10 - 12 de junio 2015 programa final...

36
10 - 12 de Junio 2015 Hotel NH Eurobuilding Madrid 1 PROGRAMA FINAL

Upload: buinhu

Post on 28-Sep-2018

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

10 - 12 de Junio 2015

Hotel NH EurobuildingMadrid

1

PROGRAMA FINAL

XIIICONGRESO

Cirugía de la Pared AbdominalNACIONAL DE

2

BIENVENIDAEs un gran honor a la vez que una gran responsabilidad anunciaros el” XIII Congreso Nacional de Cirugía de la Pared Abdominal”, que tendrá lugar en Madrid los días 10, 11 y 12 de junio de 2015.La cirugía de la pared abdominal tiene una enorme relevancia actualmente, tanto por su gran prevalencia como porque implica a todos los cirujanos, desde el residente de primer año hasta los cirujanos con más experiencia. Y no sólo en el ámbito de la cirugía general, sino también en abordajes abdominales en cirugías ginecológicas, urológicas, vasculares, de columna, etc. Además, sus complicaciones suponen un trastorno considerable ya que pueden generar compromiso vital, reoperaciones, estancias prolongadas y costes elevados.

Por todo ello es imprescindible una constante actualización del “know how” de esta cirugía y la normalización de los diferentes procedimientos. En este sentido tiene especial trascendencia la evidencia científica, que será el hilo conductor del Congreso. Tendremos la oportunidad de contrastar y discutir aspectos fisiopatológicos, clínicos, técnicos o de investigación y también de gestión, de este apasionante campo de la cirugía y contaremos con ponentes internacionales y nacionales de reconocido prestigio en cirugía de pared abdominal. El Comité Organizador ha elaborado un programa ambicioso que deseamos que permita poner de manifiesto todas las peculiaridades, novedades y controversias de este amplio campo de la cirugía y que será sin duda atractivo tanto para cirujanos en formación como para expertos en la pared abdominal.

Por otra parte, dicen que la principal cualidad de Madrid es que es una ciudad en la que nadie se siente forastero. Y no es un tópico. Madrid se desarrolló en el siglo pasado acogiendo sin condicionantes de ningún tipo a gentes de todas las Comunidades de España y, en este siglo, de todos los países del mundo. Todas sus aportaciones, profesionales y culturales están ahora presentes en la ciudad, en la que es posible disfrutar de una enorme variedad de propuestas de ocio, en la que juegan un papel relevante sus espléndidos museos, teatros, restaurantes, etc representativos de las diferentes procedencias de sus ciudadanos y que proporcionan el carácter dinámico y amable de la ciudad.

Con la esperanza de estar a la altura de las expectativas más exigentes os esperamos a todos en Madrid el próximo mes de junio de 2015.

Un cordial saludo

Pilar Hernández GranadosPresidenta del XIII Congreso Nacional de Cirugía de Pared Abdominal

10 - 12 de Junio 2015

Hotel NH EurobuildingMadrid

3

IN MEMORIAM

Este XIII Congreso de la Sección de Pared Abdominal está dedicado a la memoria de Xavier Feliú Pala, Coordinador de la Sección de Pared Abdominal y Suturas de la AEC hasta el año 2014. Sin su apoyo y su ayuda en el inicio del proyecto y sin su esfuerzo, trabajo e ilusión a lo largo de su desarrollo, este Congreso no hubiera sido posible. Estoy segura de que vuestras aportaciones harán que el resultado esté a la altura de lo que él hubiera deseado.

Pilar Hernández GranadosPresidenta del XIII Congreso de la Sección de Pared Abdominal de la AEC

XIIICONGRESO

Cirugía de la Pared AbdominalNACIONAL DE

4

COMITÉS

COMITÉ DE HONOR

Excmo. Sr. D. Jaime Ignacio González González Presidente de la Comunidad de Madrid

Excma. Sra. Dña. Ana Botella Serrano Alcaldesa de Madrid

Excmo. Sr. D. Javier Maldonado González Consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid

Excmo. y Magfco. Rector D. Fernando Suárez Bilbao Rector de la Universidad Rey Juan Carlos

Dr. Modoaldo Garrido Martín Director Gerente del Hospital Universitario Fundación Alcorcón

Dr. Eduardo Mª Targarona Soler Presidente de la Asociación Española de Cirujanos

COMITÉ ORGANIZADOR

Presidenta:Pilar Hernández GranadosVocales:Antonio Quintáns RodríguezJosé María Fernández CebriánPaula Dujovne LindenbaumPablo Luis Gil YonteManuel Emilio Marcello FernándezFederico Ochando CerdánJosé Antonio Rueda OrgazDaniel Vega MenéndezBeatriz Fernández Escudero

10 - 12 de Junio 2015

Hotel NH EurobuildingMadrid

5

COMITÉS

COMITÉ ASESORFrancisco Barreiro MorandeiraJuan Bellido LuqueJuan Bellón CaneiroFernando Carbonell TatayDavid Dávila DortaFernando Docobo DurántezFernando Fernández BuenoProvidencia García PastorMiguel Ángel García UreñaJosé Ramón Gutierrez RomeroCarlos Hoyuela AlonsoAntonio López LópezManuel López CanoVicente Martí MartíSalvador Morales CondeAlfredo Moreno EgeaJosé Antonio Pereira RodríguezJoaquín Picazo YesteJosé Luis Porrero CarroSantiago Revuelta ÁlvarezJoaquim Robres PuigCandy Semeraro OddsAntonio Utrera GonzálezÁngel Zorraquino González

JUNTA DIRECTIVA DE LA AECPresidente de la AEC y FCE:Eduardo Mª Targarona SolerPresidente del Comité Científico:José Vicente Roig VilaPresidente de la Junta Rectora de la FCE:José Luis Balibrea CanteroPresidente de la XX Reunión Nacional de Granada 2015:José Antonio Jiménez RíosPresidente del XXXI Congreso Nacional de Cirugía 2016:José Mª Jover NavalónVicepresidente 1º:Eduardo García-Granero XiménezVicepresidente 2º:Salvador Morales CondeTesorero:Luís Díez ValladaresDirector de la Revista Cirugía Española:Pascual Parrilla ParicioSecretaria General:Elena Martín PérezVicesecretaria:Rosa Fernández Lobato

JUNTA DIRECTIVA DE LA SECCIÓN DE CIRUGÍA DE PARED ABDOMINAL Y SUTURASCoordinadora: Pilar Hernández GranadosSecretario:Manuel López CanoVocales:Lucas Blázquez LautreManuel Bustos JiménezAntonio López LópezJosé Antonio Pereira Rodríguez Joaquín Picazo YesteManuel Planells RoigJosé Luis Porrero CarroAntonio Utrera González

XIIICONGRESO

Cirugía de la Pared AbdominalNACIONAL DE

6

INFORMACIÓN GENERAL

SEDE DEL CONGRESO

Hotel Nh Eurobuilding CollectionPadre Damián, 23. 28036 Madrid Tel. +34 913 537 300

ORGANIZA

Asociación Española de Cirujanos (AEC) Fundación Cirugía Española (FCE) C/ Génova 19 2ºB 28004 Madrid www.aecirujanos.es

SECRETARÍA TÉCNICA

Paseo General Martínez Campos, 44-1º 28010 Madrid Tel: 91 383 60 00 Fax: 91 302 39 26 [email protected] Web: hernia2015.es Inscripción y alojamiento: [email protected]

CUOTAS DE INSCRIPCIÓN

On-site Desde 02 Junio 2015

Miembros A.E.C. / SOHAH 600 €

No Miembros A.E.C. / SOHAH 725 €

Residentes (Justificante)* 290 €

* Imprescindible enviar justificanteIVA 21% incluido

10 - 12 de Junio 2015

Hotel NH EurobuildingMadrid

7

CERTIFICADOS DE ASISTENCIA

Los certificados se entregarán con la documentación.

CREDENCIAL

Con la documentación se entregará una credencial personalizada, que deberá llevarse puesta de forma visible durante toda la Reunión. Su presentación es imprescindible para la entrada a las salas y almuerzos para su control.

ENTREGA DE PRESENTACIONES Y PRUEBAS DE AUDIOVISUALES

Sala Berlín: en la zona de registro, podrán entregar el soporte de su presentación, para ser luego proyectada directamente en la sala correspondiente, debiendo entregarla con tiempo suficiente, y como mínimo 1 hora antes del inicio de las sesiones de mañana o tarde, o en el café o almuerzo anterior. Una vez empezada la sesión podrán entregar su presentación al técnico de sala, pero no se podrá probar en pantalla.

• Las presentaciones de Power Point que incluyen video deben incluir también el software y Codex correspondientes para su visualización dinámica. Recuerde que los videos necesitan un tiempo mínimo para su descarga, por lo que se ruega especialmente que todas las presentaciones con video se entreguen con la debida antelación. • Por favor informe al técnico en el momento de su carga y compruebe que se visualiza correctamente. • Si su presentación esta en Mac o Ipad deberá traer su propio portátil y el cable adaptador.

PRESENTACIÓN DE COMUNICACIONES

La presentación de las comunicaciones aceptadas, tanto orales y videos como póster es obligatoria. Para poder presentar su comunicación, el presentador (primer firmante o coautor en su defecto) debe estar inscrito al congreso en el momento de la presentación.

Comunicaciones Orales: Dispondrá un tiempo máximo de 8 minutos, seguidos de 2 minutos de debate para presentar su comunicación en sala. Comunicaciones Vídeos: Dispondrá un tiempo máximo de 7 minutos, seguidos de 2 minutos de debate para presentar su comunicación en sala.Comunicaciones Póster: Dispondrá un tiempo máximo de 4 minutos (incluidas preguntas del moderador) para presentar su póster. Los pósters deberán ser colgados al comienzo de la Reunión, el miércoles 3 de junio por la tarde, en los paneles previstos a tal efecto y numerados con las sesiones del día. Será imprescindible descolgar el póster al finalizar el Congreso, el día 12 de junio.

La Organización no se hará responsable de los trabajos extraviados o dañados.

XIIICONGRESO

Cirugía de la Pared AbdominalNACIONAL DE

8

CRÉDITOS DE FORMACIÓN CONTINUADA

Se han solicitado créditos de Formación Continuada para las mesas Redondas. Al cierre de este programa no se ha recibido confirmación del número de créditos concedidos, por lo que los certificados correspondientes se expedirán una vez finalizado el congreso, a los asistentes que hayan cumplido el 90% del horario de asistencia a cada sesión y que hayan entregado el correspondiente cuestionario de calidad en Secretaría. A cada participante se le certificarán los créditos de acuerdo a su participación efectiva para lo cual se llevará el correspondiente control de la entrada en sala, por lo que es indispensable llevar su identificativo de forma permanente durante el congreso. Aquellos doctores interesados en obtener créditos concedidos deberán, adicionalmente, rellenar y entregar en la secretaría el cuestionario de calidad que se entrega en la sala.

INTERÉS SANITARIO

Actividad reconocida de Interés Sanitario por la Subsecretaría del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.

WI-FI

La sede dispone de WIFI en abierto y gratuito en la zona del Congreso. Red: nhhotelgroup CLAVE: nhContraseña: WIFI

RESTAURACIÓN

Cafés: Área exposición comercial Hall MadridJueves, 11 de junio: de 10:00 a 10.30 h y de 17:30 a 18:00 h. Viernes, 12 de junio: de 10:30 a 11:00 .

Cocktail Buffet: Área exposición comercial Hall Madrid Jueves 11 y viernes 12 de junio de 15:00 a 16:00 h.

LEY DE PROTECCIÓN DE DATOS

En cumplimiento de la Ley Orgánica de Protección de Datos de Carácter Personal 15/99 de 13 de diciembre, le comunicamos que sus datos serán objeto de tratamiento en el fichero responsabilidad de la Asociación Española de Cirujanos, para finalidades de promoción relacionadas con este congreso. La cumplimentación del formulario de inscripción implica la autorización a la Asociación Española de Cirujanos y a Grupo Pacífico S.A, para usar los datos personales facilitados con la finalidad antes citada. Podrá ejercitar sus derechos de acceso, rectificación y cancelación, en su caso, en nuestras oficinas.

10 - 12 de Junio 2015

Hotel NH EurobuildingMadrid

9

ESQUEMA HORARIO

MIÉRCOLES 10 DE JUNIO 2015

BERLIN MADRID 1+2

15.30-16.00 Entrega de documentaciónEntrega de ponencias(todos los días)

16.00-17.00 Novedades en abordaje laparoscópico de la hernia ventral

17.00-18.30 Henias umbilicales y otras hernias ventrales

18.30-19.30 MEJORES ORALESO-01 a O-06

19.30 INAUGURACIÓN

XIIICONGRESO

Cirugía de la Pared AbdominalNACIONAL DE

10

JUEVES 11 DE JUNIO 2015

MADRID 1+2 MADRID 3 MADRID 4

08.30-09.30 MESA Minuto 0 de la hernia incisional: Cierre de pared abdominal

ORALES I O-07 a O-12Región Inguinocrual

09.30-10.00

10.00-10.30 CAFÉ PÓSTERSP-01 a P-30

10.30-11.30 MESA Hernias poco comunes

TALLER B.BRAUN

11.30-13.30 Controversias en cirugía de la eventración

13.30-14.00 CONFERENCIA Filip Muyssons

14.00-15.00 SIMPOSIUM COVIDIEN

15.00-16.00 Finger buffet

16.00-17.30 MESA Hernia paraestomal

17.30-17.45 CAFÉ

17.45-18.00 MESA Hernia inguinal: ¿Está todo dicho?18.00-19.00 ORALES II

O-13 a O-18Hernia incisional

19.00-20.00 Asamblea de la sección

10 - 12 de Junio 2015

Hotel NH EurobuildingMadrid

11

VIERNES 12 DE JUNIO 2015

MADRID 1+2 MADRID 3 MADRID 4

08.30-09.30 MEJORES VIDEOSV-01 a V-06

ORALES IIIO-19 a O-24Hernias Ventrales + Miscelánea

09.30-10.30 MESAAbdomen abierto que hay que cerrar: ¿Cómo podemos manejarlo?

10.30-11.00 CAFÉ PÓSTERSP-31 a P-39

11.00-12.00 MESA ¿Qué preparaciones preoperatorias necesitamos conocer en las eventraciones complejas?

VIDEOS IV-07 a V-13Región Inguinocrural + Miscelánea

12.00-13.30 MESASeparación de componentes

13.30-14.00 CONFERENCIA Fernando Carbonell

14.00-15.00 SIMPOSIO ETHICON

15.00-16.00 Finger buffet

16.00-17.30 MESA Manejo de las infecciones en cirugía de pared abdominal

VIDEOS IIV-14 a V-19Hernias Incisionales

17.30-18.00 Resultados del Registro Nacional de Eventración. ¿Hacia dónde vamos?

18.00 CLAUSURA

XIIICONGRESO

Cirugía de la Pared AbdominalNACIONAL DE

12

PROGRAMA CIENTÍFICO

MIÉRCOLES 10 DE JUNIO Sala Madrid 1+2

15.30-16.00 Recogida de documentación

16.00-17.00 NOVEDADES EN ABORDAJE LAPAROSCÓPICO DE LA HERNIA VENTRAL Moderadores: Dr. José Ramón Gutiérrez Romero, Toledo Dr. Juan Bellido Luque, Sevilla Técnica MILOS. Dr. Wolfang Reinpold, Hamburgo, Alemania Cierre del defecto herniario en la cirugía laparoscópica. ¿Se puede hacer? ¿Se debe hacer? Dr. Salvador Morales Conde, Sevilla Separación endoscópica de componentes: ¿aporta algo? Dr. Manuel López Cano, Barcelona

17.00-18.30 HERNIAS UMBILICALES Y OTRAS HERNIAS VENTRALES Panel de debate abierto Presidente: Dr. Fernando Docobo Durántez, Sevilla Moderador: Dr. José María Jover Navalón, Madrid Ponentes: Dr. José Antonio Pereira Rodríguez, Barcelona Dra. Maite Alonso García, Getafe Dr. Juan Jesús Cabeza Gómez, Madrid Dr. Vicente Martí Martí, Valencia Dr. Julio Camacho Lozano, Alicante Dra. Providencia García Pastor, Valencia Dr. Lucas Blázquez Lautre, Pamplona Dr. Manuel Planells Roig, Valencia Hernia umbilical: ¿Cuál es la técnica de elección? ¿Resultados? Hernias epigástricas ¿Qué hacemos con la diástasis de rectos?

18.30-19.30 MEJORES COMUNICACIONES ORALES (O-01 a O-06) Moderadores: Dr. Manuel Bustos Jiménez, Sevilla Dra. Sagrario Martínez Cortijo, Talavera de la Reina

19.30 Inauguración oficial

10 - 12 de Junio 2015

Hotel NH EurobuildingMadrid

13

JUEVES 11 DE JUNIO Sala Madrid 1+2

08.30-10.00 MINUTO 0 DE LA HERNIA INCISIONAL: CIERRE DE PARED ABDOMINAL Presidente: Dr. Francisco Barreiro Morandeira, Santiago de Compostela Moderador: Dr. José Antonio Pereira Rodríguez, Barcelona Incidencia, factores de riesgo de la hernia incisional y la evisceración. Puesta al día. Dr.José Antonio Pereira Rodríguez, Barcelona Cierre ideal de la pared abdominal: Técnica 4:1 clásica vs small-stitches. Dr. Antonio López López, Madrid Mallas profilácticas en cirugía abierta y laparoscópica. Dr. Javier López Monclús, Madrid Guías Europeas de Cierre de pared abdominal. Dr. Filip Muysoms, Ghent, Bélgica

Sala Madrid 3

08.30-09.30 COMUNICACIONES ORALES I - REGIÓN INGUINOCRURAL (O-07 a O-12) Moderadores: Dr. Manuel Planells Roig, Valencia Dra. Candy Semeraro Odds, Barcelona

10.00-10.30 Café

Sala Madrid 4

10.00-10.30 POSTERS I: HERNIAS VENTRALES (P-01 a P-07) Moderadores: Dr. Fernando Docobo Durántez, Sevilla Dr. Federico Ochando Cerdán, Alcorcón

10.00-10.30 POSTERS II: MISCELÁNEA (P-08 a P-13) Moderadores: Dr. Lucas Blázquez Lautre, Pamplona Dra. Paula Dujovne Lindenbaum, Alcorcón

10.00-10.30 POSTERS III: REGIÓN INGUINAL (P-14 a P-22 + P-40) Moderadores: Dr. Julio Camacho Lozano, Alicante Dr. Daniel Vega Menéndez, Alcorcón

XIIICONGRESO

Cirugía de la Pared AbdominalNACIONAL DE

14

10.30-11.30 HERNIAS POCO COMUNES Presidente: Dr. Vicente Martí Martí, Valencia Moderadora: Dra. Rosa Fernández Lobato, Madrid Hernias lumbares. Dr. Miguel Ángel García Ureña, Madrid Hernias perineales. Dr. Ángel Zorraquino González, Bilbao Hernias traumáticas. Dr. Juan Bellido Luque, Sevilla Hernia obturatriz: la gran olvidada. Dr. Rafael Villalobos Mori, Lérida

Sala Madrid 3

10.30-11.30 TALLER NUEVAS TENDENCIAS EN EL CIERRE Y REPARACIÓN DE PARED ABDOMINAL Ponentes: Dr. Manuel López Cano Dr. Carlos Hoyuela Alonso Aforo limitado, con invitación

Sala Madrid 1+2

11.30-13.30 CONTROVERSIAS EN CIRUGÍA DE LA EVENTRACIÓN. MESA REDONDA ABIERTA Presidente: Dr. Manuel Hidalgo Pascual, Madrid Moderador: Dr. José Luis Porrero Carro, Madrid Ponentes: Dr. Salvador Morales Conde, Sevilla Dr. Manuel López Cano, Barcelona Dra. Pilar Hernández Granados, Madrid Dr. Gerardo Gil Galindo, Monterrey, México Dr. Antonio Utrera González, Huelva Dr. José Ramón Gutiérrez Romero Dr. Fernando Ferreira, Oporto, Portugal

13.30-14.00 CONFERENCIA: REGISTROS DE HERNIA EN EUROPA ¿DÓNDE ESTAMOS? Dr. Filip Muyssoms, Gent, Bélgica Presentación: Dr. José Antonio Pereira Rodríguez, Barcelona

14.00-15.00 SIMPOSIUM ¿CIRUGÍA LAPAROSCÓPICA O ABIERTA EN REPARACIÓN DE LA HERNIA VENTRAL? OPINIÓN DE EXPERTOS Y SU EXPERIENCIA Ponentes: Dr. Manuel Lopez Cano, Barcelona Dr. Salvador Morales Conde, Sevilla Dr. Antonio Utrera González, Huelva Dr. Dr. Kent R Van Sickle, de San Antonio, Texas, USA

JUEVES 11 DE JUNIO Sala Madrid 1+2

10 - 12 de Junio 2015

Hotel NH EurobuildingMadrid

15

15.00-16.00 Finger buffet

16.00-17.30 HERNIA PARAESTOMAL Moderadores: Dr. Antonio Utrera González, Huelva Dr. Carlos Hoyuela Alonso, Barcelona Introducción, definición y clasificación. Dr. José María Fernández Cebrián, Madrid Cirugía abierta: ¿Qué técnica? Dr. Arsenio Sánchez Movilla, Madrid Cirugía laparoscópica. ¿Qué técnica? Dr. Salvador Morales Conde, Sevilla Profilaxis de la hernia paraestomal: ¿debe hacerse? ¿Cómo? Dr. Manuel López Cano, Barcelona

17.30-17.45 Café

17.45-19.00 HERNIA INGUINAL: ¿ESTÁ TODO DICHO? Presidente: Dr. Ángel Celdrán Uriarte, Madrid Moderador: Dr. Jesús Merello Godino, Madrid ¿Las mallas de bajo peso aportan algo a los resultados? Dra. María José Castillo Fé, Madrid ¿Las fijaciones atraumáticas o las mallas autoadhesivas mejoran los resultados? Dr. Carlos Hoyuela Alonso, Barcelona Dolor crónico: ¿realmente es un problema? Dr. Miguel Ángel García Ureña, Madrid ¿Por qué no se hace más cirugía laparoscópica de la hernia inguinal en España? Dr. Manuel Planells Roig, Valencia

Sala Madrid 3

18.00-19.00 COMUNICACIONES ORALES II - HERNIA INCISIONAL (O-13 a O-18) Moderadores: Dra. Teresa Butrón Vila, Madrid Dr. Pablo Gil Yonte, Alcorcón

Sala Madrid 1+2

19.00-20.00 ASAMBLEA DE LA SECCIÓN DE PARED ABDOMINAL

JUEVES 11 DE JUNIO Sala Madrid 1+2

XIIICONGRESO

Cirugía de la Pared AbdominalNACIONAL DE

16

VIERNES 12 DE JUNIO Sala Madrid 1+2

08.30-09.30 MEJORES VÍDEOS (V-01 a V-06) Moderadores: Dr. José Antonio Pereira Rodríguez, Barcelona Dr. Ángel Zorraquino González, Bilbao

Sala Madrid 3

08.30-09.30 COMUNICACIONES ORALES III - HERNIAS VENTRALES / MISCELÁNEA (O-19 a O-24) Moderadores: Dr. Juan Bellido Luque, Sevilla Dr. José María Capitán Vallvey, Jaén

Sala Madrid 1+2 09.30-10.30 ABDOMEN ABIERTO QUE HAY QUE CERRAR: ¿CÓMO PODEMOS MANEJARLO? Presidente: Dr. Manuel Limones Esteban Moderador: Dr. José Antonio Pereira Rodríguez, Barcelona Planteamiento y escenarios clínicos. Dr. Manuel López Cano, Barcelona Técnicas para el cierre temporal. ¿Es el cierre progresivo con malla la técnica de elección? Dr. Fernando Ferreira, Oporto, Portugal Abdomen abierto en trauma bélico ¿Qué es diferente? Dr. Fernando Fernández Bueno, Madrid

10.30-11.00 Café

Sala Madrid 4

10.00-10.30 POSTERS IV: HERNIA INCISIONAL I (P-23 a P-30) Moderadores: Francisco Barreiro Morandeira, Santiago de Compostela Dr. Manuel Marcello Fernández, Alcorcoón

10.00-10.30 POSTERS V: HERNIA INCISIONAL II (P-31 a P-39) Moderadores: Dr. Manuel Limones Esteban, Málaga Dr. José Bueno Lledó, Valencia

10 - 12 de Junio 2015

Hotel NH EurobuildingMadrid

17

11.00-12.00 ¿QUÉ PREPARACIONES PREOPERATORIAS NECESITAMOS CONOCER EN LAS EVENTRACIONES COMPLEJAS? Presidente: Dr. Fernando Carbonell Tatay, Valencia Moderador: Dr. Ángel Zorraquino González, Bilbao Eventración compleja: definición, necesidad de pruebas de imagen, preparación. Dr. José Luis Gómez Muñoz, Madrid Neumoperitoneo preoperatorio. Dra. Providencia García Pastor, Valencia Toxina Botulínica. Dr. Gerardo Gil Galindo, Monterrey, Mexico Obesidad y cirugía de la pared. ¿Qué hacer? Dr. José María Balibrea del Castillo, Barcelona

Sala Madrid 3

11.00-12.00 VÍDEOS I: HERNIA INGUINAL / MISCELÁNEA (V-07 a V-13) Moderaores: Dr. Antonio López López, Madrid Dr. Juan Jesús Cabeza Gómez, Madrid

Sala Madrid 1+2

12.00-13.30 SEPARACIÓN DE COMPONENTES Presidente: Dr. Gerado Gil Galindo, Monterrey, Mexico Moderadora: Dra. Pilar Hernández Granados, Madrid Evolución histórica del concepto de separación de componentes. Dr. Manuel López Cano, Barcelona Separación de componentes anterior. Dr. Fernando Carbonell Tatay, Valencia Separación de componentes posterior. Dr. Javier López Monclús, Madrid Separación del músculo transverso (TAR). Dr. Luis Blázquez Hernando, Madrid

13.30-14.00 CONFERENCIA: APORTACIONES DE LOS CIRUJANOS ESPAÑOLES A LA CIRUGÍA DE LA PARED ABDOMINAL Dr. Fernando Carbonell Tatay, Valencia Presentación: Dr. Ángel Zorraquino González, Bilbao

VIERNES 12 DE JUNIO Sala Madrid 1+2

XIIICONGRESO

Cirugía de la Pared AbdominalNACIONAL DE

18

14.00-15.00 SIMPOSIUM CONTROVERSIAS EN CIRUGÍA DE LA HERNIA INCISIONAL Moderadora: Dra. Pilar Hernández, Alcorcón Ponentes: Técnica de Chevrel modificada: principales indicaciones. Dr. Ángel Zorraquino, Bilbao Técnica retromuscular extraperitoneal. Dr. Manuel López-Cano, Barcelona Técnica de OPEN IPOM: principales indicaciones. Dr. José Antonio Pereira, Barcelona Reparación laparoscópica: principales indicaciones. Dr. Carlos Ferrigni Móstoles Sesión de preguntas a los ponentes sobre casos clínicos

15.00-16.00 Finger-buffet

16.00-17.30 MANEJO DE LAS INFECCIONES EN CIRUGÍA DE PARED ABDOMINAL Presidente: Dr. Juan Manuel Bellón Caneiro, Madrid Moderador: Dr. José Bueno Lledó,Valencia Manejo de las mallas infectadas y uso de prótesis sintéticas en ambientes contaminados. Dra. Pilar Hernández Granados, Madrid Prótesis biológicas: indicaciones y resultados. Dr. Manuel Bustos Jiménez, Sevilla Prótesis bioabsorbibles: indicaciones y resultados. Dr. Antonio Utrera González, Huelva ¿Qué hacemos con las fístulas enterocutáneas o enteroatmosféricas? Dr. Fernando Ferreira, Oporto, Portugal

Sala Madrid 3

16.00-17.30 VÍDEOS: II HERNIAS INCISIONALES (V-14 a V-19) Moderadores: José Antonio Rueda Orgaz, Alcorcón Candy Semeraro Odds, Barcelona

Sala Madrid 1+2

17.30-18.00 RESULTADOS DEL REGISTRO NACIONAL DE EVENTRACIÓN. ¿HACIA DÓNDE VAMOS? Dr. José Antonio Pereira Rodríguez, Barcelona

18.00 Clausura del Congreso

VIERNES 12 DE JUNIO Sala Madrid 1+2

10 - 12 de Junio 2015

Hotel NH EurobuildingMadrid

19

COMUNICACIONES CIENTÍFICAS

COMUNICACIONES ORALES PAG 20

VÍDEOS PAG 24 PÓSTERS PAG 27

XIIICONGRESO

Cirugía de la Pared AbdominalNACIONAL DE

20

COMUNICACIONES ORALES

MIERCOLES 10 DE JUNIO Sala Madrid 1+2

18.30-19.30 MEJORES ORALES

O-01COMPLICACIONES DE PARED ABDOMINAL A LARGO PLAZO (5 AÑOS) TRAS CIRUGÍA LAPAROSCÓPICA POR PUERTO ÚNICOHoyuela Alonso, C.; Ardid, J.; Juvany, M.; Trias, M.; Martrat, A.; Carvajal, F.; Troyano, D.; Obiols, J..Hospital Plató. Fundació Privada, Barcelona

O-02LA TASA DE RECURRENCIA A LARGO TÉRMINO (5 AÑOS) DE LAS HERNIAS INCISIONALES SIGUE SIENDO UN PROBLEMA IMPORTANTEJuvany Gómez, M.; Trias Visbal, M.; Carvajal López, F.; Troyano Escribano, D.; Martrat Macià, A.; Ardid Brito, J.; Obiols Aldomà, J.; Hoyuela Alonso, C..Hospital Plató. Fundació Privada, Barcelona

O-03TECNICA SANDWICH PARA LAS EVENTRACIONES COMPLEJAS. SEGUIMIENTO EN LOS ULTIMOS 5 AÑOSTinoco González, J.; Durán Muñoz-Cruzado, V.M.; Ramallo Solís, I.M.; Tamayo López, M.J.; Martín Cartes, J.; Bustos Jiménez, M.; Docobo Durantez, F.; Padillo Ruiz, F.J..Hospital Universitario Virgen del Rocío, Sevilla

O-04NUESTRA EXPERIENCIA EN EL USO DE PRÓTESIS BIOLÓGICASAldrey Cao, I.; Trillo , P.; González Conde, R.; Álvarez, M.; Fernández, L.; Couce, J.M.; Domínguez, J.; García García, M..Complejo Hospitalario de Ourense, Ourense

O-05ESTUDIO IN VITRO PARA LA PREVENCIÓN DE INFECCIONES DE PRÓTESIS EN CIRUGÍA DE PARED ABDOMINAL MEDIANTE USO DE RECUBRIMIENTO CON MONOGLICÉRIDOSuárez Grau, J.M.; Franco Alvarez De Luna, F.; Guadalajara Jurado, J.F.; Gómez Menchero, J.; Bellido Luque, J.A.; Ruiz Lupiañez, E..Hospital General Básico de Riotinto, Minas de Riotinto

O-06NEUMOPERITONEO PREOPERATORIO PROGRESIVO: SU UTILIDAD DESDE EL EMPIRISMO A LA EVIDENCIA. EXPERIENCIA EN UNA UNIDAD DE REFERENCIAGarcía Pastor, P. (1); Carbonell Tatay, F. (2); Pamiés Guilabert, J. (1); Bonafé Diana, S. (1); Iserte Hernández, J. (1); Torregrosa Gallud, A. (1).(1) Hospital Universitario La Fe, Valencia; (2) Fundación Instituto Valenciano de Oncología, Valencia

10 - 12 de Junio 2015

Hotel NH EurobuildingMadrid

21

JUEVES 11 DE JUNIO Sala Madrid 3

08.30-09.30 ORALES I: REGIÓN INGUINOCRURAL

O-07MORBIMORTALIDAD EN LA CIRUGIA URGENTE DE LAS HERNIAS DE LA REGIÓN INGUINAL. ¿ES CIERTO QUE ES SUPERIOR?Martin, L.; Hernández, P.; Linacero, S.; Celi, E.; Colás, E.; Pila, U.; Quintans, A.; Pardo, M.D.M..Fundación Hospital Alcorcón, Alcorcón

O-08HERNIA INGUINAL BILATERAL ¿ REALMENTE ES MEJOR EL ABORDAJE LAPAROSCOPICO?Martin, L.; Hernandez, P.; Linacero, S.; Celi, E.; Colás, E.; Pila, U.; Quintans, A.; Fernández, J.M..Fundación Hospital Alcorcón, Alcorcón

O-09TÉCNICA LICHTENSTEIN : PATRÓN ORO DE LA CIRUGÍA DE LA HERNIA INGUINAL. ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS A CORTO PLAZO EN UN ÁREA DE SALUDMartin Prieto, L. (1); Hernández, L. (2); Linacero, S. (2); Celi, E. (2); Colás, E. (2); Pila, U. (2); Quintans, A. (2); Rueda, J.A. (2).(1) Hospital Universitario Fundación Alcorcón, Alcorcón; (2) Hospital Universitario Fundación Alcorcón, Alcorcón

O-10FIJACIÓN DE LA MALLA CON COLA EN LA HERNIOPLASTIA INGUINAL. ¿ APORTA VENTAJAS A LA FIJACIÓN CON SUTURA?Vega Rojas, L.A. (1); Juvany, M. (2); Carvajal, F. (3); Besora, P. (1); Troyano, D. (2); Blay, L. (1); Hoyuela, C. (2); Camps, J. (1).(1) Consorci Sanitari de l´Anoia, Igualada; (2) Hospital Plató. Fundació Privada, Barcelona; (3) Hospital de Puigcerdá Centre Hospitalari de la Cerdanya, Puigcerdà

O-11EVALUACIÓN ECOGRAFICA DEL CORDON INGUINAL TRAS HERNIOPLASTIA LAPAROSCÓPICA TEP USANDO MALLAS AUTOFIJABLES FRENTE A MALLAS CONVENCIONALES CON FIJACIÓN ATRAUMATICA. RESULTADOS PRELIMINARES DE UN ESTUDIO PROSPECTIVO RANDOMIZADOBellido Luque, J.A.; Gómez Menchero, J.; Suarez Grau, J.M.; García Moreno, J.; Guadalajara Jurado, J.F.; Ruiz Lupiañez, E..Hospital General Básico de Riotinto, Minas de Riotinto

O-12ESTUDIO COMPARATIVO DE LA EFICACIA Y SEGURIDAD DE DOS TECNICAS DE HERNIOPLASTIA INGUINAL: PROTESIS “FREEDOM HERNIA IMPLANT” AUTOESTATICA VERSUS MALLA AUTOANCLABLE Y TAPON. SEGUIMIENTO A DOS AÑOSGonzález Valverde, F.M.; Peña Ros, E.; Maestre Maderuelo, M.; Martinez Sanz, N.; Ramírez Faraco, M.; Sanchez Cifuentes, A.; Fernández López, A.J.; Albarracin Marin-Blazquez, A..Hospital General Universitario Reina Sofía, Murcia

XIIICONGRESO

Cirugía de la Pared AbdominalNACIONAL DE

22

JUEVES 11 DE JUNIO Sala Madrid 3

18.00-19.00 ORALES II: HERNIA INCISIONAL

O-13¿ES CIERTO QUE LA REPARACIÓN CON MALLA EN POSICIÓN RETROMUSCULAR/PREPERITONEAL TIENE MEJORES RESULTADOS EN LA CIRUGÍA DE LAS EVENTRACIONES DE LÍNEA MEDIA?Pila Diez, U.; Hernandez Granados, M.P.; Martín Prieto, L.; Linacero, S.; Celi, E.A.; Colas, E.; Quintans, A..Fundación Hospital Alcorcón, Alcorcón

O-14ESTUDIO PROSPECTIVO NO RANDOMIZADO COMPARATIVO: EVENTROPLASTIA TIPO RIVES CON SUTURA VS FIJACIÓN CON ADHESIVOS TISULARESArgüelles, B.G.; Sala Hernández, A.; Torregrosa, A.; Iserte, J.; Bonafé, S.; García Pastor, P.; Bueno, J..Hospital Universitario La Fe, Valencia

O-15EVENTRACION EN LOS ORIFICIOS DE TROCAR DE LAPAROSCOPIA. EXPERIENCIA DE 5 AÑOSGarcía Pastor, P. (1); Carbonell Tatay, F. (2); Iserte Hernández, J. (1); Torregrosa Gallud, A. (1); Bonafé Diana, S. (1).(1) Hospital Universitario La Fe, Valencia; (2) Fundación Instituto Valenciano de Oncología, Valencia

O-16NEUMOPERITONEO PREOPERATORIO PROGRESIVO EN EL TRATAMIENTO DE HERNIAS CON “PÉRDIDA DE DERECHO A DOMICILIO”Comas Isus, J.; Robres Puig, J.; Barri, J.; Buqueras, M.C.; Vasco, M.Á.; Batista, R.; Barrios, P..Consorci Sanitari Integral - Hospital de l´Hospitalet, L´Hospitalet de Llobregat

O-17LA TOXINA BOTULÍNICA COMO HERRAMIENTA PREVIA A LA REPARACIÓN DE LA PARED ABDOMINAL: EXPERIENCIA EN NUESTRO CENTROBlesa Sierra, E.; Peña Soria, M.J.; Josa Martínez, M.; Muñoz López-Peláez, V.; González Perrino, C.; Jimenez-Valladolid, D.; Cabeza, J.J.; Torres García, A.J..Hospital Clínico San Carlos, Madrid

O-18BIOFILM EN LA REPARACIÓN HERNIARIA: UN COMPAÑERO SILENCIOSOSala Hernandez, A.; Argüelles, B.; Torregrosa, A.; Bueno, J.; Bonafé, S.; Iserte, J.; García, P..Hospital Universitario La Fe, Valencia

10 - 12 de Junio 2015

Hotel NH EurobuildingMadrid

23

VIERNES 12 DE JUNIO Sala Madrid 3

08.30-09.30 ORALES III: HERNIA VENTRAL / MISCELÁNEA

O-19TRATAMIENTO DE LA HERNIA VENTRAL EN EL PACIENTE ASCÍTICO: CIERRE PRIMARIO Y DOBLE PRÓTESIS SUPRAAPONEURÓTICAMartí Martí, V.; Martínez Lloret, A.; Cholvi Calduch, R.; Fernández Moreno, M.D.C.; Ledezma Peredo, N.V.; Martí Cuñat, E..Hospital Clínico Universitario de Valencia, Valencia

O-20TRATAMIENTO QUIRÚRGICO DE LAS HERNIAS INCISIONALES GRANDES CON MALLA INTRAPERITONEAL COMPUESTA: NUESTRA EXPERIENCIA Y RESULTADOS EN 85 PACIENTESLasses Martínez, B.; Peña Soria, M.J.; Cabeza Gómez, J.; Jiménez Valladolid, D.; Flores Gamarra, M.; Torres García, A.; Delgado Lillo, I..Hospital Clínico San Carlos, Madrid

O-21HERNIOPLASTIA VENTRAL PREPERITONEAL LAPAROSCÓPICA CON MALLA AUTOFIJABLE. EXPERIENCIA INICIALBellido Luque, J. (1); Bellido Luque, A. (2); Tejada Gomez, A. (2); Suarez Gráu, J.M. (1); Gomez Menchero, J. (1); Guadalajara Jurado, J. (1); Sanchez Ramirez, M. (2); Morales Conde, S. (2).(1) Hospital General Básico de Riotinto, Minas de Riotinto; (2) Hospital Quirón Sagrado Corazón, Sevilla

O-22EMPLEO DE LA TERAPIA DE PRESIÓN NEGATIVA CON INSTILACIÓN INTERMITENTE EN LA INFECCIÓN PROFUNDA DE HERIDA DE PARED ABDOMINAL CON PRESENCIA DE PRÓTESIS INFECTADASZarain Obrador, L.; Sanz Sánchez, M.M.; Bernardos García, L.E.; Sanchez Arteaga, A.; Cuadrado Ayuso, M.; Lusilla López, A.; Turégano Fuentes, F..Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Madrid

O-23HEMATOMA DEL RECTO ANTERIOR DEL ABDOMEN: EXPERIENCIA EN NUESTRO CENTROCarvajal Amaya, N.; Garcia, R.; Garcia-Pastor, P.; Bonafe, S.; Torregrosa, A.; Iserte, J.; Bueno , J..Hospital Universitario La Fe, Valencia

O-24NUESTRO CRITERIO EN EL EMPLEO DE NEUMOPERITONEO PREOPERATORIOGonzalez Sanchez, J.A.; Valderrabano, S.; Granado, M.A.; Martínez, P.; Mercader, R.; Leon , M..Hospital Universitario La Paz, Madrid

XIIICONGRESO

Cirugía de la Pared AbdominalNACIONAL DE

24

VÍDEOS

VIERNES 12 DE JUNIO Sala Madrid 3

08:30-09:30 MEJORES VÍDEOS

V-01ABORDAJE LAPAROSCÓPICO DE RECIDIVA AGUDA DE HERNIA LUMBAR ¿ERROR TÉCNICO O DEL SISTEMA DE FIJACIÓN?Hoyuela, C.; Juvany, M.; Trias, M.; Carvajal, F.; Ardid, J.; Martrat, A.; Troyano, D.; Obiols, J..Hospital Plató. Fundació Privada, Barcelona

V-02LIBERACIÓN DEL MÚSCULO TRANSVERSO EN LA REPARACIÓN DE LA HERNIA PARAESTOMAL TRAS INTERVENCIÓN DE BRICKERGarcía Ureña, M.Á. (1); Blázquez Hernando, L.A. (1); Robín Valle De Lersundi, A. (1); López Monclús, J. (2); Cruz Cidoncha, A. (1); López Quindós, P. (1); Aguilera, A. (1); Melero Montes, D. (1).(1) Hospital Universitario del Henares, Coslada; (2) Hospital Universitario Puerta de Hierro, Madrid

V-03ABORDAJE LAPAROSCÓPICO PARA EL TRATAMIENTO DE EVENTRACIÓN PARAESTOMAL ASOCIADA A EVENTRACIÓN RECIDIVADA DE LAPAROTOMÍA MEDIA: TÉCNICA QUIRÚRGICAHoyuela Alonso, C.; Martrat, A.; Ardid, J.; Trias, M.; Juvany, M.; Carvajal, F.; Troyano, D.; Obiols, J..Hospital Plató. Fundació Privada, Barcelona

V-04SEPARACIÓN ENDOSCÓPICA DE COMPONENTES POR VÍA SUBCUTÁNEA. VENTAJAS DEL ABORDAJE MINIMAMENTE INVASIVOBellido Luque, J.; Guadalajara Jurado, J.; Suarez Gráu, J.M.; Gomez Menchero, J.; García Moreno, J.; Durán Ferreras, I..Hospital General Básico de Riotinto, Minas de Riotinto

V-05EVENTRACIÓN RECIDIVADA TRAS IMPLANTE DE PRÓTESIS COMPOSITETobalina Aguirrezabala, E.; Martinez Roldan, A.; De Andres Olabarria, U.; Basañez Amuchastegui, A.; Pocino Martí, R.; Gómez, D.; Alberdi, I.; Ibañez Aguirre, J..Hospital de Galdakao - Usansolo, Galdakao

V-06RETIRADA DE TACKS VÍA LAPAROSCÓPICA POR NEURALGIA TRAS HERNIOPLASTIA DE HERNIA PARAESTOMALAsanza Llorente, J.A.; López López, A.; Calderón Duque, T.; Carballo López, M.D.C.; Santiago, J.C.; Arriero Ollero, L.; Martínez Cortijo, S..Hospital Nuestra Señora del Prado, Talavera de la Reina

10 - 12 de Junio 2015

Hotel NH EurobuildingMadrid

25

VIERNES 12 DE JUNIO Sala Madrid 3

11:00-12:00 VÍDEOS HERNIAS INGUINAL/ MISCELÁNEA

V-07TRATAMIENTO LAPAROSCOPICO DE HERNIA DE MORGAGNIGonzalez, J.A.; Granado, M.A.; Valderrabano, S.; Leon, M..Hospital Universitario La Paz, Madrid

V-08HIATOPLASTIA CON MALLA REABSORBIBLE EN HERNIA HIATAL GIGANTEGonzalez, J.A.; Valderrabano, S.; Granado, M.A.; Leon, M..Hospital Universitario La Paz, Madrid

V-09REPARACIÓN LAPAROSCÓPICA DE LA HERNIA OBTURATRIZ INCARCERADA. A PROPÓSITO DE DOS CASOSIserte Hernandez, J. (1); Pous Serrano, S. (1); Carreño, O. (2); Trallero, M. (1).(1) Hospital Universitario La Fe, Valencia; (2) Hospital General de Denia Marina Alta, Denia

V-10MALLAS AUTOADHERENTES EN HERNIOPLASTIA INGUINAL TAPP. RECURSOS TECNICOSSanchez Lopez, J.D.; Del Castillo Diez, F.; Garcia-Sancho Tellez, L.; Ferrero Celemin, E.; Picardo Nieto, A.L..Hospital Infanta Sofía, San Sebastián de los Reyes

V-11USO DE PRÓTESIS SINTÉTICA ABSORBIBLE EMBEBIDA EN ANTIBIÓTICO PARA LA INFECCIÓN ACTIVA DE HERNIOPLASTIA INGUINAL CON RETIRADA DE MALLA PREVIASuárez Grau, J.M.; Bellido Luque, J.A.; Gómez Menchero, J.; Guadalajara Jurado, J.F..Hospital General Básico de Riotinto, Minas de Riotinto

V-12RECIDIVA TEMPRANA TRAS CIRUGÍA TAPP CON MALLA AUTOADHESIVA Y COLOCACIÓN DE CATÉTER DE DIÁLISIS PERITONEALFerrero Celemín, E.; Sanchez, J.; García-Sancho, L.; Del Castillo, F..Hospital Infanta Sofia, San Sebastián de los Reyes

V-13HERNIOPLASTIA INGUINAL MEDIANTE PROTESIS DINÁMICA 3D “PROFLOR”González Valverde, F.M.; Peña Ros, E.; Maestre Maderuelo, M.; Vicente Ruiz, M.; Sanchez Cifuentes, A.; Martinez Sanz, N.; Fernandez Lopez, A.J.; Albarracin Marin-Blazquez, A..Hospital General Universitario Reina Sofía, Murcia

XIIICONGRESO

Cirugía de la Pared AbdominalNACIONAL DE

26

VIERNES 12 DE JUNIO Sala Madrid 3

16:30-17:30 VÍDEOS HERNIAS INCISIONALES

V-14SEPARACIÓN DE COMPONENTES POSTERIOR PARA EL TRATAMIENTO DE UNA EVENTRACIÓN DEL SITIO DE LA OSTOMÍABlázquez Hernando, L.A. (1); Garcia Ureña, M.A. (1); López Monclús, J. (2); Robin Del Valle Lersundi, A. (1); Melero Montes, D. (1).(1) Hospital de Henares, Coslada; (2) Hospital Puerta de Hierro, Majadahonda

V-15EVENTRACIÓN CON PERDIDA DE DERECHO A DOMICILIO: PNEUMOPERITONEO PREOPERATORIO PROGRESIVO CON SEPARACIÓN DE CPOMPONENTES ANTERIOR Y DOBLE MALLA DE BIO-A Y POLIPROPILENOLopez Lopez, A.; Calderón Duque, A.; Gomez, L.; Santiago, J.C.; Rodriguez, R.; Ortega, E.; Villanueva, M.; Martínez, S..Hospital Nuestra Señora del Prado, Talavera de la Reina

V-16MALLA AUTOFIJABLE EN LA REPARACIÓN DE LA HERNIA INCISIONAL RECURRENTE MEDIANTE TÉCNICA DE RIVESGarcía Ureña, M.Á. (1); Blázquez Hernando, L.A. (1); Robin Valle De Lersundi, A. (1); López Monclús, J. (2); López Quindós, P. (1); Moreno, A. (1); Palencia García, N. (1); González, E. (1).(1) Hospital Universitario del Henares, Coslada; (2) Hospital Puerta de Hierro, Majadahonda

V-17NEUMOPERITONEO PROGRESIVO PREOPERATORIO EN EL TRATAMIENTO DE UNA GRAN HERNIA INCISIONAL CON FISTULA ENTEROCUTANEATobalina Aguirrezabal, E.; Martínez Roldán, A.; Gómez Domínguez, D.; Alberdi San Román, I.; De Andrés Olabarría, U.; Ibáñez Aguirre, F.J..Hospital de Galdakao - Usansolo, Galdakao

V-18CORRECCIÓN CON DOBLE MALLA DE HERNIA INCISIONAL RECIDIVADAVargas Durand, A.T.; Ledezma, N.; Jover, R.; Marti Cuñat, E.; Martínez Lloret, A.; León, C.; Martí, V.; Ortega Serrano, J..Hospital Clínico y Hospital la Malvarrosa, Valencia

V-19EVENTROPLASTIA CON SEPARACIÓN DE COMPONENTES Y CONSERVACIÓN DE PERFORANTESÁlvarez Sánchez, M.; Trillo Parejo, P.; Aldrey Cao, I.; Fernández Varela, X.; Fernández Saborido, L.; García García, M..Complejo Hospitalario de Ourense, Ourense

10 - 12 de Junio 2015

Hotel NH EurobuildingMadrid

27

PÓSTERS

JUEVES 11 DE JUNIO Sala Madrid 4

10:00-10:30 POSTERS I: HERNIAS VENTRALES

P-01HERNIA TRAUMATICA DE PARED ABDOMINAL POR ASTA DE TORO, CORNADA ENVAINADA Vargas Durand, A.T.; Ledezma, N.; Jover, R.; Marti Cuñat, E.; Martinez Lloret, A.; León, C.; Martí, V.; Ortega Serrano, J..Hospital Clínico y Hospital la Malvarrosa, Valencia

P-02UTILIZACIÓN DE PROTESIS BIOLÓGICA PARA LA REPARACIÓN DE UNA EVENTRACIÓN MULTIRRECIDIVADA CON SINUS CRÓNICOSMartí Cuñat, E.; Vargas, A.; Martínez Lloret, A.; Jover, R.; Ferro, O.; Martí, V.; Ortega, J..Hospital la Malvarrosa, Valencia

P-03MANEJO DE LA INFECCIÓN DE MALLA EXPUESTA EN LA EVENTROPLASTIA. A PROPÓSITO DE DOS CASOSDomínguez Sánchez, I.; Díaz Pérez, D.; Gutiérrez Samaniego, M.; De La Fuente Bartolomé, M.; Moreno Bargueiras, A.; Vieiro Medina, M.V.; De La Cruz Vigo, F.; Rodríguez Cuellar, E..Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid

P-04EXPERIENCIA INICIAL EN EL PROCEDIMIENTO VENTRAL PACHJorge Barreiro, J.I.; García Bear, I.; Moreno Gijón, M.; Pire Abaitua, G.; Otero Diez, J.; Ildefonso Cienfuegos, C..Hospital San Agustín, Aviles

P-05HERNIA EPIGASTRICA GIGANTEMartinez Sanz, N.; Gonzalez Valverde, F.M.; Vicente Ruiz, M.; Sanchez Cifuentes, A.; Fernandez Lopez, A.J.; Peña Ros, E.; Benavides Buleje, J.A.; Albarracín Marín-Blázquez, A..Hospital General Universitario Reina Sofía, Murcia

P-06EVENTROPLASTIA Y OBESIDAD: ¿CÚAL ES EL MEJOR MOMENTO PARA OPERAR?Galindo Benito, I.; Aguilar Martínez, M.D.M.; García Peche, P.; Díaz Lara, C.; Zubiaga Toro, L.; Díez Tabernilla, M.; Moya Forcén, P.; Calpena Rico, R..Hospital General Universitario, Elche

P-07TRATAMIENTO CONSERVADOR DE LA HERNIA UMBILICAL MINÚSCULA Y ASINTOMÁTICA EN PACIENTES SOMETIDOS A DIÁLISIS PERITONEAL. UNA TENTACIÓN ARRIESGADAMartí Martí, V.; Martínez Lloret, A.; Fernández Moreno, M.D.C.; Cholvi Calduch, R.; Ledezma Peredo, N.V.; Martí Cuñat, E..Hospital Clínico Universitario de Valencia, Valencia

XIIICONGRESO

Cirugía de la Pared AbdominalNACIONAL DE

28

JUEVES 11 DE JUNIO Sala Madrid 4

10:00-10:30 POSTERS II: MISCELÁNEA

P-08PROFILAXIS DE LA HERNIA INCISIONAL EN PACIENTES INTERVENIDOS POR ANEURISMA DE AORTA ABDOMINAL MEDIANTE CIRUGÍA ABIERTACases Pérez, C.; Montalvo Tinoco, R.P.; Cuello Bertel, M.C.; Vargas Ureña, I.; Fernandez De Valderrama Martínez, I.; Butrón Vila, T..Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid

P-09FIBROSARCOMA PARED ABDOMINAL: TRATAMIENTO QUIRÚRGICO Y RECONSTRUCCIÓN CON COLGAJO MUSCULOCUTÁNEO DE MIEMBRO INFERIORCeli Altamirano, E.; Hernandez Granados, P.; Linacero Martin, S.; Colas Ruiz, E.; Martin Prieto, L.; Pila, U.; Dujovne, P.; Jimenez, P..Fundación Hospital Alcorcón, Alcorcón

P-10HERNIA POSTRAUMATICA HIPOGÁSTRICAColás Ruiz, E.; Rueda, J.A.; Linacero, S.; Celi, E.; Martin, L.; Pila, U.; Hernández, P.; Quintáns, A..Fundación Hospital Alcorcón, Alcorcón

P-11SUGARBAKER LAPAROSCOPICO COMO OPCION TERAPEUTICA EN PACIENTES AÑOSOS Y CON GRAN COMORBILIDAD Infantes Ormad, M.; Curado Soriano, A.; Valera Sanchez, Z.; Dominguez Amodeo, A.; Naranjo Fernandez, J.R.; Navarrete De Carcer, E.; Oliva Mompean, F.; Padillo Ruiz, J..Hospital Universitario Virgen de la Macarena, Sevilla

P-12UTILIZACIÓN DE MALLA MOSQUITERA INDIA PARA LA REPARACIÓN DE HERNIAS EN PAÍSES EMERGENTES POR LAS FUNDACIONES HERNIA INTERNATIONAL Y CIRUJANOS EN ACCIÓNButrón Vila, T. (1); Pascual, J.A. (2); Lopez Vizcayno, M. (3); Garcia Gutierrez, V. (1); Dominguez, I. (1); Vieiro, M.V. (1); Kingsnorth, A. (4); Rubio, E. (1).(1) Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid; (2) Clínica Cemtro, Madrid; (3) Hospital Clínico San Carlos, Madrid; (4) Plymouth Hospitals, Plymouth, Reino Unido

P-13INFECCIÓN DE MALLA DESPUÉS DE UNA REPARACIÓN DE HERNIA DIAFRAGMÁTICA: REPORTE DE UN CASOCeli Altamirano, E.; Hernandez Granados, P.; Linacero Martin, S.; Colas Ruiz, E.; Martin Prieto, L.; Pila, U.; Rueda Orgaz, J.A.; Vega, D..Fundación Hospital Alcorcón, Alcorcón

10 - 12 de Junio 2015

Hotel NH EurobuildingMadrid

29

JUEVES 11 DE JUNIO Sala Madrid 4

10:00-10:30 POSTERS III: REGIÓN INGUINOCRURAL

P-14TUMOR LIPOMATOSO ATÍPICO DEL CORDÓN ESPERMÁTICOMorán Rodríguez, J. (1); Domínguez Reinado, M.D.R. (2); Jiménez Ruiz, J.M. (1); Cárdenas Cauqui, F. (1).(1) Hospital San Juan Grande, Jerez de la Frontera; (2) Hospital de Jerez, Jerez de la Frontera

P-15HERNIA INGUINAL COMO PRESENTACIÓN RARA DE METÁSTASIS PANCREÁTICAVieiro Medina, M.V.; Abradelo De Usera, M.; Marcacuzco Quinto, A.; Rioja Conde, P.; Bermello Meza, C.; Cobo, C.V.; Díaz Pérez, D.; Urbanowicz, M..Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid

P-16HERNIA URETERAL INGUINOESCROTAL: UNA CAUSA RARA DE UROPATÍA OBSTRUCTIVACeli Altamirano, E.; Hernandez Granados, P.; Linacero Martin, S.; Colas Ruiz, E.; Martin Prieto, L.; Pila, U.; Gil, P.; Quintans, A..Fundación Hospital Alcorcón, Alcorcón

P-17LA HERNIA CRURAL EN UN HOSPITAL TERCIARIO. REVISIÓN DE CASUÍSTICA EN UN PERÍODO DE 5 AÑOSDíaz Pérez, D.; Domínguez Sánchez, I.; De La Fuente Bartolomé, M.; Moreno Bargueiras, A.; Galán Martín, M.; Vieiro Medina, M.V.; Rodríguez Cuéllar, E.; De La Cruz Vigo, F..Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid

P-18INGUINODINIAS: PROTOCOLO DE ACTUACIÓN BASADO EN NUESTRA EXPERIENCIA CLINICANaranjo Fernandez, J.R.; De Lebrusant Fernandez, S.P.; Curado Soriano, A.; Dominguez Amodeo, A.; Valera Sanchez, Z.; Jurado Marchena, R.; Navarrete De Carcer, E.; Oliva Mompean, F..Hospital Universitario Virgen de la Macarena, Sevilla

P-19FÍSTULA ENTEROCUTÁNEA, COMO COMPLICACIÓN TARDIA DE HERNIOPLASTIA INGUINAL, CON COLECCIONES INTRABDOMINALES Y DE PARED ABDOMINAL. A PROPÓSITO DE UN CASOGiner Bernal , L.; Aguilar Martínez, M.D.M.; Moya Forcén, P.J.; Arroyo Sebastián, A.; Galindo Benito , I.; Bellón López, M.; Oller Navarro, I.; Calpena Rico, R..Hospital General Universitario de Elche, Elche

P-20COMPLICACIÓN TRAS MIGRACIÓN DE PLUG DE POLIPROPILENO DESPUÉS DE HERNIOPLASTIA INGUINAL SEGÚN TÉCNICA DE RUTKOW-ROBBINS Estela Villa, L.M.; Sánchez Del Pueblo, C.; Florez Gamarra, M.L.; Cervantes Juárez, N.J.; Cabeza Gómez, J.J.; Jimenez-Valladolid, D.; Peña Soria, M.J.; Torres García, A.J..Hospital Clínico San Carlos, Madrid

XIIICONGRESO

Cirugía de la Pared AbdominalNACIONAL DE

30

P-21ABSCESO DE PARED CON INFECCIÓN DE LA PRÓTESIS AÑOS POSTHERNIOPLASTIAMartinez Lloret, A.; Vargas Durand, A.; Ferro Echevarría, O.; Jover Bargues, R.; Marti Cuñat, E.; Marti Marti, V.; Ortega Serrano, J..Hospital la Malvarrosa, Valencia

P-22MALLAS AUTOADHESIVAS VS FIJACIÓN CON SUTURA IRREABSORBIBLE EN LA HERNIA INGUINAL ABIERTA, 5 AÑOS DE EXPERIENCIAVega Rojas, L.A.; Abad, J.M.; Claveria, R.; Besora, P.; Rodriguez, R.; Blay, L.; Molinete, M.; Camps, J..Consorci Sanitari de l´Anoia, Igualada

P-40CHRONIC PAIN AND HEALTH-RELATED QUALITY OF LIFE DETERMINANTS FOR PATIENTS THAT UNDERWENT INGUINAL HERNIOPLASTYRodrigues, D.; Lourenço, A..Faculty of Healthcare Sciences, Beira Interior University, Covilhã, Portugal

VIERNES 12 DE JUNIO Sala Madrid 4

10:00-10:30 POSTERS IV: HERNIA INCISIONAL I

P-23PROTESIS EN CHIMENEA COMO TRATAMIENTO DE LA HERNIA PARAOSTOMALDurán Muñoz Cruzado, V.M.; Tinoco González, J.; Ramallo Solís, I.M.; Tamayo, M.J.; Martín Cartes, J.; Bustos Jiménez, M.; Docobo Durantez, F.; Padillo Ruiz, F.J..Hospital Universitario Virgen del Rocío, Sevilla

P-24SEPARACIÓN ANTERIOR MINIMAMENTE INVASIVA: UNA OPCIÓN EN CIRUGÍA DE URGENCIASCurado Soriano, A. Dominguez Amodeo, A. Infantes Ormad, M.; Castillo Tuñon, J.M. Valera Sanchez, Z.; Naranjo Fernandez, J.R.; Navarrete De Carcer, E. Oliva Mompean, F..Hospital Universitario Virgen de la Macarena, Sevilla

P-25GESTACIÓN A TÉRMINO EN ÚTERO GRÁVIDO EVENTRADOCamacho Marente, V.; Bustos Jimenez, M.; Martin Cartes, J.A.; Tamayo Lopez, M.J.; Olivares Oliver, C.; Rubio Manzanares Dorado, M.; Docobo Durantez, F.; Padillo Ruiz, F.J..Hospital Universitario Virgen del Rocío, Sevilla

P-26EVENTRACIONES EN COLGAJOS TRAM PARA RECONSTRUCCION MAMARIADe La Herranz Guerrero, P.; Curado Soriano, A.; Naranjo Fernández, J.R.; Valera Sánchez, Z.; Dominguez Amodeo, A.; Jurado Marchena, R.; Navarrete De Cárcer, E.; Oliva Mompeán, F..Hospital Universitario Virgen de la Macarena, Sevilla

10 - 12 de Junio 2015

Hotel NH EurobuildingMadrid

31

P-27EVENTRACION LUMBAR RECIDIVADA.TECNICA DE DOBLE MALLA AJUSTADAGutierrez Ferreras, A.I.; Zorraquino Gonzalez, A.; Elias Aldama, M.; Garcia Carrillo, M.; Agirre Etxabe, L.; Gomez Martinez, J.M.; Taibo Asencor, M.A..Hospital de Basurto - Osakidetza, Bilbao

P-28EVENTRACIÓN LUMBAR. REPARACIÓN POR VÍA ANTERIOR CON DOBLE MALLA FIJADA A CRESTA ILÍACAFernández Miguel, T.; Butrón Vila, T.; Rodriguez Vega, V.; Ortiz Aguilar, M.; González Burdalo, V.; Gil Diez, D.; Ferrero Herrero, E. ; Rubio Gonzalez, E.. Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid

P-29EVENTROPLASTIA PREFASCIAL. DETALLES PARA UNA TÉCNICA CORRECTAButrón Vila, T.; Rubio González, E.; Garcia Gutierrez, V.; Fernandez, T.; Gil-Diez, D.; Supelano, G.; Gonzalez Burdaló, V.; Ferrero, E..Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid

P-30FÍSTULA CUTÁNEA POSTEVENTROPLASTIA: RESOLUCIÓN EN VARIOS PASOSSantiago Peña, J.C.; García Aparicio, M.; López López, A.; Calderón Duque, T.; Cruz Romero, P.; Gómez Ruiz, L.; Asanza Llorente, J.; Carballo López, M.D.C..Hospital Nuestra Señora del Prado, Talavera de la Reina

VIERNES 12 DE JUNIO Sala Madrid 4

10:00-10:30 POSTERS V: HERNIA INCISIONAL II

P-31EVENTROPLASTIA TIPO RIVES FIJADA CON ADHESIVO TISULAR. PRESENTACION DE LA TECNICA PASO A PASO Y DETALLES DE LA MISMAArgüelles, B.G.; Sala , A.; Torregrosa, A.; Iserte, J.; Bonafé, S.; García Pastor, P.; Bueno, J..Hospital Universitario La Fe, Valencia

P-32REPARACION DE EVENTRACION CON MALLA EN PLANO RETROMUSCULAR (TECNICA RIVES). ANALISIS DE NUESTRA SERIEDocio Gregorio, G.; Blázquez Lautre, L.; Goikoetxea Urdiain, A.; Uribazo Fernández, J.M.; Sebastián Labayen, J.L..Complejo Hospitalario de Navarra, Pamplona

P-33REPARACIÓN DE EVENTRACIÓN DE LINEA MEDIA GIGANTE POR TECNICA DE DOBLE MALLA, UNA HERRAMIENTA VALIDA. PRESENTACIÓN DE 1 CASOFerrigni González, C.J.; Díaz Garcia, G.; García Muñoz-Najar, A.; González González, J.; Jiménez Fuertes, M.; Manso Abajo, B.; Alías Jiménez, D.; Duran Poveda, M..Hospital Universitario Rey Juan Carlos, Móstoles

XIIICONGRESO

Cirugía de la Pared AbdominalNACIONAL DE

32

P-34ABORDAJE COMBINADO POR LAPAROSCOPIA Y LAPAROTOMIA EN EL TRATAMIENTO DE EVENTRACIONES DE LA PARED ABDOMINAL, DESCRIPCIÓN DE NUESTRA EXPERIENCIAFerrigni González, C.J.; Garcia Muñoz-Najar, A.; González González, J.; Nevado García, C.; Díaz García, G.; Ruiz-Tovar Polo, J.; Alías Jiménez, D.; Duran Poveda, M..Hospital Universitario Rey Juan Carlos, Móstoles

P-35EVENTRACION COMPLEJA POSTRANSPLANTECTOMÍATrillo, P.; Alvarez, M.; Fernandez Varela, X.; Aldrey, I.; Fernandez Saborido, L.; Couce, J.M.; Dominguez Sanchez, J.M.; Garcia Garcia, M..Complejo Hospitalario de Ourense, Ourense

P-36EXPERIENCIA INICIAL CON CATÉTER INFUSOR DE ANESTÉSICO LOCAL EN CIRUGÍA LAPAROSCÓPICA DE LA EVENTRACIÓNSuarez Grau, J.M.; Gómez Menchero, J.; Bellido Luque, J.A.; Guadalajara Jurado, J.F..Hospital General Básico de Riotinto, Minas de Riotinto

P-37MALLA BIOLÓGICA EN DOS CASOS COMPLEJOS DE INFECCIÓN PROTÉSICA PERSISTENTEGarcía Gil, J.M. (1); Drewniak, J. (2); Fernández Pérez, A.M. (2); Moral González, M. (2); Danés Grases, J.E. (2); García Teruel, D. (2); Cuberes Montserrat, R. (2); García Blanch de Benito, G. (2).(1) Hospital Universitario de Guadalajara, Guadalajara; (2) Hospital Universitario de Móstoles, Madrid

P-38HERNIA PARAESTOMAL CON PERDIDA DE DERECHO A DOMICILIO EN UN PACIENTE ANCIANO: ¿CUAL ES EL LIMITE?Gomez Diaz, C.J.; Serra Aracil, X.; Ballesteros Gomiz, E.; Carol Boeris, F.G.; Falco Fages, J.; Ayguavives Garnica, I.; Corcuera Amil, A.; Navarro Soto, S..Corporació Sanitari Parc Tauli, Sabadell

P-39MANEJO DE COMPLICACION SEVERA TRAS EVENTROPLASTIA GIGANTE MEDIANTE VAC Y ABDOMINOPLASTIAVallvé Bernal, M.; Gianchandani Moorjani, R.H.; Moneva Arce, M.E.; Sanchez Gonzalez, J.M.; Concepción Martín, V.; Del Pino Monzón, J.M.; Alonso Gonzalez, M.; Barrera Gomez, M..Hospital Ntra. Sra. de la Candelaria, Santa Cruz de Tenerife

10 - 12 de Junio 2015

Hotel NH EurobuildingMadrid

33

EXPOSICIÓN COMERCIAL

STAND EMPRESA3 MBA4 W.L. GORE5 B.BRAUN SURGICAL 6 BARD DE ESPAÑA7 PROHOSA8 MEDICAL CAÑADA9 y 10 COVIDIEN11 CARDIOLINK12 BIO-IMPLANTS13 ETHICON14 PANAVALE

XIIICONGRESO

Cirugía de la Pared AbdominalNACIONAL DE

34

AGRADECIMIENTOS

10 - 12 de Junio 2015

Hotel NH EurobuildingMadrid

35

NOTAS