1. fse (fire safety engineering) = ingeniería de … sisam para web2.pdf · gases generados en un...

85
© 2006 ETEA SEGURIDAD – Via Monviso 27 – 12037 Saluzzo (CN) Italy - +39 0175 41146 – www.eteasicurezza.it. All rights reserved. 1. FSE (Fire Safety Engineering) = Ingeniería de Seguridad antiincendio 2. Modernos sistemas de detección de incendios 3. Sistemas especiales de extinción de incendios: agua nebulizada alta o baja presión, aerosol. 4. Sistemas modernos de aislamiento contra los incendios

Upload: vomien

Post on 12-Oct-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

© 2006 ETEA SEGURIDAD – Via Monviso 27 – 12037 Saluzzo (CN) Italy - +39 0175 41146 – www.eteasicurezza.it. All rights reserved.

1. FSE (Fire Safety Engineering) = Ingeniería de Seguridad antiincendio

2. Modernos sistemas de detección de incendios3. Sistemas especiales de extinción de incendios:

agua nebulizada alta o baja presión, aerosol.4. Sistemas modernos de aislamiento contra los

incendios

© 2006 ETEA SEGURIDAD – Via Monviso 27 – 12037 Saluzzo (CN) Italy - +39 0175 41146 – www.eteasicurezza.it. All rights reserved.

1. FSE (FIRE Safety Engineering) = Ingeniería de Seguridad antiincendio

© 2007 ETEA SICUREZZA – Via Monviso 27 – 12037 Saluzzo (CN) Italy - +39 0175 41146 – www.eteasicurezza.it. All rights reserved. 2

INGENIERIA ANTIINCENDIO:método ingenieril para evaluar el livello de seguridad richiesto al fine de progettare e calcular las necessarie medidas de seguridad(definición dal documento interpretativo n. 2 de la Direttiva CE 106/89)

INGENIERIA ANTIINCENDIOINGENIERIA ANTIINCENDIO

“Ciencia de las soluciones” que nos permiten estudiar y proyectar las medidas de seguridad para adoptar en función de objetivos preestablecidos.

INGENIERÍA ANTIINCENDIO:método ingenieril para evaluar el nivel de seguridad requerido con el fin de proyectar y calcular la necesarias medidas de seguridad(definición del documento interpretativo n. 2 de la Directiva CE 106/89)

INGENIERINGENIERÍÍA ANTIINCENDIOA ANTIINCENDIO

© 2007 ETEA SICUREZZA – Via Monviso 27 – 12037 Saluzzo (CN) Italy - +39 0175 41146 – www.eteasicurezza.it. All rights reserved. 3

INGENIERINGENIERÍÍA ANTIINCENDIOA ANTIINCENDIO

OBJETIVOS DE SEGURIDAD

MEDIDAS OBLIGATORIAS Y

VOLUNTARIAS

RESTRICCIONES ARQUITECTÓNICAS,

ESTRUCTURALES, EXIGENCIAS

LABORALES, etc...

MEDIDAS DE SEGURIDAD COMPENSATIVA

Metodología operativaINGENIERÍA

ANTIINCENDIO Y MODELACIÓN DE LOS FENÓMENOS FÍSICOS

LEYES Y NORMAS

© 2007 ETEA SICUREZZA – Via Monviso 27 – 12037 Saluzzo (CN) Italy - +39 0175 41146 – www.eteasicurezza.it. All rights reserved. 4

INGENIERINGENIERÍÍA A ANTIINCENDIO ANTIINCENDIO –– NORMATIVASNORMATIVAS

INTERNACIONALA nivel internacional desde 1988 el subcomité SC4 de la ISO (InternationalOrganization for Standardization) TC 92 ha elaborado un borrador de los estándares internacionales del FSE, basada en el resultado de las más modernas investigaciones antiincendio. En 1999 la ISO ha publicado el TR (Technical Report) 13387 "Fire Safety Engineering" dividido en ocho partes.

U.S.A.La NFPA americana, además de desarrollar un código introductorio a la ingeniería antiincendio ha integrado todos los otros estándares que ofrecían tal posibilidad, con los principios de análisis y de cálculo de la FSE.El NIST (National Institute of Standard and Technology), organismo gubernamental americano, ha creado el Sector Building and Fire ResearchLab para desarrollar los temas del FSE, a través de programas informáticos de "Fire modeling" y publicaciones on-line ( Es posible descargarlas gratuitamente desde la red) y muchas otras iniciativa de investigación y test de laboratorio relativos a datos de incendio.

© 2007 ETEA SICUREZZA – Via Monviso 27 – 12037 Saluzzo (CN) Italy - +39 0175 41146 – www.eteasicurezza.it. All rights reserved. 5

INGENIERINGENIERÍÍA ANTIINCENDIO A ANTIINCENDIO –– Enfoque Enfoque prestacionalprestacional

1. Realizan espec1. Realizan especííficos objetivos de seguridad antiincendio para ficos objetivos de seguridad antiincendio para situaciones bien definidassituaciones bien definidas

2. Eval2. Evalúúan las prestaciones an las prestaciones del entero sistema de seguridaddel entero sistema de seguridad antiincendioantiincendio

3. Se basan principalmente en 3. Se basan principalmente en datos cientdatos cientííficos e ingenierilesficos e ingenieriles

4. 4. Utilizan modelos de simulaciUtilizan modelos de simulacióónn (modelos (modelos ““de zonade zona””, o , o ““de campode campo””, etc.) , etc.) aplicados mediante la implementaciaplicados mediante la implementacióón de algoritmos matemn de algoritmos matemááticos ticos

desarrollados con la ayuda de computadores (ej. CFAST de la N.Idesarrollados con la ayuda de computadores (ej. CFAST de la N.I.S.T., .S.T., ExodusExodus de la F.S.E.G., etc.)de la F.S.E.G., etc.)

Métodos prestacionales

© 2007 ETEA SICUREZZA – Via Monviso 27 – 12037 Saluzzo (CN) Italy - +39 0175 41146 – www.eteasicurezza.it. All rights reserved. 6

INGENIERINGENIERÍÍA ANTIINCENDIO A ANTIINCENDIO –– MODELOS DE MODELOS DE ZONAZONA

El “MODELO DE ZONA” es un simple modelo de cálculo que subdivide el volumen interesado del incendio en subzonas distintas en las cuales las condiciones se pueden considerar uniformes.

El más simple modelo de zona fue desarrollado en 1970 y consistía en una única zona caracterizada en un incendio difundido y de una única temperatura.

El CFAST, que es un software desarrollado y certificado por el NIST, utiliza dos zonas con características diferentes, pero es limitado a geometrías simples y volúmenes no superiores a los 1000 m³.

Las ventajas de los modelos de zona pueden ser resumidas principalmente en:• facilidad en la utilización y en la definición del escenario de incendio• rapidez en el desarrollo de los cálculos• empleo de computadores no demasiado potentesSon principalmente indicados en situaciones con ambientes que posean características geometrías no demasiado complejas y volúmenes relativamente reducidas

© 2007 ETEA SICUREZZA – Via Monviso 27 – 12037 Saluzzo (CN) Italy - +39 0175 41146 – www.eteasicurezza.it. All rights reserved. 7

INGENIERINGENIERÍÍA ANTIINCENDIO A ANTIINCENDIO –– MODELOS DE MODELOS DE ZONAZONA

© 2007 ETEA SICUREZZA – Via Monviso 27 – 12037 Saluzzo (CN) Italy - +39 0175 41146 – www.eteasicurezza.it. All rights reserved. 8

INGENIERINGENIERÍÍA ANTIINCENDIO A ANTIINCENDIO –– MODELOS DE MODELOS DE CAMPOCAMPO

Los “MODELOS DE CAMPO”, subdividen el ambiente en miles de celdas tridimensionales y asociando a cada una de estas las características químico físicas de un material, definen el comportamiento del fenómeno de incendio en manera muy precisa.Se basan en una serie de ecuaciones diferenciales parciales, no lineales, tridimensionales y en función del tiempo, apropiadas para los flujos térmicos a baja velocidad, de humos y gases generados en un incendio, conocidas como ecuaciones de Navier - Stokes, que involucran la conservación de la masa, del momento y de la energía, analizadas mediante el método de volúmenes finitos.Las ecuaciones que modelan la reacción de combustión y los fenómenos de transporte, toman en cuenta la dinámica de las interacciones entre los procesos.Estos software pueden calcular, y proveer como datos de salida, los valores de numerosas variables, escalares y vectoriales, calculadas en cada una de las celdas, útiles para la comprensión de los fenómenos y para el análisis de los efectos (concentraciones de las especies químicas, distribución de temperaturas / presiones /velocidad de gases/ humos, visibilidad, ..).La ventaja principal, es su aplicabilidad en diversas situaciones de gran complejidad.

© 2007 ETEA SICUREZZA – Via Monviso 27 – 12037 Saluzzo (CN) Italy - +39 0175 41146 – www.eteasicurezza.it. All rights reserved. 9

INGENIERINGENIERÍÍA ANTIINCENDIO A ANTIINCENDIO –– MODELOS DE MODELOS DE CAMPOCAMPO

© 2007 ETEA SICUREZZA – Via Monviso 27 – 12037 Saluzzo (CN) Italy - +39 0175 41146 – www.eteasicurezza.it. All rights reserved. 10

INGENIERINGENIERÍÍA ANTIINCENDIO A ANTIINCENDIO –– RESULTADOSRESULTADOS

CURVA HEAT RELEASE RATE (HRR)(CANTIDAD DE CALOR EMITIDO POR UN MATERIAL)

Fase inicial(crecimiento)

10 ÷÷÷÷ 30%

Fase a régimen constante(pleno desarrollo)

40 ÷÷÷÷ 60%

Fase final(Decremento/extinción)

20 ÷÷÷÷ 30%

estudio en la fase posterior alFLASHOVER

Establecer la duración del incendio y las temperaturas alcanzadas para verificar la

resistencia de las estructuras

estudio en la fase anterior delFLASHOVER

Establecer los tiempos de éxodonecesarios en relación al desarrollo del

incendio y de sus productos (humo, gases tóxicos, calor, fuego)

© 2007 ETEA SICUREZZA – Via Monviso 27 – 12037 Saluzzo (CN) Italy - +39 0175 41146 – www.eteasicurezza.it. All rights reserved. 11

INGENIERINGENIERÍÍA ANTIINCENDIO A ANTIINCENDIO –– RESULTADOSRESULTADOS

ALTURA HUMOS EN EL TIEMPO

Es importante para evaluar la seguridad de los usuarios.

En base al número de personas se puede determinar el tiempo necesario para la evacuación RSET (Required Safe Egress Time)

RSET1. El tiempo necesario para la individualización del incendio. Puede variar de algunos segundos a algunas horas (en base a la presencia / ausencia de detectores y su tipo)

2. El tiempo necesario para la activación de la alarma, que puede variar de un tiempo extremadamente limitado hasta algunos minutos

3. El tiempo de retardo previo al inicio de la evacuación (“delay time to start”)

4. El tiempo necesario para que todos los usuarios puedan alcanzar físicamente un lugar seguro (“movement time”).

© 2006 ETEA SEGURIDAD – Via Monviso 27 – 12037 Saluzzo (CN) Italy - +39 0175 41146 – www.eteasicurezza.it. All rights reserved.

2. Modernos sistemas de detección de incendios

© 2007 ETEA SICUREZZA – Via Monviso 27 – 12037 Saluzzo (CN) Italy - +39 0175 41146 – www.eteasicurezza.it. All rights reserved. 13

DETECCIDETECCIÓÓN HUMOS POR ASPIRACIN HUMOS POR ASPIRACIÓÓNN

Este sensor aspira constantemente una cantidad de aire del ambiente, conduciéndolo, a través un adecuado filtro, hacia un sensor óptico.

El cual es capaz de evaluar la concentración de humo eventualmente presente en el aire aspirado; en el caso que la concentración supere los límites programados,

el sistema entrega una señal de alarma en tiempos más rápidos que los sistemas de detección convencionales.

La red de aspiración esta formada por un sistema de tubos de material plástico

( PVC) en los cuales son predispuestas en forma adecuada, perforaciones de ingreso para el aire del ambiente . La circulación del aire dentro de la red de aspiración ,es garantizada por el ventilador presente al interior del dispositivo ASD 516. para garantizar la fiabilidad, existe un control de flujo de aire, que es capaz de detectar e identificar las eventuales anomalías que se puedan verificar en el circuito de aspiración (obstrucción de perforaciones, atascamientos, perdidas, roturas de tubos, etc.).

Las señales provenientes de los sensores ASD 516 serán gestionados por medio de una central antiincendio conforme a la normativa EN 54.2. La central puede controlar hasta 4 zonas de detección independientes, mediante líneas continuamente vigiladas (contra el cortocircuito e el corte).

En caso de activación de un sensor ASD 516 (detección de humo al interior del local vigilado), la alarma viene señalada y memorizada, ya sea desde una central o desde el sensor correspondiente.

© 2007 ETEA SICUREZZA – Via Monviso 27 – 12037 Saluzzo (CN) Italy - +39 0175 41146 – www.eteasicurezza.it. All rights reserved. 14

DETECCIDETECCIÓÓN HUMOS POR ASPIRACIN HUMOS POR ASPIRACIÓÓNN

© 2007 ETEA SICUREZZA – Via Monviso 27 – 12037 Saluzzo (CN) Italy - +39 0175 41146 – www.eteasicurezza.it. All rights reserved. 15

DETECCIDETECCIÓÓN TERMOVELOCIMETRICA LINEAL N TERMOVELOCIMETRICA LINEAL CONTINUACONTINUA

El sistema herméticamente cerrado esta constituido por un tubo sensor, que viene montado en la zona a vigilar y que en la extremidad esta cerrado por una tapa hermética.

En la otra extremidad el tubo sensor esta conectado a la caja del detector aw511a, más precisamente a un sensor de presión enteramente electrónico y al dispositivo de control neumático.

El completo sistema neumático contiene aire normal.

El dispositivo mecánico de control esta compuesto por un motoreductor y por una bomba.

© 2007 ETEA SICUREZZA – Via Monviso 27 – 12037 Saluzzo (CN) Italy - +39 0175 41146 – www.eteasicurezza.it. All rights reserved. 16

DETECCIDETECCIÓÓN TERMOVELOCIMETRICA LINEAL N TERMOVELOCIMETRICA LINEAL CONTINUACONTINUA

© 2007 ETEA SICUREZZA – Via Monviso 27 – 12037 Saluzzo (CN) Italy - +39 0175 41146 – www.eteasicurezza.it. All rights reserved. 17

DETECCION DE TEMPERATURA DETECCION DE TEMPERATURA

Certificacion del sistema

EN 54SIL 2

© 2006 ETEA SEGURIDAD – Via Monviso 27 – 12037 Saluzzo (CN) Italy - +39 0175 41146 – www.eteasicurezza.it. All rights reserved.

3. sistemas especiales de extinción de incendios: agua nebulizada de alta y baja presión, aerosol, etc.

© 2007 ETEA SICUREZZA – Via Monviso 27 – 12037 Saluzzo (CN) Italy - +39 0175 41146 – www.eteasicurezza.it. All rights reserved. 19

SISTEMA DE AGUA NEBULIZADASISTEMA DE AGUA NEBULIZADA

Panorama normativo:

NFPA

(National Fire Protection Association)

En particular:

NFPA750

(Instalaciones Agua Nebulizada)

NFPA20

(Estaciones de bombeo)

NFPA 750

Standard for the

Installation of

Water mist

Fire Protection

Systems

© 2007 ETEA SICUREZZA – Via Monviso 27 – 12037 Saluzzo (CN) Italy - +39 0175 41146 – www.eteasicurezza.it. All rights reserved. 20

SISTEMA DE AGUA NEBULIZADASISTEMA DE AGUA NEBULIZADA

El empleo del agua nebulizada para la lucha contra el fuego es importante por los siguientes efectos:

1) Enfriamiento2) Inertización3) Efecto de

separación

© 2007 ETEA SICUREZZA – Via Monviso 27 – 12037 Saluzzo (CN) Italy - +39 0175 41146 – www.eteasicurezza.it. All rights reserved. 21

Los sistemas de Agua Nebulizada han demostrado eficacia en el control, supresión o extinción de varios tipos de incendio.

Las potenciales aplicaciones son las siguientes:

1. Líquidos inflamables.2. Sólidos combustibles, incluyendo materiales en espuma expandida.3. Protección de pasajeros en un aeromóvil desde un incendio externo (motores) por el

tiempo necesario hasta la evacuación• Incendios de Clase A como papel, madera, tejidos• Incendios de tipo eléctrico, como transformadores, interruptores, seccionadores• Equipamientos electrónicos, incluyendo sistemas de telecomunicación

Aplicación del Agua Nebulizada (NFPA 750)

© 2007 ETEA SICUREZZA – Via Monviso 27 – 12037 Saluzzo (CN) Italy - +39 0175 41146 – www.eteasicurezza.it. All rights reserved. 22

ReducciReduccióón del oxn del oxíígeno (inertizacigeno (inertizacióón) en la n) en la fuente del fuegofuente del fuego

1. Las pequeñas gotas pasan a vapor más rápidamente que aquellas grandes durante la evaporación.

2. El volumen del agua se expande 1640 veces en el pasaje a vapor (> 100 °C).3. La evaporación 'bloca' al oxígeno y lo desplaza de la fuente del fuego.

Dimensiones de las gotas

Diámetro Área de enfriami. Conversión Velocidad de gotas para Litro de agua en vapor caída libre(En mm) ( m2 ) ( En Seg.) ( m/seg)

Ø 10.0 0.15 620 9.2

Ø 1.0 1.50 6.2 4.0

Ø 0.1 15 0.062 0.35

Ø 0.01 150 0.0062 0.003

© 2007 ETEA SICUREZZA – Via Monviso 27 – 12037 Saluzzo (CN) Italy - +39 0175 41146 – www.eteasicurezza.it. All rights reserved. 23

VentajasVentajas

- Emplea menos del 10% de agua respecto al sprinkler- Extingue los incendios más rápidamente que los sistemas convencionales

limitando el consumo de agua, el frente de llama y el humo- Tuberías más pequeñas y más ligeras (posibilidad de reducir el impacto

estético)- Tecnología 3D- Muy similar a los sistemas de supresión a gas- No tiene productos de descomposición (gas de HF o HCl)- Seguro para aparatos eléctricos y electrónicos- Ha pasado los test de fiabilidad FM- Alta razón costo/eficacia- Bajos costos de Mantenimiento y limpieza- Menores riesgos de contaminación de los humos respecto a Sprinkler y gas- Menor influencia de la ventilación respecto al gas

© 2007 ETEA SICUREZZA – Via Monviso 27 – 12037 Saluzzo (CN) Italy - +39 0175 41146 – www.eteasicurezza.it. All rights reserved. 24

Sistema de Agua Nebulizada a BAJA presiSistema de Agua Nebulizada a BAJA presióónn

Boquillas para sistema a agua nebulizada a baja presión:

© 2007 ETEA SICUREZZA – Via Monviso 27 – 12037 Saluzzo (CN) Italy - +39 0175 41146 – www.eteasicurezza.it. All rights reserved. 25

Sistema de Agua Nebulizada a BAJA presiSistema de Agua Nebulizada a BAJA presióónn

Grupos de bombas para sistema a agua nebulizada a baja presión:

© 2007 ETEA SICUREZZA – Via Monviso 27 – 12037 Saluzzo (CN) Italy - +39 0175 41146 – www.eteasicurezza.it. All rights reserved. 26

Sistema de Agua Nebulizada a ALTA presiSistema de Agua Nebulizada a ALTA presióónn

Boquillas para sistema a agua nebulizada alta presión:

© 2007 ETEA SICUREZZA – Via Monviso 27 – 12037 Saluzzo (CN) Italy - +39 0175 41146 – www.eteasicurezza.it. All rights reserved. 27

Sistema de Agua Sistema de Agua NebulizadaNebulizada a ALTA presia ALTA presióónn

Sistemas a cilindros

© 2007 ETEA SICUREZZA – Via Monviso 27 – 12037 Saluzzo (CN) Italy - +39 0175 41146 – www.eteasicurezza.it. All rights reserved. 28

Sistemas a bombasEléctricas

Sistemas a bombasDiesel

Sistema de Agua Sistema de Agua NebulizadaNebulizada a ALTA presia ALTA presióónn

© 2007 ETEA SICUREZZA – Via Monviso 27 – 12037 Saluzzo (CN) Italy - +39 0175 41146 – www.eteasicurezza.it. All rights reserved. 29

�������������������������������������������������������������������������������� � � � � � � � � ������������������������������������������������������������������������������������������������ � � � � � � � � ���� � ������� � ������� � ������� � ������� � ������� � ������� � ������� � ���

© 2007 ETEA SICUREZZA – Via Monviso 27 – 12037 Saluzzo (CN) Italy - +39 0175 41146 – www.eteasicurezza.it. All rights reserved. 30

EJEMPLOS DE APLICACIONES

© 2007 ETEA SICUREZZA – Via Monviso 27 – 12037 Saluzzo (CN) Italy - +39 0175 41146 – www.eteasicurezza.it. All rights reserved. 31

EJEMPLOS DE APLICACIONES

© 2007 ETEA SICUREZZA – Via Monviso 27 – 12037 Saluzzo (CN) Italy - +39 0175 41146 – www.eteasicurezza.it. All rights reserved. 32

INSTALACIONES DE EXTINCIINSTALACIONES DE EXTINCIÓÓN A AEROSOLN A AEROSOL

Panorama normativo Americano:

NFPA (National Fire Protection Association)

En particular:

NFPA 2010

Aprobado según el Standard UL 2127 relativo a los sistemas de extinción con gases inertes clean agent.

© 2007 ETEA SICUREZZA – Via Monviso 27 – 12037 Saluzzo (CN) Italy - +39 0175 41146 – www.eteasicurezza.it. All rights reserved. 33

INSTALACIONES DE EXTINCIINSTALACIONES DE EXTINCIÓÓN A AEROSOLN A AEROSOL

El aerosol puede ser activado eléctricamente, térmicamente o manualmente. En caso de incendio el sistema se activa produciendo una nube de aerosol

extremadamente ligera y eficaz. A diferencia de los tradicionales sistemas de extinción a gas el aerosol es mucho

más simple y económico de instalar (no es necesaria ninguna tubería) y no requiere mantenimientos periódicos.

No se trata de un sistema a presión y no necesita de amplios espacios para poder ser instalado.

En muchos casos, justamente por la falta de espacio y la exigencia de soportamientodel peso, el aerosol representa la única solución aplicable.

La reducción de peso (fino al 90%) es debida principalmente al hecho que el aerosol es 10 veces más eficaz que los otros gases extintores.

La supresión del fuego ocurre rápidamente gracias a la interacción entre las partículas ultra finas del aerosol y los radicales libres de la llama, permitiendo así el

bloqueo de la propagación del fuego. Las cilindros de aerosol no requieren ningún mantenimiento y tienen una duración

más de 10 años. Este hecho, asociado a los costos más bajos de instalación, transforma al aerosol en

una solución económicamente muy conveniente.

© 2007 ETEA SICUREZZA – Via Monviso 27 – 12037 Saluzzo (CN) Italy - +39 0175 41146 – www.eteasicurezza.it. All rights reserved. 34

INSTALACIONES DE EXTINCIINSTALACIONES DE EXTINCIÓÓN A AEROSOLN A AEROSOL

El aerosol es un clean agent (ODP=0) y en la solución con activación térmica no requiere ninguna alimentación.

Es ideal para la protección de material eléctrico e instalaciones magnéticas.

La limpieza post- activación es mínima en cuanto el aerosol se dispersa en el aire posterior a la emisión.

© 2007 ETEA SICUREZZA – Via Monviso 27 – 12037 Saluzzo (CN) Italy - +39 0175 41146 – www.eteasicurezza.it. All rights reserved. 35

INSTALACIONES DE EXTINCIINSTALACIONES DE EXTINCIÓÓN A AEROSOLN A AEROSOLLa supresión primaria es la interferencia química con los radicales libres de la llama que interrumpen la propagación del fuego.

La supresión secundaria consiste en la extinción del elemento inflamable mediante gases inertes y en el efecto de enfriamiento.

Comparación entre las concentraciones de agentes extintores: clase B

700

500

250

50

0

100

200

300

400

500

600

700Dióxido de Carbono

Substituto Halon

Halon 1301

Aerosol

Gra

mos

/ m

3

Agentes

© 2006 ETEA SEGURIDAD – Via Monviso 27 – 12037 Saluzzo (CN) Italy - +39 0175 41146 – www.eteasicurezza.it. All rights reserved.

4. Sistemas modernos de aislamiento contra los incendios

© 2007 ETEA SICUREZZA – Via Monviso 27 – 12037 Saluzzo (CN) Italy - +39 0175 41146 – www.eteasicurezza.it. All rights reserved. 37

~ ~ Como una gran Como una gran Cortina enrollable, Cortina enrollable,

operada eloperada elééctricamente.ctricamente.

Dispuesta Dispuesta disimuladamente en el disimuladamente en el techo, fuera de la vistatecho, fuera de la vista

Contenidas en canales guías laterales

~ Fabricaci~ Fabricacióón resistente n resistente al fuegoal fuego

~ Barra inferior ~ Barra inferior ““PesadaPesada””

~ Activadas por una ~ Activadas por una SeSeññal de alarmaal de alarma

Barreras Activas contra incendio (cortinas) Barreras Activas contra incendio (cortinas)

© 2007 ETEA SICUREZZA – Via Monviso 27 – 12037 Saluzzo (CN) Italy - +39 0175 41146 – www.eteasicurezza.it. All rights reserved. 38

Qué son las barreras antiincendio?

Aislar Ascensores de la Sala Comercial

Compartimentaciones móviles en naves

industriales

© 2007 ETEA SICUREZZA – Via Monviso 27 – 12037 Saluzzo (CN) Italy - +39 0175 41146 – www.eteasicurezza.it. All rights reserved. 39

Separación de la tienda del centro comercial con: Caída parcial – caída completa

Dónde se usan?

© 2007 ETEA SICUREZZA – Via Monviso 27 – 12037 Saluzzo (CN) Italy - +39 0175 41146 – www.eteasicurezza.it. All rights reserved. 40

Hasta 240 min (4 Horas)

Integridad Completa con Sobreposición

PRUEBAS DE INCENDIO

© 2007 ETEA SICUREZZA – Via Monviso 27 – 12037 Saluzzo (CN) Italy - +39 0175 41146 – www.eteasicurezza.it. All rights reserved. 41

Pruebas de ImpactoBS5324-2:1992

© 2006 ETEA SEGURIDAD – Via Monviso 27 – 12037 Saluzzo (CN) Italy - +39 0175 41146 – www.eteasicurezza.it. All rights reserved.

���������������������� �� ����� ���

����������������������������������������������������������������������

““LosLos modernos sistemas modernos sistemas antiexplosionesantiexplosiones: Normas, Modelos de : Normas, Modelos de simulacisimulacióónn, , tecnologtecnologííasas de de prevenciprevencióónn y y protecciproteccióónn””

© 2006 ETEA SEGURIDAD – Via Monviso 27 – 12037 Saluzzo (CN) Italy - +39 0175 41146 – www.eteasicurezza.it. All rights reserved.

1. Evaluación del riesgo de explosión2. La simulación de las explosiones: software DESC y sus

aplicaciones3. Tecnología de prevención y protección contra las explosiones4. Características de las explosiones de polvos, gases y líquidos5. Sistemas de detección de gas6. El control electroestático7. Sistemas de paradores de llamas: características y aplicaciones.

© 2006 ETEA SEGURIDAD – Via Monviso 27 – 12037 Saluzzo (CN) Italy - +39 0175 41146 – www.eteasicurezza.it. All rights reserved.

Evaluación del riesgo de explosión

© 2007 ETEA SICUREZZA – Via Monviso 27 – 12037 Saluzzo (CN) Italy - +39 0175 41146 – www.eteasicurezza.it. All rights reserved. 45

Evaluación del riesgo de explosión• CHISPAS Y LLAMAS PUEDEN PROVOCAR UNA SEVERA EXPLOSIÓN

© 2007 ETEA SICUREZZA – Via Monviso 27 – 12037 Saluzzo (CN) Italy - +39 0175 41146 – www.eteasicurezza.it. All rights reserved. 46

FUENTES DE IGNICIFUENTES DE IGNICIÓÓNNPosibles fuentes de ignición

� Superficies calientes

� Llamas y gases calientes (Partículas calientes)

� Chispas de origen mecánico

� Equipamiento eléctrico

� Corriente eléctrica parasitas (Ej.: Desde Sistemas de protección catódica)

� Electricidad estática

� Iluminación

� Radiación de alta frecuencia

� Radiación óptica

� Radiación iónica

� Ultrasonido

� Compresión adiabática y ondas de choque

� Reacción química

Evaluación del riesgo de explosión

• POLVOS Y LÍQUIDOS PUEDEN EXPLOTAR Y PROPAGAR INCENDIOS

INCENDIO- EXPLOSIÓN

Dos fenómenos exotérmicosReferido a:

Propiedades del materialfuentes efectivas de ignición

© 2007 ETEA SICUREZZA – Via Monviso 27 – 12037 Saluzzo (CN) Italy - +39 0175 41146 – www.eteasicurezza.it. All rights reserved. 47

SUPERFICIES CALIENTES - INSPECCIÓN TERMOGRÁFICA

Evaluación del riesgo de explosión

Según el requerimiento del cliente, es posible efectuar análisis de elementos finitos (FEM – Finite Element Methodology) para verificar la resistencia estructural de los equipos.

© 2006 ETEA SEGURIDAD – Via Monviso 27 – 12037 Saluzzo (CN) Italy - +39 0175 41146 – www.eteasicurezza.it. All rights reserved.

Simulación de las explosiones

© 2007 ETEA SICUREZZA – Via Monviso 27 – 12037 Saluzzo (CN) Italy - +39 0175 41146 – www.eteasicurezza.it. All rights reserved. 49

EscenarioEscenario

Elevadores de capacho y Silos.Elevadores de capacho y Silos.

AsoteaAsotea con con nn°°22 transportadores de transportadores de cadenacadena

Silos de HormigSilos de Hormigóón armado (n armado (ASISASIS))

Altura: 34 mAltura: 34 m

DiDiáámetro: 9 m (grande), 5 m (pequemetro: 9 m (grande), 5 m (pequeñño)o)

Resistencia Estructural:Resistencia Estructural:

•• Mitad superior: 0,75 Barg Mitad superior: 0,75 Barg

•• Mitad inferior: 1 Barg Mitad inferior: 1 Barg

•• Techo de concreto : 0,11 BargTecho de concreto : 0,11 Barg

© 2007 ETEA SICUREZZA – Via Monviso 27 – 12037 Saluzzo (CN) Italy - +39 0175 41146 – www.eteasicurezza.it. All rights reserved. 50

Se ha utilizado el simulador DESC para resolver todos estos probSe ha utilizado el simulador DESC para resolver todos estos problemas lemas

Problema:Problema:

DiseDiseñño del sistema de proteccio del sistema de proteccióón para toda la planta, con la finalidad de minimizar el riesgo dn para toda la planta, con la finalidad de minimizar el riesgo de e explosiexplosióón por polvos:n por polvos:

•• DiseDiseñño del sistema de proteccio del sistema de proteccióón para los silosn para los silos

•• Paneles de Venteo o otro equipamiento?Paneles de Venteo o otro equipamiento?

•• En el caso donde los paneles de venteo no son aplicables, QuEn el caso donde los paneles de venteo no son aplicables, Quéé tipo de aplicacitipo de aplicacióón se n se puede hacer?puede hacer?

•• DiseDiseñño del sistema de proteccio del sistema de proteccióón para los elevadores de capachon para los elevadores de capacho

•• QuQuéé tipo de medidas preventivas son necesarias?tipo de medidas preventivas son necesarias?

•• Calcular los efectos predecibles de una explosiCalcular los efectos predecibles de una explosióón de polvos sobre edificios cercanosn de polvos sobre edificios cercanos

EscenarioEscenario

© 2007 ETEA SICUREZZA – Via Monviso 27 – 12037 Saluzzo (CN) Italy - +39 0175 41146 – www.eteasicurezza.it. All rights reserved. 51

DesdeDesde elel escenarioescenario realreal al al DESCDESC

La real geometrLa real geometríía ha sido graficada a trava ha sido graficada a travéés de s de CASDCASD

© 2007 ETEA SICUREZZA – Via Monviso 27 – 12037 Saluzzo (CN) Italy - +39 0175 41146 – www.eteasicurezza.it. All rights reserved. 52

DesdeDesde escenarioescenario realreal al al DESCDESC

ElevadorElevador de de capachocapacho

© 2007 ETEA SICUREZZA – Via Monviso 27 – 12037 Saluzzo (CN) Italy - +39 0175 41146 – www.eteasicurezza.it. All rights reserved. 53

Sistema de Sistema de protecciproteccióón n para silos para silos –– ASISASIS

ResultadosResultados de la de la simulacisimulacióónn –– sobrepresionessobrepresiones

-0,40

-0,20

0,00

0,20

0,40

0,60

0,80

1,00

1,20

0,00 0,20 0,40 0,60 0,80 1,00 1,20 1,40 1,60

time [s]

pre

ss [

bar

g]

Se colocan monitores puntuales: Se colocan monitores puntuales:

1.1. A lo largo de las paredes A lo largo de las paredes laterales del silo y en el techo laterales del silo y en el techo

2.2. A lo largo de la torre donde son A lo largo de la torre donde son instalados los elevadores de instalados los elevadores de capachocapacho

3.3. En el interior del penthouseEn el interior del penthouse

EfectosEfectos::

La sobrepresiLa sobrepresióón es lo n es lo suficientemente elevada como suficientemente elevada como para destruir el techo y el para destruir el techo y el cuerpo del silo. cuerpo del silo.

Existen graves daExisten graves dañños en la torre os en la torre del ascensor y en el del ascensor y en el áático.tico.

LOWER HALF = 1 barg

UPPER HALF = 0,75 barg

ROOF = 0,11 barg

© 2007 ETEA SICUREZZA – Via Monviso 27 – 12037 Saluzzo (CN) Italy - +39 0175 41146 – www.eteasicurezza.it. All rights reserved. 54

-0,40

-0,20

0,00

0,20

0,40

0,60

0,80

1,00

0,00 0,20 0,40 0,60 0,80 1,00 1,20 1,40 1,60

time [s]

pre

ss [

bar

g]

Sistema de Sistema de protecciproteccióón n para silos para silos –– ASISASIS

ResultadosResultados de la de la simulacisimulacióónn –– sobrepresionessobrepresiones

Se colocan monitores puntuales: Se colocan monitores puntuales:

1.1. A lo largo de las paredes A lo largo de las paredes laterales del silo y en el laterales del silo y en el techo techo

2.2. En el interior del penthouse En el interior del penthouse

3.3. Fuera del edificio en frente Fuera del edificio en frente al siloal silo

EfectosEfectos::

La ampliaciLa ampliacióón de la superficie n de la superficie de ventilacide ventilacióón reduce las n reduce las sobrepresionessobrepresiones en el interior del en el interior del silo, pero el techo y la mitad silo, pero el techo y la mitad superior se destruyen superior se destruyen

Existen graves daExisten graves dañños a los os a los penthouse.penthouse.

LOWER HALF = 1 barg

UPPER HALF = 0,75 barg

ROOF = 0,11 barg

© 2007 ETEA SICUREZZA – Via Monviso 27 – 12037 Saluzzo (CN) Italy - +39 0175 41146 – www.eteasicurezza.it. All rights reserved. 55

Nuevo concepto de seguridadNuevo concepto de seguridad

Resultados de la simulaciResultados de la simulacióónn••Una inadecuada superficie de venteo causa severos daUna inadecuada superficie de venteo causa severos dañño a los silos y a los edificios cercanoso a los silos y a los edificios cercanos

••Los Silos no pueden ser protegidos usando paneles de venteo estLos Silos no pueden ser protegidos usando paneles de venteo estáándares (ndares (PstatPstat=0,1 barg)=0,1 barg)

Nuevo concepto de seguridadNuevo concepto de seguridad

1.1. Reducir la probabilidad que una fuente de igniciReducir la probabilidad que una fuente de ignicióón se presente al interior de los silos (chispas, n se presente al interior de los silos (chispas, llamas, aparicillamas, aparicióón de cuerpos extran de cuerpos extrañños desde la estacios desde la estacióón de descarga, etc.)n de descarga, etc.)

2.2. Implementar todas las medidas preventivas aplicablesImplementar todas las medidas preventivas aplicables

3.3. ProtecciProteccióón contra la explosin contra la explosióón en los elevadores de capachon en los elevadores de capacho

4.4. Nuevo diseNuevo diseñño del techo de los siloso del techo de los silos

© 2007 ETEA SICUREZZA – Via Monviso 27 – 12037 Saluzzo (CN) Italy - +39 0175 41146 – www.eteasicurezza.it. All rights reserved. 56

ProtecciProteccióón de explosin de explosióón en elevadores de capachon en elevadores de capacho

Cuadro de Control

Los sensores PXD detectan la deflagración y envían la señal hacia el control electrónico

1/3 h

1/3 h

PXD Sensor Análogo

Supresor químico

El panel de control activa los supresores para enfriar químicamente el fuego y suprimir el avance del frente de llama disminuyendo la presión que debe resistir el equipo

© 2007 ETEA SICUREZZA – Via Monviso 27 – 12037 Saluzzo (CN) Italy - +39 0175 41146 – www.eteasicurezza.it. All rights reserved. 57

ProtecciProteccióón de explosin de explosióón en elevadores de capachon en elevadores de capacho

Resultados de la simulaciResultados de la simulacióónn

ActivaciActivacióón de la n de la supresisupresióónn

ActivaciActivacióón de n de barreras qubarreras quíímicas micas de aislamientode aislamiento

© 2007 ETEA SICUREZZA – Via Monviso 27 – 12037 Saluzzo (CN) Italy - +39 0175 41146 – www.eteasicurezza.it. All rights reserved. 58

ProtecciProteccióón de explosin de explosióón en elevadores de capachon en elevadores de capacho

Resultados de simulaciResultados de simulacióón n –– sobrepresionessobrepresiones

Efectos:Efectos:

Las Las sobrepresionessobrepresiones dentro los dentro los elevadores de capacho no elevadores de capacho no produce daproduce dañños en estos.os en estos.

No hay propagaciNo hay propagacióón de llama n de llama hacia la parte baja del elevador hacia la parte baja del elevador ni a los transportadores de ni a los transportadores de cadenacadena

No hay explosiones secundarias No hay explosiones secundarias dentro los silosdentro los silos

-0,05

0,00

0,05

0,10

0,15

0,20

0,25

0,30

0,35

0,40

0,00 0,10 0,20 0,30 0,40 0,50 0,60 0,70 0,80 0,90

time [s]

over

pres

sure

[bar

g]

© 2007 ETEA SICUREZZA – Via Monviso 27 – 12037 Saluzzo (CN) Italy - +39 0175 41146 – www.eteasicurezza.it. All rights reserved. 59

-0,60

-0,40

-0,20

0,00

0,20

0,40

0,60

0,80

0,00 0,20 0,40 0,60 0,80 1,00 1,20 1,40

time [s]

pre

ss [

bar

g]

Nuevo diseNuevo diseñño de los techos de los siloso de los techos de los silos

Resultados de simulaciResultados de simulacióón n sobrepresionessobrepresiones

Efectos:Efectos:

Los nuevos techos livianos Los nuevos techos livianos arrestan la presiarrestan la presióón antes que n antes que sea severamente dasea severamente daññada la ada la estructura de los silosestructura de los silos

Los paneles de los techos son Los paneles de los techos son lanzados por la explosilanzados por la explosióón y sus n y sus fragmentos pueden golpear al fragmentos pueden golpear al personal, no obstante, la personal, no obstante, la explosiexplosióón no debern no deberíía ocurrir por a ocurrir por todas las medidas preventivas y todas las medidas preventivas y protectivas discutidas protectivas discutidas anteriormenteanteriormente

Mitad superior = 0,75 barg

Techo Nuevo= 0,03 barg

© 2006 ETEA SEGURIDAD – Via Monviso 27 – 12037 Saluzzo (CN) Italy - +39 0175 41146 – www.eteasicurezza.it. All rights reserved.

Tecnología de prevención y proteccióncontra las explosiones

© 2007 ETEA SICUREZZA – Via Monviso 27 – 12037 Saluzzo (CN) Italy - +39 0175 41146 – www.eteasicurezza.it. All rights reserved. 61

LAS LAS EXPLOSIONESEXPLOSIONES EN LA EN LA INDUSTRIAINDUSTRIA

© 2007 ETEA SICUREZZA – Via Monviso 27 – 12037 Saluzzo (CN) Italy - +39 0175 41146 – www.eteasicurezza.it. All rights reserved. 62

MEDIDAS DE PROTECCIMEDIDAS DE PROTECCIÓÓN INCENDIO N INCENDIO

DETECCIDETECCIÓÓN DE TEMPERATURAN DE TEMPERATURALINEAR HEAT DETECTOR ADW 511

(Aplicación en Proceso)

El detector lineal de temperatura ADW 511 posee una pequeña cañería de cobre que puede ser introducida en el equipo con el fin de detectar el aumento de temperatura en caso de incendio mediante un constante

monitoreo de la variación de la presión del aire al interior de la cañería

© 2007 ETEA SICUREZZA – Via Monviso 27 – 12037 Saluzzo (CN) Italy - +39 0175 41146 – www.eteasicurezza.it. All rights reserved. 63

Detección lineal de temperatura por cable y sensores

MEDIDAS DE PROTECCIÓN INCENDIODETECCIÓN DE TEMPERATURA

SENSOR CABLE HEAT DETECTOR ETSC

© 2007 ETEA SICUREZZA – Via Monviso 27 – 12037 Saluzzo (CN) Italy - +39 0175 41146 – www.eteasicurezza.it. All rights reserved. 64

ATEX ATEX -- ventingventing

Principio

� Reducción de la sobrepresión de la explosión mediante la apertura del contenedor

� Posible riesgo para las personas y para los otros equipos

� No debería ser utilizado al interior de edificios ocupados

� No debería ser utilizado para productos tóxicos o ecotóxicos

El área de Venteo depende de:

� Volumen del contenedor

� Presión de apertura del Venteo

� Polvo - Pmax, KSt

El área de venteo requerida podría ser mayor a causa de:

� Conducto del Venteo

� Contenedores largos (L/D > 1)

© 2007 ETEA SICUREZZA – Via Monviso 27 – 12037 Saluzzo (CN) Italy - +39 0175 41146 – www.eteasicurezza.it. All rights reserved. 65

ATEX ATEX –– venting con quenchventing con quench

� Principio: Detección anticipada de la explosión Rápida activación de un sistema de supresión (polvo inerte) para extinguir la explosiónPresión máxima reducida (generalmente 1-2 bar)

� Sistema de protección activa compuesto por:

− Sensor de detección: presión (estático / dinámico) o llama (Infrarrojo)

− Sistema de control: monitoreo, activación

− Cilindro para la supresión (Nitrógeno a 60 bar., Generador de Gas)

� Ventajas: la explosión es contenida al interior del recipiente (sustancias tóxicas)

� Desventajas:

− Costos (instalaciones, mantenimiento)

− Con algunos sistemas: recipiente de presión, actuadorexplosivo de la válvula

© 2007 ETEA SICUREZZA – Via Monviso 27 – 12037 Saluzzo (CN) Italy - +39 0175 41146 – www.eteasicurezza.it. All rights reserved. 66

ATEX ATEX -- supresisupresióónn

Detector diferencial de presión PXD

© 2007 ETEA SICUREZZA – Via Monviso 27 – 12037 Saluzzo (CN) Italy - +39 0175 41146 – www.eteasicurezza.it. All rights reserved. 67

SUPRESISUPRESIÓÓNN de la explosion de la explosion

© 2007 ETEA SICUREZZA – Via Monviso 27 – 12037 Saluzzo (CN) Italy - +39 0175 41146 – www.eteasicurezza.it. All rights reserved. 68

© 2007 ETEA SICUREZZA – Via Monviso 27 – 12037 Saluzzo (CN) Italy - +39 0175 41146 – www.eteasicurezza.it. All rights reserved. 69

aislamientoaislamientoventexventex

ATEX ATEX –– SistemasSistemas de de aislamientoaislamiento

vváálvulaslvulas slideslide

aislamientoaislamiento divisordivisor

aislamientoaislamiento barrbarr. . ququíímicamica

valvulavalvula rotatoriarotatoria

© 2006 ETEA SEGURIDAD – Via Monviso 27 – 12037 Saluzzo (CN) Italy - +39 0175 41146 – www.eteasicurezza.it. All rights reserved.

Sistema de detección de gas

© 2007 ETEA SICUREZZA – Via Monviso 27 – 12037 Saluzzo (CN) Italy - +39 0175 41146 – www.eteasicurezza.it. All rights reserved. 71

DetecciDeteccióónn GASGAS

Simrad GasWeb Multiple point sensor systemSimrad GasWeb Multiple point sensor system

El ETS GD10 Detector, es un detector puntual de la concentración de gas en la áreas potencialmente peligrosas y / o ambientes tóxicos.

El GD10 se basa en la absorción infrarroja y utiliza las últimas novedades en tecnología de microprocesadores y analógica. Su diseño en estado sólido mejora la fiabilidad, la estabilidad a largo

plazo y la exactitud en la medición continua de la concentración de gas en el aire ambiente.

© 2007 ETEA SICUREZZA – Via Monviso 27 – 12037 Saluzzo (CN) Italy - +39 0175 41146 – www.eteasicurezza.it. All rights reserved. 72

∆ ∆ ∆ ∆ CO MEDIDO

EL MÉTODO

LA DETECCIÓN DE CO CUBRE TODO EL CONJUNTO DE EQUIPOS DE PROCESOEN PELIGRO.

UN AUMENTO EN EL VALOR DELTA DE COINDICA LA DESCOMPOSICIÓN TÉRMICA DEL PRODUCTO CON EL INICIO EMINENTE DE UN INCENDIO.

PRODUCTO HACIASILO Y

BIG BAG

Suspensión

AIRE CALIENTE

AIRE CALIENTE

AIRE CALIENTE

AIRE FRÍO

AIRE DE DESCARGA

© 2006 ETEA SEGURIDAD – Via Monviso 27 – 12037 Saluzzo (CN) Italy - +39 0175 41146 – www.eteasicurezza.it. All rights reserved.

El control electrostático

© 2007 ETEA SICUREZZA – Via Monviso 27 – 12037 Saluzzo (CN) Italy - +39 0175 41146 – www.eteasicurezza.it. All rights reserved. 74

TIPOSTIPOS DE DE CARGACARGA ELECTROSTELECTROSTÁÁTICATICA

© 2007 ETEA SICUREZZA – Via Monviso 27 – 12037 Saluzzo (CN) Italy - +39 0175 41146 – www.eteasicurezza.it. All rights reserved. 75

EarthEarth--Rite PLUS (Dual Mode)Rite PLUS (Dual Mode)

Monitoreo continuo con interruptor para camiones cisterna

Doble control capacitivo y resistivo

Indicación de bloqueo bombas, válvulas, etc.

Los sistemas Earth-Rite

EarthEarth--Rite PLUS (Single Mode)Rite PLUS (Single Mode)

Monitoreo continuo con interruptor para tambores y contenedores

Indicación de bloqueo bombas, válvulas, etc.

© 2007 ETEA SICUREZZA – Via Monviso 27 – 12037 Saluzzo (CN) Italy - +39 0175 41146 – www.eteasicurezza.it. All rights reserved. 76

EarthEarth--RiteRite FIBCFIBC

Monitoreo continuo con interruptor para Big Bags “Tipo C”

Indicación de bloqueo para instalaciones de llenado y vaciado

Los sistemas Earth-Rite

EarthEarth--RiteRite MULTIPOINTMULTIPOINT

Monitoreo continuo con interruptor para partes

conductoras potencialmente aisladas

Indicación de bloqueo para instalaciones de control de proceso

EarthEarth--RiteRite OMEGAOMEGA

Modulo de monitoreo continuo con interruptor a seguridad

Intrínseca, montado sobre riel de 35mm DIN, Set pointregulable. Doble salida relé para alarmas y/o interruptores

© 2007 ETEA SICUREZZA – Via Monviso 27 – 12037 Saluzzo (CN) Italy - +39 0175 41146 – www.eteasicurezza.it. All rights reserved. 77

SistemaSistema BondBond--RiteRite

El SISTEMA BOND-RITE presenta diferentes versiones según las exigencias de utilización:

-Solución con led presente directamente sobre el cuerpo de la pinza y alimentado mediante batería (Bond-Rite)

- solución con led presente sobre una caja externa para instalarse a un muro y alimentada mediante batería para protegerlo por eventual ensuciamiento (Bond-RiteRemote)

- solución con led presente sobre una caja externa por instalarse a un muro alimentado mediante red eléctrica (Bond Rite Remote Externally Powered).

© 2007 ETEA SICUREZZA – Via Monviso 27 – 12037 Saluzzo (CN) Italy - +39 0175 41146 – www.eteasicurezza.it. All rights reserved. 78

Pinzas y cables de puesta a tierraPinzas y cables de puesta a tierra

Pinza “Reb Plier”: pinza generalmente robusta. La estructura es en aluminio anodizado y puntas en acero inoxidable. Ligera y simple para manejar, resulta ideal para ser conectada a pequeños container y tambores dotados de una adecuada lengüeta. Viene usualmente empleada en las industrias de pintura y barnices durante el transferimiento de solventes.Certificación EX II 1 GD T6

Pinza “Earthling”: pinza generalmente robusta con dos contactos en acero inoxidablepara emplear en aplicaciones menos laboriosas como la puesta a tierra de pequeños container. Las superficies de contacto deben ser suficientemente limpias.Certificación EX II 1 GD T6

Pinza “Heavy duty”: pinza en acero inoxidable 316L muy robusta con contactos en tungsteno ideal para la puesta a tierra de grandes contenedores y tambores. Esta particularmente indicada para aplicaciones en cámaras estériles y en áreas donde es requerida otra resistencia a la corrosión.Certificación EX II 1 GD T6

Pinza “Cling-On”: pinza en acero al carbono pasivo con contactos en tungsteno ideal para la puesta a tierra de grandes contenedores y tambores.Certificación EX II 1 GD T6

© 2007 ETEA SICUREZZA – Via Monviso 27 – 12037 Saluzzo (CN) Italy - +39 0175 41146 – www.eteasicurezza.it. All rights reserved. 79

Pinzas y cables de puesta a tierraPinzas y cables de puesta a tierra

CONJUNTO CABLE + PINZADesign especifico para todas las exigenciasCables espiralados para ambientes ‘difíciles’Simplicidad de montaje

Cable espiralado o linealrevestido de material antiestático Hytrelresistente a las abrasiones y de los agentes químicos que permiten la utilización en innumerables aplicaciones.

Totalmente Conductivos

Enrollamiento automático

Diferentes medidas

Marca Atex

Ex II 2GD T6

Homologada PTB Germania

CarretesCarretes

© 2006 ETEA SEGURIDAD – Via Monviso 27 – 12037 Saluzzo (CN) Italy - +39 0175 41146 – www.eteasicurezza.it. All rights reserved.

Sistemas paradores de llama: características y aplicaciones

© 2007 ETEA SICUREZZA – Via Monviso 27 – 12037 Saluzzo (CN) Italy - +39 0175 41146 – www.eteasicurezza.it. All rights reserved. 81

Arrestadores de llamaArrestadores de llama

ARRESTALLAMA FIN DE LÍNEA.

Pertenecen a esta categoría los dispositivos en grado de arrestar, por ejemplo, un frente de llama de una nube de vapor inflamable localizado sobre el techo del recipiente y encendido por un fulmine o por una chispa. Dicho frente de llama tenderá a quemar los gases efluentes por aberturas como venteos y válvulas que deberán por lo tanto ser protegidas con un arrestador de llama adecuado.Los requisitos para esta categoría de arrestadores de llama son los siguientes:•adecuada resistencia mecánica que debe poder soportar el impacto de una eventual explosión externa;• resistencia de gran duración a las llamas.

ARRESTALLAMA EN LÍNEA ANTIDEFLAGRANTES.

Pertenecen a esta categoría los dispositivos en grado de arrestar una explosión, confinada en una tubería, cuyo frente de llama se mueve a una velocidad inferior a la del sonido. Las energías mecánicas y térmicas son en este caso considerables para lo cual el dispositivo deberá ser en grado de resistir a tales solicitaciones.

ARRESTALLAMA EN LÍNEA ANTIDETONACIÓN.

Pertenecen a esta categoría los dispositivos en grado de arrestar una explosión, confinada en una tubería, cuyo frente de llama se mueve a una velocidad superior a la del sonido y que por lo tanto asume un carácter de detonación. Las energías mecánicas y térmicas son en este caso aun más críticas y por lo tanto el dispositivo deberá ser en grado de resistir a tales solicitaciones.

© 2007 ETEA SICUREZZA – Via Monviso 27 – 12037 Saluzzo (CN) Italy - +39 0175 41146 – www.eteasicurezza.it. All rights reserved. 82

Arrestadores de llamaArrestadores de llama

Arrestadores de llama Arrestadores de llama bidireccionalesbidireccionalesantideflagraciantideflagracióónn

Arrestadores de llama Arrestadores de llama bidireccionalesbidireccionales

en len líínea antidetonacinea antidetonacióónn

© 2007 ETEA SICUREZZA – Via Monviso 27 – 12037 Saluzzo (CN) Italy - +39 0175 41146 – www.eteasicurezza.it. All rights reserved. 83

Arrestadores de llama fin Arrestadores de llama fin de lde lííneanea

vváálvulas de doble efecto lvulas de doble efecto (vac(vacíío / sobrepresio / sobrepresióón)n)

Arrestadores de Arrestadores de llamallama

© 2007 ETEA SICUREZZA – Via Monviso 27 – 12037 Saluzzo (CN) Italy - +39 0175 41146 – www.eteasicurezza.it. All rights reserved. 84

ContactosContactos

- ETEA Sicurezza S.r.l.Via Monviso, 27 12037 Saluzzo (CN) - ItalyTel. +39 0175 41146Fax +39 0175 217556www.eteasicurezza.it

- S.I.S.Am. Ltda Seguridad Integral Sur AméricaZurich 221 Dpto. 31, Las CondesSantiago - ChileTel. +56 2 3337218Fax +56 2 3337218www.sisamseguridad.com