__ teduc _ api 570

2
5/3/2015 :: Teduc | Cursos http://www.teduc.com.ar/cursosinterior.php?idcurso=1033 1/2 CURSO PREPARATORIO para el EXAMEN de CERTIFICACIÓN como INSPECTOR API 570 Piping Inspector FECHA: LUGAR: 13/4/2015 Buenos Aires Argentina 14/4/2015 15/4/2015 16/4/2015 17/4/2015 18/4/2015 19/4/2015 6/7/2015 Neuquén Argentina 7/7/2015 8/7/2015 9/7/2015 10/7/2015 11/7/2015 12/7/2015 Curso preparatorio para rendir el examen para la Certificación API 570 Piping Inspector. Modalidad: Presencial DURACIÓN: EL CURSO TIENE UNA DURACIÓN DE 7 DÍAS, DE JORNADA COMPLETA. DESARROLLO: El Curso es de modalidad presencial. Se realizará una revisión del Código API 570 y de la documentación complementaria y estándares vinculados a este. Durante el curso se desarrollará una simulación de examen, manteniendo la estructura y complejidad del examen real de certificación. Se brindará un espacio de debate para analizar, evaluar y discutir de manera abierta el examen de simulación. OBJETIVO: • Brindar y analizar los conocimientos establecidos para realizar, con éxito, el examen de Certificación como Inspector API 570 Autorizado. • Afianzar las experiencias y conocimientos, logrados a través de su desarrollo profesional. AUDIENCIA: El curso esta dirigido a profesionales ingenieros o técnicos que desean rendir el examen para obtener la Certificación como Inspector API 570 (Piping Inspector), autorizado por el API – American Petroleum Institute. REQUISITOS: Se recomienda tener experiencia (profesional y capacitación) en Inspección y Reparación, en tuberías de procesos (para API570). Para presentar el examen de certificación, es requisito cumplir alguna de las siguientes combinaciones de educación y experiencia: Para ingenieros, tener como mínimo un (1) año de experiencia en la supervisión o actividades de inspección según API 570. Para técnicos o técnicos universitarios (con 2 años de cursada), tener como mínimo dos (2) años de experiencia en diseño, construcción, reparación, operación o inspección de recipientes a presión, de los cuales un año debe ser en actividades de inspección. Para bachilleratos (título de escuela secundaria), tener como mínimo tres (3) años de experiencia en diseño, construcción, reparación, operación o inspección de recipientes a presión, de los cuales un año debe ser en actividades de inspección. Para quienes no poseen título de escuela secundaria, tener como mínimo cinco (5) años de experiencia. FORMA DE PAGO: El curso podrá abonarse en efectivo, cheque, transferencia, o tarjeta de crédito (VISA, Mastercard). Consulte por precio y planes de pago especial. > Busqueda Avanzada Ing. Ciro Parente Ingeniero Mecánico egresado de la UTN. Inspector ASME Autorizado. Inspector de Soldadura Nivel III. API 510 Pressure Vessel Inspector. Profesional reconocido en el ámbito industrial en el ámbito latinoamericano. Auditor autorizado por la Hartford Steam Boiler. Ing. Gonzalo Tellería Ingeniero Industrial, egresado de la U.N.R. Inspector de Soldadura nivel 2. Partículas Magnéticas Nivel 2. API 510 Pressure Vessel Inspector. API 570 Piping Inspector. API 653 Above Ground Storage Tank Inspector. Auditor Líder Según Norma ISO 9001:2008, ISO 14001:2009. Ing. Luis de Vedia Ingeniero electricista egresado de la UNLP. Master en Ciencia y Tecnología de la Soldadura en Cranfield Institute of Tecnology, Inglaterra. Miembro de la Carrera de Investigación Científico de la Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Bs. As. Director Académico y Profesor Titular en el Instituto de Tecnología Prof. Jorge A. Sábato/UNSAM. Profesor Titular de la Facultad de Ingeniería de la UBA. Miembro titular de la Academia Nacional de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales y de la de Academia Nacional de Ciencias de Buenos Aires. Si quiere inscribirse al curso o tiene alguna duda/inquietud, comuníquese con nosotros completando el siguiente formulario. Nombre Apellido Mail Tel./Cel País Provincia Empresa Curso 054P Notificarme la próxima fecha de realización Comentario

Upload: maxi27

Post on 22-Dec-2015

36 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

asdgxc

TRANSCRIPT

Page 1: __ Teduc _ API 570

5/3/2015 :: Teduc | Cursos

http://www.teduc.com.ar/cursosinterior.php?idcurso=1033 1/2

 

CURSO PREPARATORIO para el EXAMEN de CERTIFICACIÓN comoINSPECTOR API 570 ­ Piping InspectorFECHA: LUGAR:13/4/2015 Buenos Aires ­ Argentina14/4/201515/4/201516/4/201517/4/201518/4/201519/4/2015

6/7/2015 Neuquén ­ Argentina7/7/20158/7/20159/7/201510/7/201511/7/201512/7/2015

Curso preparatorio para rendir el examen para la Certificación API 570 ­ Piping Inspector.

Modalidad: Presencial

  

  DURACIÓN: EL CURSO TIENE UNA DURACIÓN DE 7 DÍAS, DE JORNADA COMPLETA.

DESARROLLO:El Curso es de modalidad presencial. Se realizará una revisión del Código API 570 y de ladocumentación complementaria y estándares vinculados a este. Durante el curso se desarrollará unasimulación de examen, manteniendo la estructura y complejidad del examen real de certificación. Sebrindará un espacio de debate para analizar, evaluar y discutir de manera abierta el examen desimulación.

OBJETIVO:• Brindar y analizar los conocimientos establecidos para realizar, con éxito, el examen de Certificacióncomo Inspector API 570 Autorizado.• Afianzar las experiencias y conocimientos, logrados a través de su desarrollo profesional.

AUDIENCIA:El curso esta dirigido a profesionales ingenieros o técnicos que desean rendir el examen para obtener laCertificación como Inspector API 570 (Piping Inspector), autorizado por el API – American PetroleumInstitute.

REQUISITOS:Se recomienda tener experiencia (profesional y capacitación) en Inspección y Reparación, en tuberíasde procesos (para API­570). Para presentar el examen de certificación, es requisito cumplir alguna de las siguientes combinacionesde educación y experiencia:­ Para ingenieros, tener como mínimo un (1) año de experiencia en la supervisión o actividades deinspección según API 570.­ Para técnicos o técnicos universitarios (con 2 años de cursada), tener como mínimo dos (2) años deexperiencia en diseño, construcción, reparación, operación o inspección de recipientes a presión, de loscuales un año debe ser en actividades de inspección.­ Para bachilleratos (título de escuela secundaria), tener como mínimo tres (3) años de experiencia endiseño, construcción, reparación, operación o inspección de recipientes a presión, de los cuales un añodebe ser en actividades de inspección.­ Para quienes no poseen título de escuela secundaria, tener como mínimo cinco (5) años deexperiencia.

FORMA DE PAGO:El curso podrá abonarse en efectivo, cheque, transferencia, o tarjeta de crédito (VISA, Mastercard).Consulte por precio y planes de pago especial.

 

 

 

> Busqueda Avanzada

Ing. Ciro Parente

Ingeniero Mecánico egresado de la UTN.Inspector ASME Autorizado. Inspector deSoldadura Nivel III. API 510 ­ Pressure VesselInspector. Profesional reconocido en el ámbitoindustrial en el ámbito latinoamericano.Auditor autorizado por la Hartford SteamBoiler.

Ing. Gonzalo Tellería

Ingeniero Industrial, egresado de la U.N.R.Inspector de Soldadura nivel 2. PartículasMagnéticas Nivel 2. API 510 ­ Pressure VesselInspector. API 570 ­ Piping Inspector. API 653­ Above Ground Storage Tank Inspector.Auditor Líder Según Norma ISO 9001:2008,ISO 14001:2009.

Ing. Luis de Vedia

Ingeniero electricista egresado de la UNLP.Master en Ciencia y Tecnología de laSoldadura en Cranfield Institute of Tecnology,Inglaterra. Miembro de la Carrera deInvestigación Científico de la Comisión deInvestigaciones Científicas de la Provincia deBs. As. Director Académico y Profesor Titularen el Instituto de Tecnología Prof. Jorge A.Sábato/UNSAM. Profesor Titular de la Facultadde Ingeniería de la UBA. Miembro titular de laAcademia Nacional de Ciencias Exactas,Físicas y Naturales y de la de AcademiaNacional de Ciencias de Buenos Aires.

 

Si quiere inscribirse al curso o tienealguna duda/inquietud, comuníquesecon nosotros completando el siguienteformulario.

Nombre

Apellido

Mail

Tel./Cel

País

Provincia

Empresa

Curso 054­P  Notificarme la próxima fecha de realización

Comentario  

Page 2: __ Teduc _ API 570

5/3/2015 :: Teduc | Cursos

http://www.teduc.com.ar/cursosinterior.php?idcurso=1033 2/2

1­ REVISIÓN DEL CÓDIGO API RP 574­ INSPECCIÓN DE TUBERÍAS, VÁLVULAS Y ACCESORIOS 

• Prácticas de inspección.• Métodos de unión.• Plan de inspección.• Programas de monitoreo.• Determinación del espesor mínimo.

2­REVISIÓN DEL CÓDIGO ASME B 31.3­ TUBERÍAS DE PROCESO

• Juntas Soldadas Típicas y Definiciones• Restricciones en Juntas.• Máximo Refuerzo Permitido.• Requerimientos de Inspección.• Requerimientos de Pre­Calentamiento y PWHT.• Requerimientos de END.• Reparación, Alteración, Mantenimiento de Tuberías.• Presión / Temperatura de Diseño / Trabajo.

3­REVISIÓN DEL CÓDIGO ASME B 16.5­ BRIDAS EN TUNERÍAS Y ACCESORIOS

• Alcance• Presión / Temperatura / Raiting• Marcas/ Materiales/ Dimensiones /Pruebas.• Dimensiones de empaques• Métodos para establecer Raiting(Presión – Temperatura)

4­REVISIÓN DEL CÓDIGO API RP 577

• Parte I – Aspectos metalúrgicos• Parte II­ Inspección

5­ REVISIÓN DEL CÓDIGO ASME SEC. V­ EXÁMENES NO DESTRUCTIVOS

• Aspectos referidos al Cuerpo de Conocimiento: Artículos 1, 2, 6. 7, 10 y 23 (Solo SE­797)

6­REVISIÓN DEL CÓDIGO ASME SEC. IX• Calificación de Procedimientos según ASME Sec IX.• Calificación de Soldadores según ASME Sec IX.• Pruebas (Tipo y Número) Requeridas para las Calificaciones.• Revisión de PQR’s / WPS’s / WPQ’s.

7­REVISIÓN DEL CÓDIGO API 570­ INSPECCIÓN, REPARACIÓN, ALTERACIÓN Y RECLASIFICACIÓN DESISTEMAS DE TUBERÍAS EN SERVICIO.

• Definiciones y Tipos de Inspecciones de Mantenimiento.• Soldadura en Tuberías.• Corrosión y Evaluación del Espesor Mínimo.• Cálculo de la Vida Estimada Remanente.• Determinación de Intervalos de Inspección.• Prácticas Seguras de Inspección y Mantenimiento.• Reportes y Registros de Inspección.• Reparaciones y Alteraciones en Tuberías.

8­REVISIÓN DEL CÓDIGO API RP 571­ MECANISMOS DE DETERIORO QUE AFECTAN LOS EQUIPOS ENLA INDUSTRIA DE REFINACIÓN.• (Solamente los mecanismos indicados en el Cuerpo de Conocimiento)

9­REVISIÓN CÓDIGO API RP 578 –PROGRAMA DE VERIFICACIÓN DE MATERIALES PARA LOSSISTEMAS DE TUBERÍAS ALEADAS, NUEVAS Y EXISTENTES.

10­SIMULACRO DE EXAMEN

• Examen a Libro Abierto y Examen a Libro Cerrado

Enviar Borrar

 

  Todos los Derechos Reservados a Teduc | Diseñado por Estudio Saltamonte