11 - asignacion 2

7
UNIVERSIDAD LATINA DE PANAMA Maestría en Administración de Negocios con Énfasis en Dirección Empresarial PAD-005 Dirección Financiera Asignación 2, Semana 1 Términos de Finanza José Ramón Alemán Bendiburg 8-866-1297 8/1/2015

Upload: jose-ramon-aleman

Post on 04-Sep-2015

219 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Asignacion 2 de la semana 1

TRANSCRIPT

  • UNIVERSIDAD LATINA DE PANAMA

    Maestra en Administracin de Negocios con nfasis en Direccin Empresarial

    PAD-005 Direccin Financiera

    Asignacin 2, Semana 1 Trminos de Finanza

    Jos Ramn Alemn Bendiburg 8-866-1297

    8/1/2015

  • 1 | P a g i n a

    ndice

    1. Bolsa NYSE (Bolsa de New York) ................................................................................................... 2

    2. Bolsa de valores de Panam............................................................................................................ 2

    3. Que son los ndices financiero mundiales? ................................................................................. 3

    4. Desarrollo ............................................................................................................................................ 3

    4.1. Dow Jones ................................................................................................................................... 3

    4.2. Standard and Poors .................................................................................................................. 3

    4.3. Nasdaq ......................................................................................................................................... 4

    5. Trminos .............................................................................................................................................. 4

    Referencias ................................................................................................................................................. 6

  • 2 | P a g i n a

    1. Bolsa NYSE (Bolsa de New York)

    New York Stock Exchange, es el mayor mercado de valores del mundo en volumen

    monetario y el primero en nmero de empresas adscritas. Cuenta con un volumen

    anual de transacciones de 21 mil millones de dlares, incluyendo los 7.1 billones de

    compaas no estadounidenses.

    Fue creada en 1817, cuando un grupo de corredores de bolsa se organiz formando un

    comit llamado New York Stock and Exchange Board (NYS&EB) con la finalidad de

    poder controlar el flujo de acciones que, en aquellos tiempos, era negociado libremente

    y principalmente en la acera de Wall Street.

    En 1918, despus de la Primera Guerra Mundial, se convierte en la principal casa de

    bolsa del mundo, dejando atrs a la Bolsa de Londres. El jueves 24 de octubre de

    1929, llamado a partir de entonces el Jueves Negro, se produjo una de las ms

    grandes cadas en esta bolsa, que producira la recesin econmica ms importante de

    los Estados Unidos en el siglo XX, la Gran Depresin.

    2. Bolsa de valores de Panam

    La Bolsa de Valores de Panam fue fundada en 1990 y actualmente tiene 12 aos de

    existencia. La misma se constituye como una sociedad annima y hasta la fecha es la

    nica en el medio. Esta tiene una infraestructura que permite a las diversas empresas,

    establecidas o no en Panam, financiarse en forma de bonos o papeles comerciales de

    deuda, o a travs de capital accionario. Recientemente, se cre la Comisin Nacional

    de Valores y se estableci una nueva Ley de Valores, lo que permitir mayor seguridad

    y proteccin a los inversionistas. Tambin se realiz el lanzamiento de la bolsa

    electrnica.

    La funcin que ejerce toda Bolsa de Valores es de gran relevancia; ya que es el

    mercado organizado donde convergen la oferta y la demanda de valores con el

    propsito esencial de canalizar el ahorro a la inversin, y ltimamente, la presencia del

    Gobierno tambin se ha incrementado en el mercado.

  • 3 | P a g i n a

    Se considera que el mercado de valores es una opcin viable para el que posee fondos

    discrecionales y desea mejorar los rendimientos de su dinero, as como tambin

    constituye una va rpida para obtener financiamiento tanto de las grandes, como de

    las medianas y pequeas empresas.

    3. Que son los ndices financiero mundiales?

    Son un registro estadstico compuesto usualmente de un nmero, que trata de reflejar

    las variaciones de valor o rentabilidades promedio de las acciones que lo componen.

    Generalmente, las acciones que componen el ndice tienen caractersticas comunes

    tales como: pertenecer a una misma bolsa de valores, tener una capitalizacin burstil

    similar o pertenecer a una misma industria. Estas son usualmente usadas como punto

    de referencia para distintas carteras, tales como los fondos mutuos.

    4. Desarrollo

    4.1. Dow Jones

    Es un servicio de informacin financiera de un conjunto de diferentes ndices burstiles

    de Estados Unidos, fue creado por los hermanos Jones de Alabama, los cuatro

    principales ndices burstiles del Dow Jones son:

    DJIA: Dow Jones Industrial Average

    DJUA: Dow Jones Utility Average

    DJTA: Dow Jones Transportation Average

    DJCA: Dow Jones Composite Average

    4.2. Standard and Poors

    Empresa dedicada a proveer informacin financiera y sobre mercados. El trmino

    usualmente se refiere al S&P 500, ranking elaborado por la empresa de las 500

    empresas ms grandes de Estados Unidos

  • 4 | P a g i n a

    4.3. Nasdaq

    Es la bolsa de valores electrnica ms grande de Estados Unidos. Con ms de 3.800

    compaas y corporaciones, tiene ms volumen de intercambio por hora que cualquier

    otra bolsa de valores en el mundo. Lista a ms de 7.000 acciones de pequea y

    mediana capitalizacin. Comprende empresas de alta tecnologa en electrnica,

    informtica, telecomunicaciones, biotecnologa, etc.

    5. Trminos

    a) Colocacin Privada de Acciones: Financiamiento que no se lleva a cabo con

    un prospecto, sino ms bien por un acuerdo con informacin disponible

    pblicamente.

    b) Oferta Pblica Inicial: Es una operacin que se realiza a travs del mercado

    burstil, mediante la cual un ofertante pone a la venta algn activo financiero de

    una empresa o una sociedad.

    c) Mercado Primario: Captan fondos del pblico con el objeto de obtener

    financiacin. De esta forma, los inversionistas reciben valores recin creados

    que adquieren directamente del emisor.

    d) Mercado Secundario: Se negocian valores ya emitidos y que se encuentran en

    poder de inversionistas. En este sentido, los adquirientes de valores en el

    mercado secundario adquieren valores en circulacin de manos de otro

    inversionista.

    e) Valores Negociables: Son instrumentos del mercado monetario que pueden

    convertirse fcilmente en efectivo. Los valores negociables hacen parte de los

    activos corrientes de la empresa.

  • 5 | P a g i n a

    f) Mercado de Capitales: Realiza la compra-venta de ttulos (principalmente las

    "acciones"), representativos de los activos financieros de las empresas cotizadas

    en bolsa. Se puede decir que constituye un mecanismo de ahorro e inversin

    para los inversionistas.

    g) Acciones Preferentes: Aquel valor o accin emitida por una sociedad que no

    confiere ninguna cuota en su capital ni tampoco derecho de voto en la junta de

    accionistas. Son perpetuas, no tienen vencimiento y su rentabilidad no est

    garantizada, ya que est vinculada a la obtencin de beneficios.

    h) Mercado de Corretaje: Mercado en el que el cual un tercero se obliga a acercar

    la oferta con la demanda, o viceversa.

    i) Bono Extranjero: Aquellos ttulos de renta fija emitidos en un determinado

    mercado nacional por una empresa o gobierno extranjeros. Dichos ttulos son

    emitidos en la moneda del mercado en el cual se emiten. Estos bonos estn bajo

    la legislacin del pas donde se realice la emisin, aunque el emisor sea no

    residente.

  • 6 | P a g i n a

    Referencias [1] https://es.wikipedia.org/wiki/Bolsa_de_Nueva_York

    [2] https://es.wikipedia.org/wiki/%C3%8Dndice_burs%C3%A1til

    [3] http://www.monografias.com/trabajos13/bolsa/bolsa.shtml

    [4] http://www.rankia.com/foros/bolsa/temas/437338-diferencias-dow-jones-nasdaq-s-p500

    [5] http://www.sunsetcovemining.com/page-blog-id-59.html

    [6] https://es.wikipedia.org/wiki/Oferta_p%C3%BAblica_de_venta

    [7] https://www.cevaldom.com/app/do/pf_det.aspx?id=404

    [8] http://www.gestiopolis.com/valores-negociables/

    [9] https://es.wikipedia.org/wiki/Mercado_de_capitales

    [10] https://es.wikipedia.org/wiki/Acci%C3%B3n_preferente

    [11] http://www.monografias.com/trabajos82/corretaje/corretaje.shtml

    [12] http://www.expansion.com/diccionario-economico/bono-extranjero.html

    1. Bolsa NYSE (Bolsa de New York)2. Bolsa de valores de Panam3. Que son los ndices financiero mundiales?4. Desarrollo4.1. Dow Jones4.2. Standard and Poors4.3. Nasdaq

    5. TrminosReferencias