versus0475e6e6-921f-4... · y de camino admitir la duda como la esencia del ser, hasta confundir...

8
PRODUCE: SECC, Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales (SECC) CON LA COLABORACION DE: Gobierno del Principado de Asturias ESTRENO EN CADIZ ORGANIZADO POR: SECC Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales (SECC) Consorcio para la Conmemoración del II Centenario de la Constitución de 1812 PARTICIPA: Festival Iberoamericano de Teatro (Cádiz) INTERPRETES: PATRICIA ALVAREZ DAVID CARPIO AMELIA DIAZ RUBEN ESCAMILLA, JUAN LORIENTE NURIA LLOANSI DAVID PINO DANIEL ROMERO VICTOR VALLEJO ISABEL OJEDA ILUMINACION: CARLOS MARQUERIE ANIMACION: CRISTINA BUSTO VIDEOS: RAMON DIAGO MUSICA: TAPE,CHIQUITA Y CHATARRA, DAVID PINO Y DAVID CARPIO DIRECTOR TECNICO: ROBERTO CAFAGGINI SONIDO: MARC ROMAGOSA PRODUCCION:MONICA COFIÑO Y MARIATE GARCIA FOTOGRAFIAS: JAVIER MARQUERIE VESTUARIO: BELEN MONTOLIU No hay demasiado que celebrar, nunca lo hubo. Una mirada a la historia entera -o lo que creemos saber de la historia- y nos damos cuenta de que el hombre ha hecho poco digno de evocación. Un bello gesto humano es una isla perdida en un océano de actos repudiables. Todo gesto que merece celebrarse, llega acompañado de cien actos aborrecibles que te dejan perplejo un rato largo. Sales a tomarte una caña y a que te de el aire, y el sentimiento de fracaso no te suelta. Conmemorar el Bicentenario de la Guerra de la Independencia, o mil años de cualquier hazaña emancipadora, tiene algo de obsceno y también su lado imprudente: para empezar, es dar la razón a quienes inventan guerras y no tienen siquiera el coraje de pasearse por el frente. Por si fuera poco, es una exaltación del patriotismo, que subraya las hipotéticas diferencias entre los hombres con furia y orgullo lamentables. No creo que Goya, en sus grabados, pinturas o aguafuertes, celebre nada de lo que ve: es un corresponsal espantado que intenta mantener la mente clara y la mano firme. Para acabar, celebrar cualquier soberanía es machacar sobre un campo trillado hasta la saciedad: ya sabemos que los pueblos no merecen ser esclavos de otros.Y lo repetimos nosotros, mientras sometemos dos continentes enteros en beneficio propio. Europa ya no puede hablar sin mentir.Y no es fácil, situándose los ciudadanos y sus representantes siempre de espaldas a la filosofía clásica. Pensando de esta forma, lo natural era reunirnos un equipo de artistas en escena y emplear el dinero de la producción para repudiar nacimientos y exaltar la muerte.Y para exaltar nacimientos y repudiar la muerte. Y de camino admitir LA DUDA como la esencia del ser, hasta confundir conocimiento con ignorancia. Esta anti-conmemoración de una gesta y de la guerra, es a su vez una ingenua -pero no por eso desdeñable - celebración de la vida. Celebrar la vida y reconocer sus zonas oscuras puede que sea, a fin de cuentas, la única contribución del arte, lo poco que podemos ofrecer a una sociedad que agoniza, entretenida y jocosa. VERSUS UNA PROPUESTA DE RODRIGO GARCIA

Upload: others

Post on 21-Feb-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: VERSUS0475e6e6-921f-4... · Y de camino admitir LA DUDA como la esencia del ser, hasta confundir ... Museo de Bellas Artes, Santiago de Chile. 1998 Nuevas Ofensas Actores: Curro Aix,

PRODUCE: SECC, Sociedad Estatal

de Conmemoraciones Culturales (SECC)

CON LA COLABORACION DE:

Gobierno del Principado de Asturias

ESTRENO EN CADIZ ORGANIZADO POR:SECC Sociedad Estatal

de Conmemoraciones Culturales (SECC)Consorcio para la Conmemoración

del II Centenario de la Constitución de 1812

PARTICIPA: Festival Iberoamericano de Teatro (Cádiz)

INTERPRETES:PATRICIA ALVAREZ

DAVID CARPIOAMELIA DIAZ

RUBEN ESCAMILLA,JUAN LORIENTENURIA LLOANSI

DAVID PINODANIEL ROMEROVICTOR VALLEJO

ISABEL OJEDA

ILUMINACION: CARLOS MARQUERIEANIMACION: CRISTINA BUSTO

VIDEOS: RAMON DIAGOMUSICA: TAPE,CHIQUITA Y CHATARRA,

DAVID PINO Y DAVID CARPIODIRECTOR TECNICO: ROBERTO CAFAGGINI

SONIDO: MARC ROMAGOSAPRODUCCION:MONICA COFIÑO Y MARIATE GARCIA

FOTOGRAFIAS: JAVIER MARQUERIEVESTUARIO: BELEN MONTOLIU

No hay demasiado que celebrar, nunca lo hubo. Una mirada a la historia entera -o lo que creemos saber de la historia- y nos damos cuenta de que el hombre ha hecho poco digno de evocación. Un bello gesto humano es una isla perdida en un océano de actos repudiables.

Todo gesto que merece celebrarse, llega acompañado de cien actos aborrecibles que te dejan perplejo un rato largo. Sales a tomarte una caña y a que te de el aire, y el sentimiento de fracaso no te suelta.

Conmemorar el Bicentenario de la Guerra de la Independencia, o mil años de cualquier hazaña emancipadora, tiene algo de obsceno y también su lado imprudente: para empezar, es dar la razón a quienes inventan guerras y no tienen siquiera el coraje de pasearse por el frente. Por si fuera poco, es una exaltación del patriotismo, que subraya las hipotéticas diferencias entre los hombres con furia y orgullo lamentables.

No creo que Goya, en sus grabados, pinturas o aguafuertes, celebre nada de lo que ve: es un corresponsal espantado que intenta mantener la mente clara y la mano firme.

Para acabar, celebrar cualquier soberanía es machacar sobre un campo trillado hasta la saciedad: ya sabemos que los pueblos no merecen ser esclavos de otros. Y lo repetimos nosotros, mientras sometemos dos continentes enteros en beneficio propio.

Europa ya no puede hablar sin mentir. Y no es fácil, situándose los ciudadanos y sus representantes siempre de espaldas a la filosofía clásica.

Pensando de esta forma, lo natural era reunirnos un equipo de artistas en escena y emplear el dinero de la producción para repudiar nacimientos y exaltar la muerte. Y para exaltar nacimientos y repudiar la muerte.

Y de camino admitir LA DUDA como la esencia del ser, hasta confundir conocimiento con ignorancia.

Esta anti-conmemoración de una gesta y de la guerra, es a su vez una ingenua -pero no por eso desdeñable - celebración de la vida.

Celebrar la vida y reconocer sus zonas oscuras puede que sea, a fin de cuentas, la única contribución del arte, lo poco que podemos ofrecer a una sociedad que agoniza, entretenida y jocosa.

VERSUSUNA PROPUESTA DE RODRIGO GARCIA

Page 2: VERSUS0475e6e6-921f-4... · Y de camino admitir LA DUDA como la esencia del ser, hasta confundir ... Museo de Bellas Artes, Santiago de Chile. 1998 Nuevas Ofensas Actores: Curro Aix,

VERSUSUNA PROPUESTA DE RODRIGO GARCIA

ENLACE PARA BAJAR FOTOS EN ALTA RESOLUCIONwww.rodrigogarcia.es/fotosversus

Page 3: VERSUS0475e6e6-921f-4... · Y de camino admitir LA DUDA como la esencia del ser, hasta confundir ... Museo de Bellas Artes, Santiago de Chile. 1998 Nuevas Ofensas Actores: Curro Aix,

Moralista paradójico, Rodrigo García vuelve a los orígenes del rito teatral -su papel, su impacto, lo que ahí está en juego- activando todos los sentidos del espectador, en el transcurso de una experiencia a la vez íntima y pública. Este teatro espera, en todos los sentidos de la palabra, una reacción: sensual e intelectual, intempestiva, dubitativa. Podríamos pensar que exagera cuando nos enseña en detalle cómo cavamos nuestras tumbas, ciegamente y a deshora. Pero ¿es él quien exagera de veras? cuando en realidad se empeña en que el escenario sea el ojo del ciclón, un espacio efímero, depositario del ruido y la furia de nuestras sociedades domésticas y guerreras. Aquí, la exageración es la condición para medir el estado de las cosas.

Rodrigo García obra por la cristalización de los “lugares comunes”, busca el contacto con nuestros demonios y demás mitologías contemporáneas. En sus fábulas, muestra cómo la publicidad ha infiltrado todos los lugares de nuestra existencia, sustituyéndose a la política, gobernando detrás de su máscara. Arma y desarma todo lo que creemos conocer pero que sin embargo no queremos ver: nuestra implicación personal creciente en ese sistema. Por eso se le pega la etiqueta de “provocador”. ¿Pero no sería tal sentimiento de provocación el signo de que su trabajo despierta nuestra capacidad de ser espectadores todavía vivos, capaces de maravillarnos, de ejercer nuestro juicio, de indignarnos? El juego insolente del teatro contra la seriedad mórbida de la mascarada social.

Rodrigo García avanza sobre el campo minado del mundo, lo imita, lo pone a prueba, en tela de juego, lo exaspera hasta derrumbarlo sobre el del teatro. De tal salpicar peligroso surge un arte frágil e inquieto, de reflexión y de combate. Rechazando la política del avestruz, nos invita a no perder la esperanza en los encantos de la representación. Como prueba de futuras sublevaciones alegres y emancipadoras.

Desde hace unos años, sabe enfrentar el éxito y las sirenas de la fama mercantil. Irreductible a la moda que lo rodea y lo alaba para mejor denigrarlo después de que pasó la ola, supo frenar la espiral de una producción exponencial y privilegiar la artesanía de un proceso de creación ahondando siempre más profundo.

Es de notar que Rodrigo García, como Swift y Brecht, llama sus espectáculos, videos e instalaciones “propuestas”. A nosotros nos toca recibirlas y usarlas.

COMENTARIO de Philippe Macasdar sobre Rodrigo García

“He de concentrarme más, poner mierda y sangre en lugar del ingenio.”Brecht, 20 de agosto de 1920.

Page 4: VERSUS0475e6e6-921f-4... · Y de camino admitir LA DUDA como la esencia del ser, hasta confundir ... Museo de Bellas Artes, Santiago de Chile. 1998 Nuevas Ofensas Actores: Curro Aix,

RODRIGO GARCIA (1964)Rodrigo García no sólo es “el autor de textos que estallan como bombas”; es también videasta, performer y director de escena.

Creador atípico, conjuga en sus espectáculos elementos del pasado y de la cultura popular de hoy en día. Junto con su compañía La Carnicería Teatro, elabora un lenguaje teatral sorprendente donde los cuerpos en movimiento dibujan los nuevos rituales de lo cotidiano. Pero la gran fuerza de García está en ser un hombre de a pie y de hacer circular con pasión las ideas y las emociones que agitan a la nueva generación. Esta última no se ha equivocado al apreciar sus espectáculos corrosivos e inteligentes.

BIOGRAFIA

Page 5: VERSUS0475e6e6-921f-4... · Y de camino admitir LA DUDA como la esencia del ser, hasta confundir ... Museo de Bellas Artes, Santiago de Chile. 1998 Nuevas Ofensas Actores: Curro Aix,

2007 En algún momento de la vida deberías plantearte seriamente dejar de hacer el ridículoActores:Luca Camiletti, Jorge Horno, Agnés MateusTexto, espacio y dirección: Rodrigo García.Producción: Laboratorio nove y teatro dela Limonaia de Firenze

2007Cruda, vuelta y vuelta, al punto, chamuscadaActor: Juan Loriente y los murgueros de Buenos AiresTexto, espacio y dirección: Rodrigo García.Producción: Festival de Avignon

2007 2186Actores: Juan Navarro y Diane Busatil, Stefano ScodanibbioMúsica: Stefano S codanibbioTexto, espacio y dirección: Rodrigo García.Producción: DRO festival, Italia

2006 Arrojad mis cenizas sobre MickeyActores: Nuria Lloansi, Juan Loriente, Jorge HornoTexto, espacio y dirección: Rodrigo García.Producción: Teatro Nacional de Bretagne, Escena Nacional de Annecy, La Carnicería Teatro.

2006Aproximación a la idea de la desconfianzaActores: Juanjo de la Jara, Agnés Mateus, Jorge Horno, Jean Benoix UgeuxTexto, espacio y dirección: Rodrigo García.Producción: Bonlieu Escena nacional de Annecy,La Carnicería Teatro.

2004 Accidens (matar para comer)Actor: Juan LorienteTexto, espacio y dirección: Rodrigo García.Producción: Teatro Mercadante de Prato, La Carnicería Teatro.

2004 Prefiero que me quite el sueño Goya a que lo haga cualquier hijo de putaActor: Gonzalo CunillTexto, espacio y dirección: Rodrigo García.Producción: La Carnicería Teatro.

2003AgamenonActores: Ruben Ametllé, Gonzalo Cunill, Nico Baixas, Anne Maud MeyerJuan Navarro y StanstillTexto, espacio y dirección: Rodrigo García.Producción: Teatro di Nápoles- Fundazione Orestiadi, Gibellina Sicilia 2003Rey LearComedie de Valence, FranciaActores: Nicolas Bouchaud, Marc Bodnar, Angélique Colaisseau, Frédérique Loliee, Anne-Maud Meyer Texto, espacio y dirección: Rodrigo García.Producción: Comedie de Valence-Centre Dramatique National Drôme-ArdècheValence

2003Jardinería HumanaActores: Idurre Azkue, Nico Baixas, Teo Baró, Sonia Gómez, Núria Lloansi y Angélica Riquelme Textos, dirección escénica, escenografía: Rodrigo GarcíaProducción: Coproducción Théâtre National de Bretagne-Rennes, Théâtre de la Ville-Paris, Festival d’Automne-Paris, Le Cargo-Maison de la Culture de Grenoble TNT-Théâtre National de Toulouse Midi Pyrénées

Agosto 2002La historia de Ronald el payaso de Mc DonaldsActores: Ruben Ametlle, Juan Loriente, Juan NavarroTexto, espacio y dirección: Rodrigo García.Producción: Citemor 2002 Portugal y la Carnicería teatro

2002Compré una pala en IKEA para cavar mi tumba.Actores: Patricia Lamas, Juan Loriente, Rubén Escamilla, Ana María HidalgoTexto, espacio y dirección: Rodrigo García.Producción: La Carnicería Teatro, INAEM, Comunidad de Madrid.

CREACIONES DE RODRIGO GARCÍA

Y LA CARNICERÍA TEATROPAG 1 de 4

Page 6: VERSUS0475e6e6-921f-4... · Y de camino admitir LA DUDA como la esencia del ser, hasta confundir ... Museo de Bellas Artes, Santiago de Chile. 1998 Nuevas Ofensas Actores: Curro Aix,

2001Les consTexto, espacio, iluminación y dirección: Rodrigo García.Producción: Teatro Saint Gervais Geneve, Bonlieu Escena Nacional de Annecy

2001A veces me siento tan cansado que hago estas cosasActores: Ruben Ametllie, Nico Baixas, Juan Navarro y Rubén Escamilla y StandstillTexto, espacio y dirección: Rodrigo García.Producción: Sitges festival internacional

2001Somebody to loveActores: Miguel Ángel Altet, Gonzalo Cunill, Juan Loriente, Jimmy y el perrito.Espacio y dirección: Rodrigo García.Producción: Festival la alternativa, Madrid

2001Creo que no me habéis entendido bienTexto, espacio y dirección: Rodrigo García.Actores: Marcial di Fonzo Bo y BorisProducción: Teatro de les lucioles y los encuentros de Pont a Mouson, Francia

2000Lo bueno de los animales es que te quieren sin preguntar nada Actores: Bertrand Jouanno, Patricia Lamas, Juan Loriente, Galder Izaguirre.Texto, espacio y dirección: Rodrigo García.Producción: La Carnicería Teatro y Teatro Nacional de Bretaña.

2000After SunActores: Patricia Lamas, Juan Loriente.Texto, espacio y dirección: Rodrigo García.Producción: La Carnicería Teatro, Instituto del Mediterráneo, X International Meeting of Ancient Greek Drama, I.N.A.E.M. y Comunidad de Madrid.

2000Haberos quedado en casa, capullosActores: Miguel Ángel Altet, Teresa Castro, Sarah Chaumette, Patricia Lamas, Chete Lera y Rubén Escamilla.Texto, espacio y dirección: Rodrigo García.Producción: La Carnicería Teatro e INAEM

1999Borges Actor: Juan Loriente.Texto, espacio y dirección: Rodrigo García.Producción: La Carnicería Teatro y Casa de América de Madrid.

1999IgnoranteTexto, espacio y dirección: Rodrigo García.Producción: Comedie de Caen, Francia. 2000.

1999Conocer gente, comer mierdaSala Cuarta Pared, Madrid.Actores: Miguel Ángel Altet, Patricia Lamas, Rubén Escamilla.Texto, espacio y dirección: Rodrigo García.Producción: La Carnicería Teatro, Comunidad de Madrid

1998 Todos vosotros la vais a palmar Texto: de los alumnos del taller de dramaturgia de Rodrigo García en Chile.Espacio y dirección: Rodrigo García.Museo de Bellas Artes, Santiago de Chile.

1998Nuevas OfensasActores: Curro Aix, Patricia Lamas y Jordi.Espacio y dirección: Rodrigo García.Producción: La Carnicería Teatro y las Nits d´Aielo i Art.

1997Protegedme de lo que deseoActores: Miguel Ángel Altet, Patricia Lamas, Chete Lera, Victor Contreras y Fernandito.Texto, espacio y dirección: Rodrigo García.Producción: La Carnicería Teatro, I.N.A.E.M. y C.E.Y.A.C

1996Rey Lear (versión México)Texto, espacio y dirección: Rodrigo García. Centro Nacional de las Artes, México.

1996Protegedme de lo que deseo (vesión Chile)Texto: de los alumnos del taller de dramaturgia de Rodrigo García en Chile. Espacio y dirección: Rodrigo García.Producción: Festival teatro a mil

CREACIONES DE RODRIGO GARCÍA

Y LA CARNICERÍA TEATROPAG 2 de 4

Page 7: VERSUS0475e6e6-921f-4... · Y de camino admitir LA DUDA como la esencia del ser, hasta confundir ... Museo de Bellas Artes, Santiago de Chile. 1998 Nuevas Ofensas Actores: Curro Aix,

1996El dineroActores: Miguel Ángel Altet, Luca Camilletti, David Delfín, Patricia Lamas.Texto: José Ortega y Gasset, Anne Sexton, Charles Darwin, Jean Luc Godard y Rodrigo García.Espacio y dirección: Rodrigo García. Producción: La Carnicería Teatro e I.N.A.E.M.

1995 Hostal Conchita Texto: Thomas Bernhard (La Calera).Espacio y dirección: Rodrigo García.Actor: Gonzalo CunillProducción: Teatro Pradillo, Madrid.

1995Carnicero españolActor: Javier Marquerie.Texto, espacio y dirección: Rodrigo García.Producción: La Carnicería Teatro y Festival La Alternativa

1994Notas de cocinaActores: Miguel Ángel Altet, Celia Bermejo y Gonzalo Cunill.Texto, espacio y dirección: Rodrigo García.Producción: La Carnicería Teatro y Comunidad de Madrid.

1994Patè di ragazza Texto, espacio y dirección: Rodrigo García.Actores: Luca Camiletti, Silvia Guidi, Ricardo Naldini, Mateo NeriProducción: Festival Intercity, Firenze (Italia). 1994 El Pare Texto: Heiner Müller. Espacio y dirección: Rodrigo García.

1993 Los tres cerditosActores: Miguel Ángel Altet, Gonzalo Cunill y Chete Lera.Texto: Bruce Nauman y Rodrigo García.Espacio y dirección: Rodrigo García.Producción: La Carnicería Teatro y Teatro Pradillo

199330 copas de vinoActores: Beatriz Bergamín, Gonzalo Cunill y Carlos Domingo.Texto: C.H. Baudelaire.Espacio y dirección: Rodrigo García.Producción: La Carnicería Teatro y Beatriz Bergamín

Marzo 1993TempestadActores: Miguel Ángel Altet, Gonzalo Cunill, Chete Lera y Rosa Savoini.Texto: W.H. Auden.Espacio y dirección: Rodrigo García.Producción: La Carnicería Teatro e INAEM

1993Vino TintoActores: Miguel Ángel Altet, Chete Lera y Carmen Pardo.Texto: Thomas Bernhard.Espacio y dirección: Rodrigo García.Producción: La Carnicería Teatro.

1992PrometeoTeatro Pradillo, Madrid.Actores: Miguel Ángel Altet, Gloria Cabot, Marisa Fernandino y Chete Lera.Espacio: Rodrigo García y Ramón Bilbao.Texto y dirección: Rodrigo García.Producción: La Carnicería Teatro.

1991Matando horas Actores: Celia Bermejo y Rosa Savoini.Texto, espacio y dirección: Rodrigo García y Alberto Sastre.Producción: La Carnicería Teatro, Centro Nacional de Nuevas Tendencias Escénicas, Teatro Obert y Teatro Pradillo.

1989 Acera derechaActores: Aurora Montero y Mariano Llorente.Texto, espacio y dirección: Rodrigo García.Producción: La Carnicería Teatro e INJUVE

CREACIONES DE RODRIGO GARCÍA

Y LA CARNICERÍA TEATROPAG 3 de 4

Page 8: VERSUS0475e6e6-921f-4... · Y de camino admitir LA DUDA como la esencia del ser, hasta confundir ... Museo de Bellas Artes, Santiago de Chile. 1998 Nuevas Ofensas Actores: Curro Aix,

INSTALACIONES

2004Prefiero que me quite el sueño Goya a que lo haga cualquier hijo de putaCasa de America, Madrid

2002Vasos de agua para soñarKunsten Festival, Bruselas

1997 Gilipollas tú, gilipollas yoSala Cuarta Pared, Madrid

1993 Hamlet Audiovisual Experimental Festival (AVE). Arhem, Holanda

1993 Dime poesías-boxea Espacio Arte. Teatro Pradillo, MadridAtelier-MOMA, Valencia

ESCENOGRAFIAS

2002 Mátame-abrázame Dirección: Antonio Fernández Lera.

1998Plomo caliente Dirección: Antonio Fernández Lera.

2000Monos locosDirección: Antonio Fernández Lera.

CREACIONES DE RODRIGO GARCÍA

Y LA CARNICERÍA TEATROPAG 4 de 4