103954131-terapia-percusiva

Upload: katia-limon

Post on 08-Aug-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/22/2019 103954131-TERAPIA-PERCUSIVA

    1/2

    TERAPIA PERCUSIVA

    http://amanecerazul.wordpress.com/2010/08/06/terapia-percusiva/#content.

    Definicin: Es el palmoteo energtico de la piel con las manos ahuecadas.

    Objetivo: Desplazar las secreciones de las paredes bronquiales.

    Equipo:

    -Almohadas.

    -Mesa inclinada.

    -Vasija para vomito(rin)

    -Vaso para expectoracin.

    -Toallas de papel

    Procedimiento: Fundamentacin:

    1. Decirle al px que inhale profundamente y

    exhale soltando el aire poco a poco.

    2. Colocar al paciente en posicin para el

    drenaje postural. El paciente se coloca enposicin segn el rea del pulmn que se

    desea drenar.

    3. Percutir con las manos ahuecadas sobre la

    pared torcica durante uno o ms minutos a

    partir de:

    a. Las costillas inferiores hacia los hombros

    en la espalda.

    b. Las costillas inferiores a la parte del traxen el frente.

    4. Evitar percutir sobre la columna, el

    hgado, los riones, el bazo, las mamas, laescpala, la clavcula o el esternn.

    5. Decir al paciente que inhale lenta y

    La respiracin diafragmtica ayuda al paciente a relajars

    y a ensanchar las vas respiratorias.

    Para favorecer la expansin de la caja torcica.

    Fundamentacin: Esto ayuda a desalojar el moco y

    movilizar las secreciones hacia el bronquiolo y la

    traquea. El aire atrapado entre la mano de quien realiza eprocedimiento y la pared torcica producir un

    caracterstico sonido hueco.

    Fundamentacin: Las percusiones sobre estas reas

    pueden producir lesiones de la columna o los rganos

    internos.

    Fundamentacin: Estas vibraciones que se transmiten pola pared del trax y ayudan a liberar el moco.

  • 8/22/2019 103954131-TERAPIA-PERCUSIVA

    2/2

    profundamente. Y hacer vibrar la pared del

    trax conforme el paciente exhalalentamente.

    a. Colocar una mano sobre la otra en el rea

    afectada, o bien colocar una mano a cadalado de la caja torcica.

    b. Tensar los msculos de las manos y

    brazos mientras se aplica a presin

    moderada hacia abajo y se hace vibrarmanos y brazos.

    c. Reducir la presin sobre el traxconforme el paciente inhala. Esta maniobra

    se realiza en la direccin en que se mueven

    las costillas durante la espiracin.

    d. Pedir al paciente que tosa usando los

    msculos abdominales luego que tres ocuatro vibraciones.

    6. Dejar que el paciente descanse variosminutos.

    7. Auscultar con el estetoscopio para ver sihay cambios en los ruidos respiratorios.

    8. Repetir el ciclo de percusin y vibracinsegn la tolerancia y la respuesta clnica del

    enfermo; por lo comn 15 a 30 minutos.