clarisaguardiolam.weebly.comclarisaguardiolam.weebly.com/.../orgenes_y_evolucion_del_internet.d… ·...

33
Orígenes A finales de los 60's, el Departamento de Defensa de los E.U., enfrentando problemas estratégicos, sentó los parámetros para el desarrollo de una red de computadoras que tomó el nombre de ARPANET. Cada nodo de la red, recibió una identificación numérica, conocida como dirección, lo cual permitía que las computadoras se diferenciaran unas de otras para facilitar la puesta en marcha de procesos simultáneos. Con el paso de los años, ARPANET fue abriendo sus estandares de comunicación a las universidades, centros de investigación y dependencias de gobierno, así como a instituciones extranjeras, convirtiéndose en una red cosmopolita llamada Internet. Internet ha revolucionado el mundo. Hoy cumple 40 años y ha alcanzado más de 2,4 billones de usuarios. Esta infografía desarrollada por Trustly muestra cómo ha ido evolucionando internet desde 1969 que se realizó la primera conexión entre los ordenadores de Standford y UCLA, cuando también nació ARPANET. Evolución de Internet Década de los '60 En 1960, el Transmisión Control Protocolo y el Internet Protocolo (TCP/IP) fueron desarrollados para proveer rápida comunicación entre dos dispositivos de red. Estos protocolos de red fueron desarrollados para proveer un enlace de comunicación, aún si algunos de los enlaces entre los dispositivos llegaran a fallar. La corporación RAND, en conjunto con el Instituto de Massachussets de Tecnología y la Universidad de California en los Ángeles, desarrollaron ésta tecnología para el Departamento de Defensa de los Estados

Upload: lyhuong

Post on 09-Feb-2019

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

OrígenesA finales de los 60's, el Departamento de Defensa de los E.U., enfrentando problemas estratégicos, sentó los parámetros para el desarrollo de una red de computadoras que tomó el nombre de ARPANET.

Cada nodo de la red, recibió una identificación numérica, conocida como dirección, lo cual permitía que las computadoras se diferenciaran unas de otras para facilitar la puesta en marcha de procesos simultáneos.

Con el paso de los años, ARPANET fue abriendo sus estandares de comunicación a las universidades, centros de investigación y dependencias de gobierno, así como a instituciones extranjeras, convirtiéndose en una red cosmopolita llamada Internet.

Internet ha revolucionado el mundo. Hoy cumple 40 años y ha alcanzado más de 2,4 billones de usuarios. Esta infografía desarrollada por Trustly muestra cómo ha ido evolucionando internet desde 1969 que se realizó la primera conexión entre los ordenadores de Standford y UCLA, cuando también nació ARPANET.Evolución de Internet

Década de los '60

En 1960, el Transmisión Control Protocolo y el Internet Protocolo (TCP/IP) fueron desarrollados para proveer rápida comunicación entre dos dispositivos de red. Estos protocolos de red fueron desarrollados para proveer un enlace de comunicación, aún si algunos de los enlaces entre los dispositivos llegaran a fallar. La corporación RAND, en conjunto con el Instituto de Massachussets de Tecnología y la Universidad de California en los Ángeles, desarrollaron ésta tecnología para el Departamento de Defensa de los Estados Unidos. Esta agencia de gobierno necesitaba una red contra fallas, para asegurar la comunicación en caso de una guerra nuclear. En 1969, el Departamento de la Defensa de los Estados Unidos comenzó a usar ARPANET, la primera red basada en la tecnología de protocolos. ARPANET inicialmente conectaba cuatro supercomputadoras. 1969 - La instalación de las primeras cuatro redes en el ARPANet marcaron el comienzo de la Internet.

ARPANet - Experimento para descentralizar la red de computadoras.

Septiembre 1 - El día de aniversario de la Internet.

Década de los '70

Octubre 1972 - En una conferencia internacional de comunicaciones en computadoras se dio una demostración de los adelantos del ARPANet y fue todo un éxito. Durante los 70s, instituciones educativas y de investigación comenzaron a conectarse a ARPANET para crear una comunidad de redes. A finales de los 70s, TCP/IP comenzó a ser el protocolo oficial usado en Internet.

En 1971, Ray Tomlinson envió el primer email y aparece el primer virus Creeper. Dos años más tarde, la palabra internet se usó por primera vez en una transmisión de control de protocolo.

Década de los '80

En los 80s, la Fundación Nacional de Ciencia de los E.U. reemplazó ARPANET con una red de alta velocidad. Esta es la red que actualmente sirve como enlace principal (backbone) para la actual Internet. Cuando ARPANET fue usado en 1969, consistía solo de 213 hots registrados. En 1986 existían mas de 2,300 hots.

1982 fue la fecha que marcó un antes y un después por el gran auge que supusieron los emoticonos y que a día de hoy siguen teniendo. Nueve años después Tim Berners Lee, de la CERN crea la primera página web.

Década de los '90

1987 - La Fundación de Ciencia Nacional creó el NSFNet, una red para conectarse a diferentes universidades. A inicios de los 90s, la Fundación Nacional de ciencia de los E.U. transfirió el mantenimiento y supervisión de la Internet a fundaciones privadas y corporativos. Actualmente, la Internet tiene varios millones de computadoras conectadas a nivel mundial. El desarrollo de otros protocolos y otras tecnologías, como el World Wide Web, ha contribuido a éste crecimiento.

NSFNet - La combinación de esta con redes regionales fue lo que se convirtió en la Internet.

1989 - Se creó el World Wide Web.

1994 - Ya habían 3.2 millones de computadoras conectadas.

Yahoo se funda en 1994 y justo al año siguiente Microsoft lanza Internet Explorer. Otro de los términos revolucionarios, weblog aparece en 1997 usado por Jorn Barger Década de los ’00.

Un año muy importante en la historia de internet es 1998 por dos motivos. En primer lugar nace Google y el número de usuario de internet alcanza un millón. En 2001 aparece la mayor enciclopedia colectiva, Wikipedia.

Entre el 2003 y 2005 se dan varias innovaciones gracias a la aparición de  Safari, MySpace, LinkedIn, Skype y WordPress. En 2004 aparece Facebook, Gmail, Flickr y Vimeo. Sin embargo, YouTube tuvo que esperar a 2005 para ver la luz.Chrome de Google nace en 2008 y dos años después nace Instagram, aunque sólo disponible para Apple. Pinterest, que nace en 2010 consigue 10 millones de usuarios más rápido que las otras redes. Por último, 2012 sirve para que internet alcance los 2,4 mil millones de internautas.

GLOSARIOInternet - Sistema de red global que consiste de millones de redes locales y computadoras.

World Wide Web - Es solo una de las formas de implementación básica de la Internet.

Nodo- En términos generales, un nodo es un espacio real o abstracto en el que confluyen parte de las conexiones de otros espacios reales o abstractos que comparten sus mismas características y que a su vez también son nodos

Cosmopolita

ARPANET- La red   de   computadoras Advanced Research Projects Agency Network (ARPANET) fue creada por encargo del Departamento de Defensa de  los Estados Unidos ("DOD" por sus siglas en inglés) como medio de comunicación para los diferentes organismos del país

Si deseas más información sobre este tema puedes conectarte a: Internet Valley o Amdahl.

Orígenes de InternetLa primera descripción registrada de las interacciones sociales que se podían habilitar a través de la red fue una serie de memorandos escritos por J.C.R. Licklider, del MIT, en agosto de 1962, en los que describe su concepto de “Red galáctica”. Imaginó un conjunto de ordenadores interconectados globalmente, a través de los que todo el mundo podría acceder rápidamente a datos y programas desde cualquier sitio. En espíritu, el concepto era muy similar a la Internet de hoy en día. Licklider era el director del programa de investigación informática de DARPA,4 que comenzó en octubre de 1962. Mientras estaba en DARPA convenció a sus sucesores en dicha agencia (Ivan Sutherland, Bob Taylor y Lawrence G. Roberts, investigador del MIT), de la importancia de su concepto de red.Leonard Kleinrock, del MIT, publicó el primer documento sobre la teoría de conmutación de paquetes en julio de 1961 y el primer libro sobre el tema en 1964 Kleinrock convenció a Roberts de la factibilidad teorética de comunicarse usando paquetes en vez de circuitos, lo que fue un gran paso en el viaje hacia las redes informáticas. El otro paso clave fue conseguir que los ordenadores hablasen entre sí. Para explorar esta idea, en 1965, trabajando con Thomas Merrill, Roberts conectó el ordenador TX-2, en Massachusetts, con el Q-32, en California, mediante una línea telefónica conmutada de baja velocidad, creando la primera (aunque pequeña) red de área amplia del mundo. El resultado de este experimento fue la constatación de que los ordenadores con tiempo compartido podían trabajar bien juntos, ejecutando programas y recuperando datos según fuese necesario en el equipo remoto, pero que el sistema telefónico de conmutación de circuitos era totalmente inadecuado para esa tarea. Se confirmó la convicción de Kleinrock de la necesidad de la conmutación de paquetes.A finales de 1966, Roberts entró en DARPA para desarrollar el concepto de redes informáticas y rápidamente creó su plan para "ARPANET", que publicó en 1967. En la conferencia en la que presentó el artículo había otra ponencia sobre el concepto

de redes de paquetes, que venía del Reino Unido, de la mano de Donald Davies y Roger Scantlebury, del NPL. Scantlebury le comentó a Roberts el trabajo del NPL y el de Paul Baran y otras personas de RAND. El grupo RAND había escrito un artículo sobre redes de conmutación de paquetes para cifrar comunicaciones de voz en el ejército en 1964. La labor del MIT (1961-1967), de RAND (1962-1965) y del NPL (1964-1967) se había llevado a cabo en paralelo sin que los investigadores conociesen el trabajo de los demás. Se adoptó el término “paquete” del trabajo del NPL, y la velocidad de línea propuesta en el diseño de ARPANET pasó de 2,4 kbps a 50 kbps. 5En agosto de 1968, después de que Roberts y la comunidad financiada por DARPA redefinieran la estructura general y las especificaciones de ARPANET, DARPA publicó una solicitud de presupuesto para desarrollar uno de los componentes clave, los conmutadores de paquetes llamados procesadores de mensajes de interfaz (IMP). La solicitud de presupuesto la ganó en diciembre de 1968 un grupo liderado por Frank Heart, de Bolt, Beranek y Newman (BBN). Mientras el equipo de BNN trabajaba en los IMP con Bob Kahn desempeñando un importante papel en el diseño arquitectónico general de ARPANET, Roberts, junto con Howard Frank y su equipo de Network Analysis Corporation, diseñaron la topología y la economía de la red. El sistema de medición de la red lo preparó el equipo de Kleinrock en UCLA. 6Debido al temprano desarrollo de Kleinrock de la teoría de conmutación de paquetes y a su trabajo en el análisis, el diseño y la medición, su Network Measurement Center de UCLA fue seleccionado como el primer nodo de ARPANET. Se recogió el fruto de estos esfuerzos en septiembre de 1969, cuando BBN instaló el primer IMP en UCLA y se conectó el primer host. El proyecto de Doug Engelbart, “Augmentation of Human Intellect” (aumento del intelecto humano, que incluía NLS, un antecedente del sistema de hipertexto), en el Standford Research Institute (SRI), fue el segundo nodo. El SRI estaba detrás del Network Information Center, liderado por Elizabeth (Jake) Feinler, que incluía funciones como mantenimiento de tablas de nombres de host para asignar direcciones, así como de un directorio de RFC.Un mes más tarde, cuando el SRI se conectó a ARPANET, se envió el primer mensaje de host a host desde el laboratorio de Kleinrock hasta el SRI. Se añadieron dos nodos más, en la Universidad de California en Santa Bárbara y en la Universidad de Utah. Estos dos últimos nodos incorporaron proyectos de visualización de aplicaciones, con Glen Culler y Burton Fried, de la Universidad de California en Santa Bárbara, investigando métodos para mostrar funciones matemáticas usando pantallas de almacenamiento para resolver el problema de la actualización en la red, y Robert Taylor e Ivan Sutherland, de Utah, investigando métodos de representación 3D en la red. De esta manera, a finales de 1969, había cuatro hosts conectados en la ARPANET inicial, e Internet iniciaba su trayectoria. Incluso en esta primera etapa, conviene destacar que la investigación sobre redes incorporaba trabajo sobre la red subyacente y trabajo sobre cómo usar la red. Esta tradición continúa hoy en día.En los siguientes años, se añadieron rápidamente ordenadores a ARPANET, y se siguió trabajando para conseguir un protocolo de host a host funcionalmente completo y otro software de red. En diciembre de 1970, el Network Working Group

(NWG), bajo el liderazgo de S. Crocker, terminó el protocolo de host a host inicial de ARPANET, llamado Network Control Protocol (NCP). Cuando los sitios de ARPANET terminaron de implementar NCP, en el periodo de 1971 a 1972, los usuarios de la red pudieron, por fin, comenzar a desarrollar aplicaciones.En octubre de 1972, Kahn organizó una gran demostración de ARPANET, que tuvo mucho éxito, en la International Computer Communication Conference (ICCC). Fue la primera demostración pública de esta nueva tecnología de redes. En 1972 también se introdujo la aplicación “hot” inicial, el correo electrónico. En marzo, Ray Tomlinson, de BBN, escribió el software básico de envío y lectura de mensajes de correo electrónico, motivado por la necesidad de los desarrolladores de ARPANET de un mecanismo sencillo de coordinación. En julio, Roberts amplió su utilidad escribiendo la primera utilidad de correo electrónico para hacer listas de mensajes, leerlos selectivamente, archivarlos, reenviarlos y responder a los mismos. A partir de ese momento, el correo electrónico se convirtió en la aplicación de red más importante durante más de una década. Esto presagió el tipo de actividad que vemos hoy en día en la World Wide Web, es decir, un crecimiento enorme de todo tipo de tráfico “de persona a persona”.

La infraestructura Futura

Internet está cambiando a medida de que aparecen nuevas tecnologías y se desarrollan nuevas aplicaciones. Nos referimos a la infraestructura del internet II. La segunda era de internet la están construyendo hoy empresas privadas , universidades y agencias gubernamentales . Para apreciar beneficios de internet II primero debemos comprender las limitaciones de la infraestructura del internet actual.

Limitaciones de internet actual.Gran parte de la estructura actual de internet tiene varias décadas de antigüedad sufre varias limitaciones como:

- Limitaciones en el ancho de banda. No hay suficiente capacidad a través de back bond los centros de comunicación metropolitanos y lo que es más importante el “último kilometro” que conecta a los hogares y a los pequeños negocios. El resultado es un servicio lento en horas pico y una habilidad limitada para manejar grandes volúmenes de video y voz.

- Calidad de limitaciones del servicio. Los paquetes de información en la actualidad toman una ruta menos directa para llegar a sus destinos finales, esto crea el fenómeno de latencia, retrasos en los mensajes provocados por un flujo dispar que de paquete de información a través de la red.

- Internet alambica. Internet se basa en cables de fibra óptica y coaxial de cobre. los cables de cobre utilizan una tecnología que tiene siglos de antigüedad y el cable de fibra óptica es costoso de colocar bajo la tierra. La naturaleza inalámbrica del internet restringe la movilidad de los usuarios aunque, está cambiando con rapidez a medida que proliferan los puntos activos wi-fi y por los avances en la tecnología de tecnología celular.

Redes Redes de celulares de 2 generación (2G):

Red digital de conmutación de circuitos relativamente lenta, que puede transmitir datos a una velocidad de 10 kbps.

Red 2.5G: Red celular interina que provee velocidades de 60 a 144 kbps

usando Servicios Generales de Paquetes de Radio (GPRS) GPRS Servicios Generales de Paquetes de Radio:

Tecnología que acarrea los datos en paquetes, justo igual que internet solo que a través de radio frecuencias que hacen posible la comunicación inalámbricas.

Red celular de tercera generación (3G):Nueva generación de estándares de teléfono celular que puede conectar usuarios a web, a una velocidad de 2.4 Mbps

Wi-fi (fidelidad inalámbrica):Estándar inalámbrico para redes Ethernet con mayor velocidad y alcance que bluetooth

Bluetooth:Nuevo estándar de tecnología par comunicación inalámbrica de corto alcance

.

INTRANETS Y EXTRANETS

Las mismas tecnologías de internet que hacen posible operar una red pública a nivel mundial también pueden ser utilizadas por organizaciones privadas y gubernamentales como redes internas. Una intranet es una red TCP/IP ubicada dentro de una organización para fines de comunicaciones y procesamiento de información. Las tecnologías de la información son por lo general menos costosas que las redes propietarias y hay una fuente global de nuevas aplicaciones que se pueden utilizar de intranets.

Los extranet se forman cuando las empresas permiten que los usuarios externos accedan a TCP/IP internas. Por ejemplo general motor permite que los proveedores de piezas obtengan acceso a la intranet de GM que contiene itinerarios de producción de GM.

Internet y web: características.

Se han engendrado varias aplicaciones nuevas y poderosas de software donde se basa el comercio electrónico. Podemos considerar todas estas aplicaciones como servicios web y es interesante que al ir leyendo usted compare estos servicios con otros medios tradicionales como la televisión u otros medios impresos.

Correo electrónicoEs la aplicación más utilizada de internet , utiliza una serie de protocolos para permitir el envió de mensajes con texto , imágenes , sonido , y clips de video de un usuario a otro.

Mensajería instantánea.Muestra las letras de una computadora casi al instante. Los recipientes pueden responder de inmediato al emisor en la misma forma haciendo que la comunicación sea más parecida a una conversación en vivo de lo que es posible en el corro electrónico.

Motores de búsqueda

Identifica las páginas web que parecen coincidir con las palabras clave ( también conocidas como consultas) que escribe el usuario y proporciona una lista de las mejores coincidencias.

Blogs.

Pagina red personal creada por individuos o una empresa para comunicarse entre si .

Cookie.

Herramienta utilizada por los sitios web para almacenar información sobre un usuario.

Cuando un visitante entra a un sitio web el sitio envía un pequeño archivo de texto a la computadora del usuario de manera que la información del sitio se pueda cargar con más rapidez en las próximas visitas.

Medios de Flujo Continuo

Permite enviar en trozos música, videos y otros archivos extensos a los que los usuarios de manera en que cuando los reciban y reproduzcan el archivo llegue sin interrupciones.

GLOSARIO.

Modelo de negocios: Es un conjunto de actividades planeadas, diseñadas para producir un beneficio en un mercado.

Plan de negocios: Documento que describe el modelo de negocios de una empresa.

Modelo de negocios del comercio electrónico: Modelo de negocios que trata de usar e impulsar las cualidades técnicas de internet y World, Wide Web.

Ingreso: las cantidades que recibe una empresa por la venta de sus productos o servicios 

Éxito: Gloria circunstancia para alcanzar lo que se desea en el orden profesional o social

Fracaso: Este, a su vez, hace referencia a la frustración (cuando se malogra una pretensión o un proyecto) y al resultado adverso en un negocio. 

Producto: Un producto es una opción elegible, viable y repetible que la oferta pone a disposición de la demanda, para satisfacer una necesidad o atender un deseo a través de su uso o consumo.

Servicio: Es un conjunto de actividades que buscan responder a las necesidades de un cliente. Los servicios incluyen una diversidad de actividades desempeñadas por un crecido número de funcionarios que trabajan para el estado (servicios públicos o para empresas particulares (servicios privados);

Cliente: Un cliente es aquella persona natural o jurídica que realiza la transacción comercial denominada compra

Transacciones: Una transacción financiera es un acuerdo, comunicación o movimiento llevado a cabo entre un comprador y un vendedor en la que se intercambian un activo contra un pago. Implica un cambio en el estatus en las finanzas de dos o más negocios o individuos.

Demanda: e define como la cantidad y calidad de bienes y servicios que pueden ser adquiridos en los diferentes precios del mercado por un consumidor (demanda individual) o por el conjunto de consumidores (demanda total o de mercado), en un momento determinado.

Modelo de ingresos: Describe como la empresa obtendrá ingresos, producirá ganancias y un rendimiento superior sobre el capital invertido.

Ganancias: El beneficio económico (también denominado utilidades) es un término utilizado para designar la ganancia que se obtiene de un proceso o actividad económica.

Actividad comercial: a la actividad socioeconómica consistente en el intercambio de algunos materiales que sean libres en el mercado de compra y venta de bienes  y servicios, sea para su uso, para su venta o su transformación.

Invertir: Es un término económico, con varias acepciones relacionadas con el ahorro, la ubicación de capital, y la postergación del consumo. El término aparece en gestión empresarial, finanzas y en macroeconomía.

Rendimiento: La idea rendimiento se refiere a la proporción que surge entre los medios empleados para obtener algo y el resultado que se consigue. El beneficio o el provecho que brinda algo o alguien también se conocen como rendimiento.

Modelo de ingresos por publicidad: Una compañía proporciona un foro para anuncios publicitarios y recibe cuotas de los anunciantes.

Modelo de ingresos por suscripción: Una compañía ofrece a sus usuarios contenido o servicios y cobra una tarifa de suscripción para tener acceso a parte o a todo lo que se ofrece.

Modelo de ingresos de cuota por transacción: una compañía recibe una cuota por permitir o ejecutar una transacción.

Modelo de ingresos por ventas: Una compañía obtiene ingresos al vender artículos, información o servicios.

Modelo de ingresos por afiliación: Una compañía dirige las actividades de negocios a un afiliado y recibe una tarifa de referencia o un porcentaje de los ingresos de cualquier venta resultante.

Oportunidad del mercado: Se refiere al espacio de mercado destinado para la compañía y las oportunidades financieras, potenciales en general, que están disponibles para la compañía en este espacio de mercado.

Espacio de mercado: Área de valor comercial actual o potencial en que se espera que una compañía compita.

Entorno Competitivo: Se refiere a las demás compañías que operan en el mismo espacio de mercado, vendiendo productos similares.

Competidores directos: Son aquellas empresas que venden productos y servicios que son muy similares y en el mismo segmento del mercado.

Competidores indirectos: Son las compañías que pueden estar en distintas industrias, pero aun así compiten indirectamente debido a que sus productos se puede sustituir unos a otros.

Nicho: Es un término de mercadotecnia utilizado para referirse a una porción de un segmento de mercado en la que los individuos poseen características y necesidades homogéneas, y estas últimas no están del todo cubiertas por la oferta general del mercado.

Ventaja competitiva: La logra una empresa cuando puede producir un producto superior y/o llevarlo al mercado a un precio mas bajo que la mayoría o que todos sus competidores.

Asimetría: Se da cada vez que un participante en un mercado tiene más recursos que otros.

Ventaja del primer participante: Ventaja competitiva en el mercado para una empresa, como resultado de ser la primera en un mercado con un producto o servicio útil.

Recursos complementarios: Recurso y bienes que no están directamente involucrados en la producción del producto, pero se requieren para el éxito, como el marketing, administración, bienes financieros y reputación.

Ventaja competitiva injusta: Ocurre cuando una firma desarrolla una ventaja, con base en un factor que otras empresas no pueden comprar.

Mercado perfecto: Mercado en le que no hay ventajas competitivas o asimetrías, pues todas las empresas tienen el mismo acceso a todos los factores de producción.

Sacar provecho: Se dice de una compañía que utiliza sus ventajas competitivas para lograr más ventaja en los mercados circundantes.

Estrategia de mercado: El plan que usted prepara y detalla con exactitud como planea entrar a un nuevo mercado y atraer nuevos clientes.

Desarrollo Organizacional: Plan que describe como organizara la compañía el trabajo que necesitaba realizar.

Equipo administrativo: Empleados de la compañía, responsables de hacer que el modelo de negocios funcione.

Modelo de ingresos

El modelo de ingresos de una empresa describe cómo va a obtener ingresos, generar ganancias y producir un rendimiento superior sobre el capital invertido. Utilizamos los términos modelo de ingresos y modelo financiero para indicar lo mismo.

Aunque se han desarrollado muchos modelos de ingresos de comercio electrónico, la mayoría de las compañías se basa en uno o en alguna combinación de los siguientes modelos de ingresos principales:

Modelo de ingresos por publicidad.- Un sitio web que ofrece contenido, servicios y/o productos a sus usuarios, también proporciona un foro de anuncios publicitarios y recibe cuotas de los anunciantes. Este sitio web puede atraer la mayor audiencia.

Modelo de ingresos por suscripción.- Sitio web que ofrece a sus usuarios contenidos o servicios cobra una tarifa de suscripción para tener acceso a algunos o a todos sus ofrecimientos.

Los modelos de negocio basados en subscripción no son en absoluto nuevos, de hecho llevan mucho tiempo siendo usados en industrias tradicionales, como por ejemplo:

Periódicos y revistas Compañías Telefónicas y Proveedores de Internet (línea telefónica, acceso a

Internet) Gimnasios y centros de estética (bonos de x sesiones, subscripción por un

año) Clubs de lectores (recibe periódicamente libros en tu casa) Alojamiento (hosting/housing) Transporte (abonos mensuales…) Productos financieros Asociaciones (cuotas de pertenencia) Software (antivirus, por ejemplo) Acceso a sitios web de pago Turismo (bonos de estancias…)

Modelo de ingresos de cuota por transacción.- Una compañía recibe una cuota por permitir o ejecutar una transacción. Por ejemplo, eBay proporciona un mercado de subastas en línea y recibe una pequeña cuota por transacción de un vendedor.

Modelo de ingresos por ventas.- Las compañías obtienen ingresos por vender artículos, información o servicios a los clientes.

Modelo de ingresos por afiliación.- Los sitios que dirigen las actividades de negocios a un “afiliado” recibe una tarifa por referencia o un porcentaje de los ingresos de cualquier venta.

CINCO PRINCIPALES MODELOS DE INGRESOSMODELO DE INGRESOS

EJEMPLOS FUENTE DE INGRESOS

Publicidad Yahoo Recibe cuotas de los anunciantes a cambio de los anuncios publicitarios.

Suscripción Periódicos en línea Reciben cuotas de los suscriptores a cambio del acceso al contenido o por servicios.

Cuota por transacción Oxxo, Financieras Reciben cuotas (comisiones) por permitir o ejecutar una transacción.

Ventas Mercado libre Ventas de artículos, información o servicios.

Afiliación Cámaras de Comercio Reciben cuotas por referencias a negocios.

Glosario

Modelos de ingreso.- Desarrollo de un plan de negocios para su implementación por internet.

Publicidad.- Comunicación comercial que intenta incrementar el consumo de un producto o servicio a través de los medios de comunicación y de técnicas de propaganda.

Suscripción.- Con una suscripción se comercializa intermitentemente en períodos variables (mensualmente, anualmente o por temporadas) el consumo de un producto o el acceso también a un servicio.

Cuota por transacción.- Tarifa que se cobra por hacer una transacción.

Ventas.- Cambio de productos y servicios por dinero.

Afiliación.- Es aquella persona u organización social, que decide inscribirse en una institución, para ejercer derechos y obtener beneficios sobre la misma.

GLOSARIO

DISTRIBUIDOR ELECTRONICO O DISTRIBUIDORES-E.Compañía que suministra productos y servicios directamente a los negocios individuales.

MRO.Mantenimiento, reparación y operación.

SUMINISTRO MRO.Se consideran como entradas indirectas para el proceso de producción en contraposición con las entradas directas.

EMPRESA DE ABASTECIMIENTO ELECTRONICO O E-PROCUREMENT.Crea y vende acceso a mercados electrónicos digitales

PROVEDORES DE SERVICIOS B2B:Vende servicios de negocios a otras empresas.

PROVEEDOR DE SERVICIOS DE APLICACIONES (ASP)Firma que vende a otras compañías el acceso a las aplicaciones de software basadas en internet.

ECONOMIAS DE ESCALA Eficiencias que surgen de incrementar el tamaño de un negocio.

MERCADO DE INTERCAMBIO.Mercado electrónico digital independiente donde los proveedores y los compradores comerciales pueden realizar transacciones.

LIQUIDEZ DE MERCADO.Es la facilidad, velocidad y volumen de las transacciones.

REDES INDUSTRIALES PRIVADAS.Redes digitales diseñadas para coordinar el flujo de comunicaciones entre las empresas involucradas en negocios.

EDI.Oficina de censo de estados unidos.

REDES INDUSTRIALES PRIVADAS DE UNA SOLA EMPRESA.

Son propiedad de una sola empresa compradora grande.

REDES INDUSTRIALES PRIVADAS A NIVEL INDUSTRIAL.Suelen ser propiedad de un consorcio de las empresas grandes en una industria.

NEGOCIOS B TO C

MODELOS B TO CEl comercio electrónico de negocio a consumidor, en el que los negocios en línea buscan llegar a los consumidores individuales, es el tipo mas conocido y familiar de comercio electrónico.

PORTAL:

• Ofrece a los usuarios poderosas herramientas de búsqueda web, así como un paquete integrado de contenido y servicios todo en un solo lugar.

• Existen portales horizontales y verticales.

• La principal ganancia de un portal se presenta al cobrar por colocar anuncios.

E-TAILER:

Tiendas de ventas al detalle en línea. Pueden ir de los negocios más pequeños a los más grandes; son parecidas a una tienda real común excepto que aquí los clientes solo tienen que conectarse a internet para revisar su inventario y hacer unpedido.

BARRERAS PARA ENTRAR:

El costo total de entrar a un nuevo mercado.

PROVEEDOR DE CONTENIDO:

Distribuye el contenido de información como noticias digitales, música, fotografías,video y arte atreves de web.

En algunos casos sus ganancias están en cobrar cuotas de suscripción.

CORREDOR DE TRANSACCIONES:

Sitio que procesa transacciones para los consumidores que generalmente se manejan en persona por teléfono o correo directo.

PROVEEDOR DE SERVICIOS:

Ofrece servicios en línea.

MODELOS EMERGENTES EN AREAS EMERGENTES DEL COMERCIO ELECTRONICO

Cuando pensamos en un negocio, por lo general visualizamos una empresa de negocios que produce un producto o articulo y después lo vende a un cliente. Pero el servicio Web nos ha obligado a reconocer nuevas formas de negocios, como el comercio electrónico de consumidor a consumidor, el comercio electrónico de igual a igual y el comercio móvil.

La tabla 2.5 lista algunos de los modelos de negocios que puedan encontrar en estos mercados emergentes.

MODELOS DE NEGOCIOS DE CONSUMIDOR A CONSUMIDOR (C2C)

Estas empresas proveen la manera de que los consumidores vendan a otros consumidores, con la ayuda de un negocio en línea.

Consumer to Consumer o C2C es un término utilizado en el marketing en línea para representar una estrategia que pretende relacionar un usuario final con otro usuario final en la compra y venta o comercialización.

Una estrategia de C2C para internet seria aquella que define un negocio que tiene como objetivo final la facilitación de la comercializaciónde productos y/o servicios entre consumidores en línea.

Así, por ejemplo, un portal en la red, que se dedica a colocar anuncios de ofertas y demandas entre usuarios, los que comúnmente son conocidos como "clasificados" sería un negocio que ha definido una estrategia C2C, ya que facilita la interacción con fines comerciales entre particulares.

El modelo C2C por medio de una página web provee una plataformapara que los usuarios finales realicen sus intercambios de comercialización pero esta página también realiza intercambios ya que si la compra o venta se realiza entre los interesadosesta obtiene una comisión por las ventas realizadas.

La idea de un sitio C2C es muy buena, una empresa deja su plataforma de Internet con su fondo de comercio para que los usuarios puedan realizar compra y/o venta de sus productos, por medio de una subasta o venta de forma tradicional

En vez de comprar y vender exclusivamente con negocios establecidos, los

consumidores continúan ejerciendo su influencia haciendo negocio entre ellos

mismos. Los consumidores hacen esto por muchas razones, que incluye

abaratamiento de costes, mayores beneficios y la facilidad que brindan estas

transacciones. Mientras los detractores de este modelo de negocio continúan

diciendo cosas negativas, los muchos seguidores del modelo cuentan con muchas

maneras de rebatir las cosas negativas que se dicen.

Los consumidores que venden a otros consumidores se benefician de sacar mayor

provecho

El principal motivo por el cual consumidores siguen apostando por el modelo de

negocio consumidor a consumidor consiste en hacer decrecer los costes de la

transacción. A menudo los consumidores tienen que sufrir los costes de los

intermediarios cuando compran un producto a los grandes negocios. Con este

método se puede eliminar la mayoría de los intermediarios, incluyendo minoristas

y mayoristas. En consecuencia, los consumidores que venden a otros

consumidores se benefician de sacar mayor provecho de venderse de uno a otro

directamente.

Aparte de bajar los costes e incrementar beneficios, el modelo C2C también

facilita el uso para los usuarios. Gracias al uso masivo del Internet y las muchas

webs que existen únicamente para este modelo de negocio, los usuarios pueden

hacer sus transacciones fácilmente sin tener que visitar tiendas. Los individuos

con vidas muy ajetreadas encuentran este aspecto muy interesante, ya que se

puede cuadrar con cualquier agenda. El C2C continua creciendo a medida que los

consumidores le encuentran beneficios.

Un ejemplo de este tipo de negocios es eBay, que utiliza un modelo de negocios de generador de mercados. EBay es un sitio destinado a la subasta de productos a través

de Internet. Es uno de los pioneros en este tipo de transacciones, habiendo sido fundado en el año 1995. Desde 2002 eBay es propietario de PayPal.

Antes, de eBay, los consumidores individuales utilizaban ventas de garaje, mercados callejeros y tiendas de segunda mano tanto para deshacerse como para adquirir mercancías usadas. Con la introducción de subastas en línea, los consumidores ya no tenían que aventurarse fuera de los hogares u oficinas para poder subastar artículos de interés, y los vendedores podían prescindir del costoso espacio de ventas al detalle que ya no era necesario para poder llegar a los compradores. A cambio de enlazar vendedores y compradores como ideas afines, eBay recibe una pequeña comisión.

El slogan de esta página de internet es "El poder de todos nosotros", en definitiva esto tiene sentido ya que eBay es la cadena de compra y venta entre consumidores (C2C) más grande de la web, en ella puedes encontrar desde ropa y accesorios hasta artículos raros de colección. La adquisición de productos en eBay se hace por medio de transacciones interbancarias. eBay recomienda a sus visitantes efectuar sus pagos a través de "PayPal", para tener mayor seguridad en la transacción. Este sitio web es extremadamente conocido y popular, cuenta con 84 millones de usuarios a nivel mundial, la seguridad que brida eBay es muy confiable tanto para los compradores como para los vendedores, esto ha llevado a tanta gente a confiar en esta página para realizar sus compras y ventas.

MODELO DE NEGOCIOS DE IGUAL A IGUAL (P2P)

Modelo de negocios de igual a igual (P2P)

al igual que otros modelos C2C los modelos de negocios P2P enlazan usuarios y

le permiten compartir archivos y recursos de computadora sin un servidor común.

El enfoque en las compañías P2P esta en ayudar a los individuos a poner

información a disposición de cualquier persona, para lo cual conectan a los

usuarios en web. A través de la historia, la tecnología de software se ah utilizado

para permitir la compartición de archivos de música con derechos de autor, en

violación de la ley de derechos de autor digitales. El reto para las empresas

conjuntas de P2P es desarrollar modelos de negocios viables y legales que les

permitan ganar dinero. En el capitulo 1 hablamos sobre las dificultades alas que se

enfrenta kazaa, uno de los ejemplos mas prominentes de un modelo de negocios

P2P en acción. A la fecha, hay pocos (si a caso) ejemplos de modelos de

negocios de comercio electrónico P2P exitosos fuera de los sitios de intercambio

de música y contenido de archivos. Sin embargo, una compañía que ah utilizado

con éxito este modelo fuera de estas 2 áreas es Cloudmark Desktop. En la

actualidad, Cloudmark protege mas de 180 millones de bandejas de correo

electrónico en 163 países.

MODELOS DE NEGOCIOS DE COMERCIO MOVIL

Toma los modelos de comercio electrónicos tradicionales e impulsa las nuevas tecnologías inalámbricas emergentes para permitir el acceso móvil a web. Estas tecnologías ya han destacado en Asia, Europa y se

esparcieron de manera considerable Asia estados unidos de norte américa en unos cuatro años. La tecnología web inalámbrica se utilizara para permitir la extensión de los modelos de negocios Web existentes y dar servicio a la fuerza de trabajo móvil y al consumidor del futuro. Las redes inalambricas utilizan los protocolos de comunicación y los anchos de banda disponibles en tiempo reciente para conecar a los usuarios moviles a internet. La principal ventaja del comercio movil es que proporcionara acceso a internet a cualquier persona, en cualquier momento y en cualquier lugar, utilizando dispositivos inalambricos.

Las tecnologías claves fueron: el 3Gbasada en teléfonos (tercera generación inalámbrica), Wi-Fi (redes de área local inalámbrico), y bluetooth (dispositivos web de frecuencia de radio de corto alcance).

Glosario

Consumer to Consumer o C2C es un término utilizado en el marketing en línea para representar una estrategia que pretende relacionar un usuario final con otro usuario final en la compra y venta o comercialización

Modelo de negocios de igual a igual (P2P) al igual que otros modelos C2C los modelos de negocios P2P enlazan usuarios y le permiten compartir archivos y recursos de computadora sin un servidor común.

MODELOS DE NEGOCIOS DE COMERCIO MOVIL Toma los modelos de comercio electrónicos tradicionales e impulsa las nuevas tecnologías inalámbricas emergentes para permitir el acceso móvil a web.

Referencias

http://www.slideshare.net/sistemadeinformacion04/modelo-c2-c-990617 http://ecomecec2c.blogspot.mx/ http://cmapspublic3.ihmc.us/rid=1211844642562_1066661314_5300/E-

COMMERCE.cmap