1 · 2014-10-07 · educación y hacemos de ello nuestro desempeño profesional pensamos que la...

16
__ I -- .... ..__ .. -- .. -- _.' --1 MINISTERIO DE CULTURA Y EDUCACION SECR ETARiA .DE PROGRAl\.IACrON y EVALVACION EDt TCATIVA SBMIlVAU.lO COOPERA71VO PA&I lA TRANSFORMACIÓN DE LA FORMACIÓN DOCENTE Tercera reunión, Mar elel Plata, 16 al21 de marzo de 1998. "LA J<:N LAS FORMADORAS" Lic, Graciela Lombardi i I Marzo de 1998

Upload: others

Post on 23-Mar-2020

9 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 1 · 2014-10-07 · educación y hacemos de ello nuestro desempeño profesional pensamos que la legitimidad académica es suficiente para sostener y dar legitimidad a un mandalo innovador

__

I

~-~ -- ~_ --~~~--___~ -~~~--_~~---- _~~-- ~~ ~ _ --1

MINISTERIO DE CULTURA Y EDUCACION SECR ETARiA DE PROGRAlIACrON y EVALVACION EDtTCATIVA

SBMIlVAUlO COOPERA71VO PAampI lA TRANSFORMACIOacuteN DE LA FORMACIOacuteN DOCENTE

Tercera reunioacuten Mar elel Plata 16 al21 de marzo de 1998

LA CAPMTlACJO~ JJOCENT~~ JltN LAS JIiSTlTUClON~S FORMADORAS

Lic Graciela Lombardi

i

I

Marzo de 1998

1

La capacitacioacuten docente en las Instituciones Formadoras

Seminario Nacional de Formacioacuten Docente

Diciembre de 1997

Lic Graciela Lombardi

Lo capacitacioacuten docente como funcioacuten de las Instituciones formadoras requiere la

articulacioacuten de las poliacuteticas federales y provinciales de formacioacuten docente continua con

ideas pedagoacutegicas y con complejidades organizacionales e institucionales concretos

Para organizar la ponencia intenteacute generar algunas ideos fuerza que puedan ser utilizadas

en el marco de instituciones singulares las cuales veroacuten coacutemo estas ideas fuerza pueden

cobrar realidad en los procesos de transformacioacuten de los institutos

SINTESIS DE LA PONENCIA

La capacitacioacuten docente en las Instituciones Formadoras

1- La funcioacuten de capacitacioacuten y perfeccionamiento docente estaacute indisolublemente ligada a un mandato innovador transformador de las praacutecticas pedagoacutegicas vigentes

2- La capacitacioacuten y el perfeccionamiento son praacutecticas pedagoacutegicas praacutecticas de ensentildeanza - aprendizaje especiacuteficas Tal especificidad surge de considerar al destinatario los objetivos los contenidos y el tipo de resolucioacuten didaacutectica que pone en juego

3- Las praacutecticas de capacitacioacuten docente tienen escasa historia de insHtucionalizacioacuten

4- La capacitacioacuten docente es portadora de un discurso innovador y al mismo tiempo porta en tanto praacutectica pedagoacutegica las limitaciones que se propone superar Por ello debe Incluir la reflexioacuten criacutetica como parte indisoluble de su mandato

2

5- El proceso de institucionalizacioacuten de la funcioacuten capacitadora debe contemplar la convergencia de procesos de Investigacioacuten e Indagacioacuten de las propias praacutecticas con procesos de comunicacioacuten entre docentes formadores

6- La especificidad de la funcioacuten de capacitacioacuten requiere una gestioacuten curricular dinaacutemica un currlculum abierto una organizacioacuten Institucional flexible

7- Los contenidos propios de la capacitacioacuten se definen en funcioacuten de las poliacuteticas federales y provinciales establecidas perioacutedicamente y del diagnoacutestico de necesidades relevadas en cada comunidad educativa

8- La gestioacuten curricular de la capacitacioacuten supone la elaboracioacuten de proyectos a teacutermino y reajustados en forma permanente

9- Los proyectos de capacitacioacuten se definen a partir de la identificacioacuten de los requerimientos y problemas de las praacutecticas docentes reales y las aportaciones teoacutericas disponibles en los contextos acadeacutemicos

10- La gestioacuten institucional de la capacitacioacuten deberaacute inciuir la articulacioacuten con otros actores del sistema educativo

11- La propuesta organizacional requerida supone una disposicioacuten flexible de los tiempos y espacios de trabajo

12- La movilidad de los proyectos de capacitacioacuten se enmarca en algunas permanencias - dar repuestas a las necesidades de actualizacioacuten disciplinar de los docentes - atender las necesidades de capacitacioacuten para el ejercicio nuevos roles brindar espacios de aprendizaje para el mejoramiento y la indagacioacuten

permanentes de las praacutecticas institucionales y de aula

3

13-Los espacios curriculares de la capacitacioacuten padroacuten adoptar diferentes formas atendiendo a los objetivos los destinatarios los contenidos el tiempo y el escenario institucional Estos espacios pueden ser cursos o seminarios de actualizacioacuten talleres de reflexioacuten sobre las praacutecticas institucionales estudios de casos o ateneos didaacutecticos entre otras formas

14-la potencialidad de la funcioacuten de capacitacioacuten en el seno de las instituciones formadoras depende de su permanente articulacioacuten con la funcioacuten de investigacioacuten y de una gestioacuten que apunte al tratamiento integral de la complejidad y construya un equilibrio dinaacutemico entre las praacutecticas cotidianas y los requerimientos de transformacioacuten

15- El enorme crecimiento de la oferta de capacitacioacuten docente en el marco de la RFFDC deberaacute sostenerse en la perspectiva de una gradual convergencia con el proceso de transformacioacuten de las actuales Instituciones Formadoras

4

1- La funcioacuten de capacitacioacuten y perfeccionamiento docente estaacute indisolublemente ligada a un mandato Innovador transformador de las praacutecticas pedagoacutegicas vigentes

Uno primera ideo casi obvia pero que valdriacutea la peno analizar en lodas sus

connotaciones es que la funcioacuten de perfeccionamiento docente la funcioacuten de

capacitacioacuten estaacute inevitable e indlsolublemenle ligada a un mandato de transformacioacuten

a un mandato innovador de las praacutecticas educativas vigenles en un sistema educativo

completo O en alguacuten ciclo de eacutel Siempre la capacilacioacuten surgioacute y se fundamentoacute en un

mandato de transformacioacuten Esto que es una obviedad debiera hacernos pensar que un

mandato innovador reciama siempre aunque no se explicite una respuesta acerca de

la legitimidad del mandato innovador iquestQuieacuten mando que hay que cambiar iquest Queacute y

por queacute cambiar

Para encarar estas cuestiones debemos considerar que no hay una sola fuente de

legitimacioacuten para un mandato innovador En general los que nos dedicamos a la

educacioacuten y hacemos de ello nuestro desempentildeo profesional pensamos que la

legitimidad acadeacutemica es suficiente para sostener y dar legitimidad a un mandalo

innovador Nadie puede poner en tela de juicio que necesitamos legitimidad acadeacutemica

para sostener un discurso un mandato transformador pero no es menos cierto que si lo

que se intenta Iransformar sen praacutedicas educativas praacutecticas sociales habraacute que

identificar otras fuentes de legitimacioacuten que confluyan y conve~an para sostener el

mandato transformador

Resutta necesario tener una legitimidad poliacutetica una legitimidad social y si es posible

ambas plasmadas en alguna herramienta normativa que legalice de alguna manera

esta convergencia de distintas loacutegicos En nuestro paiacutes la Ley Federal de Educacioacuten en su

articulo 19 menciono o la funcioacuten de perfeccionamiento y de capacitacioacuten como un

derecho y como una obligacioacuten de tos docentes Paro quienes hoce muchos antildeos

trabajamos en capacitacioacuten esta es una novedad esperada porque es la primero vez que

las praacutedicas capaciladoras tienen el amparo legitimador de uno ley nocional

Por otro parle proponer innovaciones conmueve las realidades existentes y como dice el

britaacutenico Stenhouse cualquier innovacioacuten pone en tela de juicio lo compelencia de quien

es invitado o transformar su praacutectica cotidiana Existe una inevitable vivencia de

incompetencia de no compelencia paro que resiente a las personas Tal situacioacuten debe

5

ser anticipada y contenida en el mandato de innovacioacuten y de transformacioacuten En

Investigacioacuten y Desarrollo del Curriculum dice Stenhouse Otra barrera poro Jo

innovacioacuten en los escuelas es Jo amenaza que eacutesta supone poro la identidad del

profesor la mayoriacutea de 105 innovaciones cambian tonto el contenido como el meacutetodo

de los materias en cuestioacuten Al actuar como innovadores se pide a 105 profesores al

menos inicialmente que afronten 105 lastres de lo incompetencia

2- La capacitacioacuten y el perfeccionamiento son praacutecticas pedagoacutegicas praacutecticas de ensentildeanza aprendizaje especiacuteficas Tal especificidad surge de considerar al destinatario los objetivos los contenidos y el tipo de resolucioacuten didaacutectica que pone en juego

iquest Coacutemo se vehiculiza ese mandato innovador A traveacutes de praacutecticas concretas

praacutecticos de capacitacioacuten que no por obvio deberiacuteamos recordar que son praacutecticas

pedagoacutegicos ellas tambieacuten Praacutecticas pedagoacutegicos especificas porque tienen uno serie

de elementos que marcan su especificidad y vaya nombrar algunos El destinatario de

una praacutectica pedagoacutegica sostenida por un capacitador no es un futuro docente sino un

docente en ejercicio y esta diferencia debe ser tomada en cuenta en la toma de

decisiones acerca del encuadre requerido para institucionalizar la capacitacioacuten

Los objetivos y los contenidos de la capacitacioacuten tambieacuten son especificas y diferentes de

los propios de la formacioacuten de grado universitaria o superior no universitaria

Si tos destinatarios los contenidos y los objetivos son especificos por ende la resolucioacuten

didaacutectica que da basamento a estas praacutecficos tiene un quantum de especificidad que

no deberiacuteamos dejar de tener en cuenta Quizaacutes se justifica mencionar este

reconocimiento en funcioacuten de una tercera idea

3- Las praacutecticas de capacitacioacuten docente tienen escasa historia de institucionalizacioacuten

Si se revisa desde cuaacutendo aparecen praacutecticas institucionales de capacitacioacuten es

frecuente que se identifiquen programas de capacitacioacuten discontinuados y no

insliluciones que en forma continua sostienen praacutecticas de capacitacioacuten docente

Esta peculiaridad nos remite a pensar en cuaacutenta experiencia institucional tenemos o

6

no para sostener mandatos innovadores en forma permanente y queacute experiencias

institucionales poseemos para albergar la construccioacuten de la especificidad de las

praacutecticas de capacitacioacuten

Con esto quiero decir que incluir la funcioacuten de capacitacioacuten en las instituciones

formadoras es inciuir una innovacioacuten para muchas de ellas Es una funcioacuten con pocas

raices en los cuerpos organizacionales de las instituciones de educacioacuten superior auacuten

cuando haya habido programas de capacitacioacuten

4- la capacitacioacuten docente es portadora de un discurso innovador y al mismo tiempo porta en tanto praacutectica pedagoacutegica las limitaciones que se propone superar Por ello debe Incluir la reflexioacuten criacutetica como parte indisoluble de su mandato

Una cuarta idea que tambieacuten debieacuteramos combinar es que tal como decia al

principio la capacitacioacuten docente es portadora de un discurso innovador y digo la

palabra discurso ex profeso porque muchas veces 10 uacutenico que producen las praacutedicas

de capacitacioacuten es un discurso innovador pero no innovaciones

Indagar sobre ello nos conduce a pensar que son praacutedicas reales que se desarrollan

en tiempos reales y concretos y que siendo parladoras de mandato de cambio ellas

tambieacuten portan las limitaciones de las praacutedicas pedagoacutegicas que dicen querer

transformar Si se combinan eslas dos cuestiones discurso innovador con un cuerpo de

praacutecticas reales que debenan poder sostener en la realidad aquello que predican en la

teoriacutea se concluye que una elemental condicioacuten de posibilidad de las praacutecticas de

capocitacioacuten es que ellos incluyan la revisioacuten criacutetica permanente de su propio

accionar Esto no es una condicioacuten teoacuterica tiene una concomitante indispensable en la

dimensioacuten institucional

5- El proceso de institucionalizacioacuten de la funcioacuten capacitadora debe contemplar la convergencia de procesos de Investigacioacuten e Indagacioacuten de las propias praacutecticas con procesos de comunicacioacuten entre docentes

7

formadores

No existen praacutecticas capacltadoras que aporlen efectivamente en el sentido de una

transformacioacuten viable no hay praacutecticas capacitadoras que puedan sostener en el tiempo

un mandato innovador si no estaacuten insertadas en una institucioacuten que garantice tiempos y

espacios para encarar la revisioacuten de la propia praacutectica capacitadora Esto es asi porque

soacutelo en un espacio de permanente revisioacuten criacutetica las praacutecticas de capacitacioacuten

pueden reinventarse

No eS posible imporlar praacutecticas renovadas que sostengan discursos innovadores es

necesario construiMas en tiempos y espacios institucionales concretos Por lo tanto la

uacutenica condicioacuten de viabilidad para aportar en el sentido de la transformacioacuten consiste en

Incluir espacios de revisioacuten e indagacioacuten de la propia praacutectica capacitadora la inclusioacuten

de tiempo y espacio para la comunicacioacuten y la reflexioacuten en el cuerpo organlzacional de

los Institutos es la condicioacuten de posibilidad para sostener el mandato innovador que

justifica la funcioacuten de capacitacioacuten

Un proceso de institucionalizacioacuten de la funcioacuten capacitadora debe contemplar la

convergencia de procesos permanentes de investigacioacuten de la propia praacutectica con

procesos permanentes de comunicacioacuten entre todos los docentes que integran la

Institucioacuten formadora

6- la especificidad de la funcioacuten de capacitacioacuten requiere una gestioacuten curricular dinaacutemica un curriculum abierto una organizacioacuten Institucional flexible

Esta idea significa que si uno lo pudiera enunciar con tres rasgos la institucionalizacioacuten

de la funcioacuten de capacitacioacuten requiere por su especificidad una gestioacuten curricular

ainaacutemica un curriculum permanentemente abierto y una organizacioacuten institucional de

esta funcioacuten muy flexible

la experiencia de constituir la Red Federal de Formacioacuten Docente Continua es un

claro ejemplo del dinamismo propio de esta oferta educativa Si bien en un altisimo

porcentaje los capacitadores provienen de institutos de formacioacuten docente todavia no

han encontrado un espacio organizacional dentro de la propia institucioacuten formadora que

albergue alguna de las condiciones que amparan la especificidad y los requerimientos

de estas praacutedicas Resulta indispensable que se recuperen todas las experiencias

8

individuales o grupales de cada uno de los miembros del instituto para sistematizar los

procesos de gestioacuten de la capacitacioacuten iexclransllados y desde su recuperacioacuten criacutetica

construir las bases de una gestioacuten institucional y curricular adecuadas

iquest Coacutemo definir los contenidos de la capacitacioacuten iquest Coacutemo definir los proyectos de

capacitacioacuten iquest Coacutemo ofrecer a los docentes en ejercicio propuestas relevantes y

significativas Estos y olros inlerroganles deberaacuten orienlar las decisiones del equipo de

conduccioacuten de los insllfulos en el marco de las poliacuteticas federales y provinciales de

formacioacuten docenle continua

7- Los contenIdos propios de la capacitacioacuten se definen en funcioacuten de las poliacuteticas federales y provinciales establecidas perioacutedicamente y del diagnoacutestico de necesidades relevadas en cada comunidad educativa

En el actual proceso de acompantildeamiento de la transformacioacuten educativa la Red

Federal se ha fijado como meta prioritaria la aelualizacioacuten disciplinar de los docentes en

ejercicio

Esta definicioacuten ha permitido acordar un conjunto de contenidos priorizados para cada

uno de los circuitos que dan marco a la elaboracioacuten de los actuales proyectos de

capacitacioacuten Sin embargo la funcioacuten de capacitacioacuten puede y debe tener otros

objetivos en el marco de cada una de las instituciones formadoras

Por ello los contenidos de la capacitacioacuten no siempre estaacuten definidos con caraacuteeler

estable o permanente Porque a diferencia de las carreras de formacioacuten inicial la

pretensioacuten de tener los CBC de la capacitacioacuten es inviable lo que tenemos son marcos

referenciales maacutes o menos estables y contenidos en permanente redefinicioacuten Insisto en

que si bien los eBe brindan un marco prescriptivo normativo referencial para la

elaboracioacuten de disentildeos curriculares y tambieacuten constituyen un marco prescriptivo

normalivo para la toma de decisiones en la capacitacioacuten hay una mediacioacuten

pedagoacutegica diferente cuando esos CBe devienen en contenidos de la capacitacioacuten

Esto es osi porque la capacitacioacuten debe brindar respuestas a las necesidades de

transformacioacuten de las praacuteelicas docentes Por lo tanto la definicioacuten de los contenidos de

la capacitacioacuten tiene un marco mucho maacutes moacutevil que el marco de los contenidos de la

ensentildeanza de cualquier aIro nivel del sistema escolarizado

la definicioacuten de los contenidos de la capacitacioacuten se hace en la convergencia de

9

esOS loacutegicas que mencionaba en la primera idea que son las loacutegicos politica

acadeacutemica social comunitaria e institucional que dan legitimidad a cualquier mandato

transformador

El marco para la definicioacuten de los contenidos de la capacitacioacuten estaacute dado por un

lado por poliacuteticos federales y provinciales de capacitacioacuten y por el airo por diagnoacutesticos

singulares y el relevamiento de las necesidades de perfeccionamiento que exprese cada

comunidad docente las aportaciones del campo acadeacutemico conslituyen el hilvaacuten entre

uno y otro

8- la gestioacuten curricular de la capacitacioacuten supone la elaboracioacuten de proyectos a teacutermino y reajustados en forma permanente

El proceso de relevar y hacer diagnoacutestico de necesidades de capacitacioacuten de cada

comunidad educativa y la utilizacioacuten de sus resultados como una de las fuentes para la

toma de decisiones curriculares otorga un caraacutecter moacutevil y dinaacutemico a tales decisiones

Este marco de permanente movilidad implica que cualquier proyecto de capacitacioacuten

elaborado en el seno de las instituciones formadoras es un proyecto a teacutermino y es un

proyecto que lleva en siacute mismo la necesidad de reajuste permanente cuando no de

transformacioacuten absoluta

Esto tiene una consecuencia inevitable en el lipo de propuesta organizacional que

requiere la inclusioacuten de esta funcioacuten dentro del institulo Si se considera por ejemplo el

contrato laboral de los docentes afectados a la formacioacuten de grado hay una mayor

permanencia de los horarios y de 105 espacios para desarrollar la tarea de formacioacuten de

grado que en el caso de la funcioacuten de capacitacioacuten cuyos tiempos y espacios son

infinitamente maacutes movibles Esta cuestioacuten debe ser contemplada en el contrato laboral

de los docentes que se dediquen a ambas funciones o a las tres porque no vamos a

dejar de lado la investigacioacuten Resulta indispensable reiterar que

9-los proyectos de capacitacioacuten se definen a partir de la identificacioacuten de los requerimientos y problemas de las praacutecticas docentes reales y las aportaciones teoacutericas disponibles en los contextos acadeacutemicos

10

Deciamos que esla definicioacuten de proveclos de capadladoacuten o teacutermino V reajuslables

permanenlemente tienen que tener algunos puntos de referencia paro poder construirse

Una de las referencias indispensables es la identificacioacuten de los requerimienlos y

problemas de las proacuteclicas reales de los docentes concretos de cada comunidad No

podnamos pensar en la significatividad de una proacuteclica de capacilacioacuten que no

emergiera de una adecuada identificacioacuten de los problemas de las proacuteclicas reales que

lienen los docentes en cualquiera de los niveles educativos a los cuales esas praacutecticas

capacitadoras se dirijan

No obstante su importancia esa no es la uacutenica fuente para definir proyectos La otra

fuente indispensable para asentar la calidad de un proveclo de capacitacioacuten estoacute dada

por las aportaciones teoacutericas a las cuales acude la institucioacuten capaciadora para

empezar a construir algunas respuestas a los requerimientos o a los problemas de la

comunidad docente Esto tiene otra consecuencia ineludible en la gestioacuten ya no

curricular sino en lo gestioacuten institucional del instituto

10- La gestioacuten Institucional de la capacitacioacuten deberaacute inciuir la articulacioacuten con otros actores del sistema educativo

La gestioacuten institucional de la capacitacioacuten requiere de la inclusioacuten y la articulacioacuten con

otros aclores del sistema educativo Es impensable que una praacuteclica de capacitacioacuten sea

significaliva aporte en el senlido de una transformacioacuten deacute repueslas a los problemas

propios de un sector o de una parte de la comunidad educativa si no convoca ya desde

la etapa de diagnoacutestico y de disentildeo del proyecto de capacitacioacuten a los aclares a

quienes va a destinar su oferla de capadlacioacuten Esle es un proceso que hay que construir

y canalizar en el marco de la gesloacuten Integral de la instilucioacuten formadora o capaciladora

Si un capacitador quisiera soacutelo desde la buena voluntad consultar a un supervisor a un

director de escuela a un funcionario acerca de cuaacuteles son los requerimientos o

problemas que sena conveniente atender desde la oferta de capacitacioacuten es probable

que ese supervisor ese director de escuela o ese funcionario no enconlraran un Ilempo

de trabajo para atender al capacitador individual Y eslo es asiacute porque esta consulta

debe canalizarse por las vias inslitucionales

Construir espacios de arliculacioacuten inlersecloriales consliluye un desafio para la geslioacuten

poliacutetica e inslllucionat no exenlo de dificullades

11

Esto se explica en parte porque todo el sistema educativo posee una dinaacutemica de

fragmentaciones donde la especializacioacuten en alguna tarea nos resto la posibilidad de

pensar en las articulaciones deseables y posibles

Transformar esto requiere superar el voluntarismo y aceptar un tiempo de transicioacuten

para remover desde las instituciones los obstaacuteculos para incluir a otros actores del

sistema educativo y lograr el diaacutelogo fecundo que ilumine la elaboracioacuten de proyeclos

curriculares de capacitacioacuten significativos

Son las condiciones arganizacionales que genere el instituto formador o capacitador

las que van a favorecer o no el logro de las articulaciones con otros aclores del sistema El

espacio de articulacioacuten debe conslituirse en una zona organizacional en un tiempoun

espacio y una tarea del instituto Si sobemos de entrado que es necesario y por queacute es

dificil de instalar es probable que mantengamos nuestra atencioacuten olerlo paro damos a un

proceso de construccioacuten de estas zonas de articulacioacuten entre la institucioacuten que brindo y

ofrece capacitacioacuten y los otros aclores del sistema educativo que la demandan Es necesario que las propuestas de capacitacioacuten dejen de ser elaboradas casi en

exciusividad en el seno de la institucioacuten capacitadora y empiecen a definirse con la

participacioacuten de la institucioacuten capacitadora y los otros aclores del sistema

Yo creo firmemente que esto es posible y que es fecundo hacerlo Soacutelo requiere

tiempo y vocacioacuten institucional para construir formas organizativas de gestioacuten institucional

que no se caigan al primer obstaacuteculo que se presenta en la realidad Por ello insistimos en

las dos ideas que siguen

ll-La propuesta organlzaclonal requerida supone una disposicioacuten flexible de los tiempos y espacios de trabajo

Resulta inevitable que la organizacioacuten de los horarios y los espacios para desarrollar tareas

de capacitacioacuten deba concebirse con un grado de flexibilidad mayor que las

aclividades de grado precisamente porque deberaacuten adaptarse a la singularidad de

cada situacioacuten y disentildearse a la medida de la demanda docente destinataria de la

capacitacioacuten Esto puede suponer variaciones en los horanos en los espacios fisicos en los

que se desarrolla la tarea en la duracioacuten de la misma etc Es decir una organizacioacuten aacutegil

y flexible

13

en los cuales los docentes puedan revisar e indagar sus propias praacutecticas con el objetivo

ya no de actualizarse en determinados contenidos sino de analizor el fipo de obstaacuteculos

que tiene Identificar la fuente o los fuentes por los cuales esos problemas existen en su

escuela o en su aula y darse o lo toreo de buscar los soluciones en formo colectivo

Esle lipo de tarea tambieacuten formo parte de la funcioacuten copocitodora El volumen la

cantidad y lo relacioacuten que tenga con lo otro (con lo de actualizacioacuten disciplinar) va a

depender en parte de los poliacuteticas provinciales o federales de capacitacioacuten y en parte

de los requerimientos de lo propio realidad educativa en lo cual eso institucioacuten estaacute

inserta

c- Indudablemente hay olro toreo tambieacuten permanente que se albergo dentro de lo

funcioacuten capacitadora que es lo capacitacioacuten para el ejercicio de nuevos roles

Suponemos que hasta que no hoyo uno formacioacuten poro lo conduccioacuten maacutes especifico y

maacutes instalado en la formacioacuten de grado es probable que el pasaje del aula o lo

conduccioacuten institucional en cualquiera de sus formas va o requerir de espacios de

reflexioacuten paro poder posicionarse en el nuevo rol y va o requerir de espacios de

actualizacioacuten para adquirir conocimientos herramientas ruliacutenas que aporten al ejercicio

del rol de conduccioacuten institucional

Tambieacuten sabemos que en la medido en que los disentildeos curriculares inciuyan aacutereas

nuevas del saber como por ejemplo lo tecnologia coma por ejemplo lo informaacutetica es

baslante probable que tengamos por mucho tiempo personas o cargo de eslas aacutereas

que no poseen titulo docente y que tambieacuten seraacute funcioacuten de esto aacuterea del instituto

atender a la formacioacuten docente de profesionales no docentes que esteacuten trabajando en el

sistema educativo nocional o provincial

Todas estas tareas permanentes podraacuten devenir en proyectos de capacitacioacuten

diferenciables con una presencio relativa variable seguacuten los requerimientos politicos y

pedagoacutegicos Esto reclamo uno gestioacuten curricular flexible es decir lo organizacioacuten de

espacios curriculares capaces de adoptar formas diferentes precisamente porque tienen

objetivos especificas y van por lo tonto a proponer contenidos diferentes en tiempos y

escenarios tambieacuten peculiares

13-Los espacios curriculares de la capacitacioacuten podraacuten adoptar diferentes formas atendiendo a los objetivos los destinatarios los contenidos el tiempo y el escenario institucional Estos espacios pueden ser cursos o

14

seminarios de actualizacioacuten talleres de reflexioacuten sobre las praacutecticas institucionales estudios de casos o ateneos didaacutecticos entre otros formas

Es dable suponer que para brindar actualizacioacuten disciplinar un curso tradicionalmente

concebido puede ser una forma adecuada de organizar el espacio curricular que un

seminario puede ser tambieacuten una forma de organizacioacuten del espacio curricular adecuada

para metas u objetivos de actualizacioacuten disciplinar

Pero siexcl la meta o el objetivo es la indagacioacuten de los problemas de la praacutectica docente

esa manera de organizar el espacio curricular es profundamente inadecuada un ateneo

didaacutectico o un taller de reflexioacuten son formatos adecuados para este tipo de meta

La duracioacuten de Id oferta y el escenario en el cual se convoque a los docentes para

unos u otros objetivos tendraacuten que ser distintos Es posible plantear una actualizacioacuten

disciplinar diferenciando varios conceptos ejes de la disciplina en cuestioacuten y desarrollar

cada uno en cursos de 40 o 60 horas de duracioacuten y con un tipo de modalidad por

ejemplo semi presencial o a distancia

Pero si se intenta analizar los problemas que tiene un grupo de docentes de una

determinada regioacuten para lograr las metas de alfabetizacioacuten o de dominio de la

comprensioacuten lectora en uno u otro cicio de la EGB seguramente no resultaria adecuada

una modalidad a distancia ni tampoco una duracioacuten de 40 horas porque la

problemaacutetica tiene tal envergadura que seguramente se requiere un escenario y un

tiempo diferente del que resulte adecuado para la actualizacioacuten disciplinar

Estas cuestiones que hacen o las resoluciones curriculares al interior de los institutos

tienen que anticiparse como formas permanentes de resolucioacuten diversa de una mismo

funcioacuten de capacitacioacuten

Por eso en estos casos la anticipacioacuten el diagnoacutestico de necesidades y su

combinatoria con la politica federal o provincial de capacitacioacuten es crucial para darle

sentido y valor a un proyecto de capacitacioacuten

Es mucho lo que debemos transitar la formacioacuten docente continua es una meta a

kgrar Por ahora vamos a transitar espacios de formacioacuten inicial espacios de

capacitacioacuten y querriacuteamos que ambos espacios estuvieran profundamente enraizados

con tiempos reales y espacios reales de investigacioacuten

15

14-La potencialidad de la funcioacuten de capacitacioacuten en el seno de las instituciones formadoras depende de su permanente articulacioacuten con la funcioacuten de investigacioacuten y de una gestioacuten que apunte al tratamiento Integral de la complejidad y construya un equilibrio dinaacutemico entre las praacutecticas cotidianas y los requerimientos de transformacioacuten

Disentildear los metas de la funcioacuten de investigacioacuten en el seno de los institutos

diferenciaacutendolo de lo funcioacuten de investigacioacuten que puedan tener otras instituciones de

produccioacuten acadeacutemica como la universidad puede ser importante en esta etapa de

transformacioacute~ institucional

Una de los primeras tareas puede muy bien orientarse hacia la investigacioacuten de las

propias praacutecticos

Esto requiere como ya se dijo de un tiempo y un espacio inslitucionalmenle

organizado para que grupos de docentes dados a la tarea de capacitar puedan

convertir esta tarea en un objelo de indagacioacuten eslo implica modificar uno loacutegica del rol

docente que es siempre prospecliva( como docentes siempre estamos proyectando

hacia adelante l en una loacutegica retrospectiva que supone transformar lo que ya hicimos

en un objeto de indagacioacuten hacia atraacutes

Una gestioacuten curricular flexible una gestioacuten institucional flexible implica la permanente

articulacioacuten con las otras dos funciones y depende tambieacuten de que en el tratamiento que

hagamos de esta gestioacuten inslitucional y curricular no dejemos nunca de lado la nocioacuten de

complejidad y que construyamos un equilibrio dinaacutemico y permanente entre la

complejidad de las praacutecticas cotidianas del sistema educativo en el cual trabajamos y las

articulemos en forma permanente con los requerimientos de las Iransformacioacuten

Una gestioacuten que se deacute a la tarea de atender integralmente la complejidad que significan

las res funciones no admite que haya complicaciones admite que haya atencioacuten a la

complejidad y esto requiere un nivel de eficacia y de eficiencia muy alto para poder estar

a la altura de los expectativas yola altura de las necesidades de un sislema educativo en

transformacioacuten como es el nuestro

16

Termino diciendo que somos plenamente conscientes desde la Red Federal de Formacioacuten

Docente Continua tanto en la cabecera nacional como en cada una de las cabeceras

provinciales que hoy estamos haciendo un esfuerzo de extensioacuten de una oferta masiva

de capacitacioacuten que como meta nos hemos propuesto que crezca a paso agigantados

hacia su propia institucionalizacioacuten y que somos conscientes de que esto significa ni maacutes ni

menos que converger ( y hoy creo que estamos paradigmaacutelicamente presentes el

Programa de formacioacuten Docente y el Programa de Capacitacioacuten Docente 1en puntos de

encuentro en el corto plazo que tenemos que mantener las loacutegicas de transformacioacuten de

los institutos atendieacutendolas en su especificidad y las loacutegicas de la atencioacuten masiva y

generalizada de la capacitacioacuten docente tambieacuten en sU especificidad pero que no

podemos pensar en una gestioacuten provincial que mantenga disociados desarticulados o

fallos de convergencia o de metas comunes a ambos programas a ambos perfiles De

ahiacute que la tarea que nos queda sea un esfuerzo de articulacioacuten programoacutetica de metas y

de personas en cualquiera de los programas que trabajemos

Si hemos dado un paso adelante y nos hemos atrevido a transformar el Sistema Educativo

que permitioacute la construccioacuten de la identidad nacional argentina que nos permitioacute educar

al conjunlo de comunidades inmigranles que veniacutean con esperanza y la escuela

argentina los transformoacute en ciudadanos argentinos si nosotros nos hemos atrevido a decir

esta ley 1420 necesita una nueva ley no podemos dejar de estar a la altura del

mandato y del atrevimiento que estamos protagonizando y tengamos claro que somos

protagonistas de este mandato y de esta responsabilidad histoacuterica Enlonces no porque es

mucha y compleja la tarea nos tendriacutea que desalentar el monto de trabajo que todaviacutea

nos queda por lransilar en cada uno de los institutos Muchas gracias

Graciela Lombardi

Page 2: 1 · 2014-10-07 · educación y hacemos de ello nuestro desempeño profesional pensamos que la legitimidad académica es suficiente para sostener y dar legitimidad a un mandalo innovador

1

La capacitacioacuten docente en las Instituciones Formadoras

Seminario Nacional de Formacioacuten Docente

Diciembre de 1997

Lic Graciela Lombardi

Lo capacitacioacuten docente como funcioacuten de las Instituciones formadoras requiere la

articulacioacuten de las poliacuteticas federales y provinciales de formacioacuten docente continua con

ideas pedagoacutegicas y con complejidades organizacionales e institucionales concretos

Para organizar la ponencia intenteacute generar algunas ideos fuerza que puedan ser utilizadas

en el marco de instituciones singulares las cuales veroacuten coacutemo estas ideas fuerza pueden

cobrar realidad en los procesos de transformacioacuten de los institutos

SINTESIS DE LA PONENCIA

La capacitacioacuten docente en las Instituciones Formadoras

1- La funcioacuten de capacitacioacuten y perfeccionamiento docente estaacute indisolublemente ligada a un mandato innovador transformador de las praacutecticas pedagoacutegicas vigentes

2- La capacitacioacuten y el perfeccionamiento son praacutecticas pedagoacutegicas praacutecticas de ensentildeanza - aprendizaje especiacuteficas Tal especificidad surge de considerar al destinatario los objetivos los contenidos y el tipo de resolucioacuten didaacutectica que pone en juego

3- Las praacutecticas de capacitacioacuten docente tienen escasa historia de insHtucionalizacioacuten

4- La capacitacioacuten docente es portadora de un discurso innovador y al mismo tiempo porta en tanto praacutectica pedagoacutegica las limitaciones que se propone superar Por ello debe Incluir la reflexioacuten criacutetica como parte indisoluble de su mandato

2

5- El proceso de institucionalizacioacuten de la funcioacuten capacitadora debe contemplar la convergencia de procesos de Investigacioacuten e Indagacioacuten de las propias praacutecticas con procesos de comunicacioacuten entre docentes formadores

6- La especificidad de la funcioacuten de capacitacioacuten requiere una gestioacuten curricular dinaacutemica un currlculum abierto una organizacioacuten Institucional flexible

7- Los contenidos propios de la capacitacioacuten se definen en funcioacuten de las poliacuteticas federales y provinciales establecidas perioacutedicamente y del diagnoacutestico de necesidades relevadas en cada comunidad educativa

8- La gestioacuten curricular de la capacitacioacuten supone la elaboracioacuten de proyectos a teacutermino y reajustados en forma permanente

9- Los proyectos de capacitacioacuten se definen a partir de la identificacioacuten de los requerimientos y problemas de las praacutecticas docentes reales y las aportaciones teoacutericas disponibles en los contextos acadeacutemicos

10- La gestioacuten institucional de la capacitacioacuten deberaacute inciuir la articulacioacuten con otros actores del sistema educativo

11- La propuesta organizacional requerida supone una disposicioacuten flexible de los tiempos y espacios de trabajo

12- La movilidad de los proyectos de capacitacioacuten se enmarca en algunas permanencias - dar repuestas a las necesidades de actualizacioacuten disciplinar de los docentes - atender las necesidades de capacitacioacuten para el ejercicio nuevos roles brindar espacios de aprendizaje para el mejoramiento y la indagacioacuten

permanentes de las praacutecticas institucionales y de aula

3

13-Los espacios curriculares de la capacitacioacuten padroacuten adoptar diferentes formas atendiendo a los objetivos los destinatarios los contenidos el tiempo y el escenario institucional Estos espacios pueden ser cursos o seminarios de actualizacioacuten talleres de reflexioacuten sobre las praacutecticas institucionales estudios de casos o ateneos didaacutecticos entre otras formas

14-la potencialidad de la funcioacuten de capacitacioacuten en el seno de las instituciones formadoras depende de su permanente articulacioacuten con la funcioacuten de investigacioacuten y de una gestioacuten que apunte al tratamiento integral de la complejidad y construya un equilibrio dinaacutemico entre las praacutecticas cotidianas y los requerimientos de transformacioacuten

15- El enorme crecimiento de la oferta de capacitacioacuten docente en el marco de la RFFDC deberaacute sostenerse en la perspectiva de una gradual convergencia con el proceso de transformacioacuten de las actuales Instituciones Formadoras

4

1- La funcioacuten de capacitacioacuten y perfeccionamiento docente estaacute indisolublemente ligada a un mandato Innovador transformador de las praacutecticas pedagoacutegicas vigentes

Uno primera ideo casi obvia pero que valdriacutea la peno analizar en lodas sus

connotaciones es que la funcioacuten de perfeccionamiento docente la funcioacuten de

capacitacioacuten estaacute inevitable e indlsolublemenle ligada a un mandato de transformacioacuten

a un mandato innovador de las praacutecticas educativas vigenles en un sistema educativo

completo O en alguacuten ciclo de eacutel Siempre la capacilacioacuten surgioacute y se fundamentoacute en un

mandato de transformacioacuten Esto que es una obviedad debiera hacernos pensar que un

mandato innovador reciama siempre aunque no se explicite una respuesta acerca de

la legitimidad del mandato innovador iquestQuieacuten mando que hay que cambiar iquest Queacute y

por queacute cambiar

Para encarar estas cuestiones debemos considerar que no hay una sola fuente de

legitimacioacuten para un mandato innovador En general los que nos dedicamos a la

educacioacuten y hacemos de ello nuestro desempentildeo profesional pensamos que la

legitimidad acadeacutemica es suficiente para sostener y dar legitimidad a un mandalo

innovador Nadie puede poner en tela de juicio que necesitamos legitimidad acadeacutemica

para sostener un discurso un mandato transformador pero no es menos cierto que si lo

que se intenta Iransformar sen praacutedicas educativas praacutecticas sociales habraacute que

identificar otras fuentes de legitimacioacuten que confluyan y conve~an para sostener el

mandato transformador

Resutta necesario tener una legitimidad poliacutetica una legitimidad social y si es posible

ambas plasmadas en alguna herramienta normativa que legalice de alguna manera

esta convergencia de distintas loacutegicos En nuestro paiacutes la Ley Federal de Educacioacuten en su

articulo 19 menciono o la funcioacuten de perfeccionamiento y de capacitacioacuten como un

derecho y como una obligacioacuten de tos docentes Paro quienes hoce muchos antildeos

trabajamos en capacitacioacuten esta es una novedad esperada porque es la primero vez que

las praacutedicas capaciladoras tienen el amparo legitimador de uno ley nocional

Por otro parle proponer innovaciones conmueve las realidades existentes y como dice el

britaacutenico Stenhouse cualquier innovacioacuten pone en tela de juicio lo compelencia de quien

es invitado o transformar su praacutectica cotidiana Existe una inevitable vivencia de

incompetencia de no compelencia paro que resiente a las personas Tal situacioacuten debe

5

ser anticipada y contenida en el mandato de innovacioacuten y de transformacioacuten En

Investigacioacuten y Desarrollo del Curriculum dice Stenhouse Otra barrera poro Jo

innovacioacuten en los escuelas es Jo amenaza que eacutesta supone poro la identidad del

profesor la mayoriacutea de 105 innovaciones cambian tonto el contenido como el meacutetodo

de los materias en cuestioacuten Al actuar como innovadores se pide a 105 profesores al

menos inicialmente que afronten 105 lastres de lo incompetencia

2- La capacitacioacuten y el perfeccionamiento son praacutecticas pedagoacutegicas praacutecticas de ensentildeanza aprendizaje especiacuteficas Tal especificidad surge de considerar al destinatario los objetivos los contenidos y el tipo de resolucioacuten didaacutectica que pone en juego

iquest Coacutemo se vehiculiza ese mandato innovador A traveacutes de praacutecticas concretas

praacutecticos de capacitacioacuten que no por obvio deberiacuteamos recordar que son praacutecticas

pedagoacutegicos ellas tambieacuten Praacutecticas pedagoacutegicos especificas porque tienen uno serie

de elementos que marcan su especificidad y vaya nombrar algunos El destinatario de

una praacutectica pedagoacutegica sostenida por un capacitador no es un futuro docente sino un

docente en ejercicio y esta diferencia debe ser tomada en cuenta en la toma de

decisiones acerca del encuadre requerido para institucionalizar la capacitacioacuten

Los objetivos y los contenidos de la capacitacioacuten tambieacuten son especificas y diferentes de

los propios de la formacioacuten de grado universitaria o superior no universitaria

Si tos destinatarios los contenidos y los objetivos son especificos por ende la resolucioacuten

didaacutectica que da basamento a estas praacutecficos tiene un quantum de especificidad que

no deberiacuteamos dejar de tener en cuenta Quizaacutes se justifica mencionar este

reconocimiento en funcioacuten de una tercera idea

3- Las praacutecticas de capacitacioacuten docente tienen escasa historia de institucionalizacioacuten

Si se revisa desde cuaacutendo aparecen praacutecticas institucionales de capacitacioacuten es

frecuente que se identifiquen programas de capacitacioacuten discontinuados y no

insliluciones que en forma continua sostienen praacutecticas de capacitacioacuten docente

Esta peculiaridad nos remite a pensar en cuaacutenta experiencia institucional tenemos o

6

no para sostener mandatos innovadores en forma permanente y queacute experiencias

institucionales poseemos para albergar la construccioacuten de la especificidad de las

praacutecticas de capacitacioacuten

Con esto quiero decir que incluir la funcioacuten de capacitacioacuten en las instituciones

formadoras es inciuir una innovacioacuten para muchas de ellas Es una funcioacuten con pocas

raices en los cuerpos organizacionales de las instituciones de educacioacuten superior auacuten

cuando haya habido programas de capacitacioacuten

4- la capacitacioacuten docente es portadora de un discurso innovador y al mismo tiempo porta en tanto praacutectica pedagoacutegica las limitaciones que se propone superar Por ello debe Incluir la reflexioacuten criacutetica como parte indisoluble de su mandato

Una cuarta idea que tambieacuten debieacuteramos combinar es que tal como decia al

principio la capacitacioacuten docente es portadora de un discurso innovador y digo la

palabra discurso ex profeso porque muchas veces 10 uacutenico que producen las praacutedicas

de capacitacioacuten es un discurso innovador pero no innovaciones

Indagar sobre ello nos conduce a pensar que son praacutedicas reales que se desarrollan

en tiempos reales y concretos y que siendo parladoras de mandato de cambio ellas

tambieacuten portan las limitaciones de las praacutedicas pedagoacutegicas que dicen querer

transformar Si se combinan eslas dos cuestiones discurso innovador con un cuerpo de

praacutecticas reales que debenan poder sostener en la realidad aquello que predican en la

teoriacutea se concluye que una elemental condicioacuten de posibilidad de las praacutecticas de

capocitacioacuten es que ellos incluyan la revisioacuten criacutetica permanente de su propio

accionar Esto no es una condicioacuten teoacuterica tiene una concomitante indispensable en la

dimensioacuten institucional

5- El proceso de institucionalizacioacuten de la funcioacuten capacitadora debe contemplar la convergencia de procesos de Investigacioacuten e Indagacioacuten de las propias praacutecticas con procesos de comunicacioacuten entre docentes

7

formadores

No existen praacutecticas capacltadoras que aporlen efectivamente en el sentido de una

transformacioacuten viable no hay praacutecticas capacitadoras que puedan sostener en el tiempo

un mandato innovador si no estaacuten insertadas en una institucioacuten que garantice tiempos y

espacios para encarar la revisioacuten de la propia praacutectica capacitadora Esto es asi porque

soacutelo en un espacio de permanente revisioacuten criacutetica las praacutecticas de capacitacioacuten

pueden reinventarse

No eS posible imporlar praacutecticas renovadas que sostengan discursos innovadores es

necesario construiMas en tiempos y espacios institucionales concretos Por lo tanto la

uacutenica condicioacuten de viabilidad para aportar en el sentido de la transformacioacuten consiste en

Incluir espacios de revisioacuten e indagacioacuten de la propia praacutectica capacitadora la inclusioacuten

de tiempo y espacio para la comunicacioacuten y la reflexioacuten en el cuerpo organlzacional de

los Institutos es la condicioacuten de posibilidad para sostener el mandato innovador que

justifica la funcioacuten de capacitacioacuten

Un proceso de institucionalizacioacuten de la funcioacuten capacitadora debe contemplar la

convergencia de procesos permanentes de investigacioacuten de la propia praacutectica con

procesos permanentes de comunicacioacuten entre todos los docentes que integran la

Institucioacuten formadora

6- la especificidad de la funcioacuten de capacitacioacuten requiere una gestioacuten curricular dinaacutemica un curriculum abierto una organizacioacuten Institucional flexible

Esta idea significa que si uno lo pudiera enunciar con tres rasgos la institucionalizacioacuten

de la funcioacuten de capacitacioacuten requiere por su especificidad una gestioacuten curricular

ainaacutemica un curriculum permanentemente abierto y una organizacioacuten institucional de

esta funcioacuten muy flexible

la experiencia de constituir la Red Federal de Formacioacuten Docente Continua es un

claro ejemplo del dinamismo propio de esta oferta educativa Si bien en un altisimo

porcentaje los capacitadores provienen de institutos de formacioacuten docente todavia no

han encontrado un espacio organizacional dentro de la propia institucioacuten formadora que

albergue alguna de las condiciones que amparan la especificidad y los requerimientos

de estas praacutedicas Resulta indispensable que se recuperen todas las experiencias

8

individuales o grupales de cada uno de los miembros del instituto para sistematizar los

procesos de gestioacuten de la capacitacioacuten iexclransllados y desde su recuperacioacuten criacutetica

construir las bases de una gestioacuten institucional y curricular adecuadas

iquest Coacutemo definir los contenidos de la capacitacioacuten iquest Coacutemo definir los proyectos de

capacitacioacuten iquest Coacutemo ofrecer a los docentes en ejercicio propuestas relevantes y

significativas Estos y olros inlerroganles deberaacuten orienlar las decisiones del equipo de

conduccioacuten de los insllfulos en el marco de las poliacuteticas federales y provinciales de

formacioacuten docenle continua

7- Los contenIdos propios de la capacitacioacuten se definen en funcioacuten de las poliacuteticas federales y provinciales establecidas perioacutedicamente y del diagnoacutestico de necesidades relevadas en cada comunidad educativa

En el actual proceso de acompantildeamiento de la transformacioacuten educativa la Red

Federal se ha fijado como meta prioritaria la aelualizacioacuten disciplinar de los docentes en

ejercicio

Esta definicioacuten ha permitido acordar un conjunto de contenidos priorizados para cada

uno de los circuitos que dan marco a la elaboracioacuten de los actuales proyectos de

capacitacioacuten Sin embargo la funcioacuten de capacitacioacuten puede y debe tener otros

objetivos en el marco de cada una de las instituciones formadoras

Por ello los contenidos de la capacitacioacuten no siempre estaacuten definidos con caraacuteeler

estable o permanente Porque a diferencia de las carreras de formacioacuten inicial la

pretensioacuten de tener los CBC de la capacitacioacuten es inviable lo que tenemos son marcos

referenciales maacutes o menos estables y contenidos en permanente redefinicioacuten Insisto en

que si bien los eBe brindan un marco prescriptivo normativo referencial para la

elaboracioacuten de disentildeos curriculares y tambieacuten constituyen un marco prescriptivo

normalivo para la toma de decisiones en la capacitacioacuten hay una mediacioacuten

pedagoacutegica diferente cuando esos CBe devienen en contenidos de la capacitacioacuten

Esto es osi porque la capacitacioacuten debe brindar respuestas a las necesidades de

transformacioacuten de las praacuteelicas docentes Por lo tanto la definicioacuten de los contenidos de

la capacitacioacuten tiene un marco mucho maacutes moacutevil que el marco de los contenidos de la

ensentildeanza de cualquier aIro nivel del sistema escolarizado

la definicioacuten de los contenidos de la capacitacioacuten se hace en la convergencia de

9

esOS loacutegicas que mencionaba en la primera idea que son las loacutegicos politica

acadeacutemica social comunitaria e institucional que dan legitimidad a cualquier mandato

transformador

El marco para la definicioacuten de los contenidos de la capacitacioacuten estaacute dado por un

lado por poliacuteticos federales y provinciales de capacitacioacuten y por el airo por diagnoacutesticos

singulares y el relevamiento de las necesidades de perfeccionamiento que exprese cada

comunidad docente las aportaciones del campo acadeacutemico conslituyen el hilvaacuten entre

uno y otro

8- la gestioacuten curricular de la capacitacioacuten supone la elaboracioacuten de proyectos a teacutermino y reajustados en forma permanente

El proceso de relevar y hacer diagnoacutestico de necesidades de capacitacioacuten de cada

comunidad educativa y la utilizacioacuten de sus resultados como una de las fuentes para la

toma de decisiones curriculares otorga un caraacutecter moacutevil y dinaacutemico a tales decisiones

Este marco de permanente movilidad implica que cualquier proyecto de capacitacioacuten

elaborado en el seno de las instituciones formadoras es un proyecto a teacutermino y es un

proyecto que lleva en siacute mismo la necesidad de reajuste permanente cuando no de

transformacioacuten absoluta

Esto tiene una consecuencia inevitable en el lipo de propuesta organizacional que

requiere la inclusioacuten de esta funcioacuten dentro del institulo Si se considera por ejemplo el

contrato laboral de los docentes afectados a la formacioacuten de grado hay una mayor

permanencia de los horarios y de 105 espacios para desarrollar la tarea de formacioacuten de

grado que en el caso de la funcioacuten de capacitacioacuten cuyos tiempos y espacios son

infinitamente maacutes movibles Esta cuestioacuten debe ser contemplada en el contrato laboral

de los docentes que se dediquen a ambas funciones o a las tres porque no vamos a

dejar de lado la investigacioacuten Resulta indispensable reiterar que

9-los proyectos de capacitacioacuten se definen a partir de la identificacioacuten de los requerimientos y problemas de las praacutecticas docentes reales y las aportaciones teoacutericas disponibles en los contextos acadeacutemicos

10

Deciamos que esla definicioacuten de proveclos de capadladoacuten o teacutermino V reajuslables

permanenlemente tienen que tener algunos puntos de referencia paro poder construirse

Una de las referencias indispensables es la identificacioacuten de los requerimienlos y

problemas de las proacuteclicas reales de los docentes concretos de cada comunidad No

podnamos pensar en la significatividad de una proacuteclica de capacilacioacuten que no

emergiera de una adecuada identificacioacuten de los problemas de las proacuteclicas reales que

lienen los docentes en cualquiera de los niveles educativos a los cuales esas praacutecticas

capacitadoras se dirijan

No obstante su importancia esa no es la uacutenica fuente para definir proyectos La otra

fuente indispensable para asentar la calidad de un proveclo de capacitacioacuten estoacute dada

por las aportaciones teoacutericas a las cuales acude la institucioacuten capaciadora para

empezar a construir algunas respuestas a los requerimientos o a los problemas de la

comunidad docente Esto tiene otra consecuencia ineludible en la gestioacuten ya no

curricular sino en lo gestioacuten institucional del instituto

10- La gestioacuten Institucional de la capacitacioacuten deberaacute inciuir la articulacioacuten con otros actores del sistema educativo

La gestioacuten institucional de la capacitacioacuten requiere de la inclusioacuten y la articulacioacuten con

otros aclores del sistema educativo Es impensable que una praacuteclica de capacitacioacuten sea

significaliva aporte en el senlido de una transformacioacuten deacute repueslas a los problemas

propios de un sector o de una parte de la comunidad educativa si no convoca ya desde

la etapa de diagnoacutestico y de disentildeo del proyecto de capacitacioacuten a los aclares a

quienes va a destinar su oferla de capadlacioacuten Esle es un proceso que hay que construir

y canalizar en el marco de la gesloacuten Integral de la instilucioacuten formadora o capaciladora

Si un capacitador quisiera soacutelo desde la buena voluntad consultar a un supervisor a un

director de escuela a un funcionario acerca de cuaacuteles son los requerimientos o

problemas que sena conveniente atender desde la oferta de capacitacioacuten es probable

que ese supervisor ese director de escuela o ese funcionario no enconlraran un Ilempo

de trabajo para atender al capacitador individual Y eslo es asiacute porque esta consulta

debe canalizarse por las vias inslitucionales

Construir espacios de arliculacioacuten inlersecloriales consliluye un desafio para la geslioacuten

poliacutetica e inslllucionat no exenlo de dificullades

11

Esto se explica en parte porque todo el sistema educativo posee una dinaacutemica de

fragmentaciones donde la especializacioacuten en alguna tarea nos resto la posibilidad de

pensar en las articulaciones deseables y posibles

Transformar esto requiere superar el voluntarismo y aceptar un tiempo de transicioacuten

para remover desde las instituciones los obstaacuteculos para incluir a otros actores del

sistema educativo y lograr el diaacutelogo fecundo que ilumine la elaboracioacuten de proyeclos

curriculares de capacitacioacuten significativos

Son las condiciones arganizacionales que genere el instituto formador o capacitador

las que van a favorecer o no el logro de las articulaciones con otros aclores del sistema El

espacio de articulacioacuten debe conslituirse en una zona organizacional en un tiempoun

espacio y una tarea del instituto Si sobemos de entrado que es necesario y por queacute es

dificil de instalar es probable que mantengamos nuestra atencioacuten olerlo paro damos a un

proceso de construccioacuten de estas zonas de articulacioacuten entre la institucioacuten que brindo y

ofrece capacitacioacuten y los otros aclores del sistema educativo que la demandan Es necesario que las propuestas de capacitacioacuten dejen de ser elaboradas casi en

exciusividad en el seno de la institucioacuten capacitadora y empiecen a definirse con la

participacioacuten de la institucioacuten capacitadora y los otros aclores del sistema

Yo creo firmemente que esto es posible y que es fecundo hacerlo Soacutelo requiere

tiempo y vocacioacuten institucional para construir formas organizativas de gestioacuten institucional

que no se caigan al primer obstaacuteculo que se presenta en la realidad Por ello insistimos en

las dos ideas que siguen

ll-La propuesta organlzaclonal requerida supone una disposicioacuten flexible de los tiempos y espacios de trabajo

Resulta inevitable que la organizacioacuten de los horarios y los espacios para desarrollar tareas

de capacitacioacuten deba concebirse con un grado de flexibilidad mayor que las

aclividades de grado precisamente porque deberaacuten adaptarse a la singularidad de

cada situacioacuten y disentildearse a la medida de la demanda docente destinataria de la

capacitacioacuten Esto puede suponer variaciones en los horanos en los espacios fisicos en los

que se desarrolla la tarea en la duracioacuten de la misma etc Es decir una organizacioacuten aacutegil

y flexible

13

en los cuales los docentes puedan revisar e indagar sus propias praacutecticas con el objetivo

ya no de actualizarse en determinados contenidos sino de analizor el fipo de obstaacuteculos

que tiene Identificar la fuente o los fuentes por los cuales esos problemas existen en su

escuela o en su aula y darse o lo toreo de buscar los soluciones en formo colectivo

Esle lipo de tarea tambieacuten formo parte de la funcioacuten copocitodora El volumen la

cantidad y lo relacioacuten que tenga con lo otro (con lo de actualizacioacuten disciplinar) va a

depender en parte de los poliacuteticas provinciales o federales de capacitacioacuten y en parte

de los requerimientos de lo propio realidad educativa en lo cual eso institucioacuten estaacute

inserta

c- Indudablemente hay olro toreo tambieacuten permanente que se albergo dentro de lo

funcioacuten capacitadora que es lo capacitacioacuten para el ejercicio de nuevos roles

Suponemos que hasta que no hoyo uno formacioacuten poro lo conduccioacuten maacutes especifico y

maacutes instalado en la formacioacuten de grado es probable que el pasaje del aula o lo

conduccioacuten institucional en cualquiera de sus formas va o requerir de espacios de

reflexioacuten paro poder posicionarse en el nuevo rol y va o requerir de espacios de

actualizacioacuten para adquirir conocimientos herramientas ruliacutenas que aporten al ejercicio

del rol de conduccioacuten institucional

Tambieacuten sabemos que en la medido en que los disentildeos curriculares inciuyan aacutereas

nuevas del saber como por ejemplo lo tecnologia coma por ejemplo lo informaacutetica es

baslante probable que tengamos por mucho tiempo personas o cargo de eslas aacutereas

que no poseen titulo docente y que tambieacuten seraacute funcioacuten de esto aacuterea del instituto

atender a la formacioacuten docente de profesionales no docentes que esteacuten trabajando en el

sistema educativo nocional o provincial

Todas estas tareas permanentes podraacuten devenir en proyectos de capacitacioacuten

diferenciables con una presencio relativa variable seguacuten los requerimientos politicos y

pedagoacutegicos Esto reclamo uno gestioacuten curricular flexible es decir lo organizacioacuten de

espacios curriculares capaces de adoptar formas diferentes precisamente porque tienen

objetivos especificas y van por lo tonto a proponer contenidos diferentes en tiempos y

escenarios tambieacuten peculiares

13-Los espacios curriculares de la capacitacioacuten podraacuten adoptar diferentes formas atendiendo a los objetivos los destinatarios los contenidos el tiempo y el escenario institucional Estos espacios pueden ser cursos o

14

seminarios de actualizacioacuten talleres de reflexioacuten sobre las praacutecticas institucionales estudios de casos o ateneos didaacutecticos entre otros formas

Es dable suponer que para brindar actualizacioacuten disciplinar un curso tradicionalmente

concebido puede ser una forma adecuada de organizar el espacio curricular que un

seminario puede ser tambieacuten una forma de organizacioacuten del espacio curricular adecuada

para metas u objetivos de actualizacioacuten disciplinar

Pero siexcl la meta o el objetivo es la indagacioacuten de los problemas de la praacutectica docente

esa manera de organizar el espacio curricular es profundamente inadecuada un ateneo

didaacutectico o un taller de reflexioacuten son formatos adecuados para este tipo de meta

La duracioacuten de Id oferta y el escenario en el cual se convoque a los docentes para

unos u otros objetivos tendraacuten que ser distintos Es posible plantear una actualizacioacuten

disciplinar diferenciando varios conceptos ejes de la disciplina en cuestioacuten y desarrollar

cada uno en cursos de 40 o 60 horas de duracioacuten y con un tipo de modalidad por

ejemplo semi presencial o a distancia

Pero si se intenta analizar los problemas que tiene un grupo de docentes de una

determinada regioacuten para lograr las metas de alfabetizacioacuten o de dominio de la

comprensioacuten lectora en uno u otro cicio de la EGB seguramente no resultaria adecuada

una modalidad a distancia ni tampoco una duracioacuten de 40 horas porque la

problemaacutetica tiene tal envergadura que seguramente se requiere un escenario y un

tiempo diferente del que resulte adecuado para la actualizacioacuten disciplinar

Estas cuestiones que hacen o las resoluciones curriculares al interior de los institutos

tienen que anticiparse como formas permanentes de resolucioacuten diversa de una mismo

funcioacuten de capacitacioacuten

Por eso en estos casos la anticipacioacuten el diagnoacutestico de necesidades y su

combinatoria con la politica federal o provincial de capacitacioacuten es crucial para darle

sentido y valor a un proyecto de capacitacioacuten

Es mucho lo que debemos transitar la formacioacuten docente continua es una meta a

kgrar Por ahora vamos a transitar espacios de formacioacuten inicial espacios de

capacitacioacuten y querriacuteamos que ambos espacios estuvieran profundamente enraizados

con tiempos reales y espacios reales de investigacioacuten

15

14-La potencialidad de la funcioacuten de capacitacioacuten en el seno de las instituciones formadoras depende de su permanente articulacioacuten con la funcioacuten de investigacioacuten y de una gestioacuten que apunte al tratamiento Integral de la complejidad y construya un equilibrio dinaacutemico entre las praacutecticas cotidianas y los requerimientos de transformacioacuten

Disentildear los metas de la funcioacuten de investigacioacuten en el seno de los institutos

diferenciaacutendolo de lo funcioacuten de investigacioacuten que puedan tener otras instituciones de

produccioacuten acadeacutemica como la universidad puede ser importante en esta etapa de

transformacioacute~ institucional

Una de los primeras tareas puede muy bien orientarse hacia la investigacioacuten de las

propias praacutecticos

Esto requiere como ya se dijo de un tiempo y un espacio inslitucionalmenle

organizado para que grupos de docentes dados a la tarea de capacitar puedan

convertir esta tarea en un objelo de indagacioacuten eslo implica modificar uno loacutegica del rol

docente que es siempre prospecliva( como docentes siempre estamos proyectando

hacia adelante l en una loacutegica retrospectiva que supone transformar lo que ya hicimos

en un objeto de indagacioacuten hacia atraacutes

Una gestioacuten curricular flexible una gestioacuten institucional flexible implica la permanente

articulacioacuten con las otras dos funciones y depende tambieacuten de que en el tratamiento que

hagamos de esta gestioacuten inslitucional y curricular no dejemos nunca de lado la nocioacuten de

complejidad y que construyamos un equilibrio dinaacutemico y permanente entre la

complejidad de las praacutecticas cotidianas del sistema educativo en el cual trabajamos y las

articulemos en forma permanente con los requerimientos de las Iransformacioacuten

Una gestioacuten que se deacute a la tarea de atender integralmente la complejidad que significan

las res funciones no admite que haya complicaciones admite que haya atencioacuten a la

complejidad y esto requiere un nivel de eficacia y de eficiencia muy alto para poder estar

a la altura de los expectativas yola altura de las necesidades de un sislema educativo en

transformacioacuten como es el nuestro

16

Termino diciendo que somos plenamente conscientes desde la Red Federal de Formacioacuten

Docente Continua tanto en la cabecera nacional como en cada una de las cabeceras

provinciales que hoy estamos haciendo un esfuerzo de extensioacuten de una oferta masiva

de capacitacioacuten que como meta nos hemos propuesto que crezca a paso agigantados

hacia su propia institucionalizacioacuten y que somos conscientes de que esto significa ni maacutes ni

menos que converger ( y hoy creo que estamos paradigmaacutelicamente presentes el

Programa de formacioacuten Docente y el Programa de Capacitacioacuten Docente 1en puntos de

encuentro en el corto plazo que tenemos que mantener las loacutegicas de transformacioacuten de

los institutos atendieacutendolas en su especificidad y las loacutegicas de la atencioacuten masiva y

generalizada de la capacitacioacuten docente tambieacuten en sU especificidad pero que no

podemos pensar en una gestioacuten provincial que mantenga disociados desarticulados o

fallos de convergencia o de metas comunes a ambos programas a ambos perfiles De

ahiacute que la tarea que nos queda sea un esfuerzo de articulacioacuten programoacutetica de metas y

de personas en cualquiera de los programas que trabajemos

Si hemos dado un paso adelante y nos hemos atrevido a transformar el Sistema Educativo

que permitioacute la construccioacuten de la identidad nacional argentina que nos permitioacute educar

al conjunlo de comunidades inmigranles que veniacutean con esperanza y la escuela

argentina los transformoacute en ciudadanos argentinos si nosotros nos hemos atrevido a decir

esta ley 1420 necesita una nueva ley no podemos dejar de estar a la altura del

mandato y del atrevimiento que estamos protagonizando y tengamos claro que somos

protagonistas de este mandato y de esta responsabilidad histoacuterica Enlonces no porque es

mucha y compleja la tarea nos tendriacutea que desalentar el monto de trabajo que todaviacutea

nos queda por lransilar en cada uno de los institutos Muchas gracias

Graciela Lombardi

Page 3: 1 · 2014-10-07 · educación y hacemos de ello nuestro desempeño profesional pensamos que la legitimidad académica es suficiente para sostener y dar legitimidad a un mandalo innovador

2

5- El proceso de institucionalizacioacuten de la funcioacuten capacitadora debe contemplar la convergencia de procesos de Investigacioacuten e Indagacioacuten de las propias praacutecticas con procesos de comunicacioacuten entre docentes formadores

6- La especificidad de la funcioacuten de capacitacioacuten requiere una gestioacuten curricular dinaacutemica un currlculum abierto una organizacioacuten Institucional flexible

7- Los contenidos propios de la capacitacioacuten se definen en funcioacuten de las poliacuteticas federales y provinciales establecidas perioacutedicamente y del diagnoacutestico de necesidades relevadas en cada comunidad educativa

8- La gestioacuten curricular de la capacitacioacuten supone la elaboracioacuten de proyectos a teacutermino y reajustados en forma permanente

9- Los proyectos de capacitacioacuten se definen a partir de la identificacioacuten de los requerimientos y problemas de las praacutecticas docentes reales y las aportaciones teoacutericas disponibles en los contextos acadeacutemicos

10- La gestioacuten institucional de la capacitacioacuten deberaacute inciuir la articulacioacuten con otros actores del sistema educativo

11- La propuesta organizacional requerida supone una disposicioacuten flexible de los tiempos y espacios de trabajo

12- La movilidad de los proyectos de capacitacioacuten se enmarca en algunas permanencias - dar repuestas a las necesidades de actualizacioacuten disciplinar de los docentes - atender las necesidades de capacitacioacuten para el ejercicio nuevos roles brindar espacios de aprendizaje para el mejoramiento y la indagacioacuten

permanentes de las praacutecticas institucionales y de aula

3

13-Los espacios curriculares de la capacitacioacuten padroacuten adoptar diferentes formas atendiendo a los objetivos los destinatarios los contenidos el tiempo y el escenario institucional Estos espacios pueden ser cursos o seminarios de actualizacioacuten talleres de reflexioacuten sobre las praacutecticas institucionales estudios de casos o ateneos didaacutecticos entre otras formas

14-la potencialidad de la funcioacuten de capacitacioacuten en el seno de las instituciones formadoras depende de su permanente articulacioacuten con la funcioacuten de investigacioacuten y de una gestioacuten que apunte al tratamiento integral de la complejidad y construya un equilibrio dinaacutemico entre las praacutecticas cotidianas y los requerimientos de transformacioacuten

15- El enorme crecimiento de la oferta de capacitacioacuten docente en el marco de la RFFDC deberaacute sostenerse en la perspectiva de una gradual convergencia con el proceso de transformacioacuten de las actuales Instituciones Formadoras

4

1- La funcioacuten de capacitacioacuten y perfeccionamiento docente estaacute indisolublemente ligada a un mandato Innovador transformador de las praacutecticas pedagoacutegicas vigentes

Uno primera ideo casi obvia pero que valdriacutea la peno analizar en lodas sus

connotaciones es que la funcioacuten de perfeccionamiento docente la funcioacuten de

capacitacioacuten estaacute inevitable e indlsolublemenle ligada a un mandato de transformacioacuten

a un mandato innovador de las praacutecticas educativas vigenles en un sistema educativo

completo O en alguacuten ciclo de eacutel Siempre la capacilacioacuten surgioacute y se fundamentoacute en un

mandato de transformacioacuten Esto que es una obviedad debiera hacernos pensar que un

mandato innovador reciama siempre aunque no se explicite una respuesta acerca de

la legitimidad del mandato innovador iquestQuieacuten mando que hay que cambiar iquest Queacute y

por queacute cambiar

Para encarar estas cuestiones debemos considerar que no hay una sola fuente de

legitimacioacuten para un mandato innovador En general los que nos dedicamos a la

educacioacuten y hacemos de ello nuestro desempentildeo profesional pensamos que la

legitimidad acadeacutemica es suficiente para sostener y dar legitimidad a un mandalo

innovador Nadie puede poner en tela de juicio que necesitamos legitimidad acadeacutemica

para sostener un discurso un mandato transformador pero no es menos cierto que si lo

que se intenta Iransformar sen praacutedicas educativas praacutecticas sociales habraacute que

identificar otras fuentes de legitimacioacuten que confluyan y conve~an para sostener el

mandato transformador

Resutta necesario tener una legitimidad poliacutetica una legitimidad social y si es posible

ambas plasmadas en alguna herramienta normativa que legalice de alguna manera

esta convergencia de distintas loacutegicos En nuestro paiacutes la Ley Federal de Educacioacuten en su

articulo 19 menciono o la funcioacuten de perfeccionamiento y de capacitacioacuten como un

derecho y como una obligacioacuten de tos docentes Paro quienes hoce muchos antildeos

trabajamos en capacitacioacuten esta es una novedad esperada porque es la primero vez que

las praacutedicas capaciladoras tienen el amparo legitimador de uno ley nocional

Por otro parle proponer innovaciones conmueve las realidades existentes y como dice el

britaacutenico Stenhouse cualquier innovacioacuten pone en tela de juicio lo compelencia de quien

es invitado o transformar su praacutectica cotidiana Existe una inevitable vivencia de

incompetencia de no compelencia paro que resiente a las personas Tal situacioacuten debe

5

ser anticipada y contenida en el mandato de innovacioacuten y de transformacioacuten En

Investigacioacuten y Desarrollo del Curriculum dice Stenhouse Otra barrera poro Jo

innovacioacuten en los escuelas es Jo amenaza que eacutesta supone poro la identidad del

profesor la mayoriacutea de 105 innovaciones cambian tonto el contenido como el meacutetodo

de los materias en cuestioacuten Al actuar como innovadores se pide a 105 profesores al

menos inicialmente que afronten 105 lastres de lo incompetencia

2- La capacitacioacuten y el perfeccionamiento son praacutecticas pedagoacutegicas praacutecticas de ensentildeanza aprendizaje especiacuteficas Tal especificidad surge de considerar al destinatario los objetivos los contenidos y el tipo de resolucioacuten didaacutectica que pone en juego

iquest Coacutemo se vehiculiza ese mandato innovador A traveacutes de praacutecticas concretas

praacutecticos de capacitacioacuten que no por obvio deberiacuteamos recordar que son praacutecticas

pedagoacutegicos ellas tambieacuten Praacutecticas pedagoacutegicos especificas porque tienen uno serie

de elementos que marcan su especificidad y vaya nombrar algunos El destinatario de

una praacutectica pedagoacutegica sostenida por un capacitador no es un futuro docente sino un

docente en ejercicio y esta diferencia debe ser tomada en cuenta en la toma de

decisiones acerca del encuadre requerido para institucionalizar la capacitacioacuten

Los objetivos y los contenidos de la capacitacioacuten tambieacuten son especificas y diferentes de

los propios de la formacioacuten de grado universitaria o superior no universitaria

Si tos destinatarios los contenidos y los objetivos son especificos por ende la resolucioacuten

didaacutectica que da basamento a estas praacutecficos tiene un quantum de especificidad que

no deberiacuteamos dejar de tener en cuenta Quizaacutes se justifica mencionar este

reconocimiento en funcioacuten de una tercera idea

3- Las praacutecticas de capacitacioacuten docente tienen escasa historia de institucionalizacioacuten

Si se revisa desde cuaacutendo aparecen praacutecticas institucionales de capacitacioacuten es

frecuente que se identifiquen programas de capacitacioacuten discontinuados y no

insliluciones que en forma continua sostienen praacutecticas de capacitacioacuten docente

Esta peculiaridad nos remite a pensar en cuaacutenta experiencia institucional tenemos o

6

no para sostener mandatos innovadores en forma permanente y queacute experiencias

institucionales poseemos para albergar la construccioacuten de la especificidad de las

praacutecticas de capacitacioacuten

Con esto quiero decir que incluir la funcioacuten de capacitacioacuten en las instituciones

formadoras es inciuir una innovacioacuten para muchas de ellas Es una funcioacuten con pocas

raices en los cuerpos organizacionales de las instituciones de educacioacuten superior auacuten

cuando haya habido programas de capacitacioacuten

4- la capacitacioacuten docente es portadora de un discurso innovador y al mismo tiempo porta en tanto praacutectica pedagoacutegica las limitaciones que se propone superar Por ello debe Incluir la reflexioacuten criacutetica como parte indisoluble de su mandato

Una cuarta idea que tambieacuten debieacuteramos combinar es que tal como decia al

principio la capacitacioacuten docente es portadora de un discurso innovador y digo la

palabra discurso ex profeso porque muchas veces 10 uacutenico que producen las praacutedicas

de capacitacioacuten es un discurso innovador pero no innovaciones

Indagar sobre ello nos conduce a pensar que son praacutedicas reales que se desarrollan

en tiempos reales y concretos y que siendo parladoras de mandato de cambio ellas

tambieacuten portan las limitaciones de las praacutedicas pedagoacutegicas que dicen querer

transformar Si se combinan eslas dos cuestiones discurso innovador con un cuerpo de

praacutecticas reales que debenan poder sostener en la realidad aquello que predican en la

teoriacutea se concluye que una elemental condicioacuten de posibilidad de las praacutecticas de

capocitacioacuten es que ellos incluyan la revisioacuten criacutetica permanente de su propio

accionar Esto no es una condicioacuten teoacuterica tiene una concomitante indispensable en la

dimensioacuten institucional

5- El proceso de institucionalizacioacuten de la funcioacuten capacitadora debe contemplar la convergencia de procesos de Investigacioacuten e Indagacioacuten de las propias praacutecticas con procesos de comunicacioacuten entre docentes

7

formadores

No existen praacutecticas capacltadoras que aporlen efectivamente en el sentido de una

transformacioacuten viable no hay praacutecticas capacitadoras que puedan sostener en el tiempo

un mandato innovador si no estaacuten insertadas en una institucioacuten que garantice tiempos y

espacios para encarar la revisioacuten de la propia praacutectica capacitadora Esto es asi porque

soacutelo en un espacio de permanente revisioacuten criacutetica las praacutecticas de capacitacioacuten

pueden reinventarse

No eS posible imporlar praacutecticas renovadas que sostengan discursos innovadores es

necesario construiMas en tiempos y espacios institucionales concretos Por lo tanto la

uacutenica condicioacuten de viabilidad para aportar en el sentido de la transformacioacuten consiste en

Incluir espacios de revisioacuten e indagacioacuten de la propia praacutectica capacitadora la inclusioacuten

de tiempo y espacio para la comunicacioacuten y la reflexioacuten en el cuerpo organlzacional de

los Institutos es la condicioacuten de posibilidad para sostener el mandato innovador que

justifica la funcioacuten de capacitacioacuten

Un proceso de institucionalizacioacuten de la funcioacuten capacitadora debe contemplar la

convergencia de procesos permanentes de investigacioacuten de la propia praacutectica con

procesos permanentes de comunicacioacuten entre todos los docentes que integran la

Institucioacuten formadora

6- la especificidad de la funcioacuten de capacitacioacuten requiere una gestioacuten curricular dinaacutemica un curriculum abierto una organizacioacuten Institucional flexible

Esta idea significa que si uno lo pudiera enunciar con tres rasgos la institucionalizacioacuten

de la funcioacuten de capacitacioacuten requiere por su especificidad una gestioacuten curricular

ainaacutemica un curriculum permanentemente abierto y una organizacioacuten institucional de

esta funcioacuten muy flexible

la experiencia de constituir la Red Federal de Formacioacuten Docente Continua es un

claro ejemplo del dinamismo propio de esta oferta educativa Si bien en un altisimo

porcentaje los capacitadores provienen de institutos de formacioacuten docente todavia no

han encontrado un espacio organizacional dentro de la propia institucioacuten formadora que

albergue alguna de las condiciones que amparan la especificidad y los requerimientos

de estas praacutedicas Resulta indispensable que se recuperen todas las experiencias

8

individuales o grupales de cada uno de los miembros del instituto para sistematizar los

procesos de gestioacuten de la capacitacioacuten iexclransllados y desde su recuperacioacuten criacutetica

construir las bases de una gestioacuten institucional y curricular adecuadas

iquest Coacutemo definir los contenidos de la capacitacioacuten iquest Coacutemo definir los proyectos de

capacitacioacuten iquest Coacutemo ofrecer a los docentes en ejercicio propuestas relevantes y

significativas Estos y olros inlerroganles deberaacuten orienlar las decisiones del equipo de

conduccioacuten de los insllfulos en el marco de las poliacuteticas federales y provinciales de

formacioacuten docenle continua

7- Los contenIdos propios de la capacitacioacuten se definen en funcioacuten de las poliacuteticas federales y provinciales establecidas perioacutedicamente y del diagnoacutestico de necesidades relevadas en cada comunidad educativa

En el actual proceso de acompantildeamiento de la transformacioacuten educativa la Red

Federal se ha fijado como meta prioritaria la aelualizacioacuten disciplinar de los docentes en

ejercicio

Esta definicioacuten ha permitido acordar un conjunto de contenidos priorizados para cada

uno de los circuitos que dan marco a la elaboracioacuten de los actuales proyectos de

capacitacioacuten Sin embargo la funcioacuten de capacitacioacuten puede y debe tener otros

objetivos en el marco de cada una de las instituciones formadoras

Por ello los contenidos de la capacitacioacuten no siempre estaacuten definidos con caraacuteeler

estable o permanente Porque a diferencia de las carreras de formacioacuten inicial la

pretensioacuten de tener los CBC de la capacitacioacuten es inviable lo que tenemos son marcos

referenciales maacutes o menos estables y contenidos en permanente redefinicioacuten Insisto en

que si bien los eBe brindan un marco prescriptivo normativo referencial para la

elaboracioacuten de disentildeos curriculares y tambieacuten constituyen un marco prescriptivo

normalivo para la toma de decisiones en la capacitacioacuten hay una mediacioacuten

pedagoacutegica diferente cuando esos CBe devienen en contenidos de la capacitacioacuten

Esto es osi porque la capacitacioacuten debe brindar respuestas a las necesidades de

transformacioacuten de las praacuteelicas docentes Por lo tanto la definicioacuten de los contenidos de

la capacitacioacuten tiene un marco mucho maacutes moacutevil que el marco de los contenidos de la

ensentildeanza de cualquier aIro nivel del sistema escolarizado

la definicioacuten de los contenidos de la capacitacioacuten se hace en la convergencia de

9

esOS loacutegicas que mencionaba en la primera idea que son las loacutegicos politica

acadeacutemica social comunitaria e institucional que dan legitimidad a cualquier mandato

transformador

El marco para la definicioacuten de los contenidos de la capacitacioacuten estaacute dado por un

lado por poliacuteticos federales y provinciales de capacitacioacuten y por el airo por diagnoacutesticos

singulares y el relevamiento de las necesidades de perfeccionamiento que exprese cada

comunidad docente las aportaciones del campo acadeacutemico conslituyen el hilvaacuten entre

uno y otro

8- la gestioacuten curricular de la capacitacioacuten supone la elaboracioacuten de proyectos a teacutermino y reajustados en forma permanente

El proceso de relevar y hacer diagnoacutestico de necesidades de capacitacioacuten de cada

comunidad educativa y la utilizacioacuten de sus resultados como una de las fuentes para la

toma de decisiones curriculares otorga un caraacutecter moacutevil y dinaacutemico a tales decisiones

Este marco de permanente movilidad implica que cualquier proyecto de capacitacioacuten

elaborado en el seno de las instituciones formadoras es un proyecto a teacutermino y es un

proyecto que lleva en siacute mismo la necesidad de reajuste permanente cuando no de

transformacioacuten absoluta

Esto tiene una consecuencia inevitable en el lipo de propuesta organizacional que

requiere la inclusioacuten de esta funcioacuten dentro del institulo Si se considera por ejemplo el

contrato laboral de los docentes afectados a la formacioacuten de grado hay una mayor

permanencia de los horarios y de 105 espacios para desarrollar la tarea de formacioacuten de

grado que en el caso de la funcioacuten de capacitacioacuten cuyos tiempos y espacios son

infinitamente maacutes movibles Esta cuestioacuten debe ser contemplada en el contrato laboral

de los docentes que se dediquen a ambas funciones o a las tres porque no vamos a

dejar de lado la investigacioacuten Resulta indispensable reiterar que

9-los proyectos de capacitacioacuten se definen a partir de la identificacioacuten de los requerimientos y problemas de las praacutecticas docentes reales y las aportaciones teoacutericas disponibles en los contextos acadeacutemicos

10

Deciamos que esla definicioacuten de proveclos de capadladoacuten o teacutermino V reajuslables

permanenlemente tienen que tener algunos puntos de referencia paro poder construirse

Una de las referencias indispensables es la identificacioacuten de los requerimienlos y

problemas de las proacuteclicas reales de los docentes concretos de cada comunidad No

podnamos pensar en la significatividad de una proacuteclica de capacilacioacuten que no

emergiera de una adecuada identificacioacuten de los problemas de las proacuteclicas reales que

lienen los docentes en cualquiera de los niveles educativos a los cuales esas praacutecticas

capacitadoras se dirijan

No obstante su importancia esa no es la uacutenica fuente para definir proyectos La otra

fuente indispensable para asentar la calidad de un proveclo de capacitacioacuten estoacute dada

por las aportaciones teoacutericas a las cuales acude la institucioacuten capaciadora para

empezar a construir algunas respuestas a los requerimientos o a los problemas de la

comunidad docente Esto tiene otra consecuencia ineludible en la gestioacuten ya no

curricular sino en lo gestioacuten institucional del instituto

10- La gestioacuten Institucional de la capacitacioacuten deberaacute inciuir la articulacioacuten con otros actores del sistema educativo

La gestioacuten institucional de la capacitacioacuten requiere de la inclusioacuten y la articulacioacuten con

otros aclores del sistema educativo Es impensable que una praacuteclica de capacitacioacuten sea

significaliva aporte en el senlido de una transformacioacuten deacute repueslas a los problemas

propios de un sector o de una parte de la comunidad educativa si no convoca ya desde

la etapa de diagnoacutestico y de disentildeo del proyecto de capacitacioacuten a los aclares a

quienes va a destinar su oferla de capadlacioacuten Esle es un proceso que hay que construir

y canalizar en el marco de la gesloacuten Integral de la instilucioacuten formadora o capaciladora

Si un capacitador quisiera soacutelo desde la buena voluntad consultar a un supervisor a un

director de escuela a un funcionario acerca de cuaacuteles son los requerimientos o

problemas que sena conveniente atender desde la oferta de capacitacioacuten es probable

que ese supervisor ese director de escuela o ese funcionario no enconlraran un Ilempo

de trabajo para atender al capacitador individual Y eslo es asiacute porque esta consulta

debe canalizarse por las vias inslitucionales

Construir espacios de arliculacioacuten inlersecloriales consliluye un desafio para la geslioacuten

poliacutetica e inslllucionat no exenlo de dificullades

11

Esto se explica en parte porque todo el sistema educativo posee una dinaacutemica de

fragmentaciones donde la especializacioacuten en alguna tarea nos resto la posibilidad de

pensar en las articulaciones deseables y posibles

Transformar esto requiere superar el voluntarismo y aceptar un tiempo de transicioacuten

para remover desde las instituciones los obstaacuteculos para incluir a otros actores del

sistema educativo y lograr el diaacutelogo fecundo que ilumine la elaboracioacuten de proyeclos

curriculares de capacitacioacuten significativos

Son las condiciones arganizacionales que genere el instituto formador o capacitador

las que van a favorecer o no el logro de las articulaciones con otros aclores del sistema El

espacio de articulacioacuten debe conslituirse en una zona organizacional en un tiempoun

espacio y una tarea del instituto Si sobemos de entrado que es necesario y por queacute es

dificil de instalar es probable que mantengamos nuestra atencioacuten olerlo paro damos a un

proceso de construccioacuten de estas zonas de articulacioacuten entre la institucioacuten que brindo y

ofrece capacitacioacuten y los otros aclores del sistema educativo que la demandan Es necesario que las propuestas de capacitacioacuten dejen de ser elaboradas casi en

exciusividad en el seno de la institucioacuten capacitadora y empiecen a definirse con la

participacioacuten de la institucioacuten capacitadora y los otros aclores del sistema

Yo creo firmemente que esto es posible y que es fecundo hacerlo Soacutelo requiere

tiempo y vocacioacuten institucional para construir formas organizativas de gestioacuten institucional

que no se caigan al primer obstaacuteculo que se presenta en la realidad Por ello insistimos en

las dos ideas que siguen

ll-La propuesta organlzaclonal requerida supone una disposicioacuten flexible de los tiempos y espacios de trabajo

Resulta inevitable que la organizacioacuten de los horarios y los espacios para desarrollar tareas

de capacitacioacuten deba concebirse con un grado de flexibilidad mayor que las

aclividades de grado precisamente porque deberaacuten adaptarse a la singularidad de

cada situacioacuten y disentildearse a la medida de la demanda docente destinataria de la

capacitacioacuten Esto puede suponer variaciones en los horanos en los espacios fisicos en los

que se desarrolla la tarea en la duracioacuten de la misma etc Es decir una organizacioacuten aacutegil

y flexible

13

en los cuales los docentes puedan revisar e indagar sus propias praacutecticas con el objetivo

ya no de actualizarse en determinados contenidos sino de analizor el fipo de obstaacuteculos

que tiene Identificar la fuente o los fuentes por los cuales esos problemas existen en su

escuela o en su aula y darse o lo toreo de buscar los soluciones en formo colectivo

Esle lipo de tarea tambieacuten formo parte de la funcioacuten copocitodora El volumen la

cantidad y lo relacioacuten que tenga con lo otro (con lo de actualizacioacuten disciplinar) va a

depender en parte de los poliacuteticas provinciales o federales de capacitacioacuten y en parte

de los requerimientos de lo propio realidad educativa en lo cual eso institucioacuten estaacute

inserta

c- Indudablemente hay olro toreo tambieacuten permanente que se albergo dentro de lo

funcioacuten capacitadora que es lo capacitacioacuten para el ejercicio de nuevos roles

Suponemos que hasta que no hoyo uno formacioacuten poro lo conduccioacuten maacutes especifico y

maacutes instalado en la formacioacuten de grado es probable que el pasaje del aula o lo

conduccioacuten institucional en cualquiera de sus formas va o requerir de espacios de

reflexioacuten paro poder posicionarse en el nuevo rol y va o requerir de espacios de

actualizacioacuten para adquirir conocimientos herramientas ruliacutenas que aporten al ejercicio

del rol de conduccioacuten institucional

Tambieacuten sabemos que en la medido en que los disentildeos curriculares inciuyan aacutereas

nuevas del saber como por ejemplo lo tecnologia coma por ejemplo lo informaacutetica es

baslante probable que tengamos por mucho tiempo personas o cargo de eslas aacutereas

que no poseen titulo docente y que tambieacuten seraacute funcioacuten de esto aacuterea del instituto

atender a la formacioacuten docente de profesionales no docentes que esteacuten trabajando en el

sistema educativo nocional o provincial

Todas estas tareas permanentes podraacuten devenir en proyectos de capacitacioacuten

diferenciables con una presencio relativa variable seguacuten los requerimientos politicos y

pedagoacutegicos Esto reclamo uno gestioacuten curricular flexible es decir lo organizacioacuten de

espacios curriculares capaces de adoptar formas diferentes precisamente porque tienen

objetivos especificas y van por lo tonto a proponer contenidos diferentes en tiempos y

escenarios tambieacuten peculiares

13-Los espacios curriculares de la capacitacioacuten podraacuten adoptar diferentes formas atendiendo a los objetivos los destinatarios los contenidos el tiempo y el escenario institucional Estos espacios pueden ser cursos o

14

seminarios de actualizacioacuten talleres de reflexioacuten sobre las praacutecticas institucionales estudios de casos o ateneos didaacutecticos entre otros formas

Es dable suponer que para brindar actualizacioacuten disciplinar un curso tradicionalmente

concebido puede ser una forma adecuada de organizar el espacio curricular que un

seminario puede ser tambieacuten una forma de organizacioacuten del espacio curricular adecuada

para metas u objetivos de actualizacioacuten disciplinar

Pero siexcl la meta o el objetivo es la indagacioacuten de los problemas de la praacutectica docente

esa manera de organizar el espacio curricular es profundamente inadecuada un ateneo

didaacutectico o un taller de reflexioacuten son formatos adecuados para este tipo de meta

La duracioacuten de Id oferta y el escenario en el cual se convoque a los docentes para

unos u otros objetivos tendraacuten que ser distintos Es posible plantear una actualizacioacuten

disciplinar diferenciando varios conceptos ejes de la disciplina en cuestioacuten y desarrollar

cada uno en cursos de 40 o 60 horas de duracioacuten y con un tipo de modalidad por

ejemplo semi presencial o a distancia

Pero si se intenta analizar los problemas que tiene un grupo de docentes de una

determinada regioacuten para lograr las metas de alfabetizacioacuten o de dominio de la

comprensioacuten lectora en uno u otro cicio de la EGB seguramente no resultaria adecuada

una modalidad a distancia ni tampoco una duracioacuten de 40 horas porque la

problemaacutetica tiene tal envergadura que seguramente se requiere un escenario y un

tiempo diferente del que resulte adecuado para la actualizacioacuten disciplinar

Estas cuestiones que hacen o las resoluciones curriculares al interior de los institutos

tienen que anticiparse como formas permanentes de resolucioacuten diversa de una mismo

funcioacuten de capacitacioacuten

Por eso en estos casos la anticipacioacuten el diagnoacutestico de necesidades y su

combinatoria con la politica federal o provincial de capacitacioacuten es crucial para darle

sentido y valor a un proyecto de capacitacioacuten

Es mucho lo que debemos transitar la formacioacuten docente continua es una meta a

kgrar Por ahora vamos a transitar espacios de formacioacuten inicial espacios de

capacitacioacuten y querriacuteamos que ambos espacios estuvieran profundamente enraizados

con tiempos reales y espacios reales de investigacioacuten

15

14-La potencialidad de la funcioacuten de capacitacioacuten en el seno de las instituciones formadoras depende de su permanente articulacioacuten con la funcioacuten de investigacioacuten y de una gestioacuten que apunte al tratamiento Integral de la complejidad y construya un equilibrio dinaacutemico entre las praacutecticas cotidianas y los requerimientos de transformacioacuten

Disentildear los metas de la funcioacuten de investigacioacuten en el seno de los institutos

diferenciaacutendolo de lo funcioacuten de investigacioacuten que puedan tener otras instituciones de

produccioacuten acadeacutemica como la universidad puede ser importante en esta etapa de

transformacioacute~ institucional

Una de los primeras tareas puede muy bien orientarse hacia la investigacioacuten de las

propias praacutecticos

Esto requiere como ya se dijo de un tiempo y un espacio inslitucionalmenle

organizado para que grupos de docentes dados a la tarea de capacitar puedan

convertir esta tarea en un objelo de indagacioacuten eslo implica modificar uno loacutegica del rol

docente que es siempre prospecliva( como docentes siempre estamos proyectando

hacia adelante l en una loacutegica retrospectiva que supone transformar lo que ya hicimos

en un objeto de indagacioacuten hacia atraacutes

Una gestioacuten curricular flexible una gestioacuten institucional flexible implica la permanente

articulacioacuten con las otras dos funciones y depende tambieacuten de que en el tratamiento que

hagamos de esta gestioacuten inslitucional y curricular no dejemos nunca de lado la nocioacuten de

complejidad y que construyamos un equilibrio dinaacutemico y permanente entre la

complejidad de las praacutecticas cotidianas del sistema educativo en el cual trabajamos y las

articulemos en forma permanente con los requerimientos de las Iransformacioacuten

Una gestioacuten que se deacute a la tarea de atender integralmente la complejidad que significan

las res funciones no admite que haya complicaciones admite que haya atencioacuten a la

complejidad y esto requiere un nivel de eficacia y de eficiencia muy alto para poder estar

a la altura de los expectativas yola altura de las necesidades de un sislema educativo en

transformacioacuten como es el nuestro

16

Termino diciendo que somos plenamente conscientes desde la Red Federal de Formacioacuten

Docente Continua tanto en la cabecera nacional como en cada una de las cabeceras

provinciales que hoy estamos haciendo un esfuerzo de extensioacuten de una oferta masiva

de capacitacioacuten que como meta nos hemos propuesto que crezca a paso agigantados

hacia su propia institucionalizacioacuten y que somos conscientes de que esto significa ni maacutes ni

menos que converger ( y hoy creo que estamos paradigmaacutelicamente presentes el

Programa de formacioacuten Docente y el Programa de Capacitacioacuten Docente 1en puntos de

encuentro en el corto plazo que tenemos que mantener las loacutegicas de transformacioacuten de

los institutos atendieacutendolas en su especificidad y las loacutegicas de la atencioacuten masiva y

generalizada de la capacitacioacuten docente tambieacuten en sU especificidad pero que no

podemos pensar en una gestioacuten provincial que mantenga disociados desarticulados o

fallos de convergencia o de metas comunes a ambos programas a ambos perfiles De

ahiacute que la tarea que nos queda sea un esfuerzo de articulacioacuten programoacutetica de metas y

de personas en cualquiera de los programas que trabajemos

Si hemos dado un paso adelante y nos hemos atrevido a transformar el Sistema Educativo

que permitioacute la construccioacuten de la identidad nacional argentina que nos permitioacute educar

al conjunlo de comunidades inmigranles que veniacutean con esperanza y la escuela

argentina los transformoacute en ciudadanos argentinos si nosotros nos hemos atrevido a decir

esta ley 1420 necesita una nueva ley no podemos dejar de estar a la altura del

mandato y del atrevimiento que estamos protagonizando y tengamos claro que somos

protagonistas de este mandato y de esta responsabilidad histoacuterica Enlonces no porque es

mucha y compleja la tarea nos tendriacutea que desalentar el monto de trabajo que todaviacutea

nos queda por lransilar en cada uno de los institutos Muchas gracias

Graciela Lombardi

Page 4: 1 · 2014-10-07 · educación y hacemos de ello nuestro desempeño profesional pensamos que la legitimidad académica es suficiente para sostener y dar legitimidad a un mandalo innovador

3

13-Los espacios curriculares de la capacitacioacuten padroacuten adoptar diferentes formas atendiendo a los objetivos los destinatarios los contenidos el tiempo y el escenario institucional Estos espacios pueden ser cursos o seminarios de actualizacioacuten talleres de reflexioacuten sobre las praacutecticas institucionales estudios de casos o ateneos didaacutecticos entre otras formas

14-la potencialidad de la funcioacuten de capacitacioacuten en el seno de las instituciones formadoras depende de su permanente articulacioacuten con la funcioacuten de investigacioacuten y de una gestioacuten que apunte al tratamiento integral de la complejidad y construya un equilibrio dinaacutemico entre las praacutecticas cotidianas y los requerimientos de transformacioacuten

15- El enorme crecimiento de la oferta de capacitacioacuten docente en el marco de la RFFDC deberaacute sostenerse en la perspectiva de una gradual convergencia con el proceso de transformacioacuten de las actuales Instituciones Formadoras

4

1- La funcioacuten de capacitacioacuten y perfeccionamiento docente estaacute indisolublemente ligada a un mandato Innovador transformador de las praacutecticas pedagoacutegicas vigentes

Uno primera ideo casi obvia pero que valdriacutea la peno analizar en lodas sus

connotaciones es que la funcioacuten de perfeccionamiento docente la funcioacuten de

capacitacioacuten estaacute inevitable e indlsolublemenle ligada a un mandato de transformacioacuten

a un mandato innovador de las praacutecticas educativas vigenles en un sistema educativo

completo O en alguacuten ciclo de eacutel Siempre la capacilacioacuten surgioacute y se fundamentoacute en un

mandato de transformacioacuten Esto que es una obviedad debiera hacernos pensar que un

mandato innovador reciama siempre aunque no se explicite una respuesta acerca de

la legitimidad del mandato innovador iquestQuieacuten mando que hay que cambiar iquest Queacute y

por queacute cambiar

Para encarar estas cuestiones debemos considerar que no hay una sola fuente de

legitimacioacuten para un mandato innovador En general los que nos dedicamos a la

educacioacuten y hacemos de ello nuestro desempentildeo profesional pensamos que la

legitimidad acadeacutemica es suficiente para sostener y dar legitimidad a un mandalo

innovador Nadie puede poner en tela de juicio que necesitamos legitimidad acadeacutemica

para sostener un discurso un mandato transformador pero no es menos cierto que si lo

que se intenta Iransformar sen praacutedicas educativas praacutecticas sociales habraacute que

identificar otras fuentes de legitimacioacuten que confluyan y conve~an para sostener el

mandato transformador

Resutta necesario tener una legitimidad poliacutetica una legitimidad social y si es posible

ambas plasmadas en alguna herramienta normativa que legalice de alguna manera

esta convergencia de distintas loacutegicos En nuestro paiacutes la Ley Federal de Educacioacuten en su

articulo 19 menciono o la funcioacuten de perfeccionamiento y de capacitacioacuten como un

derecho y como una obligacioacuten de tos docentes Paro quienes hoce muchos antildeos

trabajamos en capacitacioacuten esta es una novedad esperada porque es la primero vez que

las praacutedicas capaciladoras tienen el amparo legitimador de uno ley nocional

Por otro parle proponer innovaciones conmueve las realidades existentes y como dice el

britaacutenico Stenhouse cualquier innovacioacuten pone en tela de juicio lo compelencia de quien

es invitado o transformar su praacutectica cotidiana Existe una inevitable vivencia de

incompetencia de no compelencia paro que resiente a las personas Tal situacioacuten debe

5

ser anticipada y contenida en el mandato de innovacioacuten y de transformacioacuten En

Investigacioacuten y Desarrollo del Curriculum dice Stenhouse Otra barrera poro Jo

innovacioacuten en los escuelas es Jo amenaza que eacutesta supone poro la identidad del

profesor la mayoriacutea de 105 innovaciones cambian tonto el contenido como el meacutetodo

de los materias en cuestioacuten Al actuar como innovadores se pide a 105 profesores al

menos inicialmente que afronten 105 lastres de lo incompetencia

2- La capacitacioacuten y el perfeccionamiento son praacutecticas pedagoacutegicas praacutecticas de ensentildeanza aprendizaje especiacuteficas Tal especificidad surge de considerar al destinatario los objetivos los contenidos y el tipo de resolucioacuten didaacutectica que pone en juego

iquest Coacutemo se vehiculiza ese mandato innovador A traveacutes de praacutecticas concretas

praacutecticos de capacitacioacuten que no por obvio deberiacuteamos recordar que son praacutecticas

pedagoacutegicos ellas tambieacuten Praacutecticas pedagoacutegicos especificas porque tienen uno serie

de elementos que marcan su especificidad y vaya nombrar algunos El destinatario de

una praacutectica pedagoacutegica sostenida por un capacitador no es un futuro docente sino un

docente en ejercicio y esta diferencia debe ser tomada en cuenta en la toma de

decisiones acerca del encuadre requerido para institucionalizar la capacitacioacuten

Los objetivos y los contenidos de la capacitacioacuten tambieacuten son especificas y diferentes de

los propios de la formacioacuten de grado universitaria o superior no universitaria

Si tos destinatarios los contenidos y los objetivos son especificos por ende la resolucioacuten

didaacutectica que da basamento a estas praacutecficos tiene un quantum de especificidad que

no deberiacuteamos dejar de tener en cuenta Quizaacutes se justifica mencionar este

reconocimiento en funcioacuten de una tercera idea

3- Las praacutecticas de capacitacioacuten docente tienen escasa historia de institucionalizacioacuten

Si se revisa desde cuaacutendo aparecen praacutecticas institucionales de capacitacioacuten es

frecuente que se identifiquen programas de capacitacioacuten discontinuados y no

insliluciones que en forma continua sostienen praacutecticas de capacitacioacuten docente

Esta peculiaridad nos remite a pensar en cuaacutenta experiencia institucional tenemos o

6

no para sostener mandatos innovadores en forma permanente y queacute experiencias

institucionales poseemos para albergar la construccioacuten de la especificidad de las

praacutecticas de capacitacioacuten

Con esto quiero decir que incluir la funcioacuten de capacitacioacuten en las instituciones

formadoras es inciuir una innovacioacuten para muchas de ellas Es una funcioacuten con pocas

raices en los cuerpos organizacionales de las instituciones de educacioacuten superior auacuten

cuando haya habido programas de capacitacioacuten

4- la capacitacioacuten docente es portadora de un discurso innovador y al mismo tiempo porta en tanto praacutectica pedagoacutegica las limitaciones que se propone superar Por ello debe Incluir la reflexioacuten criacutetica como parte indisoluble de su mandato

Una cuarta idea que tambieacuten debieacuteramos combinar es que tal como decia al

principio la capacitacioacuten docente es portadora de un discurso innovador y digo la

palabra discurso ex profeso porque muchas veces 10 uacutenico que producen las praacutedicas

de capacitacioacuten es un discurso innovador pero no innovaciones

Indagar sobre ello nos conduce a pensar que son praacutedicas reales que se desarrollan

en tiempos reales y concretos y que siendo parladoras de mandato de cambio ellas

tambieacuten portan las limitaciones de las praacutedicas pedagoacutegicas que dicen querer

transformar Si se combinan eslas dos cuestiones discurso innovador con un cuerpo de

praacutecticas reales que debenan poder sostener en la realidad aquello que predican en la

teoriacutea se concluye que una elemental condicioacuten de posibilidad de las praacutecticas de

capocitacioacuten es que ellos incluyan la revisioacuten criacutetica permanente de su propio

accionar Esto no es una condicioacuten teoacuterica tiene una concomitante indispensable en la

dimensioacuten institucional

5- El proceso de institucionalizacioacuten de la funcioacuten capacitadora debe contemplar la convergencia de procesos de Investigacioacuten e Indagacioacuten de las propias praacutecticas con procesos de comunicacioacuten entre docentes

7

formadores

No existen praacutecticas capacltadoras que aporlen efectivamente en el sentido de una

transformacioacuten viable no hay praacutecticas capacitadoras que puedan sostener en el tiempo

un mandato innovador si no estaacuten insertadas en una institucioacuten que garantice tiempos y

espacios para encarar la revisioacuten de la propia praacutectica capacitadora Esto es asi porque

soacutelo en un espacio de permanente revisioacuten criacutetica las praacutecticas de capacitacioacuten

pueden reinventarse

No eS posible imporlar praacutecticas renovadas que sostengan discursos innovadores es

necesario construiMas en tiempos y espacios institucionales concretos Por lo tanto la

uacutenica condicioacuten de viabilidad para aportar en el sentido de la transformacioacuten consiste en

Incluir espacios de revisioacuten e indagacioacuten de la propia praacutectica capacitadora la inclusioacuten

de tiempo y espacio para la comunicacioacuten y la reflexioacuten en el cuerpo organlzacional de

los Institutos es la condicioacuten de posibilidad para sostener el mandato innovador que

justifica la funcioacuten de capacitacioacuten

Un proceso de institucionalizacioacuten de la funcioacuten capacitadora debe contemplar la

convergencia de procesos permanentes de investigacioacuten de la propia praacutectica con

procesos permanentes de comunicacioacuten entre todos los docentes que integran la

Institucioacuten formadora

6- la especificidad de la funcioacuten de capacitacioacuten requiere una gestioacuten curricular dinaacutemica un curriculum abierto una organizacioacuten Institucional flexible

Esta idea significa que si uno lo pudiera enunciar con tres rasgos la institucionalizacioacuten

de la funcioacuten de capacitacioacuten requiere por su especificidad una gestioacuten curricular

ainaacutemica un curriculum permanentemente abierto y una organizacioacuten institucional de

esta funcioacuten muy flexible

la experiencia de constituir la Red Federal de Formacioacuten Docente Continua es un

claro ejemplo del dinamismo propio de esta oferta educativa Si bien en un altisimo

porcentaje los capacitadores provienen de institutos de formacioacuten docente todavia no

han encontrado un espacio organizacional dentro de la propia institucioacuten formadora que

albergue alguna de las condiciones que amparan la especificidad y los requerimientos

de estas praacutedicas Resulta indispensable que se recuperen todas las experiencias

8

individuales o grupales de cada uno de los miembros del instituto para sistematizar los

procesos de gestioacuten de la capacitacioacuten iexclransllados y desde su recuperacioacuten criacutetica

construir las bases de una gestioacuten institucional y curricular adecuadas

iquest Coacutemo definir los contenidos de la capacitacioacuten iquest Coacutemo definir los proyectos de

capacitacioacuten iquest Coacutemo ofrecer a los docentes en ejercicio propuestas relevantes y

significativas Estos y olros inlerroganles deberaacuten orienlar las decisiones del equipo de

conduccioacuten de los insllfulos en el marco de las poliacuteticas federales y provinciales de

formacioacuten docenle continua

7- Los contenIdos propios de la capacitacioacuten se definen en funcioacuten de las poliacuteticas federales y provinciales establecidas perioacutedicamente y del diagnoacutestico de necesidades relevadas en cada comunidad educativa

En el actual proceso de acompantildeamiento de la transformacioacuten educativa la Red

Federal se ha fijado como meta prioritaria la aelualizacioacuten disciplinar de los docentes en

ejercicio

Esta definicioacuten ha permitido acordar un conjunto de contenidos priorizados para cada

uno de los circuitos que dan marco a la elaboracioacuten de los actuales proyectos de

capacitacioacuten Sin embargo la funcioacuten de capacitacioacuten puede y debe tener otros

objetivos en el marco de cada una de las instituciones formadoras

Por ello los contenidos de la capacitacioacuten no siempre estaacuten definidos con caraacuteeler

estable o permanente Porque a diferencia de las carreras de formacioacuten inicial la

pretensioacuten de tener los CBC de la capacitacioacuten es inviable lo que tenemos son marcos

referenciales maacutes o menos estables y contenidos en permanente redefinicioacuten Insisto en

que si bien los eBe brindan un marco prescriptivo normativo referencial para la

elaboracioacuten de disentildeos curriculares y tambieacuten constituyen un marco prescriptivo

normalivo para la toma de decisiones en la capacitacioacuten hay una mediacioacuten

pedagoacutegica diferente cuando esos CBe devienen en contenidos de la capacitacioacuten

Esto es osi porque la capacitacioacuten debe brindar respuestas a las necesidades de

transformacioacuten de las praacuteelicas docentes Por lo tanto la definicioacuten de los contenidos de

la capacitacioacuten tiene un marco mucho maacutes moacutevil que el marco de los contenidos de la

ensentildeanza de cualquier aIro nivel del sistema escolarizado

la definicioacuten de los contenidos de la capacitacioacuten se hace en la convergencia de

9

esOS loacutegicas que mencionaba en la primera idea que son las loacutegicos politica

acadeacutemica social comunitaria e institucional que dan legitimidad a cualquier mandato

transformador

El marco para la definicioacuten de los contenidos de la capacitacioacuten estaacute dado por un

lado por poliacuteticos federales y provinciales de capacitacioacuten y por el airo por diagnoacutesticos

singulares y el relevamiento de las necesidades de perfeccionamiento que exprese cada

comunidad docente las aportaciones del campo acadeacutemico conslituyen el hilvaacuten entre

uno y otro

8- la gestioacuten curricular de la capacitacioacuten supone la elaboracioacuten de proyectos a teacutermino y reajustados en forma permanente

El proceso de relevar y hacer diagnoacutestico de necesidades de capacitacioacuten de cada

comunidad educativa y la utilizacioacuten de sus resultados como una de las fuentes para la

toma de decisiones curriculares otorga un caraacutecter moacutevil y dinaacutemico a tales decisiones

Este marco de permanente movilidad implica que cualquier proyecto de capacitacioacuten

elaborado en el seno de las instituciones formadoras es un proyecto a teacutermino y es un

proyecto que lleva en siacute mismo la necesidad de reajuste permanente cuando no de

transformacioacuten absoluta

Esto tiene una consecuencia inevitable en el lipo de propuesta organizacional que

requiere la inclusioacuten de esta funcioacuten dentro del institulo Si se considera por ejemplo el

contrato laboral de los docentes afectados a la formacioacuten de grado hay una mayor

permanencia de los horarios y de 105 espacios para desarrollar la tarea de formacioacuten de

grado que en el caso de la funcioacuten de capacitacioacuten cuyos tiempos y espacios son

infinitamente maacutes movibles Esta cuestioacuten debe ser contemplada en el contrato laboral

de los docentes que se dediquen a ambas funciones o a las tres porque no vamos a

dejar de lado la investigacioacuten Resulta indispensable reiterar que

9-los proyectos de capacitacioacuten se definen a partir de la identificacioacuten de los requerimientos y problemas de las praacutecticas docentes reales y las aportaciones teoacutericas disponibles en los contextos acadeacutemicos

10

Deciamos que esla definicioacuten de proveclos de capadladoacuten o teacutermino V reajuslables

permanenlemente tienen que tener algunos puntos de referencia paro poder construirse

Una de las referencias indispensables es la identificacioacuten de los requerimienlos y

problemas de las proacuteclicas reales de los docentes concretos de cada comunidad No

podnamos pensar en la significatividad de una proacuteclica de capacilacioacuten que no

emergiera de una adecuada identificacioacuten de los problemas de las proacuteclicas reales que

lienen los docentes en cualquiera de los niveles educativos a los cuales esas praacutecticas

capacitadoras se dirijan

No obstante su importancia esa no es la uacutenica fuente para definir proyectos La otra

fuente indispensable para asentar la calidad de un proveclo de capacitacioacuten estoacute dada

por las aportaciones teoacutericas a las cuales acude la institucioacuten capaciadora para

empezar a construir algunas respuestas a los requerimientos o a los problemas de la

comunidad docente Esto tiene otra consecuencia ineludible en la gestioacuten ya no

curricular sino en lo gestioacuten institucional del instituto

10- La gestioacuten Institucional de la capacitacioacuten deberaacute inciuir la articulacioacuten con otros actores del sistema educativo

La gestioacuten institucional de la capacitacioacuten requiere de la inclusioacuten y la articulacioacuten con

otros aclores del sistema educativo Es impensable que una praacuteclica de capacitacioacuten sea

significaliva aporte en el senlido de una transformacioacuten deacute repueslas a los problemas

propios de un sector o de una parte de la comunidad educativa si no convoca ya desde

la etapa de diagnoacutestico y de disentildeo del proyecto de capacitacioacuten a los aclares a

quienes va a destinar su oferla de capadlacioacuten Esle es un proceso que hay que construir

y canalizar en el marco de la gesloacuten Integral de la instilucioacuten formadora o capaciladora

Si un capacitador quisiera soacutelo desde la buena voluntad consultar a un supervisor a un

director de escuela a un funcionario acerca de cuaacuteles son los requerimientos o

problemas que sena conveniente atender desde la oferta de capacitacioacuten es probable

que ese supervisor ese director de escuela o ese funcionario no enconlraran un Ilempo

de trabajo para atender al capacitador individual Y eslo es asiacute porque esta consulta

debe canalizarse por las vias inslitucionales

Construir espacios de arliculacioacuten inlersecloriales consliluye un desafio para la geslioacuten

poliacutetica e inslllucionat no exenlo de dificullades

11

Esto se explica en parte porque todo el sistema educativo posee una dinaacutemica de

fragmentaciones donde la especializacioacuten en alguna tarea nos resto la posibilidad de

pensar en las articulaciones deseables y posibles

Transformar esto requiere superar el voluntarismo y aceptar un tiempo de transicioacuten

para remover desde las instituciones los obstaacuteculos para incluir a otros actores del

sistema educativo y lograr el diaacutelogo fecundo que ilumine la elaboracioacuten de proyeclos

curriculares de capacitacioacuten significativos

Son las condiciones arganizacionales que genere el instituto formador o capacitador

las que van a favorecer o no el logro de las articulaciones con otros aclores del sistema El

espacio de articulacioacuten debe conslituirse en una zona organizacional en un tiempoun

espacio y una tarea del instituto Si sobemos de entrado que es necesario y por queacute es

dificil de instalar es probable que mantengamos nuestra atencioacuten olerlo paro damos a un

proceso de construccioacuten de estas zonas de articulacioacuten entre la institucioacuten que brindo y

ofrece capacitacioacuten y los otros aclores del sistema educativo que la demandan Es necesario que las propuestas de capacitacioacuten dejen de ser elaboradas casi en

exciusividad en el seno de la institucioacuten capacitadora y empiecen a definirse con la

participacioacuten de la institucioacuten capacitadora y los otros aclores del sistema

Yo creo firmemente que esto es posible y que es fecundo hacerlo Soacutelo requiere

tiempo y vocacioacuten institucional para construir formas organizativas de gestioacuten institucional

que no se caigan al primer obstaacuteculo que se presenta en la realidad Por ello insistimos en

las dos ideas que siguen

ll-La propuesta organlzaclonal requerida supone una disposicioacuten flexible de los tiempos y espacios de trabajo

Resulta inevitable que la organizacioacuten de los horarios y los espacios para desarrollar tareas

de capacitacioacuten deba concebirse con un grado de flexibilidad mayor que las

aclividades de grado precisamente porque deberaacuten adaptarse a la singularidad de

cada situacioacuten y disentildearse a la medida de la demanda docente destinataria de la

capacitacioacuten Esto puede suponer variaciones en los horanos en los espacios fisicos en los

que se desarrolla la tarea en la duracioacuten de la misma etc Es decir una organizacioacuten aacutegil

y flexible

13

en los cuales los docentes puedan revisar e indagar sus propias praacutecticas con el objetivo

ya no de actualizarse en determinados contenidos sino de analizor el fipo de obstaacuteculos

que tiene Identificar la fuente o los fuentes por los cuales esos problemas existen en su

escuela o en su aula y darse o lo toreo de buscar los soluciones en formo colectivo

Esle lipo de tarea tambieacuten formo parte de la funcioacuten copocitodora El volumen la

cantidad y lo relacioacuten que tenga con lo otro (con lo de actualizacioacuten disciplinar) va a

depender en parte de los poliacuteticas provinciales o federales de capacitacioacuten y en parte

de los requerimientos de lo propio realidad educativa en lo cual eso institucioacuten estaacute

inserta

c- Indudablemente hay olro toreo tambieacuten permanente que se albergo dentro de lo

funcioacuten capacitadora que es lo capacitacioacuten para el ejercicio de nuevos roles

Suponemos que hasta que no hoyo uno formacioacuten poro lo conduccioacuten maacutes especifico y

maacutes instalado en la formacioacuten de grado es probable que el pasaje del aula o lo

conduccioacuten institucional en cualquiera de sus formas va o requerir de espacios de

reflexioacuten paro poder posicionarse en el nuevo rol y va o requerir de espacios de

actualizacioacuten para adquirir conocimientos herramientas ruliacutenas que aporten al ejercicio

del rol de conduccioacuten institucional

Tambieacuten sabemos que en la medido en que los disentildeos curriculares inciuyan aacutereas

nuevas del saber como por ejemplo lo tecnologia coma por ejemplo lo informaacutetica es

baslante probable que tengamos por mucho tiempo personas o cargo de eslas aacutereas

que no poseen titulo docente y que tambieacuten seraacute funcioacuten de esto aacuterea del instituto

atender a la formacioacuten docente de profesionales no docentes que esteacuten trabajando en el

sistema educativo nocional o provincial

Todas estas tareas permanentes podraacuten devenir en proyectos de capacitacioacuten

diferenciables con una presencio relativa variable seguacuten los requerimientos politicos y

pedagoacutegicos Esto reclamo uno gestioacuten curricular flexible es decir lo organizacioacuten de

espacios curriculares capaces de adoptar formas diferentes precisamente porque tienen

objetivos especificas y van por lo tonto a proponer contenidos diferentes en tiempos y

escenarios tambieacuten peculiares

13-Los espacios curriculares de la capacitacioacuten podraacuten adoptar diferentes formas atendiendo a los objetivos los destinatarios los contenidos el tiempo y el escenario institucional Estos espacios pueden ser cursos o

14

seminarios de actualizacioacuten talleres de reflexioacuten sobre las praacutecticas institucionales estudios de casos o ateneos didaacutecticos entre otros formas

Es dable suponer que para brindar actualizacioacuten disciplinar un curso tradicionalmente

concebido puede ser una forma adecuada de organizar el espacio curricular que un

seminario puede ser tambieacuten una forma de organizacioacuten del espacio curricular adecuada

para metas u objetivos de actualizacioacuten disciplinar

Pero siexcl la meta o el objetivo es la indagacioacuten de los problemas de la praacutectica docente

esa manera de organizar el espacio curricular es profundamente inadecuada un ateneo

didaacutectico o un taller de reflexioacuten son formatos adecuados para este tipo de meta

La duracioacuten de Id oferta y el escenario en el cual se convoque a los docentes para

unos u otros objetivos tendraacuten que ser distintos Es posible plantear una actualizacioacuten

disciplinar diferenciando varios conceptos ejes de la disciplina en cuestioacuten y desarrollar

cada uno en cursos de 40 o 60 horas de duracioacuten y con un tipo de modalidad por

ejemplo semi presencial o a distancia

Pero si se intenta analizar los problemas que tiene un grupo de docentes de una

determinada regioacuten para lograr las metas de alfabetizacioacuten o de dominio de la

comprensioacuten lectora en uno u otro cicio de la EGB seguramente no resultaria adecuada

una modalidad a distancia ni tampoco una duracioacuten de 40 horas porque la

problemaacutetica tiene tal envergadura que seguramente se requiere un escenario y un

tiempo diferente del que resulte adecuado para la actualizacioacuten disciplinar

Estas cuestiones que hacen o las resoluciones curriculares al interior de los institutos

tienen que anticiparse como formas permanentes de resolucioacuten diversa de una mismo

funcioacuten de capacitacioacuten

Por eso en estos casos la anticipacioacuten el diagnoacutestico de necesidades y su

combinatoria con la politica federal o provincial de capacitacioacuten es crucial para darle

sentido y valor a un proyecto de capacitacioacuten

Es mucho lo que debemos transitar la formacioacuten docente continua es una meta a

kgrar Por ahora vamos a transitar espacios de formacioacuten inicial espacios de

capacitacioacuten y querriacuteamos que ambos espacios estuvieran profundamente enraizados

con tiempos reales y espacios reales de investigacioacuten

15

14-La potencialidad de la funcioacuten de capacitacioacuten en el seno de las instituciones formadoras depende de su permanente articulacioacuten con la funcioacuten de investigacioacuten y de una gestioacuten que apunte al tratamiento Integral de la complejidad y construya un equilibrio dinaacutemico entre las praacutecticas cotidianas y los requerimientos de transformacioacuten

Disentildear los metas de la funcioacuten de investigacioacuten en el seno de los institutos

diferenciaacutendolo de lo funcioacuten de investigacioacuten que puedan tener otras instituciones de

produccioacuten acadeacutemica como la universidad puede ser importante en esta etapa de

transformacioacute~ institucional

Una de los primeras tareas puede muy bien orientarse hacia la investigacioacuten de las

propias praacutecticos

Esto requiere como ya se dijo de un tiempo y un espacio inslitucionalmenle

organizado para que grupos de docentes dados a la tarea de capacitar puedan

convertir esta tarea en un objelo de indagacioacuten eslo implica modificar uno loacutegica del rol

docente que es siempre prospecliva( como docentes siempre estamos proyectando

hacia adelante l en una loacutegica retrospectiva que supone transformar lo que ya hicimos

en un objeto de indagacioacuten hacia atraacutes

Una gestioacuten curricular flexible una gestioacuten institucional flexible implica la permanente

articulacioacuten con las otras dos funciones y depende tambieacuten de que en el tratamiento que

hagamos de esta gestioacuten inslitucional y curricular no dejemos nunca de lado la nocioacuten de

complejidad y que construyamos un equilibrio dinaacutemico y permanente entre la

complejidad de las praacutecticas cotidianas del sistema educativo en el cual trabajamos y las

articulemos en forma permanente con los requerimientos de las Iransformacioacuten

Una gestioacuten que se deacute a la tarea de atender integralmente la complejidad que significan

las res funciones no admite que haya complicaciones admite que haya atencioacuten a la

complejidad y esto requiere un nivel de eficacia y de eficiencia muy alto para poder estar

a la altura de los expectativas yola altura de las necesidades de un sislema educativo en

transformacioacuten como es el nuestro

16

Termino diciendo que somos plenamente conscientes desde la Red Federal de Formacioacuten

Docente Continua tanto en la cabecera nacional como en cada una de las cabeceras

provinciales que hoy estamos haciendo un esfuerzo de extensioacuten de una oferta masiva

de capacitacioacuten que como meta nos hemos propuesto que crezca a paso agigantados

hacia su propia institucionalizacioacuten y que somos conscientes de que esto significa ni maacutes ni

menos que converger ( y hoy creo que estamos paradigmaacutelicamente presentes el

Programa de formacioacuten Docente y el Programa de Capacitacioacuten Docente 1en puntos de

encuentro en el corto plazo que tenemos que mantener las loacutegicas de transformacioacuten de

los institutos atendieacutendolas en su especificidad y las loacutegicas de la atencioacuten masiva y

generalizada de la capacitacioacuten docente tambieacuten en sU especificidad pero que no

podemos pensar en una gestioacuten provincial que mantenga disociados desarticulados o

fallos de convergencia o de metas comunes a ambos programas a ambos perfiles De

ahiacute que la tarea que nos queda sea un esfuerzo de articulacioacuten programoacutetica de metas y

de personas en cualquiera de los programas que trabajemos

Si hemos dado un paso adelante y nos hemos atrevido a transformar el Sistema Educativo

que permitioacute la construccioacuten de la identidad nacional argentina que nos permitioacute educar

al conjunlo de comunidades inmigranles que veniacutean con esperanza y la escuela

argentina los transformoacute en ciudadanos argentinos si nosotros nos hemos atrevido a decir

esta ley 1420 necesita una nueva ley no podemos dejar de estar a la altura del

mandato y del atrevimiento que estamos protagonizando y tengamos claro que somos

protagonistas de este mandato y de esta responsabilidad histoacuterica Enlonces no porque es

mucha y compleja la tarea nos tendriacutea que desalentar el monto de trabajo que todaviacutea

nos queda por lransilar en cada uno de los institutos Muchas gracias

Graciela Lombardi

Page 5: 1 · 2014-10-07 · educación y hacemos de ello nuestro desempeño profesional pensamos que la legitimidad académica es suficiente para sostener y dar legitimidad a un mandalo innovador

4

1- La funcioacuten de capacitacioacuten y perfeccionamiento docente estaacute indisolublemente ligada a un mandato Innovador transformador de las praacutecticas pedagoacutegicas vigentes

Uno primera ideo casi obvia pero que valdriacutea la peno analizar en lodas sus

connotaciones es que la funcioacuten de perfeccionamiento docente la funcioacuten de

capacitacioacuten estaacute inevitable e indlsolublemenle ligada a un mandato de transformacioacuten

a un mandato innovador de las praacutecticas educativas vigenles en un sistema educativo

completo O en alguacuten ciclo de eacutel Siempre la capacilacioacuten surgioacute y se fundamentoacute en un

mandato de transformacioacuten Esto que es una obviedad debiera hacernos pensar que un

mandato innovador reciama siempre aunque no se explicite una respuesta acerca de

la legitimidad del mandato innovador iquestQuieacuten mando que hay que cambiar iquest Queacute y

por queacute cambiar

Para encarar estas cuestiones debemos considerar que no hay una sola fuente de

legitimacioacuten para un mandato innovador En general los que nos dedicamos a la

educacioacuten y hacemos de ello nuestro desempentildeo profesional pensamos que la

legitimidad acadeacutemica es suficiente para sostener y dar legitimidad a un mandalo

innovador Nadie puede poner en tela de juicio que necesitamos legitimidad acadeacutemica

para sostener un discurso un mandato transformador pero no es menos cierto que si lo

que se intenta Iransformar sen praacutedicas educativas praacutecticas sociales habraacute que

identificar otras fuentes de legitimacioacuten que confluyan y conve~an para sostener el

mandato transformador

Resutta necesario tener una legitimidad poliacutetica una legitimidad social y si es posible

ambas plasmadas en alguna herramienta normativa que legalice de alguna manera

esta convergencia de distintas loacutegicos En nuestro paiacutes la Ley Federal de Educacioacuten en su

articulo 19 menciono o la funcioacuten de perfeccionamiento y de capacitacioacuten como un

derecho y como una obligacioacuten de tos docentes Paro quienes hoce muchos antildeos

trabajamos en capacitacioacuten esta es una novedad esperada porque es la primero vez que

las praacutedicas capaciladoras tienen el amparo legitimador de uno ley nocional

Por otro parle proponer innovaciones conmueve las realidades existentes y como dice el

britaacutenico Stenhouse cualquier innovacioacuten pone en tela de juicio lo compelencia de quien

es invitado o transformar su praacutectica cotidiana Existe una inevitable vivencia de

incompetencia de no compelencia paro que resiente a las personas Tal situacioacuten debe

5

ser anticipada y contenida en el mandato de innovacioacuten y de transformacioacuten En

Investigacioacuten y Desarrollo del Curriculum dice Stenhouse Otra barrera poro Jo

innovacioacuten en los escuelas es Jo amenaza que eacutesta supone poro la identidad del

profesor la mayoriacutea de 105 innovaciones cambian tonto el contenido como el meacutetodo

de los materias en cuestioacuten Al actuar como innovadores se pide a 105 profesores al

menos inicialmente que afronten 105 lastres de lo incompetencia

2- La capacitacioacuten y el perfeccionamiento son praacutecticas pedagoacutegicas praacutecticas de ensentildeanza aprendizaje especiacuteficas Tal especificidad surge de considerar al destinatario los objetivos los contenidos y el tipo de resolucioacuten didaacutectica que pone en juego

iquest Coacutemo se vehiculiza ese mandato innovador A traveacutes de praacutecticas concretas

praacutecticos de capacitacioacuten que no por obvio deberiacuteamos recordar que son praacutecticas

pedagoacutegicos ellas tambieacuten Praacutecticas pedagoacutegicos especificas porque tienen uno serie

de elementos que marcan su especificidad y vaya nombrar algunos El destinatario de

una praacutectica pedagoacutegica sostenida por un capacitador no es un futuro docente sino un

docente en ejercicio y esta diferencia debe ser tomada en cuenta en la toma de

decisiones acerca del encuadre requerido para institucionalizar la capacitacioacuten

Los objetivos y los contenidos de la capacitacioacuten tambieacuten son especificas y diferentes de

los propios de la formacioacuten de grado universitaria o superior no universitaria

Si tos destinatarios los contenidos y los objetivos son especificos por ende la resolucioacuten

didaacutectica que da basamento a estas praacutecficos tiene un quantum de especificidad que

no deberiacuteamos dejar de tener en cuenta Quizaacutes se justifica mencionar este

reconocimiento en funcioacuten de una tercera idea

3- Las praacutecticas de capacitacioacuten docente tienen escasa historia de institucionalizacioacuten

Si se revisa desde cuaacutendo aparecen praacutecticas institucionales de capacitacioacuten es

frecuente que se identifiquen programas de capacitacioacuten discontinuados y no

insliluciones que en forma continua sostienen praacutecticas de capacitacioacuten docente

Esta peculiaridad nos remite a pensar en cuaacutenta experiencia institucional tenemos o

6

no para sostener mandatos innovadores en forma permanente y queacute experiencias

institucionales poseemos para albergar la construccioacuten de la especificidad de las

praacutecticas de capacitacioacuten

Con esto quiero decir que incluir la funcioacuten de capacitacioacuten en las instituciones

formadoras es inciuir una innovacioacuten para muchas de ellas Es una funcioacuten con pocas

raices en los cuerpos organizacionales de las instituciones de educacioacuten superior auacuten

cuando haya habido programas de capacitacioacuten

4- la capacitacioacuten docente es portadora de un discurso innovador y al mismo tiempo porta en tanto praacutectica pedagoacutegica las limitaciones que se propone superar Por ello debe Incluir la reflexioacuten criacutetica como parte indisoluble de su mandato

Una cuarta idea que tambieacuten debieacuteramos combinar es que tal como decia al

principio la capacitacioacuten docente es portadora de un discurso innovador y digo la

palabra discurso ex profeso porque muchas veces 10 uacutenico que producen las praacutedicas

de capacitacioacuten es un discurso innovador pero no innovaciones

Indagar sobre ello nos conduce a pensar que son praacutedicas reales que se desarrollan

en tiempos reales y concretos y que siendo parladoras de mandato de cambio ellas

tambieacuten portan las limitaciones de las praacutedicas pedagoacutegicas que dicen querer

transformar Si se combinan eslas dos cuestiones discurso innovador con un cuerpo de

praacutecticas reales que debenan poder sostener en la realidad aquello que predican en la

teoriacutea se concluye que una elemental condicioacuten de posibilidad de las praacutecticas de

capocitacioacuten es que ellos incluyan la revisioacuten criacutetica permanente de su propio

accionar Esto no es una condicioacuten teoacuterica tiene una concomitante indispensable en la

dimensioacuten institucional

5- El proceso de institucionalizacioacuten de la funcioacuten capacitadora debe contemplar la convergencia de procesos de Investigacioacuten e Indagacioacuten de las propias praacutecticas con procesos de comunicacioacuten entre docentes

7

formadores

No existen praacutecticas capacltadoras que aporlen efectivamente en el sentido de una

transformacioacuten viable no hay praacutecticas capacitadoras que puedan sostener en el tiempo

un mandato innovador si no estaacuten insertadas en una institucioacuten que garantice tiempos y

espacios para encarar la revisioacuten de la propia praacutectica capacitadora Esto es asi porque

soacutelo en un espacio de permanente revisioacuten criacutetica las praacutecticas de capacitacioacuten

pueden reinventarse

No eS posible imporlar praacutecticas renovadas que sostengan discursos innovadores es

necesario construiMas en tiempos y espacios institucionales concretos Por lo tanto la

uacutenica condicioacuten de viabilidad para aportar en el sentido de la transformacioacuten consiste en

Incluir espacios de revisioacuten e indagacioacuten de la propia praacutectica capacitadora la inclusioacuten

de tiempo y espacio para la comunicacioacuten y la reflexioacuten en el cuerpo organlzacional de

los Institutos es la condicioacuten de posibilidad para sostener el mandato innovador que

justifica la funcioacuten de capacitacioacuten

Un proceso de institucionalizacioacuten de la funcioacuten capacitadora debe contemplar la

convergencia de procesos permanentes de investigacioacuten de la propia praacutectica con

procesos permanentes de comunicacioacuten entre todos los docentes que integran la

Institucioacuten formadora

6- la especificidad de la funcioacuten de capacitacioacuten requiere una gestioacuten curricular dinaacutemica un curriculum abierto una organizacioacuten Institucional flexible

Esta idea significa que si uno lo pudiera enunciar con tres rasgos la institucionalizacioacuten

de la funcioacuten de capacitacioacuten requiere por su especificidad una gestioacuten curricular

ainaacutemica un curriculum permanentemente abierto y una organizacioacuten institucional de

esta funcioacuten muy flexible

la experiencia de constituir la Red Federal de Formacioacuten Docente Continua es un

claro ejemplo del dinamismo propio de esta oferta educativa Si bien en un altisimo

porcentaje los capacitadores provienen de institutos de formacioacuten docente todavia no

han encontrado un espacio organizacional dentro de la propia institucioacuten formadora que

albergue alguna de las condiciones que amparan la especificidad y los requerimientos

de estas praacutedicas Resulta indispensable que se recuperen todas las experiencias

8

individuales o grupales de cada uno de los miembros del instituto para sistematizar los

procesos de gestioacuten de la capacitacioacuten iexclransllados y desde su recuperacioacuten criacutetica

construir las bases de una gestioacuten institucional y curricular adecuadas

iquest Coacutemo definir los contenidos de la capacitacioacuten iquest Coacutemo definir los proyectos de

capacitacioacuten iquest Coacutemo ofrecer a los docentes en ejercicio propuestas relevantes y

significativas Estos y olros inlerroganles deberaacuten orienlar las decisiones del equipo de

conduccioacuten de los insllfulos en el marco de las poliacuteticas federales y provinciales de

formacioacuten docenle continua

7- Los contenIdos propios de la capacitacioacuten se definen en funcioacuten de las poliacuteticas federales y provinciales establecidas perioacutedicamente y del diagnoacutestico de necesidades relevadas en cada comunidad educativa

En el actual proceso de acompantildeamiento de la transformacioacuten educativa la Red

Federal se ha fijado como meta prioritaria la aelualizacioacuten disciplinar de los docentes en

ejercicio

Esta definicioacuten ha permitido acordar un conjunto de contenidos priorizados para cada

uno de los circuitos que dan marco a la elaboracioacuten de los actuales proyectos de

capacitacioacuten Sin embargo la funcioacuten de capacitacioacuten puede y debe tener otros

objetivos en el marco de cada una de las instituciones formadoras

Por ello los contenidos de la capacitacioacuten no siempre estaacuten definidos con caraacuteeler

estable o permanente Porque a diferencia de las carreras de formacioacuten inicial la

pretensioacuten de tener los CBC de la capacitacioacuten es inviable lo que tenemos son marcos

referenciales maacutes o menos estables y contenidos en permanente redefinicioacuten Insisto en

que si bien los eBe brindan un marco prescriptivo normativo referencial para la

elaboracioacuten de disentildeos curriculares y tambieacuten constituyen un marco prescriptivo

normalivo para la toma de decisiones en la capacitacioacuten hay una mediacioacuten

pedagoacutegica diferente cuando esos CBe devienen en contenidos de la capacitacioacuten

Esto es osi porque la capacitacioacuten debe brindar respuestas a las necesidades de

transformacioacuten de las praacuteelicas docentes Por lo tanto la definicioacuten de los contenidos de

la capacitacioacuten tiene un marco mucho maacutes moacutevil que el marco de los contenidos de la

ensentildeanza de cualquier aIro nivel del sistema escolarizado

la definicioacuten de los contenidos de la capacitacioacuten se hace en la convergencia de

9

esOS loacutegicas que mencionaba en la primera idea que son las loacutegicos politica

acadeacutemica social comunitaria e institucional que dan legitimidad a cualquier mandato

transformador

El marco para la definicioacuten de los contenidos de la capacitacioacuten estaacute dado por un

lado por poliacuteticos federales y provinciales de capacitacioacuten y por el airo por diagnoacutesticos

singulares y el relevamiento de las necesidades de perfeccionamiento que exprese cada

comunidad docente las aportaciones del campo acadeacutemico conslituyen el hilvaacuten entre

uno y otro

8- la gestioacuten curricular de la capacitacioacuten supone la elaboracioacuten de proyectos a teacutermino y reajustados en forma permanente

El proceso de relevar y hacer diagnoacutestico de necesidades de capacitacioacuten de cada

comunidad educativa y la utilizacioacuten de sus resultados como una de las fuentes para la

toma de decisiones curriculares otorga un caraacutecter moacutevil y dinaacutemico a tales decisiones

Este marco de permanente movilidad implica que cualquier proyecto de capacitacioacuten

elaborado en el seno de las instituciones formadoras es un proyecto a teacutermino y es un

proyecto que lleva en siacute mismo la necesidad de reajuste permanente cuando no de

transformacioacuten absoluta

Esto tiene una consecuencia inevitable en el lipo de propuesta organizacional que

requiere la inclusioacuten de esta funcioacuten dentro del institulo Si se considera por ejemplo el

contrato laboral de los docentes afectados a la formacioacuten de grado hay una mayor

permanencia de los horarios y de 105 espacios para desarrollar la tarea de formacioacuten de

grado que en el caso de la funcioacuten de capacitacioacuten cuyos tiempos y espacios son

infinitamente maacutes movibles Esta cuestioacuten debe ser contemplada en el contrato laboral

de los docentes que se dediquen a ambas funciones o a las tres porque no vamos a

dejar de lado la investigacioacuten Resulta indispensable reiterar que

9-los proyectos de capacitacioacuten se definen a partir de la identificacioacuten de los requerimientos y problemas de las praacutecticas docentes reales y las aportaciones teoacutericas disponibles en los contextos acadeacutemicos

10

Deciamos que esla definicioacuten de proveclos de capadladoacuten o teacutermino V reajuslables

permanenlemente tienen que tener algunos puntos de referencia paro poder construirse

Una de las referencias indispensables es la identificacioacuten de los requerimienlos y

problemas de las proacuteclicas reales de los docentes concretos de cada comunidad No

podnamos pensar en la significatividad de una proacuteclica de capacilacioacuten que no

emergiera de una adecuada identificacioacuten de los problemas de las proacuteclicas reales que

lienen los docentes en cualquiera de los niveles educativos a los cuales esas praacutecticas

capacitadoras se dirijan

No obstante su importancia esa no es la uacutenica fuente para definir proyectos La otra

fuente indispensable para asentar la calidad de un proveclo de capacitacioacuten estoacute dada

por las aportaciones teoacutericas a las cuales acude la institucioacuten capaciadora para

empezar a construir algunas respuestas a los requerimientos o a los problemas de la

comunidad docente Esto tiene otra consecuencia ineludible en la gestioacuten ya no

curricular sino en lo gestioacuten institucional del instituto

10- La gestioacuten Institucional de la capacitacioacuten deberaacute inciuir la articulacioacuten con otros actores del sistema educativo

La gestioacuten institucional de la capacitacioacuten requiere de la inclusioacuten y la articulacioacuten con

otros aclores del sistema educativo Es impensable que una praacuteclica de capacitacioacuten sea

significaliva aporte en el senlido de una transformacioacuten deacute repueslas a los problemas

propios de un sector o de una parte de la comunidad educativa si no convoca ya desde

la etapa de diagnoacutestico y de disentildeo del proyecto de capacitacioacuten a los aclares a

quienes va a destinar su oferla de capadlacioacuten Esle es un proceso que hay que construir

y canalizar en el marco de la gesloacuten Integral de la instilucioacuten formadora o capaciladora

Si un capacitador quisiera soacutelo desde la buena voluntad consultar a un supervisor a un

director de escuela a un funcionario acerca de cuaacuteles son los requerimientos o

problemas que sena conveniente atender desde la oferta de capacitacioacuten es probable

que ese supervisor ese director de escuela o ese funcionario no enconlraran un Ilempo

de trabajo para atender al capacitador individual Y eslo es asiacute porque esta consulta

debe canalizarse por las vias inslitucionales

Construir espacios de arliculacioacuten inlersecloriales consliluye un desafio para la geslioacuten

poliacutetica e inslllucionat no exenlo de dificullades

11

Esto se explica en parte porque todo el sistema educativo posee una dinaacutemica de

fragmentaciones donde la especializacioacuten en alguna tarea nos resto la posibilidad de

pensar en las articulaciones deseables y posibles

Transformar esto requiere superar el voluntarismo y aceptar un tiempo de transicioacuten

para remover desde las instituciones los obstaacuteculos para incluir a otros actores del

sistema educativo y lograr el diaacutelogo fecundo que ilumine la elaboracioacuten de proyeclos

curriculares de capacitacioacuten significativos

Son las condiciones arganizacionales que genere el instituto formador o capacitador

las que van a favorecer o no el logro de las articulaciones con otros aclores del sistema El

espacio de articulacioacuten debe conslituirse en una zona organizacional en un tiempoun

espacio y una tarea del instituto Si sobemos de entrado que es necesario y por queacute es

dificil de instalar es probable que mantengamos nuestra atencioacuten olerlo paro damos a un

proceso de construccioacuten de estas zonas de articulacioacuten entre la institucioacuten que brindo y

ofrece capacitacioacuten y los otros aclores del sistema educativo que la demandan Es necesario que las propuestas de capacitacioacuten dejen de ser elaboradas casi en

exciusividad en el seno de la institucioacuten capacitadora y empiecen a definirse con la

participacioacuten de la institucioacuten capacitadora y los otros aclores del sistema

Yo creo firmemente que esto es posible y que es fecundo hacerlo Soacutelo requiere

tiempo y vocacioacuten institucional para construir formas organizativas de gestioacuten institucional

que no se caigan al primer obstaacuteculo que se presenta en la realidad Por ello insistimos en

las dos ideas que siguen

ll-La propuesta organlzaclonal requerida supone una disposicioacuten flexible de los tiempos y espacios de trabajo

Resulta inevitable que la organizacioacuten de los horarios y los espacios para desarrollar tareas

de capacitacioacuten deba concebirse con un grado de flexibilidad mayor que las

aclividades de grado precisamente porque deberaacuten adaptarse a la singularidad de

cada situacioacuten y disentildearse a la medida de la demanda docente destinataria de la

capacitacioacuten Esto puede suponer variaciones en los horanos en los espacios fisicos en los

que se desarrolla la tarea en la duracioacuten de la misma etc Es decir una organizacioacuten aacutegil

y flexible

13

en los cuales los docentes puedan revisar e indagar sus propias praacutecticas con el objetivo

ya no de actualizarse en determinados contenidos sino de analizor el fipo de obstaacuteculos

que tiene Identificar la fuente o los fuentes por los cuales esos problemas existen en su

escuela o en su aula y darse o lo toreo de buscar los soluciones en formo colectivo

Esle lipo de tarea tambieacuten formo parte de la funcioacuten copocitodora El volumen la

cantidad y lo relacioacuten que tenga con lo otro (con lo de actualizacioacuten disciplinar) va a

depender en parte de los poliacuteticas provinciales o federales de capacitacioacuten y en parte

de los requerimientos de lo propio realidad educativa en lo cual eso institucioacuten estaacute

inserta

c- Indudablemente hay olro toreo tambieacuten permanente que se albergo dentro de lo

funcioacuten capacitadora que es lo capacitacioacuten para el ejercicio de nuevos roles

Suponemos que hasta que no hoyo uno formacioacuten poro lo conduccioacuten maacutes especifico y

maacutes instalado en la formacioacuten de grado es probable que el pasaje del aula o lo

conduccioacuten institucional en cualquiera de sus formas va o requerir de espacios de

reflexioacuten paro poder posicionarse en el nuevo rol y va o requerir de espacios de

actualizacioacuten para adquirir conocimientos herramientas ruliacutenas que aporten al ejercicio

del rol de conduccioacuten institucional

Tambieacuten sabemos que en la medido en que los disentildeos curriculares inciuyan aacutereas

nuevas del saber como por ejemplo lo tecnologia coma por ejemplo lo informaacutetica es

baslante probable que tengamos por mucho tiempo personas o cargo de eslas aacutereas

que no poseen titulo docente y que tambieacuten seraacute funcioacuten de esto aacuterea del instituto

atender a la formacioacuten docente de profesionales no docentes que esteacuten trabajando en el

sistema educativo nocional o provincial

Todas estas tareas permanentes podraacuten devenir en proyectos de capacitacioacuten

diferenciables con una presencio relativa variable seguacuten los requerimientos politicos y

pedagoacutegicos Esto reclamo uno gestioacuten curricular flexible es decir lo organizacioacuten de

espacios curriculares capaces de adoptar formas diferentes precisamente porque tienen

objetivos especificas y van por lo tonto a proponer contenidos diferentes en tiempos y

escenarios tambieacuten peculiares

13-Los espacios curriculares de la capacitacioacuten podraacuten adoptar diferentes formas atendiendo a los objetivos los destinatarios los contenidos el tiempo y el escenario institucional Estos espacios pueden ser cursos o

14

seminarios de actualizacioacuten talleres de reflexioacuten sobre las praacutecticas institucionales estudios de casos o ateneos didaacutecticos entre otros formas

Es dable suponer que para brindar actualizacioacuten disciplinar un curso tradicionalmente

concebido puede ser una forma adecuada de organizar el espacio curricular que un

seminario puede ser tambieacuten una forma de organizacioacuten del espacio curricular adecuada

para metas u objetivos de actualizacioacuten disciplinar

Pero siexcl la meta o el objetivo es la indagacioacuten de los problemas de la praacutectica docente

esa manera de organizar el espacio curricular es profundamente inadecuada un ateneo

didaacutectico o un taller de reflexioacuten son formatos adecuados para este tipo de meta

La duracioacuten de Id oferta y el escenario en el cual se convoque a los docentes para

unos u otros objetivos tendraacuten que ser distintos Es posible plantear una actualizacioacuten

disciplinar diferenciando varios conceptos ejes de la disciplina en cuestioacuten y desarrollar

cada uno en cursos de 40 o 60 horas de duracioacuten y con un tipo de modalidad por

ejemplo semi presencial o a distancia

Pero si se intenta analizar los problemas que tiene un grupo de docentes de una

determinada regioacuten para lograr las metas de alfabetizacioacuten o de dominio de la

comprensioacuten lectora en uno u otro cicio de la EGB seguramente no resultaria adecuada

una modalidad a distancia ni tampoco una duracioacuten de 40 horas porque la

problemaacutetica tiene tal envergadura que seguramente se requiere un escenario y un

tiempo diferente del que resulte adecuado para la actualizacioacuten disciplinar

Estas cuestiones que hacen o las resoluciones curriculares al interior de los institutos

tienen que anticiparse como formas permanentes de resolucioacuten diversa de una mismo

funcioacuten de capacitacioacuten

Por eso en estos casos la anticipacioacuten el diagnoacutestico de necesidades y su

combinatoria con la politica federal o provincial de capacitacioacuten es crucial para darle

sentido y valor a un proyecto de capacitacioacuten

Es mucho lo que debemos transitar la formacioacuten docente continua es una meta a

kgrar Por ahora vamos a transitar espacios de formacioacuten inicial espacios de

capacitacioacuten y querriacuteamos que ambos espacios estuvieran profundamente enraizados

con tiempos reales y espacios reales de investigacioacuten

15

14-La potencialidad de la funcioacuten de capacitacioacuten en el seno de las instituciones formadoras depende de su permanente articulacioacuten con la funcioacuten de investigacioacuten y de una gestioacuten que apunte al tratamiento Integral de la complejidad y construya un equilibrio dinaacutemico entre las praacutecticas cotidianas y los requerimientos de transformacioacuten

Disentildear los metas de la funcioacuten de investigacioacuten en el seno de los institutos

diferenciaacutendolo de lo funcioacuten de investigacioacuten que puedan tener otras instituciones de

produccioacuten acadeacutemica como la universidad puede ser importante en esta etapa de

transformacioacute~ institucional

Una de los primeras tareas puede muy bien orientarse hacia la investigacioacuten de las

propias praacutecticos

Esto requiere como ya se dijo de un tiempo y un espacio inslitucionalmenle

organizado para que grupos de docentes dados a la tarea de capacitar puedan

convertir esta tarea en un objelo de indagacioacuten eslo implica modificar uno loacutegica del rol

docente que es siempre prospecliva( como docentes siempre estamos proyectando

hacia adelante l en una loacutegica retrospectiva que supone transformar lo que ya hicimos

en un objeto de indagacioacuten hacia atraacutes

Una gestioacuten curricular flexible una gestioacuten institucional flexible implica la permanente

articulacioacuten con las otras dos funciones y depende tambieacuten de que en el tratamiento que

hagamos de esta gestioacuten inslitucional y curricular no dejemos nunca de lado la nocioacuten de

complejidad y que construyamos un equilibrio dinaacutemico y permanente entre la

complejidad de las praacutecticas cotidianas del sistema educativo en el cual trabajamos y las

articulemos en forma permanente con los requerimientos de las Iransformacioacuten

Una gestioacuten que se deacute a la tarea de atender integralmente la complejidad que significan

las res funciones no admite que haya complicaciones admite que haya atencioacuten a la

complejidad y esto requiere un nivel de eficacia y de eficiencia muy alto para poder estar

a la altura de los expectativas yola altura de las necesidades de un sislema educativo en

transformacioacuten como es el nuestro

16

Termino diciendo que somos plenamente conscientes desde la Red Federal de Formacioacuten

Docente Continua tanto en la cabecera nacional como en cada una de las cabeceras

provinciales que hoy estamos haciendo un esfuerzo de extensioacuten de una oferta masiva

de capacitacioacuten que como meta nos hemos propuesto que crezca a paso agigantados

hacia su propia institucionalizacioacuten y que somos conscientes de que esto significa ni maacutes ni

menos que converger ( y hoy creo que estamos paradigmaacutelicamente presentes el

Programa de formacioacuten Docente y el Programa de Capacitacioacuten Docente 1en puntos de

encuentro en el corto plazo que tenemos que mantener las loacutegicas de transformacioacuten de

los institutos atendieacutendolas en su especificidad y las loacutegicas de la atencioacuten masiva y

generalizada de la capacitacioacuten docente tambieacuten en sU especificidad pero que no

podemos pensar en una gestioacuten provincial que mantenga disociados desarticulados o

fallos de convergencia o de metas comunes a ambos programas a ambos perfiles De

ahiacute que la tarea que nos queda sea un esfuerzo de articulacioacuten programoacutetica de metas y

de personas en cualquiera de los programas que trabajemos

Si hemos dado un paso adelante y nos hemos atrevido a transformar el Sistema Educativo

que permitioacute la construccioacuten de la identidad nacional argentina que nos permitioacute educar

al conjunlo de comunidades inmigranles que veniacutean con esperanza y la escuela

argentina los transformoacute en ciudadanos argentinos si nosotros nos hemos atrevido a decir

esta ley 1420 necesita una nueva ley no podemos dejar de estar a la altura del

mandato y del atrevimiento que estamos protagonizando y tengamos claro que somos

protagonistas de este mandato y de esta responsabilidad histoacuterica Enlonces no porque es

mucha y compleja la tarea nos tendriacutea que desalentar el monto de trabajo que todaviacutea

nos queda por lransilar en cada uno de los institutos Muchas gracias

Graciela Lombardi

Page 6: 1 · 2014-10-07 · educación y hacemos de ello nuestro desempeño profesional pensamos que la legitimidad académica es suficiente para sostener y dar legitimidad a un mandalo innovador

5

ser anticipada y contenida en el mandato de innovacioacuten y de transformacioacuten En

Investigacioacuten y Desarrollo del Curriculum dice Stenhouse Otra barrera poro Jo

innovacioacuten en los escuelas es Jo amenaza que eacutesta supone poro la identidad del

profesor la mayoriacutea de 105 innovaciones cambian tonto el contenido como el meacutetodo

de los materias en cuestioacuten Al actuar como innovadores se pide a 105 profesores al

menos inicialmente que afronten 105 lastres de lo incompetencia

2- La capacitacioacuten y el perfeccionamiento son praacutecticas pedagoacutegicas praacutecticas de ensentildeanza aprendizaje especiacuteficas Tal especificidad surge de considerar al destinatario los objetivos los contenidos y el tipo de resolucioacuten didaacutectica que pone en juego

iquest Coacutemo se vehiculiza ese mandato innovador A traveacutes de praacutecticas concretas

praacutecticos de capacitacioacuten que no por obvio deberiacuteamos recordar que son praacutecticas

pedagoacutegicos ellas tambieacuten Praacutecticas pedagoacutegicos especificas porque tienen uno serie

de elementos que marcan su especificidad y vaya nombrar algunos El destinatario de

una praacutectica pedagoacutegica sostenida por un capacitador no es un futuro docente sino un

docente en ejercicio y esta diferencia debe ser tomada en cuenta en la toma de

decisiones acerca del encuadre requerido para institucionalizar la capacitacioacuten

Los objetivos y los contenidos de la capacitacioacuten tambieacuten son especificas y diferentes de

los propios de la formacioacuten de grado universitaria o superior no universitaria

Si tos destinatarios los contenidos y los objetivos son especificos por ende la resolucioacuten

didaacutectica que da basamento a estas praacutecficos tiene un quantum de especificidad que

no deberiacuteamos dejar de tener en cuenta Quizaacutes se justifica mencionar este

reconocimiento en funcioacuten de una tercera idea

3- Las praacutecticas de capacitacioacuten docente tienen escasa historia de institucionalizacioacuten

Si se revisa desde cuaacutendo aparecen praacutecticas institucionales de capacitacioacuten es

frecuente que se identifiquen programas de capacitacioacuten discontinuados y no

insliluciones que en forma continua sostienen praacutecticas de capacitacioacuten docente

Esta peculiaridad nos remite a pensar en cuaacutenta experiencia institucional tenemos o

6

no para sostener mandatos innovadores en forma permanente y queacute experiencias

institucionales poseemos para albergar la construccioacuten de la especificidad de las

praacutecticas de capacitacioacuten

Con esto quiero decir que incluir la funcioacuten de capacitacioacuten en las instituciones

formadoras es inciuir una innovacioacuten para muchas de ellas Es una funcioacuten con pocas

raices en los cuerpos organizacionales de las instituciones de educacioacuten superior auacuten

cuando haya habido programas de capacitacioacuten

4- la capacitacioacuten docente es portadora de un discurso innovador y al mismo tiempo porta en tanto praacutectica pedagoacutegica las limitaciones que se propone superar Por ello debe Incluir la reflexioacuten criacutetica como parte indisoluble de su mandato

Una cuarta idea que tambieacuten debieacuteramos combinar es que tal como decia al

principio la capacitacioacuten docente es portadora de un discurso innovador y digo la

palabra discurso ex profeso porque muchas veces 10 uacutenico que producen las praacutedicas

de capacitacioacuten es un discurso innovador pero no innovaciones

Indagar sobre ello nos conduce a pensar que son praacutedicas reales que se desarrollan

en tiempos reales y concretos y que siendo parladoras de mandato de cambio ellas

tambieacuten portan las limitaciones de las praacutedicas pedagoacutegicas que dicen querer

transformar Si se combinan eslas dos cuestiones discurso innovador con un cuerpo de

praacutecticas reales que debenan poder sostener en la realidad aquello que predican en la

teoriacutea se concluye que una elemental condicioacuten de posibilidad de las praacutecticas de

capocitacioacuten es que ellos incluyan la revisioacuten criacutetica permanente de su propio

accionar Esto no es una condicioacuten teoacuterica tiene una concomitante indispensable en la

dimensioacuten institucional

5- El proceso de institucionalizacioacuten de la funcioacuten capacitadora debe contemplar la convergencia de procesos de Investigacioacuten e Indagacioacuten de las propias praacutecticas con procesos de comunicacioacuten entre docentes

7

formadores

No existen praacutecticas capacltadoras que aporlen efectivamente en el sentido de una

transformacioacuten viable no hay praacutecticas capacitadoras que puedan sostener en el tiempo

un mandato innovador si no estaacuten insertadas en una institucioacuten que garantice tiempos y

espacios para encarar la revisioacuten de la propia praacutectica capacitadora Esto es asi porque

soacutelo en un espacio de permanente revisioacuten criacutetica las praacutecticas de capacitacioacuten

pueden reinventarse

No eS posible imporlar praacutecticas renovadas que sostengan discursos innovadores es

necesario construiMas en tiempos y espacios institucionales concretos Por lo tanto la

uacutenica condicioacuten de viabilidad para aportar en el sentido de la transformacioacuten consiste en

Incluir espacios de revisioacuten e indagacioacuten de la propia praacutectica capacitadora la inclusioacuten

de tiempo y espacio para la comunicacioacuten y la reflexioacuten en el cuerpo organlzacional de

los Institutos es la condicioacuten de posibilidad para sostener el mandato innovador que

justifica la funcioacuten de capacitacioacuten

Un proceso de institucionalizacioacuten de la funcioacuten capacitadora debe contemplar la

convergencia de procesos permanentes de investigacioacuten de la propia praacutectica con

procesos permanentes de comunicacioacuten entre todos los docentes que integran la

Institucioacuten formadora

6- la especificidad de la funcioacuten de capacitacioacuten requiere una gestioacuten curricular dinaacutemica un curriculum abierto una organizacioacuten Institucional flexible

Esta idea significa que si uno lo pudiera enunciar con tres rasgos la institucionalizacioacuten

de la funcioacuten de capacitacioacuten requiere por su especificidad una gestioacuten curricular

ainaacutemica un curriculum permanentemente abierto y una organizacioacuten institucional de

esta funcioacuten muy flexible

la experiencia de constituir la Red Federal de Formacioacuten Docente Continua es un

claro ejemplo del dinamismo propio de esta oferta educativa Si bien en un altisimo

porcentaje los capacitadores provienen de institutos de formacioacuten docente todavia no

han encontrado un espacio organizacional dentro de la propia institucioacuten formadora que

albergue alguna de las condiciones que amparan la especificidad y los requerimientos

de estas praacutedicas Resulta indispensable que se recuperen todas las experiencias

8

individuales o grupales de cada uno de los miembros del instituto para sistematizar los

procesos de gestioacuten de la capacitacioacuten iexclransllados y desde su recuperacioacuten criacutetica

construir las bases de una gestioacuten institucional y curricular adecuadas

iquest Coacutemo definir los contenidos de la capacitacioacuten iquest Coacutemo definir los proyectos de

capacitacioacuten iquest Coacutemo ofrecer a los docentes en ejercicio propuestas relevantes y

significativas Estos y olros inlerroganles deberaacuten orienlar las decisiones del equipo de

conduccioacuten de los insllfulos en el marco de las poliacuteticas federales y provinciales de

formacioacuten docenle continua

7- Los contenIdos propios de la capacitacioacuten se definen en funcioacuten de las poliacuteticas federales y provinciales establecidas perioacutedicamente y del diagnoacutestico de necesidades relevadas en cada comunidad educativa

En el actual proceso de acompantildeamiento de la transformacioacuten educativa la Red

Federal se ha fijado como meta prioritaria la aelualizacioacuten disciplinar de los docentes en

ejercicio

Esta definicioacuten ha permitido acordar un conjunto de contenidos priorizados para cada

uno de los circuitos que dan marco a la elaboracioacuten de los actuales proyectos de

capacitacioacuten Sin embargo la funcioacuten de capacitacioacuten puede y debe tener otros

objetivos en el marco de cada una de las instituciones formadoras

Por ello los contenidos de la capacitacioacuten no siempre estaacuten definidos con caraacuteeler

estable o permanente Porque a diferencia de las carreras de formacioacuten inicial la

pretensioacuten de tener los CBC de la capacitacioacuten es inviable lo que tenemos son marcos

referenciales maacutes o menos estables y contenidos en permanente redefinicioacuten Insisto en

que si bien los eBe brindan un marco prescriptivo normativo referencial para la

elaboracioacuten de disentildeos curriculares y tambieacuten constituyen un marco prescriptivo

normalivo para la toma de decisiones en la capacitacioacuten hay una mediacioacuten

pedagoacutegica diferente cuando esos CBe devienen en contenidos de la capacitacioacuten

Esto es osi porque la capacitacioacuten debe brindar respuestas a las necesidades de

transformacioacuten de las praacuteelicas docentes Por lo tanto la definicioacuten de los contenidos de

la capacitacioacuten tiene un marco mucho maacutes moacutevil que el marco de los contenidos de la

ensentildeanza de cualquier aIro nivel del sistema escolarizado

la definicioacuten de los contenidos de la capacitacioacuten se hace en la convergencia de

9

esOS loacutegicas que mencionaba en la primera idea que son las loacutegicos politica

acadeacutemica social comunitaria e institucional que dan legitimidad a cualquier mandato

transformador

El marco para la definicioacuten de los contenidos de la capacitacioacuten estaacute dado por un

lado por poliacuteticos federales y provinciales de capacitacioacuten y por el airo por diagnoacutesticos

singulares y el relevamiento de las necesidades de perfeccionamiento que exprese cada

comunidad docente las aportaciones del campo acadeacutemico conslituyen el hilvaacuten entre

uno y otro

8- la gestioacuten curricular de la capacitacioacuten supone la elaboracioacuten de proyectos a teacutermino y reajustados en forma permanente

El proceso de relevar y hacer diagnoacutestico de necesidades de capacitacioacuten de cada

comunidad educativa y la utilizacioacuten de sus resultados como una de las fuentes para la

toma de decisiones curriculares otorga un caraacutecter moacutevil y dinaacutemico a tales decisiones

Este marco de permanente movilidad implica que cualquier proyecto de capacitacioacuten

elaborado en el seno de las instituciones formadoras es un proyecto a teacutermino y es un

proyecto que lleva en siacute mismo la necesidad de reajuste permanente cuando no de

transformacioacuten absoluta

Esto tiene una consecuencia inevitable en el lipo de propuesta organizacional que

requiere la inclusioacuten de esta funcioacuten dentro del institulo Si se considera por ejemplo el

contrato laboral de los docentes afectados a la formacioacuten de grado hay una mayor

permanencia de los horarios y de 105 espacios para desarrollar la tarea de formacioacuten de

grado que en el caso de la funcioacuten de capacitacioacuten cuyos tiempos y espacios son

infinitamente maacutes movibles Esta cuestioacuten debe ser contemplada en el contrato laboral

de los docentes que se dediquen a ambas funciones o a las tres porque no vamos a

dejar de lado la investigacioacuten Resulta indispensable reiterar que

9-los proyectos de capacitacioacuten se definen a partir de la identificacioacuten de los requerimientos y problemas de las praacutecticas docentes reales y las aportaciones teoacutericas disponibles en los contextos acadeacutemicos

10

Deciamos que esla definicioacuten de proveclos de capadladoacuten o teacutermino V reajuslables

permanenlemente tienen que tener algunos puntos de referencia paro poder construirse

Una de las referencias indispensables es la identificacioacuten de los requerimienlos y

problemas de las proacuteclicas reales de los docentes concretos de cada comunidad No

podnamos pensar en la significatividad de una proacuteclica de capacilacioacuten que no

emergiera de una adecuada identificacioacuten de los problemas de las proacuteclicas reales que

lienen los docentes en cualquiera de los niveles educativos a los cuales esas praacutecticas

capacitadoras se dirijan

No obstante su importancia esa no es la uacutenica fuente para definir proyectos La otra

fuente indispensable para asentar la calidad de un proveclo de capacitacioacuten estoacute dada

por las aportaciones teoacutericas a las cuales acude la institucioacuten capaciadora para

empezar a construir algunas respuestas a los requerimientos o a los problemas de la

comunidad docente Esto tiene otra consecuencia ineludible en la gestioacuten ya no

curricular sino en lo gestioacuten institucional del instituto

10- La gestioacuten Institucional de la capacitacioacuten deberaacute inciuir la articulacioacuten con otros actores del sistema educativo

La gestioacuten institucional de la capacitacioacuten requiere de la inclusioacuten y la articulacioacuten con

otros aclores del sistema educativo Es impensable que una praacuteclica de capacitacioacuten sea

significaliva aporte en el senlido de una transformacioacuten deacute repueslas a los problemas

propios de un sector o de una parte de la comunidad educativa si no convoca ya desde

la etapa de diagnoacutestico y de disentildeo del proyecto de capacitacioacuten a los aclares a

quienes va a destinar su oferla de capadlacioacuten Esle es un proceso que hay que construir

y canalizar en el marco de la gesloacuten Integral de la instilucioacuten formadora o capaciladora

Si un capacitador quisiera soacutelo desde la buena voluntad consultar a un supervisor a un

director de escuela a un funcionario acerca de cuaacuteles son los requerimientos o

problemas que sena conveniente atender desde la oferta de capacitacioacuten es probable

que ese supervisor ese director de escuela o ese funcionario no enconlraran un Ilempo

de trabajo para atender al capacitador individual Y eslo es asiacute porque esta consulta

debe canalizarse por las vias inslitucionales

Construir espacios de arliculacioacuten inlersecloriales consliluye un desafio para la geslioacuten

poliacutetica e inslllucionat no exenlo de dificullades

11

Esto se explica en parte porque todo el sistema educativo posee una dinaacutemica de

fragmentaciones donde la especializacioacuten en alguna tarea nos resto la posibilidad de

pensar en las articulaciones deseables y posibles

Transformar esto requiere superar el voluntarismo y aceptar un tiempo de transicioacuten

para remover desde las instituciones los obstaacuteculos para incluir a otros actores del

sistema educativo y lograr el diaacutelogo fecundo que ilumine la elaboracioacuten de proyeclos

curriculares de capacitacioacuten significativos

Son las condiciones arganizacionales que genere el instituto formador o capacitador

las que van a favorecer o no el logro de las articulaciones con otros aclores del sistema El

espacio de articulacioacuten debe conslituirse en una zona organizacional en un tiempoun

espacio y una tarea del instituto Si sobemos de entrado que es necesario y por queacute es

dificil de instalar es probable que mantengamos nuestra atencioacuten olerlo paro damos a un

proceso de construccioacuten de estas zonas de articulacioacuten entre la institucioacuten que brindo y

ofrece capacitacioacuten y los otros aclores del sistema educativo que la demandan Es necesario que las propuestas de capacitacioacuten dejen de ser elaboradas casi en

exciusividad en el seno de la institucioacuten capacitadora y empiecen a definirse con la

participacioacuten de la institucioacuten capacitadora y los otros aclores del sistema

Yo creo firmemente que esto es posible y que es fecundo hacerlo Soacutelo requiere

tiempo y vocacioacuten institucional para construir formas organizativas de gestioacuten institucional

que no se caigan al primer obstaacuteculo que se presenta en la realidad Por ello insistimos en

las dos ideas que siguen

ll-La propuesta organlzaclonal requerida supone una disposicioacuten flexible de los tiempos y espacios de trabajo

Resulta inevitable que la organizacioacuten de los horarios y los espacios para desarrollar tareas

de capacitacioacuten deba concebirse con un grado de flexibilidad mayor que las

aclividades de grado precisamente porque deberaacuten adaptarse a la singularidad de

cada situacioacuten y disentildearse a la medida de la demanda docente destinataria de la

capacitacioacuten Esto puede suponer variaciones en los horanos en los espacios fisicos en los

que se desarrolla la tarea en la duracioacuten de la misma etc Es decir una organizacioacuten aacutegil

y flexible

13

en los cuales los docentes puedan revisar e indagar sus propias praacutecticas con el objetivo

ya no de actualizarse en determinados contenidos sino de analizor el fipo de obstaacuteculos

que tiene Identificar la fuente o los fuentes por los cuales esos problemas existen en su

escuela o en su aula y darse o lo toreo de buscar los soluciones en formo colectivo

Esle lipo de tarea tambieacuten formo parte de la funcioacuten copocitodora El volumen la

cantidad y lo relacioacuten que tenga con lo otro (con lo de actualizacioacuten disciplinar) va a

depender en parte de los poliacuteticas provinciales o federales de capacitacioacuten y en parte

de los requerimientos de lo propio realidad educativa en lo cual eso institucioacuten estaacute

inserta

c- Indudablemente hay olro toreo tambieacuten permanente que se albergo dentro de lo

funcioacuten capacitadora que es lo capacitacioacuten para el ejercicio de nuevos roles

Suponemos que hasta que no hoyo uno formacioacuten poro lo conduccioacuten maacutes especifico y

maacutes instalado en la formacioacuten de grado es probable que el pasaje del aula o lo

conduccioacuten institucional en cualquiera de sus formas va o requerir de espacios de

reflexioacuten paro poder posicionarse en el nuevo rol y va o requerir de espacios de

actualizacioacuten para adquirir conocimientos herramientas ruliacutenas que aporten al ejercicio

del rol de conduccioacuten institucional

Tambieacuten sabemos que en la medido en que los disentildeos curriculares inciuyan aacutereas

nuevas del saber como por ejemplo lo tecnologia coma por ejemplo lo informaacutetica es

baslante probable que tengamos por mucho tiempo personas o cargo de eslas aacutereas

que no poseen titulo docente y que tambieacuten seraacute funcioacuten de esto aacuterea del instituto

atender a la formacioacuten docente de profesionales no docentes que esteacuten trabajando en el

sistema educativo nocional o provincial

Todas estas tareas permanentes podraacuten devenir en proyectos de capacitacioacuten

diferenciables con una presencio relativa variable seguacuten los requerimientos politicos y

pedagoacutegicos Esto reclamo uno gestioacuten curricular flexible es decir lo organizacioacuten de

espacios curriculares capaces de adoptar formas diferentes precisamente porque tienen

objetivos especificas y van por lo tonto a proponer contenidos diferentes en tiempos y

escenarios tambieacuten peculiares

13-Los espacios curriculares de la capacitacioacuten podraacuten adoptar diferentes formas atendiendo a los objetivos los destinatarios los contenidos el tiempo y el escenario institucional Estos espacios pueden ser cursos o

14

seminarios de actualizacioacuten talleres de reflexioacuten sobre las praacutecticas institucionales estudios de casos o ateneos didaacutecticos entre otros formas

Es dable suponer que para brindar actualizacioacuten disciplinar un curso tradicionalmente

concebido puede ser una forma adecuada de organizar el espacio curricular que un

seminario puede ser tambieacuten una forma de organizacioacuten del espacio curricular adecuada

para metas u objetivos de actualizacioacuten disciplinar

Pero siexcl la meta o el objetivo es la indagacioacuten de los problemas de la praacutectica docente

esa manera de organizar el espacio curricular es profundamente inadecuada un ateneo

didaacutectico o un taller de reflexioacuten son formatos adecuados para este tipo de meta

La duracioacuten de Id oferta y el escenario en el cual se convoque a los docentes para

unos u otros objetivos tendraacuten que ser distintos Es posible plantear una actualizacioacuten

disciplinar diferenciando varios conceptos ejes de la disciplina en cuestioacuten y desarrollar

cada uno en cursos de 40 o 60 horas de duracioacuten y con un tipo de modalidad por

ejemplo semi presencial o a distancia

Pero si se intenta analizar los problemas que tiene un grupo de docentes de una

determinada regioacuten para lograr las metas de alfabetizacioacuten o de dominio de la

comprensioacuten lectora en uno u otro cicio de la EGB seguramente no resultaria adecuada

una modalidad a distancia ni tampoco una duracioacuten de 40 horas porque la

problemaacutetica tiene tal envergadura que seguramente se requiere un escenario y un

tiempo diferente del que resulte adecuado para la actualizacioacuten disciplinar

Estas cuestiones que hacen o las resoluciones curriculares al interior de los institutos

tienen que anticiparse como formas permanentes de resolucioacuten diversa de una mismo

funcioacuten de capacitacioacuten

Por eso en estos casos la anticipacioacuten el diagnoacutestico de necesidades y su

combinatoria con la politica federal o provincial de capacitacioacuten es crucial para darle

sentido y valor a un proyecto de capacitacioacuten

Es mucho lo que debemos transitar la formacioacuten docente continua es una meta a

kgrar Por ahora vamos a transitar espacios de formacioacuten inicial espacios de

capacitacioacuten y querriacuteamos que ambos espacios estuvieran profundamente enraizados

con tiempos reales y espacios reales de investigacioacuten

15

14-La potencialidad de la funcioacuten de capacitacioacuten en el seno de las instituciones formadoras depende de su permanente articulacioacuten con la funcioacuten de investigacioacuten y de una gestioacuten que apunte al tratamiento Integral de la complejidad y construya un equilibrio dinaacutemico entre las praacutecticas cotidianas y los requerimientos de transformacioacuten

Disentildear los metas de la funcioacuten de investigacioacuten en el seno de los institutos

diferenciaacutendolo de lo funcioacuten de investigacioacuten que puedan tener otras instituciones de

produccioacuten acadeacutemica como la universidad puede ser importante en esta etapa de

transformacioacute~ institucional

Una de los primeras tareas puede muy bien orientarse hacia la investigacioacuten de las

propias praacutecticos

Esto requiere como ya se dijo de un tiempo y un espacio inslitucionalmenle

organizado para que grupos de docentes dados a la tarea de capacitar puedan

convertir esta tarea en un objelo de indagacioacuten eslo implica modificar uno loacutegica del rol

docente que es siempre prospecliva( como docentes siempre estamos proyectando

hacia adelante l en una loacutegica retrospectiva que supone transformar lo que ya hicimos

en un objeto de indagacioacuten hacia atraacutes

Una gestioacuten curricular flexible una gestioacuten institucional flexible implica la permanente

articulacioacuten con las otras dos funciones y depende tambieacuten de que en el tratamiento que

hagamos de esta gestioacuten inslitucional y curricular no dejemos nunca de lado la nocioacuten de

complejidad y que construyamos un equilibrio dinaacutemico y permanente entre la

complejidad de las praacutecticas cotidianas del sistema educativo en el cual trabajamos y las

articulemos en forma permanente con los requerimientos de las Iransformacioacuten

Una gestioacuten que se deacute a la tarea de atender integralmente la complejidad que significan

las res funciones no admite que haya complicaciones admite que haya atencioacuten a la

complejidad y esto requiere un nivel de eficacia y de eficiencia muy alto para poder estar

a la altura de los expectativas yola altura de las necesidades de un sislema educativo en

transformacioacuten como es el nuestro

16

Termino diciendo que somos plenamente conscientes desde la Red Federal de Formacioacuten

Docente Continua tanto en la cabecera nacional como en cada una de las cabeceras

provinciales que hoy estamos haciendo un esfuerzo de extensioacuten de una oferta masiva

de capacitacioacuten que como meta nos hemos propuesto que crezca a paso agigantados

hacia su propia institucionalizacioacuten y que somos conscientes de que esto significa ni maacutes ni

menos que converger ( y hoy creo que estamos paradigmaacutelicamente presentes el

Programa de formacioacuten Docente y el Programa de Capacitacioacuten Docente 1en puntos de

encuentro en el corto plazo que tenemos que mantener las loacutegicas de transformacioacuten de

los institutos atendieacutendolas en su especificidad y las loacutegicas de la atencioacuten masiva y

generalizada de la capacitacioacuten docente tambieacuten en sU especificidad pero que no

podemos pensar en una gestioacuten provincial que mantenga disociados desarticulados o

fallos de convergencia o de metas comunes a ambos programas a ambos perfiles De

ahiacute que la tarea que nos queda sea un esfuerzo de articulacioacuten programoacutetica de metas y

de personas en cualquiera de los programas que trabajemos

Si hemos dado un paso adelante y nos hemos atrevido a transformar el Sistema Educativo

que permitioacute la construccioacuten de la identidad nacional argentina que nos permitioacute educar

al conjunlo de comunidades inmigranles que veniacutean con esperanza y la escuela

argentina los transformoacute en ciudadanos argentinos si nosotros nos hemos atrevido a decir

esta ley 1420 necesita una nueva ley no podemos dejar de estar a la altura del

mandato y del atrevimiento que estamos protagonizando y tengamos claro que somos

protagonistas de este mandato y de esta responsabilidad histoacuterica Enlonces no porque es

mucha y compleja la tarea nos tendriacutea que desalentar el monto de trabajo que todaviacutea

nos queda por lransilar en cada uno de los institutos Muchas gracias

Graciela Lombardi

Page 7: 1 · 2014-10-07 · educación y hacemos de ello nuestro desempeño profesional pensamos que la legitimidad académica es suficiente para sostener y dar legitimidad a un mandalo innovador

6

no para sostener mandatos innovadores en forma permanente y queacute experiencias

institucionales poseemos para albergar la construccioacuten de la especificidad de las

praacutecticas de capacitacioacuten

Con esto quiero decir que incluir la funcioacuten de capacitacioacuten en las instituciones

formadoras es inciuir una innovacioacuten para muchas de ellas Es una funcioacuten con pocas

raices en los cuerpos organizacionales de las instituciones de educacioacuten superior auacuten

cuando haya habido programas de capacitacioacuten

4- la capacitacioacuten docente es portadora de un discurso innovador y al mismo tiempo porta en tanto praacutectica pedagoacutegica las limitaciones que se propone superar Por ello debe Incluir la reflexioacuten criacutetica como parte indisoluble de su mandato

Una cuarta idea que tambieacuten debieacuteramos combinar es que tal como decia al

principio la capacitacioacuten docente es portadora de un discurso innovador y digo la

palabra discurso ex profeso porque muchas veces 10 uacutenico que producen las praacutedicas

de capacitacioacuten es un discurso innovador pero no innovaciones

Indagar sobre ello nos conduce a pensar que son praacutedicas reales que se desarrollan

en tiempos reales y concretos y que siendo parladoras de mandato de cambio ellas

tambieacuten portan las limitaciones de las praacutedicas pedagoacutegicas que dicen querer

transformar Si se combinan eslas dos cuestiones discurso innovador con un cuerpo de

praacutecticas reales que debenan poder sostener en la realidad aquello que predican en la

teoriacutea se concluye que una elemental condicioacuten de posibilidad de las praacutecticas de

capocitacioacuten es que ellos incluyan la revisioacuten criacutetica permanente de su propio

accionar Esto no es una condicioacuten teoacuterica tiene una concomitante indispensable en la

dimensioacuten institucional

5- El proceso de institucionalizacioacuten de la funcioacuten capacitadora debe contemplar la convergencia de procesos de Investigacioacuten e Indagacioacuten de las propias praacutecticas con procesos de comunicacioacuten entre docentes

7

formadores

No existen praacutecticas capacltadoras que aporlen efectivamente en el sentido de una

transformacioacuten viable no hay praacutecticas capacitadoras que puedan sostener en el tiempo

un mandato innovador si no estaacuten insertadas en una institucioacuten que garantice tiempos y

espacios para encarar la revisioacuten de la propia praacutectica capacitadora Esto es asi porque

soacutelo en un espacio de permanente revisioacuten criacutetica las praacutecticas de capacitacioacuten

pueden reinventarse

No eS posible imporlar praacutecticas renovadas que sostengan discursos innovadores es

necesario construiMas en tiempos y espacios institucionales concretos Por lo tanto la

uacutenica condicioacuten de viabilidad para aportar en el sentido de la transformacioacuten consiste en

Incluir espacios de revisioacuten e indagacioacuten de la propia praacutectica capacitadora la inclusioacuten

de tiempo y espacio para la comunicacioacuten y la reflexioacuten en el cuerpo organlzacional de

los Institutos es la condicioacuten de posibilidad para sostener el mandato innovador que

justifica la funcioacuten de capacitacioacuten

Un proceso de institucionalizacioacuten de la funcioacuten capacitadora debe contemplar la

convergencia de procesos permanentes de investigacioacuten de la propia praacutectica con

procesos permanentes de comunicacioacuten entre todos los docentes que integran la

Institucioacuten formadora

6- la especificidad de la funcioacuten de capacitacioacuten requiere una gestioacuten curricular dinaacutemica un curriculum abierto una organizacioacuten Institucional flexible

Esta idea significa que si uno lo pudiera enunciar con tres rasgos la institucionalizacioacuten

de la funcioacuten de capacitacioacuten requiere por su especificidad una gestioacuten curricular

ainaacutemica un curriculum permanentemente abierto y una organizacioacuten institucional de

esta funcioacuten muy flexible

la experiencia de constituir la Red Federal de Formacioacuten Docente Continua es un

claro ejemplo del dinamismo propio de esta oferta educativa Si bien en un altisimo

porcentaje los capacitadores provienen de institutos de formacioacuten docente todavia no

han encontrado un espacio organizacional dentro de la propia institucioacuten formadora que

albergue alguna de las condiciones que amparan la especificidad y los requerimientos

de estas praacutedicas Resulta indispensable que se recuperen todas las experiencias

8

individuales o grupales de cada uno de los miembros del instituto para sistematizar los

procesos de gestioacuten de la capacitacioacuten iexclransllados y desde su recuperacioacuten criacutetica

construir las bases de una gestioacuten institucional y curricular adecuadas

iquest Coacutemo definir los contenidos de la capacitacioacuten iquest Coacutemo definir los proyectos de

capacitacioacuten iquest Coacutemo ofrecer a los docentes en ejercicio propuestas relevantes y

significativas Estos y olros inlerroganles deberaacuten orienlar las decisiones del equipo de

conduccioacuten de los insllfulos en el marco de las poliacuteticas federales y provinciales de

formacioacuten docenle continua

7- Los contenIdos propios de la capacitacioacuten se definen en funcioacuten de las poliacuteticas federales y provinciales establecidas perioacutedicamente y del diagnoacutestico de necesidades relevadas en cada comunidad educativa

En el actual proceso de acompantildeamiento de la transformacioacuten educativa la Red

Federal se ha fijado como meta prioritaria la aelualizacioacuten disciplinar de los docentes en

ejercicio

Esta definicioacuten ha permitido acordar un conjunto de contenidos priorizados para cada

uno de los circuitos que dan marco a la elaboracioacuten de los actuales proyectos de

capacitacioacuten Sin embargo la funcioacuten de capacitacioacuten puede y debe tener otros

objetivos en el marco de cada una de las instituciones formadoras

Por ello los contenidos de la capacitacioacuten no siempre estaacuten definidos con caraacuteeler

estable o permanente Porque a diferencia de las carreras de formacioacuten inicial la

pretensioacuten de tener los CBC de la capacitacioacuten es inviable lo que tenemos son marcos

referenciales maacutes o menos estables y contenidos en permanente redefinicioacuten Insisto en

que si bien los eBe brindan un marco prescriptivo normativo referencial para la

elaboracioacuten de disentildeos curriculares y tambieacuten constituyen un marco prescriptivo

normalivo para la toma de decisiones en la capacitacioacuten hay una mediacioacuten

pedagoacutegica diferente cuando esos CBe devienen en contenidos de la capacitacioacuten

Esto es osi porque la capacitacioacuten debe brindar respuestas a las necesidades de

transformacioacuten de las praacuteelicas docentes Por lo tanto la definicioacuten de los contenidos de

la capacitacioacuten tiene un marco mucho maacutes moacutevil que el marco de los contenidos de la

ensentildeanza de cualquier aIro nivel del sistema escolarizado

la definicioacuten de los contenidos de la capacitacioacuten se hace en la convergencia de

9

esOS loacutegicas que mencionaba en la primera idea que son las loacutegicos politica

acadeacutemica social comunitaria e institucional que dan legitimidad a cualquier mandato

transformador

El marco para la definicioacuten de los contenidos de la capacitacioacuten estaacute dado por un

lado por poliacuteticos federales y provinciales de capacitacioacuten y por el airo por diagnoacutesticos

singulares y el relevamiento de las necesidades de perfeccionamiento que exprese cada

comunidad docente las aportaciones del campo acadeacutemico conslituyen el hilvaacuten entre

uno y otro

8- la gestioacuten curricular de la capacitacioacuten supone la elaboracioacuten de proyectos a teacutermino y reajustados en forma permanente

El proceso de relevar y hacer diagnoacutestico de necesidades de capacitacioacuten de cada

comunidad educativa y la utilizacioacuten de sus resultados como una de las fuentes para la

toma de decisiones curriculares otorga un caraacutecter moacutevil y dinaacutemico a tales decisiones

Este marco de permanente movilidad implica que cualquier proyecto de capacitacioacuten

elaborado en el seno de las instituciones formadoras es un proyecto a teacutermino y es un

proyecto que lleva en siacute mismo la necesidad de reajuste permanente cuando no de

transformacioacuten absoluta

Esto tiene una consecuencia inevitable en el lipo de propuesta organizacional que

requiere la inclusioacuten de esta funcioacuten dentro del institulo Si se considera por ejemplo el

contrato laboral de los docentes afectados a la formacioacuten de grado hay una mayor

permanencia de los horarios y de 105 espacios para desarrollar la tarea de formacioacuten de

grado que en el caso de la funcioacuten de capacitacioacuten cuyos tiempos y espacios son

infinitamente maacutes movibles Esta cuestioacuten debe ser contemplada en el contrato laboral

de los docentes que se dediquen a ambas funciones o a las tres porque no vamos a

dejar de lado la investigacioacuten Resulta indispensable reiterar que

9-los proyectos de capacitacioacuten se definen a partir de la identificacioacuten de los requerimientos y problemas de las praacutecticas docentes reales y las aportaciones teoacutericas disponibles en los contextos acadeacutemicos

10

Deciamos que esla definicioacuten de proveclos de capadladoacuten o teacutermino V reajuslables

permanenlemente tienen que tener algunos puntos de referencia paro poder construirse

Una de las referencias indispensables es la identificacioacuten de los requerimienlos y

problemas de las proacuteclicas reales de los docentes concretos de cada comunidad No

podnamos pensar en la significatividad de una proacuteclica de capacilacioacuten que no

emergiera de una adecuada identificacioacuten de los problemas de las proacuteclicas reales que

lienen los docentes en cualquiera de los niveles educativos a los cuales esas praacutecticas

capacitadoras se dirijan

No obstante su importancia esa no es la uacutenica fuente para definir proyectos La otra

fuente indispensable para asentar la calidad de un proveclo de capacitacioacuten estoacute dada

por las aportaciones teoacutericas a las cuales acude la institucioacuten capaciadora para

empezar a construir algunas respuestas a los requerimientos o a los problemas de la

comunidad docente Esto tiene otra consecuencia ineludible en la gestioacuten ya no

curricular sino en lo gestioacuten institucional del instituto

10- La gestioacuten Institucional de la capacitacioacuten deberaacute inciuir la articulacioacuten con otros actores del sistema educativo

La gestioacuten institucional de la capacitacioacuten requiere de la inclusioacuten y la articulacioacuten con

otros aclores del sistema educativo Es impensable que una praacuteclica de capacitacioacuten sea

significaliva aporte en el senlido de una transformacioacuten deacute repueslas a los problemas

propios de un sector o de una parte de la comunidad educativa si no convoca ya desde

la etapa de diagnoacutestico y de disentildeo del proyecto de capacitacioacuten a los aclares a

quienes va a destinar su oferla de capadlacioacuten Esle es un proceso que hay que construir

y canalizar en el marco de la gesloacuten Integral de la instilucioacuten formadora o capaciladora

Si un capacitador quisiera soacutelo desde la buena voluntad consultar a un supervisor a un

director de escuela a un funcionario acerca de cuaacuteles son los requerimientos o

problemas que sena conveniente atender desde la oferta de capacitacioacuten es probable

que ese supervisor ese director de escuela o ese funcionario no enconlraran un Ilempo

de trabajo para atender al capacitador individual Y eslo es asiacute porque esta consulta

debe canalizarse por las vias inslitucionales

Construir espacios de arliculacioacuten inlersecloriales consliluye un desafio para la geslioacuten

poliacutetica e inslllucionat no exenlo de dificullades

11

Esto se explica en parte porque todo el sistema educativo posee una dinaacutemica de

fragmentaciones donde la especializacioacuten en alguna tarea nos resto la posibilidad de

pensar en las articulaciones deseables y posibles

Transformar esto requiere superar el voluntarismo y aceptar un tiempo de transicioacuten

para remover desde las instituciones los obstaacuteculos para incluir a otros actores del

sistema educativo y lograr el diaacutelogo fecundo que ilumine la elaboracioacuten de proyeclos

curriculares de capacitacioacuten significativos

Son las condiciones arganizacionales que genere el instituto formador o capacitador

las que van a favorecer o no el logro de las articulaciones con otros aclores del sistema El

espacio de articulacioacuten debe conslituirse en una zona organizacional en un tiempoun

espacio y una tarea del instituto Si sobemos de entrado que es necesario y por queacute es

dificil de instalar es probable que mantengamos nuestra atencioacuten olerlo paro damos a un

proceso de construccioacuten de estas zonas de articulacioacuten entre la institucioacuten que brindo y

ofrece capacitacioacuten y los otros aclores del sistema educativo que la demandan Es necesario que las propuestas de capacitacioacuten dejen de ser elaboradas casi en

exciusividad en el seno de la institucioacuten capacitadora y empiecen a definirse con la

participacioacuten de la institucioacuten capacitadora y los otros aclores del sistema

Yo creo firmemente que esto es posible y que es fecundo hacerlo Soacutelo requiere

tiempo y vocacioacuten institucional para construir formas organizativas de gestioacuten institucional

que no se caigan al primer obstaacuteculo que se presenta en la realidad Por ello insistimos en

las dos ideas que siguen

ll-La propuesta organlzaclonal requerida supone una disposicioacuten flexible de los tiempos y espacios de trabajo

Resulta inevitable que la organizacioacuten de los horarios y los espacios para desarrollar tareas

de capacitacioacuten deba concebirse con un grado de flexibilidad mayor que las

aclividades de grado precisamente porque deberaacuten adaptarse a la singularidad de

cada situacioacuten y disentildearse a la medida de la demanda docente destinataria de la

capacitacioacuten Esto puede suponer variaciones en los horanos en los espacios fisicos en los

que se desarrolla la tarea en la duracioacuten de la misma etc Es decir una organizacioacuten aacutegil

y flexible

13

en los cuales los docentes puedan revisar e indagar sus propias praacutecticas con el objetivo

ya no de actualizarse en determinados contenidos sino de analizor el fipo de obstaacuteculos

que tiene Identificar la fuente o los fuentes por los cuales esos problemas existen en su

escuela o en su aula y darse o lo toreo de buscar los soluciones en formo colectivo

Esle lipo de tarea tambieacuten formo parte de la funcioacuten copocitodora El volumen la

cantidad y lo relacioacuten que tenga con lo otro (con lo de actualizacioacuten disciplinar) va a

depender en parte de los poliacuteticas provinciales o federales de capacitacioacuten y en parte

de los requerimientos de lo propio realidad educativa en lo cual eso institucioacuten estaacute

inserta

c- Indudablemente hay olro toreo tambieacuten permanente que se albergo dentro de lo

funcioacuten capacitadora que es lo capacitacioacuten para el ejercicio de nuevos roles

Suponemos que hasta que no hoyo uno formacioacuten poro lo conduccioacuten maacutes especifico y

maacutes instalado en la formacioacuten de grado es probable que el pasaje del aula o lo

conduccioacuten institucional en cualquiera de sus formas va o requerir de espacios de

reflexioacuten paro poder posicionarse en el nuevo rol y va o requerir de espacios de

actualizacioacuten para adquirir conocimientos herramientas ruliacutenas que aporten al ejercicio

del rol de conduccioacuten institucional

Tambieacuten sabemos que en la medido en que los disentildeos curriculares inciuyan aacutereas

nuevas del saber como por ejemplo lo tecnologia coma por ejemplo lo informaacutetica es

baslante probable que tengamos por mucho tiempo personas o cargo de eslas aacutereas

que no poseen titulo docente y que tambieacuten seraacute funcioacuten de esto aacuterea del instituto

atender a la formacioacuten docente de profesionales no docentes que esteacuten trabajando en el

sistema educativo nocional o provincial

Todas estas tareas permanentes podraacuten devenir en proyectos de capacitacioacuten

diferenciables con una presencio relativa variable seguacuten los requerimientos politicos y

pedagoacutegicos Esto reclamo uno gestioacuten curricular flexible es decir lo organizacioacuten de

espacios curriculares capaces de adoptar formas diferentes precisamente porque tienen

objetivos especificas y van por lo tonto a proponer contenidos diferentes en tiempos y

escenarios tambieacuten peculiares

13-Los espacios curriculares de la capacitacioacuten podraacuten adoptar diferentes formas atendiendo a los objetivos los destinatarios los contenidos el tiempo y el escenario institucional Estos espacios pueden ser cursos o

14

seminarios de actualizacioacuten talleres de reflexioacuten sobre las praacutecticas institucionales estudios de casos o ateneos didaacutecticos entre otros formas

Es dable suponer que para brindar actualizacioacuten disciplinar un curso tradicionalmente

concebido puede ser una forma adecuada de organizar el espacio curricular que un

seminario puede ser tambieacuten una forma de organizacioacuten del espacio curricular adecuada

para metas u objetivos de actualizacioacuten disciplinar

Pero siexcl la meta o el objetivo es la indagacioacuten de los problemas de la praacutectica docente

esa manera de organizar el espacio curricular es profundamente inadecuada un ateneo

didaacutectico o un taller de reflexioacuten son formatos adecuados para este tipo de meta

La duracioacuten de Id oferta y el escenario en el cual se convoque a los docentes para

unos u otros objetivos tendraacuten que ser distintos Es posible plantear una actualizacioacuten

disciplinar diferenciando varios conceptos ejes de la disciplina en cuestioacuten y desarrollar

cada uno en cursos de 40 o 60 horas de duracioacuten y con un tipo de modalidad por

ejemplo semi presencial o a distancia

Pero si se intenta analizar los problemas que tiene un grupo de docentes de una

determinada regioacuten para lograr las metas de alfabetizacioacuten o de dominio de la

comprensioacuten lectora en uno u otro cicio de la EGB seguramente no resultaria adecuada

una modalidad a distancia ni tampoco una duracioacuten de 40 horas porque la

problemaacutetica tiene tal envergadura que seguramente se requiere un escenario y un

tiempo diferente del que resulte adecuado para la actualizacioacuten disciplinar

Estas cuestiones que hacen o las resoluciones curriculares al interior de los institutos

tienen que anticiparse como formas permanentes de resolucioacuten diversa de una mismo

funcioacuten de capacitacioacuten

Por eso en estos casos la anticipacioacuten el diagnoacutestico de necesidades y su

combinatoria con la politica federal o provincial de capacitacioacuten es crucial para darle

sentido y valor a un proyecto de capacitacioacuten

Es mucho lo que debemos transitar la formacioacuten docente continua es una meta a

kgrar Por ahora vamos a transitar espacios de formacioacuten inicial espacios de

capacitacioacuten y querriacuteamos que ambos espacios estuvieran profundamente enraizados

con tiempos reales y espacios reales de investigacioacuten

15

14-La potencialidad de la funcioacuten de capacitacioacuten en el seno de las instituciones formadoras depende de su permanente articulacioacuten con la funcioacuten de investigacioacuten y de una gestioacuten que apunte al tratamiento Integral de la complejidad y construya un equilibrio dinaacutemico entre las praacutecticas cotidianas y los requerimientos de transformacioacuten

Disentildear los metas de la funcioacuten de investigacioacuten en el seno de los institutos

diferenciaacutendolo de lo funcioacuten de investigacioacuten que puedan tener otras instituciones de

produccioacuten acadeacutemica como la universidad puede ser importante en esta etapa de

transformacioacute~ institucional

Una de los primeras tareas puede muy bien orientarse hacia la investigacioacuten de las

propias praacutecticos

Esto requiere como ya se dijo de un tiempo y un espacio inslitucionalmenle

organizado para que grupos de docentes dados a la tarea de capacitar puedan

convertir esta tarea en un objelo de indagacioacuten eslo implica modificar uno loacutegica del rol

docente que es siempre prospecliva( como docentes siempre estamos proyectando

hacia adelante l en una loacutegica retrospectiva que supone transformar lo que ya hicimos

en un objeto de indagacioacuten hacia atraacutes

Una gestioacuten curricular flexible una gestioacuten institucional flexible implica la permanente

articulacioacuten con las otras dos funciones y depende tambieacuten de que en el tratamiento que

hagamos de esta gestioacuten inslitucional y curricular no dejemos nunca de lado la nocioacuten de

complejidad y que construyamos un equilibrio dinaacutemico y permanente entre la

complejidad de las praacutecticas cotidianas del sistema educativo en el cual trabajamos y las

articulemos en forma permanente con los requerimientos de las Iransformacioacuten

Una gestioacuten que se deacute a la tarea de atender integralmente la complejidad que significan

las res funciones no admite que haya complicaciones admite que haya atencioacuten a la

complejidad y esto requiere un nivel de eficacia y de eficiencia muy alto para poder estar

a la altura de los expectativas yola altura de las necesidades de un sislema educativo en

transformacioacuten como es el nuestro

16

Termino diciendo que somos plenamente conscientes desde la Red Federal de Formacioacuten

Docente Continua tanto en la cabecera nacional como en cada una de las cabeceras

provinciales que hoy estamos haciendo un esfuerzo de extensioacuten de una oferta masiva

de capacitacioacuten que como meta nos hemos propuesto que crezca a paso agigantados

hacia su propia institucionalizacioacuten y que somos conscientes de que esto significa ni maacutes ni

menos que converger ( y hoy creo que estamos paradigmaacutelicamente presentes el

Programa de formacioacuten Docente y el Programa de Capacitacioacuten Docente 1en puntos de

encuentro en el corto plazo que tenemos que mantener las loacutegicas de transformacioacuten de

los institutos atendieacutendolas en su especificidad y las loacutegicas de la atencioacuten masiva y

generalizada de la capacitacioacuten docente tambieacuten en sU especificidad pero que no

podemos pensar en una gestioacuten provincial que mantenga disociados desarticulados o

fallos de convergencia o de metas comunes a ambos programas a ambos perfiles De

ahiacute que la tarea que nos queda sea un esfuerzo de articulacioacuten programoacutetica de metas y

de personas en cualquiera de los programas que trabajemos

Si hemos dado un paso adelante y nos hemos atrevido a transformar el Sistema Educativo

que permitioacute la construccioacuten de la identidad nacional argentina que nos permitioacute educar

al conjunlo de comunidades inmigranles que veniacutean con esperanza y la escuela

argentina los transformoacute en ciudadanos argentinos si nosotros nos hemos atrevido a decir

esta ley 1420 necesita una nueva ley no podemos dejar de estar a la altura del

mandato y del atrevimiento que estamos protagonizando y tengamos claro que somos

protagonistas de este mandato y de esta responsabilidad histoacuterica Enlonces no porque es

mucha y compleja la tarea nos tendriacutea que desalentar el monto de trabajo que todaviacutea

nos queda por lransilar en cada uno de los institutos Muchas gracias

Graciela Lombardi

Page 8: 1 · 2014-10-07 · educación y hacemos de ello nuestro desempeño profesional pensamos que la legitimidad académica es suficiente para sostener y dar legitimidad a un mandalo innovador

7

formadores

No existen praacutecticas capacltadoras que aporlen efectivamente en el sentido de una

transformacioacuten viable no hay praacutecticas capacitadoras que puedan sostener en el tiempo

un mandato innovador si no estaacuten insertadas en una institucioacuten que garantice tiempos y

espacios para encarar la revisioacuten de la propia praacutectica capacitadora Esto es asi porque

soacutelo en un espacio de permanente revisioacuten criacutetica las praacutecticas de capacitacioacuten

pueden reinventarse

No eS posible imporlar praacutecticas renovadas que sostengan discursos innovadores es

necesario construiMas en tiempos y espacios institucionales concretos Por lo tanto la

uacutenica condicioacuten de viabilidad para aportar en el sentido de la transformacioacuten consiste en

Incluir espacios de revisioacuten e indagacioacuten de la propia praacutectica capacitadora la inclusioacuten

de tiempo y espacio para la comunicacioacuten y la reflexioacuten en el cuerpo organlzacional de

los Institutos es la condicioacuten de posibilidad para sostener el mandato innovador que

justifica la funcioacuten de capacitacioacuten

Un proceso de institucionalizacioacuten de la funcioacuten capacitadora debe contemplar la

convergencia de procesos permanentes de investigacioacuten de la propia praacutectica con

procesos permanentes de comunicacioacuten entre todos los docentes que integran la

Institucioacuten formadora

6- la especificidad de la funcioacuten de capacitacioacuten requiere una gestioacuten curricular dinaacutemica un curriculum abierto una organizacioacuten Institucional flexible

Esta idea significa que si uno lo pudiera enunciar con tres rasgos la institucionalizacioacuten

de la funcioacuten de capacitacioacuten requiere por su especificidad una gestioacuten curricular

ainaacutemica un curriculum permanentemente abierto y una organizacioacuten institucional de

esta funcioacuten muy flexible

la experiencia de constituir la Red Federal de Formacioacuten Docente Continua es un

claro ejemplo del dinamismo propio de esta oferta educativa Si bien en un altisimo

porcentaje los capacitadores provienen de institutos de formacioacuten docente todavia no

han encontrado un espacio organizacional dentro de la propia institucioacuten formadora que

albergue alguna de las condiciones que amparan la especificidad y los requerimientos

de estas praacutedicas Resulta indispensable que se recuperen todas las experiencias

8

individuales o grupales de cada uno de los miembros del instituto para sistematizar los

procesos de gestioacuten de la capacitacioacuten iexclransllados y desde su recuperacioacuten criacutetica

construir las bases de una gestioacuten institucional y curricular adecuadas

iquest Coacutemo definir los contenidos de la capacitacioacuten iquest Coacutemo definir los proyectos de

capacitacioacuten iquest Coacutemo ofrecer a los docentes en ejercicio propuestas relevantes y

significativas Estos y olros inlerroganles deberaacuten orienlar las decisiones del equipo de

conduccioacuten de los insllfulos en el marco de las poliacuteticas federales y provinciales de

formacioacuten docenle continua

7- Los contenIdos propios de la capacitacioacuten se definen en funcioacuten de las poliacuteticas federales y provinciales establecidas perioacutedicamente y del diagnoacutestico de necesidades relevadas en cada comunidad educativa

En el actual proceso de acompantildeamiento de la transformacioacuten educativa la Red

Federal se ha fijado como meta prioritaria la aelualizacioacuten disciplinar de los docentes en

ejercicio

Esta definicioacuten ha permitido acordar un conjunto de contenidos priorizados para cada

uno de los circuitos que dan marco a la elaboracioacuten de los actuales proyectos de

capacitacioacuten Sin embargo la funcioacuten de capacitacioacuten puede y debe tener otros

objetivos en el marco de cada una de las instituciones formadoras

Por ello los contenidos de la capacitacioacuten no siempre estaacuten definidos con caraacuteeler

estable o permanente Porque a diferencia de las carreras de formacioacuten inicial la

pretensioacuten de tener los CBC de la capacitacioacuten es inviable lo que tenemos son marcos

referenciales maacutes o menos estables y contenidos en permanente redefinicioacuten Insisto en

que si bien los eBe brindan un marco prescriptivo normativo referencial para la

elaboracioacuten de disentildeos curriculares y tambieacuten constituyen un marco prescriptivo

normalivo para la toma de decisiones en la capacitacioacuten hay una mediacioacuten

pedagoacutegica diferente cuando esos CBe devienen en contenidos de la capacitacioacuten

Esto es osi porque la capacitacioacuten debe brindar respuestas a las necesidades de

transformacioacuten de las praacuteelicas docentes Por lo tanto la definicioacuten de los contenidos de

la capacitacioacuten tiene un marco mucho maacutes moacutevil que el marco de los contenidos de la

ensentildeanza de cualquier aIro nivel del sistema escolarizado

la definicioacuten de los contenidos de la capacitacioacuten se hace en la convergencia de

9

esOS loacutegicas que mencionaba en la primera idea que son las loacutegicos politica

acadeacutemica social comunitaria e institucional que dan legitimidad a cualquier mandato

transformador

El marco para la definicioacuten de los contenidos de la capacitacioacuten estaacute dado por un

lado por poliacuteticos federales y provinciales de capacitacioacuten y por el airo por diagnoacutesticos

singulares y el relevamiento de las necesidades de perfeccionamiento que exprese cada

comunidad docente las aportaciones del campo acadeacutemico conslituyen el hilvaacuten entre

uno y otro

8- la gestioacuten curricular de la capacitacioacuten supone la elaboracioacuten de proyectos a teacutermino y reajustados en forma permanente

El proceso de relevar y hacer diagnoacutestico de necesidades de capacitacioacuten de cada

comunidad educativa y la utilizacioacuten de sus resultados como una de las fuentes para la

toma de decisiones curriculares otorga un caraacutecter moacutevil y dinaacutemico a tales decisiones

Este marco de permanente movilidad implica que cualquier proyecto de capacitacioacuten

elaborado en el seno de las instituciones formadoras es un proyecto a teacutermino y es un

proyecto que lleva en siacute mismo la necesidad de reajuste permanente cuando no de

transformacioacuten absoluta

Esto tiene una consecuencia inevitable en el lipo de propuesta organizacional que

requiere la inclusioacuten de esta funcioacuten dentro del institulo Si se considera por ejemplo el

contrato laboral de los docentes afectados a la formacioacuten de grado hay una mayor

permanencia de los horarios y de 105 espacios para desarrollar la tarea de formacioacuten de

grado que en el caso de la funcioacuten de capacitacioacuten cuyos tiempos y espacios son

infinitamente maacutes movibles Esta cuestioacuten debe ser contemplada en el contrato laboral

de los docentes que se dediquen a ambas funciones o a las tres porque no vamos a

dejar de lado la investigacioacuten Resulta indispensable reiterar que

9-los proyectos de capacitacioacuten se definen a partir de la identificacioacuten de los requerimientos y problemas de las praacutecticas docentes reales y las aportaciones teoacutericas disponibles en los contextos acadeacutemicos

10

Deciamos que esla definicioacuten de proveclos de capadladoacuten o teacutermino V reajuslables

permanenlemente tienen que tener algunos puntos de referencia paro poder construirse

Una de las referencias indispensables es la identificacioacuten de los requerimienlos y

problemas de las proacuteclicas reales de los docentes concretos de cada comunidad No

podnamos pensar en la significatividad de una proacuteclica de capacilacioacuten que no

emergiera de una adecuada identificacioacuten de los problemas de las proacuteclicas reales que

lienen los docentes en cualquiera de los niveles educativos a los cuales esas praacutecticas

capacitadoras se dirijan

No obstante su importancia esa no es la uacutenica fuente para definir proyectos La otra

fuente indispensable para asentar la calidad de un proveclo de capacitacioacuten estoacute dada

por las aportaciones teoacutericas a las cuales acude la institucioacuten capaciadora para

empezar a construir algunas respuestas a los requerimientos o a los problemas de la

comunidad docente Esto tiene otra consecuencia ineludible en la gestioacuten ya no

curricular sino en lo gestioacuten institucional del instituto

10- La gestioacuten Institucional de la capacitacioacuten deberaacute inciuir la articulacioacuten con otros actores del sistema educativo

La gestioacuten institucional de la capacitacioacuten requiere de la inclusioacuten y la articulacioacuten con

otros aclores del sistema educativo Es impensable que una praacuteclica de capacitacioacuten sea

significaliva aporte en el senlido de una transformacioacuten deacute repueslas a los problemas

propios de un sector o de una parte de la comunidad educativa si no convoca ya desde

la etapa de diagnoacutestico y de disentildeo del proyecto de capacitacioacuten a los aclares a

quienes va a destinar su oferla de capadlacioacuten Esle es un proceso que hay que construir

y canalizar en el marco de la gesloacuten Integral de la instilucioacuten formadora o capaciladora

Si un capacitador quisiera soacutelo desde la buena voluntad consultar a un supervisor a un

director de escuela a un funcionario acerca de cuaacuteles son los requerimientos o

problemas que sena conveniente atender desde la oferta de capacitacioacuten es probable

que ese supervisor ese director de escuela o ese funcionario no enconlraran un Ilempo

de trabajo para atender al capacitador individual Y eslo es asiacute porque esta consulta

debe canalizarse por las vias inslitucionales

Construir espacios de arliculacioacuten inlersecloriales consliluye un desafio para la geslioacuten

poliacutetica e inslllucionat no exenlo de dificullades

11

Esto se explica en parte porque todo el sistema educativo posee una dinaacutemica de

fragmentaciones donde la especializacioacuten en alguna tarea nos resto la posibilidad de

pensar en las articulaciones deseables y posibles

Transformar esto requiere superar el voluntarismo y aceptar un tiempo de transicioacuten

para remover desde las instituciones los obstaacuteculos para incluir a otros actores del

sistema educativo y lograr el diaacutelogo fecundo que ilumine la elaboracioacuten de proyeclos

curriculares de capacitacioacuten significativos

Son las condiciones arganizacionales que genere el instituto formador o capacitador

las que van a favorecer o no el logro de las articulaciones con otros aclores del sistema El

espacio de articulacioacuten debe conslituirse en una zona organizacional en un tiempoun

espacio y una tarea del instituto Si sobemos de entrado que es necesario y por queacute es

dificil de instalar es probable que mantengamos nuestra atencioacuten olerlo paro damos a un

proceso de construccioacuten de estas zonas de articulacioacuten entre la institucioacuten que brindo y

ofrece capacitacioacuten y los otros aclores del sistema educativo que la demandan Es necesario que las propuestas de capacitacioacuten dejen de ser elaboradas casi en

exciusividad en el seno de la institucioacuten capacitadora y empiecen a definirse con la

participacioacuten de la institucioacuten capacitadora y los otros aclores del sistema

Yo creo firmemente que esto es posible y que es fecundo hacerlo Soacutelo requiere

tiempo y vocacioacuten institucional para construir formas organizativas de gestioacuten institucional

que no se caigan al primer obstaacuteculo que se presenta en la realidad Por ello insistimos en

las dos ideas que siguen

ll-La propuesta organlzaclonal requerida supone una disposicioacuten flexible de los tiempos y espacios de trabajo

Resulta inevitable que la organizacioacuten de los horarios y los espacios para desarrollar tareas

de capacitacioacuten deba concebirse con un grado de flexibilidad mayor que las

aclividades de grado precisamente porque deberaacuten adaptarse a la singularidad de

cada situacioacuten y disentildearse a la medida de la demanda docente destinataria de la

capacitacioacuten Esto puede suponer variaciones en los horanos en los espacios fisicos en los

que se desarrolla la tarea en la duracioacuten de la misma etc Es decir una organizacioacuten aacutegil

y flexible

13

en los cuales los docentes puedan revisar e indagar sus propias praacutecticas con el objetivo

ya no de actualizarse en determinados contenidos sino de analizor el fipo de obstaacuteculos

que tiene Identificar la fuente o los fuentes por los cuales esos problemas existen en su

escuela o en su aula y darse o lo toreo de buscar los soluciones en formo colectivo

Esle lipo de tarea tambieacuten formo parte de la funcioacuten copocitodora El volumen la

cantidad y lo relacioacuten que tenga con lo otro (con lo de actualizacioacuten disciplinar) va a

depender en parte de los poliacuteticas provinciales o federales de capacitacioacuten y en parte

de los requerimientos de lo propio realidad educativa en lo cual eso institucioacuten estaacute

inserta

c- Indudablemente hay olro toreo tambieacuten permanente que se albergo dentro de lo

funcioacuten capacitadora que es lo capacitacioacuten para el ejercicio de nuevos roles

Suponemos que hasta que no hoyo uno formacioacuten poro lo conduccioacuten maacutes especifico y

maacutes instalado en la formacioacuten de grado es probable que el pasaje del aula o lo

conduccioacuten institucional en cualquiera de sus formas va o requerir de espacios de

reflexioacuten paro poder posicionarse en el nuevo rol y va o requerir de espacios de

actualizacioacuten para adquirir conocimientos herramientas ruliacutenas que aporten al ejercicio

del rol de conduccioacuten institucional

Tambieacuten sabemos que en la medido en que los disentildeos curriculares inciuyan aacutereas

nuevas del saber como por ejemplo lo tecnologia coma por ejemplo lo informaacutetica es

baslante probable que tengamos por mucho tiempo personas o cargo de eslas aacutereas

que no poseen titulo docente y que tambieacuten seraacute funcioacuten de esto aacuterea del instituto

atender a la formacioacuten docente de profesionales no docentes que esteacuten trabajando en el

sistema educativo nocional o provincial

Todas estas tareas permanentes podraacuten devenir en proyectos de capacitacioacuten

diferenciables con una presencio relativa variable seguacuten los requerimientos politicos y

pedagoacutegicos Esto reclamo uno gestioacuten curricular flexible es decir lo organizacioacuten de

espacios curriculares capaces de adoptar formas diferentes precisamente porque tienen

objetivos especificas y van por lo tonto a proponer contenidos diferentes en tiempos y

escenarios tambieacuten peculiares

13-Los espacios curriculares de la capacitacioacuten podraacuten adoptar diferentes formas atendiendo a los objetivos los destinatarios los contenidos el tiempo y el escenario institucional Estos espacios pueden ser cursos o

14

seminarios de actualizacioacuten talleres de reflexioacuten sobre las praacutecticas institucionales estudios de casos o ateneos didaacutecticos entre otros formas

Es dable suponer que para brindar actualizacioacuten disciplinar un curso tradicionalmente

concebido puede ser una forma adecuada de organizar el espacio curricular que un

seminario puede ser tambieacuten una forma de organizacioacuten del espacio curricular adecuada

para metas u objetivos de actualizacioacuten disciplinar

Pero siexcl la meta o el objetivo es la indagacioacuten de los problemas de la praacutectica docente

esa manera de organizar el espacio curricular es profundamente inadecuada un ateneo

didaacutectico o un taller de reflexioacuten son formatos adecuados para este tipo de meta

La duracioacuten de Id oferta y el escenario en el cual se convoque a los docentes para

unos u otros objetivos tendraacuten que ser distintos Es posible plantear una actualizacioacuten

disciplinar diferenciando varios conceptos ejes de la disciplina en cuestioacuten y desarrollar

cada uno en cursos de 40 o 60 horas de duracioacuten y con un tipo de modalidad por

ejemplo semi presencial o a distancia

Pero si se intenta analizar los problemas que tiene un grupo de docentes de una

determinada regioacuten para lograr las metas de alfabetizacioacuten o de dominio de la

comprensioacuten lectora en uno u otro cicio de la EGB seguramente no resultaria adecuada

una modalidad a distancia ni tampoco una duracioacuten de 40 horas porque la

problemaacutetica tiene tal envergadura que seguramente se requiere un escenario y un

tiempo diferente del que resulte adecuado para la actualizacioacuten disciplinar

Estas cuestiones que hacen o las resoluciones curriculares al interior de los institutos

tienen que anticiparse como formas permanentes de resolucioacuten diversa de una mismo

funcioacuten de capacitacioacuten

Por eso en estos casos la anticipacioacuten el diagnoacutestico de necesidades y su

combinatoria con la politica federal o provincial de capacitacioacuten es crucial para darle

sentido y valor a un proyecto de capacitacioacuten

Es mucho lo que debemos transitar la formacioacuten docente continua es una meta a

kgrar Por ahora vamos a transitar espacios de formacioacuten inicial espacios de

capacitacioacuten y querriacuteamos que ambos espacios estuvieran profundamente enraizados

con tiempos reales y espacios reales de investigacioacuten

15

14-La potencialidad de la funcioacuten de capacitacioacuten en el seno de las instituciones formadoras depende de su permanente articulacioacuten con la funcioacuten de investigacioacuten y de una gestioacuten que apunte al tratamiento Integral de la complejidad y construya un equilibrio dinaacutemico entre las praacutecticas cotidianas y los requerimientos de transformacioacuten

Disentildear los metas de la funcioacuten de investigacioacuten en el seno de los institutos

diferenciaacutendolo de lo funcioacuten de investigacioacuten que puedan tener otras instituciones de

produccioacuten acadeacutemica como la universidad puede ser importante en esta etapa de

transformacioacute~ institucional

Una de los primeras tareas puede muy bien orientarse hacia la investigacioacuten de las

propias praacutecticos

Esto requiere como ya se dijo de un tiempo y un espacio inslitucionalmenle

organizado para que grupos de docentes dados a la tarea de capacitar puedan

convertir esta tarea en un objelo de indagacioacuten eslo implica modificar uno loacutegica del rol

docente que es siempre prospecliva( como docentes siempre estamos proyectando

hacia adelante l en una loacutegica retrospectiva que supone transformar lo que ya hicimos

en un objeto de indagacioacuten hacia atraacutes

Una gestioacuten curricular flexible una gestioacuten institucional flexible implica la permanente

articulacioacuten con las otras dos funciones y depende tambieacuten de que en el tratamiento que

hagamos de esta gestioacuten inslitucional y curricular no dejemos nunca de lado la nocioacuten de

complejidad y que construyamos un equilibrio dinaacutemico y permanente entre la

complejidad de las praacutecticas cotidianas del sistema educativo en el cual trabajamos y las

articulemos en forma permanente con los requerimientos de las Iransformacioacuten

Una gestioacuten que se deacute a la tarea de atender integralmente la complejidad que significan

las res funciones no admite que haya complicaciones admite que haya atencioacuten a la

complejidad y esto requiere un nivel de eficacia y de eficiencia muy alto para poder estar

a la altura de los expectativas yola altura de las necesidades de un sislema educativo en

transformacioacuten como es el nuestro

16

Termino diciendo que somos plenamente conscientes desde la Red Federal de Formacioacuten

Docente Continua tanto en la cabecera nacional como en cada una de las cabeceras

provinciales que hoy estamos haciendo un esfuerzo de extensioacuten de una oferta masiva

de capacitacioacuten que como meta nos hemos propuesto que crezca a paso agigantados

hacia su propia institucionalizacioacuten y que somos conscientes de que esto significa ni maacutes ni

menos que converger ( y hoy creo que estamos paradigmaacutelicamente presentes el

Programa de formacioacuten Docente y el Programa de Capacitacioacuten Docente 1en puntos de

encuentro en el corto plazo que tenemos que mantener las loacutegicas de transformacioacuten de

los institutos atendieacutendolas en su especificidad y las loacutegicas de la atencioacuten masiva y

generalizada de la capacitacioacuten docente tambieacuten en sU especificidad pero que no

podemos pensar en una gestioacuten provincial que mantenga disociados desarticulados o

fallos de convergencia o de metas comunes a ambos programas a ambos perfiles De

ahiacute que la tarea que nos queda sea un esfuerzo de articulacioacuten programoacutetica de metas y

de personas en cualquiera de los programas que trabajemos

Si hemos dado un paso adelante y nos hemos atrevido a transformar el Sistema Educativo

que permitioacute la construccioacuten de la identidad nacional argentina que nos permitioacute educar

al conjunlo de comunidades inmigranles que veniacutean con esperanza y la escuela

argentina los transformoacute en ciudadanos argentinos si nosotros nos hemos atrevido a decir

esta ley 1420 necesita una nueva ley no podemos dejar de estar a la altura del

mandato y del atrevimiento que estamos protagonizando y tengamos claro que somos

protagonistas de este mandato y de esta responsabilidad histoacuterica Enlonces no porque es

mucha y compleja la tarea nos tendriacutea que desalentar el monto de trabajo que todaviacutea

nos queda por lransilar en cada uno de los institutos Muchas gracias

Graciela Lombardi

Page 9: 1 · 2014-10-07 · educación y hacemos de ello nuestro desempeño profesional pensamos que la legitimidad académica es suficiente para sostener y dar legitimidad a un mandalo innovador

8

individuales o grupales de cada uno de los miembros del instituto para sistematizar los

procesos de gestioacuten de la capacitacioacuten iexclransllados y desde su recuperacioacuten criacutetica

construir las bases de una gestioacuten institucional y curricular adecuadas

iquest Coacutemo definir los contenidos de la capacitacioacuten iquest Coacutemo definir los proyectos de

capacitacioacuten iquest Coacutemo ofrecer a los docentes en ejercicio propuestas relevantes y

significativas Estos y olros inlerroganles deberaacuten orienlar las decisiones del equipo de

conduccioacuten de los insllfulos en el marco de las poliacuteticas federales y provinciales de

formacioacuten docenle continua

7- Los contenIdos propios de la capacitacioacuten se definen en funcioacuten de las poliacuteticas federales y provinciales establecidas perioacutedicamente y del diagnoacutestico de necesidades relevadas en cada comunidad educativa

En el actual proceso de acompantildeamiento de la transformacioacuten educativa la Red

Federal se ha fijado como meta prioritaria la aelualizacioacuten disciplinar de los docentes en

ejercicio

Esta definicioacuten ha permitido acordar un conjunto de contenidos priorizados para cada

uno de los circuitos que dan marco a la elaboracioacuten de los actuales proyectos de

capacitacioacuten Sin embargo la funcioacuten de capacitacioacuten puede y debe tener otros

objetivos en el marco de cada una de las instituciones formadoras

Por ello los contenidos de la capacitacioacuten no siempre estaacuten definidos con caraacuteeler

estable o permanente Porque a diferencia de las carreras de formacioacuten inicial la

pretensioacuten de tener los CBC de la capacitacioacuten es inviable lo que tenemos son marcos

referenciales maacutes o menos estables y contenidos en permanente redefinicioacuten Insisto en

que si bien los eBe brindan un marco prescriptivo normativo referencial para la

elaboracioacuten de disentildeos curriculares y tambieacuten constituyen un marco prescriptivo

normalivo para la toma de decisiones en la capacitacioacuten hay una mediacioacuten

pedagoacutegica diferente cuando esos CBe devienen en contenidos de la capacitacioacuten

Esto es osi porque la capacitacioacuten debe brindar respuestas a las necesidades de

transformacioacuten de las praacuteelicas docentes Por lo tanto la definicioacuten de los contenidos de

la capacitacioacuten tiene un marco mucho maacutes moacutevil que el marco de los contenidos de la

ensentildeanza de cualquier aIro nivel del sistema escolarizado

la definicioacuten de los contenidos de la capacitacioacuten se hace en la convergencia de

9

esOS loacutegicas que mencionaba en la primera idea que son las loacutegicos politica

acadeacutemica social comunitaria e institucional que dan legitimidad a cualquier mandato

transformador

El marco para la definicioacuten de los contenidos de la capacitacioacuten estaacute dado por un

lado por poliacuteticos federales y provinciales de capacitacioacuten y por el airo por diagnoacutesticos

singulares y el relevamiento de las necesidades de perfeccionamiento que exprese cada

comunidad docente las aportaciones del campo acadeacutemico conslituyen el hilvaacuten entre

uno y otro

8- la gestioacuten curricular de la capacitacioacuten supone la elaboracioacuten de proyectos a teacutermino y reajustados en forma permanente

El proceso de relevar y hacer diagnoacutestico de necesidades de capacitacioacuten de cada

comunidad educativa y la utilizacioacuten de sus resultados como una de las fuentes para la

toma de decisiones curriculares otorga un caraacutecter moacutevil y dinaacutemico a tales decisiones

Este marco de permanente movilidad implica que cualquier proyecto de capacitacioacuten

elaborado en el seno de las instituciones formadoras es un proyecto a teacutermino y es un

proyecto que lleva en siacute mismo la necesidad de reajuste permanente cuando no de

transformacioacuten absoluta

Esto tiene una consecuencia inevitable en el lipo de propuesta organizacional que

requiere la inclusioacuten de esta funcioacuten dentro del institulo Si se considera por ejemplo el

contrato laboral de los docentes afectados a la formacioacuten de grado hay una mayor

permanencia de los horarios y de 105 espacios para desarrollar la tarea de formacioacuten de

grado que en el caso de la funcioacuten de capacitacioacuten cuyos tiempos y espacios son

infinitamente maacutes movibles Esta cuestioacuten debe ser contemplada en el contrato laboral

de los docentes que se dediquen a ambas funciones o a las tres porque no vamos a

dejar de lado la investigacioacuten Resulta indispensable reiterar que

9-los proyectos de capacitacioacuten se definen a partir de la identificacioacuten de los requerimientos y problemas de las praacutecticas docentes reales y las aportaciones teoacutericas disponibles en los contextos acadeacutemicos

10

Deciamos que esla definicioacuten de proveclos de capadladoacuten o teacutermino V reajuslables

permanenlemente tienen que tener algunos puntos de referencia paro poder construirse

Una de las referencias indispensables es la identificacioacuten de los requerimienlos y

problemas de las proacuteclicas reales de los docentes concretos de cada comunidad No

podnamos pensar en la significatividad de una proacuteclica de capacilacioacuten que no

emergiera de una adecuada identificacioacuten de los problemas de las proacuteclicas reales que

lienen los docentes en cualquiera de los niveles educativos a los cuales esas praacutecticas

capacitadoras se dirijan

No obstante su importancia esa no es la uacutenica fuente para definir proyectos La otra

fuente indispensable para asentar la calidad de un proveclo de capacitacioacuten estoacute dada

por las aportaciones teoacutericas a las cuales acude la institucioacuten capaciadora para

empezar a construir algunas respuestas a los requerimientos o a los problemas de la

comunidad docente Esto tiene otra consecuencia ineludible en la gestioacuten ya no

curricular sino en lo gestioacuten institucional del instituto

10- La gestioacuten Institucional de la capacitacioacuten deberaacute inciuir la articulacioacuten con otros actores del sistema educativo

La gestioacuten institucional de la capacitacioacuten requiere de la inclusioacuten y la articulacioacuten con

otros aclores del sistema educativo Es impensable que una praacuteclica de capacitacioacuten sea

significaliva aporte en el senlido de una transformacioacuten deacute repueslas a los problemas

propios de un sector o de una parte de la comunidad educativa si no convoca ya desde

la etapa de diagnoacutestico y de disentildeo del proyecto de capacitacioacuten a los aclares a

quienes va a destinar su oferla de capadlacioacuten Esle es un proceso que hay que construir

y canalizar en el marco de la gesloacuten Integral de la instilucioacuten formadora o capaciladora

Si un capacitador quisiera soacutelo desde la buena voluntad consultar a un supervisor a un

director de escuela a un funcionario acerca de cuaacuteles son los requerimientos o

problemas que sena conveniente atender desde la oferta de capacitacioacuten es probable

que ese supervisor ese director de escuela o ese funcionario no enconlraran un Ilempo

de trabajo para atender al capacitador individual Y eslo es asiacute porque esta consulta

debe canalizarse por las vias inslitucionales

Construir espacios de arliculacioacuten inlersecloriales consliluye un desafio para la geslioacuten

poliacutetica e inslllucionat no exenlo de dificullades

11

Esto se explica en parte porque todo el sistema educativo posee una dinaacutemica de

fragmentaciones donde la especializacioacuten en alguna tarea nos resto la posibilidad de

pensar en las articulaciones deseables y posibles

Transformar esto requiere superar el voluntarismo y aceptar un tiempo de transicioacuten

para remover desde las instituciones los obstaacuteculos para incluir a otros actores del

sistema educativo y lograr el diaacutelogo fecundo que ilumine la elaboracioacuten de proyeclos

curriculares de capacitacioacuten significativos

Son las condiciones arganizacionales que genere el instituto formador o capacitador

las que van a favorecer o no el logro de las articulaciones con otros aclores del sistema El

espacio de articulacioacuten debe conslituirse en una zona organizacional en un tiempoun

espacio y una tarea del instituto Si sobemos de entrado que es necesario y por queacute es

dificil de instalar es probable que mantengamos nuestra atencioacuten olerlo paro damos a un

proceso de construccioacuten de estas zonas de articulacioacuten entre la institucioacuten que brindo y

ofrece capacitacioacuten y los otros aclores del sistema educativo que la demandan Es necesario que las propuestas de capacitacioacuten dejen de ser elaboradas casi en

exciusividad en el seno de la institucioacuten capacitadora y empiecen a definirse con la

participacioacuten de la institucioacuten capacitadora y los otros aclores del sistema

Yo creo firmemente que esto es posible y que es fecundo hacerlo Soacutelo requiere

tiempo y vocacioacuten institucional para construir formas organizativas de gestioacuten institucional

que no se caigan al primer obstaacuteculo que se presenta en la realidad Por ello insistimos en

las dos ideas que siguen

ll-La propuesta organlzaclonal requerida supone una disposicioacuten flexible de los tiempos y espacios de trabajo

Resulta inevitable que la organizacioacuten de los horarios y los espacios para desarrollar tareas

de capacitacioacuten deba concebirse con un grado de flexibilidad mayor que las

aclividades de grado precisamente porque deberaacuten adaptarse a la singularidad de

cada situacioacuten y disentildearse a la medida de la demanda docente destinataria de la

capacitacioacuten Esto puede suponer variaciones en los horanos en los espacios fisicos en los

que se desarrolla la tarea en la duracioacuten de la misma etc Es decir una organizacioacuten aacutegil

y flexible

13

en los cuales los docentes puedan revisar e indagar sus propias praacutecticas con el objetivo

ya no de actualizarse en determinados contenidos sino de analizor el fipo de obstaacuteculos

que tiene Identificar la fuente o los fuentes por los cuales esos problemas existen en su

escuela o en su aula y darse o lo toreo de buscar los soluciones en formo colectivo

Esle lipo de tarea tambieacuten formo parte de la funcioacuten copocitodora El volumen la

cantidad y lo relacioacuten que tenga con lo otro (con lo de actualizacioacuten disciplinar) va a

depender en parte de los poliacuteticas provinciales o federales de capacitacioacuten y en parte

de los requerimientos de lo propio realidad educativa en lo cual eso institucioacuten estaacute

inserta

c- Indudablemente hay olro toreo tambieacuten permanente que se albergo dentro de lo

funcioacuten capacitadora que es lo capacitacioacuten para el ejercicio de nuevos roles

Suponemos que hasta que no hoyo uno formacioacuten poro lo conduccioacuten maacutes especifico y

maacutes instalado en la formacioacuten de grado es probable que el pasaje del aula o lo

conduccioacuten institucional en cualquiera de sus formas va o requerir de espacios de

reflexioacuten paro poder posicionarse en el nuevo rol y va o requerir de espacios de

actualizacioacuten para adquirir conocimientos herramientas ruliacutenas que aporten al ejercicio

del rol de conduccioacuten institucional

Tambieacuten sabemos que en la medido en que los disentildeos curriculares inciuyan aacutereas

nuevas del saber como por ejemplo lo tecnologia coma por ejemplo lo informaacutetica es

baslante probable que tengamos por mucho tiempo personas o cargo de eslas aacutereas

que no poseen titulo docente y que tambieacuten seraacute funcioacuten de esto aacuterea del instituto

atender a la formacioacuten docente de profesionales no docentes que esteacuten trabajando en el

sistema educativo nocional o provincial

Todas estas tareas permanentes podraacuten devenir en proyectos de capacitacioacuten

diferenciables con una presencio relativa variable seguacuten los requerimientos politicos y

pedagoacutegicos Esto reclamo uno gestioacuten curricular flexible es decir lo organizacioacuten de

espacios curriculares capaces de adoptar formas diferentes precisamente porque tienen

objetivos especificas y van por lo tonto a proponer contenidos diferentes en tiempos y

escenarios tambieacuten peculiares

13-Los espacios curriculares de la capacitacioacuten podraacuten adoptar diferentes formas atendiendo a los objetivos los destinatarios los contenidos el tiempo y el escenario institucional Estos espacios pueden ser cursos o

14

seminarios de actualizacioacuten talleres de reflexioacuten sobre las praacutecticas institucionales estudios de casos o ateneos didaacutecticos entre otros formas

Es dable suponer que para brindar actualizacioacuten disciplinar un curso tradicionalmente

concebido puede ser una forma adecuada de organizar el espacio curricular que un

seminario puede ser tambieacuten una forma de organizacioacuten del espacio curricular adecuada

para metas u objetivos de actualizacioacuten disciplinar

Pero siexcl la meta o el objetivo es la indagacioacuten de los problemas de la praacutectica docente

esa manera de organizar el espacio curricular es profundamente inadecuada un ateneo

didaacutectico o un taller de reflexioacuten son formatos adecuados para este tipo de meta

La duracioacuten de Id oferta y el escenario en el cual se convoque a los docentes para

unos u otros objetivos tendraacuten que ser distintos Es posible plantear una actualizacioacuten

disciplinar diferenciando varios conceptos ejes de la disciplina en cuestioacuten y desarrollar

cada uno en cursos de 40 o 60 horas de duracioacuten y con un tipo de modalidad por

ejemplo semi presencial o a distancia

Pero si se intenta analizar los problemas que tiene un grupo de docentes de una

determinada regioacuten para lograr las metas de alfabetizacioacuten o de dominio de la

comprensioacuten lectora en uno u otro cicio de la EGB seguramente no resultaria adecuada

una modalidad a distancia ni tampoco una duracioacuten de 40 horas porque la

problemaacutetica tiene tal envergadura que seguramente se requiere un escenario y un

tiempo diferente del que resulte adecuado para la actualizacioacuten disciplinar

Estas cuestiones que hacen o las resoluciones curriculares al interior de los institutos

tienen que anticiparse como formas permanentes de resolucioacuten diversa de una mismo

funcioacuten de capacitacioacuten

Por eso en estos casos la anticipacioacuten el diagnoacutestico de necesidades y su

combinatoria con la politica federal o provincial de capacitacioacuten es crucial para darle

sentido y valor a un proyecto de capacitacioacuten

Es mucho lo que debemos transitar la formacioacuten docente continua es una meta a

kgrar Por ahora vamos a transitar espacios de formacioacuten inicial espacios de

capacitacioacuten y querriacuteamos que ambos espacios estuvieran profundamente enraizados

con tiempos reales y espacios reales de investigacioacuten

15

14-La potencialidad de la funcioacuten de capacitacioacuten en el seno de las instituciones formadoras depende de su permanente articulacioacuten con la funcioacuten de investigacioacuten y de una gestioacuten que apunte al tratamiento Integral de la complejidad y construya un equilibrio dinaacutemico entre las praacutecticas cotidianas y los requerimientos de transformacioacuten

Disentildear los metas de la funcioacuten de investigacioacuten en el seno de los institutos

diferenciaacutendolo de lo funcioacuten de investigacioacuten que puedan tener otras instituciones de

produccioacuten acadeacutemica como la universidad puede ser importante en esta etapa de

transformacioacute~ institucional

Una de los primeras tareas puede muy bien orientarse hacia la investigacioacuten de las

propias praacutecticos

Esto requiere como ya se dijo de un tiempo y un espacio inslitucionalmenle

organizado para que grupos de docentes dados a la tarea de capacitar puedan

convertir esta tarea en un objelo de indagacioacuten eslo implica modificar uno loacutegica del rol

docente que es siempre prospecliva( como docentes siempre estamos proyectando

hacia adelante l en una loacutegica retrospectiva que supone transformar lo que ya hicimos

en un objeto de indagacioacuten hacia atraacutes

Una gestioacuten curricular flexible una gestioacuten institucional flexible implica la permanente

articulacioacuten con las otras dos funciones y depende tambieacuten de que en el tratamiento que

hagamos de esta gestioacuten inslitucional y curricular no dejemos nunca de lado la nocioacuten de

complejidad y que construyamos un equilibrio dinaacutemico y permanente entre la

complejidad de las praacutecticas cotidianas del sistema educativo en el cual trabajamos y las

articulemos en forma permanente con los requerimientos de las Iransformacioacuten

Una gestioacuten que se deacute a la tarea de atender integralmente la complejidad que significan

las res funciones no admite que haya complicaciones admite que haya atencioacuten a la

complejidad y esto requiere un nivel de eficacia y de eficiencia muy alto para poder estar

a la altura de los expectativas yola altura de las necesidades de un sislema educativo en

transformacioacuten como es el nuestro

16

Termino diciendo que somos plenamente conscientes desde la Red Federal de Formacioacuten

Docente Continua tanto en la cabecera nacional como en cada una de las cabeceras

provinciales que hoy estamos haciendo un esfuerzo de extensioacuten de una oferta masiva

de capacitacioacuten que como meta nos hemos propuesto que crezca a paso agigantados

hacia su propia institucionalizacioacuten y que somos conscientes de que esto significa ni maacutes ni

menos que converger ( y hoy creo que estamos paradigmaacutelicamente presentes el

Programa de formacioacuten Docente y el Programa de Capacitacioacuten Docente 1en puntos de

encuentro en el corto plazo que tenemos que mantener las loacutegicas de transformacioacuten de

los institutos atendieacutendolas en su especificidad y las loacutegicas de la atencioacuten masiva y

generalizada de la capacitacioacuten docente tambieacuten en sU especificidad pero que no

podemos pensar en una gestioacuten provincial que mantenga disociados desarticulados o

fallos de convergencia o de metas comunes a ambos programas a ambos perfiles De

ahiacute que la tarea que nos queda sea un esfuerzo de articulacioacuten programoacutetica de metas y

de personas en cualquiera de los programas que trabajemos

Si hemos dado un paso adelante y nos hemos atrevido a transformar el Sistema Educativo

que permitioacute la construccioacuten de la identidad nacional argentina que nos permitioacute educar

al conjunlo de comunidades inmigranles que veniacutean con esperanza y la escuela

argentina los transformoacute en ciudadanos argentinos si nosotros nos hemos atrevido a decir

esta ley 1420 necesita una nueva ley no podemos dejar de estar a la altura del

mandato y del atrevimiento que estamos protagonizando y tengamos claro que somos

protagonistas de este mandato y de esta responsabilidad histoacuterica Enlonces no porque es

mucha y compleja la tarea nos tendriacutea que desalentar el monto de trabajo que todaviacutea

nos queda por lransilar en cada uno de los institutos Muchas gracias

Graciela Lombardi

Page 10: 1 · 2014-10-07 · educación y hacemos de ello nuestro desempeño profesional pensamos que la legitimidad académica es suficiente para sostener y dar legitimidad a un mandalo innovador

9

esOS loacutegicas que mencionaba en la primera idea que son las loacutegicos politica

acadeacutemica social comunitaria e institucional que dan legitimidad a cualquier mandato

transformador

El marco para la definicioacuten de los contenidos de la capacitacioacuten estaacute dado por un

lado por poliacuteticos federales y provinciales de capacitacioacuten y por el airo por diagnoacutesticos

singulares y el relevamiento de las necesidades de perfeccionamiento que exprese cada

comunidad docente las aportaciones del campo acadeacutemico conslituyen el hilvaacuten entre

uno y otro

8- la gestioacuten curricular de la capacitacioacuten supone la elaboracioacuten de proyectos a teacutermino y reajustados en forma permanente

El proceso de relevar y hacer diagnoacutestico de necesidades de capacitacioacuten de cada

comunidad educativa y la utilizacioacuten de sus resultados como una de las fuentes para la

toma de decisiones curriculares otorga un caraacutecter moacutevil y dinaacutemico a tales decisiones

Este marco de permanente movilidad implica que cualquier proyecto de capacitacioacuten

elaborado en el seno de las instituciones formadoras es un proyecto a teacutermino y es un

proyecto que lleva en siacute mismo la necesidad de reajuste permanente cuando no de

transformacioacuten absoluta

Esto tiene una consecuencia inevitable en el lipo de propuesta organizacional que

requiere la inclusioacuten de esta funcioacuten dentro del institulo Si se considera por ejemplo el

contrato laboral de los docentes afectados a la formacioacuten de grado hay una mayor

permanencia de los horarios y de 105 espacios para desarrollar la tarea de formacioacuten de

grado que en el caso de la funcioacuten de capacitacioacuten cuyos tiempos y espacios son

infinitamente maacutes movibles Esta cuestioacuten debe ser contemplada en el contrato laboral

de los docentes que se dediquen a ambas funciones o a las tres porque no vamos a

dejar de lado la investigacioacuten Resulta indispensable reiterar que

9-los proyectos de capacitacioacuten se definen a partir de la identificacioacuten de los requerimientos y problemas de las praacutecticas docentes reales y las aportaciones teoacutericas disponibles en los contextos acadeacutemicos

10

Deciamos que esla definicioacuten de proveclos de capadladoacuten o teacutermino V reajuslables

permanenlemente tienen que tener algunos puntos de referencia paro poder construirse

Una de las referencias indispensables es la identificacioacuten de los requerimienlos y

problemas de las proacuteclicas reales de los docentes concretos de cada comunidad No

podnamos pensar en la significatividad de una proacuteclica de capacilacioacuten que no

emergiera de una adecuada identificacioacuten de los problemas de las proacuteclicas reales que

lienen los docentes en cualquiera de los niveles educativos a los cuales esas praacutecticas

capacitadoras se dirijan

No obstante su importancia esa no es la uacutenica fuente para definir proyectos La otra

fuente indispensable para asentar la calidad de un proveclo de capacitacioacuten estoacute dada

por las aportaciones teoacutericas a las cuales acude la institucioacuten capaciadora para

empezar a construir algunas respuestas a los requerimientos o a los problemas de la

comunidad docente Esto tiene otra consecuencia ineludible en la gestioacuten ya no

curricular sino en lo gestioacuten institucional del instituto

10- La gestioacuten Institucional de la capacitacioacuten deberaacute inciuir la articulacioacuten con otros actores del sistema educativo

La gestioacuten institucional de la capacitacioacuten requiere de la inclusioacuten y la articulacioacuten con

otros aclores del sistema educativo Es impensable que una praacuteclica de capacitacioacuten sea

significaliva aporte en el senlido de una transformacioacuten deacute repueslas a los problemas

propios de un sector o de una parte de la comunidad educativa si no convoca ya desde

la etapa de diagnoacutestico y de disentildeo del proyecto de capacitacioacuten a los aclares a

quienes va a destinar su oferla de capadlacioacuten Esle es un proceso que hay que construir

y canalizar en el marco de la gesloacuten Integral de la instilucioacuten formadora o capaciladora

Si un capacitador quisiera soacutelo desde la buena voluntad consultar a un supervisor a un

director de escuela a un funcionario acerca de cuaacuteles son los requerimientos o

problemas que sena conveniente atender desde la oferta de capacitacioacuten es probable

que ese supervisor ese director de escuela o ese funcionario no enconlraran un Ilempo

de trabajo para atender al capacitador individual Y eslo es asiacute porque esta consulta

debe canalizarse por las vias inslitucionales

Construir espacios de arliculacioacuten inlersecloriales consliluye un desafio para la geslioacuten

poliacutetica e inslllucionat no exenlo de dificullades

11

Esto se explica en parte porque todo el sistema educativo posee una dinaacutemica de

fragmentaciones donde la especializacioacuten en alguna tarea nos resto la posibilidad de

pensar en las articulaciones deseables y posibles

Transformar esto requiere superar el voluntarismo y aceptar un tiempo de transicioacuten

para remover desde las instituciones los obstaacuteculos para incluir a otros actores del

sistema educativo y lograr el diaacutelogo fecundo que ilumine la elaboracioacuten de proyeclos

curriculares de capacitacioacuten significativos

Son las condiciones arganizacionales que genere el instituto formador o capacitador

las que van a favorecer o no el logro de las articulaciones con otros aclores del sistema El

espacio de articulacioacuten debe conslituirse en una zona organizacional en un tiempoun

espacio y una tarea del instituto Si sobemos de entrado que es necesario y por queacute es

dificil de instalar es probable que mantengamos nuestra atencioacuten olerlo paro damos a un

proceso de construccioacuten de estas zonas de articulacioacuten entre la institucioacuten que brindo y

ofrece capacitacioacuten y los otros aclores del sistema educativo que la demandan Es necesario que las propuestas de capacitacioacuten dejen de ser elaboradas casi en

exciusividad en el seno de la institucioacuten capacitadora y empiecen a definirse con la

participacioacuten de la institucioacuten capacitadora y los otros aclores del sistema

Yo creo firmemente que esto es posible y que es fecundo hacerlo Soacutelo requiere

tiempo y vocacioacuten institucional para construir formas organizativas de gestioacuten institucional

que no se caigan al primer obstaacuteculo que se presenta en la realidad Por ello insistimos en

las dos ideas que siguen

ll-La propuesta organlzaclonal requerida supone una disposicioacuten flexible de los tiempos y espacios de trabajo

Resulta inevitable que la organizacioacuten de los horarios y los espacios para desarrollar tareas

de capacitacioacuten deba concebirse con un grado de flexibilidad mayor que las

aclividades de grado precisamente porque deberaacuten adaptarse a la singularidad de

cada situacioacuten y disentildearse a la medida de la demanda docente destinataria de la

capacitacioacuten Esto puede suponer variaciones en los horanos en los espacios fisicos en los

que se desarrolla la tarea en la duracioacuten de la misma etc Es decir una organizacioacuten aacutegil

y flexible

13

en los cuales los docentes puedan revisar e indagar sus propias praacutecticas con el objetivo

ya no de actualizarse en determinados contenidos sino de analizor el fipo de obstaacuteculos

que tiene Identificar la fuente o los fuentes por los cuales esos problemas existen en su

escuela o en su aula y darse o lo toreo de buscar los soluciones en formo colectivo

Esle lipo de tarea tambieacuten formo parte de la funcioacuten copocitodora El volumen la

cantidad y lo relacioacuten que tenga con lo otro (con lo de actualizacioacuten disciplinar) va a

depender en parte de los poliacuteticas provinciales o federales de capacitacioacuten y en parte

de los requerimientos de lo propio realidad educativa en lo cual eso institucioacuten estaacute

inserta

c- Indudablemente hay olro toreo tambieacuten permanente que se albergo dentro de lo

funcioacuten capacitadora que es lo capacitacioacuten para el ejercicio de nuevos roles

Suponemos que hasta que no hoyo uno formacioacuten poro lo conduccioacuten maacutes especifico y

maacutes instalado en la formacioacuten de grado es probable que el pasaje del aula o lo

conduccioacuten institucional en cualquiera de sus formas va o requerir de espacios de

reflexioacuten paro poder posicionarse en el nuevo rol y va o requerir de espacios de

actualizacioacuten para adquirir conocimientos herramientas ruliacutenas que aporten al ejercicio

del rol de conduccioacuten institucional

Tambieacuten sabemos que en la medido en que los disentildeos curriculares inciuyan aacutereas

nuevas del saber como por ejemplo lo tecnologia coma por ejemplo lo informaacutetica es

baslante probable que tengamos por mucho tiempo personas o cargo de eslas aacutereas

que no poseen titulo docente y que tambieacuten seraacute funcioacuten de esto aacuterea del instituto

atender a la formacioacuten docente de profesionales no docentes que esteacuten trabajando en el

sistema educativo nocional o provincial

Todas estas tareas permanentes podraacuten devenir en proyectos de capacitacioacuten

diferenciables con una presencio relativa variable seguacuten los requerimientos politicos y

pedagoacutegicos Esto reclamo uno gestioacuten curricular flexible es decir lo organizacioacuten de

espacios curriculares capaces de adoptar formas diferentes precisamente porque tienen

objetivos especificas y van por lo tonto a proponer contenidos diferentes en tiempos y

escenarios tambieacuten peculiares

13-Los espacios curriculares de la capacitacioacuten podraacuten adoptar diferentes formas atendiendo a los objetivos los destinatarios los contenidos el tiempo y el escenario institucional Estos espacios pueden ser cursos o

14

seminarios de actualizacioacuten talleres de reflexioacuten sobre las praacutecticas institucionales estudios de casos o ateneos didaacutecticos entre otros formas

Es dable suponer que para brindar actualizacioacuten disciplinar un curso tradicionalmente

concebido puede ser una forma adecuada de organizar el espacio curricular que un

seminario puede ser tambieacuten una forma de organizacioacuten del espacio curricular adecuada

para metas u objetivos de actualizacioacuten disciplinar

Pero siexcl la meta o el objetivo es la indagacioacuten de los problemas de la praacutectica docente

esa manera de organizar el espacio curricular es profundamente inadecuada un ateneo

didaacutectico o un taller de reflexioacuten son formatos adecuados para este tipo de meta

La duracioacuten de Id oferta y el escenario en el cual se convoque a los docentes para

unos u otros objetivos tendraacuten que ser distintos Es posible plantear una actualizacioacuten

disciplinar diferenciando varios conceptos ejes de la disciplina en cuestioacuten y desarrollar

cada uno en cursos de 40 o 60 horas de duracioacuten y con un tipo de modalidad por

ejemplo semi presencial o a distancia

Pero si se intenta analizar los problemas que tiene un grupo de docentes de una

determinada regioacuten para lograr las metas de alfabetizacioacuten o de dominio de la

comprensioacuten lectora en uno u otro cicio de la EGB seguramente no resultaria adecuada

una modalidad a distancia ni tampoco una duracioacuten de 40 horas porque la

problemaacutetica tiene tal envergadura que seguramente se requiere un escenario y un

tiempo diferente del que resulte adecuado para la actualizacioacuten disciplinar

Estas cuestiones que hacen o las resoluciones curriculares al interior de los institutos

tienen que anticiparse como formas permanentes de resolucioacuten diversa de una mismo

funcioacuten de capacitacioacuten

Por eso en estos casos la anticipacioacuten el diagnoacutestico de necesidades y su

combinatoria con la politica federal o provincial de capacitacioacuten es crucial para darle

sentido y valor a un proyecto de capacitacioacuten

Es mucho lo que debemos transitar la formacioacuten docente continua es una meta a

kgrar Por ahora vamos a transitar espacios de formacioacuten inicial espacios de

capacitacioacuten y querriacuteamos que ambos espacios estuvieran profundamente enraizados

con tiempos reales y espacios reales de investigacioacuten

15

14-La potencialidad de la funcioacuten de capacitacioacuten en el seno de las instituciones formadoras depende de su permanente articulacioacuten con la funcioacuten de investigacioacuten y de una gestioacuten que apunte al tratamiento Integral de la complejidad y construya un equilibrio dinaacutemico entre las praacutecticas cotidianas y los requerimientos de transformacioacuten

Disentildear los metas de la funcioacuten de investigacioacuten en el seno de los institutos

diferenciaacutendolo de lo funcioacuten de investigacioacuten que puedan tener otras instituciones de

produccioacuten acadeacutemica como la universidad puede ser importante en esta etapa de

transformacioacute~ institucional

Una de los primeras tareas puede muy bien orientarse hacia la investigacioacuten de las

propias praacutecticos

Esto requiere como ya se dijo de un tiempo y un espacio inslitucionalmenle

organizado para que grupos de docentes dados a la tarea de capacitar puedan

convertir esta tarea en un objelo de indagacioacuten eslo implica modificar uno loacutegica del rol

docente que es siempre prospecliva( como docentes siempre estamos proyectando

hacia adelante l en una loacutegica retrospectiva que supone transformar lo que ya hicimos

en un objeto de indagacioacuten hacia atraacutes

Una gestioacuten curricular flexible una gestioacuten institucional flexible implica la permanente

articulacioacuten con las otras dos funciones y depende tambieacuten de que en el tratamiento que

hagamos de esta gestioacuten inslitucional y curricular no dejemos nunca de lado la nocioacuten de

complejidad y que construyamos un equilibrio dinaacutemico y permanente entre la

complejidad de las praacutecticas cotidianas del sistema educativo en el cual trabajamos y las

articulemos en forma permanente con los requerimientos de las Iransformacioacuten

Una gestioacuten que se deacute a la tarea de atender integralmente la complejidad que significan

las res funciones no admite que haya complicaciones admite que haya atencioacuten a la

complejidad y esto requiere un nivel de eficacia y de eficiencia muy alto para poder estar

a la altura de los expectativas yola altura de las necesidades de un sislema educativo en

transformacioacuten como es el nuestro

16

Termino diciendo que somos plenamente conscientes desde la Red Federal de Formacioacuten

Docente Continua tanto en la cabecera nacional como en cada una de las cabeceras

provinciales que hoy estamos haciendo un esfuerzo de extensioacuten de una oferta masiva

de capacitacioacuten que como meta nos hemos propuesto que crezca a paso agigantados

hacia su propia institucionalizacioacuten y que somos conscientes de que esto significa ni maacutes ni

menos que converger ( y hoy creo que estamos paradigmaacutelicamente presentes el

Programa de formacioacuten Docente y el Programa de Capacitacioacuten Docente 1en puntos de

encuentro en el corto plazo que tenemos que mantener las loacutegicas de transformacioacuten de

los institutos atendieacutendolas en su especificidad y las loacutegicas de la atencioacuten masiva y

generalizada de la capacitacioacuten docente tambieacuten en sU especificidad pero que no

podemos pensar en una gestioacuten provincial que mantenga disociados desarticulados o

fallos de convergencia o de metas comunes a ambos programas a ambos perfiles De

ahiacute que la tarea que nos queda sea un esfuerzo de articulacioacuten programoacutetica de metas y

de personas en cualquiera de los programas que trabajemos

Si hemos dado un paso adelante y nos hemos atrevido a transformar el Sistema Educativo

que permitioacute la construccioacuten de la identidad nacional argentina que nos permitioacute educar

al conjunlo de comunidades inmigranles que veniacutean con esperanza y la escuela

argentina los transformoacute en ciudadanos argentinos si nosotros nos hemos atrevido a decir

esta ley 1420 necesita una nueva ley no podemos dejar de estar a la altura del

mandato y del atrevimiento que estamos protagonizando y tengamos claro que somos

protagonistas de este mandato y de esta responsabilidad histoacuterica Enlonces no porque es

mucha y compleja la tarea nos tendriacutea que desalentar el monto de trabajo que todaviacutea

nos queda por lransilar en cada uno de los institutos Muchas gracias

Graciela Lombardi

Page 11: 1 · 2014-10-07 · educación y hacemos de ello nuestro desempeño profesional pensamos que la legitimidad académica es suficiente para sostener y dar legitimidad a un mandalo innovador

10

Deciamos que esla definicioacuten de proveclos de capadladoacuten o teacutermino V reajuslables

permanenlemente tienen que tener algunos puntos de referencia paro poder construirse

Una de las referencias indispensables es la identificacioacuten de los requerimienlos y

problemas de las proacuteclicas reales de los docentes concretos de cada comunidad No

podnamos pensar en la significatividad de una proacuteclica de capacilacioacuten que no

emergiera de una adecuada identificacioacuten de los problemas de las proacuteclicas reales que

lienen los docentes en cualquiera de los niveles educativos a los cuales esas praacutecticas

capacitadoras se dirijan

No obstante su importancia esa no es la uacutenica fuente para definir proyectos La otra

fuente indispensable para asentar la calidad de un proveclo de capacitacioacuten estoacute dada

por las aportaciones teoacutericas a las cuales acude la institucioacuten capaciadora para

empezar a construir algunas respuestas a los requerimientos o a los problemas de la

comunidad docente Esto tiene otra consecuencia ineludible en la gestioacuten ya no

curricular sino en lo gestioacuten institucional del instituto

10- La gestioacuten Institucional de la capacitacioacuten deberaacute inciuir la articulacioacuten con otros actores del sistema educativo

La gestioacuten institucional de la capacitacioacuten requiere de la inclusioacuten y la articulacioacuten con

otros aclores del sistema educativo Es impensable que una praacuteclica de capacitacioacuten sea

significaliva aporte en el senlido de una transformacioacuten deacute repueslas a los problemas

propios de un sector o de una parte de la comunidad educativa si no convoca ya desde

la etapa de diagnoacutestico y de disentildeo del proyecto de capacitacioacuten a los aclares a

quienes va a destinar su oferla de capadlacioacuten Esle es un proceso que hay que construir

y canalizar en el marco de la gesloacuten Integral de la instilucioacuten formadora o capaciladora

Si un capacitador quisiera soacutelo desde la buena voluntad consultar a un supervisor a un

director de escuela a un funcionario acerca de cuaacuteles son los requerimientos o

problemas que sena conveniente atender desde la oferta de capacitacioacuten es probable

que ese supervisor ese director de escuela o ese funcionario no enconlraran un Ilempo

de trabajo para atender al capacitador individual Y eslo es asiacute porque esta consulta

debe canalizarse por las vias inslitucionales

Construir espacios de arliculacioacuten inlersecloriales consliluye un desafio para la geslioacuten

poliacutetica e inslllucionat no exenlo de dificullades

11

Esto se explica en parte porque todo el sistema educativo posee una dinaacutemica de

fragmentaciones donde la especializacioacuten en alguna tarea nos resto la posibilidad de

pensar en las articulaciones deseables y posibles

Transformar esto requiere superar el voluntarismo y aceptar un tiempo de transicioacuten

para remover desde las instituciones los obstaacuteculos para incluir a otros actores del

sistema educativo y lograr el diaacutelogo fecundo que ilumine la elaboracioacuten de proyeclos

curriculares de capacitacioacuten significativos

Son las condiciones arganizacionales que genere el instituto formador o capacitador

las que van a favorecer o no el logro de las articulaciones con otros aclores del sistema El

espacio de articulacioacuten debe conslituirse en una zona organizacional en un tiempoun

espacio y una tarea del instituto Si sobemos de entrado que es necesario y por queacute es

dificil de instalar es probable que mantengamos nuestra atencioacuten olerlo paro damos a un

proceso de construccioacuten de estas zonas de articulacioacuten entre la institucioacuten que brindo y

ofrece capacitacioacuten y los otros aclores del sistema educativo que la demandan Es necesario que las propuestas de capacitacioacuten dejen de ser elaboradas casi en

exciusividad en el seno de la institucioacuten capacitadora y empiecen a definirse con la

participacioacuten de la institucioacuten capacitadora y los otros aclores del sistema

Yo creo firmemente que esto es posible y que es fecundo hacerlo Soacutelo requiere

tiempo y vocacioacuten institucional para construir formas organizativas de gestioacuten institucional

que no se caigan al primer obstaacuteculo que se presenta en la realidad Por ello insistimos en

las dos ideas que siguen

ll-La propuesta organlzaclonal requerida supone una disposicioacuten flexible de los tiempos y espacios de trabajo

Resulta inevitable que la organizacioacuten de los horarios y los espacios para desarrollar tareas

de capacitacioacuten deba concebirse con un grado de flexibilidad mayor que las

aclividades de grado precisamente porque deberaacuten adaptarse a la singularidad de

cada situacioacuten y disentildearse a la medida de la demanda docente destinataria de la

capacitacioacuten Esto puede suponer variaciones en los horanos en los espacios fisicos en los

que se desarrolla la tarea en la duracioacuten de la misma etc Es decir una organizacioacuten aacutegil

y flexible

13

en los cuales los docentes puedan revisar e indagar sus propias praacutecticas con el objetivo

ya no de actualizarse en determinados contenidos sino de analizor el fipo de obstaacuteculos

que tiene Identificar la fuente o los fuentes por los cuales esos problemas existen en su

escuela o en su aula y darse o lo toreo de buscar los soluciones en formo colectivo

Esle lipo de tarea tambieacuten formo parte de la funcioacuten copocitodora El volumen la

cantidad y lo relacioacuten que tenga con lo otro (con lo de actualizacioacuten disciplinar) va a

depender en parte de los poliacuteticas provinciales o federales de capacitacioacuten y en parte

de los requerimientos de lo propio realidad educativa en lo cual eso institucioacuten estaacute

inserta

c- Indudablemente hay olro toreo tambieacuten permanente que se albergo dentro de lo

funcioacuten capacitadora que es lo capacitacioacuten para el ejercicio de nuevos roles

Suponemos que hasta que no hoyo uno formacioacuten poro lo conduccioacuten maacutes especifico y

maacutes instalado en la formacioacuten de grado es probable que el pasaje del aula o lo

conduccioacuten institucional en cualquiera de sus formas va o requerir de espacios de

reflexioacuten paro poder posicionarse en el nuevo rol y va o requerir de espacios de

actualizacioacuten para adquirir conocimientos herramientas ruliacutenas que aporten al ejercicio

del rol de conduccioacuten institucional

Tambieacuten sabemos que en la medido en que los disentildeos curriculares inciuyan aacutereas

nuevas del saber como por ejemplo lo tecnologia coma por ejemplo lo informaacutetica es

baslante probable que tengamos por mucho tiempo personas o cargo de eslas aacutereas

que no poseen titulo docente y que tambieacuten seraacute funcioacuten de esto aacuterea del instituto

atender a la formacioacuten docente de profesionales no docentes que esteacuten trabajando en el

sistema educativo nocional o provincial

Todas estas tareas permanentes podraacuten devenir en proyectos de capacitacioacuten

diferenciables con una presencio relativa variable seguacuten los requerimientos politicos y

pedagoacutegicos Esto reclamo uno gestioacuten curricular flexible es decir lo organizacioacuten de

espacios curriculares capaces de adoptar formas diferentes precisamente porque tienen

objetivos especificas y van por lo tonto a proponer contenidos diferentes en tiempos y

escenarios tambieacuten peculiares

13-Los espacios curriculares de la capacitacioacuten podraacuten adoptar diferentes formas atendiendo a los objetivos los destinatarios los contenidos el tiempo y el escenario institucional Estos espacios pueden ser cursos o

14

seminarios de actualizacioacuten talleres de reflexioacuten sobre las praacutecticas institucionales estudios de casos o ateneos didaacutecticos entre otros formas

Es dable suponer que para brindar actualizacioacuten disciplinar un curso tradicionalmente

concebido puede ser una forma adecuada de organizar el espacio curricular que un

seminario puede ser tambieacuten una forma de organizacioacuten del espacio curricular adecuada

para metas u objetivos de actualizacioacuten disciplinar

Pero siexcl la meta o el objetivo es la indagacioacuten de los problemas de la praacutectica docente

esa manera de organizar el espacio curricular es profundamente inadecuada un ateneo

didaacutectico o un taller de reflexioacuten son formatos adecuados para este tipo de meta

La duracioacuten de Id oferta y el escenario en el cual se convoque a los docentes para

unos u otros objetivos tendraacuten que ser distintos Es posible plantear una actualizacioacuten

disciplinar diferenciando varios conceptos ejes de la disciplina en cuestioacuten y desarrollar

cada uno en cursos de 40 o 60 horas de duracioacuten y con un tipo de modalidad por

ejemplo semi presencial o a distancia

Pero si se intenta analizar los problemas que tiene un grupo de docentes de una

determinada regioacuten para lograr las metas de alfabetizacioacuten o de dominio de la

comprensioacuten lectora en uno u otro cicio de la EGB seguramente no resultaria adecuada

una modalidad a distancia ni tampoco una duracioacuten de 40 horas porque la

problemaacutetica tiene tal envergadura que seguramente se requiere un escenario y un

tiempo diferente del que resulte adecuado para la actualizacioacuten disciplinar

Estas cuestiones que hacen o las resoluciones curriculares al interior de los institutos

tienen que anticiparse como formas permanentes de resolucioacuten diversa de una mismo

funcioacuten de capacitacioacuten

Por eso en estos casos la anticipacioacuten el diagnoacutestico de necesidades y su

combinatoria con la politica federal o provincial de capacitacioacuten es crucial para darle

sentido y valor a un proyecto de capacitacioacuten

Es mucho lo que debemos transitar la formacioacuten docente continua es una meta a

kgrar Por ahora vamos a transitar espacios de formacioacuten inicial espacios de

capacitacioacuten y querriacuteamos que ambos espacios estuvieran profundamente enraizados

con tiempos reales y espacios reales de investigacioacuten

15

14-La potencialidad de la funcioacuten de capacitacioacuten en el seno de las instituciones formadoras depende de su permanente articulacioacuten con la funcioacuten de investigacioacuten y de una gestioacuten que apunte al tratamiento Integral de la complejidad y construya un equilibrio dinaacutemico entre las praacutecticas cotidianas y los requerimientos de transformacioacuten

Disentildear los metas de la funcioacuten de investigacioacuten en el seno de los institutos

diferenciaacutendolo de lo funcioacuten de investigacioacuten que puedan tener otras instituciones de

produccioacuten acadeacutemica como la universidad puede ser importante en esta etapa de

transformacioacute~ institucional

Una de los primeras tareas puede muy bien orientarse hacia la investigacioacuten de las

propias praacutecticos

Esto requiere como ya se dijo de un tiempo y un espacio inslitucionalmenle

organizado para que grupos de docentes dados a la tarea de capacitar puedan

convertir esta tarea en un objelo de indagacioacuten eslo implica modificar uno loacutegica del rol

docente que es siempre prospecliva( como docentes siempre estamos proyectando

hacia adelante l en una loacutegica retrospectiva que supone transformar lo que ya hicimos

en un objeto de indagacioacuten hacia atraacutes

Una gestioacuten curricular flexible una gestioacuten institucional flexible implica la permanente

articulacioacuten con las otras dos funciones y depende tambieacuten de que en el tratamiento que

hagamos de esta gestioacuten inslitucional y curricular no dejemos nunca de lado la nocioacuten de

complejidad y que construyamos un equilibrio dinaacutemico y permanente entre la

complejidad de las praacutecticas cotidianas del sistema educativo en el cual trabajamos y las

articulemos en forma permanente con los requerimientos de las Iransformacioacuten

Una gestioacuten que se deacute a la tarea de atender integralmente la complejidad que significan

las res funciones no admite que haya complicaciones admite que haya atencioacuten a la

complejidad y esto requiere un nivel de eficacia y de eficiencia muy alto para poder estar

a la altura de los expectativas yola altura de las necesidades de un sislema educativo en

transformacioacuten como es el nuestro

16

Termino diciendo que somos plenamente conscientes desde la Red Federal de Formacioacuten

Docente Continua tanto en la cabecera nacional como en cada una de las cabeceras

provinciales que hoy estamos haciendo un esfuerzo de extensioacuten de una oferta masiva

de capacitacioacuten que como meta nos hemos propuesto que crezca a paso agigantados

hacia su propia institucionalizacioacuten y que somos conscientes de que esto significa ni maacutes ni

menos que converger ( y hoy creo que estamos paradigmaacutelicamente presentes el

Programa de formacioacuten Docente y el Programa de Capacitacioacuten Docente 1en puntos de

encuentro en el corto plazo que tenemos que mantener las loacutegicas de transformacioacuten de

los institutos atendieacutendolas en su especificidad y las loacutegicas de la atencioacuten masiva y

generalizada de la capacitacioacuten docente tambieacuten en sU especificidad pero que no

podemos pensar en una gestioacuten provincial que mantenga disociados desarticulados o

fallos de convergencia o de metas comunes a ambos programas a ambos perfiles De

ahiacute que la tarea que nos queda sea un esfuerzo de articulacioacuten programoacutetica de metas y

de personas en cualquiera de los programas que trabajemos

Si hemos dado un paso adelante y nos hemos atrevido a transformar el Sistema Educativo

que permitioacute la construccioacuten de la identidad nacional argentina que nos permitioacute educar

al conjunlo de comunidades inmigranles que veniacutean con esperanza y la escuela

argentina los transformoacute en ciudadanos argentinos si nosotros nos hemos atrevido a decir

esta ley 1420 necesita una nueva ley no podemos dejar de estar a la altura del

mandato y del atrevimiento que estamos protagonizando y tengamos claro que somos

protagonistas de este mandato y de esta responsabilidad histoacuterica Enlonces no porque es

mucha y compleja la tarea nos tendriacutea que desalentar el monto de trabajo que todaviacutea

nos queda por lransilar en cada uno de los institutos Muchas gracias

Graciela Lombardi

Page 12: 1 · 2014-10-07 · educación y hacemos de ello nuestro desempeño profesional pensamos que la legitimidad académica es suficiente para sostener y dar legitimidad a un mandalo innovador

11

Esto se explica en parte porque todo el sistema educativo posee una dinaacutemica de

fragmentaciones donde la especializacioacuten en alguna tarea nos resto la posibilidad de

pensar en las articulaciones deseables y posibles

Transformar esto requiere superar el voluntarismo y aceptar un tiempo de transicioacuten

para remover desde las instituciones los obstaacuteculos para incluir a otros actores del

sistema educativo y lograr el diaacutelogo fecundo que ilumine la elaboracioacuten de proyeclos

curriculares de capacitacioacuten significativos

Son las condiciones arganizacionales que genere el instituto formador o capacitador

las que van a favorecer o no el logro de las articulaciones con otros aclores del sistema El

espacio de articulacioacuten debe conslituirse en una zona organizacional en un tiempoun

espacio y una tarea del instituto Si sobemos de entrado que es necesario y por queacute es

dificil de instalar es probable que mantengamos nuestra atencioacuten olerlo paro damos a un

proceso de construccioacuten de estas zonas de articulacioacuten entre la institucioacuten que brindo y

ofrece capacitacioacuten y los otros aclores del sistema educativo que la demandan Es necesario que las propuestas de capacitacioacuten dejen de ser elaboradas casi en

exciusividad en el seno de la institucioacuten capacitadora y empiecen a definirse con la

participacioacuten de la institucioacuten capacitadora y los otros aclores del sistema

Yo creo firmemente que esto es posible y que es fecundo hacerlo Soacutelo requiere

tiempo y vocacioacuten institucional para construir formas organizativas de gestioacuten institucional

que no se caigan al primer obstaacuteculo que se presenta en la realidad Por ello insistimos en

las dos ideas que siguen

ll-La propuesta organlzaclonal requerida supone una disposicioacuten flexible de los tiempos y espacios de trabajo

Resulta inevitable que la organizacioacuten de los horarios y los espacios para desarrollar tareas

de capacitacioacuten deba concebirse con un grado de flexibilidad mayor que las

aclividades de grado precisamente porque deberaacuten adaptarse a la singularidad de

cada situacioacuten y disentildearse a la medida de la demanda docente destinataria de la

capacitacioacuten Esto puede suponer variaciones en los horanos en los espacios fisicos en los

que se desarrolla la tarea en la duracioacuten de la misma etc Es decir una organizacioacuten aacutegil

y flexible

13

en los cuales los docentes puedan revisar e indagar sus propias praacutecticas con el objetivo

ya no de actualizarse en determinados contenidos sino de analizor el fipo de obstaacuteculos

que tiene Identificar la fuente o los fuentes por los cuales esos problemas existen en su

escuela o en su aula y darse o lo toreo de buscar los soluciones en formo colectivo

Esle lipo de tarea tambieacuten formo parte de la funcioacuten copocitodora El volumen la

cantidad y lo relacioacuten que tenga con lo otro (con lo de actualizacioacuten disciplinar) va a

depender en parte de los poliacuteticas provinciales o federales de capacitacioacuten y en parte

de los requerimientos de lo propio realidad educativa en lo cual eso institucioacuten estaacute

inserta

c- Indudablemente hay olro toreo tambieacuten permanente que se albergo dentro de lo

funcioacuten capacitadora que es lo capacitacioacuten para el ejercicio de nuevos roles

Suponemos que hasta que no hoyo uno formacioacuten poro lo conduccioacuten maacutes especifico y

maacutes instalado en la formacioacuten de grado es probable que el pasaje del aula o lo

conduccioacuten institucional en cualquiera de sus formas va o requerir de espacios de

reflexioacuten paro poder posicionarse en el nuevo rol y va o requerir de espacios de

actualizacioacuten para adquirir conocimientos herramientas ruliacutenas que aporten al ejercicio

del rol de conduccioacuten institucional

Tambieacuten sabemos que en la medido en que los disentildeos curriculares inciuyan aacutereas

nuevas del saber como por ejemplo lo tecnologia coma por ejemplo lo informaacutetica es

baslante probable que tengamos por mucho tiempo personas o cargo de eslas aacutereas

que no poseen titulo docente y que tambieacuten seraacute funcioacuten de esto aacuterea del instituto

atender a la formacioacuten docente de profesionales no docentes que esteacuten trabajando en el

sistema educativo nocional o provincial

Todas estas tareas permanentes podraacuten devenir en proyectos de capacitacioacuten

diferenciables con una presencio relativa variable seguacuten los requerimientos politicos y

pedagoacutegicos Esto reclamo uno gestioacuten curricular flexible es decir lo organizacioacuten de

espacios curriculares capaces de adoptar formas diferentes precisamente porque tienen

objetivos especificas y van por lo tonto a proponer contenidos diferentes en tiempos y

escenarios tambieacuten peculiares

13-Los espacios curriculares de la capacitacioacuten podraacuten adoptar diferentes formas atendiendo a los objetivos los destinatarios los contenidos el tiempo y el escenario institucional Estos espacios pueden ser cursos o

14

seminarios de actualizacioacuten talleres de reflexioacuten sobre las praacutecticas institucionales estudios de casos o ateneos didaacutecticos entre otros formas

Es dable suponer que para brindar actualizacioacuten disciplinar un curso tradicionalmente

concebido puede ser una forma adecuada de organizar el espacio curricular que un

seminario puede ser tambieacuten una forma de organizacioacuten del espacio curricular adecuada

para metas u objetivos de actualizacioacuten disciplinar

Pero siexcl la meta o el objetivo es la indagacioacuten de los problemas de la praacutectica docente

esa manera de organizar el espacio curricular es profundamente inadecuada un ateneo

didaacutectico o un taller de reflexioacuten son formatos adecuados para este tipo de meta

La duracioacuten de Id oferta y el escenario en el cual se convoque a los docentes para

unos u otros objetivos tendraacuten que ser distintos Es posible plantear una actualizacioacuten

disciplinar diferenciando varios conceptos ejes de la disciplina en cuestioacuten y desarrollar

cada uno en cursos de 40 o 60 horas de duracioacuten y con un tipo de modalidad por

ejemplo semi presencial o a distancia

Pero si se intenta analizar los problemas que tiene un grupo de docentes de una

determinada regioacuten para lograr las metas de alfabetizacioacuten o de dominio de la

comprensioacuten lectora en uno u otro cicio de la EGB seguramente no resultaria adecuada

una modalidad a distancia ni tampoco una duracioacuten de 40 horas porque la

problemaacutetica tiene tal envergadura que seguramente se requiere un escenario y un

tiempo diferente del que resulte adecuado para la actualizacioacuten disciplinar

Estas cuestiones que hacen o las resoluciones curriculares al interior de los institutos

tienen que anticiparse como formas permanentes de resolucioacuten diversa de una mismo

funcioacuten de capacitacioacuten

Por eso en estos casos la anticipacioacuten el diagnoacutestico de necesidades y su

combinatoria con la politica federal o provincial de capacitacioacuten es crucial para darle

sentido y valor a un proyecto de capacitacioacuten

Es mucho lo que debemos transitar la formacioacuten docente continua es una meta a

kgrar Por ahora vamos a transitar espacios de formacioacuten inicial espacios de

capacitacioacuten y querriacuteamos que ambos espacios estuvieran profundamente enraizados

con tiempos reales y espacios reales de investigacioacuten

15

14-La potencialidad de la funcioacuten de capacitacioacuten en el seno de las instituciones formadoras depende de su permanente articulacioacuten con la funcioacuten de investigacioacuten y de una gestioacuten que apunte al tratamiento Integral de la complejidad y construya un equilibrio dinaacutemico entre las praacutecticas cotidianas y los requerimientos de transformacioacuten

Disentildear los metas de la funcioacuten de investigacioacuten en el seno de los institutos

diferenciaacutendolo de lo funcioacuten de investigacioacuten que puedan tener otras instituciones de

produccioacuten acadeacutemica como la universidad puede ser importante en esta etapa de

transformacioacute~ institucional

Una de los primeras tareas puede muy bien orientarse hacia la investigacioacuten de las

propias praacutecticos

Esto requiere como ya se dijo de un tiempo y un espacio inslitucionalmenle

organizado para que grupos de docentes dados a la tarea de capacitar puedan

convertir esta tarea en un objelo de indagacioacuten eslo implica modificar uno loacutegica del rol

docente que es siempre prospecliva( como docentes siempre estamos proyectando

hacia adelante l en una loacutegica retrospectiva que supone transformar lo que ya hicimos

en un objeto de indagacioacuten hacia atraacutes

Una gestioacuten curricular flexible una gestioacuten institucional flexible implica la permanente

articulacioacuten con las otras dos funciones y depende tambieacuten de que en el tratamiento que

hagamos de esta gestioacuten inslitucional y curricular no dejemos nunca de lado la nocioacuten de

complejidad y que construyamos un equilibrio dinaacutemico y permanente entre la

complejidad de las praacutecticas cotidianas del sistema educativo en el cual trabajamos y las

articulemos en forma permanente con los requerimientos de las Iransformacioacuten

Una gestioacuten que se deacute a la tarea de atender integralmente la complejidad que significan

las res funciones no admite que haya complicaciones admite que haya atencioacuten a la

complejidad y esto requiere un nivel de eficacia y de eficiencia muy alto para poder estar

a la altura de los expectativas yola altura de las necesidades de un sislema educativo en

transformacioacuten como es el nuestro

16

Termino diciendo que somos plenamente conscientes desde la Red Federal de Formacioacuten

Docente Continua tanto en la cabecera nacional como en cada una de las cabeceras

provinciales que hoy estamos haciendo un esfuerzo de extensioacuten de una oferta masiva

de capacitacioacuten que como meta nos hemos propuesto que crezca a paso agigantados

hacia su propia institucionalizacioacuten y que somos conscientes de que esto significa ni maacutes ni

menos que converger ( y hoy creo que estamos paradigmaacutelicamente presentes el

Programa de formacioacuten Docente y el Programa de Capacitacioacuten Docente 1en puntos de

encuentro en el corto plazo que tenemos que mantener las loacutegicas de transformacioacuten de

los institutos atendieacutendolas en su especificidad y las loacutegicas de la atencioacuten masiva y

generalizada de la capacitacioacuten docente tambieacuten en sU especificidad pero que no

podemos pensar en una gestioacuten provincial que mantenga disociados desarticulados o

fallos de convergencia o de metas comunes a ambos programas a ambos perfiles De

ahiacute que la tarea que nos queda sea un esfuerzo de articulacioacuten programoacutetica de metas y

de personas en cualquiera de los programas que trabajemos

Si hemos dado un paso adelante y nos hemos atrevido a transformar el Sistema Educativo

que permitioacute la construccioacuten de la identidad nacional argentina que nos permitioacute educar

al conjunlo de comunidades inmigranles que veniacutean con esperanza y la escuela

argentina los transformoacute en ciudadanos argentinos si nosotros nos hemos atrevido a decir

esta ley 1420 necesita una nueva ley no podemos dejar de estar a la altura del

mandato y del atrevimiento que estamos protagonizando y tengamos claro que somos

protagonistas de este mandato y de esta responsabilidad histoacuterica Enlonces no porque es

mucha y compleja la tarea nos tendriacutea que desalentar el monto de trabajo que todaviacutea

nos queda por lransilar en cada uno de los institutos Muchas gracias

Graciela Lombardi

Page 13: 1 · 2014-10-07 · educación y hacemos de ello nuestro desempeño profesional pensamos que la legitimidad académica es suficiente para sostener y dar legitimidad a un mandalo innovador

13

en los cuales los docentes puedan revisar e indagar sus propias praacutecticas con el objetivo

ya no de actualizarse en determinados contenidos sino de analizor el fipo de obstaacuteculos

que tiene Identificar la fuente o los fuentes por los cuales esos problemas existen en su

escuela o en su aula y darse o lo toreo de buscar los soluciones en formo colectivo

Esle lipo de tarea tambieacuten formo parte de la funcioacuten copocitodora El volumen la

cantidad y lo relacioacuten que tenga con lo otro (con lo de actualizacioacuten disciplinar) va a

depender en parte de los poliacuteticas provinciales o federales de capacitacioacuten y en parte

de los requerimientos de lo propio realidad educativa en lo cual eso institucioacuten estaacute

inserta

c- Indudablemente hay olro toreo tambieacuten permanente que se albergo dentro de lo

funcioacuten capacitadora que es lo capacitacioacuten para el ejercicio de nuevos roles

Suponemos que hasta que no hoyo uno formacioacuten poro lo conduccioacuten maacutes especifico y

maacutes instalado en la formacioacuten de grado es probable que el pasaje del aula o lo

conduccioacuten institucional en cualquiera de sus formas va o requerir de espacios de

reflexioacuten paro poder posicionarse en el nuevo rol y va o requerir de espacios de

actualizacioacuten para adquirir conocimientos herramientas ruliacutenas que aporten al ejercicio

del rol de conduccioacuten institucional

Tambieacuten sabemos que en la medido en que los disentildeos curriculares inciuyan aacutereas

nuevas del saber como por ejemplo lo tecnologia coma por ejemplo lo informaacutetica es

baslante probable que tengamos por mucho tiempo personas o cargo de eslas aacutereas

que no poseen titulo docente y que tambieacuten seraacute funcioacuten de esto aacuterea del instituto

atender a la formacioacuten docente de profesionales no docentes que esteacuten trabajando en el

sistema educativo nocional o provincial

Todas estas tareas permanentes podraacuten devenir en proyectos de capacitacioacuten

diferenciables con una presencio relativa variable seguacuten los requerimientos politicos y

pedagoacutegicos Esto reclamo uno gestioacuten curricular flexible es decir lo organizacioacuten de

espacios curriculares capaces de adoptar formas diferentes precisamente porque tienen

objetivos especificas y van por lo tonto a proponer contenidos diferentes en tiempos y

escenarios tambieacuten peculiares

13-Los espacios curriculares de la capacitacioacuten podraacuten adoptar diferentes formas atendiendo a los objetivos los destinatarios los contenidos el tiempo y el escenario institucional Estos espacios pueden ser cursos o

14

seminarios de actualizacioacuten talleres de reflexioacuten sobre las praacutecticas institucionales estudios de casos o ateneos didaacutecticos entre otros formas

Es dable suponer que para brindar actualizacioacuten disciplinar un curso tradicionalmente

concebido puede ser una forma adecuada de organizar el espacio curricular que un

seminario puede ser tambieacuten una forma de organizacioacuten del espacio curricular adecuada

para metas u objetivos de actualizacioacuten disciplinar

Pero siexcl la meta o el objetivo es la indagacioacuten de los problemas de la praacutectica docente

esa manera de organizar el espacio curricular es profundamente inadecuada un ateneo

didaacutectico o un taller de reflexioacuten son formatos adecuados para este tipo de meta

La duracioacuten de Id oferta y el escenario en el cual se convoque a los docentes para

unos u otros objetivos tendraacuten que ser distintos Es posible plantear una actualizacioacuten

disciplinar diferenciando varios conceptos ejes de la disciplina en cuestioacuten y desarrollar

cada uno en cursos de 40 o 60 horas de duracioacuten y con un tipo de modalidad por

ejemplo semi presencial o a distancia

Pero si se intenta analizar los problemas que tiene un grupo de docentes de una

determinada regioacuten para lograr las metas de alfabetizacioacuten o de dominio de la

comprensioacuten lectora en uno u otro cicio de la EGB seguramente no resultaria adecuada

una modalidad a distancia ni tampoco una duracioacuten de 40 horas porque la

problemaacutetica tiene tal envergadura que seguramente se requiere un escenario y un

tiempo diferente del que resulte adecuado para la actualizacioacuten disciplinar

Estas cuestiones que hacen o las resoluciones curriculares al interior de los institutos

tienen que anticiparse como formas permanentes de resolucioacuten diversa de una mismo

funcioacuten de capacitacioacuten

Por eso en estos casos la anticipacioacuten el diagnoacutestico de necesidades y su

combinatoria con la politica federal o provincial de capacitacioacuten es crucial para darle

sentido y valor a un proyecto de capacitacioacuten

Es mucho lo que debemos transitar la formacioacuten docente continua es una meta a

kgrar Por ahora vamos a transitar espacios de formacioacuten inicial espacios de

capacitacioacuten y querriacuteamos que ambos espacios estuvieran profundamente enraizados

con tiempos reales y espacios reales de investigacioacuten

15

14-La potencialidad de la funcioacuten de capacitacioacuten en el seno de las instituciones formadoras depende de su permanente articulacioacuten con la funcioacuten de investigacioacuten y de una gestioacuten que apunte al tratamiento Integral de la complejidad y construya un equilibrio dinaacutemico entre las praacutecticas cotidianas y los requerimientos de transformacioacuten

Disentildear los metas de la funcioacuten de investigacioacuten en el seno de los institutos

diferenciaacutendolo de lo funcioacuten de investigacioacuten que puedan tener otras instituciones de

produccioacuten acadeacutemica como la universidad puede ser importante en esta etapa de

transformacioacute~ institucional

Una de los primeras tareas puede muy bien orientarse hacia la investigacioacuten de las

propias praacutecticos

Esto requiere como ya se dijo de un tiempo y un espacio inslitucionalmenle

organizado para que grupos de docentes dados a la tarea de capacitar puedan

convertir esta tarea en un objelo de indagacioacuten eslo implica modificar uno loacutegica del rol

docente que es siempre prospecliva( como docentes siempre estamos proyectando

hacia adelante l en una loacutegica retrospectiva que supone transformar lo que ya hicimos

en un objeto de indagacioacuten hacia atraacutes

Una gestioacuten curricular flexible una gestioacuten institucional flexible implica la permanente

articulacioacuten con las otras dos funciones y depende tambieacuten de que en el tratamiento que

hagamos de esta gestioacuten inslitucional y curricular no dejemos nunca de lado la nocioacuten de

complejidad y que construyamos un equilibrio dinaacutemico y permanente entre la

complejidad de las praacutecticas cotidianas del sistema educativo en el cual trabajamos y las

articulemos en forma permanente con los requerimientos de las Iransformacioacuten

Una gestioacuten que se deacute a la tarea de atender integralmente la complejidad que significan

las res funciones no admite que haya complicaciones admite que haya atencioacuten a la

complejidad y esto requiere un nivel de eficacia y de eficiencia muy alto para poder estar

a la altura de los expectativas yola altura de las necesidades de un sislema educativo en

transformacioacuten como es el nuestro

16

Termino diciendo que somos plenamente conscientes desde la Red Federal de Formacioacuten

Docente Continua tanto en la cabecera nacional como en cada una de las cabeceras

provinciales que hoy estamos haciendo un esfuerzo de extensioacuten de una oferta masiva

de capacitacioacuten que como meta nos hemos propuesto que crezca a paso agigantados

hacia su propia institucionalizacioacuten y que somos conscientes de que esto significa ni maacutes ni

menos que converger ( y hoy creo que estamos paradigmaacutelicamente presentes el

Programa de formacioacuten Docente y el Programa de Capacitacioacuten Docente 1en puntos de

encuentro en el corto plazo que tenemos que mantener las loacutegicas de transformacioacuten de

los institutos atendieacutendolas en su especificidad y las loacutegicas de la atencioacuten masiva y

generalizada de la capacitacioacuten docente tambieacuten en sU especificidad pero que no

podemos pensar en una gestioacuten provincial que mantenga disociados desarticulados o

fallos de convergencia o de metas comunes a ambos programas a ambos perfiles De

ahiacute que la tarea que nos queda sea un esfuerzo de articulacioacuten programoacutetica de metas y

de personas en cualquiera de los programas que trabajemos

Si hemos dado un paso adelante y nos hemos atrevido a transformar el Sistema Educativo

que permitioacute la construccioacuten de la identidad nacional argentina que nos permitioacute educar

al conjunlo de comunidades inmigranles que veniacutean con esperanza y la escuela

argentina los transformoacute en ciudadanos argentinos si nosotros nos hemos atrevido a decir

esta ley 1420 necesita una nueva ley no podemos dejar de estar a la altura del

mandato y del atrevimiento que estamos protagonizando y tengamos claro que somos

protagonistas de este mandato y de esta responsabilidad histoacuterica Enlonces no porque es

mucha y compleja la tarea nos tendriacutea que desalentar el monto de trabajo que todaviacutea

nos queda por lransilar en cada uno de los institutos Muchas gracias

Graciela Lombardi

Page 14: 1 · 2014-10-07 · educación y hacemos de ello nuestro desempeño profesional pensamos que la legitimidad académica es suficiente para sostener y dar legitimidad a un mandalo innovador

14

seminarios de actualizacioacuten talleres de reflexioacuten sobre las praacutecticas institucionales estudios de casos o ateneos didaacutecticos entre otros formas

Es dable suponer que para brindar actualizacioacuten disciplinar un curso tradicionalmente

concebido puede ser una forma adecuada de organizar el espacio curricular que un

seminario puede ser tambieacuten una forma de organizacioacuten del espacio curricular adecuada

para metas u objetivos de actualizacioacuten disciplinar

Pero siexcl la meta o el objetivo es la indagacioacuten de los problemas de la praacutectica docente

esa manera de organizar el espacio curricular es profundamente inadecuada un ateneo

didaacutectico o un taller de reflexioacuten son formatos adecuados para este tipo de meta

La duracioacuten de Id oferta y el escenario en el cual se convoque a los docentes para

unos u otros objetivos tendraacuten que ser distintos Es posible plantear una actualizacioacuten

disciplinar diferenciando varios conceptos ejes de la disciplina en cuestioacuten y desarrollar

cada uno en cursos de 40 o 60 horas de duracioacuten y con un tipo de modalidad por

ejemplo semi presencial o a distancia

Pero si se intenta analizar los problemas que tiene un grupo de docentes de una

determinada regioacuten para lograr las metas de alfabetizacioacuten o de dominio de la

comprensioacuten lectora en uno u otro cicio de la EGB seguramente no resultaria adecuada

una modalidad a distancia ni tampoco una duracioacuten de 40 horas porque la

problemaacutetica tiene tal envergadura que seguramente se requiere un escenario y un

tiempo diferente del que resulte adecuado para la actualizacioacuten disciplinar

Estas cuestiones que hacen o las resoluciones curriculares al interior de los institutos

tienen que anticiparse como formas permanentes de resolucioacuten diversa de una mismo

funcioacuten de capacitacioacuten

Por eso en estos casos la anticipacioacuten el diagnoacutestico de necesidades y su

combinatoria con la politica federal o provincial de capacitacioacuten es crucial para darle

sentido y valor a un proyecto de capacitacioacuten

Es mucho lo que debemos transitar la formacioacuten docente continua es una meta a

kgrar Por ahora vamos a transitar espacios de formacioacuten inicial espacios de

capacitacioacuten y querriacuteamos que ambos espacios estuvieran profundamente enraizados

con tiempos reales y espacios reales de investigacioacuten

15

14-La potencialidad de la funcioacuten de capacitacioacuten en el seno de las instituciones formadoras depende de su permanente articulacioacuten con la funcioacuten de investigacioacuten y de una gestioacuten que apunte al tratamiento Integral de la complejidad y construya un equilibrio dinaacutemico entre las praacutecticas cotidianas y los requerimientos de transformacioacuten

Disentildear los metas de la funcioacuten de investigacioacuten en el seno de los institutos

diferenciaacutendolo de lo funcioacuten de investigacioacuten que puedan tener otras instituciones de

produccioacuten acadeacutemica como la universidad puede ser importante en esta etapa de

transformacioacute~ institucional

Una de los primeras tareas puede muy bien orientarse hacia la investigacioacuten de las

propias praacutecticos

Esto requiere como ya se dijo de un tiempo y un espacio inslitucionalmenle

organizado para que grupos de docentes dados a la tarea de capacitar puedan

convertir esta tarea en un objelo de indagacioacuten eslo implica modificar uno loacutegica del rol

docente que es siempre prospecliva( como docentes siempre estamos proyectando

hacia adelante l en una loacutegica retrospectiva que supone transformar lo que ya hicimos

en un objeto de indagacioacuten hacia atraacutes

Una gestioacuten curricular flexible una gestioacuten institucional flexible implica la permanente

articulacioacuten con las otras dos funciones y depende tambieacuten de que en el tratamiento que

hagamos de esta gestioacuten inslitucional y curricular no dejemos nunca de lado la nocioacuten de

complejidad y que construyamos un equilibrio dinaacutemico y permanente entre la

complejidad de las praacutecticas cotidianas del sistema educativo en el cual trabajamos y las

articulemos en forma permanente con los requerimientos de las Iransformacioacuten

Una gestioacuten que se deacute a la tarea de atender integralmente la complejidad que significan

las res funciones no admite que haya complicaciones admite que haya atencioacuten a la

complejidad y esto requiere un nivel de eficacia y de eficiencia muy alto para poder estar

a la altura de los expectativas yola altura de las necesidades de un sislema educativo en

transformacioacuten como es el nuestro

16

Termino diciendo que somos plenamente conscientes desde la Red Federal de Formacioacuten

Docente Continua tanto en la cabecera nacional como en cada una de las cabeceras

provinciales que hoy estamos haciendo un esfuerzo de extensioacuten de una oferta masiva

de capacitacioacuten que como meta nos hemos propuesto que crezca a paso agigantados

hacia su propia institucionalizacioacuten y que somos conscientes de que esto significa ni maacutes ni

menos que converger ( y hoy creo que estamos paradigmaacutelicamente presentes el

Programa de formacioacuten Docente y el Programa de Capacitacioacuten Docente 1en puntos de

encuentro en el corto plazo que tenemos que mantener las loacutegicas de transformacioacuten de

los institutos atendieacutendolas en su especificidad y las loacutegicas de la atencioacuten masiva y

generalizada de la capacitacioacuten docente tambieacuten en sU especificidad pero que no

podemos pensar en una gestioacuten provincial que mantenga disociados desarticulados o

fallos de convergencia o de metas comunes a ambos programas a ambos perfiles De

ahiacute que la tarea que nos queda sea un esfuerzo de articulacioacuten programoacutetica de metas y

de personas en cualquiera de los programas que trabajemos

Si hemos dado un paso adelante y nos hemos atrevido a transformar el Sistema Educativo

que permitioacute la construccioacuten de la identidad nacional argentina que nos permitioacute educar

al conjunlo de comunidades inmigranles que veniacutean con esperanza y la escuela

argentina los transformoacute en ciudadanos argentinos si nosotros nos hemos atrevido a decir

esta ley 1420 necesita una nueva ley no podemos dejar de estar a la altura del

mandato y del atrevimiento que estamos protagonizando y tengamos claro que somos

protagonistas de este mandato y de esta responsabilidad histoacuterica Enlonces no porque es

mucha y compleja la tarea nos tendriacutea que desalentar el monto de trabajo que todaviacutea

nos queda por lransilar en cada uno de los institutos Muchas gracias

Graciela Lombardi

Page 15: 1 · 2014-10-07 · educación y hacemos de ello nuestro desempeño profesional pensamos que la legitimidad académica es suficiente para sostener y dar legitimidad a un mandalo innovador

15

14-La potencialidad de la funcioacuten de capacitacioacuten en el seno de las instituciones formadoras depende de su permanente articulacioacuten con la funcioacuten de investigacioacuten y de una gestioacuten que apunte al tratamiento Integral de la complejidad y construya un equilibrio dinaacutemico entre las praacutecticas cotidianas y los requerimientos de transformacioacuten

Disentildear los metas de la funcioacuten de investigacioacuten en el seno de los institutos

diferenciaacutendolo de lo funcioacuten de investigacioacuten que puedan tener otras instituciones de

produccioacuten acadeacutemica como la universidad puede ser importante en esta etapa de

transformacioacute~ institucional

Una de los primeras tareas puede muy bien orientarse hacia la investigacioacuten de las

propias praacutecticos

Esto requiere como ya se dijo de un tiempo y un espacio inslitucionalmenle

organizado para que grupos de docentes dados a la tarea de capacitar puedan

convertir esta tarea en un objelo de indagacioacuten eslo implica modificar uno loacutegica del rol

docente que es siempre prospecliva( como docentes siempre estamos proyectando

hacia adelante l en una loacutegica retrospectiva que supone transformar lo que ya hicimos

en un objeto de indagacioacuten hacia atraacutes

Una gestioacuten curricular flexible una gestioacuten institucional flexible implica la permanente

articulacioacuten con las otras dos funciones y depende tambieacuten de que en el tratamiento que

hagamos de esta gestioacuten inslitucional y curricular no dejemos nunca de lado la nocioacuten de

complejidad y que construyamos un equilibrio dinaacutemico y permanente entre la

complejidad de las praacutecticas cotidianas del sistema educativo en el cual trabajamos y las

articulemos en forma permanente con los requerimientos de las Iransformacioacuten

Una gestioacuten que se deacute a la tarea de atender integralmente la complejidad que significan

las res funciones no admite que haya complicaciones admite que haya atencioacuten a la

complejidad y esto requiere un nivel de eficacia y de eficiencia muy alto para poder estar

a la altura de los expectativas yola altura de las necesidades de un sislema educativo en

transformacioacuten como es el nuestro

16

Termino diciendo que somos plenamente conscientes desde la Red Federal de Formacioacuten

Docente Continua tanto en la cabecera nacional como en cada una de las cabeceras

provinciales que hoy estamos haciendo un esfuerzo de extensioacuten de una oferta masiva

de capacitacioacuten que como meta nos hemos propuesto que crezca a paso agigantados

hacia su propia institucionalizacioacuten y que somos conscientes de que esto significa ni maacutes ni

menos que converger ( y hoy creo que estamos paradigmaacutelicamente presentes el

Programa de formacioacuten Docente y el Programa de Capacitacioacuten Docente 1en puntos de

encuentro en el corto plazo que tenemos que mantener las loacutegicas de transformacioacuten de

los institutos atendieacutendolas en su especificidad y las loacutegicas de la atencioacuten masiva y

generalizada de la capacitacioacuten docente tambieacuten en sU especificidad pero que no

podemos pensar en una gestioacuten provincial que mantenga disociados desarticulados o

fallos de convergencia o de metas comunes a ambos programas a ambos perfiles De

ahiacute que la tarea que nos queda sea un esfuerzo de articulacioacuten programoacutetica de metas y

de personas en cualquiera de los programas que trabajemos

Si hemos dado un paso adelante y nos hemos atrevido a transformar el Sistema Educativo

que permitioacute la construccioacuten de la identidad nacional argentina que nos permitioacute educar

al conjunlo de comunidades inmigranles que veniacutean con esperanza y la escuela

argentina los transformoacute en ciudadanos argentinos si nosotros nos hemos atrevido a decir

esta ley 1420 necesita una nueva ley no podemos dejar de estar a la altura del

mandato y del atrevimiento que estamos protagonizando y tengamos claro que somos

protagonistas de este mandato y de esta responsabilidad histoacuterica Enlonces no porque es

mucha y compleja la tarea nos tendriacutea que desalentar el monto de trabajo que todaviacutea

nos queda por lransilar en cada uno de los institutos Muchas gracias

Graciela Lombardi

Page 16: 1 · 2014-10-07 · educación y hacemos de ello nuestro desempeño profesional pensamos que la legitimidad académica es suficiente para sostener y dar legitimidad a un mandalo innovador

16

Termino diciendo que somos plenamente conscientes desde la Red Federal de Formacioacuten

Docente Continua tanto en la cabecera nacional como en cada una de las cabeceras

provinciales que hoy estamos haciendo un esfuerzo de extensioacuten de una oferta masiva

de capacitacioacuten que como meta nos hemos propuesto que crezca a paso agigantados

hacia su propia institucionalizacioacuten y que somos conscientes de que esto significa ni maacutes ni

menos que converger ( y hoy creo que estamos paradigmaacutelicamente presentes el

Programa de formacioacuten Docente y el Programa de Capacitacioacuten Docente 1en puntos de

encuentro en el corto plazo que tenemos que mantener las loacutegicas de transformacioacuten de

los institutos atendieacutendolas en su especificidad y las loacutegicas de la atencioacuten masiva y

generalizada de la capacitacioacuten docente tambieacuten en sU especificidad pero que no

podemos pensar en una gestioacuten provincial que mantenga disociados desarticulados o

fallos de convergencia o de metas comunes a ambos programas a ambos perfiles De

ahiacute que la tarea que nos queda sea un esfuerzo de articulacioacuten programoacutetica de metas y

de personas en cualquiera de los programas que trabajemos

Si hemos dado un paso adelante y nos hemos atrevido a transformar el Sistema Educativo

que permitioacute la construccioacuten de la identidad nacional argentina que nos permitioacute educar

al conjunlo de comunidades inmigranles que veniacutean con esperanza y la escuela

argentina los transformoacute en ciudadanos argentinos si nosotros nos hemos atrevido a decir

esta ley 1420 necesita una nueva ley no podemos dejar de estar a la altura del

mandato y del atrevimiento que estamos protagonizando y tengamos claro que somos

protagonistas de este mandato y de esta responsabilidad histoacuterica Enlonces no porque es

mucha y compleja la tarea nos tendriacutea que desalentar el monto de trabajo que todaviacutea

nos queda por lransilar en cada uno de los institutos Muchas gracias

Graciela Lombardi