1 aporte trabajo colaborativo la ciudad propuesta cultura

11
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA Escuela de ciencias básicas tecnologías e Ingeniería La como propuesta cultural UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDAD LA CIUDAD COMO PROPUESTA CULTURAL 1 APORTE COLABORATIVO TUTORA VIVIAN ROCIO GALINDO VARON PRESENTA YUDY MARDOLY ORTIZ PASTRANA CURSO 90001-1714 CEAD PASTO - NARIÑO. UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD – www.unad.edu.co

Upload: karen-jakab

Post on 11-Dec-2015

214 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

La Ciudad Propuesta Cultura

TRANSCRIPT

Page 1: 1 Aporte Trabajo Colaborativo La Ciudad Propuesta Cultura

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIAEscuela de ciencias básicas tecnologías e IngenieríaLa como propuesta cultural

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNADESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDAD

LA CIUDAD COMO PROPUESTA CULTURAL

1 APORTE COLABORATIVO

TUTORA

VIVIAN ROCIO GALINDO VARON

PRESENTA

YUDY MARDOLY ORTIZ PASTRANA

CURSO 90001-1714

CEAD PASTO - NARIÑO.

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD

LUGAR: BARBACOAS –NARIÑO FECHA MARZO 2012

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD – www.unad.edu.co

Page 2: 1 Aporte Trabajo Colaborativo La Ciudad Propuesta Cultura

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIAEscuela de ciencias básicas tecnologías e IngenieríaLa como propuesta cultural

SITIO ANTIGUO

Para el culto católico, la ciudad ostenta un gran templo la iglesia matriz, la que ha sido remodelada muchas veces debido a los continuos incendios. Tiene imágenes imponentes traídas directamente de España y otros lugares de Europa. Sus ornamentos son valiosísimos y las alhajas de un valor artístico y comercial, inapreciables que vale la pena conocerlas y valorarlas.

PARQUE TOMAS CIPRIANO DE MOSQUERA

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD – www.unad.edu.co

Page 3: 1 Aporte Trabajo Colaborativo La Ciudad Propuesta Cultura

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIAEscuela de ciencias básicas tecnologías e IngenieríaLa como propuesta cultural

Es otro de los patrimonios culturales e históricos en él cual se llevo a cabo la batalla que sostuvo el general y el coronel Ortiz y Zamora contra las fuerzas realistas comandadas por el guerrillero Agustín Agualongo. Este lugar nos ha brindado muchas alegrías ya que en él se celebran las fiestas y eventos culturales, deportivos, políticos entre otros este es un espacio donde las familias, los amigos, los días domingos salen para recrearse y tener un espacio de integración y recreación.

ENCUESTA CARACTERIZACIÓN SITIO ANTIGUO Y MODERNO

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD – www.unad.edu.co

Page 4: 1 Aporte Trabajo Colaborativo La Ciudad Propuesta Cultura

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIAEscuela de ciencias básicas tecnologías e IngenieríaLa como propuesta cultural

Formato Encuesta

Municipio__________________ día _________mes _____________año_______________

Nombre del entrevistado: ____________________________________________________ Edad: __________ Ocupación ______________________ dirección__________________

CARACTERIZACION ESPACIO FISICO

1º ¿Qué le parece el sitio?

a. Agradableb. Poco agradablec. incomodo

2º ¿Recomendaría que se visite el sitio?

Si No ¿Por qué?_____________________________________________________________

3º ¿Considera que esta iglesia o parque está ubicada en un sitio apropiado? Si No ¿Por qué?_____________________________________________________________

ASPECTO HISTÓRICO

4º ¿Qué acontecimientos históricos recuerda que hayan sucedido en ese lugar?_________________________________________________________________

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD – www.unad.edu.co

Page 5: 1 Aporte Trabajo Colaborativo La Ciudad Propuesta Cultura

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIAEscuela de ciencias básicas tecnologías e IngenieríaLa como propuesta cultural

_________________________________________________________________

5º ¿considera usted que este lugar es un patrimonio para el municipio? Si No ¿Por qué?_________________________________________________________ _________________________________________________________________

ASPECTO CULTURAL

1º ¿Qué celebraciones culturales se desarrolla en este lugar?__________________________________________________________________________________________________________________________________

2º ¿Cómo habitante del municipio ud le ha dado la importancia que se merece este lugar? Si No Algunas veces¿Por qué?_________________________________________________________ _________________________________________________________________

3º ¿considera que las administraciones le han proporcionado el valor cultural e histórico estos sitios se merecen? SiNo¿Por qué?_____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Firma del encuestado firma del encuestador

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD – www.unad.edu.co

Page 6: 1 Aporte Trabajo Colaborativo La Ciudad Propuesta Cultura

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIAEscuela de ciencias básicas tecnologías e IngenieríaLa como propuesta cultural

RESULTADOS ENCUESTA SITIO ANTIGUO

IGLESIA SANTA MARIA DE BARBACOASPARQUE TOMAS CIPRIANO DE MOSQUERA

Primera pregunta respuesta: Agradable. Segunda pregunta contesto: Si, con precaución porque su ubicación es un peligro teniendo en cuenta que el municipio es de zona roja y el ejército tiene su base muy cerca de este entonces las personas que frecuentan el sitio estarían expuestas a cualquier riesgo. A la

Tercera pregunta contestó: El parque no por el peligro que representa en estos momentos para la comunidad.

cuarta pregunta contestó: La iglesia tenía unas joyas preciosas de valor significativo pertenecientes a la virgen de ATOCHA patrona del Municipio, las cuales se guardaban en el templo y fueron expuestas por orden del general ANGEL MARIA VARELA , coronel del libertador Bolívar había exigido que se entregara para a atender los gastos que demandaba la independencia del PERU las llamadas matronas( mujeres del municipio adineradas) no permitieron que se llevarán las joyas de tan gran valor entonces se vieron en la necesidad de donar sus joyas personales hasta tener lograr conseguir el valor de las joyas que tenía el templo y se las entregaron al general VARELA.

PARQUE TOMAS CIPRIANO DE MOSQUERA: La batalla que sostuvo el general Mosquera y el coronel Ortiz y Zamora, CONTRA LAS FUERZAS realistas comandadas por el guerrillero AGUSTIN AGUALONGO combate que se presento en el parque cuyo lleva su nombre TOMAS CIPRIANO DE MOSQUERA.

Quinta pregunta contestó: Si, por que nos ha permitido ser parte de una historia para el departamento de Nariño, nación y para el mundo. Sexta pregunta contestó: templo. Se realizan todas las celebraciones religiosas fiestas grandes como son semana santa, navidad, fiestas patronales estas son las más relevantes.

Parque tomas Cipriano de Mosquera: se realizan actividades como la celebración de los carnavales afrobarbacoanos, celebraciones de fiestas patronales,20 de julio 7 de agosto entre otras.

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD – www.unad.edu.co

Page 7: 1 Aporte Trabajo Colaborativo La Ciudad Propuesta Cultura

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIAEscuela de ciencias básicas tecnologías e IngenieríaLa como propuesta cultural

Séptima pregunta contestó: algunas veces por qué no se tiene la cultura de valorar lo propio se debería hacer campañas de sensibilización para que todos tomemos conciencia de la importancia que estos sitios se merecen.

Octava pregunta contestó: no existe un abandono total de las administraciones municipales por rescatar la cultura de estos espacios de recreación y al mismo tiempo de admiración.

Ubicación del lugar antiguo

Presentación social del espacio físico

Presentación social de la historia

Presentación de las manifestaciones culturales

Aspectos di-ferentes o particulares

Aspectos coinciden-tes o gene-rales

Iglesia San-ta María de barbacoas

Habitante cotidiano

Habitante esporádico

Habitante cotidiano

Habitante esporádico

Habitante cotidiano

Habitan-te espo-rádico

El habitante cotidiano es la persona nativa de di-cha comuni-dad que vive que siente que se identi-fica con su cultura y folk-lor de un pueblo , el habitante co-tidiano es a que posible-mente se en-cuentra de paso en cier-ta localidad lo que hace que no se sienta identi-ficado con el sito de resi-dencia

Como habi-tantes de-mostramos apego e inte-rés a los si-tios que no nos brindan algún servi-cio.

Exis-ten habi-tantes que re-cuerdan su templo como es-taba años a tras les refleja la historia y lo ven mucho más tradi-cional y se man-tiene mas la espiri-tualidad con sus decora-ciones re-ligiosas

Para el ha-bitante es-porádico le gusta estar más actua-lizado con las noveda-des de re-modelación que hacen ver un tem-plo mas lleno de fantasía que de ora-ción y reco-gimiento

Este tem-plo siem-pre se ha celebrado todas las fiestas con gran recogi-miento y solemni-dad.

Posible-mente no tenga nin-gún valor histórico y sea visto simplemen-te como un templo para cumplir con actividades religiosas

Este tem-plo nos ha permi-tido dis-frutar de muchos espacios de expre-sión espi-ritual que son mani-festacio-nes cultu-rales como son la cele-bración de la fies-tas patro-nales el 15 de agosto

Para al-gunas las per-sonas a veces no cau-sa im-pacto nuestra celebra-ciones cultura-les reli-giosas, no les generan el mis-mo res-peto por nuestras manifes-taciones cultura-les

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD – www.unad.edu.co

Page 8: 1 Aporte Trabajo Colaborativo La Ciudad Propuesta Cultura

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIAEscuela de ciencias básicas tecnologías e IngenieríaLa como propuesta cultural

Ubicación del lugar moderno

Presentación social del espacio físico

Presentación social de la historia

Presentación de las manifestaciones culturales

Aspectos di-ferentes o particulares

Aspectos coinciden-tes o gene-rales

Parque to-mas Ci-priano de Mosquera

Habitante cotidiano

Habitante esporádico

Habitante cotidiano

Habitante esporádico

Habitante cotidiano

Habitan-te espo-rádico

El habitante cotidiano es la persona nativa de di-cha comuni-dad que vive que siente que se identi-fica con su cultura y folk-lor de un pueblo , el habitante co-tidiano es a que posible-mente se en-cuentra de paso en cier-ta localidad lo que hace que no se sienta identi-ficado con el sito de resi-dencia

Como habi-tantes de-mostramos apego e inte-rés a los si-tios que no nos brindan algún servi-cio.

Exis-ten habi-tantes que re-cuerdan su parque como es-taba años a tras les reflejaba romanti-cismo y refugio

El no cono-cer su es-pacio físico en tiempos a tras les parece un lugar atrac-tivo para disfrutar con su fa-milia en los tiempos li-bres

Este par-que re-presenta una histo-ria valiosa por ser el sitio don-de se en-frentaron Tomas Ci-priano de Mosquera con Agua-longo.

Posible-mente no tenga nin-gún valor histórico y sea visto simplemen-te como un sitio de re-creación.

Este tem-plo nos ha permi-tido dis-frutar de muchos espacios de expre-sión cultu-ral, como carnava-les y otras celebra-ciones de tipo políti-cas. En-tre otras.

Para al-gunas las per-sonas a veces no cau-sa im-pacto nuestra celebra-ciones cultura-les no les ge-neran el mismo respeto por nuestras manifes-taciones cultura-les

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD – www.unad.edu.co