03-medio ambiente y desarrollo sostenible

47
3. Medio ambiente y desarrollo sostenible Ciencias de la Tierra y Medioambientales

Upload: ies-montes-de-toledo

Post on 04-Jun-2015

723 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: 03-Medio ambiente y desarrollo sostenible

3. Medio ambiente y desarrollo sostenible

Ciencias de la Tierra y Medioambientales

Page 2: 03-Medio ambiente y desarrollo sostenible

RECURSO NATURALRecurso, reserva y residuos

Page 3: 03-Medio ambiente y desarrollo sostenible

Recurso natural es todo aquello que la humanidad obtiene de la naturaleza para satisfacer sus necesidades básicas y otras necesidades fruto de sus apetencias y deseos.

Page 4: 03-Medio ambiente y desarrollo sostenible

Recurso: cantidad total que hay en la Tierra de uno

determinado Renovables

• Energía solar• Viento• Mareas

No renovables

• Combustibles fósiles

• Minerales• Suelo fértil

Potencialmente renovables

• Agua y aire limpios• Bosques• Peces• Etc.

Page 5: 03-Medio ambiente y desarrollo sostenible

Se consideran reservas, aquella parte de los recursos cuya localización y cantidad se conocen detalladamente, y cuya explotación resulta económicamente rentable con la tecnología disponible.

Page 6: 03-Medio ambiente y desarrollo sostenible

Residuos son la materia y la energía que quedan inservibles después de haber realizado una actividad.

Según su estado físico

Residuos(Sólidos)

Emisiones (gases)

Vertidos (líquidos)

Page 7: 03-Medio ambiente y desarrollo sostenible
Page 8: 03-Medio ambiente y desarrollo sostenible

IMPACTO AMBIENTAL

Page 9: 03-Medio ambiente y desarrollo sostenible

Los impactos ambientales se han ido agravando al ir creciendo la capacidad del hombre para modificar la naturaleza.

Page 10: 03-Medio ambiente y desarrollo sostenible

Se entiende por impacto ambiental cualquier modificación tanto en la composición como en las condiciones del entorno introducida por la acción del hombre, por la cual se transforma su estado natural y, generalmente, resulta dañada su calidad inicial

Page 11: 03-Medio ambiente y desarrollo sostenible

Causas más frecuentesCambios en los usos del suelo (agricultura, ganadería, industria, deforestación, urbanización, …)

Contaminación (emisión de sustancias a la atmósfera, vertidos, residuos, ruidos, …)

Cambios en la biodiversidad (introducción de especies foráneas, caza y pesca abusivas, …)

Sobreexplotación de recursos naturales

Abandono de actividades humanas

Page 12: 03-Medio ambiente y desarrollo sostenible

Clasificación (según el sistema afectado)

Page 13: 03-Medio ambiente y desarrollo sostenible

INDICADORES AMBIENTALES

Page 14: 03-Medio ambiente y desarrollo sostenible

Indicadores ambientales

Indicador ambiental es una variable que aporta información sobre el estado o la evolución de un problema ambiental concreto, y que puede ser utilizado para tomar

las medidas más adecuadas para abordarlo y paliarlo.

Indicadores de presión (P):

acciones humanas sobre el medio

ambiente.

Indicadores de estado (E): efectos

directos e indirectos provocados por la

acción del hombre.

Indicadores de respuesta (R):

medidas adoptadas a nivel político y

social para corregir las alteraciones

medioambientales.

Page 15: 03-Medio ambiente y desarrollo sostenible

Problema ambiental (impacto)

Indicadores de presión (P)

Indicadores de estado (E)

Indicadores de respuesta (R)

Cambio climático

- Cantidad de CO2 emitido a la

atmósfera por persona

- [CO2] en la atmósfera

- Aumentar la eficiencia

energética

Agotamiento de pesca - Tasa de capturas - Estado de los

caladeros- Marcar

restricciones en las capturas

Pérdida de suelo - Tasa de erosión- Cantidad de suelo perdido por unidad

tiempo- Medidas de

protección

Residuos - Producción neta de residuos - No existen

- Tratamiento de residuos.

- Medidas de recuperación y

reciclaje

Page 16: 03-Medio ambiente y desarrollo sostenible

CLASIFICACIÓN DE IMPACTOS AMBIENTALES

Según • Efecto Periodicidad• Extensión Intensidad (grado de destrucción)• Duración Interrelación de las acciones•Forma de acción Capacidad de recuperación• Necesidad de medidas correctoras

Page 17: 03-Medio ambiente y desarrollo sostenible

Según su efecto

Impacto positivo Aquel, admitido como tal, tanto por la

comunidad técnica y científica como por la población en general, en el contexto de un análisis completo de los costes y beneficios genéricos y de los aspectos externos de la actuación contemplada. (repoblación)

Impacto negativo Aquel cuyo efecto se traduce en

pérdida de valor natural, estético-cultural, paisajístico, de productividad ecológica o en aumento de los perjuicios derivados de la contaminación, de la erosión o colmatación y demás riesgos ambientales en discordancia con la estructura ecológico-geográfica, el carácter y la personalidad de una zona determinada. (incendio)

Page 18: 03-Medio ambiente y desarrollo sostenible

Según su extensión

LocalEutrofización de las

aguas

RegionalLluvia ácida

GlobalDisminución de capa

de ozono, cambio climático

Page 19: 03-Medio ambiente y desarrollo sostenible

Según su forma de acción.• Directos.- Actúan directamente sobre el medio afectado• Indirectos.- No actúan directamente.

Según su periodicidad.• Continuos, sus efectos se presentan a través de alteraciones regulares.• Discontinuos, las manifestaciones de sus efectos resultan irregulares• Periódicos, sus efectos se producen cíclicamente.• Aparición irregular, sus efectos se declaran deforma imprevisible.

Page 20: 03-Medio ambiente y desarrollo sostenible

Según su intensidad o grado de destrucción

No

table (

muy

alt

o)

Aquel cuyo efecto se manifiesta como una modificación del medio ambiente, de los recursos naturales o de sus procesos fundamentales de funcionamiento, que produzca o pueda producir en el futuro repercusiones apreciables en los mismos. Expresa una destrucción casi total del factor considerado en el caso en que se produzca el efecto. Si la destrucción es completa, el impacto se denomina total.Ejemplo: Un embalse de gran tamaño

Alto y

me

dio

Aquellos cuyo efecto se manifiesta como una alteración del medio ambiente o de alguno de sus factores, cuyas repercusiones en los mismos se consideran situadas entre los niveles anterior y posterior.

Mín

imo (bajo)

Aquel cuyo efecto expresa una destrucción mínima del factor considerado.Ejemplo: Impacto de los Aerogeneradores sobre el Suelo

Page 21: 03-Medio ambiente y desarrollo sostenible

Por la interrelación de las acciones

Simples •Sus efectos se manifiestan sobre un solo componente ambiental y no producen derivaciones posteriores inducidas.•Tendido eléctrico

Acumulativos •Generan efectos de progresiva gravedad•Deforestación, erosión…

Sinérgicos •Su acción, combinada con la de otros impactos, conlleva resultados superiores a los de cada impacto considerado de manera aislada.•Incendio, con lluvias riadas de barro y cenizas inundaciones

Page 22: 03-Medio ambiente y desarrollo sostenible

Capacidad de recuperaciónIrrecuperable – imposible volver a la situación inicial

Irreversible – no se puede recuperar por procesos naturales

Reversible – se puede recuperar por procesos naturales

Mitigable – se puede reducir su efecto mediante medidas correctoras

Recuperable – puede eliminarse por la acción humanaFugaz – los efectos desaparecen cuando cesa la actividad

Page 23: 03-Medio ambiente y desarrollo sostenible

Necesidad de medidas correctoras

• Impacto compatible: Ausencia de impacto o impacto positivo

• Impacto moderado: No se necesitan medidas correctoras (basta con la acción de la naturaleza)

• Impacto Severo: Necesita aplicaciones correctoras. La recuperación durará periodos largos de tiempo.

• Impacto Crítico: Pérdida permanente de la calidad ambiental. No hay posibilidad de recuperación

Page 24: 03-Medio ambiente y desarrollo sostenible

EVALUACIÓN DE IMPACTOS AMBIENTALES (EIA)

Page 25: 03-Medio ambiente y desarrollo sostenible

EIA es un proceso jurídico-administrativo que pretende estimar los efectos que un determinado proyecto, obra o actividad puede ejercer en el ambiente.

Objetivo: Identificación, predicción e interpretación de los IA que un proyecto o actividad produciría en

caso de ser ejecutado

Page 26: 03-Medio ambiente y desarrollo sostenible
Page 27: 03-Medio ambiente y desarrollo sostenible

Casos más significativos

• Explotaciones mineras a cielo abierto• Extracción de petróleo y gas• Centrales térmicas y nucleares• Construcción de líneas aéreas para el transporte de energía eléctrica• Parques eólicos• Construcción de autopistas, vías rápidas y autovías• Construcción de líneas de ferrocarril de largo recorrido• Construcción de aeropuertos.• Construcción de presas y proyectos de trasvases.• Plantas de tratamiento de aguas residuales•Incineradoras y vertederos.• Etc.

Page 28: 03-Medio ambiente y desarrollo sostenible

FORMAS DE REALIZAR UNA EIA

Page 29: 03-Medio ambiente y desarrollo sostenible

Matrices causa-efectoSon métodos de identificación de impactos utilizados para sacar conclusiones.

-Acciones (columna)- Factores ambientales (fila)

En cada casilla se valora el impacto mediante dos cifras M/I, siendo M la magnitud o intensidad e I la importancia o extensión del impacto.

Page 30: 03-Medio ambiente y desarrollo sostenible

Acciones

Previas

Construcción, explotación y abandono

Cambios en el uso del suelo

Residuos

Accidentes

laborales

Incidencia sobre la vida

de los ciudadanos

Persistencia y

periodicidad

Posibilidad de

recuperación

Page 31: 03-Medio ambiente y desarrollo sostenible

Factores ambientales

Medio físico

• Calidad del aire Geomorfología

• Contaminación acústica Clima

• Hidrología duperficial y subterránea Suelo

Medio biológico• Flora• Fauna• Paisaje

Medio socioeconómico• Población• Patrimonio histórico• Productividad primaria

Page 32: 03-Medio ambiente y desarrollo sostenible

Huella ecológicaMedida del impacto ambiental total generado por una

determinada población sobre el medio ambiente.

Valor educativo

Page 33: 03-Medio ambiente y desarrollo sostenible

MODELOS DE DESARROLLO

Page 34: 03-Medio ambiente y desarrollo sostenible
Page 35: 03-Medio ambiente y desarrollo sostenible

A. Explotación incontrolada

Medio natural

Desarrollo económico

Insumos (costes ocultos): gastos ambientales que no se contabilizan en el precio de los productos y que provocan efectos nocivos en el medio ambiente, en la salud o en la sociedad.

Page 36: 03-Medio ambiente y desarrollo sostenible

B. Conservacionismo

Desarrollo económico

Medio natural

Conservacionismo o crecimiento 0: propone detener tanto el desarrollo económico como el crecimiento de la población en los límites actuales

Page 37: 03-Medio ambiente y desarrollo sostenible

C. Desarrollo sostenible

Desarrollo

económico

Medio natura

l

Desarrollo que satisface las necesidades de la generación presente sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer sus necesidades

Cumbre de Río de Janeiro (1992)

Page 38: 03-Medio ambiente y desarrollo sostenible

Niveles de sostenibilidad

Económica: garantizar el desarrollo económico de las generaciones futuras

Social: garantizar la calidad de vida de todos los habitantes del planeta

Ecológica: garantizar la integridad del entorno a las generaciones futuras

Page 39: 03-Medio ambiente y desarrollo sostenible

Principios del desarrollo sostenible

• Principio de la recolección sostenible• Principio de vaciado sostenible• Principio de emisión sostenible• Principio de selección sostenible de tecnologías• Principio de irreversibilidad cero• Principio de desarrollo equitativo (solidaridad

intergeneracional e intrageneracional)

Regl

as d

e D

aly

Page 40: 03-Medio ambiente y desarrollo sostenible

INSTRUMENTOS DE GESTIÓN AMBIENTAL

Page 41: 03-Medio ambiente y desarrollo sostenible

Instrumentos

Fiscales• Tasas ambientales,

impuestos• Deducciones,

desgravaciones

Económicos• Incentivos para

fomentar la transformación teconológica

Mercado• Comercio de

derechos de emisión

• “El que contamina paga”

Page 42: 03-Medio ambiente y desarrollo sostenible

Políticas ambientales

• Constitución española (art. 45)1. Todos los españoles tienen derecho a disfrutar de un medio

ambiente adecuado para el desarrollo de la persona, así como el deber de conservarlo.

2. Los poderes públicos velarán por la utilización racional de todos los recursos naturales, con el fin de proteger y mejorar la calidad de vida y defender y restaurar el medio ambiente, apoyándose en la indispensable solidaridad colectiva.

3. Para quienes violen lo dispuesto en el apartado anterior, en los términos que la ley fije, se establecerán sanciones penales o, en su caso, administrativas, así como la obligación de reparar el daño causado

Page 43: 03-Medio ambiente y desarrollo sostenible

Políticas ambientales

Unión Europea

Leyes estatales

Normativa municipal

Page 44: 03-Medio ambiente y desarrollo sostenible

Ordenación del territorio

Geografía

Ecología

Economía

Social

Page 45: 03-Medio ambiente y desarrollo sostenible

Ecoeficiencia

Mecanismos de producción y consumo empleados por algunas empresas que intentan compatibilizar los intereses económicos con los ecológicos

Page 46: 03-Medio ambiente y desarrollo sostenible

Ecoetiqueta

Es una etiqueta, avalada por la UE, que garantiza que un producto determinado es respetuoso con el medio ambiente.

Evitan los costes ocultos

Favorecen: -Ahorro de materia prima y energías no renovables.- Uso de energías renovables.- Potencian el reciclado.- Reducen la contaminación y la producción de residuos

Page 47: 03-Medio ambiente y desarrollo sostenible