03 unidades significativas de la palabra

4
- Lic. Ingrid Romero Manco UNIDADES SIGNIFICATIVAS DE LA PALABRA ¿Qué aprenderé hoy? Recursos A identificar las unidades que conforman las palabras y distinguir la raíz de los morfemas en una palabra. Libro de texto Comunicación Ed. Santillana Actividades de autoaprendizaje Aprendizaje individual Observa y completa: C A N G R E J O Cada una de estas partes de la palabra se llama: ……………………………………….. SA PI TO Cada una de estas partes de la palabra se llama: ……………………………………….. Como has podido ver, cualquier palabra puede dividirse en partes. Sin embargo, cada una de las partes que acabas de identificar no tiene ningún significado si se escriben solas. Ahora vamos a ver que sí es posible dividir una palabra en partes teniendo en cuenta el significado. Observa: ¿Cómo están formadas las palabras? Las palabras variables (sustantivo, adjetivo, pronombre, verbo) tienen por lo menos dos partes: raíz y morfemas. Raíz Es la parte de la palabra que contiene el significado principal. Discípulo de un maestro o una institución educativa Género masculino Número plural Alumn o s esper a Acción y efecto de esperar. cas a Construcción en la que vive un individuo o una familia.

Upload: edith-gutierrez

Post on 11-Aug-2015

1.275 views

Category:

Documents


7 download

TRANSCRIPT

Page 1: 03 Unidades Significativas de La Palabra

- Lic. Ingrid Romero Manco

UNIDADES SIGNIFICATIVAS DE LA PALABRA

¿Qué aprenderé hoy?

Recursos

A identificar las unidades que conforman las palabras y distinguir la raíz de los morfemas en una palabra.

Libro de texto Comunicación 1º Ed. Santillana

Actividades de autoaprendizaje

Aprendizaje individual Observa y completa:

C – A – N – G – R – E – J – O Cada una de estas partes de la palabra se llama:

………………………………………..

SA – PI – TO Cada una de estas partes de la palabra se llama:

………………………………………..

Como has podido ver, cualquier palabra puede dividirse en partes. Sin embargo, cada una de las partes que acabas de identificar no tiene ningún significado si se escriben solas. Ahora vamos a ver que sí es posible dividir una palabra en partes teniendo en cuenta el significado. Observa: ¿Cómo están formadas las palabras? Las palabras variables (sustantivo, adjetivo, pronombre, verbo) tienen por lo menos dos partes: raíz y morfemas. Raíz Es la parte de la palabra que contiene el significado principal.

Discípulo de un maestro o una

institución educativa

Género masculino

Número plural

Alumn – o – s

esper – a

Acción y efecto de esperar.

cas – a

Construcción en la que vive un individuo

o una familia.

Page 2: 03 Unidades Significativas de La Palabra

- Lic. Ingrid Romero Manco

Morfemas Es la parte que añade significación secundaria a la raíz. Clases de morfemas Morfemas gramaticales. Añaden a la raíz aspectos gramaticales como género, número, persona, tiempo o modo: Morfemas derivativos. Aportan idea de tamaño, intensidad, negación, etc. según su posición en la palabra, pueden ser: A. Prefijos, si se anteponen a la raíz. B. Sufijos, si se posponen a la raíz.

Formemos familias

A partir de las raíces que te presentamos, forma nuevas palabras agregándole diferentes morfemas derivativos. Observa el ejemplo:

escrib- ieron

Persona: 3º Número: plural Tiempo: pasado Modo: indicativo

Page 3: 03 Unidades Significativas de La Palabra

- Lic. Ingrid Romero Manco

Escribe la palabra de la cual provienen las destacadas en las siguientes oraciones: Esta es una construcción antisísmica. (…………………………………….)

Llevaré mis botas al zapatero. (…………………………………….)

Tuvimos que posponer el viaje por mal tiempo. (…………………………………….)

Le cayó un codazo jugando en el recreo. (…………………………………….)

Bailaremos una marinera en la clausura. (…………………………………….)

Le regaló un señalador de lectura. (…………………………………….)

Con ayuda del diccionario, relaciona las dos columnas. Luego escribe una oración con cada una:

A. sobre- ( ) gol B. sub- ( ) sensible C. pre- ( ) ordinario D. dis- ( ) tachable E. auto- ( ) gusto F. hiper- ( ) desarrollo G. in- ( ) dosis H. extra- ( ) nupcial

A. …………………………………………………………………………………………………………………………

B. …………………………………………………………………………………………………………………………

C. …………………………………………………………………………………………………………………………

D. …………………………………………………………………………………………………………………………

E. …………………………………………………………………………………………………………………………

F. …………………………………………………………………………………………………………………………

G. …………………………………………………………………………………………………………………………

H. …………………………………………………………………………………………………………………………

Aprendizaje grupal

Un gran superhéroe. Vamos a escribir una historia con un personaje fantástico usando palabras que tengan los siguientes prefijos:

super- (exceso) infra- (debajo) micro- (pequeño) pos(t)- (después de) multi- (muchos) inter- (entre)

Leemos nuestra historia para los demás compañeros y entre todos identificamos las palabras que contienen los prefijos señalados. También pueden utilizar otros prefijos para enriquecer su historia.

Page 4: 03 Unidades Significativas de La Palabra

- Lic. Ingrid Romero Manco

Nos evaluamoa

Completa el siguiente esquema:

Marca la alternativa que contenga el prefijo o sufijo correcto: 1. Vamos a……papelar el cuarto del recién nacido.

a) em- b) ex c) extra- d) en- e) tras-

2. El plumaje….color del pavo real mostraba raras tonalidades de amarillo, verde, azul y

hasta anaranjado. a) multi- b) pluri- c) mono- d) tri- e) bi-

3. Debemos rechazar los….juicios racistas que aún existen en nuestra sociedad.

a) anti- b) pre- c) ante- d) per- e) post-

4. El día de ayer, el presidente tuvo una reunión con su….logo mexicano para la firma de un

tratado binacional. a) grafo- b) filo- c) homo- d) epi- e) neuro-

Aprovechamiento de las TIC

Te recomendamos visitar las siguientes páginas: Profesorenlinea.cl: Monemas (lexema - morfemas) Proyecto Cíceros – España: Estructura de las palabras

PALABRA

RAÍZ

SUFIJO