1. estado de personal (civil y militar) - … · trabajos de revisión y mantenimiento en la...

11
Ejército de Tierra Campaña 2017-18 BASE ANTÁRTICA ESPAÑOLA “GABRIEL de CASTILLA” DIARIO DE OPERACIONES 01MAR18 Página 1 de 11 DIARIO DE OPERACIONES Jueves, 01 de marzo de 2018 1. ESTADO DE PERSONAL (CIVIL Y MILITAR) TOTALES NÚMERO PERSONAL MILITAR 17 PERSONAL CIENTÍFICO 14 TOTAL 31 2. SITUACIÓN METEOROLÓGICA 08:00L 21:00L NUBOSIDAD NUBLADO NUBLADO ESTADO DE LA MAR EN BAHIA FOSTER MAREJADILLA MAREJADILLA HUMEDAD 93,1% 92% PRECIPITACIÓN ALTA ALTA VEL. DEL VIENTO 9KT 6KT DIR. DEL VIENTO 112º 112,7º TEMPERATURA 2ºC 0,8ºC SENSACION TERMICA POR VIENTO (MAX) -6,7ºC -7,3ºC 3. ACTIVIDADES. Hoy es un día importante ya ha tenido lugar una auditoria interna del sistema de gestión ambiental de la base (SGA) efectuada por la Dirección de Infraestructura (DIIN). Para ello se ha realizado una videoconferenia con un teniente coronel de la sección de protección ambiental de DIIN desde 05:30L hasta las 14:00L (incluyendo algún descanso). Esta auditoría comprueba el gardo de aplicación de la Norma UNE- EN ISO 14001/2015 de gestión ambiental que es más exigente en lo a que a protección al medio ambiente se refiere, que el Protocolo de Medio Ambiente del Tratado Antártico.

Upload: vannhi

Post on 05-Oct-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Ejército de Tierra Campaña 2017-18

BASE ANTÁRTICA ESPAÑOLA “GABRIEL de CASTILLA”

DIARIO DE OPERACIONES 01MAR18

Página 1 de 11

DIARIO DE OPERACIONES Jueves, 01 de marzo de 2018

1. ESTADO DE PERSONAL (CIVIL Y MILITAR) TOTALES NÚMERO

PERSONAL MILITAR 17

PERSONAL CIENTÍFICO 14

TOTAL 31

2. SITUACIÓN METEOROLÓGICA

08:00L 21:00L NUBOSIDAD NUBLADO NUBLADO

ESTADO DE LA MAR EN BAHIA FOSTER

MAREJADILLA MAREJADILLA

HUMEDAD 93,1% 92%

PRECIPITACIÓN ALTA ALTA

VEL. DEL VIENTO 9KT 6KT

DIR. DEL VIENTO 112º 112,7º

TEMPERATURA 2ºC 0,8ºC

SENSACION TERMICA POR VIENTO (MAX)

-6,7ºC -7,3ºC

3. ACTIVIDADES. Hoy es un día importante ya ha tenido lugar una auditoria interna del sistema de gestión ambiental de la base (SGA) efectuada por la Dirección de Infraestructura (DIIN). Para ello se ha realizado una videoconferenia con un teniente coronel de la sección de protección ambiental de DIIN desde 05:30L hasta las 14:00L (incluyendo algún descanso). Esta auditoría comprueba el gardo de aplicación de la Norma UNE- EN ISO 14001/2015 de gestión ambiental que es más exigente en lo a que a protección al medio ambiente se refiere, que el Protocolo de Medio Ambiente del Tratado Antártico.

Ejército de Tierra Campaña 2017-18

BASE ANTÁRTICA ESPAÑOLA “GABRIEL de CASTILLA”

DIARIO DE OPERACIONES 01MAR18

Página 2 de 11

La oficial de medio ambiente lleva muchos días preparando esta auditoría que es principalmente documental y ha estado casi 9 horas en contacto con el teniente coronel revisando todos los puntos del plan de auditoría. Los encargados del área de motores e instalaciones y el jefe de base han permenacido en la base y han participado puntualmente cuando así lo ha requerido el auditor.

A las 08:00L ha tenido lugar una videoconferencia Colegio Alemán de Madrid en la que han participado un científico de la Universidad de Granada, que es alemán, instalaciones 1 y nuestro médico, con niños de infantil y primaria de 4,5 y 10 a 12 años. A las 08:10 el jefe de base ha sido entrevistado en una importante cadena de radio a nivel nacional.

Auditoría por videoconferencia

Tweet de la entrevista en la radio esta mañana

Ejército de Tierra Campaña 2017-18

BASE ANTÁRTICA ESPAÑOLA “GABRIEL de CASTILLA”

DIARIO DE OPERACIONES 01MAR18

Página 3 de 11

Inicialmente estaban previstas varias actividades de apoyo a los proyectos científicos con embarcaciones pero la las condiciones meteorológicas y el estado de la mar han obligado a cancelarlas. Se han realizado diversas actividades de mantenimiento como revisión de Merlo y trabajos en la instalación eléctrica.

Área de motores mantenimiento Merlo

Situación de la mar en Puerto Foster: 1,9m y 17 nudos, se cancela la navegación

Ejército de Tierra Campaña 2017-18

BASE ANTÁRTICA ESPAÑOLA “GABRIEL de CASTILLA”

DIARIO DE OPERACIONES 01MAR18

Página 4 de 11

A las 12:00L ha tenido lugar la siguiente videoconferencia con el colegio Santa María de los Rosales de Las Rozas (Madrid) en la que han participado CIS 1, médico y una científica de la Universidad de Oviedo. Por la tarde aunque sigue haciendo frío y se dan intervalos de nieve y lluvia, el viento ha disminuido por lo que se ha podido navegar, dos embarcaciones han sido empleadas para apoyar a los buceadores de BLUEBIO y para los científicos de la Universidad de Cádiz y Granada que han sido auxiliados por los compañeros de la Armada del IHM. Se ha continuado con diferentes actividades de mantenimiento destacando el trabajo de los CIS que continúan trabajando en tres proyectos: la infraestructura CIS de la base, el proyecto de invernada y el del modem HFVDL. Con respecto al proyecto de invernada se ha conseguido transmitir datos correctamente con territorio nacional. En cuanto al proyecto del modem HFDVL (HIGH FRECUENCY DATA VOICE LINK) en colaboración con la Universidad de Las Palmas, se ha instalado la antena y los equipos radios de manera que se están realizando pruebas de enlace primero con la estación Decepción.

Los CIS trabajan en el proyecto de invernada

Ejército de Tierra Campaña 2017-18

BASE ANTÁRTICA ESPAÑOLA “GABRIEL de CASTILLA”

DIARIO DE OPERACIONES 01MAR18

Página 5 de 11

Después de cenar se ha proyectado el documental Efecto Mariposa, que nos regaló a la base el fotógrafo que viaja en el Hespérides cubriendo la Campaña. Este fotógrafo, que nos ha regalado también una réplica de la placa de la calle Gabriel de Castilla de Palencia; en la campaña XXIX realizó un viaje por la Antártida como premio de un certamen de fotografía de Colmenar Viejo, lo que incluía una visita a la base, existen varias fotografías realizados por él en nuestras instalaciones Las condiciones meteorológicas están siendo más duras vamos percibiendo la finalización del verano, al atardecer el entorno de la base queda cubierta por una ligera capa de nieve.

Proyección del documental Efecto Mariposa

Situación de la base al atardecer

Ejército de Tierra Campaña 2017-18

BASE ANTÁRTICA ESPAÑOLA “GABRIEL de CASTILLA”

DIARIO DE OPERACIONES 01MAR18

Página 6 de 11

ACTIVIDAD CIENTÍFICA: SEGUIMIENTO ACTIVIDAD SÍSMICA: (Universidad de Granada) Por la mañana, descargamos, procesamos y analizamos los datos sísmicos de la red. Además, localizamos eventos tectónicos y vulcano-tectónicos. Aparte del trabajo diario escribimos el informe de la actividad sísmica de le isla Decepción del 21 de enero hasta el 21 de febrero. Por la tarde, salimos en zodiac para revisar la estación RON. No se ha filtrado agua de nuevo, debido a que aislamos bien la caja el otro día. Pasamos cerca del glaciar negro y comprobamos que las señales sísmicas exóticas registradas ayer en CHI son debidas al desprendimiento del glaciar. Además, ayudamos a nuestros compañeros de la universidad de Cádiz a poner un GPS en punta Colin y a cambiar las baterías de la estación de GPS de Péndulo. Análisis preliminar de los datos para la evaluación de la actividad sísmica. Se recomienda mantener el semáforo en nivel verde. SERIES TEMPORALES GEODÉSICAS, GEOTÉRMICAS Y OCEANOGRÁFICAS (Universidad de Cádiz) Retirada de un receptor GPS instalado en la marca superior de la ladera inmediata a la base. Trabajos de mantenimiento en la estación GPS semipermanente de BEGC en las proximidades de la base. Colaboración con el personal del Instituto Hidrográfico de la Marina (IHM). Se han revisado las referencias topográficas instaladas para apoyo de los mareógrafos instalados en la zona de

Presencia de hielo del Glaciar cuya caída figura en registros sísmicos

Ejército de Tierra Campaña 2017-18

BASE ANTÁRTICA ESPAÑOLA “GABRIEL de CASTILLA”

DIARIO DE OPERACIONES 01MAR18

Página 7 de 11

Colatina y, a continuación, se les ha cedido un receptor GPS que se ha instalado para realizar observaciones en el faro de Punta Collins. Trabajos de revisión y mantenimiento en la estación GPS semipermanente instalada en el vértice PEND en caleta Péndulo. Finalmente, se ha realizado el análisis y procesado diario de los datos del sistema IESID-W. CRONOANTAR (Universidad de Oviedo): Ante las malas condiciones meteorológicas para el día de hoy (especialmente en lo relacionado con el oleaje), los dos científicos continuaron con el trabajo en el módulo científico. En la mañana terminaron completamente un artículo científico, que ha quedado listo para su evaluación por parte de una revista científica de impacto. Por la tarde continuaron con el trabajo de gabinete, y aprovecharon asimismo para realizar trabajo de reconocimiento de campo en las inmediaciones de la base. POSVOLDEC: ICTJA (Instituto de las Ciencias de la Tierra Jaume Almera): Dos de los científicos de este proyecto han combinado su trabajo de gabinete con las labores del servicio de limpieza y apoyo a cocineros. Los otros dos científicos han continuado recogiendo muestras en el entorno del Cráter Lake y realizando análisis de laboratorio.

Estación de Fumarolas

Ejército de Tierra Campaña 2017-18

BASE ANTÁRTICA ESPAÑOLA “GABRIEL de CASTILLA”

DIARIO DE OPERACIONES 01MAR18

Página 8 de 11

PROYECTO DE AUSCULTACIÓN DE LADERA Y MONITORIZACIÓN DE EROSIÓN COSTERA EN LA BAE GABRIEL DE CASTILLA. INTA (Instituto Nacional de Tecnología Aeroespacial): La jornada de hoy ha sido muy productiva para nuestro proyecto del ET – INTA, pudiendo instalar toda la malla de balizas indicada en la vista aérea programada que os mostramos sobre el terreno. Cada punto y las diferentes estaciones base se han referenciado con la ayuda de sistemas GPS de forma preliminar. Esta red de puntos nos permitirá poder monitorizar la ladera recolectando datos mediante técnicas topográficas con el empleo próximamente de una estación total y de drones.

Malla de balizas

GPS

Ejército de Tierra Campaña 2017-18

BASE ANTÁRTICA ESPAÑOLA “GABRIEL de CASTILLA”

DIARIO DE OPERACIONES 01MAR18

Página 9 de 11

IHM (Instituto Hidrográfico de la Marina): Nuestros compañeros de la Armada han desmontado el sistema para batimetrías de nuestra embarcación y por la tarde han colaborado con los científicos de la Universidad de Cádiz con el mareógrafo en Colatinas. BLUEBIO (Universidad de Barcelona): El equipo de buceadores de la Universidades de Barcelona y de Bruselas ha realizado una inmersión en la zona de Colatinas con el apoyo de las embarcaciones del Ejército Español. Estos científicos son los que más apoyos reciben por parte de la dotación militar, como son empleo de embarcaciones, vehículos y espacios habilitados para analizar y trabajar con sus muestras. Es el proyecto que más recursos materiales y humanos de la dotación militar emplea de todos los que se realizan en la Base Antártica del Ejército de Tierra en apoyo a la investigación española.

Desmontando y organizando equipo

Ejército de Tierra Campaña 2017-18

BASE ANTÁRTICA ESPAÑOLA “GABRIEL de CASTILLA”

DIARIO DE OPERACIONES 01MAR18

Página 10 de 11

4. OTRA INFORMACIÓN DE INTERÉS. La Base Gabriel de Castilla cumple de manera estricta con el Protocolo de protección al Medio Ambiente del Tratado Antártico, el conocido como Protocolo de Madrid, del que este año se cumplen 20 años y del que, entre otras cosas, se ha emitido un sello conmemorativo celebrado el pasado día 26 de febrero en el MINECO (Ministerio de Economía Industria y Competitividad) con la presencia de la Directora de la Agencia Estatal de Investigación y el Presidente de Correos. El sistema de gestión ambiental que rige en la base supera los niveles de exigencia de protección al medio ambiente que tiene el propio protocolo y para ello se rige por una normativa que se “autoimpone” el Ejercito de Tierra como es la norma UNE- EN ISO 14001/2015 de gestión ambiental, como hace con en el resto de bases y acuartelamientos en Territorio Nacional. Para ello, cuenta con la certificación de la Agencia Europea de Certificación (AENOR). La auditoría interna de hoy es un hito importante en nuestra campaña. Ello refuerza el compromiso que el Ejército de Tierra tiene con la protección al medio ambiente en el área del Tratado Antártico. Además, llevamos a cabo una campaña de concienciación de protección al medio ambiente que cuenta con muy buena acogida, especialmente entre los escolares, como es el Apadrinamiento de Pingüinos y que este año llevamos ya, cerca de 200000 apadrinamientos, de lo que nos sentimos especialmente orgullosos.

Embarcación del Ejército Español en apoyo a los científicos de la Universidad de Barcelona

Ejército de Tierra Campaña 2017-18

BASE ANTÁRTICA ESPAÑOLA “GABRIEL de CASTILLA”

DIARIO DE OPERACIONES 01MAR18

Página 11 de 11

Pingüinos apadrinados: 198000 (Pedimos disculpas por las demoras en enviar los diplomas). Donativos en el reto 5.000 pingüinos contra el cáncer: 9.658 €, 801 aportaciones. Seguidores en Twitter: 10.290 Videoconferencias: 80. Muchas gracias. https://twitter.com/Antartica_ET https://sede.defensa.gob.es/acceda/index/prehome/apadrinamiento/true/ http://www.miretocontraelcancer.aecc.es/reto/5000-pinguinos-contra-elcancer Semáforo VERDE.

Base Antártica Española “Gabriel de Castilla” Isla Decepción, 01 de marzo de 2018.

El Comandante Jefe de Base.

Fdo. Valentín C. Benéitez Martínez.