo puesto de la lista del Bloc?,

a mi esas palabras me parece que además de descalificar a quien las pronuncia huelen a “ata-que de cuernos”.

Por las reacciones que la lista de Orengo ha suscitado en la derecha, se intuye el nerviosis-mo del PP, quien en Gandia teme que el “efecto Zapatero” sea anulado por el “efecto Torró”, quien a pesar de que los vientos soplen a favor de un PP montado en la ola de la crisis, sigue apareciendo como el peor valorado de los líderes políticos de nuestra ciudad, y tal vez, sólo tal vez, la prueba de que el PP no lo tenga tan claro en Gandia es que de momento solo conocemos, oficialmente, los números 1 y 6 de la lista. Todo un dato.

Page 15: 1148

17

01/04/11

Miguel del Rey es el autor del diseño del paseo junto al casco histórico.

Un río que se integra a la trama urbanaLa Sociedad Estatal Aguas de las

Cuencas Mediterráneas (Acuamed), dependiente del Ministerio de Medio Ambiente del Gobierno de España, ha sido la encargada de llevar a cabo esta actuación, valorada con un total de poco más de 13 millones de euros y pensada, además de para recupe-rar un nuevo espacio para la ciudad, para evitar avenidas en Gandia y en-las zonas de la desembocadura. La ejecución del proyecto lo ha realiza-do la empresa Copisa.

Así, las actuaciones que se han realizado incluyen, en la zona del Centro Histórico de la ciudad, la construcción de un muro de hor-migón en la margen izquierda y un canal de aguas bajas en el lecho del río. En la zona urbana e industrial, se ha construido una combinación de muro de hormigón y un dique de protección de avenidas en la mar-gen izquierda, así como un muro de hormigón en la margen derecha y muros en las zonas industriales.

Por último, en los barrios de Les Foies y Marenys de Rafalcaid, se ha hecho un recrecimiento de los di-ques existentes en ambas márgenes hasta la desembocadura del río.

Además, se han realizado medi-das de adecuación ambiental tales como la realización de un canal de aguas bajas en el lecho, un paseo para peatones aprovechando las te-rrazas del río, el acondicionamiento del parque de las Ambrosías en la margen izquierda o la limpieza ge-neral y la revegetación de la zona.

FOTO: NATXO FRANCÉS / AYTO. DE GANDIA

Por último, el Alcalde acabó su dis-curso pidiendo al presidente de la CHJ, Juan José Moragues, que se acabe la red de depósitos de pluviales para evi-tar inundaciones en la playa “sin que le cueste nada en Gandia”, con nuevos de-pósitos como el que ya existe en la plaza de Navarra.

Por su parte, Fernando Mut destacó que, con las actuaciones en el Centro Histórico y al Serpis, “Gandia crece con una suma de tradición y modernidad que se ligan mediante el medio ambiente”. Mut destacó que, en estos cuatro años, ha cambiado la cultura en la ciudad “y ahora comprendemos la naturaleza como el primer elemento que configura el futu-ro de la ciudad”.

Tanto Mut como Orengo, coinci-dieron en agradecer al presidente de la CHJ, Juan José Moragues, su trabajo por Gandia, su ciudad natal. Moragues reconoció que para él supone “un valor personal aquellas actuaciones que pue-des hacer por tu ciudad, como esta que inauguramos”.

Moragues dijo que todo el proyec-to del Serpis supera los 36 millones de euros y que todos los planes contra inun-daciones en la comarca en los que está trabajando Acuamed supondrán una in-versión del estado de más de 120 millo-nes de euros. Prometió que la Confedera-ción hará los planes que necesita la playa de Gandia para evitar inundaciones.

Page 16: 1148

18

01/04/11

ACTUALIDADGENTE

Gandia abre su quinta Escoleta Infantil en Les Foies

El Alcalde, José Manuel Orengo, junto a Liduvina Gil, Vicent Sarch y Fernando Mut, en la apertura.

Tras las de Corea, Raval-Benipeixcar, Centre Històric y Playa

El alcalde de Gandia inauguró el pasado do-mingo la nueva Escoleta Infantil de Les Al-queries de les Foies en el Grau de Gandia.

La Escoleta de les Alqueries se sitúa al sector de les Foies, entre el colegio Suárez de Calderón y la Piscina del Grau. Con este nuevo centro, se amplía el itinerario educativo al distrito del Grau, que cuen-ta con el ciclo de educación de 0 a 3 años hasta la formación universitaria en el Campus de Gandia.

Así, las familias del distrito marítimo dispo-nen de dos escoletes (la del Grau y la de les Al-queries), tres colegios de Primaria (Joan XXIII, les Foies y Suárez de Calderón), un instituto de Secundaria (Veles e Vents) y la extensión univer-sitaria de la Universitat Politècnica de València.

Un edificio para uso infantilEl edificio está ubicado en una parcela de

1.722 metros cuadrados, y ocupa una superficie construida de 800 metros cuadrados. La Escoleta, diseñada por el arquitecto Víctor Boscá, se distri-buye en tres partes: las aulas, con una superficie creciente según la edad de los alumnos, y direc-tamente conectadas con los patios exteriores; el área administrativa, y el espacio destinado a ser-vicios de cocina y comedor.

La estética del edificio es lineal, mediante materiales actuales y traza-dos puros, combinados con origina-les puntos de color.

Esta nueva infraestructura edu-cativa tiene una capacidad para 82 alumnos, con un total de seis unida-des: dos aulas de 0 a 1 año, dos uni-dades de 1 a 2 años, y dos más de 2 a 3 años.

Red de Escoletes modélicaEn Gandia se ha creado la red más

grande de escoletes infantiles pú-blicas de la Comunidad Valenciana. Hay que destacar que en la ciudad se ha universalizado la educación infan-til de 0 a 3 años. Desde este año, en Gandia todos los niños y niñas que lo solicitan tienen garantizada una pla-za en una Escoleta municipal.

Page 17: 1148

19

01/04/11

Abajo: Detalles de las diferentes aulas que integran la nueva Escoleta Infantil de Les Foies, que sigue la linea de las inau-guradas esta legislatura, con colores vivos y adecuación de espacios a las distintas edades de los alumnos inscritos.

Izquierda: El emoti-vo momento en el que se descubrió la placa del centro.

Abajo: Fueron muchas las perso-nas que quisieron conocer las nuevas instalaciones.

De esta manera, se contribuye a una mejor conciliación de la vida laboral y familiar de los padres y las madres de los alumnos, que pueden tener la tranquili-dad que sus hijos e hijas recibirán una enseñanza de gran calidad, con un profe-sorado muy preparado y en medio de un entorno adecuado.

Y, a la vez, se sigue dotando el dis-trito del Grau de nuevas infraestructuras públicas al alcance de toda la ciudada-nía.

Datos:La Escoleta de Les Alqueries es una

obra promovida por el Ayuntamiento de Gandia, con una financiación de la Agencia de Vivienda y Urbanismo de Gandia, SL

El contratista ha sido la empresa URBE Construcciones y Obras Públicas, SL (URBECOP), con un presupuesto global de 1.042.507,52 euros y un plazo de ejecución de 8 meses.

Page 18: 1148

20

01/04/11

ACTUALIDADGENTE

Gandia abre una Universidad para los niños

El Alcalde de Gandia, José Ma-nuel Orengo, inauguró el pasado viernes 25 la nueva sede de la

Universitat Popular Infantil. Orengo, en su parlamento, destacó el trabajo desarrollado por los responsables de Cultura y Territorio, Antoni Durà y Fer-nando Mut, en la consecución de este proyecto. Un proyecto respecto al que ha dicho que “la realidad ha desbor-dado la imaginación de las personas”. Orengo recordó que en el aniversario de los 25 años de la Universidad Popu-lar de Gandia, Antoni Durà pensó ya en la creación de esta UPI que, ahora, se ha hecho ya realidad.

“De nuevo, con esta UPI, somos pioneros al introducir en los niños en el mundo de la cultura y de las artes”, dijo el Alcalde. José Manuel Orengo remar-có que para los gandienses, es funda-mental “cuidar al creador, a la cultura y a aquellos que la mimen; esta es la mejor apuesta para conseguir una sociedad con un mejor futuro”.

Por su parte, el responsable de Terri-torio, Fernando Mut, quiso destacar el trabajo de los arquitectos que han hecho posible este edificio singular creado “al-rededor de seis humildes moreras”.

La sede de la Universidad Popular Infantil (UPI) se sitúa en el interior del parque de Ausiàs March, junto al margen derecho del río Serpis. Frente al edificio se divisa el núcleo histórico de Gandia,

Un momento del acto inaugural, con las autoridades llegando al centro.

FOTO: NATXO FRANCÉS / AYTO. DE GANDIA

Page 19: 1148

21

01/04/11

Gandia abre una Universidad para los niñoscon los restos de las murallas, el Palacio Ducal o el antiguo hospi-tal de Santo Marc.

El área que ocupa la UPI se orienta al norte del paseo cen-tral del parque de Ausiàs March, donde se instalan las atracciones de la Feria y el mercado ambu-lante de los sábados.

Está delimitada por la nueva Escoleta Infantil Municipal del Centro Histórico, por el camino de acceso a la Casa de la Natura y por los muros de los bancales que acotan con el lecho del río Serpis.

Público asistente a la inauguración de la nueva sede de la U.P.I.

Las autoridades contemplando el paisaje que se ve desde una de las aulas de la U.P.I.Todos los detalles del patio aparecen cuidados para el disfrute de los más pequeños.

FOTO

: NAT

XO

FRA

NC

ÉS /

AYTO

. DE

GA

ND

IA

La pulsera que dibuja los símbolos más representativos de Gandia

Page 20: 1148

22

01/04/11

El edificio dispone de varias aulas para realizar un amplio abanico de actividades creativas y culturales, como por ejemplo pintura, teatro o informática. Las aulas están distribuidas por áreas temáticas.

Con motivo de la apertura se desarrollaron unas jornadas de animación y puertas abiertas en las que numerosos niños y niñas de Gandia disfrutaron de talleres y juegos de circo y actividades varias.

Los niños y las niñas de más corta edad pueden ir acompañados de adultos. Por eso, se ha previsto una cafetería y una zona de estancia para personas no inscritas en la UPI.

Una experiencia pioneraLa Universidad Popular Infantil (UPI) es un proyecto único, que nace en Gandia. Su ges-tación responde a los mismos criterios que guiaron la Universidad Popular de Gandia (UPG) en su creación, pero pensando en un público de edades comprendidas entre los 4 y los 12 años.Se calcula que, alrededor de 15.000 niños y niñas de la ciudad, se podrían beneficiar de una iniciativa que ayudará a conciliar la vida laboral y familiar.El concepto de la UPI se basa en un recin-to cerrado rodeado por un ambiente natural, donde los niños y las niñas pueden desarrollar su creatividad y divertirse a la vez, ampliando sus conocimientos fuera del horario escolar.De esta manera, los más pequeños pueden realizar actividades complementarias de las que traen adelante a los centros educativos.

Los talleres previstosTalleres multiculturales: Natalia Ortolà. 26 y 28 de abril.Artes Plásticas: Silvia Jorge. 26 y 27 de abril.Fotografía. Majo Vila, 26 y 28 de abril.Música. Joventuts Musicals. Días 26, 27 y 28 de abril.Teatro. Fany Pérez. Día 27 de abril.Modelaje. Joana Vidal. Día 28 de abril.Información: Casa de la Marquesa. Teléfonos 962 959 535 y 962 959 695.

LAS INSTALACIONES

Page 21: 1148

Los alumnos de la UPI podrán pasar por los varios talleres a lo largo de un curso. Así mismo, los espacios se podrán utilizar durante el verano y las vacaciones escolares, con la programación de cursillos especiales.

El centro dispone de aulas de administración para que los profesores puedan preparar las actividades a desarrollar en estas instalaciones.

Cada aula está adaptada a las actividades que se van a desarrollar, entre ellas el dibujo. Los alumnos disponen de materiales y mobiliario específico para los trabajos a ejecutar.

La informática también juega un papel importante en la nueva Universitat Popular Infantil, dado que el desarrollo de las nuevas tecnologías es clave para el conocimiento del futuro. 23

01/04/11

Page 22: 1148

24

01/04/11

ACTUALIDADGENTE

La reforma del Fort Llopis del Grau

Los vecinos del Grau de Gandia y los aficionados de la U.D. Portuarios ya tienen listo el proyecto del que será el futu-ro Estadio Fort Llopis. Se trata de una infraestructura moderna y funcional que ha sido diseñada por el arquitecto gandiense, Antonio Olagüe, hijo del ex presidente del CF Gandia.

Según explicó el Teniente Alcalde de Territorio, Fernando Mut, el nuevo recinto deportivo -cuyo acceso principal será desde la Avenida del Grau- “se ubicará en una manzana dedi-cada a equipamientos deportivos, en la que ya se encuentra, la piscina cubierta y el Centro Social del Grau, y forma parte de toda la urbanización que en un futuro próximo se llevará a cabo en el sector de Les Foies”. Se construirá sobre una parcela de 14.236 m2 de los cuales 6.800 corresponden al terreno de juego que será de dimensiones de 105 x 65. Habrá un graderío con capacidad para 300 personas, vestuarios y otros.

Liduvina Gil, concejal de deportes destacó el interés del proyecto que tiene un presupuesto de 2.185.000 euros y un plazo de ejecución de 15 meses.

Planos de la reforma del Fort Llopis.

Primera piedra de la urbanización Les Foies

El Alcalde de Gandia, José M. Orengo, acompañado por el Teniente Alcalde de Territorio, Fernando Mut, y otras autoridades, pusieron la primera piedra del nuevo proyecto de urbanización del sector Les Foies, obra promovida por el Ayuntamiento de Gandia, siendo el agente urbanizador el Grupo Ática S.A. - Gandia Desarrollo S.L. y las empresas constructoras adjudicatarias la UTE formada por Pavasal S.A. - Grupo Bertolín S.A.

Las obras están enclavadas, al sur del Grau de Gandia y en la franja de terrenos comprendida entre la carretera nacional N-337 y el río Serpis.

Acto de colocación de la primera piedra de la urbanización Les Foies.

Un edificio singularEl mar también se ha tenido en cuenta a la hora de ele-

gir los materiales de construcción, ya que se han basado en la arquitectura naval. Así, por ejemplo, la marquesina que cubre el graderío, será de madera laminada y soportes de acero, y tendrá forma ondulada para asemejarse a las olas del mar. Asimismo, la zona de la grada, tiene forma alargada y rectangular, “recuerda a la de un buque”. Finalmente, cuenta con una barandilla en la zona de la terraza, realizada en cristal con pasamanos de madera, evocando a la cubierta que podría tener dicho buque.

Benirredrà vivió una emotiva jornada el pasado sábado con la inauguración de la remodelación de uno de sus elementos más distintivos: la Plaça de l’Església.

Las obras han consistido en la peatonalización de la misma y de las calles adyacentes: Bonaire, del Forn y Beniopa, con un presupuesto de más de 416.000 € obtenidos con fondos del Plan Confianza y propios del Ayuntamiento de Benirredrà. Al mismo tiempo se han llevado a cabo obras de mejora en la Casa de la Música por un montante de 24.000 euros.

Según la alcaldesa Loles Cardona “se han cumplido los objetivos de solucionar la grave situación econó-mica que tenía el Ayuntamiento cuando llegamos al gobierno y la cohesión social de todas las asociaciones del pueblo”.

FOTO

: NAT

XO

FRA

NC

ÉS /

AYTO

. DE

GA

ND

IA

Benirredrà inaugura la reforma del casco antiguo

y de la Casa de la Música

Page 23: 1148

5

01/04/11

Page 24: 1148

PU

BLI

REP

OR

TAJE

La PodòLoga del Raval

El distrito del Raval de Gandia cuenta, desde el pasado viernes 25 de marzo, con La Podòloga del Ra-val, un nuevo establecimiento para el cuidado de los pies para Gandia y toda la Safor, regentado por Laura Ramos Fuster.

Se trata de una clínica que dispone de unas nuevas y modernas instalaciones con una atención especializada y perso-nalizada para cada paciente.

En la clínica se ofrecen tratamientos integrales de los pies para curar pato-logías como helomas o callosidades, durezas, verrugas plantares, uñas en-carnadas o deformadas, papiloma, pie diabético y otras alteraciones. Además de infecciones como hongos, pie de atleta, etc.

También deformaciones de pies y dedos como martillo, en garra, juane-tes, etc.

Con la mayor atención y profesio-nalidad en la materia, llevando a cabo

un estudio personalizado del paciente mediante una plataforma computarizada de presiones, para lograr una exploración biomecá-nica más completa.

Ubicada en el núme-ro 34 de la Avinguda del Raval, bajo derecha, el teléfono para pedir cita es el 610 311 716.

El acto inaugural contó con la presencia del cura párroco del Raval, Priscilio Ruiz, además del Alcalde del Raval, Toni Gomar, y el Teniente Alcalde de Territorio, Fernando Mut, así como el Director del Hospital Sant Francesc de Borja de Gandia, Rafael García, que, junto con Laura Ramos, inauguraron la nueva clínica de po-dología. Muchos amigos, familiares y vecinos de la zona se dieron cita en el evento.

para cuidar tus pies

Page 25: 1148

27

01/04/11

DE INTERÉSGENTE

El antiguo Hospital de San Marcos fue la sede de la Fundación.

La Fundación ligada con GandiaEl CEIC Alfons el Vell ha

publicado el libro “Historia de la Fundación Hospital

de San Marcos y de San Francisco de Borja” del

historiador gandiense Vicent Olaso y que explica

los detalles de una entidad que se creó en el

siglo XIII en la ciudad y que se extingió formalmente

en el siglo XX.

La historia de la Fundación Hospital de San Marcos y San Francisco de Borja concluyó el tres de febrero

de 2009, cuando aprobó destinar los últimos 30.000 euros de remanente que le quedaban en sus fondos económicos al Centro para personas sin techo San Fran-cisco de Borja que Cáritas Interparro-quial está construyendo en la Avinguda del Grau como recuerdo perenne del V Centenario del nacimiento de San Francisco de Borja, en el que colabora el Ayuntamiento de Gandia a través de las ayudas del segundo plan Zapatero.

Atrás quedó el trabajo que tienen sus orígenes en el siglo XIII con la creación de la hospitalidad de San Marcos, que no sólo tenía función sanitaria, sino también de beneficencia, ya que acogía a mendi-gos y transeúntes y era el centro de las labores caritarias de la ciudad hacia los más necesitados.

Más tarde en el siglo XVII fue Mel-chor Centelles de Borja, biznieto de San Francisco de Borja, quien hizo del hospital de Gandia el objeto de su fun-dación. Tras su fallecimiento en agosto de 1656 dejó en su testamento una serie de bienes de los que “si hubiese algún sobrante” se habría de destinar a obras de caridad, entre ellas muy especialmente “el remedio del hospital gandiense”. En 1667 su testamentaria aplica estas voluntades con el beneplácido de la duquesa María Ponce de León, madre y tutora del duque Pascual Francisco. Se firmó en ese momento la escritura de la “Fundación y Agregación del Hospital de San Marcos” al que se suman a sus

rentas antiguas 585 libras de pensiones de dos censales cargados sobre la ciu-dad de Gandia y un tercero sobre la de Játiva, además de un depósito fijo de otras 300 libras para hacer frente a los gastos diarios si se producía un retraso en el cobro de las rentas o alguna otra contingencia.

La testamentaria sufragó también diversas reformas, como la reedificación del lienzo de muralla que bajaba desde el Hospital al río, una escalera exterior, una caballeriza y, sobre todo, mejoras en la iglesia, consistentes en pavimentar el presbiterio, colocar puertas, gradas y altar nuevos y vestir la sacristía.

Gracias al altruismo de los Borja, el hospital transitó entre los siglos XVII y XVIII desahogado económicamente. En 1670 el duque Pascual Francisco les autorizó para plantar moreras en los fosos de las murallas de la ciudad y obtener beneficios de la venta de sus productos. Los tiempos difíciles llegaron con las epidemias y las dificultades para responder frente a ellas. Entre 1806 y 1808 las propiedades del hospital fueron vendidas durante la desamortización y el importe ingresado en la Caja de Consolidación.

Tras la guerra civil y numerosas vicisitudes, la inauguración en 1974 del ambulatorio San Francisco de Borja su-puso el cierre de puertas del Hospital de San Marcos. El Ayuntamiento aprobó en sesión plenaria de octubre de 1.996 sin debate y por unanimidad el expediente de expropiación del edificio, dejando sin posibilidad la constitución de una fundación cultural. En julio del año 2000 mediante sentencia se ratificó el acuerdo municipal y el justiprecio que puso el consistorio de 48 millones y medio de pesetas frente a los 115 millones que presentó la Junta de Administradores. La Junta decidió constituir una fundación sucesora de la anterior en 2001 para poder administrar el patrimonio con personalidad jurídica bajo la presidencia de Ángela María Téllez Girón duquesa de Gandia. El dinero se empleó en la res-tauración del rosetón de la Colegiata, el centro de acogida San Francisco de Asís de Palma de Gandia, la restauración del mosaico de la Galería Dorada del Pala-cio Ducal y la construcción del Centro Joaquín Ballester, además de mejoras en el colegio Abad Solà.

Las imágenes del libro son obra de Suso Monrabal y Francisco Zubillaga.

Page 26: 1148

A D

EST

ACAR

CULTURA & OCIO

EXPOSICION

“La Seu i el patrimoni de Gandia en 3D”Hasta el 20 de abril. Acceso Arxiu Històric Municipal de GandiaMuestra documental La Seu i el patrimo-ni gandià en 3D: fotos estereoscopias de Francesc Xavier Parara y Bartra (1914). Se trata de una muestra que consta de una compilación de fotografías que podrán ser visualizadas en tres dimensiones a través de un visor “ad hoc”.La exposición se completa con una compila-ción bibliográfica y una colección de graba-dos sobre la Sede de Enric Bofí. Así mismo, hay una presentación virtual en ordenador, también accesible en la web de la IMAB:http://imabgandia.es/imab/arxiu-historic/exposicions-virtuals.htmlEl horario será el mismo que el de apertu-ra al público del Archivo Histórico (lunes a viernes, de 10 a 14.30, lunes también de 16.30 a 19 h).

“José Lull. Pintures”Del 1 al 30 de abril. Casa de Cultura Marqués de González de Quirós. Apertura el viernes 1, a las 20 h. El pintor gandiense José Lull vuelve a Gandia después de más de doscientas exposiciones individuales por todo el mundo y de haber sido reconocido y galardonado internacionalmente con premios como la Medalla de Oro al Mérito Artístico del International Parliament for Safety and Peace (USA), el Oscar de Pintura de Montecarlo (Mónaco), el Gran Premio delle Nazioni (Italia) o las llaves de la ciudad de Miami y Miami Beach (USA), entre otros, sirviendo así de auténtico embajador a su ciudad. Con esta exposición retrospectiva, cincuenta años después de que, en sus ini-cios, Lull expusiera en la ciudad ducal por primera vez, el público asistente podrá observar la evolución de su arte a lo largo de una prolífica carrera profesional, con el desarrollo de sus temáticas preferidas y con las variaciones de la increíble luz y color de sus pinturas. Estarán expuestas cuarenta obras.

“Projecte Monthemhat. Les mòmies oblidades”En el MAGa La exposición del Museo de Arqueología de Cataluña (MAC) presenta, a través de foto-grafías, un recorrido por el mundo egipcio y en concreto de las enfermedades de sus habitantes. Las momias, los restos humanos, son el ejemplo más aclaratorio y con las nuevas tecnologías podremos esclarecer los secretos guardados abajo sus vendas. Visitas guiadas a la exposición (a partir del 12 de febrero): los sábados y domingos a las 11 y a las 13 h. Duración: 30 min. Sin inscripción previa. Máximo 25 participantes por sesión. Entrada libre.

“nOu” de Cía. Mariantònia OliverSábado 2 de abril, 19 horasTeatre del RavalEspectáculo de danza con Clara Matas, Aina Silva y Jaume Manresa.En este espectáculo las cosas pasan, no se cuentan. Necesitaremos los ojos, la nariz, las orejas y la piel para no perdernos nada. Nos reiremos y nos asustaremos con la se-ñora de los zapatones, las mecedoras nos harán soñar, el vestido caracol nos inquie-tará ¡Cuerpos y objetos volarán sin parar! La poética del cuerpo y el riesgo que toman los personajes nos mantiene encandilados durante todo el espectáculo.

“Tres moments: Grafia callada. Diari d’un nàufrag. Manifest emocional” de Pepe Gimeno Sala Municipal de Exposiciones Coll Alas. Hasta el 23 de abrilPepe Gimeno dirige su propio estudio especializado en comunicación gráfica. Después de trabajar para varias empresas de publicidad, se ha centrado en la elaboración de proyectos de Identidad Gráfica Corporativa, Señalización, Diseño de Publicaciones y Diseño Tipográfico. En 2004, el IVAM acoge su exposición Grafía Callada, que muestra claramente su interés por las estructuras tipográficas. Ésta será el punto de partida de la exposición que se presenta en Gandia.

danza

Instalación de Amparo SigalatCRAI del Campus Gandia de la UPVInteresante montaje de la artista saforense en la que muestra sus habilidades con el cristal y los elementos que conforman su trabajo escultórico.

L’artista generós. Homenaje a Antonio BeneytoEspai d’Art de Gandia Sala BHasta el 18 de abril. Apertura día 25 a las 20 h. Exposición colectiva organizada por la UPG.

“Integra-Arte” de Asociación Intercultural Midrashic y Ramiro HerreraClaustro Biblioteca Central de GandiaPresentación de obras de Ramiro Herrera formada por unos 20 cuadros figurati-vos, impresionistas y abstractos que re-presentan temas paisajísticos valencia-nos. Apertura el lunes día 28 de marzo y se mantendrá hasta el día 11 de abril.

“Retratos”, de Federico RomagueraSalón de actos de Fomentodel 1 al 10 de abril de 2011Horario de 11 a 13 h y de 17 a 20 h.

teatro

28

01/04/11

Page 27: 1148

Cines ABC GAndiA 3dA partir del 1 de abril. Sesiones de madru-gada viernes y sábado. Dirección: Centro Comercial La Vital, Ctra. Daimuz, s/n. Tel. 96 286 02 62. Vta. telefónica: 902 260 262. Por Servicaixa e internet: www.cinesabc.com» Cisne negro: 22.40; Vi. y Sá.: 00.55 h» el Rito: 20.20 / 22.40 h; Vi. y Sá.: 00.50 h» encontrarás dragones: 16 / 18.15 / 20.30

/ 22.45; Vi. y Sá.: 00.55 h» esta abuela es mi padre: 16.10 / 18.20 /

20.30 / 22.45; Vi. y Sá.: 00.55 h» Gnomeo y Julieta: 16.30 / 18.30 / 20.30 h» invasión a la Tierra: 16.10 / 18.20 / 20.30/

22.40; Vi. y Sá.: 00.55 h» Piraña: 16.20 / 18.15 h» Rango: 16.10 / 18.15 h» sin compromiso: 16.15 / 18.25 / 20.35 /

22.45 h; Vi. y Sá.: 00.55 h» sucker Punch: 20.10 / 22.40 h; Vi. y Sá.:

00.50 h» Torrente 4: Lethal Crisis: 16.40 / 18.40 /

20.40 / 22.50 h; Vi. y Sá.: 00.50 h» Torrente 4: Lethal Crisis -3d-: 16.15 / 18.15

/ 20.15 / 22.25 h; Vi. y Sá.: 00.25 h» ¿Para qué sirve un oso?: 16.25 / 18.30 /

20.35 / 22.40 h; Vi. y Sá.: 00.50 h

cine

Tel. 647 20 13 19 (tardes)promú[email protected]

musicaAmparo Hontanilla al pianoViernes 15 de abril, 20.30 h, Casa Cultura Marqués González de Quirós de GandiaOrganizado po Pro Música. La reconocida pianista gandiense vuelve a actuar en su ciudad natal en este concierto con diversas piezas de su extenso repertorio.

compositora en el grupo “Ella y Los Neumáticos”. Después formó “Magia Blanca”, con el composi-tor y multi-instrumentista Álex de la Nuez. En 1988, representaron como “Álex y Cristina” a España en el festival OTI de la canción. En 1991 empezó su ca-rrera en solitario, aunque al principio mantuvo un nombre de banda, “Chris-tina y Los Subterráneos”, debutando con el disco “Que me parta un rayo”, de cuyos temas era la autora. Ahora presenta en Gandia su último disco “La joven Dolores”.Ambos se conocieron hace casi diez años cuando Mercromina presentaba Canciones de andar por casa, y los valencia-nos les teloneaban. Después de eso Joaquín produjo el segundo disco de ciudadano.

Cine POT“La isla interior” de dunia Ayaso y Félix saborsoMartes 5, 16.30, 19.30 y 22.30 h,en el Teatre serranoVersión original en castellano.Las vidas íntimas de una familia. La lucha por sobrevivir a la carga que arrastramos de nuestro origen, de nuestra educación, de nuestros padres... “La isla interior” es una historia sobre el miedo a aquello que pode-mos heredar. Sobre el miedo a la locura.Gracia, Martín y Coral son tres hermanos con vidas muy diferentes que luchan por salir adelante. Tres náufragos de sí mismos. Aun-que saben que se necesitan, siempre acaban dándose la espalda y sin poder ayudarse unos a otros porque, quizá, sus problemas se parecen demasiado. Martín quiere dejar la casa de sus padres para escribir en Pa-rís. Gracia quiere separar la realidad de la ficción en la que se ha convertido su vida. Coral tan sólo quiere que la quieran. En esta situación de huida y miedo se encuentran los tres hermanos cuando son informados de la inminente muerte de su padre. Este hecho les obligará a enfrentarse entre ellos, pero también a sí mismos.

CineMA FAMiLiAR

“el super cangur” de Brian Levant

domingo 3, 18,30 h. Teatre serrano

Doblada al valenciano. Jackie Chan es Bob Ho, un superespía secreto de la CIA que decide abandonar su carrera en el mundo del espionaje para sentar la cabeza con su vecina y novia, Gillian. Pero Bob tiene una última misión que cumplir antes de que Gillian acepte casarse con él: ganarse a sus tres testarudos hijos.

celebraciondía internacional del Libro infantil y Juvenilsábado 2 de abril, 12 hPlaça Rei en Jaume iAcceso libre a todos los públicosEl Instituto Municipal de Archivos y Bibliote-cas (IMAB) celebra el Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil con una gran fiesta dirigida a todos los públicos que tendrá lugar en la Plaza Rei en Jaume I. Allí esperan el dragón Élbot y Melderomer. Se leerá el cuen-to El viaje de Marcelo... el marciano, mucha diversión y sorpresas.

Ampa

ro H

onta

nilla

GAndiAUTOR

Chistina Rosenvinge+TortelViernes 1 de abril, 22.30 h,sala Varadero de la Playa de GandiaLa primera banda de Christina Rosenvinge fue con gente que va conociendo en la “mo-vida madrileña” de la década de los 80. De-butó como cantante y posteriormente como

actividadesen la Playa de Gandiadomingo 3 de abrilZona final playa de Gandia: Mercadillo de los domingos.

De 11 a 13.30 h, explanada C.N. Gandia: Todos con patines.De 10.30 a 14 h, Ducal y Tourist Info:Actuación del Gran Jordiet y Cambalache flamenco, talleres de animación, karts, tiro con arco y juegos.

Concierto de la Orquesta del Conservatorio Profesional de Música Josep Climent de Olivasábado 2 de abril, a las 20 horas, en el Auditorio del Real de GandiaLa Orquesta ofrecerá diversas piezas de su amplio repertorio bajo la dirección del profesor Jesús Cantos Plaza. Entrada libre.

29

01/04/11

Page 28: 1148

CULTURA & OCIO

bibliotecasViernes 1, 17.45 h, Bib. Benipeixcar“Contes, històries i músiques d’altres temps” de Laura Pertejo.

Lunes 4, 17.45 h, Bib. Parc Estació“El circ fabulós” a cargo de Cecilia Silva.

Martes 5, 17.45 h, Biblioteca Grau “La senyora diògenes” con Cecilia Silva.

Miércoles 6, 17.45 h, Biblio. Infantil“Conta-contes o compta-contes. Contem amb tu” con Susana Juan.

Miércoles 6, 17.45 h, Biblio. Sta.Anna“Cuenturas” con Cecilia Silva.

Jueves 7, 17.45 h, Biblioteca Beniopa“El circ fabulós” con Cecilia Silva.

Semana Santa ZamoranaDel jueves 21 al domingo 24 abrilSalida a las 7 h, 3 noches hotel 4*, AD, guía y seguro. Precio: 245 €. Con una tradición del siglo XIII se vivirá la Semana Santa rodeados por el sonido de los tambores mientras se pasea por el casco histórico de Zamora, donde veremos la catedral y el Museo de la Pasión. En Medina de Campo vi-sitaremos el Palacio Testamentario, en Toro su Colegiata y en Tordesillas el Museo del Tratado, el Convent de las Clarisas y una de sus bodegas. Más información en Iniciatives Culturals: 96 295 03 75 / 619 18 29 19.

excursiones talleres“Descobrim Egipte, un viatge guiat per les mòmies”2 y 3 de abril, de 12 a 13 hEl Museu Arqueològic de Gandia ofrece este taller sin inscripción previa. Actividad guiada y práctica para conocer algunos de los aspectos de la cultura egipcia, nos sumergiremos en el mundo de les momias y descubriremos sus secretos Se pide máxima puntualidad. Máximo 15 partici-pantes. Precio diario 2 €, tarifa general y 1 €, tarifa reducida para grupos, menores de 25 años y pensionistas. Domingos y festivos entrada libre.

“Diada de Sant Jordi a Barcelona”Del 22 al 24 de abrilSalida a las 7 h. Incluye 2 noches hotel 4*, MP, bus, guía y seguro. Precio: 185 €. Se disfrutará de librerías al aire libre, llenas de rosas y prestigiosos escritores. Se apro-vecharán las jornadas de puertas abiertas para visitar el Palau de la Generalitat, el Parlament de Catalunya, el Liceu, etc. De vuelta se pasará por Montblanc con su Se-mana Medieval. Más información en Iniciati-ves Culturals: 96 295 03 75 / 619 18 29 19.

cursos

“Els boscos de la Safor: el bosc de Manesa”Domingo 3 de abrilSalida 9,30 h. y regreso a las 14 hOrganizada por la UPG desde la pasarela del parque Ausiàs March con vehículos particulares. Asistencia libre y gratuita. Inscripción: UPG, hasta el viernes antes. Guiada por Xavier Ròdenas, Claudi Sendra y José María Peiró. Actividad que forma parte de la programación Celebramos el Año Internacional de los Bosques, organizada por el CEIC Alfons el Vell, el Museo Arqueológico de Gandia (MAGA) y la Universidad Popular de Gandia (UPG) a lo largo del mes de abril. Con esta excursión, los autores del libro Los Bosques de la Safor nos explicarán el estado de nuestros bosques, aprovechando el paseo que nos brinda el camino de la nevereta de Manesa y pasearemos por el increíble paraje del flotar en plena primavera, esperando encontrar or-quídeas, helechos, tulipanes y narcisos.

“Cocina al wok” con Efendi Tambunan4 de abril de 16.30 a 20.30 hInscripciones abiertas. Más información en el CDT Alqueria del Duc. 962 845 858.

“Diseño gráfico aplicado a la restauración: la carta”6 de abril de 16.30 a 20.30 hInscripciones abiertas. Más información en el CDT Alquería del Duc. 962 845 858.

charlas“La Galeria Daurada del Palau de Gandia”Por Rafa García Mahiques y Vicent Guerola BlayViernes 1 de abril, a las 20 h, en la Casa de la Marquesa. Dentro del ciclo “Conser-vació i restauració de l’art visual” del CEIC Alfons el Vell.

“Visions històriques i ecològiques dels boscos de la Safor”Días 5 y 7 de abril, 20 h,Casa Marquesa. Entrada libreDía 5: “Habitar i transitar els boscos de la Safor a la Prehistòria”. Con Olga Gómez Pérez. Investigadora. Departamento de Prehistòria y Arqueologia. Universitat de València. Org: Museu Arqueològic de Gandia –MAGaDía 7: “Una visió històrica i ecològica dels boscos del Pirineu”. Dr. Joan Manuel Soriano. Ingeniero forestal y coordinador del Grup de Recerca d’Alta Muntanya de la Universitat Autònoma de Barcelona. Organitza: CEIC Alfons el Vell.

“La agricutura ecológica en la Safor”Jueves 7 de abril, 20 h,Casal Jaume I de Gandia.Con Kristof Willensem, agricultor ecoló-gico (l’hortet de casa, Xeraco), Andrea Iborra, agricultora ecológica (l’horta directa, Monserrat), y Miguel Ángel Pas-cual, agricultor biodinámico de Beniatjar. Presenta José María Peiró del Ecomusseu Vernissa Viu.

“Cultura i revolució a Egipte. El valor del patrimoni arqueològic”Jueves 7 de abril, 12.30 h, en la sala de conferencias 1 del Campus Gandia de la UPVA cargo del egiptólogo gandiense José Lull, que hablará de sus conocimientos sobre la cultura y revolución egipcia y la importancia de la arqueología en aquel país.

Día Mundial del Párkinson 2011Organizados por la Asociación de Párkinson Gandia-La SaforLunes 4 de abril: Jornada de puertas abiertas en la sede de la asociación, carrer Sant Pere 54, bajo de Gandia, y presentación de activi-dades. Se entregarán el VI Tulipán de Oro a Arturo Gimeno, director del BBK de Gandia y a Raúl Sancristóbal, gerente de Asesán, Ase-soría Laboral. Al finalizar, vino de honor.Martes 5 de abril: Mesas informativas y venta de artículos hechos por los asociados en la Plaça Escoles Pies y Passeig Germanies.Jueves 7 de abril: 18 h, charla-coloquio sobre la enfermedad del Párkinson en la Sala A de la Casa de la Marquesa. Con los ponentes doctor Samuel Díaz, Doctora Yolanda Pam-blanco y Asunción Soler. Se tratarán los temas “Cuando el cuerpo no responde”, “Vivir con la enfermedad del párkinson” y “Cuidando al cuidador”. Al finalizar las charlas, rueda de preguntas. El viernes 8 por la mañana, a las 10 h, I Campeonato de Truc, a las 12 h, I Campeonato de Petanca y a las 13 h, entrega de trofeos.

varios

30

01/04/11

Page 29: 1148

excursion

exposiciones

CULTURA & OCIO

A ValenciaDomingo 3 de abrilOrganizada por el Ayuntamiento de Almoines. Se visitará el Palau del Marqués de Dos Aigues y la exposición “La glòria del barroc” de la Generalitat Valenciana. Inscripciones en el Ayuntamiento.

variosIV Gran Fons La ValldignaDomingo 2 de abril, 18 hSalida y meta en la Avinguda de la Valldigna de Benifairó de la Valldigna. Con la presencia de centenares de corredores valencianos.

CinemaDomingo 3 de abril, 18.30 h,Auditorio de MiramarProyección de una película actual.

concierto

Exposición solidaria a favor del pueblo SaharauiCasa de Cultura de OlivaOrganizada por ACAPS. Hasta el 6 de abril. Información y carteles sobre las actividades del pueblo saharaui.

Orquestra La ValldignaSábado 2 de abril, 19.30 h,Casa de Cultura de Tavernes de la Valldigna.Acto que forma parte de las actividades del día de la Valldigna, organizado por la Mancomunitat de la Valldigna.

Poefesta Oliva 2011Viernes 1 de abril, 20 h,Teatre OlímpiaCon Rhodah Mashavave, de Zimbabwe, Teresa Colom, de La Seu d’Urgell, Dolors Miquel, de Lleida, Adreu Gomila, de Pal-ma de Mallorca, Josep Ballester, de Alzira, Carles Torner, de Barcelona, Anna Aguilat-Amat, de Barcelona, María Eloy-García, de Málaga, Ramón Guillem, de Catarroja, Pedro Enríquez, de Granada, Jaume Pont, de Lleida y José Luis Parra, de Madrid. En el apartado musical están previstas las intervenciones del cantautor catalán Josep Tero y del alcoyano Hugo Más. Todo ello bajo la dirección artística de la poeta olivense Ángels Gregori. A las 24 horas, en el pub La Malabar, sera la Jam Session poética, con las intervenciones de la cantautora olivense Clara Andrés, el escritor de Beniopa Josep Piera, Aribau 21, Elena Escribano, Dolors Miquel, Luís Otero y otros más.

“Els moriscs de la Marina Alta.400 anys de l’expulsió” Museu Etnològic d’OlivaEn las salas de exposición temporal del centro museístico.

“Francesc de Borja a la Valldigna”Almàssera Monestir SimatComisariada por Eduard Ibáñez i Magraner. Muestra fotográfica que detalla las huellas del santo e ilustre gandiense por las tierras de la Valldigna a manos del artista de Taver-nes de la Valldigna, profesor de la Facultad de Bellas Artes San Carlos de Valencia.

“Creart Jove 2011”Ajuntament d’AlmoinesDesde el 5 al 21 de abril se muestran los trabajos de los artistas saforenses que han participado en la convocatoria del Ca-laix Jove de la Safor y que se traslada por los pueblos de la comarca. Hay dibujos, esculturas, grafittis, fotografías y otros trabajos. Participan Mar Garrigós, Ferran Mascarell, Laura Carbó, Vicent Gregori, Alba Escrivà, Christian Miñana, Erika Ripoll, Joan Vicent Garcia, y Adrián Ronda, entre otros artistas.

Museu Etnològic d’Oliva

Talleres de Artes Escénicas en Bellreguard19.30 h, gimnasio municipalMalabares: 4 y 11 de abril. Creación de personaje: 5 y 12 de de abril.Danzas del mundo: 6 y 13 de abril.Representación de la obra “Parejas de hecho, de hecho parejas”: 28 de mayo.

Inscripciones en la Biblioteca Municipal. Precio taller: 5 euros.

XVI Tiraset de Sant Vicent de OlivaSábado 2 y domingo 3 de abrilParc de Sant Vicent de OlivaDesde las 11 h, tradicionales competiciones de tiro y arrastre, con una y dos caballerías en diferentes modalidades, con premios en metálico y trofeos para los mejores.

actividades como en las camisetas que se realizan con motivo de las fiestas mayores de la localidad en honor a Sant Miquel.

Trabajos del III Concurs de Cartells de FestesCasa de la Cultura de BellreguardHasta el 11 de abril, se muestran los trabajos presentados al concurso de carteles de fiestas de Bellreguard. Siempre se lleva a cabo un diseño original que está presente tanto en la programación de

Actuación de Don DimoSábado 2 de abril, 21 horas, Plaça de Ganguis de OlivaEl cantante y showman de Pleven llevará a cabo su espectáculo en un acto organizado por las asociaciones de vecinos del Raval-Gerreria y El Pinet de Oliva. Previamente, a las 20 h, un grupo de asociados interpretará música celta. 31

01/04/11

Page 30: 1148

día de la mujer

nacimiento

semana blanca

nuestros mayores

Envíe las fotos para esta sección a [email protected]

El pasado martes 8 de marzo la localidad de Ador cele-bró el Día Internacional de la Dona, junto a la Asociación de Amas de Casa de Villalonga, con una comida de her-mandad en el Centro Juvenil de Ador. Fue un día festivo para las dos poblaciones vecinas.

Bellreguard celebró una semana de actos en honor a las mujeres. La Associació de Dones manifesta una gran satisfacción por la masiva participación en las actividades y quiere felicitar a todas las mujeres por su implicación.

Los alumnos de la ESO, junto con los profesores del colegio Borja Jesui-tas, David Moncho, Laura Molina y Davinia Serralta celebraron la Semana Blanca en Lleida. Fue una experiencia muy positiva de convivencia y muy instructiva y divertida para todos.

Laura quiere

presen-tar a su

primo Álvaro

que nació el sábado

26 de febrero.

Los mayores del Centro de Día Los Brezos visitaron la Universidad Poli-técnica de Gandia, para visualizar un video en el Aula Magna del campus, sobre el bienestar de nuestros mayores de Gandia.Supone la antesala de una tesis doctoral donde se estudiará las necesi-dades y los vinculos de nuestros mayores con otros sectores intergenera-cionales.

01/04/11

32

Page 31: 1148

33

01/04/11

RÓTULOS

MUEBLES

TELÉFONOS DE INTERÉS

Ayuntamiento Gandia ...............................96 295 94 00

Hospital S. Fco. de Borja ..........................96 295 92 00

Policía Local ..................................... 96 287 88 00 / 092

Policía Nacional ............................... 96 295 41 47 / 091

Guardia Civil ...................................................96 287 14 44

Bomberos .................................................................... 112/085

Salvamento Marítimo ................................. 900 202 202

Oficina Turismo-Información .................96 287 77 88

Parada Taxis .....................................................96 287 21 20

Juzgado Primera Instancia .......................96 286 72 55

RENFE ................................................................90 224 02 02

Correos .............................................................96 287 10 91

Cruz Roja .........................................................96 287 38 61

Proyecto Hombre .......................................96 295 10 26

Servicio Atención al ciudadano ................................ 010

Butano ................................................................96 286 55 11

Iberdrola ............................................................96 286 62 62

Omnium Ibérico ...........................................96 286 22 74

Telégrafos .........................................................96 287 22 35

Protección Oficial ............................................................. 006

Cita previa especialistas ............................96 295 92 99

Ambulancias Tarín ........................................96 295 00 05

Universitat Popular de Gandia ..................96 295 95 15

Averías................................................................90 010 05 48

Casa de la Cultura.......................................96 295 95 35

Centro Información Juvenil ....................96 295 95 25

Espai Jove Safor .............................................96 286 55 40

Fundació Esportiva Municipal ...................96 287 42 97

Oficina Información Público ..................96 295 94 03

Ofi. Mun. Infor. Consumidor...................96 295 95 09

Ofi. Municipal Turismo Playa ..................96 284 24 07

Recogida de basuras ..................................96 286 11 10

Parada Taxis y Radio Taxi..........................96 284 30 00

Centro Salud Grau .....................................96 284 48 33

Centro Salud Corea (Urg.) ....................96 295 97 07

Centro Salud Beniopa ...............................96 296 16 06

Tráfico ................................................................96 286 22 33

Guardia Civil Tráfico ...................................96 369 58 99

Atención a la Mujer ....................................96 342 85 00

Viernes 1: C/. Benicanena, 20

Sábado 2: C/. Mayor, 45

Domingo 3: Avda. Beniopa, 20

Lunes 4: Paseo Germanias, 3

Martes 5: San Vte. Ferrer, 62

Miércoles 6: San Pere, 38

Jueves 7: Pintor Sorolla, 24

Servicio: Paseo Germanías, 15

GUIA DE EMPRESAS

SERVICIOS

Prevención de riesgos laborales

Prevención de riesgos laborales

PREVENCIÓN DE RIESGOS

PINTORES

Pintura interior y exteriorColocación de papelEstucos y morteros acrílicosPresupuesto sin compromiso

RESTAURANTES

MAQUINAL Alquiler y venta de herra-mientas y maquinaria para la construc-ción, jardinería y agrícola. Tel. y Fax 96 286 85 11. Ctra. Daimuz - Gandia (Vital)

MAQUINARIA

FUNERARIAS

EXTINTORESEXTINTORES COMERCIAL GARCÍA Ignifugaciones, aparatos contra incen-dios y protección. San Miguel, 23 - Tel. 96 126 75 93 - Catarroja.

CLÍNICAS

CONSUELO MIÑANA FUNERARIA

TANATORIO MONDÚVER C/ Sant Enric, 37 - Gandia - Tel. 96 287 11 88

C/ Hospital, 11 - Oliva - Tel. 96 285 01 49

ELECTRICISTA

CONSULTORÍA

INGENIERÍA

ANIMACIÓN

DISTRIBUCIÓN GASOLEO

SEGURIDAD

ASESORÍA - GESTORÍA

Correduría de Seguros

Av. República Argentina, 42 entl.Tel. y Fax 96 287 67 52 - Gandiae-mail: [email protected]

CORREDURIA DE SEGUROS

MUDANZAS

C/ Jaume Torres, 10 Gandia e-mail: [email protected]

ASCENSORES

Page 32: 1148

01/04/11

34

¿Qué le parecen las obras de remodelación del río Serpis?

LA CALLE OPINAGENTE

“Me parece bien, pero creo que le hace falta más vegetación de la que tiene. Me gustan los rios salvajes, con verde. Habrán de pasar unos veinte años para que crezca todo lo que se ha plantado en el cauce y sea mucho más bonito de lo que es ahora. Yo creo que ya no lo podré disfrutar en todo su esplendor. También hacen falta bancos para sentarse en la zona”.

“Me parece muy bien esta actuación que han hecho desde la Confederación Hidro-gráfica del Júcar sobre el río Serpis.Por una parte, se ha ganado mucho en desagüe al arreglarse los márgenes del río y por otra se puede utilizar mucho más por la gente, para pasear, ir en bi-cicleta y disfrutarlo más, como si fuera un paseo”.

“Me gusta muchísimo como ha quedado esta obra del río Serpis. Está realmente ideal. Me encanta todo. Puedes venir por la ribera y pasear junto al río, y contemplar las casas, los monumentos. A mí Gandia me encanta, me agrada todo lo que han hecho durante los últimos años y la han dejado mucho más bonita”.

“Está muy bien el resultado de esta actua-ción. Ha quedado realmente estupenda, mucho mejor de lo que esperábamos. No sabíamos como se iba a quedar tras las obras y realmente está bonito. Ade-más estábamos mirando cómo especies autóctonas como el agret embellecen el cauce”.

María José Mascarell57 años,administrativa

Tina Morales77 años

Presidenta de Dones del Raval

“Una vez terminadas las obras puedo contemplar que ha quedado mucho mejor de lo que estaba antes, desde luego. Más aseado todo el cauce del río.Además si viene más agua hay mayor capacidad. Aunque no creo que se llene del todo”.

José Muñoz, 72 años,jubilado

María Amparo Vitoria

57 años,ama de casa

José Boix49 años,

vendedor ambulante

“Me parece muy interesante que se apro-veche el río, que lo tenemos al lado y estábamos de espaldas al mismo. Ahora se puede pasear por ambas riberas y dis-frutarlo mucho mejor.Sólo falta que en un futuro continúen los paseos y actuaciones hasta el Grau”.

Ester Martí, 41 años,Licenciada en Ciencias Ambientales

Page 33: 1148

19

01/04/11

Page 34: 1148

4

05/10/07