04 placa base bios

Upload: stephen-israel-martos-yaru

Post on 10-Jan-2016

10 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

placa

TRANSCRIPT

CONCEPTOS BASICOS

I.S.T IDAT

Programa Acadmico de Electrnica

PLACA BASE

La Placa Base es el componente principal de una microcomputadora. Es el componente que integra a todos los dems.

Es esta tarjeta en donde se colocan todos los dispositivos que forman el ordenador, como el Microprocesador, Los mdulos de Memoria RAM, las Tarjetas de Video, Sonido, Red, etc. Adems del Disco Duro, la Lectora de discos, teclado, Mouse, en fin.

Escoger una Placa Base correcta puede ser difcil ya que existen miles de modelos.

A la Placa Base tambin se le conoce como Mainboard (Tarjeta Principal), y Motherboard (Tarjeta Madre).

Main

=Principal

Borrad=Tarjeta o Placa

Mother =Madre

.

CONECTORES INTERNOS DE PLACA BASE

CONECTOR PARA MICROPROCESADOR

En este conector es donde estar alojado el Microprocesador, el cual se puede decir que es el cerebro de la Computadora. Segn la tecnologa del Microprocesador, el conector cambiar en su forma de conexin, la cantidad de pines.

Socket ZIF

ZIF significa Cero Fuerza de Insercin, esto quiere decir que para colocar el Microprocesador no hace falta ejercer ninguna fuerza.

Socket

Microprocesador

Socket 5

Pentium

Socket 7

Pentium MMX

Socket 370

Pentium III

Socket 423

Pentium 4

Socket 478

Pentium 4

Socket 939

AMD Athlon 64

Socket 754

AMD Sempron

SLOT 1

Permite conectar Microprocesadores en formato tipo cartucho, como los Pentium II y los primeros modelos de Microprocesadores Pentium III

SOCKET LGA 775Es el nuevo tipo de conexin para procesadores de Intel, como en sus diseos Pentium 4 y Pentium D,

A diferencia de la conexin en Socket ZIF, este socket no lleva agujeros, sino una especie de pines, los cuales hacen contacto con el Microprocesador.

Este diseo reduce el calor que generan los Microprocesadores al trabajar a gran velocidad.

ESPECIFICACIN DE SOCKETS DE MICROPROCESADORESCPUSOCKETPINESMATRIZVOLT.TIPOS DE CPU

Intel/AMD 486Socket 116917x17PGA5V486 SX/SX2, DX/DX2, DX4 OD

Socket 223819x19PGA5V486 SX/SX2, DX/DX2, DX4 OD, 486 Pentium OD

Socket 323719x19PGA5V/3.3V486 SX/SX2, DX/DX2, DX4, 486 Pentium OD, AMD 5x86

Socket 623519x19PGA3.3V486 DX4, 486 Pentium OD

Intel/AMD 586

(Pentium)Socket 427321x21PGA5VPentium 60/66, OD

Socket 532037x37SPGA3.3V/

3.5VPentium 75-133, OD

Socket 732137x37SPGAVRMPentium 75-233+,

MMX, OD, AMD K5/K6,Cyrix M1/II

Intel 686 (Pentium II/

III)Socket 8387Dual-pattern

SPGAAuto VRMPentium Pro, OD

Slot 1 (SC242)242SlotAuto VRMPentium II/III, Celeron

SECC

Socket 37037037x37 SPGAAuto VRMCeleron/Pentium III

PPGA/FC-PGA

Pentium 4Socket 42342339x39 SPGAAuto VRMPentium 4 FC-PGA

Socket 47847826x26 mPGAAuto VRMPentium 4/Celeron FCPGA2

Socket T

(LGA775)77530x33 LGAAuto VRMPentium 4/Celeron

LGA775

AMD K7Slot A242SlotAuto VRMAMD Athlon SECC

Socket A (462)46237x37 SPGAAuto VRMAMD Athlon/Athlon XP/Duron PGA/FC-PGA

AMD K8Socket 75475429x29 mPGAAuto VRMAMD Athlon 64

Socket 93993931x31 mPGAAuto VRMAMD Athlon 64 v.2

Socket 94094031x31 mPGAAuto VRMAMD Athlon 64FX, Opteron

FC-PGA = Flip-chip pin grid array

FC-PGA2 = FC-PGA with an integrated heat spreader (IHS)

OD = OverDrive (retail upgrade processors)

PAC = Pin array cartridge

PGA = Pin grid arrayPPGA = Plastic pin grid array

SC242 = Slot connector, 242 pins

SC330 = Slot connector, 330 pins

SECC = Single edge contact cartridge

SPGA = Staggered pin grid array

mPGA = Micro pin grid array

VRM = Regulador de Voltaje determinado por transistor o Jumpers

Auto VRM = regulador de voltaje determinado por el Microprocesador con

ID (VID) pinesPROCESO DE INSTALACION DE MICROPROCESADOR PGA

PASO 1

Ubicar el socket del microprocesador el cual tendr una palanca en uno de sus lados.

Colocar la palanca en posicin vertical para liberar el socket.

PASO 2

Alinear el Pin de referencia del Microprocesador (pin #1) con el Pin de referencia del socket.

PASO 3

Insertar el Microprocesador sin aplicar ninguna fuerza y cerrar el socket bajando la palanca.

PASO 4

Colocar el cooler y asegurarlo

PROCESO DE INSTALACION DE MICROPROCESADOR LGA

En este diseo, los pines se encuentran en el socket. El microprocesador solo llevara los contactos.

De igual forma a la instalacin de los Microprocesadores PGA, el socket LGA tiene una palanca, o brazo de liberacin en uno de sus lados. Debemos de levantarlo y colocar el Microprocesador LGA 775.

Se debe tener mucho cuidado cuando se monta el CPU y hacerla coincidir con 2 pequeos ndices que trae.

Luego de haber insertado correctamente el Microprocesador, debemos de colocar su cooler que es de gran tamao. Debemos tratar que la placa base no se doble con la presin del ventilador (cooler).

INSTALACION DE PROCESADORES EN SLOT 1

RANURAS PARA MDULOS DE MEMORIA RAM

Es donde irn alojados los Mdulos de memoria. Estos mdulos los encontraremos en diferentes presentaciones.

Chip de Memoria RAMMdulo de Memoria RAM

Tipos de Ranuras para Mdulos de Memoria

Ranuras para DIMM SDR

Ranuras para DIMM DDR

Ranuras para DIMM DDR 2

Mtodo de conexin del Mdulo de Memoria

1. Apague la Computadora

2. Asegrese que el mdulo de memoria sea el correcto para la insercin en la ranura.

3. Abra los brazos de sujecin de la Ranura

4. Inserte el modulo de modo correcto

5. Fije correctamente los brazos de sujecin

Conectores IDE

Sirve para conectar Discos Duros, Lectoras de CD-ROM o DVD; tambin Grabadoras de CD-ROM y DVD.

La conexin se realiza mediante un cable largo llamado cable Flat

Conexin del Cable IDE a la Placa Base

CABLE FLAT IDE

Conector SERIAL ATA

Es el nuevo conector para Discos Duros con conexin SATA.

Estos nuevos conectores permiten una mayor velocidad de transferencia de datos de l Disco Duro hacia la Placa Base y viceversa.

Este conector solo lo encontraremos en Placas bases modernas.

CABLE SATA

Conector FDC

Sirve para conectar la disquetera.

La Placa Base solo provee de 1 conector FDC en el cual se pueden conectar hasta 2 Disqueteras.

La conexin tambin se realiza con un cable Flat pero de 34 pines.

CABLE FLAT FDC

Conexin cable FDC

RANURAS DE EXPANSIN

Sirve para conectar las diferentes tarjetas a la Placa Base, como la tarjeta de video, de sonido, tarjeta de Red, etc.

A travs de los aos , la forma de los conectores han ido cambiando y evolucionando, diferencindose especialmente por la velocidad de transferencia que ofrecen.Segn la tecnologa en que se basen presentan un aspecto externo diferente, con diferente tamao y a veces incluso en distinto color.

TIPOS DE RANURAS DE EXPANSIN

RANURAS ISA: Son las ms veteranas, un legado de los primeros tiempos del PC. Funcionan a unos 8 MHz y ofrecen un mximo de 16 MB/s, suficiente para conectar un mdem o una tarjeta de sonido, pero muy poco para una tarjeta de vdeo. Miden unos 14 cm y su color suele ser negro; existe una versin an ms antigua que mide slo 8,5 cm. RANURAS VESA LOCAL BUS:Un modelo de efmera vida: se empez a usar en los 486 y se dej de usar en los primeros tiempos del Pentium. Son un desarrollo a partir de ISA, que puede ofrecer unos 160 MB/s a un mximo de 40 MHz. Son largusimas, unos 22 cm, y su color suele ser negro, a veces con el final del conector en marrn u otro color.

RANURAS PCI: Pueden dar hasta 132 MB/s a 33 MHz, lo que es suficiente para casi todo, excepto quiz para algunas tarjetas de vdeo 3D. Miden unos 8,5 cm y generalmente son blancas.

RANURA AGP:O ms bien ranura, ya que se dedica exclusivamente a conectar tarjetas de vdeo 3D, por lo que slo suele haber una; adems, su propia estructura impide que se utilice para todos los propsitos, por lo que se utiliza como una ayuda para el PCI.

El puerto de grficos acelerado (AGP) fue desarrollado por Intel en 1996 como una forma para mejorar el rendimiento y la velocidad de las tarjetas grficas conectadas a un PC. AGP 8X fue la ltima especificacin de la interfaz AGP. Igual que AGP 4X, dispone de un bus de 32 bits, pero la nueva especificacin permite duplicar la velocidad a 533 MHz y soporta una velocidad de transferencia de datos de 2.133 MB/s.

PCI Express:Es la ltima interconexin de E/S desplazando al actual PCI. PCI Express x16 tiene un ancho de banda 4 veces mayor que el de AGP 8X y preparado para los mejores juegos 3D. PCI Express x1 supera el interfaz PCI con su ancho de banda hasta 500MB/s

AMR (Actuador de Audio/Mdem): AMR es una tarjeta actuadora que soporta las funciones de sonido o mdem. Gracias a que el poder de cmputo de los procesadores crece da con da, el trabajo del procesar digitalmente una seal se implementa en el chipset principal y comparte poder de cmputo con el procesador. El circuito de conversin analgica (CODEC) requiere un diseo separado de circuito, el cual se localiza en la tarjeta AMR. Algunas Placas poseen el CODEC de sonido integrado, pero reserva una ranura AMR para las funciones del mdem opcional.Tambin se puede usar un mdem PCI o la tarjeta de sonido de su preferencia. Un reemplazo a este conector es el CNR, que es un poco mas pequeo y de una tecnologa mas actual

Grafico de los diferentes Slots de Expansin

Tabla de ReferenciaTipo de BusAncho de BusVelocidad de BusCiclos de relojAncho de Banda

8-bit ISA (PC/XT)84.771/22.39

8-bit ISA (AT)88.331/24.17

16-bit ISA (AT-Bus)168.331/28.33

EISA Bus328.33133

VL-Bus32331133

MCA-32325120

PC-Card (PCMCIA)1610120

PCI32331133

PCI 64-bit64331266

PCI-Express 1.0 1-lane125000.8250

PCI-Express 1.0 16-lanes1625000.84000

PCI-Express 1.0 32-lanes3225000.88000

AGP32661266

AGP 2X32662533

AGP 4X326641066

AGP 8X326682133

OTROS CONECTORES INTERNOS

CONECTORES ELECTRICOSSe trata del conector Principal que viene de la Fuente de AlimentacinAT

ATX

SFX

CONECTOR DEL PANEL FRONTAL: sirve para conectar los leds, y los pulsadores que se encuentran en la parte frontal del case

Front Panel Modelo 1Front Panel Modelo 2

WAKE ON LAN (WOL)Sirve para conectar la tarjeta de red con su conector WAKE ON LAN, con el cual se puede encender y apagar la PC desde RED

INFRAROJO (SIRCON)

Mediante un adaptador se puede tener un puerto infrarojo

FAN

Sirve para conectar los ventiladores del cooler de Microprocesador, o otros ventiladores del case

CD Line-in (CDIN1,CDIN2)

Cuando las placas bases tienen la etapa de sonido integrado, podemos encontrar estos conectores que sirven para la conexin del conector de audio analgico de la lectora de CD.

Universal Serial Bus USB1/USB2/(USB3, USB4)

Los cases actualmente traen conectores USB en su parte frontal los cuales deben ir conectados en la placa base y as puedan funcionar

CONECTORES EXTERNOS

Son los conectores que se encuentran a un costado de la placa Base y sirven de comunicacin con los perifricos de Entrada y de Salida.

Conectores de Placa Base no Integrada o Pura

Conectores en Placa Base Integrada

DIM 5 Conector para teclado en equipos AT. Para teclados Antiguos (Serial).

Minidim 6 o PS/2 Tambin llamado PS/2, es muy probable que encontremos 2, uno ser para conectar teclados PS/2 y el otro es para conectar Mouse PS/2.

Serial (COM) Es el conector para el puerto serial (COM), en el se pueden conectar perifricos con comunicacin serial como el mouse o un Modem externo.

Paralelo (LPT1) Conector de puerto paralelo (LPT), en algunos casos se le llama puerto de impresora (PRN).

PC Gameport+MIDI En este puerto se conectar la palanca de juegos o algn adaptador MIDI, de aquellos para msica.

Conectores de Audio Ac se conectan los parlantes y el micrfono. Las placas bases actuales ya viene con estos conectores, por lo que no ser necesario aadir una tarjeta de sonido.

VGA Conector de video en donde se conectar el monitor, suele venir en una tarjeta de video, pero placas bases actuales lo incorporan.

DVI

La nueva interfaz para alguos monitores, especiales los de pantalla Plana,(Plasma o TFT)

Conector de RED Tambin llamado ETHERNET o LAN. Es un conector RJ-45 y sirve para enlazar la pc en una red

Fax MODEM

Son dos conectores RJ-11, en uno se conecta la lnea telefnica y en el otro un telfono

USB (Bus Serie Universal) Es el nuevo estndar en puertos que poco a poco estn adoptando los perifricos que se conectan a la PC

Sistema de audio para 8 canales Posterior y frontal

EL CHIP DEL NORTE (NORTH BRIDGE)

Es el chip principal de toda la placa, en muchos casos define el nombre o modelo de la Placa; Al ser el chipset principal, es el mas grande, calienta y disipa mayor calor, es por eso que casi siempre se le aprecia con un disipador de calor encima.

CHIPSET DEL PUENTE SUR (SOUTH BRIDGE)

Contiene tanto al Reloj de tiempo Real (RTC) como al circuito PIT, adems del CMOS, los sistemas de control de los IDEs, los buses de E/S, etc.

ROM BIOS(Sistema Bsico de Entrada y Salida)El cdigo del BIOS est escrito en un chip especial de ROM (de memoria de slo lectura) el cual se denomina ROM BIOS y se encuentra en Placa Base.

Esta memoria tiene adjunta una memoria RAM llamada CMOS, la cual a su vez est alimentada por una Batera de 3 Voltios.

ROM BIOSBATERA

Muy cerca a la batera o a la memoria ROM BIOS, existe un Jumper que nos permite borrar los datos del CMOS (Clear CMOS)

Jumper del CLEAR CMOS en Placa INTEL

Jumper del CLEAR CMOS en otras Placas Bases

EL JUEGO DE CHIPS Y EL GENERADOR DE LA SEAL DE RELOJ

Para que una placa Base pueda trabajar, necesita de una seal peridica, la cual se crea desde un oscilador de cuarzo y que ingresa hacia un chip generador de reloj.

De dicho generador entrega la seala de Reloj que necesita todo el sistema de cmputo.

DIAGRAMA EN BLOQUES DE UNA PLACA BASE

DIAGRAMAS DE PLACAS BASES

SY-P4X400 DRAGON Ultra MOTHERBOARD

SY-6BA+ Motherboard

BIOS

BIOS significa Sistema Bsico de Entrada y Salida (Basic Input and Output System).

Consiste en un conjunto de instrucciones que inicializa la computadora inmediatamente despus de conectar la energa. El cdigo del BIOS est escrito en un chip especial de ROM (de memoria de slo lectura) el cual se denomina ROM BIOS y se encuentra en Placa Base. Despus de iniciar la computadora, el BIOS carga el sistema operativo de la computadora (Windows) en la RAM (Memoria de Acceso Aleatorio) para que usted pueda utilizar la computadora.

El BIOS necesita una configuracin por parte del usuario indicndole, la fecha, la hora, la velocidad del microprocesador, el tipo de disco duro, contraseas, entre otras cosas.

Los datos que se ingresan sern guardados en una pequea memoria RAM del tipo CMOS; esta a su vez ser alimentada por una batera de 3V, por lo general del cdigo CR-2032. Esta Batera actuar cuando se apague la computadora, de esa forma no se debe volver a configurar cada vez que se encienda la PC.

ROM BIOSBATERA

El BIOS acta durante un breve perodo de tiempo tras encender el ordenador: solamente durante los primeros segundos en que la pantalla primaria nos muestra ciertas caractersticas del ordenador, como el tipo de Procesador que tenemos, la cantidad de memoria, los discos duros y CD-ROM que tenemos montados en el sistema.

Despus, cede el control del PC al sistema operativo.

Para acceder a la BIOS, debemos de aprovechar esos instantes en que est activa. Por lo general, durante ese tiempo aparece un mensaje en la parte inferior de la pantalla que pone algo como 'Press DEL to enter setup', de forma que podremos acceder a esta BIOS pulsando , aunque a otras BIOS se accede con +, F2 ocon otras combinaciones de teclas. Si intentamos entrar en la BIOS cuando ya no est activa, no lo conseguiremos, as que tendremos que reiniciar el PC e intentarlo de nuevo.

CONFIGURACIN BSICA DEL BIOS

CONFIGURACIN DE FECHA Y HORA

Placa INTEL

MAIN

SYSTEM TIME

HH:MM:SS (Hora : Minutos : Segundos)

SYSTEM DATE

MM:DD:AAAA (Mes : Da : Ao)

Placa de otras Marcas

Standard CMOS Features

DATE

MM:DD:AAAA (Mes : Da : Ao)

TIME

HH:MM:SS (Hora : Minutos : Segundos)

Nota:Para cambiar los valores, debe utilizar las teclas + /- / RePag/AvPag

Para desplazarse por los diferentes tems, utilice las teclas direccionales (Flechas) o la tecla TAB (doble flecha encima del Bloq Mayusc) en el caso de Intel

ESTADO DE CONEXIN DE DISPOSITIVOS IDE

Muestra si nuestros discos duros, lector o grabador de CD/-DVD, se encuentra jumpeados como Master o Slave, y si estn conectados al IDE Primario o al IDE secundario

Placa INTEL

ADVANCED

IDE CONFIGURATION

Primary IDE Master:Disco DuroPrimary IDE Slave

:Not Detected

Secondary IDE Master:CDROM

Secondary IDE Slave:Not Detected

Nota:Si en alguno de los items aparecen nombres como ST*** WDC*** MAXTOR *** IBM ***, se esta haciendo referencia a un Disco Duro.

Si en alguno de los tems aparece un nombre como GCR***, se est haciendo referencia a una Lectora de CDROM.

Placa de otras Marcas

Standard CMOS Features

IDE Primary Master:Disco Duro

IDE Primary Slave

: None

IDE Secondary Master:CDROM

IDE Secondary Slave:None

Nota:La posicin del Disco Duro y de la Lectora de CDROM en el BIOS SETUP, depende del modo de conexin fsica. Esta ventana solo muestra como estn conectados

ORDEN DE INICIO, ARRANQUE BOTH (BOOT)

Permite establecer el orden de bsqueda de los dispositivos de arranque para iniciar un Sistema despus del BIOS. Estos dispositivos pueden ser el Disco Duro, el Disquete de Inicio, un Cd de Instalacin de sistema Operativo, etc.

Placa INTEL

BOOT

BOOT DEVICE PRIORITY

1st Boot Device(FLOPPY DRIVE)

2nd Boot Device(Disco Duro)

3rd Boot Device(CDROM)

Placa de otras Marcas

Advanced BIOS Features

First Boot Device

(Floppy Drive)

Second Boot Device(Disco Duro)

Third Boot Device

(CDROM)Nota: Para cambiar el orden de arranque, solo presiones ENTER sobre el nmero de Boot Device (dispositivo de Inicio) donde le mostrar una lista de los elementos disponibles, escoja cualquiera y presione ENTER.

ADMINISTRACIN DE PUERTOS

Puertos Internos

IDE Primario

IDE Secundario

FDC (Floppy Disk Controller-Controlador de Disquete)

Placa INTEL

ADVANCED

IDE CONFIGURATION

IDE Controller (Both) IDE primario y secundario Habilitado

(Primary) Solo el IDE Primario Habilitado

(Secondary) Solo el IDE Secundario Habilitado)

(Disabled ) Ambos IDEs Deshabilitados

DISKETTE CONFIGURATION

Diskette Controller:Enabled

Disabled

Floppy A

:1.44 MB 3

Diskette Write Protect

Enabled (Proteccin de escritura de disquete habilitada)

Disabled (Proteccin de escritura de disquete deshabilitada)

Placa de otras Marcas

Integrated Peripherals

VIA Onchip IDE Device

Onchip IDE Channel0Enabled (IDE Primario Habilitado)

Disabled (IDE Primario Deshabilitado)

Onchip IDE Channel1Enabled (IDE Secundario Habilitado)

Disabled (IDE Secundario Deshabilitado)

Super IO Device

Onboard FDC Controller Enabled (Controlador de Disquetera Habilitado)

Disabled (Controlador de Disquetera Deshabilitado)

Puertos Externos

Placa INTEL

ADVANCED

PERIPHERAL CONFIGURATION

Serial Port ADisabled (El puerto Serial A esta deshabilitado)

Enabled (El puerto Serial A esta Habilitado y con sus recursos 3F8h /IRQ 4, puede cambiarse)

Auto (El puerto Serial esta A Habilitado y con sus recursos configurado automticamente)

Parallel Port Disabled (El Puerto Paralelo esta Deshabilitado)

Enabled (El Puerto Paralelo est Habilitado)

Mode

Output Only Solo Salida

Bi-direccional (Comunicacin en ambos sentidos)

EPP (Siempre que conectemos al puerto paralelo un dispositivo que no sea impresora)

ECP (Para conexin de impresoras modernas al Puerto Paralelo)

Audio

Disabled (La etapa de audio integrada esta deshabilitado)

Auto

(La etapa de audio integrada esta habilitado) LAN

Disabled(La etapa de Red integrada esta deshabilitado)

Auto

(La etapa de Red integrada esta habilitado)Placa de otras Marcas

Integrated Peripherals

Super IO Device

Onboard Serial Port 1Auto (El puerto Serial 1 esta Habilitado y con sus recursos configurado automticamente)

Disabled

Onboard Serial Port 2Auto(El puerto Serial 2 esta Habilitado y con sus recursos configurado automticamente)

Disabled

Onboard Parallel Port378 / IRQ 7(El puerto Paraleo esta Habilitado y con sus recursos configurado)

Disabled

Parallel Port Mode SPP (Para impresoras antiguas)

EPP (cuando conectamos scanner, Lector de cdrom externos, etc, al puerto paralelo)

ECP (Conexin de impresoras modernas)

VIA Onchip PCI Device

AC97 AudioAuto (La etapa de audio integrada esta habilitado) Disabled(La etapa de audio integrada esta deshabilitado) Onchip LANAuto (La etapa de RED integrada esta habilitado) Disabled (La etapa de RED integrada esta deshabilitado)CONTRASEAS

Placa INTEL

Security

Set supervisor PasswordColoque una contrasea

User Access Level(Full) Con todos los permisos Admitidos

(View Only) Solo Lectura

(No acces) Sin acceso al Bios Setup

(Limited) Sin casi ninguna opcin

Set User Password

Coloque una contrasea

Placa de otras Marcas

Set Supervisor PasswordSet User Password

Nota:Luego ir a:

Advanced BIOS Features

Security OptionSystem (La contrasea le ser solicitada al encender la PC o ingresa al BIOS Setup)

Setup(La contrasea le ser solicitada al ingresar al BIOS Setup)CARGAR VALORES POR DEFECTO

Una forma de realizar una configuracin sencilla del BIOS, es cargando los valores iniciales de fbrica

Placa INTEL

Exit

Load Optimal Defaults

Load Optimal Defaults?OK

Placa de otras Marcas

Load Optimizad Defaults

Load Optimizad Defaults (Y / N )Y

Al modificar las opciones del BIOS, debemos guardar nustros cambios, para ello debe realizar lo siguiente:

Presione la tecla F10 para grabar y salir

En Placas INTEL le aparece el siguiente mensaje

Save configuration changes and exit now?OK

En placas de otras Marcas

SAVE to CMOS and EXIT ((Y / N )Y

BORRANDO EL CONTENIDO DEL CMOS

Muy cerca a la batera o a la memoria ROM BIOS, existe un Jumper que nos permite borrar los datos del CMOS (Clear CMOS)

Jumper del CLEAR CMOS en Placa INTEL

Para borrar las contraseas de BIOS de las Placas INTEL, con la maquina apagada, se debe colocar el jumper en el modo de posicin Configure, luego encendemos la PC.

Sin presionar la tecla SUPR o F2, nos aparece una ventana del BIOS Setup con el mensaje: CLEAR ALL PASSWORD; Le damos un ENTER, y nos pregunta CLEAR ALL PASSWORD?, le damos OK, grabamos con tecla F10, apagamos el equipo y volvemos el jumper a su modo de posicin Normal.

Si queremos borrar todo el contenido del CMOS, debemos quitar la Batera durante 5 minutos.

Para borrar la contrasea del Bios Setup y todo el contenido del CMOS en otras marcas de Placas Bases, con la maquina apagada y desconectada, colocamos el Jumper en el modo CLEAR, esperamos 5 segundos y lo volvemos a su modo de posicin normal.Jumper del CLEAR CMOS en otras Placas Bases

Aunque existen muchos mas opciones de configuracin, solo les he mostrado las principales, ya que seria muy tedioso y con mucha terminologa tcnica poder explicarles.

GENERADOR DE RELOJ

MICRO-

PROCESADOR

TEMPORIZADOR PROGRAMABLE

PIT

RELOJ DE TIEMPO REAL

CHIP DEL NORTE

CHIP DE SUR

OSCILADOR

CMOS

PLL

MULTIPLICADOR

MOD.

DE

MEMORIA

ZOCALOS PCI

Fecha y Hora de Sistema

Si PC apagado en RTC Si PC encendido en PIT

33

66

100

MHz

EMBED PBrush

60Hardware y Ensamblaje de Microcomputadoras- 67-