1. electroneumatica.pdf

Upload: carlos

Post on 05-Jul-2018

220 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

  • 8/16/2019 1. Electroneumatica.pdf

    1/20

    Electroneumática 

    COMPONENTES ELÉCTRICOS YELECTRONEUMATICOS

    EXPOSITOR: ING. ELMER MENDOZA

  • 8/16/2019 1. Electroneumatica.pdf

    2/20

    Electroneumática 

    ELEMENTOS ELÉCTRICOS DE ENTRADA        

    El pulsador:

  • 8/16/2019 1. Electroneumatica.pdf

    3/20

    Electroneumática 

    FINALES DE CARRERA MECÁNICOS (Limit Switch) 

  • 8/16/2019 1. Electroneumatica.pdf

    4/20

    Electroneumática 

    PRESOSTATO (Pressure Switch)

    El presostato también es conocido como interruptor de presión. Es unaparato que cierra o abre un circuito eléctrico dependiendo de la lectura depresión de un fluido.

    El fluido ejerce una presión sobre un pistón interno haciendo que se muevahasta que se unen dos contactos. Cuando la presión baja un resorteempuja el pistón en sentido contrario y los contactos se separan.

  • 8/16/2019 1. Electroneumatica.pdf

    5/20

    Electroneumática 

    SENSORES DE PROXIMIDAD (sin contacto)

    CONTACTO HERMETICO TIPO REED (MAGNETO SENSIBLE)Los finales de carrera sin contacto se pueden accionar magnéticamente.

    En un bloque de resina sintética están inyectados dos contactos, junto conun tubito de vidrio lleno de gas protector. Por la proximidad de un émbolocon imán permanente, los extremos de las lengüetas solapadas decontacto se atraen y conectan, y cuando se aleja el imán, se separan laslengüetas de contacto.

  • 8/16/2019 1. Electroneumatica.pdf

    6/20

    Electroneumática 

  • 8/16/2019 1. Electroneumatica.pdf

    7/20

    Electroneumática 

    SENSORES DE PROXIMIDAD INDUCTIVOS

    Constitución: Los interruptores de proximidad inductivosconstan de un oscilador, un disparador de niveldeterminado y un amplificador.

    SENSORES DE

    PROXIMIDAD

    INDUCTIVOS

    S1   S2

    2..20 mm

    METAL

    Funcionamiento: El oscilador, con ayuda de su bobina osciladora, genera uncampo alterno de alta frecuencia, que emerge en forma de cazoleta de lacara frontal del sensor. Al introducir en este campo alterno una piezametálica, esta resta al oscilador energía debido a corrientes Foucaultresultantes. Por ello desciende la tensión en el oscilador y el paso basculante

    siguiente dispara una señal.

  • 8/16/2019 1. Electroneumatica.pdf

    8/20

    Electroneumática 

    Los interruptores de proximidad capacitivos reaccionan - encontraposición a los interruptores de proximidad inductivos- a todos los materiales (también a los no metálicos), cuyaspropiedades dieléctricas provocan una modificación de lasuperficie activa. Pero esto significa también, que lasmagnitudes perturbadoras cambiantes, como polvo yvirutas, pueden influirlos.

    SENSORES DE PROXIMIDAD CAPACITIVOS

    SENSORES DE

    PROXIMIDAD

    CAPACITIVOS

    S1   S2

    2..20 mm

    CUALQUIER

    MATERIAL, NONECESARIAMEN

    TE METAL

  • 8/16/2019 1. Electroneumatica.pdf

    9/20

    Electroneumática 

    SENSORES FOTOELECTRONICO

  • 8/16/2019 1. Electroneumatica.pdf

    10/20

    Electroneumática 

    SOLENOIDES

    Un solenoide consiste en un bobinado el cual lleva en su núcleo unelemento desplazable el cual a su vez lleva adosado una corredera, carreteo spool. Cuando se energiza el solenoide el campo magnético en el núcleodesplaza a la corredera con lo cual se logra cambiar de una posición a otra a

    la electroválvula.

  • 8/16/2019 1. Electroneumatica.pdf

    11/20

    Electroneumática 

    RELE Y CONTACTOR

    La representación de reles y contactores en el esquema eléctrico es idéntica,al igual que el principio de funcionamiento que utilizan.

    •Los Reles se utilizan para conectar o desconectar corrientes relativamentepequeñas.

    •Los Contactores se usan para corrientes relativamente grandes.

  • 8/16/2019 1. Electroneumatica.pdf

    12/20

    Electroneumática 

  • 8/16/2019 1. Electroneumatica.pdf

    13/20

    Electroneumática 

  • 8/16/2019 1. Electroneumatica.pdf

    14/20

    Electroneumática 

  • 8/16/2019 1. Electroneumatica.pdf

    15/20

    Electroneumática 

  • 8/16/2019 1. Electroneumatica.pdf

    16/20

    Electroneumática 

  • 8/16/2019 1. Electroneumatica.pdf

    17/20

    Electroneumática 

  • 8/16/2019 1. Electroneumatica.pdf

    18/20

    Electroneumática 

  • 8/16/2019 1. Electroneumatica.pdf

    19/20

    Electroneumática 

  • 8/16/2019 1. Electroneumatica.pdf

    20/20

    Electroneumática