06 respuesta a los riesgos

31
SOLUTIONS GUÍA DE LOS FUNDAMENTOS PARA LA DIRECCIÓN DE PROYECTOS GUÍA DEL PMBOK Project Management Body of Knowledge PLANIFICAR LA RESPUESTA A LOS RIESGOS GESTIÓN DE RIESGOS 11. 5

Upload: fernandocefoseg

Post on 11-Apr-2017

48 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: 06 respuesta a los riesgos

SOLUTIONS

GUÍA DE LOS FUNDAMENTOS PARA LA DIRECCIÓN DE PROYECTOS

GUÍA DEL PMBOKProject Management Body of Knowledge

PLANIFICAR LA RESPUESTA A LOS

RIESGOS

GESTIÓN DE RIESGOS

11.5

Page 2: 06 respuesta a los riesgos

Planificar la Respuesta a los Riesgos11.5

Page 3: 06 respuesta a los riesgos

Es el proceso de desarrollar opciones y acciones para mejorar las oportunidades y reducir las amenazas a los objetivos del proyecto. El beneficio clave de este proceso es que aborda los riesgos en función de su prioridad, introduciendo recursos y actividades en el presupuesto, el cronograma y el plan para la dirección del proyecto, según las necesidades.

Planificar la Respuesta a los Riesgos11.5

Page 4: 06 respuesta a los riesgos

Diagrama de Flujo de Datos de Planificar la Respuesta a los Riesgos

Planificar la Respuesta a los Riesgos11.5

Page 5: 06 respuesta a los riesgos

Planificar la Respuesta a los Riesgos11.5

El proceso Planificar la Respuesta a los Riesgos se realiza después del proceso Realizar el Análisis Cuantitativo de Riesgos (en caso de que se utilice).

Cada respuesta a un riesgo requiere una comprensión del mecanismo por el cual se abordará el riesgo.

Page 6: 06 respuesta a los riesgos

Planificar la Respuesta a los Riesgos11.5

Este es el mecanismo utilizado para analizar si el plan de respuesta a los riesgos está teniendo el efecto deseado. Incluye la identificación y asignación de una persona (un propietario de la respuesta a los riesgos) para que asuma la responsabilidad de cada una de las respuestas a los riesgos acordadas y financiadas.

Page 7: 06 respuesta a los riesgos

Planificar la Respuesta a los Riesgos11.5

Las respuestas a los riesgos deben adecuarse a la importancia del riesgo, ser rentables con relación al desafío a cumplir, realistas dentro del contexto del proyecto, acordadas por todas las partes involucradas y deben estar a cargo de una persona responsable.

A menudo es necesario seleccionar la respuesta óptima a los riesgos entre varias opciones.

Page 8: 06 respuesta a los riesgos

Planificar la Respuesta a los Riesgos11.5

El proceso Planificar la Respuesta a los Riesgos presenta las metodologías comúnmente utilizadas para planificar las respuestas a los riesgos.

Los riesgos incluyen las amenazas y las oportunidades que pueden afectar al éxito del proyecto, y se debaten las respuestas para cada una de ellas.

Page 9: 06 respuesta a los riesgos

Planificar la Respuesta a los Riesgos11.5

Básicamente es responder a la pregunta:¿Que vamos a hacer con los riesgos identificados y priorizados? Minimizar los impactos negativos de los riesgos Maximizar los impactos positivos de las oportunidades

Apalancamiento de la Mitigación (Mitigation Leverage): ML = ( EMV antes – EMV después ) / Costo de Mitigación

Page 10: 06 respuesta a los riesgos

Planificar la Respuesta a los Riesgos11.5

Page 11: 06 respuesta a los riesgos

Planificar la Respuesta a los Riesgos

(Entradas)Plan de Gestión de los Riesgos Entre los componentes importantes del plan de gestión de

los riesgos se cuentan los roles y las responsabilidades, las definiciones del análisis de riesgos, la periodicidad de las revisiones (y de la eliminación de riesgos de la revisión), así como los umbrales de riesgo para los riesgos bajos, moderados o altos. Los umbrales de riesgo ayudan a identificar los riesgos que requieren respuestas específicas.

11.5

Page 12: 06 respuesta a los riesgos

Planificar la Respuesta a los Riesgos

(Entradas)Registro de Riesgos El registro de riesgos incluye los riesgos identificados, las

causas raíz de los mismos, las listas de respuestas potenciales, los propietarios de los riesgos, los síntomas y señales de advertencia, la calificación relativa o lista de prioridades de los riesgos del proyecto, los riesgos que requieren respuesta a corto plazo, los riesgos que requieren un análisis adicional y una respuesta, las tendencias de los resultados del análisis cualitativo y una lista de observación, la cual es una lista de riesgos de baja prioridad dentro del registro de riesgos.

11.5

Page 13: 06 respuesta a los riesgos

Estrategias para Riesgos Negativos o Amenazas Las tres estrategias que normalmente abordan las amenazas o

los riesgos que pueden tener impactos negativos sobre los objetivos del proyecto en caso de materializarse, son: evitar, transferir y mitigar.

La cuarta estrategia, aceptar, puede utilizarse para riesgos negativos o amenazas así como para riesgos positivos u oportunidades.

A continuación se describen con mayor detalle las cuatro estrategias para abordar los riesgos negativos o amenazas:

Planificar la Respuesta a los Riesgos(Herramientas y Técnicas)11.5

Page 14: 06 respuesta a los riesgos

Estrategias para Riesgos Negativos o Amenazas Evitar. Evitar el riesgo es una estrategia de respuesta a

los riesgos según la cual el equipo del proyecto actúa para eliminar la amenaza o para proteger al proyecto de su impacto.

Planificar la Respuesta a los Riesgos(Herramientas y Técnicas)11.5

Page 15: 06 respuesta a los riesgos

Estrategias para Riesgos Negativos o Amenazas Transferir. Transferir el riesgo es una estrategia de

respuesta a los riesgos según la cual el equipo del proyecto traslada el impacto de una amenaza a un tercero, junto con la responsabilidad de la respuesta.

Planificar la Respuesta a los Riesgos(Herramientas y Técnicas)11.5

Page 16: 06 respuesta a los riesgos

Estrategias para Riesgos Negativos o Amenazas Mitigar. Mitigar el riesgo es una estrategia de respuesta a

los riesgos según la cual el equipo del proyecto actúa para reducir la probabilidad de ocurrencia o impacto de un riesgo. Implica reducir a un umbral aceptable la probabilidad y/o el impacto de un riesgo adverso.

Planificar la Respuesta a los Riesgos(Herramientas y Técnicas)11.5

Page 17: 06 respuesta a los riesgos

Estrategias para Riesgos Negativos o Amenazas Aceptar. Aceptar el riesgo es una estrategia de respuesta

a los riesgos según la cual el equipo del proyecto decide reconocer el riesgo y no tomar ninguna medida a menos que el riesgo se materialice. Esta estrategia se adopta cuando no es posible ni rentable abordar un riesgo específico de otra manera.

Planificar la Respuesta a los Riesgos(Herramientas y Técnicas)11.5

Page 18: 06 respuesta a los riesgos

Estrategias para Riesgos Positivos u Oportunidades Tres de las cuatro respuestas se sugieren para tratar

riesgos con impactos potencialmente positivos sobre los objetivos del proyecto. La cuarta estrategia, aceptar, puede utilizarse para riesgos negativos o amenazas así como para riesgos positivos u oportunidades. Las estrategias descritas a continuación, son explotar, compartir, mejorar o aceptar.

Planificar la Respuesta a los Riesgos(Herramientas y Técnicas)11.5

Page 19: 06 respuesta a los riesgos

Estrategias para Riesgos Positivos u Oportunidades Explotar. La estrategia de explotar se puede seleccionar

para los riesgos con impactos positivos, cuando la organización desea asegurarse de que la oportunidad se haga realidad. Esta estrategia busca eliminar la incertidumbre asociada con un riesgo a la alza en particular, asegurando que la oportunidad definitivamente se concrete.

Planificar la Respuesta a los Riesgos(Herramientas y Técnicas)11.5

Page 20: 06 respuesta a los riesgos

Estrategias para Riesgos Positivos u Oportunidades Mejorar. La estrategia de mejorar se utiliza para aumentar

la probabilidad y/o los impactos positivos de una oportunidad. La identificación y maximización de las fuerzas impulsoras clave de estos riesgos de impacto positivo pueden incrementar su probabilidad de ocurrencia.

Planificar la Respuesta a los Riesgos(Herramientas y Técnicas)11.5

Page 21: 06 respuesta a los riesgos

Estrategias para Riesgos Positivos u Oportunidades Compartir. Compartir un riesgo positivo implica asignar

toda o parte de la propiedad de la oportunidad a un tercero mejor capacitado para capturar la oportunidad en beneficio del proyecto.

Planificar la Respuesta a los Riesgos(Herramientas y Técnicas)11.5

Page 22: 06 respuesta a los riesgos

Estrategias para Riesgos Positivos u Oportunidades Aceptar. Aceptar una oportunidad es estar dispuesto a

aprovechar la oportunidad si se presenta, pero sin buscarla de manera activa.

Planificar la Respuesta a los Riesgos(Herramientas y Técnicas)11.5

Page 23: 06 respuesta a los riesgos

Estrategias de Respuesta a Contingencias Algunas estrategias de respuesta se diseñan para ser

usadas únicamente si se producen determinados eventos. Para algunos riesgos, resulta apropiado para el equipo del

proyecto elaborar un plan de respuesta que sólo se ejecutará bajo determinadas condiciones predefinidas, cuando se prevé que habrá suficientes señales de advertencia para implementar el plan.

Planificar la Respuesta a los Riesgos(Herramientas y Técnicas)11.5

Page 24: 06 respuesta a los riesgos

Juicio de Expertos El juicio de expertos constituye una entrada procedente

de partes con sólidos conocimientos, respecto a las acciones a emprender en el caso de un riesgo específico y definido.

Planificar la Respuesta a los Riesgos(Herramientas y Técnicas)11.5

Page 25: 06 respuesta a los riesgos

Actualizaciones a los Documentos del Proyecto En el proceso Planificar la Respuesta a los Riesgos se actualizan

diversos documentos del proyecto, según las necesidades. Las actualizaciones al registro de riesgos incluyen, entre otras:

Los propietarios del riesgo y sus responsabilidades asignadas; Las estrategias de respuesta acordadas; Las acciones específicas para implementar la estrategia de

respuesta seleccionada; Las condiciones desencadenantes, los síntomas y las señales de

advertencia relativos a la ocurrencia de un riesgo; El presupuesto y las actividades del cronograma; Los planes de contingencia y disparadores que requieren su

ejecución; Los planes de reserva para utilización como reacción a un riesgo; Los riesgos residuales; Los riesgos secundarios; y Las reservas para contingencias.

Planificar la Respuesta a los Riesgos(Salidas)

11.5

Page 26: 06 respuesta a los riesgos

Actualizaciones a los Documentos del ProyectoOtros documentos del proyecto susceptibles de actualización, son: Actualizaciones al registro de supuestos. Actualizaciones a la documentación técnica. Solicitudes de cambio.

Planificar la Respuesta a los Riesgos(Salidas)

11.5

Page 27: 06 respuesta a los riesgos

DefinicionesRiesgo residualSon riesgos que permanecen después de plan de respuesta a riesgosDeberían de ser documentados apropiadamente y revisados a lo largo del ciclo de vida del proyectoLos riesgos que se consideraron aceptables durante la planeación, quizás no tengan la misma evaluación durante la ejecución del proyecto

Planificar la Respuesta a los Riesgos(Salidas)

11.5

Page 28: 06 respuesta a los riesgos

DefinicionesRiesgos secundariosRiesgos que se han generado al seleccionar las estrategias de respuesta a otros riesgosAquello que mitiga a un riesgo, puede crear otroEjemplo: Transferir el riesgo de incendio a una aseguradora puede crear un riesgo de flujo de efectivo. Este riesgo en el flujo sería un riesgo secundario.

Planificar la Respuesta a los Riesgos(Salidas)

11.5

Page 29: 06 respuesta a los riesgos

DefinicionesReservasCantidad de tiempo o dinero que tiene que ser añadida al proyecto para tomar en cuenta los posibles riesgos.Se debería considerar un porcentaje adecuado de reserva con base en el valor esperado del riesgo del proyecto.Por ejemplo, algunas compañías cargan un 10% de reserva al cronograma y/o al costo del proyecto

Planificar la Respuesta a los Riesgos(Salidas)

11.5

Page 30: 06 respuesta a los riesgos

DefinicionesReserva de Gestión: El presupuesto adicional con que contamos para lo que no conocemos.Algunas compañías requieren por política el tener un 10%. Reserva de Contingencia: El presupuesto adicional con que contamos para lo que conocemos que no conocemos, con base en el análisis cualitativo o cuantitativo.

Planificar la Respuesta a los Riesgos(Salidas)

11.5

Page 31: 06 respuesta a los riesgos

Resuelva la evaluación correspondiente al capítulo 11