1 syllabus optativa automotriz i

4
 SYLLABUS OPTATIVA AUTOMOTRIZ I ESPE INGENIERÍA AUTOMOTRIZ EXTENSIÓN LATACUNGA ESPE EXTENSIÓN LATACUNGA  VICERRECTORADO ACADÉMICO Unidad de Desarrollo Educativo SYLLABUS PRESENCIAL PROGRAMA DE ASIGNATURA O MÓDULO DE CONTENIDOS 1. DATOS INFORMATIVOS. ASIGNATURA: OPTATIVA AUTOMOTRIZ I CÓDIGO BANNER: EMEC – 35052 NRC: 5415 CRÉDITOS: 3 DEPARTAMENTO: ENERGÍA Y MECÁNICA CARRERA: INGENIERÍA AUTOMOTRIZ ÁREA DEL CONOCIMIENTO SISTEMAS AUTOMOTRICES Y MEDIOS DE TRANSPORTE DOCENTE: Ing. José Quiroz Erazo PERÍODO ACADÉMICO: MARZO JULIO 2012 UNIDADES DE COMPETENCIAS ESPECÍFICAS QUE SE ARTICULAN: Identifica los principales símbolos de representación de componentes eléctricos – electrónicos para el diseño e interpretación de los diferentes planos de circuitos en el automóvil. Interpreta diversos circuitos de carga, encendido, accesorios del sistema eléctrico del vehículo para mejorar sus destrezas en la instalación y localización de averías para automóviles multimarcas. Diseña, planifica, programa y ejecuta los planes de mantenimiento automotriz con solvencia en las áreas eléctrica y e lectrónica para obtener un óptimo rendimiento de los sistemas eléctricos y electrónicos de los vehículos consiguiendo niveles de calidad y productividad al servicio de la comunidad. Selecciona métodos y procesos de reparación y mantenimiento eléctrico, electrónico a fin de obtener el máximo rendimiento de los vehículos híbridos para disminuir los contaminantes tóxicos producidos por la industria automotriz, con responsabilidad, honestidad, utilizando las normas correspondientes. PRODUCTO INTEGRADOR DEL APRENDIZAJE: Genera resultados de diagnostico, a través del manejo los instrumentos de verificación en forma eficaz. Logra un nivel aceptable de satisfacción, demostrando confiabilidad de los resultados terminado el proceso. Ejecuta, planifica y programa de todos los tipos de mantenimiento eléctricos y electrónicos. A. SISTEMA DE CONTENIDOS Y PRODUCTOS DEL APRENDIZAJE POR UNIDADES DE ESTUDIO No. UNIDADES DE ESTUDIO Y SUS CONTENIDOS PRODUCTOS INTEGRADORES DEL APRENDIZAJE EN CADA UNIDAD Y TAREAS PRINCIPALES QUE LES DAN SOPORTE 4 Unidad 1: VEHÍCULOS HÍBRIDOS. Produ ct o integrador de la unida d: Cone ct a y rea lizar diferentes pruebas de medición con comprobadores utilizados en sistemas electrónicos. HISTORIA PROPULSIÓN DE VEHÍCULOS Tarea principal 1: Representa circuitos de carga, encendidos y acceso rios del aut omóvil en esq uemas o pla nos eléc tric os normalizados. Tarea principal 2: Identi fica como se realiza mediciones en los 1

Upload: ricardo-fernandez-pallo

Post on 17-Jul-2015

183 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 1 Syllabus Optativa Automotriz i

5/14/2018 1 Syllabus Optativa Automotriz i - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/1-syllabus-optativa-automotriz-i 1/4

 

SYLLABUS OPTATIVA AUTOMOTRIZ IESPE

INGENIERÍA AUTOMOTRIZEXTENSIÓN LATACUNGA

ESPEEXTENSIÓN LATACUNGA

 VICERRECTORADO ACADÉMICO

U n i d a d d e D e s a r r o l l o E d u c a t i v o

SYLLABUS PRESENCIAL

PROGRAMA DE ASIGNATURA O MÓDULO DE CONTENIDOS

1. DATOS INFORMATIVOS.

ASIGNATURA:OPTATIVA AUTOMOTRIZ I

CÓDIGO BANNER:EMEC – 35052 NRC:5415

CRÉDITOS:3

DEPARTAMENTO:ENERGÍA Y MECÁNICA

CARRERA:INGENIERÍA AUTOMOTRIZ

ÁREA DEL CONOCIMIENTOSISTEMAS AUTOMOTRICES Y MEDIOS DETRANSPORTE

DOCENTE:Ing. José Quiroz Erazo

PERÍODO ACADÉMICO: MARZOJULIO 2012

UNIDADES DE COMPETENCIAS ESPECÍFICAS QUE SE ARTICULAN:

Identifica los principales símbolos de representación de componentes eléctricos – electrónicos para el diseño e interpretación de los diferentes planos decircuitos en el automóvil.

Interpreta diversos circuitos de carga, encendido, accesorios del sistema eléctrico del vehículo para mejorar sus destrezas en la instalación y localizaciónde averías para automóviles multimarcas.

Diseña, planifica, programa y ejecuta los planes de mantenimiento automotriz con solvencia en las áreas eléctrica y electrónica para obtener un óptimorendimiento de los sistemas eléctricos y electrónicos de los vehículos consiguiendo niveles de calidad y productividad al servicio de la comunidad.

Selecciona métodos y procesos de reparación y mantenimiento eléctrico, electrónico a fin de obtener el máximo rendimiento de los vehículos híbridos paradisminuir los contaminantes tóxicos producidos por la industria automotriz, con responsabilidad, honestidad, utilizando las normas correspondientes.

PRODUCTO INTEGRADOR DEL APRENDIZAJE:

Genera resultados de diagnostico, a través del manejo los instrumentos de verificación en forma eficaz.

Logra un nivel aceptable de satisfacción, demostrando confiabilidad de los resultados terminado el proceso.

Ejecuta, planifica y programa de todos los tipos de mantenimiento eléctricos y electrónicos.

A. SISTEMA DE CONTENIDOS Y PRODUCTOS DEL APRENDIZAJE POR UNIDADES DE ESTUDIO

No. UNIDADES DE ESTUDIO Y SUS CONTENIDOS PRODUCTOS INTEGRADORES DEL APRENDIZAJE ENCADA UNIDAD Y TAREAS PRINCIPALES QUE LES DAN

SOPORTE

4Unidad 1:VEHÍCULOS HÍBRIDOS.

Producto integrador de la unidad: Conecta y realizar diferentes pruebas de medición con comprobadores utilizados ensistemas electrónicos.

• HISTORIA PROPULSIÓN DE VEHÍCULOS

Tarea principal 1: Representa circuitos de carga, encendidos yaccesorios del automóvil en esquemas o planos eléctricos

normalizados.Tarea principal 2: Identifica como se realiza mediciones en los

1

Page 2: 1 Syllabus Optativa Automotriz i

5/14/2018 1 Syllabus Optativa Automotriz i - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/1-syllabus-optativa-automotriz-i 2/4

 

SYLLABUS OPTATIVA AUTOMOTRIZ IESPE

INGENIERÍA AUTOMOTRIZEXTENSIÓN LATACUNGA

ESPEEXTENSIÓN LATACUNGA

• QUE SON LOS VEHÍCULOS HÍBRIDOS

• EMISIONES CONTAMINANTES POR PARTE DE LOS VEHÍCULOS

COMPONENTES DE LOS VEHÍCULOS HÍBRIDOS

• MOTOR COMBUSTIÓN INTERNA

• MOTO GENERADORES

• INVERSOR

• BATERÍA DE ALTA TENSIÓN

• TRANSMISIÓN

• FRENO REGENERATIVO

• SISTEMA DE DIRECCIÓN, SUSPENSIÓN Y FRENOS

sistemas, para el servicio y utilización en los automóviles pararealizar el mantenimiento de los mismos.

Tarea principal 3. Proporciona los conocimientos teóricosbásicos de los diferentes instrumentos de medición ycomprobación para aplicaciones en el automóvil.

5UNIDAD 2:FUNCIONAMIENTO DE SISTEMA DE PROPULSIÓN

Producto integrador de la unidad: Identifica el trabajo de lossistemas, clasificaciones, sistemas principales y desarrollatareas practicas de comprobación.

Contenidos de estudios:

• TIPOS DE HÍBRIDOS• CICLOS DE FUNCIONAMIENTO• SISTEMAS ELÉCTRICO Y ELECTRÓNICO• TRANSMISIÓN DE MOVIMIENTO• SISTEMA DE CARGA

Tarea principal 1: Diseña y crea las hojas de revisión para elmantenimiento, y desarrolla tareas prácticas.

Tarea principal 2: Identificar el equipo de seguridad de trabajonecesario en mantenimiento de estos sistemas .

Tarea principal 3: Elabora un plan de mantenimiento específicopara estos sistemas de sistemas

Tarea principal 4: Realizar un cuadro sobre todas lasoperaciones del proceso de mantenimiento.

6UNIDAD 3:PRUEBAS DE FUNCIONAMIENTO 

Producto integrador de la unidad: Realiza el control de calidadde los vehículos luego de realizado cualquier labor demantenimiento eléctrico y electrónico y Muestra los nuevosequipamientos que dispone el automóvil moderno.

Contenidos de estudios:

• PRUEBA DE EMISIÓN DE GASES• PRUEBAS DE CONTAMINACIÓN AUDITIVA• PRUEBA DE CONSUMO DE COMBUSTIBLE

• PRUEBA EN EL SISTEMA ELÉCTRICO Y ELECTRÓNICO

Tarea principal 1: Muestra los nuevos equipamientos quedispone el automóvil. Creando más y mejores prestaciones yutilidades de los mismos.

Tarea principal 2: Reporta novedades y mejoras que se debenrealizar en las labores grupales cada semana

Tarea principal 3:   Administra eficientemente los recursosmateriales, económicos y humanos.

B. PROYECCIÓN METODOLÓGICA Y ORGANIZATIVA PARA EL DESARROLLO DEL PROGRAMA

MÉTODOS DE SITUACIÓN DE APRENDIZAJE PARA LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS 

• Procesos de elaboración directa• Se realizará practicas en los vehículos• Se ejecutara un proceso de emulación y diagnostico de los sistemas afectados• Elabora un listado de repuestos para eliminar la condición defectuosa• Realizara servicio y en función de la disponibilidad de las operaciones en forma detalla cualitativa y cuantitativamente.• Realizara procesos de control de calidad de operaciones utilizando eficientemente instrumentos de medición automotrices y genéricos.• Finalizara el proceso, con la descripción de trabajos realizados y no realizados.

• Procesos de elaboración inversa• Con los resultados obtenidos en las pruebas determinará los componentes que se encuentran en mal estado.•  Analiza las causas y efectos de los resultados obtenidos en el diagnostico eléctrico y electrónico del automóvil.• De acuerdo a las normas establece tolerancias en las mediciones de análisis de contaminantes.

• Procesos de evaluación y correcciones• Elaborar la lista de repuestos y materiales que se requiere para el sistema de carga y encendidos del vehículos• Verifica que las especificaciones del fabricante para realizar los distintos reglajes del vehículo.

MÉTODO DE PRÁCTICAS

2

Page 3: 1 Syllabus Optativa Automotriz i

5/14/2018 1 Syllabus Optativa Automotriz i - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/1-syllabus-optativa-automotriz-i 3/4

 

SYLLABUS OPTATIVA AUTOMOTRIZ IESPE

INGENIERÍA AUTOMOTRIZEXTENSIÓN LATACUNGA

ESPEEXTENSIÓN LATACUNGA

• Ejecuta los procesos de mantenimiento en el taller de acuerdo a las especificaciones técnicas.

MÉTODO DE DISCUSIÓN   Analiza a través de reuniones y debates todos los detalles primordiales de los problemas y posibles soluciones. MÉTODOS DE GRUPO PARA LA SOLUCIÓN CREATIVA DE PROBLEMAS

Una vez reconocido un problema se pone a consideración la búsqueda de soluciones eficientes y creativas para eliminar lacondición defectuosa de los sistemas de carga y encendido.

( EMPLEO DE LAS TIC EN LOS PROCESOS DE APRENDIZAJE)• Uso de videos interactivos de funcionamiento de sistemas de carga del vehículo.• Empleo de programas – software para la ejecución de las prácticas.• Utilización de infocus para visualización de los circuitos y reconocer la representación simbólica de cada uno de los elementos eléctricos y

electrónicos.• Proyección de diapositivas informativas• Manuales eléctricos y electrónicos de información.• Test virtuales de aprendizaje• Investigaciones de internet

DISTRIBUCIÓN DEL TIEMPO TOTAL DEL PROGRAMA:

TOTAL

HORAS

CONFERENCIAS

ORIENTADORASDEL CONTENIDO

CLASES

PRÁCTICAS

PRÁCTICAS

LABORA-TORIOS

OBSERVACIÓNES

 Y PRÁCTICASESCENARIOS

REALES

CLASES

DEBATES

CLASES

EVALUACIÓN

54 8 15 12 11 3 654 8 15 12 11 3 6

C. ESTRATEGIA GENERAL DE EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE

TÉCNICAS DEEVALUACION

ESTÁNDARES DE CALIDAD INDICADORES OPERATIVOS

Conferencias

Demostraciones

Diálogos

Paneles

Taller 

Practicas

Laboratorio

Estudios de casosreales

Fichas de trabajo

Fichas de controlDiseño y ejecución deproyectos 

Diagnóstico los componentes eléctricos –electrónicos de los sistemas de carga y accesoriosdel vehículo.

Utiliza instrumentos de medición y comprobacióncon tecnología de punta

  Analiza resultados.

Selecciona y ejecuta el método de mantenimiento enfunción de las necesidades y circunstancias.

Elabora circuitos adicionales para la adaptación deaccesorios.

Ejecuta la programación del mantenimiento.

Evalúa la adaptación de accesorios.

Concluye las mejoras que se debe realizar en los

circuitos, para alcanzar la vida útil de loscomponentes de los sistemas

Administra recursos materiales y económicos

Excelente manejo de las relaciones interpersonales

Interpreta y elabora esquemas de conexión y flujo.

 Argumenta la aplicación de las leyes en situaciones reales.

Resuelve problemas de la Mecánica eléctrica en tiempo preestablecidossegún la complejidad del trabajo

Logra una exactitud de un 99 % en los cálculos ejecutados para lasaplicaciones en el vehículo

 Aporta con soluciones específicas hacia el desarrollo rápido y eficientede averías

Entrega de tareas de aprendizaje en las que demuestre su capacidad deanálisis, síntesis y aplicación.

 Aporta con ideas especificas sobre potenciales procedimientos para elmantenimiento de los sistemas eléctricos que contribuyan a disminuir losniveles de contaminación ambientales

 Argumenta la instalación de accesorios adicionales del vehículoElabora manuales técnicos – científicos

Elabora manuales de mantenimiento

D 1. LIBROS DE TEXTOS BÁSICOS

TITULO AUTOR AÑO IDIOMA EDITORIALMANUAL DEL TÉCNICO TOYOTA. TOYOTA SERVICE

PUBLICATIONS2010 -1011 ESPAÑOL -

INGLESNORMAS INEN VARIOSMANUAL DEL TÉCNICO TOYOTA. TOYOTA SERVICE

PUBLICATIONS1999 ESPAÑOL

TECHNICAL SERVICE PUBLICATIONS FORD MOTOR COMPANY 1990-2004 ESPAÑOL-INGLESTECHNICAL SERVICE PUBLICATIONS SERVICE LABOR TIME 2005 ESPAÑOL-

INGLES AUTO DATA SER VICE SPECIFICATIOS 2006 ESPAÑOL  ALL DATA CHEVROLET, CHRISLER, AN 2007 ESPAÑOL

3

Page 4: 1 Syllabus Optativa Automotriz i

5/14/2018 1 Syllabus Optativa Automotriz i - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/1-syllabus-optativa-automotriz-i 4/4

 

SYLLABUS OPTATIVA AUTOMOTRIZ IESPE

INGENIERÍA AUTOMOTRIZEXTENSIÓN LATACUNGA

ESPEEXTENSIÓN LATACUNGA

OTHER TECHNICAL SERVICEBULETINES

CUMMIS PUBLICATIONS LABOR TIME 2005 INGLES

D 2. LECTURAS PRINCIPALES QUE SE ORIENTAN REALIZAR

LIBROS – REVISTAS – SITIOS WEB TEMÁTICA DE LA LECTURA PÁGINAS Y OTROSDETALLES

CARBURANDOEl alternador  SECCION ARTÍCULOS

TÉCNICOSWWW.MECANICAVIRTUAL.ORG TUTORIALES SISTEMAS

 AUTOMOTRICESSECCION TUTORIALES

POPULAR MECHANICS HAGALO USTED MISMO SECCION TUTORIALESHTTP://MECANICAVIRTUAL.IESPANA.ES/CURSO_ALTERNADOR.HTM CURSO DE ELECTRICIDAD DEL

 AUTOMÓVIL, ALTERNADOR SECCION TUTORIALES

WWW.AUTOMECANICO.COM/AUTO2002/ ALTERNADOR.HTML

 ALTERNADORES  SECCION TUTORIALES

REVISTA ENJUTAI STOCK DE REPUESTOS JUST INTIME

SECCION

4