0010

14
21.07.2010

Upload: iberica-digital-press

Post on 15-Mar-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

N.10 N.10 21.07.2010 BRUSELAS DICTAMINA QUE LA FINANCIA- CIÓN DE RTVE RESPETA LA NORMATIVA EUROPEA SOBRE AYUDAS PÚBLICAS FESTIVIDAD DÍA VIRGEN DEL CARMEN VERGÜENZA HISTÓRICA TIBIDAVO DÍA DEL PEDAL ASI SE HIZO Pag.10 Pag.10 Pag.12 Pag.14 Pag.11 Pag.3 Pag.4 Pag.6 Pag.7 Pag.8 Pag.8 Pag.9 Pag.9 www.ibericadigitalpress.es DÍA DEL PEDAL FESTIVIDAD DÍA VIRGEN DEL CARMEN www.ibericadigitalpress.es www.ibericadigitalpress.es

TRANSCRIPT

Page 1: 0010

N.10 21.07.2010

Page 2: 0010

Publica: Ibérica Digital PressDirector:M. Ramirez SánchezRedactor Jefe: M. Ángel Delgado.Dirección comercial: J. Esteban GarcíaMaquetación y Diseños : Moraga Design.Fotografía: Foto FlipperColaboradores:Maria Teresa Lede (Sec. Astrología)Francisco Moreno (Sec. Historia)Sandra García (Maquillaje)

Tlf: 952765902 Mvl: 653800432Fax: 952901396

[email protected]@ibericadigitalpress.es

www.ibericadigitalpress.es

DÍA DEL PEDAL

FESTIVIDAD DÍA VIRGEN DEL CARMEN

PREÁMBULO DEL ESTATUT

LAS 43 RESOLUCIONES APROBADAS POR EL CONGRESO

PRESOS CUBANOS

TIBIDAVO

EEUU ANUNCIA NUEVAS SANCIONES CON-TRA COREA DEL NORTE

EL ESTADO DE ARIZONA CUESTIONA EL RECURSO JUDICIAL CONTRA LA ‘LEY ARI-ZONA’

BRUSELAS DICTAMINA QUE LA FINANCIA-CIÓN DE RTVE RESPETA LA NORMATIVA EUROPEA SOBRE AYUDAS PÚBLICAS

LOS BANCOS ESPAÑOLES REDUCEN PLAN-TILLAS Y REDES DE OFICINAS

ASI SE HIZO

VERGÜENZA HISTÓRICA

HORÓSCOPO SEMANAL

Pag.3

Pag.4

Pag.6

Pag.7

Pag.8

Pag.8

Pag.9

Pag.9

Pag.10

Pag.10

Pag.11

Pag.12

Pag.14

Page 3: 0010

DÍA DEL PEDAL

Tal y como anunciábamos en ediciones ante-riores el día 10 Julio de 2010 se celebro el 9º Día del Pedal en las Chapas coincidiendo con la festividad de la Virgen del Carmen se ins-cribieron unas 200 personas aproximadamen-te según nos comunica su organizador y pa-trocinador SEBASTIAN PEREZ GARCIA, todo transcurrió con bastante seguridad dado que contábamos con la presencia de la Policía Local de Marbella, Protección Civil, y Am-bulancias DYA, como cosa anecdótica en los primeros 80 metros de recorrido un voluntario de Protección Civil se le pincho la rueda de su vehiculo Bicicleta y tubo que ser recogido por el coche escoba de la organización, espe-ramos que en la próxima contemos como mas personas aunque este año se han visto muchos peques incluso con sus dos ruedas puestas a los lados y acompañados de sus papas

Page 4: 0010

FESTIVIDAD DÍA VIRGEN DEL CARMEN

www.ibericadigitalpress.es

Page 5: 0010

www.ibericadigitalpress.es

Page 6: 0010

REACCIONES

Rajoy: «El Estatut es la historia de un engaño cuyo protagonista principal es Zapatero»Zapatero: «No me siento responsable ni de estos cuatro años ni de la sentencia» y respalda que se considere a Cataluña nación «en términos políti-cos»ERC asegura que la setencia del Estatut ha inicia-do una «transición tranquila hacia la independen-cia»

PREÁMBULO DEL ESTATUT

Los partidos catalanes no termian de llegar a tener una única voz , tras la manifestación contra la sentencia del tribunal constitucional.El PSC y CiU protagonizaron el primer cho-que de opiniones sobre el contenido de la re-solución conjunta que buscan alcanzar para expresar el rechazo a la sentencia del Tribunal Constitucional (TC) sobre el Estatut, aunque ambas formaciones llaman a la unidad. Las diferencias se basan en la petición de la fe-deración de que la resolución incluya el lema que encabezó la manifestación, ‘Somos una nación. Mosotros decidimos’.PSOE y el PSC se han esforzado y pactan el reconocimiento político de Cataluña como «realidad nacional»Por otro lado, la reunión entre los líderes po-líticos de CiU, PSC, ERC y ICV-EUiA con-vocada por el presidente de la Generalitat, José Montilla, ha acabado sin lograr pactar una resolución unitaria de rechazo a la senten-cia del TC. El presidente de CiU, Artur Mas, abandonó antes de tiempo la reunión y rei-teró que apoyará lo que el tripartito acuerde, mostrando así que facilita el pacto, pero a la vez ha querido trasladar la responsabilidad al tripartito de pactar esa resolución.PSC, CiU, ERC e ICV coinciden en su recha-zo a la sentencia del Constitucional, pero son incapaces de consensuar una resolución unita-ria contra el fallo.El presidente del Gobierno, José Luis Ro-dríguez Zapatero, y el de la Generalitat, José Montilla, se reunirán en La Moncloa hoy miércoles, día 21 a las 10.30 horas, mientras, el Parlamento catalán celebra hoy un pleno monográfico sobre la cuestión, en la que ha intervenido el presidente de la Generalitat. Montilla ha abogado “por el pacto” y el diá-logo con el Estado, pero avisa, si España no cambia y hace posible una relación de con-fianza, que debe pasar por una reforma consti-tucional, Cataluña sólo tendrá una relación de interés con el Estado.

www.ibericadigitalpress.es

Page 7: 0010

LAS 43 RESOLUCIONES APROBADAS POR EL CON-GRESOEl pleno del Congreso ha aprobado 43 reso-luciones derivadas del debate del estado de la nación, cuya relación completa se detalla a continuación.PSOE (14 resoluciones)- Desarrollo de la Ley del Aborto- Impulso a la educación- Regulación financiera internacional- Plan de ahorro y racionalización energética- Modernización de la Justicia- Continuar con el proceso de consolidación fiscal- Nuevo marco de solidaridad con las víctimas del terrorismo- Impulsar la Ley de Dependencia y la ayuda a domicilio- Elaborar una estrategia de ciencia y tecno-logía- Fomentar el coche eléctrico- Presentar un plan integral de política indus-trial- Impulso del sector turístico- Proseguir el diálogo con Cuba- Mantener la renta básica de emancipación para jóvenes- Incorporar la seguridad vial en planes de for-maciónCiU (8 resoluciones)- Política industrial y apoyo a I+D+i- Política energética más sostenible- Refuerzo del sistema financiero- Rechazo a congelar las pensiones- Incrementar recursos para vivienda y reha-bilitación- Aumentar inversiones en municipios con más extranjeros- Desarrollo de las previsiones estatutarias en Justicia- Apoyo a políticas contra la pobreza y exclu-sión socialPP (6 resoluciones)- Concretar los recortes en infraestructuras

- Nueva ley de financiación local en 2010- Rechazo a la congelación de pensiones- Protección del estado de bienestar- Apoyo a las familias más necesitadas- Información del Gobierno sobre el cumpli-miento de los mandatos del CongresoCC (4 resoluciones)- Ley de Comunicación Audiovisual- Cofinanciación del Palacio Deportes Gran Canaria- Dotar al puerto de Tenerife de un escáner para la inspección portuaria.- Rechazo a congelar las pensiones.BNG (3 resoluciones)- Instar al Gobierno a mantener sus compro-misos inversores en infraestructuras en Gali-cia.- Reforma fiscal y no elevar la edad de jubi-lación.- Apoyo al sector lácteo y resolver Ley de CostasPNV (2 resoluciones)- Incentivar la inversión productiva- Desarrollar en Bilbao un centro de acelera-dores de partículasUPN (2 resoluciones)- Rechazo a congelar las pensiones- Potenciar las energías renovablesERC-IU-ICV (2 resoluciones)- Rechazo a congelar las pensiones- Prorrogar seis meses la ayuda de 426 euros a paradosERC (1 resolución)- Aumentar la transparencia en la información públicaNa Bai (1 resolución)- Potenciar las energías alternativas como la fotovoltaica

www.ibericadigitalpress.es

Page 8: 0010

PRESOS CUBANOS

Veinte presos cubanos liberados llegaron el Martes a España en la mayor excarcelación de prisioneros de conciencia en la historia de la revolución castrista después de la realizada en 1998 tras la visita de Juan Pablo II.Pasada la euforia de la excarcelación, depen-den del Gobierno para subsistir, y los cubanos exiliados en España han llegado a la conclu-sión de que aún no se sienten libres en Espa-ña. Han cuestionado el «limbo jurídico» en el que se encuentran. Denuncian que no cuentan con ningún certificado que les asegure que no volverán a prisión.«No les va a faltar desde luego ningún tipo de apoyo y atención» del Gobierno, aseguró la vicepresidenta primera, María Teresa Fer-nández de la Vega. Los presos liberados están atendidos por tres organizaciones no guberna-mentales, Cruz Roja, Comisión Española de Ayuda a los Refugiados y Asociación Comi-sión Católica Española de Migración, y atien-den «de la mejor manera» sus peticiones.En el día de ayer manifestaron que se sienten «engañados» por el Gobierno español ya que no ha cumplido los «compromisos» que pactó antes de que salieran de la isla. Manifestaron su descontento por no tener el asesoramiento legal y las ayudas económicas para la manu-tención y el alquiler de vivienda que les ha-bían prometido.«Dos minutos antes de subir al avión nos obli-garon a firmar unos documentos casi sin leer-los», comentó Gálvez, que tachó al Ministerio de Asuntos Exteriores de «traidor» y le acusó de no respetar los acuerdos firmados.

ACCIDENTE DEL TIBiDAVO

El parque de atracciones del Tibidabo reabrirá tras permanecer cerrado desde el accidente en 'El Péndulo' este sábado, en el que murió una adolescente y tres resultaron heridos.Los usuarios que este miércoles acudan al par-que también se encontrarán cerrada la atrac-ción acuática 'La Mina de Oro', donde cayó una parte de 'El Péndulo' tras el accidente.La policía científica ha estado trabajando estos días en el lugar para recabar todas las pruebas necesarias, que se remitirán al juzga-do que lleva la investigación de las causas del accidente.Paralelamente, se ha abierto un expediente informativo interno del parque y una investi-gación del Colegio de Ingenieros Industriales de Catalunya, que ha formado un grupo de ex-pertos que harán un informe independiente de lo ocurrido.La atracción acababa de pasar el control anual, el 9 de junio, que elaboraba la empresa exter-na Atisae, y había pasado el control mensual, semanal y diario, además de haber sido revi-sada la misma tarde del accidente tras escu-charse unos ruidos sospechosos. La empresa que realiza estos controles rutina-rios, Spie, había empezado este mes a trabajar, tras ganar el concurso convocado al expirar el contrato de la anterior adjudicataria, Copisa, que también construyó la base donde se colo-có la atracción 'El Péndulo'.

E.P.

www.ibericadigitalpress.es

Page 9: 0010

EEUU ANUNCIA NUEVAS SANCIONES CONTRA COREA DEL NORTE

La secretaria de Estado de Estados Unidos, Hillary Clinton, ha anunciado la imposición de nuevas sanciones contra Corea del Norte cuyo objetivo será reforzar la “capacidad” de Washington para poner fin “a la proliferación y a la provocación” y que afectarán a la venta y adquisición de armas por parte de Pyong-yang y a los “activos” individuales de los diri-gentes norcoreanos.“Estas sanciones apuntan concretamente a la venta y adquisición de armas y de material relacionado por parte de Corea del Norte, a la adquisición de productos de lujo y a otras actividades ilegales”, prosiguió. Hillary Clinton y el secretario de Defensa, Robert Gates, se reunieron este miércoles con sus homólogos surcoreanos, Yu Myung Hwan y Kim Tae Young respectivamente. Al térmi-no de la reunión, los representantes de ambos países pidieron a Corea del Norte que aban-done su programa armamentístico nuclear y advirtieron a Pyongyang de que sus acciones “hostiles” tendrán “graves consecuencias”.Las relaciones entre las dos Coreas se han de-teriorado desde el hundimiento del buque de la Armada surcoreana ‘Cheonan’, que ocurrió el pasado mes de marzo, en el que murieron 46 marinos y que tanto Corea del Sur como Es-tados Unidos han atribuido a Corea del Norte.

E.P.

LAS SANCIONES

Corea del Norte ha sido objeto de varias rondas de sanciones por parte del Consejo de Seguridad de la ONU --resoluciones 1695, 1718 y 1874--, todas ellas relacionadas con su programa nuclear y con la proliferación de armas de destrucción masiva.Estados Unidos ha impuesto sus propias sanciones a Corea del Norte, en virtud de las cuales se prohí-ben las transacciones de las empresas norteameri-canas con los bancos y las compañías norcoreanas implicadas en el comercio y proliferación de armas, se establece la necesaria aprobación gubernamental para la importación de bienes producidos en Corea del Norte y se aplican a Pyongyang las normas nor-teamericanas sobre blanqueo de dinero.Japón prohíbe las importaciones desde Corea del Norte y las exportaciones a este país, así como el atraque de los barcos norcoreanos en los puertos japoneses, entre otras sanciones que afectan a la movilidad de personas y capitales.

EL ESTADO DE ARIZONA CUESTIONA EL RECURSO JUDICIAL CONTRA LA 'LEY ARIZONA'

El estado de Arizona, instó el martes a un juez federal que rechace el intento del Gobierno federal de revocar su nueva ley de inmigra-ción, por considerar que las autoridades del estado fronterizo con México están actuando de acuerdo con sus poderes.La denominada ‘Ley Arizona’, que entrará en vigor el próximo 29 de julio, permite a las fuerzas de seguridad estatales y locales inves-tigar la situación legal de todas las personas sospechosas de ser inmigrantes ilegales, lo que, según denuncian algunas organizaciones, criminaliza al extranjero.Arizona sostiene que el Gobierno federal no ha con-seguido asegurar la frontera, que la mitad de los in-migrantes ilegales del país llegaron a través de este estado y que los inmigrantes ilegales que han cometi-do delitos representan el 17 por ciento de la población penitenciaria de Arizona.

www.ibericadigitalpress.es

Page 10: 0010

BRUSELAS DICTAMINA QUE LA FINANCIACIÓN DE RTVE RESPETA LA NORMATIVA EUROPEA SOBRE AYUDAS PÚBLICAS

La Comisión Europea ha dictaminado que el nuevo sistema de financiación de Radio Tele-visión Española (RTVE) respeta la normativa comunitaria sobre ayudas públicas porque ga-rantiza que la televisión pública “no recibirá una compensación excesiva por prestar servi-cios públicos de radiodifusión”. El Ejecutivo comunitario mantiene abierto no obstante el procedimiento de infracción para determinar si es legal o no la tasa impuesta a los operado-res de telecomunicaciones para compensar la supresión de la publicidad.

E.P.

LOS BANCOS ESPAÑOLES REDUCEN PLANTILLAS Y REDES DE OFICINAS

Bancos y cajas de ahorros españoles se enfren-tan a las consecuencias de la recesión en situa-ción diferente. Mientras los bancos sufrieron una durísima crisis en los años ochenta por la apertura del sector al exterior y reaccionaron después con un intenso proceso de concentra-ciones, las cajas respondieron a la legislación que permitió su expansión territorial con un despliegue que les posibilitó duplicar cuota. Su sobredimensionamiento les ha convertido en las grandes protagonistas de las fusiones ahora en marcha.

www.ibericadigitalpress.es

Page 11: 0010
Page 12: 0010

VERGÜENZA HISTÓRICA.

Esta humilde sección, se dedica a sacar los colores por la ignorancia histórica que lastra este país. La vergüenza, no está en los hechos o personajes que aquí son referidos, está en los ojos que leen estas líneas y que casi se-guro no conocen lo que aquí se relata. Una vergüenza que ataño al sistema educacional y a los políticos que lo manejan, con una u otra bandera, da igual, al final el afán de todos es que el pueblo siga siendo ignorante de sus orígenes. Este tirón de orejas es para todos ellos, franquistas, suaristas, felipistas, azna-ristas, zapateriles y los que quedan por venir.

Don Julio Benítez y Benítez, malagueño de El Burgo, naci-do en agosto de 1878. Coman-dante que luchó en la guerra de Cuba, que posteriormen-te luchó en la guerra del Rif (Marruecos), donde entregó su vida junto a la mayoría de sus hombres.

.¿El desastre de Annual, os suena de algo?. Bueno, resulta que Don Julio Benítez era co-mandante del ejército en el año 1921, durante la época en la que Marruecos era protectorado francés y español. Nuestra parte del pastel, el norte marroquí. El Rif, zona montañosa, árida y de gente más bien belicosa. España tiene bajo su control en el mapa, una zona que no es la que controla realmente. Des-de Melilla hacia el oeste, es poco el terreno que está bajo control militar español. Por eso el Rey Alfonso XIII, abuelo del actual, decide junto a su gobierno, la extensión por el terreno de las tropas españolas en la zona. Así pues se hace una incursión más o menos organiza-da, con pocos medios materiales y personales de poca preparación, de unos 100 kilómetros hacia la bahía de Alhucemas. Esa marcha va dejando detrás, una serie de “blocaos” (pe-queñas fortificaciones de sacos terreros y ma-

dera), posiciones algo más grandes y algunos campamentos propiamente dichos. Campa-mentos como el de Annual, que es el último en establecerse cerca de la mencionada bahía.

Presumiblemente, y esto es una observación muy personal, una vez tomada la bahía por las fuerzas españolas, el Rey o algún personaje de relevancia política o militar en España, haría un desembarco en ella, con la idea de demostrar a nuestros vecinos franceses, que aquí también sabemos controlar nuestra zona del protectorado. Nada más lejos de la reali-dad, máxime cuando nuestras tropas llevan armamento obsoleto de la guerra de Cuba y la logística es prácticamente nula.

El caso es que esa extensión de tropas y po-sicionamiento de las mismas en el terreno, se hizo sin pegar prácticamente un tiro, se pre-fería llegar a un acuerdo con los jefes rife-ños, para que nos ayudaran con hombres para nuestras filas, toleraran nuestra presencia y se sometieran a la pacífica ocupación que les proporcionaría infraestructuras y progreso. Ese acuerdo siempre iba regado con dinero patrio, pensiones que los jefecillos cobraban y que teóricamente luego invertían en su co-munidad. Todo bien, hasta que llegamos a la zona de los Tensaman y los Beniurriaguel. Es-tos, que también nos aconsejaron la ubicación y nos ayudaron con la instalación del cam-pamento de Annual, fueron luego los prime-ros en levantarse contra nosotros. Luego uno ellos, Abd El-Krimh, se encontró un liderazgo y un protagonismo que lo encumbraría como héroe del Rif. Este “líder espiritual” procla-mó la Guerra Santa contra los españoles que llevaban años pagando la pensión a su padre, que lo formaron a él como “cadí”(juez para asuntos indígenas) y a su hermano en Madrid como ingeniero de minas. Un fulano sin es-crúpulos que llegó a montar la República del Rif, con su propia moneda acuñada en Ingla-terra y ayudado por los franceses y alemanes en la formación de su ejército para expulsar a

www.ibericadigitalpress.es

Page 13: 0010

los españoles. Hoy en día los marroquíes se atañen la victoria y la celebran, aquella que en su totalidad nos costó casi 20.000 muertos, pero nada más lejos, el rifeño no quiere ser marroquí y eso Marruecos lo sabe.

El campamento de Annual estaba guarnecido por otras tres posiciones más pequeñas: Aba-rran, loma de los árboles e Igeriben. En esta última estaba el Comandante Julio Benítez, al mando de unos 350 hombres, había sido desti-nado a ella desde la posición de Sidi Dris. Lle-vaban sufriendo fuego suelto desde que mon-taron la posición el 7 de junio, pero sufrieron el ataque directo el 14 de julio. La posición era pequeña, con un cercado de alambre de espinos muy pegado a la trinchera, el espa-cio en lo alto de la loma era escaso. Cuatro piezas de artillería y cuatro ametralladoras de posición eran el armamento más pesado. El fuego enemigo se intensificaba y el día 17 las reservas de agua se agotaron, los soldados españoles tenían que estar en alerta constante y a cubierto tras los sacos terreros, ya que los moros emplazaron dos piezas de artillería y los batían a placer. La sed se convirtió en el peor enemigo, llegaban a beberse su propia orina, la tinta o cualquier líquido que podían encontrar. El calor insoportable del Rif, los castigaba sin piedad, junto con las balas del “paqueo” incesante. El insoportable olor de los muertos que se podrían bajo el sol, la des-esperación de verse pronto desbordados por el enemigo. Insostenible situación que requería actuar por parte del resto del ejército. Hubo intento de socorrer al Comandante Benítez y sus hombres, pero no fue posible, el enemigo era superior en número y en posición aventaja-da por la emboscada y la altura, 150 hombres murieron en una hora en el intento de llegar a ellos. El asedio era cruel y el fin previsible, por eso los mandos ordenan al Comandante Benítez abandonar la posición y replegarse a Annual, para ello Benítez manda destruir todo lo aprovechable por el enemigo y ordena salir a sus hombres. Solo 10 soldados y un sargento

llegan vivos a Annual, algunos mueren poste-riormente, víctimas de las heridas sufridas y de la sed que los hace beber hasta reventar. El Comandante cae muerto en la alambrada, de los últimos en salir, cubriendo la retirada de sus hombres. En una comunicación anterior a la salida de la posición, el Comandante dijo “Igeriben no se rinde, nos quedan doce cargas de cañón, cuando oigan la última, hagan fuego sobre nosotros, estaremos revueltos luchando moros y españoles”. El Comandante Benítez dio prueba de su valor, junto con todos los hombres de su posición, al estar sitiados cinco días y defenderse con todo lo que tenían. Los moros los rodeaban y les lanzaban granadas de mano, disparos constantes de francotirado-res y fuego de piezas de artillería que barrían una loma hasta dejarla yerma.

De esa loma tengo yo una piedra, justo del parapeto de la tienda de campaña del Coman-dante Benítez. Un malagueño Laureado y ol-vidado, como el campamento militar que está a la entrada de Málaga y que durante años lle-vó su nombre, Campamento Benítez, ese que ahora los políticos no saben que hacer con él, bueno si lo saben, pero no quieren que llame demasiado la atención el negociete.

www.ibericadigitalpress.es

Page 14: 0010

HORÓSCOPO SEMANAL

Si no tienes pareja, un buen amor te esta esperando. Utiliza tu sensualidad que esta a flor de piel. Pien-sa antes de hablar, sobre todo con tus compañeros, te ofrecen algo provechoso.

Un viaje con tu pareja despertará la pasión, y si no tienes amor, te surgirá un romántico encuentro. Si no tienes trabajo, alguien allegado a ti te ayudara a en-contrarlo.No seas pesimista, todo ira mejor.

Si no tienes pareja, solo pensarás en divertirte. No tengas miedo a lo nuevo, relájate y disfruta este es tu tiempo. Fíjate si el cambio que te proponen es conve-niente o mejor será quedarte donde estás.

No cuentes lo problemas con tu pareja a nadie porque si se entera todo puede empeorar. Utiliza tu intuición que caerá rendido a tus pies. Una semana de excesos en el trabajo te pondrán de los nervios.

Leo:23 de Julio al 22de Agosto

Prepara tu corazón para algo fascinante que llegara, y si tienes amor te está pidiendo a gritos que te compro-metas mas. Sigue, mercurio esta en tu signo: bueno para papeles, contratos, dinero, desplazamientos.

Virgo:23 de Agosto al 22 de Septiembre

Sigue Venus en virgo, así que esta el amor en tu puerta y tardas tanto en decidir que se te puede esca-par la perdiz. Un dinerito extra y el trabajo estable.

Aries:21 de Marzo al 19 de Abril

Tauro:20 de Abril al 20 de Mayo

Géminis:21 de Mayo al 21 de Junio

Cáncer:22 de Junio al 22 de Julio

Libra:23 de Septiembre al 22 de Octubre

No te dejar llevar de lo que te digan de tu pareja, no seas tan celoso y confía más porque el idílio lo fas-tidias tu solo. En el trabajo, no hay cambios. Prueba con los juegos de azar.

Escorpio:23 de Octubre al 21 de Noviembre

La relación esta fría, busca reanimarla con un viaje corto y barato que terminará con la rutina. Cuida tu lengua a veces ofendes. Ssi tienes un juicio pendiente , lo ganaras

Sagitario:22 de Noviembre al 21 de Diciembre

Si estas solo conocerás a gente muy especial que te divertirá, porque estás acelerado. Estaría bien hacer yoga o pilates. Se más racional en el trabajo y más positivo, que las cosas saldrán en su justa medida.

Capricornio:22 de Diciembre al 19 de Enero

Con tu amor revivirás una pasión descontrolada como en los primeros tiempos de relación. Vívelo, no lo desperdicies y rompe con los esquemas. Posible viaje de trabajo y en la economía llega la estabilidad.

Acuario:20 de Enero al 18 de Febrero

Todos caerán rendidos a tus pies, es tu semana. Re-laciones sexuales inolvidables, saldrán chispas. Muy buen momento para los romances. Dedícale más tiempo al trabajo, no estés tan disperso, si no te traerá inconvenientes.

Piscis:19 de Febrero al 20 de Marzo

Eres buen anfitrión demuéstralo con los amigos. Elige una noche romántica con velas y flores bellas para pasar con tu amor, tu sabes como hacerlo. Procura centrarte en el trabajo, si no lo pasaras mal.

LOS SIGNOS: ARIESAries es signo de fuego; positivo, dinámico, inquieto, necesita resultados rapidos. Quiere ser el primero, competitivo y ambicioso. En el amor, apasionado, a veces sin tacto y con un fuerte sentimiento sexual. Enfer-medades características: hemorragias, dolores de cabeza, tensiones y falta de relax, fiebres altas. Propenso a accidentes, pierde interés cuando las actividades son complicadas o lentas.

Maria teresa lede ASTROLOGÍA

REVOLUCIÓN SOLAR

TAROT EGÍPCIO

M EDITACIÓN

952.86.52.35 616.98.68.41www.ibericadigitalpress.es