11320 esmaltes poliuretano

4
Ficha Técnica ESMALTES POLIURETANOS F-044-16 REFERENCIAS Y COLORES CÓDIGO PRODUCTO REFERENCIA COLOR 11304 11304 AZUL ICOLLANTAS 11305 11305 VERDE ESMARALDA 11320 11320 BLANCO 11321 11321 GRIS 11323 11323 NARANJA 11324 11324 AZÚL 11325 11325 AMARILLO 11326 11326 ROJO 11327 11327 NEGRO 11328 11328 MANDARINA 11330 11330 ROJO OXIDO 11331 11331 OCRE 11332 11332 VERDE 11334 11334 AZUL INTENSO 11341 11341 AMARILLO OCRE 11388 11388 AMARILLO ESPECIAL PRESENTACIÓN Componente A: galón con 3785 centímetros cúbicos Componente B: galón con 3785 centímetros cúbicos La mezcla del contenido de los dos hacen dos galones totales del producto. Las cantidades en gramos varían según la referencia del producto. DESCRIPCIÓN Productos en dos componentes separados: el componente A, un esmalte poliestérico con pigmentos de alta resistencia a agentes físico- químicos y el componente B, un catalizador isocianato. La mezcla de partes iguales por volumen produce, al aplicarse, una capa sólida, de alta dureza, resistente a la abrasión, la humedad y la decoloración. USOS Para la decoración y protección de superficies metálicas, de fibra de vidrio o de madera en cubiertas, superestructuras, camarotes y cascos de barcos. Para exterior de tanques, maquinarias, equipos y estructuras. Para botes de fibra de vidrio o madera y para aviones, furgones, motos y bicicletas expuestos a la intemperie, en ambientes industriales de alta contaminación. ESPECIFICACIONES PROPIEDAD MÉTODO RANGO UNIDAD ESPESOR RECOMENDADO NTC 591 37 a 50 MICRONES RENDIMIENTO TEORICO A 25 MICRONES 56 a 60 película seca, según color m2/galón GRAVEDAD ESPECÍFICA A 25 °C NTC 2684 1.04 a 1.31 según color COLOR ASTM D 2244 Brillante variado % SOLIDOS V/V NTC 1786 36 a 41, según color (aluminio 30 %) % FLASH POINT ASTM D 3278 ASTM D 3828 IP 303 ISO 3679 ISO 3670 -3 °C ESTABILIDAD EN EL ENVASE 12 meses bajo techo 1/4

Upload: chamostar

Post on 28-Dec-2015

363 views

Category:

Documents


26 download

TRANSCRIPT

Page 1: 11320 ESMALTES POLIURETANO

Ficha Técnica ESMALTES POLIURETANOS

F-044-16

REFERENCIAS Y COLORES

CÓDIGO PRODUCTO REFERENCIA COLOR

11304 11304 AZUL ICOLLANTAS

11305 11305 VERDE ESMARALDA

11320 11320 BLANCO

11321 11321 GRIS

11323 11323 NARANJA

11324 11324 AZÚL

11325 11325 AMARILLO

11326 11326 ROJO

11327 11327 NEGRO

11328 11328 MANDARINA

11330 11330 ROJO OXIDO

11331 11331 OCRE

11332 11332 VERDE

11334 11334 AZUL INTENSO

11341 11341 AMARILLO OCRE

11388 11388 AMARILLO ESPECIAL

PRESENTACIÓN

Componente A: galón con 3785 centímetros cúbicos

Componente B: galón con 3785 centímetros cúbicos

La mezcla del contenido de los dos hacen dos galones totales del producto. Las cantidades en

gramos varían según la referencia del producto.

DESCRIPCIÓN

Productos en dos componentes separados: el componente A, un esmalte poliestérico con

pigmentos de alta resistencia a agentes físico- químicos y el componente B, un catalizador

isocianato. La mezcla de partes iguales por volumen produce, al aplicarse, una capa sólida, de alta

dureza, resistente a la abrasión, la humedad y la decoloración.

USOS

Para la decoración y protección de superficies metálicas, de fibra de vidrio o de madera en

cubiertas, superestructuras, camarotes y cascos de barcos. Para exterior de tanques, maquinarias,

equipos y estructuras. Para botes de fibra de vidrio o madera y para aviones, furgones, motos y

bicicletas expuestos a la intemperie, en ambientes industriales de alta contaminación.

ESPECIFICACIONES

PROPIEDAD MÉTODO RANGO UNIDAD

ESPESOR RECOMENDADO NTC 591 37 a 50 MICRONES

RENDIMIENTO TEORICO A 25

MICRONES

56 a 60 película seca, según

colorm2/galón

GRAVEDAD ESPECÍFICA A 25 °C NTC 2684 1.04 a 1.31 según color

COLOR ASTM D 2244 Brillante variado

% SOLIDOS V/V NTC 178636 a 41, según color

(aluminio 30 %)%

FLASH POINT

ASTM D 3278

ASTM D 3828

IP 303

ISO 3679

ISO 3670

-3 °C

ESTABILIDAD EN EL ENVASE 12 meses bajo techo

1/4

Page 2: 11320 ESMALTES POLIURETANO

PREPARACIÓN DE SUPERFICIE

• La superficie debe estar libre de polvo, humedad, cera, pintura deteriorada y óxido.

• Los metales deben estar protegidos con una anticorrosiva apropiada (ver anticorrosivas).

• Las fibras de vidrio se lijan suavemente en seco, se limpian bien con acetona y se les aplica

/inmediatamente una mano de Anticorrosiva Epóxica ref. 110.046 / 113.229 ó 110.070/113.350

para obtener la adherencia óptima del esmalte.

• Las maderas se lijan en seco para eliminar defectos que puedan afectar el acabado, se limpian

bien y se les aplica una mano de Anticorrosiva Epóxica ref. 110.046 / 113.229 como sellador.

• Para repintes sobre Esmaltes Poliuretanos de PINTUCO en buen estado, se lijan en seco hasta

eliminar completamente el brillo, se limpian con Thinner PINTUCO ref. 121.006 y se aplica de

inmediato el Esmalte.

• Las superficies con pinturas desconocidas en buenas condiciones o deterioradas o con Esmaltes

Poliuretanos de PINTUCO deteriorados, se eliminan totalmente con Removedor ref. 1020 de

PINTUCO y se tratan según el tipo de material (metal, fibra de vidrio, madera).

APLICACIÓN

• Se revuelven por separado y con espátulas limpias los componentes A y B del Esmalte hasta

obtener su completa uniformidad.

• Se mezclan por volumen una (1) parte del componente A con una (1) parte del componente B y

se revuelven con una espátula limpia hasta que la mezcla sea total y uniforme.

• Se deja la mezcla en reposo durante 15 minutos como tiempo de inducción.

• De la exactitud y uniformidad de la mezcla dependen las propiedades definitivas del esmalte

aplicado.

• Se aplican dos (2) a tres (3) manos para obtener el espesor seco recomendado. Inmediatamente

se termine la aplicación se lava el equipo aplicador con Thinner PINTUCO ref. 121.050.

• Se debe evitar la contaminación de los componentes separados con la mezcla de ellos. Preparar

únicamente la cantidad de mezcla que se va a utilizar.

NOTA: El poliuretano Aluminio es de tipo leafing, esto optimiza la protección por barrera, ya que

posee laminillas de aluminio que suben a la superficie; presentan entizamiento al pasar la mano

sobre ellos.

• Temperatura de servicio: 90 °C (máxima) en seco

• Los tiempos de secamiento en los Esmaltes Poliuretanos de PINTUCO varían de acuerdo con la

temperatura ambiental y el espesor de película aplicada. A mayor temperatura menor tiempo de

secamiento y viceversa. A mayor espesor mayor tiempo de secamiento.

Si se deja secar más tiempo del especificado, se debe lijar suavemente en seco y limpiar con

Thinner PINTUCO ref. 121.006 para obtener buena adherencia entre manos

RELACIÓN DE MEZCLA DE LOS COMPONENTES

Componente A por volumen: 1 parte

por peso: Varía según referencia

Componente B por volumen: 1 parte

por peso: 4000 gramos

De la exactitud y uniformidad de la mezcla dependen las propiedades definitivas del producto

aplicado. Para el aluminio, la relación de mezcla es 120.965/120.964/111.351: ¾ : ¼ : a 1 por

volumen.

COMPONENTES SEPARADOS

Gravedad específica componente A a 25°C: 1,08 a 156 según color

Gravedad específica componente B a 25°C: 1,0

% Sólidos por volumen componente A: 39,0 a 47,5 según color

% Sólidos por volumen componente B: 32,6

Punto de chispa copa abierta componente A: -3°C

Punto de chispa copa abierta componente B: 52°C

El tiempo de vida útil de la mezcla de los componentes A y B disminuye al aumentar la

temperatura y aumenta al disminuir la misma.

MEZCLA APLICADA DE LOS COMPONENTES A Y B.

Acabado y color: Brillante variado

Rendimiento teórico a 25 micrones de película seca según color: 56 a 60 m² / galón

Temperatura de servicio: 90°C máximo en seco

MÉTODO DE APLICACIÓN Pistola ó Brocha

2/4

Page 3: 11320 ESMALTES POLIURETANO

DESCRIPCIÓN EQUIPOS DE

APLICACIÓN

Los siguientes equipos de aplicación se han encontrado apropiados para la aplicacion, sin embargo

se pueden utilizar otros equipos equivalentes.

PISTOLA CONVENCIONAL(Aire)

MARCA Y MODELO PICO DE FLUIDO N° DE CAPSULA DE AIRE

Devilbiss MBC-150 o JGA E 704 ó 765 ó 78

Binks No.18 o 62 66 66PB o 66PE

PISTOLA SIN AIRE (Hidráulico)

MARCA Y MODELO BOMBA

Devilbiss JGB-507 QFA-514

Graco 205-591 President 30:1 o Buldog 30:1

Binks 500 Mercury 5C

CONDICIONES AMBIENTALES

NECESARIAS DE APLICACIÓN

• Puede ser aplicado a humedades relativas hasta del 90%. Cuando se aplica a humedades

relativas inferiores al 60% o en superficies calientes, el curado se retarda y la dureza deberá ser

chequeada antes de aplicar el acabado.

TEMPERATURAS DE APLICACIÓN AMBIENTE

TEMPERATURA DE

APLICACIÓNPINTURA SUPERFICIE AMBIENTE HUMEDAD AMBIENTE

NORMAL 10 °C a 30 °C 12 °C a 30 °C 10°C a 30°C 30 a 90%

MÍNIMA 5 °C 5 °C 5°C 0%

MÁXIMA 40 °C 40 °C 40°C 95%

TIEMPOS DE SECAMIENTO

TEMPERATURA AMBIENTAL AL TACTOSECAMIENTO (Segundas

manos)PARA SER RECUBIERTO TOTAL

25 °C 60 2 a 4 72

PRECAUCIONES / SEGURIDAD

• Evitar el contacto accidental con la piel o los ojos y la inhalación de sus vapores usando equipos

adecuados de seguridad. Mantener el producto fuera del alcance de los niños.

• En caso de contacto con la piel, limpiar con una estopa y lavar con agua y jabón; si el contacto es

con los ojos, lavar con abundante agua y buscar atención médica.

• Aplicar y Almacenar en un lugar limpio, seco y alejado de toda fuente de calor.

• En lugares encerrados se debe tener buena ventilación natural o forzada. Cuando no se esté

utilizando, se debe mantener bien tapado el envase para evitar la contaminación y evaporación de

solventes.

CONDICIONES DE

ALMACENAMIENTO

• Almacenar en los recipientes originales cerrados.

• Lejos de toda fuente de ignición.

• El lugar de almacenamiento debe tener una adecuada ventilación y debe estar construido con

materiales resistentes al fuego.

• Bajo techo en un área fresca, seca y bien ventilada.

• Los recipientes deben permanecer cerrados mientras no se estén utilizando.

• Temperatura de almacenamiento 4°C a 32°C bajo techo

FECHA IMPRESION: 11/10/2006 3:58:17 PM

FECHA ULTIMA REVISION: 11/1/2006 10:20:00 AM

3/4

Page 4: 11320 ESMALTES POLIURETANO

Toda la información contenida en esta ficha técnica se revisó y actualizó, pero no constituye garantía expresa o implícita sobre el comportamiento del

producto porque las condiciones de uso, preparación de superficie, aplicación y almacenamiento están fuera de nuestro control. El uso y la

manipulación inapropiados de este producto, puede ser peligroso para la salud y el medio ambiente.

Para otros usos, asesoría o información se recomienda consultar previamente con el Departamento de Servicio Técnico de PINTUCO.

Compañía Pintuco S.A se reserva el derecho de modificar esta literatura técnica sin previo aviso, sin que esto signifique disminución de la calidad de

los productos.

Este producto fue elaborado por compañía Pintuco S.A cuyo sistema de gestión de calidad / Ambiental / Seguridad y Salud Ocupacional está

certificado conforme a la norma ISO 9001: 2000 / ISO 14001: 1996 / OHSAS 18001: 1999 y acorde con los lineamientos de responsabilidad integral.

CENTRO ADMINISTRATIVO

Calle 19A No. 43B - 41

PBX 262 66 66 - 384 84 84

Fax 232 04 70

CENTRO INDUSTRIAL RIONEGRO:

Autopista Medellín – Bogotá

Kilómetro 1 vía Belén Rionegro

PBX 531 67 67

Fax 563 02 43

TELE INFORMACION

PBX 232 26 28

018000 52 04 04

4/4