01 manual avaluo maquinaria y equipos

14
MANUAL DE AVALUOS DE MAQUINARIA Y EQUIPO CODIGO MA7/7.5.1/03 EDICION 01 FECHA SEP 21/2011 Página 1 de 14 DOCUMENTO CONTROLADO SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD EDICION QUE CAMBIA DESCRIPCION Y CAUSA DEL CAMBIO FECHA 00 Se incluyó en la portada del procedimiento: DESCRIPCION Y CAUSA DEL CAMBIO donde se describe y se explica la causa del cambio, junto con la edición que cambia y la fecha. Se hizo revisión de la descripción del procedimiento el cual se implementa como este lo indica. Septiembre 21/2011 REVISADO POR APROBADO POR Cargo: Representante de la Gerencia Cargo: Gerente Fecha: Septiembre 21/2011 Fecha: Septiembre 21/2011 MANUAL DE AVALUOS DE MAQUINARIA Y EQUIPO

Upload: camilo-murillo

Post on 12-Jan-2017

120 views

Category:

Engineering


10 download

TRANSCRIPT

Page 1: 01 manual avaluo maquinaria y equipos

MANUAL DE AVALUOS DE MAQUINARIA Y EQUIPO

CODIGO MA7/7.5.1/03

EDICION 01

FECHA SEP 21/2011

Página 1 de 14

DOCUMENTO CONTROLADO

SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD

EDICION QUE CAMBIA

DESCRIPCION Y CAUSA DEL CAMBIO FECHA

00

Se incluyó en la portada del procedimiento: DESCRIPCION Y CAUSA DEL CAMBIO donde se describe y se explica la causa del cambio, junto con la edición que cambia y la fecha. Se hizo revisión de la descripción del procedimiento el cual se implementa como este lo indica.

Septiembre 21/2011

REVISADO POR APROBADO POR

Cargo: Representante de la Gerencia Cargo: Gerente

Fecha: Septiembre 21/2011 Fecha: Septiembre 21/2011

MANUAL DE AVALUOS DE MAQUINARIA Y EQUIPO

Page 2: 01 manual avaluo maquinaria y equipos

MANUAL DE AVALUOS DE MAQUINARIA Y EQUIPO

CODIGO MA7/7.5.1/03

EDICION 01

FECHA SEP 21/2011

Página 2 de 14

DOCUMENTO CONTROLADO

SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD

1. OBJETIVO: Establecer los procedimientos técnicos para la elaboración de informes de avalúos de maquinaria y equipo desarrollados por DCI COLOMBIA. 2. ALCANCE: Este manual es aplicable a las áreas administrativas y operativas de DCI COLOMBIA. 3. RESPONSABILIDAD: Es responsabilidad de los Peritos Valuadores la correcta aplicación del presente manual. 4. DEFINICIONES: AVALUO: Es el proceso de formular una opinión sobre el valor. ANALISIS DE MERCADO: Estudio de las condiciones del mercado de bienes raíces para un tipo específico de propiedad. COSTO: La cantidad requerida para crear, producir u obtener una propiedad INMUEBLE: Predio o extensión de terreno identificado, incluyendo las construcciones y mejoras existentes. METODO DE COMPARACIÓN O DE MERCADO: Es la técnica valuatoria que busca establecer el valor comercial del bien, a partir del estudio de las ofertas o transacciones recientes de bienes semejantes y comparables con el objeto de avalúo. Tales ofertas o transacciones deberán ser clasificadas, analizadas e interpretadas para llegar a ala estimación del valor comercial. METODO DE CAPITALIZACION DE RENTA O INGRESO: Es la técnica valuatoria que busca establecer el valor comercial del bien, a partir de la renta o ingresos que se puedan obtener del mismo bien o inmuebles semejantes o comparables por su características físicas de uso y ubicación, trayendo el valor presente la suma de los probables ingresos o rentas generadas en la vida remanente del bien objeto de avalúo, con una tasa de capitalización o interés. METODO DE COSTO DE REPOSICIÒN: Es el que busca establecer el valor comercial del bien objeto de avalúo, a partir de estimar el costo total para, construir a precios de hoy, un bien semejante al del objeto de avalúo, para luego restar la depreciación acumulada. Al valor así obtenido se le debe restar la utilidad. METODO RESIDUAL: Es el que busca establecer el valor comercial del bien, normalmente para el terreno a partir de estimar el monto total de las ventas de un proyecto de construcción, acorde con al reglamentación urbanística vigente y de conformidad con el mercado del bien final vendible en el terreno objeto de avalúo PRECIO: la cantidad solicitada, ofrecida o pagada por una propiedad. VALUADOR: persona que se espera desempeñe servicios de valuación de manera competente, en forma independiente, imparcial y objetiva VALOR DE MERCADO: el precio mas probable que una propiedad pueda lograr en un mercado competitivo bajo todas las condiciones de una venta justa, en la que el comprador y el vendedor actúan con prudencia y acopio de información, dando por hecho que el precio no se ha visto afectado por un estímulo inapropiado VALOR: la relación monetaria entre las propiedad y quienes compran, venden o utilizan dichas propiedades. 5. DOCUMENTOS DE REFERENCIA: Requisitos legales y reglamentarios para la elaboración de informes de avalúos. 6. DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO: Ver página siguiente 7. REGISTROS: Informe de Avalúo Rural 8. ANEXOS: N.A 9. CONDICIONES ESPECIALES: N.A.

Page 3: 01 manual avaluo maquinaria y equipos

MANUAL DE AVALUOS DE MAQUINARIA Y EQUIPO

CODIGO MA7/7.5.1/03

EDICION 01

FECHA SEP 21/2011

Página 3 de 14

DOCUMENTO CONTROLADO

SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD

Los Pasos y Puntos a tener en cuenta en los informes sobre avalúo desarrollados para el BBVA se describen a continuación:

PORTADA / PRESENTACION Debe contener la siguiente información: Ejemplo:

Notas:

El No. Folio es suministrado por DCI Colombia EU –

Fechas de Expedición y Vencimiento. Dentro del avalúo debe especificarse la vigencia del avalúo. De acuerdo a lo establecido por los decretos 1420/1998 y 422/2000, expedidos por el Ministerio de Hacienda y Crédito Público y Ministerio de Desarrollo Económico.

Fecha de Solicitud. Fecha en la cual recibimos la solicitud y documentos.

Solicitante. Es necesario colocar la entidad solicitante, el nombre del funcionario solicitante y cargo como se muestra en el rango del cuadro anterior.

- Es importante tener a la mano el documento “solicitud de avalúo” antes de proceder a cualquier visita técnica para no correr riesgo

Objeto del Avalúo. Se anota la finalidad del estudio de valuación, es decir

para que es requerido el avaluó del inmueble ya sea para conocer su valor

comercial, dación en pago, etc. Es necesario adicionar en ese cuadro la

siguiente nota “(Ver información completa en la siguiente página)” la cual se

No. Folio 02164

Expedición 06/08/2002 Vencimiento 06/08/2003

Solicitante OSCAR PIEDRAHITA SOLORZANO Gerente General

Valuador DCI Colombia EU Arq. Eduardo José Ustáriz Araméndiz

Objeto del avalúo Conocer su valor comercial Inmueble que se valúa Maquinaria y Equipo

Ubicación Kilómetro 1 Vía a Montería contiguo al Coliseo de Ferias de Caucasia – Montería. Mpio de Caucasia, Antioquia

Propietario PROTEICA CAUCASIA S.A. Informe y visita técnica Arq. Eduardo Ustáriz

Documentos Suministrados

Relación de Activos

Fecha de la visita 30 Julio de 2.002

Premio Nacional de Avalúos Urbanos- 6º Concurso Nacional de Avalúos- 1996

AAvv

aall úú

oo dd

ee MM

aaqq

uuii nn

aarr ii

aa yy

EEqq

uuii pp

oo

Page 4: 01 manual avaluo maquinaria y equipos

MANUAL DE AVALUOS DE MAQUINARIA Y EQUIPO

CODIGO MA7/7.5.1/03

EDICION 01

FECHA SEP 21/2011

Página 4 de 14

DOCUMENTO CONTROLADO

SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD

complementa con los textos que se verán mas adelante en la pagina siguiente

de este documento.

Ubicación. Es de gran importancia conocer la ubicación de la Maquinaria y Equipos Objeto de avalùo.

Documentos suministrados. Todo aquellos documentos que nos fue suministrados por el solicitante es necesario referenciarlos en este punto.

Propietario/Cliente. Es importante aclarar este punto conociéndose que no siempre el propietario del inmueble es el cliente del BBVA Banco Ganadero.

- Observe bien los documentos legales suministrados y asegurase de quien es el propietario actualmente.

Fecha de la visita. Es importante anotar la fecha en que se realiza la visita técnica y si es posible anotar quien atendió esa visita.

OBJETO DEL AVALÚO Ejemplo: El objeto del presente avalúo es determinar el valor comercial del mueble, en el estado actual en que se encuentra, al cual se ha llegado mediante el método tradicional de investigación y comparación de mercado; además, de la observación y el análisis de sus características particulares, así como el análisis del sector que ejerce influencia. El valor señalado en este informe, es el expresado en dinero, que corresponde al valor comercial del inmueble

avaluado, entendiéndose por este el que un comprador estaría dispuesto a pagar de contado y un vendedor a

recibir por la propiedad, como justo y equitativo, de acuerdo a su localización y características generales y

particulares actuando ambas partes libres de toda necesidad, presión o urgencia.

Para la realización de este estudio se han tenido muy en cuenta aquellos aspectos que a nuestra consideración

son relevantes para la fijación del valor comercial.

PROPÓSITO DEL

ESTUDIO Conocer el valor de mercado de los activos de propiedad de Proteica de Caucasia S.A. en el estado en que se encuentran.

Indices representativos DÓLAR $2660/US Para la determinación del valor comercial de la Maquinaría y equipos te se tuvieron en cuenta entre otros los siguientes factores: 1. Las características de las máquinas y de los equipos. 2. Estado actual de funcionamiento 3. Marca y representación de las máquinas 4. Mantenimiento. 5. Tecnología. 6. Depreciación por línea recta. 7. Grado de comercialización de la maquinaria. 8. Los valores pueden cambiar según la cotización de la moneda extranjera.

Sumario

IiFACTORES DE AVALUO

Para la determinación del valor comercial de las máquinas y los equipos se tuvieron en cuenta entre otros los

siguientes factores:

17. Las características de las máquinas y de los equipos.

18. Estado actual de funcionamiento

19. Marca y representación de las máquinas

20. Mantenimiento.

21. Tecnología

22. Depreciación por línea recta

23. Grado de comercialización de la maquinaria, equipo y mobiliario

24. Los valores pueden cambiar según la cotización de la moneda extranjera

Factores de Avalúo

IiFACTORES DE AVALUO

Para la determinación del valor comercial de las máquinas y los equipos se tuvieron en cuenta entre

otros los siguientes factores:

9. Las características de las máquinas y de los equipos.

10. Estado actual de funcionamiento

11. Marca y representación de las máquinas

12. Mantenimiento.

13. Tecnología

14. Depreciación por línea recta

15. Grado de comercialización de la maquinaria, equipo y mobiliario

16. Los valores pueden cambiar según la cotización de la moneda extranjera

Page 5: 01 manual avaluo maquinaria y equipos

MANUAL DE AVALUOS DE MAQUINARIA Y EQUIPO

CODIGO MA7/7.5.1/03

EDICION 01

FECHA SEP 21/2011

Página 5 de 14

DOCUMENTO CONTROLADO

SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD

La inspección física se realizó el día 30 Julio de 2002, a continuación se presenta un cuadro general con la descripción de la maquinaria y equipo a valuar. En la visita de campo realizada se observó, dos procesamientos claros que parten sustancialmente de una sola caldera con un ciclón separador de sólidos (que es una pieza usada, mca BOLWIN de BHP 175, que funciona con carbón mineral, que produce 110 lbs de vapor), como parte inicial del proceso industrial, el primero que es el proceso de subproductos como hueso y sangre, y el otro proceso se da como proceso de tejido adiposo. En el primero tiene varios elementos que parte de la caldera como eje importante en el desarrollo del proceso industrial , otro elemento importante es el cooker (ver análisis anexo) y la prensa expeller, así como del molino de martillo y la zaranda, ambos de mca EMC, y produce 2 elementos terminados como son la base de harina de carne y de sangre. Es importante observar lo celoso por el medio ambiente de la empresa propietaria al colocar una torre de aireación y un condensador de olores de 80m2 /Hora mca EMC y una planta de tratamiento de aguas residuales mca ICA.

En el proceso del tejido adiposo, se encontró con una estructura usada, con buen mantenimiento y trabajando sustancialmente la autoclave de cebo con una capacidad de 3800Km mca EMCA mod 1921, se encontró un elevador y un neutralizador con capacidad de 6 tons y tres tanques de almacenamiento de lamina de diferentes grosores y una capacidad de 13 tons, 15 tons y 7.5 tons. respectivamente. También reencontró una autoclave de huesos de 1000kg de capacidad, usada.

Además existe unas instalaciones complementarias, como son las subestación eléctrica mca TSA serie 314120 y condensador, con un transformador de energía de 225 KVA, los transformadores de energía, la planta de tratamiento de aguas residuales, los cuales por su labor son intrínsecos al proceso industrial.

Además se encontró varios elementos que faltan como son tres sinfines o elevadores de los diferentes productos, como al molino triturador, entre otros. Se observó unas piezas de una bascula la cual todavía no está funcionando. El ciclón separador se encontraba en mantenimiento. Es importante mencionar las instalaciones físicas que son importantes y se convierten en intrínsecas, como son el deposito inicial del material. La gran mayoría de elementos cuentan con motores integrados a su funcionamiento.

SECADOR CONTINUO DE VAPOR INDIRECTO COOKER

La utilización del secador continuo de vapor indirecto Cooker, mca EMC de una capacidad de 2500 Kg, es particularmente aconsejada para desecar harinas proteicas de origen animal de bajo contenido de grasa.

CARACTERÍSTICAS

A continuación se ilustran las principales propiedades del secador continuo:

Facilidad de instalación. La máquina, completa de todos los órganos de transmisión, está montada en un resistente basamento con el que constituye una pieza única.

Elevada resistencia al desgaste. Su estructura sólida y el empleo tanto de especiales aceros aleados e inoxidables, como de piezas forjadas de alta resistencia mecánica, le confieren la máxima duración en el tiempo reduciendo los gastos de amortización y mantenimiento.

Regulación. La máquina está dotada de un sistema de regulación y automatización con un microprocesador que controla y gestiona todas las fases y funciones del proceso de elaboración (alimentación de la máquina con el producto, calentamiento de la máquina y descarga del producto

Inspección Física

IiFACTORES DE AVALUO

Para la determinación del valor comercial de las máquinas y los equipos se tuvieron en cuenta entre otros los

siguientes factores:

1. Las características de las máquinas y de los equipos.

2. Estado actual de funcionamiento

3. Marca y representación de las máquinas

4. Mantenimiento.

5. Tecnología

6. Depreciación por línea recta

7. Grado de comercialización de la maquinaria, equipo y mobiliario

8. Los valores pueden cambiar según la cotización de la moneda extranjera

Page 6: 01 manual avaluo maquinaria y equipos

MANUAL DE AVALUOS DE MAQUINARIA Y EQUIPO

CODIGO MA7/7.5.1/03

EDICION 01

FECHA SEP 21/2011

Página 6 de 14

DOCUMENTO CONTROLADO

SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD

elaborado); esto permite no solamente obtener un buen ahorro energético y la reducción del personal encargado, sino también asegura el constante control de la calidad del producto elaborado.

Función de ejercicio. La máquina está dotada de numerosas tapas superiores-inferiores de registro de inspección que permiten tanto verificar el estado del producto durante las distintas fases del proceso, como acceder directamente y con más facilidad al eje durante las operaciones de limpieza y mantenimiento ordinario.

Mantenimiento. La sencillez de los acoplamientos y montajes de los órganos mecánicos facilitan las operaciones de intervención reduciendo al mínimo los gastos de mantenimiento.

Órganos de transmisión. La movimentación del eje principal está garantizada tanto por un motor eléctrico dotado de una junta hidrodinámica de seguridad necesaria para evitar sobrecargas de trabajo para los órganos de transmisión, como por un reductor de ejes paralelos oportunamente dimensionado.

FUNCIONAMIENTO

La desecación del producto se realiza gracias al calentamiento del vapor saturado indirecto que se introduce en el eje principal de la máquina mediante una adecuada junta-sifón giratoria. El tiempo de permanencia del producto en el interior de la máquina es regulado por la inclinación de las paletas de avance material ubicadas en el eje y por la regulación automática/manual de la válvula de descarga. El secador continuo se suministra completo de todos los accesorios para su normal funcionamiento (válvulas, sondas de temperatura e instrumentos de mando y control), electroventilador, ciclón decantador y grupo scrubber (depurador) para la condensación directa de los vapores de proceso con la predisposición para recuperar el aire caliente.

TRITURADOR DE HUESOS CARACTERÍSTICAS

La máquina presenta una estructura de acero compuesto electrosoldado de grandes dimensiones e idóneo para soportar fuertes solicitaciones dinámicas. Todas las piezas se han elaborado mecánicamente y se han ensamblado a fin de facilitar y realizar más rápidamente la sustitución de las piezas desgastadas. Los ejes principales están dotados de especiales cuchillas móviles tratadas térmicamente, mientras que en la base de la tolva de retención está ubicada una serie de peines fijos unidos con pernos. La transmisión del movimiento está garantizada por un motorreductor de ejes paralelos oportunamente calculado. En caso de necesidad, es posible predisponer la máquina al montaje de un variador de velocidad constituido por un grupo de mando oleodinámico controlado por un microprocesador.

Page 7: 01 manual avaluo maquinaria y equipos

MANUAL DE AVALUOS DE MAQUINARIA Y EQUIPO

CODIGO MA7/7.5.1/03

EDICION 01

FECHA SEP 21/2011

Página 7 de 14

DOCUMENTO CONTROLADO

SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD

PLANTA DE PROCESAMIENTO DE RESIDUOS DE SUBPRODUCTOS HUESOS, VISCERAS, GRASA, Y SANGRE 1.1. TRITURADOR DE HUESOS

MODELO ACT-50 CAPACIDAD NOMINAL

8000 Kg/h POTENCIA 50 HP

ANCHO 1850 mm LARGO 2170 mm ALTO 1290 mm

COMPONENTES Molino triturador, construcción robusta en acero SAE 1020 rodamientos autocompensadores de rollos, garras de trituración en acero cementado, rotor cilíndrico, accionamiento con motor eléctrico con transmisión por correa.

1.2. PERCOLADOR PARA VISCERAS

DIMENSIONES

ANCHO 1100 mm LARGO 7500 mm ALTO 1800 mm

COMPONENTES

Construido básicamente en chapas de acero carbono SAE 1020 1/4 “ Y 3/16”, helicoide de extracción ½” con tubo SCH-80 5”. Posee área de chapa agujerada con agujero de 5mm y canaleta de colecta inferior, para percolación y recogimiento de la grasa, con helicoide diámetro 150mm en el fondo en chapa 1/8”. Pasadizo con coreémonos para inspección y operación

1.3. PRENSA PARA VISCERAS

MODELO PLT-600 CAPACIDAD 600 Kg/h

COMPONENTES

Equipada con caja reductora motor eléctrico 40CV. Prensa expeller continua, cámara de prensaje con helicoides y cesto con barras de espacios frezados, eje del centro apoyado arriba de la caja de rulemanes especiales ajuste mecánico de prensaje, equipada con calentador de la masa de una etapa horizontal con mezclador y alimentador. El accionamiento del alimentador con motor de 4 CV y reductor coaxial, mezclador con accionameinto directo con motor de 3 CV y reductor coaxial.

1.4. CICLON RECEPCION DE SANGRE

DIMENSIONES

DIAMETRO 320 mm ALTO 500 mm

COMPONENTES Contruido en chapa de acero INOX AISI 304 NR.16

1.5. TANQUE DE RECEPCIÓN Y DEPOSITO DE SANGRE

DIMENSIONES

DIAMETRO 1900 mm CAPACIDAD 2000 L POTENCIA AGITADOR

1.5HP

COMPONENTES Construido en chapa de acero INOX AISI 304, espesor # 12 pies de sustentación en perfiles de chapa doblada galvanizada.

1.6. BOMBA PARA SANGRE

DIMENSIONES

DIAMETRO DE ENTRADA

2” DIAMETRO DE SALIDA 2” POTENCIA MOTOR 1.0HP VI Marca EBERLE

ROTACION DE LA BOMBA 290 RPM CAPACIDAD 1000 L/hora

Page 8: 01 manual avaluo maquinaria y equipos

MANUAL DE AVALUOS DE MAQUINARIA Y EQUIPO

CODIGO MA7/7.5.1/03

EDICION 01

FECHA SEP 21/2011

Página 8 de 14

DOCUMENTO CONTROLADO

SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD

COMPONENTES Motobomba tipo helicoidal, para transporte de sangre de los coagulador, con rotor en acero inoxidable, extractor en goma para líquidos hasta 60’C, apoyado sobre base metálica motor 1.0 HP, transmisión por poleas y correa.

1.7. COAGULADOR DE SANGRE

DIMENSIONES

DIAMETRO 280 mm ALTO 400 mm

COMPONENTES Fabricado en Bronce.

1.8. TANQUE SEPARACIÓN AGUA - SANGRE

COMPONENTES Construcción en chapa de acero INOX tisis 304, con fondo y pared delantera en chapa lisa y chapas laterales y agujeradas diámetro 3mm. Estructura de sustentación galvanizada a fuego.

1.9. BOMBA AUTOCEBANTE

MODELO GS 50-3.0 ROTACION 3500 rpm POTENCIA 3 HP 220-4400 Voltios

COMPONENTES Acoplada por acople flexible REX-OMEGA sobre base en acero. Bomba con sello mecánico en viton y rotor en bronce.

1.10. CICLON SEPARADOR DE SÓLIDOS

DIMENSIONES

DIAMETRO CILINDRO

33.1/4” DIAMETRO ENTRADA

17” DIAMETRO SALIDA

17”

ALTURA CILINDRO

1.79MTS ALTURA CONO 1.79 MTS ALTURA AL FLANGE

4.80 MTS

COMPONENTES Construido en lámina HR 3/16” base en ángulo de 3” x 3/8” incluido codo y tramo ducto 17”.

1.11. MOLINO DE MARTILLO

MOTOR 5 HP - A 3000 RPM mca siemmens mca EMC

1.12. ZARANDA

MOTOR 12 HP – A 1800 RPM mca siemmens mca EMC

1.13. TRANSFORMADOR TRIFASICO MARCA SIEMENS

MOTOR Aceite 225 kva relación 13.200/440-254V

1.14. TORRE DE AIREACION

MODELO PP-40-L CAPACIDAD NOMINAL

100 LTS PRESION O.8 HP

ANCHO 750 mm LARGO 750 mm ALTO 3600 mm

COMPONENTES Relleno de plástico multicelda CPVC, con eliminador de gota, ventilador axial de 600 mm, motor de 1HO de 60 ciclos, con boquillas centrifugas de polipropileno mod B4000p y un tanque de 100 lts

Page 9: 01 manual avaluo maquinaria y equipos

MANUAL DE AVALUOS DE MAQUINARIA Y EQUIPO

CODIGO MA7/7.5.1/03

EDICION 01

FECHA SEP 21/2011

Página 9 de 14

DOCUMENTO CONTROLADO

SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD

El presente avalúo se realiza de conformidad con los criterios y metodología aceptados internacionalmente para el tipo de inmueble en estudio, y su espacio de negociación se establece considerando los resultados de una investigación exhaustiva de mercado, en los antecedentes, condiciones actuales y perspectivas físicas, políticas, sociales y jurídicas del bien.

Metodología Valuatoria:

La estimación de un valor requiere de la realización de un estudio que considere todas las circunstancias que pueden afectar a los bienes en cuestión como pueden ser su mercado potencial al momento del avalúo, la condición física, la obsolescencia tecnológica, la obsolescencia funcional y la obsolescencia económica, así como el propósito del avalúo.

Rango de Valores:

Dependiendo del propósito del avalúo, se determina cual deberá de ser el valor a estimar. Es responsabilidad del valuador recomendar los valores a estimar de acuerdo a la necesidad, de tal forma, que se tenga una garantía de que los valores estimados le servirán de la mejor manera para sus requerimientos. Los valores a estimar normalmente son los siguientes en lo que se conoce como el Rango de Valor:

RANGO DE VALORES

MÉTODOS DE VALUACIÓN:

Los métodos de valuación empleados dependiendo del propósito del avalúo son los siguientes:

Enfoque de Costo

Es un estimado del costo de fabricación de un bien igual o similar y que brindará la misma utilidad disminuyendo la depreciación adquirida. La depreciación incluye la pérdida en valor debido al deterioro físico

Consideraciones previas al avalúo

Page 10: 01 manual avaluo maquinaria y equipos

MANUAL DE AVALUOS DE MAQUINARIA Y EQUIPO

CODIGO MA7/7.5.1/03

EDICION 01

FECHA SEP 21/2011

Página 10 de 14

DOCUMENTO CONTROLADO

SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD

así como a la obsolescencia técnico/funcional y económica. La obsolescencia técnico/funcional es la pérdida de capacidad del bien que afecta el valor, debido a avances tecnológicos o cambios en el diseño o proceso, a una sobrecapacidad, capacidad inadecuada o influencias similares dentro del departamento o proceso productivo en que se encuentra, o bien por su relación con otros bienes dentro de la propiedad de la empresa en cuestión, o por influencias negativas en el medio ambiente. La obsolescencia económica representa una pérdida de valor derivada de factores externos al bien valuado, tal como un mercado deprimido para el producto final manufacturado por la maquinaria o equipo. Estos factores generalmente corresponden a fuerzas externas negativas o cambios en las condiciones económicas propias del mercado en que se desarrolla la empresa.

Enfoque de Mercado o de Comparación de Ventas

Este método se basa en obtener información de activos similares que han sido vendidos o que se encuentran para venta en el mercado usado. Al comparar estos bienes valuados con bienes similares que han sido recientemente vendidos o que se están ofreciendo en venta, es posible hacer un estimado del "Valor Justo de Mercado". Dentro de estos bienes comparables tal vez existan factores de ajuste derivados de la capacidad, edad, ubicación, fecha de venta, etc. Por esta razón los bienes pueden ser ajustados en su valor de mercado.

Enfoque de Ingresos

En su forma más simple este método consiste en determinar el valor presente de los beneficios futuros (ingresos) derivados de la propiedad de los bienes. No es usual aplicar este método a bienes independientes ya que resulta muy difícil identificar el ingreso generado en forma individual. Sin embargo, al conjuntar a un grupo de máquinas para producir un producto, este agregado generará ingresos para el negocio. Es decir que utilizando este método de valuación se pueden valuar los activos que generen un ingreso. Este método es más utilizado en la valuación de negocios completos en los que se incluyen todos los activos, capital de trabajo e intangibles. En casos de venta de negocios en marcha resulta ser el método más apropiado.

Proceso de Valuación

El proceso de valuación deberá ser un procedimiento ordenado y lógico que de respuesta a las preguntas particulares del avalúo apegándose a la Normatividad Vigente. Esta conclusión es entonces un estimado de valor soportado por hechos substanciales. Cada pregunta de valuación es única y cada conclusión de la valuación es investigada por los siguientes pasos específicos.

Nuestro proceso de valuación esta apegado a la siguiente metodología:

Page 11: 01 manual avaluo maquinaria y equipos

MANUAL DE AVALUOS DE MAQUINARIA Y EQUIPO

CODIGO MA7/7.5.1/03

EDICION 01

FECHA SEP 21/2011

Página 11 de 14

DOCUMENTO CONTROLADO

SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD

De acuerdo a lo anterior y considerando el esquema presentado en la inspección física, la metodología de valuación para la maquinaria y equipo propiedad de Proteica de Caucasia S.A., es el siguiente: 1. Valor Neto de Reposición 2. Valor de mercado

La determinación del Valor Neto de reposición que parte del análisis del valor de reposición nuevo a los cuales se considera los factores de depreciación, conservación y obsolescencia. Se destaca de manera relevante que el valor de reposición nuevo es el análisis del valor FOB de la maquinaría más fletes, derechos y gastos de importación, ingeniería de detalle y mano de obra en las operaciones de carga y descarga.

Apoyos técnicos: Para la realización del presente avalúo se obtuvo información de cotizaciones directas del equipo en cuestión, diversas publicaciones industriales de consulta donde se ofrecen equipos de especificaciones similares, ajustándolos a las condiciones que presenta el equipo a valuar. Los valores internos de puesta en marcha de la maquinaria son la suma de los siguientes rubros, en su caso:

Valor neto de reposición

Page 12: 01 manual avaluo maquinaria y equipos

MANUAL DE AVALUOS DE MAQUINARIA Y EQUIPO

CODIGO MA7/7.5.1/03

EDICION 01

FECHA SEP 21/2011

Página 12 de 14

DOCUMENTO CONTROLADO

SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD

DESCRIPCION

Valor de compra FOB Flete Maniobras Derechos de importación Ingeniería de detalle Gastos de Instalación TOTAL

Definición de Conceptos Valuatorios:

En el presente avalúo se emplearon conceptos identificados por siglas, cuyo significado a continuación se explica:

VALOR DE REPOSICION NUEVO (V R N) Se entenderá como el valor de la cotización o estimado de mercado de una construcción o equipo igual o equivalente más los gastos en que incurriría en la actualidad por concepto de derechos y gastos de importación, fletes, gastos de instalación eléctrica, mecánica, civil, de ingeniería, maniobras, etc.

VALOR NETO DE REPOSICION (V N R)

Se entenderá como el valor a la fecha en que se practica el avalúo, y se determinará a partir del valor de reposición nuevo corregido por los factores de depreciación debidos a las vidas consumidas respecto a su vida útil de producción y económica, estado de conservación y grado de obsolescencia relativa para la empresa en cuestión.

VIDA UTIL REMANENTE (V U R)

Se entenderá como la vida útil probable que se estiman tendrán los bienes dentro de los límites de eficiencia de producción y económica para la empresa en cuestión. La recopilación de vida útil se revisó conforme a los parámetros de: La Apraisal Society American (ASA) Manual N.P. de equipos, maquinaria y edificios del grupo Nacional Provincial de México

FACTOR POR DEPRECIACION POR EDAD (FD) Representa la relación entre la Vida Util Remanente y la Vida Util de los bienes. Es la medida de la disminución del valor por efecto del tiempo transcurrido.

OBSOLESCENCIA (FO) Existen dos clases de obsolescencia: la funcional y la económica, la primera es la derivada de hacer menos útil y deseable un bien debido a cambios tecnológicos o de proceso o a la sobrecapacidad o capacidad inadecuada u otros influencias similares ligadas a los procesos internos de la empresa. La obsolescencia económica la entendemos como la perdida del valor, debido a condiciones externas tales como condiciones económicas desfavorables, cambios en las normatividades, etc.

DEPRECIACION ANUAL (D A) Se entenderá como el cargo que se considera tendrá cada bien o equipo en términos económicos y de producción en el período de su vida útil remanente y se determinará como el cociente de dividir el Valor Neto de Reposición entre la Vida Util Remanente.

Page 13: 01 manual avaluo maquinaria y equipos

MANUAL DE AVALUOS DE MAQUINARIA Y EQUIPO

CODIGO MA7/7.5.1/03

EDICION 01

FECHA SEP 21/2011

Página 13 de 14

DOCUMENTO CONTROLADO

SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD

VALOR DE MERCADO

Se entenderá como el valor del bien en un mercado abierto y competitivo, y es el reflejo de las operaciones realizadas con equipos y maquinarias similares. Se tomaron en cuenta el análisis de la información de las diferentes revistas especializadas y la investigación exhaustiva de mercado referente a compraventas y corredores de los diferentes tipo de maquinaria existente en los activos.

RESUMEN GENERAL VRN VNR

VALOR EN

LIBROS

PROCESO DE SUBPRODUCTOS

PROCESO DE TEJIDO ADIPOSO

INSTALACIONES ELECTRICAS

GRAN TOTAL (Ver anexo de todos los ítems)

Nota: Para llegar a Este cuadro Hay un Anexo en Excel con la relación de toda la Maquinaria y Equipo donde esta el precio de adquisición, año de adquisición, con los porcentajes de factores de obsolescencia, depreciación anual, depreciación por edad, valor de mercado actual y valor neto de reposición los cuales se determinan de acuerdo al estado en que se encuentra la maquinaria y al tiempo.

Análisis:

Es importante mencionar que los precios determinados sustancialmente por el factor de comercialización o de mercado están determinados por ser una empresa que esta apenas en desarrollo de su ingeniería de detalle y el funcionamiento es todavía rudimentario, al hacerle falta algunos elementos para el desarrollo mecánico del proceso industrial. En el momento que todo el proceso industrial sea mecanizado con un límite de eficiencia los resultados serán mejores en todo análisis. Es importante mencionar que todos los elementos funcionando el precio determinado debe de ser superior ya que es claro dilucidar que el valor determinado no es como proceso y con la inteligencia que cualquier proceso de venta de cualquier de los equipos en forma separada la plusvalía alcanzada, puede deteriorarse porque se tendría que pensar en una ingeniería de detalle para el desmonte del equipo ,lo cual hay que descontar de su valor de mercado.

El valor de la maquinaria y equipo propiedad de de FRIGOCAUCASIA localizada en la ciudad de Caucasia, Antioquia, es la cantidad de $574´841.400.00 (QUINIETOS SETENTA Y CUATRO MILLONES OCHOCIENTOS CUARENTA Y UN MIL CUATROCIENTOS PESOS M/CTE) EN NÚMEROS REDONDOS

Conclusiones

Avalúo

Page 14: 01 manual avaluo maquinaria y equipos

MANUAL DE AVALUOS DE MAQUINARIA Y EQUIPO

CODIGO MA7/7.5.1/03

EDICION 01

FECHA SEP 21/2011

Página 14 de 14

DOCUMENTO CONTROLADO

SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD

A t e n t a m e n t e

ARQ. EDUARDO JOSÉ USTARIZ ARAMENDIZ MAT. R.N.A. 1237 MIEMBRO LONJA DE PROPIEDAD RAIZ DEL CESAR

ANEXO FOTOGRAFICO

Como requisito final deben anexarse fotografías de la Maquinaria, equipo objeto del avalúo.