00_050

561
Pruebas precisas 5-1 No arranca A Nota Esta prueba precisa est´ a dise˜ nada para diagnosticar lo siguiente: Chispa (relacionada con el Control electr´ onico del motor) odulo de control del tren motriz (PCM) (12A650) ADVERTENCIA DETENGA ESTA PRUEBA A LA PRIMERA SE  ˜ NAL DE LA PRESENCIA DE UNA FUGA DE COMBUSTIBLE Y D ´ E EL SERVICIO REQUERIDO. No abrir la flama — No fumar durante las verificaciones del suministro de combustible. Paso de prueba Resultado Acci´ on a tomar A1 REVISE EL SISTEMA PASIVO CONTRARROBO (CERRADURA DE SEGURIDAD) Nota: este v eh´ ıculo puede tener un sistema Yes Refi´ erase a Contrarrobo contrarrobo, el cual, quiz´ as se active, causando el´ ectri co, Secci´ on 419-01 del la condici´ on de no arranca. Verifique, si se Manual de taller para enciende la luz indicadora contrarrobo en el diagostico y prueba. panel de instrumentos o si hay un C´ odigo de No VAYA a A2 . diagn´ ostico de falla (DTC P1260). Veri fi que el sistema contrarrobo. ¿Est´ a activado el sistema? A2 INTENTE ARRANCAR EL MOTOR NOTA: veri fi que que el i nt errupt or de cort e del Yes VAYA a A3 . combustible por inercia (IFS) est´ e fijo (bot´ on No Refi´ erase a los sistemas de presionado). Consulte la gu´ ıa del propietario encendido, Secci´ on 303-06 para la localizaci ´ on. en el Manual de taller. ¿Arranca el motor? A3 IDENTIFIQUE EL TIPO DE NO ARRANCA NOTA: el prop´ osito de este paso de l a prueba Yes El veıculo est ´ a en una es identificar la condici´ on de no arranca condici ´ on de no arranca intermitente para guiar al t´ ecnico hacia el intermitente. Vaya al paso procedimiento de la reparaci´ on apropiado. Z2 de la prueba precisa. ¿El veh´ ıculo arranca ahora? No Veh´ ıculos de gas natural: Llave en apagado. VAYA al paso HA47 de la prueba precisa. Todos los dem´ as: Llave en apagado. VAYA a A4 .

Upload: enrique-carvajal-curiel

Post on 02-Mar-2016

228 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: 00_050

 

Pruebas precisas 5-1

No arranca A

Nota

Esta prueba precisa esta disenada para diagnosticar lo siguiente:

Chispa (relacionada con el Control electronico del motor)

Modulo de control del tren motriz (PCM) (12A650)

ADVERTENCIA

DETENGA ESTA PRUEBA A LA PRIMERA SE ˜ NAL DE LA PRESENCIA DE UNA FUGA DECOMBUSTIBLE Y DE EL SERVICIO REQUERIDO.

No abrir la flama — No fumar durante las verificaciones del suministro de combustible.

Paso de prueba Resultado → Accion a tomar

A1 REVISE EL SISTEMA PASIVOCONTRARROBO (CERRADURA DESEGURIDAD)

Nota: este vehıculo puede tener un sistema Yes → Refierase a Contrarrobocontrarrobo, el cual, quizas se active, causando electrico, Seccion 419-01 della condicion de no arranca. Verifique, si se Manual de taller paraenciende la luz indicadora contrarrobo en el diagnostico y prueba.panel de instrumentos o si hay un Codigo de No → VAYA a A2 .diagnostico de falla (DTC P1260).

• Verifique el sistema contrarrobo.• ¿Esta activado el sistema?

A2 INTENTE ARRANCAR EL MOTOR

NOTA: verifique que el interruptor de corte del Yes → VAYA a A3 .combustible por inercia (IFS) este fijo (boton No → Refierase a los sistemas depresionado). Consulte la guıa del propietario encendido, Seccion 303-06para la localizacion. en el Manual de taller.• ¿Arranca el motor?

A3 IDENTIFIQUE EL TIPO DE NO ARRANCA

NOTA: el proposito de este paso de la prueba Yes → El vehıculo esta en unaes identificar la condicion de no arranca condicion de no arrancaintermitente para guiar al tecnico hacia el intermitente. Vaya al pasoprocedimiento de la reparacion apropiado. Z2 de la prueba precisa.• ¿El veh ıculo arranca ahora? No → Vehıculos de gas natural:

Llave en apagado. VAYA alpaso HA47 de la pruebaprecisa.

Todos los demas:

Llave en apagado. VAYA aA4 .

Page 2: 00_050

 

5-2 Pruebas precisas

No arranca A

Paso de prueba → Accion a tomar

A4 REVISE EL VOLTAJE DEL VREF AL SENSORDE POSICION DE LA MARIPOSA (TP)

• Yes → Llave en apagado. VUELVA ADesconecte el sensor TP.• CONECTAR el sensor TP.Llave en encendido, motor apagado.• VAYA a A5 .Mida el voltaje entre VREF y el circuito SIG

RTN en el conector del arnes del sensor No → Llave en apagado. VAYA alTP. Consulte el diagrama en prueba precisa paso C1 de la pruebaDH precisa.

• ¿La lectura del voltaje fue entre 4.0 y 6.0voltios?

A5 REVISE EL CIRCUITO FEPS PARA VER SIHAY UN CORTO DE LA ENERGıA EN ELARNES

• Yes → REPARE el corto a energıa.Llave en encendido, motor apagado.• Mida el voltaje entre la terminal 13 del No → Para vehıculos con encendido

conector de enlace de datos y en el poste directo:negativo de la baterıa.

Llave en apagado. VAYA a(Refierase a los Diagramas de cableado A17 .para la localizacion del conector.)

Todos los demas:• ¿La lectura del voltaje fue mayor de 9.0

Llave en apagado. VAYA avoltios?A6 .

A6 REVISE EL PIP EN EL PCM

Nota: La herramienta de diagnostico debe Yes → Llave en apagado.conectarse a una fuente de energ ıa confiable Para motores de 2L: Vaya aque este energizada con la llave en la posicion JD1 .de ARRANQUE (igual que a la baterıa del Para todos los demas: Vayavehıculo directamente). Tambien verifique que a JB1 .la baterıa del veh ıculo est e completamente

Si esta bien: Veh ıculos decargada.

gas natural: Vaya a A9 .• Entre al PID del PIP.

todos los demas:• Mientras observa el PID del PIP, arranque

VAYA a A7 .el motor.• ¿El PID del PIP cambia a encendido y No → Llave en apagado. VAYA al

apagado? paso JD1 de la pruebaprecisa.

Page 3: 00_050

 

Pruebas precisas 5-3

No arranca A

Paso de prueba → Accion a tomar

A7 REVISE LA PRESION DEL COMBUSTIBLE

ADVERTENCIA: ANTES DE DAR SERVICIO Yes → VAYA a A8 .O REEMPLAZAR CUALQUIER No → Llave en apagado. VAYA alCOMPONENTE EN EL SISTEMA DEL paso HC1 de la pruebaCOMBUSTIBLE, REDUZCA LA POSIBILIDAD precisa.DE LESIONES O FUEGO, SIGUIENDO LASINSTRUCCIONES DE LA PRUEBA PRECISAHC ADVERTENCIAS, PRECAUCIONES YMANEJO.

• Libere la presion del combustible.• Instale el probador de la presion del

combustible.• Herramienta de exploracion conectada.• Llave en encendido, motor apagado.• Ingrese el ‘‘Ouput test mode (refierase a la

Seccion 2) y corra la bomba de combustiblepara obtener la maxima presion decombustible.

• Esta la presion del combustible a lapresion especificada (use la tabla depresion del combustible en la Pruebaprecisa HC)

A8 REVISE LAS FUGAS DE LA PRESION DECOMBUSTIBLE

• Yes → Llave en apagado. VAYA aObserve las ADVERTENCIAS,PRECAUCIONES Y MANEJO de la prueba A9 .precisa HC. No → Llave en apagado. VAYA al

• Probador de la presion del combustible paso HC1 de la pruebainstalado. precisa.

• Herramienta de exploracion conectada.• Llave en encendido, motor apagado.• Entre a la modalidad de la prueba de salida

y haga funcionar la bomba del combustiblepara obtener la maxima presion decombustible.

• Salga de la modalidad de la prueba desalida.

• Verifique que la presion del combustible semantenga a alrededor de 34 kPa (5 psi) dediferencia de la presion maxima durante 1minuto despues de apagar la bomba.

• ¿La presion del combustible permanecedentro de los 34 kPa (5 psi)?

Page 4: 00_050

 

5-4 Pruebas precisas

No arranca A

Paso de prueba → Accion a tomar

A9 VERIFIQUE SI LLEGA VPWR A LOSINYECTORES DE COMBUSTIBLE

Nota: Verifique cuando menos dos inyectores Yes → Vehıculos de gas naturaldel riel, uno en cada banco. Una condicion de Vaya a A15 .no arranca puede existir solo si mas del 50% Llave en apagado. VAYA ade los inyectores estan sin VPWR. A10 .• Desconecte dos inyectores del riel.

No → REPARE el circuito VPWR.• Llave en encendido.• Mida el voltaje del circuito VPWR en el

conector del arnes de los inyectoresdesconectados.

• ¿La lectura del voltaje fue mayor de 10.5voltios?

A10 REVISE LA CAPACIDAD DE LOSINYECTORES DE COMBUSTIBLE PARAEFECTUAR EL SUMINISTRO

• Yes → El sistema de controlConecte el indicador de la presion delcombustible a la valvula Schrader. electronico del motor no es la

• causa del no arranca.Cicle la llave varias veces.• REGRESE a la seccion 3,Localice y desconecte el interruptor de corte

del combustible por inercia (IFS). Tabla de sıntomas para• futuros diagnosticos.Monitoree el indicador de la presion

mientras arranca el motor, por lo menos No → REEMPLACE EL PCMcinco segundos. (refierase a la seccion 2,

• ¿Existe una caıda de presion mayor a 34 destello EEPROM).Kpa (5 psi) mientras se da marcha almotor?

A15 VERIFIQUE LA PRESION DE COMBUSTIBLEEN VEH ıCULOS CON GAS NATURAL

• Yes → Llave en apagado. VAYA aConecte la herramienta de diagnostico alDLC. A16 .

• Entre al PID del FRP (presion de No → Llave en apagado. VAYA alcombustible). paso HB1 de la prueba

• Registre la presion de combustible. precisa de Sistemas del• Conecte el indicador de la presion del combustible.

combustible a la valvula Schrader.• Llave en encendido, motor apagado.• Registre la presion de combustible.• ¿La presion de combustible esta entre

552 y 827 kPa (80 y 120 psi) en laherramienta de diagnostico y el medidorde presion de combustible?

Page 5: 00_050

 

Pruebas precisas 5-5

No arranca A

Paso de prueba → Accion a tomar

A16 REVISE LA SENAL DEL INYECTOR DELMODULO NGV

Nota: Esta prueba requiere una luz de prueba Yes → REEMPLACE EL PCMestandar de 12 voltios. Un sistema que opera (refierase a la seccion 2,correctamente, mostrara un brillo atenuado. destello EEPROM). VAYA a

A6 .• Conecte una luz de prueba entre el circuitode senal del inyector y la terminal del No → No hay luz o luz brillantecircuito VPWR en el arnes del inyector. continuamente. VAYA al paso

• Arranque el motor. HA47 de la prueba precisa• ¿La luz de prueba tiene un brillo del sistema del combustible.

atenuado durante el arranque?

A17 REVISE EL IMPULSOR DEL PCM A LASBOBINAS

• Yes → Llave en apagado. VAYA aConecte una luz de prueba incandescenteentre B+ y el circuito de cada bobina A7 .manejadora en el conector del arnes No → Llave en apagado. VAYA al

• Arranque el motor. paso JD1 de la prueba• ¿La luz parpadea constante y precisa.

brillantemente (un parpadeo por cadarevolucion del motor)?

Page 6: 00_050

 

5-6 Pruebas precisas

Relevador de la energıa del control Belectronico del motor (EC)

Nota

Esta prueba precisa esta disenada para diagnosticar lo siguiente:

Circuitos del arnes: energıa del veh ıculo (VPWR), arranque/marcha del encendido, tierra delrelevador de energ ıa, voltaje positivo de la bater ıa (B+)

Relevador de energıa (12A646)

Prueba precisa de diagramas y conectores

Focus

Contour/Mystique, Cougar

Page 7: 00_050

 

Pruebas precisas 5-7

Relevador de la energıa del control Belectronico del motor (EC)

Taurus/Sable

LS6/LS8

Page 8: 00_050

 

5-8 Pruebas precisas

Relevador de la energıa del control Belectronico del motor (EC)

Todos los demas:

Nota: Los circuitos IGN START/RUN y TIERRA o los circuitos B+ y VPWR pueden estarconectados a la inversa en el conector del arnes. Refierase al Manual de diagramaselectricos para mas informacion.

Paso de prueba Resultado → Accion a tomar

B1 EN LA PRUEBA PRECISA C REVISE ELVPWR EN LA VALVULA DEL IAC CONFALLA: REVISE PARA VER SI HAY UNAABERTURA EN EL CIRCUITO VPWR

• Yes → VUELVA A CONECTAR laValvula del control de aire de marchamınima (IAC) desconectada. valvula del IAC. VAYA a B2 .

• Desconecte la herramienta de diagnostico No → REPARE el circuito VPWRdel DLC. abierto entre al relevador de

• Desconecte el relevador de energıa del energıa y el empalme a lacontrol electronico del motor (llamado aquı valvula del IAC.como ‘‘relevador de energıa’’).

• Mida la resistencia del circuito VPWR entreal conector del arnes de la valvula del IAC yel conector del arnes del relevador deenergıa.

• ¿La resistencia es menor de 5.0 ohmios?

Page 9: 00_050

 

Pruebas precisas 5-9

Relevador de la energıa del control Belectronico del motor (EC)

Paso de prueba → Accion a tomar

B2 REVISE EL B+ Y EL VOLTAJE DEARRANQUE/MARCHA DEL ENCENDIDO ALRELEVADOR DE LA ENERGıA

• Yes → VAYA a B3 .Mida el voltaje del circuito B+ en el conectordel arnes del relevador de energıa. No → Llave en apagado. Falla del

• Llave en encendido. circuito B+ o de• Mida el voltaje del circuito de ARRANQUE/MARCHA DEL

ARRANQUE/MARCHA DEL ENCENDIDO ENCENDIDO. REVISE laen el conector del arnes del relevador de condicion de fusibles/diodosenergıa. relacionados. Si estan BIEN,

• ¿Ambos voltajes son mayores que 10.5 REPARE el circuito abierto. Sivoltios el fusible esta danado, antes

de reemplazar, verifique loscircuitos deARRANQUE/MARCHA DELENCENDIDO o B+ y VPWRpara ver, si hay un corto atierra.

B3 REVISE EL CIRCUITO DE LA TIERRA ALRELEVADOR DE ENERGıA

• Yes → REEMPLACE el relevador deMida el voltaje entre B+ y los circuitos detierra del conector del arnes del relevador energıa.de energıa. No → REPARE el circuito abierto de

• ¿La lectura del voltaje fue mayor de 10.5 la tierra.voltios?

B5 COMPROBACION DE VPWR LS6/LS8FALLADA: REVISE EL FUSIBLE

Nota: El relevador #2 de voltaje de control de Yes → VAYA a B6 .motor electronico provee VPWR a dos No → Verifique el circuito VPWR dediferentes circuitos de fusibles. Refierase a los un corto a tierra entre eldiagramas electricos aplicables para determinar fusible y el componentela localizacion de los fusibles. aplicable. REPARE segun• Desmonte e inspeccione los fusibles de los sea necesario. REEMPLACE

circuitos que van a los componentes donde el fusible.fallo la comprobacion de VPWR.

• ¿Esta bien el fusible?

Page 10: 00_050

 

5-10 Pruebas precisas

Relevador de la energıa del control Belectronico del motor (EC)

Paso de prueba → Accion a tomar

B6 VERIFIQUE SI LLEGA ENERGıA A OTROSFUSIBLES DE CIRCUITOS VPWRCONECTADOS AL RELEVADOR DEENERGıA #2

• Yes → Repare el circuito abiertoQuite e inspeccione otros fusibles decircuitos que alimentan a los componentes entre el fusible y eldesde el relevador de energıa #2. DE componente donde laSERVICIO segun sea necesario. verificacion de VPWR fallo.

• Llave en encendido, motor apagado. No → Si ambos voltajes son de• Mida el voltaje de ambos conectores en le menos de 10.5 voltios:

arnes de fusibles de circuitos VPWRLlave en apagado. VAYA a

abastecidos por el relevador de energ ıa #2.B7 .

• ¿Ambos voltajes son mayores que 10.5Si solo un voltaje fue menorvoltiosa 10.5 voltios:

REPARE el circuito abiertoentre el fusible y el empalme.

B7 VERIFIQUE LA CONTINUIDAD DELCIRCUITO VPWR ENTRE EL FUSIBLE Y ELRELEVADOR DE ENERGıA #2

• Yes → VAYA a B2 . Realice todasDesconecte el relevador de energıa #2• las comprobaciones indicadasMida la resistencia del circuito VPWR entre

el conector del arnes del relevador de para el relevador de energıaenerg ıa #2 y el conector del arn es de otro #2.fusible. No → REPARE el circuito VPWR

• ¿La resistencia es menor de 5.0 ohmios? abierto entre el empalme y elrelevador de energıa #2

Page 11: 00_050

 

Pruebas precisas 5-11

Voltaje de referencia C

Nota

Esta prueba precisa esta disenada para diagnosticar lo siguiente:

Circuitos del arnes del sensor: SIG RTN, VREF

Sensores de 3 cables: sensor de posicion de mariposas (TP), sensor de retroalimentacion EGRde presion diferencial, sensor de presion de A/C (ACP), sensor de presion del tanque decombustible (FTP), sensor de presion de la direccion (PSP), sensor de presion en el riel deinyectores (FRP) y el sensor de presion barometrica (BARO).

Modulo de control del tren motriz (PCM) (12A650)

Prueba precisa de diagramas y conectores

Focus 2.0L 4V Escort 2.0L 4V, Contour/Mystique/Cougar2.0L

LS6/LS8 Todos los demas:

Page 12: 00_050

 

5-12 Pruebas precisas

Voltaje de referencia C

SENSORES CONECTADOS AL VREF

Aplicaciones TP EGR FTP ACP PSP FRP BARO

FFV Taurus 3.0L X EGR DED.P.F.

Contour/Mystique, Cougar 2.5L X EGR DE XD.P.F.

Mustang, Ranger X EGR DE X XD.P.F.

Taurus/Sable, Taurus SHO X EGR DE XTown Car X D.P.F. X

EGR DED.P.F.

Explorer/Mountaineer X EGR DE XD.P.F.

Focus X D.P.F. X XEGR

Crown Victoria (excepto NGV) X EGR DE XGrand Marquis X D.P.F. X

EGR DED.P.F.

Lightning X X X X X

Series E/F (excepto NGV) X EGR DE XD.P.F.

Expedition/Navigator/Excursion X EGR DE XD.P.F.

LS6/LS8 X EGR X X XD.P.F.

Windstar, Continental X EGR X XD.P.F.

Escort 2.0L 4V X X X X X

Escort 2.0L 2V X EGR DE X X XD.P.F.

Contour/Mystique, Cougar 2.0L X D.P.F. X XEGR

Crown Victoria con/NGV X EGR DE X XSeries E/F con/NGV de 5.4L X D.P.F. X X

Paso de prueba Resultado → Accion a tomar

C1 VERIFIQUE SI HAY CORTO EN EL CIRCUITODE VREF AL ARNES DE PWR

• Yes → Llave en apagado. Vaya aDesconecte el sensor de TP.• C35 (para verificar si hayLlave en encendido.• corto a la potencia en elMida el voltaje entre los circuitos de VREF y

SIG RTN en el conector del arnes del VREF).sensor de TP. No → Vaya a C2 .

• ¿El VREF es mayor a 6.0 voltios?

Page 13: 00_050

 

Pruebas precisas 5-13

Voltaje de referencia C

Paso de prueba → Accion a tomar

C2 VERIFIQUE EL VOLTAJE DE LA BATERıA

• Yes → Vaya a C3 .Mida el voltaje a traves de las terminales dela baterıa. No → Llave en apagado. Refierase

• ¿La lectura del voltaje fue mayor a 10.5 a Bater ıa y carga, Secci onvoltios? 414-00 del Manual de taller

para dar servicio a la baterıadescargada.

C3 VERIFIQUE EL VOLTAJE ENTRE B+ Y SIGRTN

• Yes → Vaya a C4 .Desconecte el sensor donde haya fallado laverificacion de VREF. No → Falla presente del SIG

• Mida el voltaje entre el circuito SIG RTN y RTN/PWR GND. Vaya ael poste positivo de la baterıa en el conector C25 .del arnes del sensor apropiado.

• ¿El voltaje es mayor a 10.5 voltios y estadentro de 1.0 voltio de voltaje de labater ıa?

C4 VERIFIQUE EL VOLTAJE DE VREF ATRAVES DEL PCM EN EL PID DEL TP

Nota: Para LS6/LS8 con salida multiple de Yes → Llave en apagado. Vaya aDTC, Vaya a C5 para problemas de VREF. C20 (para verificar si hay

aberturas en el VREF).• Intente acceder al PID del TP.• ¿Se puede acceder al PID? No → Vaya a C5 (para verificar si

hay cortos en el VPWR, o elVREF).

C5 VERIFIQUE EL VOLTAJE DEL VPWR A LAVALVULA DEL IAC

• Yes → Vuelva a conectar la valvulaDesconecte el sensor de TP.• IAC.Desconecte la valvula del control de aire de

marcha mınima (IAC). Para Escort/Tracer de 2.0L,• Llave en encendido. Contour/Mystique/Cougar• Mida el voltaje entre el circuito del VPWR de 2.0L, Serie E/F de 5.4L

en el conector del arnes de la valvula IAC y con NGV:el poste negativo de la baterıa. Vaya a C7 .

• ¿La lectura del voltaje fue mayor a 10.5Todos los demas:

voltios?Vaya a C6 .

No → No hay VPWR presente.Vuelva a conectar el sensorde TP.

Para aplicacion conRelevador de potenciadentro del CCRM:

Vaya a la Prueba precisa X1 .

Todos los demas:

Vaya al paso B1 de laprueba precisa.

Page 14: 00_050

 

5-14 Pruebas precisas

Voltaje de referencia C

Paso de prueba → Accion a tomar

C6 VERIFIQUE SI HAY CORTO DEL CIRCUITODE VREF AL SIG RTN EN EL D.P.F.SENSOR DE POSICION EGR O DE LAVALVULA EGR

• Yes → Llave en apagado.Sensor de TP desconectado.• Reemplace el sensor D.P.F.Desconecte el sensor de posicion de la

valvula EGR o el D.P.F. EGR. EGR o el sensor de posicion• de la valvula EGR.Llave en encendido.• Mida el voltaje entre los circuitos de VREF y No → Para Taurus de 3.0L FFV:

SIG RTN en el conector del arnes delVaya a C12 .

sensor de TP.Para todos los demas:• ¿La lectura del voltaje fue de entre 4.0 yVaya a C7 .6.0 voltios?

C7 VERIFIQUE SI HAY CORTO DEL CIRCUITODE VREF AL SIG RTN EN EL SENSOR FTP

• Yes → Llave en apagado.Sensores TP y D.P.F. EGR desconectados.• Reemplace el sensor FTP.Desconecte el sensor FTP.• Llave en encendido. No → Para aplicaciones con un• Mida el voltaje entre los circuitos de VREF y sensor de Presion del A/C

SIG RTN en el conector del arnes del (ACP):sensor de TP.

Vaya a C8 .• ¿La lectura del voltaje fue de entre 4.0 y

Para aplicaciones con PSP:6.0 voltios?Vaya a C9 .

Para aplicaciones con FRPunicamente:

Vaya a C10 .

Todos los demas:

Vaya a C12 .

C8 VERIFIQUE SI HAY CORTO EN EL CIRCUITODE VREF AL SIG RTN EN EL SENSOR DEACP

• Yes → Llave en apagado.TP (FTP cuando se aplique) y D.P.F.Sensor EGR desconectado. Reemplace el sensor de ACP.

• Desconecte el sensor de ACP. No → Para aplicacion con FRP:• Llave en encendido.

Vaya a C10 .• Mida el voltaje entre los circuitos de VREF y

Todos los demas:SIG RTN en el conector del arnes delVaya a C12 .sensor de TP.

• Llave en apagado.• ¿La lectura del voltaje fue de entre 4.0 y

6.0 voltios?

Page 15: 00_050

 

Pruebas precisas 5-15

Voltaje de referencia C

Paso de prueba → Accion a tomar

C9 VERIFIQUE SI HAY CORTO DEL CIRCUITODE VREF AL SIG RTN EN EL SENSOR DEPSP

• Yes → Llave en apagado.Donde esten aplicados TP, FTP, ACP y lossensores D.P.F. y EGR desconectados. Reemplace el sensor de PSP.

• Desconecte el sensor de PSP. No → Para aplicaciones con FRP:• Llave en encendido.

Vaya a C10 .• Mida el voltaje entre los circuitos de VREF y

Todos los demas:SIG RTN en el conector del arnes delVaya a C12 .sensor de TP.

• ¿La lectura del voltaje fue de entre 4.0 y6.0 voltios?

C10 VERIFIQUE SI HAY CORTO DEL CIRCUITODE VREF AL SIG RTN EN EL SENSOR FRP

• Yes → Llave en apagado.Donde esten aplicados TP, FTP, ACP yPSP, y los sensores D.P.F. y EGR Reemplace el sensor de FRP.desconectados. Sensores EGR No → Llave en apagado. Paradesconectados. aplicaciones con

• Desconecte el sensor de la presion del riel BARO:Vaya a C11 .de combustible.

Todos los demas:• Mida el voltaje entre los circuitos de VREF y

Vaya a C12 .SIG RTN en el conector del arnes delsensor de TP.

• ¿La lectura del voltaje fue de entre 4.0 y6.0 voltios?

C11 VERIFIQUE SI HAY CORTO DEL CIRCUITODE VREF AL SIG RTN EN EL SENSOR DEBARO

• Yes → Llave en apagado.TP, D.P.F. EGR, FTP, y FRPdesconectados. Reemplace el sensor BARO.

• Desconecte el sensor de presion No → Llave en apagado. Vaya abarometrica (BARO). C12 .

• Mida el voltaje entre los circuitos de VREF ySIG RTN en el conector del arnes delsensor de TP.

• ¿La lectura del voltaje fue de entre 4.0 y6.0 voltios?

Page 16: 00_050

 

5-16 Pruebas precisas

Voltaje de referencia C

Paso de prueba → Accion a tomar

C12 VERIFIQUE EL VOLTAJE DE VPWR AL PCM

Nota: Refierase a los numeros de terminales Yes → Vaya a C13 .del conector del PCM al principio de esta No → Llave en apagado. Repare elprueba precisa. circuito de VPWR abierto• Sensor de TP desconectado. entre el PCM y el empalme a• Todos los otros sensores con cable al la valvula IAC.

VREF desconectados desde pasos deprueba previos (si es necesario, refierase ala tabla de Sensores conectados al VREF alprincipio de esta prueba precisa).

• PCM desconectado.• Llave en encendido.• Mida el voltaje entre los circuitos de VREF y

PWR GND en el conector del arnes delPCM.

• ¿La lectura del voltaje fue mayor a 10.5voltios?

C13 VERIFIQUE SI HAY CORTO EN EL VOLTAJEDEL VREF A TIERRA O SIG RTN

• Yes → Reemplace el PCM (refieraseSensor de TP desconectado.• a la seccion 2, EEPROM deTodos los otros sensores con cable al

VREF desconectados. destello).• Desconecte el PCM. No → Repare el corto de VREF a• Desconecte la herramienta de exploracion tierra.

del DLC.• Mida la resistencia entre los circuitos de

VREF y SIG RTN, PWR GND en elconector del arnes del PCM. (Para LS6/LS8mida a ambas clavijas de VREF)

• ¿Cada resistencia es mayor a 10,000ohmios?

C20 VERIFIQUE SI HAY ABERTURA EN ELARNES DEL CIRCUITO DE VREF

• Yes → Llave en apagado.Sensores en que fallo la verificacion deVREF desconectados. Reemplace el PCM (refierase

• a la seccion 2, EEPROM deDesconecte el PCM.• destello).Mida la resistencia de los circuitos de VREF

entre la clavija del conector del arnes del No → Repare el circuito de VREFPCM y el conector del arnes del sensor abierto. Refierase a losapropiado. EVTM y DTC recibidos para

• ¿La resistencia es menor a 5.0 ohmios? ayudar a precisar la ubicacionde la abertura.

C25 VERIFIQUE LA SIG RTN/PWR GND ATRAVES DEL PCM EN EL PID DEL TP

• Yes → Vaya a C26 .Llave en encendido.• Intente acceder al PID de TP. No → Vaya a C28 .• ¿Fue posible acceder al PID?

Page 17: 00_050

 

Pruebas precisas 5-17

Voltaje de referencia C

Paso de prueba → Accion a tomar

C26 ¿HAY DTC KOEO PRESENTES PARA DOS OMAS SENSORES/INTERRUPTORESCONECTADOS AL CIRCUITO SIG RTN?

• Yes → Llave en apagado. Vaya a¿Hay DTC KOEO presentes para dos omas sensores/interruptores conectados C27 .al circuito SIG RTN? (Refierase al Manual No → Llave en apagado. Repare elde solucion de problemas electricos y de circuito SIG RTN abierto alvacıo, Controles del motor.) sensor donde fallo la

verificacion del VREF.

C27 REVISE EL CIRCUITO SIG RTN PARA VER SIHAY UNA ABERTURA EN EL ARNES

• Yes → Vuelva a conectar el sensor.Herramienta de exploracion desconectada.• Vaya a C28 .Sensores donde fallo la verificacion de

VREF desconectados. No → Repare el circuito SIG RTN• Desconecte el PCM. abierto. Refierase a los• Mida la resistencia del circuito SIG RTN EVTM y DTC recibidos para

entre la clavija del conector del arnes del ayudar a precisar la ubicacionPCM y el conector del arnes del sensor de la abertura.apropiado.

• ¿La resistencia es menor a 5.0 ohmios?

C28 VERIFIQUE SI HAY ABERTURA EN ELARNES DE LOS CIRCUITOS DE PWR GND

• Yes → Vaya a C29 .Desconecte la herramienta de exploraciondel DLC. No → Repare el circuito abierto.

• Mida la resistencia de los circuitos PWRGND entre la clavija del conector del arnesdel PCM y el poste negativo de la baterıa.

• ¿Cada resistencia es menor a 5.0ohmios?

C29 VERIFIQUE SI HAY ABERTURA EN ELARNES DE LOS CIRCUITOS DE TIERRA

• Yes → Los circuitos SIG RTN/PWRMida la resistencia de los circuitos de tierraentre los circuitos SIG RTN y PWR GND en GND estan bien en el arnes yel conector del arnes del PCM. el PCM. Revise los

• resultados de los pasos de¿Cada una de las resistencias es menora 5.0 ohmios? las pruebas anteriores.

No → Reemplace el PCM (refierasea la seccion 2, EEPROM dedestello).

Page 18: 00_050

 

5-18 Pruebas precisas

Voltaje de referencia C

Paso de prueba → Accion a tomar

C35 VERIFIQUE SI HAY CORTO DEL CIRCUITODE VREF AL PWR

• Yes → Llave en apagado.Sensor en que fallo la verificacion de VREFdesconectado. Reemplace el PCM (refierase

• a la seccion 2, EEPROM deDesconecte todos los otros sensoresconectados al VREF (refierase a la tabla de destello).Sensores conectados al VREF al principio No → Llave en apagado. Reparede esta prueba precisa). corto del VREF a la potencia

• Desconecte el PCM. en el arnes.• Llave en encendido.• Mida el voltaje entre el circuito de VREF en

el conector del arnes del sensor de TP y elposte negativo de la baterıa.

• ¿La lectura del voltaje fue menor a 0.5voltios?

Page 19: 00_050

 

Pruebas precisas 5-19

Sensores de temperatura de aire deadmision (IAT)/ temperatura de DArefrigerante del motor (ECT)/ temperatura de aceite de motor (EOT)

Nota

Esta prueba precisa esta disenada para diagnosticar lo siguiente:

Sensor de la temperatura del aire de admision (IAT) (12A697)

Sensor de temperatura de aire de admision integrado (IAT) (12B579)

Sensor de la temperatura del refrigerante del motor (ECT) (12A648)

Sensor de temperatura de aceite del motor (EOT) (12A648)

Arneses de los circuitos: IAT, ECT, EOT y SIG RTN

Modulo de control del tren motriz (PCM) (12A650)

El termino ‘‘aplicable’’ que se usa en esta prueba precisa se refiere al sensor de temperaturaindicado por el DTC. Ejemplo: ECTV, IATV, EOTV.

Tablas y graficas

Nota: La temperatura del refrigerante del motor debe ser mayor de 10°C (50°F) para pasar laautoprueba KOEO y mayor de 82°C (180°F) para pasar la autoprueba KOER. Para lograresto, el motor debe estar a temperatura normal de operacion.

La temperatura ambiente debe estar por arriba de 10°C (50°F) para recibir una entrada aceptabledel sensor de la temperatura del aire de admision (IAT).

La temperatura de aceite del motor debe ser mayor a 10°C (50°F) para pasar la autopruebaKOEO y mayor a 66°C (150°F) para pasar la autoprueba KOER.

Page 20: 00_050

 

5-20 Pruebas precisas

Sensores de temperatura de aire deadmision (IAT)/ temperatura de DArefrigerante del motor (ECT)/ temperatura de aceite de motor (EOT)

Los valores del voltaje fueron calculados para VREF = 5.0 voltios. Estos valores pueden variar un15 por ciento debido a las variaciones del sensor y del VREF.

ESPECIFICACIONES DE RESISTENCIA Y VOLTAJE DE LOS SENSORES DE TEMPERATURA

Temperatura Valores del sensor de temperatura

Voltaje Resistencia°C °F (voltios) (K ohmios)

120 248 0.27 1.18

110 230 0.35 1.55

100 212 0.46 2.07

90 194 0.60 2.80

80 176 0.78 3.84

70 158 1.02 5.37

60 140 1.33 7.70

50 122 1.70 10.97

40 104 2.13 16.15

30 86 2.60 24.27

20 68 3.07 37.30

10 50 3.51 58.75

Page 21: 00_050

 

Pruebas precisas 5-21

Sensores de temperatura de aire deadmision (IAT)/ temperatura de DArefrigerante del motor (ECT)/ temperatura de aceite de motor (EOT)

Prueba precisa de diagramas y conectores

Focus 2.0L 4V Escort 2.0L 4V, Contour/Mystique/Cougar2.0L

LS6/LS8 Todos los demas:

Page 22: 00_050

 

5-22 Pruebas precisas

Sensores de temperatura de aire deadmision (IAT)/ temperatura de DArefrigerante del motor (ECT)/ temperatura de aceite de motor (EOT)

Prueba precisa de diagramas y conectores

LS6/LS8 (si esta equipado)

Page 23: 00_050

 

Pruebas precisas 5-23

Sensores de temperatura de aire deadmision (IAT)/ temperatura de DArefrigerante del motor (ECT)/ temperatura de aceite de motor (EOT)

Focus, Contour/Mystique 2.0L, Cougar2.0L

Nota: En algunas aplicaciones el conectorintegrado de sensores IAT/MAF estalocalizado dentro del ensamble del filtro deaire.

Page 24: 00_050

 

5-24 Pruebas precisas

Sensores de temperatura de aire deadmision (IAT)/ temperatura de DArefrigerante del motor (ECT)/ temperatura de aceite de motor (EOT)

Escort 4V, Taurus/Sable, FF Taurus,Windstar, Explorer/Mountaineer,Econoline, Excursion, 5.4L/6.8LF250/F350/F450

Nota: En algunas aplicaciones el conectorintegrado de sensores IAT/MAF estalocalizado dentro del ensamble de filtro deaire.

Paso de prueba Resultado → Accion a tomar

DA1 DTC P1116: REVISE LA OPERACION DELSENSOR ECT

• Yes → Llave en apagado. Vaya aHaga funcionar el motor a 2000 rpm hastaque la temperatura del motor se estabilice. DA2 .

No arranca: No → El motor no estuvo encondiciones de operacion de — Vaya a DA3 .circuito cerrado. REPARE

Vehıculos que se detienen:cualquier otro DTC segun sea

 — Regrese a la seccion 3, Tablas de necesario.sıntomas.

• Verifique que la manguera superior delradiador este caliente y presurizada.

• Vuelva a correr la autoprueba llave puesta,motor funcionando (KOER).

• ¿Esta presente el DTC P1116?

DA2 REVISE EL VOLTAJE DEL VREF AL SENSORTP

• Yes → Hay suficiente voltaje delConsulte el diagrama al inicio de la pruebaprecisa. VREF. VUELVA A

• CONECTAR el sensor TP.Desconecte el sensor de la posicion de lamariposa (TP). VAYA a DA3 .

• Llave en encendido, motor apagado. No → VAYA al paso C1 de la• Mida el voltaje entre los circuitos VREF y prueba precisa.

SIG RTN en el conector del arnes delsensor TP.

• ¿Se encuentra el voltaje entre 4.0 y 6.0voltios?

Page 25: 00_050

 

Pruebas precisas 5-25

Sensores de temperatura de aire deadmision (IAT)/ temperatura de DArefrigerante del motor (ECT)/ temperatura de aceite de motor (EOT)

Paso de prueba → Accion a tomar

DA3 REVISE LA RESISTENCIA DEL SENSOR DELA TEMPERATURA CON EL MOTORAPAGADO

• Yes → Para el sensor ECT con unDesconecte el sensor ECT.• no arranque:Mida la resistencia del sensor ECT.

Consulte la tabla al inicio de esta prueba No repare el DTC P1116 enprecisa para ver las especificaciones de la este momento. Regrese a laresistencia. seccion 3, Tablas de

• ¿La resistencia esta dentro de las sıntomas.especificaciones?

Para los sıntomas de losproblemas del ventilador deenfriamiento, delsobrecalentamiento y falta decalentamiento, no repare elDTC P1116. REPARE elsiguiente DTC. Si no existeotro DTC, REGRESE a laseccion 3, Tabla de s ıntomas.

Todos los demas:

VAYA a DA4 .

No → REEMPLACE el sensorsospechoso.

DA4 REVISE LA RESISTENCIA DEL SENSOR DELA TEMPERATURA CON EL MOTORFUNCIONANDO

Nota: Verifique que el motor este a temperatura Yes → REEMPLACE EL PCMde operacion antes de tomar las lecturas del (refi erase a la seccion 2,ECT. destello EEPROM).

RESTABLEZCA el vehıculo.• Haga funcionar el motor durante dosminutos a 2000 rpm. No → REEMPLACE el sensor

• Mida la resistencia del sensor de la sospechoso.temperatura. Consulte la tabla al inicio deesta prueba precisa para lasespecificaciones de la resistencia.

• ¿La resistencia esta dentro de lasespecificaciones?

DA10 DTC P0118 O P0113: VERIFIQUE ELVOLTAJE ENTRE EL VREF Y SIG RTN

• Yes → Vaya a DA11 .Consulte el diagrama al inicio de la pruebaprecisa. No → Vaya a C1 .

• Desconecte el sensor de posicion de lamariposa (TP).

• Llave en encendido, motor apagado.• Mida el voltaje entre los circuitos de VREF y

SIG RTN en el conector del arnes delsensor de TP.

• ¿Se encuentra el voltaje entre 4.0 y 6.0voltios?

Page 26: 00_050

 

5-26 Pruebas precisas

Sensores de temperatura de aire deadmision (IAT)/ temperatura de DArefrigerante del motor (ECT)/ temperatura de aceite de motor (EOT)

Paso de prueba → Accion a tomar

DA11 SIMULE UNA SENAL EN OPOSICION ALPCM

• Yes → REEMPLACE el sensorCon el sensor de temperatura aplicabledesconectado, conecte un alambre puente sospechoso.entre la senal del sensor y los circuitos SIG No → RETIRE el cable puente.RTN en el conector del arnes del sensor de VAYA a DA12 . Llave entemperatura. apagado.

• Llave en encendido.

Nota: Si existe un problema decomunicacion con la herramienta dediagnostico, quite el puente inmediatamentey vaya a DA13

• Acceda el PID de voltaje del sensor detemperatura aplicable.

• ¿La lectura del PID de voltaje del sensorde temperatura aplicable es menor a 0.2voltios (Mas de 120°C/248°F)?

DA12 REVISE LOS CIRCUITOS DE LA SENAL DELSENSOR DE LA TEMPERATURA Y SIG RTNPARA VER SI HAY UNA ABERTURA EN ELARNES

Nota: Refierase a los numeros de terminales Yes → REEMPLACE EL PCM.del conector del PCM en la pagina inicial de No → Repare los circuitos abiertos.esta prueba precisa.

• Desconecte el PCM.• Mida la resistencia del circuito de senal del

sensor entre la terminal del conector delarnes del PCM y el conector del arnes parael sensor aplicable.

• Mida la resistencia del circuito SIG RTNentre la terminal del conector del arnes delPCM y el conector del arnes para el sensorde temperatura aplicable.

• ¿Cada resistencia es menor de 5.0ohmios?

DA13 VERIFIQUE LA SENAL DEL SENSOR DETEMPERATURA EN BUSCA DE CORTO ALVREF EN EL ARNES

• Yes → REEMPLACE EL PCMLlave en apagado.• (refierase a la seccion 2,Desconecte el PCM.• destello EEPROM).Mida la resistencia entre la senal del sensor

de temperatura aplicable y los circuitos de No → Repare el corto a VREF.VREF en el conector del arnes del PCM.

• ¿La resistencia es mayor a 10,000ohmios?

Page 27: 00_050

 

Pruebas precisas 5-27

Sensores de temperatura de aire deadmision (IAT)/ temperatura de DArefrigerante del motor (ECT)/ temperatura de aceite de motor (EOT)

Paso de prueba → Accion a tomar

DA20 DTC P0112 o P0117: SIMULA UNA SENALOPUESTA AL PCM

• Yes → REEMPLACE el sensor.Desconecte el arnes del sensor detemperatura aplicable. No → VAYA a DA21 .

• Conecte la herramienta de diagnostico.• Llave en encendido.• Acceda el PID de voltaje del sensor de

temperatura aplicable.• ¿La lectura del PID de voltaje del sensor

de temperatura aplicable es mayor a 4.2voltios(menos de -40°C/-40°F)?

DA21 REVISE EL VOLTAJE DEL VREF AL SENSORTP

• Yes → Hay suficiente voltaje delConsulte el diagrama al inicio de estaprueba precisa. VREF. VUELVA A

• CONECTAR el sensor TP.Desconecte el sensor TP.• VAYA a DA22 . Llave enLlave en encendido, motor apagado.• apagado.Mida el voltaje entre los circuitos VREF y

SIG RTN del conector del arnes del sensor No → VAYA al paso C1 de laTP. prueba precisa.

• ¿La lectura del voltaje fue entre 4.0 y 6.0voltios?

DA22 REVISE EL CIRCUITO DE LA SENAL DE LATEMPERATURA PARA VER SI HAY UNCORTO A TIERRA EN EL ARNES

Nota: Refierase a los numeros de terminales Yes → REEMPLACE EL PCMdel conector del PCM en la pagina inicial de (refierase a la seccion 2,esta prueba precisa. destello EEPROM).

• Desconecte el PCM. No → REPARE el cortocircuito.• Mida la resistencia entre los circuitos de

senal del sensor y SIG RTN y despuesentre los circuito de senal del sensor y PWRGND en el conector del arnes del PCM.

• ¿Cada resistencia es mayor de 10,000ohmios?

DA90 DTC P0112, P1112, P0113, P0117, P1117 OP0118: REVISION INTERMITENTE

• Yes → Llave en apagado.Conecte la herramienta de diagnostico.• DESCONECTE eLlave en encendido.• INSPECCIONE losObserve el PID de voltaje del sensor de

temperatura aplicable. conectores. Si estan BIEN,• REEMPLACE el sensor. ParaMientras observa el PID, ejecute lo

siguiente: los DTC continuos P1112 y — P1117, COMPLETE el cicloGolpee el sensor para simular una

sacudida del camino. de manejo de verificacion /  — reparacion del monitor deSacuda el conector del sensor.

• componentes comprensivo.¿Sucede un cambio grande en la lecturade voltaje? No → VAYA a DA91 .

Page 28: 00_050

 

5-28 Pruebas precisas

Sensores de temperatura de aire deadmision (IAT)/ temperatura de DArefrigerante del motor (ECT)/ temperatura de aceite de motor (EOT)

Paso de prueba → Accion a tomar

DA91 REVISE EL ARNES DE CABLEADO DELCONTROL ELECTRONICO DEL MOTOR (EC)

• Yes → AıSLE la falla. REPARESiga monitoreando el PID.• segun sea necesario. ParaMientras observa el PID apropiado, ejecute

lo siguiente: los DTC continuos P1112 y — P1117, COMPLETE el cicloSostenga el conector del arnes del

sensor presionandolo hacia el conector de manejo de verificacion / del sensor. Sacuda, agite y doble las reparacion del monitor desecciones pequenas del arnes de componentes comprensivocableado mientras se acerca al PCM. (REFIERASE a la seccion 2,

• ciclos de manejo).¿Sucede cualquier cambio en la lecturade voltaje? No → VAYA a DA92 .

DA92 REVISE EL PCM Y EL CONECTOR DELARNES DEL VEHıCULO

• Yes → No hay falla en esteDesconecte el PCM.• momento. Para los DTC deDesconecte el conector del sensor.• memoria continua P1112 y¿Los conectores y las terminales estan

bien? P1117, COMPLETE el ciclode manejo de verificacion / reparacion del monitor decomponentes comprensivo(REFIERASE a la seccion 2,Ciclos de manejo).

No → REPARE segun seanecesario. Para los DTC dememoria continua P1112 oP1117, COMPLETE el ciclode manejo de verificacion / reparacion del monitor decomponentes comprensivo(REFIERASE a la seccion 2,Ciclos de manejo).

DA1 0 0 DTC P0125: REVISE EL NIVEL DELREFRIGERANTE DEL MOTOR

• Yes → Refierase a Enfriamiento delVerifique el nivel del refrigerante del motor.• motor, Seccion 303-03 del¿El nivel del refrigerante del motor esta

correcto? Manual de Taller paradiagnostico adicional.

No → LLENE el refrigerante delmotor hasta el nivel correcto.COMPLETE el ciclo demanejo de verificacion / reparacion del monitor decomponentes comprensivo(REFIERASE a la seccion 2,Ciclos de manejo).

Page 29: 00_050

 

Pruebas precisas 5-29

Sensores de temperatura de aire deadmision (IAT)/ temperatura de DArefrigerante del motor (ECT)/ temperatura de aceite de motor (EOT)

Paso de prueba → Accion a tomar

DA1 1 0 DTC P1184: COMPRUEBE LA OPERACIONDEL SENSOR DE TEMPERATURA EOT

• Yes → VAYA a DA111 .Conecte la herramienta de diagnostico.• Haga funcionar el motor a 2000 rpm hasta No → La temperatura de aceite del

que la temperatura del motor se estabilice. motor no estaba a la• Corra la autoprueba de llave puesta, motor temperatura de operacion.

funcionando (KOER). REPARE cualquier otro DTC• ¿Esta presente el DTC P1184? segun sea necesario.

DA1 1 1 DTC P1183, P1184 O P0298: COMPRUEBELA SENAL DEL SENSOR DE TEMPERATURA

• Yes → VAYA a DA112 .Conecte la herramienta de diagnostico.• Llave en encendido. No → VAYA a DA115 .• Acceda el PID EOTV.• ¿El PID EOTV es menor a 0.3 voltios?

DA1 1 2 SIMULE UNA SENAL EOT EN OPOSICION ALPCM

• Yes → REEMPLACE el sensorTodavıa monitoreando el PID.• sospechoso.Desconecte el sensor EOT.• ¿El PID EOTV es mayor a 4.2 voltios? No → VAYA a DA113 .

DA1 1 3 VERIFIQUE EL CIRCUITO DE SENAL EOT DEUN CORTO A TIERRA EN EL ARNES

Nota: Refierase a los numeros de terminales Yes → REEMPLACE EL PCMdel conector del PCM en la pagina inicial de (refierase a la seccion 2,esta prueba precisa. destello EEPROM).

• Desconecte el PCM. No → REPARE el cortocircuito.• Mida la resistencia entre los circuitos EOT y

SIG RTN y despues entre los circuitos EOTy PWR GND en el conector del arnes delPCM.

• ¿Cada una de las resistencias es mayorde 10,000 ohmios?

DA1 1 5 COMPRUEBE SI EXISTE UNA SENAL EOTALTA

• Yes → VAYA a DA116 .Siga monitoreando el PID.• ¿El PID EOTV es mayor a 4.2 voltios? No → VAYA a DA120 .

DA1 1 6 SIMULE UNA SENAL BAJA AL PCM

• Yes → REEMPLACE el sensorDesconecte el sensor de temperatura EOT.• sospechoso.Conecte un cable puente entre los circuitos

de la senal del sensor y SIG RTN en el No → Llave en apagado. Vaya aconector del arnes del sensor de DA117 .temperatura.

• Llave en encendido.• Acceda el PID EOTV.• ¿El PID EOTV es menor a 0.3 voltios?

Page 30: 00_050

 

5-30 Pruebas precisas

Sensores de temperatura de aire deadmision (IAT)/ temperatura de DArefrigerante del motor (ECT)/ temperatura de aceite de motor (EOT)

Paso de prueba → Accion a tomar

DA1 1 7 COMPRUEBE LA SENAL DEL SENSOR DETEMPERATURA Y EL CIRCUITO SIG RTN DEUNA FALTA DE CONTINUIDAD EN ELARNES

Nota: Refierase a los numeros de terminales Yes → REEMPLACE EL PCMdel conector del PCM en la pagina inicial de (refierase a la seccion 2,esta prueba precisa. destello EEPROM).

• Desconecte el PCM. No → REPARE los circuitos• Mida la resistencia del circuito del sensor abiertos.

EOT entre la terminal del conector del arnesdel PCM y el conector del arnes para elsensor EOT.

• Mida la resistencia del circuito SIG RTNentre la terminal del conector del arnes delPCM y el conector del arnes para el sensorEOT.

• ¿La resistencia es menor de 5.0 ohmios?

DA1 2 0 VERIFICACION INTERMITENTE DELSENSOR EOT

• Yes → Llave en apagado.Siga observando el PID, complete losiguiente: DESCONECTE e

 — INSPECCIONE el conector.Golpetee el sensor simulando un golpedel camino. Si estan BIEN, REEMPLACE

 — el sensor.Sacuda el conector del sensor.• ¿Sucede un cambio grande en la lectura No → VAYA a DA121 .

de voltaje del PID?

DA1 2 1 VERIFIQUE EL ARNES DE CABLES DELCONTROL DE MOTOR ELECTRONICO EOT(EC)

• Yes → AıSLE la falla. REPARESiga observando el PID, complete losiguiente: segun sea necesario.

 — Mueva, agite y sacuda las conexiones No → No hay ninguna falla en estedel arnes de cables mientras esta momento. Para los DTC deconectado el sensor al PCM. memoria continua,

• ¿Sucede un cambio grande en la lectura COMPLETE el ciclo dede voltaje del PID? manejo de verificacion / 

reparacion del monitor decomponentes comprensivo(REFIERASE a la seccion 2,Ciclos de manejo).

Page 31: 00_050

 

Pruebas precisas 5-31

Sensores de temperatura de aire deadmision (IAT)/ temperatura de DArefrigerante del motor (ECT)/ temperatura de aceite de motor (EOT)

Paso de prueba → Accion a tomar

DA1 3 0 DTC P0298: CONDICION DESOBRECALENTAMIENTO DEL ACEITE DELMOTOR

• Yes → AıSLE la falla. REPARELa estrategia de proteccion contra sobretemperatura del motor en el PCM ha sido segun sea necesario.activada. REFIERASE al sistema de

 — motor - Informacion general,Verifique por una condicion desobrecalentamiento y problemas en el seccion 303-00 en el Manualmotor basico. de taller.

• ¿Existe algun problema de No → VAYA a DA131 .sobrecalentamiento o con el motorbasico?

DA1 3 1 COMPRUEBE LA INSTALACION COMPLETADEL SENSOR EOT

• Yes → VAYA a DA111 .La estrategia de proteccion de temperaturade aceite del motor en el PCM puede ser No → IDENTIFIQUE los habitos deactivada con y sin sensor EOT. manejo del cliente. Informe al

• ¿ Cuenta el veh ıculo con un sensor cliente que una inadecuadaEOT? seleccion de velocidad y altas

RPM por un amplio periodoactivaran la estrategia deproteccion del motor.

Page 32: 00_050

 

5-32 Pruebas precisas

Sensor de la temperatura del DBcombustible del motor (EFT)

Nota

Esta prueba precisa esta disenada para diagnosticar lo siguiente:

Sensor de la temperatura del combustible del motor (EFT) (9F951)

Circuitos del arnes: EFT y SIG RTN

Modulo de control del tren motriz (PCM) (12A650)

Tablas y graficas

Nota: El sensor de la temperatura del combustible del motor (EFT) operara dentro del rango de-40°C a 135°C (-40°F a 275°F).

Los valores de los voltajes de la Tabla y la Grafica estan calculados para VREF=5.0 voltios.Estos valores pueden variar hasta un 15% debido a variaciones del sensor y de VREF.

ESPECIFICACIONES DEL VOLTAJE Y LA RESISTENCIA DEL SENSOR DE LA TEMPERATURA DELCOMBUSTIBLE DEL MOTOR

Valores del sensor de la temperatura del combustibleTemperatura del motor (EFT)

Voltaje Resistencia°C °F (voltios) (K ohmios)

150 302 0.13 0.56

135 275 0.19 0.81

120 248 0.27 1.18

110 230 0.35 1.55

(Continuacion)

Page 33: 00_050

 

Pruebas precisas 5-33

Sensor de la temperatura del DBcombustible del motor (EFT)

ESPECIFICACIONES DEL VOLTAJE Y LA RESISTENCIA DEL SENSOR DE LA TEMPERATURA DELCOMBUSTIBLE DEL MOTOR (Continuacion)

Valores del sensor de la temperatura del combustibleTemperatura del motor (EFT)

Voltaje Resistencia°C °F (voltios) (K ohmios)

100 212 0.46 2.07

90 194 0.60 2.80

80 176 0.78 3.84

70 158 1.02 5.37

60 140 1.33 7.70

50 122 1.70 10.97

40 104 2.13 16.15

30 86 2.60 24.27

20 68 3.07 37.30

10 50 3.51 58.75

-40 -40 4.54 92.5

Prueba precisa de diagramas y conectores

Page 34: 00_050

 

5-34 Pruebas precisas

Sensor de la temperatura del DBcombustible del motor (EFT)

Vehıculos de gasolina Vehıculos de gas natural

Paso de prueba Resultado → Accion a tomar

DB1 DTC P0181 REVISA PARA VER SI HAY DTCDE KOER

• Yes → Para el DTC P0181 con DTCArranque el motor y llevelo hasta latemperatura de operacion. P0182 o P0183. VAYA a

• DB2 .Revise para ver si hay un DTC de KOER.• ¿Esta el DTC P0182 o P0183 presente No → Solo para el DTC P0181.

durante KOER? Complete un Ciclo de manejoOBD-II (Refierase a laSeccion 2A Ciclos demanejo).

DB2 DTC P0180, P0181, P0182 y P0183: REVISELA CONDICION DE FALLA ELECTRICASIMULANDO LA SENAL OPUESTA AL PCM

• Yes → Llave en apagado.Desconecte el sensor de la temperatura delcombustible del motor. Reemplace el sensor de

• EFTA. Refierase a ControlesAcceda el valor del PID EFTA.• electronicos del motor,Instale un cable puente a traves de las

terminales en el conector del arnes del Seccion 303-14 en el Manualvehıculo. de taller.

• Nota: Si existe un problema de No → Llave en apagado. Con unacomunicacion de la herramienta de lectura del EFTA-V menor dediagnostico, retire inmediatamente el cable 4.54 voltios con el arnespuente y vaya a DB5 . desconectado y sin el cable

puente: VAYA a DB3 .Anote la nueva lectura.• ¿Con el arnes desconectado, la lectura PARA EL DTC P0182: VAYA

original del PID EFTA-V es mayor a 4.5 a DB3 .voltios o (-40°C/-40°F) y menor a 0.21 Con una lectura del EFTA-Vvoltios o (135°C/275 °F) con el puente mayor de 0.2 voltios con elinstalado? arnes desconectado y sin el

cable puente: VAYA a DB5 .

PARA EL DTC P0183: VAYAa DB5 .

Page 35: 00_050

 

Pruebas precisas 5-35

Sensor de la temperatura del DBcombustible del motor (EFT)

Paso de prueba → Accion a tomar

DB3 REVISE EL VOLTAJE DEL CIRCUITO VREFEN EL SENSOR FRP

Nota: Refierase a los numeros de terminales Yes → VAYA a DB4 .del conector del PCM al principio de esta No → VAYA al paso C1 de laprueba precisa. prueba precisa.• Desconecte el sensor de la presion del riel

de combustible.• Llave en encendido, motor apagado.• Mida el voltaje entre VREF y SIGRTN en el

conector del arnes del sensor de presion enel riel de combustible (FRP).

• ¿La lectura del voltaje fue entre 4.0 y 6.0voltios?

DB4 VERIFIQUE EL CIRCUITO EFT DE UNCORTO A SIG RTN EN EL ARNES

• Yes → REEMPLACE EL PCMDesconecte el PCM.• (refierase a la seccion 2,Mida la resistencia entre los circuitos EFT y

SIG RTN en el conector del arnes del PCM. destello EEPROM).• ¿Cada una de las resistencias es mayor No → REPARE el cortocircuito.

de 10,000 ohmios?

DB5 REVISE LA SENAL DEL EFT PARA VER SIHAY UN CORTO A VREF

• Yes → VAYA a DB6 .Sensor de temperatura desconectado.• PCM desconectado. No → LOCALICE y REPARE el• Mida la resistencia entre los circuitos EFT y corto a VREF.

VREF en el conector del arnes del PCM.• ¿Cada una de las resistencias fue mayor

a 10,000 ohmios?

DB6 REVISE LOS CIRCUITOS DE LA SENAL DELEFT Y SIG RTN PARA VER SI HAY UNAABERTURA EN EL ARNES

• Yes → REEMPLACE EL PCMMida la resistencia del circuito del sensorEFT entre la terminal del conector del arnes (refierase a la seccion 2,del PCM y el conector del arnes para el destello EEPROM).sensor EFT. No → REPARE los circuitos

• Mida la resistencia del circuito SIG RTN abiertos.entre la terminal del conector del arnes delPCM y el conector del arnes para el sensorEFT.

• ¿Cada una de las resistencias es menorde 5.0 ohmios?

Page 36: 00_050

 

5-36 Pruebas precisas

Sensor de la temperatura del DBcombustible del motor (EFT)

Paso de prueba → Accion a tomar

DB7 DTC P0180, P0181, P0182 y P0183:REVISION INTERMITENTE

• Yes → DESCONECTE eLlave en encendido.• INSPECCIONE losAcceda el PID EFT-A.• conectores. Si estan BIEN,Mientras observa el PID EFT realice lo

siguiente: Golpetee el sensor para simular REEMPLACE el sensor.los golpes de camino. Sacuda el conector No → VAYA a DB8 .del sensor.

• ¿Hay algun cambio en la lectura de latemperatura?

DB8 PRUEBA DE LA SACUDIDA DEL ARNES DECABLEADO DEL SENSOR

• Yes → Repare segun sea necesario.Mientras observa el PID EFT-A, sostengadel arnes del veh ıculo presionandolo al No → No hay falla en esteconector del sensor. Sacuda, agite y doble momento.las secciones pequenas del arnes delcableado mientras se acerca al PCM.

• ¿Hay algun cambio en la lectura de latemperatura?

Page 37: 00_050

 

Pruebas precisas 5-37

Sensor de flujo de la masa de aire DC(MAF)

Nota

Esta prueba precisa esta disenada para diagnosticar lo siguiente:

Sensor de flujo de la masa de aire (MAF) (12B579)

Circuitos del arnes: MAF SIG, MAF RTN, energıa del veh ıculo (VPWR) y tierra de energıa (PWRGND)

Modulo de control del tren motriz (PCM) (12A650)

Prueba precisa de diagramas y conectores

Focus, Contour/Mystique, Cougar Escort (4V), Taurus/Sable, FF Taurus,Windstar, Explorer/Mountaineer, Econoline,Excursion, 5.4L/6.8L F250/F350/450

Page 38: 00_050

 

5-38 Pruebas precisas

Sensor de flujo de la masa de aire DC(MAF)

LS6/LS8 Todos los demas:

Escort (4V), Windstar, Econoline Mustang

Page 39: 00_050

 

Pruebas precisas 5-39

Sensor de flujo de la masa de aire DC(MAF)

Escort (2V) 4.2L/4.6L/5.4L F150, ContinentalExpedition/Navigator

Ranger

Tablas

TABLA DE REFERENCIA DE PRESION BAROMETRICA

Presion barometrica Altura sobre el nivel del(pulgadas - Hg.) Presion barometrica (kPa) PID de BARO/MAP (Hz) mar (pies)

3.5 11.8 89.3

5 16.9 92.8

10 33.8 104.6

15 50.7 117.0 14,000

20 67.5 129.6 10,000

21 70.9 132.5 9,000

22 74.3 135.4 8,000

23 77.7 138.3 7,000

(Continuacion)

Page 40: 00_050

 

5-40 Pruebas precisas

Sensor de flujo de la masa de aire DC(MAF)

TABLA DE REFERENCIA DE PRESION BAROMETRICA (Continuacion)

Presion barometrica Altura sobre el nivel del(pulgadas - Hg.) Presion barometrica (kPa) PID de BARO/MAP (Hz) mar (pies)

24 81.1 141.1 6,000

25 84.4 144.0 5,000

26 87.8 146.9 4,000

27 91.2 149.8 3,000

28 94.6 152.8 2,000

29 97.9 155.8 1,000

30 101.3 158.9 0 (nivel del mar)

31 104.7 162.0

31.875 107.7 164.7

TABLA DE CONVERSION DEL VOLTAJE A FLUJO DE LA MASA DE AIRE

Aplicados

Se˜ nales de voltaje 0.23V 0.27V 0.46V 2.44V 4.60V 4.79V

Focus, Escort 2.0L 2V, Taurus 0.67 0.77 1.32 30.55 124.44 138.893.0L 2V, Taurus 3.0L de gm/seg gm/seg gm/seg gm/seg gm/seg gm/segcombustible flexible, Ranger2.5L/3.0L

Contour/Mystique, Cougar 2.0L 0.70 0.80 1.36 30.86 125.00 138.89gm/seg gm/seg gm/seg gm/seg gm/seg gm/seg

Contour/Mystique, Cougar 2.5L 1.00 1.14 1.95 52.50 213.33 236.11Taurus 3.0L 4V gm/seg gm/seg gm/seg gm/seg gm/seg gm/seg

4.2L/5.4L/6.8L 1.06 1.21 2.07 58.33 263.89 295.18F-250/F-350 gm/seg gm/seg gm/seg gm/seg gm/seg gm/seg

Town Car 1.01 1.16 1.98 50.26 206.94 223.62Crown Victoria/ Grand Marquis gm/seg gm/seg gm/seg gm/seg gm/seg gm/seg

Mustang 4.6L, Continental 1.07 1.22 2.08 59.50 266.89 296.52gm/seg gm/seg gm/seg gm/seg gm/seg gm/seg

LS6/LS8 0.90 1.03 1.76 52.27 222.22 240.48gm/seg gm/seg gm/seg gm/seg gm/seg gm/seg

Mustang 3.8L, Ranger 4.0L 1.00 1.14 1.94 52.44 211.20 236.85gm/seg gm/seg gm/seg gm/seg gm/seg gm/seg

F-150 4.2L/4.6L/5.4L, 1.06 1.21 2.07 58.33 263.89 295.18Expedition/Navigator, Excursion gm/seg gm/seg gm/seg gm/seg gm/seg gm/seg

Escort 2.0L (4V), Windstar 3.0L 0.62 0.71 1.22 30.66 124.36 138.28gm/seg gm/seg gm/seg gm/seg gm/seg gm/seg

Explorer/ Mountaineer 0.97 1.11 1.90 49.97 206.70 233.91Windstar 3.8L, Series-E 4.2L gm/seg gm/seg gm/seg gm/seg gm/seg gm/seg

Series-E 4.6L/5.4L 1.15 1.31 2.24 63.37 259.88 289.02gm/seg gm/seg gm/seg gm/seg gm/seg gm/seg

Lightning 1.17 1.34 2.28 62.50 397.22 375.00gm/seg gm/seg gm/seg gm/seg gm/seg gm/seg

Page 41: 00_050

 

Pruebas precisas 5-41

Sensor de flujo de la masa de aire DC(MAF)

Paso de prueba Resultado → Accion a tomar

DC1 DTC P1101: REVISE, BUSCANDO LOS DTCDE LA MEMORIA CONTINUA DEL SENSORMAF

• Yes → Para el DTC P0102 de laConduzca el veh ıculo durante 6 a 10minutos. memoria continua:

• Corra nuevamente las autopruebas KOER, VAYA a DC2 .KOEO y recupere los DTC en memoria Para el DTC P0103 de lacontinua. memoria continua:

• ¿El DTC de la memoria continua estaVAYA a DC20 .presente con el DTC P1101 de KOER?Todos los otros DTC de lamemoria continua:

Valla a la seccion 4, Tablasde codigos de problemas enel diagnostico (DTC).

No → Llave en apagado. VAYA aDC3 .

DC2 DTC P0102: REVISE LA SENAL DE ENTRADABAJA DEL SENSOR DEL MAF AL PCM

• Yes → Llave en apagado. VAYA aVerifique por abrazaderas rotas o flojas deltubo de salida de aire (extremos del cuerpo DC4 .de mariposas y del ensamble de filtro de No → Llave en apagado. VAYA aaire), juntas desgastadas entre el MAF y el DC3 .filtro de aire. Repare segun sea necesario.

• Arranque el motor y mantengalo en marchamınima.

• Si un DTC P0505 en KOER esta presente,vaya a la seccion 4, cartas de codigos deproblema en el diagnostico (DTC). Paravehıculos con A/T, si el motor se para y nopuede mantener la marcha lenta, vaya aDC7 .

• Acelere el motor hasta 1500 rpm durante 5segundos, despues regreselo a la marchamınima.

• Acceda el PID MAF (MAF V).• ¿ Es el PID MAF V menor a 0.23 voltios

(refierase a la Tabla de conversion devoltaje a flujo de masa de aire en elprincipio de esta prueba precisa)?

Page 42: 00_050

 

5-42 Pruebas precisas

Sensor de flujo de la masa de aire DC(MAF)

Paso de prueba → Accion a tomar

DC3 DTC P1101: VERIFIQUE SI LA SENAL DELSENSOR MAF ESTA FUERA DEL RANGO DELA AUTOPRUEBA

Nota: El DTC P1101 puede ser generado por Yes → No es posible identificar launa baterıa del vehıculo con carga baja o por falla en este momento. VAYAel sistema de ventilacion del escape del garaje. a Z1 .Repare la baterıa si es necesario. Despues, No → Llave en apagado. VAYA aquite el sistema de ventilacion y ventile DC4 .apropiadamente a la atmosfera exterior. Vuelvaa correr la autoprueba KOEO.

• Verifique que el sensor MAF esteconectado. Si no, repare segun seanecesario.

• Llave en encendido, motor funcionando.• Acceda el PID MAF (MAF V)• ¿ Esta el PID MAF V entre 0.46-2.44

voltios (refierase a la Tabla deconversion de voltaje a flujo de masa deaire en el principio de esta pruebaprecisa)?

DC4 REVISE EL VOLTAJE DEL VPWR ALSENSOR DEL MAF

Nota: Refierase a los numeros de terminales Yes → VAYA a DC5 .del conector del PCM al principio de esta No → REPARE el circuito abierto.prueba precisa. REESTABLEZCA la memoria• Desconecte el sensor del MAF. de acceso aleatorio viva• Llave en encendido, motor apagado. (RAM) (REFIERASE a la• Mida el voltaje entre el circuito VPWR en el seccion 2, Restablecimiento

conector del arnes del sensor MAF y el del modulo de control del trenposte negativo de la baterıa. motriz (PCM)).

• ¿La lectura del voltaje fue mayor a 10.5voltios?

DC5 VERIFIQUE EL CIRCUITO PWR GND ENTREEL SENSOR MAF Y EL RELEVADOR DEENERGıA.

• Yes → Llave en apagado. VAYA aMida el voltaje entre el circuito PWR GNDen el conector del arnes del sensor MAF y DC6 .el poste positivo de la baterıa. No → REPARE el circuito abierto.

• ¿La lectura del voltaje fue mayor a 10.0 REESTABLEZCA la memoriavoltios? de acceso aleatorio viva

(RAM) (REFIERASE a laseccion 2, Restablecimientodel modulo de control del trenmotriz (PCM)).

Page 43: 00_050

 

Pruebas precisas 5-43

Sensor de flujo de la masa de aire DC(MAF)

Paso de prueba → Accion a tomar

DC6 REVISE EL CIRCUITO VPWR PARA VER SIHAY UNA ABERTURA EN EL ARNES

Nota: Refierase a los numeros de terminales Yes → VAYA a DC7 .del conector del PCM al principio de esta No → REPARE el circuito abierto.prueba precisa. REESTABLEZCA la memoria• Desconecte el PCM. de acceso aleatorio viva• Mida la resistencia del circuito VPWR entre (RAM) (REFIERASE a la

la terminal del conector del arnes del PCM seccion 2, Restablecimiento(o en LS6/LS8 el fusible a el relevador de del modulo de control del trenenergıa) y el conector del arn es del sensor motriz (PCM)).MAF.

• ¿La resistencia es menor de 5.0 ohmios?

DC7 VERIFIQUE EL CIRCUITO MAF DE UNCORTO A PWR GND O MAF RTN EN ELARNES

• Yes → VAYA a DC8 .PCM desconectado.• Desconecte la herramienta de diagnostico No → REPARE el cortocircuito.

del DLC. REESTABLEZCA la memoria• Mida la resistencia entre los circuitos MAF y de acceso aleatorio viva

PWR GND en el conector del arnes del (RAM) (REFIERASE a lasensor MAF. seccion 2, Restablecimiento

• Mida la resistencia entre los circuitos MAF y del modulo de control del trenMAF RTN en el conector del arnes del motriz (PCM)).sensor MAF.

• ¿Cada una de las resistencias fueronmayores de 10,000 ohmios?

DC8 VERIFIQUE EL CIRCUITO MAF DE UNCORTO A PWR GND EN EL ARNES

• Yes → VUELVA A CONECTAR laMida la resistencia entre los circuitos MAFRTN y PWR GND en el conector del arnes herramienta de diagnostico aldel sensor MAF. DLC. VAYA a DC9 .

• ¿La resistencia fue mayor a 10,000 No → REPARE el cortocircuito.ohmios? REESTABLEZCA la memoria

de acceso aleatorio viva(RAM) (REFIERASE a laseccion 2, Restablecimientodel modulo de control del trenmotriz (PCM)).

Page 44: 00_050

 

5-44 Pruebas precisas

Sensor de flujo de la masa de aire DC(MAF)

Paso de prueba → Accion a tomar

DC9 VERIFIQUE LA INTEGRIDAD DE CICLADODEL VOLTAJE DE CIRCUITO MAF

• Yes → REEMPLACE el sensor delConecte de nuevo el PCM.• MAF. REESTABLEZCA laLlave en encendido, motor apagado.• memoria de acceso aleatorioAcceda el PID MAF (MAF V)• viva (RAM) (REFIERASE a laRegistre la lectura del PID MAF V.• seccion 2, RestablecimientoEstablezca un puente entre los circuitos

MAF RTN y PWR GND en el conector del del modulo de control del trenarnes del sensor MAF. motriz (PCM)).

• Establezca un puente entre los circuitos No → Para DTC P1101 sin elMAF y VPWR en el conector del arnes del P0102 presente:sensor MAF.

Llave en apagado. VAYA a• ¿La lectura del PID MAF V cambia desde

DC11 .menos de 0.23 voltios (cerca de cero) a

Para el DTC P0102:mas de 4.50 voltios (refierase a la tablaLlave en apagado. VAYA ade conversion de voltaje a flujo de masaDC1 .de aire en el principio de esta prueba

precisa)?

DC10 REVISE EL CIRCUITO DEL MAF PARA VERSI HAY UNA ABERTURA EN EL ARNES

Nota: Refierase a los numeros de terminales Yes → VAYA a DC11 .del conector del PCM al principio de esta No → REPARE el circuito abierto.prueba precisa. REESTABLEZCA la memoria• Desconecte el PCM. de acceso aleatorio viva• Mida la resistencia del circuito del sensor (RAM) (REFIERASE a la

MAF entre la terminal del conector del arnes seccion 2, Restablecimientodel PCM y el conector del arnes para el del modulo de control del trensensor MAF. motriz (PCM)).

• ¿La resistencia es menor de 5.0 ohmios?

DC11 REVISE EL CIRCUITO DE LA PWR GNDPARA VER SI HAY UNA ABERTURA EN ELARNES

• Yes → CONECTE DE NUEVO laPCM desconectado.• herramienta de diagnostico.Desconecte la herramienta de diagnostico

del DLC. VAYA a DC12 .• Mida la resistencia del circuito PWR GND No → REPARE el circuito abierto.

entre en el conector del arnes del sensor REESTABLEZCA la memoriaMAF y el poste negativo de la bater ıa. de acceso aleatorio viva

• ¿La resistencia es menor de 10 ohmios? (RAM) (REFIERASE a laseccion 2, Restablecimientodel modulo de control del trenmotriz (PCM)).

Page 45: 00_050

 

Pruebas precisas 5-45

Sensor de flujo de la masa de aire DC(MAF)

Paso de prueba → Accion a tomar

DC12 VERIFIQUE EL MAF RTN DE UN CIRCUITOABIERTO EN EL ARNES

Nota: Refierase a los numeros de terminales Yes → REEMPLACE EL PCMdel conector del PCM al principio de esta (refierase a la seccion 2,prueba precisa. destello EEPROM).

• Mida la resistencia del circuito del sensor No → REPARE el circuito abierto.MAF RTN entre la terminal del conector del REESTABLEZCA la memoriaarnes del PCM y el conector del arnes para de acceso aleatorio vivael sensor MAF. (RAM) (REFIERASE a la

• ¿La resistencia es menor de 5.0 ohmios? seccion 2, Restablecimientodel modulo de control del trenmotriz (PCM)).

DC16 DTC P1100: VERIFIQUE EL CIRCUITO MAFDE UN VOLTAJE INTERMITENTE AL PCM

• Yes → INSPECCIONE el conectorEncienda el motor y mantengalo en marchalenta. del sensor del MAF. Si esta

• BIEN, REEMPLACE el sensorSi la marcha lenta no es estable y cuandomenos de 700 rpm, vaya a la seccion 3, de del MAF. REESTABLEZCA laTablas de sıntomas. memoria de acceso aleatorio

• viva (RAM) (REFIERASE a laAcelere hasta 1500 rpm durante 5 segundosy regrese a la marcha mınima. seccion 2, Restablecimiento

• del modulo de control del trenAcceda el PID MAF V mientras completa losiguiente: motriz (PCM)). — Golpee l igeramente en el sensor del No → VAYA a DC1 .

MAF y sacuda el conector del arnespara simular una sacudida del camino.

• ¿La lectura del PID MAF V estacambiando a menos de 0.23 voltios o amas de 4.60 voltios (refierase a la tablade conversion de voltaje a flujo de masade aire en el principio de esta pruebaprecisa)?

DC17 VERIFIQUE EL CIRCUITO DEL SENSOR DEMAF EN BUSCA DE ABERTURASINTERMITENTES O CORTOS

• Yes → REPARE segun seaNuevamente acceda el PID MAF V.• necesario. REESTABLEZCALlave en encendido, motor apagado.• la memoria de accesoComplete lo siguiente:

 — aleatorio viva (RAM)Agarre el arnes del sensor del MAF y elconector del arnes del sensor MAF. (REFIERASE a la seccion 2,

 — Restablecimiento del moduloSacuda y doble una seccion pequenadel arnes a todo lo largo del tablero de de control del tren motrizcoraza. (PCM)).

 — Sacuda, agite y doble el arnes desde el No → No es posible duplicar otablero de la coraza hacia el PCM. identificar la falla en este

• ¿La lectura del PID MAF V esta momento. VAYA al paso Z1cambiando a menos de 0.23 voltios o a de la prueba precisa.mas de 4.60 voltios (refierase a la tablade conversion de voltaje a flujo de masade aire en el principio de esta pruebaprecisa)?

Page 46: 00_050

 

5-46 Pruebas precisas

Sensor de flujo de la masa de aire DC(MAF)

Paso de prueba → Accion a tomar

DC20 DTC P0103: REVISE LA SENAL DE ENTRADAALTA DEL SENSOR DEL MAF AL PCM

Nota: El DTC P0103 puede ser generado por Yes → RETIRE el cable puente.material extrano, bloqueando la malla del REEMPLACE el sensor delsensor del MAF, causando una restriccion del MAF. REESTABLEZCA laflujo de aire. Si se encuentran contaminantes memoria de acceso aleatorioen la malla, revise la instalacion del elemento viva (RAM) (REFIERASE a ladel filtro de aire en el alojamiento del filtro de seccion 2, Restablecimientoaire, el sellado apropiado del filtro de aire y los del modulo de control del trentubos del aire antes de proceder. VUELVA A motriz (PCM)).CORRER la prueba rapida despues del No → Llave en apagado. RETIRE elservicio. cable puente. VAYA a DC21 .• Arranque el motor y mantengalo en marcha

mınima.• Si un DTC P0505 en KOER esta presente,

vaya a la seccion 4, cartas de codigos deproblema en el diagnostico (DTC). ParaRanger 2.5 L A/T que se para o no puedemantener la marcha lenta, REEMPLACE ELPCM (refierase a la seccion 2, DestelloEEPROM).

• Acelere hasta 1500 rpm durante 5 segundosy regrese a la marcha mınima.

• Nota: ¿ El PID MAF V es mayor a 4.6voltios (refierase a la Tabla de conversionde voltaje a flujo de masa de aire en elprincipio de esta prueba precisa)?

Acceda el PID MAF (MAF V)• Llave en apagado.• Desconecte el sensor del MAF.• Establezca un puente entre los circuitos

MAF RTN y PWR GND en el conector delarnes del sensor MAF.

• Llave en encendido motor funcionando.• Nuevamente acceda el PID MAF V.• ¿La lectura del PID MAF V bajo desde la

lectura anterior a menos de 0.23 voltios(refierase a la tabla de conversion devoltaje a flujo de masa de aire en elprincipio de esta prueba precisa)?

DC21 REVISE EL CIRCUITO DEL MAF PARA VERSI HAY UN CORTO AL VPWR EN EL ARNES

Nota: Refierase a los numeros de terminales Yes → Llave en apagado. VAYA adel conector del PCM al principio de esta DC22 .prueba precisa. No → REPARE el cortocircuito.• Desconecte el PCM.• Llave en encendido, motor apagado.• Mida el voltaje entre los circuitos MAF y

PWR GND en el conector del arnes delPCM.

• ¿La lectura del voltaje fue menor de 1.0voltio?

Page 47: 00_050

 

Pruebas precisas 5-47

Sensor de flujo de la masa de aire DC(MAF)

Paso de prueba → Accion a tomar

DC22 REVISE EL CIRCUITO DEL MAF PARA VERSI HAY UN CORTO AL VREF EN EL ARNES

• Yes → Si no hay un problema deMida la resistencia entre los circuitos MAF yVREF en el conector del arnes del PCM. marcha mınima:(Para LS6/LS8 mida a ambas terminales REEMPLACE EL PCMVREF). (refierase a la seccion 2,

• ¿La resistencia es mayor de 10,000 destello EEPROM).ohmios? Si no se detecto una falla, y

todavıa esta el problema dela marcha mınima:

No considere el DTC P0102en este momento. Regrese ala seccion 4, Subrutinas dediagnostico.

No → REPARE el cortocircuito.REESTABLEZCA la memoriade acceso aleatorio viva(RAM) (REFIERASE a laseccion 2, Restablecimientodel modulo de control del trenmotriz (PCM)).

Page 48: 00_050

 

5-48 Pruebas precisas

Sensor de flujo de la masa de aire DC(MAF)

Paso de prueba → Accion a tomar

DC25 DTC P0171, P0172, P0174, P0175, P1131,P1132, P1151, P1152, P1130, P1150 OPROBLEMAS DE POBRE MANEJABILIDADVERIFIQUE LAS CONDICIONESRELACIONADAS CON EL SENSOR DE MAF

Nota: La mayorıa de los reportes del servicio Yes → Para DTC P0171, P0172,del clima son una presion barometrica local que P0174, P0175, P1131,ha sido corregida al nivel del mar. Sin P1132, P1151, P1152, P1130embargo, el PID de BARO reporta la presion o P1150: Vaya al paso H42barometrica real para la altura a la que se esta de la prueba precisa (odiagnosticando el vehıculo. Las condiciones HA42 solo para vehıculos declimaticas locales (areas de alta o baja presion) gas natural). Para sıntomascambiaran la presion barometrica local en de manejabilidad sin DTC:varias pulgadas de mercurio +/- 3 Hz. (+/- 1 Regrese a la secci on 3,pulgada Hg.) Tablas de sıntomas para

diagnosticos adicionales.• Verifique que este conectado el sensor deMAF. Si no, repare segun sea necesario. No → Llave en apagado. Vaya a

• Llave en encendido, motor funcionando. DC26 .• Acceda a los PID de BARO, LONGFT1,

LONGFT2 y MAF V en un motor totalmentecalentado.

• Verifique que el PID de BARO seaaproximadamente igual a la lectura depresion barometrica para la ubicacion, d ıa yaltitud a la que se esta diagnosticando elvehıculo.

 — Los valores de PID de BARO en lamemoria viva requieren actualizarse aaltas aberturas de la mariposa. Si elvehıculo se maneja hacia abajo dealturas mayores para diagnosticarlo,complete tres o cuatro aceleracionespesadas a mas de media mariposapara permitir que se actualice el PID deBARO.

 — El PID de BARO debe estar entre +/- 6Hz. (+/- 2 pulgadas-Hg.) del valor de laaltura en la Tabla de referencia de lapresion barometrica (al principio de estaprueba precisa).

 — Haga comparaciones del PID de BAROPID con la Tabla de referencia de lapresion barometrica, los reportes diariosde aeropuerto de la presion barometricao la lectura actual de prueba del sensorintegrado de MAP del Sistema dediagnostico de bah ıa de servicio(SBDS).

• Verifique que los PID LONGFT1 yLONGFT2 PID de todos los bancos deinyectores a marcha m ınima no sean masnegativos que -12%.

• Verifique que el PID de MAF V a marcha

Page 49: 00_050

 

Pruebas precisas 5-49

Sensor de flujo de la masa de aire DC(MAF)

Paso de prueba → Accion a tomarmınima y neutral no sea mayor al 30% delMAF V normal listado en la Seccion 6,Valores de referencia (o no mayor a 1.1voltios).

• ¿Dos de las tres anteriores verificacionesestan bien?

DC26 VERIFIQUE PARA AISLAR EL SENSOR MAFDE OCURRENCIA DE POBREMANEJABILIDAD

Nota: Debido a los cada vez mas estrictos Yes → Reemplace el sensor delrequisitos de emisiones/OBD II, en algunos MAF.vehıculos se generara un DTC del sistema de Reanude la memoria decombustible sin que exista un problema notable acceso aleatorio viva (RAM)de manejabilidad con o sin el sensor de MAF (refierase a la seccion 2,desconectado. Bajo estas condiciones, si el Restablecimiento del moduloPID de BARO, LONGFT1, LONGFT2 y MAF V de control del tren motrizindica un problema del sensor de MAF, (PCM)).reemplace el sensor de MAF. Revise que ya no exista• Desconecte el sensor de MAF. ningun sıntoma.• Llave en encendido motor funcionando.

No → Para DTC P0171, P0172,• Conduzca el vehıculo.

P0174, P0175, P1131,• ¿Desaparecio el sıntoma de pobre

P1132, P1151, P1152, P1130manejabilidad (falta de potencia,

o P1150: Vaya al paso H42detonacion de encendido, sacudida/tiron

de la prueba precisa (oo vacilacion/jaloneo al acelerar)?

HA42 solo para vehıculos degas natural).

Para sıntomas de pobremanejabilidad listados sinDTC: Regrese a la seccion 3,Tablas de s ıntomas paradiagnosticos adicionales.

Page 50: 00_050

 

5-50 Pruebas precisas

Sensor de la presion del riel del DDcombustible (FRP)

Nota

Esta prueba precisa esta disenada para diagnosticar lo siguiente:

Sensor de la presion del riel del combustible (FRP) (9F972)

Circuitos del arnes: FRP y SIG RTN

Modulo de control del tren motriz (PCM) (12A650)

Tablas y graficas

Los valores del voltaje se calcularon para VREF = 5.0 voltios. Estos valores pueden variar un 15por ciento, debido al sensor y a las variaciones del VREF.

Vehıculos de gas natural

Page 51: 00_050

 

Pruebas precisas 5-51

Sensor de la presion del riel del DDcombustible (FRP)

ESPECIFICACIONES DEL VOLTAJE Y DE LA PRESION DEL SENSOR DE LA PRESION DEL RIEL DELCOMBUSTIBLE

Sensor de la presion del riel del combustible (FRP)

Voltaje (vcd) Presion (psi) Presion (kPa)

4.5 150 1034

4.1 140 965

3.7 130 896

3.3 120 827

2.9 110 758

2.5 100 689

2.1 90 620

1.7 80 551

1.3 70 482

0.9 60 413

0.5 50 344

0.1 40 275

0 37.6 259

Vehıculos de gasolina

VOLTAJE ESPERADO DEL SENSOR DE LA PRESION DEL RIEL DEL COMBUSTIBLE

Voltaje (vcd) Presion (kPa) Presion (psi)

4.5 482 70

3.9 413 60

3.4 344 50

(Continuacion)

Page 52: 00_050

 

5-52 Pruebas precisas

Sensor de la presion del riel del DDcombustible (FRP)

VOLTAJE ESPERADO DEL SENSOR DE LA PRESION DEL RIEL DEL COMBUSTIBLE (Continuacion)

Voltaje (vcd) Presion (kPa) Presion (psi)

2.8 275 40

2.2 207 30

1.6 138 20

1.1 69 10

0.5 0 0

Prueba precisa de diagramas y conectores

Vehıculos de gasolina Vehıculos de NG

Paso de prueba Resultado → Accion a tomar

DD1 DTC P0192: VERIFIQUE EL DTC CON EL PIDDE FRP

• Yes → Llave en apagado. ParaLlave en encendido, motor apagado.• veh ıculos de NG:Verifique que haya suficiente combustible

(solo NG). Vaya a DD2 .• Acceda al PID de FRP. Todos los demas:• ¿El voltaje del PID de FRP es menor a

Existe una falla, Vaya a DD3 .0.2 voltios?

No → Falla intermitente. Vaya aDD13 .

DD2 VERIFIQUE LA PRESION DEL COMBUSTIBLE(GAS NATURAL)

• Yes → Llave en apagado. Vaya aInstale el indicador de presion delcombustible. DD3 .

• Llave en encendido motor funcionando. No → Vaya a la Prueba precisa• Obtenga una lectura de presion. HB1 .• ¿La lectura de la presion del combustible

es mayor a 345 kPa (50 psi)?

Page 53: 00_050

 

Pruebas precisas 5-53

Sensor de la presion del riel del DDcombustible (FRP)

Paso de prueba → Accion a tomar

DD3 GENERE UNA SENAL OPUESTA

Nota: Refierase a los numeros de terminales Yes → Reemplace el sensor de FRP.del conector del PCM al principio de esta Refierase a Controlesprueba precisa. electronicos del motor,

Seccion 303-14 del Manual• Desconecte el conector del arnes de FRP.de taller.• Vehıculos de gas natural: Establezca un

puente entre la clavija de FRP SIG y la No → Vaya a DD4 .clavija de VREF en el conector del arnesdel sensor de FRP.

• Nota: Si existe cualquier problema decomunicacion de la herramienta deexploracion, desmonte el puente y vaya aDD24 .

• Llave en encendido, motor apagado.

Acceda al PID de FRP.• ¿El voltaje del PID de FRP V es mayor a

4.6 voltios?

DD4 VERIFIQUE EL VOLTAJE DEL VREF ALSENSOR DE FRP

• Yes → Llave en apagado. Vaya aMida el voltaje entre los circuitos de VREF ySIG RTN en el conector del arnes del DD5 .sensor FRP. No → Vaya al paso C1 de la

• ¿La lectura del voltaje fue de entre 4.0 y prueba precisa.6.0 voltios?

DD5 VERIFIQUE SI HAY ABERTURA EN ELARNES DEL CIRCUITO DE FRP

Nota: Refierase a los numeros de terminales Yes → Vaya a DD6 .del conector del PCM al principio de esta No → Repare el circuito abierto.prueba precisa.

• Desconecte el PCM.• Mida la resistencia del circuito de FRP entre

la clavija del conector del arnes del PCM yel conector del arnes del sensor FRP.

• ¿La resistencia es menor a 5.0 ohmios?

DD6 VERIFIQUE SI HAY CORTOS DEL CIRCUITOFRP A SIG RTN Y PWR GND EN EL ARNES

• Yes → Reemplace el PCM (refieraseMida la resistencia entre los circuitos FRP ySIG RTN en el conector del arnes del PCM. a la seccion 2, EEPROM de

• destello).Mida la resistencia del circuito FRP en elconector del arnes del PCM y en el poste No → Repare el cortocircuito.negativo de la baterıa.

• ¿Son ambas resistencias mayores a10,000 ohmios?

Page 54: 00_050

 

5-54 Pruebas precisas

Sensor de la presion del riel del DDcombustible (FRP)

Paso de prueba → Accion a tomar

DD7 DTC P0193: VERIFIQUE EL VALOR DEL PIDDE LA PRESION DEL COMBUSTIBLE

• Yes → Llave en apagado.Llave en encendido.• Acceda y monitoree el PID de FRP. Para veh ıculos de gasolina:• ¿El voltaje del PID de FRP V es mayor a Vaya a DD8 .

4.5 para NG y 4.8 para todos los demas?Para vehıculos de NG:

Vaya a DD9 .

No → Falla intermitente. Vaya aDD14 .

DD8 VERIFIQUE SI HAY FUGAS DECOMBUSTIBLE EN EL SENSOR DE PRESIONDEL RIEL DE COMBUSTIBLE

• Yes → Reemplace el sensor de laDesmonte la manguera de vacıo del sensorde presion del riel de combustible. presion del riel del

• combustible.Inspecciones si hay combustible en elsensor y la manguera. No → Vaya a DD10 .

• ¿Hay combustible?

DD9 VERIFIQUE LA PRESION DEL COMBUSTIBLE(GAS NATURAL)

• Yes → Llave en apagado. Vaya a laInstale el indicador de presion decombustible. Prueba precisa HB1 .

• Llave en encendido, motor funcionando. No → Llave en apagado. Vaya a• Obtenga una lectura de presion. DD10 .• ¿La lectura de la presion del combustible

es mayor a 1034 kPa (150 psi)?

DD10 INTENTE INDUCIR UNA SENAL OPUESTADE FRP

Nota: Refierase a los numeros de terminales Yes → Llave en apagado.del conector del PCM al principio de esta Reemplace el sensor deprueba precisa. presion del riel de

combustible (FRP). Refierase• Desconecte el sensor de FRP.a los Controles electronicos• Establezca un puente entre la clavija dedel motor, Seccion 303-14 delFRP y la clavija de SIG RTN en el conectorManual de taller.del arnes del sensor de FRP.

• Llave en encendido, motor apagado. No → Llave en apagado. Vaya a• Acceda al PID de FRP V DD12 .• Nota: Si existe cualquier problema de la

herramienta de exploracion, desmonte elpuente y vaya a DD24 .

• ¿El voltaje del PID de FRP V es menor a0.2 voltios?

Page 55: 00_050

 

Pruebas precisas 5-55

Sensor de la presion del riel del DDcombustible (FRP)

Paso de prueba → Accion a tomar

DD11 DTC P0190: VERIFIQUE EL VREF ALSENSOR DE FRP

Nota: Antes de proceder al siguiente paso de la Yes → Llave en apagado. Vaya aprueba, se debe efectuar una inspeccion DD13 .completa del sistema de combustible en busca No → Llave en apagado. Vaya ade fugas externas. Repare cualquier fuga DD12 .antes de continuar. Verifique el nivel decombustible antes de iniciar los pasos de laprueba.

• Llave en encendido, motor apagado.• Mida el voltaje entre los circuitos VREF y

SIG RTN en el conector del arnes delsensor de FRP.

• ¿La lectura del voltaje fue de entre 4.0 y6.0 voltios?

DD12 VERIFIQUE SI HAY ABERTURA EN ELARNES DE LOS CIRCUITOS FRP, SIG RTN YVREF

• Yes → Vaya a DD13 .Desconecte el PCM.• Mida la resistencia del circuito FRP entre la No → Repare el circuito abierto.

clavija del PCM y el conector del arnes delsensor de FRP.

• Mida la resistencia del circuito SIG RTNentre la clavija del conector del arnes delPCM y el conector del arnes del sensor deFRP.

• Mida la resistencia del circuito de VREFentre la clavija del conector del arnes delPCM y el conector del arnes del sensor deFRP.

• ¿Cada resistencia es menor a 5.0ohmios?

DD13 VERIFIQUE LA RESISTENCIA DEL SENSORDE FRP

Nota: Refierase a los numeros de terminales Yes → Solo para DTC P0190 dedel conector del PCM al principio de esta memoria continua:prueba precisa. Vaya a DD15 .• Mida la resistencia entre la clavija de FRP y Para el DTC P0192:

la clavija de VREF en el sensor de FRP. Reemplace el PCM (refierase• Mida la resistencia entre la clavija de FRP y a la seccion 2, EEPROM de

la clavija SIG RTN en el sensor. destello).• ¿Cada resistencia esta entre 30K y 40K

P0193ohmios?

Vaya a DD14 .

No → Reemplace el sensor de FRP.

Page 56: 00_050

 

5-56 Pruebas precisas

Sensor de la presion del riel del DDcombustible (FRP)

Paso de prueba → Accion a tomar

DD14 VERIFIQUE SI HAY CORTO DEL CIRCUITODE FRP AL VREF Y VPWR EN EL ARNES

• Yes → Reemplace el PCM (refieraseDesconecte el PCM.• a la seccion 2, EEPROM deMida la resistencia entre los circuitos de

FRP y VPWR en el conector del arnes del destello).PCM. No → Repare el cortocircuito.

• Mida la resistencia entre los circuitos deFRP y VREF en el conector del arnes delPCM.

• ¿Ambas resistencias fueron mayores a10,000 ohmios?

DD15 EFECTUE PRUEBA DE SACUDIDA ALCIRCUITO DEL SENSOR DE FRP MIENTRASMONITOREA EL PID DE FRP PARA VER SIHAY UN CAMBIO SUBITO DE VALORES

• Yes → Repare segun sea necesario.Acceda al PID de FRP V• Mientras monitorea el PID de FRP V, No → No se puede duplicar

golpee el sensor de FRP, despues sacuda  /identificar la falla en esteel cableado mientras vigila si hay cambios momento. Vaya al paso Z1subitos en el voltaje del PID como de la prueba precisa.indicacion de una falla intermitente.

• ¿Se indica una falla?

DD16 KOEO, KOER DTC P0191 Y DTCCONTINUOS P1168 P1169: VERIFIQUE LAPRESION DEL COMBUSTIBLE

Nota: Si el veh ıculo no arranca, vaya a HB1 . Yes → Vaya a DD17 .

• Llave en encendido. No → Desmonte el indicador de• Verifique que haya suficiente combustible presion. Vaya al paso HC1

(un octavo de tanque o mas). de la prueba precisa para• Llave en apagado. vehıculos de gasolina• Indicador de presion de combustible HB1 para vehıculos de NG.

conectado a la valvula Schrader.• Llave en encendido, motor funcionando.• La lectura de presion esta entre 138 kPa

(20 psi) y 413 kPa (60 psi) para veh ıculosde gasolina, o entre 552 kPa (80 psi) y827 kPa (120 psi) para vehıculos de gasnatural (NG)?

Page 57: 00_050

 

Pruebas precisas 5-57

Sensor de la presion del riel del DDcombustible (FRP)

Paso de prueba → Accion a tomar

DD17 VERIFIQUE LA PRESION DEL COMBUSTIBLECON EL PID DE FRP

• Yes → Para DTC P1168 o P1169:Conecte la herramienta de exploracion.• Reinicie el PCM para borrarInstale el indicador de presion de

combustible. los DTC (Refierase a la• Seccion 2, Reinicio delLlave en encendido.• modulo de control del trenAcceda y monitoree el PID de FRP.• motriz (PCM)). Conduzca el¿La lectura de presion del FRP esta

dentro de 10 psig de diferencia de la vehıculo de 3 a 5 minutos alectura del indicador de presion del velocidad constante.combustible? Verifique el DTC P1168 o

P1169 de la memoriacontinua. Si se visualiza elP1168 o el P1169, vaya aDD18 .

Todos los demas:Repita laPrueba rapida.

No → Para vehıculo de NG:

Vaya a DD18 .

Todos los demas:

Vaya a DD19 .

DD18 VERIFIQUE QUE OPERE LA VALVULA DECORTE DE SOLENOIDE DEL RIEL DECOMBUSTIBLE

• Yes → Llave en apagado. Salga deLlave en encendido.• la modalidad de la prueba deAcceda e ingrese el Modo de prueba de

salida. salida. Vuelva a conectar la• valvula de solenoide. Vaya aCicle la salida de ON a OFF varias veces.• DD19 .¿Se siente u oye un chasquido de la

valvula de cierre de solenoide del riel de No → Llave en apagado. Vaya acombustible? DD22 .

DD19 VERIFIQUE EL VOLTAJE DEL VREF ALSENSOR DE FRP

• Yes → Llave en apagado. Vaya aDesconecte el sensor de FRP.• DD20 .Llave en encendido, motor apagado.• Mida la resistencia entre los circuitos de No → Vaya al paso C1 de la

VREF y SIG RTN en el conector del arnes prueba precisa.del sensor de FRP.

• ¿La lectura de voltaje esta entre 4.0 y 6.0voltios?

Page 58: 00_050

 

5-58 Pruebas precisas

Sensor de la presion del riel del DDcombustible (FRP)

Paso de prueba → Accion a tomar

DD20 VERIFIQUE LA RESISTENCIA DEL CIRCUITODE FRP

Nota: Refierase a los numeros de clavijas del Yes → Vaya a DD21 .conector del PCM al inicio de esta prueba No → Repare segun sea necesario.precisa.

• Desconecte el PCM.• Mida la resistencia del circuito de FRP entre

la clavija del conector del arnes del PCM yel conector del arnes del sensor del FRP.

• Mida la resistencia del circuito SIG RTNentre la clavija del conector del arnes delPCM y el conector del arnes del sensor delFRP.

• Mida la resistencia del circuito de VREFentre la clavija del conector del arnes delPCM y el conector del arnes del sensor delFRP.

• ¿Cada resistencia fue menor a 5.0ohmios?

DD21 MONITOREE EL PID DE FRP V CON LAHERRAMIENTA DE EXPLORACION

• Yes → Reemplace el sensor de FRP.Llave en encendido, motor apagado.• Acceda al PID de FRP V No → Reemplace el PCM (refierase• ¿El valor del PID de FRP V es menor a a la seccion 2, EEPROM de

0.2 voltios para NG, y mayor a 4.8 voltios destello).para todos los demas?

DD22 VERIFIQUE EL VOLTAJE DE VPWR ALCONECTOR DEL ARNES DE LA VALVULADE CIERRE DE SOLENOIDE DEL RIEL DECOMBUSTIBLE

• Yes → Vaya a DD23 .Llave en encendido.• Acceda e ingrese el Modo de prueba de No → Llave en apagado. Repare el

salida en la herramienta de exploracion. circuito abierto.• Seleccione ALL ON.• Desconecte la valvula de cierre de

solenoide del riel de combustible en elconector del arnes.

• Nota: Se debe hacer la medicion dentro delos 7 segundos siguientes a la activaciondel modo de prueba.

Mida el voltaje entre el circuito de VPWR enel conector del arnes de la valvula de cortedel riel de combustible y el poste negativode la baterıa.

• ¿La lectura del voltaje fue mayor a 10.5voltios?

Page 59: 00_050

 

Pruebas precisas 5-59

Sensor de la presion del riel del DDcombustible (FRP)

Paso de prueba → Accion a tomar

DD23 VERIFIQUE SI HAY UNA ABERTURA EN ELARNES DEL CIRCUITO DE TIERRA

• Yes → Llave en apagado.Acceda e ingrese el Modo de prueba desalida en la herramienta de exploracion. Reemplace la valvula de

• desconexion del solenoide delSeleccione ALL ON.• riel del combustible.Nota: Se debe hacer la medicion dentro de

los 7 segundos siguientes a la activacion No → LLAVE EN APAGADO.del modo de prueba. Repare el circuito abierto.Mida el voltaje entre e los circuitos deVPWR y de tierra en el conector del arnesde la valvula de corte de solenoide del rielde combustible.

• ¿La lectura del voltaje fue mayor a 10.5voltios?

DD24 VERIFIQUE EL VOLTAJE DEL VREF ALSENSOR DE FRP

• Yes → Llave en apagado. Vaya aDesconecte el sensor de FRP.• DD25 .Llave en encendido, motor apagado.• Mida el voltaje entre los circuitos VREF y No → El VREF esta fuera de rango.

SIG RTN en el conector del arnes de FRP. Vaya al paso C1 de la• ¿La lectura del voltaje fue de entre 4.0 y prueba precisa.

6.0 voltios?

DD25 VERIFIQUE SI EL CIRCUITO DE LA SENALDE FRP ESTA HACIENDO CORTO CON SIGRTN O VREF PWR GND EN EL ARNES

Nota: Refierase a los numeros de terminales Yes → Reemplace el PCM (refierasedel conector del PCM al principio de esta a la seccion 2, EEPROM deprueba precisa. destello).

• Desconecte el PCM. No → Repare el corto.• Desconecte la herramienta de exploracion

del DLC.• FRP desconectado.• Mida la resistencia entre los circuitos de

FRP y SIG RTN en el conector del arnesdel PCM.

• Mida la resistencia entre los circuitos deFRP y VREF en el conector del arnes delPCM.

• Mida la resistencia entre el circuito de FRPen el conector del arnes del PCM y el postenegativo de la baterıa.

• ¿La resistencia fue mayor a 10,000ohmios?

Page 60: 00_050

 

5-60 Pruebas precisas

Sensor de la flexibilidad del DEcombustible (FF)

Nota

Esta prueba precisa esta disenada para diagnosticar lo siguiente:

Sensor de la flexibilidad del combustible (FF) (9C044).

Circuitos del arnes: FF SIG, energ ıa del veh ıculo (VPWR) y tierra de energıa (PWR GND).

Modulo de control del tren motriz (PCM) (12A650).

Advertencia

EL SISTEMA DEL COMBUSTIBLE ESTA PRESURIZADO CUANDO EL MOTOR NO ESTAFUNCIONANDO. SIGA LAS PRECAUCIONES PARA PREVENIR LESIONES O FUEGOCUANDO TRABAJA CON EL SISTEMA DEL COMBUSTIBLE. FAMILIARICESE CON LASADVERTENCIAS Y LAS PRACTICAS DE SEGURIDAD DEL MANEJO DEL COMBUSTIBLE ENLA PRUEBA PRECISA HB ANTES DE DAR SERVICIO.

Prueba precisa de diagramas y conectores

Taurus FF3.0L (2V), Ranger FF3.0L (2V), Explorer FF 4.0L SOHC

Page 61: 00_050

 

Pruebas precisas 5-61

Sensor de la flexibilidad del DEcombustible (FF)

Paso de prueba Resultado → Accion a tomar

DE1 DTC P0176: VERIFIQUE EL VOLTAJE DEVPWR AL SENSOR FF

Nota: Para determinar si el vehıculo al que se Yes → Llave en apagado. Vaya ale esta dando servicio es una aplicacion de DE2 .etanol o metanol, vea la calcomanıa de No → Falla del circuito VPWR.calibracion en la jamba de la puerta. Un prefijo Llave en apagado. Verifiquede 610 C indica un vehıculo de etanol. Un la condicion de losprefijo de 610 G indica un vehıculo de metanol. fusibles/eslabones fusiblesOtro metodo es referirse a la puerta del involucrados. Si estan bien,llenador de combustible, en donde se leera repare el circuito abierto. SiMETANOL o ETANOL. el fusible/eslabon del fusible• Desconecte el sensor FF. esta danado, verifique si hay• Llave en encendido. corto a tierra en el circuito de• Mida el voltaje del circuito de VPWR entre VPWR. Repare segun sea

el circuito de VPWR en el conector del necesario.arnes del sensor FF y el poste negativo dela baterıa.

• ¿La lectura del voltaje fue mayor a 10.5voltios?

DE2 VERIFIQUE SI HAY ABERTURA EN ELARNES DEL CIRCUITO DE TIERRA DE LABATERIA

• Yes → Vaya a DE3 .Mida la resistencia entre el circuito de tierrade la bater ıa en el conector del arn es del No → Repare el circuito abierto.sensor FF y el poste negativo de la baterıa.

• ¿La resistencia es menor a 10,000ohmios?

DE3 VERIFIQUE SI HAY ABERTURA EN ELARNES DEL CIRCUITO DE SENAL DELSENSOR DE FF

• Yes → Vaya a DE4 .Mida la resistencia entre el circuito de senaldel sensor FF en el conector del arnes del No → Repare el circuito abierto.PCM y el circuito de senal del sensor FF enel conector del arnes del sensor FF.

• ¿La resistencia es menor a 5 ohmios?

DE4 VERIFIQUE SI HAY CORTO A LA ENERGIAEN EL CIRCUITO DE SENAL DEL SENSORDE FF

• Yes → Vaya a DE5 .Desconecte la herramienta de exploracion.• Desconecte el PCM. No → Repare el cortocircuito.• Mida la resistencia entre la senal del sensor

FF y los circuitos de VPWR en el conectordel arnes del PCM.

• ¿La resistencia fue mayor a 10,000ohmios?

Page 62: 00_050

 

5-62 Pruebas precisas

Sensor de la flexibilidad del DEcombustible (FF)

Paso de prueba → Accion a tomar

DE5 VERIFIQUE SI HAY CORTO A TIERRA EN ELCIRCUITO DE SENAL DEL SENSOR DE FF

• Yes → Vaya a DE6 .Mida la resistencia entre la senal del sensorFF y los circuitos de PWR GND en el No → Repare el cortocircuito.conector del arnes del PCM.

• ¿Cada resistencia es mayor a 10,000ohmios?

DE6 VERIFIQUE EL PID DEL MODO DE FALLADEDICADA DEL SENSOR DE FF

• Yes → Posible dano del sensor deSensor de combustible de encorvaduraconectado. FF. Vaya a DE7 .

• Conecte la herramienta de exploracion. No → Llave en apagado. Para• Conecte el PCM. vehıculos de etanol:• Llave en encendido, motor funcionando.

Si usted sabe el porcentaje• ¿El PID de FFFM indica condicion ON?

de etanol del combustible delveh ıculo, Vaya a DE10 .

Para vehıculos de metanol:

Si usted sabe el porcentajede metanol del combustibledel vehıculo, Vaya a DE11 .

Si usted no sabe elporcentaje de etanol ometanol del combustible,Vaya a DE8 .

DE7 VERIFIQUE LA FRECUENCIA DEL SENSORDE FF

• Yes → Llave en apagado. La salidaAcceda al PID del FF y registre el valor defrecuencia del PID del sensor de FF no indica

• una falla.¿El PID de FF PID indica un valor entre40 y 160 Hz? Para vehıculos de etanol:

Si usted sabe el porcentajede etanol del combustible delveh ıculo, Vaya a DE10 .

Para vehıculos de metanol:

Si usted sabe el porcentajede metanol del combustibledel vehıculo, Vaya a DE11 .

Si usted no sabe elporcentaje de etanol ometanol del combustible,Vaya a DE8 .

No → Llave en apagado. Vaya aDE12 .

Page 63: 00_050

 

Pruebas precisas 5-63

Sensor de la flexibilidad del DEcombustible (FF)

Paso de prueba → Accion a tomar

DE8 DETERMINE EL PUNTO DE SEPARACIONDEL AGUA/METANOL (O AGUA/ETANOL) YGASOLINA EN EL COMBUSTIBLE

Nota: Este paso requiere el Juego de prueba Yes → Llave en apagado. Vuelva ade composicion del combustible Rotunda conectar la valvula de alivio014-00770 o equivalente. de presion del combustible.

Vaya a DE9 .• Llene el bidon con 5 ml de agua limpia.• Coloque el extremo de la manguera del No → Llave en apagado. Complete

ensamble de manguera de drenado de todos los pasos antes decombustible en la lata de gasolina. continuar. La gasolina y el

• Conecte ensamble de manguera de agua se separaran. Sindrenado de combustible a la valvula de embargo, si el combustible noalivio de presion del combustible. De vuelta parece separarse, entonces elal conector en el sentido de las manecillas combustible es 100% metanoldel reloj para apretar. Gire la valvula de o una mezcla de metanol yON a OFF en el sentido de las manecillas agua.del reloj para abrir.

• Llave en encendido.• Permita que 22 ml de combustible se

drenen a la lata de gasolina.• Vierta 20 ml del combustible a un cilindro

graduado de 25 ml.• Vierta suficiente agua del bidon al cilindro

graduado de 25 ml para llegar a un volumentotal de 24 ml.

• Inserte el tapon de tope en la abertura delcilindro graduado de 25 ml. Mantengalo ensu sitio mientras agita el cilindro paramezclar el agua y el combustible. Permitaque el liquido repose y se separe.

Nota: Despues de aproximadamente tresminutos, el metanol y el agua (o etanol yagua) se mezclaran y se asentaran al fondodel cilindro. La gasolina se elevara haciaarriba.

• Registre el nivel del cilindro graduado al quela mezcla de metanol/agua (o etanol/agua) yla gasolina se encuentren.

• ¿Se completaron todos los pasos?

Page 64: 00_050

 

5-64 Pruebas precisas

Sensor de la flexibilidad del DEcombustible (FF)

Paso de prueba → Accion a tomar

DE9 CALCULE EL PORCENTAJE DE METANOL (OETANOL) EN EL COMBUSTIBLE

• Yes → Los resultados son exactos aUse la siguiente ecuacion para calcular yregistrar el porcentaje de metanol (o etanol) +/- 10%. Vierta elde la muestra de combustible recolectada combustible sobrante otra vezen el paso DE8 : al vehıculo a traves del

llenador de combustible.Metanol (o etanol) porcentual = (A - 4) x 5Para vehıculos de

Nota: La letra A de la ecuacion de arriba esetanol:Vaya a DE10 .

igual al nivel del cilindro graduadoPara vehıculos deregistrado en el paso DE8 al que la mezclametanol:Vaya a DE11 .de metanol/agua (o etanol/agua) y la

gasolina se encontraron; ver la ilustracion No → Complete la determinacionde abajo. del porcentaje de metanol (o

etanol) antes de continuar.EJEMPLO: Si la lectura del paso DE8 es 14ml entonces el porcentaje de metanol (oetanol) en la mezcla de combustible es (14 -4) x 5, lo que es igual a 50. Por lo tanto, elporcentaje de metanol (o etanol) de lamezcla de combustible es 50.

• ¿Se ha determinado el porcentaje demetanol (o etanol) de la mezcla decombustible?

Page 65: 00_050

 

Pruebas precisas 5-65

Sensor de la flexibilidad del DEcombustible (FF)

Paso de prueba → Accion a tomar

DE10 VERIFIQUE LA OPERACION DEL SENSORDE FF: COMBUSTIBLE DE MEZCLA DEETANOL

• Yes → Llave en apagado.Llave en encendido, motor funcionando.• Reemplace el PCM.Acceda al PID de FF y registre la

frecuencia. No → Llave en apagado. El sensor• Usando la tabla de abajo, determine el de FF no esta operando

rango de frecuencia correspondiente para el correctamente o elporcentaje conocido de etanol. combustible esta

• ¿El valor del PID de FF esta dentro del contaminado. Baje y drene elrango de frecuencia que se muestra en la tanque de combustible ytabla? rellene con mezcla de etanol

conocida. Encienda y corrael motor para purgar elcombustible viejo de los rielesde combustible, despuesrepita el paso DE10 . Si lafrecuencia de salida aun nocoincide con la mezcla decombustible de etanolconocida, reemplace elsensor de FF.

Page 66: 00_050

 

5-66 Pruebas precisas

Sensor de la flexibilidad del DEcombustible (FF)

Paso de prueba → Accion a tomar

DE11 VERIFIQUE LA OPERACION DEL SENSORDE FF: MEZCLA DE COMBUSTIBLE DEETANOL

• Yes → Llave en apagado.Llave en encendido, motor funcionando.• Reemplace el PCM.Acceda al PID de FF y registre la

frecuencia. No → Llave en apagado. El sensor• Usando la tabla de abajo, determine el de FF no esta operando

rango de frecuencia correspondiente para el correctamente o elporcentaje conocido de metanol. combustible esta

• ¿El valor del PID de FF esta dentro del contaminado. Baje y drene elrango de frecuencia que se muestra en la tanque de combustible ytabla? rellene con mezcla de

metanol conocida. Encienday corra el motor para purgarel combustible viejo de losrieles de combustible,despues repita el pasoDE11 . Si la frecuencia desalida aun no coincide con lamezcla de combustible demetanol conocida, reemplaceel sensor de FF.

Page 67: 00_050

 

Pruebas precisas 5-67

Sensor de la flexibilidad del DEcombustible (FF)

Paso de prueba → Accion a tomar

DE12 VERIFIQUE EL FUNCIONAMIENTO DEL PCM

• Yes → Llave en apagado.Desconecte el sensor de FF.• Reemplace el sensor de FF.Conecte la herramienta de exploracion.• Acceda al PID de FF No → Llave en apagado.• Usando el simulador de senal de NGS, o Reemplace el PCM (refierase

una herramienta equivalente, alimente una a la seccion 2, EEPROM desenal de 100 Hz al circuito de senal de FFS destello).en el conector del arnes del sensor de FF.

• Llave en encendido.• ¿El PID de FF refleja la se ˜ nal de entrada

de frecuencia?

DE20 DTC P0176: COMPLETE AUTOPRUEBAKOER

• Yes → Llave en apagado. Vaya aSaque todos los DTC de la autopruebaKOER. DE1 y dirija el DTC de KOER.

Nota: Ignore la salida de todos los demas No → Llave en apagado. La fallaDTC en este momento. del circuito del sensor FF es

intermitente. Vaya al paso• ¿La salida P0176 esta en KOER?Z1 de la prueba precisa.

Page 68: 00_050

 

5-68 Pruebas precisas

Verifique el circuito de la velocidad del DFvehıculo

Nota

Esta prueba precisa esta disenada para diagnosticar lo siguiente:

Circuitos del arnes: senal del circuito de la velocidad del vehıculo (VSC SIG), tierra del circuitode la velocidad del vehıculo (VSC GND)

Modulo de control del tren motriz (PCM) (12A650)

Para informacion adicional del sistema de frenos antibloqueo y sus circuitos, refi erase aSistema de frenos antibloqueo del Manual de taller y al Manual de diagramas el ectricos.

Prueba precisa de diagramas y conectores

Excursion, Serie F 0/8500 GVW Explorer/Mountaineer, Ranger (4WABS)

Ranger (RABS)

Page 69: 00_050

 

Pruebas precisas 5-69

Verifique el circuito de la velocidad del DFvehıculo

Paso de prueba Resultado → Accion a tomar

DF1 DTC P0500/P0501/P1502: VERIFIQUE EL PIDDE VELOCIDAD DEL VEHICULO

• Yes → Llave en apagado. El valorEl modulo de control del tren motriz (PCM)detecto un error en la informacion de la del PID de VSS fue elvelocidad del vehıculo recibida del modulo esperado. La falla quede control del sistema de frenos antibloqueo produjo el DTC es(ABS), del modulo electronico generico intermitente. Vaya a DF5 .(GEM) o del modulo central del cronometro No → Llave en apagado. El valor(CTM). del PID de VSS no fue elNota: Al diagnosticar la senal de VSC al esperado. Vaya a DF2 .PCM refierase a la tabla de abajo paradeterminar que modulo envıa la senal deVSC al PCM.

Aplicacionesde vehıculo Aplicacion(es) de modulo

Ranger2.5L, 4WABS (con Sistema de frenosRanger3.0L antibloqueo en las 4 ruedas) o GEM o

CTM (con Sistema de frenosantibloqueo solo en las ruedastraseras)

Ranger 4.0L, 4WABS (con Sistema de frenosExplorer/ antibloqueo en las 4 ruedas)

Mountaineer4.0L/5.0L

5.4L Serie F, 4WABS (con Sistema de frenos6.8L Serie F antibloqueo en las 4 ruedas) o RABS

(con Sistema de frenos antibloqueosolo en las ruedas traseras)

Excursion 4WABS (con Sistema de frenosantibloqueo en las 4 ruedas)

• Llave en encendido.• Conecte la herramienta de exploracion.• Acceda al PID de VSS• Obedeciendo todas las leyes de transito

locales, complete lo siguiente:

 — Lleve el vehıculo a una ubicacionapropiada y gradualmente aumente lavelocidad del vehıculo a 80 km/h (50mph), mientras observa los valores deMPH del PID de VSS.

• ¿El valor del PID de VSS igualo lavelocidad a la que usted estabaviajando?

Page 70: 00_050

 

5-70 Pruebas precisas

Verifique el circuito de la velocidad del DFvehıculo

Paso de prueba → Accion a tomar

DF2 VERIFIQUE SI HAY CORTO A LA ENERGIAEN EL ARNES DEL VSC

• Yes → Vaya a DF3 .Desconecte el PCM.• Desconecte el modulo de control apropiado No → Vaya a DF6 .

(ABS, GEM, o CTM).• Llave en encendido.• Mida el voltaje entre el circuito VSC SIG en

el conector del arnes del PCM y tierra.• Para Excursion y Serie F:

 — Tambien mida el voltaje entre el circuitoVSC GND en el conector del arnes delPCM y tierra.

• Llave en apagado.• ¿El (los) voltaje(s) fueron menores a 1.0

voltios?

DF3 VERIFIQUE SI ESTA ABIERTO EL VSCENTRE EL MODULO DE CONTROL DEL PCMY EL DEL CTM, GEM, O ABS

• Yes → Vaya a DF4 .Mida la resistencia del circuito VSC entre laclavija del conector del arnes del PCM y el No → Repare el(los) circuito(s)conector del modulo de control apropiado. abierto(s). Vaya a DF7 y

• Para Excursion y Serie F: complete el Ciclo de manejo — Tambien mida la resistencia del circuito de verificacion de reparacion

VSC GND entre la clavija del conector del VSC.del arnes del PCM y tierra.

• ¿Cada resistencia es menor a 5.0ohmios?

DF4 VERIFIQUE SI HAY CORTO A TIERRA EN ELARNES DEL VSC

• Yes → Restablezca el veh ıculo.Desconecte la herramienta de exploraciondel DLC. Refierase a Control de

• antibloqueo, Seccion 206-09Mida la resistencia entre tierra y el circuitoVSC SIG en el conector del arnes del PCM. del Manual de taller, para

• diagnosticos adicionales dePara Excursion y Serie F: — los circuitos de modulo deTambien mida la resistencia entre los

circuitos VSC SIG y VSC GND en el control del ABS, sus sensoresconector del arnes del PCM. de velocidad y los circuitos de

• arnes del sensor de velocidad¿Cada resistencia es mayor a 10,000ohmios? de las ruedas. Si esos

componentes estanfuncionando apropiadamente,reemplace el PCM (refierasea la Seccion 2, EEPROM dedestello). Vaya a DF7 ycomplete el Ciclo de manejode verificacion de reparaciondel VSC.

No → Vaya a DF6 .

Page 71: 00_050

 

Pruebas precisas 5-71

Verifique el circuito de la velocidad del DFvehıculo

Paso de prueba → Accion a tomar

DF5 INSPECCION VISUAL

• Yes → Repare la falla segun seaInspeccione visualmente los circuito delarnes del circuito de velocidad del vehıculo necesario. Vaya a DF7 yen busca de fallas potenciales. Use la complete el Ciclo de manejosiguiente lista de verificacion como de verificacion de reparacionreferencia: del VSC.

 — Afloje la conexion del arnes de los No → No es posible duplicar ocircuitos de velocidad del vehıculo en el identificar la falla en estemodulo de control apropiado. momento. Refierase a

 — Conexion del arnes floja de los circuitos Control de antibloqueo,de velocidad del vehıculo en el PCM. Seccion 206-09 del Manual

 — Enrutamiento incorrecto del arn es de los de taller, para diagnostico decircuitos de velocidad del vehıculo. problemas del modulo de

control intermitente y delNota: Refierase al Manual de diagramas desensor de velocidad de lascableado para la ubicacion del arnes.ruedas.modulo y conector.

• ¿La inspeccion visual revelo alguna fallapotencial?

DF6 VERIFIQUE SI EL VSC ESTA EN CORTO ENEL ARNES U OTRO MODULO

• Yes → Repare el cortocircuito. VayaDetermino que modulos, si los hay, estanconectados al VSC (Refierase al Manual de a DF7 y complete el Ciclo dediagramas de cableado). Si no hay otros manejo de verificacion demodulos conectados al VSC, vaya a la reparacion del VSC.accion a tomar ‘‘Sı’’. No → Refierase al Manual de taller

• Uno por uno, desconecte los modulos para diagnostico adicional delasociados con el VSC. Despues de modulo apropiado. Despuesdesconectar cada modulo, pruebe de reparar, restaure elnuevamente si hay cortocircuito (refierase al veh ıculo. Vaya a DF7 ypaso de prueba que lo envio aqu ı). Repita complete el Ciclo de manejohasta que cada modulo asociado haya sido de verificacion de reparaciondesconectado o el cortocircuito haya sido del VSC.eliminado.

• ¿Continua el cortocircuito despues deque se desconectaron todos los modulosasociados?

Page 72: 00_050

 

5-72 Pruebas precisas

Verifique el circuito de la velocidad del DFvehıculo

Paso de prueba → Accion a tomar

DF7 CICLO DE MANEJO DE VERIFICACION DEREPARACION DEL VSC

Caliente el motor a la temperatura operativa. Yes → La prueba no esta completa.Complete el Ciclo de manejo de verificacion de No se ha verificado lareparacion VSC por lo menos tres veces como reparacion. Repare losse describe mas abajo. DTC(s). Refierase a la

Seccion 4, Tablas de codigosTRANSMIISIONES AUTOMATICAS:de problema de diagnostico

 — Coloque la palanca de seleccion de rangodel tren motriz (DTC).

de la transmision en el rango DRIVE.No → La prueba esta completa. La — Obedezca todas las leyes de transito

reparacion se ha verificado.locales. — Acelere pesado a 56 km/h (35 mph). — Baje por inercia hasta marcha mınima y

detenga el vehıculo. — Desconecte el motor. — Despues de completar un ciclo de manejo,

recupere los DTC de la memoria continua.

TRANSMISIONES MANUALES:

 — Cambie a segunda desde primeravelocidad.

 — Obedezca todas las leyes de tr ansitolocales.

 — Acelere moderadamente a 64 km/h (40mph).

 — Baje por inercia hasta marcha mınima ydetenga el vehıculo.

 — Despues de completar un ciclo de manejo,recupere los DTC de la memoria continua.

• ¿Se genero algun DTC de la memoriacontinua durante el ciclo de manejo?

Page 73: 00_050

 

Pruebas precisas 5-73

Sensor de detonacion (KS) DG

Nota

Esta prueba precisa esta disenada para diagnosticar lo siguiente:

Sensor de detonacion (12A699)

Circuitos del arnes: KS y SIG RTN

Modulo de control del tren motriz (PCM) (12A650)

Prueba precisa de diagramas y conectores

Taurus 3.0L-4V Series E de 4.6L

Page 74: 00_050

 

5-74 Pruebas precisas

Sensor de detonacion (KS) DG

Continental, Mustang 4.6L-4V

LS6

Page 75: 00_050

 

Pruebas precisas 5-75

Sensor de detonacion (KS) DG

LS8

Escort 2.0L-2V, Focus 2.0L-2V

Page 76: 00_050

 

5-76 Pruebas precisas

Sensor de detonacion (KS) DG

Excursion, Expedition, Navigator, Escort2.0L-4V, Contour/Mystique, Cougar,Explorer/Mountaineer 4.0L SOHC, SerieE/F 4.2L, Serie F 4.6L, Serie F 5.4L (LD),Focus 2.0L-4V

Town Car, Serie E/F 5.4L (HD)

Page 77: 00_050

 

Pruebas precisas 5-77

Sensor de detonacion (KS) DG

Paso de prueba Resultado → Accion a tomar

DG1 DTC P0330, P0331 (KS2), DTC P0325, P0326(KS1): VERIFIQUE EL VOLTAJE ENTRE ELSENSOR Y SIG RTN

• Yes → Llave en apagado. VAYA aVerifique que el sensor KS esta conectado ycorrectamente instalado. Despues complete DG2 .el ciclo comprensivo de conduccion de No → VAYA a DG5 .revision de la reparacion. Refierase a laSeccion 2, Ciclos de manejo.

• Llave en encendido, motor apagado.• Acceda el PID KS.• Lea el voltaje DC.• ¿El PID KS es menor a 0.5 voltios?

DG2 REVISE LA RESISTENCIA DEL SENSOR KS

Nota: Refierase a los numeros de terminales Yes → Todos los demas:del conector del PCM al principio de esta VAYA a DG7 .prueba precisa. Para Town Car, Series-E/F• Desconecte el KS. 5.4L(HD), y Series-E/F 6.8L:• Para 4.2L:Mida la resistencia entre (KS+) y VAYA a DG6 .

(KS) en el sensor de detonacion.No → Para resistencia mayor a• ¿Es la resistencia entre 4.39 y 5.35 mega

5.35 megohm:ohmios?VAYA a DG3 .

Para resistencia menor a4.39 megohm:

VAYA a DG4 .

DG3 REVISE PARA VER SI HAY UNA ABERTURADEL CIRCUITO DEL KS ENTRE EL SIGRTNDEL KS Y EL PROTECTOR EN EL ARNES

• Yes → REEMPLACE el KS.Desconecte el PCM.• Mida la resistencia del circuito KS+ entre la No → REPARE el circuito abierto.

terminal del conector del arnes del PCM y el COMPLETE el ciclo deconector del arnes del KS. manejo de verificacion / 

• Para 4.2L: reparacion del monitor deMida la resistencia del circuito KS- entre la componentes comprensivo.terminal del conector del arnes del PCM y el (REFIERASE a la seccion 2,conector del arnes del KS. Ciclos de Manejo)

• Donde aplique, mida la resistencia delblindaje entre el conector del arnes del PCMy el blindaje de la terminal en el conectordel KS.

• ¿Cada una de las resistencias es menorde 5.0 ohmios?

Page 78: 00_050

 

5-78 Pruebas precisas

Sensor de detonacion (KS) DG

Paso de prueba → Accion a tomar

DG4 REVISE EL CIRCUITO DEL KS PARA VER SIHAY UN CORTO A TIERRA EN EL ARNES

• Yes → VAYA a DG7 .Desconecte el PCM.• Mida la resistencia entre el circuito KS- en No → De SERVICIO al cortocircuito.

el conector del arnes del PCM y tierra de COMPLETE el ciclo dechasis. manejo de verificacion / 

• Mida la resistencia entre el circuito KS+ en reparacion del monitor deel conector del arnes del PCM y tierra de componentes comprensivo.chasis. (REFIERASE a la seccion 2,

• Solo para 4.2L: Ciclos de Manejo)Mida la resistencia entre KS- y KS+ en elconector del arnes del PCM.

• ¿Cada una de las resistencias es mayorde 10,000 ohmios?

DG5 REVISE LOS CIRCUITOS DEL KS PARA VERSI HAY UN CORTO A ENERGIA EN ELARNES

• Yes → REEMPLACE EL PCMDesconecte el PCM.• (refierase a la seccion 2,Llave en encendido.• destello EEPROM).Mida el voltaje entre el circuito KS+VPWR

en el conector del arnes del PCM y el poste COMPLETE el ciclo denegativo de la baterıa. manejo de verificacion / 

• reparacion del monitor deSolo para 4.2L:componentes comprensivo.Mida el voltaje entre el circuito KS- en el(REFIERASE a la seccion 2,conector del arnes del PCM y el posteCiclos de Manejo)negativo de la baterıa.

• ¿Es cada voltaje menor a 0.5 voltios? No → De SERVICIO al cortocircuito.COMPLETE el ciclo demanejo de verificacion / reparacion del monitor decomponentes comprensivo.(REFIERASE a la seccion 2,Ciclos de Manejo)

DG6 REVISE LA RESISTENCIA DEL CIRCUITODEL PROTECTOR

• Yes → VAYA a DG7 . COMPLETE elDesconecte el PCM.• ciclo de manejo deMida la resistencia del blindaje KS entre la

terminal del conector del arnes del PCM y el verificacion / reparacion delconector del arnes del KS. monitor de componentes

• comprensivo. (REFIERASE a¿La resistencia es menor de 5.0 ohmios?la seccion 2, Ciclos deManejo)

No → REPARE el circuito abierto.COMPLETE el ciclo demanejo de verificacion / reparacion del monitor decomponentes comprensivo.(REFIERASE a la seccion 2,Ciclos de Manejo)

Page 79: 00_050

 

Pruebas precisas 5-79

Sensor de detonacion (KS) DG

Paso de prueba → Accion a tomar

DG7 REVISE EL PCM PARA VER SI HAY UNCORTO A TIERRA

• Yes → REEMPLACE el KS. Si elMida la resistencia entre los circuitos KS+ ySIG RTN en el conector del arnes del KS. arnes esta bien,

• REEMPLACE EL PCMSolo para 4.2L:(refierase a la Seccion 2,Mida la resistencia entre KS- y KS+ en elDestello EEPROM).conector del arnes del PCM.COMPLETE el ciclo de• ¿La resistencia es mayor de 10,000manejo de verificacion / ohmios?reparacion del monitor decomponentes comprensivo.(REFIERASE a la seccion 2,Ciclos de Manejo)

No → REEMPLACE EL PCM(refierase a la seccion 2,destello EEPROM).COMPLETE el ciclo demanejo de verificacion / reparacion del monitor decomponentes comprensivo.(REFIERASE a la seccion 2,Ciclos de Manejo)

DG15 DTC P0325, P0326 (KS1), DTC P0330, P0331(KS2): VERIFICAR EL VOLTAJE DELSENSOR KS

Nota: Refierase a los numeros de terminales Yes → Llave en apagado. VAYA adel conector del PCM al principio de esta DG16 .prueba precisa. No → VAYA a DG18 .• Acceda el PID KS.• Llave en encendido, motor apagado.• ¿El PID KS esta entre 2.2 y 2.6 voltios?

DG16 REVISE EL CIRCUITO KS PARA VER SI HAYUNA FALLA INTERMITENTE

• Yes → AISLE la falla y de SERVICIOLlave en encendido.• segun se requiera.Mientras observa el voltımetro, agarre el

arnes del vehıculo, tan cerca de los COMPLETE el ciclo desensores de detonacion como sea posible. manejo de verificacion / Sacuda y doble una seccion pequena del reparacion del monitor dearnes desde el sensor KS al PCM. componentes comprensivo.

• (REFIERASE a la seccion 2,Si es posible, golpee el PCM y losconectores del KS. Ciclos de Manejo)

• ¿La lectura del KS var ıa? No → VAYA a DG17 .

Page 80: 00_050

 

5-80 Pruebas precisas

Sensor de detonacion (KS) DG

Paso de prueba → Accion a tomar

DG17 COMPRUEBE EL INCREMENTO EN ELVOLTAJE DEL KS

• Yes → Para s ıntoma unicamente:Arranque y haga funcionar el motor.• REGRESE a la seccion 3.Observe el voltaje del KS en marcha lenta y

a 3000 rpm. Todos los otros con DTC:• ¿Se incremento la lectura de voltaje de la REEMPLACE EL PCM

CA? (refierase a la seccion 2,destello EEPROM).COMPLETE el ciclo demanejo de verificacion / reparacion del monitor decomponentes comprensivo.(REFIERASE a la seccion 2,Ciclos de Manejo)

No → VAYA a DG18 .

DG18 REVISE EL CIRCUITO KS PARA VER SI HAYUNA ABERTURA EN EL ARNES

• Yes → VAYA a DG19 .PCM desconectado.• Desconecte el KS sospechoso. No → REPARE el circuito abierto.• Mida la resistencia del circuito de senal KS+ COMPLETE el ciclo de

entre la terminal del conector del arnes del manejo de verificacion / PCM y el conector del arnes del KS. reparacion del monitor de

• Mida la resistencia del circuito SIGRTN componentes comprensivo.entre la terminal del conector del arnes del (REFIERASE a la seccion 2,PCM y el conector del arnes del KS. Ciclos de Manejo)

• ¿Cada una de las resistencias fue menorde 5.0 ohmios?

DG19 REVISE EL CIRCUITO KS PARA VER SI HAYUN CORTO A TIERRA

• Yes → REEMPLACE el KSMida la resistencia del circuito KS+ entre laterminal del conector del arnes del PCM y sospechoso. COMPLETE eltierra de chasis. ciclo de manejo de

• verificacion / reparacion del¿La resistencia fue mayor de 10,000ohmios? monitor de componentes

comprensivo. (REFIERASE ala seccion 2, Ciclos deManejo)

No → REPARE el cortocircuito.COMPLETE el ciclo demanejo de verificacion / reparacion del monitor decomponentes comprensivo.(REFIERASE a la seccion 2,Ciclos de Manejo)

Page 81: 00_050

 

Pruebas precisas 5-81

Sensor de la posicion de la mariposa DH(TP)

Nota

Esta prueba precisa esta disenada para diagnosticar lo siguiente:

Sensor de la posicion de la mariposa (TP) (9B989)

Varillaje de la mariposa pegado o atorado

Circuitos del arnes: TP, SIG RTN, VREF, energıa del veh ıculo (VPWR), tierra de la energ ıa(PWR GND)

Modulo de control del tren motriz (PCM) (12A650)

Graficas

Nota: El rango normal de la medicion angular de la mariposa para el sensor de la posicion de lamariposa (TP) es de 0 a 96.6 grados.

Page 82: 00_050

 

5-82 Pruebas precisas

Sensor de la posicion de la mariposa DH(TP)

Page 83: 00_050

 

Pruebas precisas 5-83

Sensor de la posicion de la mariposa DH(TP)

Page 84: 00_050

 

5-84 Pruebas precisas

Sensor de la posicion de la mariposa DH(TP)

Prueba precisa de diagramas y conectores

Haciendo contacto con el sensor TP

Escort 2.0L (4V), Contour/Mystique/Cougar 2.0L

Page 85: 00_050

 

Pruebas precisas 5-85

Sensor de la posicion de la mariposa DH(TP)

Focus 2.0L (4V)

LS6/LS8 Todos los demas:

Paso de prueba Resultado → Accion a tomar

DH1 DTC P1124 DEL KOEO Y KOER: BUSQUEOTROS DTC

• Yes → Regrese a la seccion 4, TablaVerifique si aparece en el autodiagnosticodel KOEO o KOER el DTC P1400. de referencia de los codigos

• de diagnostico de falla para¿Aparece el DTC P1400 del KOEO oKOER junto con el DTC P1124 del verificar el DTC P1400.KOEO? No → Llave en apagado. VAYA a

DH2 .

Page 86: 00_050

 

5-86 Pruebas precisas

Sensor de la posicion de la mariposa DH(TP)

Paso de prueba → Accion a tomar

DH2 VERIFIQUE QUE LA PLACA Y EL VARILLAJEDE LA MARIPOSA NO ESTEN ATASCADOS

• Yes → La placa y varillaje de laInspeccione visualmente la placa y elvarillaje de la mariposa para ver si no estan mariposa estan en buenadheridos o pegados. estado. VAYA a DH8 .

• Verifique que la placa y el varillaje de la No → Repare segun se requiera.mariposa esten en la posicion de mariposacerrada.

• ¿Puede moverse libremente la mariposay regresar a la posicion de mariposacerrada?

DH3 DTC P1120: VERIFIQUE EL CIRCUITO DE LATP PARA VER SI LOS CABLES ESTANDESGASTADOS O LOS CONECTORESESTAN CORROIDOS

• Yes → Repare segun se requiera.Llave en apagado.• Efectue una inspeccion visual detallada de No → VAYA a DH4 .

las terminales en el conector del arnes en elsensor de la TP para ver si hay corrosion.

• Efectue una inspeccion visual detallada delos cables del arnes entre el sensor de laTP y el PCM para ver si hay corrosion ydesgaste del aislamiento.

• ¿Hay alguna falla?

DH4 VERIFIQUE QUE EL SENSOR DE LA TP NOESTE ATASCADO

• Yes → Llave en apagado. VAYA aLlave en encendido, motor apagado.• DH5 .Obtenga el acceso al PID de la TP (TP V

PID). No → VAYA a DH20 .• Despacio, mueva la mariposa de la posicion

de cerrada a completamente abierta yobserve el PID de la TP (TP V PID).

• Mientras se esta abriendo la mariposa,¿la lectura del PID de la TP (TPV PID) esinferior a 9.85% (0.49 volt)?

DH5 VERIFIQUE EL VOLTAJE ENTRE LOSCIRCUITOS VREF Y SIG RTN AL SENSORDE LA TP

• Yes → Llave en apagado. VAYA aDesconecte el sensor de la TP.• DH6 .Llave en encendido, motor apagado.• Mida el voltaje entre los circuitos VREF y No → VAYA al paso C1 de la

SIG RTN en el conector del arnes del prueba precisa.sensor de la TP.

• ¿La lectura del voltaje fue entre 4.0 y 6.0voltios?

Page 87: 00_050

 

Pruebas precisas 5-87

Sensor de la posicion de la mariposa DH(TP)

Paso de prueba → Accion a tomar

DH6 VERIFIQUE SI LOS CIRCUITOS DE LA TPESTAN ABIERTOS EN EL ARNES

Nota: Refierase a los numeros de terminales Yes → VAYA a DH7 .del conector del PCM al principio de esta No → REPARE el circuito abierto.prueba precisa.

• Desconecte el PCM.• Mida la resistencia del circuito de la TP

entre la terminal del conector del arnes y elconector del arnes de la TP.

• ¿La resistencia es menor que 5.0ohmios?

DH7 VERIFIQUE EL VOLTAJE DEL SENSOR DELA TP AL PCM

• Yes → Reemplace el sensor de laVuelva a conectar el PCM y el sensor de laTP. TP.

• Encienda el motor y mantenga marcha No → Si todavıa aparece el DTCmınima por 2 minutos. P1120, vaya a DH20 .

• Obtenga el acceso al PID de la TP (TP VPID).

• Despacio, abra la mariposa desde laposicion de mariposa cerrada y observe losPID.

• ¿Aparece en cualquier momento unalectura del PID de la TP entre 3.42-9.85%(0.17-0.49 volt)?

DH8 DTC PO123 O P1124: INTENTE GENERARUNA LECTURA DEL PID DEL ANGULO DEPOSICION (VOLTAJE) DE LA MARIPOSAOPUESTA

• Yes → VAYA a DH9 .Desconecte el sensor de la TP.• Llave en encendido, motor apagado. No → Llave en apagado. VAYA a• Obtenga el acceso al PID de la TP (TP V DH10 .

PID).• ¿Es la lectura del PID de la TP (TPV PID)

inferior a 3.42% (0.17 volt)?

DH9 VERIFIQUE EL VOLTAJE ENTRE LOSCIRCUITOS VREF Y SIG RTN AL SENSORDE LA TP

• Yes → Reemplace el sensor de laLlave en encendido, motor apagado.• TP.Mida el voltaje entre los circuitos VREF y

SIG RTN en el conector del arnes del No → VAYA al paso C1 de lasensor de la TP. prueba precisa.

• ¿La lectura del voltaje fue entre 4.0 y 6.0voltios?

Page 88: 00_050

 

5-88 Pruebas precisas

Sensor de la posicion de la mariposa DH(TP)

Paso de prueba → Accion a tomar

DH10 VERIFIQUE EL CIRCUITO DE LA TP PARAVER SI HAY UN CORTO AL VREF O ALVPWR EN EL ARNES

Nota: Refierase a los numeros de terminales Yes → REEMPLACE EL PCMdel conector del PCM al principio de esta (refierase a la seccion 2,prueba precisa. Destello, EEPROM).

• Desconecte el PCM. No → REPARE el cortocircuito.• Mida la resistencia entre la TP y los

circuitos del VPWR en el conector del arnesdel PCM.

• Mida la resistencia entre la TP y loscircuitos del VREF en el conector del arnesdel PCM. (Para medidas LS6/LS8 en ambasterminales del VREF.)

• ¿Cada una de las resistencias fueronmayores de 10,000 ohmios?

DH11 DTC P0122: INTENTE GENERAR UNALECTURA DEL PID DEL ANGULO DEPOSICION (VOLTAJE) DE LA MARIPOSAOPUESTA

Nota: Una falla intermitente puede causar que Yes → Reemplace el sensor de laaparezca el DTC P0122 de memoria continua. TP.Si despues de haber realizado los pasos de No → Retire el cable puente. VAYADH11 a DH14, todavıa aparece el DTC P0122 a DH12 .de memoria continua, vaya a DH20 .

• Desconecte el sensor de la TP.• Conecte en puente el circuito del VREF al

circuito del conector del arnes del sensor dela TP.

• Llave en encendido, motor apagado.• Nota: Si existe algun problema de

comunicacion con la herramienta dediagnostico, retire el cable puente y vaya aDH14 .

Obtenga el acceso al PID de la TP (TP VPID).

• ¿La lectura del PID de la TP (TP V PID)es mayor de 93% (4.65 voltios)?

DH12 VERIFIQUE EL VOLTAJE ENTRE LOSCIRCUITOS VREF Y SIG RTN

• Yes → Llave en apagado. VAYA aLlave en encendido, motor apagado.• DH13 .Mida el voltaje entre los circuitos VREF y

SIG RTN en el conector del arnes del No → VAYA al paso C1 de lasensor de la TP. prueba precisa.

• ¿La lectura del voltaje fue entre 4.0 y 6.0voltios?

Page 89: 00_050

 

Pruebas precisas 5-89

Sensor de la posicion de la mariposa DH(TP)

Paso de prueba → Accion a tomar

DH13 VERIFIQUE QUE NO ESTE ABIERTO ELCIRCUITO DEL SENSOR DE LA TP EN ELARNES

Nota: Refierase a los numeros de terminales Yes → VAYA a DH14 .del conector del PCM al principio de esta No → Repare el circuito abierto.prueba precisa.

• Desconecte el PCM.• Mida la resistencia del circuito de la TP

entre la terminal del conector del arnes delPCM y el conector del arnes del sensor dela TP.

• ¿La resistencia es menor que 5.0ohmios?

DH14 VERIFIQUE QUE NO HAYA UN CORTO ENEL CIRCUITO DE LA TP AL PWR GND O SIGRTN EN EL ARNES

• Yes → Reemplace el PCM (refieraseDesconecte el PCM.• a la seccion 2, Destello,Desconecte la herramienta de diagnostico

del DLC. EEPROM).• Mida la resistencia entre la TP y los No → Repare el cortocircuito.

circuitos PWR GND en el conector delarnes del PCM.

• Mida la resistencia entre la TP y loscircuitos SIG RTN en el conector del arnesdel PCM.

• ¿Son ambas resistencias mayores que10,000 ohmios?

DH15 DTC P1121: VERIFIQUE LA RACIONALIDADDE FUNCIONAMIENTO ENTRE EL SENSORDE LA TP Y EL DE MAF

• Yes → VAYA a DH16 .Intente arrancar el motor.• ¿Arranca el motor? No → Verifique que no haya fugas

graves, rajaduras y huecosentre el sensor de MAF y elcuerpo de la mariposa. Siesta bien, vaya al paso de laprueba precisa A1 .

DH16 VERIFIQUE EL FUNCIONAMIENTOMECANICO DEL SENSOR DE LA TP

• Yes → VAYA a DH17 .Llave en encendido, motor apagado.• Obtenga el acceso al PID de la TP (TP V No → Reemplace el sensor de la

PID). TP. Revise que ya no exista• Despacio, mueva la mariposa de la posicion ningun sıntoma.

de cerrada a completamente abierta.• Observe y anote el PID de la TP (TP V

PID).• Mientras se esta abriendo la mariposa,

¿aparece algun cambio en el PID de laTP (TP V PID) de entre 9.85% y 93% (0.49y 4.65 voltios)?

Page 90: 00_050

 

5-90 Pruebas precisas

Sensor de la posicion de la mariposa DH(TP)

Paso de prueba → Accion a tomar

DH17 VERIFIQUE LA SENAL ALTA DEL SENSORDE LA TP CONTRA LA CARGA DEL MOTORMIENTRAS SE CONDUCE EL VEHICULO

• Yes → Trate de escuchar algunLlave en encendido, motor funcionando.• sonido de aire cerca delConduzca el vehıculo, haciendo trabajar a la

mariposa y al sensor de la TP mientras se sensor de MAF y del cuerpoobtiene acceso a los PID. de la mariposa mientras el

• motor esta en marcha.Obtenga acceso al PID de la TP (TP VPID), cargue el PID y anote las lecturas. Repare si es necesario. De

• lo contrario, vaya a HU1 para¿Es la lectura del PID de la TP (TP V PID)mayor de 49.02% (2.44 voltios) y la la restriccion de aire. Si estalectura de la carga del PID menor de bien, reemplace el sensor de30%? la TP.

No → VAYA a DH18 .

DH18 VERIFIQUE LA SENAL BAJA DEL SENSORDE LA TP CONTRA LA CARGA DEL MOTORMIENTRAS SE CONDUCE EL VEHICULO

Nota: Si el vehıculo esta en no arranque, vaya Yes → Asegure el sensor de la TP alal paso de la prueba precisa A1 . cuerpo de la mariposa si es

necesario. Borre los DTC de• Conduzca el vehıculo, haciendo trabajar a lamemoria continua. Conduzcamariposa y al sensor de la TP en lasel veh ıculo haciendo trabajarvelocidades mas altas (preferentemente ena la mariposa. Si aparece elsobremarcha) mientras se obtiene el accesoP1121 de memoria continua,a los PID.reemplace el sensor de MAF.• Obtenga el acceso al PID de la TP (TP V

PID) y el PID carga. No → No es posible identificar la• ¿Es la lectura del PID de la TP(TP V PID) falla en este momento. Si el

menor de 4.82% (0.24 voltios) y la lectura veh ıculo esta todav ıa en nodel PID de carga mayor de 55%? arranque, vaya al paso de la

prueba precisa A1 .

DH20 DTC P1120 O P1125 DE MEMORIACONTINUA: VERIFIQUE QUE HAYA UNASENAL INTERMITENTE DEL CIRCUITO DELA TP

• Yes → Inspeccione el conector delArranque el motor y mantengalo en marchamınima. sensor de la TP. Si esta

• bien, reemplace el sensor deLleve la mariposa a 1500 rpm durante 5segundos. la TP.

• Obtenga acceso al PID de la TP(TP V PID) No → Llave en apagado. VAYA apara una indicacion de falla mientras se DH21 .lleva a cabo lo siguiente:

 — Golpee l igeramente el sensor de la TPy mueva el conector del arnes parasimular un choque.

• Cambia la lectura del PID de la TP (TP VPID) por debajo del mınimo 9.85% (0.49volt)o arriba del maximo 93% (4.65voltios)?

Page 91: 00_050

 

Pruebas precisas 5-91

Sensor de la posicion de la mariposa DH(TP)

Paso de prueba → Accion a tomar

DH21 VERIFIQUE QUE EL ARNES DEL SENSORDE LA TP NO TENGA CIRCUITOS ABIERTOSINTERMITENTES O CORTOS.

• Yes → Aısle y repare segun seVueva a obtener acceso al PID de la TP(TPV PID). requiera.

• Llave en encendido, motor apagado. No → No es posible duplicar o• Complete lo siguiente: identificar la falla en este

 — Agarre el arnes del vehıculo de la parte momento. VAYA al paso Z1mas cercana al conector del sensor de de la prueba precisa.la TP.

 — Sacuda y doble una seccion pequenadel arnes a todo lo largo del tablero decoraza.

 — Sacuda, agite y doble el arnes desde eltablero de la coraza hacia el PCM.

• ¿Cambia la lectura del PID de la TP (TP VPID) por debajo del mınimo 9.85% (0.49volt) o arriba del maximo 93% (4.65voltios)?

DH22 DTC P0121: VERIFIQUE QUE SE COMPLETEEL AUTODIAGNOSTICO KOER

Nota: Si el autodiagnostico KOER termina Yes → Llave en apagado. VAYA acuando la palanca del selector del rango de la DH23 .transmision se coloca en DRIVE o REVERSA, No → Verifique que ya no existavaya directamente a DH25 ningun sıntoma.• Encienda el motor, mantenga marcha

mınima (mariposa cerrada).• Active el autodiagnostico Llave en

encendido motor en marcha (KOER).• Conduzca el vehıculo durante el

autodiagnostico KOER.• Llave en apagado, espere 15 segundos.• Encienda el motor de nuevo.• Active el autodiagnostico KOER.• ¿Aparece todav ıa el DTC P0121 o el

autodiagnostico KOER no pudo quitarlootra vez?

Page 92: 00_050

 

5-92 Pruebas precisas

Sensor de la posicion de la mariposa DH(TP)

Paso de prueba → Accion a tomar

DH23 AISLE EL PROBLEMA DE ADHESION YPEGADO

• Yes → Repare los cables queDesconecte el cable del acelerador y elcable del control de la velocidad del varillaje causan el problema. Vuelvadel cuerpo de la mariposa. a correr la prueba rapida. Si

aparece todavıa el DTCPRECAUCION: No intente limpiar elP0121, vaya a DH24orificio de la mariposa o el area de la

placa. Si se limpia puede da˜ narse el No → Reemplace el conjunto delconjunto del cuerpo de la mariposa. cuerpo de la mariposa.

Nota: La condicion de adhesion y de pegadopuede aparecer tanto en los cables comoen el conjunto del cuerpo de la mariposa.

• Gire el varillaje del cuerpo.• ¿Puede girar libremente el cuerpo sin

que se pegue, adhiera o agarre?

DH24 VERIFIQUE QUE FUNCIONE EL SENSOR DEPOSICION DE LA MARIPOSA

• Yes → Revise que ya no hayaLlave en encendido.• ningun sıntoma.Obtenga acceso al PID de la TP (TP V PID)

con la herramienta de diagnostico. No → Llave en apagado.• Desde la posicion de mariposa cerrada, Reemplace el sensor de la

empiece a presionar el acelerador despacio TP.hasta la posicion de mariposacompletamente abierta.

• ¿Mostro el PID de la TP (TP V PID) unalectura uniforme durante el movimientodel acelerador?

DH25 VERIFIQUE QUE NO HAYA CIRCUITOSABIERTOS SIG RTN EN EL ARNES

Nota: Refierase a los numeros de terminales Yes → Reemplace el sensor de ladel conector del PCM al principio de esta TP. Verifique que ya no hayaprueba precisa. ningun sıntoma.

• Desconecte el sensor de la TP y el PCM. No → Repare los circuitos abiertos.• Llave en apagado. VERIFIQUE que ya haya• Mida la resistencia del circuito de la TP ningun sıntoma.

entre el conector del arnes del PCM y elconector del arnes del sensor de la TP.

• Mida la resistencia del circuito SIG RTNentre el conector del arnes del PCM y elconector del arnes del sensor de la TP.

• ¿Cada resistencia fue menor de 0.5ohmios?

Page 93: 00_050

 

Pruebas precisas 5-93

Sensor de la temperatura de la cabeza DLde los cilindros (CHT)

Nota

Esta prueba precisa esta disenada para diagnosticar lo siguiente:

Sensor de la temperatura de la cabeza de los cilindros (CHT) (6G004)

Circuitos del arnes: CHT, VREF y SIG RTN

Modulo de control del tren motriz (PCM) (12A650)

Tablas y graficas

En aplicaciones que no usan un sensor ECT, el sensor CHT es usado para determinar latemperatura de refrigerante del motor en lugar del sensor ECT. En este caso el PCM puedealmacenar los codigos de diagnostico de falla (DTC) de la CHT y del ECT. Para cubrir el rangocompleto de las temperaturas de los sensores de la CHT y del ECT, el PCM tiene un circuitodoble de resistencia de cambio en la entrada de la CHT. Est a incluida una grafica que muestra elcambio de temperatura desde la tuber ıa COLD END (fin de frıo) hasta la tuber ıa HOT END (fin decalor) con el incremento y disminucion de la temperatura. Observe la zona de traslape de latemperatura a voltaje. Dentro de esta zona es posible tener un voltaje, ya sea de COLD END o deHOT END, a la misma temperatura.°Por ejemplo, a 90ºC (194ºF) el voltaje que se podr ıa leer esde 0.60 o 3.71 voltios. °Consulte la tabla para hallar los valores esperados de la temperatura quecorresponden a un voltaje.

Page 94: 00_050

 

5-94 Pruebas precisas

Sensor de la temperatura de la cabeza DLde los cilindros (CHT)

Los valores de voltaje fueron calculados para VREF = 5.0 voltios. Estos valores pueden variar enun 15 por ciento, debido a las variaciones del sensor y del VREF.

VALORES ESPERADOS DEL SENSOR DE LA TEMPERATURA DE LA CABEZA DE LOS CILINDROS

Temperatura en Valores del voltaje

Resistencia°C °F FIN DE FRIO FIN DE CALOR (K ohmios)

-40 -40 4.89 — 965.808

-30 -22 4.81 — 513.019

-20 -4 4.67 — 283.664

-10 14 4.45 — 162.584

0 32 4.14 — 96.255

10 50 3.73 — 59.175

20 68 3.26 — 37.387

30 86 2.74 — 24.215

40 104 2.23 — 16.043

50 122 1.76 — 10.85

(Continuacion)

Page 95: 00_050

 

Pruebas precisas 5-95

Sensor de la temperatura de la cabeza DLde los cilindros (CHT)

VALORES ESPERADOS DEL SENSOR DE LA TEMPERATURA DE LA CABEZA DE LOS CILINDROS(Continuacion)

Temperatura en Valores del voltaje

Resistencia°C °F FIN DE FRIO FIN DE CALOR (K ohmios)

60 140 1.36 — 7.487

70 158 1.04 — 5.268

80 176 0.79 3.99 3.775

85 185 0.69 3.86 3.215

90 194 0.60 3.71 2.75

95 203 0.53 3.56 2.361

100 212 0.46 3.41 2.034

110 230 — 3.07 1.523

120 248 — 2.74 1.155

130 266 — 2.41 0.8866

140 284 — 2.10 0.6891

150 302 — 1.81 0.5417

160 320 — 1.55 0.4301

170 338 — 1.33 0.3449

180 356 — 1.13 0.2791

190 374 — 0.96 0.2278

200 392 — 0.82 0.1875

210 410 — 0.70 0.155

220 428 — 0.60 0.130

230 446 — 0.51 0.109

240 464 — 0.44 0.092

250 482 — 0.35 0.078

260 500 — 0.33 0.067

Page 96: 00_050

 

5-96 Pruebas precisas

Sensor de la temperatura de la cabeza DLde los cilindros (CHT)

Prueba precisa de diagramas y conectores

Focus 2.0L (4V)

LS6/LS8 Todos los demas:

Page 97: 00_050

 

Pruebas precisas 5-97

Sensor de la temperatura de la cabeza DLde los cilindros (CHT)

Paso de prueba Resultado → Accion a tomar

DL1 DTC P1288 O P1116: REVISE LAOPERACION DEL SENSOR DE LATEMPERATURA DE LA CABEZA DE LOSCILINDROS

• Yes → VAYA a DL2 .Haga funcionar el motor a 2000 rpm hastaque la temperatura del motor se estabilice. No → La temperatura del motor noNo arranca o el vehıculo se para: se estabilizo. REPARE

cualquier otro DTC segun sea — VAYA a DL3 .necesario.• Revise que la manguera superior del

radiador este caliente y presurizada.• Vuelva a correr la autoprueba de llave

puesta, motor funcionando (KOER).• ¿Esta presente el DTC P1288 o P1116?

DL2 REVISE EL VOLTAJE DEL CIRCUITO VREFEN EL SENSOR TP

• Yes → Hay suficiente voltaje delConsulte al diagrama al inicio de estaprueba precisa. VREF. VUELVA A

• CONECTAR el sensor de TP.Desconecte el sensor de posicion de lamariposa (TP). VAYA a DL3 .

• Llave en encendido, motor apagado. No → VAYA al paso C1 de la• Mida el voltaje entre los circuitos VREF y prueba precisa.

SIG RTN en el conector del arnes delsensor de TP.

• ¿Se encuentra el voltaje entre 4.0 y 6.0voltios?

Page 98: 00_050

 

5-98 Pruebas precisas

Sensor de la temperatura de la cabeza DLde los cilindros (CHT)

Paso de prueba → Accion a tomar

DL3 CON EL MOTOR APAGADO, REVISE LARESISTENCIA DEL SENSOR DE LATEMPERATURA DE LA CABEZA DE LOSCILINDROS

• Yes → Si no arranca o se para,Desconecte el sensor de la CHT.• regrese a la seccion 3, TablasMida la resistencia entre las terminales de

la senal de la CHT y SIG RTN en el sensor de sıntomas.de CHT. Consulte la tabla al inicio de esta   Todos los demas: vaya aprueba precisa para las especificaciones de DL4.la resistencia.

No → REEMPLACE el sensor de• ¿La resistencia esta dentro de la

CHT.especificacion?

DL4 CON EL MOTOR FUNCIONANDO, REVISE LARESISTENCIA DEL SENSOR DE CHT

Nota: Verifique que el motor este a la Yes → REEMPLACE EL PCMtemperatura de operacion, antes de tomar las (refierase a la seccion 2,lecturas de la CHT. destello EEPROM).

• Haga funcionar el motor durante dos No → REEMPLACE el sensor de laminutos a 2000 rpm. CHT.

• Mida la resistencia entre las terminales dela senal del CHT y SIG RTN del sensorCHT. Consulte la tabla al inicio de estaprueba precisa para las especificaciones dela resistencia.

• Llave en apagado.• ¿La resistencia esta dentro de las

especificaciones?

DL5 DTC P1289 O P1290: ENTRE AL PID DE LACHT Y REVISE EL VOLTAJE

• Yes → VAYA a DL6 .Conecte la herramienta de diagnostico.• Llave en encendido, motor apagado. No → VAYA a DL7 .• Entre al PID de la CHT V.• ¿El PID CHT V es menor a 0.2 voltios?

DL6 REVISE PARA VER SI HAY UN CIRCUITOATERRIZADO

• Yes → REEMPLACE el sensor de laDesconecte el sensor de CHT.• CHT.Llave en encendido.• Entre al PID de la CHT V. No → VAYA a DL21 .• ¿El PID CHT V es mayor a 4.6 voltios?

Page 99: 00_050

 

Pruebas precisas 5-99

Sensor de la temperatura de la cabeza DLde los cilindros (CHT)

Paso de prueba → Accion a tomar

DL7 REVISE PARA VER SI HAY UN ARNESABIERTO

• Yes → REEMPLACE el sensor deDesconecte el sensor de CHT.• CHT.Conecte un alambre puente entre la senal

CHT y los circuitos SIG RTN en el conector No → RETIRE el cable puente.del arnes del sensor CHT. VAYA a DL11 . Llave en

• Llave en encendido. apagado.

Nota: Si existe un problema decomunicacion de la herramienta dediagnostico, retire inmediatamente el cablepuente y vaya a DL12 .

• Entre al PID de la CHT V.• ¿El PID CHT V es menor a 0.2 voltios?

DL10 DTC P0118: UNA SENAL OPUESTASIMULADA AL PCM

• Yes → REEMPLACE el sensor deDesconecte el sensor de CHT.• CHT.Conecte un cable puente entre el circuito de

la senal de la CHT y el circuito SIG RTN del No → RETIRE el cable puente.conector del arnes del vehıculo del sensor VAYA a DL11 .de CHT.

• Conecte la herramienta de diagnostico.• Llave en encendido.

Nota: Si existe un problema decomunicacion de la herramienta dediagnostico, retire inmediatamente el cablepuente y vaya a DL12 .

• Entre al PID de CHT V.• ¿El PID CHT V es menor a 0.2 voltios?

DL11 REVISE LOS CIRCUITOS DE LA SENAL DELSENSOR DE CHT Y SIG RTN PARA VER SIHAY UNA ABERTURA EN EL ARNES

Nota: Refierase a los numeros de terminales Yes → REEMPLACE EL PCMdel conector del PCM al principio de esta (refierase a la seccion 2,prueba precisa. destello EEPROM).

• Desconecte el PCM. No → REPARE los circuitos• Mida la resistencia del circuito del sensor abiertos.

CHT entre la terminal del conector del arnesdel PCM y el conector del arnes del sensorCHT.

• Mida la resistencia del circuito SIG RTNentre la terminal del conector del arnes delPCM y el conector del arnes del sensorCHT.

• ¿Cada una de las resistencias fueronmenores de 5.0 ohmios?

Page 100: 00_050

 

5-100 Pruebas precisas

Sensor de la temperatura de la cabeza DLde los cilindros (CHT)

Paso de prueba → Accion a tomar

DL12 REVISE LA SENAL DEL SENSOR DE CHTPARA VER SI HAY UN CORTO A VREF ENEL ARNES

• Yes → REEMPLACE EL PCMLlave en apagado.• (refierase a la seccion 2,Desconecte el PCM.• destello EEPROM).Mida la resistencia entre los circuitos CHT y

VREF en el conector del arnes del PCM. No → REPARE el corto a VREF.• ¿La resistencia fue mayor de 10,000

ohmios?

DL20 DTC P0117: SENAL OPUESTA SIMULADA ALPCM

• Yes → REEMPLACE el sensor deDesconecte el sensor de CHT.• CHT.Conecte la herramienta de diagnostico.• Llave en encendido. No → VAYA a DL21 .• Entre al PID de CHT V.• ¿El PID CHT V es mayor a 4.6 voltios?

DL21 REVISE EL VOLTAJE DEL CIRCUITO VREFEN EL SENSOR DE LA TP

• Yes → Hay suficiente voltaje delConsulte al diagrama al inicio de estaprueba precisa. VREF. VUELVA A

• CONECTAR el sensor TP.Desconecte el sensor TP.• VAYA a DL22 . Llave enLlave en encendido, motor apagado.• apagado.Mida el voltaje entre los circuitos VREF y

SIG RTN en el conector del arnes del No → VAYA al paso C1 de lasensor de TP. prueba precisa.

• ¿La lectura del voltaje fue entre 4.0 y 6.0voltios?

DL22 REVISE EL CIRCUITO DE LA SENAL DE LACHT PARA VER SI HAY UN CORTO ATIERRA

Nota: Refierase a los numeros de terminales Yes → REEMPLACE EL PCMdel conector del PCM al principio de esta (refierase a la seccion 2,prueba precisa. destello EEPROM).

• Desconecte el PCM. No → REPARE el cortocircuito.• Mida la resistencia entre los circuitos de

senal del sensor CHT y SIG RTN y despuesentre los circuito de senal del sensor CHT yPWR GND en el conector del arnes delPCM.

• ¿Cada una de las resistencias fueronmayores de 10,000 ohmios?

Page 101: 00_050

 

Pruebas precisas 5-101

Sensor de la temperatura de la cabeza DLde los cilindros (CHT)

Paso de prueba → Accion a tomar

DL30 DTC P1285: ADVERTENCIA TEMPRANA DEUNA CONDICION DESOBRECALENTAMIENTO DEL MOTOR

Una condicion de motor sobrecalentado fue Yes → Verifique la operacion delsentida por el sensor CHT. sensor de CHT. Vaya a• DL3 .Verifique en el sistema de enfriamiento:

 — Nivel correcto de anticongelante. No → Repare segun sea necesario. — Fugas internas o externas de Refierase a Enfriamiento del

refrigerante. motor, Seccion 303-03 del — Bloqueo del radiador. Manual de taller para — Operacion del ventilador de enfriamiento. diagnostico de sıntomas de

Sobrecalentamientos delNota: Si el ventilador electrico demotor o perdida deenfriamiento no funciona, regrese a laanticongelante.Seccion 3 para DTC del ventilador electrico

de enfriamiento o diagnostico de sıntomas.

• ¿El sistema de enfriamiento esta bien?

DL40 LUZ INDICADORA DE ADVERTENCIA DE LATEMPERATURA DEL MOTOR SIEMPREENCENDIDA, EL MOTOR NO SESOBRECALIENTA

Nota: Antes de entrar a esta prueba precisa Yes → No se recibieron los codigosdebe realizarse la prueba rapida del PCM. de diagnostico de falla (DTC)

durante la prueba rapida del• ¿La prueba rapida del PCM se realizoPCM. VAYA a DL41 .antes de entrar a esta prueba precisa?

No → Vaya a la Seccion 3 corranuevamente la PruebaRapida. REPARE cualquierDTC segun sea necesario.

Page 102: 00_050

 

5-102 Pruebas precisas

Sensor de la temperatura de la cabeza DLde los cilindros (CHT)

Paso de prueba → Accion a tomar

DL41 LUZ INDICADORA DE LA TEMPERATURADEL MOTOR SIEMPRE ENCENDIDA Y SINCODIGO DE FALLA (DTC)

El indicador de advertencia de la temperatura Yes → Llave en apagado.del motor es una advertencia temprana de una REEMPLACE EL PCMcondicion de sobrecalentamiento del motor. El (refierase a la seccion 2,PCM monitorea el sensor de la temperatura de destello EEPROM).la cabeza de los cilindros (CHT) y aterriza el No → El PCM no intento aterrizar elcircuito 39, cuando el motor comienza a circuito 39 y encendio elsobrecalentarse. Esto causa que el indicador indicador de la temperaturase ilumine e impulse al indicador de la del motor. Refierase atemperatura a la zona H (caliente). Tambien se Tablero de instrumentos,almacenara un DTC P1285 en el PCM. Seccion 413-01 del ManualEsta prueba diagnostica que la luz de de taller.advertencia de la temperatura del motor esteen ON/el indicador de temperatura este en lazona H (caliente) sin un DTC del PCM.

Causas posibles:

 — PCM danado. — Sensor de la temperatura del refrigerante

del motor danado. — Problema del tablero de instrumentos. — Falla del arnes del cableado, circuito 39.• Desconecte el PCM.• Llave en encendido.• ¿Esta en OFF el indicador de advertencia

de la temperatura del motor y elindicador de la temperatura esta en lazona normal con el PCM desconectado?

DL90 DTC P0117, P0118, P1117, P1289 O P1290:VERIFICACION INTERMITENTE

• Yes → Llave en apagado.Conecte la herramienta de diagnostico.• DESCONECTE eLlave en encendido.• INSPECCIONE losMonitoree el PID de CHT.• conectores. Si estan BIEN,Mientras observa el PID, ejecute lo

siguiente: REEMPLACE el sensor de — CHT. COMPLETE el ciclo deGolpee el sensor para simular una

sacudida del camino. manejo de verificacion /  — reparacion del monitor deSacuda el conector del sensor.

• componentes comprensivo¿Hay un cambio grande en la lectura dela temperatura? (REFIERASE a la seccion 2,

Ciclos de manejo).

No → VAYA a DL91 .

Page 103: 00_050

 

Pruebas precisas 5-103

Sensor de la temperatura de la cabeza DLde los cilindros (CHT)

Paso de prueba → Accion a tomar

DL91 REVISE EL ARNES DEL CABLEADO DELCONTROL ELECTRONICO DEL MOTOR (EC)

• Yes → AISLE la falla. REPARETodav ıa monitoreando el PID.• segun sea necesario.Mientras observa el PID apropiado, ejecute

lo siguiente: COMPLETE el ciclo de — manejo de verificacion / Sostenga el arnes del vehıculo cerca

del conector del sensor. Sacuda, agite reparacion del monitor dey doble secciones pequenas del arnes componentes comprensivodel cableado mientras se acerca al (REFIERASE a la seccion 2,PCM. Ciclos de manejo).

• ¿Sucede cualquier cambio en la lectura No → VAYA a DL92 .de voltaje?

DL92 REVISE EL PCM Y EL CONECTOR DELARNES DEL VEHICULO

• Yes → No hay falla en esteDesconecte el PCM.• momento. COMPLETE elDesconecte el sensor de CHT.• ciclo de manejo de¿Los conectores y las terminales estan

bien? verificacion / reparacion delmonitor de componentescomprensivo (REFIERASE ala seccion 2, Ciclos demanejo).

No → REPARE segun seanecesario. COMPLETE elciclo de manejo deverificacion / reparacion delmonitor de componentescomprensivo (REFIERASE ala seccion 2, Ciclos demanejo).

DL100 EL DTC P1299 O P0217 INDICA QUE HAOCURRIDO UNA CONDICION DESOBRECALENTAMIENTO DEL MOTOR.

• Yes → Refierase a Enfriamiento delVerifique el nivel del refrigerante del motor.• motor, Seccion 303-03 del¿El nivel de llenado del refrigerante del

motor es correcto? Manual de taller parasıntoma, Sobrecalentamientosdel motor.

No → Refierase a Enfriamiento delmotor, Seccion 303-03 delManual de taller parasıntoma, Perdida derefrigerante del motor.

Page 104: 00_050

 

5-104 Pruebas precisas

Sensor de velocidad del vehıculo(VSS)/Sensor de velocidad de la caja DPde transferencia (TCSS)

Nota

Esta prueba precisa esta disenada para diagnosticar lo siguiente:

Sensor de la velocidad del veh ıculo (VSS) (9E731)

Sensor de velocidad de la caja de transferencia (TCSS) (7H103)

Circuitos del arnes: VSS + y VSS -

Arneses de los circuitos: TCSS y SIGRTN

Modulo de control del tren motriz (PCM) (12A650)

Prueba precisa de diagramas y conectores

Contour/Mystique/Cougar 2.5L (MTX)

Page 105: 00_050

 

Pruebas precisas 5-105

Sensor de velocidad del vehıculo(VSS)/Sensor de velocidad de la caja DPde transferencia (TCSS)

Contour/Mystique/Cougar 2.0L (MTX)

4.2L F-150 4X4 Cambio manual en el volante 4.6L/5.4L F150/F250 4x4 Cambio manual en(MSOF) el volante (MSOF)

Page 106: 00_050

 

5-106 Pruebas precisas

Sensor de velocidad del vehıculo(VSS)/Sensor de velocidad de la caja DPde transferencia (TCSS)

Todos los demas:

Paso de prueba Resultado → Accion a tomar

DP1 DTC P0500/P0501/P1502: VERIFIQUE SI HAYABERTURA EN EL ARNES EN LOSCIRCUITOS DEL VSS (TIPO VRS)

Nota: Refierase a los numeros de terminales en Yes → Vaya a DP2 .el conector del PCM al principio de esta prueba No → Repare el circuito abierto.precisa. Complete un ciclo de manejo• Desconecte el PCM. OBD II. (Refierase a la• Desconecte el VSS. Seccion 2, Ciclos de manejo).• Mida la resistencia del circuito VSS+ entre

la clavija del conector del arnes del PCM yel conector del arnes del sensor VSS+.

• Mida la resistencia del circuito de VSS-entre la clavija del conector del arnes delPCM y el conector del arnes del sensor deVSS-.

• ¿Cada resistencia es menor a 5.0ohmios?

DP2 VERIFIQUE SI HAY CORTO A TIERRA YPOTENCIA EN EL ARNES DE LOSCIRCUITOS DEL VSS

• Yes → Vaya a DP3 .Mida la resistencia entre los circuitos VSS+y PWR GND en el conector del arnes del No → Vaya a DP12 .PCM.

• Mida la resistencia entre los circuitos VSS+y VSS- en el conector del arnes del PCM.

• Mida la resistencia entre los circuitos VSS+y VPWR en el conector del arnes del PCM.

• ¿Cada una de las resistencias fuemayores a 5.0 ohmios?

Page 107: 00_050

 

Pruebas precisas 5-107

Sensor de velocidad del vehıculo(VSS)/Sensor de velocidad de la caja DPde transferencia (TCSS)

Paso de prueba → Accion a tomar

DP3 VERIFIQUE LA RESISTENCIA DEL VSS

• Yes → Reemplace el PCM (refieraseMida la resistencia del VSS.• a la seccion 2, EEPROM de¿La resistencia esta entre 170 y 270

ohmios? destello). Complete un ciclode manejo OBD II. (Refierasea la Seccion 2, Ciclos demanejo).

No → Reemplace el VSS.Complete un ciclo de manejoOBD II. (Refierase a laSeccion 2, Ciclos de manejo).

DP5 DTC P0500/P0501/P1502: VERIFIQUE LASALIDA DE SENAL DEL VSS AL MODULO DECONTROL DEL TREN MOTRIZ (PCM) (TIPOVESTIBULO)

• Yes → Reemplace el PCM (refieraseDesconecte el PCM.• a la seccion 2, EEPROM deEleve el veh ıculo para permitir la rotacion

de la llanta propulsora delantera. destello). Complete un ciclo• de manejo OBD II. (RefieraseLlave en encendido, transmision en

NEUTRAL. a la Seccion 2, Ciclos de• manejo).Nota: La rueda opuesta se debe mantener

estacionaria. No → Vaya a DP6 .

Mida el voltaje entre los circuitos VSS+ yPWR GND en el conector del arnes delPCM, mientras rota lentamente la ruedaimpulsora.

• El voltaje debe elevarse por encima de 5.0voltios y caer por debajo de 1.0 voltio en unciclo regular. Observe varios ciclos.

• Llave en apagado.• ¿El voltaje de salida del VSS se eleva y

cae como se especifico mientras rotalentamente la rueda impulsora?

DP6 VERIFIQUE EL VOLTAJE ENTRE LOSCIRCUITOS VPWR Y PWR GND EN EL VSS

• Yes → Vaya a DP7 .Desconecte el VSS.• Llave en encendido. No → Llave en apagado. Vaya a• Mida el voltaje entre los circuitos de VPWR DP10 .

y PWR GND en el conector del arnes delVSS.

• ¿La lectura del voltaje fue mayor a 10.5voltios?

Page 108: 00_050

 

5-108 Pruebas precisas

Sensor de velocidad del vehıculo(VSS)/Sensor de velocidad de la caja DPde transferencia (TCSS)

Paso de prueba → Accion a tomar

DP7 VERIFIQUE SI HAY CORTO A LA ENERGIAEN EL ARNES DEL CIRCUITO DE VSS

• Yes → Vaya a DP8 .Llave en encendido.• Mida el voltaje entre los circuirtos VSS+ y No → Vaya a DP12 .

PWR GND en el conector del arnes delPCM.

• Llave en apagado.• ¿La lectura del voltaje fue menor a 1.0

voltio?

DP8 VERIFIQUE SI HAY CORTO A TIERRA EN ELARNES DEL CIRCUITO VSS

• Yes → Vaya a DP9 .Mida la resistencia entre los circuitos VSS+y PWR GND en el conector del arnes del No → Vaya a DP12 .PCM.

• ¿La resistencia fue mayor a 3,000ohmios?

DP9 VERIFIQUE SI HAY ABERTURA EN ELARNES EN EL CIRCUITO DE SENAL DELVSS

• Yes → Reemplace el VSS.Mida la resistencia del circuito de la senalVSS+ entre la clavija del conector del arnes Complete un ciclo de manejodel PCM y el conector del arnes del sensor OBD II. (Refierase a laVSS+. Seccion 2, Ciclos de manejo).

• ¿La resistencia es menor a 5.0 ohmios? No → Repare el circuito abierto.Complete un ciclo de manejoOBD II. (Refierase a laSeccion 2, Ciclos de manejo).

DP10 VERIFIQUE SI HAY ABERTURA EN ELARNES EN EL CIRCUITO DE TIERRA DELVSS

• Yes → Repare la abertura de VPWRMida la resistencia del circuito PWR GRNentre el conector del arnes VSS y la tierra al VSS. Complete un ciclo dedel chasis. manejo OBD II. (Refierase a

• la Seccion 2, Ciclos de¿La resistencia es menor a 5.0 ohmios?manejo).

No → Repare la abertura del circuitoVSS PWR GND. Completeun ciclo de manejo OBD II.(Refierase a la Seccion 2,Ciclos de manejo).

Page 109: 00_050

 

Pruebas precisas 5-109

Sensor de velocidad del vehıculo(VSS)/Sensor de velocidad de la caja DPde transferencia (TCSS)

Paso de prueba → Accion a tomar

DP12 VERIFIQUE SI EL CIRCUITO DE L VSS ESTACORTOCIRCUITADO EN EL ARNES U OTROMODULO

• Yes → Repare el cortocircuito.Determine que modulos, si los hay, estanconectados al circuito del VSS. (Refierase a Complete un ciclo de manejoManual de diagramas de cableado). Si no OBD II. (Refierase a lahay otros modulos conectados al circuito Seccion 2, Ciclos de manejo).VSS, vaya a la accion ‘‘SI’’ que se debe No → Refierase al Manual de tallerefectuar. para diagnostico adicional del

• Uno por uno, desconecte los modulos modulo apropiado.asociados con el circuito del VSS. Despuesde desconectar cada modulo, pruebenuevamente si hay cortocircuito. (Refieraseal paso de prueba que lo envio aqu ı).Repita hasta que cada modulo asociadohaya sido desconectado o el cortocircuitohaya sido eliminado.

• ¿Continua el cortocircuito despues deque se desconectaron todos los modulosasociados?

DP15 DTC KOER P1501: VERIFIQUE LA SENAL DESALIDA DEL PID DE VSS DEL PCM

• Yes → No es posible duplicar oArranque el motor y la marcha mınima enNEUTRAL. identificar la falla en este

• momento. Si aun existe elAceda al PID de VSS con una herramientade exploracion y observe la entrada de DTC P1501. Vaya al pasovelocidad del vehıculo al PCM. Z1 de la prueba precisa.

• (Refierase a la Seccion 4,Incremente la velocidad del vehıculo, no amas de 2000 rpm, varias veces mientras Descripciones de codigos deobserva el PID de VSS. falla DTC] para una lista de

• las causas probables.)¿La lectura del PID de VSS es menor a 5km/h (3 mph)? No → Vaya a DP22 .

DP20 DTC P0503: INSPECCIONE EL VSS Y ELCIRCUITO PARA VER SI HAY UNAINTERMITENTE

• Yes → Repare segun sea necesario.Verifique intermitentes del arnes verificandoque las clavijas esten apropiadamente Complete un ciclo de manejoasentadas en la cubierta del conector, que del OBDII (Refierase a lael cableado este apropiadamente Seccion 2, Ciclos de manejo).engarzado, que no haya corrosion en el No → Vaya a DP21 .arnes y que el sensor este montado yasegurado.

• ¿Hay alguna indicacion de intermitentesen el arnes?

Page 110: 00_050

 

5-110 Pruebas precisas

Sensor de velocidad del vehıculo(VSS)/Sensor de velocidad de la caja DPde transferencia (TCSS)

Paso de prueba → Accion a tomar

DP21 VERIFIQUE LA SENAL DE SALIDA DEL PIDDEL VSS DEL PCM

• Yes → Vaya a DP22 .Acceda al PID de VSS con una herramientade exploracion. No → No es posible duplicar o

• Maneje el vehıculo a varias velocidades de identificar la falla en esteestado constante mayores y menores a 50 momento. Repare cualquierkm/h (30 mph). otro DTC.

• Nota: Para herramienta de exploracion quetienen caracter ıstica de registro de datos,registre los datos para reproducirlos yayudar a identificar variaciones.

Durante cada velocidad de estado constanteobserve si hay variaciones en el PID deVSS de (+) o (-) 8 km/h (5 mph) durantemas de 10 segundos.

• ¿Hay alguna indicacion de una se˜ nalruidosa o intermitente con el PID deVSS?

DP22 VERIFIQUE EL ENRUTAMIENTO DEL ARNESDEL VSS

• Yes → Repare segun sea necesario.Verifique el enrutamiento del arnes de VSS: — Complete un ciclo de manejoVerifique que el arnes no este enrutado

 junto a cables de alta corriente como del OBDII (Refi erase a lalos cables de arranque o el cableado Seccion 2, Ciclos de manejo).del generador. No → No se puede duplicar o

 — Verifique que el arnes del VSS este identificar una falla en estecubierto y aterrizado, si se aplica. momento. Vaya al paso Z1

 — Verifique la resistencia del arnes del de la prueba precisa.VSS; refierase al Esquema y (Refierase a la Seccion 4,conectores de la prueba precisa al Descripciones de codigos deinicio de la prueba precisa. falla DTC para una lista de

• ¿Hay algun problema evidente? las causas probables.)

DP25 DTC P1500: INSPECCION VISUAL

• Yes → Repare la falla segun seaInspeccione visualmente los circuitos delarnes del VSS y el VSS para ver si hay necesario. Complete un cicloalguna falla potencial. Use la siguiente lista de manejo OBD II. (Refierasede verificacion como referencia. a la Seccion 2, Ciclos de

 — manejo).Conector de VSS flojo. — Clavijas del conector VSS salidas. No → RESTABLEZCA el vehıculo. — Aislamiento del arnes del cableado del No es posible duplicar o

VSS danado. identificar la falla en este — Direccion incorrecta del arnes. momento. Vaya al paso Z1 — Montaje incorrecto del VSS. de la prueba precisa.

• ¿La inspeccion visual revelo una falla (Refierase a la Seccion 4,potencial? Descripciones de codigos de

falla DTC) para una lista delas causas probables.)

Page 111: 00_050

 

Pruebas precisas 5-111

Sensor de velocidad del vehıculo(VSS)/Sensor de velocidad de la caja DPde transferencia (TCSS)

Paso de prueba → Accion a tomar

DP30 DTC P0500, P0503 INSPECCION VISUAL

Nota: El sensor de velocidad de la caja de Yes → Repare segun sea necesario.transferencia (TCSS) proporciona la velocidad No → Vaya a DP31 .de rotacion de la flecha de salida de la caja detransferencia. El PCM usa esta informacionpara controlar el comportamiento del trenmotriz y en algunas aplicaciones se usa comofuente de informacion de la velocidad delvehıculo (si no esta equipado con OSS).

• Desconecte el sensor de TCSS.• Inspeccione si hay dano en el conector del

arnes del TCSS del veh ıculo y si estaasentado apropiadamente.

• ¿Se ha encontrado algun problema?

DP31 VERIFIQUE LA RESISTENCIA DEL SENSORTCSS

• Yes → Vaya a DP32 .Mida la resistencia entre la senal TCSS ylos circuitos TCSS SIGTRN en el sensor No → Reemplace el sensor TCSS.TCSS.

• ¿La resistencia esta entre 1,000 y 1,250ohmios?

DP32 VERIFICACION DE SALIDA DEL TCSS

• Yes → Vaya a DP33 .Mida la frecuencia entre la senal del TCSSy los circuitos TCSS SIGRTN en el sensor No → Desmonte el TCSS ede TCSS. inspeccione la rueda objetivo.

• Maneje el vehıculo entre 0 y 48 km/h (0 y Repare segun sea necesario.30 mph). SI ESTA BIEN REEMPLACE

• Refierase a la Seccion 6, Valores de EL TCSS.referencia para rangos de frecuencia.

• ¿La lectura de frecuencia se eleva ydisminuye con la velocidad del vehıculo?

DP33 VERIFIQUE EL ARNES PARA VER S I HAYUN CORTO A PWR

• Yes → Llave en apagado. Vaya aLlave en encendido.• DP34 .Sensor TCSS desconectado.• Mida el voltaje entre el circuito de la senal No → Repare el cortocircuito.

TCSS en el conector del arnes TCSS ytierra.

• ¿Si el voltaje es de menos de 1.0 voltio?

Page 112: 00_050

 

5-112 Pruebas precisas

Sensor de velocidad del vehıculo(VSS)/Sensor de velocidad de la caja DPde transferencia (TCSS)

Paso de prueba → Accion a tomar

DP34 VERIFIQUE SI HAY ABERTURA EN ELARNES

• Yes → Vaya a DP35 .Desconecte el PCM.• Mida la resistencia del circuito de la senal No → Repare el circuito abierto.

TCSS entre la clavija del conector del arnesdel PCM y el conector del arnes del sensorTCSS.

• Mida la resistencia del circuito TCSSSIGRTN entre la clavija del conector delarnes del PCM y el conector del arnes delsensor TCSS.

• ¿La resistencia es menor a 5.0 ohmios?

DP35 VERIFIQUE EL ARNES PARA VER SI HAYUN CORTO A TIERRA

• Yes → Reemplace el PCM (refieraseMida la resistencia entre los circuitos de lasenal TCSS y SIGRTN en el conector del a la seccion 2, EEPROM dearnes TCSS. destello).

• Mida la resistencia entre los circuitos de la No → Repare el cortocircuito.senal TCSS y GND en el conector del arnesTCSS.

• ¿Cada resistencia es mayor a 10,000ohmios?

Page 113: 00_050

 

Pruebas precisas 5-113

Sensor de presion barometrica DQ(BARO)

Nota

Esta prueba precisa esta disenada para diagnosticar lo siguiente:

Sensor BARO (9F479)

Arneses de los circuitos: BARO SIG, SIG RTN y VREF

Modulo de control del tren motriz (PCM) (12A650)

Prueba precisa de diagramas y conectores

DATOS DEL SENSOR BARO

Presion barometrica Frecuencia

pulgadas-Hg kPa Hz

17.1 58 122.4

18.3 62 125.5

19.5 66 128.7

20.7 70 131.9

21.8 74 135.1

23.0 78 138.3

24.2 82 141.8

25.4 86 145.4

26.6 90 148.9

27.7 94 152.5

(Continuacion)

Page 114: 00_050

 

5-114 Pruebas precisas

Sensor de presion barometrica DQ(BARO)

DATOS DEL SENSOR BARO (Continuacion)

Presion barometrica Frecuencia

pulgadas-Hg kPa Hz

28.9 98 156.1

30.1 102 159.6

31.0 105 162.4

Paso de prueba Resultado → Accion a tomar

DQ1 DTC P0106, P0107, P0108 Y P0109:VERIFIQUE EL PID DE BARO

• Yes → No es posible duplicar oObtenga una lectura de la presionbarometrica local. identificar la falla en este

• momento. VAYA al paso Z1Acceda el PID BARO.• de la prueba precisa.Compare las lecturas del PID con la carta.• ¿La lectura del PID coincide con la No → Para el DTC P0108:Vaya a

carta? DQ7 .

Todos los demas:Vaya aDQ2 .

DQ2 VERIFIQUE EL VOLTAJE VREF AL SENSORBARO

• Yes → Llave en apagado. VAYA aDesconecte el conector del BARO.• DQ4 .Mida el voltaje entre los circuitos VREF y

SIG RTN en el conector del arnes del No → Llave en apagado. Vaya aBARO. DQ3 .

• ¿Se encuentra el voltaje VREF entre 4.0 y6.0 voltios?

DQ3 COMPRUEBE LA SENAL DEL BARO Y ELCIRCUITO SIG RTN DE UNA FALTA DECONTINUIDAD

• Yes → Vaya a DQ4 .Mida la resistencia del circuito BARO entrela terminal del conector del arnes del PCM y No → REPARE el circuito abierto.el conector del arnes del sensor BARO.

• Mida la resistencia del circuito SIG RTNentre la terminal del conector del arnes delPCM y SIG RTN en el sensor BARO.

• ¿Cada resistencia fue menor de 5.0ohmios?

DQ4 VERIFIQUE EL CIRCUITO VREF DE UNAFALTA DE CONTINUIDAD

• Yes → Vaya a DQ5 .Mida la resistencia del circuito VREF entrela terminal del conector del arnes del PCM y No → REPARE el circuito abierto.VREF en el conector del arnes del sensorBARO.

• ¿La resistencia fue menor de 5.0ohmios?

Page 115: 00_050

 

Pruebas precisas 5-115

Sensor de presion barometrica DQ(BARO)

Paso de prueba → Accion a tomar

DQ5 VERIFIQUE EL CIRCUITO BARO DE UNCORTO A TIERRA

• Yes → Vaya a DQ6 .Mida la resistencia entre los circuitos BAROy SIG RTN en el conector del arnes del No → REPARE el cortocircuito.PCM.

• Mida la resistencia entre el circuito BAROen el conector del arnes del PCM y el postenegativo de la baterıa.

• ¿Cada resistencia es mayor de 10,000ohmios?

DQ6 VERIFIQUE EL CIRCUITO VREF DE UNCORTO A TIERRA

• Yes → REEMPLACE EL PCMMida la resistencia entre los circuitos VREFy SIG RTN en el conector del arnes del (refierase a la seccion 2,PCM. destello EEPROM).

• Mida la resistencia entre el circuito VREF en No → REPARE el cortocircuito.el conector del arnes del PCM y el postenegativo de la baterıa.

• ¿Cada resistencia es mayor de 10,000ohmios?

DQ7 DTC P0108: INDUCIR UN CODIGO OPUESTO

• Yes → Llave en apagado.Desconecte el sensor BARO.• REEMPLACE el sensorLlave en encendido.• BARO.Verifique los DTC.• ¿Esta presente el DTC P0107? No → Llave en apagado. Vaya a

DQ8 .

DQ8 VERIFIQUE LA SENAL DEL BARO DE UNCORTO A VOLTAJE

• Yes → REEMPLACE EL PCMMida la resistencia entre los circuitos BAROy VPWR en el conector del arnes del PCM. (refierase a la seccion 2,

• destello EEPROM).¿Cada resistencia fue mayor de 10,000ohmios? No → REPARE el cortocircuito.

Page 116: 00_050

 

5-116 Pruebas precisas

Sensor de la posicion del arbol de DRlevas (CMP)

Nota

Esta prueba precisa esta disenada para diagnosticar lo siguiente:

Sensor de la posicion del arbol de levas (CMP) (6B288) (12A112)

Circuitos del arnes: CMP, VPWR, SIG RTN, PWR GND, CMP/TSS GND

Modulo de control del tren motriz (PCM) (12A650)

Prueba precisa de diagramas y conectores

Conectores del sensor de posicion del arbol de levas (CMP)

Series F de 4.2 L Escort 2.0L (4V), Contour/Mystique 2.0L,Cougar 2.0L

Page 117: 00_050

 

Pruebas precisas 5-117

Sensor de la posicion del arbol de DRlevas (CMP)

Escort2.0L (2V), Explorer 4.0L SOHC Contour/Mystique de 2.5 L

LS8 Todos los demas:

LS6 Focus 2.0L (4V)

Page 118: 00_050

 

5-118 Pruebas precisas

Sensor de la posicion del arbol de DRlevas (CMP)

Focus 2.0L (2V)

Paso de prueba Resultado → Accion a tomar

DR1 DTC P0340: COMPRUEBE SI EL MOTORARRANCA

Nota: Refierase al diagrama de la prueba Yes → VAYA a DR2 .precisa para determinar el tipo del sensor del No → El DTC P0340 no es la causaCMP. de la condicion de No• Arranque el motor. arranca. Vaya a la seccion 3• ¿Arranca el motor? para el diagnostico del

sıntoma de No arranca.

DR2 BORRE E INTENTE REGENERAR EL DTCP0340

• Yes → Para el tipo VR del CMP:Complete el restablecimiento del PCM paraborrar los DTC. Llave en apagado. VAYA a

• Incremente las rpm a mas de 1500 rpm DR5 .durante 10 segundos. Repita esto dos Para el tipo de efecto Hallveces. del CMP:

• Recupere todos los DTC de la memoriaLlave en apagado. VAYA a

continua.DR3 .

• ¿Esta presente el DTC P0340?No → La falla que produce el DTC

P0340 es intermitente. VAYAal paso Z1 de la pruebaprecisa.

DR3 VERIFIQUE EL VOLTAJE DEL VPWR ALSENSOR DEL CMP

• Yes → Llave en apagado. VAYA aDesconecte el sensor del CMP.• DR4 .Llave en encendido, motor apagado.• Mida el voltaje del circuito del VPWR entre No → Repare el circuito abierto.

el conector del arnes del sensor del CMP yel poste negativo de la baterıa.

• ¿La lectura del voltaje fue mayor de 10.5voltios?

DR4 VERIFIQUE LA CONEXIOn A TIERRA DELSENSOR CMP

• Yes → VAYA a DR5 .Mida la resistencia del circuito de conexiona tierra entre el conector del arnes del No → REPARE el circuito abierto.sensor del CMP y el poste negativo de labaterıa.

• ¿La resistencia es menor que 5.0ohmios?

Page 119: 00_050

 

Pruebas precisas 5-119

Sensor de la posicion del arbol de DRlevas (CMP)

Paso de prueba → Accion a tomar

DR5 REVISE SI ESTAN ABIERTOS LOSCIRCUITOS DE LA CONEXION A TIERRADEL CMP, DEL SIG RTN/CMP Y DEL PWRENTRE EL PCM Y EL SENSOR DEL CMP

Nota: Refierase a los numeros de las Yes → VAYA a DR6 .terminales del conector del PCM al principio de No → Repare el circuito abierto.esta prueba precisa.

• Desconecte el PCM y el sensor del CMP.• Si es del tipo VR del CMP: Mida la

resistencia de los circuitos CMP, CMPGND/SIG RTN entre la terminal del conectordel arnes del PCM y el conector del arnesdel sensor del CMP.

• Si es del tipo efecto Hall del CMP: Mida laresistencia de los circuitos de las tierras deCMP, VPWR y PWR entre el conector delarnes del PCM y el conector del arnes delsensor del CMP.

• ¿Las resistencias medidas son menoresque 5.0 ohmios?

DR6 REVISE SI HAY UN CORTO DEL CIRCUITODEL PCM A LA ENERGIA EN EL ARNES

• Yes → Llave en apagado. VAYA aConecte de nuevo el sensor del CMP.• DR7 .Llave en encendido, motor apagado.• Si es del tipo efecto Hall del CMP: Mida el No → Repare el cortocircuito.

voltaje entre los circuitos del CMP y VPWRen el conector del arnes del PCM.

• Si es del tipo VR del CMP: Mida el voltajeentre los circuitos del CMP y del CMPGND/SIG RTN en el conector del PCM.

• ¿La lectura del voltaje fue menor de 1.0voltio?

DR7 REVISE SI HAY UN CORTO A TIERRA EN ELCIRCUITO DEL PCM Y SIG RTN EN ELARNES

• Yes → VAYA a DR8 .Desconecte el sensor del CMP.• Si es del tipo VR del CMP: Mida la No → Repare el cortocircuito.

resistencia entre el CMP y CMP GND/SIGRTN en el conector del arnes del PCM.

• Si es del tipo efecto Hall del CMP: Mida laresistencia entre el CMP y PWR GND en elconector del arnes del PCM.

• ¿Cada una de las resistencias fueronmayores de 10,000 ohmios?

Page 120: 00_050

 

5-120 Pruebas precisas

Sensor de la posicion del arbol de DRlevas (CMP)

Paso de prueba → Accion a tomar

DR8 REVISE SI HAY CORTOCIRCUITOS EN ELPCM

• Yes → Para el tipo VR del CMP:Conecte de nuevo el PCM.• Para el tipo VR del CMP: Mida la VAYA a DR9 .

resistencia entre los circuitos del CMP y Para el tipo de efecto HallCMP GND/SIG RTN en el conector del del CMP:arnes del CMP.

VAYA a DR10 .• Para el tipo de efecto Hall del CMP: Mida la

No → REEMPLACE EL PCMresistencia entre los circuitos del CMP y(refierase a la seccion 2,VPWR y CMP y PWR GND en el conectorEEPROM de destello).del arnes del CMP.

• ¿Cada una de las resistencias fueronmayores de 500 ohmios?

DR9 REVISE LA SALIDA DEL SENSOR DEL CMP

• Yes → REEMPLACE EL PCMConecte de nuevo el sensor del CMP.• (refierase a la seccion 2,Un mult ımetro digital en la escala de CA

(para leer valores menores de 5.0 voltios). EEPROM de destello).• Mida el voltaje entre los circuitos del CMP y No → Reemplace el sensor del

CMP GND/SIG RTN, mientras acelera el CMP.motor a varias rpm.

• ¿Varıa el voltaje de CA mas de 0.1voltios?

DR10 REVISE LA SALIDA DEL SENSOR DEL CMPEN MODO DE ARRANQUE

• Yes → El tipo de sensor de efecto deDesconecte el PCM.• Hall del CMP esta instaladoConecte de nuevo el sensor del CMP.• fuera de la sincronizacion yConecte un mult ımetro digital entre el CMP

y el circuito de la tierra del sensor del CMP. producira un DTC. Verifique• que la instalacion sea laGolpetee el motor con el arranque en

repeticiones cortas, sin llegar a arrancar el correcta, refiri endose a losmotor, por lo menos, durante 10 Controles del motorrevoluciones del motor. electonico, seccion 303-14 del

• Manual de taller. Si el CMP¿Varıa la lectura del voltaje entre unabaja (menos de 2.0 voltios de CD) y una esta instalado correctamente,alta (mayor de 8.0 voltios de CD)? reemplace el PCM (refierase

a la seccion 2, Destello,EEPROM).

No → Reemplace el sensor delCMP.

Page 121: 00_050

 

Pruebas precisas 5-121

Sensor de la presion del aire DSacondicionado (ACP)

Nota

Esta prueba precisa esta disenada para diagnosticar lo siguiente:

Circuitos del arnes: ACP, VREF, SIG RTN

Sensor de la presion del aire acondicionado (ACP) (19D594)

Modulo de control del tren motriz (PCM) (12A650)

Prueba precisa de diagramas y conectores

Paso de prueba Resultado → Accion a tomar

DS1 DTC P1461:COMPROBACION PID ACP V

• Yes → El voltaje del circuito ACPConecte la herramienta de diagnostico.• esta ahora abajo del maximo.Llave en encendido, motor apagado.• Vaya a DS18 para determinarAcceda al PID ACP V.• si existe una condicion¿Es el PID ACP V menor de 4.9 voltios?

intermitente.

No → Llave en apagado. Hay unafalla permanente. Vaya aDS2 .

DS2 COMPROBACION DEL VOLTAJE LOSCIRCUTOS SIG RTN y VREF AL SENSORACP

• Yes → Vaya a DS3 .Desconecte el sensor ACP.• Llave en encendido, motor apagado. No → El VREF esta fuera del rango• Mida el voltaje entre los circuitos SIG RTN y o el circuito SIG RTN al

VREF en el conector del arnes del sensor sensor ACP esta abierto.ACP. Llave en apagado. Vaya al

• ¿La lectura del voltaje fue entre 4.0 y 6.0 paso C1 de la pruebavoltios? precisa.

Page 122: 00_050

 

5-122 Pruebas precisas

Sensor de la presion del aire DSacondicionado (ACP)

Paso de prueba → Accion a tomar

DS3 INDUCCION DE LA SENAL ACP OPUESTA

• Yes → Llave en apagado.Llave en encendido, motor apagado.• Reemplace el sensor ACP.Acceda nuevamente al PID ACP V.• Refierase a Informacion¿Es ahora el PID ACP V menor de 4.9

voltios? general del sistema de controldel clima, seccion 412-00 enel Manual de taller. Arranqueel motor. Encienda el A/C,espere 15 segundos y luegoapaguelo. Vuelva a efectuarla prueba rapida.

No → Llave en apagado. Vaya aDS4 .

DS4 COMPROBACION DEL CIRCUITO ACP ENBUSCA DE CORTO A VREF EN EL ARNES

• Yes → Vaya a DS5 .Desconecte la herramienta de diagnosticodel DLC. No → Repare el cortocircuito.

• Desconecte el PCM. Arranque el motor. Encienda• Mida la resistencia entre los circuitos VREF el A/C, espere 15 segundos y

y ACP en el conector del arnes del sensor luego apaguelo. Vuelva ade ACP. efectuar la prueba rapida.

• ¿La resistencia fue mayor de 10,000ohmios?

DS5 COMPROBACION DE CORTO A ENERGIADEL CIRCUITO ACP EN EL ARNES

• Yes → Escort, LS6/LS8:Llave en encendido, motor apagado.• Mida el voltaje entre el circuito ACP y el Llave en apagado. Vaya a

chasis de tierra en el conector del arnes del DS6 .vehıculo sensor ACP. Todos los demas:

• ¿La lectura del voltaje fue menor de 1.0Reemplace el PCM (refierase

voltio?a la seccion 2, destelloEEPROM). Arranque elmotor. Encienda el A/C,espere 15 segundos y luegoapaguelo. Vuelva a efectuarla prueba rapida.

No → Repare el cortocircuito.Arranque el motor. Enciendael A/C, espere 15 segundos yluego apaguelo. Vuelva aefectuar la prueba rapida.

Page 123: 00_050

 

Pruebas precisas 5-123

Sensor de la presion del aire DSacondicionado (ACP)

Paso de prueba → Accion a tomar

DS6 COMPROBACION DE LA ABERTURA DELCIRCUITO ACP EN EL ARNES

Nota: Refierase a los numeros de terminales Yes → Vaya a DS7 .del conector del PCM al principio de esta No → Repare el circuito abierto.prueba precisa. Arranque el motor. Encienda• Mida la resistencia del circuito ACP entre la el A/C, espere 15 segundos y

terminal del conector del arnes del PCM y el luego apaguelo. Vuelva acontector del arnes del sensor de ACP. efectuar la prueba rapida.

• ¿La resistencia es menor que 5.0ohmios?

DS7 Revise eL PCM

• Yes → Reemplace el sensor de ACP.Conecte de nuevo el PCM.• Refierase a InformacionConecte un cable puente entre los circuitos

ACP y SIG RTN en el conector del arnes general del sistema de controldel sensor ACP. del clima, seccion 412-00 en

• el Manual de taller. ArranqueLlave en encendido, motor apagado.• el motor. Encienda el A/C,Acceda al PID ACP V

espere 15 segundos y luegoNota: Si la herramienta de diagnostico esapaguelo. Vuelva a efectuarahora incapaz de comunicarse siga NOla prueba rapida.Action to Take.

No → Reemplace el PCM (refierase• ¿Es ahora el PID ACP V menor de 4.9a la seccion 2, destellovoltios?.EEPROM). Arranque elmotor. Encienda el A/C,espere 15 segundos y luegoapaguelo. Vuelva a efectuarla prueba rapida.

DS10 DTC P1462: COMPROBACION DEL PID ACPV

• Yes → El voltaje del circuito ACPConecte la herramienta de diagnostico.• esta ahora sobre el mınimo.Llave en encendido, motor apagado.• Vaya a DS18 para determinarAcceda al PID ACP V.• si existe una condicioon¿Es el PID ACP V mayor que 0.15 voltio?

intermitente.

No → Llave en apagado. Hay unafalla permanente. Vaya aDS11 .

DS11 COMPROBACION DEL VOLTAJE ENTRE ELVREF Y EL SIG RTN AL SENSOR ACP.

• Yes → Vaya a DS12 .Desconecte el sensor ACP.• Llave en encendido, motor apagado. No → El VREF esta fuera del rango.• Mida el voltaje entre los circuitos VREF y Llave en apagado. Vaya al

SIG RTN en el conector del arnes del paso C1 de la pruebasensor ACP. precisa.

• ¿La lectura del voltaje fue entre 4.0 y 6.0voltios?

Page 124: 00_050

 

5-124 Pruebas precisas

Sensor de la presion del aire DSacondicionado (ACP)

Paso de prueba → Accion a tomar

DS12 INDUCCION DE LA SENAL ACP OPUESTA

• Yes → Reemplace el sensor ACP.Conecte un cable puente entre los circuitosVREF y ACP en el conector del arnes del Refierase a Informacionsensor ACP. general del sistema de control

• del clima, seccion 412-00 enLlave en encendido, motor apagado.• el Manual de taller. ArranqueAcceda al PID ACP V.

el motor. Encienda el A/C,Nota: Si ocurre cualquier problema en laespere 15 segundos y luegocomunicacion de la herramienta deapaguelo. Vuelva a efectuardiagostico remueva el puentela prueba rapida.inmediatamente y vaya directamente a

DS13 . No → Vaya a DS13 .

• ¿Es el PID ACP V mayor que 4.0 voltios?

DS13 COMPROBACION DE CORTO EN ELCIRCUITO A PWR GND O A SIG RTN EN ELARNES

• Yes → Vaya a DS14 .Llave en apagado.• Desconecte la herramienta de diagnostico No → Repare el cortocircuito.

del DLC. Arranque el motor. Encienda• Desconecte el PCM. el A/C, espere 15 segundos y• Mida la resistencia entre los circuitos ACP y luego apaguelo. Vuelva a

SIG RTN en el conector del arnes del efectuar la prueba rapida.sensor ACP.

• Mida la resistencia entre el circuito ACP enel conector del arnes del sensor ACP y elposte negativo de la baterıa.

• ¿Son ambas resistencias mayores que10,000 ohmios?

DS14 COMPROBACION DE LA ABERTURA DELCIRCUITO ACP EN EL ARNES

Nota: Refierase a los numeros de terminales Yes → Vaya a DS15 .del conector del PCM al principio de esta No → Repare la abertura del circuitoprueba precisa. ACP. Arranque el motor.• Mida la resistencia del circuito ACP entre la Encienda el A/C, espere 15

terminal del conector del arnes del PCM y el segundos y luego apaguelo.conector del arnes del sensor ACP. Vuelva a efectuar la prueba

• ¿La resistencia fue menor de 5.0 rapida.ohmios?

DS15 COMPROBACION DEL ACOPLAMIENTO DELEMBRAGUE DEL A/C

• Yes → Reemplace el PCM (refieraseVuelva a conectar el sensor ACP.• a la seccion 2, destelloLlave en encendido, motor apagado.• EEPROM). Arranque elMientras se esta escuchando que se acopla

el embrague del A/C, encienda el A/C. motor. Encienda el A/C,Repita la operacion si es necesario. espere 15 segundos y luego

• apaguelo. Vuelva a efectuarLlave en apagado.• la prueba rapida.¿Se acoplo el embrague del A/C cuando

se encendio el A/C? No → Vaya a DS16 .

Page 125: 00_050

 

Pruebas precisas 5-125

Sensor de la presion del aire DSacondicionado (ACP)

Paso de prueba → Accion a tomar

DS16 COMPROBACION DE QUE EL SISTEMA DEA/C TIENE UNA CARGA DE REFRIGERANTE

• Yes → Reemplace el PCM (refieraseRestablezca el vehıculo.• a la seccion 2, destelloCompruebe que el sistema de A/C tiene una

carga de refrigerante. (Refierase al grupo de EEPROM). Arranque elsistema de control del clima/electrico en el motor. Encienda el A/C,Manual de Taller). espere 15 segundos y luego

• apaguelo. Vuelva a efectuar¿Tiene el sistema del A/C una carga derefrigerante? la prueba rapida.

No → Repare el sistema del A/C.Refierase a Informaciongeneral del sistema de controldel clima, seccion 412-00.Arranque el motor. Enciendael A/C, espere 15 segundos yluego apaguelo. Vuelva aefectuar la prueba rapida.

DS18 COMPROBACION DEL CIRCUITO ACP ENBUSCA DE FALLAS INTERMITENTES

• Yes → Aısle la falla y repare segunLlave en encendido, motor apagado.• sea necesario. Ejecute laAcceda al PID ACP V.• reposicion del PCM paraObserve el PID ACP V en busca de

indicaccion de falla mientras lleva a cabo lo borrar los DTC. Arranque elsiguiente(una falla se indicara por un motor. Encienda el A/C,cambio repentino en el voltaje PID ACP V) espere 15 segundos y luego

apaguelo. Vuelva a efectuar — Sacuda, mueva y doble los circuitosla prueba rapida.VREF y SIG RTN entre el sensor ACP y

el PCM. No → No es posible duplicar o — Golpee ligeramente el sensor ACP (para identificar la falla en este

simular el impacto del camino) momento. Vaya al paso Z1• de la prueba precisa.¿Hay una falla?

DS20 DTC P1463:COMPROBACIoN DE QUE ELEMBRAGUE DEL A/C PUEDEDESACOPLARSE

• Yes → Llave en apagado. Vaya aA/C y desempanador apagados• DS21 .Arranque el motor.• Compruebe que el embrague del A/C se No → Vaya a la seccion 3 de la

desacopla. Tabla de sıntomas 24• ¿Esta desacoplado el embrague del A/C? (Compresor del A/C funciona

en forma continua, A/Csiempre encendido) paradiagnosticar que siempre estaacoplado el embrague delA/C.

Page 126: 00_050

 

5-126 Pruebas precisas

Sensor de la presion del aire DSacondicionado (ACP)

Paso de prueba → Accion a tomar

DS21 COMPROBACION DEL VOLTAJE Y TIERRAAL EMBRAGUE DEL A/C (USANDO LA LUZDE PRUEBA NO ENEGRIZADA)

Nota: Si el voltaje y la tierra al embrague del Yes → Vaya a DS22 .A/C ya se ha verificado en la seccion 3A de la No → Refierase a InformacionTabla de sıntomas o se ha escuchado un general del sistema de controlsonido del embrague del A/C cuando se ha del clima, seccion 412-00 enencendido vaya a la pregunta al final de esta el Manual de taller.prueba.

• Desconecte el interruptor de ciclado delA/C. Instale un cable puente en el conectordel arnes del veh ıculo interruptor de cicladoen el A/C (para completar el circuito).

• Desconecte el embrague del A/C.• Conecte una luz de prueba no energizada

entre la terminal de energıa y la terminal detierra.en el conector del arnes del vehıculoembrague del A/C..

• Arranque el motor.• Encienda el A/C y espere 15 segundos.• Monitoree la luz de prueba.• Despues de la prueba coloque la llave en

posicion de apagado, remueva el puente yvuelva a conectar el embrague del A/c y elinterruptor de ciclado del A/C.

• ¿Se enciende la luz de prueba (o puedeescucharse el embrague del A/C ).

Page 127: 00_050

 

Pruebas precisas 5-127

Sensor de la presion del aire DSacondicionado (ACP)

Paso de prueba → Accion a tomar

DS22 COMPROBACION DE UN CAMBIOSUFICIENTE DE PRESION EN EL A/C PARASER DETECTADO POR EL PID DEL ACP.

• Yes → El sensor ACP y el PCMArranque el motor.• pueden detectar un cambioApague el A/C.• suficiente en el sistema deAcceda al PID ACP V• presion del A/C.Anote el voltaje del PID ACP V• Mientras se monitorea el voltaje del PID Para sıntomas sin DTC

ACP V encienda el A/C. Cinco segundos P1463:despues del acople el embrague del A/C, Regrese a la seccion 3.anote el voltaje (si el embrague no se

Todos los demas:acolpa siga No Action to Take).

Refierase a Informacion• ¿Cambio el voltaje del PID ACP V masgeneral del sistema de controlalla de 0.3 voltios durante los primeros 5del clima, seccion 412-00 ensegundos del acoplamiento delel Manual de taller.paraembrague?comprobar el funcionamientocorrecto del sistema de A/C.Despues de cualquier serviciode mantenimiento Arranqueel motor. Encienda el A/C,espere 15 segundos y luegoapaguelo. Vuelva a efectuarla prueba rapida.

No → Llave en apagado, A/Capagado. Vaya a DS23 .

DS23 COMPROBACION DE CAMBIOS DE PRESIONY EL SISTEMA DE PRESION DEL A/C

• Yes → Llave en apagado. Vaya aInstale un sistema de juego de multiple demanometros en el A/C y verfique las DS24 .lecturas de alta presion del sistema de A/C. No → La presion del sistema de A/C

• Arranque el motor. no cambio como se esperaba.• Apague el A/C. Refierase a Informacion• Anote las lecturas de presion alta del A/C. general del sistema de control• Mientras monitorea las lecturas de presion del clima, seccion 412-00 en

alta del sistema de A/C encienda el A/C. el Manual de taller.paraCinco segundos despues de acolpado el comprobar el funcionamientoembrague anote la presion (debe haber un mecanico correcto delincremento en la presion). sistema de A/C. Arranque el

• A/C apagado.. motor. Encienda el A/C,• ¿Las lecturas de presion alta del A/C espere 15 segundos y luego

cambiaron mas de 207 kPa (30 psi) en apaguelo. Vuelva a efectuarlos primeros cinco segundos de la prueba rapida.acoplamiento del embrague?

Page 128: 00_050

 

5-128 Pruebas precisas

Sensor de la presion del aire DSacondicionado (ACP)

Paso de prueba → Accion a tomar

DS24 COMPROBACION DEL VOLTAJE ENTRE ELVREF Y EL SIG RTN EN AL SENSOR DELACP

• Yes → Llave en apagado. Vaya aDesconecte el sensor.ACP• DS25 .Llave en encendido, motor apagado.• Mida el voltaje entre los cricuitos VREF y No → El VREF fuera del rango.

SIG RTN en el conector del arnes del Llave en apagado. Vaya alsensor ACP. paso C1 de la prueba

• ¿La lectura del voltaje fue entre 4.0 y 6.0 precisa.voltios?

DS25 COMPROBACION DE LA ABERTURA DELCIRCUITO ACP EN EL SENSOR

Nota: Refierase a los numeros de terminales Yes → Reemplace el sensor ACP.del conector del PCM al principio de esta Refierase a Informacionprueba precisa. general del sistema de control

del clima, seccion 412-00 en• Llave en apagado.el Manual de taller. Arranque• Sensor ACP desconectado.el motor. Encienda el A/C,• Desconecte el PCM.espere 15 segundos y luego• Mida la resistencia del circuito ACP entre laapaguelo. Vuelva a efectuarterminal del conector del arnes del PCM y ella prueba rapida.conector del arnes del sensor de ACP.

• ¿La resistencia es menor que 5.0 No → Repare el circuito abierto.ohmios? Arranque el motor. Encienda

el A/C, espere 15 segundos yluego apaguelo. Vuelva aefectuar la prueba rapida.

Page 129: 00_050

 

Pruebas precisas 5-129

Sensor de la presion de la direccion DThidraulica (PSP)

Nota

Esta prueba precisa esta disenada para diagnosticar lo siguiente:

Sensor PSP (3K215)

Circuitos del arnes: senal del PSP, SIG RTN, VREF

Modulo de control del tren motriz (PCM) (12A650)

Prueba precisa de diagramas y conectores

Escort

Page 130: 00_050

 

5-130 Pruebas precisas

Sensor de la presion de la direccion DThidraulica (PSP)

Graficas

Funcion de transferencia del sensor de presi on de la direccion (PSP)

Paso de prueba Resultado → Accion a tomar

DT1 DTC P1550: VERIFIQUE LA INTERACCIONDEL OPERADOR

• Yes → Llave en apagado. VAYA a¿Giro el volante de direccion al menosmedia vuelta dentro de los 30 segundos DT2 .oniciales de la autoprueba KOER? No → VUELVA A CORRER la

prueba rapida.

Page 131: 00_050

 

Pruebas precisas 5-131

Sensor de la presion de la direccion DThidraulica (PSP)

Paso de prueba → Accion a tomar

DT2 DTC P0552, P0553: VERIFIQUE EL VOLTAJEENTRE VREF Y SIG RTN EN EL SENSOR DEPSP

• Yes → Llave en apagado. VAYA aDesconecte el sensor de PSP.• DT3 .Llave en encendido, motor apagado.• Mida el voltaje entre los circuitos VREF y No → Llave en apagado. VAYA al

SIG RTN en el conector del arnes del paso C1 de la pruebasensor de PSP. precisa.

• ¿La lectura del voltaje fue entre 4.0 y 6.0voltios?

DT3 REVISE LA OPERACION DEL SENSOR DEPSP

• Yes → Llave en apagado. Vaya aConecte un cable puente para el circuitoVREF entre el conector del arnes del sensor DT4 .del PSP y el conector del sensor. No → Reemplace el sensor de PSP.

• Conecte un cable puente para el circuitoSIG RTN entre el conector del arnes delsensor del PSP y el conector del sensor.

• Arranque el motor y deje en marchamınima.

• Mida el voltaje entre el circuito de PSP enel conector del sensor de PSP y la tierra delchasis.

• Observe el voltaje mientras gira el volantede la direccion al menos media vuelta haciaderecha e izquierda.

• ¿La lectura de voltaje esta entre 0.3 y 4.7voltios, y el voltaje cambia cuando segira el volante de la direccion?

DT4 REVISE EL CIRCUITO DEL SENSOR DE PSPPARA VER SI HAY UNA ABERTURA EN ELARNES

• Yes → Vaya a DT5 .Desconecte el PCM.• Mida la resistencia del circuito PSP entre la No → REPARE el circuito abierto.

terminal 31 del conector del arnes del PCMy el conector del arnes del sensor PSP.

• ¿La resistencia es menor a 5.0 ohmios?

Page 132: 00_050

 

5-132 Pruebas precisas

Sensor de la presion de la direccion DThidraulica (PSP)

Paso de prueba → Accion a tomar

DT5 VERIFIQUE SI HAY CORTO A LA ENERGIAEN EL ARNES DEL CIRCUITO DE PSP

• Yes → Llave en apagado. Vaya aLlave en encendido, motor apagado.• DT6 .Mida el voltaje entre el circuito PSP en el

conector del arnes del sensor de PSP y la No → Repare el cortocircuito.tierra del chasis.

• ¿La lectura del voltaje fue menor a 1.0voltio?

DT6 VERIFIQUE SI HAY CORTO EN EL CIRCUITODEL PSP AL VREF, SIG RTN Y TIERRA ENEL ARNES

• Yes → Reemplace PCM (Refierase aMida la resistencia entre en circuito PSP ylos circuitos VREF y SIG RTN en el la Seccion 2, EEPROM deconector del arnes del sensor PSP. destello).

• Mida la resistencia entre el circuito PSP en No → Repare el cortocircuito.el conector del arnes del sensor PSP y latierra del chasis.

• ¿Cada resistencia fue mayor de 10,000ohmios?

DT10 DTC P0552, P0553 DE LA MEMORIACONTINUA: VERIFIQUE SI HAY CIRCUITOSINTERMITENTES AL SENSOR DE PSP

• Yes → Aısle la falla y repare segunLlave en encendido, motor apagado.• sea necesario.Aceda al PID de PSP V.• Observe el PID de PSP V para ver si hay No → Llave en apagado. No es

indicios de alguna falla al efectuar lo posible duplicar o identificar lasiguiente (una falla la indicarıa un cambio falla en este momento. Vayasubito en voltaje del PID de PSP V): al paso Z1 de la prueba

 — Agite, sacuda, doble los circuitos de precisa.PSP, SIG RTN y VREF entre el sensorde PSP y el PCM.

 — Golpee l igeramente en el sensor dePSP para simular una sacudida delcamino.

• ¿Hay una falla?

Page 133: 00_050

 

Pruebas precisas 5-133

Temperatura de aire de admision 2 DU(IAT2)

Nota

Esta prueba precisa esta disenada para diagnosticar lo siguiente:

Sensor de temperatura de aire de admision 2 (IAT2) (12A697)

Circuitos del arnes: IAT2 y SIG RTN

Modulo de control del tren motriz (PCM) (12A650)

Tablas y graficas

ESPECIFICACIONES DE RESISTENCIA Y VOLTAJE DE LOS SENSORES DE TEMPERATURA

Temperatura Valores del sensor de temperatura

Voltaje Resistencia°C °F (voltios) (K ohmios)

120 248 0.27 1.18

110 230 0.35 1.55

100 212 0.46 2.07

90 194 0.60 2.80

80 176 0.78 3.84

70 158 1.02 5.37

60 140 1.33 7.70

(Continuacion)

Page 134: 00_050

 

5-134 Pruebas precisas

Temperatura de aire de admision 2 DU(IAT2)

ESPECIFICACIONES DE RESISTENCIA Y VOLTAJE DE LOS SENSORES DE TEMPERATURA(Continuacion)

Temperatura Valores del sensor de temperatura

Voltaje Resistencia°C °F (voltios) (K ohmios)

50 122 1.70 10.97

40 104 2.13 16.15

30 86 2.60 24.27

20 68 3.07 37.30

10 50 3.51 58.75

Diagramas y conectores de la prueba precisa

Page 135: 00_050

 

Pruebas precisas 5-135

Temperatura de aire de admision 2 DU(IAT2)

Paso de prueba Resultado → Accion a tomar

DU10 DTC P1115: SIMULA UNA SENAL OPUESTAAL PCM

• Yes → Reemplace el sensorCon el sensor de temperatura IAT2desconectado, conecte un cable puente sospechoso.entre la senal del sensor y los circuitos SIG No → Llave en apagado. DesmonteRTN del conector del arnes del sensor de el cable puente. Vaya atemperatura. DU11 .

• Llave en encendido.

Nota: Si existe un problema decomunicacion de la herramienta deexploracion, retire inmediatamente el cablepuente y vaya a DU12 .

• Acceda al PID de voltaje del sensor detemperatura IAT2.

• ¿El PID de voltaje del sensor detemperatura IAT2 es menor a 0.2 voltios?

DU11 REVISE LOS CIRCUITOS DE LA SENAL DELSENSOR DE LA TEMPERATURA Y SIG RTNPARA VER SI HAY UNA ABERTURA EN ELARNES

Nota: Refierase a los numeros de terminales Yes → Reemplace el PCM (refierasedel conector del PCM en la pagina inicial de a la seccion 2, EEPROM deesta prueba precisa. destello).

• Desconecte el PCM. No → Repare los circuitos abiertos.• Mida la resistencia del circuito de la senal

del sensor entre la clavija del conector delarnes del PCM y el conector del arnes delsensor IAT2.

• Mida la resistencia del circuito SIG RTNentre la clavija del conector del arnes delPCM y el conector del arnes del sensor detemperatura IAT2.

• ¿Cada una de las resistencias es menora 5.0 ohmios?

DU12 VERIFIQUE LA SENAL DE TEMPERATURAPARA VER SI HAY CONTO AL VREF EN ELARNES

• Yes → Reemplace el PCM (refieraseLlave en apagado.• a la seccion 2, EEPROM deDesconecte el PCM.• destello).Mida la resistencia entre el circuito de la

senal de temperatura IAT2 en el conector No → Repare el corto a VREF.del arnes del sensor y los circuitos VREF enel conector del arnes del PCM.

• ¿La resistencia fue mayor a 10,000ohmios?

Page 136: 00_050

 

5-136 Pruebas precisas

Temperatura de aire de admision 2 DU(IAT2)

Paso de prueba → Accion a tomar

DU20 P1114: SIMULA UNA SENAL OPUESTA ALPCM

• Yes → Reemplace el sensor.Desconecte el arnes del sensor detemperatura IAT2. No → Vaya a DU21 .

• Conecte la herramienta de exploracion.• Llave en encendido.• Acceda al PID de voltaje del sensor de

temperatura IAT2.• Llave en apagado.• ¿El PID de voltaje del sensor de

temperatura IAT2 es mayor a 4.2 voltios?

DU21 REVISE EL VOLTAJE DE VREF AL SENSORDE TP

• Yes → Hay suficiente voltaje deConsulte el diagrama al inicio de estaprueba precisa. VREF. Vuelva a conectar el

• sensor de TP. Vaya aDesconecte el sensor de TP.• DU22 . Llave en apagado.Llave en encendido, motor apagado.• Mida el voltaje entre los circuitos de VREF y No → Vaya al paso C1 de la

SIG RTN en el conector del arnes del prueba precisa.sensor de TP.

• ¿La lectura del voltaje fue de entre 4.0 y6.0 voltios?

DU22 REVISE EL CIRCUITO DE LA SENAL DE LATEMPERATURA PARA VER SI HAY UNCORTO A TIERRA EN EL ARNES

Nota: Refierase a los numeros de terminales Yes → Reemplace el PCM (refierasedel conector del PCM en la pagina inicial de a la seccion 2, EEPROM deesta prueba precisa. destello).

• Desconecte el PCM. No → Repare el cortocircuito.• Mida la resistencia entre los circuitos de

senal del sensor y SIG RTN y despuesentre los circuito de senal del sensor y PWRGND en el conector del arnes del PCM.

• ¿Cada resistencia es mayor a 10,000ohmios?

DU30 P0127 IAT2 DEMASIADO ALTO. VERIFIQUELA OPERACION DE LA BOMBA DELINTERENFRIADOR DEL SUPERCARGADOR

• Yes → Vaya a DU31 .Conecte la herramienta de exploracion.• Entre a modo de prueba de salida. No → Llave en apagado. Vaya a• Seleccione el Modo: ALL ON (todos KP1 (Carga de la bomba del

encendidos). enfriador de aire).• Comande la bomba a funcionar.• ¿Funciona la bomba del interenfriador

del supercargador?

Page 137: 00_050

 

Pruebas precisas 5-137

Temperatura de aire de admision 2 DU(IAT2)

Paso de prueba → Accion a tomar

DU31 VERIFIQUE EL SISTEMA DELINTERENFRIADOR

• Yes → Llave en apagado. Vaya aVerifique el sistema del interenfriador para:DU32 . — bajo nivel de fluido.

 — tuberıas de refrigerante rajadas. No → Repare segun sea necesario. — tuberıas de refrigerante o intercambiador

de calor bloqueados. — tuberıas de refrigerante invertidas.

• ¿El sistema del interenfriador esta bien?

DU32 SIMULE UNA SENAL DE VOLTAJE ALTO DEIAT2

• Yes → Vaya a DU33 .Conecte la herramienta de exploracion.• Llave en encendido. No → Reemplace el PCM (refierase• Acceda al PID de IAT2 V. a la seccion 2, EEPROM de• Observe el PID mientras desconecta el destello).

sensor de IAT2.• ¿El PID es mayor a 4.0V?

DU33 SIMULE UNA SENAL DE VOLTAJE BAJO DEIAT2

• Yes → Vuelva a conectar el sensor yAcceda al PID de IAT2 V.• vaya a la Seccion 6, ValoresObserve el PID mientras conecta un cable

puente entre la senal del sensor y el circuito de referencia. Compare elSIG RTN en el conector del arnes del PID de IAT2 con los valoressensor de temperatura. de referencia bajo las

• condiciones de prueba de¿El PID es menor a 1.0V?carretera dadas. Si el sensorno esta en el rango,reemplace el sensor de IAT2.

No → Reemplace el PCM (refierasea la seccion 2, EEPROM dedestello).

Page 138: 00_050

 

5-138 Pruebas precisas

Cumplimiento de emisiones EM

Nota

Canada y algunos estados o areas metropolitanas en lo Estados Unidos requieren pruebasperiodicas de emisiones o de inspeccion y mantenimiento (I/M). Todos los productos Ford hansido disenados para pasar estas pruebas. Si un producto Ford falla una prueba I/M, es probableque 1)el motor o la temperatura del catalizador no fuera suficiente o estable antes de la prueba, o2)el veh ıculo tuvo un marcha lenta excesiva antes de la prueba.

 — Si cualquier componente de emisiones es reemplazado, lleve a cabo lo siguiente antes derepetir el procedimiento de prueba I/M:

(1) Limpie la memoria de acceso aleatorio viva (RAM)—Refierase a la seccion 2,Restablecimiento del modulo de control del tren motriz (PCM).

(2) Para reaprender algunos valores basicos de aprendizaje adaptativo, opere el motor a 2500rpm por un minuto y mantenga el motor en marcha lenta por dos minutos.

Page 139: 00_050

 

Pruebas precisas 5-139

Cumplimiento de emisiones EM

Tabla de analisis de gases de escape

Verificando una indicacion excesiva en gramos por mil (gpm) utilizando una lectura departes por millon (PPM)

Para lecturas de gases del veh ıculo excesivas, compare la lectura actual de gpm con el nivelpermisible para pasar la prueba. Determine que tanto sobrepasa la lectura actual de gpm en nivelpermisible. Esto dara una indicacion de que tanto la lectura de PPM tendra que ser reducida (si lalectura actual es del doble del l ımite permitido, la lectura basica tendra que ser reducida a lamitad). Vea el ejemplo siguiente.

Page 140: 00_050

 

5-140 Pruebas precisas

Cumplimiento de emisiones EM

Ejemplo:

El nivel de HC producido actualmente fue 1.6 gpm. El nivel permisible de HC en este ejemplo es0.8 gpm. La lectura actual es dos veces el nivel permisible.

La lectura de HC obtenida para el mismo vehıculo durante el manejo promedia 440 PPM. Con elobjeto que este vehıculo pase la prueba I/M, la lectura HC en el viaje de verificaci on debe sercuando mucho de la mitad de la lectura de referencia, o un promedio de 220 PPM o menos.

Este metodo solo proporciona una idea general de que tanto la lectura PPM necesita serreducida con el objeto de pasar una prueba I/M que calcula gpm. Esta prueba no es exacta. Laexperiencia debera seguir tomandose en cuenta para determinar si la lectura de emisiones hasido reducida suficientemente para pasar la prueba I/M.

Paso de prueba Resultado → Accion a tomar

EM1 REPORTE DE PRUEBA DE MANTENIMIENTOE INSPECCION DE ANALISIS DEL VEHICULO

• Yes → Vaya a EM2 .Analice el reporte de la prueba I/M porerrores en los datos proporcionados: No → REPITA este paso de la

 — Corrija el ano y modelo. prueba. — Corrija el peso de prueba, si esta

incluida en el reporte (este numero seramenor de el GVW del vehıculo).

 — Corrija la calibracion, si esta incluida enel reporte (tal como California oFederal).

• Analice los resultados de la prueba I/M: — Identifique que lecturas de gas son

altas y que lecturas son bajas. — Para reportes que incluyan un patron

de manejo, identifique en que modo elgas fallo. Note que si todos los gasesestaban altos al principio y luegodisminuyeron, el catalizador pudo estarfrıo cuando la prueba empezo.

• ¿Ha sido analizado el reporte de laprueba I/M?

EM2 ¿FALLO EL VEHICULO SOLO UNA PRUEBADE FUGAS DEL SISTEMA EVAP O UNAPRUEBA DE FLUJO DE PURGA (si estaspruebas fueron realizadas)?

• Yes → Problema de EVAP¿Fallo el vehıculo solo una prueba defugas del sistema EVAP o una prueba de unicamente. VAYA a EM35 .flujo de purga (todos los gases OK)? No → VAYA a EM3 .

Page 141: 00_050

 

Pruebas precisas 5-141

Cumplimiento de emisiones EM

Paso de prueba → Accion a tomar

EM3 VEHICULO BASICO

Nota: Documentar las lecturas de los gases de Yes → VAYA a EM4 .escape es importante ya que pueden ser No → REPITA este paso de lausadas para comparacion despues de realizar prueba.cualquier reparacion.

• El vehıculo basico utiliza un analizador degases de escape. Si el vehıculo debe sermanejado, asegurese que el patron demanejo usada es repetible. El mismo ciclode manejo sera usado para verificarcualquier reparacion.

• Durante el lineamiento, verifique porcualquier sıntoma relacionado que puedeestar presente (tal como manejabilidad,cambios de la transmision o problemas dehumo en el escape).

• ¿Ha sido alineado el vehıculo?

EM4 COMPRUEBE SI ALGUNOS OTROSSINTOMAS ESTAN PRESENTES

• Yes → Vaya a la seccion 3 (empiece¿Estan algunos de los siguientessıntomas presentes? en el paso 1) Prueba Rapida

del PCM) para direccion en la — Problemas de manejabilidadreparacion de los sıntomas(incluyendo problemas en marchaadicionales. Tambienlenta o de transmision).REFIERASE a la carta de — Humo de escape.analisis de gases de escape — Problemas en el sistema deen el principio de esta pruebaenfriamiento (el motor no estaprecisa para informacionoperando a la temperatura adecuada)adicional. Despues decualquier reparacion,REGRESE a EM40 paraverificar la reparacion.

No → No existen otros problemaspresentes. VAYA a EM5 .

EM5 VERIFICACIONES PRELIMINARES

• Yes → VAYA a EM6 .Realice las siguientes pruebas preliminares: — Tuberıas de vacıo (fugas o bloqueo). No → REPARE segun sea — Conexiones electricas. necesario. Despues de la — Mantenimiento programado adecuado. reparacion, VAYA a — Problemas en el tubo de admisi on de EM40 para verificar la

aire y filtro de aire (tal como reparacion.obstrucciones, fugas o elemento defiltro de aire sucio).

 — Controles y componentes de emisionesautorizados por Ford instalados en elvehıculo.

• ¿Estan todas las verificaciones OK?

Page 142: 00_050

 

5-142 Pruebas precisas

Cumplimiento de emisiones EM

Paso de prueba → Accion a tomar

EM6 REALICE LAS PRUEBAS RAPIDAS DEL PCM

• Yes → SIGA las direcciones de laComplete la Prueba rapida del PCM paraacceder a cualquier DTC del PCM prueba rapida en la seccion(Refierase a la Seccion 3, Paso 1: Prueba 3. Despues de cualquierrapida del PCM solo para el procedimiento reparacion, REGRESE adel Paso de la prueba). EM40 para verificar la

• reparacion.¿Se indica una falla?

No → VAYA a EM7 .

EM7 VERIFIQUE LOS NIVELES DE MONOXIDO DECARBON (CO)

• Yes → Niveles excesivos de CO¿El nivel de CO fue excesivo en elveh ıculo? indican que el motor esta

funcionando rico. VAYAEM15 .

No → VAYA a EM8 .

EM8 VERIFIQUE LOS NIVELES DEHIDROCARBUROS

• Yes → Excesivos niveles de HC con¿El nivel de HC fue excesivo en elveh ıculo? un nivel bajo o normal de CO

indican que el motor estafuncionando pobre. VAYA aEM25 .

No → VAYA a EM9 .

EM9 VERIFIQUE LOS NIVELES DE OXIDOS DENITROGENO (NOx)

• Yes → VAYA a EM30 .¿El nivel de NOx fue excesivo en elveh ıculo? No → VERIFIQUE todas las

pruebas previas.

EM15 ALTOS NIVELES DE CO: VERIFIQUE LOSNIVELES DE HC

• Yes → Vaya a EM16 (para verificar¿El nivel de HC fue excesivo en elveh ıculo? por combustion incompleta o

corriendo rica).

No → Vaya a EM17 (para verificarfuncionamiento rico).

EM16 VERIFIQUE EL SISTEMA DE ENCENDIDOSECUNDARIO

• Yes → SIGA la direccion de laVaya a la prueba precisa paso JB1 paraverificar el sistema de encendido prueba precisa. Despues desecundario. una reparacion, REGRESE a

• EM40 para verificar la¿Se indica una falla?reparacion.

No → VAYA a EM17 .

Page 143: 00_050

 

Pruebas precisas 5-143

Cumplimiento de emisiones EM

Paso de prueba → Accion a tomar

EM17 VERIFIQUE EL SISTEMA DE ENTREGA DECOMBUSTIBLE POR PROBLEMAS TALESCOMO UNA ALTA PRESION DECOMBUSTIBLE Y HABILIDAD PARAMANTENER LA PRESION

• Yes → SIGA la direccion de laPara aplicaciones de gas natural: — prueba precisa. Despues deVAYA al paso HB1 de la prueba

precisa. una reparacion, REGRESE a• EM40 para verificar laTodos los demas:

 — reparacion.VAYA al paso HC1 de la pruebaprecisa. No → VAYA a EM18 .

• ¿Hay una falla?

EM18 VERIFIQUE EL SISTEMA PCV DE FUGAS,VALVULAS ATORADAS, ETC.

• Yes → SIGA la direccion de laVaya a la prueba precisa paso JB1 paraverificar el sistema PCV. prueba precisa. Despues de

• una reparacion, REGRESE a¿Se indica una falla?EM40 para verificar lareparacion.

No → VAYA a EM19 .

EM19 VERIFICAR EL SISTEMA DE ESCAPE

• Yes → SIGA la direccion de laVaya a la prueba precisa paso JB1 paraverificar el sistema de escape. prueba precisa. Despues que

• la reparacion esta realizada,¿Se indica una falla?REGRESE a EM40 paraverificar la reparacion.

No → VAYA a EM20 .

EM20 VERIFIQUE EL MOTOR BASICO

• Yes → REPARE como se requieraVaya al sistema de motor—Informaciongeneral 303-00 en el Manual de taller para de acuerdo a la direccion delverificar de una correcta compresion, tren Manual de taller. Despues dede valvulas, arbol de levas, etc. una reparacion, REGRESE a

• EM40 para verificar la¿Se indica una falla?reparacion.

No → VAYA a EM21 .

EM21 VERIFICACIONES ADICIONALES

• Yes → VAYA a EM45 .Verificaciones adicionales — Valvula PCV incorrecta. No → REPARE segun sea

• ¿Estan todas las verificaciones OK? necesario. Despues de lareparacion, VAYA aEM40 para verificar lareparacion.

Page 144: 00_050

 

5-144 Pruebas precisas

Cumplimiento de emisiones EM

Paso de prueba → Accion a tomar

EM25 ALTO NIVEL DE HC CON NIVEL DE CO DENORMAL A BAJO. VERIFIQUE EL SISTEMADE ENTREGA DE COMBUSTIBLE PORPROBLEMAS TALES COMO UNA BAJAPRESION DE COMBUSTIBLE.

• Yes → SIGA la direccion de laPara aplicaciones de gas natural: — prueba precisa. Despues deVAYA al paso HB1 de la prueba

precisa. una reparacion, REGRESE a• EM40 para verificar laTodos los demas:

 — reparacion.VAYA al paso HC1 de la pruebaprecisa. No → VAYA a EM26 .

• ¿Hay una falla?

EM26 VERIFIQUE EL SISTEMA DE ENCENDIDOSECUNDARIO

• Yes → SIGA la direccion de laVaya a la prueba precisa paso JB1 paraverificar el sistema de encendido prueba precisa. Despues desecundario. una reparacion, REGRESE a

• EM40 para verificar la¿Se indica una falla?reparacion.

No → VAYA a EM27 .

EM27 VERIFICAR EL SISTEMA PCV

• Yes → SIGA la direccion de laVaya a la prueba precisa paso HG1 paraverificar el sistema PCV. prueba precisa. Despues de

• una reparacion, REGRESE a¿Se indica una falla?EM40 para verificar lareparacion.

No → VAYA a EM28 .

EM28 VERIFIQUE EL MOTOR BASICO

• Yes → REPARE como se requieraVaya a Sistema de motor—Informaciongeneral seccion 303-00 en el Manual de de acuerdo a la direccion deltaller para verificar el motor basico por Manual de taller. Despues deproblemas tales como fugas en el multiple una reparacion, REGRESE ade admision, compresion inadecuada, o EM40 para verificar ladano en el tren de valvulas o en el arbol de reparacion.valvulas. No → VAYA a EM29 .

• ¿Se indica una falla?

EM29 VERIFICACIONES ADICIONALES

• Yes → VAYA a EM45 .Verificaciones adicionales — Valvula PCV incorrecta. No → REPARE segun sea

• ¿Estan todas las verificaciones OK? necesario. Despues de lareparacion, VAYA aEM40 para verificar lareparacion.

Page 145: 00_050

 

Pruebas precisas 5-145

Cumplimiento de emisiones EM

Paso de prueba → Accion a tomar

EM30 ALTO NIVEL DE NOx CON NIVELES DENORMAL A BAJO DE HC Y CO: VERIFIQUEEL MOTOR BASE PARA DETECTARPROBLEMAS TALES COMO EXCESIVAFORMACION DE CARBON EN LA CAMARADE COMBUSTION

• Yes → REPARE como se requieraVaya a Sistema de motor—Informaciongeneral seccion 303-00 en el Manual de de acuerdo a la direccion deltaller para verificacion del motor basico tales Manual de taller. Despues decomo una excesiva formacion de carbon en una reparacion, REGRESE ala camara de combustion. EM40 para verificar la

• reparacion.¿Hay una falla?

No → VAYA a EM31 .

EM31 VERIFICACIONES ADICIONALES

• Yes → VAYA a EM45 .Verificaciones adicionales — Operacion del embrague del convertidor No → REPARE segun sea

de torsion de la transmision. necesario. Despues de la — Problemas del sistema de enfriamiento reparacion, VAYA a

(tales como una fascia que no sea de EM40 para verificar laequipo original o modificaciones en el reparacion.sistema de admision de aire).

 — Motor funcionando pobre (problemastales como fugas de vac ıo, baja presionde combustible refierase a los pasos enEM25 ]).

• ¿Estan todas las verificaciones OK?

EM35 PROBLEMA EN EL SISTEMA EVAP:VERIFICACIONES PRELIMINARES

• Yes → VAYA a EM36 .Analice el reporte de la prueba I/M paradeterminar cuando el problema esta No → REPARE segun seapresente. Intente verificar el problema. necesario. Despues de la

• Realice las siguientes pruebas preliminares: reparacion, VAYA a — Tapon de llenado de combustible EM38 para verificar la

(verifique si la instalacion es correcta, reparacion.dano fısico o contaminacion).

 — Tuberıas/mangueras del sistema EVAP(verifique si las conexiones soncorrectas, dano o bloqueo).

 — Canister de almacenamiento de vaporde combustible danado.

• ¿Estan todas las verificaciones OK?

EM36 REALICE LAS PRUEBAS RAPIDAS DEL PCM

• Yes → SIGA las direcciones de laComplete la prueba rapida al PCM paraacceder cualquier DTC del PCM (Refierase prueba rapida en la secciona la seccion 3, Paso1: Prueba rapida para 3. Despues de unael procedimiento de prueba por pasos reparacion, REGRESE a´

ncamene EM38 p a a ve c a a

• reparacion.¿Se indica una falla?

No → VAYA a EM37 .

Page 146: 00_050

 

5-146 Pruebas precisas

Cumplimiento de emisiones EM

Paso de prueba → Accion a tomar

EM37 VERIFICAR EL SISTEMA EVAP

• Yes → SIGA la direccion de laVaya a Emisiones evaporativas, Seccion303-13, del Manual de taller para verificar si prueba precisa. Despues dehay fugas en el sistema. una reparacion, REGRESE a

• EM38 para verificar la¿Se indica una falla?reparacion.

No → REVISE los resultados. Siesta OK, VAYA a la pruebaprecisa paso Z1 , oREGRESE a la seccion 3para reparar cualquiersıntoma adicional. Despuesde cualquier reparacion,REGRESE a EM38 paraverificar la reparacion.

EM38 VERIFICACION DE LA REPARACION DELSISTEMA EVAP

• Yes → Guarde cualquierReparacion del vehıculo realizada.• documentacion de reparacionRestablezca la memoria de acceso aleatorio

viva del PCM (RAM). Tome en cuenta que que puede ser requerida poresto desplegara el DTC P1000 (y las leyes federales o locales.restablezca la prueba de lectura del sistema REGRESE el vehıculo ala bordo). cliente.

• Para reaprender algunos valores basicos de No → El problema original no fueaprendizaje adaptativo (arreglar), opere el reparado, o existe otromotor a 2500 rpm por un minuto y problema. REGRESE amantenga el motor en marcha lenta por dos EM1 y proceda de acuerdo aminutos. las direcciones.

• Corra las pruebas rapidas del PCM(refierase a la seccion 3, paso 1: de laprueba rapida del PCM). REPARE cualquierDTC como sea la direccion.

• Realice la prueba de fugas del sistemaEVAP y verificacion de flujo.

• ¿El veh ıculo paso la prueba de fugas delsistema EVAP y verificacion de flujo?

Page 147: 00_050

 

Pruebas precisas 5-147

Cumplimiento de emisiones EM

Paso de prueba → Accion a tomar

EM40 VERIFICACION DE LA REPARACION

• Yes → GUARDE cualquierReparacion del vehıculo realizada.• documentacion de reparacionRestablezca la memoria de acceso aleatorio

viva del PCM (RAM). Tome en cuenta que que puede ser requerida poresto desplegara el DTC P1000 (y las leyes federales o locales.restablezca la prueba de lectura del sistema REGRESE el vehıculo ala bordo). cliente.

• Para reaprender algunos valores basicos de No → El nivel de gas es aun alto, uaprendizaje adaptativo (arreglar), opere el otro nivel de gas esta arribamotor a 2500 rpm por un minuto y de un rango aceptable:mantenga el motor en marcha lenta por dos REGRESE al paso EM1 yminutos. proceda como se indica.

• Corra las pruebas rapidas del PCM(refierase a la seccion 3, paso 1: de laprueba rapida del PCM). REPARE cualquierDTC como sea la direccion.

• Realice nuevamente la prueba dealineamiento original utilizando unanalizador de gases de escape.

• Nota: Si el vehıculo necesita ser manejadoconforme a la prueba original, puede sernecesario manejar el veh ıculo primero por 8km (5 millas) para reaprender algunosvalores adicionales de aprendizajeadaptativo (arreglar). Tambien, durante laalineacion asegurese de usar el mismomodo de manejo que en la alineacion oprueba original (refierase a EM3 ).

• Para areas de pruebas de emisiones 240I/M (concentraciones de gas originalmentereportadas en gramos por mil)

 — Refierase al principio de esta pruebaprecisa para informacion en laverificacion de una indicacion excesivaen gramos por mil utilizando una lecturaen partes por millon (ppm).

• Todos los demas (concentracionesoriginales de gas reportadas en partes pormillon):

 — Verifique que los niveles de gas estandentro de un rango aceptable.

• ¿Estan todos los gases dentro de unrango aceptable?

Page 148: 00_050

 

5-148 Pruebas precisas

Cumplimiento de emisiones EM

Paso de prueba → Accion a tomar

EM45 PRUEBA DE TEMPERATURA DELTA DECATALIZADORES

• Yes → Los convertidores catalıticosTodas las verificaciones previascompletadas como se indico. estan operando

• correctamente. RECONECTEDeshabilite el sistema AIR, si estaequipado. los cables de bujıa, la valvula

• IAC y el sistema AIR (si estaOpere el motor por dos minutos a 2500 rpmpara calentar el sistema de escape. equipado). COMPLETE el

• restablecimiento del PCMLlave en apagado.• para borrar cualquier DTCDesconecte y aterrice un cable de bujıa en

cada banco de cilindro (para aplicaciones almacenado durante lade bobina en la bujıa, desconecte el prueba. VERIFICAR losconector de la bobina): resultados de las pruebas

• previas. Si esta OK, VAYA aArranque el motor y hagalo funcionar a1000 rpm. la prueba precisa paso Z1 , o

• REGRESE a la seccion 3Desconecte la valvula IAC (mantenga 1000rpm). para reparar cualquier

• sıntoma adicional. DespuesMida la temperatura tanto de la entradacomo de la salida de cada convertidor de que cualquier reparacioncatalıtico usando un probador infrarrojo de es completada, REGRESE atemperatura. EM40 para verificar la

• reparacion.Compare la diferencia en temperatura entrelas lecturas de la entrada y la salida de No → Para el convertidor catalıticocada convertidor catalıtico. que tenga menos de 28°C

• ¿La diferencia en cada convertidor (50 °F) de diferencia, lacatal ıtico es mayor a 28°C (50°F) entre prueba indica que ellas lecturas de entrada y salida? convertidor catalıtico no esta

trabajando. REPITA la pruebapor pasos para verificar losresultados. Si la diferencia detemperatura es aun menor dela requerida, REEMPLACE elconvertidor catalıtico.RESTABLEZCA el vehıculo.Vaya a EM40 para verificar lareparacion.

Page 149: 00_050

 

Pruebas precisas 5-149

Toma de fuerza de energıa (PTO) FB

Nota

Esta prueba precisa esta disenada para diagnosticar lo siguiente:

Circuito del arnes PTO

Modulo de control del tren motriz (PCM) (12A650)

Diagrama de la prueba precisa

Paso de prueba Resultado → Accion a tomar

FB1 EL PID DE PTO NO CICLA: VERIFIQUE SI ELINTERRUPTOR DE PTO ESTA DEFECTUOSO

Nota: Causas del problema: Yes → Vaya a FB2 . — Corto a potencia del circuito de PTO en un No → Repare o reemplace el

interruptor/entrada no original al conector interruptor de PTO. Refierasedel arnes de PTO. al fabricante de componentes

 — Corto del circuito de PTO a VPWR. no originales para informacion — PCM danado. de servicio. Vuelva a• Desconecte el conector del arnes del conectar el conector del arnes

interruptor de PTO. del interruptor de PTO.• Mida la resistencia a traves del interruptor Complete un ciclo de manejo

de PTO mientras esta en on y despues en OBD II. (Refierase a laposicion off. Seccion 2, Ciclos de manejo).

• ¿La resistencia es menor a 5.0 ohmios ydespues mayor a 10,000 ohmios cuandose cicla el interruptor?

Page 150: 00_050

 

5-150 Pruebas precisas

Toma de fuerza de energıa (PTO) FB

Paso de prueba → Accion a tomar

FB2 VERIFIQUE SI HAY CORTO A VPWR EN ELCIRCUITO PTO

• Yes → Vuelva a conectar el PCM yDesconecte el PCM.• el conector del arnes delLlave en encendido, motor apagado.• interruptor de PTO. Vaya aMida el voltaje del circuito PTO entre la

clavija 4 del conector del arnes del PCM y FB4 .el poste negativo de la baterıa. No → Repare el cortocircuito.

• ¿La lectura del voltaje fue menor a 1.0voltio?

FB3 MIL ENCENDIDA: VERIFIQUE EL PID DE PTO

Nota: Causas del problema: Yes → Vaya a FB1 . — Abertura del circuito de PTO. No → Vaya a FB9 . — Corto a tierra del chasis en el circuito de

PTO.

• Conecte la herramienta de exploracion alDLC.

• Llave en encendido, motor apagado.

Acceda al PID de PTO.• ¿El PID de PTO esta disponible y

muestra on u off?

FB4 VERIFIQUE EL CIRCUITO DE PTO CON LAHERRAMIENTA DE EXPLORACION

Nota: Este paso requiere que se opere el Yes → Regrese a la seccion 3,componente de PTO. Refierase al fabricante Tablas de sıntomas.de piezas no originales para las instrucciones No → Llave en apagado. Vaya aoperativas de PTO. Siga todas las FB5 .precauciones de seguridad.

• Llave en encendido (puede necesitararrancar el motor para acoplar el PTO).

• Cicle el interruptor/manija del PTO mientrasvisualiza el PID de PTO.

• ¿El PID de PTO se cicla de ON, seretrasa y cambia a OFF?

FB5 VERIFIQUE SI HAY CORTO A TIERRA EN ELARNES DEL CIRCUITO DE PTO

• Yes → Vuelva a conectar el PCM.Desconecte el PCM.• Vaya a FB7 .Desconecte la herramienta de exploracion

del DLC. No → Repare el cortocircuito.• Desconecte el conector del arnes del

interruptor de PTO.• Mida la resistencia del circuito PTO entre la

clavija 4 del conector del arnes del PCM yel poste negativo de la baterıa.

• ¿La resistencia es mayor a 10,000ohmios?

Page 151: 00_050

 

Pruebas precisas 5-151

Toma de fuerza de energıa (PTO) FB

Paso de prueba → Accion a tomar

FB7 VERIFIQUE EL CIRCUITO DE PTO DELCONECTOR DEL ARNES DEL INTERRUPTORDE PTO AL PCM

• Yes → Regrese a la seccion 3,Conecte la herramienta de exploracion.• Tablas de sıntomas.Conecte un cable puente entre B+ y el

circuito PTO en el conector del arnes del No → Llave en apagado. Vaya ainterruptor de PTO. FB8 .

• Llave en encendido, motor apagado.• Acceda al PID de PTO.• ¿El PID de PTO se enciende cuando se

inserta el puente y se apaga cuando sedesmonta el puente?

FB8 VERIFIQUE LA RESISTENCIA DEL CIRCUITODE PTO

• Yes → Reemplace el PCM (refieraseDesconecte el PCM.• a la seccion 2, EEPROM deMida la resistencia del circuito PTO entre la

clavija 4 del conector del arnes del PCM y destello).el conector del arnes del interruptor PTO. No → Repare el circuito de PTO

• ¿La resistencia es menor a 5.0 ohmios? abierto.

FB9 COMPLETE LAS PRUEBAS RAPIDAS KOEOY KOER

Los siguientes pasos se usan para diagnosticos Yes → Siga las instrucciones dede PTO cuando el vehıculo no soporta el QT1 para reparar los DTC decircuito o el PID de PTO. KOEO o KOER.• Complete las Pruebas rapidas KOEO y No → Vaya a FB10 .

KOER. Refierase a la Seccion 3, Tablas desıntomas, QT1 .

• ¿Hay algun DTC de KOEO o KOERpresente?

FB10 COMPLETE EL CICLO DE MANEJO OBD IICON EL PTO DESACOPLADO

Nota: Este paso de prueba determinara si la Yes → Vaya a la Seccion 4, Tablaoperacion del PTO tuvo como resultado que se de codigos de falla del trenalmacenara algun DTC de la Memoria continua motriz (DTC) para dirigirse aldebido a la carga extra del componente de primer DTC de la memoriaPTO en el motor. continua.

• Complete la reanudacion del PCM. No → Se puede usar la MILacoplando el PTO, creandoNota: Asegurese de que el PTO estauna carga sobre el motor,desacoplado.mientras los monitores OBD II• Complete el ciclo de manejo OBD II.estuvieron funcionando. Si(refierase a la Seccion 2, Ciclos de manejo).persiste el sıntoma, vaya al• Recupere todos los DTC de la memoriapaso de Prueba precisa Z1 .continua (refierase a la Seccion 2, Como

acceder a todos los DTC de la memoriacontinua).

• ¿Hay DTC de la memoria continuaalmacenados?

Page 152: 00_050

 

5-152 Pruebas precisas

Interruptor de la posicion del pedal del FDfreno (BPP)

Nota

Esta prueba precisa esta disenada para diagnosticar lo siguiente:

Interruptor de la posicion del pedal del freno (BPP)

Circuitos del arnes: B+, BPP, GND y PWR de la luz de frenado

Modulo de control del tren motriz (PCM) (12A650)

Prueba precisa de diagramas y conectores

LS6/LS8

Page 153: 00_050

 

Pruebas precisas 5-153

Interruptor de la posicion del pedal del FDfreno (BPP)

Continental, Town Car y Windstar

El PCM recibe la informacion del BPP a traves del eslabon del SCP. Esta prueba precisa soloverificara que la autoprueba se realizo correctamente. Para informacion detallada de cableado,refierase al Manual de taller o al Manual de diagramas electricos.

Explorer/Mountaineer, Ranger

Page 154: 00_050

 

5-154 Pruebas precisas

Interruptor de la posicion del pedal del FDfreno (BPP)

Todos los demas:

Paso de prueba Resultado → Accion a tomar

FD1 DTC P0703 O P1703 DEL KOER: VERIFIQUESI SE APLICO EL PEDAL DE FRENO

• Yes → Para los automoviles¿Ha sido aplicado y liberado el pedal delfreno durante la autoprueba del KOER? Continental y Town:

Refierase a la iluminacionexterior, seccion 417-01 delManual de taller para undiagnostico adicional delsistema del modulo de controlde la iluminacion (LCM).

Para el Windstar:

Refierase a la iluminacionexterior, seccion 417-01 delManual de taller para undiagnostico adicional delmodulo electronico trasero(REM).

Todos los demas:

Llave en encendido. VAYA aFD3 .

No → Corra de nuevo elautodiagnostico de KOER.Aplique y libere el pedal defreno.

Page 155: 00_050

 

Pruebas precisas 5-155

Interruptor de la posicion del pedal del FDfreno (BPP)

Paso de prueba → Accion a tomar

FD2 DTC P0703 O P1703 DEL KOEO: VERIFIQUESI EL PEDAL DE FRENO NO SE HAAPLICADO

• Yes → Corra de nuevo la¿Se aplico el pedal de freno durante elautodiagnostico del KOEO? autodiagnostico del KOEO.

Evite la aplicacion del pedalde freno durante la prueba.

No → Para los automovilesContinental y Town:

Refierase a la iluminacionexterior, seccion 417-01 delManual de taller para undiagnostico adicional delsistema del modulo de controlde la iluminacion (LCM).

Para el Windstar:

Refierase a la iluminacionexterior, seccion 417-01 delManual de taller para undiagnostico adicional delmodulo electronico trasero(REM).

Todos los demas:

Llave en encendido. VAYA aFD3 .

FD3 LOS DTC P0703 Y P1703: VERIFIQUE ELFUNCIONAMIENTO DE LAS LUCES DEFRENO

• Yes → VAYA a FD4 .Aplique y libere el pedal de freno variasveces y observe el funcionamiento de las No → Para LS6/LS8:luces de freno.

Refierase a la iluminacion• ¿Funcionan las luces de freno

exterior, seccion 417-01 delnormalmente?

Manual de taller para undiagnostico adicional delmodulo electrico trasero(REM).

Para todos los demas:

VAYA a FD5 cuando lasluces de freno nunca seencienden.

VAYA a FD7 cuando lasluces de freno siempre seencienden.

Page 156: 00_050

 

5-156 Pruebas precisas

Interruptor de la posicion del pedal del FDfreno (BPP)

Paso de prueba → Accion a tomar

FD4 VERIFIQUE SI HAY CICLOS DEL PID DELBPP DEL PCM

• Yes → Llave en apagado. No esLlave en encendido, motor apagado.• posible duplicar o identificar laObtenga acceso al PID del BPP.• falla en este momento. VAYANota: Si el PID del BPP no esta accesible,

vaya a FD10 . al paso Z1 de la pruebaprecisa.• Aplique y libere el pedal de freno varias

veces mientras observa el PID del BPP. No → Llave en apagado. VAYA a• ¿Esta el ciclo del PID del BPP en FD10 .

encendido/apagado?

FD5 REVISE EL VOLTAJE B+ HACIA ELINTERRUPTOR DE LA POSICION DEL PEDALDE FRENO

Nota: Revise la condicion de los focos de las Yes → VAYA a FD6 .luces de freno antes de comenzar esta prueba. No → Verifique la integridad del• Desconecte el interruptor del BPP. fusible del voltaje B+ al• Mida el voltaje de entrada B+ entre el interruptor de la posicion del

conector del arnes del del interruptor BPP y pedal de freno. Si esta bien,la tierra del chasis. repare el circuito abierto en

• ¿La lectura del voltaje fue mayor de 10 B+. Si el fusible esta danado,voltios? revise el circuito de B+, el

circuito de BPP, el circuitoPWR de las luces de freno ycualesquiera otros circuitosasociados (refierase a losdiagramas del cableado) parahallar el corto a tierra.Repare segun sea necesario.

FD6 VERIFIQUE LA INTEGRIDAD DELINTERRUPTOR DE LA POSICION DEL PEDALDE FRENO

• Yes → Repare el circuito abiertoConecte las puntas de prueba delmultımetro digital a las terminales del entre el interruptor de BPP yinterruptor de BPP en el interruptor de BPP. la tierra de las luces de freno.

• Aplique el pedal de freno mientras realiza el No → Reemplace el interruptor demonitoreo de las lecturas. BPP.

• ¿La resistencia fue menor de 5.0ohmios?

FD7 REVISE QUE EL INTERRUPTOR DE LAPOSICION DEL PEDAL DEL FRENO NOESTE CERRADO TODO EL TIEMPO

• Yes → Llave en apagado. VAYA aDesconecte el interruptor de BPP.• FD8 .Llave en encendido, motor apagado.• ¿Permanecen las luces de freno No → Compruebe que la instalacion

encendidas todavıa? del interruptor de BPP seacorrecta. Si esta bien,reemplace el interruptor.

Page 157: 00_050

 

Pruebas precisas 5-157

Interruptor de la posicion del pedal del FDfreno (BPP)

Paso de prueba → Accion a tomar

FD8 REVISE SI HAY UN CORTO EN LA ENERGIADEL PCM

• Yes → Llave en apagado. VAYA aDesconecte el PCM.• FD9 .Llave en encendido.• ¿Permanecen las luces de freno No → Llave en apagado.

encendidas todavıa? Reemplace el PCM (refierasea la seccion 2, EEPROM dedestello).

FD9 REVISE SI HAY UN CORTO EN EL CIRCUITODE LAS LUCES DE FRENO A LA ENERGIAEN EL ARNES

• Yes → Para un diagnostico adicionalDe uno en uno desconecte todos losmodulos asociados con el circuito de las del modulo correspondiente,luces de freno (refierase al Manual de refierase al Manual de taller.diagramas del cableado). Despues de No → Repare el corto de la energ ıadesconectar cada modulo, gire la llave a del circuito de las luces deencendido y observe las luces de freno. freno.Gire la llave a apagado. Repita esto hastaque cada modulo haya sido desconectado ohasta que las luces de freno se apaguen.

• ¿Se han apagado las luces de freno,cuando se ha desconectado alguno delos modulos?

FD10 REVISE SI HAY CICLADO EN CIRCUITO DEBPP

Nota: Refierase a los numeros de las Yes → Reemplace el PCM (refieraseterminales del conector del PCM al principio de a la seccion 2, EEPROM deesta prueba precisa. destello).

• Desconecte el PCM. No → Repare el circuito abierto del• Mida el voltaje entre el circuito de BPP en BPP al PCM.

el conector del arnes del PCM y la tierra,mientras aplica y libera el freno.

• ¿Hay ciclado del voltaje?

Page 158: 00_050

 

5-158 Pruebas precisas

Interruptor de la presion de la FFdireccion hidraulica (PSP)

Nota

Esta prueba precisa esta disenada para diagnosticar lo siguiente:

Interruptor de la presion de la direccion hidraulica (PSP) (3N824)

Circuitos del arnes: PSP y SIG RTN

Modulo de control del tren motriz (PCM) (12A650)

Prueba precisa de diagramas y conectores

Contour/Mystique Focus

Todos los demas: Tapon de cortocircuito para el circuito delarnes sin interruptor PSP

Page 159: 00_050

 

Pruebas precisas 5-159

Interruptor de la presion de la FFdireccion hidraulica (PSP)

Paso de prueba Resultado → Accion a tomar

FF1 DTC P1650: VERIFIQUE LA FUNCIONELECTRICA

• Yes → Vaya a FF10 .Conecte la herramienta de diagnostico.• Llave en encendido, motor funcionando. No → Llave en apagado. VAYA a• Entre al PID del PSP (PID del PSP V para FF2 .

el Taurus/Sable).• Gire el volante de la direccion de un lado a

otro.• El PID de PSP o PSP V indica un

cambio?

FF2 REVISE PARA VER SI HAY UN CICLADODEL INTERRUPTOR DEL PSP

• Yes → REEMPLACE el interruptorDesconecte el interruptor del PSP o retire eltapon de cortocircuito. del PSP o el tapon de

• cortocircuito.Instale un alambre puente entre losconectores del interruptor PSP. No → Llave en apagado. VAYA a

• Llave en encendido, motor apagado. FF3 .• Registre la lectura del PID.• Retire el cable puente y registre la lectura

del PID.• ¿El PID de PSP cambia de alto a bajo (o

el PID de PSP V cambia de menos de 1.0volio a mas de 8 voltios)?

FF3 REVISE EL CIRCUITO PSP PARA VER SIHAY UNA ABERTURA EN EL ARNES

Nota: Refierase a los numeros de terminales Yes → VAYA a FF4 .del conector del PCM al principio de la prueba No → REPARE el circuito abierto.precisa.

• Desconecte el PCM.• Mida la resistencia del circuito PSP entre la

terminal del conector del arnes del PCM y elconector del arnes del interruptor PSP.

• Mida la resistencia del circuito SIG RTNentre la terminal del conector del arnes delPCM y el conector del arnes del interruptorPSP.

• ¿Cada resistencia fue menor de 5.0ohmios?

FF4 VERIFIQUE EL CIRCUITO DEL PSP PARAVER SI HAY CORTO A SIG RTN O A TIERRAEN EL ARNES

• Yes → REPARE el cortocircuito.Mida la resistencia entre la senal PSP y SIGRTN en el conector del arnes del interruptor No → REEMPLACE EL PCMPSP. (refierase a la seccion 2,

• Mida la resistencia entre la senal PSP en el destello EEPROM).conector del arnes del interruptor PSP y latierra del chasis.

• ¿Cada resistencia fue menor de 10,000ohmios?

Page 160: 00_050

 

5-160 Pruebas precisas

Interruptor de la presion de la FFdireccion hidraulica (PSP)

Paso de prueba → Accion a tomar

FF10 DTC P1651: VERIFIQUE SI HAY PROBLEMASDE INTERMITENTES EN LOS CIRCUITOS DEPSP

Nota: Este consciente de que se podrıa Yes → Llave en apagado. Aısle laestablecer P1651 si se remolca el vehıculo con falla y repare segun seael motor en marcha, o si hay algun problema necesario.hidraulico de la direccion hidraulica. No → Llave en apagado. Vuelva a• Llave en encendido, motor apagado. conectar el interruptor de• Acceda al PID de PSP V. PSP. No es posible duplicar• Verifique si hay circuitos abiertos mientras o identificar la falla en este

efectua lo siguiente (se indicara una falla momento. Vaya al paso Z1por un cambio subito en el PID de PSP V): de la prueba precisa.

 — Agite, sacuda, doble los circuitos dePSP y SIG RTN entre el interruptor dePSP y el PCM.

 — Golpee l igeramente el interruptor dePSP (para simular una sacudida delcamino).

• Desconecte el interruptor de PSP.• Verifique si hay corto a tierra en el circuito

de PSP mientras efectua lo siguiente (seindicara una falla por un cambio subito en elvoltaje del PID de PSP V):

 — Agite, sacuda, doble el circuito de PSPentre el interruptor de PSP y el PCM.

• ¿Se indica una falla?

Page 161: 00_050

 

Pruebas precisas 5-161

Entrada de carga del generador (GLI) FH

Nota

Esta prueba precisa esta disenada para diagnosticar lo siguiente:

Circuito GLI

Modulo de control del tren motriz (PCM) (12A650)

Diagrama de la prueba precisa

Paso de prueba Resultado → Accion a tomar

FH1 P1244, P1245 O P1246: VERIFIQUE SI ESTAPRESENTE CUALQUIER PROBLEMA EN ELSISTEMA DE CARGA O BATERIA

• Yes → VAYA a FH2 .Verifique la condicion y la tension de labanda impulsora. No → Refierase a Baterıa y carga,

• Verifique que la baterıa esta correctamente Seccion 414-00 del Manualcargada. de taller.

• Verifique que no existen sıntomasasociados con el sistema de carga.

• ¿Los sistemas de carga y baterıa estanbien?

FH2 VERIFIQUE EL CIRCUITO DE ENTRADA DECARGA AL GENERADOR (GLI)DE UN CORTOA VOLTAJE EN EL ARNES

• Yes → Llave en apagado. VAYA aDesconecte el regulador de voltaje.• FH3 .Desconecte el PCM.• Llave en encendido. No → REPARE el cortocircuito.• Mida el voltaje entre la terminal 59 en el

conector del arnes del PCM y tierra.• ¿La lectura del voltaje fue menor de 1.0

voltios?

Page 162: 00_050

 

5-162 Pruebas precisas

Entrada de carga del generador (GLI) FH

Paso de prueba → Accion a tomar

FH3 VERIFIQUE EL CIRCUITO GLI DE UN CORTOA TIERRA

• Yes → VAYA a FH4 .Desconecte la herramienta de diagnosticodel DLC. No → REPARE el cortocircuito.

• Mida la resistencia entre la terminal 59 en elconector del arnes del PCM y tierra.

• ¿La resistencia es mayor de 10,000ohmios?

FH4 VERIFICAR EL CIRCUITO GLI DE UNAFALTA DE CONTINUIDAD

• Yes → VAYA a FH5 .Mida la resistencia del circuito GLI entre laterminal 59 del conector del arnes del PCM No → REPARE el circuito abierto.y el conector del arnes del regulador devoltaje.

• ¿La resistencia es menor de 5.0 ohmios?

FH5 REVISE EL PCM

• Yes → Refierase a InformacionConecte de nuevo el PCM.• general del sistema deLlave en encendido, motor apagado.• carga—, Seccion 414-00 delMida el voltaje entre el circuito GLI en el

conector del arnes del regulador de voltaje y Manual de taller para verificartierra. la operacion del regulador de

• voltaje y el generador.¿La lectura del voltaje fue mayor de 2.0voltios? No → REEMPLACE EL PCM

(refierase a la seccion 2,destello EEPROM).

Page 163: 00_050

 

Pruebas precisas 5-163

Control del combustible H

Nota

Esta prueba precisa esta disenada para diagnosticar lo siguiente:

HO2S/calefactor (9F472) Inyectores del combustible (9F593)

Conexiones del HO2S Circuitos del arnes: HO2S GND, HO2S, INJ1-8, VPWR y SIG RTN

Sistemas del vacıo Modulo de control del tren motriz (PCM)(12A650)

Diagrama de la prueba precisa

Contour/Mystique, Cougar

Todos los demas: Nota: Las ubicaciones de las etiquetas delındice pequeno pueden diferir de las dela ilustracion.

Use las etiquetas del ındice grande comoreferencia durante su analisis de diagnostico.

Page 164: 00_050

 

5-164 Pruebas precisas

Control del combustible H

NUMEROS DE TERMINALES DEL PCM

HO2S- HTR- HO2S- HTR- HO2S- HTR- HO2S- HTR- SIG PWR11 11 12 12 21 21 22 22 VPWR RTN GND VREF

LS6/LS8 C45 B7 C28 C15 C44 B8 C29 C16 A32/ B7/ A-24, A-20,A33 C17 26 C-20

Cougar, Contour/ 60 a73 35 100 87 99 61 101 71/97 91 51,77, 90Mystique 2.5L 103

Todos los demas: 60 93 35 95 87 94 61 96 71/97 91 51,77, 90103

a Cougar 2.0L con Clavija 93.

NUMEROS DE TERMINALES DEL CONECTOR DEL PCM

Vehıculos Iny-1 Iny-2 Iny-3 Iny-4 Iny-5 Iny-6 Iny-7 Iny-8 Iny-9 Iny-10

LS6/LS8 C2 C14 C24 C32 C11 C21 C29 C37 — —

Cougar, 70 96 20 95 93 94 — — — —Contour/Mystique2.5L

Todos los demas: 75 101 74 100 73 99 72 98 68 42

Paso de prueba Resultado → Accion a tomar

H20 EFECTUE LA AUTOPRUEBA KOER

• Yes → Vaya a la Seccion 4, TablasLlave en encendido, motor en marcha ymotor a temperatura operativa. de codigos de falla del tren

• motriz (DTC) y DTC deActive la autoprueba llave en encendido,motor en marcha (KOER). servicio P1127, P1128 o

• P1129.¿El DTC P1127, P1128 o P1129 sepresenta durante la autoprueba KOER? No → Vaya a H21 .

Page 165: 00_050

 

Pruebas precisas 5-165

Control del combustible H

Paso de prueba → Accion a tomar

H21 CODIGO DE FALLA (DTC) P0133 Y P0153:PRUEBA DE RESPUESTA DEL HO2S

Lista de referencia de DTC/HO2S Yes → Complete el restablecimientodel PCM para borrar los DTC.DTC P0133 = HO2S-11Complete el ciclo de manejoDTC P0153 = HO2S-21de monitoreo del HO2S• Llave en encendido, motor apagado.(Refierase a la Seccion 2,• Seleccione la funcion de OBD II genericaCiclos de manejo). Repita eldel menu y accione.paso de prueba H20 . Si los• Presione continuar.resultados de la prueba• Seleccione ‘‘Diagnostic Monitoring Testindican aprobado, seResults’’del menu y accione.completo la prueba.• Recorra a la prueba ID: 01 accione y

presione Start. No → Vaya a H23 .• Llave en apagado.• ¿El valor indicado es mayor de el umbral

mınimo?

H23 VERIFIQUE SI HAY FUGAS DE AIRE NOMEDIDAS

Los calculos sobre combustible pueden verse Yes → Repare la fuente de la fugaafectados por las fugas de aire no medidas. de aire. Complete el• restablecimiento del PCMInspeccione cuidadosamente las siguientes

areas para ver si hay fugas de aire para borrar los DTC.potenciales. Complete el ciclo de manejo

 — de monitoreo del HO2SMangueras conectadas al ensamble delsensor de MAF. (Refierase a la Seccion 2,

 — Ciclos de manejo).Mangueras conectadas al cuerpo de lamariposa. No → Vaya a H24 .

 — Fugas de la junta del multiple deadmision.

 — PCV desconectado. — Tuberıas de vacıo desconectadas. — Varilla de medicion de nivel, tubo y

tapon del rellenador de aceite del motorimpropiamente asentados.

 — Fugas del escape en bridas y juntas.• ¿Hay alguna fuga?

Page 166: 00_050

 

5-166 Pruebas precisas

Control del combustible H

Paso de prueba → Accion a tomar

H24 VERIFIQUE EL CABLEADO DEL CIRCUITODEL HO2S

Nota: Refierase al numero de clavija del Yes → Llave en apagado.conector del PCM al principio de esta prueba Reemplace el HO2S. Cambieprecisa. el aceite/filtro. Complete el

restablecimiento del PCM• Desconecte el HO2S sospechoso.para borrar los DTC.• Verifique si el agua esta contaminada.Complete el ciclo de manejo• Establezca un puente entre la senal delde monitoreo del HO2SHO2S a VPWR en el conector del arnes del(Refierase a la Seccion 2A,HO2S.Ciclos de manejo).• Llave en encendido, motor apagado.

• Nota: HO2S desplegado como O2S en la No → Llave en apagado. Desmonteherramienta de exploracion. el cable puente. Vaya a

H25 .Acceda al PID del HO2S correcto.• ¿La lectura del voltaje fue mayor a 1.50

voltios?

H25 VERIFIQUE LA SENAL DEL HO2S Y LOSCIRCUITOS DE RETORNO DE LA SENALPARA VER SI HAY ABERTURA EN ELARNES

• Yes → Vaya a H26 .Mida la resistencia del circuito de la senaldel HO2S entre la clavija del conector del No → Repare el circuito abierto.arnes del PCM y el conector del arnes del Complete el ciclo de manejoHO2S. de monitoreo del HO2S

• Mida la resistencia del circuito RTN de la (Refierase a la Seccion 2,senal del HO2S entre la clavija del conector Ciclos de manejo).del arnes del PCM y el conector del arnesdel HO2S.

• ¿La resistencia fue menor a 5.0 ohmios?

H26 VERIFIQUE SI HAY CORTO A VPWR EN ELARNES DEL CIRCUITO DEL HO2S

• Yes → Vaya a H27 .Mida la resistencia entre la senal del HO2Sy el circuito de VPWR en la clavija del No → Vaya a H28 .conector del arnes del PCM.

• ¿La resistencia fue mayor a 10,000ohmios?

Page 167: 00_050

 

Pruebas precisas 5-167

Control del combustible H

Paso de prueba → Accion a tomar

H27 VERIFIQUE SI HAY UNA FUENTEPOTENCIAL DE CONTAMINACION DEL HO2S

• Yes → Repare la fuente deInvestigue los siguientes conceptos comofuentes potenciales de contaminacion del contaminacion. Reemplace elHO2S: HO2S y el aceite/filtro.

 — Complete el restablecimientoUso de selladores de silicon noaprobados. del PCM para borrar los DTC.

 — Complete el ciclo de manejoCombustible contaminado por aditivosdel silicon. de monitoreo del HO2S

 — (Refierase a la Seccion 2,Excesiva combustion del aceite (esdecir anillos, sellos de valvula y Ciclos de manejo).sobrellenado de aceite). No → Reemplace el PCM.

 — Fuga interna de Glycol (anticongelante)en el motor.

 — Combustible contaminado con plomo. — Ciclos de manejo cortos en clima frıo. — Uso de agentes limpiadores no

aprobados.• ¿Se presenta cualquiera de las

condiciones anteriores?

H28 VERIFIQUE QUE EL CABLEADO ESTE EN LAUBICACION APROPIADA

Nota: Refierase a los numeros de terminales Yes → Reemplace el HO2S.del conector del PCM al principio de esta No → REPARE segun seaprueba precisa. necesario.• Mida la resistencia del circuito de la senal

del HO2S y el circuito de retorno de lasenal del HO2S entre la clavija del conectordel arnes del PCM y el conector del arnesdel HO2S.

• ¿La resistencia es menor a 5.0 ohmios?

Page 168: 00_050

 

5-168 Pruebas precisas

Control del combustible H

Paso de prueba → Accion a tomar

H30 DTC P0135, P0141 y P0155 y P0161: ELCIRCUITO DEL CALEFACTOR DEL HO2SESTA ABIERTO, CORTOCIRCUITADO ATIERRA, CORTOCIRCUITADO A VPWR OATRACCION EXCESIVA DE CORRIENTE OBAJA ATRACCION DE CORRIENTE

Nota: Refierase a los numeros de clavija del Yes → Repare cualquier problemaconector del arnes del PCM al principio de esta encontrado durante laprueba precisa. inspeccion visual.

Lista de referencia de DTC/HO2S: No → Vaya a H31 .

DTC P0135 = HO2S HTR-11DTC P0141 = HO2S HTR-12DTC P0155 = HO2S HTR-21DTC P0161 = HO2S HTR-22• Nota: En algunas aplicaciones, se requiere

una rampa de vehıculo para acceder alarnes del HO2S.

Inspeccione visualmente el circuito delHO2S para ver si hay cableado expuesto,contaminacion de agua, corrosion yensamble apropiado.

• ¿Se encontro algun problema durante lainspeccion visual?

H31 EFECTUE LA AUTOPRUEBA LLAVE ENENCENDIDO MOTOR APAGADO (KOEO)

• Yes → Llave en apagado. Vaya aLlave en encendido, motor apagado.• H32 .Efectue la autoprueba KOEO.• ¿Se presentan los DTC P0135, P0141, No → No es posible duplicar o

P0155 o P0161? identificar la falla en estemomento. Vaya al paso Z1de la prueba precisa.

H32 VERIFIQUE VOLTAJE DE VPWR ALCONECTOR DEL ARNES DE H02S HARNESS

Nota: Si se despliegan los DTC P0135 y P0155 Yes → Llave en apagado. Vaya ao P0141 y P0161, ambos circuitos del H33 .calefactor requieren probarse. Los DTC No → Verifique el fusible deldesplegados por separado se prueban circuito. Si el fusible estaindividualmente. bien, repare el circuito• Desconecte el(los) HO2S(s) apropiado(s). abierto.• Llave en encendido, motor apagado. Si no hay VPWR en• Mida el voltaje entre los circuitos de VPWR LS6/LS8:

y SIG RTN en el conector del arnes delVaya a la Prueba precisa B5 .

HO2S.• ¿La lectura del voltaje fue mayor a 10.5

voltios?

Page 169: 00_050

 

Pruebas precisas 5-169

Control del combustible H

Paso de prueba → Accion a tomar

H33 VERIFIQUE EL CIRCUITO DEL CALEFACTORDEL HO2S PARA VER SI HAY CORTO AVPWR Y GND

• Yes → Vaya a H34 .Desconecte el PCM.• Mida la resistencia entre el circuito del No → Repare el circuito

HO2S HTR sospechoso y el circuito PWR cortocircuitado.GND.

• Mida la resistencia entre el circuito delHO2S HTR sospechoso y el circuito SIGRTN en el conector del arnes del HO2S

• Mida la resistencia entre el circuito delHO2S HTR sospechoso y el circuito VPWRen el conector del arnes del HO2S

• ¿Cada resistencia es mayor de 10,000ohmios?

H34 VERIFIQUE LA TIERRA DEL CALEFACTORDEL HO2S PARA VER SI HAY ABERTURAEN EL ARNES

• Yes → Vaya a H35 .Mida la resistencia del circuito HO2S HTRsospechoso entre la clavija del conector del No → Repare la resistencia abiertaarnes del PCM y el conector del arnes del o excesiva del circuito delHO2S calefactor en el arnes.

• ¿La resistencia fue menor de 4.0ohmios?

H35 VERIFIQUE LA RESISTENCIA DELCALEFACTOR DEL HO2S

• Yes → Vaya a H36 .Mida la resistencia del calefactor del HO2S(refierase al esquema al inicio de esta No → Reemplace el HO2S.prueba precisa).

• ¿La resistencia esta entre 3 y 30ohmios?

H36 VERIFIQUE LA CAJA DEL HO2S PARA VERSI HAY CORTO A VPWR Y A GND DELCALEFACTOR

• Yes → Reemplace el PCM.Mida la resistencia entre la clavija GND delcalentador del HO2S en el conector del No → Reemplace el HO2S.HO2S y la caja del HO2S.

• Mida la resistencia entre la clavija GND delcalentador del HO2S y la clavija SIG RTNen el sensor del HO2S.

• Mida la resistencia entre la clavija del HO2SVPWR en el conector del HO2S y la cajadel HO2S.

• ¿La resistencia fue mayor a 10,000ohmios?

Page 170: 00_050

 

5-170 Pruebas precisas

Control del combustible H

Paso de prueba → Accion a tomar

H40 DTC P1131, P1132, P1151 y P1152: EL HO2SCORRIENTE ARRIBA NO CONMUTA. DTCP1130 y P1150: EL SISTEMA DECOMBUSTIBLE NO CONMUTA EN ELCOMBUSTIBLE DE APRENDIZAJE ADAPTIVO(RICO O POBRE)

Nota: Es necesario dirigir todos los DTC de Yes → REPARE segun seaarranque y falla de encendido de la memoria necesario.continua, si se reciben durante las pruebas a la No → Vaya al paso DC25 de lamemoria continua, antes de dirigir cualquier prueba precisa.DTC de KOER del HO2S.

Lista de referencia de DTC/HO2S

 — HO2S-11 = DTC P1131, P1132 y P1130 — HO2S-21 = DTC P1151, P1152 y P1150• Verifique si hay fugas, obstrucciones o dano

en el sistema de admision de aire.• Verifique si hay bloqueos en el elemento del

filtro de aire y el alojamiento del filtro deaire.

• Verifique la integridad del sistema de PCV.• Verifique si hay fugas de vacıo.• ¿Se presenta cualquiera de los

problemas anteriores?

H41 DTC P0171, P0172, P0174 Y P0175: SISTEMADE COMBUSTIBLE EN EL COMBUSTIBLE DEAPRENDIZAJE ADAPTIVO

Nota: Es necesario dirigir los DTC de arranque Yes → Repare segun sea necesario.y falla de encendido de la memoria continua, si Complete una reanudacionse reciben durante las pruebas a la memoria del KAM.continua, antes de dirigir cualquier DTC del No → Vaya al paso DC25 de lacombustible de aprendizaje adaptivo. prueba precisa.Lista de referencia de DTC del sistema decombustible:

 — Banco 1 = DTC P0171 (pobre) y P0172(rico)

 — Banco 2 = DTC P0174 (pobre) y P0175(rico)

• Verifique si hay fugas, obstruccion o danoen el sistema de admision de aire.

• Verifique si hay bloqueos en el elemento delfiltro de aire y el alojamiento del filtro deaire.

• Verifique la integridad del sistema de PCV.• Verifique si hay fugas de vacıo.• ¿Se presenta cualquiera de los

problemas anteriores?

Page 171: 00_050

 

Pruebas precisas 5-171

Control del combustible H

Paso de prueba → Accion a tomar

H42 EFECTUE LA AUTOPRUEBA KOER

• Yes → Llave en apagado. Si seDesconecte la manguera de vapor delcombustible del multiple de admision y presenta el DTC P1127,conecte el ajustador al multiple de admision. P1128 o P1129, vaya a la

• Seccion 4, Tablas de codigosArranque el motor a 2000 rpm durante 5minutos y regrese a marcha mınima. de falla del tren motriz (DTC)

• y repare esos DTC primero.Complete la autoprueba llave en encendidoMotor en marcha (KOER). DTC (P1131, P1130) o

• ¿Se presenta el DTC P1127, P1128, (P1151, P1150):P1129, P1131, P1132, P1151 o P1152 del Vaya a H43 .HO2S?

DTC (P1132, P1130) o(P1152, P1150):

Vaya a H49 .

No → Llave en apagado. Solo paraDTC DTC P1130, P1150,P0171, P0174, P0172 yP0175 de la memoriacontinua:

Vaya a H52 .

Si ya no se presentan losDTC(s) P1132 y/o P1152,vuelva a conectar la tuberıade vapor de combustible.

Veh ıculos queexperimentan los DTC 1131,1132, 1151 o 1152 deKOER:Refierase a Emisionesevaporativas, Seccion 303-13del Manual de taller parafugas en el sistema.

Todos los demas sin DTCrecurrentes:

No es posible duplicar oidentificar la falla en estemomento. VAYA al paso Z1de la prueba precisa.

H43 PRUEBA DEL CIRCUITO DEL HO2S (CONDTC POBRES)

• Yes → Llave en apagado. VerifiqueDesconecte el HO2S relacionado con elDTC. el circuito SIG RTN. Vaya a

• H44 .Llave en encendido, motor apagado.• Acceda al PID del HO2S correcto. No → Llave en apagado. Vaya a• Nota: Si se forman arcos (indicando un H46 .

corto), desmonte el puente y vaya al pasoH47 de la prueba precisa (verifique elfusible del circuito del calefactor).

Establezca un puente entre el circuito de lasenal del HO2S al circuito de VPWR en elconector del arnes al vehıculo del HO2S.

• ¿La lectura es de 1.30 voltios o mas?

Page 172: 00_050

 

5-172 Pruebas precisas

Control del combustible H

Paso de prueba → Accion a tomar

H44 VERIFIQUE SI HAY ABERTURA EN ELCIRCUITO DE RETORNO DE LA SENAL

• Yes → Vaya a H52 .Mida la resistencia del circuito del HO2SSIG RTN entre el conector del arnes del No → Vaya a H45 .HO2S y el poste negativo de la baterıa.

• ¿La lectura de la resistencia es demenos de 5.0 ohmios?

H45 VERIFIQUE SI HAY ABERTURA EN ELARNES DEL CIRCUITO DE RETORNO DE LASENAL DEL HO2S

• Yes → Reemplace el PCM (refieraseDesconecte el PCM.• a la seccion 2, EEPROM deMida la resistencia del circuito HO2S SIG

RTN entre la clavija del conector del arnes destello).del PCM y el conector del arnes del HO2S. No → Repare el circuito abierto.

• ¿La lectura de la resistencia es demenos de 5.0 ohmios?

H46 VERIFIQUE SI HAY ABERTURA EN ELARNES DE LOS CIRCUITOS DE LA SENALDEL HO2S Y DE HO2S GND

• Yes → Vaya a H47 .Desconecte el PCM.• Mida la resistencia del circuito de la senal No → Repare el circuito abierto.

del HO2S entre la clavija del conector delarnes del PCM y el conector del arnes delHO2S.

• ¿La lectura de la resistencia es demenos de 5.0 ohmios?

H47 VERIFIQUE SI HAY CORTO A TIERRA EN ELARNES DEL CIRCUITO DE LA SENAL DELHO2S

• Yes → Vaya a H48 .Mida la resistencia entre la senal del HO2Sy los circuitos PWR GND, y la senal del No → REPARE el cortocircuito.HO2S y los circuitos SIG RTN en elconector del arnes del PCM.

• ¿Cada una de las resistencias es mayora 10,000 ohmios?

H48 VERIFIQUE SI HAY CORTO A TIERRA EN ELCIRCUITO DE LA SENAL DEL HO2S

• Yes → Reemplace el PCM (refieraseDesconecte el PCM.• a la seccion 2, EEPROM deVuelva a conectar el HO2S.• destello).Mida la resistencia entre la senal del HO2S

y los circuitos PWR GND y la senal del No → Reemplace el HO2S.HO2S y los circuitos SIG RTN en elconector del arnes del PCM.

• ¿Cada una de las resistencias es mayora 10,000 ohmios?

Page 173: 00_050

 

Pruebas precisas 5-173

Control del combustible H

Paso de prueba → Accion a tomar

H49 VERIFICACION DEL CIRCUITO DEL HO2S(PARA DTC RICOS)

• Yes → Llave en apagado. Vaya aDesconecte el HO2S relacionado con elDTC recibido. H51 .

• Llave en encendido. No → Llave en apagado. Vaya a• Acceda al(los) PID(s) correctos del HO2S. H50 .• ¿La lectura es de 0.2 voltios o menos?

H50 VERIFIQUE EL CIRCUITO DEL HO2S PARAVER SI HAY CORTO A VPWR Y A LATIERRA DEL CALEFACTOR EN EL ARNES

• Yes → REEMPLACE EL PCMDesconecte el PCM.• (refierase a la seccion 2,Mida la resistencia entre la senal del HO2S

y los circuitos VPWR; y la senal del HO2S y destello EEPROM).los circuitos HO2S HTR en el conector del No → Repare el cortocircuito.arnes del PCM.

• ¿Cada resistencia es mayor a 10,000ohmios?

H51 VERIFIQUE LA SENAL DEL HO2S PARA VERSI HAY CORTO AL CIRCUITO DELCALEFACTOR DEL HO2S EN EL SENSOR

• Yes → Llave en apagado. Vaya aSensor del HO2S sospechosodesconectado. H52 .

• Mida la resistencia entre la senal del HO2S No → Llave en apagado.y los circuitos del calentador del HO2S en el Reemplace el HO2S.conector del HO2S.

• ¿La resistencia fue mayor a 10,000ohmios?

Page 174: 00_050

 

5-174 Pruebas precisas

Control del combustible H

Paso de prueba → Accion a tomar

H52 REVISE LA PRESION DEL COMBUSTIBLE

ADVERTENCIA: EL SISTEMA DE Yes → Llave en apagado.COMBUSTIBLE ESTA PRESURIZADO Para sistemas deCUANDO EL MOTOR NO ESTA EN MARCHA combustible mecanicos yPARA PREVENIR LESION O FUEGO, TENGA electricos sin retorno:PRECAUCION AL TRABAJAR EN EL Vaya a H55 .SISTEMA DE COMBUSTIBLE

Todos los demas:FAMILIARICESE CON LAS PRECAUCIONES

Vaya a H53 .DE ADVERTENCIA Y LAS NOTAS DE LAPRUEBA PRECISA HC ANTES DE DAR No → Llave en apagado. Vaya a laSERVICIO Prueba precisa HC1 .• Conecte el cargador de la baterıa.• Instale el indicador de presion de

combustible.• Llave en encendido, motor apagado.• Acceda al Modo de prueba de salida y haga

funcionar la bomba de combustible paraobtener la maxima presion de combustible.

NOTA: La bomba de combustible solooperara durante aproximadamente 8segundos cuando se seleccione y active elModo de prueba de salida. (Refierase a laTabla de informacion de prueba de entregade combustible al principio de la SeccionHC.)

• ¿La presion del combustible esta dentrodel rango para el vehıculo que se estadiagnosticando?

H53 VERIFIQUE SI HAY ESTABILIDAD EPRESION EN EL SISTEMA DECOMBUSTIBLE

• Yes → Para los DTC de la memoriaCicle la llave de on a off varias veces.• continua P1130, P1150,Verifique que no haya fugas externas

(repare segun sea necesario). P0171 y P0172, P0174 y• P0175:¿La presion del combustible se mantiene

dentro de 34 kPa (5 psi) alrededor de la Vaya a H54 .lectura mas alta despues de un minuto? Para DTC del HO2S

desplegados con DTC defalla de encendido: Vaya aH56 .

Todos los otros DTC:

Vaya a H59 .

No → Vaya al paso HC5 de laprueba precisa.

Page 175: 00_050

 

Pruebas precisas 5-175

Control del combustible H

Paso de prueba → Accion a tomar

H54 VERIFIQUE LA ESTABILIDAD DE PRESIONDEL SISTEMA DE COMBUSTIBLE CON LALLAVE EN ENCENDIDO

• Yes → Para Los DTC de laCicle la llave de on a off varias veces.• memoria continua P1130,Con llave en encendido y motor apagado,

monitoree el indicador de presion del P1150, P0171 y P0174:combustible. Vaya a H55 .

• ¿La presion del combustible se mantieneNo → Para DTC P0172 y P0175:

dentro de 34 kPa (5 psi) alrededor de laVaya a H55 .lectura mas alta despues de 10

segundos?

H55 VERIFIQUE LOS PID DE FALLA DELINYECTOR Y LOS DTC ASOCIADOS

• Yes → Vaya a H56 .Acceda a los PID de INJ1F-INJ10F.

Nota: Si se presentan DTC de falla de No → Para los DTC P0300 aencendido, acceda unicamente a los PID de P0310:falla del inyector correspondientes a los Vaya a HD12 .DTC de falla de encendido. Para todos los otros DTC:

• ¿Se presentan los DTC P0201 a P0212 o Vaya a H59 .falla(s) del inyector?

H56 VERIFIQUE LA RESISTENCIA DEL(LOS)INYECTOR(ES) DE COMBUSTIBLE Y DELARNES

Nota: Refierase a los numeros de terminales en Yes → Reemplace el PCM (refieraseel conector del PCM al principio de esta prueba a la seccion 2, EEPROM deprecisa. destello).

• Nota: Esto borra los DTC de la memoria No → Vaya a H57 .continua.

• PCM desconectado.

Nota: Use el PID de falla del inyector paradeterminar los circuitos del inyector decombustible que requieren prueba.

• Mida la resistencia entre el inyector decombustible sospechoso y los circuitosVPWR en el conector del arnes del PCM.

• ¿La resistencia esta entre 11.0-18.0ohmios?

Page 176: 00_050

 

5-176 Pruebas precisas

Control del combustible H

Paso de prueba → Accion a tomar

H57 VERIFIQUE LA RESISTENCIA DEL ARNESDEL INYECTOR DE COMBUSTIBLE

• Yes → Vaya a H58 .Desconecte el conector del arnes delinyector de combustible en el inyector de No → Repare el circuito del arnescombustible sospechoso. abierto.

• Mida la resistencia del circuito VPWR entrela clavija del conector del arnes del PCM yel conector del arnes del inyector decombustible.

• Mida la resistencia del circuito del inyectorde combustible entre la clavija del conectordel arnes del PCM y el conector del arnesdel inyector de combustible.

• ¿Cada una de las resistencias fue menorde 5.0 ohmios?

H58 VERIFIQUE EL CIRCUITO DEL ARNES DELINYECTOR DE COMBUSTIBLE PARA VER SIHAY CORTO A POTENCIA Y TIERRA

• Yes → Vaya a H59 .Desconecte el PCM.• Inyector de combustible sospechoso No → REPARE el cortocircuito.

desconectado.• Mida la resistencia entre la senal del

inyector de combustible y los circuitosVPWR, y entre la senal del inyector decombustible y los circuitos PWR GND en elconector del arnes del PCM.

• ¿Cada una de las resistencias fueronmayores de 10,000 ohmios?

H59 EFECTUE PRUEBA DE FLUJO AL(LOS)INYECTOR(ES) DE COMBUSTIBLE

• Yes → DTC P0171 y P0174:Use el probador de inyectores Rotunda, elprobador de inyectores SBDS o equivalente Vaya a H61 .para efectuar la prueba de flujo a los DTC P0172 y P0175:inyectores de combustible de acuerdo a las

No es posible duplicar oinstrucciones del probador de inyectores de

identificar la falla en estecombustible.

momento. Vaya al paso Z1• ¿La fuga y el flujo estan dentro de las

de la prueba precisa.especificaciones?

Para DTC P1130 y P1150:

Vaya a H61 .

Para DTC P1131 y P1151:

Vaya a H60 .

Para DTC P1132 y P1152:

Vaya a H64 .

No → Reemplace el inyector decombustible.

Page 177: 00_050

 

Pruebas precisas 5-177

Control del combustible H

Paso de prueba → Accion a tomar

H60 VERIFIQUE SI HAY INTRUSION DE AIRESECUNDARIO

Nota: Si el vehıculo lo esta equipado con Yes → Vaya a H61 .sistema secundario de inyeccion de aire, vaya No → La causa de los DTC(s) estaa H61 . en el Sistema secundario deUna condicion siempre pobre del HO2S puede inyeccion de aire. Vaya aser causada por: HM7 para el diagnostico del

sistema secundario de — Fuga en las mangueras de la bombainyeccion de aire.secundaria de inyeccion de aire al motor.

 — Flujo de aire secundario corriente arriba delHO2S desviado.

• Desconecte la(s) manquera(s) secundariasde inyeccion del motor y tape el lado delmotor del sistema secundario de inyeccionde aire.

• Llave en encendido, motor en marcha y atemperatura operativa.

• Active la Autoprueba llave en encendido,motor en marcha (KOER).

• ¿Se presento el DTC P1131 o P1151?

H61 INSPECCIONE SI HAY FUGAS DE AIRE ENEL SISTEMA DE INDUCCION

• Yes → REPARE segun seaInspeccione las siguientes areas en buscade signos de fugas de aire: necesario.

 — Tubo(s) de entrada del filtro de aire al No → DTC CONTINUOS P0171,cuerpo de la mariposa. P0174, P1130 o P1150:

 — Juntas que sellan el multiple de admision No es posible duplicar osuperior e inferior. identificar la falla en este

 — Mangueras de vacıo y tuberıas en busca momento. VAYA al paso Z1de rajadas y conexiones apropiadas. de la prueba precisa.

 — Sistema de PCV. DTC P1131 y P1130 o P1151• ¿Hay algun signo de fugas o da˜ no? y P1150:

Vaya a H62 .

H62 VERIFIQUE LA COMPRESION DEL CILINDRO

Nota: Use el(los) DTC de falla de encendido Yes → Para DTC P1131, P1130,desplegados en la recuperacion previa de DTC P1151 y P1150:para determinar que cilindro de compresion Vaya a H63 .verificar. Para DTC P1132 y P1152:• Verifique la compresion de los cilindros. Vaya a H64 .

Refierase a Motor, Secciones 303-00 yDTC de falla de encendido

303-01 del Manual de taller.desplegados con los DTC

• ¿Las lecturas de compresion de losde control de combustible:

cilindros estan dentro de laVaya a HD20 .especificacion?

No → Repare segun sea necesario.

Page 178: 00_050

 

5-178 Pruebas precisas

Control del combustible H

Paso de prueba → Accion a tomar

H63 VERIFIQUE LA CAPACIDAD DEL HO2S DEGENERAR UN VOLTAJE MAYOR A 0.5VOLTIOS

Cualquier fuga de vacıo o aire puede causar Yes → Llave en apagado. Vaya alos DTC P1131, P1130, P1151 y P1150. H70 .

Causas posibles: No → Llave en apagado.Reemplace el HO2S. — Contaminacion de agua en el conector.

 — Actuadores de vacıo con fuga. — Sellado del motor (Admision y IAC). — Sistema EGR (valvula). — Sistema PCV (manguera y valvula). — Fugas no medidas entre el cuerpo de la

mariposa y el ensamble del sensor de flujode masa de aire (MAF).

• Inspeccione el arnes del HO2S para ver sihay cables excoriados, quemados u otrosdanos y repare segun sea necesario.

• Desconecte el HO2S sospechoso.• Conecte un multımetro digital a la senal del

HO2S y a HO2S SIG RTN o HO2S GND enel conector del sensor HO2S.

• Corra el motor a 2000 rpm dura tresminutos.

• Vuelva a efectuar la autoprueba KOER ymonitoree el voltaje del HO2S.

• ¿El voltaje es mayor a 0.5 voltios duranteo al final de la autoprueba?

H64 INTENTE GENERAR EL DTC P1131 O P1151

• Yes → Llave en apagado. DesmonteHO2S desconectado.• el cable puente. Vaya aEstablezca un puente entre la senal del

HO2S en el conector al vehıculo del arnes H65 .del HO2S al poste negativo de la baterıa. No → Llave en apagado. Desmonte

• Active la autoprueba Llave en encendido el cable puente. Vuelva aMotor en marcha (KOER). conectar el HO2S.

• ¿Se presento el DTC P1131 o P1151? Desconecte el PCM.Inspeccione ambas terminalesdel conector para ver si hayclavijas danadas o salidas,humedad, corrosion, clavijasflojas y repare segun seanecesario. Si esta bien,reemplace el PCM (refierasea la seccion 2, EEPROM dedestello).

Page 179: 00_050

 

Pruebas precisas 5-179

Control del combustible H

Paso de prueba → Accion a tomar

H65 VERIFICACION DEL VOLTAJE DEL SENSORHO2S

• Yes → Llave en apagado. Vuelva aHO2S desconectado.• conectar la manguera deConecte un multımetro digital al circuito de

HO2S SIG y a HO2S SIG RTN en el vacıo y el HO2S. Vaya aconector del sensor del HO2S. H70 .

• Desconecte la manguera de vacıo del arbol No → Llave en apagado.de vacıo. Reemplace el HO2S.

• Arranque el motor y hagalo funcionar a2000 rpm.

• ¿La lectura de voltaje indica menos de0.4 voltios dentro de los siguientes 30segundos?

H70 MONITOREE EL HO2S (PID) PARA VER SICAMBIA APROPIADAMENTE

• Yes → Llave en apagado. Aısle laLlave en encendido, motor funcionando.• causa de perdida deMotor a temperatura operativa.• conmutacion del HO2S yNota: HO2S desplegado como O2S en la

herramienta de exploracion. repare.

No → Llave en apagado. Vaya aMonitoree el PID del HO2S sospechoso.H71 .• Sacudiendo, doblando y agitando pequenas

secciones del arnes electronico de controldel motor del PCM al HO2S.

• ¿El voltaje del HO2S permanecio alto(mayor a 0.45 voltios) o bajo (menos de0.45 voltios)?

H71 PRUEBE MANEJANDO MIENTRASMONITOREA EL PID DEL HO2S PARA VERSI CONMUTA APROPIADAMENTE

Nota: Este paso de prueba requiere un Yes → Llave en apagado. No seobservador para monitorear el PID para ver si puede duplicar la falla. Seopera apropiadamente. completo la prueba por esta

vez.• Acceda al PID del HO2S.• Mientras el observador visualiza el PID, No → Llave en apagado.

pruebe manejando el veh ıculo bajo Reemplace el HO2S.diferentes condiciones de camino intentandosimular la falla original.

• ¿El HO2S parece conmutarapropiadamente?

Page 180: 00_050

 

5-180 Pruebas precisas

Control del combustible H

Paso de prueba → Accion a tomar

H80 El DTC P0136 Y P0156 MONITOREAN ELVOLTAJE DE SALIDA DEL HO2S CORRIENTEABAJO PARA VER SI HAY ACTIVIDAD. DTCP1137, P1138, P1157 Y/O P1158 INDICANFALTA DE CONMUTACION DEL HO2S

Nota: Refierase a los numeros de terminales en Yes → REPARE segun seael conector del PCM al principio de esta prueba necesario.precisa. No → DTC de la memoria

continua P0136 y P0156:Nota: Es necesario dirigir todos los DTC dearranque y falla de encendido de la memoria Vaya a H81 .continua, si se reciben durante las pruebas a la Todos los demas:memoria continua, antes de dirigir cualquier Vaya a H82 .DTC de KOER HO2S.

 — DTC P0136, P1137 y P1138=HO2S-12 — DTC P0156, P1157 y P1158=HO2S-22• Inspeccione visualmente para:

cableado y clavijas pinchados,cortocircuitados o corroıdos,cables del sensor invertidos,fugas del escape,sensor contaminado o danado

• ¿Se presento algun problema?

H81 VERIFIQUE SI HAY LOS DTC DE KOERP1137, P1157, P1138 Y P1158

• Yes → Llave en apagado. Vaya aLlave en encendido.• H82 .Motor a 2000 rpm durante 3 minutos.• Active la autoprueba KOER. No → Llave en apagado. Para DTC• Verifique si hay DTC. P0136 y P0156:• ¿Se presentaron los DTC P1137 o P1138,

No se puede duplicar oP1157 o P1158?

identificar en este momento.Vaya al paso Z1 de laprueba precisa.

H82 VERIFIQUE SI HAY FUGAS EN EL SISTEMADE ESCAPE

Nota: Cualquier fuga del escape entre el motor Yes → Reemplace o repare segun sey el extremo del catalizador puede causar los requiera.DTC P0136 y P0156. No → Vaya a H83 .• Coloque el vehıculo en una rampa, la

transmision en PARK, el freno deemergencia aplicado y eleve el veh ıculo.

• Inspeccione lo siguiente: — Si hay fugas en las bridas del escape. — Torsion del HO2S. — Verifique si hay perforaciones y rajadas

en el catalizador y los tubos queconducen a el.

• ¿Hay alguna fuga en el escape?

Page 181: 00_050

 

Pruebas precisas 5-181

Control del combustible H

Paso de prueba → Accion a tomar

H83 VERIFIQUE EL CIRCUITO DEL ARNES DELHO2S PARA VER SI HAY CORTO A VPWR OA TIERRA

• Yes → Vaya a H84 .Desconecte el PCM.• Desconecte el HO2S sospechoso. No → Repare el corto del arnes.• Mida la resistencia entre la senal del HO2S

y los circuitos SIG RTN en el conector delarnes del PCM.

• Mida la resistencia entre el circuito de lasenal del HO2S y los circuitos de VPWR yVREF en el conector del arnes del PCM.

• Mida la resistencia entre el circuito de lasenal del HO2S y el circuito de PWR GNDen el conector del arnes del PCM.

• ¿La resistencia fue mayor a 10,000ohmios?

H84 VERIFIQUE LA SENAL DEL CIRCUITO DELHO2S Y LA SENAL DE LOS CIRCUITOS DERETORNO DEL HO2S PARA VER SI HAYABERTURA EN EL ARNES

• Yes → Vaya a H85 .Mida la resistencia del circuito de VPWRentre la clavija del conector del arnes del No → Repare el circuito abierto.PCM y el conector del arnes del HO2S.

• Mida la resistencia del circuito de la senaldel HO2S entre la clavija del conector delarnes del PCM y el conector del arnes delHO2S.

• Mida la resistencia del circuito SIG RTNentre la clavija del conector del arnes delPCM y el conector del arnes del vehıculoHO2S SIG RTN.

• ¿La lectura de la resistencia es demenos de 5.0 ohmios?

H85 VERIFIQUE EL VOLTAJE DEL CIRCUITO DELHO2S

• Yes → Llave en apagado. Vaya aConecte el PCM.• H88 .HO2S sospechoso conectado al arnes.• Llave en encendido, motor apagado. No → Llave en apagado. Vaya a• Nota: HO2S desplegado como O2S en la H86 .

herramienta de exploracion.

Acceda al PID de HO2S correcto.• ¿La lectura del voltaje fue mayor a 1.5

voltios?

H86 VERIFIQUE EL CIRCUITO DE TIERRA DELHO2S EN EL PCM

• Yes → Vaya a H87 .Desconecte el PCM.• Mida la resistencia entre los circuitos SIG No → Reemplace el PCM (refierase

RTN y PWR GND y el conector del PCM. a la seccion 2, EEPROM de• ¿La lectura de la resistencia es de destello).

menos de 5.0 ohmios?

Page 182: 00_050

 

5-182 Pruebas precisas

Control del combustible H

Paso de prueba → Accion a tomar

H87 VERIFICACION DEL CIRCUITO DE HO2S

• Yes → Reemplace el HO2S.PCM conectado.• HO2S sospechoso desconectado. No → Reemplace el PCM (refierase• Establezca un puente del VPWR al circuito a la seccion 2, EEPROM de

de la senal del HO2S en el conector del destello).arnes de HO2S.

• Llave en encendido.• Acceda al PID del HO2S.• ¿El valor del PID es mayor a 1.5 voltios?

H88 VERIFIQUE SI HAY SOBREVOLTAJE EN ELCIRCUITO HO2S EN EL PCM

• Yes → Reemplace el PCM (refieraseLlave en encendido.• a la seccion 2, DestelloHO2S desconectado.• EEPROM).Mida el voltaje entre el circuito SIG RTN el

conector del arnes del HO2S y el poste No → Reemplace el HO2S.negativo de la baterıa.

• Mida el voltaje entre el circuito HO2S SIGen el conector del arnes del HO2S y elposte negativo de la bater ıa.

• ¿Ambas lecturas de voltaje son mayoresde 1.5 voltios?

H100 KOER DTC P1127

• Yes → El motor sigue funcionando.Llave en encendido, motor encendido.• Efectue la autoprueba KOEO.Acceda los PID de todos los calefactores

del HO2S y de los monitores de los No → Opere el motor hasta quecalefactores del HO2S. todos los PID indiquen on.

• ¿Todos los PID conmutan o indican ON? Efectue la autoprueba KOEO.

H110 KOER DE DTC P1128 Y P1129

Nota: Refierase a los numeros de clavija del Yes → REPARE segun seaconector del arnes del PCM al principio de esta necesario.prueba precisa. No → Vaya a H111 .

 — P1128 refierase al HO2S corriente arriba. — P1129 refierase al HO2S corriente abajo.• Inspeccione visualmente el(los) conector(es)

del arnes del HO2S del vehıculo para ver sihay alguna indicacion de que estencruzados (cables estirados, arneses de loscables montados inapropiadamente).

• ¿Hay conexiones o cables cruzados?

Page 183: 00_050

 

Pruebas precisas 5-183

Control del combustible H

Paso de prueba → Accion a tomar

H111 VERIFIQUE LA UBICACION APROPIADA DELA CLAVIJA DE LA SENAL DEL HO2S

• Yes → No se puede duplicar oPCM desconectado.• identificar en este momento.Desconecte ambos sensores HO2S

sospechosos del conector del arnes del Vaya al paso Z1 de lavehıculo. prueba precisa.

 — P1128 = HO2S 11/21 corriente arriba No → Conecte el conector del — P1129 = HO2S 12/22 corriente abajo HO2S a las clavijas de la

• senal del HO2S apropiadasMida la resistencia de los circuitos de lasenal del HO2S entre las clavijas del en el conector del arnes delconector del arnes del PCM y el conector PCM o los conectores deldel arnes del HO2S. arnes del HO2S. Vuelva a

• efectuar la prueba rapida.¿La resistencia fue menor de 5.0ohmios?

Page 184: 00_050

 

5-184 Pruebas precisas

Control del combustible de gas natural HA

Nota

Esta prueba precisa esta disenada para diagnosticar lo siguiente:

HO2S/calefactor (9F472)

Conexiones del HO2S

Sistemas de vacıo

Inyector(es) de combustible (9F593)

Circuitos del arnes: HO2S GND, HO2S, INJ 1-8, VPWR y SIG RTN

Modulo de control del tren motriz (PCM) (12A650)

Modulo de gas natural (NG) (9F954)

Prueba precisa Diagramas y conectores

ASIGNACION DE LAS TERMINALES DEL CONECTOR DEL HO2S

Tierra delcalefactor VPWR del SIG RTN

Se ˜ nal Terminal del HO2S Terminal calefactor Terminal del HO2S Terminal

HO2S-11 60 HO2S 93 VPWR 71 SIG RTN 91HTR-11(GND)

HO2S-12 35 HO2S 95 VPWR 71 SIG RTN 91HTR-12(GND)

(Continuacion)

Page 185: 00_050

 

Pruebas precisas 5-185

Control del combustible de gas natural HA

ASIGNACION DE LAS TERMINALES DEL CONECTOR DEL HO2S (Continuacion)

Tierra delcalefactor VPWR del SIG RTN

Se ˜ nal Terminal del HO2S Terminal calefactor Terminal del HO2S Terminal

HO2S-21 87 HO2S 94 VPWR 71 SIG RTN 91HTR-21(GND)

HO2S-22 61 HO2S 96 VPWR 71 SIG RTN 91HTR-22(GND)

Page 186: 00_050

 

5-186 Pruebas precisas

Control del combustible de gas natural HA

Conector de 60 terminales del modulo NGV

Paso de prueba Resultado → Accion a tomar

HA30 DTC P0135, P0141, P0155 Y P0161:CIRCUITO DE LA SENAL DEL CALEFACTORDEL HO2S ABIERTO, CON CORTO ATIERRA, CON CORTO AL VPWR O HAYCONSUMO EXCESIVO DE CORRIENTE

Lista de referencia de DTC/HO2S Yes → Repare cualquier problemadetectado en la inspeccionDTC P0135 = HO2S HTR-11visual.DTC P0141 = HO2S HTR-12

DTC P0155 = HO2S HTR-21 No → VAYA a HA31 .DTC P0161 = HO2S HTR-22• Nota: En algunas aplicaciones, se requerira

una rampa para tener acceso al arnes delHO2S.

Inspeccione visualmente el circuito delHO2S en busca de cables expuestos,contaminacion, corrosion y comprobando laadecuada instalacion.

• ¿Se detecto algun problema durante lainspeccion visual?

Page 187: 00_050

 

Pruebas precisas 5-187

Control del combustible de gas natural HA

Paso de prueba → Accion a tomar

HA31 EFECTUE LA AUTOPRUEBA DE LLAVE ENENCENDIDO MOTOR APAGADO (KOEO)

• Yes → Llave en apagado. VAYA aLlave en encendido.• HA32 .Motor a 2000 rpm durante 1 minuto.• Llave en apagado. No → Llave en apagado. No es• Llave en encendido, motor apagado. posible duplicar o identificar la• Efectue la autoprueba KOEO. falla en este momento. VAYA• ¿Se presentan los DTC P0135, P0141, al paso Z1 de la prueba

P0155 y/o P0161? precisa.

HA32 VERIFIQUE EL VOLTAJE DEL VPWR ALCONECTOR DEL ARNES DEL HO2S

Nota: Si se muestran los DTC P0135 y P0155 Yes → Llave en apagado. VAYA ao P0141 y P0161, ambos circuitos del HA34 .calefactor requeriran ser probados. Los DTC No → Llave en apagado. VAYA amostrados por separado se prueban HA33 .individualmente.

Nota: Refierase a los numeros de terminalesdel conector del PCM al principio de estaprueba precisa.

• Desconecte los HO2S(s) adecuados.• Llave en encendido, motor apagado.• Mida el voltaje entre el VPWR y los circuitos

SIG RTN en el conector del arnes delHO2S.

• ¿La lectura del voltaje fue mayor de 10.5voltios?

HA33 REVISE EL CIRCUITO VPWR PARA VER SIHAY UNA ABERTURA EN EL ARNES

• Yes → VAYA a HA34 .Desconecte el PCM.• Mida la resistencia del circuito VPWR entre No → Revise el fusible en el

la terminal del conector del arnes del PCM y circuito. Si el fusible estael conector del arnes del HO2S. bien, repare el circuito

• ¿La resistencia es menor de 4.0 ohmios? abierto.

HA34 REVISE LA RESISTENCIA DEL CALEFACTORDEL HO2S

• Yes → VAYA a HA35 .Mida la resistencia del calefactor del HO2S.• ¿La resistencia esta entre 3 y 30 No → Cambie el HO2S.

ohmios?

Page 188: 00_050

 

5-188 Pruebas precisas

Control del combustible de gas natural HA

Paso de prueba → Accion a tomar

HA35 REVISE LA CAJA DEL HO2S PARA VER SIHAY UN CORTO AL VPWR Y A LA TIERRADEL CALEFACTOR

• Yes → VAYA a HA36 .Mida la resistencia entre la tierra delCalefactor del HO2S en el conector del No → Cambie el HO2S.sensor del HO2S y la caja del sensor delHO2S.

• Mida la resistencia entre el VPWR delHO2S en el conector del sensor del HO2S yla caja del sensor del HO2S.

• ¿La resistencia fue mayor de 10,000ohmios?

HA36 REVISE SI NO HAY CORTOS A OTRASTIERRAS Y EL VPWR EN LOS CIRCUITOSDEL ARNES DE TIERRA DEL CALEFACTOR.

Nota: Refierase a los numeros de terminales Yes → VAYA a HA37 .del conector del PCM al principio de esta No → Repare el circuito en corto.prueba precisa. RESTABLEZCA el vehıculo.• Mida la resistencia entre el circuito VUELVA A CORRER la

sospechoso HO2S HTR y los circuitos PWR prueba rapida.GND, SIG RTN y VPWR en el conector delarnes del HO2S.

• ¿La resistencia fue mayor de 10,000ohmios?

HA37 REVISE LA TIERRA DEL CALEFACTOR DELHO2S EN BUSCA DE UNA ABERTURA EN ELARNES

• Yes → REEMPLACE EL PCMMida la resistencia del circuito HTR HO2Ssospechoso entre la terminal del conector (refierase a la seccion 2,del arnes del PCM y el conector del arnes EEPROM de destello).del HO2S. No → Repare la abertura o

• ¿La resistencia es menor de 4.0 ohmios? resistencia excesiva en elcircuito del calefactor en elarnes.

Page 189: 00_050

 

Pruebas precisas 5-189

Control del combustible de gas natural HA

Paso de prueba → Accion a tomar

HA40 DTC P1131, P1151, P1132 Y P1152: HO2S(S)HACIA ARRIBA NO ESTA CONMUTANDO.DTC P1130 Y P1150: EL SISTEMA DECOMBUSTIBLE NO ESTA CONMUTANDO ENEL CORTE DEL COMBUSTIBLE (RICO OPOBRE)

Lista de referencia de DTC del HO2S Yes → REPARE segun seanecesario. — HO2S-11 = DTC P1131, P1132 y P1130

 — HO2S-21 = DTC P1151, P1152 y P1150 No → VAYA al paso DC25 de la• prueba precisa.Revise el sistema de admision de aire en

busca de fugas, obstrucciones o bloqueo.• Verifique la integridad del sistema PCV.• Revise si no hay cables de bujıa

desconectados.• Revise si no hay fugas de vacıo• ¿Se presenta cualquiera de los

problemas anteriores?

HA41 DTC P0171, P0172, P0174 Y P0175:ANALISIS DEL COMBUSTIBLE CORREGIDOEN EL SISTEMA DE COMBUSTIBLE

Lista de Referencia de DTC del Sistema de Yes → REPARE segun seaCombustible necesario.

 — BANCO 1 = DTC P0171 (pobre) y P0172 No → VAYA al paso DC25 de la(rica) prueba precisa.

 — BANCO 2 = DTC P0174 (pobre) y P0175(rica)

• Revise el sistema de admision de aire enbusca de fugas, obstrucciones o dano.

• Revise si el elemento limpiador de aire o elalojamiento del limpiador de aire presentanbloqueos.

• REVISE el nivel del combustible.• Verifique la integridad del sistema de PCV.• Revise si no hay cables de bujıa

desconectados.• Revise si no hay fugas de vacıo.• Verifique que el cliente no se haya quedado

sin combustible.• ¿Se presenta cualquiera de los

problemas anteriores?

Page 190: 00_050

 

5-190 Pruebas precisas

Control del combustible de gas natural HA

Paso de prueba → Accion a tomar

HA42 EFECTUE LA AUTOPRUEBA KOER

• Yes → Llave en apagado. VAYA aIngrese a la autoprueba Llave enencendido, motor funcionando (KOER). HA43 .

• ¿Se presentan los DTC P1131, P1132, No → Llave en apagado. ParaP1151 o P1152 del HO2S? DTC continuos P1130,

P1150 P0171, P0174, P0172y P0175:

VAYA a HA43 .

todos los demas:

No es posible duplicar oidentificar la falla en estemomento. VAYA al paso Z1de la prueba precisa.

HA43 REVISE LA PRESION DEL COMBUSTIBLE

ADVERTENCIA: EL SISTEMA DE Yes → Llave en apagado. VAYA aCOMBUSTIBLE ESTA PRESURIZADO HA44 .CUANDO EL MOTOR NO ESTA No → Llave en APAGADO. VAYA aFUNCIONANDO. PARA PREVENIR la prueba precisa HB1 .LESIONES O FUEGO, TENGA CUIDADO ALTRABAJAR CON EL SISTEMA DECOMBUSTIBLE. FAMILIARICESE CON LAADVERTENCIA, LA PRECAUCION Y LANOTA EN LA PRUEBA PRECISA HB ANTESDE DAR SERVICIO.

• Nota: El indicador de presion del ducto decombustible es parte del Juego deherramientas especial NG Rotunda134-00114.

Indicador de presion del ducto decombustible NG conectado en la valvulaSchrader del ducto de combustible.

• Entre al PID del FRP y monitoree tanto elindicador de presion como el PID.

• Llave en encendido, motor apagado.Registre las lecturas de presion.

• Llave en encendido, motor encendido.Registre las lecturas de presion.

• Aumente la velocidad del motor a 2500 rpmy mantengala por un minuto. Registre lalectura de presion.

• ¿Las lecturas de presion caen entre 552u 827 kPa (80-120 psi)?

Page 191: 00_050

 

Pruebas precisas 5-191

Control del combustible de gas natural HA

Paso de prueba → Accion a tomar

HA44 COMPRUEBE LA ESTABILIDAD DE LAPRESION EN EL SISTEMA DECOMBUSTIBLE

• Yes → Para los DTC P1130, P1150,Cicle la llave a encendido y apagado dosveces. P0171, P0172, P0174 y

• P0175:Verifique que no haya fugas externas (deservicio segun sea necesario). VAYA a HA45 .

• ¿Permanece la presion dentro de 69 kPa Para el No Arranque:(10 psi) de la lectura mas alta despues

VAYA A HA45 .de dos minutos?Todos los demas DTC:

VAYA A HA62 .

No → VAYA al paso HB1 de laprueba precisa.

HA45 COMPRUEBE LA ESTABILIDAD DE LAPRESION EN EL SISTEMA DECOMBUSTIBLE CON LA LLAVE ENENCENDIDO

• Yes → Para el No Arranque:Entre al PID del FRP.• Llave en encendido, motor apagado. VAYA a HA46 .

Monitoree el indicador de la presion del Para los DTC P1130, P1150,combustible. P0171 y P0174:

• ¿Permanece la presion del combustibleVAYA a HA55 .dentro de 69 kPa (10 psi) de la lectura

No → Para los DTC P0172 ymas alta tras 10 segundos?P0175:

VAYA a HA56 .

HA46 REVISE LA HABILIDAD DE LOSINYECTORES DE COMBUSTIBLE PARAEFECTUAR EL SUMINISTRO

• Yes → El sistema de controlEntre al PID del FRP.• electronico del motor no es laCicle la llave dos veces.• causa del no arranque.Localice y desconecte el interruptor de corte

del combustible por inercia (IFS). VAYA a la seccion 3A, Tabla• de sıntomas, para unDe marcha al motor por diez segundos y

monitoree el PID del FRP. diagnostico adicional.• ¿Hubo una ca ıda de presion mayor de 34 No → VAYA a HA47 .

kPa (20 psi)?

HA47 COMPRUEBE EL VOLTAJE VREF EN ELMODULO DE VEHICULO DE GAS NATURAL(NG)

• Yes → Llave en apagado. Para elDesconecte el PCM.• No Arranque:Modulo NG conectado.• Llave en encendido, motor apagado. VAYA a HA48 .• Mida el voltaje entre los circuitos VREF y Todos los demas:

SIG RTN analisis el conector del arnes delVAYA a HA57 .

modulo NG.No → Llave en apagado. VAYA a• ¿Cae la lectura de voltaje entre 4.0 y 6.0

HA50 .voltios?

Page 192: 00_050

 

5-192 Pruebas precisas

Control del combustible de gas natural HA

Paso de prueba → Accion a tomar

HA48 REVISE SI HAY UNA ABERTURA EN LOSCIRCUITOS DE TIERRA DE LA ENERGIA

• Yes → VAYA a HA49 .Modulo NG desconectado.• Mida la resistencia del circuito PWR GND No → REPARE el circuito abierto.

entre la terminal del conector del arnes delmodulo NG y el poste negativo de labaterıa.

• ¿La resistencia es menor de 5.0 ohmios?

HA49 REVISE SI HAY UNA ABERTURA EN ELCIRCUITO DE TIERRA DE LA ENERGIA ENEL MODULO NG

• Yes → Para el No Arranque:Modulo NG desconectado.• Mida la resistencia entre los circuitos PWR VAYA A HA57 .

GND y SIG RTN en el conector del modulo Todos los demas:NG.

VUELVA A CONECTAR EL• ¿La resistencia fue menor de 5.0

PCM, El modulo NG, yohmios?

REGRESE al Paso A6 de laprueba precisa.

No → Reemplace el modulo NG.

HA50 EL VREF ES MAYOR DE 6.0 VOLTIOS

• Yes → VAYA a HA55 .¿La lectura del VREF es mayor de 6.0voltios a partir del paso anterior de la No → VAYA a HA51 .prueba?

HA51 COMPRUEBE EL VOLTAJE DE LA BATERIA

• Yes → VAYA a HA52 .Mida el voltaje a traves de las terminales dela baterıa. No → Refierase a la Seccion 414-00

• ¿La lectura del voltaje fue mayor de 10.5 de Informacion General delvoltios? Sistema de Carga—en el

Manual del Taller.

HA52 COMPRUEBE EL VPWR EN EL MODULO NG

• Yes → VAYA a HA54 .Llave en encendido.• Mida el voltaje entre los circuitos VPWR y No → VAYA a HA53 .

PWR GND y el conector del arnes delmodulo NG.

• ¿La lectura del voltaje fue mayor de 10.5voltios?

HA53 COMPRUEBE EL VOLTAJE ENTRE EL VPWREN EL MODULO NG Y LA TIERRA DE LABATERIA

• Yes → REPARE la tierra abierta.Llave en encendido.• Mida el voltaje entre el circuito VPWR en el No → REPARE el circuito de

conector del arnes del modulo NG y la tierra energıa abierto.de la baterıa.

• ¿La lectura del voltaje fue mayor de 10.5voltios?

Page 193: 00_050

 

Pruebas precisas 5-193

Control del combustible de gas natural HA

Paso de prueba → Accion a tomar

HA54 COMPRUEBE EL VOLTAJE VREF HACIA ELSENSOR DE PRESION DEL TANQUE DECOMBUSTIBLE.

• Yes → Llave en apagado.Localice el sensor de presion del tanque decombustible en la parte posterior del REEMPLACE el sensor devehıculo y desconecte (En el Crown presion del tanque deVictoria, el sensor de presion del tanque de combustible. Refierase acombustible se localiza bajo la cubierta de Tanque y Tuberıas dela caja de ventilacion del ensamble superior combustible—Gas Natural,del tanque). Seccion 310-01B en el

• Manual del Taller.Llave en encendido, motor apagado.• Mida el voltaje entre el circuito VREF y el No → Llave en apagado. VAYA a

circuito SIG RTN en el conector del arnes HA56 .del sensor de presion del tanque decombustible (refierase al diagrama alprincipio de esta prueba precisa para lalocalizacion de la terminal).

• ¿La lectura de voltaje cae entre 4.0 y 6.0voltios?

HA55 REVISE EL CIRCUITO VREF EN BUSCA DEUN CORTO A LA ENERGIA EN EL ARNES

• Yes → REEMPLACE el modulo NG.Sensor de presion del tanque decombustible desconectado. No → REPARE el corto a energıa.

• Desconecte el modulo NG.• Llave en encendido.• Mida el voltaje entre los circuitos VREF y

PWR GND en el conector del arnes delmodulo NG.

• ¿La lectura de voltaje fue menor de 1.0voltio?

HA56 REVISE EL CIRCUITO VREF EN BUSCA DEUN CORTO A PWR GND

Nota: Refierase a los numeros de terminal del Yes → REEMPLACE el modulo NG.modulo NG al principio de esta prueba precisa. No → REPARE el corto a tierra.• Modulo NG desconectado.• Mida la resistencia entre el circuito VREF y

los circuitos SIG RTN, PWR GND y CASEGND en el conector del arnes del moduloNG.

• ¿La resistencia fue mayor de 10,000ohmios?

Page 194: 00_050

 

5-194 Pruebas precisas

Control del combustible de gas natural HA

Paso de prueba → Accion a tomar

HA57 COMPRUEBE LA RESISTENCIA DEL(LOS)INYECTOR(ES) DE COMBUSTIBLE Y ELARNES DESDE EL MODULO DE GASNATURAL (NG) HASTA EL(LOS)INYECTOR(ES) DE COMBUSTIBLE

• Yes → Para el No Arranque yModulo NG desconectado.• DTC:Mida la resistencia entre la(s) terminal(es)

de circuito del inyector de combustible VAYA a HA60 .sospechoso y las terminales 37/57 del

No → VAYA A HA58 .VPWR en el conector del arnes del moduloNG (use la Tabla para la localizacion de laterminal del inyector).

Numero Numerodel Modulo del Modulo

cilindro NG cilindro NG

1 58 5 33

2 59 6 42

3 39 7 53

4 35 8 54

• ¿La resistencia esta entre 3.0 y 6.0ohmios?

HA58 VERIFIQUE LA RESISTENCIA DEL ARNESDE INYECTOR(ES) DE COMBUSTIBLEENTRE EL MODULO NG Y EL INYECTOR DECOMBUSTIBLE

• Yes → VAYA a HA59 .Mida la resistencia de los circuitos deinyector entre las terminales del conector No → REPARE el circuito abierto.del arnes del modulo NG y el conector delarnes del(los) inyector(es) de combustible(use la Tabla del paso de la pruebaHA57 para la localizacion de la terminal delinyector de combustible).

• Mida la resistencia entre las terminales37/57 del VPWR del conector del arnes delmodulo NG y el circuito VPWR en elconector del arnes del inyector decombustible.

• ¿Cada resistencia fue menor de 5.0ohmios?

Page 195: 00_050

 

Pruebas precisas 5-195

Control del combustible de gas natural HA

Paso de prueba → Accion a tomar

HA59 REVISE EL CIRCUITO DEL ARNES DELINYECTOR DE COMBUSTIBLE EN BUSCA DECORTOS A LA ENERGIA Y TIERRA ENTREEL MODULO NG Y LOS INYECTORES

• Yes → Para DTC P0172 y P0175,Mida la resistencia entre la(s) terminal(es)del inyector de combustible del modulo NG VAYA a HA61 .y las terminales 37/57 y 40/60 del modulo Todos los demas:NG. REEMPLACE solamente los

inyectores de combustibleNumero Numero

danados.del MODULO del Modulocilindro NG cilindro NG No → REPARE el cortocircuito.

1 58 5 33

2 59 6 42

3 39 7 53

4 35 8 54

• ¿Cada resistencia es mayor de 10,000ohmios?

HA60 REVISE LA SENAL DE MANDO DELINYECTOR DE COMBUSTIBLE

Esta prueba requiere una luz de prueba Yes → Los circuitos del PCM y NGestandar de 12 voltios. estan bien. Para no• arranques y marcha irregular,Modulo NG conectado.• REGRESE a la Seccion 3,Nota: Un sistema funcionando

correctamente mostrara un brillo tenue en Tablas de Sıntomas.marcha mınima en la luz de prueba. Todos los demas:

VAYA a HA64 .Conecte la luz de prueba entre la terminaldel circuito de senales del inyector de No → No hay luz o luz brillantecombustible y la terminal del circuito VPWR continua, VAYA a HA61 .en el conector del arnes del inyector decombustible.

• De marcha o arranque el motor.• ¿Muestra la luz de prueba un brillo tenue

al dar marcha o hacer funcionar elmotor?

Page 196: 00_050

 

5-196 Pruebas precisas

Control del combustible de gas natural HA

Paso de prueba → Accion a tomar

HA61 COMPRUEBE LA RESISTENCIA DELCIRCUITO DEL ARNES DEL INYECTOR DECOMBUSTIBLE

Nota: Refierase a los numeros de terminal del Yes → VAYA a HA62 .modulo NG y del PCM al principio de esta No → REPARE el circuito abiertoprueba precisa. del arnes.• PCM y modulo NG desconectados.• Mida la resistencia del circuito VPWR entre

las terminales del conector del arnes delPCM y las terminales del conector del arnesdel modulo NG.

• Mida la resistencia de la(s) terminal(es) delinyector de combustible entre el PCM y elmodulo NG. (Refierase a la Tabla para lalocalizacion de las terminales del PCM y elmodulo NG.)

Salida del PCM a entrada de 60terminales del NG

Numero del Terminal del Terminal delcilindro PCM modulo NG

1 75 3

2 101 4

3 74 5

4 100 23

5 73 24

6 99 25

7 72 43

8 98 44

• ¿Cada resistencia es menor de 5.0ohmios?

HA62 REVISE EL CIRCUITO DEL INYECTOR DECOMBUSTIBLE DEL PCM EN BUSCA DE UNCORTO A LA ENERGIA Y TIERRA EN ELARNES

• Yes → Para DTC P0172 y P0175:Mida la resistencia entre la(s) terminal(es)del circuito del inyector de combustible y los VAYA a HA64 .circuitos VPWR y PWR GND en el conector Todos los demas:del arnes del PCM. (Refierase a la Tabla en

VAYA a HA63 .HA61 ).

No → REPARE el cortocircuito.• Mida la resistencia entre la(s) terminal(es)del circuito del inyector de combustible y loscircuitos VPWR, CASE GND y PWR GNDen el conector del arnes del modulo NG.(Refierase a la Tabla en HA61 ).

• ¿Cada resistencia es mayor de 10,000ohmios?

Page 197: 00_050

 

Pruebas precisas 5-197

Control del combustible de gas natural HA

Paso de prueba → Accion a tomar

HA63 COMPRUEBE LA SENAL DE MANDO DELINYECTOR DE COMBUSTIBLE DESDE ELPCM

Esta prueba requiere una luz de prueba Yes → Para el no arranque:estandar de 12 voltios. REEMPLACE el modulo NG.• PCM conectado, modulo NG desconectado. Para marcha irregular:• Nota: Un sistema funcionando

Regrese a la Tabla decorrectamente mostrara un brillo tenue o

sıntomasparpadeo en marcha mınima en la luz de

Para DTC:prueba.VAYA a HA64 .

Conecte una luz de prueba entre el circuitoNo → REEMPLACE EL PCM.VPWR y cada uno de los circuitos de senal

del inyector de combustible del PCM en elconector del arnes del modulo NG.

• De marcha o arranque el motor.• ¿Muestra la luz de prueba un brillo tenue

o parpadeo cuando al dar marcha ohacer funcionar el motor?

HA64 APLIQUE LA PRUEBA DE FLUJO AL (LOS)INYECTOR(ES) DE COMBUSTIBLE

• Yes → DTC P0171, P0172, P0174 yUse el probador de inyectores de gasnatural (NG) Rotunda que se encuentra en P0175:el Juego especial de herramientas NG No es posible duplicar o113-0014 o equivalente para aplicar la identificar la falla en esteprueba de flujo a los inyectores de momento. VAYA al paso Z1combustible NG de acuerdo con las de la prueba precisa.instrucciones del probador de inyectores o DTC P1130 y P1150:los pasos de la prueba localizados en el

VAYA a HA66 .paso HB15 de la prueba precisa.

Todos los demas:• ¿La fuga y el flujo caen dentro de lasVAYA a HA65 .especificaciones?

No → REEMPLACE el inyector decombustible.

HA65 REVISE LA COMPRESION DE LOSCILINDROS

• Yes → Para los DTC P1131, P1130,Revise la compresion de los cilindros.Refierase a Tren Motriz/Motor de Base del P1151 y P1150:Grupo del Motor/Motor—Seccion de Servicio VAYA a HA66 .del Manual del taller. Para los DTC P1132 y

• ¿Las lecturas de compresion del cilindro P1152:caen dentro de la especificacion?

VAYA a HA71 .

No → REPARE segun seanecesario.

Page 198: 00_050

 

5-198 Pruebas precisas

Control del combustible de gas natural HA

Paso de prueba → Accion a tomar

HA66 REVISE LA INTEGRIDAD DEL HO2S

• Yes → VAYA a HA67 .Inspeccione al arnes del HO2S en busca decables cortados, quemados u otro dano y No → No es posible duplicar ode servicio. identificar la falla en este

• Inspeccione el HO2S y el conector momento. VAYA al paso Z1buscando indicios de inmersion en agua, de la prueba precisa.aceite o refrigerante. Repare segun seanecesario.

• Haga funcionar el motor a 2000 rpm por dosminutos.

• Efectue la autoprueba llave en encendidomotor funcionando (KOER).

• Llave en apagado.• ¿Se presentan los DTC P1131 y/o P1151?

HA67 COMPRUEBE LA CAPACIDAD DEL HO2SPARA GENERAR UN VOLTAJE MAYOR DE0.5 VOLTIOS

Nota: Refierase a los numeros de terminal del Yes → VAYA a HA68 .PCM al principio de esta prueba precisa. No → REEMPLACE el HO2S.Cualesquiera fugas de vac ıo o aire puedencausar los DTC P1131, P1151, P1130 y P1150.• Desconecte el HO2S sospechoso del arnes

del vehıculo.• Conecte el multımetro digital al circuito de

senal del HO2S y al circuito HO2S SIG RTNo al circuito HO2S GND en el conector delsensor del HO2S.

• Haga funcionar el motor a 2000 rpm por dosminutos.

• Vuelva a efectuar la autoprueba KOER ymonitoree el voltaje del HO2S.

• ¿La lectura de voltaje indica mas de 0.5voltios durante o al final de laautoprueba?

HA68 REVISE LA SENAL DEL HO2S Y LOSCIRCUITOS DE TIERRA DEL HO2S ENBUSCA DE UNA ABERTURA EN EL ARNES

• Yes → VAYA a HA69 .Desconecte el PCM.• Desconecte el HO2S sospechoso del arnes. No → REPARE el circuito abierto.• Mida la resistencia del circuito de senal del

HO2S entre el conector del arnes del PCMy el conector del arnes del HO2S.

• Mida la resistencia del circuito SIG RTNentre el conector del arnes del PCM y elconector de HO2S SIG RTN del arnes.

• ¿La lectura de resistencia es menor de5.0 ohmios?

Page 199: 00_050

 

Pruebas precisas 5-199

Control del combustible de gas natural HA

Paso de prueba → Accion a tomar

HA69 REVISE EL CIRCUITO DEL HO2S EN BUSCADE UN CORTO A TIERRA EN EL ARNES

• Yes → VAYA a HA70 .Mida la resistencia del circuito de senal delHO2S entre el conector del arnes del PCM No → REPARE el cortocircuito.y el poste negativo de la baterıa.

• ¿La resistencia fue mayor de 10,000ohmios?

HA70 REVISE EL HO2S EN BUSCA DE UN CORTOA TIERRA

• Yes → Para los DTC P1130 yMida la resistencia entre la senal del HO2Sy los circuitos PWR GND/SIG RTN en el P1150:conector del arnes del PCM. VAYA a HA71 .

• ¿La resistencia fue mayor de 10,000 Para los DTC P1131C yohmios? P1151C:

VAYA a HA76 .

Para los DTC de KOERP1131 y P1151:

REEMPLACE EL PCM(refierase a la seccion 2,EEPROM de destello).

No → REEMPLACE EL HO2S.

HA71 REVISE EN BUSCA DE DTC P1132 Y P1152CON P1130 Y P1150

• Yes → VAYA a HA72 .Active la autoprueba llave en encendidomotor funcionando (KOER). No → No es posible duplicar o

• ¿Se presentan los DTC P1132 o P1152? identificar la falla en estemomento. VAYA al paso Z1de la prueba precisa.

HA72 REVISE LA SENAL DEL HO2S EN BUSCA DEUN CORTO AL VPWR y al VREF

DTC P1130, P1132=H02S-11 Yes → VAYA a HA73 .DTC P1150, P1152=HO2S-21 No → VAYA a HA75 .• Llave en encendido, motor apagado.• Nota: HO2S mostrado como O2S en la

herramienta de diagnostico.

Entre al PID del HO2S para el DTCgenerado.

• ¿El voltaje es mayor de 1.0 voltio ymenor de 4.0 voltios?

Page 200: 00_050

 

5-200 Pruebas precisas

Control del combustible de gas natural HA

Paso de prueba → Accion a tomar

HA73 REVISE EL CIRCUITO DEL HO2S EN BUSCADE UN CORTO AL VPWR

• Yes → VAYA a HA74 .Desconecte el sensor.• Desconecte el PCM. No → REPARE el corto a energıa.• Nota: Refierase a los numeros de terminal

del PCM al principio de esta prueba precisa.

Mida la resistencia entre la(s) terminal(es)del circuito de senal del HO2S y el circuitoVPWR en el conector del arnes del HO2S.

• ¿La resistencia fue mayor de 10,000ohmios?

HA74 REVISE LA SENAL DEL HO2S EN BUSCA DEUN CORTO AL CIRCUITO DEL CALEFACTORDEL HO2S EN EL SENSOR

• Yes → REEMPLACE EL HO2S.Sensor del HO2S desconectado.• Llave en encendido, motor apagado. No → REEMPLACE EL PCM• Nota: HO2S mostrado como O2S en la (refierase a la seccion 2,

herramienta de diagnostico. EEPROM de destello).

Entre al PID del HO2S para el(los) DTC(s)recibido(s).

• ¿La lectura del voltaje fue menor de 0.2voltios?HO2S

HA75 INTENTO DE GENERAR LOS DTC P1131 YP1151

• Yes → VAYA a HA76 .Desconecte el HO2S.• Conecte un puente entre la senal del HO2S No → Desconecte el PCM.

en el conector del arnes del HO2S y el INSPECCIONE ambosposte negativo de la baterıa. extremos del conector en

• Active la autoprueba llave en encendido busca de terminales danadasmotor funcionando (KOER). o botadas, humedad,

• ¿Esta presente el DTC P1131 o el P1151? corrosion, terminales flojas.REPARE segun seanecesario. Si esta BIEN,Reemplace el PCM (refierasea la seccion 2, EEPROM dedestello).

HA76 VERIFICACION DE VOLTAJE DEL SENSORDEL HO2S

Nota: Refierase a los numeros de terminal del Yes → VAYA a HA77 .PCM al principio de esta prueba precisa. No → REEMPLACE HO2S.• Desconecte el HO2S.• Conecte el multımetro digital al circuito de

senal del HO2S y al circuito HO2S SIG RTNen el conector del sensor del HO2S.

• Desconecte la manguera de vacıo del arbolde vacıo.

• Arranque el motor y hagalo funcionar a2000 rpm.

• ¿La lectura de voltaje indica menos de0.4 voltios durante 30 segundos?

Page 201: 00_050

 

Pruebas precisas 5-201

Control del combustible de gas natural HA

Paso de prueba → Accion a tomar

HA77 MONITOREE LA ADECUADA CONMUTACIONDEL HO2S (PID)

• Yes → AISLE la causa de laLlave en encendido, motor funcionando.• ausencia de conmutacion delMotor a la temperatura de operacion.• HO2S y repare.Nota: HO2S mostrado como O2S en la

herramienta de diagnostico. No → VAYA a HA78 .Entre al PID del HO2S PID para el DTCrecibido.

• Sacuda, doble y agite pequenas seccionesdel arnes del control electronico del motordesde el PCM hasta el conector del arnesdel HO2S.

• ¿El voltaje del HO2S permanecio alto(mayor de 0.45 voltios) o bajo (menor de0.45 voltios)?

HA78 EFECTUE UNA PRUEBA DE MANEJOMIENTRAS MONITOREA LA CORRECTACONMUTACION EN EL PID DEL HO2S

Nota: Este paso de la prueba requiere de un Yes → NO ES POSIBLE duplicar laobservador que monitoree la correcta operacion falla. La prueba estadel PID. completa en este momento.

• Entre al PID del HO2S. No → REEMPLACE EL HO2S.• Mientras el observador ve el PID del HO2S,

efectue una prueba de manejo al vehıculobajo diferentes condiciones de pistaintentando simular la falla original.

• ¿El HO2S parece conmutarcorrectamente?

HA90 DTC P1127 KOER

Causas posibles: Yes → Con el motor aunfuncionando, COMPLETE una — El motor no se hace funcionar lo suficienteautoprueba KOER paraantes de efectuar la autoprueba KOER.verificar que el P1127 ya no — El sistema de escape esta demasiado frıo.se presenta.• Llave en encendido motor funcionando.

• No → Haga funcionar el motor hastaEntre a los PID HTR11, 21.• que todos los PID indiquen¿Todos los PID indican ON?

ON. COMPLETE unaautoprueba KOER.

Page 202: 00_050

 

5-202 Pruebas precisas

Control del combustible de gas natural HA

Paso de prueba → Accion a tomar

HA1 0 0 DTC P1128 KOER

 — P1128 se refiere al HO2S corriente arriba. Yes → REPARE segun seanecesario.Causas posibles:

No → VAYA a HA101 . — Conectores del arnes del HO2S cruzados. — Cableado cruzado en los conectores del

arnes del HO2S. — Cableado del HO2S cruzado en el conector

de 104 terminales del arnes del PCM.• Llave en apagado.• Inspeccione visualmente el(los) conector(es)

del arnes del HO2S en busca decualesquiera cables cruzados o tensos oarneses de cable montados de formaincorrecta.

• ¿Existe algun indicio de conectores ocables cruzados

HA1 0 1 VERIFIQUE LA ADECUADA LOCALIZACIONDE LA TERMINAL DE SENAL DEL HO2S

• Yes → El circuito HO2S SIG estaDesconecte el PCM.• bien.Desconecte ambos sensores del HO2S

sospechosos en el conector del arnes del No → CONECTE el conector delHO2S. HO2S al HO2S adecuado oP1128 = HO2S 11/21 Corriente arriba REUBIQUE las terminales de

• senal del HO2S en elMida la resistencia de los circuitos de senaldel HO2S entre el conector del arnes del conector de 104 terminalesPCM y los conectores del arnes del HO2S. del arnes del PCM o el

conector del arnes del HO2S.HO2S-11-Terminal de prueba 60HO2S-21-Terminal de prueba 87

• ¿La resistencia es menor de 5.0 ohmios?

Page 203: 00_050

 

Pruebas precisas 5-203

Sistema de suministro del combustible HBde gas natural

Nota

Esta prueba precisa esta disenada para diagnosticar lo siguiente:

Presion del combustible

Tuberıas de suministro del combustible

Filtro del combustible (9155)

Inyectores del combustible (9F593)

Regulador de la presion del combustible (9C968)

Multiple del suministro de inyeccion del combustible (ducto del combustible) (9F792)

Valvulas de desconexion del solenoide del ducto del combustible (9D278)

Tablas y cuadros

HERRAMIENTAS Y TABLA DE APLICACION DE LOS INYECTORES DEL COMBUSTIBLE

Juego de herramientas especiales delsistema de suministro del combustible

Punto dereferencia

Color del de laAplicacion Numero de conector Resistencia presion en El Juego de herramientas 134-00114del motor parte 9F593 electrico en ohmios kPa (psi) contiene

Serie E/F F5TE-BA VERDE 4-6 65569 kPa Indicador de Herramienta Probador deNGV de (95 10 psi) la presion de flujo del

5.4L y dentro de del ventilacion inyectorCrown 20 kPa (3 combustible del conector

Victoria NGV psi) de de llenadode 4.6L cualquier

otro

Page 204: 00_050

 

5-204 Pruebas precisas

Sistema de suministro del combustible HBde gas natural

Crown Victoria NGV de 4.6L

Page 205: 00_050

 

Pruebas precisas 5-205

Sistema de suministro del combustible HBde gas natural

Serie E/F (NGV) de 5.4L

Page 206: 00_050

 

5-206 Pruebas precisas

Sistema de suministro del combustible HBde gas natural

ADVERTENCIA

EN EL SISTEMA DE COMBUSTIBLE, EL GAS NATURAL ESTA SIEMPRE A ALTA PRESION.PARA EVITAR LESIONES O FUEGO, LIBERE LA PRESION DEL COMBUSTIBLE DELSISTEMA DE COMBUSTIBLE ANTES DE DESMONTAR CUALQUIER COMPONENTE DELSISTEMA DE COMBUSTIBLE. PARA LIBERAR LA PRESION DEL SISTEMA SIGA ELPROCEDIMIENTO DE ALIVIO DE LA PRESION:

PROCEDIMIENTO DE ALIVIO DE LA PRESION

GOLPEE EL INTERRUPTOR DE CORTE DEL COMBUSTIBLE POR INERCIA (IFS) Y REVISEQUE EL BOTON HAYA SIDO RECALCADO (NO REANUDE).

CONECTE EL EQUIPO DE PRUEBA DE LA PRESION DEL COMBUSTIBLE DE GASNATURAL 134-00114 EN LA VALVULA SCHRADER, LOCALIZADA EN EL MULTIPLE DELSUMINISTRO DE LA INYECCION DEL COMBUSTIBLE (DUCTO DEL COMBUSTIBLE). LAVALVULA DEL EQUIPO DE PRUEBA DEBE ESTAR CERRADA.

COLOQUE LA MANGUERA DE VENTILACION DEL EQUIPO DE PRUEBA EN UN LUGARBIEN VENTILADO, PREFERIBLEMENTE EN EL EXTERIOR, O DENTRO DE UNA TUBER IADE ESCAPE.

ABRA GRADUALMENTE LA VALVULA DEL EQUIPO DE PRUEBA PARA ALIVIAR LAPRESION DEL COMBUSTIBLE Y PERMITIR QUE ESCAPE (TARDA APROXIMADAMENTEDE UNO A DOS MINUTOS).

TENGA CUIDADO, EVITE LA COMBUSTION DEL COMBUSTIBLE QUE SE ESTA LIBERANDO.NO FUME, EVITE FLAMAS ABIERTAS O CUALQUIER TIPO DE ARCOS Y CHISPAS.

PRACTICAS DE SEGURIDAD DEL MANEJO DEL COMBUSTIBLE: FUEGO—DE GAS NATURAL

REPORTE TODOS LOS INCENDIOS A LAS AUTORIDADES APROPIADAS.

LAS LLAMAS DEL GAS NATURAL TIENEN UN COLOR AMARILLO Y/O AZUL.

Page 207: 00_050

 

Pruebas precisas 5-207

Sistema de suministro del combustible HBde gas natural

CONOZCA LAS UBICACIONES DE LOS EXTINGUIDORES DE FUEGO PORTATILES,MANTAS DE FUEGO Y ALARMAS DE FUEGO. APRENDA COMO USARLAS.

USE UN EXTINGUIDOR DE FUEGO CLASIFICADO/CERTIFICADO ABC O UNA MANTA DEFUEGO PARA APAGAR INCENDIOS DE GAS INFLAMABLE.

PRIMEROS AUXILIOS

CUANDO ALGUIEN SE DESMAYE POR LOS VAPORES, TRASLADE A LA V ICTIMA AL AIREFRESCO, SI ES SEGURO. SI NO ESTA RESPIRANDO, DE RESPIRACION ARTIFICIAL ORCP (RESUCITACION CARDIOPULMONAR), SEGUN SEA APROPIADO. BUSQUEATENCION MEDICA INMEDIATAMENTE.

EN CASO DE OJOS IRRITADOS, LAVESE CON SUFICIENTE AGUA DURANTE 15 MINUTOS.QUITESE LOS LENTES DE CONTACTO, SI LOS USA. BUSQUE ATENCION MEDICA.

SALUD

EL GAS NATURAL (Y TODOS LOS DEMAS VAPORES DEL COMBUSTIBLE) PUEDEN SERDA ˜ NINOS, SI SE INHALAN.

TODOS LOS COMBUSTIBLES PUEDEN SER DA ˜ NINOS O FATALES SI SE INGIEREN.

LOS COMBUSTIBLES Y PRODUCTOS QUE CONTIENEN METANOL (POR EJEMPLO ELLIQUIDO DEL LAVAPARABRISAS) PUEDEN CAUSAR CEGUERA, SI SE INGIEREN.

TODOS LOS COMBUSTIBLES SON IRRITANTES PARA LOS OJOS Y EL SISTEMARESPIRATORIO.

MANEJO

TENGA CONCIENCIA DEL OLOR A ‘‘HUEVO PODRIDO’’ DEL MERCAPTANO MERCURIOSODEL GAS NATURAL.

USE LAS PRECAUCIONES DEL MANEJO DE GAS INFLAMABLE.

MANTENGA LOS GASES INFLAMABLES EN RECIPIENTES APROBADOS Y ETIQUETADOS.

USELOS EN AREAS BIEN VENTILADAS Y CONTROLE LOS VAPORES. TENGACONCIENCIA DE QUE EL GAS NATURAL NO ES VISIBLE, ES M AS LIGERO QUE EL AIRE,PUEDE VIAJAR A LO LARGO DEL TECHO Y PUEDE ACUMULARSE EN HUECOS ALTOS.

CUANDO TRANSFIERA GASES INFLAMABLES, CONECTE LA TUBERIA DE ESCAPE A LAFUENTE Y ATERRICE LA FUENTE.

NO FUME, NO USE EQUIPO QUE PRODUZCA CALOR O CHISPAS CERCA DEL GASNATURAL.

Page 208: 00_050

 

5-208 Pruebas precisas

Sistema de suministro del combustible HBde gas natural

NO COMA, BEBA O FUME DONDE SE MANEJA, PROCESA O ALMACENA ELCOMBUSTIBLE.

LAVESE LAS MANOS MUY BIEN DESPUES DE MANEJAR CUALQUIER COMBUSTIBLE.

FUGA

NOTIFIQUE A LAS AUTORIDADES CORRESPONDIENTES EN CASO DE CUALQUIER FUGAQUE USTED NO ESTE CAPACITADO PARA CONTROLAR.

PARE Y PERMITA QUE EL COMBUSTIBLE SE VENTILE HACIA LA ATMOSFERA EXTERIORDESPUES DE CUALQUIER ESCAPE DEL COMBUSTIBLE.

NOTA

Una pequena cantidad de la presion de 21 kPa (3 psig) permanecera en el ducto del combustible.

Todavıa existe una alta presion en los tanques del combustible.

Page 209: 00_050

 

Pruebas precisas 5-209

Sistema de suministro del combustible HBde gas natural

Paso de prueba Resultado → Accion a tomar

HB1 REVISE LA INTEGRIDAD DEL SISTEMA

ADVERTENCIA: ANTES DE DAR SERVICIO Yes → REPARE segun seaO REEMPLAZAR CUALQUIER necesario. VERIFIQUE queCOMPONENTE DEL SISTEMA DE el sıntoma ya no esteCOMBUSTIBLE, REDUZCA LA POSIBILIDAD presente.DE LESIONES O FUEGO, SIGUIENDO LAS No → Para el s ıntoma de rangoINSTRUCCIONES EN LA ADVERTENCIA DEL pobre del combustible:SISTEMA DE COMBUSTIBLE, LAS

VAYA a los procedimientosPRECAUCIONES Y LA NOTA AL INICIO DENG de ventilacion del tanqueESTA PRUEBA PRECISA.de combustible localizados en

• Llave en encendido, motor apagado durante la seccion 310-01 del Manual5 segundos. del taller.

• Llave en apagado.Para el sıntoma de olor a

• Inspeccione visualmente todo el sistema decombustible:

suministro del combustible, incluyendo lasVAYA a HB16 .tuberıas del combustible, conexiones, ductoTodos los otros s ıntomas:del combustible, regulador de la presion y

las areas del inyector del combustible para VAYA a HB2 .ver si hay fugas (ruido de silbido),aflojamiento, grietas, dobleces, pellizcos oabrasion causados por una colision o malmanejo.

• Inspeccione visualmente el arnes y losconectores electricos para ver si hayterminales flojas, corrosion, abrasion u otrodano debido a una colision o mal manejo.

• Verifique que vehıculo haya seguido elprograma de mantenimiento.

• Inspeccione el elemento del filtro delcombustible para ver si hay contaminacion yde servicio segun sea necesario.

• Verifique que este fijo el interruptor de cortedel combustible por inercia (IFS).

• Verifique que la baterıa del vehıculo estecompletamente cargada.

• Verifique la integridad del sistemaelectrico/fusibles.

• ¿Se ha identificado algun problema?

Page 210: 00_050

 

5-210 Pruebas precisas

Sistema de suministro del combustible HBde gas natural

Paso de prueba → Accion a tomar

HB2 REVISE LA PRESION DEL TANQUE DELCOMBUSTIBLE

• Yes → Llave en apagado. Cierre laInstale la herramienta de ventilacion deltanque del combustible (suministrada en el derivacion y retire la

 juego de herramientas 134-00114) al herramienta. VAYA a HB5 .conector de abastecimiento del combustible No → REVISE el nivel deldel vehıculo. combustible. Si esta BIEN,

• Abra la derivacion en la valvula de llenado REVISE si hay energ ıa en la(consulte el Grupo del tren motriz/sistemas valvula del solenoide deldel combustible del Manual de taller para tanque. VAYA a HB3 .este procedimiento).

• Llave en encendido.• Registre la lectura de la presion del tanque

del combustible y la lectura del indicador delcombustible.

• ¿La lectura de la presion del combustiblees mayor de 3,448 kPa (500 psi)?

HB3 REVISE EL VOLTAJE DEL VPWR A LAVALVULA DE CORTE DEL SOLENOIDE DELTANQUE DEL COMBUSTIBLE

• Yes → VAYA a los procedimientosLlave en encendido.• NG de ventilacion del tanqueEntre a la modalidad de prueba de salida.• de combustible localizados enSeleccione ALL ON.• la seccion 310-01 del ManualMida el voltaje entre el los circuitos VPWR

Y GND en el conector del arnes del del taller para el diagnosticosolenoide de la valvula de corte del tanque de la valvula de cierre delde combustible (refierase al Manual de solenoide del tanque deresolucion de problemas electricos y de combustible.vacıo para la localizacion). No → VAYA a HB4 .

• ¿La lectura de voltaje fue mayor de 10.5voltios?

HB4 REVISE SI HAY UNA ABERTURA EN ELCIRCUITO VPWR ENTRE LA VALVULA DECIERRE DEL SOLENOIDE DEL TANQUE DELCOMBUSTIBLE Y LA TIERRA DE LABATERIA

• Yes → REPARE el circuito VPWRLlave en encendido.• abierto. VERIFIQUE que elEntre a la modalidad de prueba de salida.• sıntoma ya no este presente.Seleccione ALL ON.• Mida el voltaje entre el circuito VPWR del No → REPARE el circuito GND

conector del arnes del solenoide de la abierto. VERIFIQUE que elvalvula de corte y el poste negativo de la sıntoma ya no este presente.baterıa.

• ¿La lectura del voltaje fue mayor de 10.5voltios?

Page 211: 00_050

 

Pruebas precisas 5-211

Sistema de suministro del combustible HBde gas natural

Paso de prueba → Accion a tomar

HB5 REVISE LA PRESION DEL COMBUSTIBLE

• Yes → Para el no arranque:Observe la ADVERTENCIA, PRECAUCIONy NOTA. VAYA a HB6 .

• Conecte el probador de la presion delNo → REEMPLACE el regulador de

combustible a la valvula Schrader.presion del combustible.

• Libere la presion de combustible en elVERIFIQUE que el sıntoma

multiple de abastecimiento de inyeccion delya no este presente.

combustible (ducto de combustible) y lastuberıas de abastecimiento.

• Llave en encendido, motor encendido (si esposible, arranque el motor).

• Llave en apagado.• Despues de dos minutos, obtenga la lectura

de la presion del probador de presion.• ¿La presion del combustible esta dentro

de 552 a 827 kPa (80 a 120 psi)?

HB6 REVISE LA EXACTITUD DEL SENSOR DEPRESION DEL DUCTO DE COMBUSTIBLE

• Yes → Para el no arranque:Observe la ADVERTENCIA, PRECAUCIONy NOTA. VAYA a HB10 .

• Probador de la presion del combustible Para todos los demas:conectado con la manguera de ventilacion.

Regrese a la Tabla de• Conecte la herramienta de diagnostico.

sıntomas• Llave en encendido, motor apagado.

No → VAYA A aHB7 .• Observe la presion del sensor FRP con laherramienta de diagnostico.

• Observe la presion en la valvula Schradercon el probador de la presion delcombustible.

• Llave en apagado.• Lentamente abra la valvula de corte en el

probador de presion del combustible uncuarto de vuelta y ventile la presion delcombustible a 345-485 kPa (50-70 psi).

• Quite el relevador de la bomba decombustible.

• Llave en encendido, motor apagado.• Observe la presion del sensor FRP con la

herramienta de diagnostico.• Observe la presion en la valvula Schrader

con el probador de presion.• Llave en apagado.• ¿Es constante la presion del sensor FRP

y esta dentro de 70 kPa (10 psi) de lapresion en la valvula Schrader?

Page 212: 00_050

 

5-212 Pruebas precisas

Sistema de suministro del combustible HBde gas natural

Paso de prueba → Accion a tomar

HB7 REVISE QUE SE ABRA LA VALVULA DECIERRE DEL SOLENOIDE DEL DUCTO DELCOMBUSTIBLE

• Yes → REEMPLACE el sensor de laObserve la ADVERTENCIA, PRECAUCIONy NOTA. presion del ducto de

• combustible. VERIFIQUEProbador de presion del combustibleconectado con la manguera de ventilacion. que el sıntoma ya no este

• presente.Llave en encendido, motor apagado.• Entre a la modalidad de prueba de salida. No → VAYA a HB8 .• Seleccione ALL ON y despues ‘‘Start’’ y

‘‘Stop’’ varias veces, accionando el boton de‘‘Start’’ y ‘‘Stop’’ en la herramienta dediagnostico y escuche o sienta si hay unchasquido en la valvula de corte delsolenoide del ducto de combustible.

• Llave en apagado.• ¿Se sintio o escucho un clic de la

valvula del solenoide?

HB8 REVISE EL VOLTAJE DEL VPWR A LAVALVULA DE CORTE DEL SOLENOIDE DELDUCTO DE COMBUSTIBLE

• Yes → REEMPLACE la valvula delLlave en encendido, motor apagado.• solenoide del ducto deEntre a la modalidad de prueba de salida.• combustible. VERIFIQUESeleccione ALL ON y ‘‘Start’’.• que el sıntoma ya no esteMida el voltaje entre el circuito VPWR y

GND en el conector del arnes del solenoide presente.de la valvula de corte. No → VAYA a HB9 .Nota: Este circuito permanece encendidosolo durante 8 segundos.

• ¿La lectura de voltaje fue mayor de 10.5voltios?

HB9 REVISE SI EL CIRCUITO VPWR ESTAABIERTO ENTRE LA VALVULA DE CORTEDEL SOLENOIDE DEL TANQUE DELCOMBUSTIBLE Y LA TIERRA DE LABATERIA

• Yes → REPARE el circuito GNDLlave en encendido, motor apagado.• abierto. VERIFIQUE que elEntre a la modalidad de prueba de salida.• sıntoma ya no este presente.Seleccione ALL ON y ‘‘Start.’’• Mida el voltaje entre el circuito VPWR del No → REPARE el circuito VPWR

conector del arnes del solenoide de la abierto. VERIFIQUE que elvalvula de corte del ducto de combustible y sıntoma ya no este presente.el poste negativo de la baterıa.

Nota: Este circuito permanece encendidosolo durante 8 segundos.

• ¿La lectura del voltaje fue mayor de 10.5voltios?

Page 213: 00_050

 

Pruebas precisas 5-213

Sistema de suministro del combustible HBde gas natural

Paso de prueba → Accion a tomar

HB10 REVISE LOS SELLOS DE LA VALVULA DECORTE DEL SOLENOIDE DEL DUCTO DECOMBUSTIBLE

• Yes → VAYA a HB11 .Observe la ADVERTENCIA, PRECAUCIONy NOTA. No → REEMPLACE la valvula del

• Probador de presion del combustible solenoide. VERIFIQUE queconectado con la manguera de ventilacion. el sıntoma ya no este

• Presion de combustible de ventilacion en el presente.multiple de suministro de inyeccion decombustible (ducto de combustible) ytuberıas de abastecimiento.

• Desconecte la valvula de corte delsolenoide del ducto de combustible en elconector del arnes del multiple desuministro de inyeccion del combustible(ducto de combustible).

• Gire el ciguenal del motor durante 3segundos.

• Despues de dos minutos, gire la llave aencendido y entre al PID del FRP y anote lapresion.

• ¿La presion en el sensor FRP fue menorde 70 kPa (10 psi)?

HB11 REVISE QUE LA VALVULA DE CORTE DELSOLENOIDE DEL DUCTO DE COMBUSTIBLESE ABRA PARCIALMENTE

• Yes → Llave en apagado. VAYA aObserve la ADVERTENCIA, PRECAUCIONy NOTA. HB12 .

• Llave en apagado. No → REEMPLACE la valvula de• Probador de presion del combustible corte del solenoide del ducto

conectado con la manguera de ventilacion. del combustible. VERIFIQUE• Presion de ventilacion en el multiple de que el sıntoma ya no este

suministro de inyeccion de combustible presente.(ducto de combustible) y tuberıas deabastecimiento.

• Desconecte la valvula de corte delsolenoide del ducto de combustible en elmultiple de suministro de inyeccion delcombustible (ducto del combustible) en elconector del arnes.

• Llave en encendido, motor apagado.• Llave en apagado.• Conecte de nuevo la valvula de corte del

solenoide del ducto de combustible.• Llave en encendido, motor apagado.• Entre al PID del FRP.• Observe la presion en el indicador de

presion.• ¿La presion del sensor FRP esta dentro

de 70 kPa (10 psi) del indicador depresion del combustible despues de girarla llave a encendido con el motorapagado?

Page 214: 00_050

 

5-214 Pruebas precisas

Sistema de suministro del combustible HBde gas natural

Paso de prueba → Accion a tomar

HB12 REVISE QUE LA VALVULA DE CORTE DELSOLENOIDE DEL DUCTO DE COMBUSTIBLESE ABRA COMPLETAMENTE

• Yes → Llave en apagado. VAYA aObserve la ADVERTENCIA, PRECAUCIONy NOTA. HB13 .

• Probador de presion del combustible No → REEMPLACE la valvula deconectado con la manguera de ventilacion. corte del solenoide del ducto

• Presion de ventilacion en el multiple de del combustible. VERIFIQUEsuministro de inyeccion de combustible que el sıntoma ya no este(ducto de combustible) y tuberıas de presente.abastecimiento.

• Desconecte la valvula de corte delsolenoide del ducto del combustible en elmultiple de suministro de inyeccion delcombustible (ducto de combustible) en elconector del arnes.

• Llave en encendido, motor apagado.• Llave en apagado.• Conecte de nuevo la valvula de corte del

solenoide del ducto de combustible.• Arranque el motor instantaneamente (llave

en encendido e inmediatamente arranque elmotor).

• Inmediatamente incremente la velocidad delmotor a aproximadamente 2500 rpmmientras monitorea el PID del FRP.

• Observe la presion en el indicador depresion.

• Observe la presion del FRP.• ¿La presion del sensor FRP esta dentro

de 70 kPa (10 psi) de la presion en lavalvula Schrader?

HB13 REVISE LA PRESION DEL COMBUSTIBLECON EL MOTOR ENCENDIDO

• Yes → Llave en apagado. VAYA aObserve la ADVERTENCIA, PRECAUCIONy NOTA. HB14 .

• Llave en encendido, motor funcionando. No → VERIFIQUE que no exista• Con la herramienta de diagnostico observe una obstruccion en las

la presion del sensor FRP en marcha tuberıas del combustible.mınima. REEMPLACE el regulador de

• Incremente la velocidad del motor a la presion del combustible.aproximadamente 2500 rpm. VERIFIQUE que el sıntoma

• Con la herramienta de diagnostico observe ya no este presente.la presion del sensor FRP a 2500 rpm.

• ¿La presion del combustible en marchamınima esta entre 552 y 827 kPa (80 y120 psi) y la presion a 2500 rpm esmayor de 552 kPa (80 psi)?

Page 215: 00_050

 

Pruebas precisas 5-215

Sistema de suministro del combustible HBde gas natural

Paso de prueba → Accion a tomar

HB14 REVISE EL TERMOSTATO DEL REGULADOR

• Yes → Llave en apagado. VAYA aObserve la ADVERTENCIA, PRECAUCIONy NOTA. HB15 .

• Llave en encendido, motor encendido. No → Si la temperatura de la taza• Permita que el refrigerante del motor de refrigerante del

alcance la temperatura normal de regulador de combustibleoperacion. es menor de 15°C (59°F):

• Mida la temperatura de la taza deLlave en apagado. REVISE

refrigerante del regulador de presion delel funcionamiento adecuado

combustible o la salida del refrigerante conde las tuberıas de refrigerante

un termometro o una sonda de temperatura.y del sistema de enfriamiento.

• ¿La temperatura del regulador estaSi estan BIEN, REEMPLACEdentro de 15° a 60°C (59° a 140°F)?el regulador de presion delcombustible.

Si la temperatura de la tazade refrigerante delregulador de combustiblees mayor de 60°C (140°F):

Llave en apagado.REEMPLACE el regulador depresion. VERIFIQUE que elsıntoma ya no este presente.

HB15 REVISE EL FLUJO DEL INYECTOR DECOMBUSTIBLE

• Yes → REGRESE a la seccion 3,Observe la ADVERTENCIA, PRECAUCIONy NOTA. Tablas de sıntomas, para

• diagnostico de sıntomasLlave en apagado.• adicionales.Llave en encendido, motor apagado.• Observe la presion inicial del sensor FRP No → Llave en apagado.

usando la herramienta de diagnostico. REEMPLACE los inyectores• Probador electronico del inyector de de combustible que no

combustible instalado en el inyector de cumplan con la especificacioncombustible sospechoso. de presion. VERIFIQUE que

• Seleccione una duracion del pulso de 200 el sıntoma ya no estemseg. presente.

• Active el probador del inyector decombustible.

• Observe la presion final del sensor FRP,usando la herramienta de diagnostico.

• Reste la presion final de la presion inicialpara hallar la ca ıda de presi on.

• Repita los procedimientos de pruebaanteriores para todos los inyectores decombustible restantes.

• ¿La caıda de presion esta dentro de 241a 345 kPa (35 a 50 psi) y todos losinyectores de combustible estan dentrode 20 kPa (3 psi) de los demas?

Page 216: 00_050

 

5-216 Pruebas precisas

Sistema de suministro del combustible HBde gas natural

Paso de prueba → Accion a tomar

HB16 VERIFICACION DE FUGAS DECOMBUSTIBLE

Causas posibles: Yes → VERIFIQUE la torsion depresion apropiada en los — Conectores de ajuste flojos.componentes sospechosos — Sellos o conexiones danados odel sistema de combustible.desgastados.VUELVA A VERIFICAR si hay — Tuberıas de combustible o componentes delfugas. Si todavıa existen lassistema de combustible danados.fugas, REPARE o

Nota: Despues de que el vehıculo se ha REEMPLACE segun seaimpregnado por varias horas (no ha necesario.funcionado), puede emanar un ligero olor a gas

No → No se detectaron fugas. Nonatural desde el interior del multiple dese requiere diagnosticoadmision y del sistema de aire de admision.adicional.Esto es normal, ya que la fuga de los

inyectores del combustible, escurrira desde elducto de combustible al multiple de admisiondurante varias horas.

• Llave en apagado.• Instale el indicador de presion del ducto del

combustible.• Llave en encendido, motor apagado

(verifique si la presion es mayor de 586 kPa(85 psi)). Si el sistema de combustible notiene fugas de combustible, sera necesariorepetir este paso para mantener la presion.

• Revise si hay fugas con el rastreador degas natural, proporcionado en el juego deherramientas Rotunda 134-00114 o con unasolucion de agua jabonosa, tal como Snoop.Cubra toda la junta con esta solucion.Examine los componentes o juntas durante60 segundos para ver si hay senales deburbujas.

• ¿Hay alguna fuga?

HB17 DTC P1180 Y P1181: REVISE LA PRESIONDEL COMBUSTIBLE

• Yes → REPARE segun seaInspeccione las tuberıas de combustible,regulador y filtro de combustible en busca necesario.de restricciones o fugas. No → VAYA a HB18 .

• ¿Existe algun problema?

Page 217: 00_050

 

Pruebas precisas 5-217

Sistema de suministro del combustible HBde gas natural

Paso de prueba → Accion a tomar

HB18 REVISE LA PRESION DEL TANQUE DECOMBUSTIBLE

• Yes → RECUPERE otros DTC de laLlave en encendido, motor funcionando yvehıculo en Park. memoria continua si estan

• presentes.Herramienta de diagnostico conectada.• Entre y monitoree el PID del TANKPR No → Para el DTC P1180. VAYA a

desde el menu del NGVM y anote el valor. HB19 .• Entre y monitoree el PID del FRP desde el

Para el DTC P1181.menu del PCM y anote el valor.

REEMPLACE el regulador• En la siguiente tabla localice el valor

de presion del combustible.aproximado del TANKPR, y a partir de estevalor determine la presion inferida del PCM.

• ¿La presion inferida del PCM es de 22psi de la presion del ducto decombustible (FRP) registrada?

Presion del tanque de Presion inferida del Presion del tanque de Presion inferida delcombustible en kPa PCM (psi) combustible en kPa PCM (psi)

30000 94 13000 102.25

28000 95.5 12000 102.5

26000 96 11000 103

24000 96 10000 103.38

23000 96.31 9000 104.5

22000 97.25 8000 105

21000 97.5 7000 105.56

20000 98.5 6000 106

19000 99 5000 106.5

18000 99.31 4000 106.88

17000 99.75 3000 108.44

16000 100.75 2000 109

14000 101.75 0 0

HB19 REVISE EL FILTRO DEL COMBUSTIBLEPARA VER SI HAY AGUA U OTRACONTAMINACION

• Yes → LIMPIE los contaminantes delDesensamble el filtro del combustible yverifique si hay agua u otra contaminacion. receptaculo del filtro.

• Reemplace el elemento del¿Hay alguna contaminacion?filtro.

No → VAYA a HB20 .

HB20 REVISE LA TUBERIA DE COMBUSTIBLEPARA VER SI HAY OBSTRUCCION

• Yes → REPARE las tuberıas deInspeccione visualmente todas las tuber ıasde combustible por algun dano que pueda combustible segun secausar que el combustible tenga requiera.restricciones o fugas. No → REEMPLACE el regulador de

• ¿Hay alguna restriccion? presion del combustible.

Page 218: 00_050

 

5-218 Pruebas precisas

Sistema de suministro de combustible HC

Nota

Esta prueba precisa esta disenada para diagnosticar lo siguiente:

Componentes del chasis Retorno del combustible

Vacıo del motor Suministro del combustible

Presion del combustible Inyector del combustible (9F593)

Filtro del combustible

Tablas y cuadros

Tabla de informacion para la prueba del sistema de entrega de combustible

Presion PresionNumero Resisten. Sistema del delde parte Color del en Flujo en de KOEO KOEO

Aplicacion del motor -9F593- conector ohmios lb/h. combust. kPa PSI

Vehıculo:

Focus 2.0L 2V YS4E-A5A Marfil 13.8-15.2 17 3 240-380 35-55

Focus 2.0L 4V 98MF-BA Negro 11.4-12.6 17 3 240-380 35-55

Escort ZX2 2.0L YS4E-A5A Marfil 13.8-15.2 17 3 240-380 35-55

Contour/Mystique/Cougar XS2E-A5B Marfil 13.8-15.2 17 3 240-380 35-552.0L/2.5L

Contour 2.5L FFV XL2E-B5A Verde 13.8-15.2 19 3 240-380 35-55

Contour 2.5L SVT XL2E-B5A Verde 13.8-15.2 19 3 240-380 35-55

Taurus/Sable 3.0L 2V F47E-A2F Gris 11-18 14 3 207-310 30-45

Taurus FFV E22 3.0L XF1E-C5A Fucsia 13.8-15.2 21 3 240-380 35-55

Taurus/Sable FFV E85/M85 F6DE-A2A Verde 11-18 25 3 207-310 30-453.0L

Taurus 3.0L 4V XF1E-A5B Azul 13.8-15.2 21 3 240-380 35-55oscuro

Lincoln LS6 3.0L XW4E-A5C Gris/Negro 13-16 23 3 240-380 35-55

Mustang 3.8 L YR3E-A4A Dorado 9-16 21 3 240-380 35-55

Lincoln LS8 3.9L XW43-CA Negro 11.4-12.6 21 3 240-380 35-55

Crown Victoria/Grand XW7E-A5B Naranja 11-18 19 1 207-310 30-45Marquis/Town Car 4.6L

Mustang 4.6L 2V F0TE-D5B Naranja 11-18 19 3 207-310 30-45

Mustang/Continental 4.6L 4V XR4E-C5B Verde 11-18 24 3 310-415 45-60

Crown Victoria NGV 4.6L F5TE-BA5 Aguamarina 4-6 160 1 552-827 80-120

(Continuacion)

Page 219: 00_050

 

Pruebas precisas 5-219

Sistema de suministro de combustible HC

Tabla de informacion para la prueba del sistema de entrega de combustible (Continuacion)

Presion PresionNumero Resisten. Sistema del delde parte Color del en Flujo en de KOEO KOEO

Aplicacion del motor -9F593- conector ohmios lb/h. combust. kPa PSI

Camion:

Ranger 2.5 L F87E-D2B Gris 11-18 14 2 207-448 30-65

Ranger 2.5L FFV F87E-D2B Gris 11-18 14 2 380-535 55-75

Ranger 3.0 L F87E-D2B Verde 11-18 12 2 207-448 30-65claro

Ranger 3.0L FFV XL5E-A2A Gris 11-18 19 2 207-448 30-65oscuro

Windstar 3.0 L F47E-A2F Gris 11-18 14 1 207-310 30-45

Windstar 3.8 L XF2E-C4B Negro 9-16 21 1 207-310 30-45

Ranger/Explorer 4.0L OHV F87E-H1A Gris 11-18 14 2 207-448 30-65

Ranger/Explorer 4.0L OHV F87E-E1B Turquesa 11-18 14.5 2 207-448 30-65FFV

4.0L SOHC XL2E-A1C Naranja 11-18 19 2 207-448 30-65Explorer/Mountaineer

Serie E/F 4.2L YR3E-A6A Dorado 9-16 21 1 207-310 30-45

Serie E/F /Expedition 4.6L F0TE-D5B Naranja 11-18 19 1 207-310 30-45

Explorer/Mountaineer 5.0L XS2E-A5B Marfil 11-18 17 2 207-448 30-65

Explorer FFV 5.0L XL2E-B5A Verde 11-18 17 2 207-448 30-65

Serie E/F Expedition 5.4L 2V F0TE-D5B Naranja 11-18 19 1 207-310 30-45Navigator/Excursion

Serie E/F (NGV) 5.4L F5TE-B5A Aguamarina 4-6 160 1 552-827 80-120

Lightning 5.4L 2V XR3E-C5B Verde 11-18 24 1 207-310 30-45

Expedition/Navigator 5.4L 4V XR3E-C5B Verde 11-18 24 1 207-310 30-45

Serie E/F Excursion 6.8L XW7E-A5B Naranja 11-18 19 1 207-310 30-45

(1) En los sistemas con retorno de combustible la gasolina regresa al tanque de combustible pormedio de una tuberıa de retorno en el ducto de combustible.

(2) Los sistemas de combustible mecanicos sin retorno no regresan el combustible al tanque decombustible mediante una tuberıa de retorno de combustible. El regulador de presi on delcombustible esta montado sobre el Modulo de la Bomba de Combustible localizado en eltanque de combustible. El exceso de combustible es regresado desde este punto.

(3) Los sistemas electronicos de combustible no regresan el combustible al tanque de combustiblemediante una tuberıa de retorno del combustible. No hay regulador de presion delcombustible y la presion es controlada por una variacion continua de la velocidad de la bombade gasolina controlada por el modulo de mando de la bomba de combustible (FPDM).

Page 220: 00_050

 

5-220 Pruebas precisas

Sistema de suministro de combustible HC

Descripcion

Para informacion adicional del sistema de entrega de combustible, refierase a la seccion 1.

ADVERTENCIA

EL COMBUSTIBLE EN EL SISTEMA DE COMBUSTIBLE PERMANECE BAJO ALTA PRESI ONAUN CUANDO EL MOTOR NO ESTA FUNCIONANDO. PARA EVITAR LESIONES O FUEGO,LIBERE LA PRESION DEL COMBUSTIBLE DEL SISTEMA DE COMBUSTIBLE ANTES DEDESCONECTAR CUALQUIER TUBERIA DE COMBUSTIBLE. PARA LIBERAR LA PRESIONDEL SISTEMA REALICE LO SIGUIENTE:

 — CONECTE EL INDICADOR DE LA PRESION DEL COMBUSTIBLE ROTUNDA T80L-9974-BO SU EQUIVALENTE EN LA VALVULA SCHRADER, LOCALIZADA EN EL DUCTO DELCOMBUSTIBLE. LA VALVULA DEL EQUIPO DE PRUEBA DEBE ESTAR CERRADA.

 — ABRA GRADUALMENTE LA VALVULA DEL EQUIPO DE PRUEBA PARA ALIVIAR LAPRESION DEL COMBUSTIBLE EN EL SISTEMA DE COMBUSTIBLE DEL VEHICULO YDRENE EL COMBUSTIBLE EN UN RECIPIENTE APROPIADO O REGRESELO AL TANQUEDE COMBUSTIBLE

 — PARA EVITAR DERRAME INNECESARIO DEL COMBUSTIBLE Y RIESGO DE FUEGO, LASTUBERIAS DE COMBUSTIBLE DEBEN ESTAR DESCONECTADAS EN TODO MOMENTO,EL INTERRUPTOR DE ENCENDIDO DEBE ESTAR EN LA POSICION DE APAGADO, AMENOS QUE SE REQUIERA LA OPERACION DE LA BOMBA DE COMBUSTIBLE PARAPROPOSITOS DE PRUEBA.

PRECAUCION

Tenga cuidado para evitar la combustion del combustible derramado. No fume, eviteflamas abiertas o cualquier tipo de chispas.

PRACTICAS DE SEGURIDAD EN EL MANEJO DEL COMBUSTIBLE

Gasolina, metanol y mezclas de metanol

INCENDIO

Reporte todos los incendios a las autoridades apropiadas.

Las llamas de metanol o de mezclas de metanol-gasolina pueden ser invisibles.

Page 221: 00_050

 

Pruebas precisas 5-221

Sistema de suministro de combustible HC

Conozca las ubicaciones de los extinguidores portatiles de fuego, mantas de fuego,alarmas de fuego y las instalaciones para ducharse/enjuagarse los ojos. Aprenda c omousarlos.

Use extinguidores de fuego tipo B o AFFF (agua ligera) para combatir los fuegos delıquido inflamable.

PRIMEROS AUXILIOS

Si se ha ingerido:

 — Si se ha ingerido gasolina, no induzca el vomito. Busque atencion medicainmediatamente!

 — Si se ha ingerido metanol o una mezcla de metanol/gasolina, induzca el v omito bajo lasupervision de un medico o un centro de control de venenos. Busque atencion medicainmediatamente!

Cuando alguien se desmaye por los vapores, traslade a la vıctima al aire fresco, si esseguro. Si no esta respirando, de respiracion artificial o rcp (resucitacion cardiopulmonar)segun sea apropiado. Busque atencion medica inmediatamente!

Si le salpico en los ojos, lavese con suficiente agua durante 15 minutos. Quıtese loslentes de contacto, si los usa. Busque atencion medica.

Si le salpico en la piel, quıtese la ropa contaminada. Lavese completamente la piel conjabon y agua.

SALUD

Todos los combustibles pueden ser da˜ ninos o fatales si se ingieren.

Tenga en cuenta que si se ha ingerido combustible, la aparici on de efectos serios a lasalud puede demorar de 12 a 24 horas.

Los combustibles y productos que contienen metanol (por ejemplo el lıquido dellavaparabrisas) pueden causar ceguera, si se ingieren.

Todos los vapores del combustible pueden ser da˜ ninos, si se inhalan.

Todos los combustibles pueden ser da˜ ninos, si se absorben a traves de la piel.

Todos los combustibles son irritantes para los ojos y el sistema respiratorio.

Algunos combustibles hechos con gasolina contienen benceno, que es un agentecancer ıgeno.

MANEJO

Siga las precauciones de manejo de l ıquidos inflamables.

Use lentes protectores contra productos qu ımicos y guantes de nitrilo (en algunos casospuede ser necesario usar ropa y equipo de protecci on adicional).

Mantenga los l ıquidos inflamables en recipientes aprobados, etiquetados y cerrados.

Page 222: 00_050

 

5-222 Pruebas precisas

Sistema de suministro de combustible HC

Use areas bien ventiladas y controle los vapores. Tenga en cuenta que los vapores noson visibles, son mas pesados que el aire, pueden viajar a lo largo del piso y puedenacumularse en areas bajas.

Cuando transfiera lıquidos inflamables, conecte el recipiente receptor a la fuente y aterricela fuente.

No fume, no use equipo que produzca calor o chispas cerca de los vapores.

No coma, fume o beba en los lugares donde se manejan, procesan o almacenan estosproductos.

Nunca sifonee con la boca.

Lavese completamente las manos despues de manejar cualquier combustible.

DERRAMES

Notifique a las autoridades correspondientes en caso de cualquier derrame que usted noeste capacitado para controlar.

Pare, contenga y limpie los derrames peque˜ nos con un material absorbente.

Interruptor de corte del combustible por inercia (IFS), instrucciones de restablecimiento —

ADVERTENCIA

SI VE O HUELE GASOLINA EN CUALQUIER OTRO MOMENTO DISTINTO AL DE LA CARGADE COMBUSTIBLE, NO RESTABLEZCA EL INTERRUPTOR DE CORTE DEL COMBUSTIBLEPOR INERCIA (IFS).

Gire la llave a apagado.

Revise si hay fugas de combustible en el compartimento del motor.

Si no hay fugas presentes, restablezca el interruptor IFS oprimiendo el bot on de restablecer en laparte superior del interruptor (refierase a la Gu ıa del propietario para la localizacion delinterruptor). NOTA: en la posicion de cerrado, el boton puede oprimirse 1.57 mm (1/16pulgadas) adicionales contra un muelle.

Gire la llave a la posicion de encendido o de arranque durante algunos segundos, despues a lade apagado nuevamente.

Nuevamente, revise si hay fugas del combustible.

Page 223: 00_050

 

Pruebas precisas 5-223

Sistema de suministro de combustible HC

Paso de prueba Resultado → Accion a tomar

HC1 REVISE LA INTEGRIDAD DEL SISTEMA

• Yes → REPARE segun seaVisualmente inspeccione la totalidad delsistema de entrega de combustible en necesario.busca de algun dano, incluyendo tuberıas No → VAYA a HC2 .de combustible, conexiones, relevadores,tanque de combustible, bomba decombustible, regulador de presion,amortiguador de pulsos ası como el area delos inyectores en busca de fugas,aflojamiento, roturas, pellizcos o abrasioncausados por colision o mal manejo.

• Inspeccione visualmente el arnes y losconectores electricos para ver si hayterminales flojas, corrosion, abrasion u otrodano debido a una colision o mal manejo.

• Verifique los conectores electricos para versi hay un acoplamiento apropiado.

• Verifique que vehıculo haya seguido elprograma de mantenimiento.

• Revise que el interruptor de corte delcombustible por inercia (IFS) este puesto.

• Revise que la baterıa este completamentecargada (12.5 voltios o mas).

• Verifique la integridad del sistemaelectrico/fusibles.

• Revise que el nivel del combustible en eltanque sea suficiente.

• ¿Se presenta algun problema?

HC2 REVISE EL VOLTAJE EN EL CONECTORDEL ARNES DE LA BOMBA DECOMBUSTIBLE

• Yes → Llave en apagado. SALGAConecte el cargador de la baterıa.• de la modalidad de prueba deVerifique el estado del interruptor IFS. Siga

el procedimiento de restablecimiento del salida. VAYA a HC3 .interruptor IFS al inicio de esta prueba No → Llave en apagado. PARAprecisa. vehıculos con sistemas de

• Desconecte el conector del arnes de la combustible electronicos sinbomba de combustible en la bomba de retorno: VAYA a KB70 .combustible.

Todos los demas: REVISE• Llave en encendido, motor apagado.

para ver si hay aberturas y• Conecte un multımetro digital entre el

cortos en los circuitos decircuito de energıa de la bomba de

energıa y la tierra de lacombustible y el circuito de tierra de la

bomba de combustible.bomba de combustible en el conector delarnes de la bomba (refierase al Manual dediagramas electricos para una correctalocalizacion de las terminales).

• Entre a la modalidad de prueba de salida(refierase a la seccion 2) y energice elcircuito de la bomba de gasolina y observela lectura de voltaje.

• ¿La lectura de voltaje fue mayor de 12.5voltios?

Page 224: 00_050

 

5-224 Pruebas precisas

Sistema de suministro de combustible HC

Paso de prueba → Accion a tomar

HC3 REVISE EL MANTENIMIENTO APROPIADODEL FILTRO DEL COMBUSTIBLE

• Yes → VAYA a HC4 .Localice e inspeccione el programa demantenimiento del vehıculo y el filtro de No → REEMPLACE el filtro delcombustible. Revise si esta la ultima fecha combustible. VAYA a HC4 .de reparacion.

• ¿Fue reemplazado el filtro decombustible dentro de los 48,000km/30,000 millas?

Page 225: 00_050

 

Pruebas precisas 5-225

Sistema de suministro de combustible HC

Paso de prueba → Accion a tomar

HC4 REVISE LA PRESION DEL COMBUSTIBLE

ADVERTENCIA: ANTES DE DAR SERVICIO Yes → Llave en apagado. Para losO REEMPLAZAR CUALQUIER sistemas de combustibleCOMPONENTE EN EL SISTEMA DE electronicos/mecanicos sinCOMBUSTIBLE, REDUZCA LA POSIBILIDAD retorno: VAYA aHC12 .DE DA ˜ NO O INCENDIO SIGUIENDO LAS Todos los demas: VAYA aINSTRUCCIONES DE CUIDADOS Y HC5 .ADVERTENCIAS EN MANEJO DEL SISTEMA

No → LLAVE EN APAGADO. ParaDE COMBUSTIBLE AL PRINCIPIO DE ESTA

sistema de combustiblePRUEBA PRECISA.

mecanico sin retornocon• Instale el probador de presion del presion de combustible mayor

combustible. a 448 kPa (65 psi).• Libere la presion del combustible. REEMPLACE el regulador de• Llave en encendido, motor apagado. presion del combustible en el• Entre a la modalidad de prueba de salida y tanque de combustible.

haga funcionar la bomba de combustiblePara sistema de

para obtener la maxima presion decombustible mecanico sin

combustible. (Refierase a la Tabla deretornocon presion de

informacion de la prueba del sistema decombustible menor a 310 kPa

entrega de combustible al principio de la(45 psi): VAYA a HC6 .

seccion HC)Para los sistemas

Nota: La bomba de combustible solo electronicos sin retorno conoperara durante aproximadamente 8 presion de combustiblesegundos, cuando se seleccione y active la menor de 517 kPa (75 psi).modalidad de prueba de salida. VAYA a HC13 .

• ¿La presion del combustible esta dentro Para los sistemasde la presion especificada ? (use la Tabla electronicos sin retorno conde presion del combustible). presion de combustible

mayor de 862 kPa (125 psi).El problema esta en otraparte. REGRESE a laseccion 3, Tablas desıntomas para indicacionesadicionales.

Todos los demas:

Presion del combustiblemayor de 280 kPa (40 psi)(Contour/Mystique, Cougar415 kPa (60 psi) en sistemasde combustible con retorno,VAYA a HC10 .

Presion del combustiblemenor de 240 kPa (35 psi)(Contour/Mystique, Cougar310 kPa (45 psi) en sistemasde combustible con retorno,VAYA a HC13 .

Page 226: 00_050

 

5-226 Pruebas precisas

Sistema de suministro de combustible HC

Paso de prueba → Accion a tomar

HC5 REVISE LA FUGA DE PRESION DELCOMBUSTIBLE

• Yes → VAYA a HC7 .Observe la advertencia, precaucion y notas.• Probador de presion del combustible No → VAYA a HC6 .

instalado.• Llave en encendido, motor apagado.• Entre a la modalidad de prueba de presion

de salida y haga funcionar la bomba decombustible para obtener la maxima presionde combustible.

• Llave en apagado.• Verifique que la presion del combustible

permanezca dentro de 34 kPa (5 psi) de lamaxima presion de combustible durante 1minuto despues de que se apague labomba de combustible.

• ¿La presion del combustible permanecedentro de 34 kPa (5 psi)?

HC6 VERIFIQUE EL REGULADOR DE PRESION YEL DIAFRAGMA DE AMORTIGUACION DEPULSOS

• Yes → REEMPLACE el regulador deProbador de presion del combustibleinstalado. la presion del combustible.

• Arranque el motor y hagalo funcionar Para sistema dedurante 10 segundos. combustible mecanico sin

• Llave en apagado, espere 10 segundos. retorno:• Arranque el motor y hagalo funcionar Reemplace el amortiguador

durante 10 segundos. de pulsos.• Llave en apagado, desconecte la manguera

No → Para sistema mecanico sinde vacıo del regulador de presion deretorno:combustible o del puerto de amortiguacionVAYA a HC13 .de pulsos.

• Inspeccione en busca de combustible en la Todos los demas:manguera de vac ıo o en el puerto del VAYA a HC12 .regulador o en el amortiguador de pulsos.

• ¿Hay combustible presente en lamanguera de vac ıo o en el puerto delregulador o del amortiguador de pulsos?

HC7 REVISE LA PRESION DEL COMBUSTIBLE,MOTOR FUNCIONANDO

• Yes → VAYA a HC8 .Probador de presion del combustibleinstalado. No → VAYA a HC13 .

• Desconecte la manguera de vacıo en elregulador de presion del combustible ytapela.

• Conduzca el vehıculo con aceleracionesfuertes, mientras observa la lectura delindicador de presion del combustible.

• ¿La lectura de presion del combustiblese mantiene constante dentro de 21 kPa(3 psi) durante la prueba?

Page 227: 00_050

 

Pruebas precisas 5-227

Sistema de suministro de combustible HC

Paso de prueba → Accion a tomar

HC8 REVISE LA RESPUESTA DEL REGULADORDE PRESION DEL COMBUSTIBLE

• Yes → El problema esta en otraProbador de presion del combustibleinstalado. parte. REGRESE a la

• seccion 3, Tabla de s ıntomasInstale el vacuometro al multiple deadmision. para indicaciones adicionales.

• Arranque el motor y observe ambos No → VAYA a HC9 .indicadores.

• Acelere y desacelere la velocidad del motorpara variar la lectura del vacuometro.

• ¿La lectura del medidor de presion delvacuometro aumenta conforme la lecturadel vacuometro disminuye o disminuyeconforme la lectura del vacuometroaumenta?

HC9 REVISE EL SUMINISTRO DEL VACIO

• Yes → REPARE la fuente de vacıo.Probador de presion del combustibleinstalado. No → REEMPLACE el regulador de

• Manguera de vacıo desconectada y tapada presion del combustible.en el regulador de presion del combustible.

• Instale una bomba de vacıo Manual alregulador de presion del combustible.

• Arranque el motor, permanezca en marchamınima.

• Observe la presion del combustible mientrasaplica vacıo.

• ¿La presion del combustible varıa,cuando cambia el vacıo?

Page 228: 00_050

 

5-228 Pruebas precisas

Sistema de suministro de combustible HC

Paso de prueba → Accion a tomar

HC10 REVISE PARA VER SI HAY TUBERIA DERETORNO DEL COMBUSTIBLE OBSTRUIDA

• Yes → Llave en apagado. VAYA aProbador de presion del combustibleinstalado. HC11 .

• Quite la tuberıa de retorno del combustible No → Llave en apagado. Presionen el ducto de combustible y conecte una de combustible mayor a 415manguera corta desde el ducto de kPa (60psi) encombustible a un recipiente de medicion de, Contour/Mystique, Cougaral menos, de 1.1 litro (1.0 cuarto) de 2.5L o 290 kPa (45 psi) encapacidad. cualquier otro. REEMPLACE

• Llave en encendido, motor apagado. el regulador de presion del• Entre al modo de prueba de salida y haga combustible.

funcionar la bomba de combustible paraobtener el maximo flujo (un ciclo de labomba de combustible es todo lorequerido).

• Registre la presion del combustible yobserve si el combustible se estaregresando al recipiente de medicion.

• ¿Esta la presion de combustible entre310 y 415 kPa (45 y 60 psi)(Contour/Mystique, Cougar 2.5L) o 240 y280 kPa (35 y 40 psi) en todos los demasy esta la gasolina regresando alcontenedor?

HC11 REVISE EL SISTEMA DE RETORNO DELCOMBUSTIBLE

• Yes → REEMPLACE el modulo de laObserve la advertencia, precaucion ymanejo al inicio de esta prueba precisa. bomba de combustible.

• Desconecte la tuberıa de retorno del No → REPARE la tuberıa de retornocombustible en el ducto de combustible. del combustible.

• Desconecte la tuberıa de retorno delcombustible en la bomba de combustible.

• Revise la tuberıa de retorno del combustiblepara ver si hay obstrucciones debido abloqueo, dobleces o pellizcos.

• Aplique de 21 a 34 kPa (3 a 5 psi) de aireregulado de taller a la presion de la tuberıade retorno.

• ¿El aire fluye libremente a traves de latuberıa?

Page 229: 00_050

 

Pruebas precisas 5-229

Sistema de suministro de combustible HC

Paso de prueba → Accion a tomar

HC12 REVISE EL FLUJO Y FUGA EN ELINYECTOR DE COMBUSTIBLE

• Yes → Para s ıntomas sin DTC yObserve la advertencia, precaucion ymanejo al inicio de esta prueba precisa. sistemas de combustible

• electronicos o mecanicosRevise los inyectores en cuanto a fugas yregimen de flujo usando el probador de flujo sin retornoREGRESE a lade inyectores. Seccion 3, Tablas de

• sıntomas para instrucciones¿Los resultados de la prueba sonsatisfactorios? adicionales.

Todos los demas:VERIFIQUE que no existaninguna otra fuga.REEMPLACE el modulo de labomba de combustible.

No → REEMPLACE los inyectoresde combustible con falla.

HC13 REVISE SI NO HAY OBSTRUCCIONES EN LATUBERIA DE SUMINISTRO DECOMBUSTIBLE

• Yes → El aire fluye libremente.Observe la advertencia, precauciones ymanejo al inicio de esta prueba precisa. REEMPLACE el modulo de la

• bomba de combustible.Desconecte la tuberıa de suministro decombustible en el ducto de combustible. No → REPARE la causa de la

• Desconecte la tuberıa de suministro de obstruccion.combustible en la bomba de combustible.

• Revise la tuberıa de suministro decombustible para ver si hay obstruccionesdebido a bloqueo, dobleces o pellizcos.

• Aplique de 21 a 34 kPa (3 a 5 psi) depresion de aire de taller regulado a latuberıa de suministro.

• ¿El aire fluye libremente a traves de latuberıa?

Page 230: 00_050

 

5-230 Pruebas precisas

Monitor de deteccion de falla de HDencendido

Nota

Esta prueba precisa esta disenada para diagnosticar lo siguiente:

Sistema de encendido

Inyectores de combustible (9F593)

Presion de combustible

Sistema de vacıo

Sistema de emisiones evaporativas

Canister de almacenamiento de los gases del combustible

Valvula de purga del canister del EVAP (9C915)

Motor de base

Sensor de la posicion del ciguenal (CKP) (6C315)

Modulo de control del tren motriz (PCM) (12A650)

Prueba precisa Diagramas y Conectores

Monitor de deteccion de falla de encendido

Page 231: 00_050

 

Pruebas precisas 5-231

Monitor de deteccion de falla de HDencendido

Paso de prueba Resultado → Accion a tomar

HD1 REVISE SI NO HAY DTC DEL MONITOR DECOMBUSTIBLE ADAPTABLE O DE LAMEMORIA CONTINUA DEL HO2S

Nota: La siguiente es una lista de DTC Yes → VAYA a HD3 .diferentes a falla de encendido a ser buscados No → VAYA a HD2 .en la memoria continua.

P0136, P0156P0171, P0172, P0175P1130, P1150• ¿Se presenta cualquiera de los DTC

arriba enumerados?

HD2 REVISE SI NO HAY OTROS DTC DEMEMORIA CONTINUA DIFERENTES A FALLADE ENCENDIDO

Nota: Revise si no hay otros DTC de memoria Yes → RECUPERE el DTC decontinua diferentes a falla de encendido que memoria continua siguiente.podrıan estar causando el DTC de falla de NO TOME EN CUENTA elencendido. DTC de falla de encendido en

este momento. VAYA a la• ¿Se presentan otros DTC de memoriaseccion 4 para las Tablas decontinua diferentes a falla de encendido?DTC del tren motriz.

No → VAYA a HD3 .

HD3 REVISE SI NO HAY DTC DE LLAVE ENENCENDIDO MOTOR APAGADO (KOEO)

• Yes → VAYA a la seccion 4, TablasRevise si existen cualesquiera DTC de llaveen encendido motor apagado que podrıan de DTC del tren motriz, yestar causando el DTC de falla de PROCEDA segun seencendido. requiera.

• ¿Se muestran cualesquiera DTC de llave No → VAYA a JB1 para evaluar laen encendido motor apagado en la bujıas y cables secundarios.herramienta de diagnostico? Si estan bien, VAYA a HD4 .

Page 232: 00_050

 

5-232 Pruebas precisas

Monitor de deteccion de falla de HDencendido

Paso de prueba → Accion a tomar

HD4 REVISE SI NO HAY OTROS DTC DE LLAVEEN ENCENDIDO MOTOR FUNCIONANDO

Nota: Revise si existen cualesquiera DTC de Yes → Si se presentan los DTCllave en encendido, motor funcionando que P1132, P1138, P1152,podrıan estar causando el DTC de falla de P1158, P1131, P1137, P1151encendido. o P1157, VAYA a HD8 .

• Todos los demas: VAYA a la¿Se muestran cualesquiera DTCadicionales de llave en encendido motor seccion 4, Tablas de DTC delfuncionando en la herramienta de tren motriz, y PROCEDAdiagnostico? segun se requiera.

No → Si se presenta una falla deencendido:Aquellos consistemas DPFEGR, VAYA aHD6 .

Todos los demas: VAYA aHD7 .

Si es intermitente:VAYA aZ1 para congelar datos debastidor y diagnosticointermitente.

Si estan bien, VAYA a HD7 .

HD6 REVISE/COMPARE LOS VALORES DE PID

• Yes → Llave en apagado. VAYA aArranque el motor y calientelo a latemperatura normal de operacion. HD7 .

• Entre al PID del DPFEGR. No → Llave en apagado. VAYA al• Registre el valor del PID del DPFEGR. paso HE100 de la prueba• Llave en apagado. precisa.• Llave en encendido, motor apagado.• Entre al DPFEGR.• Compare los valores de PID de llave en

encendido motor apagado y motorfuncionando.

• ¿El valor del PID de motor funcionandoestaba dentro de 0.15 voltios del valor dellave en encendido motor apagado?

HD7 PRUEBA DE FLUJO/RESTRICCION DEL EGR

Nota: Podrıa haber DTC inducidos que sera Yes → VAYA A HD8 .necesario borrar al final de la prueba. No → REFIERASE al Manual de• Registre y borre los codigos. taller, seccion 303-00, motor,• Desconecte la tuberıa de vacıo en la valvula para la inspeccion del EGR y

del EGR y tapela. el puerto de admision.• Complete el ciclo de manejo del monitor de

falla de encendido.• ¿Sigue presente el codigo de falla de

encendido?

Page 233: 00_050

 

Pruebas precisas 5-233

Monitor de deteccion de falla de HDencendido

Paso de prueba → Accion a tomar

HD8 REVISE LOS PID DE MANDO DEINYECTORES INJ1F A INJ10F

• Yes → VAYA a HD9 .Llave en encendido, motor apagado.• Entre al (los) PID(s) adecuado(s) del No → VAYA a HD10 .

inyector de combustible sospechoso.• ¿El status del PID es SI?

HD9 REVISE SI NO HAY ABERTURAS EN EL(LOS)INYECTOR(ES) Y EL ARNES

• Yes → REEMPLACE EL PCMDesconecte el PCM.• (refierase a la seccion 2,Mida la resistencia del circuito del inyector

de combustible y arnes entre el inyector de EEPROM de destello).combustible y los circuitos VPWR en el No → VAYA al paso H57 de laconector del arnes del inyector de prueba precisa paracombustible. (Refierase a la Tabla de diagnosticar los inyectores deconectores de inyectores en la prueba combustible.precisa H).

• ¿Esta la resistencia entre 11.0-18.0ohmios?

HD10 REVISE LA PRESION DEL COMBUSTIBLE

ADVERTENCIA: EL SISTEMA DE Yes → Llave en apagado. VAYA aCOMBUSTIBLE PERMANECERA HD11 .PRESURIZADO CUANDO EL MOTOR NO No → REFIERASE a informacionESTE FUNCIONANDO. PARA PREVENIR general del sistema deLESIONES O FUEGO, TOME combustible, seccion 310-04PRECAUCIONES AL TRABAJAR CON EL del Manual de taller.SISTEMA DE COMBUSTIBLE.

• Instale el medidor de presion delcombustible.

• Arranque y haga funcionar el motor enmarcha mınima. Registre la presi on delcombustible.

• Aumente la velocidad del motor a 2500 rpmy mantengala por un minuto. Observe ycompare la presion del combustible.

• ¿La presion del combustible es laespecificada (use la Tabla de presion delcombustible en la prueba precisa HC)?

Page 234: 00_050

 

5-234 Pruebas precisas

Monitor de deteccion de falla de HDencendido

Paso de prueba → Accion a tomar

HD11 REVISE LA CAPACIDAD DEL SISTEMA DECOMBUSTIBLE PARA MANTENER LAPRESION DEL COMBUSTIBLE

• Yes → Llave en apagado. VAYA aArranque y haga funcionar el motor enmarcha mınima. Observe la presi on del HD12 .combustible. No → REFIERASE a informacion

• Aumente la velocidad del motor a 2500 rpm general del sistema dey mantengala por un minuto. combustible, seccion 310-04

• Vea si no hay fuga de combustible en el en el Manual de taller paraanillo ‘‘O’’ del inyector de combustible, el determinar que area dentroregulador de presion del combustible y las del sistema de entrega detuberıas de combustible hacia el ensamble combustible presenta fallas.de carga de combustible.

• ¿La presion del combustible permanecioen la especificacion dentro de 34kPa (5psi) por 60 segundos?

HD12 REVISE EL FLUJO Y FUGAS DEL INYECTORDE COMBUSTIBLE

• Yes → No es probable que elRefierase a la advertencia, precaucion ymanejo al principio de la prueba precisa sistema de entrega deHC para evitar derrame de combustible y combustible haya causado ellesiones. DTC de falla de encendido.

• VAYA a HD20 paraCon ayuda del probador de flujo deinyectores, verifique que el regimen de flujo diagnosticar el sistema depara cada inyector de combustible esta vacıo.dentro de la especificacion. No → REEMPLACE o LIMPIE

• ¿El regimen de flujo para cada inyector el(los) inyector(es) dede combustible esta dentro de la combustible inoperantesespecificacion? segun se requiera.

COMPLETE el ciclo demanejo deverificacion/reparacion delmonitor de falla de encendido.(Refierase a la seccion 2,Ciclos de manejo).

HD20 REVISE EL SISTEMA DE VACIO

Nota: Algunas fugas de vacıo pueden ser Yes → VAYA a HD21 .escuchadas. No → REPARE el sistema de vac ıo.• Inspeccione todas las tuberıas de vacıo COMPLETE el ciclo de

para ver si presentan dano, tal como manejo detuberıas pellizcadas, roturas, enrutamiento y verificacion/reparacion delensamble adecuado. monitor de falla de encendido.

• ¿El sistema de vacıo del veh ıculo esta (Refierase a la seccion 2,bien? Ciclos de manejo).

Page 235: 00_050

 

Pruebas precisas 5-235

Monitor de deteccion de falla de HDencendido

Paso de prueba → Accion a tomar

HD21 REVISE EL ENSAMBLE DE AMORTIGUADORY POLEA

Nota: Este paso de la prueba precisa es para Yes → DESCONECTE la baterıa pormotores que tienen anillos de pulso montados 5 minutos para permitir que elen el amortiguador. Retire la cubierta delantera PCM aprenda nuevos datos,si es necesario para observar la polea del debido al anillo de pulso viejo.ciguenal. REEMPLACE el ensamble de

la polea o el amortiguador.• Observe si se bambolea la polea delCOMPLETE el ciclo deciguenal.manejo de• Examine el anillo de pulso EI sujeto alverificacion/reparacion delsujetador armonico.monitor de falla de encendido.• ¿La polea del cigue ˜ nal se bambolea o(Refierase a la seccion 2,esta flojo o da˜ nado el anillo de pulso?Ciclos de manejo).

No → VAYA a HD22 .

HD22 REVISE EL SISTEMA DE EMISIONESEVAPORATIVAS

El monitor de falla de encendido puede verse Yes → REEMPLACE el EVAP.influido por el sistema de emisiones COMPLETE el ciclo deevaporativas. Los siguientes cinco pasos de la manejo deprueba precisa diagnosticaran el sistema de verificacion/reparacion delemisiones evaporativas. monitor de falla de encendido.• (Refierase a la seccion 2,Revise la saturacion de combustible en el

canister del EVAP. Ciclos de manejo).• ¿Existe algun exceso de combustible No → REVISE el sistema de

lıquido presente en el canister de ventilacion del tanque dealmacenamiento de vapores del combustible. VAYA a HD23 .combustible?

HD23 PRUEBA DE PRESION SISTEMA DEEMISIONES EVAPORATIVAS

• Yes → VAYA a HD24 .Pruebe el sistema de emisiones del EVAPpor presion. No → REPARE segun sea

• Instale un probador del sistema de necesario. COMPLETE elemisiones evaporativas Rotunda 134-00056 ciclo de manejo deo equivalente primero en el puerto de verificacion/reparacion delSERVICIO del EVAP, si lo tiene, y luego en monitor de falla de encendido.el tapon de llenado de combustible. (Refierase a la seccion 2,

• Siga las instrucciones de la prueba del Ciclos de manejo).equipo del probador.

• ¿Esta reteniendo presion el sistema deemisiones evaporativas?

Page 236: 00_050

 

5-236 Pruebas precisas

Monitor de deteccion de falla de HDencendido

Paso de prueba → Accion a tomar

HD24 REVISE EL VACIO EN EL SISTEMA DEEMISIONES EVAPORATIVAS

• Yes → REEMPLACE las manguerasRevise para ver si hay bloqueo,obstrucciones o mangueras cortadas entre de vacıo danadas, o RETIREel puerto de vac ıo del motor y el c anister el bloqueo y obstrucciones.del EVAP. COMPLETE el ciclo de

• manejo deRevise si hay bloqueo en el sistema deventilacion del tanque de combustible. verificacion/reparacion del

• monitor de falla de encendido.¿Hay indicios de alguna falla?(Refierase a la seccion 2,Ciclos de manejo).

No → VAYA a HD26 .

HD26 REVISION DE FUGAS DEL ALOJAMIENTODE LA VALVULA DE PURGA DEL CANISTERDEL EVAP

• Yes → VAYA a HD27 .Valvula de purga del canister del EVAPconectada. No → RETIRE la bomba de vacıo.

• Instale una bomba de vacıo manual al REEMPLACE la valvula depuerto de vapor de combustible del canister purga del canister del EVAPdel EVAP en el vacıo de la valvula de purga danada. COMPLETE eldel canister del EVAP en la tuberıa. restablecimiento del PCM

• Aplique 53 kPa (16 pulgadas-Hg) de vacıo para borrar los DTC.con la bomba de vacıo.

• ¿La valvula de purga del canister delEVAP mantiene el vac ıo a temperaturaambiente?

HD27 REVISE SI NO HAY CONTAMINACION DELFILTRO EN LA VALVULA DE PURGA DELCANISTER DEL EVAP DANADA

• Yes → REPARE el filtro de la valvulaLa tuberıa de vacıo desde el puerto delvacıo de entrada al multiple de admision de purga del canister delsobre la valvula de purga del canister del EVAP. Si no es posibleEVAP (la parte de la valvula del solenoide limpiar el filtro o REMOVERde vacıo de control) se desmonta. el bloqueo del filtro,

• REEMPLACE la valvula deInstale una bomba de vac ıo de mano alpuerto de vacıo de entrada abierto sobre la purga del canister del EVAP.valvula de purga del canister del EVAP. COMPLETE el ciclo de

• manejo deAplique 48-52 kPa (10-15 pulgadas-Hg) devac ıo a la valvula de purga del canister del verificacion/reparacion delEVAP. monitor de falla de encendido.

• ¿La valvula de purga del canister del No → RETIRE la bomba de vacıo.EVAP sostiene el vac ıo o resulta muy VUELVA A CONECTARlenta para abrir el vac ıo a la atmosfera? todos los componentes.

VAYA a HD29 .

Page 237: 00_050

 

Pruebas precisas 5-237

Monitor de deteccion de falla de HDencendido

Paso de prueba → Accion a tomar

HD29 REVISE LOS PROBLEMAS DEL MOTOR DEBASE

Este paso de la prueba precisa determinara si Yes → REFIERASE a sistema delexisten cualesquiera problemas del motor de motor, informacion general,base que puedan haber causado el DTC de seccion 303-00 en el Manualfalla de encendido o el problema de manejo. de taller, diagnostico y

pruebas, para efectuarNota: La temperatura del motor puede afectarreparaciones.los resultados.

No → La causa del DTC de falla deEfectue las pruebas siguientes para evaluar laencendido es intermitente.integridad del motor de base:Para diagnosticar el sistema• Efectue las pruebas de compresion yde encendido, VAYA alescurrimiento del motor.procedimiento de encendido• Efectue el analisis del tren de valvulas.intermitente en el paso Z1 de• Revise el sistema de ventilacion positiva della prueba precisa.carter.Si todo esta bien, VAYA a• Revise los posibles puntos de fuga.HD30 .

Refierase a informacion general del sistemadel motor, seccion 303-00 del Manual deltaller para todo lo anterior.

• ¿Se requiere cualquier servicio?

HD30 REVISE SI NO HAY DTC DE FALLA DEENCENDIDO ADICIONALES

El codigo de falla P0300 indica que multiples Yes → VAYA a HD1 .cilindros presentan falla de encendido o que el No → VAYA a HD31 .PCM no puede identificar cual de los cilindroses el que esta fallando.• ¿Se presentan cualesquiera otros DTC de

falla de encendido?

HD31 REVISE SI NO HAY OTROS DTC DEMEMORIA CONTINUA

• Yes → VAYA a la seccion 4 para¿Se presentan cualesquiera otros DTC dememoria continua? Tablas de DTC del tren

motriz. PROCEDA segun serequiera.

No → VAYA a HD32 .

HD32 REVISE Y COMPARE LOS VALORES DE PID

• Yes → Llave en apagado. VehıculosArranque el motor y calientelo a latemperatura normal de operacion. con CMP tipo VRS, VAYA a

• HD41 .Entre al PID del DPFEGR.• Registre el valor del PID. Llave en apagado. Vehıculos• Llave en apagado. con CMP tipo efecto Hall,• Llave en encendido, motor apagado. VAYA a HD40 .• Entre al DPFEGR.

No → Llave en apagado. VAYA al• Compare los valores de PID de llave en

paso HE100 de la pruebaencendido, motor apagado y motor

precisa.funcionando.

• ¿Esta el valor del PID de motorfuncionando dentro de 0.15 voltios delvalor de llave en encendido motorapagado?

Page 238: 00_050

 

5-238 Pruebas precisas

Monitor de deteccion de falla de HDencendido

Paso de prueba → Accion a tomar

HD40 REVISE LA SALIDA DEL SENSOR CMP

El codigo de falla (DTC) P1309 indica que el Yes → Nota: Un sensor de CMP tipomonitor de deteccion de falla de encendido no efecto Hall instalado fuera deesta activado. sincronıa producira un DTC.• VERIFIQUE la correctaDesconecte el PCM.• instalacion consultando losConecte el multımetro digital.• controles electronicos delMida el voltaje entre los circuitos CMP y

PWR GND en el conector del arnes del motor, seccion 303-14 en elPCM. Manual de taller. Si el CMP

• esta instalado correctamente,Golpee el motor con impulsos cortos con elarrancador sin arrancar el motor durante al REEMPLACE el PCMmenos 10 revoluciones del mismo. (refierase a la seccion 2,

• EPROM Flash).¿La lectura del multımetro digital cambiaentre bajo (menos de 2.0 voltios CD) y RESTABLEZCA el vehıculo.alto (mas de 8.0 voltios CD)? COMPLETE el ciclo de

manejo deverificacion/reparacion delmonitor de falla de encendido.(Refierase a la seccion 2,Ciclos de manejo). VUELVAA CORRER la prueba rapida.

No → REEMPLACE el sensor CMP.RESTABLEZCA el vehıculo.COMPLETE el ciclo demanejo deverificacion/reparacion delmonitor de falla de encendido.(Refierase a la seccion 2,Ciclos de manejo). VUELVAA CORRER la prueba rapida.

Page 239: 00_050

 

Pruebas precisas 5-239

Monitor de deteccion de falla de HDencendido

Paso de prueba → Accion a tomar

HD41 COMPRUEBE LA SALIDA DEL SENSOR CMP

• Yes → VERIFIQUE la correctaConecte el PCM.• instalacion consultando losConecte el multımetro digital.• controles electronicos delArranque el motor y varıe las rpm del motor.• motor, seccion 303-14 en elMida el voltaje entre los circuitos CMP y

PWR GND en el conector del arnes del Manual de taller. Si el CMPPCM. esta instalado correctamente,

• REEMPLACE el PCM¿Varıa el voltaje en mas de 0.1 voltiosCA? (refierase a la seccion 2,

EPROM Flash). COMPLETEel ciclo de manejo deverificacion/reparacion delmonitor de falla de encendido.(Refierase a la seccion 2,Ciclos de manejo). VUELVAA CORRER la prueba rapida.

No → REEMPLACE el sensor CMP.COMPLETE el ciclo demanejo deverificacion/reparacion delmonitor de falla de encendido.(Refierase a la seccion 2,Ciclos de manejo).

Page 240: 00_050

 

5-240 Pruebas precisas

Sistemas de recirculacion de gases de HEescape (EGR)

Nota

Esta prueba precisa esta disenada para diagnosticar lo siguiente:

Sensor EGR de retroalimentacion de la presion diferencial (9J460)

Valvula de recirculacion de gases de escape (EGR) (9D460) (9D475)

Solenoide del regulador de vacıo EGR (9J459)

Ensamble del tubo de orificio (9D477)

Mangueras de presion del sensor EGR de retroalimentacion de la presion diferencial

Tuberıas de vacıo.

Circuitos del arnes: VREF, DPFE, SIG, SIG RTN, EVR, EVR PWR

Modulo de control del tren motriz (PCM) (12A650)

Page 241: 00_050

 

Pruebas precisas 5-241

Sistemas de recirculacion de gases de HEescape (EGR)

Prueba precisa Diagramas y Conectores

Taurus/Sable 3.0L 4V

Page 242: 00_050

 

5-242 Pruebas precisas

Sistemas de recirculacion de gases de HEescape (EGR)

LS6/LS8

Todos los demas:

Paso de prueba Resultado → Accion a tomar

HE1 DTC P1400: DETERMINE EL VOLTAJEPRESENTE EN EL PID DEL DPFEGR

• Yes → La falla esta actualmenteLlave en encendido, motor apagado.• presente. Llave en apagado.Entre al PID del DPFEGR.• VAYA a HE2 .¿Es el voltaje del PID del DPFEGR menor

a 0.2 voltios? No → Falla intermitente. VAYA aHE5 .

HE2 INTENTE INDUCIR UN VOLTAJE DESENSOR EGR de D.P.F. OPUESTO

• Yes → REEMPLACE el sensor EGRDesconecte el sensor EGR de D.P.F.• de D.P.F.Llave en encendido, motor apagado.• ¿El valor del PID del DPFEGR esta entre No → VAYA a HE3 .

4.0 y 6.0 voltios?

Page 243: 00_050

 

Pruebas precisas 5-243

Sistemas de recirculacion de gases de HEescape (EGR)

Paso de prueba → Accion a tomar

HE3 VERIFIQUE SI LOS CIRCUITOS VREF Y SIGRTN PRESENTAN ABERTURAS EN ELARNES HACIA EL SENSOR EGR de D.P.F.

• Yes → Llave en apagado. VAYA aMida el voltaje entre los circuitos VREF ySIG RTN en el conector del arnes del HE4 .sensor EGR de D.P.F. No → VAYA al paso C1 de la

• ¿Esta el voltaje VREF entre 4.0 y 6.0 prueba precisa.voltios?

HE4 REVISE EL CIRCUITO DPFEGR PARA VERSI HAY UN CORTO A TIERRA Y A SIG RTNEN EL ARNES

Nota: Refierase a los numeros de terminal del Yes → REEMPLACE EL PCMconector del PCM al principio de esta prueba (refierase a la seccion 2,precisa. EEPROM de destello).

• Desconecte la herramienta de diagnostico No → REPARE el cortocircuito.del DLC.

• Desconecte el PCM.• Mida la resistencia entre los circuitos

DFPEGR y SIG RTN en el arnes delconector del PCM.

• Mida la resistencia entre el circuitoDPFEGR en el conector del arnes del PCMy el poste negativo de la baterıa.

• ¿Cada resistencia es mayor de 10,000ohmios?

HE5 REALICE LA PRUEBA DE SACUDIMIENTOEN EL SENSOR EGR Y CIRCUITO DE D.P.F.MIENTRAS OBSERVA EL PID DEL DPFEGRPOR SI OCURRE UN CAMBIO REPENTINO

• Yes → REPARE segun seaMientras observa el PID del DPFEGR,golpetee el sensor EGR de D.P.F. y agite necesario.los cables mientras observa si hay un No → No es posible duplicar ocambio subito en el valor como indicacion identificar la falla en estede una falla intermitente. momento. VAYA al paso Z1

• ¿Se encontro una falla intermitente? de la prueba precisa.

HE10 DTC P1401: DETERMINE EL VOLTAJEPRESENTE EN EL PID DEL DPFEGR

• Yes → La falla esta actualmenteLlave en encendido, motor apagado.• presente. Llave en apagado.Con una herramienta de diagnostico entre al

PID del DPFEGR. VAYA a HE11 .• ¿Es el voltaje del PID del DPFEGR mayor No → Falla intermitente. VAYA a

a 4.0 voltios? HE19 .

Page 244: 00_050

 

5-244 Pruebas precisas

Sistemas de recirculacion de gases de HEescape (EGR)

Paso de prueba → Accion a tomar

HE11 REVISE EL CIRCUITO DPFEGR PARA VERSI HAY UN CORTO A PWR

• Yes → Llave en apagado. VAYA aDesconecte el sensor EGR de D.P.F.• HE12 .Llave en encendido, motor apagado.• Mida el voltaje entre el circuito DPFEGR en No → VAYA a HE13 .

el conector del arnes del sensor EGR deD.P.F. y la tierra del chasis.

• ¿La lectura del voltaje fue mayor de 10.5voltios?

HE12 REVISE EL CIRCUITO DPFEGR PARA VERSI HAY UN CORTO A PWR EN EL ARNES

Nota: Refierase a los numeros de terminal del Yes → REPARE el cortocircuito.conector del PCM al principio de esta prueba No → REEMPLACE el PCMprecisa. danado.• Desconecte el PCM.• Llave en encendido, motor apagado.• Mida el voltaje entre el circuito DPFEGR en

el conector del arnes del PCM y el postenegativo de la baterıa.

• ¿La lectura del voltaje fue mayor de 10.5voltios?

HE13 INDUZCA UN VOLTAJE OPUESTO DESENSOR EGR DE D.P.F.

• Yes → RETIRE el cable puente.Conecte un cable puente entre los circuitosDPFEGR y SIG RTN en el conector del VAYA a HE14 .arnes del sensor EGR de D.P.F. No → No es posible inducir la senal

opuesta. Llave en apagado.Nota: Si existe algun problema deVAYA a HE16 .comunicacion con la herramienta de

diagnostico, coloque la llave en apagado,quite el puente inmediatamente y vayadirectamente a HE18

• Entre al PID del DPFEGR.• ¿Es el voltaje del PID del DPFEGR menor

a 0.05 voltios?

HE14 REVISE EL VOLTAJE VREF AL SENSOREGR DE D.P.F.

• Yes → VAYA a HE15 .Mida el voltaje entre los circuitos VREF ySIG RTN en el conector del arnes del No → VAYA al paso C1 de lasensor EGR de D.P.F. prueba precisa.

• ¿Se encuentra el voltaje VREF entre 4.0 y6.0 voltios?

HE15 REVISE EL CIRCUITO DPFEGR PARA VERSI HAY UN CORTO A VREF EN EL ARNES

• Yes → REEMPLACE el sensor EGRDesconecte el PCM.• de D.P.F.Mida la resistencia entre los circuitos

DPFEGR y VREF en el conector del arnes No → REPARE el cortocircuito.del PCM. (Para LS6/LS8 mida entre ambasterminales VREF.)

• ¿La resistencia es mayor a 10 K ohmios?

Page 245: 00_050

 

Pruebas precisas 5-245

Sistemas de recirculacion de gases de HEescape (EGR)

Paso de prueba → Accion a tomar

HE16 REVISE EL CIRCUITO DPFEGR PARA VERSI HAY UNA ABERTURA EN EL ARNES

• Yes → VAYA a HE17 .Desconecte el PCM.• Mida la resistencia del circuito DPFEGR No → REPARE el circuito abierto.

entre la terminal del conector del arnes delPCM y el conector del arnes del sensorEGR de D.P.F.

• ¿La resistencia es menor de 5.0 ohmios?

HE17 REVISE EL CIRCUITO SIG RTN PARA VER SIHAY UNA ABERTURA EN EL ARNES

• Yes → REEMPLACE EL PCMMida la resistencia del circuito SIG RTNentre la terminal del conector del arnes del (refierase a la seccion 2,PCM y el conector del arnes del sensor destello EEPROM).EGR de D.P.F. No → REPARE el circuito abierto.

• ¿La resistencia es menor de 5.0 ohmios?

HE18 REVISE EL CIRCUITO DPFEGR PARA VERSI HAY UN CORTO A VREF EN EL ARNES

• Yes → REEMPLACE EL PCMDesconecte el PCM.• (refierase a la seccion 2,Mida la resistencia entre los circuitos

DPFEGR y VREF en el conector del arnes EEPROM de destello).del PCM. (Para LS6/LS8 mida a ambas No → REPARE el cortocircuito.terminales VREF).

• ¿La resistencia es mayor de 10,000ohmios?

HE19 COMPLETE UNA PRUEBA DESACUDIMIENTO EN EL SENSOR EGR YCIRCUITO DE D.P.F. MIENTRAS OBSERVAEL PID DEL DPFEGR POR SI OCURRE UNCAMBIO REPENTINO

• Yes → REPARE segun seaMientras observa el PID del DPFEGR,golpetee el sensor EGR de D.P.F. y agite necesario.los cables mientras observa si hay un No → No es posible duplicar ocambio subito en el valor como indicacion identificar la falla en estede una falla intermitente. momento. VAYA al paso Z1

• ¿Se encontro una falla intermitente? de la prueba precisa.

Page 246: 00_050

 

5-246 Pruebas precisas

Sistemas de recirculacion de gases de HEescape (EGR)

Paso de prueba → Accion a tomar

HE20 DTC P0402: REVISE SI HAY FLUJO DE EGREN MARCHA MINIMA CON LA MANGUERADE VACIO DEL EGR DESCONECTADA

Nota: Si el DTC P1405 esta en memoria Yes → Llave en apagado.continua, diagnostique eso primero INSPECCIONE primero lascomenzando con el HE50. mangueras de la presion para

ver si hay pellizcos y• Desconecte la manguera de vacıo en lacongelamiento. Si estanvalvula EGR y tape la manguera.BIEN, RETIRE e• Realice la autoprueba de llave enINSPECCIONE la valvulaencendido, motor funcionando (KOER).EGR y el tubo EGR para ver• ¿Esta el DTC P0402 de KOER en salida osi hay senales deno es posible correr la autoprueba KOERcontaminacion, desgastedebido a un paro de motor o a que elinusual, depositos de carbon,motor no arranca?atoramiento u otros danos.REPARE segun seanecesario.

No → CONECTE DE NUEVO lamanguera de vacıo a lavalvula EGR. VAYA a HE21 .

HE21 REVISE PARA VER SI HAY FLUJO DE EGREN MARCHA MINIMA CON LA MANGUERADE VACIO DEL EGR CONECTADA

• Yes → Hay un posible flujo de EGRManguera de vacıo del EGR conectada.• en marcha mınima. VAYA aRealice la autoprueba KOER.• HE22 .¿Esta el DTC P0402 de KOER en salida o

no es posible correr la autoprueba KOER No → Falla intermitente.debido a un paro de motor o a que el INSPECCIONE lasmotor no arranca? mangueras de presion para

ver si hay pellizcos ycongelamiento. REPAREsegun sea necesario. Si estanbien, VAYA a HE30 .

HE22 REVISE LA INTEGRIDAD Y CONEXIONES DELAS MANGUERAS DE VACIO DEL SISTEMAEGR

Nota: Una manguera de vacıo del EGR Yes → CONECTE DE NUEVO laspellizcada o tapada puede atrapar vacıo entre mangueras de vacıo. VAYA ael solenoide del regulador de vacıo del EGR y HE23 .la valvula EGR no permitiendo que la valvula No → REPARE las mangueras deEGR se cierre. vacıo segun sea necesario.• Siga cada manguera de vacıo del solenoide

del regulador de vacıo del EGR y verifiqueque cada manguera este conectadacorrectamente. (Consulte la etiqueta deldiagrama de vacıo del veh ıculo).

• Verifique que la manguera de vacıo de lavalvula EGR no este pellizcada o tapada yque esta correctamente enrutada.

• ¿Las mangueras de vacıo estan bien?

Page 247: 00_050

 

Pruebas precisas 5-247

Sistemas de recirculacion de gases de HEescape (EGR)

Paso de prueba → Accion a tomar

HE23 REVISE LA SALIDA DEL SENSOR EGR DED.P.F. APLICANDO VACIO CON LA BOMBAMANUAL

• Yes → REEMPLACE el sensor EGRDesconecte las mangueras de presion en elsensor EGR de D.P.F. de D.P.F. danado.

• Conecte una bomba de vacıo manual a la No → CONECTE DE NUEVO elconexion inferior en el sensor (lado del sensor EGR de D.P.F. VAYAmultiple de admision del sensor o el tubo a HE24 .captador de diametro mas pequeno).

• Llave en encendido, motor apagado.• Entre al PID del DPFEGR y observe el valor

del PID.• Aplique de 27 a 30 kPa (8 a 9 pulgadas-Hg)

de vac ıo al sensor EGR del D.P.F. ymantengalo por unos pocos segundos.

• Rapidamente libere el vacıo.

 — El voltaje del PID del DPFEGR debeestar entre 0.2 y 1.3 voltios con la llaveen encendido y sin vac ıo aplicado.

 — El voltaje del PID del DPFEGR debeincrementarse a mas de 4.0 voltios conel vac ıo aplicado.

 — El voltaje del PID del DPFEGR debedisminuir a menos de 1.5 voltios enmenos de 3 segundos cuando se libereel vacıo.

• ¿El voltaje del PID del DPFEGR indicauna falla en el sensor EGR de D.P.F.?

Page 248: 00_050

 

5-248 Pruebas precisas

Sistemas de recirculacion de gases de HEescape (EGR)

Paso de prueba → Accion a tomar

HE24 REVISE PARA VER SI HAY FLUJO DE EGREN MARCHA MINIMA CON EL CONECTORDEL SOLENOIDE DEL REGULADOR DEVACIO DEL EGR APAGADO

• Yes → Esto indica una falla en elDesconecte la manguera de vacıo en lavalvula EGR y conecte la manguera al solenoide del regulador delvacuometro. vacıo del EGR. Llave en

• apagado. VAYA a HE25 .Arranque el motor y llevelo a marchamınima. No → Llave en apagado. VAYA a

• Mientras monitorea el vacuometro, HE26 .desconecte el conector del arnes delsolenoide del regulador del vacıo del EGR.

 — La valvula EGR requiere un vacıomayor de 5.4 kPa (1.6 pulgadas-Hg)para comenzar a abrirse. Si la lecturade vac ıo permanece mayor de 5.4 kPa(1.6 pulgadas-Hg) despues de que elsolenoide del regulador de vacıo delEGR se desconecto electricamente,esto podr ıa indicar una falla mecanicaen el solenoide del regulador de vacıodel EGR.

• ¿El vac ıo del EGR permanece mayor a5.4 kPa (1.6 pulgadas-Hg) en marchalenta aun despues de que el solenoidedel regulador esta electricamentedesconectado?

Page 249: 00_050

 

Pruebas precisas 5-249

Sistemas de recirculacion de gases de HEescape (EGR)

Paso de prueba → Accion a tomar

HE25 INSPECCIONE EL RESPIRADERO DELSOLENOIDE DEL REGULADOR DEL VACIODEL EGR PARA VER SI HAYOBSTRUCCIONES

Nota: Un respiradero del solenoide del Yes → REPARE el solenoide delregulador de vacıo del EGR tapado no regulador de vacıo del EGRpermitira que el vacıo del EGR se ventile a la segun sea necesario. Si noatmosfera. se puede reparar,

REEMPLACE el solenoide del• Desconecte las mangueras de vacıo delregulador de vacıo del EGR.solenoide del regulador de vacıo del EGR.

• Retire la tapa del respiradero del solenoide No → REEMPLACE el solenoide deldel regulador de vacıo del EGR (si es regulador de vacıo del EGR.desmontable).

• Retire el filtro e inspeccione si existe unbloqueo o congelamiento en algunos casos.

• Con el puerto de suministro de vacıo delEGR tapado, aplique de 34 a 51 kPa (10 a15 pulgadas-Hg) de vac ıo con una bombadel vac ıo manual directamente al puerto dela fuente de vac ıo del solenoide delregulador de vacıo del EGR. Si el vacıo semantiene o se libera lentamente a laatmosfera, el respiradero del solenoide delregulador de vacıo del EGR podr ıa estartapado u obstruido.

• ¿El respiradero del solenoide delregulador del vac ıo del EGR o el filtro delrespiradero esta tapado u obstruido?

HE26 MIDA LA RESISTENCIA DE LA BOBINA DELSOLENOIDE DEL REGULADOR DE VACIODEL EGR

• Yes → VAYA a HE27 .Mida la resistencia a traves del solenoidedel regulador de vac ıo del EGR. No → REEMPLACE el solenoide del

• ¿La resistencia esta entre 26 y 40 regulador de vacıo del EGR.ohmios?

Page 250: 00_050

 

5-250 Pruebas precisas

Sistemas de recirculacion de gases de HEescape (EGR)

Paso de prueba → Accion a tomar

HE27 REVISE EL CIRCUITO EGRVR PARA VER SIHAY UN CORTO A TIERRA EN EL ARNES

Nota: Refierase a los numeros de terminal del Yes → VAYA a HE28 .conector del PCM al principio de esta prueba No → REPARE el cortocircuito.precisa.

• Desconecte la herramienta de diagnosticodel DLC.

• Desconecte el PCM.• Mida la resistencia entre el circuito EGRVR

en el conector del arnes del PCM y el postenegativo de la baterıa.

• ¿La resistencia es mayor de 10,000ohmios?

HE28 REVISE EL CIRCUITO EGRVR PARA VER SIHAY UN CORTO A VREF

• Yes → REEMPLACE EL PCMMida la resistencia entre los circuitosEGRVR y VREF en el conector del arnes (refierase a la seccion 2,del PCM. (Para LS6/LS8 mida a ambas EEPROM de destello).terminales VREF.) No → REPARE el cortocircuito.

• ¿La resistencia es mayor de 10,000ohmios?

HE30 REVISE LA SALIDA DEL SENSOR EGR DED.P.F. APLICANDO VACIO CON UNA BOMBAMANUAL

• Yes → REEMPLACE el sensor EGRDesconecte las mangueras de presion en elsensor EGR de D.P.F. de D.P.F.

• Conecte una bomba del vacıo manual a la No → CONECTE DE NUEVO elconexion inferior en el sensor (lado del sensor EGR de D.P.F. VAYAmultiple de admision del sensor o el tubo a HE31 .captador de diametro mas pequeno).

• Llave en encendido, motor apagado.• Entre al PID del DPFEGR y observe el valor

del PID.• Aplique de 27 a 30 kPa (8 a 9 pulgadas-Hg)

de vacıo al sensor EGR de D.P.F. ymantengalo durante unos pocos segundos.

• Rapidamente libere el vacıo.

 — El voltaje del PID del DPFEGR debeestar entre 0.2 y 1.3 voltios con la llaveen encendido y sin vac ıo aplicado.

 — El voltaje del PID del DPFEGR se debeincrementar a mas de 4.0 voltios con elvacıo aplicado.

 — El PID del DPFEGR debe disminuir amenos de 1.5 voltios en menos de 3segundos cuando se libera el vacıo.

• ¿El voltaje del PID del DPFEGR indicauna falla en el sensor EGR de D.P.F.?

Page 251: 00_050

 

Pruebas precisas 5-251

Sistemas de recirculacion de gases de HEescape (EGR)

Paso de prueba → Accion a tomar

HE31 REVISE EL VOLTAJE DEL SENSOR EGR DED.P.F. MIENTRAS MUEVE LA VALVULA EGR

• Yes → RETIRE e INSPECCIONE laLlave en encendido, motor apagado.• valvula EGR para ver si hayVea el PID del DPFEGR y registre el

voltaje. senales de contaminacion,desgaste inusual, depositos — El voltaje t ıpico del sensor EGR dede carbon, atoramiento uD.P.F. sin flujo de EGR esta entre 0.2 yotros danos. REPARE segun1.3 voltios.sea necesario.• Desconecte la manguera de vacıo en la

valvula EGR y tape la manguera. No → Llave en apagado. VAYA a• HE32 .Conecte una bomba de vac ıo manual a la

valvula EGR.• Arranque el motor y dejelo en marcha

mınima.• Observe el PID del DPFEGR en marcha

mınima y comparelo con el voltaje de llaveen encendido motor apagado. (Un voltajemas alto en marcha mınima podrıa debersea una valvula EGR no asentada).

• Aplique solo el vac ıo suficiente a la valvulaEGR para abrirla, de 7-10 kPa (2-3pulgadas-Hg) sin detener el motor y libere elvacıo. Repita varias veces mientrasobserva el PID del DPFEGR (el voltaje delPID del DPFEGR debe incrementarseconforme la valvula empieza a abrir yregresar al valor inicial conforme el vacıo esliberado. Un retraso en regresar el voltajepodrıa ser una indicacion de una valvulaEGR atorada o que cierra lentamente).

• ¿El voltaje del PID del DPFEGR indicaque la valvula EGR esta abierta, forzadao se cierra lentamente?

Page 252: 00_050

 

5-252 Pruebas precisas

Sistemas de recirculacion de gases de HEescape (EGR)

Paso de prueba → Accion a tomar

HE32 MONITOREE EL VACIO DE LA VALVULAEGR MIENTRAS SACUDE EL CIRCUITOEGRVR

Nota: Un corto intermitente a GND en el circuito Yes → AISLE la falla y REPAREEGRVR causara que el vacıo aplicado a la segun sea necesario.valvula EGR sea mas alto que el normal No → CONECTE DE NUEVO lamientras esta presente el corto. El vacıo manguera de vacıo. Llave endisponible en la valvula EGR en marcha apagado. VAYA a HE33 .mınima esta normalmente por debajo de 3.4kPa (1.0 pulgadas-Hg) y se requiere de 5.4 kPa(1.6 pulgadas-Hg) para que la valvula comiencea abrirse.

• Quite la bomba de vacıo manual.• Conecte un medidor de vacıo a la

manguera de vac ıo de la v alvula EGR.• Llave en encendido motor funcionando.• Observe el vacuometro para ver si hay

alguna indicacion de falla mientras realiza losiguiente:

 — Golpee ligeramente el solenoide delregulador de vac ıo del EGR; sacuda elconector del solenoide del regulador devacıo del EGR y el arnes del vehıculoentre el solenoide y el PCM. Una fallaes indicada por un salto repentino en lalectura del vacıo.

• ¿Se encontro una falla intermitente?

HE33 INSPECCIONE EL SOLENOIDE DELREGULADOR DE VACIO DEL EGR Y LASMANGUERAS DE VACIO PARA VER SI HAYUNA OBSTRUCCION POTENCIAL

• Yes → REPARE el solenoide delRetire el filtro del respiradero del solenoidedel regulador de vacıo del EGR e regulador de vacıo del EGR oinspeccione para ver si hay contaminacion y la manguera de vacıo delabsorcion excesiva de agua. (En climas EGR segun sea necesario.frıos, el agua excesiva en el fi ltro podrıa No → No es posible duplicar ocongelarse y tapar el respiradero del identificar la falla en estesolenoide del regulador de vacıo del EGR). momento. VAYA al paso Z1

• Inspeccione la manguera de vacıo del EGR de la prueba precisa.para ver si hay un posible bloqueo opellizco.

• ¿Esta el respiradero o el filtro delsolenoide del regulador de vac ıocontaminado o la manguera esta tapada?

Page 253: 00_050

 

Pruebas precisas 5-253

Sistemas de recirculacion de gases de HEescape (EGR)

Paso de prueba → Accion a tomar

HE50 DTC P1405: INSPECCIONE LASCONEXIONES DE LA MANGUERA DEPRESION SUPERIOR

• Yes → REPARE segun seaInspeccione la manguera superior en elsensor EGR de D.P.F. y el ensamble del necesario. COMPLETE eltubo de orificio para ver si hay desconexion ciclo de manejo deo conexion pobre. verificacion / reparacion del

• monitor del EGR¿La manguera esta suelta o conectadapobremente? (REFIERASE a la seccion 2,

Ciclos de manejo).

No → VAYA a HE51 .

HE51 INSPECCIONE LA MANGUERA DE PRESIONSUPERIOR PARA VER SI HAYOBSTRUCCION

Nota: Es esencial que la manguera de presion Yes → REPARE o REEMPLACE ladel EGR de D.P.F. usada sea la parte de manguera de presion superiorreparacion correcta y no un sustituto. segun sea necesario.

COMPLETE el ciclo de• Inspeccione visualmente el enrutamiento demanejo de verificacion / la manguera de presion superior. Lareparacion del monitor delmanguera no debe estar pellizcada o tenerEGR (REFIERASE a ladepresiones donde el agua pueda asentarseseccion 2, Ciclos de manejo).o congelarse.

• Quite la manguera de presion superior e No → VAYA a HE52 .inspeccione cuidadosamente para ver si hayobstruccion, agua o fugas.

• ¿Se detecto una falla en la manguera?

Page 254: 00_050

 

5-254 Pruebas precisas

Sistemas de recirculacion de gases de HEescape (EGR)

Paso de prueba → Accion a tomar

HE52 REVISE EL ENSAMBLE DEL TUBO DEORIFICIO Y EL SENSOR EGR DE D.P.F.

• Yes → REPARE o REEMPLACE elInspeccione la conexion corriente arriba enel sensor EGR de D.P.F. para ver si hay sensor EGR de D.P.F. o elobstruccion o dano en el sensor. ensamble del tubo de orificio

• segun sea necesario.Inspeccione el tubo captador de presion dellado del multiple de escape en el ensamble COMPLETE el ciclo dedel tubo de orificio para ver si hay manejo de verificacion / obstruccion o dano. reparacion del monitor del

• EGR (REFIERASE a la¿El sensor EGR de D.P.F. o el ensambledel tubo de orificio estan tapados o seccion 2, Ciclos de manejo).da˜ nados? No → VAYA a HE53 .

HE53 REVISE LA SALIDA DEL SENSOR EGR DED.P.F. APLICANDO VACIO CON LA BOMBAMANUAL

• Yes → REEMPLACE el sensor EGRDesconecte las mangueras de presion enel sensor EGR de D.P.F. de D.P.F. COMPLETE un

• ciclo de manejo deConecte una bomba del vac ıo manual a laconexion inferior en el sensor (lado del verificacion / reparacion delmultiple de admision del sensor o tubo monitor del EGRcaptador de diametro mas pequeno). (REFIERASE a la seccion 2,

• Ciclos de manejo).Llave en encendido, motor apagado.• Entre al PID del DPFEGR y observe el valor No → No es posible duplicar o

del PID. identificar la falla en este• Aplique de 27 a 30 kPa (8 a 9 pulgadas-Hg) momento. VAYA al paso Z1

de vacıo al sensor EGR de D.P.F. y de la prueba precisa.mantengalo durante unos pocos segundos.

• Rapidamente libere el vacıo.

 — El voltaje del PID del DPFEGR debeestar entre 0.2 y 1.3 voltios con la llaveen encendido y sin vac ıo aplicado.

 — El voltaje del PID del DPFEGR se debeincrementar a mas de 4.0 voltios con elvacıo aplicado.

 — El PID del DPFEGR debe disminuir amenos de 1.5 voltios en menos de 3segundos cuando se libera el vacıo.

• ¿El voltaje del PID del DPFEGR indicauna falla en el sensor EGR de D.P.F.?

Page 255: 00_050

 

Pruebas precisas 5-255

Sistemas de recirculacion de gases de HEescape (EGR)

Paso de prueba → Accion a tomar

HE60 DTC P1406: INSPECCIONE LASCONEXIONES DE LA MANGUERA DEPRESION INFERIOR

Nota: Si la falla esta presente actualmente, el Yes → REPARE segun seaDTC P1408 sera la salida en la autoprueba de necesario.llave en encendido motor funcionando (KOER). No → VAYA a HE61 .• Inspeccione la manguera inferior en el

sensor EGR de D.P.F. y en el ensamble deltubo de orificio para ver si hay desconexiono conexion pobre.

• ¿La manguera esta suelta o conectadapobremente?

HE61 INSPECCIONE SI LA MANGUERA DEPRESION INFERIOR ESTA TAPADA

Nota: Es esencial que la manguera de presion Yes → REPARE y/o REEMPLACEdel sensor EGR del D.P.F. sea la parte de segun sea necesario.reparacion correcta y no un substituto. No → VAYA a HE62 .• Inspeccione visualmente el enrutamiento de

la manguera de presion inferior. Lamanguera no debe estar pellizcada o tenerdepresiones donde el agua pueda asentarseo congelarse.

• Quite la manguera de presion inferior einspeccione cuidadosamente para ver si hayobstruccion, agua o fugas.

• ¿Se detecto alguna falla en la manguera?

Page 256: 00_050

 

5-256 Pruebas precisas

Sistemas de recirculacion de gases de HEescape (EGR)

Paso de prueba → Accion a tomar

HE62 REVISE EL ENSAMBLE DEL TUBO DEORIFICIO Y EL SENSOR EGR DE D.P.F.

• Yes → REPARE o REEMPLACE elInspeccione las conexiones en el sensorEGR de D.P.F. para ver si hay obstruccion sensor EGR de D.P.F. o elo dano. ensamble del tubo de orificio

• segun sea necesario.Inspeccione el tubo captador de presion dellado del multiple de admision y el ensamble No → VAYA a HE63 .del tubo de orificio para ver si hayobstruccion, conexion floja o dano.

• ¿El sensor EGR de D.P.F. o el ensambledel tubo de orificio estan tapados, flojoso da ˜ nados?

HE63 REVISE LA SALIDA DEL SENSOR EGRAPLICANDO VACIO CON UNA BOMBAMANUAL

• Yes → REEMPLACE el sensor EGRDesconecte las mangueras de presion en elsensor EGR de D.P.F. de D.P.F.

• Conecte una bomba de vacıo manual a la No → No es posible duplicar oconexion inferior en el sensor (lado del identificar la falla en estemultiple de admision del sensor o del tubo momento. VAYA al paso Z1captador de diametro mas pequeno). de la prueba precisa.

• Llave en encendido, motor apagado.• Entre al PID del DPFEGR y observe el valor

del PID.• Aplique de 27 a 30 kPa (8 a 9 pulgadas-Hg)

de vacıo al sensor EGR de D.P.F. ymantengalo durante algunos segundos.

• Rapidamente libere el vacıo.

 — El voltaje del PID del DPFEGR debeestar entre 0.2 y 1.3 voltios con la llavepuesta y sin vacıo aplicado.

 — El voltaje del PID del DPFEGR se debeincrementar a mas de 4.0 voltios con elvacıo aplicado.

 — El PID del DPFEGR debe disminuir amenos de 1.5 voltios en menos de 3segundos cuando se libera el vacıo.

• ¿El voltaje del PID del DPFEGR indicauna falla en el sensor EGR de D.P.F.?

HE70 DTC P0401: REALICE LA AUTOPRUEBAKOER

• Yes → La falla esta presenteRealice la autoprueba KOER.• actualmente. VAYA a HE71 .¿Se muestra el DTC P1408?

No → VAYA a HE90 .

Page 257: 00_050

 

Pruebas precisas 5-257

Sistemas de recirculacion de gases de HEescape (EGR)

Paso de prueba → Accion a tomar

HE71 DTC P1408: RECUPERE LOS DTC DE LAMEMORIA CONTINUA

Nota: Si cualquier otro DTC adicional al P1406 Yes → VAYA a HE60es obtenido, regıstrelo y refierase a las Tablas No → VAYA a HE72 .de codigos de falla en la seccion 4 despues decompletar esta prueba precisa.

• Recupere todos los DTC de la memoriacontinua.

• ¿Se muestra el DTC P1406?

HE72 REALICE LA AUTOPRUEBA KOERMIENTRAS MONITOREA EL VACIO DEL EGR

• Yes → El vac ıo indicado es suficienteDesconecte la manguera de vacıo en lavalvula EGR y conecte la manguera al para abrir la valvula EGR. Esvacuometro. poco probable que la falla

• este en el sistema de controlNota: Debido a que la manguera de vac ıodel EGR esta desconectada, ignore los DTC de vacıo del EGR. Llave endurante esta autoprueba KOER. apagado. VAYA a HE73 .

No → El vacıo indicado esRealice la autoprueba de llave eninsuficiente para abrir laencendido, motor funcionando (KOER)valvula EGR. Llave enmientras monitorea el indicador.apagado. VAYA a HE80 .Aproximadamente a 30 segundos dentro de

la prueba, sera demandado flujo de EGRdurante algunos segundos. El vacıo eneste momento debe incrementarse a masde 5.4 kPa (1.6 pulgadas-Hg) para abrir lavalvula.

• ¿El vac ıo se incrementa a 10 kPa (3.0pulgadas-Hg) o mas en cualquiermomento durante la autoprueba KOER?

Page 258: 00_050

 

5-258 Pruebas precisas

Sistemas de recirculacion de gases de HEescape (EGR)

Paso de prueba → Accion a tomar

HE73 INSPECCIONE LAS MANGUERAS DEPRESION DEL SENSOR EGR DE D.P.F.

• Yes → REPARE las mangueras deInspeccione visualmente ambas manguerasde presion para ver si no hay una conexion presion segun sea necesario.invertida en el sensor EGR de D.P.F. o en No → VAYA a HE74 .el ensamble del tubo de orificio.

• Inspeccione ambas mangueras para ver sihay un enrutamiento inapropiado. Lamanguera no debe estar pellizcada o tenerdepresiones donde el agua pueda asentarseo congelarse.

• Inspeccione ambas mangueras para ver sihay fugas o bloqueo.

• Inspeccione el sensor EGR de D.P.F. y elensamble del tubo de orificio para ver si nohay bloqueo o dano en los tuboscaptadores.

• ¿Se detecto una falla?

Page 259: 00_050

 

Pruebas precisas 5-259

Sistemas de recirculacion de gases de HEescape (EGR)

Paso de prueba → Accion a tomar

HE74 REVISE LA SALIDA DEL SENSOR EGR DED.P.F. APLICANDO VACIO CON UNABOMBA MANUAL

• Yes → REEMPLACE el sensor EGRDesconecte las mangueras de presion en elsensor EGR de D.P.F. de D.P.F.

• Conecte una bomba de vacıo manual a la No → CONECTE DE NUEVO lasconexion inferior en el sensor (lado del mangueras de presion.multiple de admision del sensor o del tubo VAYA a HE76 .captador de diametro mas pequeno).

• Llave en encendido, motor apagado.• Entre al PID del DPFEGR y observe el valor

del PID.• Aplique de 27-30 kPa (8-9 pulgadas-Hg) de

vacıo al sensor EGR de D.P.F. ymantengalo durante algunos segundos.

• Rapidamente libere el vacıo.

 — El voltaje del PID del DPFEGR debeestar entre 0.2 y 1.3 voltios con la llavepuesta y sin vacıo aplicado.

 — El voltaje del PID del DPFEGR debeincrementarse a mas de 4.0 voltios conel vac ıo aplicado.

 — El voltaje del PID del DPFEGR debedisminuir a menos de 1.5 voltios enmenos de 3 segundos cuando se liberael vacıo.

• ¿El voltaje del PID del DPFEGR indicauna falla en el sensor EGR de D.P.F.?

Page 260: 00_050

 

5-260 Pruebas precisas

Sistemas de recirculacion de gases de HEescape (EGR)

Paso de prueba → Accion a tomar

HE76 REVISE EL FUNCIONAMIENTO DE LAVALVULA EGR APLICANDO VACIO CON UNABOMBA MANUAL

• Yes → VAYA a HE85 .Desconecte la manguera de vacıo en lavalvula EGR y tape la manguera. No → RETIRE e INSPECCIONE la

• Conecte una bomba de vacıo manual a la valvula EGR para ver si hayvalvula EGR. indicios de contaminacion,

• Arranque el motor y dejelo en marcha desgaste inusual, depositosmınima. de carbon, atascamiento,

• Entre a los PID de DPFEGR y RPM. diafragma con fugas u otros• Aplique lentamente de 27 a 34 kPa (8 a 10 danos. Si la valvula EGR

pulgadas-Hg) de vacıo a la valvula EGR y esta bien, observe para ver simantengalo durante 10 segundos. Si el hay un puerto EGR obstruidomotor quiere detenerse, incremente las rpm en el multiple de admision ocon la mariposa para mantener un m ınimo si el ensamble del tubo dede 1000 rpm. orificio esta tapado. REPARE

• Observe para ver si se presenta lo segun sea necesario.siguiente:

 — La valvula EGR empieza a abrir aaproximadamente 5.4 kPa (1.6pulgadas-Hg) de vacıo, indicado por elincremento de voltaje del PID delDPFEGR.

 — El voltaje del PID del DPFEGR seincrementa hasta que la valvula EGRse abre completamente. El PID delDPFEGR debe indicar 2.5 voltios comomınimo con el vacıo total aplicado.

 — Voltaje constante del PID del DPFEGRcuando se mantiene el vacıo. Si elvoltaje cae dentro de algunossegundos, la valvula EGR o la fuentede vac ıo pueden tener fugas.

• ¿El voltaje del PID del DPFEGR indicaque la valvula EGR esta operando comose describe en esta prueba?

Page 261: 00_050

 

Pruebas precisas 5-261

Sistemas de recirculacion de gases de HEescape (EGR)

Paso de prueba → Accion a tomar

HE80 REVISE LA FUENTE DE VACIO Y LASMANGUERAS DE VACIO A Y DESDE ELSOLENOIDE DEL REGULADOR DE VACIODEL EGR

• Yes → Llave en apagado. VAYA aInspeccione las tuberıas de vacıo entre lafuente de vacıo y el solenoide del regulador HE81de vacıo del EGR y entre el solenoide del No → AISLE la falla y REPAREregulador de vac ıo del EGR y la valvula segun sea necesario.EGR para ver si hay fugas, dobleces,desconexiones, bloqueo, enrutamiento ocualquier dano.

• Desconecte las mangueras de vacıo en elsolenoide del regulador de vacıo del EGR.

• Conecte la manguera de la fuente de vacıodel solenoide del regulador de vac ıo delEGR al vacuometro.

• Con el motor caliente y en marcha mınima,tome la lectura del vacuometro.

• ¿El vacuometro indica un m ınimo de 51kPa (15 pulgadas-Hg) en marcha m ınimay las tuberıas de vac ıo estan bien?

HE81 REVISE EL VOLTAJE DEL VPWR ALSOLENOIDE DEL REGULADOR DE VACIODEL EGR

• Yes → Llave en apagado. VAYA aDesconecte el solenoide del regulador devacıo del EGR. HE82 .

• Llave en encendido, motor apagado. No → REPARE el circuito abierto.• Mida el voltaje del circuito VPWR en el

conector del arnes del solenoide delregulador de vacıo del EGR.

• ¿El voltaje del VPWR del solenoide delregulador de vacıo del EGR es mayor a10.5 voltios?

HE82 REVISE LA RESISTENCIA DEL SOLENOIDEDEL REGULADOR DE VACIO DEL EGR

• Yes → VAYA a HE83 .Mida la resistencia del solenoide delregulador de vacıo del EGR. No → REEMPLACE el solenoide del

• ¿La resistencia del solenoide esta entre regulador de vacıo del EGR.26 y 40 ohmios?

HE83 REVISE EL CIRCUITO EGRVR PARA VER SIHAY UN CORTO A ENERGIA EN EL ARNES

Nota: Refierase a los numeros de terminal en el Yes → REPARE el cortocircuito.conector del PCM al principio de esta prueba No → Llave en apagado. VAYA aprecisa. HE84 .• Desconecte el PCM.• Llave en encendido, motor apagado.• Mida el voltaje entre el circuito EGRVR en

el conector del arnes del PCM y el postenegativo de la baterıa.

• ¿El voltaje es mayor a 1.0 voltio?

Page 262: 00_050

 

5-262 Pruebas precisas

Sistemas de recirculacion de gases de HEescape (EGR)

Paso de prueba → Accion a tomar

HE84 REVISE EL CIRCUITO EGRVR PARA VER SIHAY UNA ABERTURA EN EL ARNES

• Yes → Conecte de nuevo el PCM yMida la resistencia del circuito EGRVR entrela terminal del conector del arnes del PCM y el solenoide del regulador deel conector del arnes del solenoide del vacıo del EGR. VAYA aregulador de vacıo del EGR. HE85 .

• ¿La resistencia es menor de 5.0 ohmios? No → REPARE la abertura en elcircuito EGRVR.

HE85 VERIFIQUE LA CAPACIDAD DE SALIDA DEVACIO DEL SOLENOIDE DEL REGULADORDE VACIO DEL EGR, ATERRIZANDO ELCIRCUITO EGRVR

• Yes → Reemplace el PCM (refieraseDesconecte la manguera de vacıo en lavalvula EGR y conectela a un vacuometro. a la seccion 2, EEPROM de

• destello).Llave en encendido, motor funcionando.• Con el motor en marcha mınima, puentee el No → REEMPLACE el solenoide del

circuito EGRVR del PCM a la tierra del regulador de vacıo del EGR.chasis.

• ¿La lectura del vacuometro es de 13.5kPa (4.0 pulgadas-Hg) o mayor?

HE90 INSPECCIONE EL SISTEMA EGR PARA VERSI HAY UNA FALLA INTERMITENTE

• Yes → REPARE la falla segun seaInspeccione visualmente el sistema EGRpara ver si hay senales de falla intermitente. necesario.

• ¿Se encontro una falla? No → VAYA a HE91 .

Page 263: 00_050

 

Pruebas precisas 5-263

Sistemas de recirculacion de gases de HEescape (EGR)

Paso de prueba → Accion a tomar

HE91 INSPECCIONE LAS MANGUERAS DEPRESION DEL SENSOR EGR DE D.P.F.

• Yes → REPARE las mangueras deInspeccione visualmente ambas manguerasde presion para ver si no hay una conexion presion segun sea necesario.invertida en el sensor EGR de D.P.F. o en No → VAYA a HE92 .el ensamble del tubo de orificio.

• Inspeccione ambas mangueras para ver sihay un enrutamiento inapropiado. Lamanguera no debe estar pellizcada o tenerdepresiones donde el agua pueda asentarseo congelarse.

• Inspeccione ambas mangueras para ver sihay fugas o bloqueo.

• Inspeccione el sensor EGR de D.P.F. y elensamble del tubo de orificio para ver sihay bloqueo o dano en los tuboscaptadores.

• ¿Se detecto alguna falla?

Page 264: 00_050

 

5-264 Pruebas precisas

Sistemas de recirculacion de gases de HEescape (EGR)

Paso de prueba → Accion a tomar

HE92 REVISE LA SALIDA DEL SENSOR EGR DED.P.F. APLICANDO VACIO CON UNABOMBA MANUAL

• Yes → REEMPLACE el sensor EGRDesconecte las mangueras de presion en elsensor EGR de D.P.F. de D.P.F.

• Conecte una bomba de vacıo manual a la No → CONECTE DE NUEVO lasconexion inferior en el sensor (lado del mangueras de presion.multiple de admision del sensor o del tubo VAYA a HE93 .captador de diametro mas pequeno).

• Llave en encendido, motor apagado.• Entre al PID del DPFEGR y observe el valor

del PID.• Aplique de 27-30 kPa (8-9 pulgadas-Hg) de

vacıo al sensor EGR de D.P.F. ymantengalo durante algunos segundos.

• Rapidamente libere el vacıo.

 — El voltaje del PID del DPFEGR debeestar entre 0.2 y 1.3 voltios con la llavepuesta y sin vacıo aplicado.

 — El voltaje del PID del DPFEGR se debeincrementar a mas de 4.0 voltios con elvacıo aplicado.

 — El PID del DPFEGR debe disminuir amenos de 1.5 voltios en menos de 3segundos cuando se libera el vacıo.

• ¿El voltaje del PID del DPFEGR indicauna falla en el sensor EGR de D.P.F.?

Page 265: 00_050

 

Pruebas precisas 5-265

Sistemas de recirculacion de gases de HEescape (EGR)

Paso de prueba → Accion a tomar

HE93 REVISE EL FUNCIONAMIENTO DE LAVALVULA EGR APLICANDO VACIO CON UNABOMBA MANUAL

• Yes → VAYA a HE94 .Desconecte la manguera de vacıo en lavalvula EGR y tapela. No → RETIRE e INSPECCIONE la

• Conecte una bomba de vacıo manual a la valvula EGR para ver si hayvalvula EGR. senales de contaminacion,

• Arranque el motor y dejelo en marcha desgaste inusual, depositosmınima. de carbon, atascamiento,

• Entre a los PID de DPFEGR y RPM. diafragma con fugas u otros• Aplique lentamente de 17 a 34 kPa (5 a 10 danos. Si la valvula EGR

pulgadas-Hg) de vacıo a la valvula EGR y esta bien, observe para ver simantengalo durante10 segundos. Si el hay un puerto EGR obstruidomotor trata de pararse, incremente las rpm en el multiple de admision.con la mariposa para mantener un m ınimo REPARE segun seade 800 rpm. necesario.

• Observe para ver si se presenta losiguiente:

 — La valvula EGR empieza a abrirse aaproximadamente 5.4 kPa (1.6pulgadas-Hg) de vacıo, indicado por elincremento de voltaje del PID delDPFEGR.

 — El voltaje del PID del DPFEGR seincrementa hasta que la valvula EGRse abre completamente. El PID delDPFEGR debe indicar un mınimo de2.5 voltios con el vac ıo total aplicado.

 — Voltaje constante del PID del DPFEGRcuando se mantiene el vacıo. Si elvoltaje cae dentro de unos segundos, lavalvula EGR o la fuente de vacıopueden tener fugas.

• ¿El voltaje del PID del DPFEGR indicaque la valvula EGR esta operando comose describe en esta prueba?

Page 266: 00_050

 

5-266 Pruebas precisas

Sistemas de recirculacion de gases de HEescape (EGR)

Paso de prueba → Accion a tomar

HE94 INSPECCIONE EL SUMINISTRO DE SENALDE VACIO DEL EGR PARA VER SI HAY UNAFALLA INTERMITENTE

• Yes → AISLE la falla y REPAREDesconecte la manguera tapada en lavalvula EGR y conectela a un vacuometro. segun sea necesario.

• Llave en encendido motor funcionando. No → No es posible duplicar o• Conecte un alambre puente entre el circuito identificar la falla en este

EGRVR y tierra para activar el solenoide momento. (En climas frıos, lahasta completamente ON. En marcha valvula EGR puede trabarsemınima, el vacuometro debe indicar arriba temporalmente al congelarsede 13.5 kPa (4.0 pulgadas-Hg). y liberarse cuando el motor

• Observe el vacuometro para ver si hay se calienta causando el DTCalguna indicacion de falla mientras realiza lo intermitente.) Vaya al pasosiguiente: Z1 de la prueba precisa.

 — Golpee l igeramente el solenoide delregulador de vacıo del EGR y sacuda elconector del solenoide del regulador devacıo del EGR, las tuberıas de vacıo yel arnes del vehıculo entre el solenoidey el PCM. Una falla es indicada poruna caıda repentina en la lectura devacıo.

• ¿Se presenta alguna falla?

Page 267: 00_050

 

Pruebas precisas 5-267

Sistemas de recirculacion de gases de HEescape (EGR)

Paso de prueba → Accion a tomar

HE100 DIAGNOSTICO DEL EGR POR SINTOMA:REVISE PARA VER SI HAY FLUJO DE EGRCON LA MANGUERA DE VACIO DEL EGRDESCONECTADA Y TAPADA

Nota: Realice la autoprueba KOER y repare Yes → El voltaje del PID delcualquier DTC antes de proseguir con esta DPFEGR esta indicando flujoprueba. de EGR en marcha mınima.

Debido a que la manguera deLas Tablas de sıntomas han indicado posiblevacıo del EGR estaflujo de EGR en marcha mınima sin salida dedesconectada y tapada, escodigos de falla del EGR.muy probable que la falla este

Causas posibles:en la valvula EGR. RETIRE

 — Valvula EGR no asentada completamente. e INSPECCIONE la valvula — Respiradero del solenoide del regulador de EGR para ver si hay senales

vacıo del EGR obstruido. de contaminacion, desgaste — Solenoide del regulador de vac ıo del EGR inusual, depositos de carbon,

danado. atascamiento u otro dano.• Desconecte la manguera de vacıo en la REPARE segun sea

valvula EGR y tape la manguera. necesario.• Llave en encendido, motor apagado.

No → Esto indica una falla en el• Entre al PID del DPFEGR y observe el

suministro de vacıo de lavoltaje.

valvula EGR. INSPECCIONE• Arranque el motor y dejelo en marcha

el respiradero del solenoidemınima.

del regulador de vacıo del• Con el motor en marcha mınima, observe el

EGR y el filtro del respiraderovoltaje del PID del DPFEGR y compare con

para ver si hay obstrucciones.la lectura de motor apagado. Un

REPARE segun seaincremento en el voltaje en marcha mınima

necesario. Si estan bien,indica que el sensor EGR de

REEMPLACE el solenoide delretroalimentacion de la presion del

regulador de vacıo del EGR.diferencial esta sensando flujo de EGR.

• ¿El voltaje del PID del DPFEGR es mayoren marcha mınima por un mınimo de 0.15voltiosque con el motor apagado?

HE110 DTC P1409: REVISE LA RESISTENCIA DELSOLENOIDE DEL REGULADOR DE VACIODEL EGR

• Yes → VAYA a HE111 .Desconecte el solenoide del regulador devacıo del EGR. No → REEMPLACE el solenoide del

• Mida la resistencia del solenoide del regulador de vacıo del EGR.regulador de vacıo del EGR.

• ¿La resistencia del solenoide esta entre26 y 40 ohmios?

HE111 REVISE EL VOLTAJE DEL VPWR ALSOLENOIDE DEL REGULADOR DE VACIODEL EGR

• Yes → Llave en apagado. VAYA aLlave en encendido, motor apagado.• HE112 .Mida el voltaje del circuito VPWR en el

conector del arnes del solenoide del No → REPARE la abertura en elregulador de vacıo del EGR. circuito VPWR.

• ¿La lectura de voltaje fue mayor de 10.5voltios?

Page 268: 00_050

 

5-268 Pruebas precisas

Sistemas de recirculacion de gases de HEescape (EGR)

Paso de prueba → Accion a tomar

HE112 REVISE EL CIRCUITO EGRVR PARA VER SIHAY UNA ABERTURA EN EL ARNES

Nota: Refierase a los numeros de terminal del Yes → VAYA a HE113 .conector del PCM al principio de esta prueba No → REPARE la abertura en elprecisa. circuito EGRVR.• Desconecte el PCM.• Mida la resistencia del circuito EGRVR entre

la terminal del PCM y el conector del arnesdel solenoide del regulador de vacıo delEGR.

• ¿La resistencia es menor de 5.0 ohmios?

HE113 REVISE EL CIRCUITO EGRVR PARA VER SIHAY UN CORTO A ENERGIA EN EL ARNES

• Yes → Llave en apagado. VAYA aLlave en encendido, motor apagado.• HE114 .Mida el voltaje entre el EGRVR en el

conector del arnes del PCM y el poste No → REPARE el cortocircuito.negativo de la baterıa.

• ¿La lectura de voltaje fue menor de 1.0voltio?

HE114 REVISE EL CIRCUITO EGRVR PARA VER SIHAY UN CORTO A TIERRA EN EL ARNES

• Yes → REEMPLACE EL PCMMida la resistencia entre los circuitosEGRVR y GND PWR en el conector del (refierase a la seccion 2,arnes del PCM. EEPROM de destello).

• ¿Cada resistencia es mayor de 10,000 No → REPARE el cortocircuito.ohmios?

Page 269: 00_050

 

Pruebas precisas 5-269

Sistemas de recirculacion de gases de HEescape (EGR)

Paso de prueba → Accion a tomar

HE120 DTC P1409 DE LA MEMORIA CONTINUA:SACUDA EL SOLENOIDE DEL REGULADORDE VACIO DEL EGR MIENTRAS MONITOREAEL VPWR

Nota: Refierase a los numeros de terminal en el Yes → AISLE la falla y REPAREconector del PCM al principio de esta prueba segun sea necesario.precisa. No → No es posible duplicar o

identificar la falla en esteNota: Si el DTC P1409 fue mostrado en lamomento. VAYA al paso Z1autoprueba de llave en encendido motorde la prueba precisa.apagado (KOEO) o llave en encendido motor

funcionando (KOER), vaya a HE110 paradiagnosticar la falla presente.

• Desconecte el PCM.• Llave en encendido.• Mida el voltaje entre los circuitos EGRVR y

PWR GND en el conector del arnes delPCM.

• La lectura de voltaje debe indicar mas de10.5 voltios. Para una indicacion de falla,observe si este voltaje disminuye mientrasrealiza lo siguiente:

 — Golpee l igeramente el solenoide delregulador de vacıo del EGR.

 — Sacuda el conector del solenoide delregulador de vacıo del EGR.

 — Agarre el conector del arnes delsolenoide del regulador del vacıo delEGR y sacuda los cables entre alsolenoide y el PCM.

• ¿Se presenta alguna falla?

Page 270: 00_050

 

5-270 Pruebas precisas

Monitor de eficiencia del catalizador y HFsistemas de escape

Nota

Esta prueba precisa esta disenada para diagnosticar lo siguiente:

Tubos del sistema de escape (delantero y trasero)

Ensamble de silenciador y tubo de cola del sistema de escape

Convertidor catalıtico

Multiple de escape

Circuitos del arnes: sensores calentados de oxıgeno inferiores (HO2S)

Paso de prueba Resultado → Accion a tomar

HF1 DTC P0420 O P0430: REVISE SI NO HAYDTC DEL MONITOR DE DETECCION DEFALLA DE ENCENDIDO

NOTA 1: Cerciorese de que el cliente no ha: Yes → VAYA a la seccion 4, Tablasde codigos de falla (DTC) del(1) Reabastecido el vehıculo con gasolina contren motriz, para identificar losplomo.DTC del monitor de(2) Notado un alto consumo de aceite por partedeteccion.del veh ıculo.

No → VAYA a HF2 .NOTA 2: Si esta entrando a la presente pruebaprecisa solamente por s ıntomas, vayainmediatamente a HF5 .

NOTA 3: Un deterioro interno del convertidorcatal ıtico es causada generalmente por unfuncionamiento anomalo del motor corrientearriba del catalizador. Los eventos que puedanproducir temperaturas mayores a las normalesen el catalizador son particularmentesospechosos. Por ejemplo, una falla deencendido puede causar temperaturas defuncionamiento del catalizador mayores a lasnormales.• Recupere y registre todos los DTC de la

memoria continua (MIL y no MIL).• ¿Se registraron cualesquiera de los

siguientes DTC del monitor de deteccionde falla de encendido: P0300, P0301,P0302, P0303, P0304, P0305, P0306,P0307, P0308, P0309 o P0310?

Page 271: 00_050

 

Pruebas precisas 5-271

Monitor de eficiencia del catalizador y HFsistemas de escape

Paso de prueba → Accion a tomar

HF2 REVISE SI HAY DTC DEL MONITOR DEHO2S

NOTA: Una senal de entrada de HO2S Yes → VAYA a la seccion 4, Tablasincorrecta (tal como una senal de entrada de de codigos de falla (DTC) delrica/pobre cuando el motor esta funcionando tren motriz, para identificar losbajo condiciones pobres/ricas) puede causar un DTC del monitor de HO2S.incremento de temperatura anormal en el No → VAYA a HF3 .catalizador.• ¿Se registraron cualesquiera de los

siguientes DTC del monitor de HO2S enHF1: P0136, P0138 y P0141 (Banco 1,HO2S trasero) o P0156, P0158 y P0161(Banco 2, HO2S trasero)?

HF3 REVISE SI HAY DTC DEL SENSOR ECT OCHT

Yes → VAYA a la seccion 4, TablasNota: Los DTC del sensor ECT o CHT puedende codigos de falla (DTC) delindicar que el termostato no esta funcionandotren motriz, para identificar loscorrectamente o que el nivel de refrigerante delDTC del sensor ECT o CHT.motor no ha sido llenado hasta la

especificacion, produciendo temperaturas de No → VAYA a HF4 .operacion por encima de las normales.

• ¿Se registraron cualesquiera de lossiguientes DTC del sensor ECT o CHTenHF1: P0117, P0118, P0125, P1117, P1285,P1288, P1289, P1290 o P1299?

HF4 REVISE SI NO HAY CUALQUIER OTRO DTC

• Yes → VAYA a la seccion 4, Tablas¿Se registraron cualesquiera otros DTCen HF1 (sin incluir los DTC iniciales de codigos de falla (DTC) delP0420 o P0430)? tren motriz, para identificar los

DTC.

No → VAYA a HF5 .

HF5 REVISE EL CABLEADO DEL HO2S TRASEROY LAS CONEXIONES DEL PCM

Nota: Si las conexiones electricas del HO2S se Yes → REPARE cualquier problemaintercambian o cruzan, la prueba del monitor de de cableado o conexion.eficiencia del catalizador fallara. Para problemas de terminales

del PCM, REEMPLACE EL• Inspeccione el correcto enrutamiento yPCM (refierase a la seccionconexion del cableado de cada HO2S2, EEPROM de destello).trasero.COMPLETE un ciclo de• Desconecte el PCM, inspeccione en buscamanejo de reparacion / de terminales danadas o botadas, corrosionverificacion del monitor delo cables flojos.catalizador. (Refierase a la• ¿Se presenta algun problema con elseccion 2, Ciclos de manejo).cableado del HO2S o la conexion del

PCM? No → No hay causas de raız ECelectronica relacionadas conlos DTC o los s ıntomas.VAYA a HF6 .

Page 272: 00_050

 

5-272 Pruebas precisas

Monitor de eficiencia del catalizador y HFsistemas de escape

Paso de prueba → Accion a tomar

HF6 REVISE LA PRESION DEL COMBUSTIBLE

ADVERTENCIA: EL SISTEMA DE Yes → La presion del combustible esCOMBUSTIBLE PERMANECERA correcta. RETIRE el medidorPRESURIZADO CUANDO EL MOTOR NO de presion del combustible.ESTE FUNCIONANDO. PARA PREVENIR VAYA a HF7 .LESIONES O FUEGO, TOME No → La presion del combustiblePRECAUCIONES AL TRABAJAR CON EL esta fuera de especificacion.SISTEMA DE COMBUSTIBLE.

VAYA a la seccion 5, pruebaNota: Presiones de combustible por encima de precisa HC1 sistemas dela especificacion pueden producir una mezcla entrega del combustible, paraaire/combustible anormalmente rica. La mezcla diagnostico.aire/combustible rica puede causartemperaturas de operacion del catalizadormayores a las normales.

• Si es aplicable, inspeccione si la manguerade vacıo que va al regulador de presi on delcombustible esta bien instalada o si tienefracturas. Repare segun sea necesario.

• Instale el medidor de presion delcombustible.

• Si es aplicable, verifique la fuente de vacıopara el regulador de presion delcombustible.

• Arranque el motor y dejelo en marchamınima. Registre la presi on delcombustible.

• Aumente la velocidad del motor a 2500 rpmy mantengala por un minuto. Registre lapresion del combustible. Refierase a laTabla de informacion de prueba del sistemade entrega del combustible al principio de laseccion HC .

• Llave en apagado.• ¿La presion del combustible estaba

dentro de las especificaciones?

HF7 REVISE EN BUSCA DE FUENTES OBVIASDE FUGA EN EL SISTEMA DE ESCAPE

Nota: Si hay un catalizador en serie con un Yes → VAYA a HF8 .sistema de escape con fugas, puede suceder No → REPARE la(s) fuente(s) deque no pase la prueba del monitor de eficiencia fuga. COMPLETE un ciclo dedel catalizador. manejo de reparacion / • Inspeccione lo siguiente en busca de fugas, verificacion del monitor del

roturas, conexiones flojas o picaduras: catalizador. (Refierase a laseccion 2, Ciclos de manejo). — Multiple de escape.

 — Tubo de escape delantero. — Tubo de escape trasero. — Ensamble del silenciador / tubo de cola.

• ¿Estan libres de roturas, picaduras, etc.,los componentes anteriores?

Page 273: 00_050

 

Pruebas precisas 5-273

Monitor de eficiencia del catalizador y HFsistemas de escape

Paso de prueba → Accion a tomar

HF8 REVISE EN BUSCA DE OBSTRUCCIONESOBVIAS EN EL SISTEMA DE ESCAPE

• Yes → VAYA a HF9 .Inspeccione los siguiente en busca demelladuras, areas de material colapsado o No → REPARE el(los)doblez inusual: componente(s) obstruido(a)

 — Tubo de escape delantero. segun se requiera. — Tubo de escape trasero. COMPLETE un ciclo de — Ensamble del silenciador / tubo de cola. manejo de reparacion / 

• verificacion del monitor del¿Estan libres de melladuras, areas dematerial colapsado, doblez inusual, etc., catalizador. (Refierase a lalos componentes anteriores? seccion 2, Ciclos de manejo).

HF9 REVISE EL VACIO DEL MULTIPLEBUSCANDO INDICIOS DE OBSTRUCCIONEXCESIVA EN EL SISTEMA DE ESCAPE

• Yes → VAYA a HF10 .Conecte un vacuometro a la fuente de vac ıodel multiple de admision. No → El vacıo del multiple no

• Monitoree las rpm con una herramienta de alcanzo un nivel aceptable.diagnostico o un tacometro. VAYA a HF11 para

• Observe la aguja del vacuometro mientras comprobar una obstruccionrealiza lo siguiente: excesiva en el sistema deNota: La lectura del vacuometro puede ser escape.normal cuando se enciende y pone enmarcha mınima el motor al principio. Sinembargo, una obstruccion excesiva en elsistema de escape causara que el vac ıo delmultiple de admision disminuya con el motora una velocidad de marcha mınima regular / constante.

 — Arranque el motor e incrementegradualmente la velocidad del motorhasta 2000 rpm con la transmision enNEUTRAL.

• Haga disminuir la velocidad del motor a lasrpm de marcha mınima base.

• Llave en apagado.• ¿El vacıo del multiple se elevo por

encima de 54 kPa (16 pulgadas-Hg) conla velocidad del motor a 2000 rpm?

Page 274: 00_050

 

5-274 Pruebas precisas

Monitor de eficiencia del catalizador y HFsistemas de escape

Paso de prueba → Accion a tomar

HF10 REVISE EL VACIO DEL MULTIPLEBUSCANDO INDICIOS DE OBSTRUCCIONMODERADA EN EL SISTEMA DE ESCAPE

• Yes → Puede haber una obstruccionLlave en encendido, motor en marchamınima. moderada. VAYA a HF11 .

• Aumente gradualmente la velocidad del No → No se han detectado indiciosmotor desde las rpm de marcha m ınima de obstrucciones o fugas enbase hasta 2000 rpm con la transmision en el sistema de escape. SiNEUTRAL. esta aqu ı a causa de los DTC

• Observe la velocidad a la que sube la aguja P0420 o P0430, eldel vacuometro, mientras mantiene las rpm convertidor catal ıtico estaaumentadas del motor. quımicamente inactivo.NOTA 1: En un sistema de escape no REEMPLACE el convertidorobstruido, la aguja del vacuometro se catalıtico. COMPLETE unelevara rapidamente hasta el rango normal ciclo de manejo de reparacionmientras se mantienen las rpm aumentadas  / verificacion del monitor deldel motor. catalizador. (Refierase a la

seccion 2, Ciclos de manejo).NOTA 2: En un sistema de escapePar un diagnostico adicionalobstruido, la aguja del vacuometro sedel sıntoma (p.ej. falta deelevara lentamente hasta el rango normalpotencia, perdida de potencia,mientras se mantienen las rpm aumentadaso no arranque) REFIERASE adel motor.la seccion 3, Tabla de

NOTA 3: La velocidad a la que la aguja delsıntomas.

vacuometro se eleva hasta el rango normales menor en un sistema obstruido que enuno no obstruido mientras se mantienen lasrpm aumentadas del motor.

• Disminuya la velocidad del motor hasta lasrpm de marcha mınima base.

• Llave en apagado.• ¿La velocidad a la que la aguja del

vacuometro se eleva de regreso al rangonormal (por encima de 54 kPa (16pulgadas-Hg)) es mucho menor de la deun sistema no obstruido?

Page 275: 00_050

 

Pruebas precisas 5-275

Monitor de eficiencia del catalizador y HFsistemas de escape

Paso de prueba → Accion a tomar

HF11 REVISE EL VACIO DEL MULTIPLE CON ELMULTIPLE DE ESCAPE DESCONECTADOBUSCANDO INDICIOS DE ALGUNAOBSTRUCCION

Nota: Una fuga en la junta del multiple de Yes → La obstruccion del sistema deadmision puede causar asimismo que la aguja escape esta despues deldel vacuometro permanezca bastante por multiple de escape. VUELVAdebajo del rango normal. A CONECTAR el sistema de

escape al multiple de escape.• Desconecte el sistema de escapeVAYA a HF12 .inmediatamente despues del multiple de

escape. No → Hay una obstruccion presente• Repita la medicion de vacıo que se en el multiple de escape.

encuentra en el paso HF10 de la prueba. INSPECCIONE cada puerto• ¿La aguja del vacuometro se elevo de escape en busca de

rapidamente por encima de 54 kPa (16 proyecciones delpulgadas-Hg) con la velocidad del motor recubrimiento / obstruccionesa 2000 rpm? dejando caer un tramo de

cadena dentro del mismo(NOTA: no use un alambre oluz para revisar los puertosLa obstruccion puede ser losuficientemente pequena paraque ambos pasen a traves,pero lo suficientementegrande para causar unacontrapresion excesiva a rpmdel motor altas).REEMPLACE el multiple deescape si no es posible retirarla proyeccion delrecubrimiento / obstruccion.COMPLETE un ciclo demanejo de reparacion / verificacion del monitor delcatalizador. (Refierase a laseccion 2, Ciclos de manejo).

Page 276: 00_050

 

5-276 Pruebas precisas

Monitor de eficiencia del catalizador y HFsistemas de escape

Paso de prueba → Accion a tomar

HF12 REVISE EL VACIO DEL MULTIPLE CON ELENSAMBLE DEL SILENCIADOR / TUBO DECOLA DESCONECTADO BUSCANDOINDICIOS DE ALGUNA OBSTRUCCION

• Yes → Hay una obstruccion en elDesconecte en ensamble del silenciador / tubo de cola del convertidor catalıtico. ensamble del silenciador /  

• tubo de cola. REEMPLACERepita la medicion de vacıo que seencuentra en el paso HF10 de la prueba. el ensamble del silenciador /  

• tubo de cola. COMPLETE un¿La aguja del vacuometro se elevorapidamente por encima de 54 kPa (16 ciclo de manejo de reparacionpulgadas-Hg) con la velocidad del motor  / verificacion del monitor dela 2000 rpm? catalizador. (Refierase a la

seccion 2, Ciclos de manejo).

No → Hay una obstruccion en elconvertidor catal ıtico.REEMPLACE el convertidorcatalıtico. INSPECCIONE elsilenciador para cerciorarsede que no ha entrado basuradesde el convertidor.COMPLETE un ciclo demanejo de reparacion / verificacion del monitor delcatalizador. (Refierase a laseccion 2, Ciclos de manejo).

Page 277: 00_050

 

Pruebas precisas 5-277

Sistema de ventilacion positiva delcarter HG(PCV).

Nota

Esta prueba precisa esta disenada para diagnosticar solo lo siguiente:

Valvula de ventilacion positiva del carter (PCV) (6A666) y tuber ıas de vac ıo relacionadas.

Paso de prueba Resultado → Accion a tomar

HG1 COMPROBACION DEL ATORAMIENTO DE LAVALVULA PCV

• Yes → Reinstale nuevamente laCompruebe que se ha seguido el programade mantenimiento de la valvula PCV. valvula PCV. Vaya a HG2 .

• Compruebe que el numero de parte de la No → La valvula PCV estavalvula PCV este correcto atascada.

• Compruebe que este limpia la valvula PCV.Reemplace la valvula PCV.

• Agite la valvula PCV.Revise que ya no exista

• ¿Cascabelea la valvula PCV cuando seningun sıntoma.agita?

HG2 COMPROBACION DEL SISTEMA PCV

• Yes → El sistema PCV esta bien.Arranque el motor hasta que alcance unatemperatura de funcionamiento normal. Regrese a la seccion 3 para

• ver otras causas posibles deDesconecte la manguera de cierre (de airefresco) del limpiador de aire remoto o del los sıntomas del vehıculo.tubo de salida (tubo de conexion del sensor No → Sistema atascado/con fugas odel flujo de la masa de aire y del cuerpo de Sistema de emisonesla mariposa). evaporativas con fugas. Vaya

• Coloque un pedazo de papel firme en el a HG3 .extremo final de la manguera Espere unminuto.

• ¿El vacıo mantiene al papel en su lugar?

HG3 COMPROBACION DEL SISTEMA DEEMISIONES EVAPORATIVAS

Nota: Si la manguera de emisiones Yes → El sistema PCV esta bienevaporativas no esta conectada a la manguera Refierase a Emisionesdel PCV, siga ninguna accion a tomar(refierase evaporativas seccion 303-13a VECI decal). en el Manual de taller.

• Desconecte la manguera de emisiones No → Comprobacion deevaporativas de la conexion con la obstrucciones o fugas demanguera PCV (si esta equipado). Tape el vacıo en el sistema PCVconector. (tales como tapon de aceite,

• Coloque nuevamente un pedazo de papel valvula PCV, mangueras,firme sobre el final de la manguera de cierre protecciones de hule rotas,(de aire fresco) como en HG2 . Espere un casquillo/torque del tornillo deminuto. cobertura de la valvula con

• ¿El vacıo mantiene al papel en su lugar? fugas). Repare segun seanecesario.

Page 278: 00_050

 

5-278 Pruebas precisas

Sincronizacion variable de levas (VCT) HK

Nota

Esta prueba precisa esta disenada para diagnosticar lo siguiente:

Modulo de control del tren motriz (PCM) (12A650)

Circuitos del arnes: VCT y VPWR

Solenoide de VCT (6L713)

Diagrama de la prueba precisa

CONFIGURACION DE TERMINALES DEL CONECTOR DEL PCM

Aplicacion VPWR SIG RTN PWR GND VCT

Contour/Mystique/Cougar 2.0L (con sistema de 71 91 51/77/103 45combustible sin retorno)

Todos los demas: 71 91 51/77/103 44

Paso de prueba Resultado → Accion a tomar

HK1 DTC P1380: REVISE PARA VER SI HAY DTCDE KOEO O KOER

• Yes → Llave en apagado. VAYA aArranque el motor y llevelo a temperaturade operacion. HK2 .

• Verifique si hay un DTC P1380 durante las No → No es posible duplicar oautopruebas KOEO o KOER. identificar la falla en este

• ¿Se presenta el DTC P1380 durante la momento. VAYA al paso Z1autoprueba KOEO o KOER? de la prueba precisa.

Page 279: 00_050

 

Pruebas precisas 5-279

Sincronizacion variable de levas (VCT) HK

Paso de prueba → Accion a tomar

HK2 REVISE EL VOLTAJE DEL VPWR EN ELCONECTOR DEL ARNES DE LA VALVULADEL SOLENOIDE DE VCT

• Yes → Llave en apagado. VAYA aDesconecte el conector del arnes de lavalvula del solenoide de VCT. HK3 .

• Llave en encendido. No → Llave en apagado. REPARE• Mida el voltaje del circuito VCT en el el circuito VPWR.

conector del arnes de la valvula delsolenoide de VCT.

• ¿La lectura del voltaje fue mayor de 10.5voltios?

HK3 REVISE EL CIRCUITO VCT PARA VER SIHAY UNA ABERTURA EN EL ARNES

Nota: Refierase a los numeros de terminal en el Yes → VAYA a HK4 .conector del PCM al principio de esta prueba No → REPARE el circuito abierto.precisa.

• Desconecte el PCM.• Mida la resistencia del circuito VCT entre la

terminal del conector del arnes del PCM y elconector del arnes de la valvula delsolenoide de VCT.

• ¿La resistencia fue menor de 5.0ohmios?

HK4 REVISE EL CIRCUITO VCT PARA VER SIHAY UN CORTO A TIERRA Y A VPWR EN ELARNES

• Yes → VAYA a HK5 .Mida la resistencia entre la terminal VCTPCM y las terminales del PCM VPWR, SIG No → REPARE el corto a GND o aRTN y PWR GND. PWR.

• ¿Cada resistencia es mayor de 10,000ohmios?

HK5 REVISE LA RESISTENCIA DE LA BOBINA DELA VALVULA DEL SOLENOIDE DE VCT

• Yes → VAYA a HK6 .Mida la resistencia de la bobina de lavalvula del solenoide de VCT en las dos No → REEMPLACE el ensamble determinales del conector. la valvula del solenoide de

• ¿La resistencia esta entre 3.0 y 6.0 VCT.ohmios?

HK6 REVISE LA VALVULA DEL SOLENOIDE DEVCT PARA VER SI HAY UN CORTO A LACAJA

• Yes → REEMPLACE el PCMMida la resistencia entre cada terminal delconector de la valvula del solenoide de VCT (refierase a la seccion 2,y el cuerpo del solenoide. EEPROM de destello).

• ¿Cada resistencia es mayor de 10,000 No → REEMPLACE la valvula delohmios? solenoide de VCT.

Page 280: 00_050

 

5-280 Pruebas precisas

Sincronizacion variable de levas (VCT) HK

Paso de prueba → Accion a tomar

HK11 DTC P1381 Y P1383: REVISE LA CORRECTAOPERACION DEL VCT

• Yes → Llave en apagado. DTCLlave en encendido.• P1381 o P1383 presentes.Verifique para ver si hay un DTC P1381 o

P1383 en la autoprueba KOER. VAYA a HK12 .• ¿Estan presentes el P1381 o P1383 No → Llave en apagado. No es

durante la autoprueba KOER? posible duplicar o identificar lafalla en este momento. VAYAal paso Z1 de la pruebaprecisa.

HK12 REVISE LA SINCRONIZACION DEL ARBOLDE LEVAS

• Yes → El mecanismo de avance delVerifique la sincronizacion del arbol delevas. Refierase a Motor, seccion 303-01 arbol de levas esta pegado.en el Manual de taller. REFIERASE a Motor, seccion

• 303-01 en el Manual de taller¿La sincronizacion del arbol de levasesta dentro de la especificacion? para instrucciones para una

adecuada reparacion.

No → REFIERASE a Motor, seccion303-01 en el Manual de tallerpara instrucciones adecuadasen el ajuste de lasincronizacion del arbol delevas.

HK15 DTC P1380 (SOLO) DE LA MEMORIACONTINUA

• Yes → INSPECCIONE losArranque el motor y llevelo a temperaturade operacion. conectores del arnes para ver

• si hay ajuste apropiado de laEntre al PID del RCAM• terminal, verifique para ver siIncremente las rpm a aproximadamente

1500 y mantengalas. hay cableado rozado y roto.• NOTA: si el motor arrancaSacuda y doble partes del cableado desde

el PCM a la valvula del solenoide de VCT. funcionando irregularmente• durante esta prueba, la senal¿El valor del PID del RCAM cambio de

positivo a negativo indicando una del VCT puede tener un cortoabertura o un corto momentaneo? a tierra intermitente causando

que las levas se retrasencompletamente. REPAREsegun sea necesario.

No → No es posible duplicar oidentificar la falla en estemomento. Si se presento elDTC P0340 con el DTCP1380, REPARE primero elDTC P0340. De otra manera:Vaya a la prueba precisapaso Z1 .

Page 281: 00_050

 

Pruebas precisas 5-281

Sincronizacion variable de levas (VCT) HK

Paso de prueba → Accion a tomar

HK16 DTC P1381 (SOLO) DE LA MEMORIACONTINUA

Nota: La prueba se realiza con el ventilador de Yes → No es posible duplicar oenfriamiento apagado. identificar la falla en este

momento. VAYA al paso Z1• Arranque el motor y llevelo a temperaturade la prueba precisa.de operacion.

• Entre al PID de CAMERR. No → El DTC P1381 intermitente• Incremente y disminuya varias veces las puede ser debido a fallas en

rpm desde 1500 a marcha mınima. el ensamble de la unidad de• Regrese a marcha mınima. VCT. REFIERASE a Motor,• ¿El valor del PID de CAMERR cambio de seccion 303-01 en el Manual

negativo a positivo? de taller para instruccionespara una adecuadareparacion.

HK17 DTC P1383 (SOLO) DE LA MEMORIACONTINUA

Nota: La prueba se realiza con el ventilador de Yes → El DTC P1383 intermitenteenfriamiento apagado. puede ser debido a fallas en

el ensamble de la unidad de• Arranque el motor y llevelo a temperaturaVCT. REFIERASE a Motor,de operacion.seccion 303-01 en el Manual• Entre al PID de CAMERRde taller para instrucciones• Incremente y disminuya varias veces laspara una adecuadarpm desde 1500 a marcha mınima.reparacion.• Regrese el motor a marcha mınima.

• ¿El motor funciona irregularmente y el No → No es posible duplicar oPID de CAMERR indica un error del 50% identificar la falla en esteo mayor? momento. VAYA al paso Z1

de la prueba precisa.

Page 282: 00_050

 

5-282 Pruebas precisas

Sistema de inyeccion de aire HMsecundario (AIR)

Nota

Esta prueba precisa esta disenada para diagnosticar lo siguiente:

Circuitos del arnes: B+, EAIR, Monitor del Valvula desviadora de inyeccion de aireEAIR, Tierra, AIRB secundario (AIR) (9F491)

Relevador de estado solido (SSR) (2C013) Suministro de vacıo

Bomba electrica de inyeccion de aire Silenciador de aire (9H467)secundario (AIR) (9A486)

Valvula unidireccional de inyeccion de aire Solenoide de derivacion de inyeccion de aire secundario (AIR) (12A197)secundario (AIR) (9H465)

Mangueras (9B460) Modulo de control del tren motriz (PCM)

Escape parcialmente obstruido(12A650)

Prueba precisa diagramas y conectores

Conectores del sistema de inyeccion de aire secundario

Page 283: 00_050

 

Pruebas precisas 5-283

Sistema de inyeccion de aire HMsecundario (AIR)

Bomba electrica de aire

Nota: No todas las aplicaciones estan equipadas tanto con solenoides de derivacion del AIR ode desviador del AIR.

Paso de prueba Resultado → Accion a tomar

HM1 DTC P0412: REVISE EL VOLTAJE DE B+ ALRELEVADOR DE ESTADO SOLIDO

• Yes → El voltaje suministrado estaDesconecte el SSR.• bien, VAYA a HM2 .Llave en encendido, motor apagado.• Mida el voltaje del circuito B+ al conector No → VAYA a HM6 .

del arnes del SSR y al poste negativo de labaterıa.

• ¿La lectura del voltaje fue mayor de 10.5voltios?

HM2 REVISE SI NO HAY ABERTURAS EN ELARNES DEL CIRCUITO EAIR

• Yes → VAYA a HM3 .Llave en apagado.• Desconecte el solenoide de derivacion del No → REPARE el circuito abierto.

AIR.• Retire temporalmente el fusible especial del

sistema de inyeccion de aire secundario.• Desconecte el PCM.• Mida la resistencia del circuito EAIR entre la

terminal del conector del arnes del PCM y elconector del arnes del SSR y el conectordel arnes de derivacion del AIR.

• ¿La resistencia fue menor de 5.0ohmios?

Page 284: 00_050

 

5-284 Pruebas precisas

Sistema de inyeccion de aire HMsecundario (AIR)

Paso de prueba → Accion a tomar

HM3 REVISE EL CIRCUITO EAIR PARA VER SIHAY UN CORTO A ENERGIA O A TIERRACON EL SOLENOIDE DE DERIVACION DELAIR DESCONECTADO

• Yes → El arnes del EAIR esta bien.Mida la resistencia entre los circuitos EAIRy VPWR en el conector del arnes del PCM. VAYA a HM4 .

• Mida la resistencia entre el EAIR en el No → REPARE el cortocircuito.conector del arnes del PCM y el postenegativo de la baterıa.

• ¿Cada resistencia es mayor de 10,000ohmios?

HM4 REVISE LA RESISTENCIA DEL SOLENOIDEDE DERIVACION DEL AIR

• Yes → VAYA a HM5 .Desconecte el conector del arnes delsolenoide de derivacion del AIR No → REEMPLACE el solenoide de

• Mida la resistencia del solenoide de derivacion del AIR.derivacion del AIR.

• ¿La resistencia esta entre 50 y 100ohmios?

HM5 REVISE EL CIRCUITO EAIR PARA VER SIHAY UN CORTO A ENERGIA O A TIERRACON EL RELEVADOR DE ESTADO SOLIDORECONECTADO

• Yes → Si se presenta el DTCSolenoide de derivacion del AIRdesconectado. P0411:

• Vuelva a conectar el relevador de estado VAYA a HM9 .solido. Todos los demas:

• Mida la resistencia del circuito EAIR entreVAYA a HM16 .

los circuitos VPWR y PWR GND en elNo → REEMPLACE el relevador deconector del arnes del PCM.

estado solido.• ¿Cada una de las resistencias es mayorde 10,000 ohmios?

HM6 REVISE SI NO HAY UNA ABERTURA EN ELARNES DEL CIRCUITO B+

• Yes → REVISE si no hay un corto aMida la resistencia del circuito B+ entre elconector del arnes del relevador de estado tierra en el circuito VPWR.solido y el fusible especial del sistema de REEMPLACE el fusible.inyeccion de aire secundario. VAYA a HM8 para revisar la

• bomba electrica del AIR.¿La resistencia es menor de 5.0 ohmios?VUELVA A CONECTAR elrelevador de estado solido.

No → REPARE el circuito abierto.VUELVA A CONECTAR elrelevador de estado solido yel fusible.

Page 285: 00_050

 

Pruebas precisas 5-285

Sistema de inyeccion de aire HMsecundario (AIR)

Paso de prueba → Accion a tomar

HM7 DTC P0411: INSPECCIONE VISUALMENTELAS MANGUERAS DE LA BOMBAELECTRICA DEL AIR

• Yes → VAYA a HM8 .Inspeccione visualmente las mangueras dela bomba electrica del AIR desde la bomba No → DRENE toda el agua de laselectrica del AIR hasta las valvulas de mangueras o REEMPLACEdesviacion del AIR. las partes danadas.

• Inspeccione visualmente en busca de unsistema de escape danado.

• Inspeccione la manguera de aire en buscade roturas, doblez, obstrucciones, agua ohielo.

• ¿Estan bien las mangueras de la bombaelectrica del AIR?

HM8 REVISE EL FUNCIONAMIENTO DE LABOMBA ELECTRICA DEL AIR

• Yes → Llave en apagado. VAYA aDesconecte la manguera de aire de la(s)valvula(s) de desviacion del AIR. HM17 para revisar la bomba

electrica del AIR por si hayADVERTENCIA: TENGA CUIDADO CONcontaminacion con agua.LAS PARTES MOVILES DEL VEHICULO Y

EL CALOR. No → Llave en apagado. Problemaintermitente probable. VAYA• Revise el flujo de aire en la mangueraa Z2 para la modalidad deabierta colocando una mano sobre la salidaprueba de salida.de la manguera. Debera tenerseREEMPLACE la manguera deprecaucion al efectuarse esta prueba.aire a las valvulas de• Llave en encendido motor funcionando.desviacion del AIR por si hay• Luego de una espera de 5 segundos, habrafugas o bloqueo. Si estanaire presente entre 30 y 90 segundos.bien, VAYA a HM13 .• ¿Se presenta un flujo de aire?

PRECAUCION: EL CORRERLA MODALIDAD DEPRUEBA DE SALIDA PORMAS DE DOS MINUTOSPUEDE SOBRECALENTARO DA ˜ NAR LA BOMBA DELAIR.

HM9 REVISE SI HAY VACIO EN LAS VALVULASDE DESVIACION DEL AIR.

• Yes → VAYA a HM10 .Desconecte la tuberıa de control del vacıode la(s) valvula(s) de desviacion del AIR. No → VAYA a HM32 .

• Llave en encendido, motor funcionando.• Luego de una espera de 5 segundos, habra

vacıo presente entre 30 y 90 segundos.• ¿Se presenta vacıo en la(s) valvula(s) de

desviacion del AIR?

Page 286: 00_050

 

5-286 Pruebas precisas

Sistema de inyeccion de aire HMsecundario (AIR)

Paso de prueba → Accion a tomar

HM10 REVISE LA INTEGRIDAD DE LA(S)VALVULA(S) DE DESVIACION DEL AIR

PRECAUCION: Debera tenerse precaucion al Yes → Llave en apagado. Repareefectuar esta prueba. los tubos de escape desde la

valvula de desviacion del AIRNota: En un sistema de dos valvulas cerciorese

hasta el(los) multiple(s) dede que el aire esta fluyendo desde ambas.

escape. Si estan bien, VAYA• Vuelva a conectar la tuberıa de control de a HM11 .

vacıo.No → Llave en apagado.• Desconecte el tubo de aire del lado de la

REEMPLACE la manguerasalida de la(s) valvula(s) de desviacion deldesde la bomba electrica delAIR.AIR hasta la valvula de• Taponee el tubo de aire para evitar eldesviacion del AIR. Si estanescape de los gases de escape.bien, REEMPLACE la(s)• Inspeccione la salida de la(s) valvula(s) devalvula(s) de desviacion deldesviacion del AIR para ver si hay dano porAIR adecuadas.gases de escape calientes. Repare segun

sea necesario.• Llave en encendido motor funcionando.• Luego de una espera de 5 segundos, habra

aire presente entre 30 y 90 segundos.• ¿Hay aire proveniente de la(s) valvula(s)

de desviacion del AIR?

Page 287: 00_050

 

Pruebas precisas 5-287

Sistema de inyeccion de aire HMsecundario (AIR)

Paso de prueba → Accion a tomar

HM11 REVISE EL VACIO DEL MULTIPLE CON ELMULTIPLE DE ESCAPE DESCONECTADOPARA VER SI HAY INDICIOS DEOBSTRUCCION.

Nota: Una fuga en la junta del multiple de Yes → La obstruccion en el sistemaadmision puede causar asimismo que la aguja de escape esta despues deldel vacuometro permanezca bastante por multiple de escape. VUELVAdebajo del rango normal. A CONECTAR el sistema de

escape al multiple de escape.• Desconecte el sistema de escapeVAYA a HM 12 .inmediatamente despues del multiple de

escape. No → Hay una obstruccion presente• Observe la velocidad a la que la aguja del en el multiple de escape.

vacuometro se eleva, mientras mantiene INSPECCIONE cada puerto2000 rpm. de escape en busca de

proyecciones delNota: La velocidad a la que la aguja delrecubrimiento / obstruccionesvacuometro se eleva hasta el rango normaldejando caer un tramo dees menor en un sistema obstruido que encadena dentro del mismouno no obstruido mientras se mantienen las(NOTA: no use un alambre orpm aumentadas del motor.luz para revisar los puertos.• ¿La aguja del vacuometro se elevoLa obstruccion puede ser loRAPIDAMENTE por encima de 54 kPa (16suficientemente pequenapulgadas-Hg) con la velocidad del motorcomo para que ambos pasena 2000 rpm?a traves, pero losuficientemente grande comopara causar unacontrapresion excesiva a rpmdel motor altas).REEMPLACE el multiple deescape si no es posible retirarla proyeccion delrecubrimiento / obstruccion.

HM12 REVISE EL VACIO DEL MULTIPLE CON ELENSAMBLE DEL SILENCIADOR / TUBO DECOLA DESCONECTADO POR SI HAYINDICIOS DE UNA OBSTRUCCION.

• Yes → Hay una obstruccion en elDesconecte el ensamble del silenciador / tubo de cola del convertidor catalıtico. ensamble del silenciador /  

• tubo de cola. REEMPLACERepita la medicion de vacıo que seencuentra en el paso HM11 de la prueba. el ensamble del silenciador /  

• tubo de cola.¿La aguja del vacuometro se elevoRAPIDAMENTE por encima de 54 kPa (16 No → Hay una obstruccion en elpulgadas-Hg) con la velocidad del motor convertidor catal ıtico.a 2000 rpm? REEMPLACE el convertidor

catalıtico. INSPECCIONE elsilenciador para cerciorarsede que no ha entrado basuradel convertidor.

Page 288: 00_050

 

5-288 Pruebas precisas

Sistema de inyeccion de aire HMsecundario (AIR)

Paso de prueba → Accion a tomar

HM13 REVISE EL VOLTAJE EN EL CIRCUITO DELMONITOR DEL EAIR

• Yes → VAYA a HM15 .Desconecte la bomba electrica del AIR.• Llave en encendido, motor funcionando. No → VAYA a HM14 .• Mida el voltaje del circuito del monitor del

EAIR entre el conector del arnes de labomba electrica del AIR y el poste negativode la baterıa.

• ¿El voltaje es mayor de 1.05 voltios por20 a 30 segundos luego de la espera de5 a 10 segundos?

HM14 REVISE LA TIERRA DE LA BOMBAELECTRICA DEL AIR EN BUSCA DE UNAABERTURA EN EL ARNES

• Yes → VAYA a HM21 .Mida la resistencia del circuito de tierra EAPentre al conector del arnes de la bomba No → REPARE el circuito abierto.electrica del AIR y el poste negativo de labaterıa.

• ¿La resistencia es menor de 5 ohmios?

HM15 REVISE LA MANGUERA DE AIRE HACIA LABOMBA ELECTRICA DEL AIR

• Yes → VAYA a HM17 .Desconecte la manguera de aire deentrada. No → DRENE toda el agua de la

• Inspeccione visualmente la manguera de manguera de aire.aire de entrada en busca de doblez, REEMPLACE o REORIENTEobstrucciones, agua o hielo hacia la bomba la manguera segun seelectrica del AIR. requiera. VAYA a HM17 .

• ¿Estan bien la integridad y orientacionde la manguera?

HM16 REVISE LA SALIDA DEL RELEVADOR DEESTADO SOLIDO

• Yes → REEMPLACE el relevador deVuelva a conectar el solenoide dederivacion del AIR. estado solido.

• Conecte el PCM. No → Problema intermitente• Llave en encendido, motor apagado. probable. VAYA a Z2 . Si no• Entre a la modalidad de prueba de salida. se encuentra ningun• Entre al PID del AIR. problema, REEMPLACE el• Entre al PID del AIRM PCM (REFIERASE a la• Compare los PID del AIR y el AIRM. seccion 2, EEPROM de• ¿Estaban activados ambos PID? destello).

HM17 REVISE LA BOMBA DEL AIR EN BUSCA DEAGUA

Nota: El agua admitida en la bomba electrica Yes → REEMPLACE la bombadel AIR reducira la vida de la bomba. electrica del AIR.

• Desconecte el conector y las mangueras de No → Si se reemplazo el fusible enaire a la bomba electrica del AIR HM6

• Con cuidado incline la bomba electrica del La prueba esta completa.AIR a varias posiciones para verificar que

Todos los demas, VAYA ano hay agua presente.

HM9 .• ¿Hay agua presente?

Page 289: 00_050

 

Pruebas precisas 5-289

Sistema de inyeccion de aire HMsecundario (AIR)

Paso de prueba → Accion a tomar

HM19 DTC P1413: REVISE EL VOLTAJE DELCIRCUITO B+ AL RELEVADOR DE ESTADOSOLIDO

• Yes → VAYA a HM20 .Desconecte el relevador de estado solido.• Llave en encendido. No → VAYA a HM26 .• Mida el voltaje del circuito B+ entre el

conector del arnes del relevador de estadosolido y la tierra del chasis.

• ¿La lectura del voltaje fue mayor de 10.5voltios?

HM20 REVISE EN BUSCA DE VPWR ALRELEVADOR DE ESTADO SOLIDO

• Yes → VAYA a HM21 .Llave en encendido, motor apagado.• Mida el voltaje del circuito VPWR en el No → Para LS6:

conector del arnes del relevador de estadoVAYA al paso B5 de la

solido.prueba precisa.

• ¿La lectura del voltaje fue mayor de 10.5Todos los demas:voltios?REPARE el circuito VPWRabierto entre el relevador deestado solido y el relevadorde energıa del controlelectronico del motor.

HM21 REVISE EL VOLTAJE EN EL CIRCUITO DELMONITOR DEL EAIR

• Yes → VAYA a HM25 .Vuelva a conectar el relevador de estadosolido. PERMANEZCA en la

• modalidad de prueba deDesconecte la bomba electrica del AIR.• salida.Llave en encendido, motor apagado.• Entre a la modalidad de prueba de salida. No → Si se presenta el DTC P0411,• Entre al PID del AIRM. REEMPLACE la bomba• ¿Esta encendido el PID? electrica del AIR. VAYA a

HM22 . PERMANEZCA en lamodalidad de prueba desalida.

HM22 REVISE EL VOLTAJE DEL MONITOR DELEAIR AL PCM

• Yes → REEMPLACE EL PCMLlave en encendido, motor apagado.• (refierase a la seccion 2,Entre al PID del AIRM.• EEPROM de destello).¿Esta encendido el PID?

No → VAYA a HM23 .

Page 290: 00_050

 

5-290 Pruebas precisas

Sistema de inyeccion de aire HMsecundario (AIR)

Paso de prueba → Accion a tomar

HM23 REVISE EL CIRCUITO DEL MONITOR DELEAIR PARA VER SI HAY UNA ABERTURA ENEL ARNES

• Yes → VAYA a HM24 .Desconecte el relevador de estado solido.• Mida la resistencia del circuito del monitor No → REPARE el circuito del

del EAIR entre el conector del arnes del monitor del EAIR abierto.PCM y el conector del arnes del relevadorde estado solido.

• Mida la resistencia del circuito del monitordel EAIR entre el conector del arnes delrelevador de estado solido y el conector delarnes de la bomba electrica del AIR.

• ¿Cada resistencia es menor de 5.0ohmios?

HM24 REVISE EL CIRCUITO DEL MONITOR DELEAIR PARA VER SI HAY UN CORTO ATIERRA EN EL ARNES

• Yes → REEMPLACE el relevador deMida la resistencia entre el monitor delEAIR y el circuito PWR GND en el conector estado solido.del arnes del PCM. No → REPARE el cortocircuito.

• ¿La resistencia es mayor de 10,000ohmios?

HM25 REVISE EL VOLTAJE DEL MONITOR DELEAIR AL PCM

• Yes → REEMPLACE EL PCMVuelva a conectar la bomba electrica deAIR. (refierase a la seccion 2,

• EEPROM de destello).Conecte de nuevo el PCM.• Llave en encendido, motor apagado. No → REPARE el circuito EAIR• Entre al PID del AIRM. abierto.• ¿Esta encendido el PID?

HM26 REVISE EL CIRCUITO B+ PARA VER SI HAYUNA ABERTURA EN EL ARNES

• Yes → REEMPLACE el fusibleMida la resistencia del circuito B+ entre elconector del arnes del relevador de estado especial del relevador desolido y el circuito B+ del fusible especial. estado solido.

• ¿La resistencia es menor de 5 ohmios? No → REPARE el circuito abierto.

HM27 DTC P1414: REVISE EL CIRCUITO DELMONITOR DEL EAIR PARA VER SI HAY UNAABERTURA EN EL ARNES

• Yes → VAYA a HM28 .Desconecte el relevador de estado solido.• Desconecte el PCM. No → REPARE el circuito abierto.• Desconecte la bomba electrica del AIR.• Mida la resistencia del circuito del monitor

del EAIR entre el conector del arnes delPCM y el conector del arnes de la bombaelectrica del AIR.

• ¿La resistencia es menor de 5 ohmios?

Page 291: 00_050

 

Pruebas precisas 5-291

Sistema de inyeccion de aire HMsecundario (AIR)

Paso de prueba → Accion a tomar

HM28 REVISE SI NO HAY UNA ABERTURA EN LABOMBA ELECTRICA DEL AIR

• Yes → VAYA a HM29 .Mida la resistencia de la bomba electrica delAIR. No → REEMPLACE la bomba

• ¿La resistencia esta entre 0.5-5.0 electrica del AIR.ohmios?

HM29 REVISE EL CIRCUITO DEL MONITOR DELEAIR PARA VER SI HAY UN CORTO AENERGIA EN EL ARNES

• Yes → REPARE el cortocircuito.Llave en encendido.• Mida el voltaje entre el conector del arnes No → El circuito del monitor del

del PCM y la tierra del chasis. EAIR esta bien. VAYA a• ¿La lectura de voltaje fue mayor de 10.5 HM30 .

voltios?

HM30 REVISE LA SALIDA DEL RELEVADOR DEESTADO SOLIDO

• Yes → REEMPLACE el relevador deVuelva a conectar el solenoide dederivacion del AIR. estado solido.

• Conecte el PCM. No → REEMPLACE EL PCM• Llave en encendido, motor apagado. (refierase a la seccion 2,• Entre a la modalidad de prueba de salida. EEPROM de destello).• Entre al PID del AIR.• Entre al PID del AIRM.• Compare los PID de AIR y AIRM.• ¿Estaban encendidos ambos PID?

HM32 REVISE LA INTEGRIDAD DE LA MANGUERADE VACIO

• Yes → VAYA a HM33 .Llave en apagado.• Revise la manguera de vacıo entre el No → REEMPLACE la tuberıa de

solenoide de derivacion del AIR y la valvula vacıo conectando el solenoidede desviacion del AIR. de derivacion del AIR a la(s)

• Revise si no hay bloqueo y restricciones. valvula(s) de desviacion del• Revise si no hay fugas o roturas. AIR.• Revise si no hay torceduras o

desconexiones.• ¿Las revisiones anteriores estan bien?

HM33 REVISE EL FUNCIONAMIENTO ELECTRICODEL SOLENOIDE DE DERIVACION DEL AIR

• Yes → PERMANEZCA en laLlave en encendido, motor apagado.• modalidad de prueba deEntre a la modalidad de prueba de salida.• salida. VAYA a HM34 .Desconecte el solenoide de derivacion del

AIR. No → Llave en apagado. VAYA a• Conecte el multımetro digital al conector del HM35 .

arnes del vehıculo del solenoide dederivacion del AIR.

• Encienda las salidas y luego apaguelasmientras observa el multımetro digital.

• ¿El voltaje del circuito EAIR pasa porvalores mayores de 0.5 voltios?

Page 292: 00_050

 

5-292 Pruebas precisas

Sistema de inyeccion de aire HMsecundario (AIR)

Paso de prueba → Accion a tomar

HM34 REVISE EL FUNCIONAMIENTO MECANICODEL SOLENOIDE DE DERIVACION DEL AIR

• Yes → REPARE la manguera deVuelva a conectar el solenoide dederivacion del AIR. vacıo desde el arbol de vacıo

• del multiple al solenoide deDesconecte la manguera de la fuente delvacıo del solenoide de derivacion del AIR. derivacion del AIR. Si esta

• bien, VAYA a Z2 .Aplique 53 kPa (16 pulgadas-Hg) de vac ıoal lado de la fuente del solenoide de No → REEMPLACE el solenoide dederivacion del AIR. derivacion del AIR.

• Encienda las salidas y luego apaguelas.• ¿Se libero el vacıo?

HM35 REVISE LA RESISTENCIA DEL SOLENOIDEDE DERIVACION DEL AIR

• Yes → VAYA a HM36 .Desconecte el conector del arnes delsolenoide de derivacion del AIR. No → REEMPLACE el solenoide de

• Mida la resistencia del solenoide de derivacion del AIR.derivacion del AIR.

• ¿La resistencia esta entre 50 y 100ohmios?

HM36 REVISE EL CIRCUITO VPWR PARA VER SIHAY UNA ABERTURA EN EL ARNES

• Yes → VAYA a HM37 .Llave en encendido, motor apagado.• Mida el voltaje del circuito VPWR en el No → REPARE el circuito VPWR

conector del arnes del solenoide de abierto (y el fusible especialderivacion del AIR. en LS6).

• ¿La lectura del voltaje fue mayor de 10.5voltios?

HM37 REVISE EL CIRCUITO EAIR PARA VER SIHAY UNA ABERTURA EN EL ARNES

• Yes → VAYA a HM38 .Desconecte el relevador de estado solido.• Desconecte el PCM. No → REPARE el circuito EAIR• Mida la resistencia del circuito EAIR entre el abierto.

conector del arnes del PCM y el conectordel arnes del solenoide de derivacion delAIR y en el conector del arnes del relevadorde estado solido.

• ¿La resistencia fue menor de 5.0ohmios?

HM38 REVISE EL CIRCUITO EAIR PARA VER SIHAY UN CORTO A TIERRA EN EL ARNES

• Yes → VAYA a HM39 .Mida la resistencia entre los circuitos EAIRy PWR GND en el conector del arnes del No → REPARE el corto a tierra.PCM.

• ¿La resistencia fue mayor de 10,000ohmios?

Page 293: 00_050

 

Pruebas precisas 5-293

Sistema de inyeccion de aire HMsecundario (AIR)

Paso de prueba → Accion a tomar

HM39 REVISE EL CIRCUITO EAIR PARA VER SIHAY UN CORTO A ENERGIA EN EL ARNES.

• Yes → Reemplace el PCM (refieraseMida la resistencia entre los circuitos EAIRy PWR GND en el conector del arnes del a la seccion 2, EEPROM dePCM. destello).

• ¿Cada una de las resistencias es mayor No → REPARE el corto a energıa.de 10,000 ohmios?

Page 294: 00_050

 

5-294 Pruebas precisas

Sistemas de admision de aire HU

Nota

Esta prueba precisa esta disenada para diagnosticar lo siguiente:

Ensamble del cuerpo de la mariposa (9E926)

Cable del control de velocidad (9A825)

Cable eslabon del acelerador al cuerpo de la mariposa (9C799)

Ensamble del filtro de aire (incluyendo el elemento filtrante)

Tubo de entrada de aire

Manguera del tubo de aire filtrado y resonador (9R504) (9F593)

Ensamble de la carcasa del control de corredores del multiple de admision (IMRC) (9U531)(9U524) y (9J447)

Ensamble del actuador IMRC (9J559)

Circuitos de arneses: IMRC, Monitor IMRC, SIG RTN, PWR GND, VPWR

Valvula de sintonizacion del multiple de admision (IMT) electrica (9L490)

Modulo de control del tren motriz (PCM) (12A650)

Page 295: 00_050

 

Pruebas precisas 5-295

Sistemas de admision de aire HU

Prueba precisa diagramas y conectores

Sistema de admision de aire

Page 296: 00_050

 

5-296 Pruebas precisas

Sistemas de admision de aire HU

Contour/Mystique 2.5L, Cougar 2.5L Focus/Escort 2.0L (2V)

Windstar 3.8L, Serie E/F 4.2L Expedition Serie F 4.6L, Serie E 5.4L,Expedition/Navigator 4V

LS6 3.0L

Page 297: 00_050

 

Pruebas precisas 5-297

Sistemas de admision de aire HU

Paso de prueba Resultado → Accion a tomar

HU1 REVISE SI NO HAY UNA VELOCIDAD DEMARCHA MINIMA INCORRECTA

Nota: El vehıculo debe estar a la temperatura Yes → Para un problema de marchade funcionamiento y en marcha mınima por un mınima alta, cerci orese demınimo de un minuto. Si esta aquı por un que el brazo de la mariposasıntoma parcial de mariposa, VAYA a HU4 . hace contacto con el tope del

regreso, y luego vaya a HU6 .• Llave en encendido, motor funcionando.Para otros problemas de• Determine si la velocidad de marcha mınimavelocidad de marcha mınima,es incorrecta. Refierase a las Tablas deVAYA a HU7 .valores de referencia tıpicos en la seccion

6, de ser necesario. No → Llave en apagado. VAYA a• Lea el tacometro del vehıculo (si lo tiene) o HU2 .

conecte la herramienta de diagnostico alconector de enlace de datos (DLC) y vea elPID de rpm.

• ¿Es incorrecta la velocidad de marchamınima?

HU2 REVISE SI NO HAY UNA CONDICION DEATORAMIENTO / PEGADO

• Yes → VAYA a HU3 .Cicle con suavidad la mariposa desdetotalmente cerrada hasta totalmente abierta No → VAYA a HU4 .y de vuelta a totalmente cerrada. Revisepara ver si hay un atoramiento / pegado enel recorrido.

• ¿Se presenta alguna condicion deatoramiento o pegado?

HU3 AISLE EL PROBLEMA DE ATORAMIENTO OPEGADO

• Yes → REPARE el(los) cable(s)Desconecte el cable del acelerador y elcable de control de velocidad del varillaje causantes del problema.del cuerpo de la mariposa. No → REEMPLACE el ensamble delPRECAUCION: No intente limpiar el cuerpo de la mariposa.orificio y el area de la placa de lamariposa. La limpieza da˜ narıa elensamble del cuerpo de la mariposa.

Nota: La condicion de atoramiento o pegadopuede darse ya sea dentro de los cables odentro del ensamble del cuerpo de lamariposa.

• Haga girar el varillaje del cuerpo de lamariposa.

• ¿El cuerpo de la mariposa giralibremente sin que se presente unacondicion de atoramiento, pegado oarrastre?

Page 298: 00_050

 

5-298 Pruebas precisas

Sistemas de admision de aire HU

Paso de prueba → Accion a tomar

HU4 REVISE LA FUNCIONALIDAD DEL SENSORDE POSICION DE LA MARIPOSA

• Yes → Llave en apagado. VAYA aLlave en encendido.• HU5 .Vea el PID de TP V con la herramienta de

diagnostico. No → REEMPLACE el sensor de• Desde mariposa cerrada, comience a posicion de la mariposa.

oprimir lentamente el acelerador hastamariposa bien abierta.

• ¿Mostro el PID de TP V una lecturasuave durante el movimiento delacelerador?

HU5 REVISE EL ELEMENTO FILTRANTE DELFILTRO DE AIRE Y LA ENTRADA PARA VERSI HAY OBSTRUCCIONES

• Yes → REEMPLACE el elementoRetire el elemento filtrante del filtro de aire.Revise en busca de un elemento filtrante filtrante del filtro de aire otapado o sucio. elimine cualquier obstruccion.

• Revise para ver si hay alguna obstruccion a No → REINSERTE el elementolo largo del recorrido de entrada del aire filtrante original. VAYA adesde la entrada del aire hacia atras hasta HU6 .el cuerpo de la mariposa.

• ¿Se presenta cualquier obstruccion?

HU6 REVISE SI NO HAY UN PROBLEMA DEVENTILACION POSITIVA DEL CARTER

Nota: Una marcha mınima alta puede indicar un Yes → REEMPLACE la valvula PCVtamano de valvula PCV incorrecto o una fuga o REPARE la fuga o rotura.de vacıo. No → Para una marcha m ınima alta,• Inspeccione las conexiones de la valvula VAYA a HU9 . De otra

PCV para ver si hay fugas o roturas. manera, VUELVA A• Retire la valvula PCV e inspeccionela para CONECTAR la valvula PCV.

ver si esta tapada o es una valvula VAYA a HU7 .incorrecta.

• ¿Se presenta algun problema de PCV?

HU7 REVISE LA RESPUESTA DE LA VALVULA DECONTROL DEL AIRE DE MARCHA MINIMA

• Yes → VAYA a HU8 .Llave en encendido, motor funcionando.• Con el vehıculo a la temperatura de No → Para una marcha m ınima alta

funcionamiento y en marcha mınima por al sin ca ıda al desconectar elmenos un minuto, desconecte el conector IAC, VAYA a HU9 .del arnes de la valvula IAC.

Para una marcha m ınima baja• ¿La velocidad de marcha mınima decae o

sin ca ıda al desconectar elcasi se detiene?

IAC, REEMPLACE la valvulaIAC.

Page 299: 00_050

 

Pruebas precisas 5-299

Sistemas de admision de aire HU

Paso de prueba → Accion a tomar

HU8 INSPECCIONE PARA VER SI NO ESTATAPADO EL ORIFICIO DE LA PLACA DELCUERPO DE LA MARIPOSA

Nota: Solo algunas aplicaciones tienen orificio Yes → LIMPIE el orificio de la placade la placa de la mariposa. Si no cuenta con de la mariposa.el, regrese a la Tabla de sıntomas. No → Regrese a la Tablas de• Desconecte el resonador del ensamble del sıntomas.

cuerpo de la mariposa.• Inspeccione el orificio de la placa de la

mariposa en busca de cualquierobstruccion.

• ¿Esta obstruido el orificio de la placa dela mariposa?

HU9 REVISE SI NO HAY FUGAS DE VACIO

• Yes → Llave en apagado. REPAREEscuche para ver si hay fugas de vacıo.• cualquier fuga.Inspeccione la totalidad del sistema de

admision de aire desde el sensor de flujo de No → REEMPLACE la valvula IACla masa de aire (MAF) hasta el multiple de si la velocidad de marchaadmision en busca de fugas tales como: mınima no decae cuando se

 — Tubo del aire de entrada roto o picado. desconecta el conector del — Conexiones flojas en el tubo del aire de arnes. De otra manera,

entrada en la carcasa del filtro de aire o LLAVE EN APAGADO.el cuerpo de la mariposa. VAYA a HU10 .

 — Ensamble de la valvula de control deaire en marcha mınima (IAC) o sello dela junta.

 — Fuga de la junta del sello de la valvuladel EGR al multiple de escape.

 — Ensamble del multiple de admision osello de la junta.

 — Diafragma de la valvula del EGR osolenoide de control.

 — Conectores y manguera de suministrode vac ıo.

• ¿Se detecta alguna fuga?

Page 300: 00_050

 

5-300 Pruebas precisas

Sistemas de admision de aire HU

Paso de prueba → Accion a tomar

HU10 REVISE EL CUERPO DE LA MARIPOSAPARA VER SI HAY DESGASTE EXCESIVO

• Yes → REEMPLACE el cuerpo de laRetire el ensamble del cuerpo de lamariposa (refierase a distribucion y filtrado mariposa.del aire de admision, seccion 303-12 en el No → REGRESE a las Tablas deManual de taller). sıntomas.

• Sostenga el cuerpo de la mariposa contrauna fuente de luz.

• Haga girar la palanca de la mariposa hastamariposa bien abierta e inspeccione elorificio para ver si hay desgaste excesivo osurcos.

• Haga girar la palanca de la mariposa hastala posicion de mariposa cerrada mientrasinspecciona para ver si la placa estadesalineada o desgastada. Vea si no hayun claro excesivo entre el orificio y el areade la placa.

• ¿Se detecto algun problema?

HU15 DTC P1516, P1517, P1518, P1519INSPECCION VISUAL

Nota: Refierase a los numeros de terminal en el Yes → VAYA a HU16 .conector del PCM al principio de esta prueba No → VAYA a HU17 .precisa.

• Vea el varillaje o el enrutamiento del cable.Revise para ver si hay cualquieratoramiento o enrutamiento inadecuado. Elcable de nucleo de alambre (si se aplica) enla union de la carcasa del IMRC debe tenercierta holgura y la palanca debe entrar encontacto con el tornillo de tope de la placade cierre. Para el Focus/Escort, no esadecuada la inspeccion visual. VAYA aHU17 . Refierase a la descripcion delsistema IMRC en la seccion 1, aire deadmision y cuerpo de la mariposa, para lasilustraciones.

Nota: Los resortes de regreso del IMRC sonfuertes. Cerciorese de que los resortes deregreso funcionan adecuadamente y de quelas placas abren y cierran completamente.

• Abra y cierre manualmente las placas delIMRC en el multiple de admision y sienta sihay adherencia o atoramiento.

• ¿Hay indicios de problema?

Page 301: 00_050

 

Pruebas precisas 5-301

Sistemas de admision de aire HU

Paso de prueba → Accion a tomar

HU16 EFECTUE LA PRUEBA FISICA DEL IMRC

• Yes → LIMPIE o REPARE losDesconecte el varillaje o los cables delIMRC de del(los) corredor(es) o retire el corredores. REFIERASE aensamble del actuador en el caso del distribucion y filtracion del aireFocus/Escort. de admision, seccion 303-12

en el Manual del taller.Nota: Los resortes de regreso del IMRC sonVAYA a HU38 .fuertes.

No → REEMPLACE el actuador del• Haga girar la(s) palanca(s) del IMRC deIMR. VAYA a HU38 .totalmente abierto a totalmente cerrado sin

obstruccion y tocando el tornillo de topecerrado.

• Sienta si hay adherencia o atoramientodurante la rotacion y tension de resortes deaproximadamente.34 to.45 (3 a 4lb-pulgadas).

• ¿Hay indicios de problema?

HU17 EFECTUE LA PRUEBA FUNCIONAL DELIMRC

• Yes → VAYA a HU25 .Conecte la herramienta de diagnostico alconector de enlace de datos (DLC). No → VAYA a HU18 .

• Llave en encendido, motor apagado.

Nota: Todos excepto Focus, si las placasdel IMRC abren inmediatamente cuando lallave se enciende con el motor apagado,VAYA a HU23 .

Para Focus, monitoree el PID del IMRCM.Vaya a HU23 si el PID muestra menos de 1voltio.

• Entre a la modalidad de prueba de salida(OTM) (refierase a la seccion 2).

ADVERTENCIA: MANTENGA LOS DEDOSFUERA DEL MECANISMO DE LAPALANCA / CABLE DEL IMRC.

• Encienda todas las salidas.• Cuando se ordena al IMRC encenderse,

la(s) palanca(s) deben girar hasta laposicion de totalmente abierto. Por lomenos una de las palancas debera tocar eltope de bien abierto, la otra puede quedarligeramente apartada del tope de bienabierto. Para el Focus / Escort, escuche laactivacion del IMRC.

• ¿La(s) palanca(s) del IMRC ciclarondesde totalmente cerradas ypermanecieron totalmente abiertasmientras todas las salidas estuvieronencendidas?

Page 302: 00_050

 

5-302 Pruebas precisas

Sistemas de admision de aire HU

Paso de prueba → Accion a tomar

HU18 REVISE EL CIRCUITO VPWR DELACTUADOR DEL IMRC PARA VER SI HAYUNA ABERTURA EN EL ARNES

• Yes → VAYA a HU19 . ParaDesconecte el conector del arnes delactuador del IMRC. Focus/Escort, VAYA a HU20 .

• Mida el voltaje del circuito VPWR en el No → Llave en apagado. REPAREconector del arnes del actuador del IMRC. el circuito abierto. VAYA a

• ¿El voltaje del VPWR del IMRC es mayor HU38 .de 10.5 voltios?

HU19 REVISE EL CIRCUITO DE TIERRA DEL IMRCPARA VER SI HAY UNA ABERTURA EN ELARNES

• Yes → VAYA a HU20 .Mida el voltaje entre la tierra y los circuitosVPWR en el conector del arnes del No → REPARE el circuito abierto.actuador del IMRC. VAYA a HU38 .

• ¿La lectura del voltaje fue mayor de 10.5voltios?

HU20 VERIFIQUE EL FUNCIONAMIENTO DELCIRCUITO DE MANDO

• Yes → Llave en apagado. VAYA aEntre a la modalidad de prueba de salida(OTM) (refierase a la seccion 2). HU32 .

• Coloque una luz de prueba entre el VPWR No → Llave en apagado. VAYA ay el circuito de senal del IMRC en el HU21 .conector del arnes del actuador del IMRC.

• Encienda todas las salidas.• ¿La luz de prueba ciclo de apagado a

encendido?

HU21 REVISE EL CIRCUITO DE MANDO DEL IMRCPARA VER SI HAY UNA ABERTURA EN ELARNES

• Yes → VAYA a HU22 .Desconecte el PCM.• Mida la resistencia del circuito de senal del No → REPARE el circuito abierto.

IMRC entre el conector del arnes del PCM y VAYA a HU38 .el conector del arnes del actuador delIMRC.

• ¿La resistencia es menor de 5 ohmios?

HU22 REVISE EL CIRCUITO DE MANDO DEL IMRCPARA VER SI HAY UN CORTO A VPWR ENEL ARNES

• Yes → Problema intermitenteLlave en encendido, motor apagado.• probable. VAYA a Z1 .Mida el voltaje entre el circuito de senal del

IMRC en el conector del arnes del actuador REEMPLACE el PCMdel IMRC y la tierra. (refierase a la seccion 2,

• EEPROM de destello)¿La lectura de voltaje fue menor de 10.5voltios? despues de determinar que el

problema no es intermitente.VAYA a HU38 .

No → REPARE el cortocircuito.VAYA a HU38 .

Page 303: 00_050

 

Pruebas precisas 5-303

Sistemas de admision de aire HU

Paso de prueba → Accion a tomar

HU23 REVISE EL CIRCUITO DE MANDO DEL IMRCPARA VER SI HAY UN CORTO A TIERRA OCORTO AL CIRCUITO DEL MONITORCUANDO SE CONECTA EL PCM

• Yes → REEMPLACE EL IMRC.Llave en apagado.• VAYA a HU38 .Mida la resistencia entre el circuito de

mando del IMRC y PWR GND y luego a No → VAYA a HU24 .SIG RTN y luego al circuito del monitor enel conector del arnes del IMRC.

• ¿Todas las resistencias son mayores que10,000 ohmios?

HU24 REVISE EL CIRCUITO DE MANDO DEL IMRCPARA VER SI HAY UN CORTO A TIERRA OAL CIRCUITO DEL MONITOR CON EL PCMDESCONECTADO

• Yes → Reemplace el PCM (refieraseDesconecte el conector del arnes del PCM.• a la seccion 2, EEPROM deMida la resistencia entre el circuito de

mando del IMRC y PWR GND y luego a destello). VAYA a HU38 .SIG RTN y luego al circuito del monitor en No → REPARE el corto en elel conector del arnes del IMRC. circuito adecuado. VAYA a

• ¿Todas las resistencias son mayores que HU38 .10,000 ohmios?

HU25 VEA EL PID DEL MONITOR DEL IMRC PARADETERMINAR LA RUTA DE UN POSIBLECORTO

Nota: Todos los vehıculos mostraran el VREF Yes → VAYA a HU26 .para el PID del IMRCM excepto los de 3.8L y No → VAYA a HU30 .4.2L que mostraran aproximadamente 2.5voltios.

• Con la herramienta de diagnostico,monitoree el PID del IMRCM.

• ¿El PID del IMRCM muestra ya sea elVREF o aproximadamente 2.5 voltios?

HU26 REVISE EL PID DEL MONITOR DEL IMRCPARA DETERMINAR SI HAY UN CORTO ALVPWR

• Yes → VAYA a HU27 .Con la herramienta de diagnostico,monitoree el PID del IMRCM mientras esta No → VAYA a HU32 .en la modalidad de prueba de salida.

• Encienda todas las salidas.• ¿El PID del IMRCM muestra menos de 1

voltio con todas las salidas encendidas?

Page 304: 00_050

 

5-304 Pruebas precisas

Sistemas de admision de aire HU

Paso de prueba → Accion a tomar

HU27 REVISE EL CIRCUITO DEL MONITOR DELIMRC PARA VER SI HAY UN CORTO ALVPWR EN EL CONECTOR DEL ARNES DELIMRC

• Yes → Llave en apagado. VAYA aDesconecte el conector del arnes delactuador del IMRC. HU28 .

• Llave en encendido, motor apagado. No → Llave en apagado. VAYA a• Mida el voltaje entre el circuito del monitor HU29 .

en el conector del arnes del actuador delIMRC y la tierra.

• ¿La lectura de voltaje fue mayor de 10.5voltios?

HU28 DETERMINE SI HAY UN CORTO A TIERRACON EL PCM DESCONECTADO

• Yes → Llave en apagado. REPARELlave en encendido, motor apagado.• el cortocircuito. VAYA aDesconecte el PCM.• HU38 .Mida el voltaje entre el circuito del monitor

en el conector del arnes del actuador del No → Llave en apagado.IMRC y la tierra. REEMPLACE EL PCM

• ¿La lectura de voltaje fue menor de 10.5 (refierase a la seccion 2,voltios? EPROM Flash). VAYA a

HU38 .

HU29 REVISE EL MONITOR PARA VER SI HAY UNCORTO AL VPWR EN EL ACTUADOR DEIMRC

• Yes → Posible problema intermitente.Mida la resistencia del actuador entre elcircuito del monitor y el VPWR. VAYA a Z1 . REEMPLACE el

• PCM (refierase a la seccion¿La resistencia es mayor de 10,000ohmios? 2, EEPROM de destello)

luego de determinar que lafalla no es intermitente.VAYA a HU38 .

No → REEMPLACE el actuador delIMRC. HU38 .

HU30 DETERMINE SI HAY CORTO DEL CIRCUITODEL MONITOR DEL IMRC A TIERRA

• Yes → Llave en apagado.Con la herramienta de diagnostico,monitoree el PID del IMRCM. REEMPLACE el actuador del

• IMRC. VAYA a HU38 .Mientras ve el PID, desconecte el conectordel arnes del actuador del IMRC. No → Llave en apagado. VAYA a

• ¿El voltaje cambio de menos de 1 voltio HU31 .hasta el VREF cuando se estabadesconectando el conector del arnes delactuador del IMRC?

Page 305: 00_050

 

Pruebas precisas 5-305

Sistemas de admision de aire HU

Paso de prueba → Accion a tomar

HU31 REVISE PARA VER SI HAY UN CORTO ATIERRA EN EL ARNES DEL MONITOR DELIMRC

• Yes → REEMPLACE EL PCMDesconecte el PCM.• (refierase a la seccion 2,Mida la resistencia entre el monitor del

IMRC y las terminales de tierra (si se aplica) EEPROM de destello). VAYAy SIG RTN en el conector del arnes del a HU38 .actuador del IMRC. No → REPARE el cortocircuito.

• ¿La resistencia fue mayor de 10,000 VAYA a HU38 .ohmios?

HU32 REVISE LA RESPUESTA DEL CIRCUITO DELMONITOR

• Yes → Llave en apagado. VAYA aDesconecte el conector del arnes delactuador del IMRC. HU33 .

• Con la herramienta de diagnostico, No → Llave en apagado. VAYA amonitoree el PID del IMRCM. HU36 .

• Conecte una terminal de puente desde laterminal del monitor del IMRC a tierra en elconector del arnes.

• ¿El voltaje del PID del IMRCM ciclodesde el VREF hasta menos de 1 voltioal insertar el puente?

HU33 REVISE LA CONTINUIDAD DE SIG RTN ODEL CIRCUITO DE TIERRA CON EL PCMCONECTADO

• Yes → VAYA a HU34 .Mida la resistencia de SIG RTN o delcircuito de tierra del chasis entre el conector No → VAYA a HU35 .del arnes del actuador del IMRC y B+.

• ¿La resistencia es menor de 5 ohmios?

HU34 REVISE LA TUBERIA DEL MONITOR PARAVER SI HAY UNA ABERTURAINTERMITENTE

• Yes → REPARE el circuito abiertoMida la resistencia de la tuber ıa del monitormientras sacude y dobla el arnes desde el intermitente. VAYA a HU38 .conector del arnes del IMRC hasta el No → REEMPLACE el actuador delconector del arnes del PCM. IMRC. VAYA a HU38 .

• ¿Fluctua la resistencia mientras revisa elarnes?

HU35 REVISE LA CONTINUIDAD DE SIG RTN ODEL CIRCUITO DE TIERRA DEL CHASISCON EL PCM DESCONECTADO

• Yes → Posible problema intermitente.Desconecte el PCM del conector del arnes.• VAYA a Z1 . REEMPLACE elMida la resistencia de SIG RTN o del

circuito de tierra del chasis entre el conector PCM (refi erase a la secciondel arnes del PCM y el conector del arnes 2, EEPROM de destello)del actuador del IMRC. luego de determinar que la

• falla no es intermitente.¿La resistencia es menor de 5 ohmios?VAYA a HU38 .

No → REPARE el circuito abierto.VAYA a HU38 .

Page 306: 00_050

 

5-306 Pruebas precisas

Sistemas de admision de aire HU

Paso de prueba → Accion a tomar

HU36 REVISE LA CONTINUIDAD DE LA TUBERIADEL MONITOR

• Yes → VAYA a HU37 .Desconecte el PCM del conector del arnes.• Mida la resistencia del circuito del monitor No → REPARE el circuito abierto.

del IMRC entre el conector del arnes del VAYA a HU38 .PCM y el conector del arnes del actuadordel IMRC.

• ¿La resistencia es menor de 5 ohmios?

HU37 REVISE EL CIRCUITO DEL MONITOR PARAVER SI HAY UNA ABERTURAINTERMITENTE

• Yes → REPARE la aberturaMida la resistencia de la tuber ıa del monitormientras sacude y dobla el arnes desde el intermitente. VAYA a HU38 .conector del arnes del IMRC hasta el No → REEMPLACE EL PCMconector del arnes del PCM. (refierase a la seccion 2,

• ¿La resistencia fluctua mientras se EEPROM de destello). VAYArevisa el arnes? a HU38 .

HU38 CICLO DE MANEJO DE VERIFICACION DEREPARACION DEL IMRC

• Yes → VAYA a la seccion, Tabla deLlave en encendido, motor apagado.• DTC del tren motriz.Conecte la herramienta de diagnostico al

conector de enlace de datos (DLC) No → Ciclo de manejo del IMRC• Complete un restablecimiento del PCM. aprobado No hay ningun• Entre a los PID de IMRC e IMRCM. problema del IMRC presente• Maneje el vehıculo, obedeciendo todas las en este momento.

leyes de transito y de seguridad.• Efectue de manera segura tres

aceleraciones desde cero hasta mas de3500 rpm.

Observe si los PID cambian.• Efectue una prueba rapida (refierase a la

seccion 4, subrutinas de diagnostico).• ¿Se recibe cualquier DTC?

HU65 DTC P1549: EFECTUE UNA INSPECCIONVISUAL

Nota: Refierase a los numeros de terminal en el Yes → REPARE segun seaconector del PCM al principio de esta prueba necesario. REFIERASE aprecisa. distribucion y filtrado del aire

de admision, seccion 303-12• Inspeccione del sistema de valvulas delen el Manual de taller para elIMT. Revise para cerciorarse de que elprocedimiento de remocion dearnes esta intacto y de que el conector estacomponentes. REVISE quefirmemente colocado en su lugar.ya no exista ningun sıntoma.• ¿Hay indicios de falla?

No → Inspeccion visual aprobada.VAYA a HU66 .

Page 307: 00_050

 

Pruebas precisas 5-307

Sistemas de admision de aire HU

Paso de prueba → Accion a tomar

HU66 REVISE EL COMANDO DEL CONDUCTORDEL PCM

Nota: El vehıculo debe ser conducido si el Yes → Llave en apagado. Pruebalimitador de reversa no permite 3500 rpm en la aprobada. VAYA a HU67 .bahıa No → REEMPLACE el PCM• Conecte la herramienta de diagnostico al danado. VERIFIQUE que ya

conector de enlace de datos (DLC). no este presente ningun• Llave en encendido, motor funcionando. sıntoma.• Entre al PID del IMTV.• Aumente la velocidad del motor a cerca de

3500 rpm mientras observa el PID delIMTV.

• ¿El PID muestra 100% y luego cae a 50%mientras las rpm estan por encima de3500?

HU67 REVISE EL CIRCUITO DEL VPWR DELACTUADOR DE LA VALVULA DEL IMT PARAVER SI HAY UNA ABERTURA EN EL ARNES

• Yes → Llave en apagado. RevisionDesconecte el conector del arnes delactuador. aprobada. VAYA a HU69 .

• Llave en encendido, motor apagado. No → REPARE el circuito VPWR• Mida el voltaje del circuito VPWR en el del actuador de la valvula del

conector del arnes. IMT con respecto a la• ¿El voltaje fue mayor de 10.5 voltios? abertura. REVISE que ya no

exista ningun sıntoma.

HU69 REVISE PARA VER SI HAY UN CIRCUITO DESENAL ABIERTO ENTRE EL PCM Y ELACTUADOR DE LA VALVULA DEL IMT

• Yes → Prueba aprobada. VAYA aDesconecte el PCM.• HU70 .Mida la resistencia del circuito entre la

terminal de prueba 46 del PCM y el No → REPARE el circuito de senalconector del arnes del actuador. del actuador de la valvula del

• ¿La resistencia fue menor de 5.0 IMT abierto. VERIFIQUE queohmios? ya no exista ningun sıntoma.

HU70 REVISE EL ACTUADOR DE LA VALVULA DELIMT PARA VER SI HAY UN CORTO A PWRGND

• Yes → Revision aprobada. VAYA aMida la resistencia entre la terminal deprueba 46 y la terminal de prueba 77 o 103 HU71 .del PCM. No → REPARE el circuito de senal

• ¿La resistencia es mayor de 10,000 del actuador de la valvula delohmios? IMT con respecto al corto a

PWR GND. VERIFIQUE queya no exista ningun sıntoma.

Page 308: 00_050

 

5-308 Pruebas precisas

Sistemas de admision de aire HU

Paso de prueba → Accion a tomar

HU71 REVISE EL CIRCUITO DE SENAL DELACTUADOR DE LA VALVULA DEL IMT PARAVER SI HAY UN CORTO A VPWR

• Yes → Llave en apagado. RevisionLlave en encendido, motor apagado.• aprobada. VAYA a HU72 .Mida el voltaje entre las terminales de

prueba 46 y 77 o 103 del PCM. No → REPARE el circuito de senal• ¿La lectura del voltaje del fue menor de 1 del actuador de la valvula del

voltio? IMT con respecto al corto aVPWR. VERIFIQUE que yano exista ningun sıntoma.

HU72 REVISE EL MANDO DEL PCM CONRESPECTO AL ACTUADOR DE LA VALVULA

• Yes → Llave en apagado. PruebaConecte de nuevo el PCM.• aprobada. VAYA a HU73 .Conecte una luz de prueba al VPWR y a la

senal en el conector del arnes. No → REEMPLACE el PCM• Conecte la herramienta de diagnostico al (refierase a la seccion 2,

conector de enlace de datos (DLC). EEPROM de destello).• Llave en encendido, motor apagado. VERIFIQUE que ya no exista• Entre a la modalidad de prueba de salida ningun sıntoma.

(OTM). (Refierase al Manual deinstrucciones de la herramienta dediagnostico).

• Ordene encendido a todas las salidas.• ¿Estaba apagada la luz de prueba antes

de ordenar encendido a todas las salidasy encendida con todas las salidasencendidas?

HU73 REVISE SI NO HAY DANO EN LA PERSIANADE LA VALVULA DEL IMT

• Yes → Persiana danada.Retire la valvula del IMT.(Refierase al Grupodel tren motriz / motor del Manual de taller). REEMPLACE la valvula del

• IMT. VERIFIQUE que ya noInspeccione visualmente la persiana de lavalvula del IMT en busca de dano. exista ningun sıntoma.

• Gire la persiana a mano. No → Prueba aprobada. Deje la• ¿La persiana se pega o aparece da˜ nada? valvula del IMT desmontada.

VAYA a HU74 .

HU74 REVISE SI NO HAY DANO EN LA BOBINADEL ACTUADOR DE LA VALVULA DEL IMT

• Yes → Prueba aprobada. FallaVuelva a conectar el conector del arnes dela valvula del IMT. intermitente. VAYA al paso

• Z1 de la prueba precisa.Llave en encendido, motor apagado.• Entre a la modalidad de prueba de salida No → REEMPLACE el actuador de

(OTM). (Refierase al Manual de la valvula del IMT.instrucciones de la herramienta de VERIFIQUE que ya no existadiagnostico). ningun sıntoma.

• Ordene encendido a todas las salidas.• ¿La persiana de la valvula del IMT giro

cuando se ordeno encendido a todas lassalidas?

Page 309: 00_050

 

Pruebas precisas 5-309

Sistema y monitor de Emisiones HXEvaporativas (EVAP)

Nota

Entre a esta prueba precisa solo cuando sea indicado aquı.

El uso de una solucion jabonosa alrededor del tapon de llenado de combustible o el uso de unanalizador de emisiones de hidrocarburos, para detectar una fuga en el sistema de emisionesevaporativas no es recomendado. El probador de fugas del sistema de emisiones evaporativasRotunda es obligatorio para OBD-II (incluyendo el probador ultrasonico), y es el unico medio a serusado en este momento para la deteccion de fugas en el sistema de emisiones evaporativas.

Esta prueba precisa esta disenada para diagnosticar lo siguiente:

Solenoide (9F945) del canister de ventilacion (CV)

Tapon de llenado de combustible (9030)

Sensor de presion del tanque de combustible (FTP) (9C052)

Sensor de presion del tanque de combustible en lınea (FTP) (9C052)

Valvula de purga del canister del EVAP (9C915)

Circuitos de arneses: CV, FLI, FTP, valvula de purga del canister del EVAP, SIG RTN, energıadel veh ıculo (VPWR), voltaje de referencia (VREF) y tierra de energıa (PWR GND)

Modulo de control del tren motriz (PCM) (12A650)

Page 310: 00_050

 

5-310 Pruebas precisas

Sistema y monitor de Emisiones HXEvaporativas (EVAP)

Prueba precisa diagramas y conectores

Focus, Escort

Page 311: 00_050

 

Pruebas precisas 5-311

Sistema y monitor de Emisiones HXEvaporativas (EVAP)

Contour/Mystique, Cougar, Crown Victoria/Grand Marquis, Town Car

Mustang, Taurus/Sable, Continental, (Contour/Mystique/Cougar, introduccion de medio a˜ no)

Page 312: 00_050

 

5-312 Pruebas precisas

Sistema y monitor de Emisiones HXEvaporativas (EVAP)

LS6/LS8

Ranger, Ranger combustible flexible, Serie F, Club Wagon/Serie E, Expedition/Navigator

Page 313: 00_050

 

Pruebas precisas 5-313

Sistema y monitor de Emisiones HXEvaporativas (EVAP)

Explorer/ Mountaineer

Windstar

Page 314: 00_050

 

5-314 Pruebas precisas

Sistema y monitor de Emisiones HXEvaporativas (EVAP)

Focus, Escort, Taurus/Sable, Mustang,LS6/LS8

Todos los demas:

Page 315: 00_050

 

Pruebas precisas 5-315

Sistema y monitor de Emisiones HXEvaporativas (EVAP)

Escort

Serie F, Serie E, Expedition/Navigator

Page 316: 00_050

 

5-316 Pruebas precisas

Sistema y monitor de Emisiones HXEvaporativas (EVAP)

Ranger

Ranger combustible flexible 3.0L

Town Car, Crown Victoria/Grand Marquis, Continental, Windstar, Explorer/Mountaineer

Page 317: 00_050

 

Pruebas precisas 5-317

Sistema y monitor de Emisiones HXEvaporativas (EVAP)

Taurus/Sable

Contour/Mystique, Cougar

Escort

Page 318: 00_050

 

5-318 Pruebas precisas

Sistema y monitor de Emisiones HXEvaporativas (EVAP)

Paso de prueba Resultado → Accion a tomar

HX1 DTC P0443: INSPECCIONE EL CIRCUITO DELA VALVULA DE PURGA DEL CANISTERDEL EVAP PARA VER SI NO HAY UNAFALLA INTERMITENTE

• Yes → La falla que produjo el DTCVuelva a aplicar las autopruebas KOEO yKOER y recupere los DTC de la memoria P0443 en la memoriacontinua. continua puede ser

• intermitente. VAYA al paso¿Se presenta el DTC P0443 en laautoprueba de la memoria continua Z1 de la prueba precisa. Sisolamente? esta BIEN, reemplace el PCM

(refierase a la seccion 2,EEPROM de destello).

No → VAYA a HX2 .

HX2 DTC P0443: REVISE EL VOLTAJE DEL VPWRA LA VALVULA DE PURGA DEL CANISTERDEL EVAP

• Yes → Llave en apagado. VAYA aLlave en apagado.• HX3 .Desconecte la valvula de purga del canister

del EVAP. No → REPARE el circuito abierto.• Llave en encendido, motor apagado.• Mida el voltaje entre el circuito VPWR en el

conector del arnes de la valvula de purgadel canister del EVAP y el poste negativode la baterıa.

• ¿La lectura del voltaje fue mayor de 10.5voltios?

HX3 REVISE LA RESISTENCIA DE LA VALVULADE PURGA DEL CANISTER DEL EVAP

Nota: La lectura de resistencia de la valvula de Yes → VAYA a HX4 .purga del canister del EVAP debe tomarse con No → REEMPLACE la valvula deel motor enfriado. purga del canister del EVAP• Desconecte la valvula de purga del canister danada. COMPLETE un ciclo

del EVAP. de manejo de reparacion / • Mida la resistencia de la valvula de purga verificacion del monitor de

del canister del EVAP. comprobacion de fugas de• ¿La resistencia esta entre 30 y 38 emisiones evaporativas.

ohmios? (Refierase a la seccion 2,Ciclos de manejo).

Page 319: 00_050

 

Pruebas precisas 5-319

Sistema y monitor de Emisiones HXEvaporativas (EVAP)

Paso de prueba → Accion a tomar

HX4 REVISE EL CIRCUITO DE LA VALVULA DEPURGA DEL CANISTER DEL EVAP PARAVER SI HAY UNA ABERTURA EN EL ARNES

Nota: Refierase a los numeros de terminal del Yes → VAYA a HX5 .conector del PCM al principio de esta prueba No → REPARE el circuito abierto.precisa.

• Desconecte el PCM.• Mida la resistencia del circuito de la valvula

de purga del canister del EVAP entre laterminal del conector del arnes del PCM y elconector del arnes de la valvula de purgadel canister del EVAP.

• ¿La resistencia fue menor de 5.0ohmios?

HX5 REVISE EL CIRCUITO DE LA VALVULA DEPURGA DEL CANISTER DEL EVAP PARAVER SI HAY UN CORTO A PWR GND EN ELARNES

• Yes → VAYA a HX6 .Desconecte la herramienta de diagnosticodel DLC. No → REPARE el cortocircuito.

• Mida la resistencia entre el circuito de lavalvula de purga del canister del EVAP enel conector del arnes de la valvula de purgadel canister del EVAP y el poste negativode la baterıa.

• ¿La resistencia fue mayor de 10,000ohmios?

HX6 REVISE EL CIRCUITO DE LA VALVULA DEPURGA DEL CANISTER DEL EVAP PARAVER SI HAY UN CORTO AL VPWR EN ELARNES

• Yes → REPARE el cortocircuito.Llave en encendido, motor apagado.• Mida el voltaje entre el circuito de la valvula No → REEMPLACE EL PCM

de purga del canister del EVAP en el (refierase a la seccion 2,conector del arnes de la valvula de purga EEPROM de destello).del canister del EVAP y el poste negativode la baterıa.

• ¿La lectura del voltaje fue mayor de 10.5voltios?

Page 320: 00_050

 

5-320 Pruebas precisas

Sistema y monitor de Emisiones HXEvaporativas (EVAP)

Paso de prueba → Accion a tomar

HX18 DTC P1450: REVISE EN BUSCA DE CAUSASVISUALES DE VACIO EXCESIVO EN ELTANQUE DE COMBUSTIBLE

Nota: Si los ensambles del solenoide CV del Yes → RETIRE cualquiercanister del EVAP y del tanque de combustible contaminacion o basurano son accesibles durante este paso de la alrededor de las mangueras /  prueba precisa, VAYA a emisiones tubos de vapor delevaporativas, seccion 303-13 en el Manual de combustible y del ensambletaller para las instrucciones de remocion. del solenoide CV del canister

del EVAP. ELIMINE las• Revise si no hay torceduras o dobleces entorceduras o dobleces en ellas mangueras / tubos de vapor deltubo de salida de purga delcombustible (tubo de salida de purga delcanister del EVAP, del tubocanister del EVAP y tubo del canister deldel canister del EVAP y delEVAP.ensamble de mangueras de• Inspeccione visualmente el puerto deventilacion del canister.entrada del canister del EVAP, el filtro delVAYA a HX19 .solenoide CV y el ensamble de la manguera

de ventilacion del canister para ver si hay No → VAYA a HX19 .contaminacion o basuras.

• Revise el filtro del solenoide CV para ver sihay bloqueo o contaminacion.

• ¿Hay indicios de alguna falla?

HX19 REVISE EL VOLTAJE DEL SENSOR DEPRESION DEL TANQUE DE COMBUSTIBLE

• Yes → Una posible condicionConecte la herramienta de diagnostico.• intermitente en el circuito delLlave en encendido, motor apagado.• sensor del FTP puede causarEntre al PID del FTP V.• el DTC P1450. VAYA al¿El PID del FTP V esta entre 2.40 a 2.80

voltios con el tapon de llenado de paso Z1 de la pruebacombustible puesto? precisa. Si el circuito esta

bien, REFIERASE aemisiones evaporativas,seccion 303-13, Tabla decodigos de falla / sıntomas enel Manual de taller para unacondicion de bloqueo(taponadura) en el sistemaEVAP.

No → Llave en apagado. VAYA aHX20 .

Page 321: 00_050

 

Pruebas precisas 5-321

Sistema y monitor de Emisiones HXEvaporativas (EVAP)

Paso de prueba → Accion a tomar

HX20 REVISE EL VOLTAJE DEL SENSOR DEPRESION DEL TANQUE DE COMBUSTIBLECON EL TAPON DE LLENADO DECOMBUSTIBLE RETIRADO

• Yes → REFIERASE a emisionesRetire el tapon de llenado de combustible.• evaporativas, seccion 303-13,Llave en encendido, motor apagado.• en el Manual de taller paraEntre al PID del FTP V.• una condicion de bloqueo¿El PID del FTP V esta entre 2.40 a 2.80

voltios con el tapon de llenado de (taponadura) en el sistemacombustible retirado? EVAP.

No → Llave en apagado. VAYA aHX21 .

HX21 VEA SI NO HAY OTROS DTC PRESENTES

• Yes → REGRESE a subrutinas deRevise si no hay otros tres DTC de sensorde cable (KOEO, KOER o memoria diagnostico, seccion 4, paracontinua) presentes con el DTC P1450. instrucciones en la

• localizacion de otros DTC.¿Hay otros DTC presentes?

No → Llave en apagado. VAYA aHX22 .

HX22 REVISE EL VREF DEL PCM AL SENSOR FTP

• Yes → Llave en apagado.Desconecte el sensor FTP.• REEMPLACE el sensor FTPLlave en encendido, motor apagado.• danado. BORRE los DTC deMida el voltaje entre los circuitos VREF y

SIG RTN en el conector del arnes del la memoria continua. SIGA lasensor FTP. preparacion del veh ıculo para

• el ciclo de manejo de¿La lectura del voltaje fue entre 4.0 y 6.0voltios? verificacion / reparacion del

monitor y COMPLETE unciclo de manejo de reparacion

 / verificacion del monitor decomprobacion de fugas deemisiones evaporativas.(REFIERASE a la seccion 2,Ciclos de manejo). Recuperelos DTC de la memoriacontinua. Si el DTC P1450sigue presente, REFIERASEa emisiones evaporativas,seccion 303-13, Tabla decodigos de falla / sıntomas,en el Manual de taller.

No → Llave en apagado. VAYA aHX23 .

Page 322: 00_050

 

5-322 Pruebas precisas

Sistema y monitor de Emisiones HXEvaporativas (EVAP)

Paso de prueba → Accion a tomar

HX23 REVISE PARA VER SI LOS CIRCUITOS VREFY SIG RTN ESTAN ABIERTOS ENTRE ELPCM Y EL SENSOR FTP

Nota: Refierase a los numeros de terminales Yes → REEMPLACE EL PCMdel conector del PCM al principio de esta (refierase a la seccion 2,prueba precisa. EEPROM de destello).

• Desconecte el PCM. No → REPARE el circuito abierto.• Mida la resistencia del circuito VREF entre

la terminal del conector del arnes del PCM yel conector del arnes del sensor FTP.

• Mida la resistencia del circuito SIG RTNentre la terminal del conector del arnes delPCM y el conector del arnes del sensorFTP.

• ¿Cada una de las resistencias es menorde 5.0 ohmios?

HX26 DTC P0452: REVISE SI NO HAYCONTAMINACION DEL CONECTOR DELSENSOR FTP

• Yes → REPARE el conector electricoLlave en apagado.• del sensor FTP segun seaRevise visualmente para ver si no hay

contaminacion con combustible lıquido del necesario. AJUSTE elconector electrico del sensor del FTP. sobrellenado del tanque de

• combustible.Revise si no hay un sensor FTPcompletamente sumergido (unicamente del No → VAYA a HX27 .tipo montado en el tanque) en combustiblelıquido (puede afectar la correcta lectura devoltaje del FTP).

• ¿El sensor FTP y su conector electricamuestran signos de contaminacion porcombustible?

HX27 REVISE SI NO HAY UN BAJO VOLTAJE DELSENSOR FTP

• Yes → Llave en apagado. VAYA aNota: La entrada del sensor FTP sin presiono vacıo en el tanque de combustible (con el HX28 .tapon de llenado del combustible abierto o No → La falla que produjo el DTCno a la atmosfera) esta entre 2.37 y 2.97 P0452 es intermitente. VAYAvoltios. al paso Z1 de la prueba

• Conecte la herramienta de diagnostico. precisa.• Llave en encendido, motor apagado.• Entre al PID del FTP V.• Si el PID del FTP V no esta presente en la

herramienta de diagnostico, mida el voltajeentre los circuitos FTP y SIG RTN en elconector del arnes del PCM con el PCMconectado.

• ¿El voltaje medido o la lectura del PIDdel FTP V es menor de 0.22 voltios?

Page 323: 00_050

 

Pruebas precisas 5-323

Sistema y monitor de Emisiones HXEvaporativas (EVAP)

Paso de prueba → Accion a tomar

HX28 REVISE LA SENAL DE FTP ALTA OPUESTAINDUCIDA

• Yes → REEMPLACE el sensor FTP.Desconecte el sensor FTP.• REFIERASE a emisionesConecte un cable puente entre el circuito

VREF y los circuitos del FTP en el conector evaporativas, seccion 303-13del arnes del sensor FTP. en el Manual de taller para la

• remocion e instalacion deLlave en encendido, motor apagado.• componentes.Si existe un problema de comunicacion con

la herramienta de diagnostico, retire el RESTABLEZCA el vehıculo.puente inmediatamente y vaya directamente SIGA la preparacion dela HX29 . vehıculo para el ciclo de

• manejo de verificacion / Entre al PID del FTP V.• reparacion del monitor ySi el PID del FTP V no esta presente en la

herramienta de diagnostico, mida el voltaje COMPLETE un ciclo deentre los circuitos FTP y SIG RTN en el manejo de reparacion / conector del arnes del PCM con el PCM verificacion del monitor deconectado. comprobacion de fugas de

• emisiones evaporativas.¿El voltaje medido o la lectura del PIDdel FTP V estan entre 4.0 y 6.0 voltios? (REFIERASE a la seccion 2,

Ciclos de manejo).

No → RETIRE el cable puente.VAYA a HX29 .

HX29 REVISE EL VOLTAJE ENTRE LOSCIRCUITOS VREF Y SIG RTN EN ELSENSOR FTP

• Yes → Llave en apagado. VAYA aLlave en encendido, motor apagado.• HX30 .Mida el voltaje entre los circuitos VREF y

SIG RTN en el conector del arnes del No → El voltaje VREF esta fuera desensor FTP. rango. VAYA al paso C1 de

• ¿La lectura del voltaje fue entre 4.0 y 6.0 la prueba precisa.voltios?

HX30 REVISE EL CIRCUITO FTP PARA VER SIHAY UN CORTO A SIG RTN O PWR GND ENEL ARNES

Nota: Refierase a los numeros de terminal en el Yes → REEMPLACE EL PCMconector del PCM al principio de esta prueba (refierase a la seccion 2,precisa. EEPROM de destello).

• Desconecte el PCM. No → REPARE el cortocircuito.• Desconecte la herramienta de diagnostico

del DLC.• Mida la resistencia entre los circuitos FTP y

SIG RTN en el conector del arnes del PCM.• Mida la resistencia entre el circuito FTP en

el conector del arnes del PCM y el postenegativo de la baterıa.

• ¿Cada una de las resistencias fue mayorde 10,000 ohmios?

Page 324: 00_050

 

5-324 Pruebas precisas

Sistema y monitor de Emisiones HXEvaporativas (EVAP)

Paso de prueba → Accion a tomar

HX33 DTC P0453: REVISE PARA VER SI HAY UNVOLTAJE DEL SENSOR FTP ALTO

Nota: La entrada del sensor FTP sin presion o Yes → Llave en apagado. VAYA avacıo en el tanque de combustible (con el HX34 .tapon de llenado del combustible abierto o no a No → La falla que produjo el DTCla atmosfera) esta entre 2.37 y 2.97 voltios. P0453 es intermitente. VAYA• Conecte la herramienta de diagnostico. al paso Z1 de la prueba• Llave en encendido, motor apagado. precisa.• Entre al PID del FTP V.• Si el PID del FTP V no esta presente en la

herramienta de diagnostico, mida el voltajeentre los circuitos FTP y SIG RTN en elconector del arnes del PCM con el PCMconectado.

• ¿El voltaje medido o la lectura del PIDdel FTP V es mayor de 4.50 voltios?

HX34 REVISE EL CIRCUITO FTP PARA VER SIHAY UN CORTO A ENERGIA

• Yes → Llave en apagado. El FTPDesconecte el sensor FTP.• esta indicando un corto aLlave en encendido, motor apagado.• VPWR. VAYA a HX35 .Mida el voltaje entre el circuito FTP en el

conector del arnes del sensor FTP y el No → Llave en apagado. VAYA aposte negativo de la baterıa. HX36 .

• ¿La lectura del voltaje fue mayor de 10.5voltios?

HX35 REVISE EL CIRCUITO FTP PARA VER SIHAY UN CORTO A VPWR EN EL ARNES

Nota: Refierase a los numeros de terminal del Yes → REPARE el cortocircuito.conector del PCM al principio de esta prueba No → REEMPLACE EL PCMprecisa. (refierase a la seccion 2,• Desconecte el PCM. EEPROM de destello).• Llave en encendido, motor apagado.• Mida el voltaje entre el circuito FTP en el

conector del arnes del PCM y el postenegativo de la baterıa.

• ¿La lectura del voltaje fue mayor de 10.5voltios?

Page 325: 00_050

 

Pruebas precisas 5-325

Sistema y monitor de Emisiones HXEvaporativas (EVAP)

Paso de prueba → Accion a tomar

HX36 REVISE LA SENAL DE FTP BAJA OPUESTAINDUCIDA

• Yes → RETIRE el cable puente.Conecte un cable puente entre los circuitosSIG RTN y FTP en el conector del arnes VAYA a HX37 .del sensor FTP. No → No es posible inducir la senal

• Llave en encendido, motor apagado. opuesta. Llave en apagado.• Si existe un problema de comunicacion con VAYA a HX39 .

la herramienta de diagnostico, apague lallave, retire el puente inmediatamente yvaya directamente a HX41 .

• Entre al PID del FTP V.• Si el PID del FTP V no esta presente en la

herramienta de diagnostico, mida el voltajeentre los circuitos FTP y SIG RTN en elconector del arnes del PCM con el PCMconectado.

• ¿El voltaje medido o la lectura del PIDdel FTP V es menor de 0.10 voltios?

HX37 REVISE SI HAY UN VOLTAJE DENTRO DERANGO ENTRE LOS CIRCUITOS VREF YSIG RTN EN EL SENSOR FTP

• Yes → Llave en apagado. VAYA aLlave en encendido, motor apagado.• HX38 .Mida el voltaje entre los circuitos VREF y

SIG RTN en el conector del arnes del No → El voltaje VREF esta fuera devehıculo del sensor FTP. rango. VAYA al paso C1 de

• ¿La lectura del voltaje fue entre 4.0 y 6.0 la prueba precisa.voltios?

HX38 REVISE EL CIRCUITO FTP PARA VER SIHAY UN CORTO A VREF EN EL SENSOR OEL ARNES

Nota: Refierase a los numeros de terminal del Yes → REEMPLACE el sensor FTP.conector del PCM al principio de esta prueba REFIERASE a emisionesprecisa. evaporativas, seccion 303-13

en el Manual de taller para• Desconecte el PCM.remocion e instalacion de• Mida la resistencia entre los circuitos FTP ycomponentes.VREF en el conector del arnes del PCM.RESTABLEZCA el vehıculo.(Para el LS6/LS8 mida en ambas terminalesSIGA la preparacion deldel VREF).vehıculo para el ciclo de• ¿La resistencia fue mayor de 10,000manejo de verificacion / ohmios?reparacion del monitor yCOMPLETE un ciclo demanejo de reparacion / verificacion del monitor decomprobacion de fugas deemisiones evaporativas.(REFIERASE a la seccion 2,Ciclos de manejo).

No → REPARE el cortocircuito.

Page 326: 00_050

 

5-326 Pruebas precisas

Sistema y monitor de Emisiones HXEvaporativas (EVAP)

Paso de prueba → Accion a tomar

HX39 REVISE EL CIRCUITO FTP PARA VER SIHAY UNA ABERTURA EN EL ARNES

Nota: Refierase a los numeros de terminal del Yes → VAYA a HX40 .conector del PCM al principio de esta prueba No → REPARE el circuito abierto.precisa.

• Desconecte el PCM.• Mida la resistencia del circuito FTP entre la

terminal del conector del arnes del PCM y elconector del arnes del sensor FTP.

• ¿La resistencia es menor de 5.0 ohmios?

HX40 REVISE SI NO HAY UN CIRCUITO SIG RTNABIERTO ENTRE EL PCM Y EL SENSOR FTP

• Yes → VAYA a HX41 .Mida la resistencia del circuito SIG RTNentre la terminal del conector del arnes del No → REPARE el circuito abierto.PCM y el conector del arnes del sensorFTP.

• ¿La resistencia fue menor de 5.0ohmios?

HX41 REVISE EL CIRCUITO FTP PARA VER SIHAY UN CORTO A VREF EN EL PCM

• Yes → REEMPLACE EL PCMPCM desconectado.• (refierase a la seccion 2,Mida la resistencia entre los circuitos FTP y

VREF en el conector del arnes del PCM. EEPROM de destello).(Para el LS6/LS8 mida en ambas terminales No → REPARE el cortocircuito.del VREF).

• ¿La resistencia es mayor de 10,000?

Page 327: 00_050

 

Pruebas precisas 5-327

Sistema y monitor de Emisiones HXEvaporativas (EVAP)

Paso de prueba → Accion a tomar

HX43 DTC P0457: REVISE EN BUSCA DE UNTAPON DE LLENADO DE COMBUSTIBLEAUSENTE O CON FUGAS

• Yes → REEMPLACE el tapon deVea si el tapon de llenado de combustibleno esta ausente. llenado de combustible

• trasroscado o danado.Vea si el tapon de llenado de combustibleno esta suelto. VUELVA A CONECTAR y

• APRIETE el tapon de llenadoRevise en busca de una posible condicionde trasroscado en el tapon de llenado de de combustible solamente uncombustible. octavo de vuelta de manera

• que el tapon inicialmente¿Hay algun problema presente con unaadecuada instalacion del tapon de haga chasquido por sonido ollenado de combustible? al tacto. BORRE los DTC de

la memoria continua.COMPLETE un ciclo demanejo de reparacion / verificacion del monitor decomprobacion de fugas deemisiones evaporativas.(REFIERASE a la seccion 2,Ciclos de manejo). VUELVAA CORRER la prueba rapida.Si se presenta el DTC P0455o el P0457, REFIERASE aemisiones evaporativas,seccion 303-13, Tabla decodigos de problema dediagnostico / sıntomas en elManual de taller.

No → BORRE los DTC de lamemoria continua.COMPLETE un ciclo demanejo de reparacion / verificacion del monitor decomprobacion de fugas deemisiones evaporativas.(REFIERASE a la seccion 2,Ciclos de manejo). VUELVAA CORRER la prueba rapida.Si el DTC P0455 siguepresente, REFIERASE aemisiones evaporativas,seccion 303-13, Tabla decodigos de falla / sıntomas enel Manual de taller. De otraforma, INFORME alpropietario del veh ıculo quees importante y necesarioinstalar inmediatamente eltapon de llenado decombustible despues de cadaevento de llenado.

Page 328: 00_050

 

5-328 Pruebas precisas

Sistema y monitor de Emisiones HXEvaporativas (EVAP)

Paso de prueba → Accion a tomar

HX65 DTC P1451: REVISE EL VOLTAJE DEL VPWRAL SOLENOIDE CV

• Yes → Llave en apagado. VAYA aLlave en apagado.• HX66 .Desconecte el solenoide del canister de

ventilacion (CV). No → Para luz de prueba siempre• Conecte una luz de prueba sin energıa apagada:

entre los circuitos CV y VPWR en elVAYA a HX67 .

conector del arnes del solenoide CV.Para luz de prueba siempre• Llave en encendido, motor apagado.iluminada:• Intente cerrar y abrir el controlador delLlave en apagado. VAYA asolenoide CV en el PCM entrando a laHX70 .modalidad de prueba de salida.

• Seleccione la modalidad ALL OFF.• Cicle el boton START entre ON y OFF, y

observe la luz de prueba.• ¿La luz de prueba cicla entre ON y OFF

(iluminada y apagada)?

HX66 COMPRUEBE LA RESISTENCIA DELSOLENOIDE CV

• Yes → No es posible identificar laMida la resistencia del solenoide CV.• falla en este momento. VAYA¿La resistencia esta entre 48 y 65

ohmios? al paso Z1 de la pruebaprecisa.

No → REEMPLACE el solenoide CVdanado. COMPLETE unaprueba de fugas del sistemaEVAP en al puerto depruebas evaporativas paraVERIFICAR que no ocurriouna fuga durante elreemplazo del componente.SIGA la preparacion delvehıculo para el ciclo demanejo de verificacion / reparacion del monitor yCOMPLETE un ciclo demanejo de reparacion / verificacion del monitor decomprobacion de fugas deemisiones evaporativas.(REFIERASE a la seccion 2,Ciclos de manejo).

HX67 REVISE SI NO HAY UN CIRCUITO VPWRABIERTO ENTRE EL SOLENOIDE CV Y ELRELEVADOR DE ENERGIA

• Yes → Llave en apagado. VAYA aMida el voltaje entre el circuito VPWR en elconector del arnes del solenoide CV y el HX68 .poste negativo de la baterıa. No → Llave en apagado. REPARE

• ¿La lectura del voltaje fue mayor de 10.5 el circuito abierto.voltios?

Page 329: 00_050

 

Pruebas precisas 5-329

Sistema y monitor de Emisiones HXEvaporativas (EVAP)

Paso de prueba → Accion a tomar

HX68 REVISE EL CIRCUITO VPWR PARA VER SIHAY UNA ABERTURA EN EL ARNES

Nota: Refierase a los numeros de terminal del Yes → VAYA a HX69 .conector del PCM al principio de esta prueba No → REPARE el circuito abierto.precisa.

• Desconecte el PCM.• Mida la resistencia del circuito VPWR entre

la terminal del conector del arnes del PCM(o en el LS6/LS8 el fusible del VPWR alrelevador de energıa) y el conector delarnes del solenoide CV.

• ¿La resistencia es menor de 5.0 ohmios?

HX69 REVISE EL CIRCUITO PARA VER SI HAYUNA ABERTURA EN EL ARNES

• Yes → REEMPLACE EL PCMMida la resistencia del circuito CV entre laterminal del conector del arnes del PCM y el (refierase a la seccion 2,conector del arnes del solenoide CV. EEPROM de destello).

• ¿La resistencia es menor de 5.0 ohmios? No → REPARE el circuito abierto.

HX70 REVISE EL CIRCUITO CV PARA VER SI HAYUN CORTO A PWR GND EN EL ARNES

Nota: Refierase a los numeros de terminal del Yes → CONECTE DE NUEVO laconector del PCM al principio de esta prueba herramienta de diagnostico.precisa. VAYA a HX71 .

• Desconecte el PCM. No → REPARE el cortocircuito.• Desconecte la herramienta de diagnostico

del DLC.• Mida la resistencia entre el circuito CV en el

conector del arnes del solenoide CV y elposte negativo de la baterıa.

• ¿La resistencia fue mayor de 10,000ohmios?

HX71 REVISE EL CIRCUITO CV PARA VER SI HAYUN CORTO A PWR O A GND DEL CHASISEN EL ARNES

• Yes → Llave en apagado.Llave en encendido, motor apagado.• REEMPLACE EL PCMMida el voltaje entre el circuito CV en el

conector del arnes del PCM y la tierra del (refierase a la seccion 2,chasis. EEPROM de destello).

• ¿La lectura del voltaje fue menor de 1.0 No → Llave en apagado. REPAREvoltio? el corto circuito a VPWR,

VREF o la tierra del chasis.

Page 330: 00_050

 

5-330 Pruebas precisas

Sistema y monitor de Emisiones HXEvaporativas (EVAP)

Paso de prueba → Accion a tomar

HX76 DTC P0460: REVISE EL NIVEL DEL TANQUEDE COMBUSTIBLE

Nota: Para aplicaciones Mustang, LS6/LS8, Yes → VAYA a HX78 .Town Car, Windstar, F-150, Lightning 5.4L y No → Llave en apagado.Expedition/Navigator, vaya a tablero de INSPECCIONE el tanque deinstrumentos seccion 413-01, diagnostico del combustible en busca deindicador de nivel de combustible o modulo fugas. REPARE el tanque deelectronico trasero (REM) en el Manual de combustible si es necesario.taller. REVISE para ver si hay un• Llave en encendido, motor apagado. fusible danado para la bomba• Observe y registre la lectura del medidor de de combustible (FP) al

combustible. circuito del medidor de• Entre al PID de entrada del nivel de combustible.

combustible (FLI). Para un fusible da˜ nado sin• ¿Tanto el medidor de combustible como un DTC P0460:

el PID del FLI indican entre ligeramenteREVISE si hay un corto de

por encima de un tercio (33% en el PIDCASE GND al circuito VPWR.

del FLI) y tres cuartos (75% en el PID delVaya al paso B1 o X1 de la

FLI) de lleno?prueba precisa (aplicacionesCCRM).

Para un medidor decombustible inoperante sinun DTC P0460:

REFIERASE a la seccion deltablero de instrumentos413-01 y 413-02 en el Manualde taller.

Para el DTC P0460:

VAYA a HX77 .

HX77 REVISE SI NO HAY UN NIVEL DECOMBUSTIBLE INADECUADO

• Yes → MANEJE el vehıculo yLlave en encendido, motor apagado.• VUELVA A CORRER laObserve tanto el medidor de combustible

como el PID del FLI. prueba rapida para los DTC.• Si el DTC P0460 aun estaSi el nivel de combustible esta por debajo

de un tercio (33% en el PID del FLI), anada presente, VAYA a HX78 .combustible (de 7.57 a 11.36 litros 2 a 3 No → Llave en apagado. VAYA agalones) al tanque de combustible. HX79 .

• Si el nivel de combustible es mayor de trescuartos (75% en el PID del FLI), drene (de7.57 a 11.36 litros 2 a 3 galones) decombustible del tanque de combustible.

• ¿Indicaron ya sea el medidor decombustible o el PID del FLI unmovimiento hacia arriba o hacia abajoconforme el combustible era a˜ nadido odrenado respectivamente?

Page 331: 00_050

 

Pruebas precisas 5-331

Sistema y monitor de Emisiones HXEvaporativas (EVAP)

Paso de prueba → Accion a tomar

HX78 REVISE EL VOLTAJE DEL CIRCUITO FLI

Nota: El PID del FLI no debe ser usado para Yes → Llave en apagado.diagnostico en el Contour/Mystique 2.5L ni en Para el Continental:el Cougar 2.5L en este paso de la prueba VAYA A HX87 .precisa, sino solo en aplicaciones sin sistemas

Para todos los demas:de combustible sin retorno.

VAYA a HX86 .Para el Contour/Mystique 2.5L y el Cougar

No → Llave en apagado. VAYA a2.5L (solamente sin sistemas deHX79 .combustible sin retorno):

Llave en encendido, motor funcionando. Mida el voltaje entre los circuitos FLI y SIGRTN en el conector del arnes del PCM.

Para todos los demas:

Llave en encendido, motor funcionando. Entre al PID del FLI.• ¿El voltaje o la lectura del PID del FLI

estan entre 1.23 y 2.25 voltios (6.14 y4.39 voltios en elContour/Mystique/Cougar 2.0L/2.5L sinsistema de combustible sin retorno)?

HX79 COMPRUEBE LA RESISTENCIA DELMODULO DE LA BOMBA DE COMBUSTIBLE

• Yes → VAYA a HX80 .Desconecte el modulo de la bomba decombustible (FP) (refierase al conector de No → REVISE para ver si hay uncola de cochino del modulo FP al principio flotador de nivel dede esta prueba precisa). combustible atorado en el

• Mida la resistencia entre las terminales FLI modulo de la bomba dey CASE GND en el modulo FP (en el pigtail combustible (FP). REPARE-cola de cochino-). segun sea necesario. Si hay

• ¿La resistencia esta entre 15 y 160 libertad de movimiento,ohmios? REEMPLACE el ensamble del

modulo de la bomba decombustible.

HX80 REVISE EL VOLTAJE DEL CIRCUITO FLI ENEL MODULO FP

• Yes → Llave en apagado. VAYA aDesconecte el conector del tablero deinstrumentos al medidor de combustible. HX81 .(Refierase a la seccion 413-01 del tablero No → Llave en apagado. VAYA ade instrumentos en el Manual de taller o al HX82 .diagrama de cableado para la configuracionde conectores del tablero).

• Llave en encendido, motor apagado.• Mida el voltaje entre el circuito FLI en el

conector del arnes del modulo FP y el postenegativo de la baterıa.

• ¿La lectura de voltaje fue mayor de 5voltios?

Page 332: 00_050

 

5-332 Pruebas precisas

Sistema y monitor de Emisiones HXEvaporativas (EVAP)

Paso de prueba → Accion a tomar

HX81 REVISE EL CIRCUITO FLI PARA VER SI HAYUN CORTO A VPWR EN EL ARNES

• Yes → REPARE el cortocircuito.Desconecte el PCM.• Llave en encendido, motor apagado. No → REEMPLACE EL PCM• Mida el voltaje entre el circuito FLI en el (refierase a la seccion 2,

conector del arnes del modulo FP y el poste EEPROM de destello).negativo de la baterıa.

• ¿La lectura del voltaje fue mayor de 10.5voltios?

HX82 REVISE EL CIRCUITO FLI PARA VER SI HAYUN CORTO A PWR GND EN EL ARNES

• Yes → Para el Continental:Desconecte el PCM.• Mida la resistencia entre el circuito FLI en el VAYA a HX84 .

conector del arnes del PCM y el poste Para todos los demas:negativo de la baterıa.

VAYA a HX83 .• ¿La resistencia fue mayor de 10,000

No → REPARE el cortocircuito.ohmios?

HX83 REVISE EL CIRCUITO FLI PARA VER SI HAYUN CORTO A CASE GND EN EL ARNES

• Yes → VAYA a HX85 .Mida la resistencia entre los circuitos FLI yCASE GND en el conector del arnes del No → REPARE el corto entre losPCM. circuitos FLI y CASE GND.

• ¿La resistencia fue mayor de 10,000ohmios?

HX84 REVISE EL CIRCUITO FLI PARA VER SI HAYUN CORTO A CASE GND EN EL ARNES ENEL CONTINENTAL

• Yes → VAYA a HX85 .Mida la resistencia entre la terminal 4 deentrada del nivel de combustible y la No → REPARE el corto entre losterminal 28 de retorno de nivel de circuitos FLI y retorno delcombustible en el conector del arnes del nivel de combustible o lostablero de instrumentos de imagen virtual en circuitos FLI y tierra logica delel medidor de combustible. (Refierase al combustible.Manual de diagramas de cableado, delmodulo de la bomba de combustible almedidor de combustible.)

• Mida la resistencia entre la terminal 4 deentrada del nivel de combustible y laterminal 27 de la tierra logica delcombustible en el conector del arnes deltablero de instrumentos de imagen virtual enel medidor de combustible. (Refierase alManual de diagramas de cableado, del PCMal medidor de combustible).

• ¿Cada una de las resistencias fue mayorde 10,000 ohmios?

Page 333: 00_050

 

Pruebas precisas 5-333

Sistema y monitor de Emisiones HXEvaporativas (EVAP)

Paso de prueba → Accion a tomar

HX85 REVISE EL CIRCUITO FLI PARA VER SI HAYUNA ABERTURA EN EL ARNES

• Yes → Para el Continental:Mida la resistencia del circuito FLI entre elconector del arnes del PCM y el conector VAYA a HX87 .del arnes del modulo de la bomba de Para todos los demas:combustible (FP) (pigtail).

VAYA a HX86 .• Mida la resistencia del circuito FLI entre el

No → REPARE el circuito abierto.conector del arnes del PCM y el conectordel arnes del medidor de combustible deltablero de instrumentos.

• ¿Cada resistencia es menor de 10.0ohmios?

HX86 REVISE EL CIRCUITO CASE GND PARA VERSI HAY UNA ABERTURA EN EL ARNES

• Yes → REFIERASE a la seccionMida la resistencia del circuito CASE GNDentre el conector del arnes del PCM y el 413-01 del tablero deconector del arnes del modulo FP (pigtail). instrumentos en el Manual de

• taller (referencia: Manual deMida la resistencia entre el circuito CASEGND en el conector del arnes del PCM y la diagramas de cableado) paratierra del medidor de combustible en el un diagnostico del medidor deconector del arnes del medidor de combustible. REEMPLACE elcombustible del tablero de instrumentos. medidor de combustible o

• REPARE segun sea¿Cada resistencia es menor de 10.0ohmios? necesario. Efectue de nuevo

entonces la prueba rapida Siaun esta presente el DTCP0460, REEMPLACE el PCM(refierase a la seccion 2,EEPROM de destello).

No → REPARE el circuito abierto.

HX87 REVISE EL CIRCUITO CASE GND PARA VERSI HAY UNA ABERTURA EN EL ARNES ENEL CONTINENTAL

• Yes → REFIERASE a la seccionMida la resistencia del circuito CASE GNDentre la terminal 25 del conector del arnes 413-01 del tablero dedel PCM y la terminal 27 del conector del instrumentos en el Manual dearnes del tablero de instrumentos de taller (referencia: Manual deimagen virtual en el medidor de diagramas de cableado) paracombustible. un diagnostico del medidor de

• combustible. REEMPLACE elMida la resistencia entre la terminal CASEGND en el conector del arnes del modulo medidor de combustible oFP (pigtail) y la terminal 28 del conector del REPARE segun sea. Vuelvaarnes del tablero de instrumentos de a efectuar entonces la pruebaimagen virtual en el medidor de rapida. Si aun esta presentecombustible. el DTC P0460, REEMPLACE

• el PCM (refierase a la seccion¿Cada resistencia es menor de 10,000ohmios? 2, EEPROM de destello).

No → REPARE el circuito abierto.

Page 334: 00_050

 

5-334 Pruebas precisas

Sistema y monitor de Emisiones HXEvaporativas (EVAP)

Paso de prueba → Accion a tomar

HX88 REVISE LA LUZ DEL TAPON DECOMBUSTIBLE SIEMPRE ENCENDIDA SINDTC

• Yes → Llave en apagado.Desconecte el PCM.• REEMPLACE EL PCMLlave en encendido, motor apagado.• (refierase a la seccion 2,¿La Luz indicadora de revise el tapon de

combustible esta apagada con el PCM EEPROM de destello).desconectado? No → El PCM no ha intentado

aterrizar el circuito entre la luzindicadora de revise el taponde combustible y la terminal46 del PCM. Esto no haencendido la luz indicadora.REFIERASE a tablero deinstrumentos, seccion 413-01,en el Manual de taller.

HX89 REVISE LA LUZ DEL TAPON DECOMBUSTIBLE SIEMPRE APAGADA SIN DTC

• Yes → REFIERASE a tablero deLlave en apagado.• instrumentos, seccion 413-01,Desconecte el conector del arnes de la luz

indicadora de revise el tapon de en el Manual de taller paracombustible en el tablero de instrumentos. diagnosticar el tablero de

• instrumentos y el foco deDesconecte el PCM.• revise el tapon deMida la resistencia entre la terminal 46 del

conector del arnes del PCM y el circuito de combustible. Si esta BIEN,revise el tapon de combustible en el Reemplace el PCM (refieraseconector del arnes de la luz indicadora. a la seccion 2, EEPROM de

• destello). VERIFIQUE la¿La resistencia fue menor de 5.0ohmios? reparacion girando la llave a

la posicion de encendido (laluz se apagara en 3segundos).

No → REPARE el circuito abierto.VERIFIQUE la reparaciongirando la llave a la posicionde encendido (la luz seapagara en 3 segundos).

Page 335: 00_050

 

Pruebas precisas 5-335

Sistema de generador/regulador HY

Nota

Esta prueba precisa esta disenada para diagnosticar lo siguiente:

Generador/Regulador

Circuitos de los arneses del generador/regulador: GEN-MON, GEN-COM, BATT-SENSE

PCM

Prueba precisa de diagramas y conectores

Windstar LS6/LS8

Focus

Page 336: 00_050

 

5-336 Pruebas precisas

Sistema de generador/regulador HY

Paso de prueba Resultado → Accion a tomar

HY1 DTC P1246: VERIFIQUE LA FUNCION DEIMPULSO DEL GENERADOR

• Yes → VAYA a HY2 .Verifique la condicion de la bandaimpulsora. No → Refierase a Carga del

• Verifique la tension de la banda impulsora sistema Seccion 414-00 deldel generador. Manual de taller.

• Encienda el motor, verifique el giro delgenerador.

• ¿Gira el generador?

HY2 VERIFIQUE QUE EL SISTEMA DE CARGA ESCONTROLADO POR EL EEC

• Yes → VAYA a HY3 .Llave en apagado.• Desconecte las terminales de la baterıa. No → REEMPLACE el ensamble• Desconecte el conector del arnes del generador/regulador.

generador y mida la resistencia entresensado de bater ıa y la terminal gen-comen el generador.

• ¿La resistencia esta entre 950 y 1050ohmios?

HY3 VERIFIQUE EL VOLTAJE DE SENSADO DEBATERIA EN LA BATERIA

• Yes → VAYA a HY4 .Reconecte el generador.• Reconecte la baterıa. No → REPARE el circuito de• ¿El voltaje de baterıa en la terminal del sensado de baterıa.

circuito de sensado de bater ıa en elconector del arnes delgenerador/regulador esta dentro de masmenos 0.5 voltios del voltaje de baterıa?

HY4 VERIFIQUE EL MODO DE FALLA DELGENERADOR

• Yes → VAYA a HY5 .Apague o todas las cargas electricas.• Acceda al PID de GFSF. No → Refierase a Carga del• Incremente la velocidad del motor a 2,000 sistema, Seccion 414-00 del

rpm. Manual de taller.• Realice la prueba de sacudimiento.• ¿Se indica alguna falla?

HY5 VERIFIQUE LOS CIRCUITOS GEN-MON YGEN-COM DE UN CORTO A VOLTAJE

• Yes → Llave en apagado. REPARELlave en apagado.• el cortocircuito.El PCM y el generador/regulador

desconectados. No → Llave en apagado. VAYA a• Llave en encendido. HY6 .• Mida el voltaje entre la terminal de senal

gen-com en el conector del arnes del PCMy tierra del chasis.

• Mida el voltaje entre la terminal de senalgen-mon en el conector del arnes del PCMy tierra del chasis.

• ¿Es el voltaje mayor a 0,5 voltios?

Page 337: 00_050

 

Pruebas precisas 5-337

Sistema de generador/regulador HY

Paso de prueba → Accion a tomar

HY6 VERIFIQUE LOS CIRCUITOS GEN-MON YGEN-COM DE UN CORTO A TIERRA

• Yes → VAYA a HY7 .Mida la resistencia entre la terminal desenal gen-com en el conector del arnes del No → REPARE el cortocircuito.PCM y tierra del chasis.

• Mida la resistencia entre la terminal desenal gen-mon en el conector del arnes delPCM y tierra del chasis.

• ¿La resistencia fue mayor de 10,000ohmios?

HY7 VERIFIQUE LOS CIRCUITOS GEN-MON YGEN-COM DE UN CIRCUITO ABIERTO

• Yes → VAYA a HY8 .Mida la resistencia de el circuito gen-comentre el conector del arnes del No → REPARE el circuito abierto.generador/regulador y el conector del arnesdel PCM.

• Mida la resistencia de el circuito gen-monentre el conector del arnes delgenerador/regulador y el conector del arnesdel PCM.

• ¿Cada resistencia fue menor de 5.0ohmios?

HY8 VERIFIQUE LA SENAL DEL MONITOR DELGENERADOR

• Yes → VAYA a HY9 .Motor en marcha mınima• Acceda al PID de GFS. No → Reemplace el ensamble• ¿El ciclo de trabajo esta entre 6-98% generador/regulador.

HY9 VERIFIQUE LA SENAL DEL COMUNICADORDEL GENERADOR

• Yes → La funcion del generador estaAcceda al PID de GENFDC.• bien. VAYA a la pruebaMotor en marcha mınima• precisa Z diagnostico de fallasAlterne la carga de encendido a apagado

(faros). intermitentes en los circuitos.• ¿El PID cambia dentro del rango de No → Reemplace el PCM (refierase

0-99%? a la seccion 2, EEPROM dedestello).

Page 338: 00_050

 

5-338 Pruebas precisas

Encendido secundario JB

Nota

Esta prueba precisa esta disenada para diagnosticar lo siguiente:

Bujıas (12405)

Cables de bujıa(12280,12281)

Advertencia

Un sistema de encendido con mal funcionamiento puede causar altas temperaturas delcatalizador. Verifique los componentes cerca de los catalizadores y escape para ver si hayda˜ nos por calor.

Escort, Focus, Contour/Mystique, Cougar,Windstar, Taurus/Sable 3.0L (2V), Mustang3.8L, Ranger, Explorer/Mountaineer, SeriesE/F 4.2L

Page 339: 00_050

 

Pruebas precisas 5-339

Encendido secundario JB

Taurus/Sable 3.0L (4V), Mustang 4.6L,Crown Victoria/Grand Marquis, LS6/LS8,Town Car, Continental,Expedition/Navigator, Excursion, SeriesE/F 4.6L/5.4L, Serie E 6.8L

Tablas

CORRELACION ENTRE BOBINA DE ENCENDIDO A CILINDRO Y ORDEN DE ENCENDIDO—TODOSLOS DEMAS

Aplicaciones de 4 cilindros—Excepto Ranger 2.5L

Orden de 1 3 4 2encendido

Bobina de 1 2 1 2encendido

Aplicaciones de 4 cilindros—Ranger 2.5L

Orden de 1 3 4 2encendido

Bobina de 1, 3 2, 4 1, 3 2, 4encendido

Aplicaciones de 6 cilindros

Orden de 1 4 2 5 3 6encendido

Bobina de 1 2 3 1 2 3encendido

Aplicaciones de 8 cilindros

Orden de 1 3 7 2 6 5 4 8encendido

Bobina de 1 2 3 4 1 2 3 4encendido

Page 340: 00_050

 

5-340 Pruebas precisas

Encendido secundario JB

BOBINA DE ENCENDIDO Y ORDEN DE ENCENDIDO EN APLICACIONES DE ENCENDIDO DIRECTO

Orden de encendido para encendido con encendidodirecto.

Taurus/Sable LS6

1 4 2 5 3 6

LS8

1 5 4 2 6 3 7 8

Aplicaciones de 8 cilindros

1 3 7 2 6 5 4 8

Aplicaciones de 10 cilindros

1 6 5 10 2 7 3 8 4 9

Paso de prueba Resultado → Accion a tomar

JB1 INSPECCION VISUAL DEL SISTEMA DEENCENDIDO

• Yes → Repare segun sea necesario.Inspeccione visualmente el compartimientodel motor para asegurarse que las bobinas Complete el ciclo dey los cables de la bujıas estan conectados conduccion deen forma apropiada y segura. verificacion/reparacion del

• monitor de fallas deExamine todos los conectores y los arnesesde cables en busca de danos, quemaduras, encendido,(refierase a laaflojamientos o roturas o aislantes seccion 2 ciclos desobrecalentados. conduccion).

• Asegurese que la baterıa este totalmente No → Para la aplicacion de uncargada. paquete de bobinas usando

• Todos los accesorios deben estar apagados el analizador del motor:durante el diagnostico.

Vaya a JB2 .• ¿Hay indicios de un problema?

Para la aplicacion de unpaquete de bobinas sinusar el analizador delmotor:

Vaya a JB20 .

Para aplicaciones de bobinasobre buj ıa:

Vaya a JB15 .

Page 341: 00_050

 

Pruebas precisas 5-341

Encendido secundario JB

Paso de prueba → Accion a tomar

JB2 CONECTE EL ANALIZADOR DEL MOTOR

Obtenga el analizador del motor serie 100 Yes → Vaya a JB3 .Rotuna 010—34;01060 o su equivalente para No → Repita JB2 .diagnosticar los problemas en el ladosecundario del sistema de encendido.

Nota: Con el fin de que los procedimientos dediagnostico proporcionen resultados precisos esesencial que se mantenga la calibracion delanalizador del motor. Refierase al manual deequipo para los procedimientos para calibrar elanalizador del motor. Si el manual de equipono esta disponible, se puede hacer unaestimacion de la calibracion conectando elprobador de chispa D81P-6666-A o suequivalente para el funcionamiento correcto delsistema de encendido, midiendo el voltaje quese consume solamente en el probador dechispa. El consumo de voltaje del probador dechispa debe ser aproximadamente de 28KV.

• ¿Esta conectado el analizador del motor?

JB3 COMPROBACION DE LOS PATRONES DEENCENDIDO

• Yes → Problemas del circuito IGNObserve los patrones en la herramientamientras se enciende el motor START/RUN

(encendido/arranque/marcha).Llave en apagado. Verifiquela condicion de losfusibles/eslabones fusiblesinvolucrados. Si estan bien,repare el circuito abierto. Siel fusible/eslabon fusible estadanado, verifique si hay cortoa tierra en el circuito IGNSTART/RUN. Repare segunsea necesario. Complete elciclo de manejo deverificacion/reparacion delmonitor de falla de encendido,(refierase a la seccion 2,• ¿Son los patrones planos que indicanciclos de manejo).que no hay encendido en todos los

cilindros? No → Vaya a JB4 .

Page 342: 00_050

 

5-342 Pruebas precisas

Encendido secundario JB

Paso de prueba → Accion a tomar

JB4 COMPROBACION DE PATRONES DEENCENDIDO NORMAL

• Yes → Intermitentes:Nota: Las bujıas se disparan hasta cuatroveces por encendido El modo de operacion Vaya a Z1 .MultiStrike (disparo multiple) depende de la Todos los demas:calibracion del PCM y esta limitado a menos

Si fue referido a la pruebade 2000 rpm. Por arriba de 2000 rpm las

precisa desde la seccion 3,bujıas se dispararan una vez por encendido.

regrese a la seccion 3. Si fue• Llave en encendido, motor funcionando. referido a esta prueba precisa• Compruebe el voltaje promedio del disparo desde el paso HD3 , de la

de la bobina y la regularidad de los prueba precisa, regrese alpatrones. paso HD4 . Si fue referido a

sapuebapec sadesdee

paso A6 , de la pruebaprecisa, regrese al paso A6 .

No → Vaya a JB5 .

• ¿Son los partones regulares y es el valorpromedio del voltaje de disparo de labujıa de 20KV o menos, con unaregularidad de voltaje de disparo de labujıa de 8 KV o menos?

Page 343: 00_050

 

Pruebas precisas 5-343

Encendido secundario JB

Paso de prueba → Accion a tomar

JB5 COMPROBACION DE PATRONES DE DOSDISPAROS FALTANTES EN LA MISMABOBINA

• Yes → Inspeccione las buj ıas y losObserve los patrones en la herramienta.cables de las bujıas en buscade cilindros faltantes Mida laresistencia de los cables de labujıa. Reemplace si esmayor de 7,000 ohmios por30.5 cm.(1 pie). Mida laresistencia de la bujıas.Reemplace si es menor de2000 ohmios o mayor de20000 ohmios. Si las bujıasy los cables de las bujıasestan bien, vaya a la pruebaprecisa paso JE1 .

No → Vaya a JB6 .• ¿Falta el patron de disparo en dos

cilindros en la misma bobina?

JB6 COMPROBACION DEL PATRON DE UNDISPARO FALTANTE

• Yes → Inspeccione la bujıa y losObserve el patron en la herramienta.cables de la bujıa en buscade un cilindro faltante. Midala resistencia del cable de labujıa. Reemplace si esmayor de 7,000 ohmios por30.5 cm.(1 pie). Mida laresistencia de la bujıa.Reemplace si es menor de2000 ohmios o mayor de20000 ohmios. Complete elciclo de manejo deverificacion/reparacion delmonitor de falla de encendido,(refierase a la seccion 2,ciclos de manejo).• ¿Falta el patron de disparo de un

cilindro? No → Vaya a JB7 .

Page 344: 00_050

 

5-344 Pruebas precisas

Encendido secundario JB

Paso de prueba → Accion a tomar

JB7 COMPROBACION DE VOLTAJE DE DISPARODE LA BUJIA ALTO

• Yes → Condiciones que afectan aCompruebe el voltaje promedio y laregularidad del disparo de la bujıa. todos los cilindros.

Inspeccione las buj ıas y loscables de las bujıas. Mida laresistencia de los cables delas bujıas. Reemplace si esmayor de 7,000 ohmios por30.5 cm.(1 pie).Comprobacion de losespacios de la bujıa. Midaresistencia de las bujıas.Reemplace si es menor de2000 ohmios o mayor de20000 ohmios. Complete elciclo de manejo deverificacion/reparacion delmonitor de falla de• ¿Es el valor promedio del voltaje deencendido,(refierase a ladisparo de la bujıa mayor de 20 KV conseccion 2, ciclos de manejo).una regularidad del voltaje de la bujıa de

8 KV o menos? No → Vaya a JB8 .

JB8 COMPROBACION DE VOLTAJE DE DISPARODE LA BUJIA BAJO

• Yes → Inspeccione las bujias y elCompruebe el voltaje promedio y laregularidad del disparo de la bujıa, cable de la bujıa. Mida la

resistencia de los cables delas bujıas. Reemplace si esmayor de 7,000 ohmios por30.5 cm.(1 pie). Mida laresistencia de las buj ıas.Reemplace si es menor de2000 ohmios o mayor de20000 ohmios. Complete elciclo de manejo deverificacion/reparacion delmonitor de falla de encendido(refierase a la seccion 2,ciclos de manejo).

No → Vaya a JB9 .• ¿Es bajo, en forma consistente, el voltaje

de disparo de la buj ıa o la lınea dechispa se pierde en uno o mas cilindros?

Page 345: 00_050

 

Pruebas precisas 5-345

Encendido secundario JB

Paso de prueba → Accion a tomar

JB9 COMPROBACION DE LA REGULARIDADENTRE LOS CILINDROS

• Yes → Ispeccione las buj ıas y losCompruebe el voltaje promedio y laregularidad de disparo de la bujıa. cables de las bujıas. Mida la

resistencia de los cables delas bujıas. Reemplace si esmayor de 7,000 ohmios por30.5 cm.(1 pie).Comprobacion de buj ıasdanadas o espaciosreducidos entre las bujıas.Mida la resistencia de lasbujıas. Reemplace si esmenor de 2000 ohmios omayor de 20000 ohmios.Complete el ciclo de manejode verificacion/reparacion delmonitor de falla de encendido,(refierase a la seccion 2,• ¿Es la regularidad del voltaje de disparociclos de manejo).de la bujıa mayor de 8KV?

No → Vaya al paso Z1 de laprueba precisa.

JB15 DTC P0301 ATREVES DE P0310: FALLA ENCILINDROS 1 A 10

• Yes → Vaya a JB16 .¿Existe algun DTC adicional a los dearriba? No → Vaya a JB17 .

JB16 COMPROBACION DE CHISPA EN LOSCILINDRO(S) INDICADOS EN LOS DTC

• Yes → Llave en apagado. Vaya aInterruptor de inercia deshabilitado.• JB18 .Desconecte la(s) bobina(s) de encendido de

la(s) bujıa(s). No → Llave en apagado.• Conecte el probador de chispa 303-D037 Inspeccione las bujıas en

(D81P-6666-A) o su equivalente la bobina. busca de cilindros faltantes?• Compruebe la chispa mientras enciende el Mida la resistencia de las

motor. bujıas. Reemplace si es• ¿Esta presente la chispa blanca azulada? menor de 2000 ohmios o

mayor de 20000 ohmios.Vaya al paso JF1 de laprueba precisa.

Page 346: 00_050

 

5-346 Pruebas precisas

Encendido secundario JB

Paso de prueba → Accion a tomar

JB17 COMPROBACION DE LA CHISPA EN TODOSLOS CILINDROS

• Yes → Llave en apagado. Vaya aInterruptor de inercia deshabilitado• JB18 .Usando el probados de chispa 303-D037

(D81P-6666-A) o su equivalente, compruebe No → Llave en apagado.la chispa en cada cilindro mientras se Inspeccione las bujıas enenciende el motor. busca de cilindros faltantes.

• ¿Esta presente la chispa blanca azulada Mida la resistencia de lasde manera consistente en todos los bujıas. Reemplace si escilindros? menor de 2000 ohmios o

mayor de 20000 ohmios.Registre los cilindros conchispa inconsistente y vaya ala prueba precisa paso JF1 .

JB18 COMPROBACION DE LAS BUJIAS

• Yes → Vaya a JB19 .Quite y revise las buj ıas en busca de danos,desgaste, depostios de carbon y espacio No → Repare las bujıas Ajuste elapropiado entre las bujıas. espacio y reemplace si es

• ¿Estan bien las bujıas? necesario. Complete el ciclode manejo deverificacion/reparacion delmonitor de falla de encendido(Refierase a la seccion 2,ciclos de manejo).

JB19 COMPROBACION DE LA RESISTENCIA DELA BUJIA

• Yes → Intermitentes:Mida la resistencia de la bujıa• ¿La resistencia esta entre 2000 y 20000 Vaya a Z1 .

ohmios? Todos los demas:

Si fue referido a la Pruebaprecisa desde la seccion 3,regrese a la seccion 3. Si fuereferido a esta prueba precisadesde el paso HD3 de laprueba precisa, regrese alpaso HD4 . Si usted fuereferido a esta prueba precisadesde el paso A6 de laprueba precisa, regrese alpaso A6 .

No → Reemplace las bujıasComplete el ciclo de manejode verificacion/reparacion delmonitor de falla de encendido,(refierase a la seccion 2,ciclos de manejo).

Page 347: 00_050

 

Pruebas precisas 5-347

Encendido secundario JB

Paso de prueba → Accion a tomar

JB20 DTC P0301 A TRAVES DEL DTC P0310:FALTA DE ENCENDIDO EN CILINDROS DE 1A 10

• Yes → Vaya a JB21 .¿Existe algun DTC adicional a los dearriba? No → Vaya a JB22 .

JB21 COMPROBACION DE LA CHISPA EN LO(S)CILINDRO(S) INDICADOS EN LOS DTC

• Yes → Llave en apagado. Vaya aInterruptor de inercia deshabilitado.• JB23 .Desconecte el (los) cable(s) de las buj ıas de

la(s) bujıa(s). No → Llave en apagado.• Conecte el probador de chispa 303-D037 Inspeccione los cables de las

(D81P-6666-A) o su equivalente al cable de bujıas- Mida la resistencia dela bujıa. los cables de las buj ıas.

• Compruebe la chispa mientras enciende el Reemplace si es mayor demotor. 7,000 ohmios por 30.5 cm.(1

• ¿Esta presente la chispa blanca azulada? pie). Complete el ciclo demanejo deverificacion/reparacion delmonitor de falla de encendido,(refierase a la seccion 2,ciclos de manejo). Si loscables de las bujıas estanbien, vaya a la prueba precisaJE1 .

JB22 COMPROBACION DE LA CHISPA EN TODOSLOS CILINDROS

• Yes → Llave en apagado. Vaya aInterruptor de inercia deshabilitado• JB23 .Usando un probador de chispa 303-D037

(D81P-6666-A) o su equivalente, compruebe No → Llave en apagado.la chispa en cada uno de los cilindros Inspeccione los cables de lasmientras enciende el motor. bujıas. Mida la resistencia de

• ¿Esta la chispa blanca azulada en forma los cables de las buj ıas.consistente entre todos los cilindros? Reemplace si es mayor de

7,000 ohmios por 30.5 cm.(1pie). Complete el ciclo demanejo deverificacion/reparacion delmonitor de falla de encendido(refierase a la seccion 2,ciclos de manejo). Si loscables de las bujıas estanbien, vaya a la prueba precisaJE1 .

Page 348: 00_050

 

5-348 Pruebas precisas

Encendido secundario JB

Paso de prueba → Accion a tomar

JB23 COMPROBACION DE LAS BUJIAS

• Yes → Vaya a JB24 .Quite las buj ıas y revise en busca de danos,desgaste, depostios de carbon y espacio No → Repare las bujıas Ajuste elapropiado entre las bujıas. espacio y reemplace como

• ¿Estan bien las bujıas? sea necesario. Complete elciclo de manejo deverificacion/reparacion delmonitor de falla de encendido,(refierase a la seccion 2,ciclos de manejo).

JB24 COMPROBACION DE LA RESISTENCIA DELA BUJIA

• Yes → Intermitentes:Mida la resistencia de la bujıa.• ¿La resistencia esta entre 2000 y 20000 Vaya a Z1 .

ohmios? Todos los demas:

Si fue referido a esta pruebaprecisa desde la seccion 3,regrese a la seccion 3 Si fuereferido a esta prueba precisadesde el paso HD3 de laprueba precisa, regrese alpaso HD4 . Si fue referido a´

sapuebapec sadesdee

paso A6 de la pruebaprecisa, regrese al paso A6 .

No → Reemplace las bujıas.Complete el ciclo de manejode verificacion/reparacion delmonitor de falla de encendido(refierase a la seccion 2,ciclos de manejo).

Page 349: 00_050

 

Pruebas precisas 5-349

Sensor de posicion del cigue˜ nal (CKP) JD

Nota

Esta prueba precisa esta disenada para diagnosticar lo siguiente:

Sensor de la posicion del ciguenal (CKP) (6C315)

Circuitos de arneses: CKP+ y CKP-

Modulo de control del tren motriz (PCM) (12A650)

Prueba precisa de diagramas y conectores

Escort 2.0L (2V), Explorer 4.0L SOHC Contour/Mystique 2.5L, Cougar 2.5L

Focus 2.0L (2V) Focus 2.0L (4V)

Page 350: 00_050

 

5-350 Pruebas precisas

Sensor de posicion del cigue˜ nal (CKP) JD

Todos los demas: Escort (4V), Contour/Mystique 2.0L, Cougar2.0L

LS8

Paso de prueba Resultado → Accion a tomar

JD1 VERIFIQUE LA CONTINUIDAD DE CKP+CKP—

Nota: Refierase a los numeros de terminales Yes → Repare el circuito abierto.del conector del PCM al principio de esta No → Vaya a JD2 .prueba precisa.

• Desconecte el sensor de CKP y el PCM.• Mida la resistencia de los circuitos CKP(+) y

CKP(-) entre el conector del arnes del PCMy el conector del arnes del CKP.

• ¿La resistencia es mayor a 5 ohmios?

Page 351: 00_050

 

Pruebas precisas 5-351

Sensor de posicion del cigue˜ nal (CKP) JD

Paso de prueba → Accion a tomar

JD2 VERIFIQUE SI HAY FALLA DEL VOLTAJEPOLARIZADO DEL CKP+

• Yes → Vaya a JD3 .Llave en encendido, motor apagado.• Vuelva a conectar el PCM. No → Falla de polarizacion. Vaya a• Mida el voltaje entre el CKP(+) en el JD19 .

conector del arnes del CKP y el postenegativo de la baterıa.

• Llave en apagado.• ¿El voltaje fue mayor a 1.0 voltio pero

menor a 2.0 voltios?

JD3 REVISE EL CKP- PARA VER SI HAY FALLADE VOLTAJE DE POLARIZACION

• Yes → Llave en apagado. Vaya aLlave en encendido, motor apagado.• JD10 .Mida el voltaje entre el circuito del CKP(-)

en el conector del arnes del CKP y el poste No → Falla de polarizacion. Vaya anegativo de la baterıa. JD4 .

• ¿El voltaje fue de entre 1.0 y 2.0 voltios?

JD4 DETERMINE SI LA FALLA ES DE ALTAPOLARIZACION O BAJA POLARIZACION

• Yes → Falla de baja polarizacion.¿La lectura de voltaje de polarizacion enJD3 fue de menos de 1.0 voltio? Vaya a JD5 .

No → Falla de alta polarizacion.Vaya a JD6 .

JD5 VERIFIQUE EL CIRCUITO DEL CKP- PARAVER SI HAY CORTO A TIERRA EN ELARNES

• Yes → Reemplace el PCM (refieraseDesconecte el PCM.• a la seccion 2, EEPROM deMida la resistencia del circuito CKP(-) en el

conector del arnes del PCM y el poste destello).negativo de la baterıa. No → Repare el cortocircuito.

• ¿Cada resistencia es mayor a 10Kohmios?

JD6 VERIFIQUE EL CIRCUITO DEL CKP- PARAVER SI HAY CORTO A POTENCIA EN ELARNES

• Yes → Reemplace el PCM (refieraseDesconecte el PCM.• a la seccion 2, EEPROM deLlave en encendido, motor apagado.• destello).Mida el voltaje del circuito CKP(-) en el

conector del arnes del PCM y el poste No → Repare el cortocircuito.negativo de la baterıa.

• ¿La lectura del voltaje fue menor de 0.5voltio?

Page 352: 00_050

 

5-352 Pruebas precisas

Sensor de posicion del cigue˜ nal (CKP) JD

Paso de prueba → Accion a tomar

JD10 VERIFIQUE LA AMPLITUD DEL SENSOR DECKP EN EL PCM

• Yes → El circuito CKP esta bien.Vuelva a conectar el sensor de CKP.• Vaya a JD11 .Desconecte el PCM.• Mida el voltaje entre el CKP(+) y CKP(-) en No → Falla de amplitud. Vaya a

el conector del arnes del PCM al arrancar el JD12 .motor.

• Llave en apagado.• ¿La lectura de voltaje ac establecido fue

mayor a 0.4 voltio?

JD11 VERIFIQUE EL CIRCUITO CKP(+) PARA VERSI HAY CORTO A TIERRA EN EL SENSOR

• Yes → Vaya a JB1 .Mida la resistencia entre el CKP+ y el postenegativo de la baterıa. No → Vaya a JD17 .

• ¿Es la resistencia mayor a 10K ohmios?

JD12 VERIFIQUE LA RESISTENCIA DEL CIRCUITOCKP PARA VER SI HAY FALLA DEAMPLITUD

• Yes → Vaya a JD16 .Mida la resistencia entre el CKP(+) y CKP(-)en el conector del arnes del PCM. No → Vaya a JD13 .

• ¿La resistencia esta entre 300 y 800ohmios?

JD13 DETERMINE SI LA FALLA ES DERESISTENCIA ALTA O RESISTENCIA BAJA

• Yes → Falla de baja resistencia.¿La resistencia de JD12 fue de menos de300 ohmios? Vaya a JD14 .

No → Reemplace el sensor de CKP.

JD14 VERIFIQUE EL CKP+ PARA VER SI HAYCORTO A CKP-

• Yes → Repare el corto.Desconecte el sensor de CKP.• Mida la resistencia entre el CKP+ y CKP- No → Reemplace el CKP.

en el conector del arnes.• ¿La resistencia es menor de 5 ohmios?

JD16 VERIFIQUE EL SENSOR DE CKP Y ELVOLANTE DE PULSO

• Yes → Reemplace el sensor de CKP.Verifique el volante de pulso y el sensor deCKP visualmente paar ver si hay dano. No → Repare o reemplace las

• El sensor de CKP y el volante de pulso partes danadas.estan bien?

JD17 VERIFIQUE SI HAY ABERTURA O CORTOEN EL PCM

• Yes → Vaya a JD18 .Desconecte el sensor de CKP y conecte elPCM. No → Reemplace el PCM.

• Llave en apagado.• Mida la resistencia entre el CKP+ y CKP-

en el conector del arnes del CKP.• ¿La resistencia esta entre 16K y 24K

ohmios?

Page 353: 00_050

 

Pruebas precisas 5-353

Sensor de posicion del cigue˜ nal (CKP) JD

Paso de prueba → Accion a tomar

JD18 VERIFIQUE EL CIRCUITO DEL CKP+ PARAVER SI HAY CORTO AL CIRCUITO CKP- ENEL ARNES

• Yes → Reemplace el sensor de CKP.Desconecte el PCM.• Mida la resistencia entre el CKP+ y CKP- No → Repare el cortocircuito.

en el conector del arnes del PCM.• ¿La resistencia fue mayor de 1000

ohmios?

JD19 DETERMINE SI LA FALLA ES DE VOLTAJEDE POLARIZACION ALTO O VOLTAJE DEPOLARIZACION BAJO

• Yes → Falla de bajo voltaje de¿La lectura de voltaje de polarizacion enJD2 fue de menos de 1.0 voltio? polarizacion. Vaya a JD20 .

No → Falla de alto voltaje depolarizacion. Vaya a JD21 .

JD20 VERIFIQUE EL CIRCUITO DEL CKP+ PARAVER SI HAY CORTO A TIERRA EN ELARNES

• Yes → Reemplace el PCM (refieraseDesconecte el PCM.• a la seccion 2, EEPROM deMida la resistencia entre el CKP+ y el poste

negativo de la baterıa. destello).• ¿La resistencia es mayor a 10 K ohmios? No → Repare el cortocircuito.

JD21 VERIFIQUE EL CIRCUITO DEL CKP+ PARAVER SI HAY CORTO A POTENCIA EN ELARNES

• Yes → Reemplace el PCM (refieraseDesconecte el PCM.• a la seccion 2, EEPROM deLlave en encendido, motor apagado.• destello).Mida el voltaje of CKP+ y el poste negativo

de la baterıa. No → Repare el cortocircuito.• ¿La lectura del voltaje fue menor de 0.5

voltio?

Page 354: 00_050

 

5-354 Pruebas precisas

Falla en las bobinas de encendido JEintegradas 1,2,3 o 4

Nota

Esta prueba precisa esta disenada para diagnosticar lo siguiente:

Paquetes de bobinas de encendido (12029)

Arnes de la bobina de encendido

Circuito de encendido Start/Run a los paquetes de bobinas

Modulo de control del tren motriz (PCM) (12A650)

Prueba precisa de diagramas y conectores

Escort, Focus, Contour/Mystique 2.0L, Contour/Mystique 2.5L, Cougar 2.5L,Cougar 2.0L Taurus/Sable 3.0L (2V), Mustang 3.8L,

Windstar, Ranger 3.0L, Series E/F 4.2L

Page 355: 00_050

 

Pruebas precisas 5-355

Falla en las bobinas de encendido JEintegradas 1,2,3 o 4

Ranger 4.0L, Explorer 4.0L,Explorer/Mountaineer 4.0L SOHC

Ranger 2.5L, Explorer/Mountaineer 5.0L

Tablas

CORRELACION DE BOBINAS DE ENCENDIDO A CILINDRO

Numero del Bobina Terminal del DTCcilindro controladora PCM relacionado

Aplicaciones de 4 cilindros excepto Ranger 2.4L

1 1 26 P0351

3 2 52 P0352

4 1 26 P0351

2 2 52 P0352

(Continuacion)

Page 356: 00_050

 

5-356 Pruebas precisas

Falla en las bobinas de encendido JEintegradas 1,2,3 o 4

CORRELACION DE BOBINAS DE ENCENDIDO A CILINDRO (Continuacion)

Numero del Bobina Terminal del DTCcilindro controladora PCM relacionado

Aplicaciones de 4 cilindros Ranger 2.5L

1 1, 3 26, 78 P0351,P0353

3 2, 4 52, 104 P0352,P0354

4 1, 3 26, 78 P0351,P0353

2 2, 4 52, 104 P0352,P0354

Aplicaciones de 6 cilindros

1 1 26 P0351

4 2 52 P0352

2 3 78 P0353

5 1 26 P0351

3 2 52 P0352

6 3 78 P0353

Aplicaciones de 8 cilindros

1 1 26 P0351

3 2 52 P0352

7 3 78 P0353

2 4 104 P0354

6 1 26 P0351

5 2 52 P0352

4 3 78 P0353

8 4 104 P0354

Paso de prueba Resultado → Accion a tomar

JE1 DETERMINE QUE BOBINA NO ESTADISPARANDO

Nota: La sincronizacion del encendido Yes → Vaya a JE2 .electronico del motor es completamente No → Para obtener la informacioncontrolada por el PCM. La sincronizacion requerida, repita JE1 .electronica del encendido no es ajustable. Nointente verificar el tiempo inicial. Usted puederecibir lecturas falsas.

• Determine que bobina no esta disparandoutilizando la informacion de la pruebaprecisa JB o el DTC y la tabla al principiode esta prueba precisa.

• Registre el cilindro, bobina y el numero dela terminal del PCM de la tabla.

• ¿Los numeros de cilindro, bobinacontroladora y numero de terminal delPCM han sido grabados?

Page 357: 00_050

 

Pruebas precisas 5-357

Falla en las bobinas de encendido JEintegradas 1,2,3 o 4

Paso de prueba → Accion a tomar

JE2 DTC P0351, P0352, P0353, P0354:VERIFIQUE EL VOLTAJE DE ENCENDIDOSTART/RUN AL PAQUETE DE BOBINAS

• Yes → Llave en apagado. Vaya aDesconecte la bobina sospechosa(determinada de la tabla) JE5 .

• Llave en encendido, motor apagado. No → Falla del circuito IGN• Mida el voltaje entre el circuito IGN START/RUN. Llave en

START/RUN en el conector del arnes del apagado. Verifique lapaquete de bobinas y tierra. condicion de los

• ¿La lectura del voltaje fue mayor de 10.0 fusibles/eslabones fusiblesvoltios? involucrados. Si estan bien,

repare el circuito abierto. Siel fusible/eslabon fusible estadanado, verifique el circuitoIGN START/RUN para ver sihay corto a tierra. Reparesegun sea necesario.Complete el ciclo de manejode verificacion/reparacion delmonitor de falla de encendido.(Refierase a la seccion 2,Ciclos de manejo).

JE5 VERIFIQUE LA FUNCIONALIDAD DELCIRCUITO DE LA BOBINA CONTROLADORA(CD) SOSPECHOSA

• Yes → Llave en apagado. Vaya aConecte una luz de prueba incandecenteentre IGN START/RUN y el circuito CD JE11 .sospechoso (determinado de la tabla) en el No → Llave en apagado. Vaya aconector del arnes del paquete de bobinas. JE6 .

• Deshabilite la bomba de combustibledesconectando en el interruptor de corte decombustible por inercia.

• Observe la luz de prueba incandescentemientras da marcha al motor.

• ¿La luz de prueba parpadeaconsistentemente?

JE6 VERIFIQUE EL CIRCUITO CD SOSPECHOSODE UNA FALTA DE CONTINUIDAD EN ELARNES

• Yes → Vaya a JE7 .Desconecte el PCM.• Mida la resistencia del circuito CD No → Repare el circuito abierto.

sospechoso entre la clavija del conector del Complete el ciclo de manejoarnes del PCM (determinado de la tabla) y de verificacion/reparacion delel conector del arnes del paquete de monitor de falla de encendido.bobinas. (Refierase a la seccion 2,

• ¿La resistencia es menor de 5 ohmios? Ciclos de manejo).

Page 358: 00_050

 

5-358 Pruebas precisas

Falla en las bobinas de encendido JEintegradas 1,2,3 o 4

Paso de prueba → Accion a tomar

JE7 VERIFIQUE EL CIRCUITO CD SOSPECHOSOPARA VER SI HAY CORTO A VPWR EN ELARNES

• Yes → Llave en apagado. Vaya aLlave en encendido, motor apagado.• JE8 .Mida el voltaje entre el circuito CD

sospechoso en el conector del arnes en el No → Llave en apagado. Repare elPCM (determinado de la tabla) y tierra. cortocircuito. Complete el

• ¿La lectura del voltaje fue menor de 1.0 ciclo de manejo devoltio? verificacion/reparacion del

monitor de falla de encendido.(Refierase a la seccion 2,Ciclos de manejo).

JE8 VERIFIQUE EL CIRCUITO CD SOSPECHOSOPARA VER SI HAY CORTO A TIERRA EN ELARNES

• Yes → Vaya a JE9 .Desconecte la herramienta de diagnostico.• Mida la resistencia entre el circuito CD No → Repare el cortocircuito.

sospechoso en el conector del arnes en el Despues de reparar, vaya aPCM (determinado de la tabla) y tierra. JE10 para verificar si hay

• ¿La resistencia es mayor de 10,000 bobinas danadas.ohmios?

JE9 REALICE LA PRUEBA DE FALLASINTERMITENTES EN EL ARNES DELCIRCUITO CD SOSPECHOSO

• Yes → Repare una falla intermitenteConecte el multımetro digital entre el circuitoCD sospechose en el conector del arnes del en el arnes. Complete elPCM (determinado de la tabla) y el circuito ciclo de manejo deCD en el conector del arnes del paquete de verificacion/reparacion delbobinas. monitor de falla de encendido.

• (Refierase a la seccion 2,Sacuda y doble el arnes de CD del conectordel arnes del PCM al conector del arnes del Ciclos de manejo).paquete de bobinas. No → Reemplace el PCM. (refierase

• ¿La resistencia fluctuo durante la prueba a la Seccion 2, EEPROM dede agitacion? destello.) Despues de reparar,

vaya a JE10 para verificar sihay bobinas danadas.

JE10 VERIFIQUE SI HAY ABERTURA EN LABOBINA PRIMARIA SOSPECHOSA

• Yes → Complete el ciclo de manejoMida la resistencia de la bobina sospechosaentre los circuitos CD e ING START/RUN de verificacion/reparacion delen el conector del paquete de bobinas. monitor de falla de encendido.

• (Refierase a la seccion 2,¿La resistencia es menor de 5 ohmios?Ciclos de manejo).

No → Reemplace el paquete debobinas. Complete el ciclo demanejo deverificacion/reparacion delmonitor de falla de encendido.(Refierase a la seccion 2,Ciclos de manejo).

Page 359: 00_050

 

Pruebas precisas 5-359

Falla en las bobinas de encendido JEintegradas 1,2,3 o 4

Paso de prueba → Accion a tomar

JE11 VERIFIQUE SI HAY ABERTURA EN LABOBINA PRIMARIA SOSPECHOSA

• Yes → Vaya a JE12 .Mida la resistencia de la bobina sospechosaentre los circuitos CD e ING START/RUN No → Reemplace el paquete deen el conector del paquete de bobinas. bobinas. Complete el ciclo de

• ¿La resistencia es menor de 5 ohmios? manejo deverificacion/reparacion delmonitor de falla de encendido.(Refierase a la seccion 2,Ciclos de manejo).

JE12 VERIFIQUE SI HAY ABERTURA EN LABOBINA SECUNDARIA SOSPECHOSA

• Yes → Si se presenta el DTCDesmonte ambos cables del secundario dela bobina sospechosa. P0350:

• Mida la resistencia del secundario de la Vaya a JB1 .bobina sospechosa entre las torres del Si no se presentan DTC delpaquete de bobinas. encendido adicionales

• ¿La resistencia esta entre 10K y 14.5KVaya a Z1 .ohmios?

No → Reemplace el paquete debobinas. Complete el ciclo demanejo deverificacion/reparacion delmonitor de falla de encendido.(Refierase a la seccion 2,Ciclos de manejo).

Page 360: 00_050

 

5-360 Pruebas precisas

Falla en las bobinas de encendido JFdirecto integradas de la 1 a la 10.

Nota

Esta prueba precisa esta disenada para diagnosticar lo siguiente:

Bobinas de ignicion (12A366)

Arnes de la bobina de encendido

Modulo de control del tren motriz (PCM) (12A650)

Prueba precisa de diagramas y conectores

Crown Victoria/Grand Marquis, Town Car, Taurus/Sable 3.0L 4V, Mustang 4.6L 4V, 3.0LMustang 4.6L 2V, Expedition Series E/F 4.6L LS6, 3.9L LS8, Continental 4.6L, Navigator2V, Excursion 5.4L, Expedition/Navigator 5.4L 4Vr5.4L 2V, Series E/F 5.4L, Series E/F 6.8L,Excursion 6.8L

Tablas

CORRELACION DE BOBINAS DE ENCENDIDO A CILINDRO

Bobina de Bobina manejadorNumero del cilindro encendido (CD) Terminal del PCM DTC relacionado

Taurus/Sable

1 1 1 26 P0351

4 4 2 52 P0355

2 2 3 78 P0354

(Continuacion)

Page 361: 00_050

 

Pruebas precisas 5-361

Falla en las bobinas de encendido JFdirecto integradas de la 1 a la 10.

CORRELACION DE BOBINAS DE ENCENDIDO A CILINDRO (Continuacion)

Bobina de Bobina manejadorNumero del cilindro encendido (CD) Terminal del PCM DTC relacionado

5 5 4 1 P0352

3 3 5 27 P0356

6 6 6 53 P0353

LS6

1 1 1 C-31 P0351

4 4 2 C-12 P0354

2 2 3 C-23 P0352

5 5 4 C-22 P0355

3 3 5 C-13 P0353

6 6 6 C-30 P0356

LS8

1 1 1 C-31 P0351

5 5 2 C-23 P0355

4 4 3 C-13 P0354

2 2 4 C-1 P0352

6 6 5 C-12 P0356

3 3 6 C-22 P0353

7 7 7 C-30 P0357

8 8 8 C-38 P0358

Aplicaciones de 8 cilindros

1 1 1 26 P0351

3 3 2 52 P0353

7 7 3 78 P0357

2 2 4 104 P0352

6 6 5 1 P0356

5 5 6 27 P0355

4 4 7 53 P0354

8 8 8 79 P0358

Aplicaciones de 10 cilindros

1 1 1 26 P0351

6 6 2 1 P0356

5 5 3 52 P0355

10 10 4 27 P0360

2 2 5 78 P0352

7 7 6 53 P0357

3 3 7 104 P0353

8 8 8 79 P0358

4 4 9 102 P0354

9 9 10 82 P0359

Page 362: 00_050

 

5-362 Pruebas precisas

Falla en las bobinas de encendido JFdirecto integradas de la 1 a la 10.

Paso de prueba Resultado → Accion a tomar

JF1 DETERMINE QUE BOBINA NO ESTADISPARANDO

Nota: La sincronizacion del encendido Yes → VAYA a JF2 .electronico del motor es completamente No → Para obtener la informacioncontrolada por el PCM. La sincronizacion requerida, REPITA JF1 .electronica del encendido no es ajustable. Nointente verificar el tiempo inicial. Usted puederecibir lecturas falsas.

• Determine que bobina no esta disparandoutilizando la informacion de la pruebaprecisa JB o el DTC y la tabla al principiode esta prueba precisa.

• Registre el cilindro, bobina y el numero dela terminal del PCM de la tabla.

• ¿Los numeros de cilindro, bobinacontroladora y numero de terminal delPCM han sido grabados?

JF2 DTC P0351, P0356, P0357: FALLA DELSENSOR DE POSICION DEL CIGUENAL

• Yes → VAYA a JF3 .¿Existe algun DTC adicional a los dearriba? No → VAYA a JF4 .

JF3 VERIFIQUE LA RESISTENCIA DEL SENSORDE POSICION DEL CIGUENAL

• Yes → VAYA a JF4 .Mida la resistencia del sensor de posiciondel ciguenal. No → Reemplace el sensor de

• ¿La resistencia esta entre 290 y 390 posicion del ciguenal.ohmios? Complete el ciclo de manejo

de verificacion/reparacion delmonitor de falla de encendido.(Refierase a la seccion 2,Ciclos de manejo).

JF4 VERIFIQUE LA FUNCIONALIDAD DELCIRCUITO DE LA BOBINA CONTROLADORA(CD) SOSPECHOSA

• Yes → Llave en apagado. VAYA aDesconecte la bobina sospechosa(determinada de la tabla) JF5 .

• Conecte una luz de prueba incandescente No → Llave en apagado. VAYA aentre IGN START/RUN y el circuito CD JF6 .sospechoso (determinado de la tabla) en elconector del arnes de la buj ıa.

• Deshabilite la bomba de combustibledesconectando en el interruptor de corte decombustible por inercia.

• Observe la luz de prueba incandescentemientras da marcha al motor.

• ¿La luz destella intermitentemente?

Page 363: 00_050

 

Pruebas precisas 5-363

Falla en las bobinas de encendido JFdirecto integradas de la 1 a la 10.

Paso de prueba → Accion a tomar

JF5 VERIFIQUE LA FUNCIONALIDAD DE LABOBINA SOSPECHOSA

• Yes → Llave en apagado.Quite la bobina sospechosa (determinadade la tabla) de la bujıa. INSPECCIONE la bujıa,

• REEMPLACE si es necesario.Conecte un simulador de buj ıa 303-D037(D81P-6666-A) o equivalente a la bobina VAYA al paso Z1 de lasospechosa. prueba precisa.

• Reconecte el conector del arnes de la No → Llave en apagado.bobina sospechosa. Reemplace la bobina.

• Observe el simulador de bujıa mientras da Inspeccione la bujıa,marcha al motor. reemplace si es necesario.

• ¿Esta la chispa presente? Complete el ciclo de manejode verificacion/reparacion delmonitor de falla de encendido.(Refierase a la seccion 2,Ciclos de manejo).

JF6 VERIFIQUE EL VOLTAJE IGN START/RUN DELA BOBINA SOSPECHOSA

• Yes → Llave en apagado. VAYA aLlave en encendido, motor apagado.• JF7 .Mida el voltaje entre el circuito IGN

START/RUN en el conector del arnes de la No → Llave en apagado LS6 y LS8:encendido directo y tierra. Vaya a la prueba precisa

• ¿La lectura del voltaje fue mayor de 10.0 paso B5 . Todos los demas :voltios? Falla en el circuito IGN

START/RUN. Verifique lacondicion de losfusibles/eslabones fusiblesinvolucrados. Si estan bien,repare el circuito abierto. Siel fusible/eslabon fusible estadanado, verifique el circuitoIGN START/RUN para ver sihay corto a tierra. Reparesegun sea necesario.Complete el ciclo de manejode verificacion/reparacion delmonitor de falla de encendido.(Refierase a la seccion 2,Ciclos de manejo).

JF7 VERIFIQUE EL CIRCUITO CD SOSPECHOSODE UNA FALTA DE CONTINUIDAD EN ELARNES

• Yes → VAYA a JF8 .Desconecte el PCM.• Mida la resistencia del circuito CD No → Repare el circuito abierto.

sospechoso entre la terminal del conector Complete el ciclo de manejodel arnes en el PCM (determinado de la de verificacion/reparacion deltabla) y el conector del arnes de la monitor de falla de encendido.encendido directo. (Refierase a la seccion 2,

• ¿La resistencia es menor de 5 ohmios? Ciclos de manejo).

Page 364: 00_050

 

5-364 Pruebas precisas

Falla en las bobinas de encendido JFdirecto integradas de la 1 a la 10.

Paso de prueba → Accion a tomar

JF8 VERIFIQUE EL CIRCUITO CD SOSPECHOSODE UN CORTO A VPWR EN EL ARNES

• Yes → Llave en apagado. Vaya aLlave en encendido, motor apagado.• JF9 .Mida el voltaje entre el circuito CD

sospechoso en el conector del arnes en el No → Llave en apagado. Repare elPCM (determinado de la tabla) y tierra. cortocircuito. Complete el

• ¿La lectura del voltaje fue menor de 1.0 ciclo de manejo devoltio? verificacion/reparacion del

monitor de falla de encendido.(Refierase a la seccion 2,Ciclos de manejo).

JF9 VERIFIQUE EL CIRCUITO CD SOSPECHOSODE UN CORTO A TIERRA EN EL ARNES

• Yes → VAYA a JF10 .Desconecte la herramienta de diagnostico.• Mida la resistencia entre el circuito CD No → Repare el cortocircuito. Si el

sospechoso en el conector del arnes en el sıntoma o el DTC esta aunPCM (determinado de la tabla) y tierra. presente, vaya a JF11 para

• ¿La resistencia es mayor de 10,000 verificar de bobina danada,ohmios? de otra manera complete el

ciclo de manejo deverificacion/reparacion delmonitor de falla de encendido.(Refierase a la seccion 2,Ciclos de manejo).

JF10 REALICE LA PRUEBA DE FALLASINTERMITENTES EN EL ARNES DELCIRCUITO CD SOSPECHOSO

• Yes → Repare una falla intermitenteConecte el multımetro digital entre el circuitoCD sospechoso en el conector del arnes del en el arnes. Complete elPCM (determinado de la tabla) y el circuito ciclo de manejo deCD en el conector del arnes de encendido verificacion/reparacion deldirecto. monitor de falla de encendido.

• (Refierase a la seccion 2,Agite y doble el arnes de la CD que llegadel PCM. Ciclos de manejo).

• ¿La resistencia fluctuo durante la prueba No → Reemplace el PCM (refierasede agitacion? a la seccion 2, EEPROM de

destello) Si el sıntoma o elDTC esta aun presente, vayaa JF11 para verificar debobina danada, de otramanera complete el ciclo demanejo deverificacion/reparacion delmonitor de falla de encendido.(Refierase a la seccion 2,Ciclos de manejo).

Page 365: 00_050

 

Pruebas precisas 5-365

Falla en las bobinas de encendido JFdirecto integradas de la 1 a la 10.

Paso de prueba → Accion a tomar

JF11 VERIFIQUE LA BOBINA SOSPECHOSA PORDANOS

• Yes → Llave en apagado.Quite la bobina sospechosa (determinadade la tabla) de la bujıa. INSPECCIONE la bujıa,

• REEMPLACE si es necesario.Conecte un simulador de buj ıa 303-D037(D81P-6666-A) o equivalente a la bobina Vaya al paso Z1 de lasospechosa. prueba precisa.

• Deshabilite la bomba de combustible No → Llave en apagado.desconectando en el interruptor de corte de Reemplace la bobina.combustible por inercia. Inspeccione la bujıa,

• Observe el simulador de bujıa mientras da reemplace si es necesario.marcha al motor. Complete el ciclo de manejo

• ¿Esta la chispa presente? de verificacion/reparacion delmonitor de falla de encendido.(Refierase a la seccion 2,Ciclos de manejo).

Page 366: 00_050

 

5-366 Pruebas precisas

Falla en la salida del tacometro JH

Nota

Esta prueba precisa esta disenada para diagnosticar lo siguiente:

Modulo de control del tren motriz (PCM) (12A650)

Diagrama de la prueba precisa

Paso de prueba Resultado → Accion a tomar

JH1 VERIFIQUE EL CIRCUITO CTO DE UNCORTO A VOLTAJE EN EL ARNES

• Yes → Llave en apagado. VAYA aDesconecte el PCM.• JH2 .Llave en encendido, motor apagado.• Mida el voltaje del circuito CTO entre la No → REPARE el cortocircuito.

terminal 48 del conector del arnes del PCM VERIFIQUE que el sıntomay tierra. ya no este presente.

• ¿La lectura del voltaje fue menor de 0.5voltios?

JH2 VERIFIQUE EL CIRCUITO CTO DE UNCORTO A TIERRA EN EL ARNES

• Yes → VAYA a JH3 .Desconecte el conector del tablero deinstrumentos No → REPARE el cortocircuito.

• Mida la resistencia entre la terminal 48 del VERIFIQUE que ya no esteconector del arnes del PCM y el poste presente ningun sıntoma.negativo de la baterıa.

• Mida la resistencia entre la terminal 48 delconector del arnes del PCM y tierra delchasis.

• ¿Son ambas resistencias mayores que10,000 ohmios?

Page 367: 00_050

 

Pruebas precisas 5-367

Falla en la salida del tacometro JH

Paso de prueba → Accion a tomar

JH3 VERIFIQUE EL CIRCUITO CTO DE UNAFALTA DE CONTINUIDAD EN EL ARNES

• Yes → VAYA a JH4 .Mida la resistencia entre la terminal 48 delconector del arnes del PCM y la terminal del No → REPARE el circuito abierto.arnes en el tablero de instrumentos. VERIFIQUE que el sıntoma

• ¿La resistencia fue menor de 5.0 ya no este presente.ohmios?

JH4 VERIFIQUE LA SENAL CTO DEL PCM

• Yes → Refierase al Tablero deConecte de nuevo el PCM.• instrumentos, Seccion 413-01Arranque el motor.• del Manual de Taller paraMida el voltaje entre la terminal del CTO en

el tablero de instrumentos y el poste diagnostico y pruebas.negativo de la baterıa. No → Reemplace el PCM (refierase

• ¿La lectura del voltaje fue entre 3.0 y 9.0 a la seccion 2, EEPROM devoltios? destello).

Page 368: 00_050

 

5-368 Pruebas precisas

Relevador de la bomba de combustible KA

Nota

Esta prueba precisa esta disenada para diagnosticar lo siguiente:

Relevador de la bomba de combustible (9345) Circuitos de arneses: B+, VPWR, FP, LFP,GND, FPM y FP PWR

Interruptor de corte de combustible por inercia(IFS) (9341) Modulo de control del tren motriz (PCM)

(12A650)

Prueba precisa de diagramas y conectores

Crown Victoria/Grand Marquis, Town Car, Excursion

Page 369: 00_050

 

Pruebas precisas 5-369

Relevador de la bomba de combustible KA

Ranger, Explorer/Mountaineer, Windstar

Page 370: 00_050

 

5-370 Pruebas precisas

Relevador de la bomba de combustible KA

Serie E, Expedition/Navigator, Serie F (excepto Lightning 5.4L SC)

Page 371: 00_050

 

Pruebas precisas 5-371

Relevador de la bomba de combustible KA

5.4L (2V) SC F-150 Lightning

Paso de prueba Resultado → Accion a tomar

KA1 DTC P0230: COMPROBACION DEL VOLTAJEVPWR AL RELEVADOR DE LA BOMBA DECOMBUSTIBLE

• Yes → Llave en apagado. Vaya aDesconecte el relevador de la bomba decombustible. KA2 .

• Llave en encendido, motor apagado. No → Repare la abertura en el• Mida el voltaje del circuito VPWR en el circuito VPWR entre el

conector del arnes del relevador de la relevador de energıa delbomba de combustible. control electronico del motor y

• ¿La lectura del voltaje fue mayor de 10.5 el relevador de la bomba devoltios? combustible.

Page 372: 00_050

 

5-372 Pruebas precisas

Relevador de la bomba de combustible KA

Paso de prueba → Accion a tomar

KA2 COMPROBACION DEL RELEVADOR DE LABOMBA DE COMBUSTIBLE

• Yes → Vaya a KA3 .Refierase a los numeros de las terminalesimpresos en el relevador de la bomba de No → Reemplace el relevador de lacombustible. Ahı habra o una terminal 1 o bomba de combustible.una terminal 85.

• Mida la resistencia entre, ya sea, la terminal1 o la terminal 85 y todas las otrasterminales del relevador de la bomba decombustible. El resultado de una mediciondebe estar entre 40 y 120 ohmios, y lasotras mediciones deben ser mayores de10,000 ohmios.

• ¿Estan bien todas las resistencias?.

KA3 COMPROBACION DEL CIRCUITO DE LABOMBA DE COMBUSTIBLE (FP) EN BUSCADE CORTO A ENERGIA EN EL ARNES

• Yes → Llave en apagado. Vaya aDesconecte el PCM.• KA4 .Llave en encendido, motor apagado.• Mida el voltaje entre el circuito FP en el No → Repare el cortocircuito.

conector del arnes del relevador de labomba de combustible y tierra.

• ¿La lectura del voltaje fue menor de 1.0voltio?

KA4 COMPROBACION DEL CIRCUITO FP ENBUSCA DE UN CORTO A TIERRA EN ELARNES

• Yes → Vaya a KA5 .Desconecte la herramienta de diagnosticodel DLC. No → Repare el cortocircuito.

• Mida la resistencia entre el circuito FP en elconector del arnes del relevador de labomba de combustible y tierra.

• ¿La resistencia es mayor que 10,000ohmios?

KA5 COMPROBACION DEL CIRCUITO FP ENBUSCA DE ABERTURA EN EL ARNES

Nota: Refierase a los numeros de terminales en Yes → Si los DTC P0231 o P0232,el conector del PCM al principio de esta prueba llave en encendido motorprecisa. apagado (KOEO) estan

presentes junto con el• Mida la resistencia del circuito FP entre elP0230:conector del arnes del relevador de la

bomba de combustible y el conector del Vaya KA6 .arnes del PCM. Todos los demas:

• ¿La resistencia fue menor de 5.0 Reemplace el PCM (refieraseohmios? a la seccion 2, destello

EEPROM).

No → Repare el circuito abierto.

Page 373: 00_050

 

Pruebas precisas 5-373

Relevador de la bomba de combustible KA

Paso de prueba → Accion a tomar

KA6 COMPROBACION DEL CIRCUITO PRIMARIODEL LA BOMBA DE COMBUSTIBLE ALINTERIOR DEL PCM

Nota: Los dos pasos siguientes comprobaran el Yes → Llave en apagado.circuito FP en el PCM. Para hacer esto sera Reemplace el PCM (refierasemonitoreado el PID FPF. El PID FPF es capaz a la seccion 2, destellode detectar fallas en el circuito del FP e EEPROM).indicara NO cuando la falla no se detecte y S I No → Vaya a KA7 .cuando la falla se detecte.

• Reconecte el PCM, el relevador de labomba de combustible y la herramienta dediagnostico.

• Llave en encendido, motor apagado.• Acceda al PID FPF.• ¿El PID FPF es SI?.

KA7 COMPROBACION DEL CIRCUITO PRIMARIODE LA BOMBA DE COMBUSTIBLE ALINTERIOR DEL PCM MIENTRAS GIRA ELMOTOR

Nota: La herramienta de diagnostico debe Yes → Llave en apagado.conectarse a una fuente de energıa fiable que Reemplace el PCM (refi erasefuncione con la llave en la posicion de START a la seccion 2, destello(como directamente a la baterıa del vehıculo ). EEPROM).Tambien verifique que la baterıa del vehıculo No → Llave en apagado. El circuitoeste completamente cargada. primario de la bomba de• Gire el motor mientras tenga a la vista el combustible esta bien en el

PID.FPF. arnes y en el PCM.• ¿El PID.FPF es SI durante el giro?. Si el KOEO P0231 se

presenta el KOEK P0231:

Llave en apagado. Vaya aKA20 .

Si se presenta el KOEOP0232:

Vaya KA10 .

KA10 DTC P0232: ¿EL MOTOR ARRANCA?

• Yes → Vaya a KA11 .¿El motor arranca?

No → Lightning F-150 :

Vaya a KA65 .

Todos los demas:

Vaya a KA15 .

Page 374: 00_050

 

5-374 Pruebas precisas

Relevador de la bomba de combustible KA

Paso de prueba → Accion a tomar

KA11 COMPROBACION DE BOMBA DECOMBUSTIBLE APAGADA

• Yes → Llave en apagado. Vaya aEspere cinco segundos con llave enencendido. KA13 .

• Escuche si hay ruidos del motor No → Llave en apagado. Vaya aprovenientes de la bomba de combustible KA12 .(tal vez sea necesario escuchar cerca deltanque de combustible).

• ¿Esta la bomba de combustible apagadacon la llave en encendido?

KA12 COMPROBACION DE QUE RELEVADOR DELA BOMBA DE COMBUSTIBLE ESTASIEMPRE CERRADO

• Yes → Reemplace el relevador de laDesconecte el relevador la bomba decombustible. bomba de combustible.

• Llave en encendido. No → Repare el corto a energıa en• ¿Esta apagada la bomba de el circuito FP PWR/FPM.

combustible?

KA13 COMPROBACION DEL CIRCUITO FPM ENBUSCA DE FALTA DE CONTINUIDAD

• Yes → Para P0232:Vaya a KA14 .Desconecte el PCM.• Desconecte el relevador la bomba de Para P0231:Reemplace el

combustible. PCM (refierase a la seccion• Mida la resistencia entre la terminal 40 del 2, destello EEPROM).

conector del arnes del PCM y el circuito FPNo → Repare el circuito abierto.

PWR en el conector del arnes del relevadorde la bomba de combustible.

• ¿La resistencia es menor que 5.0ohmios?

KA14 COMPROBACION DEL CIRCUITO FPM EN ELPCM

• Yes → Llave en apagado.Reconecte el PCM y el relevador de labomba de combustible. Lightning F-150:

• Llave en encendido, motor apagado. Vaya a KA55 .• Acceda PID FPM.

Todos los demas:• ¿Esta apagado el FPM PID FPM?

Ninguna falla es detectada.El circuito del FPM esta bienen el arnes y el PCM. Noconsidere el DTC P0232 eneste momento. Regrese a laseccion 3, paso 1: Pruebarapida y continue con eldiagnostico como se indica.

No → Reemplace el PCM (refierasea la seccion 2, destelloEEPROM).

Page 375: 00_050

 

Pruebas precisas 5-375

Relevador de la bomba de combustible KA

Paso de prueba → Accion a tomar

KA15 COMPROBACION DEL INTERRUPTOR DECORTE DEL COMBUSTIBLE POR INERCIA(IFS)

• Yes → Vaya a KA16 .Desconecte el interruptor de corte delcombustible por inercia (verifique que el No → Reemplace o reposicione elinterruptor se reposicione). interruptor IFS.

• Mida la resistencia entre las terminales C yNC del interruptor del IFS.

• ¿La resistencia fue menor de 5.0ohmios?

KA16 COMPROBACION DE LA ABERTURA DELCIRCUITO FP PWR ENTRE ELINTERRUPTOR IFS Y EL RELEVADOR DE LABOMBA DEL COMBUSTIBLE

• Yes → Vuelva a conectar elDesconecte el relevador la bomba decombustible. relevador de la bomba de

• combustible. Vaya a KA17 .Mida la resistencia del circuito FP PWRentre los conectores del arnes del No → Repare la abertura del circuitointerruptor IFS y del relevador de la bomba FP PWR entre la conexionde combustible. del FPM y el interruptor IFS

• ¿La resistencia fue menor de 5.0 al circuito. (Refierase alomhios? Manual de diagramas de

cableado para determinar lalocalizacion del interruptor IFSen el circuito).

KA17 COMPROBACION DE LA ABERTURA DELCIRCUITO A TIERRA DE LA BOMBA DECOMBUSTIBLE

• Yes → Vaya a KA18 .Desconecte la bomba de combustible.• Mida la resistencia del circuito a tierra de la No → Repare el circuito abierto.

bomba de combustible entre el conector delarnes de la bomba de combustible y tierra.

• ¿La resistencia es menor que 5.0ohmios?

KA18 COMPROBACION DE LA ABERTURA DELCIRCUITO FP PWR ENTRE ELINTERRUPTOR IFS Y LA BOMBA DECOMBUSTIBLE

• Yes → Vaya a KA19 .Mida la resistencia entre el circuito FP PWRentre el interruptor IFS y los conectores del No → Repare el circuito abierto.arnes de la bomba de combustible.

• ¿La resistencia es menor que 5.0ohmios?

Page 376: 00_050

 

5-376 Pruebas precisas

Relevador de la bomba de combustible KA

Paso de prueba → Accion a tomar

KA19 COMPROBACION DE LA RESISTENCIAINTERNA DE LA BOMBA DE COMBUSTIBLE

• Yes → Todas las comprobacionesMida la resistencia interna de la bomba decombustible entre la terminal FP PWR y la del circuito de la bomba determinal a tierra de la bomba de combustible estan bien.combustible. Verifique los resultados de los

• pasos de la prueba. Si todos¿La resistencia fue menor de 10.0ohmios? los pasos de la prueba estan

bien, vuelva a conectar todoslos componentes. Noconsidere el DTC P0232 eneste momento. Regrese a laseccion 3, Paso 1: Pruebarapida y continue con eldiagostico como se indica.

No → Reemplace la bomba decombustible.

KA20 DTC.P0231: ¿EL MOTOR ARRANCA?

Nota: Si con la llave en encendido y el motor Yes → Vaya a KA13 .apagado el DTC P0230 esta tambien presente No → Vaya a KA21 .y no ha sido diagnosticado, vaya a KA1 (paracomprobar primero los circuitos de la bomba decombustible primarios).

• ¿El motor arranca?

KA21 COMPROBACION DEL VOLTAJE B+ ALRELEVADOR DE LA BOMBA DECOMBUSTIBLE

• Yes → Lightning F-150:Desconecte el relevador la bomba decombustible. Vaya a KA23 .

• Mida el voltaje del circuito B+ en el conector todos los demas:del arnes de la bomba de combustible.

Vaya a KA22 .• ¿La lectura del voltaje fue mayor de 10.5

No → Comprobacion de lavoltios?integridad del fusible para elabastecimiento de B+ alrelevador de la bomba decombustible. Si esta bien,repare el circuito abierto. Siel fusible esta danado,compruebe que los circuitosFP PWR y B+ tienen corto atierra antes de reemplazarlos.

Page 377: 00_050

 

Pruebas precisas 5-377

Relevador de la bomba de combustible KA

Paso de prueba → Accion a tomar

KA22 COMPROBACION DE LA ABERTURA DELCIRCUITO FP PWR ENTRE EL RELEVADORDE LA BOMBA DE COMBUSTIBLE Y ELEMPALME FPM

• Yes → Reemplace el relevador de laMida la resistencia entre el circuito FP PWRy el conector del arnes del relevador de la bomba de gasolina.bomba de combustible y el poste negativo No → Repare la abertura en elde la baterıa. circuito FP PWR entre el

• ¿La resistencia fue menor de 10.0 empalme FPM y el relevadorohmios? de la bomba de combustible.

KA23 COMPROBACION DE LOS CIRCUITOS DECIERRE DEL COMBUSTIBLE POR INERCIA(IFS) Y VPWR AL RELEVADOR DELINTERRUPTOR DE CIERRE DECOMBUSTIBLE POR INERCIA

• Yes → Llave en apagado. Vaya aDesconecte el relevador del interruptor decierre del combustible por inercia (IFS). KA28 .

• Llave en encendido, motor apagado. No → Vaya a KA24 .• Mida el voltaje entre el VPWR y los circuitos

IFS en el conector del arnes del relevadordel interruptor IFS.

• ¿La lectura del voltaje fue mayor de 10.5voltios?

KA24 COMPROBACION DE VPWR AL RELEVADORDEL INTERRUPTOR DE IFS

• Yes → Llave en apagado. Vaya aMida el voltaje entre el circuito VPWR en elconector del arnes del relevador del KA25 .interruptor IFS y la tierra de chasis. No → Repare la abertura del circuito

• ¿La lectura del voltaje fue mayor de 10.5 VPWR al relevador delvoltios? interruptor de IFS.

KA25 COMPROBRACION DE CIRCUITO A TIERRAAL INTERRUPTOR IFS

• Yes → Vaya a KA26 .Desconecte el interruptor IFS (verifique queel interruptor este en posicion). No → Repare el circuito abierto.

• Mida la resistencia del circuito a tierra entreel conector del arnes del interruptor IFS y latierra de chasis.

• ¿La resistencia fue menor de 5.0ohmios?

KA26 COMPROBACION DEL INTERRUPTOR IFS

• Yes → Vaya a KA27 .Mida la resistencia entre las terminales C yNC del interruptor IFS. No → Reemplace o reposicione el

• ¿La resistencia fue menor de 5.0 interruptor IFS.ohmios?

Page 378: 00_050

 

5-378 Pruebas precisas

Relevador de la bomba de combustible KA

Paso de prueba → Accion a tomar

KA27 COMPROBACION DE LA ABERTURA DELCIRCUITO IFS

• Yes → Ninguna falla es detectada.Mida la resistencia del circuito IFS entre elinterruptor IFS y los conectores del arnes No considere el DTC P0232del relevador del interruptor IFS. en este momento. Regrese a

• la seccion 3, paso 1: Prueba¿La resistencia fue menor de 5.0ohmios? rapida y continue con el

diagnostico tal como seindica.

No → Repare el circuito abierto.

KA28 COMPROBACION DE LA CONTINUIDAD DELCIRCUITO FP PWR ENTRE EL RELEVADORDE LA BOMBA DE COMBUSTIBLE Y ELRELEVADOR DEL INTERRUPTOR IFS

• Yes → Vaya a KA29 .Mida la resistencia del circuito FP PWRentre los conectores del arnes del relevador No → Repare el circuito abierto.del interruptor de IFS y del relevador de labomba de combustible.

• ¿La resistencia es menor que 5.0ohmios?

KA29 COMPROBACION DE LA OPERACION DELRELEVADOR DE LA BOMBA DECOMBUSTIBLE Y EL RELEVADOR DELINTERRUPTOR DE IFS

• Yes → Repare la abertura del circuitoUtilizando cables puente, energice elrelevador del interruptor IFS conectando B+ FP PWR entre el empalmea la terminal 86 y la tierra de bateria a la FPM y el relevador delterminal 85 del relevador (los numeros de interruptor de IFS.las terminales estan impresos en el No → Reemplace el relevador querelevador) se requiera.

• Con el relevador energizado mida laresistencia entre las terminales 30 y 87 delrelevador. La resistencia debe ser menorque 5.0 ohmios.

• Repita la prueba con el relevador de labomba de combustible.

• ¿Estan bien ambos relevadores?

Page 379: 00_050

 

Pruebas precisas 5-379

Relevador de la bomba de combustible KA

Paso de prueba → Accion a tomar

KA30 DTC P0232 MEMORIA CONTINUA:COMPROBACION DE LOS CIRCUITOSSECUNDARIOS DE LA BOMBA DECOMBUSTIBLE.

Nota: Yes → Lightning F-150:(1) Si estan presentes tambien los (DTC) Si el PID FPM esta

P0230 memoria continua, vaya a KA40 . constantemente encendido(2) Tenga en cuenta que el P0232 puede con el relevador de la bomba

aparecer si el interruptor de cierre del de combustible de bajacombustible por inercia (IFS) fue activado y velocidad desconectado;reposicionado, o si se abastecio energıa al revise las condiciones delcircuito FP PWR cuando se iba a retirar la resistor de circuito a tierra debomba de combustible del PCM (por la bomba de combustible. Siejemplo en el procedimiento primario de la esta bien, repare la aberturabomba de combustible). del circuito entre el relevador

• de la bomba de combustibleLlave en encendido, motor apagado.• de baja velocidad, a travesEntre al PID FPM en la herramienta de

diagnostico. del resistor al empalme. De• otra forma, vaya a ‘‘Todos losObserve el PID FPM para ver si hay

indicaciones de una falla mientras se lleva a demas’’ Accion a seguir.cabo lo siguiente (el PID FPM se encendera Todos los demas:cuando se detecte una abertura o corta a Aısle la falla y repare segunenergıa): sea necesario.

 — Sacuda, aguite y doble el circuito FPNo → No es posible duplicar oPWR entre la terminal FP PWR en el

identificar la falla en esterelevador de la bomba de combustible ymomento. Vaya al paso Z1la bomba de combustible.de la prueba precisa. — Sacuda, mueva y doble el circuito a

tierra de la bomba de combustible, dela bomba de combustible a tierra.

 — Sacuda, mueva y doble del circuitoFPM entre el PCM y el empalme alcircuito FP PWR.

 — Golpee ligeramente la bomba decombustible, el interruptor de cierre delcombustible por inercia y el interruptorde la bomba de combustible, parasimular el impacto en carretera.

 — En el Lightning F-150, desconecte elrelevador de la bomba de combustiblevelocidad baja y anote el PID FPM.

• Llave en apagado.• ¿Se indico o se encontro alguna falla?

Page 380: 00_050

 

5-380 Pruebas precisas

Relevador de la bomba de combustible KA

Paso de prueba → Accion a tomar

KA35 DTC P0231 MEMORIA CONTINUA:COMPROBACION DE LOS CIRCUITOS DELARNES

• Yes → Aısle la falla y repare segunDesconecte el PCM.• sea necesario.Instale un cable puente entre la terminal 80

(FP) del conector del arnes del PCM y No → No es posible reproducir otierra. identificar la falla en este

• Conecte un multımetro digital entre la momento. Vaya al paso Z1terminal 40 (FPM) del conector del arnes de la prueba precisa.del PCM y tierra.

• Llave en encendido. La bomba decombustible se encendera y el voltaje seramayor de 10.0 voltios.

• Observe el voltaje en busca de fallasmientras lleva a cabo lo siguiente (el voltajecambiara abruptamente cuando una falla sedetecte indicando abertura):

 — Sacuda, mueva y doble el circuito B+ alrelevador de la bomba de combustible.

 — Golpee ligeramente el relevador de labomba de combustible para simular elimpacto en carretera.

 — Sacuda, mueva y doble el circuito FPPWR entre el relevador de la bomba decombustible y el empalme del FPM.

 — En el Lightning F-150 tambien sacuda,mueva y doble los circuitos conectadosal relevador del interruptor de cierre delcombustible por inercia (IFS). Golpeeligeramente el interruptor del IFS y elrelevador del interruptor del IFS.

• Llave en apagado.• Inspeccione el conector del relevador de la

bomba de combustible en busca decorrosion o terminales danadas.

• ¿Hay una falla?

Page 381: 00_050

 

Pruebas precisas 5-381

Relevador de la bomba de combustible KA

Paso de prueba → Accion a tomar

KA40 DTC P0230 MEMORIA CONTINUA:COMPROBACION DE LOS CIRCUITOS DE LABOMBA DE COMBUSTIBLE

• Yes → Aısle la falla y repare segunLlave en encendido, motor apagado.Espere 5 segundos. sea necesario.

• Acceda al PID FPF. El PID FPF sera NO, No → No es posible reproducir oindicando que el PCM detecta voltaje identificar la falla en esteVPWR a traves de la bobina del relevador momento. Vaya al paso Z1de la bomba de combustible y el circuito de de la prueba precisa.la bomba de combustible.

• Observe el PID FPF en busca de fallasmientras lleva a cabo lo siguiente ( el PIDFPF sera Sı cuando se detecte unaabertura):

 — Sacuda, mueva y doble el circuito de labomba de combustible entre el PCM yel relevador de la bomba decombustible.

 — Sacuda, mueva y doble el circuitoVPWR entre el relevador de energ ıa delcontrol electronico del motor y elrelevador de la bomba de combustible.

 — Golpee ligeramente el relevador de labomba de combustible (para simular elimpacto en carretera).

• Llave en apagado.• Inspeccione el PCM y los conectores del

relevador de la bomba de combustible enbusca de corrosion o terminales danadas.

• ¿Se indica una falla?

KA45 DTC P1232: COMPROBACION DEL VOLTAJEVPWR AL RELEVADOR DE LA BOMBA DECOMBUSTIBLE DE BAJA VELOCIDAD

• Yes → Llave en apagado. Vaya aDesconecte el relevador de la bomba decombustible de baja velocidad. KA46 .

• Llave en encendido, motor apagado. No → Repare la abertura en el• Mida el voltaje del circuito VPWR en el circuito VPWR, entre el

conector del arnes del relevador de la relevador de energıa delbomba de combustible. control del motor electronico y

• ¿La lectura del voltaje fue mayor de 10.5 el relevador de la bomba devoltios? combustible de baja

velocidad.

Page 382: 00_050

 

5-382 Pruebas precisas

Relevador de la bomba de combustible KA

Paso de prueba → Accion a tomar

KA46 RELEVADOR DE LA BOMBA DECOMBUSTIBLE DE BAJA VELOCIDAD

• Yes → Vaya a KA47 .Mida la resistencia entre la terminal 85 ytodas las otras terminales del relevador de No → Reemplace el relevador de lala bomba de combustible de baja velocidad bomba de combustible de(los numeros de las terminales estan baja velocidad.impresos en el relevador) Una de lasmediciones debe estar entre 40 y 100ahmios, mientras que las otras deben sermayores de 10,000 ohmios,

• ¿Estan bien todas las resistencias?

KA47 COMPROBACION DEL CIRCUITO DE LABOMBA DE COMBUSTIBLE BAJA (LFP) ENBUSCA DE CORTO A ENERGIA EN ELARNES

• Yes → Llave en apagado. Vaya aDesconecte el PCM.• KA48 .Llave en encendido.• Mida el voltaje entre el circuito LPF en el No → Repare el cortocircuito.

conector del arnes del relevador de labomba de combustible baja y tierra.

• ¿La lectura del voltaje fue menor de 1.0voltio?

KA48 COMPROBACION DEL CIRCUITO LPF ENBUSCA DE CORTO A TIERRA EN EL ARNES

• Yes → Vaya a KA49 .Desconecte la herramienta de diagnosticodel DLC. No → Repare el cortocircuito.

• Mida la resistencia entre el circuito LFP enel conector del arnes del relevador de labomba de combustible y tierra.

• ¿La resistencia fue mayor de 10,000ohmios?

KA49 COMPROBACION DE LA ABERTURA DELCIRCUITO LFP

• Yes → Reemplace el PCM (refieraseMida la resistencia del circuito LFP entre laterminal 19 del conecector del arnes del a la seccion 2, destelloPCM y el conector del arnes del relevador EEPROM).de la bomba de combustible de baja No → Repare el circuito abierto.velocidad.

• ¿La resistencia es menor que 5.0ohmios?

Page 383: 00_050

 

Pruebas precisas 5-383

Relevador de la bomba de combustible KA

Paso de prueba → Accion a tomar

KA55 COMPROBRACION DE LA ABERTURA DELCIRCUITO A TIERRA DE LA BOMBA DECOMBUSTIBLE A TRAVES DEL RESISTOR

• Yes → Llave en apagado. NingunaDesconecte el relevador de la bomba decombustible de baja velocidad. falla es detectada. No

• considere el DTC P0232 enLlave en encendido, motor apagado.• este momento. Regrese a laNuevamente acceda al PID FPM.• seccion 3, paso 1 de la¿Esta apagado el PID FPM?

Prueba Rapida y continue conel diagnostico tal como seindica.

No → Compruebe la condicion delresistor del circuito a tierra dela bomba de combustible. Siesta bien, repare la aberturadel circuito entre el relevadorde la bomba de combustiblede baja velocidad a traves delresistor al empalme.

Page 384: 00_050

 

5-384 Pruebas precisas

Relevador de la bomba de combustible KA

Paso de prueba → Accion a tomar

KA60 CODIGOS DE DIAGOSTICO DE FALLA (DTC)P1232: MEMORIA CONTINUA:COMPROBACION DE LOS CIRCUITOSPRIMARIOS DE LA BOMBA DECOMBUSTIBLE DE BAJA VELOCIDAD

• Yes → Aısle la falla y repare segunLlave en encendido, motor apagado.Espere 5 segundos. sea necesario.

• Acceda al PID LFPF. El PID LFPF sera No → No es posible reproducir oNO, indicando que el PCM detecta voltaja identificar la falla en esteVPWR a traves de la bobina del relevador momento. Vaya al paso Z1de la bomba de combustible de baja de la prueba precisa.velocidad y la terminal 19 del circuito LFP alPCM.

• Observe el PID LFPF en busca de indiciosde falla mientras lleva a cabo lo siguiente(el PID LFPF sera Sı cuando se detecte unafalla).

 — Sacuda, mueva y doble el circuito LFPentre el PCM y el relevador de labomba de combustible de bajavelocidad.

 — Sacuda, mueva y doble el cirucitoVPWR entre el relevador de energ ıa delcontrol del motor electronico y elrelevador de la bomba de combustiblede baja velocidad.

 — Golpee ligeramente el relevador de labomba de combustible de bajavelocidad ( para simular el impacto encarretera).

• Llave en apagado.• Inspeccione el PCM y los conectores del

relevador de la bomba de combustible debaja velocidad en busca de corrosion oterminales danadas.

• ¿Se indica una falla?

Page 385: 00_050

 

Pruebas precisas 5-385

Relevador de la bomba de combustible KA

Paso de prueba → Accion a tomar

KA65 COMPROBACION DE LA RESISTENCIA DELCIRCUITO A TIERRA DE LA BOMBA DECOMBUSTIBLE A TRAVES DEL RESISTOR

• Yes → Vaya a KA66 .Desconecte el relevador de la bomba decombustible de baja velocidad. No → Compruebe la condicion del

• Mida la resistencia del circuito a tierra a resistor del circuito a tierra detraves del resistor entre el conector del la bomba de combustible. Siarnes del relevador de la bomba de estan bien, repare el circuitocombustible de baja velocidad y el chasis abierto.de tierra.

• ¿La resistencia es menor que 7.0ohmios?

KA66 COMPROBACION DE LA ABERTURA DELCIRCUITO A TIERRA ENTRE EL RELEVADORDE LA BOMBA DE COMBUSTIBLE DE BAJAVELOCIDAD Y LA BOMBA DE COMBUSTIBLE

• Yes → Vaya a KA67 .Desconecte la bombas del combustible.• Mida la resistencia del circuito a tierra entre No → Repare los circuitos abiertos.

una de las bombas de combustible y losconectores del arnes del relevador de labomba de combustible de baja velocidad (lamisma terminal del relevador utilizado en elpaso anterior).

• Repita la misma comprobacion, exceptopruebe a tierra la otra bomba decombustible.

• ¿Ambas resistencias fueron menores de5.0 ohmios?

KA67 COMPROBACION DE LAS RESISTENCIASINTERNAS DE CADA BOMBA DECOMBUSTIBLE

• Yes → Vaya a KA68 .Mida la resistencia interna de una de lasbombas de combustible entre la terminal FP No → Reemplace la(s) bomba(s) dePWR y la terminal a tierra de la bomba de combustible segun secombustible. requiera.

• Repita la prueba con la otra bomba decombustible.

• ¿Ambas resistencias fueron menores de10.0 ohmios?

Page 386: 00_050

 

5-386 Pruebas precisas

Relevador de la bomba de combustible KA

Paso de prueba → Accion a tomar

KA68 COMPROBACION DE LA ABERTURA DELCIRCUITO FP PWR ENTRE EL EMPALME YLAS BOMBAS DE COMBUSTIBLE

• Yes → Ninguna falla es detectada.Desconecte el relevador del interruptor decierre del combustible por inercia (IFS). No considere el DTC P0232

• en este momento. Regrese aMida la resistencia del circuito FP PWRentre el relevador del interruptor IFS y los la seccion 3, paso 1: Pruebaconectores del arnes de una de las bombas rapida y continue con elde combustible. diagnostico tal como se

• indica.Repita la prueba con la otra bomba.• ¿Ambas resistencias fueron menores de No → Repare la abertura del circuito

5.0 ohmios? FP PWR entre la bomba decombustible y el empalme delcircuito FPM al circuito.

KA70 ARRANQUE DIFICIL/FALTA DE ENERGIA:COMPROBACION DEL CIRCUITO A TIERRAUSADO EN LA OPERACION DE LA BOMBADE COMBUSTIBLE DE ALTA VELOCIDADENTRE EL RELEVADOR DE LA BOMBA DECOMBUSTIBLE DE BAJA VELOCIDAD Y ELCHASIS.

• Yes → Vaya a KA71 .Desconecte el relevador de la bomba decombustible de baja velocidad. No → Repare el circuito abierto de

• Mida la resistencia del circuito a tierra entre la tierra.el conector del arnes del relevadr de labomba de combustible de baja velocidad yel chasis de tierra.

• ¿La resistencia fue menor de 5.0ohmios?

Page 387: 00_050

 

Pruebas precisas 5-387

Relevador de la bomba de combustible KA

Paso de prueba → Accion a tomar

KA71 MIDA LA RESISTENCIA DEL CIRCUITO ATIERRA DE LA BOMBA DE COMBUSTIBLE ATRAVES DEL RESISTOR AL CHASIS DETIERRA.

• Yes → Vaya a KA72 .Mida la resistencia del circuito a tierra de labomba de combustible a traves del resistor No → Repare la abertura del circuitoentre el conector del arnes del relevador de entre el relevador de lala bomba de combustible de baja velocidad bomba de combustible dey el chasis de tierra. baja velocidad y el empalme

• ¿La resistencia es menor que 7.0 del circuito a tierra que va aohmios? traves del resistor.

KA72 COMPROBACION DE LOS CONTACTOSNORMALMENTE CERRADOS DELRELEVADOR DE LA BOMBA DECOMBUSTIBLE DE BAJA VELOCIDAD.

• Yes → ¿Estan bien los circuitos de laMida la resistencia entre la terminal 30 y laterminal 87 A del relevador de la bomba de bomba de combustible de altacombustible de baja velocidad (los numeros velocidad? Regrese a lade las terminales estan impresos en el seccion 3 para continuar conrelevador). el diagnostico.

• ¿La resistencia fue menor de 5.0 No → Reemplace el relevador de laohmios? bomba de combustible de

baja velocidad.

Page 388: 00_050

 

5-388 Pruebas precisas

Modulo controlador de la bomba de KBcombustible (FPDM)

Nota

Esta prueba precisa esta disenada para diagnosticar lo siguiente:

Circuitos de arneses: VPWR, GND y B+ a relevador de abastecimiento de energ ıa FPDM; GNDa FPDM; FPM; FP; FP PWR; FP RTN: FPDM PWR

Interruptor de corte de combustible por inercia (IFS) (9341)

Modulo controlador de la bomba de combustible (FPDM) (9D370)

Relevador de abastecimiento de energ ıa FPDM

Modulo de control del tren motriz (PCM) (12A650)

Page 389: 00_050

 

Pruebas precisas 5-389

Modulo controlador de la bomba de KBcombustible (FPDM)

Prueba precisa de diagramas y conectores

Escort

Page 390: 00_050

 

5-390 Pruebas precisas

Modulo controlador de la bomba de KBcombustible (FPDM)

Contour/Mystique, Cougar

Page 391: 00_050

 

Pruebas precisas 5-391

Modulo controlador de la bomba de KBcombustible (FPDM)

Focus, Taurus/Sable

Page 392: 00_050

 

5-392 Pruebas precisas

Modulo controlador de la bomba de KBcombustible (FPDM)

Mustang

Page 393: 00_050

 

Pruebas precisas 5-393

Modulo controlador de la bomba de KBcombustible (FPDM)

Continental

Page 394: 00_050

 

5-394 Pruebas precisas

Modulo controlador de la bomba de KBcombustible (FPDM)

LS6/LS8

Page 395: 00_050

 

Pruebas precisas 5-395

Modulo controlador de la bomba de KBcombustible (FPDM)

Paso de prueba Resultado → Accion a tomar

KB1 DTC P1233 O P1234: ESTA EL DTC P1233 OEL P1234 PRESENTE EN LA AUTOPRUEBAKOEO

• Yes → Hay una falla permanente.¿Los DTC P1233 o P1234 estanpresentes en la autoprueba KOEO? VAYA a KB2 .

No → El PCM esta ahora recibiendouna senal del FPDM. Unaposible causa del DTC P1233o P1234 es que el interruptorIFS fue disparado, entoncesrestablezca.

Si el motor no arrancaahora:

No haga caso ahora del DTCP1233 o P1234. REGRESE ala seccion 3 y CONTINUEcomo se indica. Despues dedar servicio a la condicion deNO ARRANCA, paradiagnosticar las causasintermitentes de el DTCP1233 o P1234, REGRESE aKB25 .

Si el motor arranca:

VAYA a KB25 paradiagnosticar una condicionintermitente.

KB2 ¿EL MOTOR ARRANCA?

• Yes → VAYA a KB15 (para verificar¿El motor arranca?el circuito FPM).

No → VERIFIQUE si el interruptorIFS no esta disparado (botonpresionado). Si esta bien,VAYA a KB3 .

Page 396: 00_050

 

5-396 Pruebas precisas

Modulo controlador de la bomba de KBcombustible (FPDM)

Paso de prueba → Accion a tomar

KB3 VERIFIQUE LOS CIRCUITOS DE VOLTAJE YTIERRA AL FPDM

• Yes → Llave en apagado.Desconecte el FPDM.• REEMPLACE EL FPDM.Llave en encendido, motor apagado.• Mida el voltaje entre la terminal del FPDM No → VAYA A KB4 .

PWR (VPWR para Continental) y la terminalde tierra en el conector del arnes del FPDM.

• ¿La lectura del voltaje fue mayor de 10.5voltios?

KB4 VERIFIQUE EL VOLTAJE AL FPDM

• Yes → REPARE el circuito de tierraLlave en encendido, motor apagado.• abierto al FPDM.Mida el voltaje entre la terminal del FPDM

PWR (VPWR para Continental) en el No → Llave en apagado. Sin voltajeconector del arnes del FPDM y tierra del al FPDM.chasis.

Para Escort, Mustang:• ¿La lectura del voltaje fue mayor de 10.5

VAYA A KB5 .voltios?Para el Continental:

VAYA A KB14 .

Todos los demas:

Vaya a KB8 .

Page 397: 00_050

 

Pruebas precisas 5-397

Modulo controlador de la bomba de KBcombustible (FPDM)

Paso de prueba → Accion a tomar

KB5 VERIFIQUE VOLTAJE B+ A LA TERMINAL 11DEL CCRM (RELEVADOR DEABASTECIMIENTO DE VOLTAJE AL FPDM)

• Yes → Para Mustang:Desconecte el CCRM.• Mida el voltaje del circuito B+ en la terminal VAYA A KB6 .

11 de el conector del arnes del CCRM. Para Escort:• ¿La lectura del voltaje fue mayor de 10.5

VAYA A KB7 .voltios?

No → VERIFIQUE la integridad delos fusibles relacionados. Siestan bien, REPARE elcircuito B+ abierto. Si elfusible esta danado,VERIFIQUE los circuitos B+ yFPDM PWR de un corto atierra antes de reemplazar elfusible.

KB6 VERIFIQUE EL CIRCUITO DE TIERRA ALCCRM TERMINAL 18

• Yes → VAYA A KB7 .Mida la resistencia del circuito de tierraentre la terminal 18 del conector del arnes No → DE SERVICIO al circuito dedel CCRM y tierra del chasis. tierra abierto.

• ¿La resistencia es menor de 5.0 ohmios?

KB7 VERIFICAR EL CIRCUITO FPDM PWR DEUNA FALTA DE CONTINUIDAD

• Yes → REEMPLACE EL CCRM.Mida la resistencia del circuito FPDM PWRentre la terminal 5 del conector del arnes No → El circuito FPDM PWR estadel CCRM y el conector del arnes del abierto. VAYA a KB13 paraFPDM. ayudar a aislar la falla.

• ¿La resistencia es menor de 5.0 ohmios?

KB8 VERIFIQUE VOLTAJE B+ AL RELEVADOR DEABASTECIMIENTO DE VOLTAJE AL FPDM

• Yes → VAYA A KB9 .Desconecte el relevador de abastecimientode voltaje al FPDM. No → VERIFIQUE la integridad de

• Mida el voltaje del circuito B+ en el conector los fusibles relacionados. Sidel arnes del relevador de abastecimiento estan bien, REPARE elde voltaje al FPDM. circuito B+ abierto. Si el

• ¿La lectura del voltaje fue mayor de 10.5 fusible esta danado,voltios? VERIFIQUE los circuitos B+ y

FPDM PWR de un corto atierra antes de reemplazar elfusible.

Page 398: 00_050

 

5-398 Pruebas precisas

Modulo controlador de la bomba de KBcombustible (FPDM)

Paso de prueba → Accion a tomar

KB9 VERIFIQUE LA TIERRA AL RELEVADOR DEABASTECIMIENTO DE VOLTAJE AL FPDM

• Yes → VAYA A KB10 .Desconecte la herramienta de diagnosticodel DLC. No → REPARE el circuito abierto.

• Mida la resistencia del circuito de tierraentre el conector del arnes del relevador deabastecimiento de voltaje al FPDM negativode la baterıa.

• ¿La resistencia es menor de 5.0 ohmios?

KB10 VERIFICAR EL CIRCUITO FPDM PWR DEUNA FALTA DE CONTINUIDAD

• Yes → RECONECTE EL FPDM.Mida la resistencia del circuito FPDM PWRentre el conector del arnes del relevador de VAYA a KB11 .abastecimiento de voltaje al FPDM y el No → El circuito FPDM PWR estaconector del arnes del FPDM. abierto. VAYA a KB13 para

• ¿La resistencia es menor de 5.0 ohmios? ayudar a aislar la falla.

KB11 VERIFIQUE EL VOLTAJE DEL CIRCUITOVPWR AL RELEVADOR DEABASTECIMIENTO DE VOLTAJE AL FPDM

• Yes → REEMPLACE el relevador deLlave en encendido, motor apagado.• abastecimiento de voltaje alMida el voltaje del circuito VPWR en el

conector del arnes del relevador de FPDM.abastecimiento de voltaje al FPDM. No → REPARE el circuito VPWR

• ¿La lectura del voltaje fue mayor de 10.5 abierto.voltios?

KB13 AISLE EL CIRCUITO ABIERTO DEL FPDMPWR

• Yes → VERIFIQUE que el interruptorDesconecte el interruptor IFS.• IFS este sin disparar (botonMida la resistencia del circuito FPDM PWR

entre el conector del arnes del interruptor presionado). Si esta bien,del IFS y el conector del arnes del relevador REEMPLACE el interruptorde suministro de energıa del FPDM (para IFS.Escort, clavija 5 del conector del arnes del No → REPARE el circuito abiertoCCRM ]). del FPDM PWR en el area

• Mida la resistencia del circuito FPDM PWR apropiada.entre el conector del arnes del FPDM y elconector del arnes del interruptor IFS.

• ¿Ambas resistencias fueron menores de5.0 ohmios?

Page 399: 00_050

 

Pruebas precisas 5-399

Modulo controlador de la bomba de KBcombustible (FPDM)

Paso de prueba → Accion a tomar

KB14 AISLE EL CIRCUITO ABIERTO DEL VPWR ALFPDM

• Yes → VERIFIQUE que el interruptorDesconecte el relevador de energıa delcontrol de motor (EC)electronico. IFS este sin disparar (boton

• presionado). Si esta bien,Desconecte el interruptor IFS.• REEMPLACE el interruptorMida la resistencia del circuito VPWR entre

el conector del arnes del relevador IFS.electronico de energ ıa EC y el conector del No → REPARE de un circuitoarnes del interruptor IFS. VPWR abierto al FPDM en el

• Mida la resistencia del circuito VPWR entre area apropiadael conector del arnes del interruptor IFS y elconector del arnes del FPDM.

• ¿Ambas resistencias fueron menores de5.0 ohmios?

KB15 VERIFIQUE EL CIRCUITO FPM DE UNAFALTA DE CONTINUIDAD

• Yes → VAYA a KB16 .Desconecte el FPDM.• Desconecte el PCM. No → REPARE el circuito abierto.• Mida la resistencia del circuito FPM entre la

terminal 40 del conector del arnes del PCMy el conector del arnes del FPDM.

• ¿La resistencia fue menor de 5.0ohmios?

KB16 VERIFIQUE EL CIRCUITO FPM DE UNCORTO A VOLTAJE EN EL ARNES

• Yes → Llave en apagado. VAYA aLlave en encendido, motor apagado.• KB17 .Mida el voltaje entre la terminal 40 en el

conector del arnes del PCM y tierra. No → REPARE el cortocircuito.• ¿La lectura del voltaje fue menor de 1.0

voltio?

KB17 VERIFIQUE EL CIRCUITO FPM DE UNCORTO A TIERRA EN EL ARNES

• Yes → VAYA A KB18 .Desconecte la herramienta de diagnosticodel DLC. No → REPARE el cortocircuito.

• Mida la resistencia entre la terminal 40 en elconector del arnes del PCM y tierra.

• ¿La resistencia es mayor de 10,000ohmios?

KB18 VERIFIQUE LA SALIDA DEL FPM DESDE ELFPDM

• Yes → REEMPLACE EL PCMReconecte EL FPDM.• (refierase a la seccion 2,Llave en encendido, motor apagado.• EEPROM de destello).Mida el voltaje CD entre las terminales 40 y

51 del conector del arnes del PCM. No → REEMPLACE EL FPDM.• ¿Se encuentra el voltaje entre 0.02 y 1.0

voltio cd?. (Es normal que el voltajeciclee abajo de este rango despuesregrese.)

Page 400: 00_050

 

5-400 Pruebas precisas

Modulo controlador de la bomba de KBcombustible (FPDM)

Paso de prueba → Accion a tomar

KB25 VERIFIQUE LOS CIRCUITOS QUE PUEDENCAUSAR UNA PERDIDA INTERMITENTE DEABASTECIMIENTO DE VOLTAJE AL FPDMTAMBIEN VERIFIQUE DE CIRCUITOABIERTO O EN CORTO DEL FPM.

• Yes → AISLE la falla y REPARELlave en encendido, motor apagado.• segun sea necesario.Acceda el PID FPM en la herramienta de

diagnostico. No → No es posible duplicar oNota: Si no se detecta ninguna falla, el identificar la falla en esteFPDM enviara una senal de ciclo de trabajo momento. VAYA al paso Z1del 50% (todo bien) al PCM en el circuito de la prueba precisa.del FPM. Dependiendo de las herramientasde exploracion, el PID de FP M puededesplegar 50%, o un valor aleatorio quefluctua entre 85 y 115%.

• Observe el PID de FP M para ver si indicafalla mientras completa lo siguiente (vigile siel PID de FPM cambia del valor de 50%, osi deja de fluctuar):

 — Sacuda, mueva, y doble los siguientescircuitos: Tierra de FPDM Circuito de abastecimiento de voltaje(VPWR o FPDM PWR) al FPDM.

Para Escort y Mustang, el circuito B+ ala clavija 11 del CCRM. Para Mustang,tambien el circuito de tierra CCRMterminal 18.

Para Focus, Contour/Mystique/Cougar,Taurus/Sable, el circuito B+ y loscircuitos a tierra que van al relevadordel suministro de energ ıa del FPDM.

Circuito FPM entre el FPDM y el PCM. — Ligeramente golpee el interruptor IFS,

FPDM, Y CCRM o relevador deabastecimiento de voltaje FPDM parasimular golpeteo de camino.

• Llave en apagado.• ¿Hay una falla?

Page 401: 00_050

 

Pruebas precisas 5-401

Modulo controlador de la bomba de KBcombustible (FPDM)

Paso de prueba → Accion a tomar

KB30 DTC P1235 O P1236: ¿ESTAN LOS DTCP1235 O P1236 PRESENTES EN LAAUTOPRUEBA KOER?

Nota: Refierase a los numeros de terminales Yes → Hay una falla permanente.del conector del PCM al principio de esta VAYA a KB31 para verificarprueba precisa. el circuito FP.

No → El DTC P1235 o P1236 esNota: Para LS6/LS8, las funciones FPDM estanintermitente.incorporadas en el modulo electronico trasero

(REM). En los siguientes pasos, si es indicado Para LS6/LS8:realizar una accion con el FPDM, complete la VAYA a KB42 .accion con el REM. Refierase a los numeros de Todos los demas:terminales al principio de esta prueba precisa.

VAYA a KB45 .• ¿Estan los DTC P1235 O P1236

presentes en la autoprueba KOER?

KB31 VERIFIQUE UN CIRCUITO ABIERTO O ENCORTO EN EL CIRCUITO ENTRE EL PCM YEL FPDM

• Yes → VAYA a KB32 .Desconecte el FPDM.• Desconecte el PCM. No → REPARE el circuito abierto.• Mida la resistencia del circuito FP entre la

terminal del conector del arnes del PCM y elconector del arnes del FPDM.

• ¿La resistencia es menor de 5.0 ohmios?

KB32 VERIFIQUE EL CIRCUITO FP DE UN CORTOA VOLTAJE EN EL ARNES

• Yes → Llave en apagado. VAYA aLlave en encendido, motor apagado.• KB33 .Mida el voltaje entre el circuito FP en la

terminal del conector del arnes del PCM y No → REPARE el cortocircuito.tierra.

• ¿La lectura del voltaje fue menor de 1.0voltio?

KB33 VERIFIQUE EL CIRCUITO FP DE UN CORTOA TIERRA EN EL ARNES

• Yes → Para LS6/LS8:Desconecte la herramienta de diagnosticodel DLC. VAYA A KB36 .

• Mida la resistencia entre el circuito FP en la Todos los demas:terminal del conector del arnes del PCM y

VAYA A KB34 .tierra.

No → REPARE el cortocircuito.• ¿La resistencia fue mayor de 10,000ohmios?

KB34 VERIFIQUE EL CIRCUITO FP EN EL FPDM

• Yes → REEMPLACE EL PCMReconecte EL FPDM.• (refierase a la seccion 2,Llave en encendido, motor apagado.• EEPROM de destello).Mida el voltaje entre las terminales 80 y 51

del conector del arnes del PCM. No → REEMPLACE EL FPDM.• ¿La lectura del voltaje fue entre 4.5 y 5.5

voltios?

Page 402: 00_050

 

5-402 Pruebas precisas

Modulo controlador de la bomba de KBcombustible (FPDM)

Paso de prueba → Accion a tomar

KB36 VERIFIQUE EL PID FPF

• Yes → VAYA a KB40 .Llave en encendido, motor apagado.• Acceda los PID FP y FPF en la herramienta No → VAYA a KB37 .

de diagnostico (el PID FP puede ser usadoen el paso siguiente).

• Mientras observa el PID FPF por 20segundos, verifique si indica Sı. El PID FPFpuede leer NO en los 20 segundos, perocambiara de regreso a Sı.

• ¿El PID FPF indica S ı dentro de 20segundos?

KB37 VERIFIQUE EL PID FP

• Yes → VAYA a KB38 .¿El PID FP indica entre 70 y 80%?

No → GIRE LA LLAVE A OFF yregrese a ON. Espere 5segundos. REPITA este paso.Si el resultado es ahora S ı,siga para el resultado Sı. Siel resultado es aun NO,REEMPLACE EL PCM(refierase a la Seccion 2,EEPROM de destello).

KB38 ACCEDA EL PID REM Y VERIFIQUE PWMPIDDC1

• Yes → Llave en apagado. No hayAcceda el PID PWMDC1 del menu REM (elPID PWMDC1 indica la senal enviada a el una falla indicada Ignore losREM desde el PCM en el circuito FP). DTC P1235 O P1236:

• REGRESE a la seccion 3¿El PID PWMDC1 indica entre 70 y 80%?donde el DTC fue recibido yproceda conforme a lasinstrucciones.

No → REEMPLACE EL REM.

KB40 VERIFIQUE EL VOLTAJE EN LACIRCUITERIA REM EN EL CIRCUITO FP ENEL PCM

• Yes → REEMPLACE EL PCMLlave en apagado.• (refierase a la seccion 2,Desconecte el conector A del PCM.• EEPROM de destello).Llave en encendido, motor apagado.• Mida el voltaje entre la terminal A58 en el No → REEMPLACE EL REM.

conector A del arnes del PCM y tierra.• ¿La lectura del voltaje fue mayor de 8

voltios?

Page 403: 00_050

 

Pruebas precisas 5-403

Modulo controlador de la bomba de KBcombustible (FPDM)

Paso de prueba → Accion a tomar

KB42 VERIFIQUE EL CIRCUITO FP PORPROBLEMAS INTERMITENTES

• Yes → AISLE la falla y REPARELlave en encendido, motor apagado.• segun sea necesario.Acceda el menu PID REM en la herramienta

de diagnostico. No → Llave en apagado. No es• Acceda el PID PWMDC1 del menu REM (el posible duplicar o identificar la

PID PWMDC1 indica la senal enviada a el falla en este momento. VayaREM desde el PCM en el circuito FP). a la prueba precisa paso

• Observe el PID PWMDC1 por una Z1 con los siguientes datos:indicacion de una falla mientras completa lo PID PWM DC1 (menu REM),siguiente (el valor del PID cambiara cuando PID FP (menu del PCM, eluna falla es detectada): PID FP es la senal que el

 — Agite mueva y doble el circuito FP entre PCM est a mandando alel PCM (Terminal A58) y REM (Terminal REM).J2-19).

• ¿Se indica una falla?

KB45 VERIFIQUE EL CIRCUITO FP ABIERTO O ENCORTO INTERMITENTEMENTE

• Yes → AISLE la falla y REPARELlave en encendido, motor apagado.• segun sea necesario.Acceda el PID FPM en la herramienta de

diagnostico. No → Llave en apagado. No esNota: Si no se detecta ninguna falla, el posible duplicar o identificar laFPDM enviara una senal de ciclo de trabajo falla en este momento. VAYAdel 50% (todo bien) al PCM en el circuito al paso Z1 de la pruebadel FPM. Dependiendo de las herramientas precisa.de exploracion, el PID de FP M puededesplegar 50%, o un valor aleatorio quefluctua entre 85 y 115%.

• Observe el PID de FP M para ver si indicafalla mientras completa lo siguiente (vigile siel PID de FP M cambia del valor de 50%, osi deja de fluctuar):

 — Sacuda, agite y doble el circuito FPentre el FPDM y el PCM.

 — Ligeramente golpee en el FPDM (parasimular golpeteo de camino)

• ¿Hay una falla?

KB47 DTC P1237 O P1238: ¿ESTAN LOS DTCP1237 O P1238 PRESENTES EN LAAUTOPRUEBA KOEO o KOER?

• Yes → Hay una falla permanente.¿Estan los DTC P1237 O P1238presentes en las autopruebas KOEO y VAYA a KB48 .KOER? No → El DTC P1237 o P1238

posiblemente es intermitente.

Para LS6/LS8:

VAYA a KB67 .

Todos los demas:

Vaya a KB56 .

Page 404: 00_050

 

5-404 Pruebas precisas

Modulo controlador de la bomba de KBcombustible (FPDM)

Paso de prueba → Accion a tomar

KB48 ¿EL MOTOR ARRANCA?

• Yes → Para LS6/LS8:¿El motor arranca?

VAYA a KB80 .

Todos los demas:

DESCONECTE EL FPDMVAYA a KB60 .

No → Para LS6/LS8:

VAYA a KB61 .

Todos los demas:

VAYA A KB49 para verificarlos circuitos secundarios de labomba de combustible.

KB49 VERIFIQUE FP PWR, FP RTN Y LARESISTENCIA INTERNA DEL CIRCUITO DELA BOMBA DE COMBUSTIBLE

• Yes → VAYA a KB50 .Desconecte la herramienta de diagnosticodel DLC. No → Existe un circuito secundario

• Desconecte el FPDM. abierto. VAYA a KB54 para• Mida la resistencia entre el circuito FP PWR aislar la falla.

y el circuito FP RTN en el conector delarnes FPDM.

• ¿La resistencia fue menor de 10.0ohmios?

KB50 VERIFIQUE EL CIRCUITO FP RTN DE UNCORTO A VOLTAJE EN EL ARNES

• Yes → VAYA a KB51 .Llave en encendido, motor apagado.• Mida el voltaje entre el circuito FP RTN en No → REPARE el cortocircuito.

el arnes y tierra del chasis.• ¿La lectura del voltaje fue menor de 1.0

voltio?

KB51 VERIFIQUE EL CIRCUITO FP PWR PARAVER SI HAY CORTO A TIERRA EN ELARNES

• Yes → VAYA A KB52 .Desconecte la bomba de combustible.• Mida la resistencia entre el circuito FP PWR No → REPARE el cortocircuito.

en el arnes y tierra.• ¿La resistencia fue mayor de 10,000

ohmios?

Page 405: 00_050

 

Pruebas precisas 5-405

Modulo controlador de la bomba de KBcombustible (FPDM)

Paso de prueba → Accion a tomar

KB52 VERIFIQUE EL VOLTAJE A LA BOMBA DECOMBUSTIBLE

• Yes → REEMPLACE la bomba deReconecte el FPDM.• gasolina.CONECTE DE NUEVO la herramienta de

diagnostico. No → VERIFIQUE que la baterıa del• Llave en encendido, motor apagado. vehıculo estaba• Acceda el modo de prueba de la salida en correctamente cargada

la herramienta de diagnostico. (Para durante la pruebacompletar este paso sin la herramienta de VERIFIQUE que el periodo dediagnostico, la bomba de combustible puede activacion de la bomba no seser comandada por un segundo ciclando la termino antes que lallave de off a on. Repita segun sea verificacion de voltaje fueranecesario. hecha. Si esta bien,

• Conecte un multımetro digital entre los REEMPLACE EL FPDM.circuitos FP PWR y FP RTN en el conectordel arnes de la bomba de combustible.

• Mientras observa el voltaje, comande lassalidas a on (esto comanda la bomba a onpor 5 segundos).

• ¿Con la bomba de combustiblecomandada a on, es el voltaje mayor a 10voltios?

KB54 AISLE EL CIRCUITO ABIERTO

• Yes → Ninguna falla es detectada.Desconecte la bomba de combustible.• REVISE los resultados de losMida la resistencia del circuito FP PWR

entre el FPDM u los conectores de los pasos de las pruebasarneses de la bomba de combustible. anteriores.

• Mida la resistencia del circuito FP RTN No → REPARE el circuito abiertoentre el FPDM y los conectores de los apropiado (si es interno de laarneses de la bomba de combustible. bomba, REEMPLACE la

• Mida la resistencia interna de la bomba de bomba de combustible).combustible.

• ¿Cada resistencia es menor de 10.0ohmios?

KB56 VERIFIQUE SI EL DTC P1237 O P1238 ESINTERMITENTE

Nota: Cuando el FPDM esta detectando una Yes → Hay una falla permanente.falla del circuito secundario de la bomba del Vaya a KB48 .combustible (con los cables hacia la bomba del No → El DTC P1237 o P1238 escombustible), se enviara una senal de ciclo de intermitente. Vaya a KB57 .trabajo al 75% al PCM en el circuito del FPM.En algunas herramientas de exploracion, el PIDde FP M puede desplegar la senal de 75%como un valor aleatorio que fluctua entre 250 y400%.

• Llave en encendido, motor apagado.• Acceda al PID de FP M.• ¿El PID de FP M es 75% (o varıa entre

250 y 400%)?

Page 406: 00_050

 

5-406 Pruebas precisas

Modulo controlador de la bomba de KBcombustible (FPDM)

Paso de prueba → Accion a tomar

KB57 VERIFIQUE UN CIRCUITO ABIERTO O ENCORTO EN LOS CIRCUITOS SECUNDARIOSDE LA BOMBA DE COMBUSTIBLE.

• Yes → AISLE la falla y REPARELlave en encendido, motor apagado.• segun sea necesario.Acceda el PID FPM en la herramienta de

diagnostico. No → Llave en apagado. VAYA ANota: Si no se detecta ninguna falla, el KB58 .FPDM enviara una senal de ciclo de trabajodel 50% (todo bien) al PCM en el circuitodel FPM. Dependiendo de las herramientasde exploracion, el PID de FP M puededesplegar 50%, o un valor aleatorio quefluctua entre 85 y 115%.

• Observe el PID de FP M para ver si indicafalla mientras completa lo siguiente (el PIDde FP M cambiara de la lectura normal(todo bien) cuando se detecte una falla):

 — Agite, mueva y doble los circuitos FPPWR Y FP RTN entre el FPDM y labomba de combustible.

 — Ligeramente golpetee la bomba decombustible y el FPDM para simular elgolpeteo del camino.

• ¿Hay una falla?

KB58 VERIFIQUE EL CIRCUITO FP PWR DE UNCORTO A TIERRA

• Yes → AISLE la falla y REPAREDesconecte el FPDM.• segun sea necesario.Conecte una luz no energizada entre los

circuitos FP PWR y FPDM PWR en el arnes No → Llave en apagado. No esdel conector del FPDM. posible duplicar o identificar la

• Llave en encendido. falla en este momento.• Observe la luz de prueba por una indicacion RECONECTE EL FPDM.

de una falla mientras completa lo siguiente Vaya al paso Z1 de la(la luz de prueba se encendera cuando una prueba precisa.falla es detectada, indicando un corto atierra):

 — Agite, mueva y doble el circuito FPPWR entre el FPDM y la bomba decombustible.

• ¿Hay una falla?

KB60 VERIFIQUE EL CIRCUITO FP RTN DE UNCORTO A TIERRA

• Yes → REEMPLACE EL FPDMFPDM desconectado.• Llave en encendido. No → REPARE el circuito FP RTN• Mida la resistencia entre los circuitos FPDM de un corto a tierra.

PWR (o VPWR) y FP RTN en el conectordel arnes FPDM.

• ¿La lectura del voltaje fue menor de 1.0voltio?

Page 407: 00_050

 

Pruebas precisas 5-407

Modulo controlador de la bomba de KBcombustible (FPDM)

Paso de prueba → Accion a tomar

KB61 VERIFIQUE LOS CIRCUITOS REM/FP PWR YTIERRA EN LAS TERMINALES DEL REMJ1-1, J1-2

Nota: Verifique que el interruptor de inercia Yes → Llave en apagado. VAYA a(IFS) no se disparo. KB49 (Las funciones FPDM

son incorporadas en el• Desconecte el conector J1 del REM.modulo electronico trasero• Llave en encendido.(REM). En los siguientes• Mida el voltaje entre las terminales J1-1pasos de prueba, si se indica(REM/FP PWR) y J1-2 (GND) en elcompletar una accion con elconector del arnes REM.FPDM, complete la accion• ¿La lectura del voltaje fue mayor de 10.5con el REM. Refierase a losvoltios?numeros de terminales alprincipio de esta pruebaprecisa).

No → VAYA A KB62 .

KB62 VERIFIQUE EL VOLTAJE DEL CIRCUITOREM/FP PWR AL REM USANDO LA TIERRADEL CHASIS COMO REFERENCIA

• Yes → REPARE el circuito de tierraLlave en encendido.• abierto en el arnes de laMida el voltaje entre la terminal J1-1 del

conector del arnes del REM y tierra del terminal J1-2 de el REM.chasis. No → Llave en apagado. VAYA A

• ¿La lectura del voltaje fue mayor de 10.5 KB63 .voltios?

KB63 VERIFIQUE EL B+ AL CONECTOR DELARNES DEL RELEVADOR DE LA BOMBA DECOMBUSTIBLE

• Yes → VAYA A KB64 .Desconecte el relevador la bomba decombustible. No → VERIFIQUE la condicion de

• Mida el voltaje del circuito B+ en el conector los fusibles relacionados. Sidel arnes de la bomba de combustible. estan BIEN, REPARE el

• ¿La lectura del voltaje fue mayor de 10.5 circuito abierto. Si el fusiblevoltios? B+ esta danado, verifique por

un corto a tierra de B+ o avoltaje en FP RTN antes dereemplazar el fusible.

Page 408: 00_050

 

5-408 Pruebas precisas

Modulo controlador de la bomba de KBcombustible (FPDM)

Paso de prueba → Accion a tomar

KB64 VERIFIQUE POR VOLTAJE IGN START/RUN(A TRAVES DEL INTERRUPTOR IFS) ALCONECTOR DEL ARNES DEL RELEVADORDE LA BOMBA DE COMBUSTIBLE

• Yes → Llave en apagado. VAYA ADesconecte el conector J3 del REM.• KB65 .Llave en encendido.• Mida el voltaje de circuito IGN START/RUN No → Verifique la condicion de los

(del interruptor IFS) en el conector del arnes fusibles relacionados. Si eldel relevador de la bomba de combustible. fusible esta danado, Verifique

• ¿La lectura del voltaje fue mayor de 10.5 si el circuito IGN START/RUNvoltios? esta en corto a tierra antes

de reemplazar el fusible. Si elfusible esta OK. VAYA aKB69 (para aislar el circuitoabierto)

KB65 VERIFIQUE EL CIRCUITO DE TIERRA ALRELEVADOR DE LA BOMBA DECOMBUSTIBLE

• Yes → VAYA a KB66 .Mida la resistencia del circuito de tierraentre el conector del arnes del relevador de No → REPARE el circuito abierto.la bomba de combustible y tierra.

• ¿La resistencia fue menor de 5.0ohmios?

KB66 VERIFIQUE LA CONTINUIDAD DELCIRCUITO REM/FP PWR

• Yes → REEMPLACE el relevador deMida la resistencia del circuito REM/FPPWR entre el conector del arnes del la bomba de gasolina.relevador de la bomba de combustible y la No → REPARE el circuito abierto.terminal J1-1 del conector del arnes delREM.

• ¿La resistencia fue menor de 5.0ohmios?

Page 409: 00_050

 

Pruebas precisas 5-409

Modulo controlador de la bomba de KBcombustible (FPDM)

Paso de prueba → Accion a tomar

KB67 VERIFIQUE REM/FP PWR, TIERRA REM YLOS CIRCUITOS ASOCIADOS CON ELRELEVADOR DE LA BOMBA DECOMBUSTIBLE POR FALLASINTERMITENTES

• Yes → AISLE la falla y REPAREDesconecte el conector J1 del REM.• segun sea necesario.Conecte una luz de prueba no energizada

entre las terminales J1-1 (REM/FP PWR) y No → Llave en apagado. VAYA AJ1-2 (GND) en el conector del arnes REM. KB68 .

• Llave en encendido.• Observe la luz de prueba por una indicacion

de una falla mientras completa lo siguiente(la luz de prueba se apagara cuando unafalla es detectada):

 — Sacuda, agite y doble los circuitosREM/FP PWR y GND (terminal J1-2) alREM

 — Sacuda, agite y doble los circuitos quevan al relevador de la bomba decombustible (IGN START/RUN, B+,TIERRA).

 — Ligeramente golpetee el relevador de labomba de combustible y el interruptorIFS para simular el golpeteo delcamino.

• ¿Se detecto una falla?

KB68 VERIFIQUE LOS CIRCUITOS FP PWR Y FPRTN POR PROBLEMAS INTERMITENTES

• Yes → AISLE la falla y REPAREConecte un DVOM (ajuste para medirresistencias) entre las terminales J1-11 (FP segun sea necesario.PWR) y J1-12 (FP RTN). No → Llave en apagado. No es

• Observe el DVOM por una indicacion de posible duplicar o identificar launa falla mientras completa lo siguiente (la falla en este momento.resistencia cambiara subitamente a menos DESCONECTE EL DVOM,de 10 ohmios] cuando una falla es RECONECTE EL REM.detectada): VAYA al paso Z1 de la

 — Agite, mueva y doble el circuito FP prueba precisa.PWR y FP RTN entre el REM y labomba de combustible.

• Conecte el DVOM entre la terminal J1-12(FP RTN) y tierra.

• Observe el DVOM por una indicacion deuna falla mientras completa lo siguiente (laresistencia cambiara subitamente a mas de10.000 ohmios] cuando un corto a tierra esdetectado):

 — Agite, mueva y doble el circuito FPPWR y FP RTN entre el REM y labomba de combustible.

• ¿Hay una falla?

Page 410: 00_050

 

5-410 Pruebas precisas

Modulo controlador de la bomba de KBcombustible (FPDM)

Paso de prueba → Accion a tomar

KB69 AISLE EL CIRCUITO ABIERTO EN IGNSTART/RUN

• Yes → REPARE el circuito abiertoDesconecte el interruptor de corte decombustiblepor inercia (IFS). entre IGN START/RUN y el

• interruptor IFS.Mida la resistencia entre los contactosnormalmente cerrados del interruptor IFS. No → Si existe un circuito abierto enRegistre la resistencia. IGN START/RUN,

• Mida la resistencia del circuito IGN REPARELO. Si el circuitoSTART/RUN entre el interruptor IFS y los abierto es en el interruptorconectores del arnes del relevador de la IFS, REEMPLACE elbomba de combustible. interruptor.

• ¿Ambas resistencias fueron menores de5.0 ohmios?

KB70 ENVIADO AQUI DESDE LA PRUEBAPRECISA HC CON BAJO VOLTAJE EN LABOMBA DE COMBUSTIBLE Y SIN DTC:VERIFIQUE EL VOLTAJE DE LA BATERIACON LAS SALIDAS COMANDADAS A ON

Nota: Para LS6/LS8, verifique que la Yes → VAYA A KB71 .autoprueba REM ha sido previamente No → El voltaje de bater ıa es bajo.realizada. Refierase a Carga del• Herramienta de diagnostico conectada. sistema, Informacion general,• Bomba de combustible desconectada. Seccion 414-00 del Manual• Llave en encendido. de taller.• Conecte un multımetro digital entre los

postes positivo y negativo de la bater ıa.• Mientras observa el voltaje de baterıa,

comande las salidas a on. Observe elvoltaje por 5 segundos.

• Comande las salidas a off.• ¿El voltaje de baterıa fue mayor a 11.0

voltios?

KB71 VERIFIQUE EL CIRCUITO DE TIERRA A LABOMBA DE COMBUSTIBLE MIDIENDO ELVOLTAJE A LA BOMBA DE COMBUSTIBLEUSANDO EL NEGATIVO DE BATERIA COMOREFERENCIA

• Yes → Falla en la tierra a la bombaConecte un mult ımetro digital entre elcircuito FP PWR en el conector del arnes de combustible indicadade la bomba de combustible y el poste VERIFIQUE todos los cablesnegativo de la baterıa. y conectores asociados con

• los circuitos de la bomba deLlave en encendido.• combustible y del FPDM.Mientras observa el voltaje de baterıa,

comande las salidas a on. Observe el Cuidadosamente verifique lavoltaje por 5 segundos. conexion del FPDM a tierra

• del chasis. REPARE segun¿La lectura del voltaje fue mayor de 10.5voltios? sea necesario.

No → Llave en apagado. El circuitode tierra a la bomba decombustible esta bien. VAYAA KB72 .

Page 411: 00_050

 

Pruebas precisas 5-411

Modulo controlador de la bomba de KBcombustible (FPDM)

Paso de prueba → Accion a tomar

KB72 VERIFIQUE EL VOLTAJE AL MODULOCONTROLADOR DE LA BOMBA DECOMBUSTIBLE (FPDM)

Nota: Para LS6/LS8, las funciones del FPDM Yes → Llave en apagado. VAYA Ason incorporadas en el modulo de electronica KB73 .trasero (REM). En los siguientes pasos de No → Llave en apagado. Esprueba, si se indica completar una accion con inadecuado el voltajeel FPDM, complete la accion con el REM. abastecido al FPDM. VAYA A• Desconecte el FPDM KB75 .• Llave en encendido.• Mida el voltaje entre el circuito FPDM PWR

(VPWR para Continental) en el conector delarnes FPDM y el poste negativo de labaterıa.

• ¿La lectura del voltaje fue mayor de 10.5voltios?

KB73 VERIFIQUE EL CIRCUITO FP PWR

• Yes → Llave en apagado. RETIRE elConecte un alambre puente entre lasterminales del FPDM PWR (VPWR para cable puente. VERIFIQUE losContinental) y del FP PWR en el arnes del pasos de prueba previosconector del FPDM. VERIFIQUE los conectores

• relacionados por corrosion,Llave en encendido.• etc. Si todas las verificacionesMida el voltaje entre el circuito FP PWR en

el conector del arnes de la bomba de estan bien, reemplace elcombustible y el poste negativo de la FPDM.baterıa. No → Llave en apagado. RETIRE el

• ¿Es el voltaje mayor a 10.5 voltios, Y cable puente. Verifique pordentro de 0.5 voltios de la lectura en las causas de una altaKB72? resistencia en el circuito FP

PWR.

Page 412: 00_050

 

5-412 Pruebas precisas

Modulo controlador de la bomba de KBcombustible (FPDM)

Paso de prueba → Accion a tomar

KB75 VERIFIQUE B+ AL RELEVADOR DE ENERGIADEL CONTROL DE MOTOR ELECTRONICO(EC) (CONTINENTAL), RELEVADOR DEABASTECIMIENTO DE ENERGIA AL CCRM OFPDM

• Yes → Llave en apagado. VAYA ADesconecte el CCRM (Escort, Mustang), elrelevador electronico de potencia EC KB76 .(Continental) o el relevador del suministro No → Voltaje inadecuado estade energ ıa del FPDM (todos los demas). siendo proporcionado a el

• Llave en on (poner la misma carga a la CCRM, al relevador FPDM obaterıa como en los pasos previos). al relevador electronico EC.

• Para Escort, Mustang: VERIFIQUE los conectores y — Mida el voltaje entre la terminal 11 (B+) cables asociados etc.

de el conector del arnes del CCRM y el REPARE segun seaposte negativo de la baterıa. necesario.

• Para el Continental: — Mida el voltaje entre el circuito B+ en el

conector del arnes del relevador deenergıa electr onico EC y el postenegativo de la baterıa.

• Para todos los demas: — Mida el voltaje entre el circuito B+ en el

conector del arnes del relevador deabastecimiento de energ ıa al FPDM yel poste negativo de la baterıa.

• ¿La lectura del voltaje fue mayor de 10.5voltios?

KB76 VERIFIQUE EL CIRCUITO FPDM PWR

• Yes → VERIFIQUE los pasos dePara Escort, Mustang: — prueba previos VERIFIQUEConecte un cable puente entre las

terminales 11 (B+) y 5 en el arnes del los conectores relacionadosconector CCRM. por corrosion, etc. Si todas

• las verificaciones estan bien,Para el Continental: — reemplace el FPDM.Conecte un alambre puente entre B+ y

el circuito VPWR conector del arnes del No → Verifique por las causas deveh ıculo al relevador de energ ıa alta resistencia en los cableselectronico EC. y conectores asociados en el

• Para todos los demas: circuito de el FPDM PWR — Conecte un alambre puente entre B+ y VPWR, incluyendo el IFS y su

el circuito FPDM PWR en el conector conector. Repare segun seadel arnes al relevador de suministro de necesario.energıa al FPDM.

• Llave en encendido.• Mida el voltaje entre el circuito FPDM PWR

(VPWR para Continental) en el conector delarnes FPDM y el poste negativo de labaterıa.

• ¿La lectura del voltaje fue mayor de 10.5voltios?

Page 413: 00_050

 

Pruebas precisas 5-413

Modulo controlador de la bomba de KBcombustible (FPDM)

Paso de prueba → Accion a tomar

KB80 VERIFIQUE EL CIRCUITO FP RTN PARA VERSI HAY CORTO A TIERRA

• Yes → Vaya a KB67 .Desconecte el conector J1 del REM.• Llave en encendido. No → Repare el circuito FP RTN• Mida el voltaje entre las terminales J1-1 y para ver si hay corto a tierra.

J1-12 en el conector del arnes REM.• ¿La lectura del voltaje fue menor de 1.0

voltio?

KB85 COMPLETE LA AUTOPRUEBA DEL REMPARA VERIFICAR LA ENTRADA DEL IFS ALREM (TERMINAL J3-8 DEL REM)

• Yes → Refierase al Manual de tallerComplete la autoprueba del REM (refieraseal Manual de taller para instrucciones). para diagnosticar el DTC

• B2172 del REM.¿Esta el DTC B2172 del REM presente?

No → Vaya al paso A1 de laprueba precisa.

Page 414: 00_050

 

5-414 Pruebas precisas

Relevador de la valvula de corte de KCcombustible

Nota

Esta prueba precisa esta disenada para diagnosticar lo siguiente:

Relevador de la valvula de corte de Circuitos de arneses: B+, VPWR, v alvula decombustible corte de combustible (FSV), GND, monitor de

la valvula de corte de combustible (FSVM)y Interruptor de corte de combustible por inercia voltaje a las valvulas de corte de combustible(IFS) (9341) (FSV PWR)

Modulo de control del tren motriz (PCM)(12A650)

Page 415: 00_050

 

Pruebas precisas 5-415

Relevador de la valvula de corte de KCcombustible

Prueba precisa de diagramas y conectores

Crown Victoria

Page 416: 00_050

 

5-416 Pruebas precisas

Relevador de la valvula de corte de KCcombustible

Series E y F

Paso de prueba Resultado → Accion a tomar

KC1 DTC P0230:COMPROBACION DEL VOLTAJEVPWR AL RELEVADOR DE LA VALVULA DECIERRE DE COMBUSTIBLE

• Yes → Llave en apagado. Vaya aDesconecte el relevador de la valvula decierre de combustible. KC2 .

• Llave en encendido, motor apagado. No → Repare la abertura en el• Mida el voltaje del circuito VPWR en el circuito VPWR entre el

conector del arnes del relevador de la relevador de energıa delvalvula de cierre de combustible. control electronico del motor y

• ¿La lectura del voltaje fue mayor de 10.5 el relevador de la valvula devoltios? cierre de combustible.

Page 417: 00_050

 

Pruebas precisas 5-417

Relevador de la valvula de corte de KCcombustible

Paso de prueba → Accion a tomar

KC2 COMPROBACION DEL RELEVADOR DE LAVALVULA DE CIERRE DE COMBUSTIBLE

• Yes → Vaya a KC3 .Refierase a los numeros de las terminalesindicados en el relevador de la valvula de No → Reemplace el relevador de lacierre de combustible. Ahı habra ya sea valvula de cierre deuna terminal 1 o una terminal 85. combustible.

• Mida la resistencia entre, ya sea, la terminal1 o la terminal 85 y todas las otrasterminales del relevador. Una de lamediciones debera estar entre 20 y 120ohmios, mientras que las otras medicionesdeberan ser mayores de 10,000 ohmios.

• ¿Estan bien todas las resistencias?

KC3 COMPROBACION DEL CIRCUITO DE LAVALVULA DE CIERRE DEL COMBUSTIBLE(FSV) EN BUSCA DE CORTO A ENERGIA ENEL ARNES

• Yes → Llave en apagado. Vaya aDesconecte el PCM.• KC4 .Llave en encendido.• Mida el voltaje entre el circuito FSV en el No → Repare el cortocircuito.

conector del arnes de la valvula de cierre decombustible y tierra.

• ¿La lectura del voltaje fue menor de 1.0voltio?

KC4 COMPROBACION DEL CIRCUITO FSV ENBUSCA DE CORTO A TIERRA EN EL ARNES

• Yes → Vaya a KC5 .Desconecte la herramienta de diagnosticodel DLC. No → Repare el cortocircuito.

• Mida la resistencia entre el circuito FSV enel conector del arnes del relevador de lavalvula de cierre de combustible y tierra.

• ¿La resistencia es mayor que 10,000ohmios?

KC5 COMPROBACION DE LA ABERTURA DELCIRCUITO FSV

• Yes → Si con la llave enMida la resistencia del circuito FSV entre laterminal 80 del conector del arnes del PCM encendido, motor apagadoy el conector del arnes del relevador de la (KOEO) DTC P0231 o P0232valvula de cierre de combustible. esta tambien presente el

• DTC P0230:¿La resistencia fue menor de 5.0ohmios? Vaya a KC6 .

Todos los demas:

Reemplace el PCM (refierasea la seccion 2, destelloEEPROM).

No → Repare el circuito abierto.

Page 418: 00_050

 

5-418 Pruebas precisas

Relevador de la valvula de corte de KCcombustible

Paso de prueba → Accion a tomar

KC6 COMPROBACION DEL CIRCUITO PRIMARIODE LA VALVULA DE CIERRE DELCOMBUSTIBLE AL INTERIOR DEL PCM

Nota: Los dos pasos siguientes comprobaran el Yes → Llave en apagado.circuito FSV al interior del PCM. Para hacer Reemplace EL PCMesto sera monitoreado el PID FSVF. El PID (refierase a la seccion 2,FSVF puede detectar fallas en el circuito del destello EEPROM).FP. Indicara No cuando no se registre ninguna No → Vaya a KC7 .falla y Sı cuando una falla se detecte

• Conecte de nuevo el PCM.• Reconecte el relevador de la valvula de

cierre de combustible.• Reconecte la herramienta de diagnostico al

DLC.• Llave en encendido, motor apagado.• Acceda al PID FSVF en la herramienta de

diagnostico.• ¿Es el PID FSVF Sı?

KC7 COMPROBACION DE CIRCUITOSPRIMARIOS DE LA VALVULA DE CIERREDEL COMBUSTIBLE AL INTERIOR DEL PCMMIENTRAS SE ENCIENDE DEL MOTOR

Nota: La herramienta de diagnostico debe Yes → Llave en apagado.conectarse a una fuente de energıa confiable Reemplace el PCM (refi eraseque este energizada con la llave en la posicion a la seccion 2, destellode ARRANQUE (igual que a la baterıa del EEPROM).vehıculo directamente). Tambien verifique que No → Llave en apagado. Losla baterıa del veh ıculo est e completamente circuitos primarios de lacargada. bomba de combustible estan• Llave en encendido, motor apagado. bien en el arnes y el PCM.• Mientras observa el PID FSVF, encienda el Si se presenta el DTC

motor. P0231:• ¿El PID mostrado es Sı durante el

Vaya a KC20 .encendido?

Si se presenta el DTCP0232:

Vaya a KC10 .

KC10 DTC P0232: ¿EL MOTOR ARRANCA?

• Yes → Vaya a KC11 .¿El motor arranca?

No → Vaya a KC15 .

Page 419: 00_050

 

Pruebas precisas 5-419

Relevador de la valvula de corte de KCcombustible

Paso de prueba → Accion a tomar

KC11 COMPROBACION DE ABASTECIMIENTOCONTINUO DE ENERGIA AL CIRCUITO FSVPWR

• Yes → Vaya a KC13 .Desconecte la herramienta de diagnosticodel DLC. No → Vaya a KC12 .

• Desconecte el PCM.• Llave en encendido, motor apagado.• Apague todos los accesorios (tales como

luces o radios).• Mida el voltaje entre la terminal 40 en el

conector del arnes del PCM y tierra.• ¿La lectura del voltaje fue menor de 1.5

voltios?

KC12 COMPROBACION DE CIERRE CONTINUO DELOS CONTACTOS DEL RELEVADOR DE LAVALVULA DE CIERRE DE COMBUSTIBLE

• Yes → REEMPLACE ELDesconecte el relevador de la valvula decierre de combustible. RELEVADOR DE LA

• VALVULA DE CIERRE DELlave en encendido, motor apagado (conaccesorios apagados). COMBUSTIBLE.

• Nuevamente mida el voltaje entre la No → Repare los corto circutos aterminal 40 del conector del arnes del PCM energa del FSV PWR/FSVMy tierra.

• ¿La lectura del voltaje fue menor de 1.5voltios?

KC13 COMPROBACION DE ABERTURA DELCIRCUITO FSVM ENTRE EL PCM Y ELRELEVADOR DE LA VALVULA DE CIERREDE COMBUSTIBLE

• Yes → Reemplace el PCM (refieraseDesconecte el relevador de la valvula decierre de combustible. a la seccion 2, destello

• EEPROM).Mida la resistencia entre la terminal 40 delconector del arnes del PCM y el circuito No → Repare el circuito abierto.FSV PWR en el relevador de la valvula decierre de combustible.

• ¿La resistencia es menor que 5.0ohmios?

KC15 COMPROBACION DEL INTERRUPTOR DECIERRE DE COMBUSTIBLE POR INERCIA(IFS)

• Yes → Vaya a KC16 .Desconecte el interruptor de cierre decombustible por inercia (IFS) (verifique que No → Reemplace o reposicione elel interruptor sea reposicionado). interruptor IFS.

• Mida la resistencia entre las terminales C yNC del interruptor IFS

• ¿La resistencia es menor que 5.0ohmios?

Page 420: 00_050

 

5-420 Pruebas precisas

Relevador de la valvula de corte de KCcombustible

Paso de prueba → Accion a tomar

KC16 COMPROBACION DE LA ABERTURA DELCIRCUITO FSV PWR ENTRE ELINTERRUPTOR IFS Y EL RELEVADOR DE LAVALVULA DE CIERRE DE COMBUSTIBLE

• Yes → RECONECTE ELDesconecte el relevador de la valvula decierre de combustible. RELEVADOR DE LA

• VALVULA DE CIERRE DEMida la resistencia del circuito FSV PWRentre el relevador de la valvula de cierre de COMBUSTIBLE. Vaya acombustible y los conectores del arnes del KC17 .interruptor IFS. No → Repare la abertura en el

• ¿La resistencia es menor que 5.0 circuito FSV PWR entre elohmios? interruptor y la conexion

FSVM al circuito.

KC17 COMPROBACION DE LA RESISTENCIA ATIERRA DEL CIRCUITO FSV PWR A TRAVESDE LAS VALVULAS DE CIERRE DESOLENOIDE DEL COMBUSTIBLE.

• Yes → No se indica falla.Mida la resistencia entre el circuito FSVPWR a las valvulas de cierre de solenoide Compruebe los resultados dede combustible en el conector del arnes del los pasos de pruebasinterruptor IFS y el chasis de tierra. anteriores. Si estan bien,

• deseche el DTC P0232 en¿La resistencia fue menor de 10.0ohmios? este momento. Reconecte el

interruptor IFS. Regrese aseccion 3, paso 1, de laprueba rapida y continue conel diagnostico tal como seindica.

No → Repare el circuito abierto. Laabertura esta, ya sea en elcircuito comun FSV PWRantes de cualquier empalme alas valvulas de cierre desolenoide del combustibleindividuales, o en cualquierpaso a tierra de los circuitosde la valvula de cierre desolenoide de combustibleindividual.

KC20 DTC P0231: ¿EL MOTOR ARRANCA?

Nota: Si el DTC P0230 (KOEO), llave en Yes → Desconecte el PCM. Vaya aencendido, motor apagado, esta tambien KC13 .presente y no ha sido comprobado vaya a No → Vaya a KC21 .KC1 para comprobar primero el circuitoprimario de la valvula de cierre de combustible.

• ¿El motor arranca?

Page 421: 00_050

 

Pruebas precisas 5-421

Relevador de la valvula de corte de KCcombustible

Paso de prueba → Accion a tomar

KC21 COMPROBACION DE VOLTAJE B ALRELEVADOR DE LA VALVULA DE CIERREDE COMBUSTIBLE

• Yes → Vaya a KC22 .Desconecte el relevador de la valvula decierre de combustible. No → Compruebe la integridad del

• Mida el voltaje del circuito B en el conector fusible B de abastecimiento aldel arnes del relevador de la valvula de relevador de la valvula decierre de combustible cierre de combustible. Si

• ¿La lectura del voltaje fue mayor de 10.5 estan bien, repare el circuitovoltios? B+ abierto. Si el fusible esta

danado compruebe el circuitoFSV PWR y B+ en busca decorto a tierra antes delreemplazo.

KC22 COMPROBACION DE LA ABERTURA DELCIRCUITO FSV PWR ENTRE EL RELEVADORY EL EMPALME FSVM

• Yes → REEMPLACE ELMida la resistencia entre el circuito FSVPWR en el conector del arnes del relevador RELEVADOR DE LAde la valvula de cierre de combustible y VALVULA DE CIERRE DEtierra. COMBUSTIBLE.

• ¿La resistencia fue menor de 10.0 No → Repare la abertrua del circuitoohmios? FSV PWR entre el empalme

FSVM y relevador de lavalvula de cierre decombustible.

Page 422: 00_050

 

5-422 Pruebas precisas

Relevador de la valvula de corte de KCcombustible

Paso de prueba → Accion a tomar

KC30 DTC P0232 MEMORIA CONTINUA:COMPROBACION DEL ARNES

Nota: Si la memoria continua del codigo de Yes → Aısle la falla y repare segundiagnotico de falla (DTC) P0230 esta tambien sea necesario.presente, vaya a KC40 . No → No es posible reproducir o• Llave en encendido, motor apagado. identificar la falla en este• Acceda al PID FSVF. momento. Vaya al paso Z1• Observe el PID para indicaciones de fallas de la prueba precisa.

mientras lleva a cabo lo siguiente (el PID seencendera (ON) cuando se detecte unaabertura o corto a energıa):

 — Sacuda, mueva y doble el circuito FSVPWR entre el relevador de la valvula decierre de combustible y las valvulas decierre de solenoide del combustible.

 — Sacuda, mueva y doble los circuitos atierra de la valvula de cierre decombustibles de cada valvula de cierrede solenoide de combustible a tierra.

 — Sacuda, mueva y doble el cirucitoFSVM entre el PCM y el empalme alcircuito FSV PWR.

 — Golpee l igeramente el interruptor decierre del combustible por inercia y elrelevador de la valvula de cierre decombustible para simular el impacto delcamino.

• Llave en apagado.• ¿Se indica o se encuentra alguna falla?

Page 423: 00_050

 

Pruebas precisas 5-423

Relevador de la valvula de corte de KCcombustible

Paso de prueba → Accion a tomar

KC35 DTC P0231 MEMORIA CONTINUA:COMPROBACION DE LOS CIRCUITOSSECUNDARIOS DE LA VALVULA DE CIERREDEL COMBUSTIBLE ENTRE ELABASTECIMIENTO B+ Y LA CONEXION FPM

• Yes → Aısle la falla y repare segunDesconecte el interruptor de cierre decombustible por inercia. sea necesario.

• Desconecte el PCM. No → No es posible reproducir o• Instale un cable puente entre la terminal 80 identificar la falla en este

(FSV) del conector del arnes del PCM y momento. Vaya al paso Z1tierra. de la prueba precisa.

• Conecte un multımetro digital entre laterminal 40 (FPM) del conector del arnesdel PCM y tierra.

• Llave en encendido. El relevador de lavalvula de cierre de combustible se activaray el voltaje sera mayor de 10.0 voltios.

• Observe el voltaje para indicacion de fallasmientras lleva a cabo lo siguiente (el voltajecambiara abruptamente cuando se detecteuna falla indicando abertura):

 — Sacuda, mueva y doble el circuito B+circuit al relevador de la valvula decierre de combustible.

 — Golpee l igeramente el relevador de lavalvula de cierre de combustible parasimular el impacto del camino.

 — Sacuda, mueva y doble el circuito FSVPWR entre el relevador de la valvula decierre de combustible y el empalmeFSVM.

• Llave en apagado.• Inspeccione el conector del relevador de la

valvula de cierre de combustible en buscade corrosion o terminales danadas.

• ¿Hay una falla?

Page 424: 00_050

 

5-424 Pruebas precisas

Relevador de la valvula de corte de KCcombustible

Paso de prueba → Accion a tomar

KC40 DTC P0230 MEMORIA CONTINUA :COMPROBACION DE LOS CIRCUITOSPRIMARIOS DE LA VALVULA DE CIERREDEL COMBUSTIBLE

• Yes → Aısle la falla y repare segunLlave en encendido, motor apagado.Espere 5 segundos. sea necesario.

• Acceda al PID FSVF El PID sera NO, No → No es posible reproducir oindicando que el PCM detecta voltaje identificar la falla en esteVPWR a traves de la bobina del relevador momento. Vaya al paso Z1de la valvula de cierre de combustible y el de la prueba precisa.circuito FSV a la terminal 80 del PCM.

• Observe el PID FSVF para indicaciones defalla mientras lleva a cabo lo siguiente ( elPID FSVF sera Sı cuando se detecte unaabertura, esto es porque el PCM nodetectara voltaje VPWR en la terminal 80(FSV)):

 — Sacuda, mueva y doble el circuito de lavalvula de cierre de combustible entrela terminal 80 del PCM y el relevadorde la valvula de cierre de combustible.

 — Sacuda, mueva y doble el circuitoVPWR entre el relevador de energ ıa delcontrol electronico del motor y elrelevador de la valvula de cierre decombustible.

 — Golpee l igeramente el relevador de lavalvula de cierre de combustible (parasimular el impacto del camino).

• Llave en apagado.• Inspeccione los conectores del PCM y el

relevador de la valvula de cierre decombustible en busca de corrosion oterminales danadas.

• ¿Hay una falla?

Page 425: 00_050

 

Pruebas precisas 5-425

Valvula de control de aire en marcha KEmınima (IAC)

Nota

Esta prueba precisa esta disenada para diagnosticar lo siguiente:

Valvula de control de aire en marcha m ınima (IAC) (9F715)

Circuitos de arneses: IAC y VPWR

Modulo de control del tren motriz (PCM) (12A650)

Prueba precisa de diagramas y conectores

LS6/LS8 Todos los demas:

Page 426: 00_050

 

5-426 Pruebas precisas

Valvula de control de aire en marcha KEmınima (IAC)

Paso de prueba Resultado → Accion a tomar

KE1 PROBLEMAS DE MARCHA MINIMA OPARADAS: EFECTUE LA AUTOPRUEBAKOER Y LOS DTC DE SALIDA DE LAMEMORIA CONTINUA

Las Tablas de sıntomas indicaron que no hubo Yes → Llave en apagado. Vaya acambio en la calidad de la marcha mınima KE2 .cuando se desconecto la valvula de IAC. No → El sistema de IAC esta bien.• Recupere todos los DTC de la memoria Regrese a la seccion 3, Tabla

continua. de sıntomas.• Nota: Si no se puede efectuar la Autoprueba

KOER hasta completarla, vaya directamentea KE2 .

Realice la autoprueba de llave puesta,motor funcionando (KOER).

• ¿Se recupero el DTC P0505, P1504 oP1507 durante la Autoprueba KOER o dela Memoria continua?

KE2 DTC P0505, P1504, P1507 O ENCENDIDOSOLO A MARIPOSA PARCIAL: VERIFIQUE ELVOLTAJE DE VPWR A LA VALVULA DE IAC

Nota: Si el DTC P0402 del EGR salio durante Yes → Llave en apagado. Vaya ala Autoprueba, diagnostıquelo primero antes de KE3 .continuar con esta Prueba precisa. No → Repare el circuito abierto.• Desconecte la valvula del IAC.• Llave en encendido, motor apagado.• Mida el voltaje del circuito de VPWR en el

conector del arnes de la valvula del IAC.• ¿La lectura del voltaje fue mayor de 10.5

voltios?

KE3 VERIFIQUE LA RESISTENCIA DE LAVALVULA DEL IAC

• Yes → Vaya a KE4 .Valvula del IAC desconectada.

Mida la resistencia de la valvula del IAC. No → Reemplace la valvula del IAC.• ¿La resistencia esta entre 6.0 y 13.0

ohmios?

KE4 VERIFIQUE LA VALVULA DEL IAC PARA VERSI HAY UN CORTO INTERNO A LA CAJADEL IAC

• Yes → Para el DTC P1504:Mida la resistencia de cada clavija de lavalvula del IAC a la caja de la valvula del Vaya a KE7 .IAC. Todos los demas:

• ¿La resistencia es mayor de 10,000Vaya a KE5 .

ohmios?No → Reemplace la valvula del IAC.

Page 427: 00_050

 

Pruebas precisas 5-427

Valvula de control de aire en marcha KEmınima (IAC)

Paso de prueba → Accion a tomar

KE5 VERIFIQUE LA ENTRADA DE AIRE PARAVER SI ESTA TAPADA

• Yes → Restablezca el sistema deInspeccione todo el sistema de admision deaire para ver si hay deshechos, bloqueos y admision de aire. Vaya aotros danos. KE6 .

• Desmonte e inspeccione los tubos de aire No → Repare segun sea necesario.del IAC (si estan equipados) para ver si haybloqueos y otros danos.

• Desmonte e inspeccione el elemento delfiltro de aire para ver si hay suciedadexcesiva.

• ¿El sistema de admision de aire estabien?

KE6 VERIFIQUE PARA VER SI HAY FUGAS DELAIRE DE ENTRADA

• Yes → Repare segun sea necesario.Llave en encendido, motor funcionando• Con el motor funcionando a marcha mınima, No → Llave en apagado. Vaya a

escuche para ver si hay fugas de vac ıo. KE7 .• Inspeccione todo el sistema de admision de

aire del sensor de flujo de masa de aire(MAF) al multiple de admision para ver sihay fugas como:

 — Tubo de aire de admision rajado operforado.

 — Tubos de aire del IAC danados o flojos. — Tubo de aire de admision flojo en el

alojamiento del filtro de aire o en elcuerpo de la mariposa.

 — Valvula del IAC o sello de la junta. — Sello de la junta de la valvula EGR. — Conector de suministro y manguera de

vacıo. — Conectores y manguera de PVC.

• ¿Se detecto alguna fuga en las areasanteriores?

KE7 VERIFIQUE EL CIRCUITO DE IAC PARA VERSI HAY ABERTURA EN EL ARNES

Nota: Refierase a los numeros de terminales Yes → Vaya a KE8 .del conector del PCM al principio de esta No → Repare el circuito abierto.prueba precisa.

• Valvula del IAC desconectada.• Desconecte el PCM.• Mida la resistencia del circuito IAC entre la

clavija del conector del arnes del PCM y elconector del arnes de la valvula del IAC.

• ¿La resistencia es menor de 5.0 ohmios?

Page 428: 00_050

 

5-428 Pruebas precisas

Valvula de control de aire en marcha KEmınima (IAC)

Paso de prueba → Accion a tomar

KE8 VERIFIQUE EL CIRCUITO DE IAC PARA VERSI HAY CORTO A PWR EN EL ARNES

• Yes → Llave en apagado. Vaya aLlave en encendido, motor apagado.• KE9 .Mida el voltaje en el circuito de IAC entre la

clavija del conector del arnes del PCM y el No → Repare el cortocircuito.poste negativo de la baterıa.

• ¿La lectura del voltaje fue menor de 1.0voltio?

KE9 VERIFIQUE EL CIRCUITO DE IAC PARA VERSI HAY CORTO A TIERRA EN EL ARNES

• Yes → Para el DTC P1504:Desconecte la herramienta de diagnosticodel DLC. Reemplace el PCM.

• Mida la resistencia entre los circuitos IAC y Todos los demas:PWR GND en el conector del arnes del

Vaya a KE10 .PCM.

No → Repare el cortocircuito.• ¿Cada resistencia es mayor de 10,000ohmios?

KE10 VERIFIQUE LA SENAL DEL IAC DEL PCM

• Yes → Para los DTC de la MemoriaVuelva a conectar el PCM y la valvula delIAC. continua P1504 y P1507:

Vaya a KE30 .Nota: Si ocurre una parada coloque unalaina bajo el tornillo del tope duro para Todos los demas:mantener las condiciones de marcha Llave en apagado.mınima). Inspeccione el cuerpo de la

• mariposa para ver si hayLlave en encendido, motor funcionando• dano. Repare segun seaAcceda a los PID de IAC y RPM.• necesario. Si esta bien,Con el motor a la temperatura operativa

normal, los accesorios apagados y a reemplace la valvula del IAC.mariposa cerrada, el ciclo de trabajo del IAT Reestablezca la memoria dedebe estar entre aproximadamente 22 por acceso aleatorio viva (RAM)ciento y 45 por ciento. (refierase a la seccion 2,

• Restablecimiento del moduloLentamente incremente la velocidad delmotor a 3000 rpm y regrese a mariposa de control del tren motrizcerrada (Nota: Si las rpm de la mariposa (PCM)).cerrada son significativamente mas altas de No → Para DTC P1507, reemplacelo normal, ignore este paso). la valvula del IAC, de otro

• ¿El ciclo de trabajo del IAT esta dentro modo reemplace el PCMde la especificacion a mariposa cerrada y (refierase a la Seccion 2,el ciclo de trabajo responde al cambio de EEPROM de destello).rpm?

Page 429: 00_050

 

Pruebas precisas 5-429

Valvula de control de aire en marcha KEmınima (IAC)

Paso de prueba → Accion a tomar

KE20 DTC P1506: VERIFIQUE PARA VER SI HAYFUGAS DE VACIO

• Yes → Llave en apagado. RepareLlave en encendido motor funcionando.• segun sea necesario.Con el motor funcionando a marcha m ınima,

escuche para ver si hay fugas de vacıo. No → Llave en apagado. Vaya a• Inspeccione todo el sistema de admision de KE21 .

aire del sensor de flujo de masa de aire(MAF) al multiple de admision para ver sihay dano o fugas como:

Tubo de aire de admision rajado operforado.

Tubos de aire del IAC flojos o rajados. Tubo de aire de admision flojo en el elalojamiento del filtro de aire o en el cuerpode la mariposa.

Valvula del IAC o sello de la junta. Ensamble del multiple de admision o sellode la junta.

Sello de la junta de la valvula EGR. Conectores de suministro y manguera devacıo.

Valvula, conectores y manguera de PCV.• ¿Se detecto alguna fuga en las areas

anteriores?

Page 430: 00_050

 

5-430 Pruebas precisas

Valvula de control de aire en marcha KEmınima (IAC)

Paso de prueba → Accion a tomar

KE21 VERIFIQUE EL SISTEMA EVAP PARA VER SIHAY UNA VALVULA ABIERTA ATASCADA

• Yes → Vuelva a conectar lasDesconecte las mangueras en la valvula depurga del canister de EVAP (o VMV). mangueras. Vaya a KE22 .

• Conecte una bomba manual de vacıo en el No → Reemplace la valvula depuerto de vapor del combustible al canister purga del canister de EVAP.de EVAP en la valvula de purga del canisterde EVAP (o VMV).

• Aplique 53 kPa (16 pulgadas-Hg) de vacıo ala valvula de purga del canister de EVAP (oVMV).

• ¿La valvula de purga del canister deEVAP (o VMV) mantiene el vacıo durante20 segundos?

KE22 VERIFIQUE LA VALVULA DEL IAC PARA VERSI FUNCIONA CORRECTAMENTE

• Yes → Llave en apagado. Vaya aLlave en encendido, motor funcionando• KE23 .Lleve el motor a la temperatura normal de

operacion. No → Llave en apagado.• Transmision en PARK o NEUTRAL. Inspeccione el cuerpo de la• Desconecte la valvula del IAC. mariposa para ver si hay• ¿Las rpm disminuyen o el motor se dano. Repare segun sea

para? necesario. Si esta bien,reemplace la valvula del IAC.Restablezca la memoria deacceso aleatorio viva (RAM).(REFIERASE a la seccion 2,Restablecimiento del modulode control del tren motriz(PCM)).

Page 431: 00_050

 

Pruebas precisas 5-431

Valvula de control de aire en marcha KEmınima (IAC)

Paso de prueba → Accion a tomar

KE23 VERIFIQUE EL CIRCUITO DE IAC PARA VERSI HAY CORTO A GND EN EL ARNES

Nota: Refierase a los numeros de terminales Yes → Para sıntomas de marchadel conector del PCM al principio de esta mınima rapida presentesprueba precisa. actualmente:

• Reemplace el PCM (refieraseDesconecte la herramienta de diagnosticodel DLC. a la seccion 2, EEPROM de

• destello).Desconecte el PCM.• Mida la resistencia entre el circuito IAC en Todos los demas:

el conector del arnes del PCM y el poste Restablezca el vehıculo.negativo de la baterıa. Vaya a KE30 .

• ¿Cada resistencia es mayor de 10,000No → Repare el cortocircuito.ohmios?

KE30 VERIFIQUE EL SISTEMA DE IAC PARA VERSI HAY ABERTURA O CORTOINTERMITENTE

• Yes → Aısle la falla y repare segunHerramienta de diagnostico conectada.• sea necesario.Llave en encendido motor funcionando.• Acceda al PID de IAC y a los PID del RPM. No → Para s ıntomas de calidad• Con el motor a la temperatura operativa de marcha mınima,

normal, los accesorios apagados y a encendido o paradamarcha m ınima, el ciclo de trabajo del IAT actualmente presentes:debe estar entre 20% y 45%.

Reemplace la valvula del IAC.• Observe los PID para ver si indican falla

Todos los demas:mientras completa lo siguiente a marchaNo es posible duplicar omınima:identificar la falla en este

 — Golpee l igeramente la valvula del IAC ymomento. Vaya al paso Z1

sacuda el conector del arnes parade la prueba precisa.

simular un golpe del camino. — Sujete el arnes del vehıculo mas cerca

del la la valvula del IAC. Agite y dobleuna pequena seccion del arnes del IACa la coraza y de la coraza al PCM.

• ¿Los PID del IAC o el RPM PID cambiarrepentinamente de valor indicando unafalla?

Page 432: 00_050

 

5-432 Pruebas precisas

Relevador de control del ventilador KF(FC)

Nota

Esta prueba precisa esta disenada para diagnosticar lo siguiente:

Circuitos de arneses: VPWR, B+, HFC, LFC, IGN START/RUN, FAN(s) PWR

Relevadores de control de velocidades alta y baja del ventilador (HFC) y (LFC)

Modulo de control del tren motriz (PCM) (12A650)

Prueba precisa de diagramas y conectores

Focus (con A/C), Contour/Mystique/Cougar

Page 433: 00_050

 

Pruebas precisas 5-433

Relevador de control del ventilador KF(FC)

Focus (sin A/C)

Taurus/Sable, Continental

Page 434: 00_050

 

5-434 Pruebas precisas

Relevador de control del ventilador KF(FC)

Crown Victoria/Grand Marquis, Town Car

Page 435: 00_050

 

Pruebas precisas 5-435

Relevador de control del ventilador KF(FC)

Windstar

Page 436: 00_050

 

5-436 Pruebas precisas

Relevador de control del ventilador KF(FC)

Paso de prueba Resultado → Accion a tomar

KF1 DTC P1474/P1479: VERIFIQUE EL VOLTAJEDE VPWR AL RELEVADOR DE CONTROLDEL VENTILADOR APROPIADO

• Yes → Vaya a KF2 .NOTA: Durante el diagnostico, use la tablade abajo para determinar el circuito y No → Repare el circuito VPWRrelevador correctos que se estan probando. abierto del relevador del

control del ventiladorDTC Circuito/Relevador

aplicable.P1474 LFC

P1479 HFC

• Desconecte el relevador del control delventilador apropiado.

• Llave en encendido, motor apagado.• Mida el voltaje del circuito de VPWR en el

conector del arnes del relevador del controldel ventilador aplicable.

• ¿La lectura del voltaje fue mayor de 10.5voltios?

KF2 VERIFIQUE SI HAY CICLADO DEL CIRCUITOLFC o HFC

• Yes → Reemplace el el relevador delLlave en encendido, motor apagado.• control del ventiladorConecte una luz de prueba no energizada

entre el circuito VPWR y el circuito del LFC apropiado.o del HFC en el conector del arnes del No → Repita la prueba por pasosrelevador del control del ventilador aplicable. para verificar los resultados.

• Acceda al modo de prueba de salida en la Si la luz de prueba aun noherramienta de diagnostico. cambia a encendido y

• Mientras observa la luz de prueba, comande apagado como se esperaba,la velocidad del ventilador de enfriamiento gire la llave a apagado.apropiado a encendido y apagado. Desmonte la luz de prueba.

• ¿La luz de prueba cambia a encendido y Vaya a KF3 .apagado cuando la salida del ventiladorde enfriamiento se comanda a encendidoy apagado?

KF3 VERIFIQUE El CIRCUITO DEL LFC O DELHFC PARA VER SI HAY CORTO A POTENCIAEN EL ARNES

• Yes → Llave en apagado. Vaya aDesconecte el PCM.• KF4 .Llave en encendido, motor apagado.• Mida el voltaje entre el el circuito del LFC o No → Repare el cortocircuito.

del HFC en el applicable fan relay harnessconnector y tierra.

• ¿La lectura del voltaje fue menor de 1.0voltio?

Page 437: 00_050

 

Pruebas precisas 5-437

Relevador de control del ventilador KF(FC)

Paso de prueba → Accion a tomar

KF4 VERIFIQUE El CIRCUITO DEL LFC O DELHFC PARA VER SI HAY CORTO A TIERRAEN EL ARNES

• Yes → Vaya a KF5 .Desconecte la herramienta de diagnosticodel DLC. No → Repare el cortocircuito.

• Mida la resistencia entre el circuito del LFCo del HFC en el conector del arnes delrelevador del ventilador aplicable y tierra.

• ¿La resistencia es mayor de 10,000ohmios?

KF5 VERIFIQUE PARA VER SI HAY ABERTURAEN EL CIRCUITO DEL LFC o DEL HFC

Nota: Refierase a los numeros de las clavijas Yes → Reemplace el PCM (refierasedel conector del PCM al inicio de esta prueba a la seccion 2, EEPROM deprecisa. destello).

• Mida la resistencia del circuito del LFC o del No → Repare el circuito abierto.HFC entre la clavija del conector del arnesdel PCM apropiada (LFC o HFC) y elconector del arnes del relevador del controldel ventilador apropiado.

• ¿La resistencia es menor de 5.0 ohmios?

Page 438: 00_050

 

5-438 Pruebas precisas

Relevador de control del ventilador KF(FC)

Paso de prueba → Accion a tomar

KF10 DTC DE LA MEMORIA CONTINUA P1474:VERIFIQUE EL CIRCUITO DEL CONTROL DEBAJA VELOCIDAD DEL VENTILADOR (LFC)PARA VER SI HAY ABERTURA O CORTO APOTENCIA

• Yes → Aısle la falla y repare segunA/C y desempanador apagados.• sea necesario.Desconecte el conector del ventilador de

enfriamiento (ambos, para aplicaciones con No → Vaya a KF11 .dos ventiladores).

• Conecte una luz de prueba no energizadaentre el circuito FAN PWR (LOW) y elcircuito de tierra en el conector del arnesdel ventilador de enfriamiento (cualquiera deellos para aplicaciones con dosventiladores).

• Llave en encendido, motor apagado.• Acceda al Modo de prueba de salida en la

herramienta de diagnostico.• Comande el ventilador de baja velocidad a

encendido.• Observe la luz de prueba para ver si indica

falla mientras completa lo siguiente (la luzse apagara cuando se detecte una falla,indicando una abertura o corto a potencia):

 — Agite, sacuda y doble el circuito LFCentre el PCM y el relevador del FC (debaja velocidad).

 — Agite, sacuda y doble el circuito VPWRal relevador del FC (de baja velocidad).

 — Golpee l igeramente el relevador del FC(de baja velocidad) para simular ungolpe del camino.

• ¿Hay una falla?

KF11 VERIFIQUE LFC CIRCUIT PARA VER SI HAYCORTO A TIERRA

• Yes → Aısle la falla y repare segunLlave en encendido, motor apagado.• sea necesario.Comande el ventilador de baja velocidad a

apagado. No → Llave en apagado. Vaya al• Observe la luz de prueba para ver si indica paso Z1 de la prueba

falla mientras completa lo siguiente (la luz precisa.se encendera cuando se detecte una falla,indicando LFC circuit corto a tierra):

 — Agite, sacuda y doble el circuito LFCentre el PCM y el relevador del FC (debaja velocidad).

 — Golpee l igeramente el relevador del FC(de baja velocidad) para simular ungolpe del camino.

• ¿Hay una falla?

Page 439: 00_050

 

Pruebas precisas 5-439

Relevador de control del ventilador KF(FC)

Paso de prueba → Accion a tomar

KF20 DTC DE LA MEMORIA CONTINUA P1479:VERIFIQUE EL CIRCUITO DEL CONTROLDEL VENTILADOR DE BAJA VELOCIDAD(HFC) PARA VER SI HAY ABERTURA OCORTO A POTENCIA

• Yes → Aısle la falla y repare segunA/C y desempanador apagados.• sea necesario.Desconecte el conector del ventilador de

enfriamiento (ambos, para aplicaciones con No → Vaya a KF21 .dos ventiladores).

• Conecte una luz de prueba no energizadaentre el circuito de FAN PWR (HIGH) y elcircuito de tierra en el conector del arnesdel ventilador de enfriamiento (cualquiera deellos para aplicaciones con dosventiladores).

• Llave en encendido, motor apagado.• Acceda al Modo de prueba de salida en la

herramienta de diagnostico.• Comande el ventilador de alta velocidad a

encendido.• Observe la luz de prueba para ver si indica

falla mientras completa lo siguiente (la luzse apagara cuando se detecte una falla,indicando una abertura o corto a potencia):

 — Agite, sacuda y doble el circuito HFCentre el PCM y el relevador del FC dealta velocidad.

 — Agite, sacuda y doble el circuito VPWRal relevador del FC de alta velocidad.

 — Golpee l igeramente el relevador del FCde alta velocidad para simular un golpedel camino.

• ¿Se indica una falla?

KF21 VERIFIQUE EL CIRCUITO HFC PARA VER SIHAY CORTO A TIERRA

• Yes → Aısle la falla y repare segunComande el ventilador de alta velocidad aapagado. sea necesario.

• Observe la luz de prueba para ver si indica No → Llave en apagado. Vaya alfalla mientras completa lo siguiente (la luz paso Z1 de la pruebase encendera cuando se detecte una falla, precisa.indicando un corto a tierra del circuito HFC):

 — Agite, sacuda y doble el circuito HFCentre el PCM y el relevador del FC dealta velocidad.

 — Golpee l igeramente el relevador delHFC para simular un golpe del camino.

• ¿Hay una falla?

Page 440: 00_050

 

5-440 Pruebas precisas

Relevador de control del ventilador KF(FC)

Paso de prueba → Accion a tomar

KF30 PROBLEMA DEL VENTILADOR ELECTRICODE ENFRIAMIENTO (SIN DTC): VERIFIQUELA FUNCION DEL VENTILADOR

• Yes → Llave en apagado. LosLlave en encendido, motor apagado.• circuitos del ventilador deAcceda al Modo de prueba de salida en la

herramienta de diagnostico. enfriamiento estan bien.• Regrese a la Tabla de laComande el ventilador de enfriamiento a

encendido y verifique si opera el ventilador. Seccion 3.Para aplicaciones con ventilador de dos No → Comande el ventilador develocidades, verifique ambas velocidades enfriamiento a apagado.del ventilador (espere 20 segundos despues Permanezca en el Modo dede conectar el ventilador de alta velocidad a prueba de salida.encendido, verifique los cambios de

Para Focus (con A/C),velocidad del ventilador).

Contour/Mystique/Cougar y• ¿El(los) ventilador(es) opera(n) (a todas

Windstar:las velocidades)?

Vaya a KF50 .

Para Focus (sin A/C):

El ventilador no operara.Vaya a KF41 .

Todos los demas:

Vaya a KF31 .

KF31 ¿EL(LOS) VENTILADOR(ES) OPERARON ACUALQUIER VELOCIDAD?

Nota: Para Taurus/Sable, si el motor de uno de Yes → Solo opera una velocidad dellos ventiladores de enfriamiento no opera ventilador. Vaya a KF40 .cuando opera el otro motor, vaya a KF70 . No → El ventilador de enfriamiento• ¿Durante la revision operativa de ambas no opera a ninguna velocidad.

velocidades del ventilador, el(los) Vaya a KF32 .ventilador(es) operaron a cualquiervelocidad?

KF32 EL VENTILADOR DE ENFRIAMIENTO NOOPERA A NINGUNA VELOCIDAD: COMANDEEL VENTILADOR DE ALTA VELOCIDAD AENCENDIDO Y VERIFIQUE SI HAY VOLTAJEAL VENTILADOR DE ENFRIAMIENTO

• Yes → Llave en apagado. Se estaLlave en encendido, motor apagado.• suministrando potencia alAun en el Modo de prueba de salida, con el

ventilador comandado a apagado. ventilador. Vaya a• KF37 (para verificar el circuitoDesconecte el ventilador de enfriamiento

(ambos para Taurus/Sable). de tierra del ventilador de• enfriamiento).Comande el ventilador de alta velocidad a

encendido. No → Llave en apagado. No se• Mida el voltaje entre el circuito HIGH FAN esta suministrando potencia

PWR en el conector del arnes del ventilador al ventilador. Vaya a KF33 .de enfriamiento (cualquiera de ellos paraTaurus/Sable) y la tierra del chasis.

• ¿La lectura del voltaje fue mayor de 10.0voltios?

Page 441: 00_050

 

Pruebas precisas 5-441

Relevador de control del ventilador KF(FC)

Paso de prueba → Accion a tomar

KF33 VERIFIQUE B+ AL RELEVADOR DEL FC DEALTA VELOCIDAD Y AL RELEVADOR DEBAJA VELOCIDAD DEL FC

• Yes → Vaya a KF34 .Desconecte los relevadores de alta y bajavelocidad del FC. No → Falla del circuito B+.

• Mida el voltaje del circuito B+ en el conector Verifique la condicion de losdel arnes del relevador del FC de alta fusibles relacionados. Sivelocidad. estan bien, repare el circuito

• Mida el voltaje del circuito B+ en el conector abierto. Si el fusible estadel arnes del relevador de baja velocidad danado, verifique los circuitosdel FC. B+ y FAN PWR para ver si

• ¿La lectura del voltaje fue mayor de 10.0 hay corto a tierra antes devoltios? reemplazar.

KF34 VERIFIQUE SI HAY ABERTURA EN LOSCIRCUITOS HIGH FAN PWR Y LOW FANPWR

• Yes → Vaya a KF35 .Mida la resistencia del circuito HIGH FANPWR entre el conector del arnes del No → Repare el circuito abierto.relevador del FC de alta velocidad y el(los)conector(es) del arnes del ventilador deenfriamiento.

• Mida la resistencia del circuito LOW FANPWR entre el conector del arnes delrelevador de baja velocidad del FC y el(los)conector(es) del arnes del ventilador deenfriamiento.

• ¿Todas las resistencias son de menos de5.0 ohmios?

KF35 COMANDE EL VENTILADOR DE BAJAVELOCIDAD A ENCENDIDO Y VERIFIQUE SIHAY VOLTAJE AL VENTILADOR DEENFRIAMIENTO

• Yes → Llave en apagado.Vuelva a conectar el relevador de bajavelocidad del FC y el relevador del FC de Reemplace el relevador delalta velocidad. FC de alta velocidad,

• despues vaya a KF37 .Llave en encendido, motor apagado.• Nuevamente, ingrese el Modo de prueba de No → Llave en apagado. Vaya a

salida en la herramienta de diagnostico. KF75 , y siga las direcciones• Comande el ventilador de baja velocidad a para ventilador de baja

encendido. velocidad inoperante.• Mida el voltaje del circuito LOW FAN PWR Despues de reparar, regrese

en el conector del arnes del ventilador de a KF75 y siga las direccionesenfriamiento (cualquiera de ellos para para ventilador de altaTaurus/Sable). velocidad inoperante.

• ¿La lectura del voltaje fue mayor de 10.0voltios?

Page 442: 00_050

 

5-442 Pruebas precisas

Relevador de control del ventilador KF(FC)

Paso de prueba → Accion a tomar

KF37 VERIFIQUE EL CIRCUITO DE TIERRA DELVENTILADOR DE ENFRIAMIENTO

• Yes → Reemplace el(los) motor(es)Desconecte la herramienta de diagnosticodel DLC. del ventilador.

• Mida la resistencia del circuito de tierra No → Repare el circuito de tierra.entre el conector del arnes del ventilador deenfriamiento y la tierra del chasis.

• ¿La resistencia fue menor de 5.0ohmios?

KF40 DETERMINE QUE VELOCIDAD DELVENTILADOR OPERA

• Yes → Ventilador de alta velocidad¿Opera el ventilador de baja velocidad?inoperante. Vaya a KF46 .

No → Ventilador de baja velocidadinoperante. Vaya a KF41 .

KF41 VENTILADOR (DE BAJA VELOCIDAD)INOPERANTE: COMANDE EL VENTILADORDE BAJA VELOCIDAD A ENCENDIDO YVERIFIQUE SI HAY VOLTAJE ALVENTILADOR DE ENFRIAMIENTO

Nota: Los siguientes pasos se aplican a Yes → Verifique el circuito de tierraaplicaciones con ventilador de una o dos al ventilador. Si esta bien,velocidades. Refierase a la velocidad del reemplace el motor delventilador entre parentesis segun sea ventilador.apropiado. No → Llave en apagado. Vaya a• Llave en encendido, motor apagado. KF42 .• Aun en el Modo de prueba de salida con el

ventilador comandado a apagado.• Desconecte el ventilador de enfriamiento

(ambos para Taurus/Sable).• Comande el ventilador de baja velocidad a

encendido.• Mida el voltaje del circuito (LOW) FAN PWR

en el conector del arnes del ventilador deenfriamiento (cualquiera de ellos paraTaurus/Sable).

• ¿La lectura del voltaje fue mayor de 10.0voltios?

KF42 VERIFIQUE EL VOLTAJE DE B+ ALRELEVADOR DEL CONTROL DELVENTILADOR (FC) (BAJA VELOCIDAD)

• Yes → Vaya a KF43 .Desconecte el relevador del FC (de bajavelocidad). No → Verifique la condicion de los

• Mida el voltaje del circuito B+ en el conector fusibles relacionados. Sidel arnes del relevador de FC (baja estan bien, repare el circuitovelocidad). B+ abierto. Si el fusible

• ¿La lectura del voltaje fue mayor de 10.5 estaba danado verifique B+ yvoltios? el circuito (LOW) FAN PWR

para ver si hay corto a tierraantes de reemplazar.

Page 443: 00_050

 

Pruebas precisas 5-443

Relevador de control del ventilador KF(FC)

Paso de prueba → Accion a tomar

KF43 VERIFIQUE SI HAY ABERTURA EN ELCIRCUITO (LOW) FAN PWR

• Yes → Vaya a KF75 .Mida la resistencia del circuito (LOW) FANPWR entre el conector del arnes del No → Repare el circuito abierto.relevador de FC (baja velocidad) y el(los)conector(es) del arnes del ventilador deenfriamiento.

• ¿La resistencia es menor de 5.0 ohmios?

KF46 VENTILADOR DE ALTA VELOCIDADINOPERANTE: COMANDE EL VENTILADORDE ALTA VELOCIDAD A ENCENDIDO YVERIFIQUE SI HAY VOLTAJE ALVENTILADOR DE ENFRIAMIENTO

• Yes → Verifique el circuito de tierraLlave en encendido, motor apagado.• al ventilador. Si esta bien,Aun en el Modo de prueba de salida con el

ventilador comandado a apagado. reemplace el motor del• ventilador.Desconecte el ventilador de enfriamiento

(ambos para Taurus/Sable). No → Llave en apagado. Vaya a• Comande el ventilador de alta velocidad a KF47 .

encendido.• Mida el voltaje del circuito HIGH FAN PWR

en el conector del arnes del ventilador deenfriamiento.

• ¿La lectura del voltaje fue mayor de 10.0voltios?

KF47 VERIFIQUE EL VOLTAJE DE B+ ALRELEVADOR DEL CONTROL DELVENTILADOR (FC) DE BAJA VELOCIDAD

• Yes → Vaya a KF48 .Desconecte el relevador del FC de altavelocidad. No → Verifique la condicion de los

• Mida el voltaje del circuito B+ en el conector fusibles relacionados. Sidel arnes del relevador del FC de alta estan bien, repare el circuitovelocidad. B+ abierto. Si el fusible

• ¿La lectura del voltaje fue mayor de 10.5 estaba danado, verifique B+ yvoltios? el circuito HIGH FAN PWR

para ver si hay corto a tierraantes de reemplazar.

KF48 VERIFIQUE SI HAY ABERTURA EN ELCIRCUITO HIGH FAN PWR

• Yes → Vaya a KF75 .Mida la resistencia del circuito HIGH FANPWR entre el conector del arnes del No → Repare el circuito abierto.relevador del FC de alta velocidad y elconector del arnes del ventilador deenfriamiento.

• ¿La resistencia es menor de 5.0 ohmios?

Page 444: 00_050

 

5-444 Pruebas precisas

Relevador de control del ventilador KF(FC)

Paso de prueba → Accion a tomar

KF50 EL VENTILADOR DE ENFRIAMIENTO DEBAJA Y/O ALTA VELOCIDAD NO OPERA:VERIFIQUE B+ A LOS RELEVADORES DEALTA Y BAJA VELOCIDAD DEL FC

Nota: Para aplicaciones con 2 motores de Yes → Vaya a KF51 .ventilador de enfriamiento, si un motor no No → Verifique la condicion de losopera cuando opera el otro motor, vaya a fusibles relacionados. SiKF70 . estan bien, repare el circuito• Desconecte los relevadores de alta y baja B+ abierto. Si el fusible

velocidad del FC. estaba danado, verifique B+ y• Mida el voltaje del circuito B+ en los los circuitos PWR del(los)

conectores del arnes de los relevadores de ventilador(es) para ver si hayalta y baja velocidad del FC corto a tierra antes de

• ¿Ambos voltajes son mayores que 10.5 reemplazar.voltios

KF51 VERIFIQUE SI HAY ABERTURA EN LOSCIRCUITOS FAN PWR, TIERRA DELVENTILADOR Y EN LOS CIRCUITOSINTERNOS DEL VENTILADOR

• Yes → Vaya a KF52 .Mida la resistencia entre el poste negativode la baterıa y el circuito FAN PWR en los No → Vaya a KF56 .conectores del arnes de los relevadores dealta y baja velocidad del FC

• ¿Ambas resistencias fueron menores de15.0 ohmios?

KF52 VERIFIQUE EL CIRCUITO FAN PWR PARAVER SI HAY CORTO A TIERRA EN ELARNES

• Yes → Vaya a KF53 .Desconecte ambos ventiladores deenfriamiento. No → Repare el corto a tierra del

• Mida la resistencia entre el circuito FAN circuito FAN PWR.PWR en el arnes y tierra.

• ¿La resistencia fue mayor de 10,000ohmios?

Page 445: 00_050

 

Pruebas precisas 5-445

Relevador de control del ventilador KF(FC)

Paso de prueba → Accion a tomar

KF53 VERIFIQUE LA OPERACION DE LOSRELEVADORES DE ALTA Y BAJAVELOCIDAD DEL FC

• Yes → Reemplace el(los)Vuelva a conectar los relevadores de alta ybaja velocidad del FC. ventilador(es) de enfriamiento.

• Llave en encendido, motor apagado. No → Llave en apagado. Fıjese• Acceda al Modo de prueba de salida en la que velocidad del ventilador

herramienta de diagnostico. no opera. Vaya a KF75 .• Verifique la operacion del relevador del FC

de alta velocidad: — Comande el ventilador de alta velocidad

a encendido, espere 15 segundos. — Mida el voltaje al circuito FAN PWR en

el conector del arnes del ventilador deenfriamiento (cualquiera de ellos).

 — El voltaje debe ser mayor a 10.5voltios.

• Verifique la operacion del relevador de bajavelocidad del FC:

 — Comande el ventilador de bajavelocidad a encendido.

 — Mida el voltaje al circuito FAN PWR enel el conector del ventilador deenfriamiento (cualquiera de ellos).

 — El voltaje debe ser mayor a 10.0voltios.

• ¿Los relevadores de alta y baja velocidaddel FC funcionan correctamente?

KF56 VERIFIQUE SI HAY ABERTURA EN ELCIRCUITO FAN PWR ENTRE ELVENTILADOR DE ENFRIAMIENTO Y LOSRELEVADORES DE ALTA Y BAJAVELOCIDAD DEL FC

• Yes → Vaya a KF57 .Desconecte el ventilador de enfriamiento(cualquiera de ellos). No → Repare la abertura en el

• Mida la resistencia del circuito FAN PWR circuito FAN PWR (si laentre el conector del arnes del ventilador de abertura es solo entre elenfriamiento y los conectores del arnes de relevador de baja velocidadlos relevadores de alta y baja velocidad del del FC y el ventilador, primeroFC verifique bajando la conexion

• ¿Ambas resistencias fueron menores de del resistor).15.0 ohmios?

KF57 VERIFIQUE EL CIRCUITO DE TIERRA DELVENTILADOR DE ENFRIAMIENTO

• Yes → Reemplace el(los)Mida la resistencia del circuito a tierra entreel conector del arnes del ventilador de ventilador(es) de enfriamientoenfriamiento y la tierra del chasis. inoperante(s).

• ¿La resistencia es menor de 5.0 ohmios? No → Repare el circuito de tierra.

Page 446: 00_050

 

5-446 Pruebas precisas

Relevador de control del ventilador KF(FC)

Paso de prueba → Accion a tomar

KF60 EL VENTILADOR DE ENFRIAMIENTO DEBAJA Y/O ALTA VELOCIDAD SIEMPREFUNCIONA (SIN DTC): VERIFIQUE QUE ELVENTILADOR NO ESTE ENCENDIDO ACAUSA DE UNA ENTRADA DELINTERRUPTOR DE ALTA PRESION DEL A/CAL PCM

• Yes → El PCM encendera elArranque el motor.• ventilador de enfriamientoAcceda al PID de ACP.• cuando la entrada del¿El PID de ACP esta ‘‘CERRADO’’?

interruptor de alta presion delA/C sea ‘‘cerrado’’. Deje elmotor en marcha. Vaya aKF61 .

No → La entrada esta bien. Vaya aKF65 .

KF61 VERIFIQUE EL INTERRUPTOR DE ALTAPRESION DEL A/C (los contactos de presionmedia, normalmente abiertos)

• Yes → Llave en apagado. Vaya aDesconecte el interruptor de alta presion delA/C. KF62 (para verificar la

• entrada del Interruptor de altaNuevamente, visualice el PID de ACP en laherramienta de diagnostico. presion del A/C al PCM).

• ¿Aun esta ‘‘CERRADO’’ el PID de ACP? No → Llave en apagado. Vuelva aconectar el interruptor de altapresion del A/C. Refierase alSistema de control de clima,Informacion general, Seccion412-00 del Manual de tallerpara verificar si el interruptorde alta presion del A/Cfunciona correctamente, si elsistema de A/C estasobrepresurizado y otrasrevisiones segun se indique.

KF62 VERIFIQUE EL CIRCUITO ACPSW PARA VERSI HAY CORTO A TIERRA EN EL ARNES

• Yes → Reemplace el PCM (refieraseDesconecte la herramienta de diagnosticodel DLC. a la seccion 2, EEPROM de

• destello).Desconecte el PCM.• Mida la resistencia entre la termınale 86 en No → Repare el cortocircuito.

el conector del arnes del PCM y tierra.• ¿La resistencia es mayor de 10,000

ohmios?

Page 447: 00_050

 

Pruebas precisas 5-447

Relevador de control del ventilador KF(FC)

Paso de prueba → Accion a tomar

KF63 EL VENTILADOR DE ENFRIAMIENTO DEBAJA Y/O ALTA VELOCIDAD SIEMPREFUNCIONA (SIN DTC): VERIFIQUE QUE ELVENTILADOR NO ESTE SIEMPREENCENDIDO A CAUSA DE UNA ENTRADADEL SENSOR DE PRESION DEL A/C AL PCM

• Yes → Llave en apagado. RefieraseA/C apagado.• al Sistema de control deArranque el motor.• clima, Informacion general,Acceda al PID de ACP V.• Seccion 412-00 del Manual¿El PID de ACP V es mayor a 3.0

voltios? de taller para verificar lapresion alta del sistema delA/C y otras revisiones segunse indique.

No → La entrada no esta causandoque funcione el ventilador.Vaya a KF65 .

KF65 VERIFIQUE SI EL RELEVADOR DEL FC (DEBAJA VELOCIDAD) SIEMPRE ESTACERRADO

Nota: Verifique que el A/C y el desempanador Yes → Para Focus (sin A/C): repareesten apagados. el circuito FAN PWR para ver

si hay corto a potencia.• Desconecte el relevador del FC (de bajavelocidad). Todos los demas:

• Llave en encendido, motor apagado. Llave en apagado. Vaya a• ¿El ventilador sigue funcionando? KF66 .

No → Llave en apagado. Vaya aKF80 .

KF66 VERIFIQUE EL RELEVADOR DEL FC DEALTA VELOCIDAD

• Yes → Para Focus,Relevador de baja velocidad del FCdesconectado. Contour/Mystique/Cougar y

• Windstar:Desconecte el relevador del FC de altavelocidad. Repare el circuito FAN PWR

• Llave en encendido, motor apagado. para ver si hay corto a• ¿El ventilador sigue funcionando? potencia.

Todos los demas:

Llave en apagado. Vaya aKF67 .

No → Llave en apagado. Vaya aKF80 .

Page 448: 00_050

 

5-448 Pruebas precisas

Relevador de control del ventilador KF(FC)

Paso de prueba → Accion a tomar

KF67 VERIFIQUE EL CIRCUITO LOW FAN PWRPARA VER SI HAY CORTO A POTENCIA ENEL ARNES

• Yes → Repare el circuito HIGH FANDesconecte el(los) ventilador(es) deenfriamiento (ambos para Taurus/Sable). PWR para ver si hay corto a

• potencia.Llave en encendido, motor apagado.• Mida el voltaje al circuito LOW FAN PWR No → Repare el circuito LOW FAN

en el conector del arnes del ventilador de PWR para ver si hay corto aenfriamiento. potencia.

• ¿La lectura del voltaje fue menor de 1.0voltio?

KF70 UN MOTOR DEL VENTILADOR DEENFRIAMIENTO NO OPERA CUANDOOPERA EL OTRO MOTOR DEL VENTILADORDE ENFRIAMIENTO (SIN DTC): VERIFIQUE SIHAY ABERTURA EN EL CIRCUITO DETIERRA AL VENTILADOR INOPERANTE

• Yes → Vaya a KF71 .Desconecte el ventilador de enfriamientoinoperante. No → Repare el circuito abierto.

• Mida la resistencia del circuito a tierra entreel conector del arnes del ventilador deenfriamiento y tierra.

• ¿La resistencia es menor de 5.0 ohmios?

KF71 COMANDE EL VENTILADOR A ENCENDIDOY VERIFIQUE SI HAY POTENCIA ALVENTILADOR

• Yes → Reemplace el ventilador deDesconecte el otro ventilador deenfriamiento (para que ambos esten enfriamiento inoperante.desconectados). No → Repare la abertura del circuito

• Acceda al Modo de prueba de salida en la FAN PWR (HIGH o LOWherramienta de diagnostico. para Taurus/Sable) entre el

• Comande el ventilador de alta velocidad a ventilador de enfriamientoencendido. inoperante y empalme al otro

• Mida el voltaje al el circuito (HIGH) FAN ventilador.PWR en el conector del arnes del ventiladorinoperante.

• Para Taurus/Sable: — Comande el ventilador de baja

velocidad a encendido. — Mida el voltaje al el circuito LOW FAN

PWR en el conector del arnes delventilador inoperante.

• ¿El voltaje es mayor a 10.0 voltios(ambos voltajes para Taurus/Sable)?

Page 449: 00_050

 

Pruebas precisas 5-449

Relevador de control del ventilador KF(FC)

Paso de prueba → Accion a tomar

KF75 ¿LA HERRAMIENTA DE DIAGNOSTICO ESCAPAZ DE VISUALIZAR LOS PID MIENTRASESTA EN MODO DE PRUEBA DE SALIDA?

Nota: El sıntoma de ventilador de baja Yes → Vaya a KF76 .velocidad o ventilador de alta velocidad No → Para ventilador de bajainoperante puede ser causado por una falla del velocidad inoperantecircuito primario, aunque no se haya (ventilador inoperante paraestablecido un DTC. El siguiente paso de aplicaciones con ventiladorprueba verificara la operacion del circuito de una velocidad):primario

Vaya a KF78 .• ¿La herramienta de diagnostico que se

Para ventilador de altaesta usando es capaz de visualizar el PID

velocidad inoperante:mientras esta en Modo de prueba de

Vaya a KF79 .salida?

KF76 VERIFIQUE LA OPERACION DE LOSCIRCUITOS DEL VENTILADOR DE ALTAVELOCIDAD O EL VENTILADOR DE BAJAVELOCIDAD

• Yes → Llave en apagado. SeVuelva a conectar el(los) ventilador(es) deenfriamiento y el relevador del control del detecta una falla primaria delventilador de alta o baja velocidad. HFC o LFC.

• Llave en encendido, motor apagado. Si el PID de HFCF fue sı:• Ingrese el Modo de prueba de salida en la Vaya a KF1 y siga el

herramienta de diagnostico. diagnostico del DTC P1479.• Para ventilador de baja velocidad

Si el PID de LFCF fue sı:inoperante (ventilador inoperante para

Vaya a KF1 y siga elaplicaciones con ventilador de unadiagnostico del DTC P1474.velocidad):

 — Acceda a los PID de LFC y LFCF. No → Los circuitos primarios estan — Con el PID de LFC apagado (ventilador bien.

de baja velocidad comandado a Para ventilador de bajaapagado por el PCM), el PID de LFCF velocidad inoperante,debe ser NO. reemplace el relevador de

 — Comande el ventilador de baja baja velocidad del FC. Paravelocidad a encendido (el PID de LFC ventilador de alta velocidadahora estara encendido). inoperante, reemplace el

 — El PID de LFCF debe seguir siendo relevador del FC de altaNO. velocidad. Verifique que el

• Para ventilador de alta velocidad circuito FAN PWR aplicableinoperante: no haga corto a tierra.

 — Acceda a los PID de HFC y HFCF. — Con el PID de HFC apagado (ventilador

de alta velocidad comandado aapagado por el PCM), el PID de HFCFdebe ser NO.

 — Comande el ventilador de alta velocidada encendido (el PID de HFC ahoraestara encendido).

 — El PID de HFCF debe seguir siendoNO.

• ¿El PID de HFCF o LFCF es Sı con elventilador comandado a encendido oapagado?

Page 450: 00_050

 

5-450 Pruebas precisas

Relevador de control del ventilador KF(FC)

Paso de prueba → Accion a tomar

KF78 VERIFIQUE LA OPERACION DE LOSCIRCUITOS PRIMARIOS DEL VENTILADORDE BAJA VELOCIDAD

• Yes → Los circuitos primarios estanVuelva a conectar el ventilador deenfriamiento (si estaba desconectado). bien.

• Llave en encendido, motor apagado. Reemplace el relevador de• Conecte una luz de prueba no energizada baja velocidad del FC.

entre el circuito VPWR y el circuito LFC en Verifique que el circuito FANel conector del arnes del relevador de baja PWR aplicable no haga cortovelocidad del FC. a tierra.

• Acceda al Modo de prueba de salida en laNo → Llave en apagado. Se ha

herramienta de diagnostico.detectado una falla primaria

• Mientras observa la luz de prueba, comandedel LFC.

el ventilador de baja velocidad a encendidoVaya a KF1 y siga ely apagado.diagnostico del DTC P1474.• ¿La luz de prueba cambia a encendido y

apagado cuando la salida del ventiladorde enfriamiento se comanda a encendidoy apagado?

KF79 VERIFIQUE DE LOS CIRCUITOS PRIMARIOSDEL VENTILADOR DE ALTA VELOCIDAD

• Yes → Los circuitos primarios estanVuelva a conectar el ventilador deenfriamiento (si estaba desconectado). bien.

• Llave en encendido, motor apagado. Reemplace el relevador del• Conecte una luz de prueba no energizada FC de alta velocidad.

entre el circuito VPWR y el circuito HFC en Verifique que el circuito FANel conector del arnes del relevador del FC PWR aplicable no haga cortode alta velocidad. a tierra.

• Acceda al Modo de prueba de salida en laNo → Llave en apagado. Se ha

herramienta de diagnostico.detectado una falla primaria

• Mientras observa la luz de prueba, comandedel HFC.

el ventilador de alta velocidad a encendidoVaya a KF1 y siga el(espere 15 segundos) y a apagado.diagnostico del DTC P1479.• ¿La luz de prueba cambia a encendido y

apagado cuando la salida del ventiladorde enfriamiento se comanda a encendidoy apagado?

Page 451: 00_050

 

Pruebas precisas 5-451

Relevador de control del ventilador KF(FC)

Paso de prueba → Accion a tomar

KF80 VERIFIQUE LA OPERACION DE LOSCIRCUITOS DEL VENTILADOR DE ALTAVELOCIDAD O EL VENTILADOR DE BAJAVELOCIDAD

Nota: El sıntoma de que el ventilador de Yes → Llave en apagado. Se haenfriamiento siempre funciona, puede ser detectado una falla delcausado por una falla del circuito primario, circuito primario de HFC oaunque no se haya establecido un DTC. Este LFC.paso verificara la operacion del circuito Si el PID de HFCF fue sı:primario. Vaya a KF1 y siga el• Vuelva a conectar el(los) relevador(es) de diagnostico del DTC P1479.

FC. Si el PID de LFCF fue sı:• Llave en encendido, motor apagado.

Vaya a KF1 y siga el• Si el ventilador deja de funcionar con el

diagnostico del DTC P1474.relevador del FC (de baja velocidad)No → Los circuitos primarios estandesconectado:

bien. — Acceda a los PID de LFC y LFCF. — Con el PID de LFC apagado (ventilador Si el ventilador dejo de

de baja velocidad comandado a funcionar con el relevador deapagado por el PCM), el PID de LFCF baja velocidad del FCdebe ser NO. desconectado, reemplace el

• Si el ventilador deja de funcionar con el relevador de baja velocidadrelevador del FC de alta velocidad del FC. Si el ventilador dejodesconectado: de funcionar con el relevador

 — Acceda a los PID de HFC y HFCF. del FC de alta velocidad — Con el PID de HFC apagado (ventilador desconectado, reemplace el

de alta velocidad comandado a relevador del FC de altaapagado por el PCM), el PID de HFCF velocidad.debe ser NO.

• ¿El PID de HFCF o LFCF es Sı con elventilador comandado a apagado?

Page 452: 00_050

 

5-452 Pruebas precisas

Ventilador de enfriamiento hidraulico KH

Nota

Esta prueba precisa esta disenada para diagnosticar lo siguiente:

Solenoide/bomba de ventilador de enfriamiento hidraulico (14A464)

Circuitos de arneses: VPWR, HCF

Modulo de control del tren motriz (PCM) (12A650)

Prueba precisa de diagramas y conectores

Bomba del ventilador hidraulico consolenoide integral

Page 453: 00_050

 

Pruebas precisas 5-453

Ventilador de enfriamiento hidraulico KH

Paso de prueba Resultado → Accion a tomar

KH1 DTC P1474: VERIFIQUE LA RESISTENCIADEL SOLENOIDE HCF

• Yes → VAYA a KH2 .Llave en apagado.• Desconecte el solenoide HCF. No → REEMPLACE el ensamble de• Mida la resistencia del solenoide HCF. solenoide HCF.• ¿La resistencia esta entre 8.5 y 11.5

ohmios?

KH2 VERIFIQUE EL VOLTAJE VPWR ALSOLENOIDE HCF

• Yes → VAYA A KH3 .Llave en encendido.• Mida el voltaje del circuito VPWR en el No → REPARE el circuito abierto.

solenoide HCF.• ¿La lectura del voltaje fue mayor de 10.5

voltios?

KH3 VERIFIQUE EL CIRCUITO HCF DE UNAFALTA DE CONTINUIDAD EN EL ARNES

• Yes → VAYA a KH4 .Mida la resistencia del circuito HCF entre laterminal del conector del armes del PCM y No → REPARE el circuito abierto.el conector del arnes del solenoide HCF.

• ¿La resistencia es menor de 5 ohmios?

KH4 VERIFIQUE EL CIRCUITO HCF DE UNCORTO A VOLTAJE EN EL ARNES

• Yes → Llave en apagado. VAYA aLlave en encendido.• KH5 .Mida el voltaje entre el circuito HCF en el

conector del arnes del PCM y tierra. No → REPARE el cortocircuito.• ¿La lectura del voltaje fue menor de 1.0

voltio?

KH5 VERIFIQUE EL CIRCUITO HCF DE UNCORTO A TIERRA EN EL ARNES

• Yes → Reemplace el PCM (refieraseDesconecte la herramienta de diagnosticodel DLC. a la seccion 2, EEPROM de

• destello).Mida la resistencia entre el circuito HCF enel conector del arnes del PCM y tierra. No → REPARE el cortocircuito.

• ¿La resistencia fue mayor de 10,000ohmios?

Page 454: 00_050

 

5-454 Pruebas precisas

Control del puente del reforzamiento KJdel supercargador

Nota

Esta prueba precisa esta disenada para diagnosticar lo siguiente:

Solenoide de puenteo del supercargador (reforzamiento) (9H465) (el nombre de la parte enservicio es : ensamble de valvula de vacıo/solenoide de control de aire termactor)

Ensamble de deposito de vacıo (9J442)

Tubos/mangueras de vacıo

Circuitos de arneses: SCB, VPWR, PWR GND

Modulo de control del tren motriz (PCM) (12A650)

Esta prueba precisa es usada como una asistencia en el diagnostico de los siguientescomponentes del supercargador:

Ensamble del supercargador (incluyendo el actuador de la derivacion o puente delsupercargador) (6F076)

Page 455: 00_050

 

Pruebas precisas 5-455

Control del puente del reforzamiento KJdel supercargador

Prueba precisa de diagramas y conectores

Lightning 5.4L

Page 456: 00_050

 

5-456 Pruebas precisas

Control del puente del reforzamiento KJdel supercargador

Paso de prueba Resultado → Accion a tomar

KJ1 DTC P0234: VERIFIQUE POR OTROS DTC

Nota: El supercargador sera puenteado cuando Yes → Llave en apagado. VAYA a lael freno este aplicado y el acelerador este seccion 4, Cartas de codigopresionado en la posicion de mariposas de problema en diagnosticocompletamente abiertas. Esto es llamado freno DTC, para instrucciones dede torque y el torque del motor es muy alto. pruebas precisas y REPARE

los DTC• Verifique que el motor no ha sido objeto delfreno de torque causando el P0234. No → VAYA A KJ2 .

• Maneje el vehıculo de 10 a 15 minutos conel motor excediendo las 2,000 rpm y latemperatura del motor estabilizada.

No arranca: — VAYA a A1 .Por paros:

 — Regrese a la seccion 3, Tabla desıntomas.

• Regrese al area de reparacion y verifiqueque la manguera superior del radiador estacaliente y presurizada.

• Vuelva a correr la autoprueba KOEO yrecupere los DTC de la memoria continua.

• ¿Hay otros DTC de KOEO y memoriacontinua presentes con el P0234 dememoria continua?

KJ2 VERIFIQUE LOS PID DE LA HERRAMIENTADE DIAGNOSTICO POR LAS CAUSAS DE LACONDICION DE SOBRE REFORZAMIENTO

• Yes → Para IAT2:Llave en encendido, motor funcionando.• Acceda los PID IAT2, TFT y RPM. VERIFIQUE por un bajo nivel• Observe los PID por valores que excedan de fluido en el sistema de

los siguientes lımites: enfriamiento interno.VERIFIQUE por tuberıas — Temperatura de aire de admision (derotas en el enfriador interno.flujo descendente), PID IAT2 mayor aREPARE segun sea230°Fnecesario. — Temperatura de fluido de transmision,

PID TFT mayor a 275°F. Para TFT:• ¿Alguno de los PID arriba exceden el VERIFIQUE por un bajo nivel

lımite? de fluido de transmision.Refierase a la Transmisionautomatica Seccion 307-01 y307-02 del Manual de tallerpara cambios de fluido.

No → VAYA A KJ3 .

Page 457: 00_050

 

Pruebas precisas 5-457

Control del puente del reforzamiento KJdel supercargador

Paso de prueba → Accion a tomar

KJ3 VERIFIQUE POR FALTA DE CONMUTACIONEN EL RELEVADOR DE BAJA VELOCIDADDE LA BOMBA DE COMBUSTIBLE

• Yes → Llave en apagado. VAYA a laLlave en encendido, motor funcionando• seccion 4, Cartas de codigoAcceda el PID LFPF• de problema en diagnostico¿Hay un falla indicada en la salida de

baja velocidad de la bomba de DTC, para instrucciones en elcombustible (FP)? diagnostico siguiendo por el

DTC P1232

No → VERIFIQUE por indicacionesde detonacion de motormientras maneja el vehıculo.REPARE segun seanecesario. Si esta bien,indique al propietario delvehıculo que un dano a latransmision ocurriera en frenode torque (referencia: pruebaprecisa paso KJ1 ). De otramanera, imposible determinarla causa de la condicion delsobrereforzamiento en estemomento.

KJ6 DTC P0243: VERIFIQUE LA SALIDA DELSOLENOIDE DE LA DERIVACION PUENTEDEL SUPERCARGADOR (REFORZAMIENTO)

• Yes → Llave en apagado. VAYA ALlave en apagado.• KJ7 .Desconecte el solenoide de la derivacion

puente del supercargador (reforzamiento). No → Para luz de prueba siempre• Conecte una luz no energizada entre los OFF:

circuitos SCB y VPWR en el conector delVAYA A KJ8 .

arnes del SCB.Para luz de prueba siempre• Llave en encendido, motor apagado.en ON:• Intente cerrar y abrir el controlador delLlave en apagado. VAYA Asolenoide SCB en el PCM accesando elKJ11 .modo de prueba de las salidas.

• Seleccione el modo ALL ON.• Ciclee el boton START entre encendido y

apagado, y observe la luz de prueba.• ¿La luz de prueba cicla entre ON y

apagado (iluminada y apagada)?

Page 458: 00_050

 

5-458 Pruebas precisas

Control del puente del reforzamiento KJdel supercargador

Paso de prueba → Accion a tomar

KJ7 VERIFIQUE LA RESISTENCIA DELSOLENOIDE SCB

• Yes → VERIFIQUE por dano lasMida la resistencia del solenoide SCB.• mangueras de vacıo entre el¿La resistencia esta entre 68 y 78

ohmios? multiple de admision y elsolenoide SCB. VERIFIQUEpor fugas el ensamble deldeposito de vacıo. REPARE oREEMPLACE como derequiera. Si esta bien, VAYAa la prueba precisa pasoZ1 para diagnostico de fallasintermitentes.

No → REEMPLACE el solenoidedanado.

KJ8 VERIFIQUE POR UN CIRCUITO VPWRABIERTO ENTRE EL SOLENOIDE SCB Y ELRELEVADOR DE ENERGIA

• Yes → Llave en apagado. VAYA AMida el voltaje entre el circuito VPWR en elconector del arnes del solenoide SCB y el KJ9 .poste negativo de la baterıa. No → Llave en apagado. REPARE

• ¿La lectura del voltaje fue mayor de 10.5 el circuito abierto.voltios?

KJ9 REVISE EL CIRCUITO VPWR PARA VER SIHAY UNA ABERTURA EN EL ARNES

Nota: Refierase a los numeros de terminales en Yes → VAYA A KJ10 .el conector del PCM al principio de esta prueba No → REPARE el circuito abierto.precisa.

• Desconecte el PCM.• Mida la resistencia del circuito VPWR entre

la terminal del conector del armes del PCMy el conector del arnes del solenoide SCB.

• ¿La resistencia es menor de 5.0 ohmios?

KJ10 VERIFIQUE EL CIRCUITO SCB DE UNAFALTA DE CONTINUIDAD EN EL ARNES

• Yes → Reemplace el PCM (refieraseMida la resistencia del circuito SCB entre laterminal del conector del armes del PCM y a la seccion 2, EEPROM deel conector del arnes del solenoide SCB. destello).

• ¿La resistencia es menor de 5.0 ohmios? No → REPARE el circuito abierto.

Page 459: 00_050

 

Pruebas precisas 5-459

Control del puente del reforzamiento KJdel supercargador

Paso de prueba → Accion a tomar

KJ11 VERIFIQUE EL CIRCUITO SCB DE UNCORTO A PWR GND EN EL ARNES

Nota: Refierase a los numeros de terminales en Yes → CONECTE DE NUEVO lael conector del PCM al principio de esta prueba herramienta de diagnostico.precisa. VAYA KJ12 .

• Desconecte el PCM. No → REPARE el cortocircuito.• Desconecte la herramienta de diagnostico

del DLC.• Mida la resistencia entre el circuito SCB y

multiples circuitos PWR GND en el conectordel arnes del PCM.

• ¿Todas las resistencias son mayores que10,000 ohmios?

KJ12 VERIFIQUE EL CIRCUITO SCB DE UNCORTO A PWR O GND DEL CHASIS EN ELARNES

• Yes → Llave en apagado.Llave en encendido, motor apagado.• Reemplace el PCM (refieraseMida el voltaje entre el circuito SCB en el

conector del arnes del PCM y tierra del a la seccion 2, EEPROM dechasis. destello).

• ¿La lectura del voltaje fue menor de 1.0 No → Llave en apagado. REPAREvoltios? el circuito en corto al circuito

VPWR, VREF o tierra delchasis.

Page 460: 00_050

 

5-460 Pruebas precisas

Luz indicadora de cambios (SIL) KL

Nota

Esta prueba precisa esta disenada para diagnosticar lo siguiente:

Circuito de arnes: SIL

Interruptor de cambio superior

Relevador del atenuador SIL

Luz SIL y fusible de circuito

Modulo de control del tren motriz (PCM) (12A650)

Diagrama de la prueba precisa

Escort ZX2

Paso de prueba Resultado → Accion a tomar

KL1 COMPRUEBE EL FUNCIONAMIENTO DE LALAMPARA INDICADORA DE CAMBIOS (SIL)

Nota: Cuando la SIL funciona correctamente se Yes → Llave en apagado. VAYA aprende cuando se ha alcanzado la velocidad KL4 .´

pmapaaecamboLaSLseapaga No

→ Llave en apagado. VAYA adespues de haberse efectuado el cambio o KL2 .cuando se esta en la velocidad mas alta.

Maneje el vehıculo utilizando cada una de lasvelocidades de marcha hacia adelante.

Observe si la SIL se prende antes de que seefectue el cambio a la siguiente velocidad.

Obsserve si la SIL se apaga despues dehaberse efectuado el cambio o mientras seesta en la velocidad mas alta.

• ¿Se queda prendida todo el tiempo laSIL?

Page 461: 00_050

 

Pruebas precisas 5-461

Luz indicadora de cambios (SIL) KL

Paso de prueba → Accion a tomar

KL2 REVISE EL FUSIBLE DEL CIRCUITO DE LASIL

• Yes → Instale el fusible del circuitoQuite e inspeccione el fusible del circuito dela SIL. de la SIL. VAYA a KL3 .

• ¿Esta en buen estado el fusible? No → Repare el cortocircuito.Reemplace el fusible delcircuito de la SIL.

KL3 REVISE EL FOCO DE LA SIL

• Yes → VAYA a KL5 .Quite e inspeccione el foco de la SIL.• ¿Esta en buen estado el foco de la SIL? No → Reemplace el foco de la SIL.

KL4 REVISE EL CIRCUITO DE LA SIL PARA VERSI HAY UN CORTO A TIERRA EN EL ARNES

• Yes → REEMPLACE EL PCMEfectue el cambio de la transmision a lavelocidad mas alta. (refierase a la seccion 2,

• Destello EEPROM).Desconecte el PCM.• Mida la resistencia entre el circuito de la SIL No → Repare el cortocircuito.

en el conector del arnes del PCM y el postenegativo de la baterıa.

• ¿La resistencia fue mayor de 10,000ohmios?

KL5 REVISE EL VOLTAJE DE ENCENDIDO,START/RUN AL ENCHUFE DE LA SIL

• Yes → Llave en apagado. VAYA aSin el foco de la SIL.• KL7 .Con la transmision en cualquier velocidad

excepto en la velocidad mas alta. No → Llave en apagado. Vuelva a• Llave en encendido, motor apagado. conectar el foco de la SIL.• Mida el voltaje del circuito de la SIL entre el VAYA a KL6 .

enchufe de la SIL y la tierra del chasis.• ¿La lectura del voltaje fue mayor de 10.5

voltios?

KL6 COMPRUEBE EL FUNCIONAMIENTO DELINTERRUPTOR DE LA VELOCIDAD MASALTA

• Yes → Repare el circuito abierto.Con la transmision en cualquier velocidadexcepto en la velocidad mas alta. No → Reemplace el interruptor de la

• Desconecte el interruptor de la velocidad velocidad mas alta.mas alta.

• Mida la resistencia del interruptor de lavelocidad mas alta.

• ¿La resistencia es menor que 5.0ohmios?

Page 462: 00_050

 

5-462 Pruebas precisas

Luz indicadora de cambios (SIL) KL

Paso de prueba → Accion a tomar

KL7 REVISE SI EL CIRCUITO DE LA SIL ESTAABIERTO EN EL ARNES

• Yes → Reemplace el PCM (refieraseSin el foco de la SIL.• a la seccion 2, DestelloDesconecte el PCM.• EEPROM).Mida la resistencia entre el circuito de la SIL

en el arnes del conector del PCM y el No → Repare el circuito abierto.enchufe del foco de la SIL.

• ¿La resistencia es menor que 5.0ohmios?

Page 463: 00_050

 

Pruebas precisas 5-463

Relevador del embrague del A/C, KMcircuitos del A/C

Nota

Esta prueba precisa esta disenada para diagnosticar lo siguiente:

Circuitos del arnes: VPWR, A/CCS, WAC, PWR del embrague del A/C

Relevador del embrague del A/C

Modulo de control del tren motriz (PCM) (12A650)

Page 464: 00_050

 

5-464 Pruebas precisas

Relevador del embrague del A/C, KMcircuitos del A/C

Prueba precisa de diagramas y conectores

Focus, Contour/Mystique/Cougar

Page 465: 00_050

 

Pruebas precisas 5-465

Relevador del embrague del A/C, KMcircuitos del A/C

Continental

LS6/LS8

Page 466: 00_050

 

5-466 Pruebas precisas

Relevador del embrague del A/C, KMcircuitos del A/C

Taurus/Sable, Crown Victoria/Grand Marquis, Town Car, Ranger, Explorer/Mountaineer,Windstar

Taurus/Sable, Crown Victoria/Grand Marquis, Town Car, (circuitos ACPSW y ACCS)

Ranger, Explorer/Mountaineer (circuitos ACPSW y ACCS)

Page 467: 00_050

 

Pruebas precisas 5-467

Relevador del embrague del A/C, KMcircuitos del A/C

Windstar (circuito ACCS)

F150/250/350, Expedition/Navigator, Excursion, Serie E 4.2L

Page 468: 00_050

 

5-468 Pruebas precisas

Relevador del embrague del A/C, KMcircuitos del A/C

Serie E (Excepto 4.2L)

Paso de prueba Resultado → Accion a tomar

KM1 KOEO/KOER DTC P1460: VERIFIQUE QUEEL PID DE ACCS ESTE APAGADO

Nota: Verifique que el A/C y el desempanante Yes → Llave en apagado. Vaya ahayan estado apagados durante las KM2 .Autopruebas KOEO/KOER. Si el vehıculo no No → La entrada del ACCS al PCMesta equipado con A/C, el circuito de corte del is requesting A/C. RefieraseA/C de WOT (WAC) no se usa y el DTC P1460 al Sistema de control de climapuede ser ignorado.  — Informacion general,• Arranque el motor. Seccion 412-00, del Manual• A/C y desempanante apagados. de taller para diagnosticar el• Acceda al PID de ACCS. sıntoma (A/C siempre• ¿El PID de ACCS esta apagado? encendido).

Page 469: 00_050

 

Pruebas precisas 5-469

Relevador del embrague del A/C, KMcircuitos del A/C

Paso de prueba → Accion a tomar

KM2 VERIFIQUE EL VOLTAJE DEL VPWR ALRELEVADOR DEL EMBRAGUE DEL A/C

• Yes → Llave en apagado. Vaya aDesconecte el relevador del embrague delA/C. KM3 .

• Llave en encendido, motor apagado. No → Para LS6/LS8:• Mida el voltaje del circuito VPWR en el

Vaya al paso B5 de laconector del arnes del relevador del

prueba precisa.embrague del A/C.

Todos los demas:• ¿La lectura del voltaje fue mayor de 10.5Repare el circuito abierto.voltios?Arranque el motor. Enciendael A/C, espere 15 segundos.A/C apagado. Vuelva acorrer la prueba rapida.

KM3 VERIFIQUE EL RELEVADOR DELEMBRAGUE DEL A/C

• Yes → Vaya a KM4 .Refierase a los numeros de clavijamoldeados en el relevador del embrague No → Reemplace el relevador deldel A/C. Va a haber una clavija 1 o una embrague del A/C. Arranqueclavija 85. el motor. Encienda el A/C,

• Mida la resistencia entre la clavija 1 o la espere 15 segundos. A/Cclavija 85 y todas las demas clavijas del apagado. Vuelva a correr larelevador del embrague del A/C. Una prueba rapida.medida debe estar entre 40 y 120 ohmios, yla otra medida sebe ser mayor a 10,000ohmios.

• ¿Las revisiones de todas las resistenciasestan bien?

KM4 VERIFIQUE EL CIRCUITO WAC PARA VER SIHAY CORTO A POTENCIA EN EL ARNES

• Yes → Llave en apagado. Vaya aDesconecte el PCM.• KM5 .Llave en encendido, motor apagado.• Mida el voltaje entre el circuito WAC en el No → Repare el cortocircuito.

conector del arnes del veh ıculo del Arranque el motor. Enciendarelevador del embrague del A/C y tierra. el A/C, espere 15 segundos.

• ¿La lectura del voltaje fue menor de 1.0 A/C apagado. Vuelva avoltio? correr la prueba rapida.

KM5 VERIFIQUE EL CIRCUITO WAC PARA VER SIHAY CORTO A TIERRA EN EL ARNES

• Yes → Vaya a KM6 .Desconecte la herramienta de diagnosticodel DLC. No → Repare el cortocircuito.

• Mida la resistencia entre el circuito WAC en Arranque el motor. Enciendael conector del arnes del veh ıculo del el A/C, espere 15 segundos.relevador del embrague del A/C y tierra. A/C apagado. Vuelva a

• ¿La resistencia es mayor de 10,000 correr la prueba rapida.ohmios?

Page 470: 00_050

 

5-470 Pruebas precisas

Relevador del embrague del A/C, KMcircuitos del A/C

Paso de prueba → Accion a tomar

KM6 VERIFIQUE EL CIRCUITO WAC PARA VER SIHAY ABERTURA EN EL ARNES

Nota: Refierase a los numeros de clavija del Yes → Reemplace el PCM (refierasePCM al inicio de esta prueba precisa. a la seccion 2, EEPROM de

destello). Arranque el motor.• Mida la resistencia del circuito WAC entre elEncienda el A/C, espere 15conector del arnes del PCM y el conectorsegundos. A/C apagado.del arnes del relevador del embrague delVuelva a correr la pruebaA/C.rapida.• ¿La resistencia fue menor de 5.0

ohmios? No → Repare el circuito abierto.Arranque el motor. Enciendael A/C, espere 15 segundos.A/C apagado. Vuelva acorrer la prueba rapida.

KM10 PID DE ACCS APAGADO CON EL A/CENCENDIDO: VERIFIQUE QUE ELEMBRAGUE DEL A/C ESTE RECIBIENDOENERGIA

• Yes → La energıa esta llegando alArranque el motor.• embrague del A/C, pero elMientras escucha que el embrague del A/C

se acopla, encienda el A/C (si no se puede PID de ACCS esta apagado.oir el embrague, desconecte el embrague Vaya a KM11 .del A/C y conecte una luz de prueba no No → El PID de ACCS estaenergizada a la PWR del embrague del A/C apagado porque no estay el circuito de tierra para verificar si hay llegando energıa al embragueenergıa). del A/C. Esto no es una

• ¿El embrague del A/C se acopla (o se causa del s ıntoma de marchaenciende la luz)? mınima baja. Regrese a la

Seccion 3 para continuar eldiagnostico de la marchamınima baja, o refierase alSistema de control de clima

 — Informacion general,Seccion 412-00, del Manualde taller para diagnosticarproblemas del sistema deA/C.

KM11 VERIFIQUE EL CIRCUITO ACCS PARA VERSI HAY ABERTURA EN EL ARNES

• Yes → Reemplace el PCM (refieraseDesconecte el PCM.• a la Seccion 2, EPROM deDesconecte el embrague del A/C.• destello).Mida la resistencia entre la clavija 41 en el

conector del arnes del PCM y el circuito de No → Repare el circuito abierto.potencia del embrague del A/C en el arnesdel conector del embrague del A/C.

• ¿La resistencia fue menor de 5.0ohmios?

Page 471: 00_050

 

Pruebas precisas 5-471

Relevador del embrague del A/C, KMcircuitos del A/C

Paso de prueba → Accion a tomar

KM19 DTC P1464: VERIFIQUE EL PID DE ACCS

Nota: Verifique que el A/C y el desempanante Yes → Serie E (excepto 4.2L):hayan estado apagados durante la Autoprueba. Vaya a KM20 .Si el A/C o el desempanante estaban Todos los demasprendidos, apaguelos y vuelva a correr la

La entrada del ACCS al PCMAutoprueba.

esta solicitando el A/C.• Llave en encendido, motor apagado. Refierase al Sistema de• A/C y desempanador apagados. control de clima —• Acceda al PID de ACCS. Informacion general, Seccion• ¿El PID DE ACCS esta encendido? 412-00, del Manual de taller

para diagnosticar el s ıntoma(A/C siempre encendido).

No → El PID de ACCS indica que laentrada del ACCS al PCM esbaja. REVISE los resultados.Con el A/C y eldesempanador apagados,vuelva a correr la Autopruebaen la que se recibio el P1464.

KM20 PID DE ACCS ENCENDIDO: DESCONECTEEL INTERRUPTOR DE CICLADO DEL A/C YVERIFIQUE SI EL PID DE ACCS SE APAGA

• Yes → Verifique la operacion delDesconecte el interruptor de ciclado delA/C. interruptor de demanda del

• A/C. Refierase al Sistema deLlave en encendido, motor apagado.• control de clima, InformacionAcceda al PID de ACCS.• general, Seccion 412-00 del¿El PID de ACCS esta apagado?

Manual de taller. Si estabien, repare el corto apotencia en el circuito dedemanda del A/C alinterruptor de ciclado del A/C.

No → Llave en apagado. Vaya aKM21 .

KM21 VERIFIQUE EL CIRCUITO ACCS PARA VERSI HAY CORTO A POTENCIA EN EL ARNES

• Yes → Reemplace el PCM (refieraseDesconecte el PCM.• a la seccion 2, EEPROM deLlave en encendido.• destello).Mida el voltaje entre la terminal 41 en el

conector del arnes del PCM y tierra. No → Repare el cortocircuito.• ¿La lectura del voltaje fue menor de 1.0

voltio?

Page 472: 00_050

 

5-472 Pruebas precisas

Relevador del embrague del A/C, KMcircuitos del A/C

Paso de prueba → Accion a tomar

KM30 DTC DE LA MEMORIA CONTINUA P1460:VERIFIQUE EL CIRCUITO WAC PARA VER SIHAY CORTO A TIERRA INTERMITENTE

Nota: Si el vehıculo no esta equipado con A/C, Yes → Llave en apagado. AISLE lael circuito WAC no se usa y el P1460 puede falla y repare segun seaser ignorado. necesario. Complete el

restablecimiento del PCMNota: Refierase al inicio de esta prueba precisa

para borrar los DTC.para obtener los numeros de clavijas del PCM.

Arranque el motor. Encienda• Llave en encendido, motor apagado. el A/C, espere 15 segundos.• Verifique el circuito WAC para ver si hay A/C apagado. Vuelva a

corto a tierra mientras completa lo siguiente correr la prueba rapida.(el embrague del A/C chasqueara a on

No → Vaya a KM31 .cuando se detecte una falla):

 — Agite, sacuda y doble el circuito WACentre el PCM y el relevador delembrague del A/C.

 — Golpee l igeramente el relevador delembrague del A/C (para simular ungolpe del camino).

• ¿Se indica una falla?

KM31 VERIFIQUE EL CIRCUITO DEL WAC PARAVER SI HAY ABERTURA O CORTO APOTENCIA INTERMITENTE

• Yes → Llave en apagado. Aısle laLlave en encendido, motor apagado.• falla y repare segun seaAcceda al Modo de prueba de salida en la

herramienta de diagnostico. necesario. Complete el• restablecimiento del PCMEncienda las salidas.• para borrar los DTC.Verifique el circuito del WAC para ver si hay

abertura o corto a potencia mientras Arranque el motor. Enciendacompleta lo siguiente (el embrague del A/C el A/C, espere 15 segundos.chasqueara a off cuando se detecte una A/C apagado. Vuelva afalla): correr la prueba rapida.

 — Agite, sacuda y doble el circuito WAC No → Llave en apagado. No esentre el PCM y el relevador del posible duplicar o identificar laembrague del A/C. falla en este momento. Vaya

 — Agite, sacuda y doble el circuito VPWR al paso Z1 de la pruebaal relevador del embrague del A/C. precisa.

 — Golpee l igeramente el relevador delembrague del A/C (para simular ungolpe del camino).

• ¿Hay una falla?

Page 473: 00_050

 

Pruebas precisas 5-473

Bomba de enfriamiento de aire de KPcarga (CAC)

Nota

Esta prueba precisa esta disenada para diagnosticar lo siguiente:

Relevador de la bomba de enfriamiento de aire de carga (148192)

Motor de la bomba de enfriamiento de aire de carga (8501)

Circuitos de arneses: CAC. Fusible 23, fusible 106, VPWR y PWR GND

Prueba precisa de diagramas y conectores

Lightning 5.4L

Page 474: 00_050

 

5-474 Pruebas precisas

Bomba de enfriamiento de aire de KPcarga (CAC)

Paso de prueba Resultado → Accion a tomar

KP1 P1229: VERIFIQUE LA ALIMENTACION DEVOLTAJE A LA BOBINA DEL RELEVADORDE LA BOMBA CAC

• Yes → VAYA a KP2 .Verifique el fusible 23.• ¿Esta bien el fusible? No → VERIFIQUE el circuito 391 y

369 de un corto a tierra.

KP2 VERIFIQUE LA ALIMENTACION DE VOLTAJEAL RELEVADOR DE LA BOMBA CAC

• Yes → VAYA a KP3 .Verifique el fusible 106.• ¿Esta bien el fusible? No → Verifique el circuito 17 y 18

para ver si hay corto a tierra.

KP3 VERIFIQUE LA INTEGRIDAD DE LACONEXION A TIERRA DE LA BOMBA CAC

• Yes → VAYA A KP4 .Desconecte la bomba CAC.• Mida la resistencia entre el circuito de tierra No → VERIFIQUE el espesor de la

del chasis en el conector de la bomba CAC lengueta de tierra. Si ely el poste negativo de la baterıa. espesor es correcto regrese

• ¿La resistencia fue menor de 2 ohmios? al conector CAC.

KP4 VERIFIQUE LA RESISTENCIA DEL MOTORDE LA BOMBA CAC

• Yes → VAYA A KP5 .Desconecte el motor de la bomba CAC.• Mida la resistencia entre las terminales en No → REEMPLACE el motor de la

el conector CAC al motor de la bomba. bomba CAC.• ¿La resistencia fue menor de 10 ohmios?

KP5 VERIFIQUE EL RELEVADOR DE LA BOMBACAC

• Yes → VAYA A KP6 .Quite el relevador de la caja de distribucionde energıa. No → REEMPLACE el relevador de

• Mida la resistencia entre las terminales 1 o la bomba CAC.2 y todas las otras terminales. Una lecturadebe ser entre 65-90 ohmios y todas lasdemas mayores a 10K ohmios.

• ¿Estan las resistencias OK?

KP6 VERIFIQUE POR UN CIRCUITO CACABIERTO ENTRE EL SOLENOIDE CAC Y ELPCM

Nota: Refierase a los numeros de terminales Yes → VAYA A KP7 .del PCM al principio de esta prueba precisa. No → REPARE el circuito abierto.• Llave en apagado.• Desconecte el PCM y el relevador de la

bomba CAC.• Mida la resistencia del circuito CAC en la

terminal 85 del conector del arnes del PCMde la base del relevador.

• ¿La resistencia fue menor de 5 ohmios?

Page 475: 00_050

 

Pruebas precisas 5-475

Bomba de enfriamiento de aire de KPcarga (CAC)

Paso de prueba → Accion a tomar

KP7 VERIFIQUE EL CIRCUITO CAC ENTRE ELPCM Y EL RELEVADOR CAC POR UNCORTO A TIERRA

• Yes → VAYA A KP8 .Llave en apagado.• Mida la resistencia del circuito CAC en el No → REPARE la condicion de

conector del arnes del PCM y el poste corto a tierra.negativo de la baterıa.

• ¿Es la resistencia mayor a 10K ohmios?

KP8 VERIFIQUE EL CIRCUITO CAC ENTRE ELPCM Y EL RELEVADOR CAC POR UNCORTO A VOLTAJE

• Yes → VAYA A KP9 .Llave en encendido, motor apagado.• QUITE el relevador de la bomba CAC. No → REPARE un corto a B+.• Mida el voltaje a entre el circuito CAC en el

conector del arnes del PCM y el postenegativo de la baterıa.

• ¿La lectura del voltaje del fue menor de0.05 voltios?

KP9 VERIFIQUE DE UN CIRCUITO ABIERTO ENLA Tuberıa ENTRE EL RELEVADOR DE LABOMBA CAC Y LA ALIMENTACION DEVOLTAJE

• Yes → VAYA A KP10 .Quite el relevador de la bomba CAC y elfusible 23. No → REPARE el circuito abierto.

• Mida la resistencia entre la terminal 1 de labase del relevador y el fusible 23 (lado decarga).

• ¿La resistencia es menor de 5 ohmios?

KP10 VERIFIQUE POR UN CIRCUITO DEALIMENTACION DE ENERGIA ABIERTO ENEL RELEVADOR DEL MOTOR DE LA BOMBACAC

• Yes → VAYA A KP11 .Quite el relevador de la bomba CAC y elfusible 106 de sus bases. No → REPARE el circuito abierto.

• Mida la resistencia entre la terminal 3 de labase del relevador y el lado de carga de labase del fusible.

• ¿La resistencia es menor de 5 ohmios?

KP11 VERIFIQUE DE UN CIRCUITO ABIERTO ENLA Tuber ıa ENTRE CAC, EL RELEVADOR DELA BOMBA CAC Y EL MOTOR DE LA BOMBA

• Yes → VAYA A KP12 .Desconecte el motor de la bomba CAC.• Mida la resistencia entre la terminal 5 de la No → REPARE el circuito abierto.

base del relevador y el conector del arnesdel CAC.

• ¿La resistencia fue menor de 5 ohmios?

Page 476: 00_050

 

5-476 Pruebas precisas

Bomba de enfriamiento de aire de KPcarga (CAC)

Paso de prueba → Accion a tomar

KP12 VERIFIQUE EL ESTADO DEL PID

• Yes → Si la reserva de CAC estaLlave en encendido, motor apagado.• llena, no hay bloqueo del flujoAcceda el PID SCICP• de aire en el radiador del¿El PID SCICP indica ON?

CAC, el IAT 2 y los circuitosde conexion no son de altaresistencia o circuitosabiertos, las mangueras delinterenfriador no estaninvertidos y se presenta elDTC P1229 en KOEO yKOER, entonces reemplace elPCM.

No → No es posible duplicar oidentificar la falla en estemomento. VAYA al paso Z1de la prueba precisa.

Page 477: 00_050

 

Pruebas precisas 5-477

Mal funcionamiento de la luz NBindicadora (MIL)

Nota

Esta prueba precisa esta disenada para diagnosticar solo lo siguiente:

Mal funcionamiento del circuito de la luz indicadora (MIL)

Modulo de control del tren motriz (PCM)

Fusible, base y foco

Diagrama de la prueba precisa

Paso de prueba Resultado → Accion a tomar

NB1 LUZ MIL SIEMPRE ENCENDIDA: VERIFIQUEEL CIRCUITO MIL PARA VER SI HAYCORTOS A TIERRA EN EL ARNES

Nota: Si el vehıculo no arranca, vaya a la Yes → REPARE el cortocircuito.prueba precisa paso A1 . No → Reemplace el PCM (refierase• Si existe un DTC de KOEO o en la memoria a la seccion 2, EEPROM de

continua, reparelo antes de seguir. destello).• Desconecte el PCM.• Mida la resistencia entre la terminal 2 y las

terminales 51 o 103 del conector del arnesdel PCM

• ¿La resistencia fue menor de 5.0ohmios?

Page 478: 00_050

 

5-478 Pruebas precisas

Mal funcionamiento de la luz NBindicadora (MIL)

Paso de prueba → Accion a tomar

NB2 LUZ MIL NUNCA ENCIENDE

Nota: Si el vehıculo no arranca, vaya a la Yes → Llave en apagado. VAYA Aprueba precisa paso A1 . NB4 .

• Llave en encendido, motor apagado. No → Llave en apagado. VAYA A• Mida voltaje del poste negativo de la baterıa NB3 .

al lado de tierra del fusible MIL. Refierase almanual de diagramas electricos para lalocalizacion del fusible MIL.

• ¿La lectura del voltaje fue mayor de 10.5voltios?

NB3 VERIFIQUE EL VOLTAJE B AL FUSIBLE

• Yes → REEMPLACE el fusible.Llave en encendido, motor apagado.• VERIFIQUE la reparacionMida el voltaje del poste negativo de la

baterıa al lado B del fusible. girando la llave a la posicion• ON.¿La lectura del voltaje fue mayor de 10.5

voltios? No → Llave en apagado. Refierasea los Diagramas de cableadopara repara la distribucion deenergıa (al fusible) de la Cajade distribucion de energıa.

NB4 VERIFIQUE EL VOLTAJE EN EL CIRCUITOB+

Nota: Refierase a los Diagramas de cableado Yes → Llave en apagado. VAYA Apara obtener la localizacion de los conectores. NB5 .

• Desconecte el arnes del conector del No → REPARE el circuito abierto.tablero de instrumentos.

• Llave en encendido, motor apagado.• Mida el voltaje del circuito B+ entre el

conector del arnes del tablero deinstrumentos y el poste negativo de labaterıa.

• ¿La lectura del voltaje fue mayor de 10.5voltios?

Page 479: 00_050

 

Pruebas precisas 5-479

Mal funcionamiento de la luz NBindicadora (MIL)

Paso de prueba → Accion a tomar

NB5 VERIFIQUE POR UN CIRCUITO MIL ABIERTOENTRE EL PCM Y EL TABLERO DEINSTRUMENTOS

• Yes → Refierase al Tablero deDesconecte el PCM.• instrumentos, Seccion 413-01Mida la resistencia entre la terminal 2 del

conector del arnes del PCM y el circuito MIL del Manual de taller paraen el conector del tablero de instrumentos. diagnosticar el Tablero de

• instrumentos y el Bulbo. Si¿La resistencia fue menor de 5.0ohmios? esta bien, Reemplace el PCM

(refierase a la seccion 2,EEPROM de destello).VERIFIQUE la reparaciongirando la llave a la posicionON.

No → REPARE el circuito abierto.VERIFIQUE la reparaciongirando la llave a la posicionON.

Page 480: 00_050

 

5-480 Pruebas precisas

Circuito de entrada de velocidad del NCmotor en encendido

Nota

Esta prueba precisa esta disenada para diagnosticar lo siguiente:

Modulo de control del tren motriz (PCM) (12A650)

Paso de prueba Resultado → Accion a tomar

NC1 DTC P0320: ERRATIC IGNITION

Nota: Verifique las instalaciones del radio de Yes → REPARE segun seados vıas. Cuidadosamente siga las necesario.instrucciones del fabricantes en relacion a la No → Para el no arranca:ruta de la antena y puertos de alimentacion

VAYA al paso A1 de la• ¿Esta alguna falla presente? prueba precisa.

Para fallas intermitentes:

VAYA al paso Z1 de laprueba precisa.

Todos los demas:

Perdida del PIP VAYA alpaso JD1 de la pruebaprecisa.

Page 481: 00_050

 

Pruebas precisas 5-481

Limitador de velocidad de vehıculo y NDRPM

Paso de prueba Resultado → Accion a tomar

ND1 DTC P1270: VELOCIDAD DEL VEHICULO ORPM EXCESIVAS

Verifique por : Yes → El sistema OBD II esta bien.REGRESE el vehıculo al — Agua, hielo, lodo y nieve causa del goteo decliente con la informacion della rueda.DTC P1270. — Excesivas RPM del motor en neutral.

 — Vehıculo manejado a altas velocidades. No → VAYA a la seccion 3, cartas• de sıntomas si existen otros¿El vehıculo fue manejado en cualquiera

de las condiciones de arriba? problemas de manejabilidad.Si no hay otros s ıntomas,REGRESE el vehıculo alcliente.

Page 482: 00_050

 

5-482 Pruebas precisas

Deshabilitado para activar lasautopruebas/Error de comunicacion QASCP/DTC no listado

Nota

Esta prueba precisa esta disenada para diagnosticar lo siguiente:

Protocolo corporativo estandar (SCP) circuitos de arneses del bus de comunicacion: BUS+,BUS-, entre el DLC y el PCM

Circuitos de los arneses del conector de enlace de datos: tierra del chasis, tierra de baterıa(PWR GND), Voltaje positivo de bater ıa (B+)

Modulo de control del tren motriz (PCM) (12A650)

Nota: Problemas encontrados que afectan la red entera estan referidos en Red de comunicacionde modulos, seccion 418-00 en el Manual de taller.

Prueba precisa Diagramas y conectores

Page 483: 00_050

 

Pruebas precisas 5-483

Deshabilitado para activar lasautopruebas/Error de comunicacion QASCP/DTC no listado

NUMEROS DE TERMINALES DEL PCM

Aplicacion BUS (+) BUS (-) PWR GND

LS6/LS8 A-3 A-4 A-24,25,26

Todos los demas: 16 15 51,77,103

Focus 2.0L (4V) Escort 2.0L 4V, Contour/Mystique2.0L/Cougar

LS6/LS8 Todos los demas:

Page 484: 00_050

 

5-484 Pruebas precisas

Deshabilitado para activar lasautopruebas/Error de comunicacion QASCP/DTC no listado

Paso de prueba Resultado → Accion a tomar

QA1 VERIFIQUE EL PROCEDIMIENTO DEAUTOPRUEBA

• Yes → El procedimiento correcto fueEsta prueba precisa direcciona lossiguientes problemas: usado para activar las

autopruebas. VAYA A QA2 . — Deshabilitado para accesar los DTC dela memoria continua No → El procedimiento correcto no

 — Deshabilitado para activar la autoprueba fue usado para activar lasKOEO. autopruebas. REGRESE a la

 — Deshabilitado para activar la autoprueba seccion 3, Carta de s ıntomas,KOER. paso 1: Prueba rapida del

 — Problema con la comunicacion con la PCM, y COMPLETE la autoherramienta de diagnostico. prueba usando el

 — El DTC desplegado por la herramienta procedimiento correcto.de diagnostico no esta listado.

 — Toma de energıa (PTO), si est aequipado.

 — DTC P1001 la autoprueba KOER nopuede ser completada.

• Causas posibles:

 — DLC danado. — Procedimiento de autoprueba incorrecto — El VREF no esta dentro de

especificacion. — RPM en marcha mınima fuera de

especificacion. — Circuito abierto en el arnes del DLC. — Corto en el circuito del arnes del DLC o

en los modulos asociados. — Circuito del relevador de energıa del

PCM danado. — PCM danado. — Circuito PTO, si esta equipado.

• Desconecte la herramienta de diagnosticodel DLC. Revise los conectores DLC en elvehıculo y en la herramienta por alg undano. Repare segun sea necesario.

• Interruptor PTO o actuador en posicionOFF.

• Verifique que el procedimiento correcto fueusado para activar CONT, KOEO o KOERen la herramienta de diagnostico (refierasea la seccion 2, metodos de diagnostico).

• ¿Fue utilizado el procedimiento correctopara las autopruebas?

Page 485: 00_050

 

Pruebas precisas 5-485

Deshabilitado para activar lasautopruebas/Error de comunicacion QASCP/DTC no listado

Paso de prueba → Accion a tomar

QA2 REVISE EL VOLTAJE DEL VREF AL SENSORTP

• Yes → El voltaje esta dentro deDesconecte el sensor TP.• especificacion. RECONECTELlave en encendido, motor apagado.• el sensor TP. VAYA QA3 .Mida el voltaje entre los circuitos VREF y

SIG RTN del conector del arnes y del No → El VREF no esta dentro desensor de TP. especificacion. RECONECTE

• ¿La lectura del voltaje fue entre 4.0 y 6.0 el sensor TP. VAYA al pasovoltios? C1 de la prueba precisa.

QA3 HABILITADO PARA ACCESAR LA DTC DEMEMORIA CONTINUA

• Yes → VAYA A QA4 .¿Pueden accesarse los DTC en memoriacontinua? No → Deshabilitado para accesar

los DTC de la memoriacontinua Llave en apagado.VAYA QA7 .

QA4 HABILITADO PARA ACTIVAR LAAUTOPRUEBA KOEO.

• Yes → VAYA A QA5 .¿Se puede activar la autoprueba KOEO?

No → Deshabilitado para activar laautoprueba KOEO. VAYA aQA6 .

QA5 HABIL PARA ACTIVAR LA AUTOPRUEBAKOER.

• Yes → Si esta aqu ı por el P1001 y¿Se puede completar la autopruebaKOER? otro DTC de KOER esta

presente, VAYA a la seccion4, Cartas de DTC ydescripciones, parainstrucciones en pruebasprecisas. Empiece eldiagnostico con el primerDTC obtenido. Si el DTC noesta listado en las cartas deDTC, VERIFIQUE que elPCM correcto este instaladoen el veh ıculo. Tambienverifique si hay un TSB oOASIS que indique un cambiode PCM o una actualizacionde la calibracion.

No → Deshabilitado para activar ocompletar la autopruebaKOER. VAYA QA6 .

Page 486: 00_050

 

5-486 Pruebas precisas

Deshabilitado para activar lasautopruebas/Error de comunicacion QASCP/DTC no listado

Paso de prueba → Accion a tomar

QA6 RECUPERE CULAQUIER DTC DE LAMEMORIA CONTINUA

NOTA 1: Si hay fallas presentes en los Yes → DTC de memoria continuasiguientes componentes o sistemas, esto estan presentes. VAYA a lapuede prevenir a la estrategia EC electronica seccion 4, Cartas de DTC yde completar la autoprueba o causar que el descripciones, paraPCM genere un mensaje de error en la instrucciones en pruebascomunicacion con la herramienta de precisas.diagnostico: control de marcha mınima, sistema No → INHABIL para recuperarEGR, sistema de control de combustible, cualquier DTC de lasistema de aire secundario electronico, circuitos autoprueba. VAYA a QA7del sensor MAF, circuitos del sensor TR.

NOTA 2: Para informacion en la recuperacionde DTC MIL y no MIL, refierase a la seccion 2,Pruebas rapidas, autoprueba de la memoriacontinua.• Llave en encendido, motor apagado.• Recupere y registre todos los DTC de la

memoria continua (MIL y no MIL).• Llave en apagado.• ¿Estaba presente cualquier DTC de

memoria continua?

QA7 VERIFIQUE EL VOLTAJE B+ AL DLC

• Yes → VAYA a QA8 .Desconecte la herramienta de diagnosticodel DLC. No → REPARE el circuito abierto

• Inspeccione DLC por danos. Repare segun B+ del DLC.sea necesario.

• Mida el voltaje entre el circuito B+ en lacavidad del DLC y tierra.

• ¿La lectura del voltaje fue mayor de 10.5voltios?

QA8 VERIFIQUE EL CIRCUITO DE TIERRA DELCHASIS ABIERTO EN EL ARNES

• Yes → VAYA a QA9 .Mida la resistencia entre el circuito de tierradel chasis en el DLC y tierra del chasis. No → REPARE el circuito abierto.

• ¿La resistencia es menor de 5.0 ohmios?

QA9 VERIFIQUE EL CIRCUITO PWR GNDABIERTO EN EL ARNES

• Yes → VAYA a QA10 .Mida la resistencia entre el circuito PWRGND en el DLC y el poste negativo de la No → REPARE el circuito abierto.baterıa.

• ¿La resistencia es menor de 5.0 ohmios?

Page 487: 00_050

 

Pruebas precisas 5-487

Deshabilitado para activar lasautopruebas/Error de comunicacion QASCP/DTC no listado

Paso de prueba → Accion a tomar

QA10 PRUEBA DE LA RED DE ENLACE DE DATOSDE DIAGNOSTICO

• Yes → VAYA a QA11 .Conecte la herramienta de diagnostico.• Llave en encendido, motor apagado. No → Enlace de datos pasa.• Realice el diagnostico de los enlaces de VUELVA A CORRER la

datos. prueba rapida.• NOTA: Si la herramienta de diagnostico no

tiene capacidad para la Prueba de red dediagnostico del conector de datos, vaya aQA20 .

• Mensajes tıpicos de error de la red delPCM:

 — PCM: NO RESPONSE/NOT EQUIPPED(sin respuesta/no equipado)

 — PCM: NO RESPONSE CKT914 (BUS+) — PCM: NO RESPONSE CKT915 (BUS-)

• ¿Hay algun mensaje de error de la reddel PCM desplegado?

QA11 RESULTADO DE LA PRUEBA DE RED —CIRCUITO 914 (BUS+) Y CIRCUITO 915(BUS-)

• Yes → Solo BUS(+) CKT914=ALLVerifique los resultados de la prueba de lared de ENLACE DE DATOS DE MODULE NO RESP/NOTDIAGNOSTICO. EQUIP. Vaya a QA12 . Solo

• BUS(-) CKT915= ALLMensajes tıpicos de error de la red de ECU:MODULE NO/NOT EQUIP. — CKT914=ALL= ALL MODULE NOVaya a QA15 . BUS(+)RESP/NOT EQUIP (todos los modulosCKT914 y BUS(-) 915no responden/no equipada)?(ambos)= ALL MOUDLE NO — CKT915= ALL MODULE NO RESP/NOTRESP/NOT EQUIP. Vaya aEQUIP?QA20 .• ¿Hay algun mensaje desplegado que

indique ‘‘ningun modulo ECU esta No → CKT914=SOME MODULESrespondiendo’’? NO RESP/NOT EQUIP, PCM:

NO RESPONSE ON CKT914(BUS+). Vaya a QA14 .CKT915=SOME MODULESNO RESP/NOT EQUIP, PCM:NO RESPONSE ON CKT915(BUS-). Vaya a QA17 .

QA12 VERIFIQUE EL BUS+ POR UN CORTO ATIERRA EN EL ARNES

• Yes → VAYA a QA13 .Llave en apagado.• Desconecte el PCM. No → REPARE el cortocircuito.• Mida la resistencia del circuito BUS+ entre

Nota: Un corto puede existirel conector del arnes del PCM y tierra delen el arnes o en los moduloschasis.asociados. REFIERASE a• ¿La resistencia fue mayor de 50 ohmios?Red de comunicaciones demodulos, seccion 418-00 enel Manual de taller paradiagnosticos posteriores.

Page 488: 00_050

 

5-488 Pruebas precisas

Deshabilitado para activar lasautopruebas/Error de comunicacion QASCP/DTC no listado

Paso de prueba → Accion a tomar

QA13 VERIFIQUE EL CIRCUITO BUS+ DE UNCORTO A B+ EN EL ARNES

• Yes → REPARE el cortocircuito.Llave en encendido, motor apagado.• Mida el voltaje entre el circuito BUS+ en la Nota: Un corto puede existir

terminal del conector del arnes del PCM y en el arnes o en los modulostierra del chasis. asociados. REFIERASE a

• ¿La lectura del voltaje del fue mayor de Red de comunicaciones de1.0 voltios? modulos, seccion 418-00 en

el Manual de taller paradiagnosticos posteriores.

No → VAYA a QA14 .

QA14 VERIFIQUE EL CIRCUITO DEL DLC B+ABIERTO EN EL ARNES

• Yes → VAYA a QA18 .Llave en apagado.• Desconecte el PCM. No → REPARE el circuito abierto.• Mida la resistencia del circuito BUS+ entre

la terminal del conector del arnes del PCM yel CIRCUITO B+ en el DLC.

• ¿La resistencia fue menor de 5.0ohmios?

QA15 VERIFIQUE EL BUS- POR UN CORTO ATIERRA EN EL ARNES

• Yes → VAYA a QA16 .Llave en apagado.• Desconecte el PCM. No → REPARE el cortocircuito.• Mida la resistencia del circuito BUS+ entre

Nota: Un corto puede existirel conector del arnes del PCM y tierra delen el arnes o en los moduloschasis.asociados. REFIERASE a• ¿La resistencia fue mayor de 50 ohmios?Red de comunicaciones demodulos, seccion 418-00 enel Manual de taller paradiagnosticos posteriores.

QA16 VERIFIQUE EL CIRCUITO BUS- DE UNCORTO A B+ EN EL ARNES

• Yes → REPARE el cortocircuito.Llave en encendido, motor apagado.• Mida el voltaje entre el circuito BUS- en la Nota: Un corto puede existir

terminal del conector del arnes del PCM y en el arnes o en los modulostierra del chasis. asociados. REFIERASE a

• ¿La lectura del voltaje fue mayor de 6.0 Red de comunicaciones devoltios? modulos, seccion 418-00 en

el Manual de taller paradiagnosticos posteriores.

No → VAYA a QA17 .

Page 489: 00_050

 

Pruebas precisas 5-489

Deshabilitado para activar lasautopruebas/Error de comunicacion QASCP/DTC no listado

Paso de prueba → Accion a tomar

QA17 VERIFIQUE EL CIRCUITO DEL DLC B-ABIERTO EN EL ARNES

• Yes → VAYA a QA18 .Llave en apagado.• Desconecte el PCM. No → REPARE el circuito abierto.• Mida la resistencia del circuito BUS- entre la

terminal del conector del arnes del PCM y elcircuito B- en el DLC.

• ¿La resistencia fue menor de 5.0ohmios?

QA18 APLICACIONES DE TOMA DE ENERGIA

• Yes → VAYA a QA19 .¿Esta el vehıculo equipado con tomaauxiliar de energıa? No → El veh ıculo no esta equipado

con PTO. REEMPLACE ELPCM (refierase a la seccion2, EEPROM de destello).

QA19 VERIFIQUE LA ENTRADA ON/OFF DEL PTO

• Yes → El circuito PTO esta bien.Llave en encendido, motor apagado.• REEMPLACE EL PCMMida el voltaje entre la terminal 4 del

conector del arnes del PCM y tierra del (refierase a la seccion 2,chasis mientras cicla el interruptor actuador EEPROM de destello).de la toma de fuerza No → El circuito PTO no esta bien.

• ¿El voltaje cicla mas de 1.0 voltios con el VAYA a la prueba precisaPTO encendido, y menos de 1.0 voltios paso FB1 para diagnosticoscon el PTO OFF? posteriores.

QA20 VERIFIQUE SI HAY CORTO DE BUS+ A BUS-

• Yes → Vaya a QA21 .Llave en apagado.• Desconecte el PCM. No → Repare el cortocircuito.• Mida la resistencia entre los circuitos BUS+

Nota: Puede existir un cortoy BUS- en el conector del arnes del PCM.circuito en el arnes o los• ¿La resistencia es mayor a 50 ohmios?modulos asociados de SCP.

Refierase a la Red decomunicacion por modulos,Seccion 418-00, del Manualde taller para diagnosticoadicional.

Page 490: 00_050

 

5-490 Pruebas precisas

Deshabilitado para activar lasautopruebas/Error de comunicacion QASCP/DTC no listado

Paso de prueba → Accion a tomar

QA21 VERIFIQUE SI HAY ABERTURA EN BUS+/-ABERTURA EN EL ARNES

• Yes → Para herramientas deMida la resistencia del circuito BUS+ entrela terminal del conector del arnes del PCM y diagnostico con capacidad deel circuito B+ en el DLC. Prueba de red de diagnostico

• del conector de datos, vaya aMida la resistencia del circuito BUS- entre laterminal del conector del arnes del PCM y el QA18 .circuito B- en el DLC. Para herramientas de

• ¿Ambas resistencias fueron menores de diagnostico sin capacidad5.0 ohmios? Prueba de red de diagnostico

del conector de datos,refierase a la Red decomunicacion por modulos,Seccion 418-00, del Manualde taller para diagnosticoadicional.

No → Repare el circuito abierto.

Page 491: 00_050

 

Pruebas precisas 5-491

Codigos de problema de diagnostico QB(DTC) P0603/P1605/P1633

Nota

Esta prueba precisa esta disenada para diagnosticar lo siguiente:

Condicion de la terminal de la bater ıa

Ruta del cable de alimentacion de la memoria viva (KAPWR)

Arneses de los circuitos: KAPWR

Modulo de control del tren motriz (PCM) (12A650)

Prueba precisa diagramas y conectores

Paso de prueba Resultado → Accion a tomar

QB1 VERIFIQUE LAS TERMINALES DE LABATERIA

Nota: Si KAPWR es interrumpida al PCM (que Yes → Llave en apagado. Lases, cuando una caja de desconexion es terminales de baterıa estaninstalada o la baterıa es desconectada), DTC bien. VAYA a QB2 .P0603/P1605 pueden ser generados en el No → Repare las terminales de laprimer abastecimiento de energ ıa. baterıa si es necesario.• Inspeccione los cables de baterıa por

conexiones flojas, corrosion.• ¿Estan las conexiones de las terminales

de baterıa en buen estado?

Page 492: 00_050

 

5-492 Pruebas precisas

Codigos de problema de diagnostico QB(DTC) P0603/P1605/P1633

Paso de prueba → Accion a tomar

QB2 INSPECCIONE EL COMPARTIMENTO DEMOTOR POR UNA ADECUADA RUTA DELOS ARNESES

• Yes → REENRUTE si es necesario.Inspeccione el sistema de control de motorelectronico (EC) por proximidad a los cables No → La ruta del cableado en elo componentes del encendido. compartimento de motor esta

• ¿Estan los cables muy cerca de los bien. VAYA a QB3 .componentes o los cables de encendido?

QB3 VERIFIQUE EL VOLTAJE A LA MEMORIAVIVA (KAPWR) DEL PCM

Nota: Refierase a los numeros de terminales Yes → AISLE y REPARE el circuitodel conector del PCM al principio de esta abierto.prueba precisa. No → No se detecto un circuito• Desconecte el PCM. abierto en el arnes KAPWR.• Mida el voltaje entre el circuito KAPWR en VAYA a QB4 .

la terminal del conector del arnes del PCM ytierra.

• Mientras observa el multımetro digital, sujeteel arnes del EC electronico y agıtelo,muevalo o doblelo mientras trabaja en elPCM en el panel frontal.

• ¿La lectura de voltaje indica menos de10.5 voltios?

QB4 VERIFIQUE PARA REPRODUCIR EL DTCP0603/P1605/P1633

• Yes → REEMPLACE el PCM.Conecte de nuevo el PCM.• Arranque el motor y permita que alcance su No → Repare otros DTC si es

temperatura de operacion. necesario. Si no hay ninguno,• Autoprueba Llave en encendido motor OFF. la prueba es completa.• Recupere los DTC de la memoria continua.• ¿Esta presente el DTC P0603 P1605 o

P1633?

Page 493: 00_050

 

Pruebas precisas 5-493

Prueba del monitor OBD II no QCcompleta - DTC P1000

Nota

No es necesario borrar el DTC P1000 del PCM manejando el veh ıculo a menos que sea unasolicitud del cliente para pasar una prueba de inspeccion/mantenimiento.

Informe al cliente la necesidad de manejar el vehıculo adicionalmente cuando se requiera pasarun prueba de inspeccion mantenimiento.

El codigo de problema en el diagnostico (DTC) P1000 indica que no todos los monitores OBD IIhan sido completados. En algunos estados, este DTC debe ser borrado para pasar una prueba deinspeccion/mantenimiento. El cliente debe ser informado que la ley especifica que es necesariomanejar adicionalmente el vehıculo en ciudad y carretera para completar la verificaci on de lossistemas OBD II. Este manejo adicional debe ocurrir antes que el vehıculo sea probado en unaestacion de inspeccion/mantenimiento. El tiempo de manejo requerido varia con los patrones demanejo individuales. Para completar este requerimiento en el tiempo mas corto, refi erase a laseccion 2, Ciclos de manejo.

La unica manera de borrar el DTC P1000 de la memoria es cuando todos los monitores OBD IIhan sido exitosamente completados.

El DTC P1000 es almacenado por e PCM con algunas de las siguientes condiciones:

El vehıculo es nuevo del fabricante y no ha completado aun un ciclo de manejo OBD II.

La baterıa o el PCM han sido desconectado.

Un monitor de OBD II ha fallado antes de completar un ciclo de manejo OBD II.

Los DTC del PCM han sido borrados con una herramienta de diagnostico como parte de unproceso de reparacion.

El DTC P1000 no puede ser borrado del PCM cuando:

El vehıculo tiene un PTO y el circuito esta en corto a VPWR o B+ o el PTO esta en ON durantela prueba.

Paso de prueba Resultado → Accion a tomar

QC1 DTC P1000: VERIFIQUE POR OTROS DTC

Nota: Solo realice esta prueba precisa si un Yes → VAYA a la seccion 4, Cartascodigo de problema en el diagnostico (DTC) de DTC, para instruccionesP1000 fuer recibida de la memoria continua. de pruebas precisas yIgnore cualquier DTC P1000 en KOEO o REPARE otros DTC.KOER. No → Para vehıculos con PTO:El DTC P1000 indica que aun no todos los VAYA a QC2 .monitores OBD II han sido exitosamente Todos los demas:probados.

VAYA a QC3 .• ¿Fue recibido cualquier otro DTC con el

P1000?

Page 494: 00_050

 

5-494 Pruebas precisas

Prueba del monitor OBD II no QCcompleta - DTC P1000

Paso de prueba → Accion a tomar

QC2 VERIFIQUE EL PID PTO

• Yes → El circuito PTO esta bien.Conecte la herramienta de diagnostico.• VAYA QC3 .Llave en encendido motor funcionando.• Acceda el PID PTO STAT. No → VAYA al paso FB1 de la• ciclee el interruptor/actuador PTO de prueba precisa.

encendido a apagad (siga las instruccionesdel PTO diferente al de equipo original)

• ¿El PID PTO cicla a ON, retraso, yentonces OFF?

QC3 SOLICITE BORRAR EL DTC P1000

Nota: Un ciclo de manejo completo OBD II no Yes → Complete un Ciclo de manejoha sido aun realizado para borrar el DTC OBD II (refierase a la SeccionP1000 desde el PCM. 2, Ciclos de manejo).

• ¿Ha solicitado el cliente borrar el DTC No → Informe al cliente que si la leyP1000 de la memoria del PCM? de este estado requiere

manejo adicional para borraeel DTC P1000 de la memoriadel PCM, se debe completarantes de una prueba deinspeccion/mantenimiento.

Page 495: 00_050

 

Pruebas precisas 5-495

Codigos de problema de diagnostico QD(DTC) P1260

Nota

Esta prueba precisa tiene la intencion de diagnosticar el DTC P1260.

Paso de prueba Resultado → Accion a tomar

QD1 VERIFIQUE SI HAY DTC de PATS

• Yes → VAYA a QD2 .Repare todos los DTC’s de Contrarrobopasivo (PATS) antes de P1260. (Refierase No → Refierase al Manual de taller,al Manual de taller, Contrarrobo, Seccion Contrarrobo, Seccion 419-01419-01 para Descripcion y operacion del para diagnostico de los DTC.sistema).

• ¿Se han diagnosticado todos los DTC dePATS ?

QD2 VERIFIQUE SI HAY OTROS DTC DEL TRENMOTRIZ

• Yes → Vaya a QD3 .Repare todos los otros DTC del tren motrizantes de P1260. No → Refierase a la Seccion 4,

• ¿Se han diagnosticado todos los otros Tablas de Codigos deDTC del tren motriz? problemas de diagnostico del

tren motriz (DTC), para guıade la Prueba precisa y reparelos otros DTC.

Page 496: 00_050

 

5-496 Pruebas precisas

Codigos de problema de diagnostico QD(DTC) P1260

Paso de prueba → Accion a tomar

QD3 Intente arrancar el motor.

• Yes → No existen fallas del sistemaComplete la memoria viva de accesoaleatorio (KAM). Restablezca para borrar el en este momento. ParaDTC P1260. Este restablecimiento inicializa condiciones intermitentes deel PCM para comunicarse con el PATS. No arranca o Paradas del(Refierase a la Seccion 2, Restablecimiento encendido, verifique si haydel Modulo de control del tren motriz (PCM) fallas intermitentes del PATS.para instrucciones detalladas). (El PATS no puede parar el

• motor despues de 1 segundoCicle la llave de encendido de OFF a RUN3-5 veces, dejando cada vez el encendido de operacion.) Para Paradasen RUN durante al menos 3 segundos. intermitentes al conducir,Esto inicializa el PCM y el sistema verifique la comunicacion deContrarrobo en ciertas aplicaciones. la herramienta de diagnostico

• al PCM durante el problema.Intente encender el motor• Si ocurre un error de¿Arranca el motor?

comunicacion del PCM. lasposibles causas son: Perdida de PWRS o GNDSal PCM

Relevador de PCM PWRaveriado.

Diodo de EEC PWRaveriado.

Repare segun sea necesario.Devuelva el vehıculo alcliente.

No → El DTC P1260 no es la causade la condicion de noarranca. VAYA a la seccion 3,cartas de sıntomas paradiagnosticar el sıntoma de Noarranca.

Page 497: 00_050

 

Pruebas precisas 5-497

Interruptores de posicion Park/Neutral(PNP)/Interruptor de posicion del TApedal de embrague (CPP)

Nota

Esta prueba precisa esta disenada para diagnosticar lo siguiente:

Interruptor de posicion del pedal de embrague (11A1152)

Interruptor de posicion de Neutral/Park (7A247)

Arneses de los circuitos: CPP, PNP y SIG RTN

Modulo de control del tren motriz (PCM) (12A650)

Diagrama de la prueba precisa

Ranger/Explorer Serie F

Focus

Page 498: 00_050

 

5-498 Pruebas precisas

Interruptores de posicion Park/Neutral(PNP)/Interruptor de posicion del TApedal de embrague (CPP)

Escort Contour/Mystique

LS6

Page 499: 00_050

 

Pruebas precisas 5-499

Interruptores de posicion Park/Neutral(PNP)/Interruptor de posicion del TApedal de embrague (CPP)

Paso de prueba Resultado → Accion a tomar

TA1 VERIFIQUE LA FUNCIOON DELINTERRUPTOR CPP O PNP

P0704, P1709 Yes → Falla intermitenteDESCONECTE EL PCM.Nota: Durante la autoprueba KOEO, el pedalINSPECCIONE ambosdel embrague debe estar abajo o la palancaextremos del conector danadoselectora en NEUTRAL.o las terminales aplastadas,

• Llave en apagado.corrosion o cables sueltos.

• Conecte la herramienta de diagnostico.REPARE segun sea

• Llave en encendido, motor apagado.necesario. Si esta bien,

• Acceda el PID CPP/PNP y observe el PIDREEMPLACE EL PCM

ciclando ON/OFF con el pedal arriba y(refierase a la Seccion 2,

abajo o la palanca selectora en NEUTRAL.EEPROM de destello).

• ¿La lectura cambia de ON a OFF?No → VAYA a TA2 .

TA2 VERIFIQUE LA RESISTENCIA DELINTERRUPTOR CPP O PNP

• Yes → VAYA a TA3 .Llave en apagado.• Localice los interruptores CPP p PNP cerca No → REEMPLACE el interruptor

de los mecanismos de cambios de la CPP o PNP.transmision.

• Inspeccione el interruptor y el soporte dedano, dobleces o roturas. REPARE como serequiera.

• Desconecte el conector del arnes del CPP oPNP.

• Mida la resistencia del interruptor CPP oPNP con el pedal de embrague abajo.

• ¿La resistencia es menor de 5.0 ohmios?

TA3 VERIFIQUE EL CIRCUITO CPP/PNP ABIERTOEN EL ARNES

Nota: Refierase a los numeros de terminales Yes → VAYA a TA4 .del conector del PCM al principio de esta No → REPARE el circuito abierto.prueba precisa.

• Desconecte la herramienta de diagnostico.• Desconecte el PCM.• Mida la resistencia del circuito CPP/PNP

entre la terminal del conector del arnes delPCM y el conector del arnes del interruptorCPP o PNP.

• Donde sea aplicable, Mida la resistencia delcircuito SIG RTN entre la terminal delconector del arnes del PCM y el conectordel arnes del interruptor CPP o PNP.

• ¿Ambas resistencias fueron menores de5.0 ohmios?

Page 500: 00_050

 

5-500 Pruebas precisas

Interruptores de posicion Park/Neutral(PNP)/Interruptor de posicion del TApedal de embrague (CPP)

Paso de prueba → Accion a tomar

TA4 VERIFIQUE EL CIRCUITO CPP O PNP DE UNCORTO A SIG RTN O TIERRA DEL CHASISEN EL ARNES

• Yes → REEMPLACE EL PCMMida la resistencia entre los circuitos CPP ySIG RTN en el conector del arnes del PCM. (refierase a la seccion 2,

• EEPROM de destello).Mida la resistencia del circuito CPP entre elconector del arnes del PCM y tierra del No → REPARE el cortocircuito.chasis.

• ¿Ambas resistencias fueron mayores de10,000 ohmios?

TA5 VERIFIQUE EL FUNCIONAMIENTO DELINTERRUPTOR CPP/PNP

P0704, P1705, P1709 Yes → Falla intermitenteDESCONECTE EL PCM.Nota: Durante la autoprueba, el pedal delINSPECCIONE ambosembrague debe estar abajo o la palancaextremos del conector danadoselectora en NEUTRAL.o las terminales aplastadas,

• Llave en apagado.corrosion o cables sueltos.

• Conecte la herramienta de diagnostico.REPARE segun sea

• Llave en encendido, motor apagado.necesario. Si esta bien,

• Observe que el PID CPP/PNP cicleeREEMPLACE EL PCM

ON/OFF con:(refierase a la Seccion 2,

 — Transmision en NEUTRAL, entonces EEPROM de destello).cambie a una velocidad y suba el pedal

No → VAYA a TA6 .de embrague.

 — Transmision en VELOCIDAD, y el pedalde embrague arriba y abajo.

• ¿La lectura cambia de ON a OFF paraambos interruptores?

Page 501: 00_050

 

Pruebas precisas 5-501

Interruptores de posicion Park/Neutral(PNP)/Interruptor de posicion del TApedal de embrague (CPP)

Paso de prueba → Accion a tomar

TA6 VERIFIQUE LA RESISTENCIA DE LOSINTERRUPTORES CPP/PNP

• Yes → VAYA a TA7 .El interruptor del CPP esta cerca del pedaldel embrague y el interruptor del PNP esta No → REEMPLACE el interruptorcerca del varillaje de cambio de la CPP o PNP danado.transmision.

• Inspeccione ambos interruptores y soportespor danos. REPARE como se requiera.

• Desconecte el conector del arnes del CPP yPNP.

• Mida la resistencia del interruptor CPP conel pedal de embrague abajo.

• Mida la resistencia del interruptor CPP conla palanca selectora en NEUTRAL.

• ¿Es la resistencia menor a 5.0 ohmiospara ambos interruptores?

TA7 VERIFIQUE EL CIRCUITO CPP/PNP ABIERTOEN EL ARNES

Nota: Refierase a los numeros de terminales Yes → VAYA a TA8 .del conector del PCM al principio de esta No → REPARE el circuito abierto.prueba precisa.

• Desconecte la herramienta de diagnostico.• Desconecte el PCM.• Mida la resistencia del circuito SIG RTN

entre la terminal del conector del arnes delPCM y el conector del arnes del interruptorCPP o PNP.

• Mida la resistencia del circuito CPP/PNPentre la terminal del conector del arnes delPCM y el conector del arnes del interruptorCPP o PNP.

• ¿Ambas resistencias fueron menores de5.0 ohmios?

TA8 VERIFIQUE EL CIRCUITO CPP O PNP DE UNCORTO A SIG RTN O TIERRA DEL CHASISEN EL ARNES

• Yes → REEMPLACE EL PCMMida la resistencia entre los circuitosCPP/PNP y SIG RTN en el conector del (refierase a la seccion 2,arnes del PCM. EEPROM de destello).

• Mida la resistencia del circuito CPP/PNP No → REPARE el cortocircuito.entre el conector del arnes del PCM y tierradel chasis.

• ¿Ambas resistencias son mayores que10,000 ohmios?

Page 502: 00_050

 

5-502 Pruebas precisas

Interruptor de control de latransmision (TCS)/Luz del Indicador TBde control de transmision (TCIL)

Nota

Esta prueba precisa esta disenada para diagnosticar lo siguiente:

Arneses de los circuitos: Interruptor de control de la transmisi on (TCS) y Luz del Indicador decontrol de Transmision (TCIL)

Modulo de control del tren motriz (PCM) (12A650)

Prueba precisa de diagramas y conectores

Contour/Mystique, Cougar

LS6/LS8

Page 503: 00_050

 

Pruebas precisas 5-503

Interruptor de control de latransmision (TCS)/Luz del Indicador TBde control de transmision (TCIL)

Series E/F, Expedition/Navigator, Windstar, Excursion

Todos los demas:

Paso de prueba Resultado → Accion a tomar

TB1 VERIFIQUE LA FUNCION DEL TCS

DTCP1780 Yes → REALICE NUEVAMENTE la• autoprueba para ciclar elLlave en encendido, motor apagado.• TCS.Acceda el PID TCS.• Ciclee el boton del interruptor TCS, No → VAYA a TB2 .

entonces mantengalo presionado.• Llave en apagado.• ¿La lectura del PID TCS alterno de ON a

OFF, y la lectura indicaba OFF cuando elboton estaba oprimido?

TB2 VERIFIQUE EL VOLTAJE AL TCS

Nota: Refierase a los numeros de terminales Yes → REEMPLACE EL PCMdel conector del PCM al principio de esta (refierase a la seccion 2,prueba precisa. EEPROM de destello).

• Desconecte el PCM. No → VAYA a TB3 .• Llave en encendido, motor apagado.• Mida el voltaje entre la terminal del conector

del arnes del PCM y el poste negativo de labaterıa mientras cicla el TCS varias veces.

• Llave en apagado.• ¿El voltaje cicla?

Page 504: 00_050

 

5-504 Pruebas precisas

Interruptor de control de latransmision (TCS)/Luz del Indicador TBde control de transmision (TCIL)

Paso de prueba → Accion a tomar

TB3 VERIFIQUE EL CIRCUITO TCS DE UNCORTO A TIERRA EN EL ARNES

• Yes → VAYA a TB4 .Desconecte el TCS• Mida la resistencia del circuito del TCS No → REPARE el cortocircuito.

entre la clavija del conector del arnes delPCM y el poste negativo de la baterıa.

• ¿La resistencia fue mayor de 10,000ohmios?

TB4 VERIFIQUE EL CIRCUITO TCS ABIERTO ENEL ARNES

• Yes → VAYA a TB5 .Mida la resistencia de el circuito TCS entreel panel de union de fusibles y el lado de No → REPARE el circuito abierto.voltaje del conector del arnes del TCS.

• Mida la resistencia del circuito TCS entre laterminal del conector del arnes del PCM y elconector del arnes del interruptor TCS.

• ¿Ambas resistencias fueron menores de5.0 ohmios?

TB5 VERIFIQUE EL CIRCUITO TCS DE CORTOSA VOLTAJE EN EL ARNES

• Yes → REEMPLACE el TCS danado.Mida la resistencia entre los circuitos TCS yVPWR en el conector del arnes del PCM. No → REPARE el cortocircuito.

• ¿La resistencia fue mayor de 10,000ohmios?

TB6 VERIFIQUE LA FUNCION DEL TCIL

• Yes → VAYA a la prueba precisaLlave en encendido, motor apagado.• paso Z1 para verificar unaCiclee el interruptor de control de

transmision (TCS). falla intermitente.• ¿La luz TCIL cambia de estado? No → VAYA a TB7 .

TB7 VERIFIQUE EL CIRCUITO TCIL DE UNCORTO A TIERRA EN EL ARNES

• Yes → TCIL se apaga cuando elLlave en apagado.• PCM es desconectado.Desconecte el PCM.• REEMPLACE EL PCMLlave en encendido, motor apagado.• (refierase a la seccion 2,¿La luz TCIL cambia de estado?

EEPROM de destello).

No → REPARE el corto circuitoentre el foco y la terminal deprueba del TCIL. REVISE queya no exista ningun sıntoma.

TB8 REVISE PARA VER SI ESTA EL DTC P1780

• Yes → REPARE EL DTC 1780.Realice la autoprueba de llave puesta,motor funcionando (KOER). VAYA a TB1 .

• ¿Esta presente el DTC P1780? No → VAYA a TB9 .

Page 505: 00_050

 

Pruebas precisas 5-505

Interruptor de control de latransmision (TCS)/Luz del Indicador TBde control de transmision (TCIL)

Paso de prueba → Accion a tomar

TB9 VERIFIQUE EL VOLTAJE AL TCIL

Nota: Refierase a los numeros de terminales Yes → Usando el diagrama dedel conector del PCM al principio de esta cableado apropiado, verifiqueprueba precisa. la integridad del cableado

entre el indicador del TCIL y• Llave en apagado.la clavija del conector del• Desconecte el PCM.arnes del PCM. Si no existe• Llave en encendido, motor apagado.ningun problema, reemplace• Mida el voltaje entre el circuito de la TCILel PCM. Reemplace el PCMen el clavija del conector del arnes del PCM(refierase a la seccion 2,y el poste negativo de la baterıa.EEPROM de destello). Cicle• ¿Son las lecturas de voltaje mayores ael TCS para verificar la2.0 voltios?operacion del TCIL.

No → VERIFIQUE el bulboindicador y el fusible. Si estanbien, el corte esta en el cableentre el interruptor deencendido y la terminal deprueba TCIL en el conectordel arnes. REPARE segunsea necesario.

Page 506: 00_050

 

5-506 Pruebas precisas

Rango 4x4 bajo (4x4L) TG

Nota

Esta prueba precisa esta disenada para diagnosticar lo siguiente:

Arneses de circuitos del modulo de control de cambios electronicos

Circuito de arneses para 4x4L mecanico

Modulo de control del tren motriz (PCM) (12A650)

Prueba precisa Diagramas y conectores

Cambios electronicos Cambios mecanicos

Paso de prueba Resultado → Accion a tomar

TG1 VERIFICAR LA POSICION 4X4L

DTC P1729,P1781 Yes → VAYA a TG2 .

Nota: El sensor de rango de transmision (TR) No → Para vehıculos nodebe de indicar la posicion NEUTRAL antes de equipados con 4x4:cambiar a 4x4L. Refierase al Tablero de• instrumentos, Seccion 413-01Verifique que el veh ıculo esta equipado con

4x4. del Manual de taller.• Verifique que el selector esta en 4x2 o 4x4H Todos los demas:• ¿Estan seleccionadas 4x2 o 4x4H VERIFIQUE que la palanca

durante la prueba rapida? de cambios de la transmisionesta en la posicion deNEUTRAL. SELECCIONE4X2 o 4x4H.

Page 507: 00_050

 

Pruebas precisas 5-507

Rango 4x4 bajo (4x4L) TG

Paso de prueba → Accion a tomar

TG2 VERIFIQUE EL CIRCUITO 4x4L PORPROBLEMAS INTERMITENTES

• Yes → AISLE la falla y REPAREConecte la herramienta de diagnostico.• segun sea necesario.Llave en encendido, motor apagado.• Acceda el PID 4x4. No → VAYA a TG3 .• Ciclee el interruptor 4x4 a 4x2.• Sujete el arnes del vehıculo empezando en

el conector del arnes del vehıculo a la cajade transferencia. Agite y doble una pequenaseccion del arnes en toda la ruta hacia elPCM.

• Golpetee el conector del arnes del vehıculoen la caja de transferencia.

• Agite y doble una pequena seccion delarnes entre el conector del tablero y elPCM.

• Llave en apagado.• ¿El PID 4x4 fue de ON a OFF durante el

movimiento del arnes y conector?

TG3 VERIFIQUE LA SENAL DE VOLTAJE 4X4L ALPCM

• Yes → REEMPLACE EL PCMDesconecte el PCM.• (refierase a la seccion 2,Llave en encendido, motor apagado.• EEPROM de destello).Observe el voltaje entre el circuito 4x4L en

el conector del arnes del PCM y el poste No → VAYA a TG4 .negativo de la bater ıa al ciclar el interruptor.

• Llave en apagado.• ¿El voltaje cicla?

TG4 VERIFIQUE EL CIRCUITO 4x4L ABIERTO ENEL ARNES

• Yes → VAYA a TG5 .Desconecte el modulo de control decambios electronico. No → REPARE el circuito abierto.

• Mida la resistencia del circuito 4x4L entre laclavija del conector del arnes del PCM y laclavija del conector del arnes del interruptor4x4L.

• ¿La resistencia fue menor de 5.0ohmios?

TG5 VERIFIQUE EL CIRCUITO 4x4L DE UNCORTO A VOLTAJE O TIERRA EN EL ARNES

• Yes → Refierase a Caja deConecte el modulo de control de cambioselectronico. Transferencia, Seccion

• 308-07 en el Manual de tallerMida la resistencia entre el circuito 4x4L enla clavija del conector del arnes del PCM y por diagnostico.el poste negativo de la baterıa. No → REPARE el cortocircuito.

• Mida la resistencia entre los circuitos 4x4L yVPWR en el conector del arnes del PCM.

• ¿Ambas resistencias son mayores que10,000 ohmios?

Page 508: 00_050

 

5-508 Pruebas precisas

Interruptor de reversa (RS) TH

Nota

Esta prueba precisa esta disenada para diagnosticar lo siguiente:

Interruptor de reversa (RS)

RS arneses de circuitos RS y SIG RTN

PCM

Prueba precisa Diagramas y conectores

Paso de prueba Resultado → Accion a tomar

TH1 DTC P0812: VERIFIQUE ELFUNCIONAMIENTO DEL INTERRUPTOR RS

Nota: Durante la autoprueba KOEO, la palanca Yes → Llave en apagado. Fallade cambios en NEUTRAL. intermitente. DESCONECTE

EL PCM. INSPECCIONE• Llave en encendido, motor apagado.ambos extremos del conector• Acceda el PID RS y observe el PID ciclandodanado o las terminalesON/OFF con la palanca de cambiosaplastadas, corrosion oentrando y saliendo de REVERSA.cables sueltos. REPARE• ¿La lectura cambia de ON a OFF?segun sea necesario. Si estabien, REEMPLACE EL PCM(refierase a la Seccion 2,EEPROM de destello).

No → Llave en apagado. VAYA aTH2 .

Page 509: 00_050

 

Pruebas precisas 5-509

Interruptor de reversa (RS) TH

Paso de prueba → Accion a tomar

TH2 VERIFIQUE LA RESISTENCIA DELINTERRUPTOR RS

• Yes → VAYA a TH3 .Localice el interruptor de reversa (RS) cercadel mecanismo de cambios de la No → REEMPLACE el interruptortransmision. RS.

• Inspeccione el interruptor y el soporte dedano, dobleces o roturas. REPARE como serequiera.

• Desconecte el conector del arnes RS.• Mida la resistencia entre las terminales del

interruptor de reversa con la palanca decambios en reversa.

• ¿La resistencia fue menor de 5.0ohmios?

TH3 VERIFIQUE EL CIRCUITO RS ABIERTO ENEL ARNES

• Yes → VAYA a TH4 .Desconecte la herramienta de diagnostico.• Desconecte el PCM. No → REPARE el circuito abierto.• Mida la resistencia del circuito RS entre la

terminal del conector del arnes del PCM y elconector del arnes del RS.

• Donde sea aplicable, Mida la resistencia delcircuito SIG RTN entre la terminal delconector del arnes del PCM y el conectordel arnes del interruptor RS.

• ¿Ambas resistencias fueron menores de5.0 ohmios?

TH4 VERIFIQUE EL CIRCUITO RS DE UN CORTOA SIG RTN O TIERRA DEL CHASIS EN ELARNES

• Yes → REEMPLACE EL PCMMida la resistencia entre los circuitos RS ySIG RTN en el conector del arnes del PCM. (refierase a la seccion 2,

• EEPROM de destello).Mida la resistencia entre el circuito RS en elconector del arnes del PCM y Tierra del No → REPARE el cortocircuito.chasis.

• ¿Ambas resistencias son mayores que10,000 ohmios?

Page 510: 00_050

 

5-510 Pruebas precisas

Sensor de velocidad de la flecha de TJsalida (OSS)

Nota

Esta prueba precisa esta disenada para diagnosticar lo siguiente:

OSS arneses de circuitos OSS y SIG RTN

Sensor OSS

PCM

Prueba precisa Diagramas y conectores

LS6/LS8 Todos los demas:

Focus (Transmision automatica) Contour, Focus, Cougar, Mystique 2.0L(MTX)

Page 511: 00_050

 

Pruebas precisas 5-511

Sensor de velocidad de la flecha de TJsalida (OSS)

Windstar Ranger, Explorer/Mountaineer

Paso de prueba Resultado → Accion a tomar

TJ1 DTC P0720, P0721, P0722, P0723, Y P1900:VERIFIQUE PRUEBA DE CONDUCCION

• Yes → El OSS se desempeno comoMonitoree el PID OSS.• se esperaba. VAYA TJ2 .Maneje el vehıculo.• A traves de todas las velocidades, haga No → Para OSS tipo efecto Hall:

cambios de velocidad ascendentes yLlave en apagado. Vaya a

descendentes.TJ3 .

• ¿La lectura del PID se incrementa yPara OSS tipo VR:disminuye con la velocidad del motor yVaya a TJ5 .del veh ıculo?

TJ2 INSPECCION VISUAL

• Yes → REPARE la falla.Desconecte el sensor OSS.• Inspeccione el arnes OSS por danos. No → VAYA a la prueba precisa

Inspeccione el conector del arnes del paso Z1 para diagnosticos devehıculo por dano y asentamiento correcto. fallas intermitentes.

• Si es posible, complete la prueba desacudimiento.

• ¿Se ha encontrado algun problema?

TJ3 VERIFIQUE EL VPWR AL SENSOR DE OSS

• Yes → Llave en apagado. Vaya aLlave en encendido.• TJ4 .Desconecte el sensor OSS.• Mida el voltaje del circuito VPWR en el No → Llave en apagado. Repare el

conector del arnes del sensor de OSS. circuito abierto.• ¿La lectura del voltaje fue mayor de 10.5

voltios?

TJ4 VERIFIQUE VPWR GND AL SENSOR DE OSS

• Yes → Vaya a TJ5 .Mida la resistencia del circuito PWR GNDentre el conector del arnes del sensor de No → Repare el circuito abierto.OSS y el poste negativo de la baterıa.

• ¿La resistencia es menor de 5.0 ohmios?

Page 512: 00_050

 

5-512 Pruebas precisas

Sensor de velocidad de la flecha de TJsalida (OSS)

Paso de prueba → Accion a tomar

TJ5 VERIFIQUE EL ARNES DE UN CORTO APWR

• Yes → Llave en apagado. Vaya aLlave en encendido.• TJ6 .Desconecte el sensor OSS.• Mida el voltaje entre el circuito de senal No → Llave en apagado. REPARE

OSS en el conector del arnes del sensor el cortocircuito.OSS y tierra.

• ¿La lectura del voltaje fue menor de 1.0voltio?

TJ6 VERIFIQUE POR UN ARNES ABIERTO

• Yes → Vaya a TJ7 .Desconecte el PCM.• Mida la resistencia del circuito de senal del No → REPARE el cortocircuito.

sensor OSS entre el conector del arnes delPCM y el conector del arnes para el sensorOSS.

• Mida la resistencia del circuito OSS SIGRTN entre el conector del arnes del PCM yel conector del arnes para el sensor OSS.

• ¿Cada resistencia es menor de 5.0ohmios?

TJ7 VERIFIQUE EL ARNES POR UN CORTO ATIERRA

• Yes → Para OSS tipo VR:Mida la resistencia entre los circuitos desenal del OSS y SIG RTN en el conector Vaya a TJ8 .del arnes del sensor OSS. Para OSS tipo efecto Hall:

• Mida la resistencia entre el circuito de senalVaya a TJ9 .

OSS en el conector del arnes del sensorNo → REPARE el cortocircuito.OSS y tierra del chasis.

• ¿Cada resistencia es mayor de 10,000ohmios?

TJ8 VERIFIQUE LA RESISTENCIA DEL SENSOROSS

• Yes → Reemplace el PCM (refieraseMida la resistencia de el sensor OSS entrelas terminales del sensor OSS. a la seccion 2, EEPROM de

• destello).¿La resistencia esta entre 450 y 750ohmios? No → Reemplace el sensor OSS.

Page 513: 00_050

 

Pruebas precisas 5-513

Sensor de velocidad de la flecha de TJsalida (OSS)

Paso de prueba → Accion a tomar

TJ9 VERIFIQUE LA SALIDA DE SENAL DEL OSSAL PCM, OSS TIPO HALL

• Yes → Reemplace el PCM (refieraseDesconecte el PCM.• a la seccion 2, EEPROM deEleve el veh ıculo para permitir la rotacion

de la rueda propulsora delantera. destello).• Llave en encendido, transmision en neutral. No → Reemplace el sensor OSS.• Mida el voltaje entre los circuitos OSS+ y Refierase al Manual de taller

PWR GND en el conector del arnes del en el grupo de transmisionesPCM mientras rota lentamente la rueda manuales.propulsora.

Nota: La rueda opuesta debe mantenerseestacionaria.

• El voltaje debe elevarse alrededor de 5.0voltios y caer por debajo de 1.0 voltios enun ciclo regular. Observe varios ciclos.

• ¿El voltaje de salida del OSS se eleva ydesciende como se especifico?

Page 514: 00_050

 

5-514 Pruebas precisas

Modulo de relevadores de control Xconstante (CCRM)

Nota

Esta prueba precisa esta disenada para diagnosticar lo siguiente:

Modulo de relevadores de control constante (CCRM)

Arneses de los circuitos: B+, FC, LFC, HFC, ACCS, WAC, VPWR (AL CCRM), PWR deembrague de A/C, PWR, GND del ventilador (Baja y Alta).

Modulo de control del tren motriz (PCM) (12A650)

Page 515: 00_050

 

Pruebas precisas 5-515

Modulo de relevadores de control Xconstante (CCRM)

Prueba precisa Diagramas y conectores

Escort

Page 516: 00_050

 

5-516 Pruebas precisas

Modulo de relevadores de control Xconstante (CCRM)

Mustang de 3.8 L

Page 517: 00_050

 

Pruebas precisas 5-517

Modulo de relevadores de control Xconstante (CCRM)

Mustang de 4.6L

Page 518: 00_050

 

5-518 Pruebas precisas

Modulo de relevadores de control Xconstante (CCRM)

Paso de prueba Resultado → Accion a tomar

X1 LA REVISION DE VPWR EN LA VALVULADEL IAC FALLO EN LA PRUEBA PRECISA C:VERIFIQUE SI HAY ABERTURA DELCIRCUITO VPWR ENTRE LA VALVULA DELIAC Y CCRM

• Yes → Vuelva a conectar la valvulaDesconecte la valvula del IAC.• del IAC. Vaya a X2 .Desconecte el CCRM.• Desconecte la herramienta de diagnostico No → Ambas resistencias mayores

del DLC. a 5.0 ohmios. Repare la• Mida la resistencia del circuito VPWR entre abertura del circuito VPWR

el conector del arnes de la valvula del IAC y entre el CCRM y el empalmelas clavijas 12 y 24 (VPWR) del conector a la valvula del IAC.del arnes del CCRM.

• ¿Cada resistencia fue menor de 5.0ohmios?

X2 VERIFIQUE EL VOLTAJE DE B+ E INGSTART/RUN A CCRM

• Yes → Llave en apagado. Vaya aMida el voltaje a la clavija 8 y la clavija 10(B+) del conector del arnes del CCRM. X3 .

• Llave en encendido, motor apagado. No → Falla del circuito B+ o de IGN• Mida el voltaje a la clavija 13 (IGN START/RUN. Verifique la

START/RUN) del conector del arnes del condicion del(los) fusible(s)CCRM. relacionado(s). Si estan bien,

• ¿Todos los voltajes son mayores a 10.5 repare el circuito abierto. Sivoltios? el fusible esta danado, antes

de reemplazar, verifique loscircuitos deARRANQUE/MARCHA DELENCENDIDO o B+ y VPWRpara ver, si hay un corto atierra.

X3 VERIFIQUE EL CIRCUITO A TIERRA DELCCRM

• Yes → Reemplace EL CCRM.Mida el voltaje entre la clavija 8 (B+) y laclavija 15 (GND) en el conector del arnes No → Repare abertura en el circuitodel CCRM. de tierra al CCRM (clavija

• ¿La lectura del voltaje fue mayor de 10.5 15).voltios?

Page 519: 00_050

 

Pruebas precisas 5-519

Modulo de relevadores de control Xconstante (CCRM)

Paso de prueba → Accion a tomar

X15 DTC P1479: VERIFIQUE EL RELEVADOR DELCONTROL DEL VENTILADOR (FC) DE BAJAVELOCIDAD Y EL CIRCUITO HFC EN ELCCRM

Nota: Para aplicaciones de venti lador de una Yes → Vaya a X16 .velocidad, haga caso omiso del DTC P1479. No → Reemplace EL CCRM.• Desconecte el CCRM.• Verifique la resistancia de la bobina del

relevador del FC de alta velocidad:

 — Mida la resistencia entre la clavija 17 yla clavija 24 del CCRM.

 — La resistencia debe estar entre 65 y 100ohmios.

• Verifique el CCRM para ver si hay cortosinternos:

 — Mida la resistencia de CCRM entre laclavija 17 y las siguientes clavijas: 1 a11, 13, 15 y 21.

 — Mida la resistencia entre la clavija 17 yla caja del CCRM.

 — Cada resistencia debe ser mayor a1,000 ohmios.

• ¿Las verificaciones del CCRM estanbien?

X16 VERIFIQUE SI HAY ABERTURA EN ELCIRCUITO HFC

• Yes → Vaya a X17 .Desconecte el PCM.• Mida la resistencia del circuito HFC entre el No → Repare el circuito abierto.

conector del arnes del PCM y la clavija 17del conector del arnes del CCRM.

• ¿La resistencia fue menor de 5.0ohmios?

Aplicacion Clavija de HFC PCM

Escort 17

Mustang 46

X17 VERIFIQUE EL CIRCUITO HFC PARA VER SIHAY CORTO A POTENCIA EN EL ARNES

• Yes → Llave en apagado. Vaya aLlave en encendido.• X18 .Mida el voltaje entre el circuito HFC en el

conector del arnes del PCM y la tierra del No → Repare el cortocircuito.chasis.

• ¿La lectura del voltaje fue menor de 1.0voltio?

Page 520: 00_050

 

5-520 Pruebas precisas

Modulo de relevadores de control Xconstante (CCRM)

Paso de prueba → Accion a tomar

X18 VERIFIQUE EL CIRCUITO HFC PARA VER SIHAY CORTO A TIERRA EN EL ARNES

• Yes → Si se recibio el DTC P1479Desconecte la herramienta de diagnosticodel DLC. en la Prueba rapida:

• Mida la resistencia entre el circuito HFC en Conecte la herramienta deel conector del arnes del PCM y la tierra del diagnostico al DLC. Llave enchasis. encendido, motor apagado.

• ¿La resistencia fue mayor de 10,000 Acceda al Modo de prueba deohmios? salida en la herramienta de

diagnostico. Comande elventilador de alta velocidad aencendido, espere 10segundos, despues apague elventilador. Si el ventilador dealta velocidad cambia aencendido y apagado comose esperaba, haga casoomiso del P1479 y regrese ala Seccion 3. Si el ventiladorno opera correctly, reemplaceel PCM (refierase a laSeccion 2, EEPROM dedestello).

todos los demas:

Reemplace EL CCRM.Verifique que el circuito HIGHFAN PWR no haga corto atierra.

No → Repare el cortocircuito.

X20 DTC P1474: ¿FUNCIONA EL VENTILADORCON LA LLAVE EN ENCENDIDO?

Nota: Durante el diagnostico, FC se aplica al Yes → Llave en apagado. Vaya acircuito de control del ventilador (ventiladores X24 .de una velocidad), y LFC se aplica al circuito No → Llave en apagado. Vaya ade control del ventilador de baja (ventiladores X21 .de dos velocidades).

• ¿El ventilador de enfriamiento siemprefunciona con la llave en encendido?

X21 VERIFIQUE EL CIRCUITO DE FC/LFC PARAVER SI HAY CORTO A TIERRA EN ELARNES

• Yes → Vaya a X22 .Desconecte la herramienta de diagnosticodel DLC. No → Repare el cortocircuito.

• Desconecte el PCM.• Desconecte el CCRM.• Mida la resistencia entre la clavija 14 del

conector del arnes del CCRM y la tierra delchasis.

• ¿La resistencia es mayor de 10,000ohmios?

Page 521: 00_050

 

Pruebas precisas 5-521

Modulo de relevadores de control Xconstante (CCRM)

Paso de prueba → Accion a tomar

X22 VERIFIQUE EL MODO DE FUNCIONAMIENTODEL VENTILADOR

• Yes → Reemplace el PCM (refieraseConecte el CCRM.• a la seccion 2, EEPROM deLlave en encendido, motor apagado.• destello).¿El ventilador funciona con la llave en

encendido? No → Reemplace EL CCRM.

X24 VERIFIQUE SI HAY ABERTURA EN ELCIRCUITO DE FC/LFC EN EL ARNES

• Yes → Vaya a X25 .Desconecte el PCM.• Desconecte el CCRM. No → Repare el circuito abierto.• Mida la resistencia del circuito FC/LFC entre

el conector del arnes del PCM y la clavija14 del conector del arnes del CCRM.

• ¿La resistencia es menor de 5.0 ohmios?

Aplicacion Clavija FC/LFC PCM

Mustang de 4.6L 19

Todos los demas: 45

X25 VERIFIQUE EL CIRCUITO DE FC/LFC PARAVER SI HAY CORTO A POTENCIA EN ELARNES

• Yes → Llave en apagado. Vaya aLlave en encendido.• X26 .Mida el voltaje entre la clavija 14 del

conector del arnes del CCRM y la tierra del No → Repare el cortocircuito.chasis.

• ¿La lectura del voltaje fue menor de 1.0voltio?

X26 VERIFICACION DE AISLAMIENTO DE FALLADEL CIRCUITO DE FC/LFC

• Yes → Llave en apagado.Vuelva a conectar el CCRM.• Reemplace EL CCRM.Haga un puente entre el circuito de FC/LFC

en el conector del arnes del PCM a la tierra No → Llave en apagado.del chasis. Reemplace el PCM (refierase

• Llave en encendido, motor apagado. a la seccion 2, EEPROM de• ¿El ventilador sigue funcionando? destello).

Page 522: 00_050

 

5-522 Pruebas precisas

Modulo de relevadores de control Xconstante (CCRM)

Paso de prueba → Accion a tomar

X30 DTC DE LA MEMORIA CONTINUA P1474:VERIFIQUE EL CIRCUITO DE CONTROL DELVENTILADOR (FC) O DE CONTROL DELVENTILADOR DE BAJA (LFC) PARA VER SIHAY ABERTURA O CORTO A POTENCIA

• Yes → Llave en apagado. Aısle laDesconecte el conector del ventilador deenfriamiento. falla y repare segun sea

• necesario.Conecte una luz de prueba no energizadaentre el circuito (LOW) FAN PWR y el No → Vaya a X31 .circuito de tierra en el conector del arnesdel ventilador de enfriamiento.

• Llave en encendido, motor apagado.• Observe la luz de prueba para ver si indica

falla mientras completa lo siguiente (como elcircuito de FC/LFC esta aterrizado paraapagar el ventilador, la luz se iluminaracuando se detecte una abertura o corto apotencia):

 — Agite, sacuda y doble el circuito deFC/LFC entre el PCM y CCRM.

 — Golpee l igeramente el CCRM parasimular un golpe del camino.

• ¿Se indica una falla?

X31 VERIFIQUE EL CIRCUITO DE FC/LFC PARAVER SI HAY CORTO A TIERRA

• Yes → Aısle la falla y repare segunLlave en encendido, motor apagado.• sea necesario.Acceda al Modo de prueba de salida en la

herramienta de diagnostico. No → Llave en apagado. Vaya al• Comande el ventilador de baja velocidad a paso Z1 de la prueba

encendido. precisa.• Observe la luz de prueba para ver si indica

falla mientras completa lo siguiente (la luzse apagara cuando se detecte una falla,indicando un corto a tierra o una abertura inVPWR):

 — Agite, sacuda y doble el circuito deFC/LFC entre el PCM y CCRM.

 — Golpee l igeramente el CCRM parasimular un golpe del camino.

• ¿Se indica una falla?

Page 523: 00_050

 

Pruebas precisas 5-523

Modulo de relevadores de control Xconstante (CCRM)

Paso de prueba → Accion a tomar

X35 DTC P1479: VERIFIQUE EL CIRCUITO DECONTROL DEL VENTILADOR DE ALTA (HFC)PARA VER SI HAY ABERTURA O CORTO APOTENCIA

Nota: Para aplicaciones con ventilador de una Yes → Llave en apagado. Aısle lavelocidad, haga caso omiso del DTC P1479. falla y repare segun sea

necesario.• Desconecte el conector del ventilador deenfriamiento. Inspeccione el conector para No → Vaya a X36 .ver si hay clavijas danadas o salidas,corrosion y cables flojos. Repare segun seanecesario.

• Conecte una luz de prueba no energizadaentre el el circuito HIGH FAN PWR y elcircuito de tierra en el conector del arnesdel ventilador de enfriamiento.

• Llave en encendido, motor apagado.• Acceda al Modo de prueba de salida en la

herramienta de diagnostico.• Comande el ventilador de alta velocidad a

encendido.• Observe la luz de prueba para ver si indica

falla mientras completa lo siguiente (la luzse apagara cuando se detecte una falla,indicando una abertura o corto a potencia):

 — Agite, sacuda y doble el circuito HFCentre el PCM y CCRM.

 — Golpee l igeramente el CCRM parasimular un golpe del camino.

• ¿Se indica una falla?

X36 VERIFIQUE EL CIRCUITO HFC PARA VER SIHAY CORTO A TIERRA

• Yes → Aısle la falla y repare segunLlave en encendido, motor apagado.• sea necesario. RestablezcaComande el ventilador de alta velocidad a

apagado. el vehıculo.• Observe la luz de prueba para ver si indica No → Llave en apagado. Vaya al

falla mientras completa lo siguiente (la luz paso Z1 de la pruebase encendera cuando se detecte una falla, precisa.indicando un corto a tierra):

 — Agite, sacuda y doble el circuito HFCentre el PCM y CCRM.

 — Golpee l igeramente el CCRM parasimular un golpe del camino.

• ¿Hay una falla?

Page 524: 00_050

 

5-524 Pruebas precisas

Modulo de relevadores de control Xconstante (CCRM)

Paso de prueba → Accion a tomar

X40 VERIFICACION FUNCIONAL DELVENTILADOR ELECTRICO DEENFRIAMIENTO

Nota: Para que estas pruebas precisas Yes → Llave en apagado. Losproporcionen los resultados adecuados, no circuitos del ventilador dedebe haber DTC presentes durante la Prueba enfriamiento estan bien.rapida del PCM. Regrese a la Tabla de la

Seccion 3.• Llave en encendido, motor apagado.• Acceda al Modo de prueba de salida en la No → Comande el ventilador de

herramienta de diagnostico. enfriamiento a apagado.• Comande el ventilador de enfriamiento a Permanezca en el Modo de

encendido y verifique si opera el ventilador. prueba de salida. Vaya aPara aplicaciones con ventilador de dos X41 .velocidades, verifique ambas velocidadesdel ventilador (espere 30 segundos despuesde comandar el ventilador de alta velocidada encendido).

• ¿Opera el ventilador (todas lasvelocidades)?

X41 PROBLEMA DEL VENTILADOR ELECTRICODE ENFRIAMIENTO: ¿EL VENTILADOROPERO A CUALQUIER VELOCIDAD?

• Yes → Solo opera una velocidad delPara Mustang 3.8L, vaya directamente aX42 . ventilador.

• Durante la revision operativa de ambas Vaya a X50 .velocidades del ventilador, ¿el ventilador

No → El ventilador de enfriamientoopero a cualquier velocidad?

no opera a ninguna velocidad.Vaya a X42 .

X42 EL VENTILADOR DE ENFRIAMIENTO NOOPERA A NINGUNA VELOCIDAD: COMANDEEL VENTILADOR A ENCENDIDO(VELOCIDAD ALTA PARA APLICACIONES DEDOS VELOCIDADES) Y VERIFIQUE SI HAYVOLTAJE EN EL VENTILADOR

• Yes → Llave en apagado. Se estaLlave en encendido, motor apagado.• suministrando potencia alDesconecte el ventilador de enfriamiento.• ventilador. Vaya a X45 .Comande el ventilador a encendido

(velocidad alta para aplicaciones con No → Llave en apagado. Vaya aventilador de dos velocidades). X43 .

• Mida el voltaje entre el el circuito (HIGH)FAN PWR en el conector del arnes delventilador de enfriamiento y la tierra delchasis.

• ¿La lectura del voltaje fue mayor de 10.0voltios?

Page 525: 00_050

 

Pruebas precisas 5-525

Modulo de relevadores de control Xconstante (CCRM)

Paso de prueba → Accion a tomar

X43 VERIFIQUE B+ A LOS RELEVADORES DECONTROL DEL VENTILADOR EN CCRM

• Yes → Vaya a X44 .Desconecte el CCRM.• Mida el voltaje en las clavijas 3 y 4 del No → Falla de B+. Verifique la

conector del arnes del CCRM. condicion de los fusibles• ¿La lectura del voltaje fue mayor de 10.0 relacionados. Si estan bien,

voltios? repare el circuito abierto. Siel fusible esta danado,verifique los circuitos B+ yFAN PWR para ver si haycorto a tierra antes dereemplazar.

X44 VERIFIQUE SI HAY ABERTURA EN ELCIRCUITO FAN PWR ENTRE EL CCRM Y ELVENTILADOR DE ENFRIAMIENTO

• Yes → Para Mustang 3.8L :Para Mustang 3.8L :

Vaya a X70 . — Mida la resistencia del circuito FAN PWRentre la clavija 2 del conector del arnes Todos los demas:del CCRM y el conector del arnes del Reemplace EL CCRM.ventilador. Verifique que no haya corto a

tierra en los circuitos FANTodos los demas:PWR.

 — Mida la resistencia del circuito HIGHNo → Repare el(los circuito(s)FAN PWR entre la clavija 6 del conector

abierto(s).del arnes del CCRM y el conector delarnes del ventilador.

 — Mida la resistencia del circuito LOW FANPWR entre la clavija 2 del conector delarnes del CCRM y el conector del arnesdel ventilador.

• ¿Cada resistencia fue menor de 7.0ohmios?

X45 VERIFIQUE SI HAY ABERTURA EN ELCIRCUITO DE TIERRA DEL VENTILADOR DEENFRIAMIENTO

• Yes → Reemplace el motor delDesconecte la herramienta de diagnosticodel DLC. ventilador.

• Mida la resistencia del circuito a tierra entre No → Repare el circuito abierto.el conector del arnes del ventilador deenfriamiento y la tierra del chasis.

• ¿La resistencia es menor de 5.0 ohmios?

X50 DETERMINE QUE VELOCIDAD DELVENTILADOR OPERA

• Yes → Ventilador de alta velocidad¿El ventilador de baja velocidad estabaoperando? inoperante.

Vaya a X65 .

No → Ventilador de baja velocidadinoperante.

Vaya a X51 .

Page 526: 00_050

 

5-526 Pruebas precisas

Modulo de relevadores de control Xconstante (CCRM)

Paso de prueba → Accion a tomar

X51 VENTILADOR DE BAJA VELOCIDADINOPERANTE: COMANDE EL VENTILADORDE BAJA VELOCIDAD A ENCENDIDO YVERIFIQUE SI HAY VOLTAJE ALVENTILADOR DE ENFRIAMIENTO

• Yes → Llave en apagado.Llave en encendido, motor apagado.• Reemplace el motor delDesconecte el ventilador de enfriamiento.• ventilador.Comande el ventilador de baja velocidad a

encendido. No → Llave en apagado. Vaya a• Mida el voltaje del circuito LOW FAN PWR X52 .

en el conector del arnes del ventilador deenfriamiento.

• ¿La lectura del voltaje fue mayor de 10.0voltios?

X52 VERIFIQUE SI HAY ABERTURA EN ELCIRCUITO LOW FAN PWR ENTRE EL CCRMY FAN

• Yes → Vaya a X70 .Desconecte el CCRM.• Mida la resistencia del circuito LOW FAN No → Repare el circuito abierto.

PWR entre el conector del arnes delventilador de enfriamiento y las clavijas 1 y2 del conector del arnes del CCRM.

• ¿Ambas resistencias fueron menores de5.0 ohmios?

X65 VENTILADOR DE ALTA VELOCIDADINOPERANTE: COMANDE EL VENTILADORDE ALTA VELOCIDAD A ENCENDIDO YVERIFIQUE SI HAY VOLTAJE ALVENTILADOR DE ENFRIAMIENTO

• Yes → Llave en apagado.Llave en encendido, motor apagado.• Reemplace el motor delDesconecte el ventilador de enfriamiento.• ventilador.Comande el ventilador de alta velocidad a

encendido. No → Llave en apagado. Vaya a• Mida el voltaje del circuito HIGH FAN PWR X66 .

en el conector del arnes del ventilador deenfriamiento.

• ¿La lectura del voltaje fue mayor de 10.5voltios?

X66 VERIFIQUE SI HAY ABERTURA EN ELCIRCUITO HIGH FAN PWR

• Yes → Vaya a X70 .Desconecte el CCRM.• Mida la resistencia del circuito HIGH FAN No → Repare el circuito abierto.

PWR entre el conector del arnes delventilador de enfriamiento y la clavija 6 delconector del arnes del CCRM.

• ¿La resistencia es menor de 5.0 ohmios?

Page 527: 00_050

 

Pruebas precisas 5-527

Modulo de relevadores de control Xconstante (CCRM)

Paso de prueba → Accion a tomar

X70 ¿LA HERRAMIENTA DE DIAGNOSTICO ESCAPAZ DE VISUALIZAR LOS PID MIENTRASESTA EN MODO DE PRUEBA DE SALIDA?

Nota: El sıntoma de ventilador de baja Yes → Vaya a X71 .velocidad o ventilador de alta velocidad No → Para ventilador de bajainoperantes puede ser causado por una falla velocidad inoperantedel circuito primario, aunque no se haya (ventilador inoperante paraestablecido un DTC. Mustang 3.8L ):• ¿La herramienta de diagnostico que se Vaya a X73 .

esta usando es capaz de visualizar el PIDPara ventilador de alta

mientras esta en Modo de prueba develocidad inoperante.

salida?Vaya a X16 .

X71 VERIFIQUE LA OPERACION DE LOSCIRCUITOS DEL VENTILADOR DE ALTAVELOCIDAD O EL VENTILADOR DE BAJAVELOCIDAD

• Yes → Llave en apagado. SeVuelva a conectar CCRM y el ventilador deenfriamiento. detecta una falla primaria del

• HFC o LFC.Llave en encendido, motor apagado.• Acceda al Modo de prueba de salida en la Si el PID de HFCF fue sı:

herramienta de diagnostico. Vaya a X15 y siga el• Para ventilador de baja velocidad diagnostico del DTC P1479.

inoperante (ventilador inoperante paraSi el PID de LFCF fue sı:

Mustang 3.8L):Vaya a X20 y siga el — Acceda a los PID de LFC y LFCF.diagnostico del DTC P1474. — Con el PID de LFC apagado (ventilador

de baja velocidad comandado a No → Los circuitos primarios estanapagado por el PCM), el PID de LFCF bien. Reemplace EL CCRM.debe ser no. Verifique que no haya corto a

 — Comande el ventilador de baja tierra en el circuito FAN PWRvelocidad a encendido (el PID de LFC aplicable.ahora estara encendido).

 — El PID de LFCF debe seguir siendo no.• Para ventilador de alta velocidad

inoperante: — Acceda a los PID de HFC y HFCF. — Con el PID de HFC apagado (ventilador

de alta velocidad comandado aapagado por el PCM), el PID de HFCFdebe ser no.

 — Comande el ventilador de alta velocidada encendido (el PID de HFC ahoraestara encendido).

 — El PID de HFCF debe seguir siendo no.• ¿El PID de HFCF o LFCF es Sı con el

ventilador comandado a encendido oapagado?

Page 528: 00_050

 

5-528 Pruebas precisas

Modulo de relevadores de control Xconstante (CCRM)

Paso de prueba → Accion a tomar

X73 VERIFIQUE EL CIRCUITO FC/LFC PARA VERSI HAY CORTO A TIERRA EN EL ARNES

• Yes → Reemplace EL CCRM.Desconecte la herramienta de diagnosticodel DLC. Verifique que no haya corto a

• tierra en el circuito FAN PWRDesconecte el PCM.• aplicable.Mida la resistencia entre la clavija 14 del

conector del arnes del CCRM y la tierra del No → Repare el cortocircuito.chasis.

• ¿La resistencia es mayor de 10,000ohmios?

X80 EL VENTILADOR DE ENFRIAMIENTO DEBAJA Y/O ALTA VELOCIDAD SIEMPREFUNCIONA (SIN DTC): VERIFIQUE QUE ELVENTILADOR NO ESTE ENCENDIDO ACAUSA DE UNA ENTRADA DELINTERRUPTOR DE ALTA PRESION DEL A/CAL PCM

• Yes → El PCM encendera elArranque el motor.• ventilador de enfriamientoAcceda al PID de ACP.• cuando la entrada del¿El PID de ACP esta ‘‘CERRADO’’?

interruptor de alta presion delA/C sea ‘‘cerrado’’. Deje elmotor en marcha. Vaya aX81 .

No → La entrada esta bien. Vaya aX82 .

X81 VERIFIQUE EL INTERRUPTOR DE ALTAPRESION DEL A/C (LOS CONTACTOS DEPRESION MEDIA, NORMALMENTEABIERTOS)

• Yes → Llave en apagado. Vaya aDesconecte el interruptor de alta presion delA/C. X135 (para verificar la entrada

• del interruptor de alta presionNuevamente, visualice el PID de ACP en laherramienta de diagnostico. del A/C al PCM).

• ¿Aun esta ‘‘CERRADO’’ el PID de ACP? No → Llave en apagado. Vuelva aconectar el interruptor de altapresion del A/C. Refierase alSistema de control de clima -Informacion general, Seccion412-00 del Manual de tallerpara verificar si el interruptorde alta presion del A/Cfunciona apropiadamente, siel sistema de A/C estasobrepresurizado y otrasrevisiones segun se indique.

Page 529: 00_050

 

Pruebas precisas 5-529

Modulo de relevadores de control Xconstante (CCRM)

Paso de prueba → Accion a tomar

X82 DESCONECTE EL CCRM Y VERIFIQUE SI ELVENTILADOR SIGUE FUNCIONANDO

• Yes → Llave en apagado.Accesorios apagados (A/C, soplador, luces).• Llave en encendido, verifique el sıntoma Para Mustang 3.8L :

ventilador de enfriamiento siempre Repare el corto a potencia delencendido. circuito FAN PWR.

• Llave en apagado.Para todos los demas:

• Desconecte el CCRM.Vaya a X83 .• Llave en encendido, motor apagado.

• ¿El ventilador de enfriamiento sigue No → Llave en apagado. Vaya aencendido? X84 .

X83 VERIFIQUE LOS CIRCUITOS LOW FAN PWRY HIGH FAN PWR PARA VER SI HAY CORTOA POTENCIA

• Yes → Llave en apagado. No seDesconecte el ventilador de enfriamiento.• indica ninguna falla en esteLlave en encendido, motor apagado.• momento. Revise losVerifique el voltaje en los circuitos LOW

FAN PWR HIGH FAN PWR en el conector resultados de los pasos dedel arnes del ventilador de enfriamiento. las pruebas anteriores. Si

• estan bien, vuelva a conectar¿Ambos voltajes son de menos de 1.0voltio? todos los componentes y

regrese a la Seccion 3 paradiagnostico adicional de esteo cualquier otro sıntoma.

No → Repare el cortocircuito.

X84 VERIFIQUE LA OPERACION DE LOSCIRCUITOS DEL VENTILADOR DE ALTAVELOCIDAD O EL VENTILADOR DE BAJAVELOCIDAD

Nota: El sıntoma ventilador de enfriamiento Yes → Llave en apagado. Se hasiempre funcionando puede ser causado por detectado una falla deluna falla del circuito primario, aunque no se circuito primario de HFC ohaya establecido un DTC. Este paso verificara LFC.la operacion del circuito primario. Si el PID de HFCF fue sı:• Vuelva a conectar el CCRM. Vaya a X15 y siga el• Llave en encendido, motor apagado. diagnostico del DTC P1479.• Acceda a los PID de LFC y LFCF. Con el Si el PID de LFCF fue sı:

PID de LFC apagado (ventilador de bajaVaya a X20 y siga el

velocidad comandado a apagado por eldiagnostico del DTC P1474.

PCM), el PID de LFCF debe ser no.No → Los circuitos primarios estan• Para todos excepto Mustang 3.8L, acceda a

bien. Reemplace EL CCRM.los PID de HFC y HFCF. Con el PID deHFC apagado (ventilador de alta velocidadcomandado a apagado por el PCM), el PIDde HFCF debe ser no.

• ¿El PID de HFCF o LFCF es Sı con elventilador comandado a apagado?

Page 530: 00_050

 

5-530 Pruebas precisas

Modulo de relevadores de control Xconstante (CCRM)

Paso de prueba → Accion a tomar

X98 FALTA DE ENFRIAMIENTO DEL (A/C)/NOFUNCIONA EL A/C: VERIFIQUE EL VOLTAJEAL EMBRAGUE DEL A/C

Nota: Si el embrague del A/C se acopla, siga la Yes → Retire el cable puente.accion a tomar ‘‘SI’’ de este paso de prueba. Vuelva a conectar elSi no, o no esta seguro, continue este paso de interruptor de ciclado del A/C.prueba. Para todos excepto• Mustang 3.8L con elLlave en apagado.• sıntoma ‘‘poble actuacionDesconecte el interruptor de ciclado del

A/C. del sistema de A/C a• temperatura ambiente alta’’:Instale un cable puente en el conector del

arnes del interruptor cıclico del A/C (para Vaya a la Prueba precisacompletar el circuito). X145 para verificar la entrada

• Desconecte el embrague del A/C. del interruptor de alta presion• Conecte el multımetro digital entre la clavija del A/C al PCM.

de potencia y la clavija de tierra en el Todos los demas:conector del arnes del veh ıculo del

Refierase al Sistema deembrague del A/C.

control de clima - Informacion• Arranque el motor.

general, Seccion 412-00 del• Encienda el A/C, espere 15 segundos.

Manual de taller para• Verifique la lectura de voltaje.

diagnosticar el s ıntoma.• Despues de probar, gire la llave a apagado

No → No hay voltaje al embraguey vuelva a conectar al embrague del A/C.del A/C. Vaya a X99 .• ¿La lectura del voltaje fue mayor de 10.5

voltios?

X99 VERIFIQUE LA ENTRADA DEL ACCS AL PCMCON EL A/C ENCENDIDO

• Yes → Vaya a X110 .Arranque el motor.• A/C encendido. No → El PCM no esta recibiendo la• Acceda y visualice el PID de ACCS. senal del ACCS, y como• Despues de probar, desmonte el puente, consecuencia no permitira

vuelva a conectar el interruptor de ciclado que se encienda el A/C.del A/C y gire la llave a apagado. Vaya a X100 .

• ¿El PID de ACCS estuvo ‘‘ENCENDIDO’’?

X100 PID DE ACCS APAGADO CON EL A/CENCENDIDO: VERIFIQUE EL VOLTAJE ALINTERRUPTOR DE CICLADO DEL A/C

• Yes → Llave en apagado. Vaya aLlave en encendido, motor apagado.• X101 .Desconecte el interruptor de ciclado del

A/C. No → Llave en apagado. Refierase• Interruptor de demanda del A/C al A/C al Sistema de control de clima

encendido. - Informacion general,• Mida el voltaje en el lado del interruptor de Seccion 412-00 del Manual

demanda del A/C del el conector del arnes de taller para verificar lasdel interruptor c ıclico del A/C. causas de que no haya

• ¿La lectura del voltaje fue mayor de 10.5 voltaje al interruptor devoltios? ciclado del A/C.

Page 531: 00_050

 

Pruebas precisas 5-531

Modulo de relevadores de control Xconstante (CCRM)

Paso de prueba → Accion a tomar

X101 VERIFIQUE SI LOS CONTACTOS DELINTERRUPTOR DE CICLADO DEL A/CESTAN CERRADOS

• Yes → Vaya a X102 .Mida la resistencia de los contactos delinterruptor de ciclado del A/C en el conector No → Refierase al Sistema dedel interruptor de ciclado del A/C. control de clima - Informacion

• ¿La resistencia es menor de 5.0 ohmios? general, Seccion 412-00 delManual de taller para verificarla operation del interruptor deciclado del A/C y la cargaapropiada de refrigerante.Repare segun sea necesario.

X102 VERIFIQUE EL VOLTAJE AL INTERRUPTORDE ALTA PRESION DEL A/C DE FUNCIONDUAL

• Yes → Llave en apagado. Vaya aVuelva a conectar el interruptor de cicladodel A/C. X103 .

• Desconecte el interruptor de alta presion del No → Repare la abertura entre elA/C. interruptor de ciclado del A/C

• Llave en encendido, motor apagado. y el interruptor de alta presion• A/C encendido. del A/C.• Mida el voltaje en la clavija del interruptor

de demanda del A/C en el conector delarnes del interruptor de alta presion del A/C.

• ¿La lectura del voltaje fue mayor de 10.5voltios?

Page 532: 00_050

 

5-532 Pruebas precisas

Modulo de relevadores de control Xconstante (CCRM)

Paso de prueba → Accion a tomar

X103 VERIFIQUE LA RESISTENCIA DE LOSCONTACTOS DE ALTA PRESION DELINTERRUPTOR DE ALTA PRESION DEL A/C

• Yes → Vaya a X104 .Mida la resistencia de los contactos de altapresion normalmente cerrados del No → Refierase al Sistema deinterruptor de alta presion del A/C. control de clima - Informacion

• ¿La resistencia fue menor de 5.0 general, Seccion 412-00 delohmios? Manual de taller para verificar

si el sistema del A/C estasobrepresurizado, etc. Siesta bien, reemplace elinterruptor de alta presion delA/C, siguiendo lasinstrucciones del Sistema decontrol de clima - Informaciongeneral, Seccion 412-00 delManual de taller.

X104 VERIFIQUE EL VOLTAGE AL PCM EN ELCIRCUITO ACCS

• Yes → Reemplace el PCM (refieraseVuelva a conectar el interruptor de altapresion del A/C. a la seccion 2, EEPROM de

• destello).Desconecte el PCM.• Llave en encendido. No → Repare el circuito abierto• A/C ENCENDIDO. entre el interruptor de alta• Mida el voltaje en la clavija 41 del conector presion del A/C.

del arnes del PCM.• ¿La lectura del voltaje fue mayor de 10.5

voltios?

X105 KOEO/KOER DTC P1460: VERIFIQUE QUEEL PID DE ACCS ESTE APAGADO

Nota: Verifique que el A/C y el desempanante Yes → Llave en apagado. Vaya ahayan estado apagados durante la Autoprueba X106 .KOEO/KOER. Si el vehıculo no esta equipado No → Llave en apagado. Vaya acon A/C, el circuito WAC no se usa y el DTC X125 (para verificar losP1460 puede ser ignorado. circuitos del A/C para ver si• Arranque el motor. hay corto a potencia).• A/C y desempanante apagados.• Acceda al PID de ACCS.• ¿El PID de ACCS esta apagado?

Page 533: 00_050

 

Pruebas precisas 5-533

Modulo de relevadores de control Xconstante (CCRM)

Paso de prueba → Accion a tomar

X106 VERIFIQUE EL CIRCUITO DEL WAC Y ELRELEVADOR DE CORTE DEL A/C DE WOTEN CCRM

• Yes → Vaya a X107 .Desconecte el CCRM.• Verifique la resistencia de la bobina del No → Reemplace EL CCRM.

relevador de corte del A/C de WOT: Arranque el motor. Encienda — Mida la resistencia entre la clavija 22 y el A/C, espere 15 segundos.

la clavija 24 del CCRM. A/C apagado. Vuelva a — La resistencia debe estar entre 130 y correr la prueba r apida.

200 ohmios.• Verifique el CCRM para ver si hay corto

circuito interno:

 — Mida la resistencia del CCRM entre laclavija 22 y las siguientes clavijas: 1 a11, 13, 15 y 21.

 — Mida la resistencia entre la clavija 22 yla caja del CCRM.

 — Cada resistencia debe ser mayor a1,000 ohmios.

• ¿Las verificaciones del CCRM estanbien?

X107 VERIFIQUE EL CIRCUITO DEL WAC PARAVER SI HAY CORTO A POTENCIA EN ELARNES

• Yes → Llave en apagado. Vaya aDesconecte el PCM.• X108 .Llave en encendido.• Mida el voltaje entre la clavija 22 del No → Repare el cortocircuito.

conector del arnes del CCRM y la tierra del Arranque el motor. Enciendachasis. el A/C, espere 15 segundos.

• ¿La lectura del voltaje fue menor de 1.0 A/C apagado. Vuelva avoltios? correr la prueba rapida.

X108 VERIFIQUE EL CIRCUITO DEL WAC PARAVER SI HAY CORTO A TIERRA EN ELARNES

• Yes → Vaya a X109 .Desconecte la herramienta de diagnosticodel DLC. No → Repare el cortocircuito.

• Mida la resistencia entre la clavija 22 del Arranque el motor. Enciendaconector del arnes del CCRM y la tierra del el A/C, espere 15 segundos.chasis. A/C apagado. Vuelva a

• ¿La resistencia es mayor de 10,000 correr la prueba rapida.ohmios?

Page 534: 00_050

 

5-534 Pruebas precisas

Modulo de relevadores de control Xconstante (CCRM)

Paso de prueba → Accion a tomar

X109 VERIFIQUE SI HAY ABERTURA EN ELCIRCUITO DEL WAC

• Yes → Reemplace el PCM (refieraseMida la resistencia del circuito WAC entre laclavija del conector del arnes del PCM 69 y a la seccion 2, EEPROM dela clavija 22 del conector del arnes del destello). Arranque el motor.CCRM. Encienda el A/C, espere 15

• segundos. A/C apagado.¿La resistencia es menor de 5.0 ohmios?Vuelva a correr la pruebarapida.

No → Repare el circuito abierto.Arranque el motor. Enciendael A/C, espere 15 segundos.A/C apagado. Vuelva acorrer la prueba rapida.

X110 NO HAY VOLTAJE/BAJO VOLTAJE ALEMBRAGUE DEL A/C (EL PID DE ACCSESTA ENCENDIDO CON EL A/C ENCENDIDOY SIN DTC): VERIFIQUE EL VOLTAJE DELA/C AL CCRM

• Yes → LLAVE EN APAGADO, A/CDesconecte el CCRM.• APAGADO. Vaya a X111 .Llave en encendido.• Interruptor de demanda del A/C al A/C No → Repare abertura en el circuito

encendido. de demanda del A/C entre el• Mida el voltaje a la clavija 21 del conector empalme del circuito de

del arnes del CCRM. CCRM y ACCS al PCM.• ¿La lectura del voltaje fue mayor de 10.5

voltios?

X111 VERIFIQUE SI HAY ABERTURA EN EL PWRDEL EMBRAGUE DEL A/C Y LOS CIRCUITOSA TIERRA DEL EMBRAGUE DEL A/C

• Yes → Reemplace EL CCRM.Desconecte el embrague del A/C.• Verifique que el circuito PWRDesconecte la herramienta de diagnostico

del DLC. del embrague del A/C no• haga corto a tierra.Mida la resistencia del circuito PWR del

embrague del A/C entre la clavija 23 del No → Repare el circuito abierto.conector del arnes del CCRM y el arnes delconector del embrague del A/C.

• Mida la resistencia del circuito de tierra delembrague del A/C entre la clavija 16 delconector del arnes del CCRM y el arnes delconector del embrague del A/C.

• ¿Ambas resistencias fueron menores de5.0 ohmios?

Page 535: 00_050

 

Pruebas precisas 5-535

Modulo de relevadores de control Xconstante (CCRM)

Paso de prueba → Accion a tomar

X115 DTC P1469: VERIFIQUE LAS CAUSAS DECICLADO RAPIDO DEL EMBRAGUE DELCOMPRESOR DEL A/C

• Yes → Repare segun se requiera deRefierase al Sistema de control de clima -Informacion general, Seccion 412-00 del acuerdo a la direccion delManual de taller para probar los tiempos de Manual de taller. Complete elciclo del embrague del compresor del A/C, y restablecimiento del PCMpara verificar las causas de ciclado rapido para borrar los DTC.del embrague del compresor del A/C. Arranque el motor y encienda

• el A/C aproximadamente¿Se indica una falla?durante 2 minutos. A/Capagado. Vuelva a correr laprueba rapida.

No → Vaya a X116 para verificar sihay problemas electricosintermitentes.

X116 VERIFIQUE SI HAY ABERTURAINTERMITENTE EN EL CIRCUITO ACCS

• Yes → Llave en apagado. Aısle laLlave en encendido.• falla y repare segun seaAcceda al PID de ACCS.• necesario. Complete elA/C encendido.• restablecimiento del PCMObserve el PID de ACCS para ver si indica

falla mientras completa lo siguiente (el PID para borrar los DTC.de ACCS cambiara de encendido a Arranque el motor y enciendaapagado rapidamente cuando se detecte el A/C aproximadamenteuna falla, indicando una abertura durante dos minutos. A/Cintermitente): apagado. Vuelva a correr la

 — prueba rapida.Agite, sacuda y doble el circuito ACCSentre el PCM y la fuente del circuito No → No se puede ducpliar la falla(por ejemplo interruptor del A/C, modulo en este momento. Completede EATC). el restablecimiento del PCM

 — Golpee l igeramente cualquier interruptor para borrar los DTC.de presion del circuito para simular un Regrese a la Seccion 3 paragolpe del camino. dar servicio a cualquier

• Desconecte e inspeccione el conector del sıntoma adicional.interruptor de ciclado del A/C.

• ¿Se indica una falla?

Page 536: 00_050

 

5-536 Pruebas precisas

Modulo de relevadores de control Xconstante (CCRM)

Paso de prueba → Accion a tomar

X120 DTC P1460: VERIFIQUE SI HAY ABERTURAO CORTO INTERMITENTE EN EL CIRCUITODEL WAC

Nota: Si el vehıculo no esta equipado con A/C, Yes → Aısle la falla y repare segunel circuito del WAC no se usa y el DTC P1460 sea necesario. Complete elpuede ser ignorado. restablecimiento del PCM

para borrar los DTC.• Desconecte el interruptor de ciclado delArranque el motor. EnciendaA/C.el AC, espere 15 segundos.• Instale un cable puente en el conector delA/C apagado. Vuelva aarnes del veh ıculo del Interruptor de cicladocorrer la prueba rapida.del A/C (para completar el circuito).

• Llave en encendido, motor apagado. No → Retire el cable puente. Vaya• Para Mustang, interruptor de demanda del al paso Z1 de la prueba

A/C encendido. precisa.• Para Escort:

 — Acceda al Modo de prueba de salida enla herramienta de diagnostico (refierasea la Seccion 2).

 — Encienda las salidas (esto acoplara elembrague del A/C).

• Verifique el circuito del WAC para ver si hayabertura o corto a potencia mientrascompleta lo siguiente (el embrague del A/Cchasqueara a encendido (apagado paraEscort) cuando se detecte una falla):

 — Agite, sacuda y doble el circuito delWAC del CCRM al PCM.

 — Golpee l igeramente el CCRM parasimular un golpe del camino.

• Acceda al Modo de prueba de salida en laherramienta de diagnostico.

• Apague las salidas.• Verifique el circuito del WAC para ver si hay

corto a tierra mientras completa lo siguiente(el embrague del A/C chasqueara aapagado (encendido para Escort) cuando sedetecte una falla):

 — Agite, sacuda y doble el circuito delWAC del CCRM al PCM.

 — Golpee l igeramente el CCRM parasimular un golpe del camino.

• Llave en apagado, A/C apagado.• ¿Se indica una falla?

Page 537: 00_050

 

Pruebas precisas 5-537

Modulo de relevadores de control Xconstante (CCRM)

Paso de prueba → Accion a tomar

X124 DTC P1464: VERIFIQUE EL PID DE ACCS

Nota: Verifique que el A/C y el desempanante Yes → Vaya a X125 .hayan estado apagados durante la Autoprueba. No → El PID de ACCS indica que laSi el A/C o el desempanante estaban entrada del ACCS al PCM esprendidos, apague y vuelva a correr la baja. Revise los resultados.Autoprueba. Con el A/C y el• Llave en encendido, motor apagado. desempanador apagados,• A/C y desempanador apagados. vuelva a correr la Autoprueba• Acceda al PID de ACCS. en la que se recibio el DTC• ¿El PID de ACCS esta encendido? P1464.

X125 PID DE ACCS ENCENDIDO: DESCONECTEEL INTERRUPTOR DE CICLADO DEL A/C YVERIFIQUE SI EL PID DE ACCS SE APAGA

• Yes → Llave en apagado. VerifiqueDesconecte el interruptor de ciclado delA/C. la operacion del interruptor de

• demanda del A/C (refierase alLlave en encendido, motor apagado.• Sistema de control de clima -Acceda al PID de ACCS.• Informacion general, Seccion¿El PID de ACCS esta apagado?

412-00 del Manual de taller).Si esta bien, repare el corto apotencia in el circuito dedemanda del A/C alinterruptor de ciclado del A/C.

No → Llave en apagado.

Para Escort:

Vaya a X127 .

Todos los demas:

Vaya a X126 .

X126 VERIFIQUE EL CIRCUITO PWR DELEMBRAGUE DEL A/C PARA VER SI HAYCORTO A POTENCIA EN EL ARNES

• Yes → Llave en apagado. Vaya aDesconecte el CCRM.• X127 .Llave en encendido.• Mida el voltaje entre la clavija 23 del No → Repare el cortocircuito.

conector del arnes del CCRM y tierra. Restablezca el veh ıculo.• ¿La lectura del voltaje fue menor de 1.0 Revise que ya no exista

voltio? ningun sıntoma.

X127 VERIFIQUE EL CIRCUITO ACCS PARA VERSI HAY CORTO A POTENCIA EN EL ARNES

• Yes → Para Escort:Llave en apagado.• Interruptor de ciclado del A/C y CCRM Reemplace el PCM.

(excepto Escort) desconectados. todos los demas:• Desconecte el PCM.

Llave en apagado. Vaya a• Llave en encendido.

X128 .• Mida el voltaje entre la terminal 41 en el

No → Repare el cortocircuito.conector del arnes del PCM y tierra.• ¿La lectura del voltaje fue menor de 1.0

voltio?

Page 538: 00_050

 

5-538 Pruebas precisas

Modulo de relevadores de control Xconstante (CCRM)

Paso de prueba → Accion a tomar

X128 VERIFIQUE EL VOLTAJE DEL CIRCUITOACCS AL PCM CON EL CCRM CONECTADO

• Yes → Reemplace el PCM.Vuelva a conectar el CCRM.• Llave en encendido. No → Reemplace EL CCRM.• Nuevamente, mida el voltaje entre la clavija

del conector del arnes del PCM 41 y tierra.• ¿La lectura del voltaje fue menor de 1.0

voltio?

X130 ¿EL A/C SE APAGA CUANDO ELINTERRUPTOR DE DEMANDA DEL A/C SEAPAGA?

• Yes → Vaya a X131 .¿El A/C se apaga cuando el interruptorde demanda del A/C se apaga? No → Vaya a X140 .

X131 VERIFIQUE SI EL A/C SE CORTA DURANTEWOT

• Yes → Llave en apagado. Vuelva aArranque el motor.• conectar el embrague del A/CA/C encendido.• (si es necesario). El circuitoInicie Mariposa totalmente abierta (WOT)

breve y regrese a marcha mınima. Escuche del WAC est a operandosi el embrague del A/C se desacopla correctamente. En estedurante la WOT, despues reacople unos momento el A/C cortaracuantos segundos despues de regresar a durante la WOT. Vaya a lamarcha mınima (se escuchara un chasquido Prueba precisa Z1 paracuando el embrague se reacople). diagnosticar problemas

intermitentes, o regrese a laNota: Si no se puede oir el chasquido,Seccion 3 para dar servicio adesconecte el embrague del A/C. Con unacualquier otro problema.luz de prueba conectada entre la clavija de

potencia y la clavija de tierra del arnes del No → Vaya a X132 .conector del embrague del A/C, observe laluz de prueba mientras efectua la WOTbreve. La luz de prueba se debe apagardurante la WOT breve, y despues se debeencender pocos segundos despues deregresar a marcha m ınima.

• Repita la prueba si es necesario, paraverificar los resultados.

• ¿El embrague del A/C o la luz de pruebaoperatn como se indico?

Page 539: 00_050

 

Pruebas precisas 5-539

Modulo de relevadores de control Xconstante (CCRM)

Paso de prueba → Accion a tomar

X132 NO HAY CORTE DEL A/C DE WOT, NO SEPRESENTA NINGUN DTC: VERIFIQUE ELCCRM

• Yes → Llave en apagado. El corteVuelva a conectar el embrague del A/C (sies necesario). del A/C de WOT esta

• operando correctamente. SiLlave en encendido, motor apagado.• el sıntoma es intermitente,Acceda al Modo de prueba de salida en la

herramienta de diagnostico. vaya a la Prueba precisa,• Paso Z1 . De otro modo, laInterruptor de demanda del A/C encendido.• prueba esta completa.Mientras escucha el embrague del A/C,

comande las salidas a apagado y encendido Regrese a la Seccion 3 paraun par de veces. dar servicio a cualquier otro

• sıntoma.¿El embrague del A/C se acopla ydesacopla cuando se ciclan las salidas No → Verifique si el embrague delde apagado a encendido? A/C se acoplo durante la

prueba. Si no, repita laprueba con el embragueacoplado. Si se acoplo elembrague, reemplace elCCRM.

X135 PID DE ACPSW CERRADO CON ELINTERRUPTOR DE ALTA PRESION DEL A/CDESCONECTADO: VERIFIQUE EL CIRCUITOACPSW PARA VER SI HAY CORTO ATIERRA EN EL ARNES

• Yes → Reemplace el PCM (refieraseInterruptor de alta presion del A/Cdesconectado. a la seccion 2, EEPROM de

• destello).Desconecte la herramienta de diagnosticodel DLC. No → Repare el cortocircuito.

• Desconecte el PCM.• Mida la resistencia entre la terminal 86 en el

conector del arnes del PCM y tierra.• ¿La resistencia fue mayor de 10,000

ohmios?

X140 A/C SIEMPRE ENCENDIDO: VERIFIQUE ELVOLTAJE EN EL EMBRAGUE DEL A/C CONEL A/C APAGADO

• Yes → No hay falla en la parteA/C y desempanante apagados.• electrica del sistema del A/C.Desconecte el embrague del A/C.• Refierase al Sistema deConecte un multımetro digital entre la clavija

de potencia y la clavija de tierra en el el control de clima - Informacionarnes del conector del embrague del A/C. general, Seccion 412-00 del

• Manual de taller.Arranque el motor.• Monitoree el voltaje. No → Se indica una falla en el• Despues de probar, gire la llave a apagado sistema electrico del A/C.

y vuelva a conectar el embrague del A/C. Vaya a X141 .• ¿El voltaje fue de menos de 2.0 voltios?

Page 540: 00_050

 

5-540 Pruebas precisas

Modulo de relevadores de control Xconstante (CCRM)

Paso de prueba → Accion a tomar

X141 VERIFIQUE LA ENTRADA DEL ACCS AL PCMCON EL A/C APAGADO

• Yes → Llave en apagado. RefieraseLlave en apagado.• al Sistema de control de climaConecte la herramienta de diagnostico al

conector de enlace de datos. - Informacion general,• Seccion 412-00 del ManualArranque el motor.• de taller.A/C y desempanador apagados.• Acceda al PID de ACCS (Menu del Tren No → Llave en apagado. Vaya a

motriz). X125 .• ¿El PID de ACCS esta ‘‘APAGADO’’?

X145 VERIFIQUE LOS CIRCUITOS DE PRESIONMEDIA DEL INTERRUPTOR DE ALTAPRESION DEL A/C

Nota: Un problema del circuito de presion Yes → Llave en apagado. Losmedia del interruptor de alta presion del A/C circuitos de presion media delpuede causar que el ventilador de enfriamiento interruptor de alta presion delde alta velocidad no se encienda cuando la A/C estan bien. Retire elpresion del refrigerante del A/C se eleve. En cable puente. Vuelva acondiciones ambientales calidas,esto puede dar conectar el interruptor de altacomo resultado que la presion del refrigerante presion del A/C. Refierase alcontinue elevandose hasta que se abran los Sistema de control de clima,contactos de alta presion del Interruptor de alta Informacion general, Seccionpresion del A/C, desactivando el A/C hasta que 412-00 del Manual de tallerla presion caiga a un rango aceptable. para diagnosticar el sıntoma.

• Llave en apagado. No → Puede existir un problema del• Desconecte el interruptor de alta presion del circuito de presion media del

A/C. interruptor de alta presion del• A/C apagado (para prevenir la posibilidad A/C. Vaya a X146 .

de cortocircuitos).• Conecte un cable puente entre el circuito

del Interruptor de alta presion del A/C y elcircuito de tierra en el conector del arnesdel interruptor de alta presion del A/C.

• Arranque el motor, espere 15 segundos.• ¿Se enciende el ventilador de alta

velocidad?

Page 541: 00_050

 

Pruebas precisas 5-541

Modulo de relevadores de control Xconstante (CCRM)

Paso de prueba → Accion a tomar

X146 VERIFIQUE SI HAY ABERTURA EN ELCIRCUITO DE TIERRA AL INTERRUPTOR DEALTA PRESION DEL A/C

• Yes → Llave en apagado. Repare elLlave en encendido, motor funcionando• circuito de tierra abierto alConecte un cable puente entre el circuito

del interruptor de alta presion del A/C en el interruptor de alta presion delconector del arnes del interruptor de alta A/C. Retire el cable puente.presion del A/C y el poste negativo de la No → Llave en apagado. Retire elbaterıa. cable puente. Vaya a X147 .

• Espere 15 segundos.• ¿Se enciende el ventilador de alta

velocidad ahora?

X147 VERIFIQUE SI HAY ABERTURA EN ELINTERRUPTOR DE ALTA PRESION DEL A/C(ACPSW) ENTRE EL INTERRUPTOR DEALTA PRESION DEL A/C Y EL PCM

• Yes → Reemplace el PCM (refieraseDesconecte el PCM.• a la seccion 2, EEPROM deMida la resistencia del circuito ACPSW

entre la clavija del conector del arnes del destello).PCM 86 y el conector del arnes del No → Repare el circuito abierto.interruptor de alta presion del A/C.

• ¿La resistencia fue menor de 5.0ohmios?

Page 542: 00_050

 

5-542 Pruebas precisas

Intermitente Z

Nota

Esta prueba precisa tiene la intencion de diagnosticar y aislar problemas intermitentes para losiguiente:

Todos los subsistemas EC electronicos.

Sistemas de paquetes de bobinas usando el probador del sistema de encendido sin distribuidor(DIST).

Esta tabla es usada para determinar que prueba correr para el circuito sospechoso. Los PIDcorrespondientes a cada circuito estan enumerados. Algunos circuitos no tienen un PID asociadoy seran medidos con un mult ımetro digital. Si el vehıculo tiene un sistema de paquete de bobinassin encendido, efectue la prueba de encendido con el probador del sistema de encendido sindistribuidor. No use el DIST para las aplicaciones de bobina en bujıa.

TABLA DE PRUEBAS INTERMITENTES

PID Circuito asociado Tipo de prueba

4X4L 4X4L entrada

ACCS A/CCS entrada

ACP, ACP V A/CP entrada

AIR AIR salida

AIR B AIRB salida

AIR D AIRD salida

AIRM AIRM entrada

BPP/BOO BPP entrada

CAS GND Case GND entrada

CCS CCS salida

Use un multımetro digital CD-1 (primario) salida

Use un multımetro digital CD-2 (primario) salida

Use un multımetro digital CD-3 (primario) salida

Use un multımetro digital CD-4 (primario) salida

Use un multımetro digital CD-5 (primario) salida

Use un multımetro digital CD-6 (primario) salida

Use un multımetro digital CD-7 (primario) salida

Use un multımetro digital CD-8 (primario) salida

Use un multımetro digital CD-9 (primario) salida

Use un multımetro digital CD-10 (primario) salida

CHT, CHT V CHT entrada

CHTIL CHTIL salida

Use un multımetro digital CKP+ entrada

Use un multımetro digital CMP entrada

CPP/PNP CPP entrada

(Continuacion)

Page 543: 00_050

 

Pruebas precisas 5-543

Intermitente Z

TABLA DE PRUEBAS INTERMITENTES (Continuacion)

PID Circuito asociado Tipo de prueba

Use un multımetro digital CTO salida

Use un multımetro digital DOL salida

EGR DE D.P.F. EGR DE D.P.F. entrada

ECT, ECT V ECT entrada

EFTA, EFTA V EFT-A entrada

EFTB, EFTB V EFT-B entrada

EGRVR EGRVR salida

EPC, EPC V EPC salida

EVAPCP, EVAPPDC EVAPCP salida

EVAPCV EVAPCV salida

EVAPPF EVAPPF entrada

LFC FC salida

FF FF entrada

FLI, FLI V FLI entrada

FP FP salida

FPM, FP M FPM entrada

FRP, FRP V FRP entrada

FSV FSV salida

FSVM FSVM entrada

FTP, FTP V FTP entrada

GENFDC GENFDC salida

GFS GFS entrada

HFC HFC salida

O2S11 HO2S-11 entrada

O2S12 HO2S-12 entrada

O2S21 HO2S-21 entrada

O2S22 HO2S-22 entrada

HTR11 HTR-11 salida

HTR12 HTR-12 salida

HTR21 HTR-21 salida

HTR22 HTR-22 salida

IAC IAC salida

IAT, IAT V IAT entrada

IAT2 IAT2 entrada

IAT2 V IAT2 V salida

IMRC IMRC salida

IMRCM IMRCM entrada

IMTV Valvula IMT salida

FUELPW1 INJ-1 salida

FUELPW1 INJ-2 salida

(Continuacion)

Page 544: 00_050

 

5-544 Pruebas precisas

Intermitente Z

TABLA DE PRUEBAS INTERMITENTES (Continuacion)

PID Circuito asociado Tipo de prueba

FUELPW1 INJ-3 salida

FUELPW1 o FUELPW2 INJ-4 salida

FUELPW1 o FUELPW2 INJ-5 salida

FUELPW2 INJ-6 salida

FUELPW2 INJ-7 salida

FUELPW2 INJ-8 salida

FUELPW2 INJ-9 salida

FUELPW2 INJ-10 salida

KS1, KS2 KS entrada

LFC LFC salida

Use un multımetro digital LFP salida

MAF, MAF V MAF entrada

MIL MIL salida

OCTADJ OCT ADJ entrada

OSS OSS entrada

Use un multımetro digital PATSIL salida

Use un multımetro digital PATSIN entrada

Use un multımetro digital PATSOUT salida

Use un multımetro digital PATSTRT salida

CPP/PNP PNP entrada

PSP, PSP V PSP entrada

PTO PTO entrada

Use un multımetro digital SCC salida

Use un multımetro digital SCMA salida

Use un multımetro digital SCMB salida

Use un multımetro digital SCMC salida

Use un multımetro digital SIL salida

SCB SCB salida

SCICP SCICP salida

SS1 SS1 salida

SS2 SS2 salida

SS3 SS3 salida

TCC TCC salida

TCIL TCIL salida

TCS TCS entrada

TFT, TFT V TFT entrada

TP, TP V TP entrada

TPB, TPB V TPB entrada

Use un multımetro digital TPO salida

TR, TR V TR entrada

(Continuacion)

Page 545: 00_050

 

Pruebas precisas 5-545

Intermitente Z

TABLA DE PRUEBAS INTERMITENTES (Continuacion)

PID Circuito asociado Tipo de prueba

TSS/ISS TSS entrada

CAMDCR, RCAM VCT salida

VPWR VPWR entrada

Use un multımetro digital VREF salida

Use un multımetro digital VSO salida

VSS VSS+ entrada

WAC WAC salida

Paso de prueba Resultado → Accion a tomar

Z1 INSTRUCCIONES PARA UNA RUTA DEDIAGNOSTICO INTERMITENTE

• Yes → Vaya a Z50 para unaExisten dos procedimientos principales enen esta seccion para aislar y reparar un aplicacion de paquete deproblema intermitente. Uno de ellos emplea bobinas excepto en Cougar/  el Probador del sistema de encendido sin Contour/Mystique/ Focusdistribuidor (DIST) Rotunda, y el otro una 2.0L, vaya a Z2 .herramienta de diagnostico con multımetro Vaya a Z2 para unadigital. aplicacion de bobina en bujıa.

• El DIST esta disponible solamente para suNo → Vaya a Z2 .

uso en vehıculos con sistemas de arranquede paquete de bobinas. Si no hay un DISTdisponible, vaya a Z2 .

• ¿Se trata de un problema de encendidopredeterminado?

Z2 EFECTUE UN RESTABLECIMIENTO DELPCM PARA BORRAR LA FMEM

Nota: Proceda con este paso solamente si no Yes → Vaya a Z3 .se efectuo un restablecimiento del PCM; de No → Complete un restablecimientootro modo, vaya a Z3 . La eliminacion de la del PCM.FMEM asegurara la reproduccion de cualquier

Vaya a Z3 .sıntoma relacionado con el PCM.

• Conecte la herramienta de diagnostico alconector de enlace de datos (DLC).

• Llave en encendido, motor apagado.

Nota: Asegurese de que los datos decongelacion de marco han sido grabadosantes de restablecer el PCM.

• Complete un restablecimiento del PCM.• ¿Se ha completado un restablecimiento

del PCM?

Page 546: 00_050

 

5-546 Pruebas precisas

Intermitente Z

Paso de prueba → Accion a tomar

Z3 SELECCIONE LOS PID RELACIONADOS CONEL SINTOMA

• Yes → Vaya a Z4 .Se requiere una lista de PID para usarlacon la la herramienta de diagnostico para No → REPITA Z3 .indicar el area de falla. Obtenga ladescripcion del sıntoma del cliente. Use latabla de s ıntomas de valores de referencia yproceda con la tabla de senales dePID/Medida de valores de referencia. Estasestan localizadas al pricipio de la seccion 6,valores de referencia.

• Senale cada PID recomendado por lastablas bajo el menu de seleccion de PID enla herramienta de diagnostico.

• ¿Se han seleccionado todos los PIDrelacionados con el s ıntoma?

Z4 DECISION PARA VERIFICAR EL SINTOMA

• Yes → Vaya a Z5 .La ruta para la verificacion del s ıntoma esoptativa, pero se recomienda en varios No → Vaya a Z11 .casos; algunos de ellos son:

 — El veh ıculo esta ahı para una reparacionrepetida.

 — No hay DTC presentes. — El cliente ha tenido dificultades para

describir el sıntoma.• ¿El sıntoma necesita ser verificado?

Z5 REUNA TODOS LOS DATOS DISPONIBLESPARA AYUDARSE EN LA VERIFICACION DELSINTOMA

Nota: Solo los codigos MIL dispararan datos de Yes → Vaya a Z6 .congelamiento de marco. Refierase al manual No → RECOLECTE tantos datosde instrucciones de la herramienta de como sea posible paradiagnostico para recuperar la informacion de ayudarse en el aisamiento delcongelamiento de marco. area de falla intermitente.• Prepare los datos de congelamiento de REPITA Z5 .

marco para uso que hayan sido registradospreviamente a partir de las Tablas deSıntomas en le seccion 3.

• Los DTC de la Memoria continua deberanestar ya grabados de una prueba precisaanterior.

• Acceda a la informacion de la hoja detrabajo del cliente o cualesquiera otrosdatos del cliente disponibles.

• ¿Se han registrado todos los datos?

Page 547: 00_050

 

Pruebas precisas 5-547

Intermitente Z

Paso de prueba → Accion a tomar

Z6 RECREE EL SINTOMA USANDO TODOS LOSDATOS

Nota: El vehıculo puede requerir algun Yes → Vaya a Z11 .procedimiento de manejo en este paso de No → Vaya a Z7 .prueba El problema debe ser verificadorecreando las condiciones que determinaron elDTC o causaron el sıntoma originalmente.

• Con la herramienta de diagnostico,seleccione y monitoree los mismos PIDmostrados en congelacion de marco juntocon los PID marcados previamente en elpaso Z3 . Usando los datos decongelamiento de marco registradosanteriormente, recree las condicionesdescritas en cada PID de congelamiento demarco. Preste especial atencion a ECT,LOAD, RPM y VSS. Asimismo, usecualquier dato del cliente disponible paraayudarse en la produccion de lascondiciones adecuadas para recrear elsıntoma.

• Cuando el sıntoma se resente, oprima elgatillo para iniciar la grabacion. (Refierase alManual de instrucciones de la herramientade diagnostico para la funcion degrabadora).

• ¿Se puede reproducir el sıntoma?

Page 548: 00_050

 

5-548 Pruebas precisas

Intermitente Z

Paso de prueba → Accion a tomar

Z7 RECREE EL SINTOMA USANDO ELPROCEDIMIENTO KOEO DE PRUEBA DEPISTA

• Yes → Vaya a Z11 .La prueba de pista es el ultimo intento paralocalizar el area del problema antes de No → Vaya a Z8 .intervenir fısicamente los circuitos delvehıculo.

Nota: Los PID para salidas en las tablas devalores de referencia representan solamentelos valores ordenados. Las medidas con elmultımetro digital indican el estado de salidareal. Por lo tanto, en caso de falla, el PID yla lectura del circuito en el vehıculo puedenno corresponderse mutuamente. Los PIDpara entradas del PCM que nocorrespondan con la medida del circuitorespectiva indican un posible problema delPCM.

• El procedimiento de prueba de pistaintermitente es un conjunto de instruccionespara el monitoreo de PID con unaherramienta de diagnostico y medidas decircuito con un multımetro digital. Esto serealiza bajo cuatro condiciones diferentes -KOEO, HOT IDLE, 48 y 88 kmh (30 y 55mph). Use los Valores tıpicos de referenciade diagnostico de la Seccion 6, valores dereferencia para comparalos con los valoresreales del vehıculo. Para losprocedimientos 48 y 88 kmh (30 y 55 mph),se requiere de una ruta planeada conpasajero.

• Localice la tabla de valores de referenciacorrespondiente en la Seccion 6.

• Prepare el vehıculo para medir los circuitoscon un multımetro digital y la herramientade diagnostico.

• Conecte la herramienta de diagnostico alDLC.

• Llave en encendido, motor apagado.• Con la herramienta de diagnostico,

seleccione y monitoree los PID y midaasimismo los circuitos mostrados en la tablade valores de referencia de la Seccion 6.

• Compare los PID de la herramienta dediagnostico y los valores del multımetrodigital con las tablas de valores dereferencia.

• ¿Hay cualquier valor fuera de rango?

Page 549: 00_050

 

Pruebas precisas 5-549

Intermitente Z

Paso de prueba → Accion a tomar

Z8 RECREE EL SINTOMA USANDO ELPROCEDIMIENTO DE PRUEBA DE PISTA DEMARCHA MINIMA EN CALIENTE

• Yes → Vaya a Z11 .Llave en encendido, motor funcionando y apor lo menos 87°C (195°F). No → Vaya a Z9 .

• Continue monitoreando los mismos PID ycircuitos del paso previo con marchamınima en caliente.

• ¿Hay cualquier valor fuera de rango?

Z9 RECREE EL SINTOMA USANDO ELPROCEDIMIENTO DE PRUEBA DE PISTA DECRUCERO LENTO A 48 KMH (30 MPH)

• Yes → Vaya a Z11 .Conduzca el veh ıculo sobre la rutapreplaneada. No → Vaya a Z10 .

• Continue monitoreando los mismos PID ycircuitos del paso previo durante el crucerolento.

• ¿Hay cualquier valor fuera de rango?

Z10 RECREE EL SINTOMA USANDO ELPROCEDIMIENTO DE PRUEBA DE PISTA DECRUCERO RAPIDO A 88 KMH (55 MPH)

• Yes → Vaya a Z11 .Continue conduciendo el veh ıculo sobre laruta preplaneada. No → Ahora es necesario intervenir

• Continue monitoreando los mismos PID y fısicamente circuitos delcircuitos del paso previo durante el crucero vehıculo seleccionados en unrapido. intento por recrear el

• ¿Hay cualquier valor fuera de rango? problema intermitente. Vayaa Z11 .

Page 550: 00_050

 

5-550 Pruebas precisas

Intermitente Z

Paso de prueba → Accion a tomar

Z11 SELECCIONE LOS CIRCUITOS A PARTIR DELA TABLA DE PRUEBA INTERMITENTE

• Yes → Para la prueba de entrada:Permanezca en menu de seleccion de PIDcon la herramienta de diagnostico. Vaya a Z12 .

• Si se uso la prueba de pista intermitente Para la prueba de salida:para verificar el sıntoma, marque los PID o

Vaya a Z16 .senales que mostraron una falta de

No → Para diagnosticar otroscorrespondencia con los Valores desıntomas de manejabil idad,referencia de la Seccion 6. De otro modo,vaya a la Seccion 3, tablasmarque solamente los PID del paso Z3 .de sıntomas.• Proceda con la Tabla de prueba intermitente

localizada al inicio de esta prueba precisa.• Relaciones los PID seleccionados con los

circuitos correspondientes de la tabla.Puede haber mas de un circuito paraprobar. Si se hizo el registro de un PID conla herramienta de diagnostico, podrıa ser deutilidad el reproducirlo en este momento(refierase al manual de instrucciones de laherramienta de diagnostico para la funcionde grabadora).

• A partir de la misma tabla, seleccione yproceda con la prueba adecuada:

 — Prueba de entrada - Usada en losdispositivos sensores tales comotemperatura, posicion u oxıgeno.

 — Prueba de salida - Usada en dispositivosde salida tales como relevadores,bobinas o solenoides.

• ¿Se ha seleccionado una prueba?

Page 551: 00_050

 

Pruebas precisas 5-551

Intermitente Z

Paso de prueba → Accion a tomar

Z12 PROCEDIMIENTO DE PRUEBA DE ENTRADAKOEO PARA LOS SENSORES DEL PCM

ADVERTENCIA: AL EFECTUAR Yes → Repare segun sea necesario.CUALQUIERA DE LOS PASOS DE LA Verifique la reparacion.PRUEBA, ESTE CONSCIENTE DE SUS No → Vaya a Z13 .MANOS, ROPAS O HERRAMIENTAS EN LASPROXIMIDADES DE LOS VENTILADORESDE ENFRIAMIENTO O SUPERFICIESCALIENTES.

• Usando los circuitos escogidos a partir de latabla de prueba intermitente, seleccionesolamente el(los) PID(s) recomendados parasu monitoreo con la herramienta dediagnostico. Si no hay un PID disponiblepara el circuito, use un multımetro digital.

• Proceda hacia el area del cableadosospechoso o falla del componente.

• Llave en encendido, motor apagado.• Si la entrada es un componente de tipo

interruptor, enciendalo manualmente.• Monitoree los valores del PID o el

multımetro digital mientras golpetea elcomponente.

• Monitoree mientras sacude el cable delarnes del sensor desde el componentehasta el PCM.

• Vigile si hay cambios abruptos en losvalores. Compare los valores reales con losvalores tıpicos de referencia de diagnosticoKOEO en la Seccion 6, valores dereferencia.

• ¿Hay algun valor que fluctue haciaadentro y afuera del rango?

Page 552: 00_050

 

5-552 Pruebas precisas

Intermitente Z

Paso de prueba → Accion a tomar

Z13 PROCEDIMIENTO DE PRUEBA DE ENTRADAKOER PARA LOS SENSORES DEL PCM

ADVERTENCIA: AL EFECTUAR Yes → Repare segun sea necesario.CUALQUIERA DE LOS PASOS DE LA Verifique la reparacion.PRUEBA, ESTE CONSCIENTE DE SUS No → Vaya a Z14 .MANOS, ROPAS O HERRAMIENTAS EN LASPROXIMIDADES DE LOS VENTILADORESDE ENFRIAMIENTO, BANDAS DEL MOTORO SUPERFICIES CALIENTES.

• Llave en encendido, motor funcionando.• Continue monitoreando los PID o circuitos

del paso Z12 .• Proceda hacia el area del cableado

sospechoso o falla del componente.• Si la entrada es un componente de tipo

interruptor, enciendalo manualmente.• Monitoree los valores del PID o del

multımetro digital mientras golpetea elcomponente.

• Monitoree mientras sacude el cable delarnes del sensor desde el componentehasta el PCM.

• Vigile si hay cambios abruptos en losvalores. Compare los valores reales con losvalores tıpicos de referencia de diagnosticode marcha mınima en caliente de la Secci on6, valores de referencia.

• ¿Hay algun valor que fluctue haciaadentro y afuera del rango?

Page 553: 00_050

 

Pruebas precisas 5-553

Intermitente Z

Paso de prueba → Accion a tomar

Z14 PROCEDIMIENTO DE PRUEBA KOEO DEIMPREGNACION DE AGUA PARA LOSSENSORES DEL PCM

ADVERTENCIA: AL EFECTUAR Yes → Repare segun sea necesario.CUALQUIERA DE LOS PASOS DE LA Verifique la reparacion.PRUEBA, ESTE CONSCIENTE DE SUS No → Vaya a Z15 .MANOS, ROPA O HERRAMIENTAS EN LASPROXIMIDADES DE LOS VENTILADORESDE ENFRIAMIENTO O SUPERFICIESCALIENTES.

• Llave en encendido, motor apagado.• Continue monitoreando los PID o la

herramienta de diagnostico de los circuitoscomo en el paso Z13 .

• Proceda hacia el area del cableadosospechoso o falla del componente.

• Si la entrada es un componente de tipointerruptor, enciendalo manualmente.

• Monitoree los valores del PID o delmultımetro digital mientras esparce un pocode roc ıo de agua sobre el componente.

• Monitoree mientras rocıa el cable del arnesdel sensor desde el componente hasta elPCM.

• Vigile si hay cambios abruptos en losvalores. Compare los valores reales con losvalores tıpicos de referencia de diagnosticoKOEO en la Seccion 6, valores dereferencia.

• ¿Hay algun valor que fluctue haciaadentro y afuera del rango?

Page 554: 00_050

 

5-554 Pruebas precisas

Intermitente Z

Paso de prueba → Accion a tomar

Z15 PROCEDIMIENTO DE PRUEBA KOER DEIMPREGNACION DE AGUA PARA LOSSENSORES DEL PCM

ADVERTENCIA: AL EFECTUAR Yes → Repare segun sea necesario.CUALQUIERA DE LOS PASOS DE LA Verifique la reparacion.PRUEBA, ESTE CONSCIENTE DE SUS No → Vaya a Z16 .MANOS, ROPA O HERRAMIENTAS EN LASPROXIMIDADES DE LOS VENTILADORESDE ENFRIAMIENTO, BANDAS DEL MOTORO SUPERFICIES CALIENTES.

• Llave en encendido, motor funcionando.• Continue monitoreando los PID o la

herramienta de diagnostico de los circuitoscomo en el paso Z14 .

• Proceda hacia el area del cableadosospechoso o falla del componente.

• Si la entrada es un componente de tipointerruptor, enciendalo manualmente.

• Monitoree los valores del PID o delmultımetro digital mientras esparce un pocode roc ıo de agua sobre el componente.

• Monitoree mientras rocıa el cable del arnesdel sensor desde el componente hasta elPCM

• Vigile si hay cambios abruptos en losvalores. Compare los valores reales con losvalores tıpicos de referencia de diagnosticoKOEO en la Seccion 6, valores dereferencia.

• ¿Hay algun valor que fluctue haciaadentro y afuera del rango?

Page 555: 00_050

 

Pruebas precisas 5-555

Intermitente Z

Paso de prueba → Accion a tomar

Z16 PROCEDIMIENTO DE PRUEBA DE SALIDAKOEO PARA LOS ACTUADORES DEL PCM

ADVERTENCIA: AL EFECTUAR Yes → Repare segun sea necesario.CUALQUIERA DE LOS PASOS DE LA Verifique la reparacion.PRUEBA, ESTE CONSCIENTE DE SUS No → Vaya a Z17 .MANOS, ROPA O HERRAMIENTAS EN LASPROXIMIDADES DE LOS VENTILADORESDE ENFRIAMIENTO O SUPERFICIESCALIENTES.

Nota: Los PID seleccionados a partir de la tablade prueba intermitente mostraran solamente losvalores ordenados. Las medidas delmultımetro digital mostraran los valores reales.

• Usando los circuitos escogidos a partir de latabla de prueba intermitente, seleccioneel(los) PID(s) recomendados para sumonitoreo con la herramienta dediagnostico. Asimismo, use un multımetrodigital para comparar los valores del circuitocon los valores PID de la herramienta dediagnostico. Si no hay PID disponibles paraun circuito en particular, vigile si ocurre unafluctuacion en el multımetro digital al realizarcualquiera de las pruebas siguientes.

Nota: El Modo de prueba de salida puedeno controlar algunas de las salidas, talescomo los inyectores y las bobinas deignicion. Para probar estos tipos de salida,vaya a Z17 . Deberan tomarseprecauciones en los siguientes pasos. Losventiladores de enfriamiento o la bomba decombustible pueden encenderse.

• Llave en encendido, motor apagado.• Con la herramienta de diagnostico,

encienda todas las salidas usando el Modode prueba de salida (refierase al manual deinstrucciones de la herramienta dediagnostico).

• Proceda hacia el area del cableadosospechoso o falla del componente

• Monitoree los valores del PID y delmultımetro digital values mientras golpeteael componente.

• Monitoree mientras sacude el cable delarnes del actuador desde el componentehasta el PCM.

• Vigile si hay cambios abruptos o fallas decorrespondencia de valores entre el PID y elmultımetro digital. Asimismo, compare losvalores reales con los valores tıpicos dereferencia de diagnostico KOEO en laSeccion 6, valores de referencia.

Page 556: 00_050

 

5-556 Pruebas precisas

Intermitente Z

Paso de prueba → Accion a tomar• ¿Hay alguna falla de correspondencia o

algun valor fluctua hacia dentro y afueradel rango de las tablas de valores dereferencia?

Z17 PROCEDIMIENTO DE PRUEBA DE SALIDAKOER PARA LOS ACTUADORES DEL PCM

ADVERTENCIA: AL EFECTUAR Yes → Repare segun sea necesario.CUALQUIERA DE LOS PASOS DE LA Verifique la reparacion.PRUEBA, ESTE CONSCIENTE DE SUS No → Vaya a Z18 .MANOS, ROPA O HERRAMIENTAS EN LASPROXIMIDADES DE LOS VENTILADORESDE ENFRIAMIENTO, BANDAS DEL MOTORO SUPERFICIES CALIENTES.

• Llave en encendido, motor funcionando• Proceda hacia el area del cableado

sospechoso o falla del componente• Monitoree los PID con la herramienta de

diagnostico (si hay PID disponibles) usandola funcion de monitor de PID. Compare losvalores del multımetro digital con laherramienta de diagnostico o vigile si hay afluctuation en marcha m ınima mientrasgolpetea el componente.

• Si alguna aplicacion de bobina en bujıa hasido golpeteada y es sospechosa, con lallave apagada, puede resultar util el retirarla bobina y medir la continuidad de laterminal de la bujia a la terminal de la senalmientras se golpetea la bobina. Una granfluctuacion en la resistencia indicara unaabertura intermitente. De otro modo,monitoree mientras sacude al cable delarnes del actuador desde el componentehasta el PCM.

• Vigile si hay cambios abruptos en marchamınima o fallas de correspondencia ofluctuacion de valores del PID al multımetrodigital. Asimismo, compare los valoresreales con los valores tıpicos de referenciade diagnostico de marcha m ınima encaliente en la Seccion 6, valores dereferencia.

• ¿Existe una fluctuacion de la marchamınima o una falla de correspondencia ofluctuacion del multımetro digital?

Page 557: 00_050

 

Pruebas precisas 5-557

Intermitente Z

Paso de prueba → Accion a tomar

Z18 PROCEDIMIENTO DE PRUEBA DEIMPREGNACION DE AGUA KOEO PARA LOSACTUADORES DEL PCM

ADVERTENCIA: AL REALIZAR UN Yes → Repare segun sea necesario.PROCEDIMIENTO DE IMPREGNACION DE Verifique la reparacion.AGUA EN COMPONENTES Y/O ARNESES No → Vaya a Z19 .ELECTRICOS, EVITE EN LO POSIBLE ELCONTACTO CON EL EEC, GEM Y OTROSMODULOS ESTE SIEMPRE CONSCIENTEDE SUS MANOS, ROPA O HERRAMIENTASEN LA CERCANIA DE LOS VENTILADORESDE ENFRIAMIENTO O SUPERFICIESCALIENTES.

Nota: El Modo de prueba de salida puede nocontrolar ciertas salidas, tales como inyectores.Para probar estos tipos de salida, vaya a Z19 .

• Llave en encendido, motor apagado.• Con la herramienta de diagnostico,

encienda todas las salidas usando el modode prueba de salida (refierase al manual deinstrucciones de la herramienta dediagnostico).

• Proceda hacia el area del cableadosospechoso o falla del componente

• Monitoree los valores del PID y elmultımetro digital mientras esparce un pocode roc ıo de agua sobre el componente.

• Monitoree mientras rocıa el cable del arnesdesde el componente hasta el PCM.

• Vigile si hay cambios abruptos o fallas decorrespondencia de valor entre el PID y elmultımetro digital. Asimismo, compare losvalores reales con los valores tıpicos dereferencia de diagnostico KOEO en laSeccion 6, valores de referencia.

• ¿Existe una falla de correspondencia devalor entre el PID y el multımetro digitalo una fluctuacion hacia adentro y afueradel rango de acuerdo con las tablas devalores de referencia?

Page 558: 00_050

 

5-558 Pruebas precisas

Intermitente Z

Paso de prueba → Accion a tomar

Z19 PROCEDIMIENTO DE PRUEBA DEIMPREGNACION DE AGUA KOER PARA LOSACTUADORES DEL PCM

ADVERTENCIA: AL REALIZAR UN Yes → Repare segun sea necesario.PROCEDIMIENTO DE IMPREGNACION DE Verifique la reparacion.AGUA EN COMPONENTES Y/O ARNESES No → Llave en apagado. Vaya aELECTRICOS, EVITE EN LO POSIBLE EL Z20 .CONTACTO CON EL EEC, GEM Y OTROSMODULOS ESTE SIEMPRE CONSCIENTEDE SUS MANOS, ROPA O HERRAMIENTASEN LA CERCANIA DE LOS VENTILADORESDE ENFRIAMIENTO, BANDAS DEL MOTORO SUPERFICIES CALIENTES.

• Llave en encendido motor funcionando.• Monitoree los PID (si estan disponible) con

la herramienta de diagnostico usando lafuncion de monitor de PID y continuecomprarandolos con el multımetro digital.

• Proceda hacia el area del cableadosospechoso o falla del componente

• Monitoree los valores del PID y elmultımetro digital mientras esparce un pocode rocıo de agua sobre el componente.

• Monitoree mientras rocıa ligeramente elcable del arnes del actuador desde elcomponente hasta el PCM.

• Vigile si hay cambios abruptos en la marchamınima o fallas de correspondencia de valorentre el PID y el multımetro digital.Asimismo, compare los valores reales conlos valores tıpicos de referencia dediagnostico de marcha mınima en calientede la Seccion 6, valores de referencia.

• ¿Existe una fluctuacion en la marchamınima, falla de correspondencia devalor o una fluctuacion de valores haciaadentro y afuera del rango de acuerdocon las tablas de valores de referencia?

Page 559: 00_050

 

Pruebas precisas 5-559

Intermitente Z

Paso de prueba → Accion a tomar

Z20 INSPECCIONE SI HAY PROBLEMASMECANICOS INTERMITENTES

Nota: Es posible que un problema mecanico Yes → Repare segun sea necesario.intermitente cause que un sistema de PCM en Verifique la reparacion.buen estado reaccione anormalmente. No → Es necesario buscar ayuda• Una inspeccion de los sistemas mecanicos adicional. Refierase al

relacionados con el DTC o el s ıntoma debe sistema o Hotline OASIS.haberse efectuado en una seccion anterior. Podrıa ser util asimismo unaSi no, inspeccione visualmente en este grabadora de vuelo delmomento. cliente.

• Este pendiente de la posiblidad de cables,tuberıas o mangueras de vacıo que hayanhecho corto o se hayan torcido durante elfuncionamiento normal del motor, talescomo:

 — Balanceo del motor durante laaceleracion.

 — Componentes que se mueven duranteciertas condiciones o vibraciones (rpmaltas o camino irregular).

 — Contacto o interferencia del acelerador oel varillaje de la transmision.

• ¿Se detecta algun problema mecanico?

Z50 PROCEDIMIENTO DE ENCENDIDOINTERMITENTE

VERIFICACIONES PRELIMINARES Yes → Vaya a Z51 .

Nota: Esta prueba precisa debe efectuarse con No → REPITA Z50 .el Probador DIST de Rotunda 418-F024(007-00075) o equivalente para apliacionesdiferentes de bobina en bujıa. El DIST nopuede ser usado en la aplicacion de paquetede bobinas del Cougar/Contour/Mystique/Focus2.0L. Debera efectuarse la prueba rapida y sedeben completar las instrucciones de los pasosde la Prueba precisa de la Seccion 5 antes deinciar el procedimiento de encendidointermitente.

• Verifique el conector de la cubierta delsensor.

• Cerciorese de que la baterıa est acompletamente cargada.

• Todos los accesorios deben estar apagadosdurante el diagnostico.

• ¿Esta preparado el vehıculo para unacolocacion del equipo?

Page 560: 00_050

 

5-560 Pruebas precisas

Intermitente Z

Paso de prueba → Accion a tomar

Z51 INSTALE EL PROBADOR DIST

• Yes → Vaya a Z223 .Todos los accesorios deben estar apagadosdurantela prueba. No → Refierase a la garantıa

• Seleccione la cubierta y cartucho de proporcionada con elprograma que correspondan al sistema de probador DIST.encendido a ser probado.

• Instale la cubierta sobre el panel delanterodel probador.

• Inserte el cartucho de programa en laranura de cartucho (marcada en el lado der.del panel delantero) Cerciorese de que elcartucho esta completamente insertado.

• Seleccione e instale el adaptador de arnesadecuado al adaptador 007-00110 DIST delPCM de 104 clavijas del probador desistema de encendido con/sin distribuidorRotunda. Coloque la perilla giratoria en laposicion I.

• Verifique si el interruptor de PRUEBA DESACUDIMIENTO esta en la posicion deOFF. Para Ranger 2.5L, verifique si elinterruptor de TIPO DE SISTEMA estacolocado en DUAL PLUG; todos los otrosde cuatro cilindros en NON DUAL PLUG.

• La PRUEBA DE SACUDIMIENTO solopuede efectuarse durante llave enencendido, motor apagado.

 — PRUEBE SACUDIENDO los circuitosde los monitores para ver si hay fallasintermitentes.

 — PRUEBE SACUDIENDO EN MODO A,B, y C y verifique para ver si hay cortoa potencia, abertura, y corto a tierrarespectivamente.

 — Simule las condiciones de fallasacudiendo el arnes de cableado ygolpetenado los conectores ycomponentes.

 — El DIST hara beep y encendera el ledLED del circuito en el que se hayadetectado una falla.

• Desconecte el arnes de cableado delveh ıculo del PCM.

• Enganche el probador al PCM y al arnes decableado del vehıculo.

• Llave en encendido, motor apagado.Oprima el boton RESET del probador. Elprobador efectua la Autoprueba cuando esrestablecido o encendido. Durante laAutoprueba, se encendaran todos los LED yse escuchara un beep.

• Si la EL LED DE MEMORIA DE FALLACASE GND (CUBIERTA CKP ) (solamente

Page 561: 00_050

 

Pruebas precisas 5-561

Intermitente Z

Paso de prueba → Accion a tomarEI) permanece encendido, corra una tuber ıade tierra desde la caja del PCM a GND ycontinue con la prueba.

• ¿Efectua el probador la Autoprueba y elLED del VPWR LED esta encendido?

Z223 RECREE EL PROBLEMA

• Yes → Llave en apagado. Vaya aCon el DIST conectado al vehıculo, intenterecrear la falla probando el veh ıculo en Z234 .manejo. Si el vehıculo es un No Arranque, No → RECREE la falla con losde marcha al motor de 5 a 10 segundos. datos de congelamiento de

• ¿Estan encendidos cualesquiera LED de marco o la informacion delMEMORIA DE FALLA durante la cliente. Vaya a Z234 .aplicacion de la marcha o la operaciondel motor?

Z234 MODO DE PRUEBA DE SACUDIMIENTO

• Yes → OPRIMA RESET y ESPEREColoque el interruptor de PRUEBA DESACUDIMIENTO en ON. a que se encienda el LED de

• WIGGLE TEST ACTIVE.Coloque el interruptor de MODO en A.• CONTINUE probando hastaOprima el boton RESET.• aislar la intermitencia.Espere a que se encienda el LED de

WIGGLE TEST ACTIVE. Repare segun sea necesario.• Verifique la reparacion.Pruebe sacudiendo y golpeteando los

componentes del circuito. No → Reemplace el PCM (refierase• Repita el procedimiento con el interruptor de a la seccion 2, EEPROM de

modo en B y C. destello). Verifique la• ¿Esta encendido cualquier LED de reparacion.

MEMORIA DE FALLA?