01 portada dossier de prensa - ual · precios agrÍcolas en subasta celebrada ayer en agrupaejido...

59
UNIVERSIDAD DE ALMERÍA DOSSIER DE PRENSA Jueves, 7 de febrero de 2013 GABINETE DE COMUNICACIÓN

Upload: others

Post on 15-Mar-2020

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · PRECIOS AGRÍCOLAS EN SUBASTA CELEBRADA AYER EN AGRUPAEJIDO (LA REDONDA) 1,43 1,40 1,38 1,36 1,33 1,31 1,30 FUENTE: Agrupaejido UAL LA VOZ REDACCIÓN

UNIVERSIDAD DE ALMERÍA

DOSSIER DE PRENSA

Jueves, 7 de febrero de 2013

GABINETE DE COMUNICACIÓN

Page 2: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · PRECIOS AGRÍCOLAS EN SUBASTA CELEBRADA AYER EN AGRUPAEJIDO (LA REDONDA) 1,43 1,40 1,38 1,36 1,33 1,31 1,30 FUENTE: Agrupaejido UAL LA VOZ REDACCIÓN

alm) 13LA VOZ DE ALMERÍAJUEVES, 7 DE FEBRERO DE 2013

Todos los centros educativos dela provincia de carácter privadoque mantienen un concierto conla Junta de Andalucía, por el quereciben un dinero de ésta porcada alumno matriculado; se-guirán siendo colegios e institu-tos concertados. Todos exceptoel Campomar de Aguadulce, elcual no renovará el conciertomientras no cambie su políticade no aceptar mujeres; tal y comoya anunciara el gobierno regio-nal hace unos meses.

La comisión provincial que seencarga de analizar la renovaciónde los conciertos con los centroseducativos privados se reunió elmartes en la Delegación Territo-rial de Educación, Cultura y De-porte. Forman parte de ella lapropia administración educativa,los ayuntamientos en los que es-tán situados estos centros, y re-presentantes de los sindicatos deenseñanza y de los propios cen-tros. Y el acta del encuentro delmartes refleja que, de forma ma-yoritaria en cuanto a los votos fa-vorables; se dió el visto bueno ala renovación de los 29 centroseducativos ya concertados. Enesta ocasión no ha habido ningúncolegio ni instituto de la provin-cia que lo haya solicitado por pri-mera vez. En el caso del centroCampomar el voto negativo de laDelegación de Educación impe-dirá su renovación.

No obstante, tal y como expli-ca la delegada territorial, Isabel

La Junta renovará a todoslos centros concertados,excepto al CampomarLa Consejería de Educación dictaminará que el centro deAguadulce no sea subvencionado hasta que no acepte mujeres

EDUCACIÓN

Arévalo, el acta de la comisiónprovincial se envió a Sevilla y ladirección general correspon-diente de la Consejería de Edu-cación decidirá, entre ayer y hoy;qué centros de la región son losque renovarán el concierto. Des-pués, a partir del próximo lunes,comienza el periodo de alegacio-nes por parte de los centros edu-cativos.

Recurrirán a la justiciaLuis Suanzes, presidente en Al-mería de la Confederación Espa-ñola de Centros de Enseñanza ex-plica que en el caso de la escue-la agraria Campomar hubo 15 vo-tos a favor de la renovación delconvenio, 6 en contra (todos los

■ Alumnos de la escuela agraria Campomar de Aguadulce. / LA VOZ

El operador del Helimer 207recurre elarchivo del caso

Alberto Elvira, el operador degrúa que sobrevivió al acci-dente que sufrió el helicópterode Salvamento Marítimo Heli-mer 207 en enero de 2010; porel que murieron el comandan-te de la aeronave, José Luis Ló-pez Alcalá; el copiloto KevinHolmes y el rescatador IñigoVallejo; ha recurrido el archivoprovisional de las diligenciaspenales acordado por el Juz-gado de Instrucción número 6de Almería, que no apreció“responsabilidad penal” en loshechos a la vista del informeemitido por Aviación Civil.

Según ha informado el sindi-cato CGT, Elvira ha solicitadosu personación en la causa yha alegado en su recurso queno se le ha permitido ser partedel proceso penal pese a ser un“testigo de excepción” de loshechos, de modo que ni si-quiera “se le ha tomado decla-ración” sobre lo sucedido.

El sindicato se muestra con-trario a la “interpretación” queel juez realiza del informe en elque se basa para determinar elsobreseimiento de las actua-ciones, puesto que, según ob-servan; en el informe de la Co-misión de Investigación de Ac-cidentes e Incidentes de Avia-ción Civil, organismo depen-diente del Ministerio de Fo-mento, “existen razones de fon-do que promuevan la identifi-cación de responsabilidades enel ámbito de la gestión de laoperativa y de la formación dedicha unidad”. Desde CGT es-peran que “se reabran las dili-gencias para saber con exacti-tud lo ocurrido para que losresponsables del accidenteasuman su responsabilidad”.

JUSTICIABREVES

Acaba el simposionacional sobre ladegradación del sueloEl rector de la Universidadde Almería, Pedro Molina,clausurará esta mañana, enel Centro de Actividades Náu-ticas de Almería, a partir dela una del mediodía; el ‘VISimposio nacional de controlde la degradación y restau-ración de suelos’, que reúnedesde el pasado lunes a ex-pertos de todo el país en estamateria.

UNIVERSIDAD DE ALMERÍA

Conferencia sobre laalimentación y eldesarrollo en la infancia

Los colegios Attendis en Al-mería (Altaduna y Saladares)celebran la conferencia ‘La ali-mentación y el desarrollo en lainfancia’, que tendrá lugar ma-ñana, a las siete de la tarde, enla Casa de las Mariposas de Al-mería. Pilar Infante Márquez,médico especialista en pedia-tría, será la encargada de im-partir la sesión. La sesión estáabierta al público previa ins-cripción.

GRUPO ATTENDIS

Jornada sobre la historiade la masonería en laprovincia de Almería

La Asociación UniversitariaTormenta de Ideas, en cola-boración con la Facultad deHumanidades y Psicologíay el Vicerrectorado de Es-tudiantes, Extensión Uni-versitaria y Deportes de laUniversidad de Almería; ce-lebra las Jornadas de His-toria de la Masonería en Al-mería los días 25, 26 y 27 defebrero, en el edificio de laFacultad.

A FINAL DE MES

■ LORENZO ROBLESREDACCIÓN

■ EUROPA PRESSREDACCIÓN

representantes de la Junta) y dosabstenciones. En consecuencia,“la comisión ha acordado la re-novación de concierto del Cen-tro de Formación profesionalEFA Campomar, de educación di-ferenciada, que viene disfrutan-do del concierto desde hace 30años. Sin embargo, hemos asu-mido que la Junta no renovará elconcierto, tal y como ha dichopor activa y por pasiva”.

En ese caso, la postura comúnde los 12 centros de la región queahora mismo son concertados yque tienen enseñanza diferen-ciada; sería la de recurrir esta re-solución ante el Tribunal Supe-rior de Justicia de Andalucía,toda vez que están convencidosde que la ley les ampara.

esaez
Resaltado
esaez
Resaltado
esaez
Resaltado
Page 3: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · PRECIOS AGRÍCOLAS EN SUBASTA CELEBRADA AYER EN AGRUPAEJIDO (LA REDONDA) 1,43 1,40 1,38 1,36 1,33 1,31 1,30 FUENTE: Agrupaejido UAL LA VOZ REDACCIÓN

1º2º3º4º5º6º7º

1º2º3º4º5º6º7º

Berenjenalarga CORTES

CORTES

Calabacínfino

Judía peronalarga

Judía strike

Pepinofrancés

PepinoAlmería

Pepino cortonegro

Tomate largavida

Tomate largavida verde

Pimientolargo verde

Pimientolargo rojo

Pimientocorto verde

Pimientocorto rojo

Pimientocorto amarillo

Pimientoitaliano verde

Pimientolargo amarillo

Melóncategoría

Tomateramo

Tomatepera

Calabacíngordo

0,500,480,460,440,420,400,39

0,610,590,570,550,530,45

2,702,572,512,302,172,072,00

0,950,93

0,84 1,361,311,281,261,231,161,11

0,450,390,330,27

0,980,960,950,930,910,890,87

0,930,870,830,790,760,750,74

0,930,900,880,86

0,810,790,780,770,76

1,091,071,051,021,010,990,97

0,930,880,860,850,840,830,82

1,020,990,970,93

0,560,530,490,45

0,430,410,380,35

PRECIOS AGRÍCOLAS EN SUBASTA CELEBRADA AYER EN AGRUPAEJIDO (LA REDONDA)

1,431,401,381,361,331,311,30

FUENTE: Agrupaejido

UAL

■ LA VOZREDACCIÓN

Descubren unhongo queactúa comobiofertilizante

La investigación, desarrolladapor los profesores del depar-tamento de Agronomía de laUniversidad de Almería MilaSantos y Fernando Diánez co-menzó hace seis años, cuandoempezaron a realizar análisisde suelos para buscar micro-organismos que permitierancontrolar biológicamente lasenfermedades en cultivos hor-tícolas. Tras la investigación enel laboratorio llegó el segundopaso: hacer ensayos en semi-lleros para probar el compor-tamiento de estos microorga-nismos –una cepa del hongoTrichoderma saturnisporum-en las plantas. “Los resultadosfueron muy buenos. Hicimospruebas en tomate, pimiento,berenjena, melón y sandía y vi-mos que el microorganismo nosolo no afectaba a la planta,sino que además se producíaun incremento de la parte aé-rea y del sistema radical de lamisma. También comproba-mos cómo al trasladar la plan-ta al invernadero, ésta sopor-taba mucho mejor el estrés,ofreciendo características queantes no tenía”, explica Santos,catedrática de Producción Ve-getal de la Universidad de Al-mería.

Control de patógenosLa siguiente fase probó la ca-pacidad de la nueva cepa, de-nominada Ca1606, de contro-lar patógenos. Los resultadosfueron, igualmente, muy posi-tivos. La cepa tiene origen ma-rino ya que el hongo se reco-gió de suelos de invernadero,cuyo componente principal esarena de playa.

“Es un hongo que aguantamuy bien las condiciones desalinidad y tiene una gran re-sistencia hacia fungicidas quese usan en la agricultura”, se-ñala Fernando Diánez, profe-sor titular de Producción Ve-getal.

ESTACIÓN DE LAS PALMERILLAS

■ LA VOZREDACCIÓN

n El proyecto es una iniciativa de European Crop Protection Association.

La Fundación Cajamar interviene enun proyecto para minimizar residuosLa European Crop Protection As-sociation (ECPA) ha puesto enmarcha una serie de proyectosque contribuirán en favor de unaagricultura europea sosteniblecomo respuesta a las expectati-vas de los consumidores. El pro-yecto tiene como objetivo mi-nimizar, aún más, la presencia detrazas de plaguicidas en los ali-mentos, y aumentar la confian-za del consumidor en la seguri-dad alimentaria.

Este proyecto se lleva a cabojunto con la Estación Experi-mental de la Fundación Cajamar‘Las Palmerillas’. ‘Se desarrolla-rá una formación de formadores,y con ello, un mejor conoci-miento de los pasos para una me-jor gestión de residuos que lue-go se compartirá con otros paí-ses’, explica Jan Rether, líder delProyecto de Gestión Residuos deECPA.

"Creemos firmemente que la re-

alización de este proyecto pue-de ayudar a avanzar en la gestiónde residuos en los alimentos fres-cos del área mediterránea’, co-mentó Friedhelm Schmider, Di-rector General de la ECPA, queañadió: ‘con ello, además, espe-ramos trasladar a los consumi-dores un mensaje de tranquili-

dad, entendemos su preocupa-ción y queremos que sepan quela seguridad de los alimentos quellegan a su mesa está garantiza-da. Para ello trabajamos cadadía’. En este sentido, la industriafitosanitaria en Europa se hacomprometido a ayudar a forta-lecer los programas de educa-

ción, de formación y de aseso-ramiento, promoviendo las bue-nas prácticas fitosanitarias comola mejor garantía de seguridadalimentaria y sostenibilidad agra-ria.

AEPLAA pesar del probado nivel de deseguridad de los alimentos cul-tivados en Europa, como añotras año, demuestran los resul-tados del informe anual llevadoa cabo por la Autoridad Europeade Seguridad Alimentaria(EFSA)., aún existe preocupa-ción entre los consumidores porla existencia de residuos de pla-guicidas en frutas y verduras.

La industria fitosanitaria, re-presentada por AEPLA, no es aje-na a esta inquietud, y es cons-ciente de que se puede hacermás, pese a que el cumplimien-to (97,5%) de los límites máxi-mos de residuos (LMR) ha sidogeneral.

almería agrícola 29LA VOZ DE ALMERÍAJUEVES, 7 DE FEBRERO DE 2013

esaez
Resaltado
Page 4: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · PRECIOS AGRÍCOLAS EN SUBASTA CELEBRADA AYER EN AGRUPAEJIDO (LA REDONDA) 1,43 1,40 1,38 1,36 1,33 1,31 1,30 FUENTE: Agrupaejido UAL LA VOZ REDACCIÓN

10 I ALMERrA I

Falta de lideraz

Las redes sociales hicieron correr una convocatoria de manifestación para ayer en contra del proyecto de laLOMCE

;: INMACULADA ACIÉN

ALME,.!A, Las redes sociales fue­ron una vez más los motores de transmisión de una convocaroria de manifestación entre los estu­diantes almerienses de Educación Secundaria Obligatoria (ESO), Ba­chillerato y Cidos Formativos. Y es que el Sindicato de Estudiantes convocó tres jornadas de huelga a nivel nacional que finalizan con la jornada de hoy. Sin embargo, en la provincia· de Almería este colecti­vo no cuenta con representación, de manera que fueron los propios estudi.antes los que se movilizaron por centros para secundar en la pro­vincia esta convocatoria que tenía como objetivo protestar contra el anteproyecto de Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE) y pedir que el gobierno' de la nación lo retire.

para manifestarse una

En este sentido, unas decenas de alumnos, muchas menos de las que los propios estudiantes esperaban, se dieron cita antes de las 12 horas en Puerta Purchena, para participar en una manifestación por las calles de la capital. Pero, la falta de lide­razgo, de alguien que cogiera las rien­das y movilizara a los presentes se convirtió en motivo de que las pan­cartas no se levantaran y las voces de los estudiantes no se levantaran ~obre el bullicio diario de la capital. Así, tras una hora aproximadamen­te, los asistentes se fueron marchan~ do en diferentes direcciones, con la mirada puesta en la manifestación que está convocada para las seis de la tarde de hoy.

Unas decenas de eS1;udiantes se reunieron en Puerta Purchena para participar en la manifestación. :: l. A.

Por otm parte, entre los asisten­te;), pudieron ver;)e algunas pan­cartas, como 19.s que portaron un grupo de jóvene;) llegados desde Vera, con las que mostraron la ne­cesidad de defender sus detechos a una buena educación. Claudia Te­me!, estudiante de cuarto de ESO del IllS Alyanub de Vera, explicó que "me enteré de las tres joma-

das de huelga y de la convocatoria de manifestación por las redes so­ciales y por nuestros profesores que en la medida de lo posible nos han informado».

Así, esta joven llegó con el obje­tivo no solo de protestar contra la LOMCE, que para muchos de estos jóvenes ayer era aún bastante des­conocida, sino también de mostrar su rechazo contra los recortes que se están produciendo en Educación. «En nuestro instituto antes tenía­mos más lectores y este año solo te­nemos uno para todos Jos cursos en inglés y también hemos tenido pro­blemas con la sustitución de profe­sare;) que están de baja, ya que si an­tes se esperaban unos tres días aho­ra son mínimo diez y el trimestre pasado estuvimos mes y medio sin profesor de matemáticas».

Educación destina sobre 1.,2 millones a mejores en centros

tU,,,"'"',"''', La consejería de Educa­ción destinará cerca de 1,2 millones de euros a la mejora de seis centros educativos de la provincia de Alme­ría, a través del Ente Público Anda­luz de Infraestructuras y Servicios Educativos (ISE Andalucía) y den­tro del Plan de Oportunidades La­borales de Andalucía (Plan OLA).

De esta manera, serán unos 2.700 los alumnos que se verán beneficia­dos de las mejoras en sus centros edu­cativos. En esta línea, la Junta apro­bó la renovación de la instalación de iluminación en todas las aulas del Centro Público Rural (CPR) Andrés Manjón de Berja, así como la cons­trucción de una nueva salida desde la planta alta y se renovará la cubier-

El sistema de becas preocupa a los estudiantes

Una de las preocupaciones de los estudiantes que ayer se dieron cita en Puerta Purchena fue el recorte de las becas_ ASí, María Dolores Rodríguez, estudiante de Grado Medio de Cocina, mos­tró sus temores y explicó que "prObablemente no pueda seguir estudiando mí módulo de cocina porque no me den la beca por los recortes».

Por otra parte, Francisco Mi­guel Soler, estudiante del lES Alyanub de Vera también hizo

ta, entre otros aspectos. En total se­rán seis meses durante los que la Jun­ta creará 18 puestos de trabajo.

Otro Colegio Rural que verá me­joradas sus instalaciones a través de este programa es el de Alcolea-Fon­dón, donde se construirán dos nue­vas aulas y aseos, despacho para el profesorado y un áS(:ensor, amplian­do así las instalaciones en 165 me­tros cuadrados. Asimismo, el centro contará tras estas obras con sisti'ma de calefacción y ventilación.

Ya en la capital alnieriense, el Co­legía de Educación Infantil y Prima­ria (CEIP) Madre de la Luz mejorará

referencia al aumento de los pre­cios de las matrículas universita­rias yal descenso que se ha pro­ducido en su centro de las asig­naturas bilingües, al tiempo que quiso dejar patente que "defen­demos la educación pública por­que con ella hay futuro».

Por otra parte, la malograda manifestación también contó con estudiantes llegados de Ta­bernas, como fue el caso de Bea­triz Rodríguez, estudiante del lES Manuel de Góngora, y que destacó su temor a lo que pasará con el Ciclo Fonnativt>de Artes Escénicas, sobre el que se comen­tó que posiblemente desaparece­ría y del que ahora se comenta que continuará en prueba.

la seguridad de sus instalaciones con la instalación de rejas, además de mo­dernizarse persianas y ventanas en varias aulas y espacios del centro. El . Conservatorio Profesional de Músi­ca es uno de seis centros que se bene­ficiarán de este programa de mejoras con actuaciones que consistirán en la repatación de diversos aseos del centro, la sustitución de puertas de acceso a cubierta y galeria desde la to­rre de administración y la colocación de pasamanos encubierta paragaran­úzar la seguridad, entre otros.

Por otra parte, los trabajos que se llevarán a cabo en el CEIP 28 de Fe-

Jueves 07.02.13 IDEAL

ce 00 denuncia que los recortes en los colegios se amplían al personal de limpieza

misiones Obreras (CC 00) de­nunció esta semana la situación que se está viviendo en los cen­tros educativos almerienses y de toda la comunidad andaluza en materia de limpieza, donde des­de este sindicato se aseguró que no se están cubriendo las vacan­tes que se producen entre el per­sonal de limpieza y servicio do­méstico.

En esta linea, el secretario ge­neral del Sindicato de Enseñan­za de CC 00 de Almería, Anto­nio Valdívieso, apuntó que «esta situación está provocando que se acumule la suciedad y que numerosos centros estén que­dando desatendidos».

Sobre este aspecto, Valdivie­so señaló que «se está abriendo la puerta por parte de la Junta de Andalucía para la privatiza­ción», de un servicio que el se­cretario general de Enseñanza de CC 00 de «esencial y priori-tario para los centros», ~

De esta manera, desde CC 00 contabílizaron en 250 los pues­tos de trabajo en limpieza y ser­vicio doméstico que existen en los centros educativos a nivel andaluz, de los cuales 33 corres­ponden a la provincia de Alme-ría. 33 trabajadores, entre los que según comentaron desde el sindicato crece la incertidum­bre sobre su futuro. «Hay que recordar que existe un nuevo reglamento estatal por el que se da cobertura legal a la aplicación de Expedientes de Regulación de Empleo (ERE) al personal la­boral de las administraciones, con lo que la Junta tiene las ma­nos libres en este sentido», des­tacó Valdivieso.

Por otra parte, el secretario ge­neral del Sindicato de Enseñanza de CC 00 recotdó al tiempo que criticó que ,<ya se ha dado el caso de coexistencia de una empresa privada y empleados públicos para prestar el mismo serviciQ». que provocó un conflicto qu~ se resol­vió a causa de la presión sindical, como comentaron desde este sin­dicato de enseñanza de Almeria.

brero incluyen la modernización de carpinterías exteriores, instala­ción eléctrica y mejoras de la ilu­minación artificial en espacios do­centes; ¡nientras que en el CEIP Doctor Guirao Gea, deVélez-Blan­ca, se impermeabilizará de manera parcial la cubierta y se sustituirá, también parcialniente, el muro de­limitador del recinto escolar y la mejora de aseos. Asimismo, reves­timientos y pintura también se me­jorarán, al tiempo que se reforma­rán las líneas de alimentación eléc­trica de dos puertas motorizadas y se sustituirá la puerta de acceso.

esaez
Resaltado
Page 5: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · PRECIOS AGRÍCOLAS EN SUBASTA CELEBRADA AYER EN AGRUPAEJIDO (LA REDONDA) 1,43 1,40 1,38 1,36 1,33 1,31 1,30 FUENTE: Agrupaejido UAL LA VOZ REDACCIÓN

Jueves 07.02.13 IDEAL

Cruz Roja det mala alime ción entre los niños por culpa de la crisis

ANTÓNIO PANlAGI,JA

El número de personas atendidas por esta organización se incrementó en un 163% a causa del hundimiento económico

La crisis ha desatado un crecimiento exponencial dejas ne­cesidades básicas entre las personas con dificultades. Un 70% de los be­neficiarias de los programas de Cruz Roja no puede garantizar a sus hijos una alimentación adecuada y salu­dable. El dato pertenece a un infor­me de la organización en Cataluña, pera es extrapolable a toda España, según destacó el coordinador gene­ral de la entidad, Antoni BrueL La institución humanitatia no da abas­to. Desde que comenzó la crisis, en 2008, el número de personas que atendió Cruz Roja pasó de 909.800 a 2.390.810 en 2011, la que signifi­ca un incremento del 163%.

El informe de la ONG expone con toda crudeza los efectos devastado­res de la crisis. Un 33% de los que acuden a Cruz Roja en busca de ayu­da carecen de ingresos. La pobreza y la exclusión social es demoledora entre los inmigrantes pero también entre los españoles, que hace cua­tro años representaban e133% y aho-

fa ya son el 45%. El culpable de este negro panorama es el paro. El 71% de la población activa que recurre al auxilio de Cruz Roja engrosa la fi­las del desempleo. Sin trabajo no hay ingresos, que es la inquietud do­minante, antes que el tener buena salud, una preocupación que ha sido desplazada en el orden de las prio­ridades básicas.

Como consecuencia de la rece­sión, los 'sin techo' han aumentado de forma espectacular, de manera que si en 2006 su número se eleva­ba a 6.000 personas, ahora su cifra escala a 30.000, según el informe, que expone datos referidos exclusi­vamente a personas atendidas por la entidad. Son demasiados quienes se ven abocados a vivir en asenta­ruientos y chabolas. Pero si antes las personas sin vivienda eran hom­bres, fundamentalmente, ahora son familias con hijos.

El riego de vulnerabilidad social cada vez es mayor, como lo refleja el hecho de que el 22% de los bene­ficiarios poseen ingresos inferiores a 500 euros al mes. A raíz de la ga­lopante precariedad, el avance del desempleo y el progreso de la exclu­sión social, la población mayor su­fre el terremoto de la crisis, dado que tiene que acoger a sus hijos y nietos en paro. El informe pone de manifiesto un dato alarmante: un 49% de los ancianos entre 65 y70· años cuida de un dependiente.

El informe revela que Cruz Roja ha tenido que recuperar programas que tenía abandonados, como los relativos a la distribución de alimen­tos, el cuidado de la higiene perso-

nal o la aportación de productos sa­nitarios, sobre todo de parafarma­cia. Los trabajadores de la ONG es­tán comprobando que muchos ma­yores, que habían capeado la crisis con cierto éxito gracias a sus pen­siones, están agotando sus ahorros· a raíz de cobijar a sus familiares.

Niños y mayores Las previsiones no son halagüeñas. Para 2013 la ÍllStitución espera aten­der a 2,5 millones de personas. En­tre los grupos prioritarios para la or­ganización se encuentran los niños, los mayores, las familias monopa­rentales, ¡as que tienen a todos sus ruiembros en paro y los jóvenes que buscan empleo.

El estudio, hecho sobre la base de 25.000 participantes, arroja un per­fil del usuario de los servicios de la Cruz Roja que ha cambiado. Si an­tes de la crisis la escolarización pre­valente correspondía a estudios pri­marios, ahora ya son un 43,2% los que han cursado la educación secun­daria, mientras que un 8,3% puede

Un33%delosayudados por la entidad carecen de ingresos y un 71% están desempleados

acreditar esrudios universitarios, Para Antoni Bruel, el papel de Cruz Roja consiste en {{parar la hemorra­gia, pero no puede curar". «lÑo está en nuestras manos detener los de­sahucios)}, argumentó el coordina­dor general de la ONG.

Los autores del informe han cons­tatado que la mujer está dotada de una mayor capacidad de adaptación y tiene más facilidad para encontrar trabajo. No en balde, un 55% de los hombres está en paro frente al 45% de las mujeres, que tienen menos reparos para solicitar ayuda a las or­ganizaciones!lo gubernamentales.

El fenómeno de la eX0lusión so­cial, es decir, el sufrimiento de pro­blemas en el orden econóruico, per­sonal, social y de vivienda, afecta­ba a 190.000 personas en 2012. En su inmensa mayoría son desemplea­dos, con una edad comprendida en­tre los 25 y 49 años de edad. En el 20% de los casos, son titulares de una familia numerosa.

La institución humanitaria se está volcando en la satisfacción de neceo sidades básicas. Por ejemplo, el ser­vicio de distribución de alimentos es el más demandado, con un mi­llón de usuarios. La entidad ha de ayudar en muchas ocasiones a pa­gar el recibo de la luz para que la gen­te pueda pagar su hipoteca.

Para colmo de males, un 19% de las mujeres con dificultades sufren violencia de género. El 6,2% de los niños que recibieron el apoyo de la ONG están en situación de exclusión social. Bruel subrayó que este desam­paro no significa que los menores es­tén desatendidos por sus familias.

I CULTURAS I 55

los estudiantes mantendrán las protestas en la calle hasta que Wertdimita

::D.VALERA MAD.m:r. ({Saldremos a la calle un día, otro y otro, hasta que no les quede más remedio que dimi­ti!», aseguró el secretario gene­ral del Sindicato de Estudiantes, Tohil Delgado, en referencia al ministro de Educación, Jósé Ig­nacio Wert. Con esta frase dejó bien claro las intenciones de su colectivo: seguir movilizándose contra una reforma educativa (Lomee) que consideran {(retro­grada», {(clasista» y que devuel­ve a los alumnos a la «época fran­quista». Su rechazo se escenificó en el significativo seguimiento de la segunda jornada de huelga de secundaria (3°, 4° ESO Y Ba­chillerato), que se situó en un 90%, según los convocantes.

Un porcentaje diez puntos su­perior a los datos facilitados por el mismo sindicato en la jornada anterior. Delgado resaltó que dos millones de estudiantes secun­daron los paros y acusó al Gobier­no de mentir con los datos. Pero el ministerio i.nsi$t~ó en la baja incidencia de la proresra en las aulas y U'),ediante un cOIUun~ca­do explicó qU@@IS@j¡Uirni@ntod@ la hueloa ayer tue \\muy in:f'erior~} a la del dja ant@ríor, fijada@ll un 17,29-6, M~g allií dQ la j¡UfHlll dQ cifr!!li,

la huelga se \;ompletó '\l1l. vaLÍa;¡ manifestaciones en casi <;0 ciu­dades del país contra la Ley Or­gánica de Mejora de la Calidad Educariva (LOmee). Una norma­tiva que califican de «segregado­ra» y contraria a la igualdad de oportunidades. La marcha de Ma­drid transcurrió bajo el lema 'No a la contrarreforma educativa. Gobierno dimisión'. A la mani­festación acudieron hasta 50.000 personas, según el Sindicato de Estudiantes. 'Menos corrupción y más educación' se convirtió en uno de los cánticos estrellas de la concentración.

Estas movilizaciones forman parte de la denominada 'Semana de la lucha' convocada por el Sin­dícato de Estudiantes y que con­siste en tres jornadas de huelga

. y una gran manifestación hoy por la tarde en la capital. Esa mar­cha cuenta con el respaldo de la Plataforma Estatal en Defensa de la Escuela Pública, formada por la Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos (Ceapa) y Jos sindi­catos de profesores CC 00, UGT, STESyCGT.

Sin embargo, las movilizacio­nes no impedirán que el Gobier­no apruebe la Lomee. De hecho, hoy superará su penúltimo obs­táculo: la memoria económica de la normativa. Los consejeros au­tonómicos se reunirán con el mi­nisterio y le pedirán que asúma más parte de los costes de la im­plantación de la ley. El Gobierno dice.estar abierto al diálogo.

esaez
Resaltado
Page 6: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · PRECIOS AGRÍCOLAS EN SUBASTA CELEBRADA AYER EN AGRUPAEJIDO (LA REDONDA) 1,43 1,40 1,38 1,36 1,33 1,31 1,30 FUENTE: Agrupaejido UAL LA VOZ REDACCIÓN

Nueva edición del Cine Club Por segundo año consecutivo la Casa de las Mariposas proyectará su ciclo de cine [PÁGINA 5]

Florentino Martil Jugador de Voleibol que compagina su carrera deportiva con sus estudios en CADF [PÁGINA 41

CUlllVANDO TALENTO

Referente en la enseñanza y acreditación oficial de idiomas, el Centro de Lenguas recibe cada año a centenares de estudiantes dispuestos a mejorar su lengua extranjera. "UAL

El a

El número de alumnos e idiomas que se imparten aumentan cada curso académico [PÁGINAS2Y31

Page 7: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · PRECIOS AGRÍCOLAS EN SUBASTA CELEBRADA AYER EN AGRUPAEJIDO (LA REDONDA) 1,43 1,40 1,38 1,36 1,33 1,31 1,30 FUENTE: Agrupaejido UAL LA VOZ REDACCIÓN

ol

I

Los idiomas se han convertido en un referente tanto en el ámbito educa­tivo como profesional. Así, poseer una titulación oficial y un reconoci­miento que acredite el conocimien­to de otro idioma contribuye a au­mentar las posibilidades de conse­guir un trabajo y, en el caso de los es­tudiantes, abre un abanico de posi­bilidades en fauna de becas y prácti­cas en el extranjero para completar su formación, ya que el conocimien­to de un segundo y tercer idioma au­menta la 'puntuación' que los uni­versitarios pueden tener gracias a su curticulo académico,

fd [email protected]

EL REPORTAJE Jueves 07.02.13

IDEAl.

asdelaUAL lIiI

I

La Universidad de Almería (UAL), creó hace 15 años el Centro de Len­guas, con el objetivo de mejorar la for­mación y empleabilidad de sus egre­sados; desde entonces, no ha dejado de aumentar tanto en el número de estudiantes, alumnado de la UALen su mayoría al principio, al que se le ha sumando elsector empresarial, a través de empresas que contratan los servicios del Centro de Lenguas para sus empleados, hasta particulares o personas en situación de desempleo que aprovechan la ocasión para ma­tricularse en los cursos de Founación Profesional Ocupacional que también

lIiI

I

se ofertan en este centro. Además, el número de idiomas que se imparte ha crecido para dar respuesta a las de­mandas de un mundo global e inter­conectado, y también de forma para­lela, los acuerdos con otras universi­dades de mayor prestigio internacio­nal, para la acreditación de estos co­nocimientos, como la Alianza Fran­cesa o Cambridge.

La última nbvedad en incorporar­se, explicó el director del Centro, Joa­quin Santisteban, es la «posibilidad de realizar exámenes oficiales de ruso, después del acuerdo alcanzado con la Universidad rusa Lumumba». Asi,

está previsto que el primer examen se lleve a cabo el próximo mes de ju­lio y estará abierto a ciudadanos de todas las nacionalidades, incluidos los propios ciudadanos rusos.

De esta manera, destaca Santis­teban, «con la ampliación de idio­mas y acreditaciones, el Centro de Lenguas de la UAL conrínúa asi con su constante trabajo para ofrecer un amplio abanico de estudios y la pa­sibilidad de obtener el título oficial correspondiente».

Otra de las novedades de este año académico para el Centro de Len­guas es la denominación de Centro

Page 8: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · PRECIOS AGRÍCOLAS EN SUBASTA CELEBRADA AYER EN AGRUPAEJIDO (LA REDONDA) 1,43 1,40 1,38 1,36 1,33 1,31 1,30 FUENTE: Agrupaejido UAL LA VOZ REDACCIÓN

Jueves 07.02.13 IDEAL

Desde este servicio se pone en contacto personas que qUieren mejorar su idioma con estudiantes Erasmus

Oficial Examinador Alianza France­sa para los diplomas del Ministerio de Educación Francés, tras el acuer­do con la Alianza Francesa durante el pasado año; de manera que desde su puesta en marcha en el mes de septiembre tiene una amplia deman­da por parte de estudiantes de la UAL, pero también por parte de ciudada­nos almerienses que lo necesitan por motivos de trabajo e incluso jóve­nes estudiantes que buscan exami­narse del los exámenes Junior. Así, la primera prueba oficial se convo­có para este mes de febrero, y en ju­nio y septiembre los interesados vol-

verán a tener una nueva oportuni ~ dad de conseguir una titulación ofi­cial_

Por otra parte, al ruso, lengua que se está imponiendo como un idioma en auge y sobre el que se espera un incremento en peso a nivel interna­cional, y al francés, se suman dentro de la propuesta de exámenes oficia­les el inglés, alemán, italiano yespa­ñol, en los que el Centro de Lenguas lleva a cabo también las pruebas de EFL de la University of Cambridge, exámenes internacionales de ale­mán (Institut Goethe), de la Italia­no Societá Dante Alighieri, así como de DELE Cervantes, el examen que acredita el nivel de español para ex­tranjeros, y cuya próxima convoca­toria será el24 de mayo, mientras que el plazo de inscripción se abrirá el25 de febrero y permanecerá ope­rativo hasta el19 de abriL

C::ursoslnstituto Cervantes Asimismo, el centro imparte clases de español para extranjeros, cursos, explicó la coordinadora de lengua española, María .Pl!lenzuela, que sue­len solicitar los estudiantes que lle­gan a la UAL para estudiar a través de alguna de las numerosas becas existentes, entre las que destacan los Erasmus y también personal ex­tranjero que trabaja en empresas ra­dicadas en Almena.

Un grupo de estos alumnos de es­pañol está conformado por estudian­tes chinos, «muy interesados en nuestra cultura», destacó Palenzue­la, quien añadió que el próximo cur­so, el número se triplicará.

Por otra parte, el Centro de Len­guas de la Universidad de Almena ofrece cursos para los profesores de castellano con el garante del Institu­to Cervantes, explicó el responsable del Centro, dependiente del vicerrec­torado de Estudiantes, Extensión uni­versitaria y Deportes. «La Universi­dad de Almena organiza cada verano un curso para profesores que quieren enseñar espafio~ UIÍ curso que en cada edición consigue cerrar sus plazas con meses de antelación». Para este año 2013, el Centro de Lenguas ya tiene abierto el plazo de solicitud de plazas y son pocas las matriculas que que­dan actualmente libres.

En cuanto a la propuesta de cur­sos de formación, el Centro de Len­guas de la UAL ofrece una amplia va­riedad formativa y en diversos nive­les en inglés, francés, italiano, ale­mán, japonés, chino, español, pola­co, ruso y españoL

Por otra parte; el Centro de Len­guas se realizan exámenes de acredi­tación del nivel BI en diferentes idio-

Director del Centro de lenguas, Joaquín Santisteban. "VAL

María Palenzuela, coordinadora de español, del Centro de Lenguas, junto a Cristina Rodrigue" ;¡ IP_

((Con la ampliación de idiomas y acreditaciones. el Centro de Lenguas de la UAL continúa así con su constante trabajo para ofrecer un amplio abanico de estudios))

EXÁMENES

Prueba Erasmus Los estudiantes podrán examinarse el26 y 27 de febrero.

Acreditación Bl Los exámenes para inglés, francés, alemán e ita­Iíano son el21 y 22 de febrero. Ins­cripciones hasta ellS de febrero.

DELE Cervantes El examen de acreditación de español para ex­tranjeros es el 24 de mayo. Inscrip­ciones, de125-02 al 19-04.

Acreditaciones Cambridge-El examen de acreditación, en junio. El periodo de inscripción comien­za en marzo, en función del nivel.

mas para lo que evalúa cuatro destre­zas comunicativas, como son la re­dacción escrita} la compresión escri­ta, la comprensión auditiva y la prue­ba oral; cuatro pruebas que son nece­sarias superar con un minirno 0050"/0 para obtener la acreditación.

En esta linea, inglés, italiano, fran­cés, alemán y portugués son los cin­co idiomas de los que mayoritaria­mente los usuarios suelen solicitar acreditación; pese a lo cual el inglés sigue siendo el idioma preferido por los estudiantes en un 75% aproxi­madamente, seguido del italiano y el francés, que entre ambos cubren alrededor de un 15%, mientras que e16% escogen acreditar su nivel en alemán y el 4% en portugués.

En esta misma linea, la práctica del idioma con personas nativas suele ofrecer un conocimiento más pro­fundoy contribuye a mejorar la flui­dez en la práctica del idioma. Es por ello que desde el Centro de Lenguas de la UAL se ha puesto en marcha un servicio muy solicitado y que consis­te en poner en contacro personas que se encuentran estudiando idiomas con alumnos nativos de otras lenguas, y que de esa manera también se be­nefician con la práctica del español durante esos encuentros. i<Es un gran valor del Centro de Lenguas de la UAL que se de la oportunidad de intercam­bio entre sus estudiantes».

El NUEVO EEES OBLIGA A TENER UN NIVEL B1 PARA CONSEGUIR El TíTULO DE GRADO

Desde hace 3 años, la Universidad . de Almería (VAL) ofrece la posibi­lidad a sus estudiantes de compro­bar su nivel idiomático a través de las pruebas de acreditación de ni­vel BI, Con este servicio, el Cen­tro de Lenguas facilita a sus estu­diantes y a todas aquellas perso­nas que quieren cursar un post­grado o máster en la universidad almeriense una certificación de su conocimiento de cualquier idioma de la Unión Europea (VE), necesario para poder obtener la ti­tulación correspondiente. Y es que desde la entrada en vigor del Espacio Europeo de Educación SU­perior (EEES) y los nuevos grados, es obligatorio acreditar que se po­see un dominio y conocimiento de algún idioma de la VE diferen­te al propio, en nivel BI, para po­der obtener la titulación corres­pondiente a su finaJización.

Page 9: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · PRECIOS AGRÍCOLAS EN SUBASTA CELEBRADA AYER EN AGRUPAEJIDO (LA REDONDA) 1,43 1,40 1,38 1,36 1,33 1,31 1,30 FUENTE: Agrupaejido UAL LA VOZ REDACCIÓN

4 o PROTAGONISTAS

"El d ui lei es -a na"

Florentino Martil Guijarro JU¡:aa.lr El ex receptor del UnicaJa Almería, con el que debutó en la Superllga, se dedicará este año exclusivamente al conjunto de la UAL, con el que quiere conquistarlo todo

:; JAVIER NAVARRO

El voleibol es, en Almería, uno de los' deportes reyes', el que milita en la categoría más elevada y de mayor fgraduación', puesto que cuenta con el club que ha ganado más ligas en la historia de esta modalidad en Es, paña, Y la Universidad de AImería cuenta con un gran equipo en esta modalidad, en la que figuran varios jugadores y ex jugadores de Unica­ja, sempiterno candidato al máxi­mo título, la Superliga española, flo­rentino Martil es uno de los inte­grantes del conjunto universitario, -¿En qué club se ha formado us­ted? -En el Unicaja Almería, He jugado en él hasta la pasada temporada, y llegué a jugar algunos minutos en la Superliga, y entrené a menudo con el primer equipo. Me formé en sus categorías inferiores, Aunque este año he dejado de jugar en el club, y lo haré solo en el equipo de la Unive¡¡;idad, porque también ten­go que estudiar, -En voleibol se manejan algunos datos 'típicos" como la altura y el salto, ¿Cuáles son los suyos? -Mido 1,84 y me elevo hasta 3,15, Juego de receptor y me muevo bien en defensa,

Florentino Martil, en una acción de la pasada temporada, defendiendo la camiseta de Unicaja, :: IDEAl.

- ¿Qué estudia? -Estoy en Primero de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, y soy un estudiante normal, no de sobre~ saliente, pero voy aprobando sin problemas. -supongo qne es una pregunta tó­pica, pero es que también es ine­vitable, ¿Qué piensa hacer dentro

de cuatro años, cuando concluyan sus estudios en la UAL? -La verdad es que me gustaría dedi­caune a la docencia, porque me gus­ta enseñar) pero tampoco quiero centrarme solo en eso, porque hay otras alternativas que también me gustan bastante, como la de ser pre-

"Entrenar está muy bien pero en estos momentos solo en jugar) ::~N. _____ . ________ _ Florentino Martil estudia primero de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, por 10 que le quedan aún cuatro años, contando el actual, en la Universidad de Almería en esta carrera que ha llegado este aüo como innovación a la provincia. Muchos de sus compañeros realizan ya pla­nes y, en ellos, se incluye la posible emigración, la marcha hacia otros países en los que desarrollar sus prác,

ticas profesionales, Sin embargo, este almeriense, deportista de VO~ cación, tiene otra forma de pensar. Martil no contempla esta posibili­dad y comenta que mi siquiera lo he pensadm"

El almeriense prefiere la docen­cia aunque, sin embargo, tampoco ha ejercido aún como entrenador, mientras algunos de sus compañe­ros dirigen actualmente escuelas deportivas. Reconoce que «ser en-

parador f!Sico de algún equipo, o en­trenador pe¡¡;onal Además, todo de­penderá de cómo estén las cosas en ese momento, porque a 10 mejor opto por seguir estudiando. Tam, bién me gustaría estudiar medicina deportiva, aunque sé que tendría que continuar en la Universidad

(Me gustaría dedicarme a la docencia aunque también puedo trabajar en otras modalidades»

El receptor de la UAL, con sus ex compañeros de Unicaja, :: IDEAL

Jueves 07.02.13 IDEAL

unos" cuantos años más, pero siem­pre dependerá de la situación que se viva en ese momento y las posi­bilidades que tenga, -En el aspecto deportivo, ¿cómo ve al equipo de voleibol de la uni­versidad de Almería? -La verdad es que muy bien. Tene­mos un gran equipo, con varios ju­gadores que estuvieron en el Uni­caja, Está Curro, que fue campeón conmigo de la Superliga júnior y que ha debutado en la Superliga con el primer equipo, Hemos sido compa­ñeros durante dos años, También el colocador Pablo Cabrera, que ha ju­gado igualmente en todas ¡as cate­gorías inferiores; y Alejandro, que estuvo en la concentración de la se~ lección española, entre otros gran­des jugadores, con mucha experien­cia en la competición oficial. -Con ese gran equipo, ¿cuál es el objetivo esta temporada? -La verdad es que no nos hemos puesto tope, El año pasado el equi­po fue campeón de Andalucía pero no pudo llegar muy lejos en el Cam­peonato de España, Este año nos he· mas reforzado, hemos llegado nue­vos jugadores con experiencia y creo que el equipo será mucho más fuer­te, por 10 que tendremos que reva­lidar el cetro andaluz, que se consi­guió el año pasado, Y el gran reto será llegar lo más lejos posible en el Campeonato de España, tratar de ser campeones, comprobar si hay al­gún equipo más fuerte, -Parece usted muy ilusionado con el equipo de la UA!, -Lo cierto es que todo el grupo está muy ilusionado. No falta nadie nun­ca a los entrenamientos y trabaja­mos con mucha ilusióIl De momen­to, solo entrenamos una vez a la se­mana, pero se va a incrementar a dos sesiones muy pronto, Me refie­ro solamente al trabajo técnico, pues­to que Juan Carlos, el entrenador, nos entrega la preparación fisidl para que la realicemos por nuestra men­ta, Para facilitar este trabajo, la Uni­versidad de Almería nos concede grandes facilidades para trabajar en sus instalaciones, en sus gimnasios, que cuentan con una gran dotación yen los que se puede entrenar muy bien, También tenemos acceso a la piscina cubierra, aunque yo no la he utilizado nunca, Tenemos todo tipo de facilidades, que debemos apro­vechar para formar un equipo muy fuerte que pueda competir y ganar en todas las competiciones,

trenador está muybiem" pero pun­tualiza que «sin embargo, yo en es­tos momentos 10 que quiero es ju. gaL Más adelante, probablemente, sí me plantearé entrenar a niños, como están haciendo ya otros com­pañeros». Ahora, está más dedicado a los estudios, por los que también ha abandonado la élite. Comenta que «no soy de aquí, sino de Cam­pohermoso y, cuando vine aqui para estudiar, decídi que no podía seguir jugando, así que dejé el equipo y este año solo jugaré en el de la Universi­dad», No obstante, no ha perdido su mentalidad competitiva y piensa únicamente en conseguir el título de campeón de España con la UAL, un cetro que se le resiste a un equi­po que cuenta con productos de una de las mejores canteras,

Page 10: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · PRECIOS AGRÍCOLAS EN SUBASTA CELEBRADA AYER EN AGRUPAEJIDO (LA REDONDA) 1,43 1,40 1,38 1,36 1,33 1,31 1,30 FUENTE: Agrupaejido UAL LA VOZ REDACCIÓN

Jueves 07.02J3 IDEAL

os

DIfusIón. El Cine Club supone un acercamiento de los jóvenes al mundo del celuloide para disfrutar con la proyección de interesantes películas, grandes obras. "IDeAl.

El Cine Club Universitario ofre rá el próximo lun .. na n he en la ó Los hermanos Marx provocarán 'explosiones' de risa entre 105 espectadores de la obra

;;JAVIERNAVAR~O.~~~~

El Cine Club Universitario volverá el próximo lunes, 11 de febrero, con un 'clásico' del celuloide, una de las películas más conocidas de los her­manos Marx, que en España se titu­ló 'Una noche en la ópera'.

La película fue la primera en la que no participó 'el cuarto herma­no', Zeppo, el menos conocido, y también la primera que rodaron para la Metro, tras marcharse de la Para­mount. Fue la primera y, según los expertos, el mejor y uno de los más destacados de su amplia filmogra­fía. Se basa en un argumento de Ja­mes Kevin McGuinness.

La película se proyectará en el Centro Cultural Cajamar, en la Casa de las Mariposas, situada en la Puer­ta de Purchena, número 10, a las 19.00 horas. El acceso es gratuito, puesto que la actividad pretende di­fundir el buen cine entre los nume­rosos aficionados con los que cuen­ta la ciudad y, además, iniciar a los universitarios en el disfrute de una buena película.

Con respecto al argumento de la película del próximo lunes, la ac­ción se inicia en Milán, se sitúa en el trasatlántico "SS Americus» y fí­naliza en me. Narra el romance en­tre la soprano Rosa Cristaldi (Kitty Carlisle) y el tenor Ricardo Baroni (AlIan Jones). El cazadotes Otis B.

Driftwood (Groucho) se hace pasar por especialista en finanzas, el de­socupado Florentino (Chico) en­cuentra empleo como agente de Ba­roni y Tomás (Harpa) es asistente del vanidoso tenor Lasparri, que le maltrata. Los tres deciden apoyar la carrera de Ricardo y el amor de este y Rosa, pese a estar los tres enamo­rados de ella.

La obra alcanzó gran dimensión y se ha convertido en un 'clásico'. Cuenta con numerosas escenas que han pasado a la historia del cine y

que son narradas en numerosas oca~ siones y muy utilizadas. En ella se creó la célebre expresión 'el cama­rote de los Marx', ante la acumula­ción de personas que se reunieron en él, como ejemplo de masificación y confusión. Los hermanos Marx protagonizaron una comedia que lleva su fmna, congags, música (va­rios de los hermanos habían estu­diado desde pequeños y dominaban varios instrumentos), amor y su hu­mor que daba lugar a risas durante toda la obra y que hacía pensar. En

esta ocasión se burlan de la vanidad, los formalismos burocráticos, la cor­teza de miras y de la pretensión de conseguir relaciones, amistades y prestigio, con dinero.

Esta es la segunda de las pelícu­las que se proyectan dentro de este Cine Club, organizado por la Uni­versidad de Almena, que cuenta has­ta con ochQ citas, todas ellas de gran calidad, y que concederán a los asis­tentes la ocasión de disfrutar y tam­bién de pensar sobre lo que ven y escuchan. Es el caso de la obra del

!iII ••••••••••• T·lll¡;o;;s~d¡;e~lo~s~ccii~udda;;;dan¡;;;;;;;o;:s.:iE~s~te;CChin~e:--I en general, la ocasión de pasar UNA INICIATIVA PARA Club que organiza la universi- I un buen rato, entretenido, yade-

RECUPERAR LA neunpasomáspordevolvera' trada es líbre. La elección de las dad de A1mería, por tanto, supo- I más, a coste cero, ya que la en-

AFICiÓN POR EL losaficionadosalassalas,porre- películas fue muy elaborada, por

M U N DO DEL CI N E cuperar una gran afición que ha lo que los ciudadanos que se de-quedado parcialmente olvidada ! cidan, finalmente, a acudir al

A1mería tiene una gran tradición cinéfila, que sufrió un 'bajón' con el 'boom' de las películas de video y que ha quedado aún más dañada con la aparición de inter­net y los numerosos lugares de descarga, así como ¡as grandes pantallas panorámicas que son ahora más accesibles a los bolsi-

y que lucha no solo contra los I Edificio de las Mariposas para ¡as factores ya comentados sino ¡ proyecciones podrán disfrutar también, con el aVance de otros i con las obras que se ofrecen. medios modernos, como las ! Y, finalmente, podrán incre-'consolas' y otros elementos de I mentar notablemente sus cono-ocio, que consiguen un gran nú- cimientos sobre el cine, sobre los mero de seguidores y ocupan un grandes actores, a los que han gran espacio en el conjunto que podido seguir en numerosas pe-forman las actividades lúdicas y ticulas, sobre directores, guia-el tiempo en el que se desarro· rustas y las grandes productoras, llano También pretende aportar a para aprender numerosos deta-sus alumnos, y a los ciudadanos lles sobre el sector.

próximo lunes, en la que, pese a que se rodó inicialmente como una hi­larante comedia, para divertir al pú­blico y que dejara atrás la tensión del momento, cuenta con numero­sos detalles que la convierten en ob­jetode estudio, que lleva al asisten­te que busca un poco más a cuestio­narse numerosos detalles y a cono­cer la vida social de la época, del año 1935, reflejada en los personajes, que exageran su conducta para per­mitir que se puedan observar minu­ciosamente estos aspectos.

De este modo, los espectadores pueden elegir por dejarse llevar por los numerosos 'gags' hilarantes que protagonizan los tres hermanos, con la colaboración de un grupo de ac­tores especialistas en las comedias, o por buscar el mensaje oculto que Groucho Marx mandaba siempre en sus palabras y actuaciones.

El Cine Club consiguió un gran éxito en su jornada inicial y espera repetir con esta gran obra, que le permita crear una relación de 'fide­lidad' con los espectadores para las proyecciones siguientes. La perio- ~ dicidad es quincenal y la relación contiene, entre otras, a flntocable', con numerosos premios y nomina~ dones, 'Buried' CEnterrados'), 'No habrá paz para los rc.alvados', 'Gru-po 7' y 'Arrugas', durante febrero. marzo y abril.

Page 11: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · PRECIOS AGRÍCOLAS EN SUBASTA CELEBRADA AYER EN AGRUPAEJIDO (LA REDONDA) 1,43 1,40 1,38 1,36 1,33 1,31 1,30 FUENTE: Agrupaejido UAL LA VOZ REDACCIÓN

o

Concurso de vídeos y presentaciones multimedia El Vicerrectorado de Estudiantes, Extensión Universitaria y Deportes de la Universidad de Almería con­voca el 1 Concurso de Vídeos y Pre­sentaciones Multimedia realizados

con dispositivos móvíles, bajo la de­nominación 'Experiencias de Vo­luntariadQ», Consiste en la filma­ción de un vídeo con dispositivos hlóviles, es decir, teléfonos, cáma-

LA AGENDA

ras de video digitales y cámaras de ' "fotos, o en la preparación de una pre­sentación multimedia que refleje la experiencia vivida por estudiantes de la UAL que hayan desarrollado su labor como voluntarios en algu­na entidad o en actividades de vo­luntariado organizadas por el Secre­tariado de Acción EstudiantiL

Los trabajos deberán tener una duración mínima de 30 segundos y máxima de tres minutos, Cada par-

tjcipante podrá presentar como má­ximo dos obras, que deberán reali­zarse en un formato que permita su visualización a través de cualquier sistema cuyo uso esté generalizado, como mp4, gp3, avi o mpg, Se pre­sentarán en un sobre cerrado, sin identificación del autor o la autora, y bajo un titulo, lema ° seudónimo, en cuyo interior deberá contener el CD del video con su título y otro so­bre, cerrado, con datos,

Jueves 07.02.13 IDEAL

la UAL realiza una apuesta por la tecnología de la comunicación con este concurso

PARTICIPA CON NOSOTROS Interactividad

Puedes mandamos fotografías tomadas con una cámara digital o con teléfono móvil, aquí seleccionaremos las más curiosas y las publicaremos con el nombre del autor. También puedes contamos lo que creas que debe saberse, sobre tu

asociación, tu problema, tu idea, etc. presssport@presssport,es

Page 12: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · PRECIOS AGRÍCOLAS EN SUBASTA CELEBRADA AYER EN AGRUPAEJIDO (LA REDONDA) 1,43 1,40 1,38 1,36 1,33 1,31 1,30 FUENTE: Agrupaejido UAL LA VOZ REDACCIÓN

Jueves 07.02.13 IDEAL

PROTAGONISTAS

Dolores Rodríguez afronta con ilusión su cargo como decana en la· Facultad de Educación, Enfermería y Fisioterapia de la Universidad. "VAl.

«Estamos muy im la B' o Ion ))

Dolores Rodrigue! D@ana ~·"Y¡~0~IT¡'%&"Aí Cinco titulaciones divididas en la DIvIsión de Educación, por un lado y de Enfermería y por otro, son sus principales ámbitos actuación

ENTREVISTA APUESTA P0RLA EDUCACIÓN

!8 [email protected]

La trayectoria de Dolores Rodríguez ha estado ligada desde sus comien­zos al mundo de la educación. Tras veinte años dedicada a la enseñan­za, la actual decana de la Facúltad de Ciencias de la Educación, Enfer-

mería y Fisioterapia dio el salto a la educación superior en el año 2000. Desde entonces se ha equilibrado sus horas de docencia con la inves­tigación y la gestión en los diferen­tes cargos que ha ocupado hasta que llegó como decana a esta Facultad. -Pregunta: ¿Cómo organizáis el trabajo en la Facultad tras la rees­tructuración que se hizo en la UAL? -Respuesta: Echando muchas ho­ras_ El equipo de gobierno de la Fa­cultad se compone de cinco perso­nas. La decana, tres vícedecanas y un secretarío para las divisiones de Educación, Enfermería y Fisiotera­pia. El equipo decanal cuenta aho­ra con menos miembros y hemos

tenido que asumír las tareas que de­sempeñaban otros compañeros. Pero esto no nos ha restado ilusión y tra­bajamos por un proyecto educatívo y formativo coherente. -¿A cuántas titulaciones dais co­bertura en la Facultad? -Tenemos cinco Titulaciones de Gra­do en la Divisióllde Educación (Gra­do de Maestro en Educación Infan­til, Grado de Maestro en Educación Primaría, Grado en Educación So­cial y Grado en Actividad Física y del Deporte) más la licenciatura en Psicopedagogía. Además, tenemos que añadir cinco másteres oficiales. Por su parte, la División de Enfer­mería y Fisioterapia, mantiene dos

Relación profesor-alumno

«Nuestros profesores están muy implicados con los estudiantes. Trabajamos con metodologías muy participativas» Exámenes

«Es importante que se centren en esta tarea con responsabilidad y autonomía))

AULARIO O "1

~li~~ 1Ji!ama:fJéIaJ'atultadde Óénda5del&~ EnferJl!l!l'Íayf"lSIoteí<lPiá

SU filiy1¡ctorílíenJa tTnlversi­dall(je·Almeríawmenzó en el añqzoOOcomó ¡lrl:>fesora a$o~ dáda~ Tréj;.añosd~ob, tiene" e¡'doctomdo en'psicope-­dag<:>gía: Peooeelltolíte$ y hasta slHlómbramiento cómo deCailií,lia compatibilizado la dot-el!dacón la inVestigación y la gestión de la Fal;Ultad:

Titulaciones de Grado (Enfermena y Fisioterapia); tres Másteres oficia­les y una previsión de aumento de dos másteres m~s pl1l'a el CUrSo pró­ximo. -¿Han afectado estos cambios a los alumnos? - Aunque esa pregunta deberían res­ponderla los estudiantes, nosotros seguimos atendiendo todas las de­mandas de nuestros estudiantes. Además, este periodo de transición, lo afrontamos personas que ya for­mábamos parte del proyecto ante­rior, lo que nos permite dar conti­nuidad a una política de trabajo, de coordinación, de atención a los es­tudiantes, etc. Así, los estudiantes y la esttuctura que conforman los ¡liferentes grnpos no han visto mer­mada la atención del profesorado ni sus demandas formativas; de hecho, desde el curso 2011-U se viene man­teniendo la tutoría de orientación para los estudiantes de GradQ. -¿Cómo valoran los estudiantes las carreras que se incluyen en vuestra Facultad? -Las cifras hablan por sí solas_ En Enfermería y Fisioterapia hay unas tres mil solicitudes de admisión pro­cedentes de toda Andalucía. Se ma­triculan 200 estudiantes cada año entre ambas titulaciones, pues la in­fraestructura clínica y asistencial para las prácticas hace inviable el aumento de grupos. En total, hay 797 alumnos y alumnas matricula­dos en el curso actual en lo que a eS­tas titulaciones se refiere. En Edu­cación tenemos más de 2000 estu­diantes matriculados entre los dife­rentes Grados, Psicopedagogía y Más­teres Oficiales. Además, aún segui­mos atendiendo a estudiantes de Planes en extinción. - ¿IAí crisis afecta a las salidas pro­fesionales de estas titulaciones? -El ámbito laboral, en general, se ha visto afectada por la crisis; lógi­camente sus salidas profesionales también, pero aún no tenemos egresados de Grado. -Por último, ¿qué prefieren los alumnos de su Facultad investigar ó adentrarse en el mercado laboral? -La verdad que cada vez tenemos un mayor nÚITIerode estudiantes dedoc­torado, lo que muestra que a los es­tudiantes de la UAL les interesa el te­rreno de la investigación. Sirva como dato ilustrativo los casi 100 estudian­tes matricnlados en el Doctorado In­novación Educativa y otros 30 en el Doctorado de Ciencias de la Enfer­mería. Algunos de ellos continúan su formación académica, otros ya for­man parte de un colectivo profesio­nal y ello no les impide sumarse a su formación en doctorado.

Page 13: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · PRECIOS AGRÍCOLAS EN SUBASTA CELEBRADA AYER EN AGRUPAEJIDO (LA REDONDA) 1,43 1,40 1,38 1,36 1,33 1,31 1,30 FUENTE: Agrupaejido UAL LA VOZ REDACCIÓN

8

La Universidad de Almerla comienza a diseñar la programación de los próximos Curs~s de Verano ::T.LL. La organización de los cursos de ve­rano de la Universidad de Almeria ya está en marcha. Según nos explica el Director del Secretariado de los Cur­sos de Verano del Vicerrectorado de Estudiantes, Extensión Universita­riay Deportes, Francisco Oña, «aun­que las subvenciones han disminui­do estamos trabajando para tener una oferta de calidad y variada».

Así, son ya cinco los municipios que han acordado colaborar con la Universidad y setán sede de estos tra­didonales semioarios estivales. Es el caso de Canjáyar, Oria, Carboneras, Roquetas de Mar Y Almena. liNO quie­re decir que no se sumen otras sedes más adelante pues estamos todavía en la organización de los cursos», acla­ra Oña. Entre las temáticas que van

a abordarse hay algunas nuevas, que se ajustan a la actualidad, y otras que repiten. Por ejemplo, destaca Fran­cisco Oña, {{debido a los cambios en la normativa, está previsto un curso sobre educación vial».

También habrá un semioario para abordar la diversidad de la gastrono­mía de la Alpujarra almeriense, y otros tres dedicados al derecho, la agricultura y la literatura. {{Estamos perfilando temas y contenidos, pero las lineas maestras de esta edición ya están marcadas», explica el director de los cursos. Un área que año tras año tiene muy buena acogida entre los estudiantes es la de la estadística y la economía.

En este sentido, se llevarán a cabo dos cursos, uno dedicado a la estadis­tica en relación con la sociedad y otro,

de gran interés para los profesiona­les del sector al que pertenece, trata­rá sobre la auditoría y lacontabilidad

Para el director de los cursos, lo más importante es que "todos los seminarios tienen en común que son cursos confeccionados para res­ponder a criterios de calidad cientí­fica, de diversidad temática y de oportunidad laboral". {{Además». añade, ,muestro objetivo es dar res­puesta a las cuestiones que preocu­pan a la sociedad, y por supuesto, a nuestros estudiáIltes}},

Los seminarios, que se realizan a lo largo del mes de julío en dife­rentes sedes repartidas por toda la provincia de Almería, están abier­tos ala participación de cualquier persona interesada en la temática que éstos al:¡ordan.

Jueves 07.02.13 IDEAL

El director de los Cursos de Verano de la UAL, Francisco Oña. "UAL

Guía de exámenes. La UAL orienta a los alumnos para obtener mejores resultados en los exámenes. UAl. Internet oculta. Investigadores crean un sistema para proteger la información en la red. " UAL

Page 14: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · PRECIOS AGRÍCOLAS EN SUBASTA CELEBRADA AYER EN AGRUPAEJIDO (LA REDONDA) 1,43 1,40 1,38 1,36 1,33 1,31 1,30 FUENTE: Agrupaejido UAL LA VOZ REDACCIÓN

30

FINANZAS

Investigadores hallan un hongo que actúa como biofertilizante • Patentan una nueva cepa de la especie Trichoderma saturnisporum' denominada Cal606 muy activa en el controL de pLantas

Redacción

La investigación, desarrollada por los profesores del departamento de Agronomía de la Universidad de Almería Mila Santos y Fernan­do Diánez, comenzó hace seis años, cuando empezaron a reali~ zar análisis de suelos para buscar microorganismos que permitieran controlar biológicamente las en­fermedades que afectan a los cul­tivos hortícolas. Tras la investiga­ci6n en ellaboratotÍo llegó el se­gumlo paso: hacer ensayos en se· milleros para probar el comporta-

miento de estos microorganismos, una cepa del hongo Trichoderma saturnisporum, en las plantas. "Los resultados fueron muy bue­nos. Hicimos pruebas en tomate, pimiento, berenjena, melón ysan­día yvimos que el microorganismo no solo no afectaba a la planta, si­no que además se producía un in­cremento de la parte áérea y del sistema radical de la misma. Tam­bién comprobamos cómo a! trasla­dar la planta al invernadero, ésta soportaba mucho mejor el estrés, ofreciendo características que an­tes nQ tenla", explica Santos, cate-

drática de Producción Vegetal de la Universidad de Ahnena.

La siguiente fase del estudio fue averiguar la capacidad que tenía esta nueva cepa de Trichoderma saturnisporum, denominada Ca1606, de controlar patógenos. Los resultados fueron, igualmen­te, muy positivos. La cepa, ade­más, tiene origen marino ya que el hongo se recogió de suelos de in­vernadero, cuyo componente principal es arena de playa. "Es un hongo que aguanta muy bien las condiciones de salinidad y tiene una gran resistencia hacia fungici­das que se usan en la agricultura", señala Fernando Diánez, profesor titular de Producción Vegeta!.

El paso siguiente será la explo­tación comercial de la patente, es decir, el uso en la agricultura de esta cepa.

Jueves 7 de Febrero de 2013 I DIARIO DE ALMERfA

EN BREVE

La distribución tiende la mano por la ley de la cadena alimentaria CARTA A CAÑETE. Las tresorga­lÚzaciones más representativas de la distribución comercial, Anged, Asedas y ACES, han re­mitido una carra al ministro de Agricultura, Miguel Arias Ca­ñete} para encontrar en el más breve plazo posible un texto de consenso sobre lá futura Ley de la cadena alimentaria que tome

en consideración la observaciones planteadas por la Comisión Nacio­nal de la Competencia (CNC). Comparten el interés del Ministe­rio por mejorar las relaciones co­merciales y ofrecen su colabora­ción. No obstante, entienden que la consecución de los fines marca­dos por la ley no puede ignorar las recomendaciones de la CNe.

Cerca de 8.000 estudiantes participan en las jornadas financieras de Unicaja FORMACiÓN. Unicqja ha finali­zado la cuarta edición de sus jornadas de educación finan­ciera dirigidas a los jóvenes, que se han desarrollado a lo lar­go del último trimestre de 2012 y Enero de 2013 en las ocho provincias andaluzas. Las IV Jornadas "Educación financie­ra para jóvenes", organizadas

por Unicaja con el fin de acercar a los estudian,tes de Bachillerato y ESO al mundo financiero, han contado con la participación de cerca de 8.000 alumnos de cerca de 120 centros educativos andalu­ces. Coincidiendo con las jorna­das, se ha puesto en marcha 'Edu· fineXt', el nuevo porta! de educa­ción financiera para jóvenes.

esaez
Resaltado
Page 15: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · PRECIOS AGRÍCOLAS EN SUBASTA CELEBRADA AYER EN AGRUPAEJIDO (LA REDONDA) 1,43 1,40 1,38 1,36 1,33 1,31 1,30 FUENTE: Agrupaejido UAL LA VOZ REDACCIÓN

Page 1 of 1Kiosko y Más - El País - 7 feb 2013 - Page #1

07/02/2013http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/OnlinePrintHandler.ashx?issue=231720...

www.li.lpai ~.com EL PEn l óD IC O GLOBAL EN ESPAÑOL

JU(V(5 70EFE8I!EFIOOE201 31 A!IoJQO(VllINUmo<o '3008 1 ECOOÓ/<MADlllDI Ptodo, ' .30"" .....

vlda&:mes Revolución en España roe Intereses cruzados

en la investigación la pesca europea a Uruguay (3-1) El necesario dinero Jlfivado y el temor 8 conflictos P~."' ... lO y JI

El Europarlarnemo aprueb.1 prohibir los dCSCllrtcs P~."A"

Puyol CnHll en el club de los 100 partidos con U. Roj¡l P~.'''A.'

DECLARACiÓN ANTE EL fiSCAL ANTlCORRUPCIÓN SOBRE LA PRESUNTA CONTABILIDAD SECRfTA

Trias afirma que Bárcenas le el!señó los papeles que publicó EL P AIS El exdiputado sostiene que los originales que conoció hace años de manos del extesOI-efO son iguales que los documentos del periódico J. ... HERrtÁNDEZ M. Al. TOlANO. M_id

El ""dipmado dtl PP Jorg~ Tria. dtd.ró ay." en 1. Fíocalia Aflti· eorrupcilin que la cont.bílidad Sttr(:ta de LuiS Bórecnas que ha pol)licado El PAís C$ la misma que le .n5ci16 el c".,.,...,ro na­ckm.1 haco , .. rios a;los, Trias oc ha d«la,ado omlgO do Dárco·

naS. al que ha ucsorada desde ció sin ninguna dudo camo los que CSle .$ti impu,"do en ~I <O- mism<>5 quc Rlm:nas le h.bio so GÜne/. El n ... l que inlerrogó ~n .. ñaoocn .. di •. Esleles,lmo­a Tria. le nlOSlm los documcn· nio «ha por Uer,.. la """,Ii'·. dt tos publicados por esle diario y Bóreen ••• ,,,,,,,,,ocer .u. p,o­el exparlanltnl:trlo los "",ono- píos popel ...

Aguirre asegura ante la cúpula del PP de Madrid que Mato debería dimitir Pb,,,.9

Hacienda fulmina 30 planes arqueológicos de las universidades T. COI>6TH.tAIIl RMJ!A, -'" w unl\"'rsid.des espollol .. so Ilan qu<dado,;n r<C\I""",econó­

micos pora 30 de ""S Pl"O)'CC1OS de !n' .... lgación orqucológ.ica en difer(:n1C$ lugares d., mun­do. El Ministerio dc H.cicodo les bo denegado las nyudJls que l. Secretaria de Estado de Cullu· ro les había concodido on 1011.

F.I ..... 1\'0: penen""", . comuni· dades am6""", ... Gut Incum· pkn los obJ<lh'OS dt contención del dtncll públiro. IX: c5la for­m:!. ,. ¡:<onicipac:lón «poool. en ¡",penanles P"'YI'CI"" arqueol6-gi(OS in!cmaek>nal<'$ on curso en 1~'C$comoToin~4 Eliopía. Tan:wni •. Egipto. M.""cws o Llbooo quedo! sori.ment. rom­prom<:1ida. Pi .. u. le . 19

El e.le_ero. que d«loró in· ",<di.l.mente de>!,ués. nC"gÓ que hubierJ 11......00 un cuad .... no con la contnbilid.d b "'" PF cnlre 1990 y .!008 doodo .. "",o­sI.n ontmda. dt dinero do om· p ...... rios y salidas d. fondo. pa' no la <llpul. del pan ido, "unqut ",conoció ,. vernddod do algu­nOS asicnlOS de \os pa""IC"$ quo SO le .'riOO)",n. Poo,,,.> ... 1J

El asesinato de un líder opositor desata un estallido social en Túnez El primer ministro anuncia un Gobierno de tCCnócralas

rn aocsinalO dol lido, opositor ChokrIlldaid, erilico ron 1os1.\a· nlisla. radicalts. abalido 0)"" a 11m! ." la po<na dt su .asa, ha desalado un "1,llido social." Tú­""4 d pni:s donde Iu>ct do< 01\0$ arrnnc6la prlm,,,,cru ámbr. Miles do po:nonns salieroo a los callC$ de ,wi •• ciudades parn proleslar conlrn 01 Gobitrno islami., .. 01 que llCusan do ""nniUr los cxct­"""do los sal.r.""". El poim,,, mi· nistro. llamad! Jcboli. annncló nn Gobierno tocnornilko. P,¡., .... l

.OO''''''''''~''' d.,,.. 2(i

Bankia rebaja los despidos a 4.500 y Silbe las indemnizaciones

Los si ndicotOS y )I.nki~. nado-­nali .... da eOn din<tO poibli(o. han «,rudo un principio dc aeuerdo que ,..,baja los despidOS ha.," lo. 4.SOO empicados. SIlO menos de \os JII""iSlos InIcial· OIcnte, y aumcnla l •• Indemnl· ,"clones h ... ta los 30 di • • por anO 1mb.jado. eOn el limilo do Z2 mensualid.da P •• 'H " 20

Fomento creará una lista negra de inquilinos morosos CI!iST1WO DElGADo, Mod,'"

El Gobierno creanl un rqjS1ro donde figurnrán los Inquilinos ronden.dos po, morosos. de lar­m. ~ue \os propicln,iros poeda. con'ul,ar esa liSIa ncgrn an les de fQrmali ... relalquiltr. La 00'­ma, que Irot. de "umenlar el parque de am:n<lamicnlOS. po­dria cOOcarcon la u,yde Prot.c­ción do !/atos. p,¡."'a n

esaez
Resaltado
Page 16: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · PRECIOS AGRÍCOLAS EN SUBASTA CELEBRADA AYER EN AGRUPAEJIDO (LA REDONDA) 1,43 1,40 1,38 1,36 1,33 1,31 1,30 FUENTE: Agrupaejido UAL LA VOZ REDACCIÓN

30

• VI &artes

Intereses cruzados en la ciencia Con los recortes, la investigación depende cada vez más de fondos privados Los científicos debaten sobre si los patrocinios generan conflictos de interés

Ll pn¡Y¡;¡;\Q de una filial de Gas Nfiturg¡ Fenogg IlgrQ construir un oasoducto y alrnaccnar Sus en DOñana. autorizado reciente­mente por el Ml.nisterlo de Me­dío f\mlJíenrc. ha recibido dura6 crítioM d~ 1M ~Mlog;istils, Ade­mM ha recuperado, de fonua .0-termdg. un interesante debate dentro de la propia comunidad científica, La razón no es tanto el proyecto en sí, sino el hecho de que la Estación Biológica de Doñana (EBD), del Consejo Supe­rior de Investigaciones Científi­cas (eSIC), votara en 2011 a favor del plan a la vez .que recibía fi­nanciación de Gas Natural para uno de sus proyectos de investi­gación, El convenio no implica una gran cuantía -38--000 euros al año para una cátedra de cam­bio global. que paga estancias de invc6tigadorcs en Doñana y un curso en septiembre-. pero sí po­ne de relieve una tendencia cre­ciente: con los constantes recor­tes de la financiación pública, los centros de investigación y las uni­versidades se ven forzados a re~ currir cada día más al patrOCinio privado, Un camino que. para al­gunos, abre la vía a crecientes conflictos de interés,

Carlos Herrera, científico de la EBD, y Premio Nacional en 2001 de Investigación Alejandro Mahi.spina en el área de Ciencias y Tecnologías de los Recursos Na­turales, alertó hace unos años so­bre una tendencia que considera perniciosa: "Dije que no me pare­cíá ético que nos financiaran em~ presas con escaso pedigrí medio­ambientaL Quedas expuesto a un conflicto de intereses". Herrera escribió un duro artículo en la revista especializada Quercus, en el que comparaba la financiación de su instituto con el de un club de fútbol de TalTagona patrocina­do por un prostíbulo del que in­formó en su momento la prensa entonces, En él se preguntaba si los niños tendrían que renunciar a lucir bueuas botas y flamantes camisetas debido al origen de los fondos. Y añadía: "¿Tendrán los

~icntíficos vinculados con el me­dio ambiente que negarse a im­partir conferencias remunera~ áas donde divulguen las amena­zas del cambio global porque son SUbvencionadas por una empre­sa que mantiene una posición contraria al de.arrollo de las energias renovables?",

El director de la Estación Bio­lógica de Dnñana, Juan José Ne­gro, investigador principal del convenio con Gas Natural, admi­te el debate interno en el claus­tro de la estación. pero defiende los acuerdos: "Ojalá nos pudiéra­mos financiar solo con dinero pú­blico. pero no eS posible. Tene-

Gas Natural, Repsol o Cepsa tienen patrocinios con la estación de Doñana

"Estos acuerdos no minan nuestra independencia", dice el director de la EBD

mas convenios con multitud de empresas, pero eso no mina nuestra independencia. Tene­mos absoluta libertad y el conve­nio no nos marca ninguna di­rección de actuación".

Land Rover, Repsol, BBVA o Cepsa, que tiene Una refinería en Huelva, han suscrito patrocinios similares con la estación, según Negro. "Si no dirigen nuestras in­vestigaciones aceptamos mece­nazgos. Y somos independien­tes", señala,

Gas Natural también conside­ra que este tipo de patrocinios no provoca ningún conflicto de interés y sostiene que estos con­venios tienen como objetivo apo­yar la investigación, Además, anota que también tiene firma­dos acuerdos de este tipo con, por ejemplo, grupos ecologistas,

Sin embargo, algunos investi­gadores de la estación ven con

EL PAís, jueves 7 de febrero de 2013

sociedad Asesinada tras quitar la denuncia contra su agresor

esaez
Resaltado
Page 17: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · PRECIOS AGRÍCOLAS EN SUBASTA CELEBRADA AYER EN AGRUPAEJIDO (LA REDONDA) 1,43 1,40 1,38 1,36 1,33 1,31 1,30 FUENTE: Agrupaejido UAL LA VOZ REDACCIÓN

EL PAís, jueves 7 de febrero de- 2013

sociedad Punto final al gran escándalo de la sanidad británica

recelo que, sean precisamente compañías eléctricas o contami­nantes las que les financien, por­Que temen Que estos convenios sirvan simplemente para dar un barniz ecológico & su imagen,

En la votación en la que el Consejo de Doñana -que reúne a Administración, agricultores, ecoJogístas, .. - dio un sí condicio­nado al proyecto no faltó el voto de la EBD. El visto bueno a la declaración ambiental salió con 10 votos a favor, dos en contra (WWFy Ecologistas en Acción) y una abstención (la asociación agraria Asaja, por el recelo al im~ pacto sobre los acuíferos).

cultura Un falsificador en el Círculo de Bellas Artes

Juan José Carmona, represen­tante de WWF, cree que la EBD debió informar de que tenía ese convenio con Gas Natural: "Hay Que ser transparente. Como mí­nimo debieron decirlo". Las vo­ces críticas han cuestionado tam­bién el hecho de que el expresi­dente del Gobierno Felipe Gonzá­lez, presidiese el Consejo de Par­ticipación de Doñana hasta di­ciell!bre, mientras era consejero de Gas Natural.

Imagen aérea de las marismas de Doñana./ HÉCTOR GARRIDO (eslc)

Negro explica que su voto no fue un sí incondicional: "Hici­mos muchas alegaciones y el mi­nisterio las ha recogido en la de­claración de impacto ambiental. No hemos estado cruzados de brazos'_ Durante la tramitación de dicha declaración, la EBD hi· zo alegaciones. En uno de los dos proyectos señala que "el promo­tor parece haber adoptado un di­seño que ofrece garantías sufí­

. cientes para que se realice con el menor impacto posible", aunque añadió que "durante la fase de obras pueden existir afecciones al medio, y en particular, al lince ibérico"_

Miguel Ferrer, biólogo, delega-

"No solo hay que ser intachable, sino también parecerlo", señala Miguel Ferrer

"Puedo opinar contra intereses de quienes me financian", afirma un profesor

do del CSIC en Andalucia y exdi­rector de Doñana, admite que el debate está creciendo: "En Bspa­ña nos falta colaboración públi­co-privada en la ciencia. porque

tenemos parte de la solución pa­ra salir de la crisis y no se trata de que los centros de investiga­ción estén aislados". Sin embar­go, admite las dificultades que es­to conlleva_ Ferrer tiene trabajos publicados sobre interacción de aerogeneradores con las aves: "He firmado convenios con em~ presas eólicas, pero jamás me prest¡uia a evaluar nuevos em­plazamientos de parques eólicos para alguna de estas empresas. Mi juicio sería objetivo, pero se­ría difícil que alguien no pensara que soy parcial. No solo hay que ser intachable, sino parecerlo".

El CSIC no ve problema en la actuación de la EBD. Las normas internas de la institución inclu­yen que toda colaboración de un

científico con una empresa debe estar regulada en un contrato o en un convenio. Aunque el pro­yecto de almacenamiento de gas en Doñana no toca el parque na­cional, sí afecta al espacio prote­gido de Doñana, que incluye un área más extensa aunque con menor grado de proteceión.

Los grupos ecologistas sostie­nen que el proyecto es muy dañi­no, en contra del Instituto Geoló­gico y Minero, que hizo un infor­me quc apoyaba la seguridad del mismo. Unos y otros coinciden en que, más allá de este caso, la transparencia es la mejor arma contra cualquier suspicacia.

Pedro Linares, vicerrector de Investigación de la Universidad Pontificia de Comillas e investiga-

31

deportes Un Madrid-Bar<;a para abrir la Copa

dor de la cátedra BP de Energia y Sostenibilidad, ha optado por despejar cualquier tipo de duda en este sentido. Bn su web avisa: "Mi investigación ha sido finl1n~ ciada principalmente por empre­sas privadas e institudones pú~ blicas relacionadas con el sector energético. [ ... ] Tengo algunas aCCiones (pocas, como correspon­de al sueldo de Un profesor uni­versitario) en empresas relacio­nadas con las energías renov9.~ bies y la eficiencia energética, campos que ereo que tendrán o al menos dcberian tener un futu­ro prometedor". Y añade: "De acuerdo con los códigos de con­ducta habituales. no deberia to­mar posiciones en ningún asun­to relacionado con las empresas o instituciones que me pagan di~ recta o indirectamente. Sin em­bargo. al menos en mi caso, eso supondría no poder opinar sobre nada relacionado con el sector energético, algo dificil si se traba­ja en economía y política energé­tica ... Mi única defensa contra es­te pOSible conflicto de interés es mi compromiso absoluto con la libertad académica, según el cual declaro que los resultados, conclusiones y opiniones refleja­dos en mis publicaciones son úni~ camente mi responsabilidad. [ ... ] Es fácil ver cómo algunas de mis opiniones van claramente en contra de los intereses de algu­nas de estas empresas",

Linares explica por teléfono el sentido de su advertencia: "A veces leo artículos o escucho con~ ferencias de profesores de uni­versidad y me sorprende que no digan quién financia algunos dc sus proyectos", ¿La razón? Muy simple: "Me parece información muy relevante y no quería que a mí me pasara".

Page 18: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · PRECIOS AGRÍCOLAS EN SUBASTA CELEBRADA AYER EN AGRUPAEJIDO (LA REDONDA) 1,43 1,40 1,38 1,36 1,33 1,31 1,30 FUENTE: Agrupaejido UAL LA VOZ REDACCIÓN

38 vida & artes EL PAís, Jueves 7 de febrero de 2013

cultura Nuevo golpe económico a la cultura

Zarpazo a la investigación arqueológica Hacienda suprime las ayudas que Cultura concedió a las universidades en 2012 Las autonomías respectivas incumplieron los objetivos de contención del déficit

A, RIVERA I T, CONSTENLA Madrid

La apisonadora de Hacienda no -repara ni siquiera en los restos. Aunque los restos expliquen cla­ves del origen de la humanidad de hace 1,5 millones de años, de la pesca en Pompeya antes de su petrificación en lava en el año 79, o de la civilización ma­ya en Guatemala, El Ministerio de Hacienda ha denegado las subvenciones que la Secretaria de Estado de Cultura habia con­cedido a 30 grupos de universi­

, dades españolas con proyectos de ' arqueología internacional con el argumento de que perte­necen a comunidades a.utóno­maS que incumplen sus objeti­vos de contención de déficit pú­blico,

El resultado es que Hacienda propina un bofetón a las comuni­dades, pero resuena con fuerza en la cara de los arqueólogos en primer lugar, y, de rebote, en eso tan difuso y tan vital que se conoce como la marca España, "Dice muy poco de la seriedad de un país y repercute muy nega­tivamente en el prestigio de nuestra ciencia, que con mucho esfuerzo había conseguido equi­pararse con la de paises de nues­tro entorno", lamenta Joan San­martí, que lidera un equipo de la Universidad de Barcelona dedi­cado a la investigación arqueoló­gica en el yacimiento de Althibu­ros. en Túnez.

En los últimos años, la ar­queología española habia dispu­tado algunos apetitosos espa­cios a las grandes potencias (Ale­mania, Gran Bretaña, Estados Unidos o Francia), Su buen ha­cer explica que yacimientos go-

La pérdida de estos fondos amenaza el futuro de varias excavaciones

"Díce muy poco de la seriedad de un país", lamenta Joan Sanmartí

losos, como los de la garganta de Olduvai (Tanzania), donde la humanidad ha dejado un acta notaríal de su evolución en suce­sivos sedimentos. esté en manos de investigadores españoles, Pe­ro el prestigio puede ser lento cuando se invierte en él yefíme­ro cuando se gasta.

"Que se nos haya privado de la subvención (10,000 euros) conlleva que la campaña se lleve a cabo bajo mínimos y pone en peligro la continuidad del pro­yecto", lamenta Rafael Hidalgo, que dirige el equipo de la Univer­sidad Pablo de Olavide (Sevilla) que excava en Villa Adríana (Ita~ lia): Patrimonio de la Humaní-

dad, Uno de los hitos del patri­monio romano y que, pese a aco­ger exploraciones desde el siglo XVI, nunca hasta ahora se babía abierto al trabajo de los equipos españoles,

En la convocatoria de 2012, Cultura, tras evaluar las 64 solí­cltudes, había aprobado subven­ciones a 45 proyectos, impulsa­dos por universidades, institu­ciones sin ánimo de lucro y el Consejo Superior de Investiga­ciones Científicas (CSIC), que se repartían un total de 730,000 eu­ros y que fueron informados de la concesión provisionaL

Pero desde el pasado 27 de abril la Leyde Estabilidad Presu-

puestaria y Sostenibílidad Finan­ciera concede la potestad a Ha­cierida de bloquear subvencio­nes dirigidas a comunidades que no hacen sus deberes presu, puestarios. Solo 10 proyectos presentados desde instancias es­tatales (CSIC y Universidad Na­cional de Educación a Distancia. UNED) y cinco de organismos sin ánimo de lucro recibieron la bendición de Hacienda, que tum­bó los 30 que promueven las uni­versidades, (y que suman un to­tal 494,500 euros),

Un portavoz de Hacienda ex­plicó esta semana a EL PAÍs que se valora caso por caso antes de informar negativamente sobre

el pago de una subvención desti­nada a Una comunidad autóno­ma: "Se hace con criterios de ra­donalidad, no hay un rasero únI­co-, añadió,

No respondió, sin embargo, a la pregunta de cuál fue el cri" terio utiHzado para denegar es­tas 30 ayudas públicas en ar­queología, "Esto no 'implica que se puedan aprobar este año, pero el dinero de! año pasa­do es ya prácticamente imposi­ble", aclaró, Lo cierto es que han perdido un dinero con' e! que contaban y que podrían no ba­ber perdido, Es más, la Secreta­ria de Estado de Cultura trata de revertir lo que parece irreversi-

Arriba, restos de una misión jesuita junto >llago Tana (Etiopía); abajo. hallazgo en la necrópolis de Qubbet el-Hawa, cerca de Asuán (Egipto), í U. COMPLUTENSE I u. DE JAÉN

ble, "El ministerio comprende y comparte la preocupación de las universidades", señaló ayer una pbrtavoz del departamento de Cultura, Y añadió: "Estamos tra­bajando conjuntamente con e! Ministerio de Hacienda en las vías posibles para solucionar es­ta situación".

La realidad es que la pérdida de fondos estatales para conti­nuar excavaciones en el exterior amenaza la pervivencia de algu­nos proyectos de gran relevan­cia, como el que dirige en Líba­no la catedrática de Prehistoria de la Universidad Pompeu i Fa­bra, María Eugenia Aube!. Des­de 1997 trabaja en la necrópolis fenicia de Tiro-Al Bass, donde han descubierto 400 sepulturas de los siglos IX-VII a, C, "Por pri­mera vez en 2013 habíamos con­seguido permiso del rVIinisterio libanés de Cultura para excavar en la ciudad misma de Tiro, con fuertes presiones por parte de franceses y alemanes para ha­cerse con esa excavación. Tanto la Embajada española en Bdrut como el Ministerio de Cultura libanés apostaron al final por no­sotros. De momento no sé cómo afrontar la realidad y pedir dis­culpas a las autoridades libane­sas". explica,

Este diario contactó median­te correo electrónico con los res-

esaez
Resaltado
Page 19: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · PRECIOS AGRÍCOLAS EN SUBASTA CELEBRADA AYER EN AGRUPAEJIDO (LA REDONDA) 1,43 1,40 1,38 1,36 1,33 1,31 1,30 FUENTE: Agrupaejido UAL LA VOZ REDACCIÓN

EL PAfs, jueves 7 de febrero de 2013

Nuevo golpe económico a la cultura

ponsables de los 30 grupos afec­tados. Respondieron 24 con si~ milar tono de estupor -jamás les habían anulado una subven­ción concedida- y pesar por la incertidumbre futura. "Hay compromisos adquiridos que no podremos realizar y, por tan­to, pasamos a ser una universi­dad poco seria y fiable con res­pecto a los proyectos que plan­teamos con otros grupos de in­vestigación. Es posible que tan­to la UCL como el Museo de Addis decida que no interesa nuestra colaboración", se queja Rafael Mora, de la Universidad Autónoma de Barcelona, que di­rige un proyecto sobre las socie­dades recolectoras en el valle del Rifl, en Etiopía. Cultura les había concedido inicialmente 15.000 euros. "Ninguno de los trabajos previstos se podrá lle­var a cabo", añade.

I Proyectos de arqueología en el exterior rechazados por Hacienda

El equipo de Manuel Domín­guez-Rodrigo, profesor de la Uni· versidad Complutense, excava en un lugar icónico y fetiche: la garganta de Olduvai, en Tanza­nia, Un lugar disputado. A esa

"No hay un rasero único, Se hace con criterios racionales", según Hacienda

Solo recibirán las ayudas el CSIC, la UNED y organismos sin fines lucrativos

carrera arqueológica España se incorporó ta.rde y, si los ajustes presupuestarios se repiten, sal­drá pronto. UNuestro equípo tíe­ne el ~ontrol de los yacimientos llrqueológicos más importantes de África sobre evolución huma­n., En caso de no poder ir en 2013 nos expondríamos a que ya­cimientos tan codiciados fuesen a parar a otras manos", plantea el profesor, que dirige la excava­ción con el apoyo de la Universi­dad de Alcalá. Para asegurarse la continuidad, el equipo intervi­no sobre el terreno en cuanto tuvo constancia de la autoriza­ción provisional de 32,000 eu­ros. "Como nuestra institución y la comunidad cumplían con las condiciones de déficit, nos fui­mos con dinero adelantado por la Universidad de Alcalá a reali­zar nuestra campaña el verano pasado",

Sin embargo, Hacienda no ha aplicado datos del déficit públi­co de las comunidades de 2012 (aún no cerrados), con los que casi todas las autonomías ha­brían pasado el examen (con al­guna excepción, como Catalu­ña). sino los correspondientes a 2011, cuando prácticamente to­das suspendían, ,

"Es una decisión que penali­za a la investigación en las uni­versidades con la coartada del déficit de las comunidades autó­nomas, olvidando el principio constitucional de autonomía universitaria", se queja Pedro Castro-Martínez, profesor de la Universidad Autónoma de Bar­celona, Su proyecto, en marcha desde 2005, se centra en las co­munidades de la zona de la sie-

1 ETiOpíA" Valle del R¡ft Estudio sobre sociedades cazadoras-recolectoras Subvención: 15.000 € Unlv. Autónoma de Barcelona

2 ETiOpíA, lago Tana Misiones Jesuitas. 18.000 € Unív. Complutense de Madrid

3. TANZANIA~ Lago Natoo, Peninj Innovación tecnológica en el Pleistoceno inferior 23.000€ Universidad de Valladolid y Complutense de Madrid

4 TANZANI~ Olduvai Origen del ser humano en la garganta de Olduvai 32.000€ Univ. de A!calá de Henares

5 TÚNE~ YacimientoAlthiburus Transformación de las sociedades del Magreb oriental entre la Protohistoria y el Imperio Romano 18.000€ Universidad de Barcelona

6 TÚNEZ, Utica Investigación de!a ciudad fenk¡o~púnica 18.000€ Universidad de Almería

7 ITALIA, Pompeya y Hercu!ano Pesca y explotación de Jos recursos de! mar en ámbito v€subiano 10.000€ Uníversjdad de Cádiz

Fuente: UnlVenidades y elaboración propia

rra de La Puntilla, en las inme­diaciones de la famosa ciudad de Nasea, en Perú, donde están los geogligos conocidos como li­neas de Nasca. Allí trabajan tam­bién equipos estadounidens~s, japoneses, alemanes, italianos y franceses, casi siempre mejor dotados de medios, "Dada la complejidad de organizar una campaña de excavaciones ar­queológicas en Perú, ya se había puesto en marcha el plan de tra­bajo y teníamos ya planificada la campaña desde noviembre", ex­plica el arqueólogo, "Hemos teni­do que suspenderla y hemos que­dado francamente mal. Además. la discontinuidad del proyecto

9 ITALf~ Trapani(Sicma) Arqueología del paisaje Universidad de Granada

10 ITALlA, Villa Adrlana (TfvoH) 10.000€ Univ. Pablocle Olavide(SeviHa)

11 ITALIA, Vía Flaminia l,a villa de Rufio: producción y territorio en la V{a Flamlola 12.000€ Univ. de Alicante

121TALlA,Ansedonia, Grosseto, Toscana La ciudad romana de Cosa. Arqueología de un enclave comerdal medIterráneo 10.000€ Universidad de Barcelona

13 MARRUECOS. Alto Atlas, Valle de OukaYmeden 8.000€ Univ. Complutense de Madrid

14 MARRUECOS. Tamuda, Tetuán 18.000€ Universidad de Huelva

15 MARRUECOS.Sus~Tekna, Cuenca de! ued Nun !nvestigaciones arqueológicas en una zona presahariana de 7.000 km' 24.000€ Univ. Castilla·La Mancha

16 ARGENTINA, Patagonia, Provincias de Neuquén y Río Negro 15.000€ Universidad de Cantabria,

ofrece una muy negativa ima· gen de la seríedad de los proyec­tos arqueológicos y científicos españoles", añade.

Además de la faceta pura­mente científIca, la cancelación de la subvención de 20,000 eu­ros ha dado al traste con un pro­yecto para contribuir al desarro­llo de esa zona deprimida de Pe­rú, a partir de una iniciativa de turismo cultural.

Irónico resulta que el proyec­to La Blanca, que dirige la profe· sara de la Universidad de Valen­cia, Cristina Vidal, en Guatema­la reciba el premio Best Practi­ces Ín Site Preservation, que con­cede el prestigioso Archaeologi-

17 EGIPTOt Asuán Necrópolis de Qubbet el-Hawa 18.000€ Universidad de Jaén

18 TURKMENISTÁN , Proyecto Dehlstán

Unlv. Autónoma de Madrid

19 U%SEKtSTÁN~ Termez Estudio de las sociedades complejas de Asia; Cemnd desde el helenismo hasta el medíoeYo 16_000€ Universidad de Barcelona

20 LfsANO, T¡ro Necrópolis fenicia de Trro-AIBass 20.000€ Universidad Pompeu FabF3

21 INDIA, 6hopal Arte Rupestreen !as ~uentes del Betwa 18.000€

Instituto valencíano de Conservadón de BIenes Culturales

22 PERÚ, Nasca, lea Proyecto La Puntilla. Práctícas sociales y producción de la vida social en los horizontes del Format¡vo-Paracas 20.000€ Univ. Autónoma de Barcelona

23 PORTUGAL Actiyjdad minerometalúrgica del !H milenio ANE en el Sur de Portugal 10.000€ Universidad de Hue!va

24 GUATEMALA, Petén Investigación en arqueología maya 32.000€ Universidad de Valencia

ELPAIS

callnstitute oÍ" America (Baston) y el Gobierno español le niegue 32,000 euros porque su comuni­dad se salta el tope de déficit. "La paralización de fondos es un hachazo a un proyecto que apar­te de la investigacíón en arqueo­logía maya y la puesta en valor de su rico patrimonio cultural, también lleva a cabo acciones de eooperación al desarrollo en las aldeas del entorno de La Blanca". cuenta Vidal.

Las, excavaciones, además, suelen tener padre y madre, Jun­to al equipo español pueden ir de la mano otras instituciones del país como ocurre con el proyec­to de la necrópolis de Qubbet el-

vida & artes 39

cultura

Hawa, en Asuán (Egipto), donde el equipo de Alejandro Jiménez (Universidad de Jaén) trabaja con el Consejo de Antigüedades de Egipto. Dar explíeaCÍones a la contraparte del descuelgue de un año no debe ser fácil ni ino­cuo, eomo podría ocurrirle a los equipos españoles que trabajan en Italia con universidades regio­nales, como el dedicado a explo­rar la pesca en Pompeya y Hercu­lano desde 2008. "Desgraciada­mente habían sido ya ejecutados gastos, pensando como en años anteriores que la resolución se­ría firme en breve. y Que ahora tene~os que asumir por otras vías en una situación económica tan compleja como la que nos atenaza a todos los investigado­r!,s a nivel nacional", expone Da­ría Berna!, director del proyecto que pilotan las universidades de Cádiz y Ca'Foscari de Venecia.

Desde 1999, cada año, Cultu­ra ha convocado ayudas para proyectos arqueológicos en el ex­terior a través del Instituto de Patrimonio Cultural de España. La cuantía total ha ido variando, desde los 204,400 euros los cin­co primeros años, hasta alcan­zar el máximo de un millón de euros en 2011. A partir de enton­ces comenzó el desplome, El año pasado fueron 730 millones y para 2013 están presupuesta­dos 430.000 euros que, es de su­poner. se canalizarán solo a los grupos que trabajen en autono­mías cumplidoffis con los reqUi­sitos d,l minlsrro Crl,¡ól1al Mon­toro.

En una carta enviada en di­ciembre al director general de Bellas Artes '¡f :menes Cultura­les. Jesús frieto. el caleánírico de Arqueología, Juan M. Cam­P05, director Óel proyecto Tamu­da en Tetuan (Marruecos). e~po­nía "on ,lariúad 1" ¡;ray~\I¡¡Q Úl: una decisión como 1ft tomada por Hadenda: ·'Cono"" .oh\lda­mente que el progmm9 de Pro­yectos Arqueológicos en el Exte­rior aporta a nuestra nación una alta visibilidad en el exte­rior. fomentando las rehciones

En estos años, los expertos españoles han accedido a enclaves codiciados

Entre los castigados figuran proyectos galardonados a nivel internacional

bilaterales con los países benefi­ciarios de los proyectos que en algunos casos se trata de esta­dos en vías de desarrollo. con el consiguiente beneficio que con­lleva en el desarrollo local ( ... ) De otro lado es preciso hacer alusión al alto rendímiento cien­tífico que estos proyectos tie­nen en el ámbito internacional con el consiguiente prestigio que ello aporta a nuestra na­ción. Un parón del programa, aunque sea provisional, resulta­ría tremcp.damente pernicioso pues a veces las relaciones bila­teraleS y el ritmo de los trabajos y de las relaciones no son del todo fáciles de recuperar".

Page 20: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · PRECIOS AGRÍCOLAS EN SUBASTA CELEBRADA AYER EN AGRUPAEJIDO (LA REDONDA) 1,43 1,40 1,38 1,36 1,33 1,31 1,30 FUENTE: Agrupaejido UAL LA VOZ REDACCIÓN

Share | Notas de prensa / Suscripción Teleprensa en youtube Contacto Buscar

Jueves, 07 de Febrero de 2013

ANDALUCÍA ALMERÍA ÚLTIMA HORA

CAPITAL PROVINCIA SOCIEDAD ECONOMÍA CULTURA Y OCIO DEPORTES UNIVERSIDAD Almanzora Leer

Grupo de investigadores

» Universidad de Almería

Investigadores de la UAL descubren un hongo que actúa como biofertilizante en la agricultura 06 de Febrero de 2013 14:34h

Han patentado una nueva cepa de la especie Trichoderma saturnisporum denominada Ca1606, muy activa en

el control y bioestimulación de plantas en cultivo

ALMERÍA.- La investigación, desarrollada por los profesores del departamento de Agronomía de la Universidad de Almería Mila Santos y Fernando Diánez comenzó hace seis años, cuando empezaron a realizar análisis de suelos para buscar microorganismos que permitieran controlar biológicamente las enfermedades que afectan a los cultivos hortícolas. Tras la investigación en el laboratorio llegó el segundo paso: hacer ensayos en semilleros para probar el comportamiento de estos microorganismos –una cepa del

hongo Trichoderma saturnisporum- en las plantas. “Los resultados fueron muy buenos. Hicimos pruebas en tomate, pimiento, berenjena, melón y sandía y vimos que el microorganismo no solo no afectaba a la planta, sino que además se producía un incremento de la parte aérea y del sistema radical de la misma. También comprobamos cómo al trasladar la planta al invernadero, ésta soportaba mucho mejor el estrés, ofreciendo características que antes no tenía”, explica Santos, catedrática de Producción Vegetal de la Universidad de Almería.

La siguiente fase del estudio fue averiguar la capacidad que tenía esta nueva cepa de Trichoderma saturnisporum, denominada Ca1606, de controlar patógenos. Los resultados fueron, igualmente, muy positivos. La cepa, además, tiene origen marino ya que el hongo se recogió de suelos de invernadero, cuyo componente principal es arena de playa. “Es un hongo que aguanta muy bien las condiciones de salinidad y tiene una gran resistencia hacia fungicidas que se usan en la agricultura”, señala Fernando Diánez, profesor titular de Producción Vegetal. Las investigaciones forman parte de la tesis doctoral “Trichoderma saturnisporum: nuevo agente de control biológico”, que realiza por Francisco Carretero, alumno de Santos y Diánez, y ha dado lugar ya a una patente.

Explotación comercial de la patente

El paso siguiente será, precisamente, la explotación comercial de la patente, es decir, el uso en la agricultura de esta cepa del hongo Trichoderma saturnisporum como agente de control biológico puesto que, como aseguran los investigadores, “se ha demostrado su capacidad para promover el desarrollo de las plantas de diferentes cultivos así como su producción”. “Nuestros resultados son muy buenos. Hemos hecho dos años de ensayo en cultivos de melón y la producción se ha incrementado un 15%. Nuestro interés es que se pueda explotar comercialmente y que esta investigación aplicada pueda ser utilizada por los agricultores”, señala Diánez.

De momento, las expectativas son buenas y ya hay empresas del sector de los fitosanitarios de Almería interesadas en esta investigación. Una de ellas ha firmado recientemente un contrato de confidencialidad con la OTRI (Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación) de la Universidad para evaluar la Trichoderma y si el resultado les convence, encargarse de su explotación comercial.

Los investigadores han hallado también la forma de conservar este hongo en condiciones detemperatura no siempre idóneas. Así, han ideado una solución salina en la que elmicroorganismo aguanta con una presión osmótica muy alta, con lo que las esporas no germinany siguen vivas. “Desde hace dos años, cada dos meses sacamos el microorganismo ycomprobamos que continúa vivo. De momento, podemos decir que tenemos la fórmula para que el hongo se mantenga vivo todo ese tiempo dentro de un bote. Es importante porque muchos de los productos de control biológico que están en el mercado cuando se analizan están muertos.Esto ocurre porque no se piensa que un almacén de un distribuidor de fitosanitarios no tiene elmismo control de temperatura que tiene un laboratorio y mucho menos un invernadero, dondelas temperaturas en verano pueden ser elevadísimas”, destaca Fernando Diánez.

Investigaciones con Trichoderma

Los productos en base a Trichoderma se han multiplicado en los últimos años, existiendo alrededor de 60 productos a nivel mundial, la mayoría de ellos basados en el uso de cepas de las

Canal de FormaciónTelePrensa.es

› Cursos Idiomas - Inglés, Alemán...

› Cursos para Profesionales

› Carreras y Grados Universitarios

› Másters y Posgrados

› Preparación para Oposiciones

¡La mejor formación en TelePrensa.es!

TELEPRENSAPRIMER PERIÓDICO DIGITAL DE ALMERIA

Page 1 of 3Investigadores de la UAL descubren un hongo que actúa como biofertilizante en la agr...

07/02/2013http://www.teleprensa.es/almeria/investigadores-de-la-ual-descubren-un-hongo-que-a...

Page 21: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · PRECIOS AGRÍCOLAS EN SUBASTA CELEBRADA AYER EN AGRUPAEJIDO (LA REDONDA) 1,43 1,40 1,38 1,36 1,33 1,31 1,30 FUENTE: Agrupaejido UAL LA VOZ REDACCIÓN

especies Trichoderma harzianum y Trichoderma viride. En menor medida existen productos formulados en base a las siguientes especies y/o combinaciones de ellas: Trichoderma koningii, Trichoderma hamatum, Trichoderma longibrachiatum, Trichoderma atroviride. Trichoderma lignorum, Trichoderma polysporum, Trichoderma virens, Trichoderma parceanamosum, que se comercializan para su uso en el control de enfermedades y/o para su uso como bioestimulante de los cultivos, tanto semillero, campo como ornamentales. Sin embargo, hasta el hallazgo de los investigadores de la Universidad de Almería, no se había descrito ninguna cepa de esta especie (T. saturnisporum) activa frente al control y bioestimulación de plantas en cultivo.

Todo el proceso se ha hecho sin ningún tipo de inversión ni pública ni privada. “Se ha podido hacer por la ayuda de agricultores amigos y semilleros que nos han dejado investigar con susplantas. Esas facilidades han sido las que nos han permitido hacer los ensayos”, señala la catedrática Mila Santos.

Comentarios

Principales discusiones en Teleprensa Los mejores comentaristas

<:nav id=global-nav>

0 comentarios

<:section id=conversation data-role="main">

Aún no ha comentado nadie.

<:section style="DISPLAY: none" id=community data-role="main">

<:section style="DISPLAY: none" id=dashboard data-role="main">Nada para ti por aquí... aún. A medida que comentes con Disqus y

sigas a otros usuarios comenzarás a recibir notificaciones así como un histórico de acciones para ti

l t t i A í l hí f ti i l di i !

Deja un mensaje...

Discusión Comunidad #Compartir

0★

blog comments powered by Disqus

Noticias más comentadas

¿Dónde estaban los mendigos? •

4 comments · 15 hours ago

Muñiz pone su puesto a disposición del Alcalde de Almería tras ser cuestionada por la portavoz de UPyD

2 comments · 1 day ago

La Unión de Policía Local y Bomberos de Almería acusa al alcalde de 'no dar la cara'

1 comment · 1 day ago

Jiménez pide explicaciones al alcalde de Almería por la tensión con la Policía Local

1 comment · 1 day ago

Powered by Disqus

Planetarios infantilesPrecio: 39.9€

babiboom

FUNDA CARTERA C.NEGRO EN PIEL PARA TABACO DE LIARPrecio: 11.95€

Calzados dsd

Zapato de Tacón en Charol de Leopardo de Rebeca Sanver, Mango

Precio: 60€

REBECA SANVER

Camisa Scotch and Soda 20018Precio: 79.5€

Suneonline

VENDO PISO A ESTRENARPrecio: 58000€

VENDO PISO A ESTRENAR

Servicios

RSSLea teleprensa desde su cliente RSS

Cursos y MastersEncuentre el curso que necesita

FarmaciasEncuentre las farmacias de guardia

CallejeroEncuentre la dirección que busca

TráficoInformación del tráfico

CarteleraÚltimos estrenos

Guía TVProgramación de televisión

Page 2 of 3Investigadores de la UAL descubren un hongo que actúa como biofertilizante en la agr...

07/02/2013http://www.teleprensa.es/almeria/investigadores-de-la-ual-descubren-un-hongo-que-a...

Page 22: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · PRECIOS AGRÍCOLAS EN SUBASTA CELEBRADA AYER EN AGRUPAEJIDO (LA REDONDA) 1,43 1,40 1,38 1,36 1,33 1,31 1,30 FUENTE: Agrupaejido UAL LA VOZ REDACCIÓN

Share | Notas de prensa / Suscripción Teleprensa en youtube Contacto Buscar

Jueves, 07 de Febrero de 2013

ANDALUCÍA ALMERÍA ÚLTIMA HORA

CAPITAL PROVINCIA SOCIEDAD ECONOMÍA CULTURA Y OCIO DEPORTES UNIVERSIDAD Almanzora Leer

Investigadores

» Universidad de Almería

Investigadores almerienses aseguran que la mujer sigue discriminada en los medios de comunicación06 de Febrero de 2013 12:50h

Se ha detectado que los medios nacionales son más xenófobos en el tratamiento de la información que los

locales

ALMERÍA.- La mujer sigue discriminada en los medios de comunicación. Ésta es una de las conclusiones a las que ha llegado el equipo de investigadores almerienses que participan en el proyecto europeo ‘In other words’, formado por profesores y alumnos del Grado de Trabajo Social de la Universidad de Almería, estudios que gestiona la Fundación Almería Social y Laboral.

Según explica el coordinador del proyecto en Almería, Rubén Martínez, el trabajo se repartió entre cuatro equipos: grupo de investigación de género, de

xenofobia, de homofobia y de discapacidad. Y es justamente el equipo de género, que lideran las profesoras María José González y Ascensión Rodríguez, el que ha subrayado la necesidad de que los medios de comunicación modifiquen tanto su lenguaje como la imagen que transmiten de la mujer.

En este sentido, Rodríguez destaca que “aunque nos han enseñado que en español existe un masculino genérico, hemos llegado a la conclusión de que éste excluye a la mujer”. De esta forma, según la profesora de Trabajo Social, “si decimos los profesores, excluimos a las mujeres profesoras; por lo que proponemos que en lugar del genérico se utilicen palabras equivalentes que sí son inclusivas, como por ejemplo, el profesorado”.

Asimismo, sostiene que sigue predominando una imagen de la mujer muy estereotipada, a la que aún se percibe como madre y esposa, pero no tanto como profesional. Igualmente, en esta línea, sostiene que la prensa deportiva no ve a la mujer como partícipe de esta actividad, sino como objeto sexual. Todo ello, asegura, “solo conlleva una reafirmación del modelo patriarcal en la sociedad actual”.

Durante la investigación, los alumnos y profesoras han detectado también que cuando aparecen casos de violencia machista en la prensa se utiliza un discurso en el que se justifica la conducta del agresor y se condena la de la víctima. “Hemos visto muchos titulares que dicen que el hombre se encontraba deprimido o que se volvió loco, mientras que de la mujer siempre se dice que nunca lo denunció o que lo dejó entrar en casa, aunque tenía una orden de alejamiento”. Además, la profesora asegura que las noticias positivas que refuerzan a las mujeres que han salido de una situación de violencia son escasas.

Otro de los resultados que se han conocido sobre la investigación ‘In other words’ está relacionado con la xenofobia. Según el profesor Antonio Segura, existe una relación muy importante en los medios entre delincuencia y xenofobia. “Ello se debe a que en el colectivo general tenemos asumidas ideas como prostitución o grupos de asalto a casas con personas de países del Este, por ejemplo”, señala.

Además, indica que desde 2012 se ha detectado un aumento de la xenofobia en determinados sectores de la población. “Se culpabiliza a los inmigrantes cuando reciben una ayuda o subvención, algo que antes no molestaba tanto”.

En cuanto al tratamiento de las personas inmigrantes en los medios de comunicación, destaca que “los locales suelen ser bastantes correctos, detectándose más casos de xenofobia en los nacionales”. Y es que, concluye, que la población almeriense es muy sensible al fenómeno de la inmigración, hecho que queda reflejado en la prensa local.

Si bien, a pesar de todo ello, desde el grupo de investigación se recomienda a los medios que se empiece a hacer visible la imagen del inmigrante positiva, y no solo la negativa.

El proyecto ‘In other words’

El proyecto europeo ‘In other words’ se desarrolla en seis países europeos y que tiene como objetivo detectar en los medios de comunicación mensajes intolerantes que afectan a diferentes

Canal de FormaciónTelePrensa.es

› Cursos Idiomas - Inglés, Alemán...

› Cursos para Profesionales

› Carreras y Grados Universitarios

› Másters y Posgrados

› Preparación para Oposiciones

¡La mejor formación en TelePrensa.es!

TELEPRENSAPRIMER PERIÓDICO DIGITAL DE ALMERIA

Page 1 of 3Investigadores almerienses aseguran que la mujer sigue discriminada en los medios de...

07/02/2013http://www.teleprensa.es/almeria/investigadores-almerienses-aseguran-que-la-mujer-s...

Page 23: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · PRECIOS AGRÍCOLAS EN SUBASTA CELEBRADA AYER EN AGRUPAEJIDO (LA REDONDA) 1,43 1,40 1,38 1,36 1,33 1,31 1,30 FUENTE: Agrupaejido UAL LA VOZ REDACCIÓN

colectivos en razón de su sexo, raza, religión o movilidad. En España, participan en el mismo la Diputación de Jaén y la Fundación Almería Social y Laboral. Además, están implicados la Universidad de Tallín (Estonia), el Instituto Tecnológico de Timisoara (Rumanía), el Centro de Iniciativas Empresariales IEBA (Portugal) y las organizaciones no gubernamentales Eurocircle (Francia) y Articolo 3 Osservatorio Sulle Discriminazioni (Italia).

Comentarios

Principales discusiones en Teleprensa Los mejores comentaristas

<:nav id=global-nav>

0 comentarios

<:section id=conversation data-role="main">

Aún no ha comentado nadie.

<:section style="DISPLAY: none" id=community data-role="main">

<:section style="DISPLAY: none" id=dashboard data-role="main">Nada para ti por aquí... aún. A medida que comentes con Disqus y

sigas a otros usuarios comenzarás a recibir notificaciones así como un histórico de acciones para ti

y la gente que te siga. ¡Así que sal ahí fuera y participa en algunas discusiones!

Deja un mensaje...

Discusión Comunidad #Compartir

0★

blog comments powered by Disqus

Canal de FormaciónTelePrensa.es

› Cursos Idiomas - Inglés, Alemán...

› Cursos para Profesionales

› Carreras y Grados Universitarios

› Másters y Posgrados

› Preparación para Oposiciones

¡La mejor formación en TelePrensa.es!

Noticias más comentadas

¿Dónde estaban los mendigos? •

4 comments · 15 hours ago

Muñiz pone su puesto a disposición del Alcalde de Almería tras ser cuestionada por la portavoz de UPyD

2 comments · 1 day ago

La Unión de Policía Local y Bomberos de Almería acusa al alcalde de 'no dar la cara'

1 comment · 1 day ago

Jiménez pide explicaciones al alcalde de Almería por la tensión con la Policía Local

1 comment · 1 day ago

Powered by Disqus

Planetarios infantilesPrecio: 39.9€

babiboom

FUNDA CARTERA C.NEGRO EN PIEL PARA TABACO DE LIARPrecio: 11.95€

Calzados dsd

Zapato de Tacón en Charol de Leopardo de Rebeca Sanver, Mango

Precio: 60€

REBECA SANVER

Camisa Scotch and Soda 20018Precio: 79.5€

Suneonline

VENDO PISO A ESTRENARPrecio: 58000€

VENDO PISO A ESTRENAR

Servicios

RSSLea teleprensa desde su cliente RSS

Cursos y MastersEncuentre el curso que necesita

FarmaciasEncuentre las farmacias de guardia

CallejeroEncuentre la dirección que busca

TráficoInformación del tráfico

CarteleraÚltimos estrenos

Guía TVProgramación de televisión

Page 2 of 3Investigadores almerienses aseguran que la mujer sigue discriminada en los medios de...

07/02/2013http://www.teleprensa.es/almeria/investigadores-almerienses-aseguran-que-la-mujer-s...

Page 24: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · PRECIOS AGRÍCOLAS EN SUBASTA CELEBRADA AYER EN AGRUPAEJIDO (LA REDONDA) 1,43 1,40 1,38 1,36 1,33 1,31 1,30 FUENTE: Agrupaejido UAL LA VOZ REDACCIÓN

Jueves, 7 de febrero de 2013 GALERÍAS GRÁFICAS CANALES BLOGS PARTICIPACIÓN HEMEROTECA BOLETÍN ESPECIALES MAPA WEB

FINANZASPORTADA ALMERÍA FINANZAS PROVINCIA ANDALUCÍA DEPORTES ACTUALIDAD TECNOLOGÍA CULTURA TV OPINIÓN SALUD

0 comentarios 0 votos

Me gusta 0 3

0 comentarios 0 votos

La investigación, desarrollada por los profesores del departamento de Agronomía de la

Universidad de Almería Mila Santos y Fernando Diánez, comenzó hace seis años, cuando

empezaron a realizar análisis de suelos para buscar microorganismos que permitieran controlar

biológicamente las enfermedades que afectan a los cultivos hortícolas. Tras la investigación en el

laboratorio llegó el segundo paso: hacer ensayos en semilleros para probar el comportamiento de

estos microorganismos, una cepa del hongo Trichoderma saturnisporum, en las plantas. "Los

resultados fueron muy buenos. Hicimos pruebas en tomate, pimiento, berenjena, melón y sandía

y vimos que el microorganismo no solo no afectaba a la planta, sino que además se producía un

incremento de la parte aérea y del sistema radical de la misma. También comprobamos cómo al

trasladar la planta al invernadero, ésta soportaba mucho mejor el estrés, ofreciendo

características que antes no tenía", explica Santos, catedrática de Producción Vegetal de la

Universidad de Almería.

La siguiente fase del estudio fue averiguar la capacidad que tenía esta nueva cepa de

Trichoderma saturnisporum, denominada Ca1606, de controlar patógenos. Los resultados fueron,

igualmente, muy positivos. La cepa, además, tiene origen marino ya que el hongo se recogió de

suelos de invernadero, cuyo componente principal es arena de playa. "Es un hongo que aguanta

muy bien las condiciones de salinidad y tiene una gran resistencia hacia fungicidas que se usan

en la agricultura", señala Fernando Diánez, profesor titular de Producción Vegetal.

El paso siguiente será la explotación comercial de la patente, es decir, el uso en la agricultura de

esta cepa.

Ver todos los comentarios

Normas de uso

Este periódico no se responsabiliza de las opiniones vertidas en esta sección y se reserva el derecho de no publicar los mensajes de contenido ofensivo o discriminatorio.

Su comentario

Nombre * Email (no se muestra) *

Blog o webPublicar información

Introduce el código de la imagen

Acepto las cláusulas de privacidad

ENVIAR COMENTARIOS

Investigadores hallan un hongo que actúa como biofertilizantePatentan una nueva cepa de la especie 'Trichoderma saturnisporum' denominada Ca1606 muy activa en el control de plantas

REDACCIÓN | ACTUALIZADO 07.02.2013 - 01:00

0 COMENTARIOS

INNOVACIÓN Y EMPLEO

AGRICULTURA DE ALMERÍA

GALERÍAS GRÁFICAS CANALES BLOGS PARTICIPACIÓN HEMEROTECA BOLETÍN ESPECIALES MAPA WEB

PORTADA ALMERÍA FINANZAS PROVINCIA ANDALUCÍA DEPORTES ACTUALIDAD TECNOLOGÍA CULTURA TV OPINIÓN SALUD

© Joly Digital | Aviso legal Quiénes somos RSS

www.diariodecadiz.es www.diariodesevilla.es www.diariodejerez.es www.europasur.es www.eldiadecordoba.es www.huelvainformacion.es www.granadahoy.comwww.malagahoy.es www.elalmeria.es www.anuariojolyandalucia.com www.saberuniversidad.es

Diario de Almería, El Almería, Noticias de Almería y su Provincia Finanzas Investigadores hallan un hongo que actúa como biofertilizante

Page 1 of 2Investigadores hallan un hongo que actúa como biofertilizante

07/02/2013http://www.elalmeria.es/article/finanzasyagricultura/1454764/investigadores/hallan/h...

Page 25: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · PRECIOS AGRÍCOLAS EN SUBASTA CELEBRADA AYER EN AGRUPAEJIDO (LA REDONDA) 1,43 1,40 1,38 1,36 1,33 1,31 1,30 FUENTE: Agrupaejido UAL LA VOZ REDACCIÓN

- Almeria 360 - http://almeria360.com -

Descubierto un nuevo hongo que actúa como biofertilizante en cultivos hortícolasPosted By Pilar Rojas On 6 febrero, 2013 @ 19:07 In Agricultura,Ciencia,Destacado,Producción | No Comments

En una investigación desarrollada por los profesores Mila Santos y Fernando Diánez, del departamento de Agronomía de la Universidad de Almería, se ha descubierto una nueva cepa del hongo Trichoderma saturnisporum, denominada Ca1606, que actúa como biofertilizante y además es muy activa en el control de patógenos. La cepa tiene origen marino, ya que el hongo se recogió de suelos de invernadero, cuyo componente principal es arena de playa.

La investigación comenzó hace seis años con los primeros análisis de suelos para buscar microorganismos que permitieran controlar biológicamente las enfermedades que afectan a los cultivos hortícolas.

De los ensayos realizados con la nueva cepa en semilleros de tomate, pimiento, berenjena, melón y sandía, los investigadores destacan que permitieron constatar que “el microorganismo no solo no afectaba a la planta, sino que además se producía un incremento de la parte aérea y del sistema radical de la misma”. Unas primeras pruebas que también demostraron que las plantas soportaban mucho mejor el estrés al ser trasladadas después al invernadero.

En la siguiente fase del estudio se obtuvieron unos resultados muy positivos en el control de patógenos y se comprobó que el hongo, señalan los responsables, “aguanta muy bien las condiciones de salinidad y tiene una gran resistencia hacia fungicidas que se usan en la agricultura”. Los ensayos realizados durante dos años en cultivos de melón han logrado un aumento de la producción del 15 por ciento.

El siguiente paso será la explotación comercial de la patente para su uso en la agricultura como agente de control biológico. Recientemente, una empresa almeriense de fitosanitarios firmaba un contrato de confidencialidad con la Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación de la Universidad para evaluar los resultados y estudiar la explotación comercial de la cepa.

La Universidad de Almería ha destacado la nula inversión realizada para llevar a cabo la investigación, que ha sido posible “gracias a la ayuda de agricultores amigos y semilleros que nos han dejado investigar con sus plantas”.

Article printed from Almeria 360: http://almeria360.com

URL to article: nuevo-un-http://almeria360.com/agricultura/06022013_descubierto-hongo-que-actua-como-biofertilizante-en-cultivos-horticolas_60442.html

Copyright © 2012 Almeria 360. Todos los derechos reservados.

Page 1 of 1Almeria 360 » Descubierto un nuevo hongo que actúa como biofertilizante en cultivos...

07/02/2013http://almeria360.com/agricultura/06022013_descubierto-un-nuevo-hongo-que-actua-...

Page 26: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · PRECIOS AGRÍCOLAS EN SUBASTA CELEBRADA AYER EN AGRUPAEJIDO (LA REDONDA) 1,43 1,40 1,38 1,36 1,33 1,31 1,30 FUENTE: Agrupaejido UAL LA VOZ REDACCIÓN

La UAL inaugurará el nuevo rectorado el 21 de febrero Escrito por Alberto F. Cerdera Miércoles, 06 de Febrero de 2013 16:51

El presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, será el encargado de inaugurar el nuevo edificio del Rectorado de la Universidad de Almería. Este espacio se suma a los otros edificios que, como Ciencias de la Salud, están copando la expansión hacia Levante del campus almeriense.

Según ha podido saber Novapolis.es, la inauguración está prevista para el próximo 21 de febrero, sin embargo, lo que no está tan claro todavía es si desde esa fecha se trasladarán todas las dependencias de Gobierno de la Universidad, o se hará una inauguración de cara a la galería.

En cualquier caso, la inauguración de este nuevo espacio llega con dos años de retraso, ya en su día se comentó que la apertura del nuevo edificio del Rectorado estaría operativo en 2011, sin embargo, la crisis y la falta de presupuesto se cruzó en su camino.

Este edificio estará dedicado al Gobierno de la Universidad, y en él está previsto que se ubiquen todos los servicios de la dirección de la UAL. Este edificio estaba incluido en un paquete de crecimiento, que contaba con un presupuesto de 32 millones, destinados a la urbanización de estos terrenos ubicados en la zona de Levante, así como la construcción del edificio de Ciencias de la Salud, ya en marcha; la nueva facultad de Económicas y Empresariales; así como el levantamiento del Rectorado, que será el que se inaugurará el próximo 21.

Según el proyecto, el nuevo Rectorado cuenta con tres plantas. Su coste estaba presupuestado en ocho millones, y se tenía previsto terminar en 2009, según explicó el anterior rector, Alfredo Martínez Almécija, en 2006. Fue este dirigente universitario el que dejó el dinero listo para hacer frente a la obra.

Social Like

< Prev Próximo >

Page 1 of 1La UAL inaugurará el nuevo rectorado el 21 de febrero

07/02/2013http://novapolis.es/index.php/universidad/23835-la-ual-inaugurara-el-nuevo-rectorado...

Page 27: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · PRECIOS AGRÍCOLAS EN SUBASTA CELEBRADA AYER EN AGRUPAEJIDO (LA REDONDA) 1,43 1,40 1,38 1,36 1,33 1,31 1,30 FUENTE: Agrupaejido UAL LA VOZ REDACCIÓN

Descubren un hongo que actúa como biofertilizante en agricultura Escrito por Martín Corpas Miércoles, 06 de Febrero de 2013 15:20

Un grupo de investigadores de la Universidad de Almería (UAL) ha patentado una nueva cepa del hongo Trhchoderma saturnisporum, que funciona como biofertilizante, al mejorar el control y la bioestimulación de las plantas en el cultivo.

La investigación, desarrollada por los profesores del departamento de Agronomía de la Universidad de Almería Mila Santos y Fernando Diánez comenzó hace seis años, cuando empezaron a realizar análisis de suelos para buscar microorganismos que permitieran controlar biológicamente las enfermedades que afectan a los cultivos hortícolas. Tras la investigación en el laboratorio llegó el segundo paso: hacer ensayos en semilleros para probar el comportamiento de estos microorganismos –una cepa del hongo Trichoderma saturnisporum- en las plantas. “Los resultados fueron muy buenos. Hicimos pruebas en tomate, pimiento, berenjena, melón y sandía y vimos que el microorganismo no solo no afectaba a la planta, sino que además se producía un incremento de la parte aérea y del sistema radical de la misma. También comprobamos cómo al trasladar la planta al invernadero, ésta soportaba mucho mejor el estrés, ofreciendo características que antes no tenía”, explica Santos, catedrática de Producción Vegetal de la Universidad de Almería.

La siguiente fase del estudio fue averiguar la capacidad que tenía esta nueva cepa de Trichoderma saturnisporum, denominada Ca1606, de controlar patógenos. Los resultados fueron, igualmente, muy positivos. La cepa, además, tiene origen marino ya que el hongo se recogió de suelos de invernadero, cuyo componente principal es arena de playa. “Es un hongo que aguanta muy bien las condiciones de salinidad y tiene una gran resistencia hacia fungicidas que se usan en la agricultura”, señala Fernando Diánez, profesor titular de Producción Vegetal. Las investigaciones forman parte de la tesis doctoral “Trichoderma saturnisporum: nuevo agente de control biológico”, que realiza por Francisco Carretero, alumno de Santos y Diánez, y ha dado lugar ya a una patente.

Explotación comercial de la patente

El paso siguiente será, precisamente, la explotación comercial de la patente, es decir, el uso en la agricultura de esta cepa del hongo Trichoderma saturnisporum como agente de control biológico puesto que, como aseguran los investigadores, “se ha demostrado su capacidad para promover el desarrollo de las plantas de diferentes cultivos así como su producción”. “Nuestros resultados son muy buenos. Hemos hecho dos años de ensayo en cultivos de melón y la producción se ha incrementado un 15%. Nuestro interés es que se pueda explotar comercialmente y que esta investigación aplicada pueda ser utilizada por los agricultores”, señala Diánez.

De momento, las expectativas son buenas y ya hay empresas del sector de los fitosanitarios de Almería interesadas en esta investigación. Una de ellas ha firmado recientemente un contrato de confidencialidad con la OTRI (Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación) de la Universidad para evaluar la Trichoderma y si el resultado les convence, encargarse de su explotación comercial.

Los investigadores han hallado también la forma de conservar este hongo en condiciones de temperatura no siempre idóneas. Así, han ideado una solución salina en la que el microorganismo aguanta con una presión osmótica muy alta, con lo que las esporas no germinan y siguen vivas. “Desde hace dos años, cada dos meses sacamos el microorganismo y comprobamos que continúa vivo. De momento, podemos decir que tenemos la fórmula para que el hongo se mantenga vivo todo ese tiempo dentro de un bote. Es importante porque muchos de los productos de control biológico que están en el mercado cuando se analizan están muertos. Esto ocurre porque no se piensa que un almacén de un

Page 1 of 2Descubren un hongo que actúa como biofertilizante en agricultura

07/02/2013http://novapolis.es/index.php/ciencia/23829-descubren-un-hongo-que-actua-como-bio...

Page 28: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · PRECIOS AGRÍCOLAS EN SUBASTA CELEBRADA AYER EN AGRUPAEJIDO (LA REDONDA) 1,43 1,40 1,38 1,36 1,33 1,31 1,30 FUENTE: Agrupaejido UAL LA VOZ REDACCIÓN

distribuidor de fitosanitarios no tiene el mismo control de temperatura que tiene un laboratorio y mucho menos un invernadero, donde las temperaturas en verano pueden ser elevadísimas”, destaca Fernando Diánez.

Investigaciones con Trichoderma

Los productos en base a Trichoderma se han multiplicado en los últimos años, existiendo alrededor de 60 productos a nivel mundial, la mayoría de ellos basados en el uso de cepas de las especies Trichoderma harzianum y Trichoderma viride. En menor medida existen productos formulados en base a las siguientes especies y/o combinaciones de ellas: Trichoderma koningii, Trichoderma hamatum, Trichoderma longibrachiatum, Trichoderma atroviride. Trichoderma lignorum, Trichoderma polysporum, Trichoderma virens, Trichoderma parceanamosum, que se comercializan para su uso en el control de enfermedades y/o para su uso como bioestimulante de los cultivos, tanto semillero, campo como ornamentales. Sin embargo, hasta el hallazgo de los investigadores de la Universidad de Almería, no se había descrito ninguna cepa de esta especie (T. saturnisporum) activa frente al control y bioestimulación de plantas en cultivo.

Todo el proceso se ha hecho sin ningún tipo de inversión ni pública ni privada. “Se ha podido hacer por la ayuda de agricultores amigos y semilleros que nos han dejado investigar con sus plantas. Esas facilidades han sido las que nos han permitido hacer los ensayos”, señala la catedrática Mila Santos.

Social Like

Próximo >

Page 2 of 2Descubren un hongo que actúa como biofertilizante en agricultura

07/02/2013http://novapolis.es/index.php/ciencia/23829-descubren-un-hongo-que-actua-como-bio...

Page 29: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · PRECIOS AGRÍCOLAS EN SUBASTA CELEBRADA AYER EN AGRUPAEJIDO (LA REDONDA) 1,43 1,40 1,38 1,36 1,33 1,31 1,30 FUENTE: Agrupaejido UAL LA VOZ REDACCIÓN

ISSN 1989-8630 ** Edicion 1106::

7 de febrero de 2013, 10:26:14

ALMERÍA

Investigadores de la UAL descubren un hongo que actúa como biofertilizante en la agricultura Han patentado una nueva cepa de la especie Trichoderma saturnisporum denominada Ca1606, muy activa en el control y bioestimulación de plantas en cultivo

La investigación, desarrollada por los profesores del departamento de Agronomía de la Universidad de Almería Mila Santos y Fernando Diánez comenzó hace seis años, cuando empezaron a realizar análisis de suelos para buscar microorganismos que permitieran controlar biológicamente las enfermedades que afectan a los cultivos hortícolas. Tras la investigación en el laboratorio llegó el segundo paso: hacer ensayos en semilleros para probar el comportamiento de estos microorganismos –una cepa del hongo Trichoderma saturnisporum- en las plantas. “Los resultados fueron muy buenos. Hicimos pruebas en tomate, pimiento, berenjena, melón y sandía y vimos que el microorganismo no solo no afectaba a la planta, sino que además se producía un incremento de la parte aérea y del sistema radical de la misma. También comprobamos cómo al trasladar la planta al invernadero, ésta soportaba mucho mejor el estrés, ofreciendo características que antes no tenía”, explica Santos, catedrática de Producción Vegetal de la Universidad de Almería. La siguiente fase del estudio fue averiguar la capacidad que tenía esta nueva cepa de Trichoderma saturnisporum, denominada Ca1606, de controlar patógenos. Los resultados fueron, igualmente, muy positivos. La cepa, además, tiene origen marino ya que el hongo se recogió de suelos de invernadero, cuyo componente principal es arena de playa. “Es un hongo que aguanta muy bien las condiciones de salinidad y tiene una gran resistencia hacia fungicidas que se usan en la agricultura”, señala Fernando Diánez, profesor titular de Producción Vegetal. Las investigaciones forman parte de la tesis doctoral “Trichoderma saturnisporum: nuevo agente de control biológico”, que realiza por Francisco Carretero, alumno de Santos y Diánez, y ha dado lugar ya a una patente.

Page 1 of 3

07/02/2013http://www.noticiasdealmeria.com/imprimir-noticia.asp?noti=76442

Page 30: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · PRECIOS AGRÍCOLAS EN SUBASTA CELEBRADA AYER EN AGRUPAEJIDO (LA REDONDA) 1,43 1,40 1,38 1,36 1,33 1,31 1,30 FUENTE: Agrupaejido UAL LA VOZ REDACCIÓN

Explotación comercial de la patente El paso siguiente será, precisamente, la explotación comercial de la patente, es decir, el uso en la agricultura de esta cepa del hongo Trichoderma saturnisporum como agente de control biológico puesto que, como aseguran los investigadores, “se ha demostrado su capacidad para promover el desarrollo de las plantas de diferentes cultivos así como su producción”. “Nuestros resultados son muy buenos. Hemos hecho dos años de ensayo en cultivos de melón y la producción se ha incrementado un 15%. Nuestro interés es que se pueda explotar comercialmente y que esta investigación aplicada pueda ser utilizada por los agricultores”, señala Diánez. De momento, las expectativas son buenas y ya hay empresas del sector de los fitosanitarios de Almería interesadas en esta investigación. Una de ellas ha firmado recientemente un contrato de confidencialidad con la OTRI (Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación) de la Universidad para evaluar la Trichoderma y si el resultado les convence, encargarse de su explotación comercial. Los investigadores han hallado también la forma de conservar este hongo en condiciones de temperatura no siempre idóneas. Así, han ideado una solución salina en la que el microorganismo aguanta con una presión osmótica muy alta, con lo que las esporas no germinan y siguen vivas. “Desde hace dos años, cada dos meses sacamos el microorganismo y comprobamos que continúa vivo. De momento, podemos decir que tenemos la fórmula para que el hongo se mantenga vivo todo ese tiempo dentro de un bote. Es importante porque muchos de los productos de control biológico que están en el mercado cuando se analizan están muertos. Esto ocurre porque no se piensa que un almacén de un distribuidor de fitosanitarios no tiene el mismo control de temperatura que tiene un laboratorio y mucho menos un invernadero, donde las temperaturas en verano pueden ser elevadísimas”, destaca Fernando Diánez. Investigaciones con Trichoderma Los productos en base a Trichoderma se han multiplicado en los últimos años, existiendo alrededor de 60 productos a nivel mundial, la mayoría de ellos basados en el uso de cepas de las especies Trichoderma harzianum y Trichoderma viride. En menor medida existen productos formulados en base a las siguientes especies y/o combinaciones de ellas: Trichoderma koningii, Trichoderma hamatum, Trichoderma longibrachiatum, Trichoderma atroviride. Trichoderma lignorum, Trichoderma polysporum, Trichoderma virens, Trichoderma parceanamosum, que se comercializan para su uso en el control de enfermedades y/o para su uso como bioestimulante de los cultivos, tanto semillero, campo como ornamentales. Sin embargo, hasta el hallazgo de los investigadores de la Universidad de Almería, no se había descrito ninguna cepa de esta especie (T. saturnisporum) activa frente al control y bioestimulación de plantas en cultivo. Todo el proceso se ha hecho sin ningún tipo de inversión ni pública ni privada. “Se ha podido hacer por la ayuda de agricultores amigos y semilleros que nos han dejado

Page 2 of 3

07/02/2013http://www.noticiasdealmeria.com/imprimir-noticia.asp?noti=76442

Page 31: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · PRECIOS AGRÍCOLAS EN SUBASTA CELEBRADA AYER EN AGRUPAEJIDO (LA REDONDA) 1,43 1,40 1,38 1,36 1,33 1,31 1,30 FUENTE: Agrupaejido UAL LA VOZ REDACCIÓN

investigar con sus plantas. Esas facilidades han sido las que nos han permitido hacer los ensayos”, señala la catedrática Mila Santos.

Noticias de Almería. Todos los derechos reservados. ®2013 | www.noticiasdealmeria.com

Page 3 of 3

07/02/2013http://www.noticiasdealmeria.com/imprimir-noticia.asp?noti=76442

Page 32: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · PRECIOS AGRÍCOLAS EN SUBASTA CELEBRADA AYER EN AGRUPAEJIDO (LA REDONDA) 1,43 1,40 1,38 1,36 1,33 1,31 1,30 FUENTE: Agrupaejido UAL LA VOZ REDACCIÓN

�EDITORIAL: LOS CRISTALES NEGROS DE LA GEODA

AÑO 8. NÚMERO 87 FEBRERO DE 2013.

De Pulpí a

MARTECientíficos colaboradores de la Agencia Espacial Europeaanalizan yesos cristalizados recogidos en la mina donde

se ubica la Geoda de Pulpí para compararlos con losmateriales que se obtendrán en la próxima expedición aMarte de 2018, y buscar similitudes en la formación del

Planeta Rojo y la Tierra.

Page 33: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · PRECIOS AGRÍCOLAS EN SUBASTA CELEBRADA AYER EN AGRUPAEJIDO (LA REDONDA) 1,43 1,40 1,38 1,36 1,33 1,31 1,30 FUENTE: Agrupaejido UAL LA VOZ REDACCIÓN

Editorial

���������������� ������������������������������������������������������������������������������

���������������������������������������������� �������������������!�������"�������������������������������������������������#����������������������������������$�����%������ �������������������������&��������������#���������������������������'������(����������������������������)�������������������������)���$�����������������������*��+��������������������,����������-���������������������������� �����������../���������������������������������������+�������������������������������������������������������������������������������������������)��������&��������$�������%���������������������������&����������������������������������������������������������������������������%�����������������������������0��������������1��23� �������������������4,���������������������������������������������������������������������������������$�������������������������������������������������������"�����������������������������������������������������������������������������#���������)������5�����'�����(��������������$����������(�����*���,����������������� ����������������������������������������������%�������&����)����������������������������������������������������6��$����#������������������)���(��������������������������)����������������'�����������7�������������$����������������$�����8��)��������������������(��������&������$������$�������9��$�#�

���������������5�����������������������������������������������&������-��8����������)����������������&���������������������������-���������������������������������������������������5������������������������������������������)������������:� �'����

,���&�����������������������5����������������&����������7������������&��������6����������!�����������%�,���&������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������)������,;<������$�������8���������������=-�����������������*���������' 5������������$�������������>?@��������������������#�����A?����������������-������������������������������&��������������$������������������������������%������������������������������������������������������������������������������������������������������#���B���������,���&�����23�� ������������������������������������������������������������������4����������������������"���������������������$���������)������������������������������������

�����������������������������������������������������������'������������"�����������������=����������B�����������������������������������$�������������������������������������������������)������:�������������>�CA��������������������������������D>��������������������

���&������������������������<?EE����������&��������DF�����������G�+�����!�����$�#�������������������������������������������������&������D<A�A?<������H���������)��������������������$�����������&�������������2������������4�2!������A?������������������������42,����������������������������������������+�������������4�!��������������������-�!������������ID@����������!��������������������������&�������������)����������)����������$�������������&������������

�������+����������������������������������������� ������������������������������������ ��������� �����$���������������������������������������������������������2'���+����������������)���$�����������4�-������������$�#���%������)�������������&������������&���������)�������������������&������8�����������������:� �����������&����������E??����������������!�������������������0��������1�����������-����������������&���������������������������#������������$���������������������������������������������������������&��������������������������������������������8�������)��������������������������������������������������������������9������J���������������������������������$���������������������������������,����������������������5���8���)�����(����������������������������������

Los cristales negros de la Geoda

H

Cristal gigante expoliado de la Geoda de Pulpí. Autor: Francisco Molina.

Pasa a la página 4 NC 3

Page 34: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · PRECIOS AGRÍCOLAS EN SUBASTA CELEBRADA AYER EN AGRUPAEJIDO (LA REDONDA) 1,43 1,40 1,38 1,36 1,33 1,31 1,30 FUENTE: Agrupaejido UAL LA VOZ REDACCIÓN

NC 4

Número 87. Febrero de 2013����������������������������������������������)��������������0��8�������+���1��-��,�����/��� �������������K���������������&�������,���������L ��#�M�������)������������������+��������IH���������������5���������������������������������+��������������������������K������� ���������$��������������'���������:�����K����������������������������������������������������������!���#���K�,�����+�����-��-+��K���,����+�����N��������*�+���������������&�������������!�$��������+��������������-���������-��������N��������&����������������������������������������O,�����������������8���������������������������������������������������������������������P�������$�����������D??�???��������������������������������������������������/$����,���������������������)����������������!���������������������������������0�������1�����������������������������������������������������������������������������K�����E�<����������������������������������������������������������������������������������������������������������������!����#�����2,������������������������4'�+�����$��2,���������������������������������������������������������������=&������B���!����#���4���������N�����$���)������������)�������������������!���#������������������������������)������������������������������������������&�����������������������������+�������'����!�)����������)����������#��8����������������!�����������$�����23�� ������������)���������������&������������������������(���������������������+������������)��������������4�Q���)�������������������������������������)�����)����$������������������ ��������������������������������������������*����������������5��������������������������+����������)��8�����������������������)�������������������������������������������������������������������������������������&����)���������������)������������������� ���%���,�����������������%���������������������)�������������������������������������������������������#���������������������������������(���������������������������������������������)�����������$�����������������������!������������������������������������������&����������������)�����������������)������������������������&�������������������������������,�����������������������������������+���&�����)����������������&���������)�����$������������8�������������������������������������������&���������;��������(�����0���������������M���������������������M��������1��;�����)������)���������)��������������������������������������������������������

NOVACIENCIA

Pulpí se refleja en MarteCientíficos de la Agencia EspacialEuropea buscan en la mina de laGeoda de Pulpí minerales paracompararlos con los de Marte.

Proyecto GeytecLos invernaderos no soloproducen alimentos. Unproyecto intenta convertirlosen plantas fotovoltaicas.

20

Ránking de universidadesLa universidad andaluza necesitasubir escalones en variosránking que miden la calidad delos campus del mundo.

14

Párking solarLa Universidad de Almeríaobtiene electricidad del solmientras da sombra a loscoches.

18

3

16

ReciclajeEl Consorcio del Sector IIimplanta un sistema pararecuperar aceite domésticoy después reciclarlo

24

Editorial. Los cristales negros de la Geoda de Pulpí

8 Campus. Dudas legales en el puesto de Molina en Caixabank29 Entrevista. Antonio Sánchez de Amo.

28 Libros. Alhameños en Brooklyn

REDACCIÓNC/ Río Júcar, 17. 1ª Pl. Oficina 3. 04230. Huércalde Almería. Almería. España. Tel. 950 625 538.Web: www.novaciencia.es. Mails de contacto: [email protected] e [email protected]: Francisco Molina Pardo.

Redactor Jefe: Alberto Fernández CerderaDepósito Legal. AL-164-2005. ISSN 1888-5292. Edita: Ediciones Luz y Letras SLNEImprime: Imprenta Comercial.

INFORMACIÓN LEGAL«NOVA CIENCIA» es una revista independiente.

En ningún caso se hace responsable de laopinión de sus firmas. Queda prohibida la reproducción total o parcialde los contenidos de Nova Ciencia sinautorización expresa de la empresa editora. Nova Ciencia es una marca registrada en laOficina Española de Patentes y Marcas porEdiciones Luz y Letras SLNE.

SumarioEditorial

Aún hoy se siguen invirtiendomillones de euros enactuaciones con unarentabilidad económica ysocial mucho más dudosa queponer en valor la Geoda.

Page 35: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · PRECIOS AGRÍCOLAS EN SUBASTA CELEBRADA AYER EN AGRUPAEJIDO (LA REDONDA) 1,43 1,40 1,38 1,36 1,33 1,31 1,30 FUENTE: Agrupaejido UAL LA VOZ REDACCIÓN

NC 6

���)����)����&����������������������������������/� �������������#����������������������%����������������������

��������,���+�������������/�������������,�����&�����,�/,���-��������+��� ������������� ��� �������Q�����������-���$��������������������#�������������������� &�����$���������������������/� ����������E>CA���<??A��H�����EFR��������������+������������������������)������������������������������������������������������������������8��������������������������������������������J�G�+���:%����(������� �� (����)������� -�� ���� #����� �� ����������5���� �� $�������������������EA������� &�����$������������������������������ ��������������$������������D?������������������������������������������������������ ����������8��>?�-����������������/���������������������,�/,���������L��������)���$��������������������������)���=���������#�����������������������������������)�������������������/� ����������������������������������������������������������������������������B�-����������������������)����������������)������������������������ ����� �� �� ����������� �������������� ��� ��� �����

E>>?������������&�����������)������������������������#����������&�������������� �����������������)��� ����)�����5������$���������������������������&������������������������������

Según un estudio realizado por científicos de la Universidad de Granada y el Hospital Virgen delas Nieves de Granada los hospitales públicos andaluces utilizan menos la radioterapia en el trata-miento de pacientes con cáncer de pulmón de lo que marcan los protocolos clínicos. En concre-to, la emplean un 25% menos de lo que deberían, lo que se traduce, según los investigadores, enuna estimación de más de 3.000 meses de “pérdida” en supervivencia para el conjunto de pacien-

tes diagnosticados de cáncer de pulmón por culpa de este “no-tratamiento”.Para llevar a cabo este trabajo, publicado en el último número de la revista Journalof Thoracic Oncology, los científicos revisaron las historias clínicas y el tratamientode todos los pacientes sometidos a radioterapia para el cáncer de pulmón en 2007

en los 12 hospitales públicos de Andalucía que cuentan con instalaciones de radiote-rapia. Así, de los 3.051 pacientes diagnosticados con cáncer de pulmón, 610 fuerontratados con radioterapia inicial con una tasa de radiación global del 20%, cuandola tasa de radiación recomendada según sus historiales hubiera sido de 1.383 pacien-

tes. De este modo, 773 pacientes con cáncer de pulmón más (es decir, un 25%)debería haber sido tratado con radioterapia y no lo fue.

Investigadores del grupo Automática,Electrónica y Robótica de la Universidad deAlmería han diseñado un sistema para estimar latranspiración en invernaderos y, de esta forma,controlar la dosis de riego en cultivos hidropóni-cos. La nueva herramienta, cuya descripción hasido publicada en la revista Sensors, recoge losresultados de cinco años de trabajo en los quese ha diseñado un sensor virtual a partir de lossensores típicos que se pueden encontrar en uninvernadero y que miden temperatura, hume-dad y radiación. Una vez conjugados estos pará-metros, los investigadores obtienen la mejorcombinación que luego trasladarán al agricultoren forma de aplicación informática, incorporadaa los controladores de riego.

L

LAS MUJERES NORMALES, MÁS ATRACTIVASQUE LAS ‘FLACAS’. El canon de belleza femeninaactual, según los hombres, está asociado a la delga-dez, según ha demostrado un grupo de científicosde la Universidad de Granada. Sin embargo unainvestigación de esta universidad ha revelado quelos hombres ven más atractivas a las mujeres de unpeso normal y aspecto saludable, que a las muy del-gadas, tan de moda por la publicidad.Por otro lado, otro estudio de la misma universidaddemuestra que los niños y adolescentes con pocafuerza muscular tienen hasta un 30% más de riesgode suicidarse antes de los 55 años, y un 65% más deposibilidades de padecer en el futuro enfermedadespsiquiátricas como depresión o esquizofrenia.Además, tener una baja fuerza muscular durante lainfancia y la adolescencia es un claro predictor demortalidad prematura por causas cardiovasculares.

PLANTA DE MICROALGAS EN BARAJAS.AlgaEnergy, Aena, Iberia y las universidades deSevilla y Almería instalan una planta de microalgasen el Aeropuerto de Barajas. La PlataformaTecnológica de Experimentación con Microalgas,única en el mundo, es capaz de producir entretres y cuatro toneladas de biomasa al año. Unahectárea de microalgas captura la misma cantidadde CO2 que 33.000 árboles en 22.

LOS TERREMOTOS DE JAÉN SE HAN LOCALIZA-DO EN EL BASAMENTO. La serie sísmica deTorreperogil-Sabiote se produjo en el basamento, yse descarta la hipótesis de que la serie haya sidoinducida por el llenado del embalse del Giribaile. Elinforme ha sido elaborado por José A. Peláez(Departamento de Física, UJA), Carlos Sanz deGaldeano (IACT. CSIC. UGR) y Francisco Juan GarcíaTortosa (Departamento de Geología, UJA) se actua-liza periódicamente y recoge información geológicadel área y el posible origen de la serie sísmica.

CAMBIO CLIMÁTICO

NOTICIAS BREVES

CÁNCER DE PULMÓN

ROBÓTICA

Riego más efectivo en los hidropónicos

Científicos de la Universidad de Granada hangenerado por primera vez en el mundo ratonescon una mutación genética que les provoca ladeficiencia de Coenzima Q10, una enfermedadmitocondrial calificada como rara que se dasobre todo en niños. Estos ratones mutantes,deficientes en el gen Coq9, supondrán, enpalabras de Luis Carlos LópezGarcía, “una herramientamuy valiosa para elestudio y el trata-miento de encefa-lopatías metabó-licas y enferme-dades neuro-musculares”.

ENFERMEDADES RARAS

¿Solución para las neuromusculares?

Uno de cada cuatro enfermos andaluces no recibe radioterapia

Las sequías son cada vez más persistentes

Ciencia

Page 36: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · PRECIOS AGRÍCOLAS EN SUBASTA CELEBRADA AYER EN AGRUPAEJIDO (LA REDONDA) 1,43 1,40 1,38 1,36 1,33 1,31 1,30 FUENTE: Agrupaejido UAL LA VOZ REDACCIÓN

NC 7

������������+������)������������������������8��������������������6������������#����������6����������'�������������)���������������������

��������#�������$��������������EF���<I��8����$�� ���������������<@�����������������)�������+���������������������������������IF@�����������%����� ������"�����������������������)���=������������������������������������������������#����$�����������������+�����������������-��8��������%������ ���S�-��������$����������IF@��-����������������)�������%���������������#����� ����&������������������� ��� ��� �+���� ��'������ &������ �� ��� ������������� �!�������������������������������������������R<�������������������#��������������������<??E���A<��������T������<?EE�;�����������������������������)���=���C?@������������������������#�����'�������&����������������������������������������������U���&���������������U���������EA@����������������������������������������+���������������B������ )��� ��� ����� $���� ��������� ��� �������� �������������� ��� �������� ��� ���%�������$�������� ������"�����������������������)�����������������������������)������������������������$�����������)���������������������������������&��������C?��������T���������&�����������������$�+���

El Campus de Excelencia InternacionalAgroalimentario (ceiA3) ha convocado un con-curso de ideas de negocio en torno a la agroali-mentación y financiará su puesta en marcha,siempre y cuando vayan acompañadas de unplan de empresa adecuado. En la convocatoriapodrán participar miembros de las cinco univer-sidades que integran el ceiA3.Por otro lado, la universidades participantes en elceiA3 contarán con investigadores de primernivel internacional, gracias a un programa decontratación de científicos que lleva a cabo launión de campus. La Universidad de Almería contará con uno de estos científicos para el Centro deInvestigación en Biotecnología Agroalimentaria (BITAL). En total serán ocho los grupos de investi-gación del ceiA3 los que incorporarán uno de los investigadores de excelencia internacional.

El dato lo aporta un estudio realizado por laUniversidad de Almería y refleja que la tasa deno reincidencia de los menores tras finalizar laejecución de una medidajudicial supera el 80%.Según el estudio dirigidopor el profesor JuanGarcía, el número dedetenciones de menoresen Andalucía es estable,en torno a 4.000 al año,el 1% de los menores conedades entre los 14 y los17 años. Las causas dedetención más frecuente durante los diez añosde vigencia de la Ley del Menor son el robocon fuerza (21%), la sustracción de vehículos(17%) y el robo con violencia e intimidación(14%). El 93% suelen ser varones.

FERTILIDAD

EMPRENDER EN I+D

MENORES INFRACTORES

Un 80% no reincide tras cumplir su pena

El grupo de investigación Modelización de laAtmósfera y Radiación Solar de la Universidadde Jaén trabaja en un proyecto para mejorar ladetección de averías en generadores fotovoltai-cos, encargado por la empresa Magtel y apro-bado por el Centro Tecnológico de Andalucía.El objetivo de este proyecto, titulado Pares-FV(Predicción automática del recurso solar parainstalaciones fotovoltaicas), es la realización deun proceso de investigación que permita des-arrollar un modelo adecuado para la mejora enla detección de averías en generadores fotovol-taicos. Joaquín Tovar, responsable del grupo,explicó que la tecnología fotovoltaica y sus ins-talaciones no cuentan con un sistema integra-do para detectar fallos con antelación. La detec-ción de estas averías es fundamental para opti-mizar las plantas fotovoltaicas, evitando la pér-dida de producción de energía al instante.

ENERGÍA FOTOVOLTAICA

Mejora en la detección de averías

El ceiA3 pemiará las mejores ideas de negocio agroalimentario

El próximo 15 de febrero, un pequeño asteroide pasaráentre la Tierra y la Luna. Este objeto, que fue detectadopor la Agencia Espacial Europea en marzo de 2012,pasará a tan solo 22.000 kilómetros de la Tierra. Sinembargo no hay nada que temer, ya que la posibilidadde que impacte con nuestro planeta o alguno de lossatélites artificiales es realmente remota. Así lo explicó awww.novapolis.es el investigador del Instituto Andaluzde Astrofísica y uno de los mayores expertos del mundoen asteroides, José Luis Ortiz, que aclara que la proba-bilidad de que se acerque demasiado a la Tierra esminúscula. De hecho, su valor en la escala de Palermoes mucho menor de -2, lo que significa que ni siquierahay que hacerle un seguimiento especial. Este experto descarta, también, que el asteroide puedacolisionar con alguno de los satélites artificiales queorbitan en torno a nuestro planeta. “Esto ocurre porquela Tierra se mueve por el espacio en una zona que noestá completamente vacía, hay un enjambre de cuer-pos de diferentes tamaños y éstos son más numerososcuanto más pequeños son”, explica José Luis Ortiz.

� Por otro lado, Calar Alto batió en 2012 suregistro histórico de eficiencia, medida en tiempoanual de observación. Las 2477 horas de tiempoutilizado para observaciones astronómicas en 2012suponen el récord absoluto en los treinta y ocho añosde historia del observatorio.

ASTRONOMÍA

Un asteroide pasará muy cercade la Tierra este mes

El semen de los almerienses va mal, pero algo mejor que el de los de Murcia

Ciencia

E

Investigador del grupo Automática, Electrónica yRobótica de la Universidad de Almería, del CEIA3.

Juan García, directordel estudio.

Page 37: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · PRECIOS AGRÍCOLAS EN SUBASTA CELEBRADA AYER EN AGRUPAEJIDO (LA REDONDA) 1,43 1,40 1,38 1,36 1,33 1,31 1,30 FUENTE: Agrupaejido UAL LA VOZ REDACCIÓN

NC 8

�� ������� �� ��� 6�������� �� !�������6!"��������'��������������������������

��������������� �� ����� ������ �� ��!�����������������:�������!������������&������� ������ ��� ,���+��!���� ��,��5����7� ��!��������� ������ )��� ���������� ��� ��������������������������������������������"�� �������� ��� $�#�� �%������ ��� ���&���� �� ��6!"��:�����"��������������������������������������&�����+�&����!��������!�������� ��#�(������������&�����!���������������:�%�(�#)��#�'������"������ ���� ��� ������������� �� ��� !������:�������)��������'�����������������������"��ITE>>A������������������������������������!������������ �� ��� :����� �� !�������� �� �������������������������������� ����������������������������������%������

-��,���+��!������!����������,��5����7���� ����������������������������������������������������������� ��� ��������������������������'�������)��������%�������������� ��� ,���+�� )��� ������ ������ �%������� ������ �����%�������!�������H�� ������ ����� ����� �� ��$�#�� ���� ��� &�������������������6��H��)���$������������������������������������'����������������������� ������ ����� �5������� ��� )��� ��������=����+������������������������������������B�"��&���������������������������������������=��������� �� ����� '������ ����� ������� �� ��6�������� �� !������� ��� ���� �� )��� ��!������� :������� �����&�)��� ��� �5�������� ���������������� ���� ��� ������ �������� ��,��5����7B��

El Grupo Cosentino y la Fundación Rafael delPino lanzarán conjuntamente la iniciativa Call toInnovation, una competición nacional paraemprendedores tecnológicos e investigadores, alos que se reta a proponer ideas y proyectos para“resolver los grandes problemas de España a tra-vés de la tecnología”. Según explica la multina-cional radicada en Cantoria, esta competición esuna llamada al optimismo y a la acción, ante losgrandes problemas a los que se enfrenta España La competición Call to Innovation, que permanecerá abierta hasta el 4 de marzo de 2013, se diri-ge a toda la sociedad española, y más concretamente a emprendedores, investigadores, científicosy estudiantes universitarios. Los dos ganadores de la competición recibirán una beca, valorada en24.000 euros cada una, para estudiar en la sede de la NASA en Silicon Valley, el programa de pos-tgrado (Graduate Studies Program) de Singularity University durante el verano de 2013.

La Comisión Europea convoca a expertos detodos los ámbitos para participar en la configu-ración de la agenda de Horizonte 2020, el futu-ro programa de financiación de la UniónEuropea para la investigación y la innovación(2014-2020). Es la primera vez que la Comisiónrealiza una convocatoria de este tipo para suprograma de investigación y estará abiertadurante toda la vida del programa Horizonte2020, aunque sólo los que hayan manifestadosu interés antes del 6 de marzo de 2013 (17:00CET) se tendrán en cuenta en la constitución delos primeros grupos. Aparte de áreas específicas,el proyecto busca expertos en cuestiones trans-versales como innovación, investigación e inno-vación responsable y cooperación internacional.

CampusINCOMPATIBILIDAD DE CARGOS

BECAS PARA ESTUDIAR EN LA NASA

HORIZONTE 2020

Europa busca expertos

Denuncian la desapa-rición de Juan AntonioEsteban Cerdán, profe-sor del Departamentode Economía de laUniversidad deAlmería. Las fuerzas deseguridad trabajan ensu búsqueda, especial-mente en el entornode Mojácar y los alrededores, donde fue encon-trado su vehículo aparcado en una zona comer-cial. Cuando Juan Antonio Esteban se despidióde sus compañeros el pasado mes de diciembresu comportamiento era del todo normal, el deuna persona afable y responsable en su trabajo.

ANTONIO ESTEBAN

Desaparecido un profesor de la UAL

Cosentino anima a emprender con el certamen Call to innovation

Denuncian que el rector se siente en el Consejo Asesor de Caixabank

ALUMNOS DE LA UAL, FUERA DE LAS BECASIBEROAMÉRICA DEL SANTANDER. Estudiantesde la Universidad de Almería no pueden participaren el programa de becas Iberoamérica BancoSantander, porque la almeriense no ha firmado unconvenio marco con la entidad financiera, y seconvierte en una de las pocas del país en quedaral margen de las becas que ofrece la entidad. LaUniversidad de Almería no participa en este pro-grama porque no lo ha solicitado, según manifes-tó la entidad bancaria a www.novapolis.es.

CEREBROS DE LOS VIDEOJUEGOS. Cerca de 70jóvenes de entre 12 y 16 años participaron en elprimer concurso de videojuegos organizado porla Universidad de Almería. En primer premio fuepara el IES Al-Bujaira (formado por Víctor RubinoDos Santos; Antonio José López Valera, GerardoRíos Aranda y Jaime Manuel Flores Bonillo). El segundo premio fue para el colegio La Salle-Virgen del Mar (formado por los estudiantesMariano Moya Barroso, Diego Ortiz Torres, Javierde Ángeles Fernández y Javier Moreno Pérez).El tercer premio fue para el IES Celia Viñas (con elgrupo formado por Ángel Ruano Roca, JavierEspinosa, Juan Manuel Cuerva Gutiérrez yFrancisco Lardón Segovia).

� Además, sesenta alumnos de Bachillerato hanparticipado en la fase local de la 49 edición de laOlimpiada Matemática, organizada por RealSociedad Matemática Española. Los tres mejoresclasificados participarán en la fase nacional que secelebrará en Bilbao del 3 al 6 de abril.

BREVES

E

Page 38: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · PRECIOS AGRÍCOLAS EN SUBASTA CELEBRADA AYER EN AGRUPAEJIDO (LA REDONDA) 1,43 1,40 1,38 1,36 1,33 1,31 1,30 FUENTE: Agrupaejido UAL LA VOZ REDACCIÓN

NC 9

La firma Michelín ha premiado los tres mejoresexpedientes de Ingeniería Industrial de laUniversidad de Almería: Juan Antonio Rodríguez,Rosa María Angulo y María Dolores Fernández.Estos premios son fruto del convenio firmadoentre la firma de neumáticos y la EscuelaPolitécnica Superior, en el que también se contem-plaba una oferta de prácticas en el centro Michelíndestinada a alumnos de ingeniería.

INGERIRÍA INDUSTRIAL

Michelín premia a los mejores alumnos

El grupo de investigación sobre Comunicación delas Enfermedades Raras, coordinado por Josep A.Solves e Inmaculada Rius, de la CEU-UCH deValencia, y por Antonio M. Bañón y JavierFornieles, de la Universidad de Almería, ha obteni-do el Premio Ángel Herrera a la MejorInvestigación en el área de las Humanidades, con-cedido por la Fundación Universitaria San PabloCEU. Este equipo ha confeccionado el primer estu-dio sobre el tratamiento de las EnfermedadesRaras y las personas que las padecen en losmedios españoles que se realiza en nuestro país, yprobablemente en toda Europa, con carácter sis-temático y extenso. En el libro se analizan todas laspiezas informativas publicadas en España sobreeste tema durante un año.

COMUNICACIÓN

Galardón para una investigación de la UAL

El coste en personal de lasdiez universidades públi-cas andaluzas en personalpara el año 2013 será de1.071 millones de euros,según los presupuestospublicados por la Junta deAndalucía. La que menosgasta en este capítulo es laInternacional deAndalucía, que apenassupera los seis millones; mientras que universidades como las de Almería y Jaén están en 53 y 62 millones,respectivamente. Por otro lado se sitúan las grandes universidades de la comunidad, como Sevilla yGranada, cuyo gasto en esta partida es de 277 y 258 millones.

� Y hablando de liquidez, la Junta de Andalucía aprobó el pasado diciembre hacer efectivo eldinero de los grupos de investigación del año 2010, dos años después. A la almeriense le correspon-den 345.249 euros. La Junta da esta ayuda anual a los grupos de investigación, en concepto de pro-ducción científica y de personal investigador doctor.

SOLO EN PERSONAL

Las universidades andaluzas gastarán más de mil millones

CASI Y LA UAL SE ALÍAN PARA INNOVAREN AGRICULTURA. La Universidad deAlmería y CASI firmarán un convenio de cola-boración para la reali-zación de proyectosde I+D. Al término dela reunión se ha ase-gurado que en los pró-ximos meses se forma-lizará un convenioentre ambas partesque recogerá la apor-tación tanto de laUniversidad como dela cooperativa CASIpara proyectos de I+D.

FACEBOOK PARA CIEGOS. Investigadores dela Universidad de Granada han desarrollado unsoftware que permite adaptar la popular redsocial Facebook para que la puedan utilizar laspersonas con discapacidad visual. La autora deeste trabajo, aún en fase experimental, esJosefa Molina López, tutelada por NuriaMedina Medina, miembro del grupo de investi-gación GEDES. Hasta ahora solo existían “redessociales virtuales creadas específicamente parapersonas con discapacidad visual, comoBlindworlds (www.blindworlds.com),

CARTOGRAFÍA DE PRECISIÓN HECHA CONAERONAVES NO TRIPULADAS. LaUniversidad de Almería, Diputación y elConsorcio de Gestión de Vertederos del RíoAlmanzora han firmado un convenio para fil-mar con esta técnica el movimiento de tierrasde en la zona. La firma del convenio permitirála realización del trabajo de investigación“Análisis comparativo entre técnicas de foto-grametría convencional y fotogrametría desdeplataformas aéreas no tripuladas para la gene-ración de cartografía digital de precisión”.

BREVES

José María Andújar,gerente de CASI.

Page 39: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · PRECIOS AGRÍCOLAS EN SUBASTA CELEBRADA AYER EN AGRUPAEJIDO (LA REDONDA) 1,43 1,40 1,38 1,36 1,33 1,31 1,30 FUENTE: Agrupaejido UAL LA VOZ REDACCIÓN

V����� ��� ��� ����� �� ��� )��� ���� $����&������ ��� ������������� 6��� ��#� )��� �� $������� ��� ���&���#���� ��� ������������� ��������� ������� �� ��������� ��+���������������������������������)������������ �������� ���� ������ ��� �������H��� ���������������0���������1����6�����-����������$�������������$������� ������� ������� ��������� ��� ��� ������������ �� ��� ������ )��� �������� ���������� ��� ��� ������� ���� ���������&��������$����$������������� �5�����������������$���������������"���������������� $�� ��������� ����������� ��������������������������������������)����$�� ������� ������������ �� ������ ������������������������&������������)����������� ������ ������ ���� ��#� ������������&���������������)�������������������� ���� ������������ �������������������������������������-�� ���� ������ �����+��� ���$�� ������ ������������������������������������������� 6�������� �� !������� *��������� �!������������!�������)���������N�������:������'�������-���������&������$��������������������������������$�������������������������������������������������������������������)�������������������

��&������������������������������������ ������������������������� ���������������� ����� ��� ������ �������� �� ��������"���������������� ��� �����+��)�����������������������������������������$��������������#���������������������������������� ������������������������������������������-��!�������$����������5������������������ �� ��� ������������ ��� ��� �������� �!�������� �� (�����$��� ��� ����� ��,��������������$������������������������������������������ ��������������������������������������������������������������������������-��� ������� ��������� )��� �� ����������� ��������� �&������� ����� �������������������)���������������������������������&�����)������������������������������������ )��� �� ��� ��#� ������� ������� ���������� ���� ��� ����� ���������� ���������#�����$���)��������������������������������������������������������� �������������)������������������������������������������������� �����$���������������������������+�������������)������������������+�������������� &������������������������� �����������������$�������������������������������

���� ������ ���� ���� ��&���������� �������)� �������������������������������������������������������������"�� �������� �� ��� )��� �� �5������ ���������������&�������������$��������������������������������������&������������������� ��� ��� ����� �$������� "�� �5�����������������)���������������$������������������������������������$������������� ��� ��� )��� �� ������ ��� �8��������������� )��� ����� ������� �� �����������������������������������!������������ ��������������������+�����&��������������������������,����������������� �� ������� ���� �������� ��� ��� �����������������$�����������������)�������+������ ��� �������������������������������� �� ��� ������ ����� �����,������������������������������������)���������N��������:������'������$������������ �8���� � $������ �� ���������� ���������������������)���������������������I?��������������$���������������� �� ������������ =*��������������)���������������������������B���5�������������������������������������������=�����������������������������������������������B�� "�� �+�� �� ��� ���������� �������������������������������)����

NC 10

Análisis más rápidos Investigadores de este grupo han patentado un nuevo métodopara medir la actividad de la lipasa, una enzima presente en elorganismo de todos los seres vivos que ayuda a absorber lasgrasas descomponiéndolas en ácidos grasos para digerirlas mejor.Constituye uno de los indicadores más importantes en eldiagnóstico de enfermedades del páncreas. En concreto, losexpertos desarrollaron inicialmente la técnica para analizar laenzima en el aparato digestivo de los peces. Para medir suactividad bioquímica, el procedimiento habitual precisaba analizarlas muestras individualmente empleando tubos de ensayo devidrio. El nuevo método simplifica y automatiza el anterior y, almodificar algunos de los reactivos, permite sustituir los tubos devidrio por microplacas: pequeños recipientes de plástico conmultitud de pocillos en los que se colocan las muestras. La mayorcapacidad de las placas y la posibilidad de analizar hasta 96muestras en una sola vez consigue reducir tanto el tiempo comola cantidad de reactivos necesaria para cada análisis, lo querepercute positivamente en el coste económico de los ensayos.

La acuicultura es un recurso creciente en la provincia de Almería, donde varias empresas desarrollan su actividad conel cultivo de doradas y lubinas, principalmente. Aunque se trata de un sector maduro, todavía son necesarios muchosavances, especialmente en el apartado de la nutrición de los peces, para obtener piensos más efectivos y más baratoscon los que alimentar las nuevas granjas marinas. Alberto F. Cerdera. Fotos: Javier Expósito.

Referentes para la acuiculturaInvestigadores. GRUPO DE INVESTIGACIÓN NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN ANIMAL

Page 40: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · PRECIOS AGRÍCOLAS EN SUBASTA CELEBRADA AYER EN AGRUPAEJIDO (LA REDONDA) 1,43 1,40 1,38 1,36 1,33 1,31 1,30 FUENTE: Agrupaejido UAL LA VOZ REDACCIÓN

��������������������������������������������� ����� ��� ��������� �� ���� ������ � ��������)�������������&�������������������������������������������������������������#�����������������������������������������������������������������-����������� ������������� ������ ������ �&������� ����� ��������� �� �����������������������������������������������������+�����������������������������������)�������������������������������������� )������������ ����#������ ��� ��� �������������������������G�����������)��N��������:������'������$������������������������������������&���������=�������������������B�6�������������+������������������������������ �� $�� �����#��� ����� ��� �������������������������������������!��������)������������������+���������������������� &������ �� ��� ����� �� !��������,�������������� ��� ������ �� *��������� �!������������ !������ �����+�� ��� ���������������������������&�������������������������������������������)��������������&�&��������������������������)����5������������������)������������������������������������������������+���������

,���������$����������������������������������������� ���� ������ ������� ��� �������&�������� �� ���� ����� �� ����������������� )��� �� ������ ���������� ������������� �� ���$�� ����� � ����� ��

��������������6���������������������������#��)�������������������������������������������-������������$��������������������������� ������������������ ��������������$��������G�����������������������������������������������������������������������������;��������������+�����������$���������������������������������������)�����+����������������������������������������������� �� ������������� ������� *����� �� ������������$������������������-������������������������� ����������������������������������������� �������������������������������������������������������� �������� ��������������� ����� ��� )����������������-�������)�����$�������������������������������������������������������������������#������������������������ ���������� ��� ������������� ���)��� ��-��8��������������$�������K�������������������������������������V��� ��� ������� �� ��� �����+�� )��� $������#��� ���� ������ �� ������������������ ����������� ������� ���� ������ )������ �� �����+�� ���� ����� ��&����� ��� ���%)�������������������������������������������������������

NC 11

- Nutrición en larvas de peces. Eldesarrollo de las larvas de peces es el primery más complicado eslabón de la cadena dela acuicultura. Este grupo de investigación,en colaboración con el Instituto de CienciasMarinas de Cádiz, realiza análisisbioquímicos, para conocer las pautas dealimentación de estos animales, y conoceren qué momento y de qué forma laalimentación resulta más efectiva.

Investigación y proyectos

Estos investigadorestrabajan en la búsquedade alimentos másefectivos y baratos

Francisco Javier Moyano López (responsable), Manuel Díaz López, Miguel Ángel Sáenz de Rodrigáñez, Lorenzo, MárquezRodríguez, Mariam Hamdan, Fabiana Aguiar. Foto. Javier Expósito.

AGR-152

Page 41: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · PRECIOS AGRÍCOLAS EN SUBASTA CELEBRADA AYER EN AGRUPAEJIDO (LA REDONDA) 1,43 1,40 1,38 1,36 1,33 1,31 1,30 FUENTE: Agrupaejido UAL LA VOZ REDACCIÓN

L

NC 12

�� ������������� �������� ���� �� ��������������������������&��������"��:������!����������������������������� ����������� ��������� ��� ,������� ���&������� �"��������� �� (������ ��� ,������!���������� ��!��������� ��� ��������)��� ������ �������$�� ��� ������ �� ������ ��������������������������������������������&�������� )��� ��� ��� �������� ���� ���������������)�������������������������!�����������������#����������������� ����������� �� �������� ��� ,������!����������� ����� )��� $����� )����������#��� ���� ��� ������� ������������������+�������(�������������:�������)��� �� ������� ���� ��� ������������ ��� ���������-��� ������ �������� ���&������� �����������������&��������������������������������� ��� ��� ���������� �� ��� ������ �� �����������������������&������������������������������������������������)���������#������������������������������������������ �� ��� ���������� ��������������� )���5������������������������������������&��������������������������������������!����������� �������� �� ����������������#��� ��� ������ �� ���� ���� �� �������+�������#��������������&��������������� ������������� �������� �� ��������� )��� �� ������� ��� ����$�� ���� ��#�� �������������������������-�� ���� ������� ���� �� �� ��������� ���������������!������������&��������!������������ �� !������������ �

!�������� ��9;'!M!��� -������ "�+����5������)���������������&������������������)������ ���� ��� ��� ����� )��� ��� ����������������&������������)��������������+��������������������������������������� ���� ��� )���$�������� �����+���� ������������$������������G����� ���������� ����� ������� ��,�������!��������������������������������������������������������&������������� ���� �9;!'M!�� )��� ����� �� ������������������������������������������ ������������� �� ��� �������������

�������� �������������� ��� ��� ���#�� �������������������������������������������������������������������������������������������������������������9;!'M!��������+����������&�������� �� �������� ���&������� ����� ����������������������������������������� ��� ���&�������� )��� �+������ ������������������ ������� �� &���������

�������������������������������������������&���������������������������������������������������)����������#��������������������+�������#������������&�������� ��������� 6��� ��#� ������&����������������������������� ������)������������������&��������"�� ��������� �� ,������� !����������������������������������������8����� ���&������ )��� ���� �� �5���������� ���������� �� �������� �� �������� ���&��������� ��� ������� )��� ��� �������� �� �������������������������������&�������������&�������������������-�� ,������� ���&������� �� "��������� �(������ ��� ,������� !���������� �!��������������������������������������� �� ���� ���������� �� ������������� ��������� )��� �����#��� ��� ���&�������� ������� ��������� ���� �� ��� �������� ��,�������!����������� -�� ���� ������ ������+������$�����&������������������������ ��������� ������&���� �������������� ��� ����� ���������� ����� �����������������)����������)���������������������� �������������� �+���������� ��������������������������������+��)���$��������

AMBIENTÓLOGOSacarician su

colegio profesionalTras varios años de negociaciones el Colegio de Ambientólogos deAndalucía será una realidad el próximo mes de abril para representara los profesionales de las Ciencias Ambientales de toda la región. Elcolegio luchará por el reconocimiento de la labor que realizan en lasociedad, ayudará a resolver trámites administrativos, y será un puntode encuentro donde estudiantes de Ambientales dispondrán de unabolsa de empleo y orientación. Alberto F. Cerdera

Los ambientólogosestarán equiparados alresto de profesionesque cuentan con supropio colegio

N C CIENCIAS

Page 42: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · PRECIOS AGRÍCOLAS EN SUBASTA CELEBRADA AYER EN AGRUPAEJIDO (LA REDONDA) 1,43 1,40 1,38 1,36 1,33 1,31 1,30 FUENTE: Agrupaejido UAL LA VOZ REDACCIÓN

�����������#���������������� ���)�����$��������)����&��������������&������������������������������������������+������������������������������-��������������������������������������������������:�������!�����������������)���� ���� &������ �������� ���&������� ���������������������&��������)�������������� ��� ������� �&������ ��� ,������!������������������#�)�������� �����������

����������������)�������������)���$���������#��������������������������������������)������������������ �������8���� �5����������� ���&������� ��� ��������� �������������������������������������������8������������������������������������������������������������������-����������������������������� &���������� �����)��� ���������� ���� ��������������� )�������������������������������!�������

����� ������� ��� ������������������ �����&��������������������-������"�+����5������)�����������+�����������������������������������#������&��������� ���� ������� ���&���� �� �$�� )��� ���9;!'M!�������� ��������������������������5����������������������������

¿Qué hace un ambientólogo?6��������&��������)�������������������������������������������������&�������������,�������!���������� �� ���� ������������������������������������������������������� �������� ��� �����+�� )��� ������������#����������&����������9;!'M!��������������������W����������������� ���&�������� �� ����������������6����� ��� ������ ��� ��)������������������������������������������������9����#��������������������������������� ��� �������������K� ���������� ����������� �� ������#������� ������������������� �� ��������� ������������ H������� ���� ������ �����+��� ��� ���������������� ��� ��� ������ �%������� ���� ������� ������������ ����������� ����� �������� ��������� ������� ��������� ����������� ������ ���������� ����� ��� �������������%�������������������;���������������������������������������� ��� �� ��� ����������� ������������ �������)������� �� ������ �����+�������������������������)����+����������������������� ��������� �� ����&������������������ !����� ������� ���$�� )������� ��� ��� ������������ ����������������� �� ������� �� ������������������������#����������&����T����������������������������#������������8��� ����������� �� ��������� ������������H���������������������������,������!���������� �����+��� ��� ����&��������� ���������������� ���� ������� ���������������������������������������������������������������������&��������� ����������� ���������� �� ����� ����������������������������)���������������������,������� !���������� ������ ��� ��� -���������� �����������������N���������,������-5������������ �� ��� 6�������� �!������� ����� ��� ����� ��������������#�����������������&�������&����������� ����� ��� ������� �� ������� ����� �������� ��� ��� )��� �������� ��� ��������������&�������� �� ���� ��������� ��� �������� ����� �� ������� ��������#��� ��� ���������-���&�������������������������%�������������8���������&�����������)���������� �� ����&����� ��� �����+�� �� �����������������

NC 13

Page 43: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · PRECIOS AGRÍCOLAS EN SUBASTA CELEBRADA AYER EN AGRUPAEJIDO (LA REDONDA) 1,43 1,40 1,38 1,36 1,33 1,31 1,30 FUENTE: Agrupaejido UAL LA VOZ REDACCIÓN

L���������������8������������������������� ������� ���� ��� -������ -������� �-�������� ��������� �---���� )��� ���+�� �����������������������������)�������������������������������$�����$�����"��������������)����������������������������5�������������������������������������������������������������������������������������������� �&�������� �� �������������2-���� ��������� ������� �������������� ��� �������4� ������� )��� ���� �� �� $����������9��7���������������������������������6����������(�������������)���������������&������������������������������������������������������������������������������)��������������-�������������������������H����&��������&������$����������������������������������������������)���&���������� ����� �������� ������� �� ����������� �� ����&�������� �� �������������� �)��� �+��� ����� ������� �������������������������������� �����"�� ���������� �� $��� ��� ���� ��%������� ������ ����� ��� �� ��6����������(������� �������)��� ���������� ��� ��� ��������� �������������� ����

��������������+������������������+����������������������������� ������8���������� ��� �������� ������� ���� ��� ����� ��������� �������� ���)��� ����������� ��������������������� �� ��������6����� ��� ����7���� ��������������� �� ��&��������� ��� ��$��������������������������������������8�����)�����������������������������<??��;�������������&���������)������������������������������ ��� ������ �� ��� ����������� ����� ��� �� ��� ������� ���������G����Q�����-����������������������������$�����������8������������+���������&������������������EFD�-��������������&�������������������������������������)���-��8����������������� ��� ������� �� �������� �� ���������������&�������������������%������������������ ������ �� ������������ (��������M�����,�������������������������������������������� �� ������ ��������������� ����� )�����%�������5��������������&���������������������������������������������������������������� ��� ��������� ��� ����� ����������������������$������������������������������������������������������$���������������������������������&���

���������������������#���������������+��(��������� M����� ,���� �� �� �)����� ��� ���������������9��7������<?EE�����������������������������������������������������������%���������8�����������)���������#���������������CF����������)������������������������������-�����7������������������������������������ �������� ���� ������� ��+������ �������+�� ��� ������������� )��� �����#��� ������������ ���8����� ��� �������� ��)�������������������� ������*������������������5������M�����,�������������������������)����������������������������������������������)�������������������������������������������������������� �� �����#������ ��� 6�������� �(������$�������#�������%����������������� ��������� ��� ������� �� ������������� ������� �� �K� ��� ������� �������������� �&����� ����� ��� �%�������������5������������������������������� ������&����� &����������K�����%������������������� �+����������������������������<?EEK ����%�����������������������K ��� ������������������������������ ��������!���������� ���!�K� ��� ���

RANKINGS UAL UCA UCO UGR UHU UJA UMA UPO US

Webometrics 2012 (Esp/Mun) 46/1109 43/906 21/403 4/158 37/789 41/826 19/346 49/1251 8/214

SIR World Report 12 (Esp/Mun) 59/1553 53/1480 32/994 8/354 80/2105 50/1397 22/817 70/1930 10/413

Patentes/productividad (2011) 33/26 22/19 28/32 4/22 35/20 28/21 12/17 34/5 8/23

Producc/productividad (2011) 36/34 34/43 24/27 3/13 43/25 45/40 18/37 38/2 10/39

Proyectos I+D/productivi. (2011) 35/21 39/45 27/26 4/27 46/31 45/44 17/32 37/2 8/41

� WEBOMETRICS. Evalúa la presencia en Internet que tienen 236 universidades y centros de investigación españoles, y de 11.998 en el mundo.� SIR WORLD REPORT. Está considerado como el ranking de referencia a nivel internacional, y en él está representadas casi todas las universidades

del mundo. Analiza un total de 142 universidades y centros de investigación en España y 3.290 en el mundo. � PATENTES / PRODUCTIVIDAD. Divide el número de patentes logradas por los investigadores que trabajan en los 48 campus públicos españoles. � PRODUCC/PRODUCTIVIDAD. Evalúa el nivel de productividad, dividiendo el número de artículos JCR por el número de investigadores en los

48 campus públicos españoles. � PROYECTOS I+D/ PRODUCTIVIDAD. Determina la productividad al dividir el número de proyectos logrados entre los investigadores de la universidad.

Las universidades andaluzas en cifras

La crisis económica ha sumido la investigación en las universidades en un pozo del que apenas puedesacar la cabeza. La apuesta por una sociedad del conocimiento se desvanece a medida que sereducen los presupuestos para investigación, y las universidades como la almeriense tienen muchoque mejorar en eficiencia, en un entorno competitivo como es el EEES. Alberto F. Cerdera

Una universidad poco productiva

NC 14

N REPORTAJEC

Page 44: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · PRECIOS AGRÍCOLAS EN SUBASTA CELEBRADA AYER EN AGRUPAEJIDO (LA REDONDA) 1,43 1,40 1,38 1,36 1,33 1,31 1,30 FUENTE: Agrupaejido UAL LA VOZ REDACCIÓN

NC 15

����������"��������������K �����������%������������������������������#��������� ����������������������������������������������$���������� ��� ������� ��� ����������� �� ������������������������&����� &����������K����%�������������������������������������������%�������������������������K���������������������/XH����������������%����������&�����&����������K��������������� ��������������������&����&����������K� ��� ����������� �� ����� N�6�������&�����&����������K��������������������� ���� '������� $����� ��-5����������������&�����&����������K���������������� �� ���&����� &����������� �������������������-����)����������#��������7������������������ ��� <??>�� ��� ���#�� )��� ������������#������������������������������������������ ���� ��������� ��� ���������������� ������� �� �� )��� ��� ��#� ����������������������$������������������������ ��������� <??>�� ���� �������������������������������������������&����������"������������������������������CF� ���������� �������� )��� ���������������� �������� ��������� ���������������������������G���� �����������)��$������ �������� ������������������)����+����� �� �������� ���� �������� ��� �8����������� ���)��� �� ���� ������ �� ���

�5�����������6����������!�������)����������$����+��������������������������������$��������������������������������������������������������������II����IDK��������������������������)���$���+���� �� ��� ��� ��������� �%����� I?� ��������������������IC���

"�� ���������� �� ��� ��������� E�AAI���%�������������/����������9��7������/9���<?E<��)��������#�������������������������������������������������������������������������"������������������������������ ��� �������������� ����������������������)�������/9�������������6!"������������ACEK������A>�������������������������#������������������8������������������������������������������������� ��������� ��+����� �� ��� 6�������� �!����������)����������������������������

����������������>D������E�C?E������#�������%���5������M�����,�����)������������������������������������)�������������������������������������)��������� $������� ��� �&�������� ����� ����������������������������#�)�����������)������������� �������� =�������� ������&�������� ������ ��� ���������� )�������� ���� ������ ����������6�������� �� M���������� ,�����������'������6����������(��������������������������������N�������������;��������9��������L�������B� ���)��������������������������������������������)��������������������������������������������������8�����������������������������)�����������������������������������������)��8��������������� �� ;������� )��� $�� ����� ���+���������������������������������&����-��� ������� ��� ������ )��� ����� ��������������#������������������� ��������������������������������������������)���������������������������������������������������������������������������������������%������������������������)���������������&������������������������������������ ��� ����� ������ �� ���� ����� "���������������$���������������������+�������������������������������������������� �� ������� �� �� ������� ���� ������������������������������+����

Las universidadesespañolas actúan en unescenario cada vez máscompetitivo paraobtener financiación

La Universidad deAlmería se mantiene entre las universidades

andaluzas peor clasificadas. El hecho de que se trate de uncampus pequeño y con una vida relativamente corta influye de manera determi-

nante en la producción científica, si se tienen en cuenta los datos absolutos, aunque no enla productividad, tal y como ha conseguido la Pablo de Olavide que, con relativamentepocos recursos es capaz de producir mucha ciencia. No todo es dinero en la universidad,ya que una gestión eficiente de los recursos puede transformar totalmente el impactointernacional de la producción científica de una universidad.

Page 45: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · PRECIOS AGRÍCOLAS EN SUBASTA CELEBRADA AYER EN AGRUPAEJIDO (LA REDONDA) 1,43 1,40 1,38 1,36 1,33 1,31 1,30 FUENTE: Agrupaejido UAL LA VOZ REDACCIÓN

H����$����������$�������������������������� ��� ����������� �� $����� ���� ������������ ������ ����� ��� ���������� �&�������$������#������������������� �����+����+��������������6�����������!������������������������������5�������� ���������������� $�� ��������� ��� ��������� �� ���������������� ��������������)����� �������� ����������� ��� ���+����� �� �����&����������������������������������������� ��������!��&���������� ���������� �����������������8���������������������������(�������������� )��� ���������� ���������������������������������)������������������������������������#����&����������� ����� ����� )��� ��� &����� �� $������#�� �����������&���������#��!�������������� ��� ����������� (��������������������������)���������������"��&�������� ���� ��� ��� ����������� )��� �����&��#������������������������������������&������������� ��)���$���������������� ����������� ��������� ���������� ���� ��8��� �5������ ��� ����������� �� ��6����������!��������Y�����,����8���!���$��������������������������������������������� ��������� �� &����� �� $������#�$�����)���������������������)�����$������������ ���� ��� ���+����� �� ������ �������� ���� ��� )��� ��� ���������� ������� &���#���!����� ���� ������ ����������������������������&��������������%������������������)����������������� ��������� �����#��� ���� �����������&����� ������������������������������������������������������"��������������������������)����������������������������������������������������������� ����������� ��� ����������� )���5���� ��� ���������� �������� ��&������� �� ���������������������������!��)���$�����������������������������������������������������8���2,����&������������������������#�����������������$����&��������4�"�� ���������������

����������������$�������������&�������������%��Y�����,����8����������������� �������������� ����� �� ������ ������������������������������������������&�����)��� ������� ����� ��� ������������ �&��������������������������������������� ��� ��������� ��#�)������������ ��������������� ���� ��������� ��� ��� �� $�� �����&������ ���� ��� ��������� �� ��� ��#� )���������� �� ���� � �� ��� ����������� ������������ ����������������������� ����������"����������$����������������������)����������������������������������(����������#�����E<@�����)������������������������$������������������������ ������

������ ������� ��� ��� &����� �5����������6!"�!������� ���� ��� �������� )��� �����������E?@�"���������������������������������������������������������������������$��������������������������� ��������������������������������� ���������������������� )��� �� $�� ������� ��� � �� ���$������� �� ������� ��� ������������� =Q�������$�� �5������ )��� ��� ������ )��� ���������������������������B����������Y����,����8��� ��� )��� ������� �� �������������������� )��� ��� ������� ����������� �������� ����������� ���� �� �&������ �� ��� ������������

NC 16

Mejorar la rentabilidad de las explotaciones agrícolas intensivas es posible gracias al nuevo modelo deinvernadero, desarrollado conjuntamente entre la Escuela Politécnica Superior de la Universidad de Almería yla empresa Novedades Agrícolas. Esta nueva estructura permite la instalación de placas solares en el techosin que la producción hortícola se vea afectada por la reducción de luz. Alberto F. Cerdera

Renovables y agriculturaencuentro de futuro

Una alternativa energéticaAlmería es la provincia española conmayor superficie invernada de todo elpaís y de todo el continente europeo, conmas de 25.000 hectáreas de invernadero.Ésta es una superficie ideal para la ubica-ción de placas solares destinadas a la pro-ducción de energía eléctrica, sin embargoestá desaprovechada. Las polémicas pri-mas a las renovables dejaron fuera a los

invernaderos, por miedo a que éstas insta-laciones se convirtieran en unas ‘cazapri-mas’ y dejaran de lado la función para laque fueron concebidos, como es la pro-ducción de frutas y hortalizas. La aplica-ción de las energías renovables al sectoragro supondría un ahorro energético,rentabilidad, productividad y mejora de lacompetitividad de las explotaciones.

N REPORTAJEC

Page 46: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · PRECIOS AGRÍCOLAS EN SUBASTA CELEBRADA AYER EN AGRUPAEJIDO (LA REDONDA) 1,43 1,40 1,38 1,36 1,33 1,31 1,30 FUENTE: Agrupaejido UAL LA VOZ REDACCIÓN

NC 17

������������� ��������������������)�������������$���&���������#������������� ����������� ����� ����� �� ��� �����&������������� $�� ��������� ��������� ���������� �� ���������� ��� ���� �������������������� ��������� -�� ��������+�������� �� ���������� �� ������� ���������� �� ��� ������ ������ ��� ������������������ �� ��8�� �� �����#������ �� �������������������������������&�������������������� 5����������������-�����������������!����������������������������� �� ���� ������� �� ��� ��������� ������������#�)������������������������������������������������������������������������������������������#������$����������-���������������������������������������������+��������������������������������&���������������������)���������������������������������

Dos en uno.-������������������������������������������������������������������������������� ��� �� $�� �������� ��������� Y����,����8�� ��$���� ��� &����� �� 5���� �� ����������������������������������������������������������������������� �������� ���� ������ ����������� )��� �������

��������������8����� �������������������������������������������������������������+����������������������H��$��$������������������������������������������������ �� ��� ������������ ����� �� ��� )��� �)��+�����������������������������������������������������������������������������

����� ���������� ����������� ��� �����(������ $��� )��� ��������� $���� /����������*������!��������$�������������� ������� ��������� ��� �)������ �����������������)��������������������������������������������������������������������-�� ������������� �� ���� �������� "���

(������� �5������ )��� ��� �����������(������������������<?@����)���������������������� �� �� ������ �� ��� ����� ����� )��� �������#��������������8���!��)��� ������ ���������������������� ����������������� �������������������������� ����������� ��������� )��� ��� ��������� ����� �������� ����� ��� �����������������������������������������&��������������������� ��� ����� ��� ������������!��)��� ����� ����� $������ )��� ����������������� ��� ��� �)�������� ��� ������ ������������������$������������������������� ��� ������ &������������� -�� ����)������������� ��������� ����� ��������� +���&����������������������#��������������#��8���������������� �������������������������� ������������ ��� ���������� ����������� ��+��� ��� ������� �� ��� �����&�������������!$���� ������ ��� ���������� ���� ������� ��������� �� ��� ������������� ��������� ��� �������������������)������������������������������������������������%������)���� ��������������������������� �� ������������ �� �)������������)���������$����������������+����������������������������������������������������������������������������

En este invernadero puede verse cómo quedan instaladas las placas fotovoltaicas y el volumen de luz que dejan pasar al interior de la explotación.

Para encontrarinvernaderos Geytechay que ir a Italia, paísque mantiene lasprimas a la fotovoltaica

Page 47: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · PRECIOS AGRÍCOLAS EN SUBASTA CELEBRADA AYER EN AGRUPAEJIDO (LA REDONDA) 1,43 1,40 1,38 1,36 1,33 1,31 1,30 FUENTE: Agrupaejido UAL LA VOZ REDACCIÓN

L��6�������� ��!������� �� ��� ���� ��������������������������������������Q�����$�����������������������)�����������������!$��������� �����$����$�����������"�� ������� ���� ��� ����� ��������� �� ���������� ���������� �� $�� ����� ��&��#���������&�����#����������������������7���������)�����������#��������������<A�������������������������������)����������������������%���������������������������������������������)���$��������������������������������������������������������-����������������������)��!���������������I??�������������8�������������������� �����)��������$��)������� ��������$��K� �� ���)��� ��� �������������������������������������+������������������������������������������������������������������������������!� &������ ��� ����� ������ �� ������ ���&�����#������������������������������������������������$������������7�����"�������� ���� ��� )��� ��� 6�������� �!������������������������������������� ���� ��� )��� ��&���#�� �� ������� ��������������� ������������ ���� ��� ���������������������������������� �����-�����������7������������������������������������� �� ��� ���������� ����� ������ ����������������������������5����������&����������������)������%������&�����

������L���������������/�&������������,����� �� ������������� ��� ������ �� ������������� �������� ��� ������� ������������������������������������������������5�����8���)����������������)����������������������������������5�����������������)�����������)�����$������������� ��� ������������� ������� ������ ��

M����������*����������������������&������,�����������������="�������� ������������ &������������ ����� 6�������� �� !������� ������� ���������� �� ��� ����������� ���� ��� ��������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������� ���������#��B���5������� �� *���� ,������� ��� ������������� �

/�&�������������,�������������������/�����'�����9������-���������������� ����� ��� ��� �������"��,�8�������������������������������������� ��������������E�ERD�����W������� �8��� ��� �������� �� �������� ������� ��������� �� ������� �� A??� &�������� -������������ ����� ����� ������ ����� �� ����������� ��� ��� �$����� �� ��� ���������,;<����������&�����)������6�������$��������������ER�A??��������������������������������%��������������������=-������������������5��������%������������������������������������������������������������� ���8��B�� �5������ ��� �������������,�������������� ��� ���7���� ������� �����������&������������EA�???���������������������������������������C�>A?������&������������� )��� ������� ���� ����&�����������������F�???��������������!����������������������7����$����������� ������� ������ �&������� �� ������������ ���� ��� ���� $��� C�FI?� ������������������K� <C� ������ �� ��������������������������������K������<C�����������������������K��������� )��� ����� R<� �������� ���� ����������� ����� &����� )��� ��� �%�����������������-�������%��������������������������#��� ��� ��� ������� 6��������� ���&���� ��������������� ������������� ����

La Universidad de Almería estrena un parking solar con el que será capaz de producir un cuarto de la energíaque ella misma consume. Este nuevo espacio aprovecha la techumbre de los aparcamientos, para instalar casi5.000 placas fotovoltaicas, que aportará a la Universidad medio millón de euros en los próximos años, enconcepto de explotación de la energía producida. Alberto F. Cerdera. Fotos: Puri Rodríguez.

El párking reportará ala UAL medio millón deeuros por laexplotación de laenergía producida

Un campus que mira al mar...

...y también al sol

N ENERGÍAC

Page 48: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · PRECIOS AGRÍCOLAS EN SUBASTA CELEBRADA AYER EN AGRUPAEJIDO (LA REDONDA) 1,43 1,40 1,38 1,36 1,33 1,31 1,30 FUENTE: Agrupaejido UAL LA VOZ REDACCIÓN

NC 19

�������������������������������������������&�������������������������)��������������������������������������������������� "�� ����������� �� ���� �����+�� �������������� ����� ��� ����������� �� ���������������������������������������������&���������������������������������� ������ �� � ������ �������������� ������� ����� ���� ����������� ����� �������������� �� ��� 6�������� �!������� )��� �����+��� ��� ��� ��������� ���������������������������"���������������� ����������$�� ���������������<�A�����������������������������6����������!��������)���$������������ ��� ����� ���������� �� ���H����������� /������� �� ��� :����� �� !��������� ��!������������ �� !�������� �� ��� ����������������-����"���������,����8���9����������-�����������������������'�������)���������������� ������ ����� ��� �������� �%������� ��������������� &��� �����#��� ���� � ������ ��,/-�;"�� �� �� $�� ��������� �� ��� ����������������������������K���������)������� �5���������� �� ��� �������� �������� ���������������������-����5����������������'����������������������������-������������������������������)������$�������������� ������� ���������� ��� )��� $������������������������������������$���� ������ )��� ��������� �� ������� �&����������$��������������+��"�� ����5���� �� ��� �������� �������� �� ����� �� �����#���� ��� ���5���� &��$��� �

������� )��� ��� ������� 6�������� �!������� �� ����������� ��� ��� ����������$����������������#��������������������������)���������������A??�&��������-���������������������������"��,�8�����������#�� ���!�������� ��� ������� �� ��&������������� �� ���� ������ ��� )��� ��%�� ���&������ ��� ��� L������������� �/�&�������������,������������������������%�������������������������������������������������������&�������������������������������������������������

����� ��������� �� �������#������ �� ��&�������������������������������������������������������)��������������������-��������������������������������&����#��)������6��������$�������#��������������������������� ���������������������������+������������������������������������������������������������������ ���� ��������� )��� ������ ��� ������������� ����� ���� � �� �� ������ ������� �� ���������������� ��������������)������������������������������

CIESOL, un ejemplo a seguirLa Universidad de Almería es pionera enla puesta en marcha de medidas dirigi-das hacia la sostenibilidad de sus instala-ciones. Quizás una de las más reseña-bles es el edificio del Centro deInvestigación de la Energía Solar (CIE-SOL), adscrito al proyecto ARFRISOL. Elde Almería es uno de los edificios ener-géticamente sostenibles, capaz de gas-tar un 90% menos de la energía queconsumiría uno de características simila-res. Todo esto se consigue con un dise-ño especial para aprovecharse de lascaracterísticas de la meteorología alme-riense y poner en valor, por ejemplo, lacantidad de horas de sol de las quegoza la provincia de Almería. Este ejemplo está seguido en últimos

concursos para construcción y reformasdel campus, que han tenido en cuentacriterios ecológicos y sostenibles. Losúltimos edificios incorporados alCampus han mejorado significativamen-te su calificación energética obteniendocertificaciones tipo A, la más elevada.

Page 49: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · PRECIOS AGRÍCOLAS EN SUBASTA CELEBRADA AYER EN AGRUPAEJIDO (LA REDONDA) 1,43 1,40 1,38 1,36 1,33 1,31 1,30 FUENTE: Agrupaejido UAL LA VOZ REDACCIÓN

De Pulpí a

MARTE

NC 20

MARTECientíficos colaboradores de la Agencia EspacialEuropea analizan yesos cristalizados recogidosen la mina donde se ubica la Geoda de Pulpí paracompararlos con los materiales que seobtendrán en la próxima expedición a Marte de2018, y buscar similitudes entre la formación delPlaneta Rojo y la Tierra. Por Alberto F. Cerdera

Réplica del vehículo que viajará aMarte en la expedición Exomars.Foto. Agencia Espacial Europea.

N REPORTAJEC

Page 50: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · PRECIOS AGRÍCOLAS EN SUBASTA CELEBRADA AYER EN AGRUPAEJIDO (LA REDONDA) 1,43 1,40 1,38 1,36 1,33 1,31 1,30 FUENTE: Agrupaejido UAL LA VOZ REDACCIÓN

L��������������!������������������������� ������ �� ����� ������&���� ���� ���$���������6�������������)��#������������������������������������������������������������������)���������������������������������������$���������������������-�$��$���������������������������������������������$�������������$�������������+�� ��� ����� $�� ��� ����� �������� )��!���������������������&���������������������������������� �������&������)����������� ��� ���� ����� �5������� ��� ������� �� ��G���������������� ����������������'�����,�����&���� ������������ �� ��� !������-�������-��������5���+��������������������� :������� ��� ����� ������ �� ������� �������������)�������������������������������(�������������)��������������������������� ��� ������������ )��� �)������� ����$������)������������������������9�+����<?EF����������5��������-5������������)������� �� ��������� ��� !������� -������N������9����-����5���������������������������������������'������)�����$��������������������������)����� �������������������������������H��������������������������������������&���� ����������������� ��������������� ��� ����&����� ��� �������� �������� �������������#����������������������������)������������&����K����������������������%��� ��� ������������� ������ �� ����)����������5���������������'��������)���������� ������ �� ������� ����� &�����������������������������$������-�� �������� ��� ��� 6���� !������ 6L!�,�/,� ��� ,������ �� !������������� �� ��6����������L���������N�������9����&��� ��� ��������� �� ������� ��� ��� ����� ����������������� �� ���$�#�� ��� �����8����� ����������� �� ��� 6�������� �!�������� :� � '����� ,���&������ �� '�����(�����������������������������)�����������������������������������������(���������������E>>>��N�������9�������������8�������5������������������)��������#������A?�����������&����������)������������������������������������������������������������������������������&�����������������������%�����������������������������������������������$�������������������������������������������$���������)���������������������)�����������������$������������������������������������������&�������� ���� ��������� �� &������� ��� $��������������������)�����������$���������5������������������)�����������������������������������������������&�����������������������������"�������������������������������������&������������ �������� �����#�� ��������

�������������������������������������������&������� �� ��� ������������� )��� ������� ������������������������������������������#��)��������������#������������������������G�������� ���� ��� ��#�� 3����� G��� �����������������������������������������������)������������������������8���������)��� �������� ������� ��������� �� ���������H��$��$���$��������������������$��)������������������)�����$������������������������������-������)�����������������������������)����������������������������� ��� ���+�� ��� ������ ��� ������� �� ��G�������������)��������������������������������������������8���*��������������� �5������ ����� ������ �� �� ����� ��� ������������������)�������������������������������������������)������������� ����+�� �� ��� ��$�� ��� ��� ���$���� �������������� ����������������������������� �� �8�� �� ����� �5���������� ����������������������������,�����������������������������������&������������������������������������������������� &������-� &�����������)��8��&�����������������������������������)�������$��������������������������������������������������������������������)���&���������� �� ����������� ��� ����� ���������������)���$���������������������������� ������������ ����� �������� ��� ���+��� ��� &��������� �� �������� �� �������������������&�������������$�������"����������N�������9�����������������������������������������+������������������5���� �5��������-5������ =*������ ���������������������������������9�����)��� �� ����#��� �����#��� ����������)��������������$���������������������'������� ���� �� ������ ������� �� �����#����� ������������������������������ ����������������B�� �5������ �� *���� ,������N�������9����������������������������$����� ���������#�� ��� ����� �����#�� �� �����������������������(������������-��������+�������#�������9���������)������������������������������������������������ ���� ���)����5�������� ���G��������������+��)�������������#�����<??C����������������� ��� )��� �������������� � �)���� ��� ��� �5�������� �� ��� �8��� ������;���������������������������)���'�����������������������������$����������������8���-������������)�������5��������� ����� ��� �������� ����������� ����!������������)�����������������������������������9�+������������+������������������ ���������� ���� �������� ��#� ��!�������� ��������������������� ��������������������������(����"�� +�������&������������������������#���EFA<�� ���� ��� �������� !����� M�����$�����

NC 21

Page 51: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · PRECIOS AGRÍCOLAS EN SUBASTA CELEBRADA AYER EN AGRUPAEJIDO (LA REDONDA) 1,43 1,40 1,38 1,36 1,33 1,31 1,30 FUENTE: Agrupaejido UAL LA VOZ REDACCIÓN

-��� �5������ �������� ���� �������� ��� ��M�������� ��� :������ ������� ��� ������!��������� �,����� ��� !����#������ �������������������="��������������������������:��������� ������� ������������� ���)��� ���� #����������������������&�����+��������)������������������ ������������ ��� �� ���������� ���� '������ ���)��� ���� �������� &������ �� ��� �������� �� ������ �������������� �����#��� ���� ��� �5�������;�����������)�������������������������'����B���5������N�������9�����"��+����������������������������������������&�����������&�����������5����������&���� �� $������� ������� �� ��� ������� ��������"����������������������������8�����)����������������������������������������������&�������������)�������������������&����������5��������;������������������������ �� )��� ��� '����� $���� �����/������$���)�����������������������)�����������������������)�������������������������� 9�+�� ��+�� �� ����&������ ���)������ %������ ���� ������� ���� ����������������&���������="�� ����5���� ��� ���� ���� �� ������� ���� ��� ������ �� ����� ������&���� �� ������������� �)��������������)���&��������������������G������&���������������������

����� �5������� ��� $���������'������ ��� )����������&�������������� +����������������������� ��� ������� ��� ����B�� �������� ������������� ��� ������� ����������� �� ��!�������-�������-�������2�����������������������������������������������'����������������������������4�H����������������������������������������������$���������� �������������������������������������������������������������#�������������������������(������������!����������������������������+��)����������N�������9���� ���������� �� ������������������������� ��� ����� &��������$���� ����������� ��� ������� ��� ������ �������������+�����������������������������������)������+���� �� ��� ����&������'����� �� ���� ������� ���� �� ���� �������������������������������������������������)��� ����������� ��� ��� ����)��� �����#���� ��� ��$������ �� ���� ���&��������5���������������=-������� ������������������������������ ��� ���$��$����)��������)��� ��� ������������$���������������������'����������������������)��������������������������� )��� �� $��� &������ ��+�� ��� ������������������������)�������������������� ��� &������ ��+�� ���������� �����

�B����������*����,�������N�������9������� ������� )��� ��������� ��� ���������� �� �5������ ��� ��#�� 3����� G�������������������������������������������������'������(���������)������$�#����������������������)�����������������������������"�����&������������������&�������'����������������������������)��� �����������������������'������������)��������$��������$�����$�����$�����-��������,���������)�����������'����������������D��������������#�������������������&���������������������������������������+��������������������� �5�������� �������� �� <?EFJ� ������������������ ������� ������������������$���)������������������������������������ &������ ��� ���������� �� $�����)����������������������������������������5�����������������������������������������������������)�������� ��������������������������,���� �5��������� ��� ���������� �,������������&��������������������������������&���������������'�������������������������������������������#�+���-��������������������������������������������������)����������������������5���������"�� �����+�� �� N������� 9���� �� ��� ������)��� ������ ����� ��� ����$�� ����� )��� ��

NC 22

1

2

4 5

La mina en la que se encuentra la Geodade Pulpí es un espectáculo natural entoda regla. Aparte de la grandiosaformación cristalina, única en Europa yuna de las más importantes del mundo,la mina ofrece una amplia gama deformaciones cristalinas, que son las quehan atraído a Fernando Rull para larealización de sus estudios, de cara a laexpedición Exomars. Las imágeneshablan por sí solas.

1. José María Calaforra observa losgrandiosos cristales de la Geoda de Pulpí. 2y 3. Manuel Guerrero muestra formacionescristalinas a uno de los participantes en laexpedición, así como otras geodas demenor tamaño que no llegaron adesarrollarse tanto en El pozo Quien TalPensara. 4. Fernando Rull. 5. Actuación enel exterior de la mina. 6. Miembros de laexpedición a la Geoda de la que formó parteesta revista. Fotos: F. Molina y A. F. Cerdera.

Page 52: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · PRECIOS AGRÍCOLAS EN SUBASTA CELEBRADA AYER EN AGRUPAEJIDO (LA REDONDA) 1,43 1,40 1,38 1,36 1,33 1,31 1,30 FUENTE: Agrupaejido UAL LA VOZ REDACCIÓN

<?EF������� �����������������$�������������)��� �� ���� ����� ��� ����&����� �� '��������� $����� =������ �������B� �� ������������� �� ��� ���� ������� �� ����� ���������� 9�+��� ��� ����� �� �� �������������������������&�������������������������������������������#��������5��������������������������$�����������������8��������������&��������������������)��������#������������������������������������������������&����

El sueño de hacer visitable la Geoda.���� ��� ��������� ��� (���� �� ������ �� �������������)������������������������������������5��������������&�����2������������� �������� ��� ������ ����� )��� ����� ��������� ���� ���� ��� ����� ��� ������ )���������������+�������������,������������������,��������4�'������(��������������)����� )�������� ����� ������������������ ���������� �������� �� ��� ��� �������� �� ��������������$�������������� ����������������������������������������������������������)��������������������������������������8������������� ��������� ��� ���������)���$��� ����� �������������������������������������������� ������� �� ���������� ���� ���������� ����������������������������������)�����$�

&�����#��� ��������������� �� ��� ������������������ ��������������������������������������)���������5�������������5�����������������-�������������)����������������������������������� ��� ����� ����� )��� ��� ������������������������������������������8���� ������ �� ��� �5���������� �� ��� ,����� ���������� ���� ���� �� �������� ������ �8���� ���������� ��� ������ ��������� ����� ����������� ����� ��� ���������� -��� &���������������������+���&�������������������������������������������������������������������&�������������)�����������������������������������������8���)�������������������������������������������������������#���������������$����������������)����������������#����'������(����������:� �'�����,���&������������ ��� ���� �� ������� ���� $����� ���� ����������)���������������)���������)���$����������)������������������������������ &���������� ���������� �5������� ��� �����������������������������������������������������������������������!��������������)�������������������������������������������������)�������������������������������������$������������������,;<��5�������������������������� �8������ ��� ��������� !����� )��

���$������������������������������������ �� )������$���� ����� ��� ����������������������������������������������,����������������������5������$����5�������� ��� ������ �������� )��� ���� ������������� ����� ��� ������ ��� ������ �� �����������������������)������������������ ����������� ����� ��� ����������� �� ��������� ��� ��� ��������� )��� �� ������ �� ��������������)��� ����������������������������� ��� �������������� �� ���&������������������&������$����������������8��6�� ���������� �� ���� ��� &����� �� ����������������������������������������������������)�����������5��������)��� ��(�����������������%�����&������������������������������������)�������������"����������� �� $����� �� ������������5������������� ����������� ������������������)�������)����������������������������������������)����5��������%��������������� ����� -��� ��� ������� ��� &�������������������*�������������������+�������,$�$��$��������������������������������� $����� ��������� �� ������ ��� ���������)������&�������������������������������������������������������������������������������������������������$�����������������������������������L�����������������������������������������$������������$�����������������5�������������������)������$���������������������������������������#��������������-����#���������8����������������������)������� ���������������������������������������������������$����)������������������������� �������� )����������������� �����)����� ������� ����� ������� $���� ��� ����������� ������ �� ���&������ ���� ��������������������&��������������������-���������� �������� ��� ����� ��� ���� ���� �$��� ������� �� ��������� ��� )��� ��� :����� �!�������� ����� ����8��� ��� �5��������� ��� � ������ ��� ��������� ��������� ���������#������$����)����������������IH�������������������������'������(���������)������������������������+�������������������)��������������#���������� ���������� :����������� �������� ��������)��� �� ���(�������������������������������������������������������������"��(��������������&�����$��������������8����&����������������E>>>��"���������)���������$�������2����������������������������������������������������������������������������������������4�-������������������ ������� ��� ��������� �� $��� $���)����� ������� �� ������� )��� ����� �� )���������������������������������'�������

NC 23

3

6

Page 53: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · PRECIOS AGRÍCOLAS EN SUBASTA CELEBRADA AYER EN AGRUPAEJIDO (LA REDONDA) 1,43 1,40 1,38 1,36 1,33 1,31 1,30 FUENTE: Agrupaejido UAL LA VOZ REDACCIÓN

C�����#����� ��� ������������������������������������������������+�������������� ���������� �� ������ ��� ������� �������������������������������)�������� ��� �������6����������������� ������������ �� ��� ��������� ������ ����� ��� )��$���� $����������$�� ����������$�������������������#������������������������������"��������� ������&��������� ��������� ��� ��������������� �������������� $������������)��� �� ��� ���� ������������� ��������������� -� ����������� �������� ��� �������� �� ��� ��������� ��������

������ �������������� ����� ������� ������������� ����� ������ ������������ ����������������������������H��� $���� ����� ��� ���� ����� ��,�������� ��� ������� <� �� ��� ���������� �!������� ����� ��� (������ �� 9����� $������� �������$����� �������� ��������� ������� �� ����� ����� H�� ���&������ ������������ ������������� ����������������,����������������������������� �� �$������ �� ��� ������ �8������������������������������������)����������������� ���� ������� �������� ��� ������

������������ ����������������������������� ����� ���� �������� �� ����� ����&����������$��������������)��������������)��� ��� ������ �� �������$�������� �� ���������� �� ����� �� ���������� ������ �������� �� ��� ������� )������� )��� �����������&������������������������������ ���-��,������������������<�����������������!������� ����� ��� (������ �� 9����� �������� �� ���� ��� �� D?� �����������������������������&��������������������������������)������������������������� ���� ������������ �� $��� ��������� ����� ���������� �� ������ ����������� �����5�������� ��������������� ���� ��� CF����������)����������������"��������������������������������������������������<�???�$����������)����� �������� )��� �� �������� ������� ����� ���������������������������������������������������������������������������!������������������,������������������//������ ������ ��� ��)��8�� ���������� ��������������������������������������������5�������-�� ��� ���������� &������ ������������� ����$�����(�����9��+���L������� ������N���'��%+���� M���$��5� �� Q� ����� �!������� ��� �������� ��� ������� ���� ��������� ����������� �� ������ �����+��-��������������������������<?E<���$���������������������������������)��������)�������������������������������������������������������������������&��������&����� �� ���� ������ ��� ��� �������� ����������������������� ���,���� �� ������ �� ��� �������� �������������� ��� ,�������� ��� ������� <� �� ������������ �� !������� ����� ��� (������ �9�����$���������������$��������������

La recogida de aceites domésticos usados es el primer paso de un proceso que acaba en los depósitos de loscoches diésel, gracias a un proceso químico que permite transformar estos residuos contaminantes en unproducto energético de primer valor como es el biodiésel. El Consorcio del Sector 2 de la Provincia deAlmería es el encargado de recoger los aceites vegetales en 48 municipios. Por Alberto F. Cerdera

cocheDe la sartén al depósito delN REPORTAJEC

Page 54: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · PRECIOS AGRÍCOLAS EN SUBASTA CELEBRADA AYER EN AGRUPAEJIDO (LA REDONDA) 1,43 1,40 1,38 1,36 1,33 1,31 1,30 FUENTE: Agrupaejido UAL LA VOZ REDACCIÓN

NC 25

�����8�� �� ����������� ����� ������������ ��� ������� �� ��� ������������ )��� ������ ���������+���������������� ������-����������������� )��� �� ��������� ��� ������� �����������������������$���&���������������������� ����������� -��� ������� �������� �������� �� ;�������� ��� ������ ���� ����������)����������������������������������������������������������������� ������� �� ;�������� ��� ����� ��� �������� ��� H���������� ����������� �� ,�����������������<������������������!��������������(��������9�����&��������������������������������������������������������������������������������������������������8������������#���������������������������������������������� �������������������"�� H���������� ���������� ��� ��� �����8�� ���A�???�������������� ����L�����������������)��� ��������������������������� �����������������������������������������,�������)��� ���������� ��� ��� ������ �� �������� ������������-��� 0��)����1� ������������ &����� ������������� CF� ���������� )��� ��������� ���� �������������+������������������������������������������������������������������������������������������������������������+���������������������-��,������������������ //��� ��������������!��������������� ������� ��������������� ���������� ��������������� �� �������#��������������������������������������������������������������!���;���������$��������������������0����������1������������������������� )��� ���8���� �� ��� ������� �� ��� CF������������������������������������������������� �����Q���� ������������ ���� ������������������������ ���� ������� ������ ��� ��������� )������������������������������������)���������� ����� ��������� ������ ��������� ���� �������� ������ ������������������������������)���$����$������������������������������������������������� ��� �������������������������+���!������ )��� ��� ��8�� �� �������� ��� ���������� �������� �� �������� �� ������� ���� ���������������������� �����$���������������������$���������������#��'����������������������������������������� �����8�� ������������� ������ �#�&���������������������������������������������� ����� ��� &������� �5���������� ����� ����

���� ��������� �� ���������� ��� ������� ����������������������������� ���������� ���� ��������)��������������$������������������&����������������������&���#������ ������� ������ ��� ��5�����������-��������������������������������������������� ���� ����� �� �� �5����������������������������������������������������������)����������#�������� ������ ��������� �� ���������� �������� ��� ��;�������� )��� ����� �� �&����� ��&���������������������������������������������������� ��� ����� ��� �������� �����+���������������� )��� ������ �����#����)��8�������;�����������������������������������������������������+���������������������������� ��������� ���� ��� )��� ��������������������� &���������� �� ������� +������ H�$��$����$����������$��+���������)���$����������������������������������������%���������������� ������"���������������������������������)������$������������������� ������������ ������ ���� �� �����������������������������)��������������&������������

¿Cómo se depositar aceite usado?H��� ��� ,�������� ��� ������� <� �� ��������������!�������������������������������)����������������������������������� 5�����-������������� ������#����� ���$��������"����������� ����������������������������������������������������������&������� )��� �� � ����� !���� $��� )��� �+������&����K������������������������������������������)�����������������������&�����������������������������������)��������������)���������������������������������)��� ������ ����������� ��� ����&��������� ����������������������������6�����#�)�����$�������#�����������������������������������������M��������������������������� �� ��������� ���� ��#� )��� �� � ����������������������$��������������������������������������������������������������������� ���,��������� -� ����������� �������)������ ��� ���������������������������������)�������������������������������������� �� ������� �� ������� �� �� �+�K� �� �����

El Consorcio del Sector II promueve el reciclaje deaceites domésticos en colegios y mercadillos conOleobot que a cambio de los aceites regala plantas

Page 55: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · PRECIOS AGRÍCOLAS EN SUBASTA CELEBRADA AYER EN AGRUPAEJIDO (LA REDONDA) 1,43 1,40 1,38 1,36 1,33 1,31 1,30 FUENTE: Agrupaejido UAL LA VOZ REDACCIÓN

������� ���������� ����� ��� )��� �������������$�����������������������������������������������������������&���������������������#�����������������������������������G����������������������� �� ��������� ���������������������!����<I��)��������)��&�����������������������������&���������������������� ����������������������������������������������������������-������������������������� �������������������������������������������������������)����������������������������������������-������������!����<I��������������)�������� )��� ����� ���� ���� �� ��������������0����$�1�������5�����������)���������������������������#�������������������������������������)����������#������������������������� )��� ���������� ��� ���������������������!���� �� ����� �������� ��� �������� ���������� ����� ��� ���� ���� ��� ��������� �������� �� ����� �� ����������� ���� ��

�������� �������������� )��� ������� ���������� -� �&����� �� ��������� ��� ������������� )��� ������ ��� ������ $���� $���� �����$�� ���������� �� ��$��� ��� ������� ������� ��� &��������� ���%�� ������ �������� ������� ��� ������� ���� ������ ��� ������������������������)������������������������������� �5���� �� ��� ����� ��������)�����������������������������������������)��� ������ �����������������������������������������������������������������+��� �� ��� ����� ��� ��� ������� ��� ����������������������������������������$����������)����������������������������������)����������� &����������������������&������)�������� ��� ������� ������������ �� �5��������&�����)���������������)���$�����������������������&������������&��������������� )��� ��� ������ �� ������� �� ����#� �����������������������������������������������������������������)������������������� ��� ��� �� ��� ����������� �����&�����������������

-���������)��������������������������������������������,������������������<�����������������!����������������$�������������������!���������������������������$������������������������������������� ��������)��� ���������� ��� ���������������� �����������&��������������� ������ �� ���� ���� !�� )���� 2���� )� ����������������&����������� �����������4�������� ���� ��� �� ��� ������� ����������������������K������������������#��������������)��� ������ ���������)��� ���������������������#���������������������#����������&���������-�� ���� ��� �� ��� ����������� ������� ������������-�� ���������������!������� ���������������������)����&��������������������������)������������������������������ �5������� ��� ������� ���� ����������������������)� ����������������� ������)������������������������������������������������� ������#���������� ���� �����������������������

¿Cómo se fabrica el biodiésel?"�� ���������� �� ���� ��� �� �����#��������� ��� � ������ �� ���������&��������)����������������������������������������� ���� ��� ����$��� �������� ����������������������� G��� ���� ������� ������� ��������������������������������)��������� �� �� �������$�� ��� ����� ���$�� ������������������ ����������� ���� ��� ����������� �� +������� ��� ����� �� ������������������-��������������������� ���� �������� ����� ���������������� ��������� )��� ����#����� ���� ��� ��������� ��

NC 26

Page 56: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · PRECIOS AGRÍCOLAS EN SUBASTA CELEBRADA AYER EN AGRUPAEJIDO (LA REDONDA) 1,43 1,40 1,38 1,36 1,33 1,31 1,30 FUENTE: Agrupaejido UAL LA VOZ REDACCIÓN

NC 27

�����������-�� ��� �� ���� ��� ��� �� ���� �������������������������������������������������������������������������)��������������������������������������������-��EF>F9���&� H����� �������� �� %������ �������������&�����������������������������������������������������������������������������������)����������������$������������������������������������������-�������������� �� ��� ������ ���� ������� �� ����$�����H��#� �8�� ��� ������ ��� E>?F�� ��� &������������������N����������������N���G���� ������������� ��������� ��� ����� )������������������������������������

"��������������������������������������������������������������������������������� �������� ������� ��������� �� ��� &������������� �� �#%������ "�� ���� �� ���8��<?�����������������������&�������������������� ���� ��� ������������ �� ���������� ��� ���������� )��� ������� ��� ���������������������������������������!����������������)�������$����������������� ������� ����� &��������� ���� ���� �������������������#��������������&���������� -�� %����� ��������� )��� �������� ���

����������� �� ������� ������ �� ��� ���������� )��� ������� ������������ �� ��������������)������������������������������������ )��� ��������� �� ��� &���������� ���������������������������������������#���������������������������������� ���!�������)�����������&����������� ��E>>C�����������#����������%������������������� ���� ������������ -��� �������� �������� �� ���$�� ���������� �� �����#������ ����������$������-�� ���� ��� �������� ���� ��� �������+�� ���� ������� �� ����� �� ��#����� ���������� �� ������� &����� ��� ��������+�� �E?�� <?� �� I?�� -�� ������� �� ���� ��#���� �

���������J�������� ���������������������������� ��������������� �������)��� ��� ��� �������� )��� ��� ���$�� ���� �������������������A����������������-��������%�������#����������)������������������#��������)����������������&�������&��������� ���� ��� �������������� ����� �����������������!������������ ���������������� ��� ������������ �� ������� ����������+�����������������������������H��$��$�����$�� ������� �������� ���� ��� �������������)����������������������&��������

����������������#��������&���������A@�-���������+���������������� �������������������� �� ��� )��� ��� ��� ���������� �������� "�� ����&����� ����� ��� ���������������������������������������������������������������������������������������������� ������������ �����������������������,;<�����)����������������������� ��������$������������)�����������������������������,����������

���� ���������� ,�����������������<����������������!������� ������+�������)��� ��������� �� � � � � ) � � ����� ��#� ����� ���� ����������������� ������ ������������ �� ��� ����� � � � � � �H�������� �������������������� ��� ��� ����������� �����+�

�������������%�������+��������������&������� ����� ����� ���� ��� ���� ������������������������&������������������������������� �� ����� ��� ����� ��������� ����������H������������������������)��� ��� ��������� ������� ������� ���������������� ���������5���������

Un litro de aceite contamina mil litros de agua eimpide el intercambio natural de oxígeno, letalpara los seres vivos del entorno acuoso

Arriba ubicación de los contenedores del Sector II en los que se puede depositar aceite doméstico usado. En la páginahttp://www.consorcio2.Almería.es/ se puede encontrar el contenedor más cercano a su domicilio. A la derecha, proceso químico para fabricar elbiodiésel en un laboratorio. Abajo, coladores para filtrar el aceite usado distribuidos por el Consorcio del Sector II.

Page 57: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · PRECIOS AGRÍCOLAS EN SUBASTA CELEBRADA AYER EN AGRUPAEJIDO (LA REDONDA) 1,43 1,40 1,38 1,36 1,33 1,31 1,30 FUENTE: Agrupaejido UAL LA VOZ REDACCIÓN

NC 28

El compromiso republicano de los alhameños en Brooklyn

Cajamar regresa asu entorno, a laagricultura, y lohace un nuevonúmero de la revis-ta científicaCuadernos deEstudiosAgroalimentarios,en la que la funda-ción de la coopera-tiva de crédito recoge una serie deartículos que aboran, entre otrosasuntos, las cadenas de valor en elsistema agroalimentario, los cana-les de comercialización de los acei-tes españoles o la influencia de ladistribución detallista de alemaniaen el sector hortofrutícola español.Se trata de un conjunto de artícu-los realizados por expertos de pri-mer nivel, en los que dan una seriede claves para entender mejor elsector hortofrutícola, y en el quese describen una serie tendenciasa seguir de cara al futuro.

CUADERNOS DE ESTUDIOSAGROALIMENTARIOS. AA. VV.[Fundación Cajamar]. Nov. 2012.www.fundacioncajamar.com

Una intriga detintes policiacosal más puro esti-lo AgathaChristie. Así sepresenta la últi-ma novela deCarmen de laRosa, en la que laescritora recrea la muerte accidentalde un ingeniero inglés ocurrida encasa de la propia autora. Y es que lanovela parte de un hecho real, narra-do con un ritmo trepidante, capaz deatrapar a los lectores más exigentes,ávidos de conocer los entresijos de lavida minera del Serón de mitad delsiglo XX, y del papel de la mujeresvalientes que protagonizan la trama.

EL INGLÉS DE SERÓN. Carmen de laRosa. [Editorial Círculo Rojo]. 13,95€. www.editorialcirculorojo.com

Intriga en el entornominero de Serón

Novedades

Son muchas lasocasiones en lasque los persona-jes definen al pro-pio autor. De supensamiento, desu manera deentender elmundo o de suactitud ante lavida se puede entresacar la persona-lidad de su creador y, en este caso,su posicionamiento filosófico. Estoes lo que hizo el gran AntonioMachado con su Abel Martín y Juande Mairena. Este trabajo saca a la luzla metafísica expresada a través desus personajes o la figura delSócrates andaluz encarnada porJuan de Mairena.

El Antonio Machadomúltiple

Retos agrícolas en unmercado concentrado

El miércoles seis de febrero, a las 19:30 horas en el salón de actos del Centro de Cultura de Cajamar de Almería, Puerta de Purchena 10 (Edificio "LasMariposas") se presentará el libro "San Antonio Abad, Patrón de Canjáyar y de Padules" de Emilio Estaban Hanza y Gracia Navarro Oña, prologado por don GinésGarcía Beltrán, Obispo de Guadix. El libro no podrá comprarse en el acto, aunque sí su firma. Puede adquirirse en la Librería Picasso, Calle Reyes Católicos 10).

flash

El periodista alme-riense RafaelMartos, directordel digital noti-ciasdealmeria.com,recopila en estelibro digital algu-nas de sus infor-maciones deinvestigación más destacadas.Con este libro, Rafael Martos nobusca hacer amigos, sino contentara todos los seguidores de diariamen-te han leído las informaciones queha ido publicando en su portal. Ellibro está compuesto por algunosde los artículos actualizados publica-dos en el blog Almería a Diario, blogdesde el que analiza cada día la vidapolítica y social almeriense.

NO LES VA A GUSTAR. RafaelMartos. Disponible enwww.amazon.es

ANTONIO MACHADO EN SUSAPÓCRIFOS. Pedro Cerezo Galán.[Universidad de Almería]. 17 €

Mari Carmen Amate reune en un libro cómo ayudó a la República esta colonia de emigrantes.����������������!�������$�� ������� ��������� ����������"�� &��� ���� ��� ������� ������������ �� &��������� �����./.��

�������������..K������ �����������&�������������������������������������������8��A?�����������)������&������������������

��)������������ ������ ���,�����8���� ����� ����������������������!����������N��������"��$���������$�����������������#�����������#��������%������������ �����+����� ���)��$������������������������������������������������������������������$���8���)������#�������!�������������������������-����6����!�������������&�����������(����������������M���7����� ���� ���������� �� �������� )������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������

����������������+�����!�$����'��������,������!�������%���������������+�����$����������������������������������$��������������������-���&���������$���8�������������������������������� ��� ��� ������)����� ������� �� M���7����� H��� ������ ��� (����� ��������� �� ������� �� &����� �� ��9��%���������������#�����������(������,��������������������������������������������������$�������������� ��$���8�������� )���������� ��� �����������#�����6��� ������� �������� ��������������� �������������������������������������������������������)�������������������������N���)�������&��������������������������������������������5���8��'��������,������!��������������������������������������-����6��������8���������+�������������������#������)��������������!�$����������������������������������������!����������$��������������)������)�����������������������+������������������������������������������&����������������������������(�����������������M���7������

T

La supervivencia delperiodismo valiente

LOS + VENDIDOSALMERÍA, AUTORES ALMERIENSES

1. El grito de la tierra (ED. B) Sarah Lark.2. Mi padre y yo. Un wester (El gaviero) Juan Ma. Gil.3. La canción de Brenda Lee (Menoscuarto) MiguelÁngel Muñoz.4. Tren de lejanías (Arcopress) Mar de los Ríos5. Usura (Alrevés) Pedro Asensio.6. Tarjeta negra al racismo (Fragua) S. Rodríguez..7. 1212 Las navas (Esfera) Francisco Rivas.8. Tú eres la estancia (Dauro) Francisco Martínez.9. La Almería extraña (Círculo rojo) Alberto Cerezuela.10. Sesión privada (Temas de hoy) Javier Rovira.

FICCIÓN1. 50 sombras de Grey (Grijalbo) E.L. James.2. 50 sombras más oscuras (Grijalbo) E.L. James3. 50 sombras liberadas (Grijalbo) E.L. James.4. El azar de la mujer rubia (Alfaguara). Manuel Vicent.5. El guardián invisible (Destino) Dolores Redondo.

NO FICCIÓN1. La infancia de Jesús (Planeta) Benedicto XVI.2. De frente y por derecho (Martínez Roca) Manuel Díez.3. Deja de ser tú (Urano) Joe Dispenza4. El arte de no amargarse la vida (Oniro) RafaelSantandreu5. La dieta de los 31 días (Esfera) Ágata Roquette

Fuente: Gremio de Libreros de AlmeríaMetáfora (Roquetas), Nobel (Almería), EspacioLector Nobel (Vera), Picasso (Almería), Sintagma (ElEjido) y Sol (Carboneras).

EL GRUPO SALMERÓNEN BROOKLYN. María delCarmen Amate Martínez.[Instituto de EstudiosAlmerienses]. 15€.

N LETRAS DEL SURC

Page 58: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · PRECIOS AGRÍCOLAS EN SUBASTA CELEBRADA AYER EN AGRUPAEJIDO (LA REDONDA) 1,43 1,40 1,38 1,36 1,33 1,31 1,30 FUENTE: Agrupaejido UAL LA VOZ REDACCIÓN

J������� ���� ��� �$����� ���� �%��� &�������'����$�� ��� ������ ���� (���)���� ���������*���������������������+�G����������������������������������������������� ������� ���� ��� ������� �� ��$������ �� ���� -�� ������ �� !�������� ����������������������$��������������W�������� ��� �������� �� ���� ������ -��W���������������������������������������K����� ��� &����� �� �������� ������� ����� �����������)���������&������-������������������ 5���������&���������������(�����%������������������,���������� �������-�&���%.����*��/������������+H��������P�!��������������������������� )��� ���&������������ $�� ������Q�����������������������������������$�������������������������$������ �� ����� ���&�������� �� ����� �&��

�������������������������&����������������8���� �� �����8���� )��� ��� �����#� �8�� $��� �����+��� �������� ��� ��(�������� �� ,������������ ��� N�����������$�� ������ ���������������������������$�����$�� ���������� ���������������������������������������������)������ �8�� ����� ������ ������ � ������������������������������������������0������ �%������������������������������������-�&���������+H����������������������������������������� ����� )��� ��� ������� �� ���� ��� ������� H����� ��� ���� ����������������&���������������������������������������������$��������������������������������������������������������"������������� ����������� ������ ����� ����������� ������ &��J� ��� ���������� ��������������������������������&�������������$���� ����#� ������������ �� &����� ��������#��8��Z!���������������Z�(�� ������ ��'����$�� �������� ���%.�� ���%����%�����������$����-�&��+,���)����� ����������� ������������� ������������ ��� ��� ��������� ���������� -��������� �� ��������� ���� ������� ���� �������������)�����������������Q�����$����� ��� �� ���������� �� �������������������� -�� �������������� ������ ������ ��������� �����#��� ��� ����������� ����������������������+��#�������$��������������� �� ���&������� �� ��� ����������)����+������������������� ��������������������������(������%������������������ �����������������������������������1�"�� �����#�� �� )��� $��� ���� $������

N�������Z!���������������Z����������%�������� -�� �5����������� �������� ��� �����������$�����������������#���������������������)����������������)������ ���)����������������������������)������������������ �� �� $�� ��������� ������� ���� ��N��������������������������������������#����������������������������������������������&2�.� ��� ,�� �������� ����� ������ ��'����$���������+!%�� �� �������� ���� �� ��������� ��������� �������� ��� �� ���+����� ����� ��� �����������N���������������������� ����� �����+��� ��� $�� ����� )��� $�� ������ �������������������������������������������������������������������-�������������������������� �� ���� ��������������� �� ��� $�������� ����� ������ ��� �������� )��� ������� ��������� )����� ���������� -�� )��������� ����� �8�� $�� ��� �������� �Z!���������������Z��[������:�����������������������������)� ��������������&�����������������������+�����������������)��� �����������'���� ��� �����������)������������������$�����������������������������������5�������������������������������+����������������H��:������&3�� ���������� ������� ��� ���� �������������������� ������+*��������������������)�������)�������� ����� �� ��� �������� �5���� ���$��5��������������� ������� �� �������� ��� ������������������+������-��������������-��\�����$� ��(��������,$������� -�� ��������������������������&�����������������$������� ����� N���� H���W��� �� 9�)���\���$���

Después de diez años al frente de la comunicación de Almería en Corto, AntonioSánchez de Amo se ha decidido a contar lo que se cuece en la trastienda de unfestival de cine, y lo hace en un libro en el que desvela las aventuras ydesventuras de una de las iniciativas culturales más importante de la provincia.

“Mi libro no es bandera de nadie”Antonio Sánchez de Amo, periodista. Por Alberto F. Cerdera. Foto: Javier Expósito.

Escucha cada mañana a las 9,30 horas las propuestas que Novapolis yCandil Radio te hacen para vivir Almería a lo largo de la jornada

N LA ENTREVISTAC

Page 59: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · PRECIOS AGRÍCOLAS EN SUBASTA CELEBRADA AYER EN AGRUPAEJIDO (LA REDONDA) 1,43 1,40 1,38 1,36 1,33 1,31 1,30 FUENTE: Agrupaejido UAL LA VOZ REDACCIÓN