10_servicio smtp (servidor de correos) (1)

4
Servicio SMTP (Servidor de correos) Uno de los tantos requerimientos a la hora de instalar un servidor Linux es el tema de servidores de envío de correos. En las distribuciones GNU/Linux existen distintas alternativas aunque las más comunes son SendMail y Postfix . En este material nos centraremos solo en Postfix, por ser sencillo de instalar y administrar en comparación a SendMail e incluso más seguro. Postfix Postfix es un servidor de correo de software libre / código abierto, un programa informático para el enrutamiento y envío de correo electrónico creado con la intención de que sea una alternativa más rápida, fácil de administrar y segura al ampliamente utilizado Sendmail. Instalación en GNU/Linux Fedora +19 / CentOS 7 La instalación se hace a través del sistema de gestión de paquetes RPM yum . # yum install postfix -y Ubuntu Para Ubuntu la historia es similar pero con apt-get # apt-get install postfix Inicio del servicio Fedora +19 / CentOS 7 Ya que estas distribuciones están basadas en SystemD se utiliza la herramienta systemctl para el control de los servicios. Para inicializar postfix se ejecuta:

Upload: nnjaneth101

Post on 25-Dec-2015

11 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Descripcion

TRANSCRIPT

Page 1: 10_Servicio SMTP (Servidor de Correos) (1)

Servicio SMTP (Servidor de correos)

Uno de los tantos requerimientos a la hora de instalar un servidor Linux es el tema de servidores de envío de correos. En las distribuciones GNU/Linux existen distintas alternativas aunque las más comunes son SendMail y Postfix. En este material nos centraremos solo en Postfix, por ser sencillo de instalar y administrar en comparación a SendMail e incluso más seguro.

Postfix

Postfix es un servidor de correo de software libre / código abierto, un programa informático para el enrutamiento y envío de correo electrónico creado con la intención de que sea una alternativa más rápida, fácil de administrar y segura al ampliamente utilizado Sendmail.

Instalación en GNU/Linux

Fedora +19 / CentOS 7

La instalación se hace a través del sistema de gestión de paquetes RPM yum.# yum install postfix -y

Ubuntu

Para Ubuntu la historia es similar pero con apt-get# apt-get install postfix

Inicio del servicio

Fedora +19 / CentOS 7

Ya que estas distribuciones están basadas en SystemD se utiliza la herramientasystemctl para el control de los servicios. Para inicializar postfix se ejecuta:# systemctl start postfix.service

Ubuntu

En el caso de Ubuntu se usa otro sistema llamado Upstart y la herramientaservice, o se ejecuta el script de init /etc/init.d/.# service postfix start # Con service# /etc/init.d/postfix start

Probar que podemos enviar correos electrónicos

Page 2: 10_Servicio SMTP (Servidor de Correos) (1)

Para esto usamos una herramienta llamada mailx que nos permitirá enviar correos electrónicos directamente desde la consola.Instalación de mailx en Fedora +19 / CentOS 7

# yum install mailx

Instalación de mailx en Ubuntu

# apt-get install mailx

Luego de tener ya en nuestro sistema mailx, procedemos a enviar un correo electrónico a cualquier cuenta que nosotros querramos.

$ mail [email protected] # ENTERSubject: Aquí colocaremos el asunto del correo seguido de un ENTERAquí el mensaje..EOT

En el ejemplo, en la parte del mensaje, uno puede escribir lo que desee y cuando ya quiera enviar el correo presionar ENTER, ingresar un punto (.) y nuevamente presionar ENTER. Debe llegar un correo similar a este:

Si notamos el remitente nos damos cuenta de que no es el que deseamos, nadie desea enviar un correo electrónico con el usuario del sistema más el host del mismo. Por lo tanto necesitamos cambiar eso de inmediato. Y ¿cómo lo hacemos? Veamos.

Por lo general los servidores SMTP no tienen cuentas asociadas y por eso es posible usar algún proveedor de correo y enviar millones de correos con una cuenta asociada a cualquier dominio, así que intentemos nuevamente enviar otro correo con mailx, pero esta vez usemos el argumento -r para reasignar la dirección predeterminada de nuestro sistema, por lo general esto siempre es viable ya que reasignar o agregar una dirección de correo electrónico en las configuraciones no es tan sencillo y quita algo de tiempo si manejas miles de cuentas.

$ mail -r [email protected] [email protected]: Otro mensajeMi mensaje.

Page 3: 10_Servicio SMTP (Servidor de Correos) (1)

.EOT

Y aquí el resultado:

Aquí vemos que ya no se envía el correo con root@ip… Sino que se utiliza la dirección que nosotros especificamos.

Recomendaciones finales

- Traten de utilizar  lo menos posible servidores de correos internos, a menos que la situación lo requiera.

- No utilizar los servidores para enviar SPAM, ya que su proveedor de servicios decloud o de servidores los podrá suspender sin devolución de dinero.

- Usen Mailgun si requieren que su aplicación envíe correo electrónicos, actualmente es muy económico enviar grandes cantidades de correos electrónicos.