04a edad adulta intemedia

7
04a EDAD ADULTA INTEMEDIA Edad adulta intermedia: un constructo cultural. El concepto de edad adulta intermedia es relativamente nuevo; se ha convertido en una etapa distinta de la vida, que tiene sus propias normas sociales, papeles, oportunidades y desafíos. La “edad adulta intermedia” es un concepto construido socialmente que tiene un significado atribuido culturalmente. La edad adulta intermedia se define en términos cronológicos como la edad comprendida entre los 40 y los 65 años. En el contexto de la familia una persona de edad madura es descrita algunas veces como la que tiene hijos crecidos y/o padres ancianos. En el aspecto biológico una persona de 50 años que ha hecho ejercicio con regularidad será biológicamente más joven que uno de 35 años cuyo ejercicio más extenuante es manejar el control remoto. Ésta puede ser una época de inventario, de replantear metas y aspiraciones, evaluar que tan bien se han cumplido y decidir mejor el resto de la vida. DESARROLLO FÍSICO Cambios físicos. Cuando más activas sean las personas, más actividades pueden realizar, las personas activas desde muy temprano en la vida tienen más vigor y se adaptan mejor después de los 60 años. Funcionamiento sensorial y psicomotor Los cambios sensoriales y motores experimentados desde la edad adulta temprana hasta la edad adulta intermedia son pequeños, graduales y casi imperceptibles, hasta que cierto día un hombre de 45 años descubre que no puede leer el directorio telefónico sin sus gafas, o una mujer de 60 años debe admitir que ya no están ágil. El tiempo de reacción simple, que implica una respuesta única a un estímulo único disminuye casi 20%, en promedio, entre los 20 y los 60 años, dependiendo del tipo y cantidad de información que pueda procesarse y la clase de respuesta requerida. Víctor Manuel Aguirre Ramírez

Upload: victor-aguirre

Post on 23-Sep-2015

227 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

04a EDAD ADULTA INTEMEDIAEdad adulta intermedia: un constructo cultural.El concepto de edad adulta intermedia es relativamente nuevo; se ha convertido en una etapa distinta de la vida, que tiene sus propias normas sociales, papeles, oportunidades y desafos. La edad adulta intermedia es un concepto construido socialmente que tiene un significado atribuido culturalmente.La edad adulta intermedia se define en trminos cronolgicos como la edad comprendida entre los 40 y los 65 aos.En el contexto de la familia una persona de edad madura es descrita algunas veces como la que tiene hijos crecidos y/o padres ancianos.En el aspecto biolgico una persona de 50 aos que ha hecho ejercicio con regularidad ser biolgicamente ms joven que uno de 35 aos cuyo ejercicio ms extenuante es manejar el control remoto.sta puede ser una poca de inventario, de replantear metas y aspiraciones, evaluar que tan bien se han cumplido y decidir mejor el resto de la vida.DESARROLLO FSICOCambios fsicos.Cuando ms activas sean las personas, ms actividades pueden realizar, las personas activas desde muy temprano en la vida tienen ms vigor y se adaptan mejor despus de los 60 aos.Funcionamiento sensorial y psicomotorLos cambios sensoriales y motores experimentados desde la edad adulta temprana hasta la edad adulta intermedia son pequeos, graduales y casi imperceptibles, hasta que cierto da un hombre de 45 aos descubre que no puede leer el directorio telefnico sin sus gafas, o una mujer de 60 aos debe admitir que ya no estn gil.El tiempo de reaccin simple, que implica una respuesta nica a un estmulo nico disminuye casi 20%, en promedio, entre los 20 y los 60 aos, dependiendo del tipo y cantidad de informacin que pueda procesarse y la clase de respuesta requerida.Cuando los trabajadores industriales calificados cumplen 40 o 50 aos, con frecuencia son ms productivos que antes, en parte porque tienden a ser ms conscientes y cuidadosos.

Cambios estructurales y sistmicosAlgunos cambios estructurales y sistmicos pueden ser perceptibles durante los aos de la edad madura; la piel puede ser menos tersa y uniforme, el cabello puede escasear, se reduce el nmero de glndulas sudorparas, se gana peso y existe prdida sea.

Preocupacin por la apariencia y el atractivo fsico.En los hombres, las canas, la piel reseca y las patas de gallo son signos de experiencia y maestra; en las mujeres, signos de estar entrando en la edad avanzada. La prdida de la apariencia juvenil puede indicar a un hombre que una mujer ya no es una compaera deseable.En la actualidad, el doble criterio sobre el envejecimiento est desapareciendo, los hombres tambin sufren la gran importancia que se le da a la juventud.

Salud femenina despus de la menopausiaDespus de los 50 aos, las mujeres empiezan a emparejarse con los hombres en los riesgos de sufrir enfermados cardiovasculares. Una de cada cuatro mujeres menopusica de ms de 60 aos sufre osteoporosis.Factores de riesgo para los afroamericanos.Es probable que el principal factor subyacente sea la pobreza, relacionada con la nutricin deficiente, vivienda por debajo de los estndares, cuidados prenatales inadecuados y acceso restringido a la asistencia mdica a lo largo de la vida.

Estrs: causas y efectosCuanto ms estresantes sean los cambios en la vida de la persona, mayor es la probabilidad de enfermarse dentro del ao siguiente o dos aos.Los sntomas fsicos del estrs reportados con ms frecuencia son los dolores de cabeza, los estomacales y los musculares, as como la tensin muscular y la fatiga. Los sntomas psicolgicos ms comunes son el nerviosismo, la ansiedad, la tensin, la ira, la irritabilidad y la depresin.

Estrs relacionado con el trabajo.Los sitios de trabajo se disean para obtener eficiencia y ganancias, no para el bienestar de los trabajadores, aunque los costos humanos pueden afectar la lnea de operaciones. Si las personas estn en trabajos equivocados, o cuando los esfuerzos son desproporcionados con las recompensas puede aparecer el estrs intenso y puede provocar estragos en la salud mental.Entre las medida que pueden ayudar a los trabajadores agotados estn la reduccin de horas de trabajo y la toma de descansos, incluidos los fines de semana y las vacaciones. Realizar trabajos satisfactorios que les permitan emplear sus habilidades y conocimientos y proporcionarles el sentido de logro y autoestima.

MEDICIN DE LAS HABILIDADES COGNITIVAS EN LA EDAD ADULTA INTERMEDIALa inteligencia fluida es la facultad de aplicar la capacidad mental a problema nuevos que requieren o poco o ningn conocimiento previo, implica relacin de percepciones, formacin de conceptos e inferencia. Estas habilidades, determinadas principalmente por estatus neurolgico, tienden a declinar con la edad. La inteligencia cristalizada es la capacidad para recordar y emplear la informacin adquirida durante toda la vida; se mide a travs de pruebas de vocabulario, informacin general y respuestas a situaciones y dilemas sociales. Estas habilidades, que dependen mucho de la educacin y la experiencia cultural se mantienen o incluso mejoran con la edad.Papel de la experiencia.Encapsulamiento En la terminologa de Hoyer, dedicacin progresiva del procesamiento de informacin y el pensamiento fluido a sistemas especficos de pensamiento, lo cual permite que el pensamiento sea ms accesible.

Naturaleza integradora del pensamiento posformalUna caracterstica importante del pensamiento posformal es su naturaleza integradora. Los adultos maduros integran la lgica con la intuicin y la emocin; as mismo, integran hechos e ideas contradictorias, y la informacin nueva con lo que ya saben. Interpretan lo que leen, observan y escuchan en trminos de lo que escuchan para ellos. En vez de aceptar algo por su valor superficial, profundizan valindose de su experiencia vital y el aprendizaje previo.

DESARROLLO PSICOSOCIAL EN LA EDAD ADULTA ITNERMEDIA.Cambios en la edad adulta intermedia: enfoques tericos clsicos.Freud crea que la psicologa era innecesaria en personas mayores ya que la personalidad estaba formada para siempre a esa edad.Costa y McCrae vean la edad adulta intermedia como un tiempo de estabilidad esencial en la personalidad. Los humanistas:Maslow y Rogers lo vean como una oportunidad de cambio positivo.

Modelos de crisis normativaCarl Jung sostuvo que el desarrollo saludable de la edad adulta intermedia explica la individualizacin; el surgimiento del verdadero yo gracias al equilibrio o la integracin de partes de la personalidad en conflicto.

Generatividad frente a estancamiento En la teora de Erickson, sptima alternativa crtica del desarrollo psicosocial en la cual los adultos de edad adulta intermedia desarrollan una preocupacin por encaminar, guiar e influir la generacin siguiente pues, de otro modo experimentan estancamiento (sentido de inutilidad).InterioridadEn la teora de Neugarten preocupacin por la vida interior (introversin o introspeccin) que generalmente aparece en la edad adulta intermedia.

Existe la crisis de la edad adulta intermedia?Los cambios en la personalidad y el estilo de vida entre los 40 y 45 aos es un periodo supuestamente estresante que inicia con la revisin y revaluacin de la vida de cada persona. La crisis de la edad adulta intermedia fue conceptualizada como crisis de identidad, y se denomin la segunda adolescencia.Desarrollo de identidad Aunque Erickson plane que la formacin de identidad es la preocupacin principal de la adolescencia, tambin observ que la identidad contina desarrollndose. Algunos tericos del desarrollo ven la formacin de la identidad como un aspecto central de la edad adulta.Susan Krauss Whitbourn: estilos de identidad.Las personas interpretan sus interacciones en el entorno mediante dos procesos permanentes; las asimilacin de la identidad es un intento por encajar nuevas experiencias en el esquema existente. La acomodacin de la identidad es el ajuste del esquema para acomodar la nueva experiencia.Bienestar psicolgico y salud mental positiva.La salud mental no es slo la usencia de enfermedad mental. La salud mental positiva implica un sentido de bienestar psicolgico paralelo a un sentido saludable del yo. Pero el bienestar es difcil de definir.Carol Ryff: aspectos diversos del bienestarSeis aspectos de bienestar.Los seis aspectos son: autoaceptacin, relaciones positivas con los dems, autonoma, dominio del entorno, propsito en la vida y crecimiento personal.En la actualidad el trabajo pago, visto durante mucho tiempo como un aspecto importante de bienestar para los hombres, tambin est reconocido como fuente de bienestar para las mujeres pues les proporciona sentido de independencia competencia distinta de los deberes familiares.

Identidad de GneroSegn Gutmann, los papeles de gnero tradicionales evolucionaron para garantizar la seguridad y el bienestar de los hijos en crecimiento. La madre debe ser la cuidadora, el padre el proveedor. Terminada la crianza activa, no hay un equilibrio sino una inversin de papeles de gnero: los hombres, libres para explorar su lado femenino represado, se tornan ms pasivos; las mujeres son ms dominantes e independientes.

Relaciones gay y lesbianas.Los gays y lesbianas de mayor edad pueden unirse abiertamente por primera vez y establecer relaciones. Muchos enfrentan todava conflictos con los pares y otros miembros de la familia (en ocasiones los cnyuges) u ocultan su homosexualidad.Con frecuencia, los hombres homosexuales que no descubren su situacin hasta la edad adulta intermedia experimentan una prolongada bsqueda de identidad, marcada por la culpa, el misterio, el matrimonio heterosexual y las relaciones conflictivas con ambos sexos.Vctor Manuel Aguirre Ramrez