05 ampliar memoria ram

2
Nº 159 102 Práctico: Qué es y cómo ampliar la memoria RAM Computer Básico S i tenemos en cuenta la relación entre costes y beneficios, aumentar la cantidad de memoria RAM es, sin ninguna duda, la me- jora más rentable que pue- des hacer a tu ordenador. Ni un disco duro de más ca- pacidad, ni un procesador más rápido, ni una tarjeta gráfica más potente... po- nerle más memoria al equi- po es la alternativa más rá- pida, económica y efectiva. Para empezar, es el com- ponente más barato de los que hemos citado. Resulta difícil encontrar alguno de los dispositivos que hemos mencionado por menos de los aproximadamente 80 euros que suele costar un módulo de 512 Mb de me- moria DDR RAM. Otro punto a su favor es que es muy fácil de instalar. El montaje físico es “abrir, pinchar y cerrar”.Y no es necesario hacer nada res- pecto al software, ya que el sistema operativo la reco- noce sin ningún problema. Además, el aumento de memoria lo notarás en el rendimiento general del sis- tema desde el primer mo- mento. Casi todas las tareas que puedes llevar a cabo con el ordenador usan la memoria, y existe una rela- ción directa entre su canti- dad y la velocidad con la que todas éstas operaciones se llevarán a cabo. Y por último y no menos importante, se trata de un componente casi estándar. Un mismo módulo de me- moria puede instalarse sin mayores problemas en casi cualquier ordenador –si des- cartamos, por supuesto, los que sean manifiestamente obsoletos-, de modo que no tendrás que preocuparte por su compatibilidad con tu PC, a excepción de en un par de detalles. En este artículo te conta- mos todo lo que necesitas saber acerca de cómo am- pliar la memoria de tu or- denador.Y,por supuesto,te enseñamos paso a paso a instalarla y a diferenciar unos tipos de otros. ¿Qué es la memoria RAM? Es el “lugar” donde el or- denador “trabaja”. Su tama- ño determina la cantidad de datos que se pueden pro- cesar al mismo tiempo. Di- cho de otro modo,“la canti- dad de cosas que puede te- ner a la vez en la cabeza”.Al encender el equipo, el sis- tema copia en la memoria todo lo necesario para que éste funcione.Y lo mismo ocurre cada vez que abres una aplicación. ¿Hay distintos tipos de memoria? ¿Cómo se diferencian? Sí, hay varios tipos de RAM. A simple vista,todos son muy parecidos. Los módulos tie- ne un aspecto muy similar, un circuito impreso de for- ma rectangular con “chips” montados encima. Su parte inferior, la que se conecta a la placa base, tiene unas conexiones metálicas a tra- vés de las que se comunica con el resto del PC. Hasta hace muy poco tiempo –un par de años, más o menos–– era posible encontrar bastantes tipos de módulos: SDRAM, DDR SDRAM, RDRAM (más co- nocida como Rambus)... Cómo ampliar la memoria RAM Tipos de memoria RAM más habituales La memoria SDRAM usa mó- dulos DIMM de 168 contactos y dos muescas en su parte infe- rior que sirven de “guías” para instalarlos. Tiene una velocidad de entre 66 y 133 MHz, y aún es fácil de encontrar. Los módulos DDR son los más extendidos hoy en día. Tienen 184 contactos y una única muesca entre ellos. Funcionan con una tensión de aproxima- damente 2,5 voltios, y pueden tener una velocidad de 200, 266, 333 y 400 MHz. La memoria DDR2 es muy pa- recida a la anterior, con una muesca –situada en un lugar distinto–, 240 contactos y un voltaje (1,8 voltios) que reduce la temperatura y le permite al- canzar mayores velocidades: 400, 533, 667 y 800 MHz. RDRAM es un tipo de memoria mucho menos habitual. Sólo puede instalarse en procesado- res Pentium 4, y su uso nunca estuvo demasiado extendido. Trabaja a velocidades entre 800 y 1.066 MHz. La SDRAM se diferencia rápidamente por las dos muescas. Si un módulo DIMM dispone de una única muesca entre los conectores, es memoria DDR. La única diferencia externa entre DDR y DDR2 es el número de contactos y la posición de la muesca. Los módulos de RDRAM, llamados RIMM, disponen de unas placas metálicas para disipar el calor.

Upload: gustavo-avila-rodriguez

Post on 22-Oct-2015

12 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

  • N 159102

    Prctico: Qu es y cmo ampliar la memoria RAMComputer Bsico

    S i tenemos en cuenta larelacin entre costes ybeneficios, aumentar lacantidad de memoria RAMes, sin ninguna duda, la me-jora ms rentable que pue-des hacer a tu ordenador.Ni un disco duro de ms ca-pacidad, ni un procesadorms rpido, ni una tarjetagrfica ms potente... po-nerle ms memoria al equi-po es la alternativa ms r-pida, econmica y efectiva.

    Para empezar, es el com-ponente ms barato de losque hemos citado. Resultadifcil encontrar alguno delos dispositivos que hemosmencionado por menos delos aproximadamente 80euros que suele costar unmdulo de 512 Mb de me-moria DDR RAM.

    Otro punto a su favor esque es muy fcil de instalar.El montaje fsico es abrir,pinchar y cerrar.Y no esnecesario hacer nada res-pecto al software, ya que elsistema operativo la reco-noce sin ningn problema.

    Adems, el aumento dememoria lo notars en elrendimiento general del sis-tema desde el primer mo-mento. Casi todas las tareas

    que puedes llevar a cabocon el ordenador usan lamemoria, y existe una rela-cin directa entre su canti-dad y la velocidad con laque todas stas operacionesse llevarn a cabo.

    Y por ltimo y no menosimportante, se trata de uncomponente casi estndar.Un mismo mdulo de me-moria puede instalarse sinmayores problemas en casicualquier ordenador si des-cartamos,por supuesto, losque sean manifiestamenteobsoletos-,de modo que notendrs que preocupartepor su compatibilidad contu PC,a excepcin de en unpar de detalles.

    En este artculo te conta-mos todo lo que necesitassaber acerca de cmo am-pliar la memoria de tu or-denador.Y, por supuesto, teenseamos paso a paso ainstalarla y a diferenciarunos tipos de otros.

    Qu es la memoriaRAM?

    Es el lugar donde el or-denador trabaja. Su tama-o determina la cantidad dedatos que se pueden pro-cesar al mismo tiempo. Di-

    cho de otro modo,la canti-dad de cosas que puede te-ner a la vez en la cabeza.Alencender el equipo, el sis-tema copia en la memoriatodo lo necesario para queste funcione.Y lo mismoocurre cada vez que abresuna aplicacin.

    Hay distintos tipos de memoria? Cmo se diferencian?

    S,hay varios tipos de RAM.A simple vista,todos son muyparecidos. Los mdulos tie-ne un aspecto muy similar,un circuito impreso de for-ma rectangular con chipsmontados encima. Su parteinferior, la que se conecta ala placa base, tiene unasconexiones metlicas a tra-vs de las que se comunicacon el resto del PC.

    Hasta hace muy pocotiempo un par de aos,ms o menos era posibleencontrar bastantes tipos demdulos: SDRAM, DDRSDRAM, RDRAM (ms co-nocida como Rambus)...

    Cmo ampliar la memoria RAMTipos de memoria RAM ms habituales

    La memoria SDRAM usa m-dulos DIMM de 168 contactos ydos muescas en su parte infe-rior que sirven de guas parainstalarlos. Tiene una velocidadde entre 66 y 133 MHz, y an esfcil de encontrar.

    Los mdulos DDR son los msextendidos hoy en da. Tienen184 contactos y una nicamuesca entre ellos. Funcionancon una tensin de aproxima-damente 2,5 voltios, y puedentener una velocidad de 200,266, 333 y 400 MHz.

    La memoria DDR2 es muy pa-recida a la anterior, con unamuesca situada en un lugardistinto, 240 contactos y unvoltaje (1,8 voltios) que reducela temperatura y le permite al-canzar mayores velocidades:400, 533, 667 y 800 MHz.

    RDRAM es un tipo de memoriamucho menos habitual. Slopuede instalarse en procesado-res Pentium 4, y su uso nuncaestuvo demasiado extendido.Trabaja a velocidades entre 800y 1.066 MHz.

    La SDRAM se diferencia rpidamente por las dos muescas.

    Si un mdulo DIMM dispone de una nica muesca entrelos conectores, es memoria DDR.

    La nica diferencia externa entre DDR y DDR2 es el nmero de contactos y la posicin de la muesca.

    Los mdulos de RDRAM, llamados RIMM, disponen deunas placas metlicas para disipar el calor.

    159_102_103_CBASICO_PRACT 28/10/04 18:55 Pgina 102

  • N 159 103

    Prctico: Qu es y cmo ampliar la memoria RAM Computer Bsico

    La memoria SIMM dej deemplearse en equipos nue-vos hace ya ms de sieteaos. En la actualidad, slose monta uno de los ante-riores, la DDR, aunque si tuPC las utiliza todava es po-sible adquirir de otras clases.

    Cmo saber qumemoria necesitas?

    Antes de lanzarte alegre-mente a comprar un m-dulo de memoria, debes es-tar seguro de cul es el tipoque necesita tu PC. Si no lohaces as, puedes llevarteun chasco al intentar ins-talarla, o montarla y que nofuncione correctamente.

    De entrada, ya puedes sa-ber mucho si conoces quprocesador tiene tu orde-nador, ya que cada modelode micro est asociado a untipo de memoria.Y slo encaso de que hayas adquirido

    tu ordenador muy reciente-mente cabe la posibilidad deque utilice DDR2.

    Si tienes un Pentium III,no hay duda posible.Ne-cesitas memoria SDRAM.

    El caso del Athlon a se-cas tampoco es compli-cado.Lo ms probable esque se trate de SDRAM,aunque cabe la posibili-dad de que tenga DDR sies uno de los ltimos mo-delos, de ms de 1Ghz.

    Si dispones de un AthlonXP casi seguro que usamdulos DDR.

    Los Athlon 64 utilizabanhasta hace poco slomemoria DDR, aunqueya existen chipsets queadmiten DDR2.

    El caso ms complica-do es el del Pentium 4.Los primeros modelos(hasta 1,8 GHz) usaban

    SDRAM y RDRAM. Pron-to empezaron a utilizartambin DDR, y slo losmicros ms recientes(desde aproximadamen-te 2,6Ghz) pueden mon-tarse en placas base queaceptan DDR2.

    Otro mtodo que no pue-de fallar para saber cul ne-cesitas es consultar el ma-nual de tu placa. En susespecificaciones encontra-rs toda la informacin.

    Si todo lo dems falla,pue-des instalar un programa co-mo SiSoft Sandra, incluidoen el CD n 158.Este tipo deaplicaciones proporcionaninformacin acerca de laconfiguracin de hardwarede tu ordenador:

    Y la velocidad?Aunque hayas escogido

    bien el tipo de mdulo, tie-

    nes que afi-nar la punte-ra un pocoms para de-terminar suvelocidad. En ocasiones, unadhesivo lo especifica sinposibilidad de error, comoen este caso:

    Otras veces ser necesa-rio que saques la calcula-dora para poder sa-berlo con seguridad:

    Bastar con quedividas entre ocho lavelocidad de trans-ferencia de datos delmdulo, es decir, la

    cifra que aparece tras las le-tras PC.As, una memoriaPC2700 corresponde a unafrecuencia de 2700 : 8 =333,75, es decir, aproxima-damente 333 MHz.

    Pocas veces te vas a en-contrar con instalacionesde hardware tan sencillascomo la que requiere unmdulo de memoria.

    1Como siempre, lo pri-mero es cerrar Win-dows, apagar el ordenadory desconectar todos los ca-bles de la parte trasera dela caja. Es muy importanteque, al menos, lo desen-chufes de la corriente.Trasello, pon el ordenador en-cima de una superficie pla-na (una mesa), bien ilumi-nada y despejada, en la quepuedas trabajar bien. Cuan-do empieces a trastearagradecers el haberte to-mado la molestia de hacerestos preparativos.

    2 Quita los tornillos de laparte de atrs

    para soltar la carcasa y po-der retirarla del ordenador:

    En caso de que la caja dis-ponga de tapas laterales, s-lo ser necesario que qui-tes la del lado izquierdo (silo miras de frente):

    3 Ahora examina el inte-rior de la caja y buscaunos zcalos como stos:

    Es en ellos en donde debesinsertar la memoria.

    4 Retira hacia afuera laspiezas de plstico quelas ranura tienen en cadauno de sus extremos

    y que sirven para fijar elmdulo a la placa base. F-jate en el saliente de plsti-co que hay dentro de la ra-nura, ya que ste debershacerlo coincidir con quela muesca que est situadaentre sus conectores.

    5 Ahora, toca algo met-lico para descargartede electricidad esttica, co-ge el mdulo por los extre-mos y colcalo en el zca-lo siguiendo las dos guassituadas a los lados de ste.Presiona suave pero fir-memente hacia abajo

    hasta que las piezas de su-jecin se cierren por finsobre la memoria.

    Instalar la memoria1El chipset de algunas pla-

    cas base permite instalar dosmdulos de memoria de for-ma que aumentar su rendi-miento al optimizar el re-parto de trabajo entreambos,que trabajarn de for-ma independiente.En ese ca-so, las ranuras es-tarn dispuestasde manera pare-cida a sta:

    1Si tienes ins-talado un so-lo mdulo dememoria y quie-res instalar unoadicional, comoen este ejemplo no dar igualdnde pincheseste ltimo.

    2 En caso deque deseesaprovechar latecnologa dualchannel tienesque conectarloen el otro bancode memoria:De esta manera,cada una deellas estar ges-tionada por uncontrolador dis-tinto.

    3 Si prefieres que el sis-tema gestione la me-moria con el sistema de to-da la vida, bastar con quela pinches en la ranura mscercana al mdulo ya insta-lado, compartiendo el ban-co con ste:

    Memoria dual channel2

    159_102_103_CBASICO_PRACT 28/10/04 18:55 Pgina 103