01800.838 · 2014-05-15 · informe anual de actividades 2012 resultados operativos el segundo eje...

22
@CICmty Centro de Integración Ciudadana (CIC) [email protected] 8378.0000 \ 01800.838.8080 www.cic.mx

Upload: others

Post on 06-Mar-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 01800.838 · 2014-05-15 · INFORME ANuAl DE ACTIVIDADES 2012 resultAdos oPerAtIvos el segundo eje de acción del cic es proveer atención legal y psicológica gratuita a las víctimas

@CICmty Centro de Integración Ciudadana (CIC)

[email protected] \ 01800.838.8080www.cic.mx

Page 2: 01800.838 · 2014-05-15 · INFORME ANuAl DE ACTIVIDADES 2012 resultAdos oPerAtIvos el segundo eje de acción del cic es proveer atención legal y psicológica gratuita a las víctimas

2012

INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES

Page 3: 01800.838 · 2014-05-15 · INFORME ANuAl DE ACTIVIDADES 2012 resultAdos oPerAtIvos el segundo eje de acción del cic es proveer atención legal y psicológica gratuita a las víctimas

B. ATENCIÓN CIUDADANA

C. VINCULACIÓN, CONVENIOS Y CERTIFICACIONES

Índice

1MENSAjE DEL PRESIDENTE Y DEL DIRECTOR GENERAL

3RESULTADOS FINANCIEROS

4DIRECCIÓN Y GOBERNABILIDAD

5COLABORADORES 2012

2 RESULTADOS OPERATIVOSA. PARTICIPACIÓN CIUDADANA

A. RECAUDACIÓN Y COLABORADORES

B. ESTADOS FINANCIEROS AUDITADOS

A. DIRECTIVOS 2012

B. CONSEjO CONSULTIVO 2012

4

6

13

17

21

Page 4: 01800.838 · 2014-05-15 · INFORME ANuAl DE ACTIVIDADES 2012 resultAdos oPerAtIvos el segundo eje de acción del cic es proveer atención legal y psicológica gratuita a las víctimas

MenSAJe deL PReSidenTe Y deL diRecToR geneRALEstimados Ciudadanos y Colaboradores,

Hace tan solo 18 meses, en octubre de 2011, el Centro de Integración Ciudadana

(CIC) realizó su lanzamiento al público. El CIC nació como respuesta a la inquietud

de un grupo de ciudadanos preocupados por el clima de inseguridad que acosaba

a la ciudad de Monterrey.

es así como hoy en día, gracias al trabajo conjunto y coordinado de ciudadanos,

cámaras, consejos, medios de comunicación y autoridades, se vive un cambio

importante en el estado en materia de la participación de la ciudadanía y la reducción

de la inseguridad.

Algunos avances e indicadores que reflejan este cambio incluyen:

• La incidencia de robos en el estado ha bajado en todos sus rubros respecto

al 2011, siendo más significativa la disminución de robo de vehículos con un

decremento de más del 50%, asimismo el robo a negocio y robo simple con una

disminución del 41% y del 33% respectivamente (según cifras oficiales de la PgJ).

• Los resultados de la encuesta de cultura ciudadana, medición realizada

por corpovisionarios que pretende medir entre otras cosas la participación

ciudadana en nuevo León, muestra un aumento considerable (aunque aún bajo)

en el deseo de los ciudadanos por participar, de un 2% en el 2010 a un 8% en el

2012. en el cic observamos este deseo de participar al haber registrado más de

20 mil reportes ciudadanos en el 2012.

• Más personas están dispuestas a levantar reportes y denuncias. el cic ofreció

más de 450 asesorías legales y más de 1,300 consultas psicológicas durante el

2012, de las cuales más del 50% terminó en una denuncia ante la autoridad.

• el número de empresas y ciudadanos comprometidos con el mejoramiento

de su comunidad ha aumentado. el cic cerró el 2012 sumando más de 30

colaboradores que apoyan las labores del centro.

• Los municipios del área metropolitana trabajan con el cic para la atención

puntual de los problemas señalados por los ciudadanos. el cic ha firmado el

primer convenio de colaboración formal con el municipio de San Pedro garza

garcía.4

Page 5: 01800.838 · 2014-05-15 · INFORME ANuAl DE ACTIVIDADES 2012 resultAdos oPerAtIvos el segundo eje de acción del cic es proveer atención legal y psicológica gratuita a las víctimas

CIC INFORME aNual

DE aCTIVIDaDES 2012

Resultados opeRatIvos

5

Sin embargo, aún nos queda mucho por hacer, los ciudadanos estamos obligados a continuar

trabajando por hacer de la colaboración ciudadano con ciudadano y ciudadano con autoridad

una nueva norma.

con la mira hacia el 2013, el cic buscará redoblar sus esfuerzos a lo largo de 6 ejes:

A través del programa embajadores ciudadanos

cic (involucrando a líderes de colonia, escuelas y

parroquias), activando el servicio social comunitario con

universidades, brigadas de reporteo en la ciudad, así

como campañas de comunicación.

A través de la participación activa de la comunidad

mediante el programa embajadores ciudadanos cic, así

como la información a la ciudadanía mediante materiales

legales y psicológicos desarrollados en el centro.

ofrecer servicios de valor agregado a colaboradores

empresariales y mecanismos innovadores como

MiTienda cic, para habilitar el donativo sustentable a

las PyMes que desean apoyarnos.

compartiendo información y atención/seguimiento a

reportes ciudadanos, así como a través de las campañas

de comunicación y el programa embajadores

ciudadanos cic.

Ampliar y profundizar la participación ciudadana

Ampliar base de colaboradores

Fortalecer vínculos de colaboración con autoridad y colaboradores

Bernardo Bichara Assad

Presidente cic

PatrickKane Zambrano director general y consejero cic

$f

w

con el apoyo de colaboradores seguir desarrollando

la herramienta MiTehuan, dashboards interactivos, así

como herramientas de análisis y visualización para el

ciudadano.

Mediante la obtención de certificaciones y

reforzamiento de procesos internos de gestión de

recursos.

K

Por último, agradecemos nuevamente el apoyo y confianza de nuestra red de colaboradores, sin ustedes, el proyecto

cic no sería posible.

YProfundizar la participación en denuncias de robo, extorsión y secuestro

Continuar con el desarrollo de la plataforma tecnológica

Fortalecer prácticas de transparencia y gobernanza

Page 6: 01800.838 · 2014-05-15 · INFORME ANuAl DE ACTIVIDADES 2012 resultAdos oPerAtIvos el segundo eje de acción del cic es proveer atención legal y psicológica gratuita a las víctimas

ReSuLTAdoSoPeRATivoS

en el Centro de Integración Ciudadana nos hemos fijado, como uno de nuestros principales ejes de

acción, la promoción y habilitación de la participación ciudadana, con el fin de transformar nuevo León.

CIC INFORME DE ACTIVIDADES 2012

Page 7: 01800.838 · 2014-05-15 · INFORME ANuAl DE ACTIVIDADES 2012 resultAdos oPerAtIvos el segundo eje de acción del cic es proveer atención legal y psicológica gratuita a las víctimas

CIC INFORME ANuAl

DE ACTIVIDADES 2012

resultAdosoPerAtIvos

7

Mediante el uso de nuevas tecnologías el cic

busca unir a la ciudadanía, permitiendo que se

lleve a cabo una colaboración conjunta entre

ciudadanos y autoridad, para el mejoramiento

de nuestra comunidad.

Para accionar la participación ciudadana el cic

identificó la necesidad de realizar un esfuerzo

dirigido a aumentar el reconocimiento del cic

y los servicios que ofrece entre la población

del estado. Así, se decidió invertir por primera

vez en una campaña de comunicación masiva

con el fin de lograr dos objetivos:

1 Generar conocimiento del Centro de

Integración Ciudadana y sus servicios

en la comunidad regia.

2 Activar la participación de la ciuda-

danía en temas de su comunidad.

el cic adoptó como lema propio “cuAndo

noS uniMoS, TodoS SoMoS PARTe de LA

SoLuciÓn”, que nos habla de cómo cuando

una sociedad se une, logra rápidamente

mejorar su entorno, solucionando los

problemas que parecen de nadie pero son de

todos.

PARTiciPAciÓnciudAdAnA

• La etapa de lanzamiento tuvo una duración de 10 semanas (9 de octubre -16 diciembre 2012).

• La audiencia se definió como hombres y mujeres mayores de 18 años de todos los estratos sociales que habitaran la zona metropolitana de Monterrey.

• Los despliegues de dicha etapa se hicieron tanto en medios físicos como digitales, incluyendo:

• outdoor (vallas y parabuses) • Televisión (Tv Azteca, Televisa, Multimedios) • Radio(GRA,RadioMéxico,NRM) • Prensa(ElNorte,Milenio,ABC) • Aplicacionesmóviles(ElNorte.comy Milenio.com) • Redes sociales (Twitter, Facebook, google+)

• Publicidad electrónica (Facebook, google)

• en una zona metropolitana de poco más de 4 millones de personas, se logró tener alrededor de 10.5 millones de impactos, lo que se traduce en que la frecuencia en la que un ciudadano estuvo en contacto con la marca cic fue alrededor de 26 veces durante las 10 semanas de la campaña.

• durante el último trimestre del 2012, nuestra página registró el mayor número de visitas simultáneas, más de 5 mil visitas únicas y más de 4 mil descargas de la app móvil cic Tehuan (ioS y Android).

• En Facebook, se experimentó un crecimientosignificativo de la base de fans, un incremento de más del 70%, ubicándose al cierre del año con más de 4 mil fans.

• en Twitter, llegamos a observar al cierre del año más de 11 mil @Mentions al mes a nuestra cuenta @cicmty.

• nuestro nivel de influencia en redes sociales, de acuerdo a la métrica Klout, es de 72 puntos, consolidando la posición del centro como una de las cuentas más influyentes de la ciudad.

a continuación se describe la campaña de comunicación realizada por el CIC:

inversión de$1.7millones

de pesos

Con una

Page 8: 01800.838 · 2014-05-15 · INFORME ANuAl DE ACTIVIDADES 2012 resultAdos oPerAtIvos el segundo eje de acción del cic es proveer atención legal y psicológica gratuita a las víctimas

CIC INFORME DE ACTIVIDADES 2012

Hacia adelante, buscaremos generar herramientas

de análisis -para ciudadanos y autoridad- que

permitan medir el desempeño de la atención

ciudadana por parte de las autoridades, así como

generar soluciones para mejorar la efectividad de la

atención.

Facebook FansNúmero Total

Seguidores en TwitterNúmero Total

1,935

19,230

4,097

35,272

Dic 2012Dic 2011 Dic 2012Dic 2011

112%

83%

Mediante nuestra plataforma tecnológica Tehuan,

buscamos crear espacios de colaboración entre

ciudadanos y autoridad, promoviendo el reporte

y suma de voces. este año realizamos un gran

esfuerzo de innovación de nuestra plataforma de

participación, incluyendo la liberación del Tehuan

2.0, MiTehuan empresarial (un portal informativo

personalizado para nuestros colaboradores), así

como aplicaciones móviles para ioS y Android,

entre otros.

Por último, para continuar construyendo una cultura

de participación, ejecutaremos una segunda etapa

de la campaña de comunicación. esta campaña de

seguimiento buscará dar continuidad a los esfuerzos

de promoción y aumento de la participación

ciudadana, así como la generación de convivencia

vecinal.

Reportes ciudadanos de servicios públicos, vialidad, áreas verdes y seguridad 2012

Total de reportes: 5,892

28% 24% 18% 10% 7% 6% 3% 2%

Sem

áfor

os D

esco

mp

uest

os

Alu

mb

rad

o Pú

blic

o

Ince

ndio

s

Rob

os

Bac

hes/

Vía

dañ

ada

Fug

a

Falt

a d

e E

lect

rici

dad

Otr

os

*Otros incluye parques descuidados, alcantarillas,recolección de basura

Situ

ació

n d

e R

iesg

o

3%

durante el transcurso del año, hemos observado el

aumento en el interés de la ciudadanía por reportar

fallas de servicios públicos, accidentes viales,

incendios y otros eventos, recibiendo 5,892 reportes

en el año; a su vez el interés de la autoridad por

atender estas necesidades también ha aumentado.

con el tiempo y trabajando juntos, ciudadanos y

autoridad, hemos establecido relaciones de trabajo

de confianza, que nos permiten trabajar como uno

solo para atender las necesidades de la comunidad.

8

Page 9: 01800.838 · 2014-05-15 · INFORME ANuAl DE ACTIVIDADES 2012 resultAdos oPerAtIvos el segundo eje de acción del cic es proveer atención legal y psicológica gratuita a las víctimas

9

CIC INFORME ANuAl

DE ACTIVIDADES 2012

resultAdosoPerAtIvos

el segundo eje de acción del cic es proveer atención legal y psicológica

gratuita a las víctimas de la delincuencia, principalmente robo, extorsión y

secuestro.

La atención legal la brindan abogados penalistas que acompañan a la

víctima, asesorándola desde el inicio de su proceso. La atención incluye

desde la explicación de los derechos frente a un acto delictivo, como el

acompañamiento y asesoría en la presentación y seguimiento de la denuncia

ante las autoridades.

La atención psicológica es un servicio otorgado por un grupo de psicólogos

especializados en materia de atención a víctimas de delitos, que ayudan

tanto en la contención de un problema al momento de suscitarse, como el

tratamiento y seguimiento de la víctima para su reincorporación a su vida

cotidiana.

durante este año, se han realizado diversas actividades para profesionalizar

los servicios que el cic ofrece como parte de la atención a víctimas, así

el área de psicología creó el primer grupo de autoayuda para víctimas de

secuestro y el área legal ha sostenido diversas reuniones con las autoridades

para la profesionalización en los procedimientos de atención a víctimas,

principalmente del delito de secuestro.

Otros delitos

Secuestro

Extorsión

Robo 74

11 48

26 32

16 18

22 77%

19%

47%

45%

Con denuncia Sin denuncia Con denuncia

Otros delitos

Secuestro

Extorsión

Robo 74

11 48

26 32

16 18

22 77%

19%

47%

45%

Con denuncia Sin denuncia Con denuncia

ATenciÓn ciudAdAnA

Page 10: 01800.838 · 2014-05-15 · INFORME ANuAl DE ACTIVIDADES 2012 resultAdos oPerAtIvos el segundo eje de acción del cic es proveer atención legal y psicológica gratuita a las víctimas

CIC INFORME DE ACTIVIDADES 2012

“Me siento más tranquila al sentirme informada y

acompañada en un proceso tan duro como lo es

confrontar a estos tipos (delincuentes)”.

VÍCTIMADEROBOCONVIOLENCIA

“gracias por el apoyo en el momento que yo más

lo necesite, no sabía que la Procuraduría tuviera

áreas tan especializadas”.

vÍcTiMA de SecueSTRo

“Muchas gracias por todo, todos estos

meses, siento que volví a nacer con

su ayuda a creer y confiar en el rumbo

que quiero para mi vida. Se ganaron un

lugar en mi corazón y deseo que sigan

creciendo y ofreciendo todo el apoyo a

las personas”.

VíCTIMA DE VIOLACIÓN E INTENTO DE SUICIDIO

“no tiene usted idea lo bien que me

siento, le agradezco profundamente

las sesiones que hemos tenido. Me ha

sacado el tapón y me ha permitido el

poder aceptar esta asignación que es

un paso más en mi carrera. el cic y

usted han permitido que retome mi

vida poco a poco y dejar a un lado

todos mis miedos. estoy profundamente

agradecido”.

TeSTiMonioS de ASeSoRÍA LegAL

TeSTiMonioS de ASeSoRÍA PSicoLÓgicA

ASESORÍALEGAL

ASESORÍAPSICOLÓGICA

Asesoría general

Robo

Extorsión

Otros delitos

Secuestro

Abuso sexual

7%

13%

13%

21%

46%

60%

22%

8%5%

3%2%

casos atendidos462

asesorías realizadas1,348

10

Page 11: 01800.838 · 2014-05-15 · INFORME ANuAl DE ACTIVIDADES 2012 resultAdos oPerAtIvos el segundo eje de acción del cic es proveer atención legal y psicológica gratuita a las víctimas

11

CIC INFORME ANuAl

DE ACTIVIDADES 2012

resultAdosoPerAtIvos

en el cic estamos conscientes que para poder lograr

nuestros objetivos de atención a la ciudadanía y

promoción de la participación ciudadana debemos

construir relaciones estrechas y duraderas con las

autoridades. Al cierre del 2012, el cic trabaja de manera

coordinada con el gobierno del estado y con un número

de dependencias en los distintos municipios del área

metropolitana para proveer atención ciudadana efectiva.

Así, firmamos un convenio de colaboración con el

municipio de San Pedro garza garcía y nos encontramos

en pláticas avanzadas para firmar convenios con el resto

de los municipios del área metropolitana de Monterrey.

Asimismo, mediante diferentes esfuerzos de vinculación,

el cic ha participado en diversas iniciativas que permiten

fortalecer los lazos del centro con la comunidad y así

posicionarse como una iniciativa ciudadana en búsqueda

del mejoramiento de su ciudad. Algunos ejemplos de

dichas iniciativas son:

• Promocióndelaparticipaciónciudadanaconlared

decolaboradoresCICysusempleados.

• ParticipaciónenlosdistintosForosdeCompromiso

Ciudadano en donde en conjunto con distintas

organizaciones civiles, coordinadasporelConsejo

Cívico,elCICparticipaenlamesadeCulturadela

Legalidadparadarseguimientoalosproyectosque

pretendenllevarlaculturadelalegalidadaescuelas,

periodistasylíderesreligiososdelestado.

• Participación en la plataforma “Alcalde ¿Cómo

Vamos?” donde, en conjunto con más de 40

organizaciones de la sociedad civil, se evalúa a

los alcaldes metropolitanos sobre 10 acciones

relevantes.

• Publicación del Pulsómetro de Seguridad

Metropolitano en conjunto con el Consejo Cívico,

CAINTRA y COPARMEX para dar a conocer a la

sociedadlapercepciónquesetienedelosdistintos

niveles de gobierno con respecto al tema de

seguridad.

vincuLAciÓn,convenioS YceRTiFicAciÓn

Page 12: 01800.838 · 2014-05-15 · INFORME ANuAl DE ACTIVIDADES 2012 resultAdos oPerAtIvos el segundo eje de acción del cic es proveer atención legal y psicológica gratuita a las víctimas

CIC INFORME DE ACTIVIDADES 2012

el cic, con el propósito de ser más eficiente en sus procesos y a partir de la

invitación del consejo cívico, inició el proceso de evaluación por parte de

Filantrofilia. este proceso busca evaluar el nivel de desarrollo institucional

de la asociación en base a mejores prácticas internacionales en materia de

gobierno y estrategia, Fondeo, Administración, operación y generación

de impacto social. Los resultados de la evaluación sirven para reconocer

fortalezas, identificar áreas de oportunidad y como una guía para elaborar

estrategias de mejora continua.

en el proceso de evaluación, el cic obtuvo una calificación de 2.78 en la escala

de 1 a 4, detectándose como áreas de oportunidad para mejora: fortalecer

el área de procuración de fondos, ya que es importante ampliar la red de

colaboradores y diversificar los donantes; además de realizar un informe anual

con los resultados de operación así como el destino de los recursos.

Por otro lado, nos encontramos en el proceso de evaluación por parte de

ceMeFi en busca del distintivo de eSR o cadena de valor.

en el cic nos hemos comprometido a continuar fortaleciendo nuestras

prácticas internas y capacidades.

certificaciones

12

Page 13: 01800.838 · 2014-05-15 · INFORME ANuAl DE ACTIVIDADES 2012 resultAdos oPerAtIvos el segundo eje de acción del cic es proveer atención legal y psicológica gratuita a las víctimas

CIC INFORME DE ACTIVIDADES 2012

ReSuLTAdoSFinAncieRoS

el Centro de Integración Ciudadana es una asociación civil sin fines de lucro y como tal, está comprometida

a mantener los niveles más altos de gobernanza y transparencia financiera.

Page 14: 01800.838 · 2014-05-15 · INFORME ANuAl DE ACTIVIDADES 2012 resultAdos oPerAtIvos el segundo eje de acción del cic es proveer atención legal y psicológica gratuita a las víctimas

CIC INFORME ANuAl

DE ACTIVIDADES 2012

14

resultAdosFInAnCIeros

RecAudAciÓnyCOLABORADOREsA continuación se detallan las fuentes y los usos de donativos recibidos

durante el año 2012 que permitieron mantener la operación del cic y su

continuidad hacia el 2013.

el monto total que se recibió asciende a

el promedio de aportación mensual recibida por trimestre fue:

el primer trimestre $ 833,520

el segundo trimestre $ 855,667

el tercer trimestre $1’260,667

el cuarto trimestre $1’124,000

el total de aportaciones recibidas por boteo durante el 2012 fue de $6,000

$12’227,560

COLABORADOR AÑO DE INICIO

TIPO DE APORTACIÓN

Alarmas y Protección Integral de México, S.A. de C.V.

2012 Monetaria

Anónimo 2011 Monetaria

Cadena Comercial OXXO, S.A. de C.V.

2012 Monetaria

Cemex México, S.A. de C.V. 2011Monetaria y

especie

Criotec, S.A. de C.V. 2012 Monetaria

Cuprum, S.A. de C.V. 2012 Monetaria

DataMine, S.A. de C.V. 2012 Monetaria

Fernández Fromow Rivera y Asociados, S.A.

2011 Monetaria

Fundación Soriana, S.A. de C.V.

2011 Monetaria

Metalsa, S.A. de C.V. 2012 Monetaria

Navistar México, S.de R.L. de C.V.

2012 Monetaria

Novocast, S.A. de C.V. 2012 Monetaria

Nutec Corporativo, S.A. de C.V.

2011 Monetaria

Sanilock Comercial, S.A. de C.V.

2012 Monetaria

Page 15: 01800.838 · 2014-05-15 · INFORME ANuAl DE ACTIVIDADES 2012 resultAdos oPerAtIvos el segundo eje de acción del cic es proveer atención legal y psicológica gratuita a las víctimas

CIC INFORME DE ACTIVIDADES 2012

COLABORADOR AÑO DE INICIO

TIPO DE APORTACIÓN

CitiVox 2011 especie

DBP 2012 especie

El Norte 2012 especie

Google 2011 especie

Grupo Radio Alegría 2012 especie

Multimedios 2012 especie

Milenio 2012 especie

NRM Comunicaciones 2012 especie

Postermedia 2012 especie

Radio México 2012 especie

Stanford GSB 2012 especie

Think-Cell 2011 especie

Twitter 2011 especie

Ushahidi 2011 especie

V09 2012 especie

Vox Studios 2012 especie

durante el 2012, el cic trabajó en la definición interna de beneficios a ofrecer

a posibles colaboradores. Así al cierre del año, el número de empresas y

ciudadanos comprometidos con el mejoramiento de su comunidad aumentó,

pasando de 10 en el 2011 a más de 30 colaboradores en el 2012, los que

apoyan las labores del cic para la promoción de la participación ciudadana y

la atención a víctimas del delito.

15

Page 16: 01800.838 · 2014-05-15 · INFORME ANuAl DE ACTIVIDADES 2012 resultAdos oPerAtIvos el segundo eje de acción del cic es proveer atención legal y psicológica gratuita a las víctimas

CIC INFORME ANuAl

DE ACTIVIDADES 2012

16

resultAdosFInAnCIeros

DIsTRIBuCIóNDEDONATIVOs2012

egReSoS PoR ÁReA en 2012

NuestrosestadosfinancierossonauditadosporeldespachofiscalycontableGrupoAsertax.

totAl donAtIvosEmpresas

Fundaciones

Personas Físicas

total Ingresos $12’227,560

totAl eGresosAtención Ciudadana

Tecnología y Análisis

Comunicación

Administración

total egresos

$10’170,582

$12,081,560

$140,000

$6,000

$5,732,622

$2,388,762

$1,980,617

$415,580

99%

1%

0%

54%

23%

19%

4%

$10’170,582

$12’227,560

Page 17: 01800.838 · 2014-05-15 · INFORME ANuAl DE ACTIVIDADES 2012 resultAdos oPerAtIvos el segundo eje de acción del cic es proveer atención legal y psicológica gratuita a las víctimas

CIC INFORME DE ACTIVIDADES 2012

diRecciÓn YGOBERNABILIDAD

Page 18: 01800.838 · 2014-05-15 · INFORME ANuAl DE ACTIVIDADES 2012 resultAdos oPerAtIvos el segundo eje de acción del cic es proveer atención legal y psicológica gratuita a las víctimas

CIC INFORME ANuAl

DE ACTIVIDADES 2012

18

dIreCCIÓn YGoBernABIlIdAd

Patrick Kane Zambrano - dirección general

Patrick es director general y miembro del consejo ejecutivo del cic. es responsable de la

operación del centro y definición de las bases que habiliten a la organización escalar e integrar

la colaboración y participación ciudadana con las autoridades. También dirige el desarrollo e

implementación de la plataforma de participación ciudadana y otras iniciativas tecnológicas

para asegurar el crecimiento sostenible del centro. Previo a su involucramiento en el cic,

trabajóenMcKinsey&Company, tantoen lasoficinasdesiliconValley yCd.deMéxico,

enfocándose en estrategia, finanzas y M&A en las industrias de Tecnología, Medios y capital

Privado.CuentaconunMBAdelstanfordGsByeltítulodeIngenieroIndustrialydesistemas

(iiS) del iTeSM.

Alejandro Romano López - dirección de atención ciudadana

Alejandro es director de atención ciudadana en el cic. Su principal responsabilidad en el

centro es la coordinación de las áreas de atención legal y psicológica. Previo a su entrada

al cic, trabajó como gerente legal para la aseguradora gnP y como abogado postulante.

Alejandro también es el Presidente del consejo ciudadano de Seguridad Pública para el

municipio de Monterrey. es abogado y criminólogo titulado por la uAnL.

Patricio Villarreal Guerra - dirección de recaudación y vinculación

Patricio es el director de Recaudación y vinculación del cic. es responsable de la apertura

y fortalecimiento de la relación con colaboradores, así como con los diferentes grupos de

interés del cic que ayudan a realizar las tareas del centro. Ha trabajado en importantes

despachosjurídicosdesde1993enMonterrey.suprincipaláreadeexperienciaesellitigioy

las relaciones públicas. es abogado titulado por la uAnL.

diRecTivoS 2012

Page 19: 01800.838 · 2014-05-15 · INFORME ANuAl DE ACTIVIDADES 2012 resultAdos oPerAtIvos el segundo eje de acción del cic es proveer atención legal y psicológica gratuita a las víctimas

CIC INFORME DE ACTIVIDADES 2012

jesús Cepeda Barrera - dirección de tecnología y análisis

Jesús es director de Tecnología y análisis en el cic. Sus responsabilidades principales

son la co-dirección de actividades que mejoren la participación ciudadana, desarrollo de

productos de análisis e inteligencia para los colaboradores del cic, dirección del desarrollo

y mantenimiento de las plataformas y herramientas tecnológicas. Sus principales intereses

son el desarrollo de tecnologías enfocadas en el desarrollo social y las ciudades inteligentes.

Jesús es ingeniero en mecatrónica con un doctorado en iT&c del iTeSM, su área de

concentración es en investigación y desarrollo de inteligencia artificial y robótica.

Blanca Brambila Pérez - dirección de comunicación e imagen

BlancaesdirectoradeComunicacióneimagenenelCIC.susprincipalesresponsabilidades

son co-dirección de actividades que mejoren la participación ciudadana, desarrollo y

coordinación de campañas para activar la participación ciudadana, relaciones públicas y

de medios y coordinación de programas de voluntariado y servicio social. Su principal área

de interés es la coordinación de estrategias de comunicación para causas sociales. Previo

a su ingreso al cic, trabajó como analista de marca corporativa en ceMeX central, como

gerentedeadministracióndeobraparaCorporativoDABRAenGuayaquil,Ecuadorycomo

gerentedemercadotecniaparaDirams.A.deC.V.Blancaeslicenciadaenmercadotecnia

del iTeSM con una maestría en administración de empresas de la udeM y diplomado en

responsabilidadsocialempresarialdelITEsM.Cuentaconexperienciaenmarcacorporativa,

comunicación y relaciones públicas.

Alejandra Soria Hernandez - dirección de contabilidad y administración

Alejandra es directora de contabilidad y administración en el cic, donde es responsable de

la transparencia de los ingresos y egresos de la asociación para las autoridades y la sociedad,

así como de los procesos contables y la administración del recurso humano del centro.

Su interés principal reside en la relación entre empresas y sociedades, y cómo al trabajar

demaneraconjuntapuedencontribuiralprogresodelacomunidad.Tieneexperienciaen

contabilidad, impuestos y administración general en empresas medianas. es licenciada en

contaduría y administración pública , estudiando una maestría en administración de recursos

humanos en la uAnL.

19

Page 20: 01800.838 · 2014-05-15 · INFORME ANuAl DE ACTIVIDADES 2012 resultAdos oPerAtIvos el segundo eje de acción del cic es proveer atención legal y psicológica gratuita a las víctimas

CIC INFORME ANuAl

DE ACTIVIDADES 2012

20

dIreCCIÓn YGoBernABIlIdAd

1 BernardoBicharaAssad(PReSidenTe)

2 Waldo Fernández gonzález

3 Rodrigo Abud Madrid

4 Alberto chaia Semerena

5 Jorge Martínez Madero

6 carla Adriana Zepeda Sánchez

7 Martha Patricia Herrera gonzález

8 Luis donaldo colosio Riojas

9 elias Montes Muñoz

10 Aurora vignau de Zambrano

11 carolina Alvear Sevilla

12AmandaBerensteinLerikstein

13 María de Lourdes dieck Assad

conSeJo conSuLTivo 2012

Page 21: 01800.838 · 2014-05-15 · INFORME ANuAl DE ACTIVIDADES 2012 resultAdos oPerAtIvos el segundo eje de acción del cic es proveer atención legal y psicológica gratuita a las víctimas

CIC INFORME DE ACTIVIDADES 2012

COLABORADOREs2012

Page 22: 01800.838 · 2014-05-15 · INFORME ANuAl DE ACTIVIDADES 2012 resultAdos oPerAtIvos el segundo eje de acción del cic es proveer atención legal y psicológica gratuita a las víctimas

CIC INFORME DE ACTIVIDADES 2012

los ciudadanos y el CIC agradecemos anuestra red de colaboradores

Asimismo agradecemos a todas las autoridades en los distintos niveles de gobierno por su invaluable apoyo en la atención y respuesta a las

necesidades, dudas y reportes de la ciudadanía.

CuAndo nos unIMos,

todos soMos PArte de lA soluCIÓn

22

CIC INFORME ANuAl

DE ACTIVIDADES 2012

ColABorAdores2012