1º eso lengua 12-25 marzo · la princesa está pálida en su silla de oro. det n sn verbo ... •...

24
1º E.S.O. LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA I.E.S. ALONSO QUIJANO TEMA 9 LOS SINTAGMAS Es un grupo de palabras con un significado completo que realiza una determinada función sintáctica. Tienen un núcleo y unos complementos. Según el tipo de núcleo, se clasifican en: PALABRAS POLISÉMICAS. Una palabra polisémica es aquella que tiene diferentes significados. Tienen una sola entrada en el diccionario. Por ejemplo: gato. (Del lat. cattus). 1. m. Mamífero carnívoro doméstico. Tiene cabeza redonda, lengua muy áspera, patas cortas y pelaje espeso, suave. 2. m. Máquina compuesta de un engranaje de piñón y cremallera que sirve para levantar grandes pesos a poca altura. USO DE LA COMA, Y EL PUNTO Y COMA PALABRA NÚCLEO SINTAGMA EJEMPLO Y ANÁLISIS Sustantivo o nombre Sintagma nominal (SN) SUJ P.N. La princesa está pálida en su silla de oro. DET N SN Verbo Sintagma verbal (SV) SUJ P.N. La princesa está pálida en su silla de oro. N SV Adjetivo Sintagma adjetivo (SAdj) SUJ P.N. La princesa está pálida en su silla de oro. N AT SAdj Adverbio Sintagma adverbial (SAdv) SUJ P.N. La princesa está pálida aquí. N CCT SAdv Comienza por una preposición Sintagma preposicional (SPrep) SUJ P.N. La princesa está pálida en su silla de oro. PREP SN C.C.L. SPrep 1

Upload: others

Post on 22-Apr-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 1º ESO LENGUA 12-25 Marzo · La princesa está pálida en su silla de oro. DET N SN Verbo ... • Pérdida del carácter inmediato que sí tienen los géneros de información

1º E.S.O. LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA I.E.S. ALONSO QUIJANO

TEMA 9 LOS SINTAGMAS Es un grupo de palabras con un significado completo que realiza una determinada función sintáctica. Tienen un núcleo y unos complementos. Según el tipo de núcleo, se clasifican en:

PALABRAS POLISÉMICAS. Una palabra polisémica es aquella que tiene diferentes significados. Tienen una sola entrada en el diccionario.

Por ejemplo:

gato. (Del lat. cattus). 1. m. Mamífero carnívoro doméstico. Tiene cabeza redonda, lengua muy áspera, patas cortas y pelaje espeso, suave. 2. m. Máquina compuesta de un engranaje de piñón y cremallera que sirve para levantar grandes pesos a poca altura.

USO DE LA COMA, Y EL PUNTO Y COMA

PALABRA NÚCLEO

SINTAGMA EJEMPLO Y ANÁLISIS

Sustantivo o nombre

Sintagma nominal (SN)

SUJ P.N. La princesa está pálida en su silla de oro. DET N SN

Verbo Sintagma verbal (SV)

SUJ P.N. La princesa está pálida en su silla de oro. N SV

Adjetivo Sintagma adjetivo (SAdj)

SUJ P.N. La princesa está pálida en su silla de oro.

N

AT SAdj

Adverbio Sintagma adverbial (SAdv)

SUJ P.N. La princesa está pálida aquí.

N

CCT SAdv

Comienza por una

preposiciónSintagma preposicional (SPrep)

SUJ P.N. La princesa está pálida en su silla de oro.

PREP SN

C.C.L. SPrep

1

Page 2: 1º ESO LENGUA 12-25 Marzo · La princesa está pálida en su silla de oro. DET N SN Verbo ... • Pérdida del carácter inmediato que sí tienen los géneros de información

1º E.S.O. LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA I.E.S. ALONSO QUIJANO

La coma es un signo de puntuación que indica una pausa breve, de menor duración que el punto y se usa en las siguientes ocasiones:

• En enumeraciones para separar cada elemento. Por ejemplo: El teléfono sonaba, el aceite hervía, llamaban a la puerta,…

• Al aportar información adicional. Por ejemplo: Ella, la mujer más dulce del mundo, venía a despertarme.

• Cuando explicamos o aclaramos. Por ejemplo: No me has estado escuchando, es decir, nada de lo que te digo te importa.

• Al omitir una palabra. Por ejemplo: Tu compra el pan y yo, la carne.

El punto y coma es un signo de puntuación que indica una pausa interna mayor que la que indica y la coma se usa en estas situaciones:

• En una enumeración donde ya se ha utilizado la coma. Por ejemplo: Sobre la mesa había varios objetos: un libro, que no tenía pasta; varios bolígrafos, ya gastados; una tiza…

• En aclaraciones o antes de conjunciones y locuciones como aunque, sin embargo, pero, por tanto,…Por ejemplo: Teníamos que intentarlo; por tanto, pusimos rumbo a tierras nuevas.

EL LENGUAJE FIGURADO Y OTROS RECURSOS EXPESIVOS En el género lírico se busca sobre todo la expresividad. Los recursos literarios son cambios, repeticiones, omisiones, juegos o giros que dotan a la lengua de mayor belleza y expresividad. Pueden afectar a:

1. La forma de las palabras

• Aliteración => Se repiten sonidos con cierta proximidad. En el silencio solo se escuchaba el susurro de abejas que sonaba.

De finales, fugaces,

fugitivos fuegos fundidos

en tu piel fundada. • Anáfora => Se repiten una o más palabras al comienzo de varios versos o frases.

No perdono a la muerte enamorada,

no perdono a la vida desatenta,

no perdono a la tierra ni a la nada.

• Paralelismo => Se repite una estructura sintáctica.

Los suspiros son aire y van al aire.

Las lágrimas son agua y van al mar.

Dime, mujer: cuando el amor se olvida,

¿sabes tú adónde va?

2

Page 3: 1º ESO LENGUA 12-25 Marzo · La princesa está pálida en su silla de oro. DET N SN Verbo ... • Pérdida del carácter inmediato que sí tienen los géneros de información

1º E.S.O. LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA I.E.S. ALONSO QUIJANO

2. Al contenido de las palabras

• Comparación o Símil=> Se comparan dos elementos o conceptos. Su cabello rubio como el oro.

• Metáfora => Es un recurso en el que se sustituye un término real por otro imaginario con el que guarda alguna semejanza. No temas. No diré nada. Soy una tumba. Por favor, no corra en el dictado.

• Personificación => Se atribuyen cualidades humanas a seres inanimados o a conceptos. …y en un vaso, olvidada, se desmaya una flor.

• Hipérbole => Es una exageración de lo expresado. Por tu amor me duele el aire,

el corazón y el sombrero.

OTRAS FORMAS ORIGINALES DE LA LÍRICA • Caligrama => Es un poema con una disposición gráfica original.

• Acróstico => Es un poema en el que al unir la primera letra de cada verso se forma una

palabra o una oración.

Muchos años de alegría

A Dios pido cada día,

3

Page 4: 1º ESO LENGUA 12-25 Marzo · La princesa está pálida en su silla de oro. DET N SN Verbo ... • Pérdida del carácter inmediato que sí tienen los géneros de información

1º E.S.O. LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA I.E.S. ALONSO QUIJANO

Recibas toda la vida

Inmenso amor fraternal y

Oración hasta el final.

• Collage => Es una técnica propia de la pintura generalmente. Se aglutinan textos de diferentes procedencias.

• Haikus => Son poemas muy breves de origen japonés.

LOS TEXTOS PERIODÍSTICOS DE OPINIÓN Frente a los informativos que aportan una información objetivo, en este tipo de textos la aportación es subjetiva. Reflejan la opinión del autor, dándonos su visión sobre un tema. Se caracteriza por:

• Uso de la primera persona en verbos y pronombres. • Empleo del lenguaje figurado para embellecer y convencer de su opinión. • Pérdida del carácter inmediato que sí tienen los géneros de información.

Estos son algunos ejemplos:

4

Page 5: 1º ESO LENGUA 12-25 Marzo · La princesa está pálida en su silla de oro. DET N SN Verbo ... • Pérdida del carácter inmediato que sí tienen los géneros de información

1º E.S.O. LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA I.E.S. ALONSO QUIJANO

El editorial

Se recoge la oposición de la redacción de periódico. Nunca va firmado.

5

Page 6: 1º ESO LENGUA 12-25 Marzo · La princesa está pálida en su silla de oro. DET N SN Verbo ... • Pérdida del carácter inmediato que sí tienen los géneros de información

1º E.S.O. LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA I.E.S. ALONSO QUIJANO

La columna o el artículo de

opinión

Las cartas al director

La tira cómica

Los lectores opinan sobre algún acontecimiento de su interés.

Un periodista expresa su opinión en un texto de extensión variable. Sí va firmado.

6

Page 7: 1º ESO LENGUA 12-25 Marzo · La princesa está pálida en su silla de oro. DET N SN Verbo ... • Pérdida del carácter inmediato que sí tienen los géneros de información

1º E.S.O. LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA I.E.S. ALONSO QUIJANO

ACTIVIDADES 1. Separa en bloques de palabras relacionadas entre sí. Fíjate en el ejemplo:

• La delgada lluvia / caía / sobre las hojas.

• Vivimos dos noches maravillosas.

• Mis dos mejores amigas viven lejos de aquí.

• Durmió toda la noche

• Estoy cansado de ti.

• Estoy orgullosa de ti.

• Lara busca monedas en los bolsillos.

2. Indica el núcleo de los siguientes sintagmas:

• Tres botes de tomate N

• Cierra la puerta

• Excesivamente despistado

• Demasiado despacio

• Con su hermana

3. Señala el núcleo de los siguientes sintagmas. Después indica de qué tipo son (nominal (S.N.), verbal (S.V.), adjetival (S.ADJ), adverbial (S. ADV), preposicional (S.PREP).

El caballo galopa rápidamente por el campo.

Mi abuela descansa tranquilamente en el pueblo

Alfredo ganó el campeonato.

Matías pintaba la pared de su casa.

7

Page 8: 1º ESO LENGUA 12-25 Marzo · La princesa está pálida en su silla de oro. DET N SN Verbo ... • Pérdida del carácter inmediato que sí tienen los géneros de información

1º E.S.O. LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA I.E.S. ALONSO QUIJANO

4. Clasifica los sintagmas subrayados en el texto en la siguiente tabla. Después, subraya el núcleo de cada uno de ellos.

Aquel domingo Laura se despertó a las seis de la mañana. Su marido dormía pesadamente

junto a ella; de manera que se incorporó con cuidado y deslizó los pies hasta el suelo donde le

esperaban unas zapatillas estratégicamente situadas. La casa estaba fría.

5. Indica el núcleo de los siguientes sintagmas nominales:

La humedad del ambiente.

Este libro verde.

Un “oh” de decepción.

Un amante perfecto.

Los dos de siempre.

Un poco de agua.

Juan. Lo dulce de su mirada.

6. Analiza los siguientes sintagmas nominales.

Nuestra clase azul DET NOM ADJ

El famoso actor.

Las tres Marías.

La casa de los espíritus.

Las primeras nieves del invierno.

La hija de mi vecino.

Los dulces recuerdos del verano aquel.

Esos dos niños del pupitre de la izquierda.

7. Marca el núcleo de los siguientes sintagmas y di de qué clase son: Ejemplo:

S. NOMINAL S. VERBAL S. ADJETIVAL S. ADVERBIAL S. PREPOSICIONAL

En la gran mansión de la colina.

8

Page 9: 1º ESO LENGUA 12-25 Marzo · La princesa está pálida en su silla de oro. DET N SN Verbo ... • Pérdida del carácter inmediato que sí tienen los géneros de información

1º E.S.O. LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA I.E.S. ALONSO QUIJANO

Lleno de una extraña confusión

El destello azul del cielo

Juan Luis es alto

Tengo que estudiar matemáticas

Cargados de regalos

Un sábado por la mañana

Una corbata roja

París, capital de Francia

Bastante simpático

Antes de aquel encuentro

Mi prima es simpática

Nieves es mi hermana.

SINTAGMA PREPOSICIONAL

En la gran mansión de la colina.

PREP SINTAGMA NOMINAL

la gran mansión de la colina

DET ADJ NÚCLEO S. PREP

de la colina

PREP S. NOM.

la colina

DET NÚCLEO

9

Page 10: 1º ESO LENGUA 12-25 Marzo · La princesa está pálida en su silla de oro. DET N SN Verbo ... • Pérdida del carácter inmediato que sí tienen los géneros de información

1º E.S.O. LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA I.E.S. ALONSO QUIJANO

Juan come patatas.

 La casa verde es mía.

 Tus primos vienen el lunes.

La hermana de Ana suspende todos los exámenes de

sintaxis.

 Estoy harto de tu hermano.

 

Los niños llegaron felices.

 Marta me dio una carta.

 Los hijos de Manuel juegan contentos.

 Hubo algún herido en el incendio.

Los bomberos salvaron muchas vidas.

10

Page 11: 1º ESO LENGUA 12-25 Marzo · La princesa está pálida en su silla de oro. DET N SN Verbo ... • Pérdida del carácter inmediato que sí tienen los géneros de información

8. Relaciona los siguientes sintagmas nominales con su estructura morfológica correspondiente:

un disco ●

sus papeles ●

una ciudad abandonada ● ● Pronombre

nadie ● ● Artículo + sustantivo

aquellas canciones ● ● Adjetivo determinativo + sustantivo

su bella melena ● ● Adj. Det. + sustantivo + Adj. calificativo

aquellos maravillosos años ● ● Adj. Det. + Adj. Cal. + sustantivo

nosotros ● ● Artículo + Adj. Cal. + sustantivo

el coche granate ●

el hotel ●

9. Localiza los sintagmas nominales en las siguientes oraciones.

• La vida allí siempre me ha resultado insoportable.

• Todas mis vecinas de la urbanización acabaron muy hartas de vosotros.

• Fibi, la perrita de mi amigo Raúl, comió tranquilamente todas las sobras del cumpleaños de

su padre.

• En la boda del sábado pasado la novia llegó adornada con un grande y bonito ramo de flores

blancas.

10. Subraya los sintagmas nominales sujetos de las siguientes oraciones:

• Los pantalones de pana son muy cómodos.

• Estos libros de aventuras son los más divertidos.

• Los panaderos trabajan toda la noche.

• Mis compañeros fueron al fútbol ayer.

11. Subraya los sintagmas verbales predicado de las siguientes oraciones:

Las rosas amarillas son mis flores favoritas.

Mi pueblo está en el sur de Badajoz.

Los cerezos están floreciendo.

11

Page 12: 1º ESO LENGUA 12-25 Marzo · La princesa está pálida en su silla de oro. DET N SN Verbo ... • Pérdida del carácter inmediato que sí tienen los géneros de información

La camisa azul está en casa de María.

12. Señala los núcleos de los sintagmas nominales sujetos siguientes:

El reloj de pared está estropeado.

Mi casa es muy grande.

La plaza está cerca de mi casa.

Mi vecino del tercero es muy simpático.

13. Señala los núcleos de los sintagmas verbales predicados siguientes:

• Los periquitos están en la jaula.

• La rana está en el estanque.

• La margarita tiene pétalos blancos.

• La niña está cogiendo flores del campo.

14. Señala en las siguientes oraciones el sujeto y el predicado.

• El caballo galopa por el campo

• Mi abuela descansa en el pueblo

• Los pájaros vuelan hacia el mar

• La barquita está en el muelle

• Alfredo ganó el campeonato

• Las olas rompían contra las rocas

• Matías pintaba la pared de su casa

• Nosotros fuimos a la fiesta

• El Sol calienta la ciudad

• La habitación está ordenada

15. En las siguientes oraciones indica el sujeto elíptico.

12

Page 13: 1º ESO LENGUA 12-25 Marzo · La princesa está pálida en su silla de oro. DET N SN Verbo ... • Pérdida del carácter inmediato que sí tienen los géneros de información

• ¿Vienes con nosotros a la playa?

• Estoy muy cansado, me voy a dormir

• Estaban muy guapas con sus trajes de flamenca

• ¿Habéis aprobado el examen?

• Vino muy nervioso, preguntó por ti y se fue

• Estaba muy contenta con su regalo

• Hemos jugado fenomenal y hemos ganado el partido

• Eran extranjeros y estaban encantados con el hotel

16. Separa el sujeto y predicado de las siguientes frases.

• La cartera rosa de Elvira es grande y bonita.

• Parecen gigantes todos esos molinos

• El primo sevillano de Miguel trabaja duramente en el hospital.

• Plancharé la ropa mañana por la mañana.

• Caminaron por el bosque toda la tarde los excursionistas.

• Sembrasteis las semillas de perejil ayer por la tarde.

• El botón negro de la chaqueta de Luis se ha roto por la mitad.

• Tu gatito naranja se parece a Garfield

• Nosotros y nuestros primos veremos la película “The Cars”

• Han estudiado mucho para el examen de mañana.

• Mi hijo pequeño Carlos será piloto de avión.

• ¿Encontraste las llaves del coche?

• Hemos cantado en la fiesta del colegio yo y mis amigos.

• Los lápices de colores están dentro del estuche.

• No entiendes los problemas de matemáticas.

17. Escribe sujetos para estos predicados: _______________________ rezaban una oración en la iglesia.

_______________________ no parecía muy cariñoso.

_______________________ ladraba a su dueño.

_____________________________ ha comprado comida en el mercado.

_____________________________ me contó el cuento de Dumbo.

13

Page 14: 1º ESO LENGUA 12-25 Marzo · La princesa está pálida en su silla de oro. DET N SN Verbo ... • Pérdida del carácter inmediato que sí tienen los géneros de información

18. Ahora escribe predicados nominales para esto sujetos (SER, ESTAR O PARECER):

• El patito de Marta _____________________________

• Los pantalones verdes_________________________________

• Ese dibujo ____________________________________

• El conejo blanco ________________________________

• Los ejercicios de matemáticas_____________________________

19. Separa sujeto y predicado. • Pedro y Cristina desayunan cereales con miel.

• Nosotros vivimos en un pueblo tranquilo.

• La niña pequeña duerme en su cuna.

• Tú tienes un hermano muy travieso.

• Mi maestra explicó la lección.

• Vosotros hacéis dibujos muy originales.

• Este cocinero prepara unas croquetas deliciosas.

• El osito de peluche está roto.

• Cristóbal trabaja en una fábrica.

20.Separa sujeto y predicado en las siguientes frases:

• Pablo ayudó a su hermano.

• La casa de mi hermana Isabel tiene dos plantas.

• Carmen, Álvaro y Luis ganaron un premio importante.

• Bailaremos en la fiesta de fin de curso.

• Daniel ha hecho un buen trabajo.

• Belén echó una carta al buzón.

• La vaca muge en el establo.

• Mi padre cogió mi pelota de fútbol.

14

Page 15: 1º ESO LENGUA 12-25 Marzo · La princesa está pálida en su silla de oro. DET N SN Verbo ... • Pérdida del carácter inmediato que sí tienen los géneros de información

• Mi abuelo Manolo tocaba el piano.

• Nosotros cantábamos en un coro.

• María miraba el paisaje.

• Las fiestas de mi pueblo son muy divertidas.

• Él cocinaba en un restaurante muy famoso.

• Ismael y Julián compraron chucherías en el quiosco.

• Vosotros estudiáis poco.

• Yo aprendí a nadar en la piscina de Los Barrios.

• El libro de Lengua es interesante.

• Tu pantalón vaquero se manchó de lejía.

• Francisco recorta un dibujo.

• La mochila de mi amigo Pepe está llena de libros y cuadernos

21. Separa Sujeto y Predicado en las siguientes oraciones:

• Estamos preparando una fiesta sorpresa.

• Ellos han ganado la carrera.

• La mochila azul de mi hermano pequeño se rompió durante la excursión.

• Miguel, Guillermo y Agustín son hermanos.

22.Rodea en cada oración el núcleo del sujeto:

• La camisa amarilla está guardada en el armario.

• Andrés ha encontrado un anillo en el jardín.

• Ellos quieren salir al recreo para jugar al fútbol.

15

Page 16: 1º ESO LENGUA 12-25 Marzo · La princesa está pálida en su silla de oro. DET N SN Verbo ... • Pérdida del carácter inmediato que sí tienen los géneros de información

23.Rodea en cada oración el núcleo del predicado.

• Belén y Tamara cuentan chistes divertidísimos.

• Javier tiene un perro y tres gatos.

• Nosotros aprobaremos todos los exámenes.

24.Amplia el sujeto de esta oración.

El lápiz está dentro del estuche.

________________________________________________________________

25.Amplia el predicado de esta oración:

Charo e Isabel leen.

________________________________________________________________

26.Completa con el predicado adecuado.

Tú______________________________________________________________

La casa _________________________________________________________

Esos pájaros_____________________________________________________

27.Completa con el sujeto adecuado. _________________________________________ son buenos amigos.

_________________________________________ tienen plumas.

_________________ va a clase de inglés por las tardes.

28.Une con flechas:

Pablo son muy traviesos y habladores.

Los leones ordenas siempre la habitación.

Tú estudia todos los días.

Mis compañeros son carnívoros.

16

Page 17: 1º ESO LENGUA 12-25 Marzo · La princesa está pálida en su silla de oro. DET N SN Verbo ... • Pérdida del carácter inmediato que sí tienen los géneros de información

29.Separa sujeto y predicado en las siguientes oraciones:

• Mi abuelo Antonio es carpintero.

• Eduardo ha ganado el primer premio en un concurso de dibujo.

• El chaquetón de Maribel se manchó de tinta.

• Quiero un equipo de música nuevo.

30.Rodea en cada oración el núcleo del sujeto:

• Tú eres un poco revoltoso.

• Antonio siempre llega tarde.

• El reloj de Javier es digital.

31. Rodea en cada oración el núcleo del predicado.

• Alejandro hará un viaje en avión.

• Ellas son las más responsables.

• El gato duerme dentro de su cesta.

32.Amplia el sujeto de esta oración. La mesa está sucia.

33.Amplia el predicado de esta oración: Ella come.

34.Completa con el predicado adecuado. Vosotros_________________________________________________________

La mochila ______________________________________________________

Esos árboles _____________________________________________________

35.Completa con el sujeto adecuado.

________________________________________irán con su madre al médico.

17

Page 18: 1º ESO LENGUA 12-25 Marzo · La princesa está pálida en su silla de oro. DET N SN Verbo ... • Pérdida del carácter inmediato que sí tienen los géneros de información

_________________________________________ no tienen hojas.

_________________estás muy cansado.

36. Escribe oraciones con cada uno de los significados de las siguientes palabras polisémicas. cresta de gallo cresta de la ola ________________________________________________________________

________________________________________________________________

________________

lechera persona lechera recipiente ________________________________________________________________

________________________________________________________________

________________

pico de pájaro pico herramienta ________________________________________________________________

________________________________________________________________

________________

cabeza de persona cabeza de ganado ________________________________________________________________

________________________________________________________________

________________

pie de persona pie de lámpara ________________________________________________________________

________________________________________________________________

________________

falda prenda de ropa falda de montaña

18

Page 19: 1º ESO LENGUA 12-25 Marzo · La princesa está pálida en su silla de oro. DET N SN Verbo ... • Pérdida del carácter inmediato que sí tienen los géneros de información

________________________________________________________________

________________________________________________________________

________________

37. Escribe dos oraciones en las que las palabras siguientes sean utilizadas con diferentes significados. Utiliza el diccionario si es necesario.

Leyenda ________________________________________________________________

________________________________________________________________

________________

Copa ________________________________________________________________

________________________________________________________________

________________

Tronco ________________________________________________________________

________________________________________________________________

________________

Hoja ________________________________________________________________

________________________________________________________________

________________

Yema ________________________________________________________________

________________________________________________________________

________________

Espina

19

Page 20: 1º ESO LENGUA 12-25 Marzo · La princesa está pálida en su silla de oro. DET N SN Verbo ... • Pérdida del carácter inmediato que sí tienen los géneros de información

________________________________________________________________

________________________________________________________________

________________

38. Escribe oraciones en las que la palabra patrón tenga diferentes significados. Utiliza el diccionario si lo necesitas:

________________________________________________________________

________________________________________________________________

________________

________________________________________________________________

________________________________________________________________

________________

________________________________________________________________

________________________________________________________________

________________

39. Escribe delante de cada oración el número que le corresponde según su significado. Derecho.

1. Recto o vertical. 2. Justo. 3. Conjunto de leyes de un país. 4. Privilegio que tiene una persona. 5. Ciencia que estudia las leyes y su aplicación. 6. Dinero que se recibe en ciertas profesiones. 7. Mano derecha. 8. Sin rodeos, directamente.

Tengo derecho a entrar.

Este cuadro no está derecho.

El escritor cobra derechos de autor.

Siga usted todo derecho.

Ana estudia Derecho.

20

Page 21: 1º ESO LENGUA 12-25 Marzo · La princesa está pálida en su silla de oro. DET N SN Verbo ... • Pérdida del carácter inmediato que sí tienen los géneros de información

40. Escribe oraciones con cada uno de los significados de las siguientes palabras polisémicas. estrella del cielo estrella de actriz ________________________________________________________________

________________________________________________________________

________________

carta de la baraja carta de restaurante ________________________________________________________________

________________________________________________________________

________________

planta de tiesto planta de piso ________________________________________________________________

________________________________________________________________

________________

cuadro de pintura cuadro de bicicleta ________________________________________________________________

________________________________________________________________

________________

capa de vestido capa de pintura ________________________________________________________________

________________________________________________________________

________________

corriente de electricidad

Luis no es zurdo, es derecho.

21

Page 22: 1º ESO LENGUA 12-25 Marzo · La princesa está pálida en su silla de oro. DET N SN Verbo ... • Pérdida del carácter inmediato que sí tienen los géneros de información

corriente de aire ________________________________________________________________

________________________________________________________________

________________

destino de futuro destino de viaje ________________________________________________________________

________________________________________________________________

________________

41. Escribe dos oraciones en las que las palabras siguientes sean utilizadas con diferentes significados. Utiliza el diccionario si es necesario.

Pesar Sortear ________________________________________________________________

________________________________________________________________

________________

Mano ________________________________________________________________

________________________________________________________________

________________

Cuerda ________________________________________________________________

________________________________________________________________

________________

Cabo ________________________________________________________________

________________________________________________________________

________________

22

Page 23: 1º ESO LENGUA 12-25 Marzo · La princesa está pálida en su silla de oro. DET N SN Verbo ... • Pérdida del carácter inmediato que sí tienen los géneros de información

42. Escribe 5 oraciones en las que uses la palabra cabeza con diferentes significados. Escribe el número correspondiente delante de cada una.

Cabeza. 1. Parte superior o anterior del cuerpo de los animales. 2. Extremo ensanchado de un clavo o un alfiler. 3. Talento. 4. Res. 5. Población principal. _____________________________________________________________________

_____________________________________________________________________

_____________________________________________________________________

_____________________________________________________________________

_____________________________________________________________________

43. Escribe las comas donde sean necesarias • Tienes que estudiar mucho hijo mío para llevar buenas notas.

• Presiento mi querido amigo que vas a llevarte un desengaño.

• Sálvanos socorrista que nos ha dado un calambre.

• Las señoras lloran las niñas cantan los hombres se van el verdadero calor viene porque es

necesario que llegue el buen tiempo para que crezca el amor.

• Había en Roma en aquella ocasión españoles de todas partes: castellanos gallegos canarios

valencianos mallorquines andaluces...

• Los frutos del espíritu son: amor gozo paz riqueza bondad larga espera mansedumbre fe

modestia templanza y limpieza.

• El sol baña alegra ilustra fecunda e influye.

• Tu hermano sí me hizo caso; tú no.

• Año de nieves año de bienes.

44. Escribe punto y coma donde sea necesario. • El remordimiento es castigo del criminal el arrepentimiento es su pena.

Se puede vivir sin dinero, sin crédito, sin estima pero es imposible vivir sin esperanza.Si miras a los ricos, te sentirás pobre pero si miras a los desgraciados, te considerarás feliz.

• La madre es la que comparte con nosotros los infortunios y los males la que vela nuestro sueño la que cuenta por segundos las horas de nuestro padecer la que cierra nuestros párpados a la hora de descansar.

• Poco a poco fue fabricando todo lo que necesitaba. El primer año miraba sin cesar el horizonte el segundo, sólo a veces; el tercero, nunca.Su vida en la isla era tranquila ya llegaría el día en que tendría que volver a su antiguo mundo.

23

Page 24: 1º ESO LENGUA 12-25 Marzo · La princesa está pálida en su silla de oro. DET N SN Verbo ... • Pérdida del carácter inmediato que sí tienen los géneros de información

El viento, furioso, silbaba sin cesar las olas, como grandes montañas de espuma, pasaban por encima del barco los truenos taladraban la noche.

45. Crea metáforas para referirte a estos elementos:

Una flor

_____________________________________________________________________

_____________________________________________________________________

El mar

_____________________________________________________________________

_____________________________________________________________________

La voz

_____________________________________________________________________

_____________________________________________________________________

Las lágrimas

_____________________________________________________________________

_____________________________________________________________________

46. Crea tu propio caligrama a partir de estos poemas:

CALIGRAMA 1: Pablo Neruda. • Propuesta de Imagen: olas

Fragmento:

Necesito del mar porque me enseña:no sé si aprendo música o conciencia:no sé si es ola sola o ser profundoo sólo ronca voz o deslumbrantesuposición de peces y navios.

CALIGRAMA 2: Federico García Lorca. • Propuesta de imagen: la luna.

Doña Luna no ha salido.Está jugando a la rueday ella misma se hace burla.Luna lunera.

24