o ( .. • j tfl t...pgper juo

35
fUo 1 OFIClALiA MAYOR DU'Ot e lr)n r11 do. tln1taKtructura Gtiwta1 1 ékl Contratos Admirustr.o&ta Or14;m No. C1t:dnd é :o a '10 de .100 oe 2.{o ¡ A.nc I de PmmtJJgaoóll et: Co.n tuoott Pcfüic tlc Unr<Jos Asunto . Su r;pon den recomend ac.iones (" :i:: Lic. J ua ni Cla ud io Delgado Ortiz Mena Contra 1 or de la o ·- •J .. tfl t: _, u "" i Suprema Corte de Justicia de la Nación Presente ! • ,., 1 1 - en >- 1 .. N -. En referencia a su oficio n ü mero CSCJ N/DGA/DA0/2 31/2017, en el que seftála q - -,- en apego a 1 Programa Anual de Control y Aud itor[a a utolizado para el eje rciffió 2O1 · 1. se oonsideró revisar en esta Direcea óri General los traoaJos de de la Casa de la Cultura Juridica en Año de Rosales, M• choaran declarado mo11umento histórico"' , ejecutando la audiluria DA0.12017116, por el periodo enero-diciembre de 2016. acompatiando trece cédulas de res ultados denvadas del Informe correspondiente. AJ fespecto. por tnsln.Jcciones del Arq. Jorge R. Fernandez Varefa General de Infraestructura FfsEca , y considerando que en las mencionadas cédulas de resultados se set'lala que el órgano auditado debe solventar las recomendaciones emitidas, me permito pr,esentar lo si guiente: - - R,ESULTADO Nª 1. - - - - Observación . "El contr ato ord:inarito número SCJN/DGIF/1511112015. elaborado por la Direcd6n de Contratos y Convenios adscrita a la DGIF . no contempJó la indic ación de que l os y condiciones de pago pactados deberlan ser respetados por 1a cont rªlisla. asi como la Indicación de que en caso de v1oladones ,en materia de dereehos mher eotes a la propjedad intelecluat 1 1a responsabllt dad estaria a catgo de la contrailtSla en virtud de que hay obras catalogadas · Normativa l1 ncumplida: Articulo 142, VI y XV del AGA VIJ2006; Norma operación 4 1. 4, del

Upload: others

Post on 25-Apr-2021

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: o ( .. • J tfl t...PGPER JUO

• fUo • ~ ., 1 ~ . •

OFIClALiA MAYOR DU'Ot e lr)n ~na r11 do. tln1taKtructura fis.~

Subd4~ccJ6.n Gtiwta1 1ékl Contratos Cootrdl~tjOft Admirustr.o&ta

Or14;m No. 0Gffl~7

C1t:dnd e~ é :o a '10 de .100 oe 2.{o ¡

A.nc • I C<,lrJ~tin.:llno de 'ª PmmtJJgaoóll et: l~ Co.n ~ •tuoott Pcfüic tlc .~ Est;t:K;~ Unr<Jos M~A"-~la~

Asunto . Su r;pon den recomend ac.iones

(" :i:: Lic. J ua ni C la ud io Delgado Ortiz Mena Contra 1 or de la

o ·- • J .. tfl t: _,

u

"" i •

Suprema Corte de Justicia de la Nación Presente

! • ,.,

1 1 -en >-1 ..

N '· -.

En referencia a su oficio n ü mero CSCJ N/DGA/DA0/2 31/2017, en el que seftála q ~. ~ - ~ -,-

en apego a 1 Programa Anual de Control y Aud itor[a a utolizado para el eje rciffió 2O1 ·1. se oonsideró revisar en esta Direceaóri General los traoaJos de "AdecL~ació11 de la Casa

de la Cultura Juridica en Año de Rosales, M•choaran declarado mo11umento histórico"' ,

ejecutando la audiluria DA0.12017116, por el periodo enero-diciembre de 2016.

acompatiando trece cédulas de resultados denvadas del Informe correspondiente.

AJ fespecto. por tnsln.Jcciones del Arq. Jorge R. Fernandez Varefa Loyo~a . D~re-ctor

General de Infraestructura FfsEca, y considerando que en las mencionadas cédulas de

resultados se set'lala que el órgano auditado debe solventar las recomendaciones

emitidas, me permito pr,esentar lo siguiente:

- - --~

R,ESULTADO Nª 1. --~ - - - -

Observación . "El contrato ord:inarito número SCJN/DGIF/1511112015. elaborado por la

Direcd6n de Contratos y Convenios adscrita a la DGIF . no contempJó la indicación de

que los pr~1os y condiciones de pago pactados deberlan ser respetados por 1a

contrªlisla. asi como la Indicación de que en caso de v1oladones ,en materia de

dereehos mhereotes a la propjedad intelecluat 11a responsablltdad estaria a catgo de la

contrailtSla en virtud de que hay obras catalogadas

· Normativa l1ncumplida: Articulo 142, fracc~ones VI y XV del AGA VIJ2006; Norma

operación 4 1. secuenc~a 4, del PO-IF-CC~01

Page 2: o ( .. • J tfl t...PGPER JUO

OFICIALÍA MAYOR Dir-B<Cci('m General de Infraestructura Física

Subdi rocción General d& C<mtrat~ C<Jord inae-ión A<lminietrativs Oficio No. DGIF/82812017

Ciudad de México a rn de abril de 2017

A.ri.::.i dei C~mianariv dR 18 PromaJ'gación de je Co11stJ°tucrún Pa!ilica de los Eótaáos Uni...'ios Mexicanos

Recomendación: Preventiva 01 : Instruir por escrito a la Directora de Contratos y

Convenios que en los subsecuentes instrumentos contractuales de obra pública se

cubran todos los requisitos esta ble cid os por la normativa ap 1 i cable .

Acciones para solventación

En atención a lo recomendado por esa Contraloria, se han girado instrucciones a la

o irectora de Contratos y Conven íos para que en los subsecuentes contratos y

convenios de obra púb.lica y servicios relacionados con la misma. se cubran todos los

requisitos normativos.

Ad~unto al presente me permito agregar copia del acuse de recibo del oficio que a llos

efectos sef.íalados ~e tue dirigido a ~a Directora de Convenios y Contratos. (Anexo 1)

Por lo anterior, solicito se tenga por solventada la presente recomendación.

--

RESULTADO N() 2. - - - -

Observación: "'La Dirección de Contratos y Convenios adscrita a la DG1F no incluyó

en el contrato de obra publica la forma y términos en que debi·ó garanttzarse la

adecuada in ven; ión de 1 anticipo.

Causa: El Director de Proyectos omitió incluir en la "carpeta técnica para solicitar e~

inicio del procedimiento de contratadón,., , Ja fom1a y plazo en que el contratista debiera

comprobar el anticipo otorgado. La Dtrectora de Contratos y Convenios no consideró

en el contrato de obra pública la forma y términos en que debió garantizarse la

adecuada i11versión del anticipo. El titular de ~a Dirección de Contratación de Obras,

Mantenímiento y Servicios y el personal a su cargo. responsable del procedimiento de

contrata.ci6n. no se pronunció respecto de la ausencia de este requisito.

- 1

,,,,-""', ---.--" 1 ....._ ' 1

flilg,ina 2 de: 32

Page 3: o ( .. • J tfl t...PGPER JUO

PGPER JUO<ll\t DE LA FEDElb\Olll'~

O Fl CIALiA MAYOR Dirección G~n.&r.a 1 d& lnftae&tft.J.c:tura Fisica

Subdirección General de ContffilQ$ Coordi naei~n Admlnl~tradiw~

Offdo No. OGtFl82312tM 7 CLUdad de Mexic;:o, a 1 O de abn 1 de 20>17

Año .del Cf:lr1te11ario oo IFJ Promu1'gac1idn de la Coosllluc.ob11 PolWmr de les Estftdos Unidos Mexicanos

Normativa Incumplida: Artí.cuJo 142, fracción XXVm, inciso b, del AGA Vt/2008: 91 ,

fraccjón VI, del Acuerdo General que Establece las Bases para q,ue en et Poder Judicial

de la Federación, las Adquisicíones, Arrendamiento de Bienes Muebles, Prestación de

Servicios, Obra Pública y ~os Servicios Relacionados con la Misma, se Ajusten a ~os

Criterios Contemplados ell ei Artículo 134 de la Constitución Polltica de los Estados

Unidos Mexicanos; Norma de Operación 4 .6· y secui:mcia 25 del Procedimiento PO-IF­

PR-02; Norma de Operación 4 .1, secuencia 4 , del Procedimiento PO-IF-CC-01 ; Norma

de Operación 4 .4, secuencias 2. 3, 83, 84 y 85 del Procedtmiento P0-1 F-MS-02_

Recomendaciones:

Preventiva

PO 1: 1 nstru ir por escrito a 1 Director de Proyectos que en 1 o subsecuente se integra a la

soHcitudes para el inicio de los procedimientos de concurso. la forma y plazo en el que

las contrati·stas deberán comprobar los anticipos que se les otorguen.

P02. Instruir a la Directora de Contratos y Convenios para que en tos futuros contratos

se incluya ·en la c~ausula de anticipo, la forma y términos en que deberá garantizarse

su inversión.

P03. lnstrni,r por escrito al Director de Contratación d·e Obras 1 mantenimiento y

Servictos y al personal a su cargo, que al recibir una solicitud para !niciar un proceso

de concurso, se compruebe la existencia de la forma y términos en que deberá

garantizarse la correcta inversión del anticipo_

- - -

Acciones para ~oJventación

Antes de presentar a esa Contraloria las acciones para la sof.ventación de esta

recomendación, me permito realizar las siguientes consideraciones.

Page 4: o ( .. • J tfl t...PGPER JUO

't W.t "'i '".1- •

OFICIALiA MAYOR Dlr-ecel6J1 Genoral do lnfraHtruttura: F~~&ª

Su:bd~ra-c.11;t6n tie-T.ll!:ro1J <CIO Cot1tJalO:s Coonilnaclon, A.din! l11i$n~ Ohcío H_o_ 10GIFl328..P2017

Cl ~ _ • _ -...oe:: a • (t ere- .abn1 fi& 2017

iJ.i ~ «'"'l C'-ftoPJmVl'(J e 13' P1flffJ~a1."1 G'é ·a ' Co.r~· ll-C.w'Jfl Pot'ltJC8 .{re /Os EstüdoS Umd°"~ i\it").l;~°S

Tanto en el resultado 02 del Informe, oomo en la Cédula de Resuttados 02_ de!

documento que con el presente se atiende. se aprecia que, paf una parte. la

Observactcm, cuando menciona que " ... no Incluyó ( ... ) la forma y términos en que

debió ganmtlza.rse la adecuada inversión del anbcipo", 1 pudiera estarse refiriendo a

las garant 1 as a que se ref iere e 1 artículo 164, f racci6n 111, GaranUa: de Anticipo y, por

otra parte. en el momento en el que en el apartado de "Causas" de ese resultado

menciona que ·· . . omitíó incluir en la ;carpeta técnica para soncilaf el irnc10 del

proc::ed1mlento de con1rataci6n'. la forma y pla~o en que e~ contratista debiera

comamb:arel anticipo otorgado",< pudiera estar hac:tendo.refefencta a la evidencia de

la manera en la que e1 contrausla invinió l()S recursos del anhcipo que se le otorgó

En eJ primer supuesto. la obligación normaUV"a de establecer una garan1ja para fa

mvers16n, amomzac1on y devolución del ant1c1po otorgado con motivo del contrato.

establecida en la Fracción 11.1 de~ articulo 164 de' AGA Vl/2008 . en este caso, SÍ se

incluyó en el contra to de obra pública la forrn a y terrn i nos ps ra garantiiar ta ad ecua da

inversión del anticipo.

La Clausttla Octava del Contrato de Adecuación de la Casa de ta CuHura Jurídica en

Ano de Rosales . Michoacán, declarado Monumento Hlatór~co estable<:e que la

adecuada Inversión del anticipo queda garantizada por med~o de una Fianza

establectda a nombre de la Suprema Corte de Justicia de la Nadan.

Paf.a ~a cons1deracr6n de esa Con,1alor-ía. permito adjuntar copj,a del contrato señalado

en el párrafo antenor. {Anexo 2}

El t c-\.J lta.JLI .:.1 11~1 \.'"lth'

'El rc'ltl1u.J11 .¡;1 l1L1 i;:r1lt't>

1 . .

Page 5: o ( .. • J tfl t...PGPER JUO

OFICIAL!ÍA MAYOR OLiroeeibll G&fUPral tle 'nfraeslruchl r11 F.islea

$ubd1 rvc~;gq, ~neral d& Contra.tDs COQJ1d n¡¡r;ión Añm1rnstralñra

Ofir: ~o "º· OGIFl826't2017 C1..a:3.Y.J óe t ~~ a 1 ¡: <te ab di: in 17

/../io dnJ Cunrr:Nli.100 de ilét P;'Of1'u1rqa=iQ.14~ 1.~ Cm.!lú "OCitJ.'1 PfJ4,l~ . áo k.J.o¡ E&tddos UnrdvS f~ec:;c.&11ccs.

En el segundo supuesto. e~ relacionado con la comprobación de la forma en ta que

deberá ser lrwert1do el anticipo. es,ta Dirección Gefleral 1no ~ogro Identificar el n~f.erente

normati·vo que establece como obligación ir.cluir en los contratos o en los docurnentos

técnicos, este supuesto.

Lo anterior es asi en virtud de que, la norma que esa Contraloria establece como

fundamento para la supuesta infracción se refiere, por lo que toca a 1la f racción XXVIII.

inciso b). del articulo 142 del AGA Vl/2008 y a la fracc1on VI del arHculo 91 del AGB3•

a ltt garan'·~a det ant1~po . como se desprende dal anaildSIS rntegraJ de los propios.

preceptos que oonbenen también. reforenc•a· a las garan11as de rumphmiento y de

Vicios ocu1 tos

De la demas norma invocada con por esa Contra1fo rfa - Ntnma de Operación 4.6 ,

secuencia 25. der Procedimiento PO- IF-OPR~02 : Norma de Operaci16n 4. 1. secuencia

4, del Procedimiento POIF-CC-01, y Norma de Operación 40.4. secuencias 2. 3, 83.

84 y 85 del Frocedlmfento PO-IFEMS-02~ rio se identifica la obligación de íncluir en

los lrl&trumentos referidos el seti.alamiento de establecer, por parte de es.ta Dirección

General, los mecanismos para verificar el empleo que hacen los contratistas del

anticipo.

Por lo antenor, se soUcita a esa Gontraloria se $írva fundamentar especifü;;amerite la o

las n.ormas que establecen lo-s supuestos fáct1cos q,ue se lnvocan como ommdos o, de

~er eJ caso. hacer eJ señalamienlo que corresponda

1 A1,ut:!dt1 1cm:r...,t ' l;i; to;~®' '<C' b s Bwes pan qu:c •?' I Poc.~ l lLllL! l~l de b f .::~~r. 1..;•1111 l.l"i ill¡ta l ,t ~1111tc:-, l\ne-r~ n~atv .;!~ B1~lC'l \11.:;;:-k:., Pr<:: .. 111-=!cm u~ ~rr\ lClOS. Obr.:i Pú1:1ka ~ los s~ri. ICLO"f R..:01u1J.rn_1,1 . ..... n11l1 M 1-.ma ... L :\j1L~t~~· ,, l.h ('r¡•o:n•J=: (. L1íllrmpl.u.Jt>'I r;n d AiHrnl~' l H di: t.i c~'D!21Ltl:Uón Palim:-0 de lfü W.bíl~\ l n,d \1 ·lo lo¡;ru'fQ'I

Page 6: o ( .. • J tfl t...PGPER JUO

OFICIALlA MAYOR Dire-c(:ión Gene~I de lntraestructu ra Física

SubdireGc:iO.n General de Contratos ·Coordinación Adrn inrstrativa Oficio No. OGIFl'82B12017

CiL·d ad de f•ll-éxlco, <31 10::l de abril de 201 7

A1lo d9J C(mtenr;tio cie re PromC1.lgación d(J Ja Co.nstJh1crót) PoHtir.ñ de J"os Estados Unidos !.Wxicanos

No obstante 1 s umán d.onos al ánimo de esa Contra loría para fortalecer y mejorar e 1

funcionamiento administrativo de este atto Tribunal, adjunto al presente sírvase

encontrar los acuses de recibo de los oficios que fueron girados a los Directores de

Ptoyectos, de Contratos y Convenios, y de Contratación de Obras, Mantenimiento y

Servicios para recordarles la importancia de que, en la elaboración de los documentos

rélacionados con los procesos concursal·es que realiza esta Dirección .General, se

observe invariablemente la normativa aplicable. (Anexo 2)

Por Jo anterior, solicito se tenga por solventada la presente recomendac;.ón.

- -

RESULTADO Nº 3. -- -- -

Observación: "Lo estipulado por la Dirección de Contratos y Convenios adscrita a la

DGIF, en la Cláusula Vigésima Sexta del Contrato SCJN/DGIF/15/1 1/2015 se

contrapone a lo que se establece en la Clausula Décima Novena y en la E:specificación

General numero 31 . toda vez que en la Cláusula Vigésimo Sexta se establece que la

ejecución del movimiento de mobiliario o desaJojo de áreas lo realízará la contratista y,

e.n la Cláusula Décfmo Novena que remite. entre otros, a las '"Especificaciones

Generales", se señala que d1chos trabajos serán rea~i1zados por el personal de la Casa

de la Cultura Juridica; por lo que se transgredi6 lo previsto en la Norma de Operaci·ón

4.1, secuencia 4 1 del Procedim~ento PO-IF-CC-01 ; Cláusula Décimo Novena del

Contrato, segundo de párrafo: cuarta vií'l·eta de las ,,Notas Importantes" de las

Especiti caci o nes Genera les".

Recomendación

Preventiva

P01. 1 nstru ir por escrito a los. Directores de Proyectos y de Contratación de Obras,

M antenJ miento y Servicios, y a.I pe rso n a1 a su cargo, así como a 1 Supervisor 1 ntern o

Page 7: o ( .. • J tfl t...PGPER JUO

OFICIALÍA MAYOR Olra-,cdón General de lnfra~trnctura f isica

SulbdtNX:cl6n GC-rittral de Contratos CooJd lni'.llei6n Adm iniwativa Oficio No. DGmf 1'828./2017

Ciudad de México. a 1 O d~ abrll da 20'ii 7

Afio del Centenerio de Ja Promu.igación a·e fa Corrsfifc1cron Polftica de .los Es!ados Unidos M9.~ icano.<:

para que en lo sucesivo revisen la congruencia entre los contratos y los documentos

relaciona dos con los mismos, a fin de evitar pagos i nde bid os y contusiones en su

interpretación.

Acciones para solventación - - - ~ -

An:tes de someter a la consideración de esa Contratoria las acciones de la solventadón

de la presente recomendación. se considera pertinente no soslayar el término

empleado por ese órgano Interno de Cofltrol al señalar que no se atendió a 1:0 señalado

por la norma, y me refiero al térm ino ~transgredió" que emplea esa Contraloría .

El vocablo transgredi1r que se emplea en esta observación y en la 7, al igual que el de

violentar que se menciona en la observación 1 O, se consideran fuera de toda

proporción, si la intención es referj:rse a posibles omisiones derivadas, como lo ha

podido percibir esa Contraloria, de la propia dinámica, magnitud y dimensión del trabajo

coUd!ano, y no de actos de otra naturaleza que sr merecen. no sólo la dimensión de

esos calificativos ~ sino de acciones más enérgicas, por lo que se agradecera se

reconsidere el uso de estos términos u otros similares.

Por lo que se refiere a la recomendación nacida de esta observación, es pertinente

señalar que, efectivamente, ex~stió una contradicción entre las especificaciones

generales y las particulares-contrato, de tal manera que en las primeras -

especificaciones generales- se hizo referencia a que el movim1iento de los mueb~es fo

realmzaría el personal de la Casa de la Cultura Jurídica y en las segundas -

especificaciones particul'ares y contrato--- se estableció que dichos movimtentos los

realizaría la contratista.

Página "! de 32

Page 8: o ( .. • J tfl t...PGPER JUO

!J .. I tL• ... : :.:• t tJ.. L" L L Li ... .A. ._,,:.:.a..

OFICIALÍA MAYOR Oir-K~ión General de lnfraestructu ra Fisiea

Subdirección Gene-:ral de Contratl)S Coord·inación Aidmini9trativs Oficio No. DGIFl'82Bl2017

Ciudad dé M~xlto. a 10 de abril de 20 1:7

Afü:> del Cer1tsnaúo de 1°A Pmmr;•fgJiCiór¡ a·e Je Co11sfJ1ución Po/Urca ae ros !=.staoos Unidos Mexicanos

Esta cont radicción queda debídamente aclarada no s6f.o porque tanto el contrato como

en 1 os conceptos es pecmcos son consistentes en ss na 1 ar que e 1 movimiento del

mobiliario lo realizará la contratista, sino porque, ademas, dicha actiVidad quedó

establecida de manera precisa como CQllCepto de trabajo licitado dentro del catálogo

de conceptos original.

No se omite señalar que para efectos de la presente obsefVacion, esta Dirección

General considera que no es exactamente aplicable al caso el fundamento señalado

por esa Contraloría en el supuesto estabfecido en la Cláusula Décimo Novena,

segundo párrafo, cuarta viñeta de las notas importantes de las Especificaciones

Generales del Contrato, toda vez que la contradicción a que se refiere este fundamento

es entre planos y documentos (catálogo de conceptos. especificaciones, notas

generales, etcétera) .

En atención a lo anterior, adjunto al presente sírvase encontrar copia de Jos acuses de

redbo de los oficios dirigidos a los Directores de Proyectos, de Contratos y Convenios,

y de Contratación de Obras, Mantenimiento y Servicios ~ al personal a su cargo. y al.

Supervisor Interno en los que se les instruye para que. en los subsecuentes procesos

de contratación revisen la congruencia que debe ex~stir entre los contratos y los

documentos rector.es que les da f1 origen . (A nexo 3)

Por lo an ter;or, solicito se tenga por so/ven ta da la presente recomendación.

- --

RESUL TAOO NG 4. --- -- -----

Observación: "E 1 contrato ordinario SCJ N/DG 1F/15111/2015 e laborado por 1 a Dirección

de Contratos y Convenios adscrita a la DGIF relativo a la obra de adecuación de la

Casa de la Cultura Jurfdi·ca de Ario de Rosales no precisa los períodos para la

' } -(~-- -,· .. 1

Page 9: o ( .. • J tfl t...PGPER JUO

OflCtALiA MAYOR Olro~eión Gonari1I dG lnfraest11J1;::tura fl¡~

!ubdtmcc:l6n Gi:l'l41'i111 ® Crwmlralos e rroroln:acJan Adtnl:tñ$tr.lm ORch> No. 0Glfl8281Zi)17

de "'!?"«;C. a 10 .¡e .abnt de 201 r A1kJ Crmlm '00 .~ I ;;r.;omu!gsclrA ae 1.l

Gom.:.1ix.JC11 Pof1!K;o rt~ fr<l~ E."Jdff!f.f.JS Urod~ Mexlc<:i."KJS

presentación de estimaciones, ya que ind~ca la generalidad de un p lazo no mayor de

30 d ~as natyrales"

1Rec ornen da c:•ó n

Preventiva

P01. Ana11zar la factibilidad de establecer una politica que coadyuve a incluir en la

e laboraci 611 de r u1 u ros contra tos de obra p úb l lca', periodos de estimación específicos y

menores a 30 dias a partir de la segu1nda estimación

- - -

Acc¡ones para solventación , -- --- -

Es de menetonarse que 1el artioulo 1·56 del AGA V1/2U08 estab,ece que e.n la obra

pübtlca y los servtc:ios rnracmnados con la1 misma e' pago por concepto de trabaj os

ejecutados sera realtzado a través de estimaciones y fac turas las que se deberán

formular con .una periodicidad no mayor de treinta dlas natu,rales . (Anexo 4)

En virtud de lo anterior, los actos señalados por esa Contralorra como objeto de una

recomendación, no contraviene norma alguna y se encuentran apegados a derecho.

-~ -- - - -

RESUL T AOO Nº 5. Observac1lón: "Se entr·egó a la empresa Grupo FARL.A. S A . de C.V el anticipo para

la realización de los trabajos de adecuactón con 12 dlas naturales de anteiación aJ

1rnc10 formal de obra. io que contraviene a lo ordenado en e1 arUculo 160, fracción 11.

de~ AGA v•1200 s •

Causas. El ant1c1po fue entregado a contratisLa (5tet en· un ejercicio an1enor al inicio de

tos rliabaJO$ deficiencias de planeacrón'"

Efeoto. ··Ma.yor financiamiento a la contratista, rerraso en el 1ntc10 de tus trabajos= .

. ' .

( 1

Page 10: o ( .. • J tfl t...PGPER JUO

- .... -· ' .. l

Recomendación

Preventiva

OFIClAÚA MAYOR mr.11-tdon Gitno.nl do tnfraesLruc:tu r.a f".isi~p

SuWJTKi;ión Gene-rat de Contn:tos CooJdmilción Adm inisttat!w Oflc-lo No. DGlF/8:2&2017

CtiJO J d M'-"t:ICO a m de Q dé M r¡ ;;

1n d.-"l Cm r'!11'Hr"V efe !-romu4}8-;i?)¡r¡ d'e ~ Cr..1o:ili!ur:.1n POI • ' icf., EMa{.l'Q.s t:,1.ws Mexirenos

P01 . Establecer una política que promueva la entrega del ar1ticipo conjt.mtamente con

la puesta a disposición del inmueble a la contrat1ista y en su caso, la entrega de licencjas

y permasos en el mi'5mO ejercicio presupuestal .

-- -

Acciones para &olventación -- - - - -

Se cons,dera pertinente hacer referencia a ias causas que motivaron la comtsión de

Jas acciones, sefilaladas en esta observación

El 23 de d1oembre de 2,015. se determmó poner e1 •fllnueble a dtspost~ón de la

cnntralLSta y continuar con e ~ tramtte de pago del anuc1po.

No obstante, de fecha 24 de d iciembre de 2015, una vez que se· la había hécho entrega

a~ con tratista de.I anticipo, se tuvo conocim1ento de que el personal de1 la Casa de la

Cultur.a Jurld ica había salido de vacaciones por lo Qu1e no fye posible la puesta a

disposiCH)n del •rimueble sino hasta el tunes 05 de enero de 2016.

Por otra parte, se considera pertinente hacer la mención de que. si bien es cierto que

se le otorgó al contratista el anticipo doce dlas. naturales antes de la puesta a

dispos11c1on del 1111-mueble. también lo es que. a tendiendo al monto del mismo. al tiempo

de entr~a an11cipada y los porcentajes generales de rendim iento. el monto de Jo

posiblemente tmanc1ada, que se menciona como pos1bd1dad en el ~Efe-cto• de esta

observa:ctón es margmal y, desde luego. no tmphca un Gosto adicional en ta obra

conlratada m una afectación en ej palnmonio ,de la $.yprema Corle d:e Jusftcia de la

Nac10n

Page 11: o ( .. • J tfl t...PGPER JUO

PO~R JUOOAI.. Dl Vi Fll.IEJla.a"...tj ~ -\'l l.IA : Cf'I Ull..r. ·~::.1:1 LI, 't\ .O:Í'J

OFIC IALiA MAYOR Dirección General de Infraestructura F~lca

Subdirección General de Contratoa Coordinación Admi niatraliva Of.tclo No. DG ltFJEl2812017

Ciudad de Mé_xic-..:o. a 10 de abril de 2017

AriD del C9nftmano rle la P'romw'gación de. la Coo~wuc1áfJ Pofitica de 105 Esiedos Unldos Mex1'canos

Por lo que se refiere al señalamiento de esa Contraloria en el mismo "Efecto" de esta

observación, que alude al hecho de que la fecha de ia entrega del anticipo pudo haber

causado el efecto del "retraso en el inicio de los trabajos", esta Dirección GeneraJ no

logra establecer la relacijón que pudiera unir a esa causa con el efecto mencionado,

por lo que se agradecerá se nos refiere dicha relación a efecto de que. al tener el

contexto illtegro, se pueda trabajar en evitar fas causas.

En atenci6 n a 1 o recomendad o, anexo a 1 presente sírvase encontrar acuse de recibo

de los oficios dirigidos a los directores de área involucrados en los que se les solicita

revisar 1 os pr·ocedim ientos operativos de su competencia para mejorar la fu n ci on alid ad

de 1 a entrega del antic~po y. de ser necesario, se proceda a reg·U lar la pro m oci6n de

que dichos anticipos se entr eguen conjtmtamerite la puesta a disposición del inmueble

a los contratistas el mismo ejercicio presupuesta!. (Anexo 5).

Por lo anterior, solicito se tenga por solventada la presente recomendación.

-

RESULTADO Nº 6. Observa e ió n: 11 E1 su pe rvi sor interno aceptó y autorizó para trámite de pago, trabajos

excedentes que fueron acordad os en 1 a b~tácora de obra sin contar con facu Ita des para

eHo. incumpliéndose lo estipulado ,en los alrtlculos 103, segundo párrafo, 106, tercer

párrafo y 1441 del AGA Vl/2008; Norma de Operación 4 .2, deJ P0-1 F-OB-05'"_

Caus.as. ''Actos del Supervisor Interno prohíbídos por la norma y falta de vigilancia del

Subdirector de Obras For.án eas".

Efectos. "Realización ~ aceptación y pago de los trabajos sin autorización del órgano o

servidor público competente'"_

• 1

.r--........~-- -../ -( ~ . \ \

Pagi_1¡¡1 11 de J?

Page 12: o ( .. • J tfl t...PGPER JUO

Recomendaciones

Preventivas

OFlCIAÚA MAYOR DI rección Ga.noral de Lnf,r.a'=!titructu ra Fisica

Subdlrecelón GonC'Jl'31 de 'Contrati:is Coordlrn11eión Administrativa Oficio No. OGIF/82812017

Ciudad de; Mé>áco. g 1 O de abril de 2017 Año del Centon<Jdo d~ /"<) Prnmulgac;u)n de- la

Constifucfón Po.'Jtica d<!S los l!s~a.dvs. Unióos Mexlca·nos

P01 . ll'lstruir por escrito al Supervisor Interno que en lo subsecuente se abstenga de

acordar, aceptar o autorizar trabajos que no estén in el uidos en los contratos

respectivos.

P02. Reiterar p-0r escrito al Subdirector de Obras Foráneas su obligación de revisar en

todas las obras bajo su s uperv i sjón, 1 os acuerdos y autorizaciones que rea 1 icen 1 os

supervisores internos a su cargo, con el fin de evitar la ejecución de trabajos

excedentes que no cuenten con la previa autorización del órgano o servidor público

competente .

-

Acciones de atencíón ,

En relación con esta observación, se destaca que esta rnrecdón General revisó las

notas de bitácora y no se identmcó alguna en la que el Supervisor Interno hubiera

aceptado y autorizado expresamente para tramite de pago, trabajos excedentes que

fue ron acordados en 1 a bitácora.

Se entiende oportt.mo hacer mención de que, si bien en Bitacora no se acordó ni

autorizó de manera expresa la realización de trabajos excedentes, se reconoce que e,I

Supervisor Interno tue orniso al no contestar en la bitácora notas en las que el

contratista aludía a trabajos excedentes. Lo cierto es que la autorización de los

excedentes fue otorgada por e~ suscrito.

Se evidencia lo anterior en el contenido del punto para Acuerdo de fecha 13 de junro

de 2016 en el cual el que esto suscribe. conforme a las facultades que le concede el

artlculos 143, fracción 11; 9. fracción XIII del AGA Vl/2008. asr como el artículo 26

,,--~ )

( ""' ·---- .,. . ~ --- '

\

Page 13: o ( .. • J tfl t...PGPER JUO

OFICIALiA MAYOR Direi;:.c ióq General de lnf rao.structura. F~ ica

Subdirección Gene~~ de Contt.atos C.oordinaci6n Ad!rnl t'liSU'aUva Oflcio N·o. DGIF/82812011

Ciudad de Méoxico, a 10 de at>ril de 20 1 ~1

Ar.o dl,J/ Ce1t!~mmo de 18 Promcilgocíón de .ID Constitución Pomrca de los Est8dos V11idos Mexicanos

fracción VIII del R.eglamento Orgánico en Materia Admin1istrativa de la Suprema Corte

de Justicia de ta Nación, autorizó los excedentes a que se refiere la presente

recomendación, mismo que anexo al presente, lo anterior considerando que la

autorizac~ón de los trabajos exced ent.es se fun dament6 en BI antepenúltimo pa rrafo de 1

m ulttcitado artículo 143 para 1 o re latrvo a ín muebles sobre M on u m en tos y Za nas

Arqu eol óg i cos, Art1 sticos e Hi.stó ricos.

No se omite ssnalar que los trabajos excedentes se derivaron fundamentalmente de

observaciones realiza.das por el Instituto Nacional de Antropolog·ia e Historia (INAH) en

virtud de que, corno se tiene presente, el inmueble en el que se aloja ia Sede Histórica

de Ja Casa de la e ultu ra J uridica en Ario M ichoaca n está catalogada como Mo nu m e(l to

Histórico por dicho Instituto Nacional.

No obstant~ 1 coincid~endo con la intención de esa Contralotía para mejorar el

funcionamiento administrativo de este alto Tribunal. adjunto al presente los acuses de

recibo del oficio dirigido a 1 Supervisor 11 n terno en e 1 que se le recuerda su ob 1 ig ao1ón de

apegar su actuar1 invariablemente, a lo estabh~cido en la normativa que regula su

función Y1 particula!"'.mente, abstenerse de acordar1 aceptar o autorizar trabajos que no

estén incluidos en los contratos respe~tivos, y del, oficio dirigido al Subdirector de Obras

Foráneas en el que se le recuerda, su obligación de revisar las obras bajo su

supervisión_ y que los acuerdos y autorizaciones que realicen los supervisores internos

a su cargo se ajusten estrictamente a sus atribuciones_ (Anexo 6)

Por Jo anterior, solicito se tenga por solventada la presente recomendación.

- 1 •

( . - - -~ .

~ ...

P<i~mu. 13 de 32

Page 14: o ( .. • J tfl t...PGPER JUO

:J-1:11..'.~ t•..-!·.IL l:L .U.11 .... CI L~ l l<J: !:11

-

RESULTADO Nº 7.

OFlCIAÚA MAYOR Dirección G~neral d~ Infraestructura Fls~ca

Subdiroc<=ión General ele Contrat<le COt>rclfnaci-On Administrativa Ofi'c io No. DGfFl82.812G17

Ciudad d'i:t México, a 10 de abñl de 2017

Alfo dD! Ctwf~narkJ r.~ Ja Promvlgación de ,•a Consntució!'I Polft/ct} de los Estada$ Unidos Mex;\:;anos

Observación: "Se realizaron pagos indebidos a la contratista Grupo Farla; S.A . de C.V.

por $24,994.80, en la administración de campo por concepto de bodegas, instalaciones

generales, muebles, enseres, y equipo de constroceión incluidos en su anális¡s de

costo ~ndirecto, en transgresión a lo estipulado eo tos artículos 13 fracción XXII, 69,

inciso b, 104, fracción IV, del AGA Vl/2008; 41, inciso g. del Acuerdo General que

Establece las Bases para que en el Poder Judicial de la Federación. fas Adquisiciones,

Arrendamiento de Bienes Muebles, Prestación de Servicios, Obra Pública y los

Servicios Relacionados con la Misma, se Ajusten a los Criterios Contemplados en el

Articulo 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; numerales

19_9, y 19.1 O de las Bases de Concurso; 27 y 28 de las E:spedficaciones Generales:

tarjeta informativa del 26 de agosto de 2914"'.

Recomendaciones

Correctiva

C01. Promover ante ''ª empresa Grupo Farla. S.A . de C.V. Ja recuperación de

$24,994.80.

Preventivas

P01. Reiterar por escrito al titular de la Dirección de Contratación de Obras,

Mantenimiento y Se rvfci os y a 1 personal enea rg ad o de rea 1 izar e 1 an áHsís de 1 as

propuestas económicas. que en 1 o s ucssivo se revise 1 a integración de tos costos

~ndirectos y su aplicación en los precíos unitarios de manera pormenorizada.

P02. Reiterar por escñto al Supervisor Interno y al Subdirector de Obras Foráneas, que

en todas 1 as obras deben revisarse los. a lean ces de los cálculos d·e 1 nd i rectos

presentados por 1 as contratistas.

Pai:,~na 14 Je 3!

Page 15: o ( .. • J tfl t...PGPER JUO

,.J.. • .l i 1 •

OFIC lALIA MAYOR Dkoc e lón Gont1 ral de Urfraes.tructura Fis~•

S!Jbrd 1tc.do~ 0.rJOra.I 69 Ca."lb:atos Coordl 1Rici6n Adminisb'2tiva

10lic:10 No. DGIFIS281.2G11 e uct~ a d "~ - ti. a 10 '.t~ atw• ~-= :2! n

~' ,-MP, C<i11leR:tno de la Pronur.'g:io6n ¿= i:.i C<'.JJs:.t'"ll i01; l'(Jftr • ., cr. tos fstad;;s Un..r00.s t'.{J;:!{.'CiiIP.JS

- --- -- -

Acciones de atención - -

Respecto de la pres.ente obsen1ación, su resultada y sus respedivas

recomendaciones, es de mencionarse que no ha IL1gar a aceotarla por parte de esta

Direccl6n General.

Lo anterior es asl debido a que se derivan de una percepción distinta a la realidad. Si

bien e1n las bases del concurso SCJN/DGIF/C~R/0112015 Ja Suprema Corte de Just icia

de la Nac10n se compromet~6 a proporcionar a la conlralista un espacm para bodega o

almacen donde ésta resguardara sus matenales y herram1enlt1s durante 1la 1ejec-ución

de la obra y que al apare~r en el a:náhsis de eost,os tnd1reotos los c-0nooptos. de

bodegas. instalacrone-s generales. muebles, enseres. y e11u1po ele construcción.

pudlera 1n'tetprn11arsé como que se esta realizando un doble pago, lo c~erto es que esta

situación no fue así en ·la realidad.

la Suprema Corte de Justicia de la N ac16n no proporcionó a la Constructora los

espacios ofrecidos por lo que esta última arrendó a s.u costo un espado específico a

ese fin y erogar, de SLI peculío. los gastos relacionados a ello.

Prueba io anterior las facturas de pago de renta y fo.1ogra1~as relattvas a la renta de

vivienda para uso de bodega y oficina de campo ubicada en lllll calle de Abasolo Nº 1,

asl como otra en is calle de Benigno Serrato Nº 22. ambas en Ario de R1osales.

M1choacán, susctilo entre la constructora y el C. GabneJ GarchJ Sona {Anexo 7)

p,or lo sntein1or, sollcltt:J se retire la presente ohsetvación, su resultado y las

recome-n'cla.cJone:s re5.pectivas .

1

r ·~-,

Page 16: o ( .. • J tfl t...PGPER JUO

Fl'JOER JUIRIA! DE. LA. FE!lERACtéfl

RESUL TACO Nº 8.

OFIClALIA MAYOR rnrecc-ión Genera' de ¡nfraestructura Fíttlca

Sut>dfrección General de Cont:ratQg CoO'fdi nación Admin:ietraliva Oficio No. DGI FJ828J2{117

Ci udadi d@ M éx100, á 1 O de abril de 2O17 Alfo del Ceo(MéuW da lf3 .Promolgación de ,·~

Constiwc.'ón PoJWca u~ los Esf a dos Umdos Mexicanos

--

Observación: "Se realizó el pago de trabajos a la empresa Grupo Farl:a, S . .A. de C.V.

por la cant~dad de $188,631.22 que se encuentran contenidos en los alcances de otros

conceptos que fueron ejecutados y pagados, los cuales se integran por $26,384.12 por

movimiento y protección de mobiliario, ya que debió considerase la especmcación núm.

31 que indica que será a cargo del personal de la CCJ. $158,511 .35 de la protección

de area de trabajo por medio de lona. toda vez que debieron tomarse en cuenta las

especificaciones 1, 22, 23, 25 y 34, que señalan que los precios unitarios. salvo

indicación expresa, incluyen todo lo necesario para su correcta ejecución. se incorpore

o no de forma explícita en los alcances y especificaciones ~ por lo que debieron

contemp'larse en todos aquéllos que requirieron protecdón de areas adyacentes de

retirn temporal o definitivo, así como por el resguardo durante el proceso de instalación.

y $3, 7 35. 7 5 por la demolición de chaflán, en virtud que no se demostró que se rea~ izara

de forma i nde pendiente al proceso de demolición de 1 a teja que se encontraba un ida aj

chaflán. en infracción a lo señalado en la Norma de Operación 4 .2 , secuencias 2, 5 y

6 , del' Procedirn iento P0-1 F-0B-01 ; Clá usu 1 a Décima No vena de 1 Contrato SCJ N/DG 1 F I

15/1112015~ Especificaciones Generales 1, 22, 23, 25, 31 y 34 y viñetas segunda y

cuarta de las ~Notás l1mportantes".

Recomendacíones

Correctiva

co1. Promover ante la empresa Grupo Farla, S.A. de C .V. la recuperación de

$188,631.22 por el pago de trabajos induidos en los alcances de otros conceptos.

Page 17: o ( .. • J tfl t...PGPER JUO

PúmR JUDOl'lll.DE. LA FEl!ERAC~ ~.J1~ 1 w.: ont nr u~rt' _,·, nr 1-. • .,r ~· 1

.Preventiva

OFICl-'ÚA MAYOR Dlff!cción General de lnfrae~ln.lotufá Fisica

Subdirección General etc (:on:trafo5 CoordFnacíón Administrativa Ofü~,lo No. OGIF/82812017

Ciudad d9 México, o 10 de abnl <le 2017

Af~D dol C9nt.!Etnan·o ee la Promui'gadón t18 1'a Const1'tuci6n Poflttca as ló::; Estados Unidos Mexicarws

P01. Reiterar por escrito al Supervisor Interno y al Subdirector de Obras Foráneas que

en todas las obras a su cargo, se debera analizar y eva.luar la documentación inherente

a los trabajos. incluyendo las Especificaciones Generales y sus notas importantes.

-

Acciones de atención

Para la atención de 1 a pres en te observación, se hace u na desagregación de cada urt o

de los conceptos y de las cantidades que en ella seña1an:

1. Por lo que se refiere al movimiento y protección de mobiliarjo que rea~mzó la

contratista y que en el contrato y en el numeral 31 de ·1as especificadones generales

se señala que lo debió realizar personal de ~a Casa de la Cultura Jurídica y que

importa la cantidad de $26,384.1.2, es de mencionarse lo siguiente:

a. En las consideraciones al resultado 3 de este oficio, se aclaran las causas de

la confusión.

b. No se puede soslayar el hecho real de que el contratista realizó las maniobras

de movimrento y protección del mobiliario y el personal de la Casa de Ja Cultura

Jurídica no lo hizo, de acuerdo a lo estipulado en su contrato, especificaciones

pa rti cut a res y catálogo de con c-eptos 1 ic itado y reconocí do por Jas partes.

c. La Suprema Corte de Justicia de la Nadón recibió un beneficio programado, y

pag 6 por éste el precio convenid o en e 1 catálogo de con oeptos, por 1 o que al ser

parte del contrato no se considera pago in debido alguno.

d. Las acciones de m ov im iento y protección de mobi[ia rio eran necesarias para la

consecución del término de los trabajos, aunado al hecho de que la Casa de fa

1

- ) ' ,,.,.- r----{ 4 . Piigicrn 17 de 32

Page 18: o ( .. • J tfl t...PGPER JUO

POOER JUOOM DE l.A R3lEllA.CIOf~ • -"'1.11. X•'!~~ .u;1.;,., la~ ""'- ~·1

OFICIAliA MAYOR Dirección Ganétal de lnfraes,1nlctura Fisfca

Subdirección Gcooral de Contratos Cooral na.eión Administrativa Oficio No. DGIF/82812017

Ciudad de México, a 10 de abril <le 20 17

Año del Centenan·o de la Promuigarnón de 1'a Cnnsti'tuc.'ón Política de /os Estados LJ111r..0s Me:i:rcanos

Cultura Jurídica de Arios de Rosales no cuenta con personal propio para este

tipo de actividades.

Por lo anterior. se consí-dera que e:ste trabajo se encuentra contenido en los

alca.nces de conceptos específicos asi como en las especificaciones particulares,

por lo que su pago na sido cubierto de manera lega~ y de acuerdo con el contenido

del contrato y sus anexos.

2. Referente a la prot~ción de área de trabajo por medio de lona. que esa Contraloria

considera que debferon tomarse en cuenta de las especificaciones 1, 22. 23, 25 y

34, q'Ue señalan que los precios unitarios, "salvo indicac[ón expresal", incluyen todo

lo necesario para su correcta ejecución, se incorpore o no de forma explícita en ros

alcances y especificaciones, que importa la cantidad de $158.511· .35, se señala lo

siguiente:

a. No ha sido posible para esta Dirección General, identificar el origen del monto

señalado por ese Órgano Interno de Control de $158,511 .351 toda vez que por

el. concepto señalado por esa Contra!oría sóJo se ubican $47,323.36 (Anexo 8).

b. Por lo que se refiere a las especificaciones 1, 22, 23, 25 y 34. sef\aladas por

esa Contraloría en esta observación, sólo la 22 se refiere a protección de áreas

adyacentes y sus alcances, debiendo quedar las demás fuera de estas

consideraciones (Anexo 8).

c. En este orden de ideas. el contenido de la específicadón 22 es completamente

diferente al concepto de obra de protección con lonas, que cuestiona esa

Cont raloría: el primero se reíiere a l'a protección derivada directamente de los

trabajos realizados en zonas que lo requieran, en tanto que la segunda se

- 1 -- J

t' ".¡-- ' 1' _..,.,.. 1,

P:í.i!,ina 1 R de 3~

Page 19: o ( .. • J tfl t...PGPER JUO

OF1ICIALiA MAYOR Dlrocclon Gerunal a& l nfTae~tnictura Fisfca

Subd'lroec.lóll Golláral de Contratos Cootdl !'latí ón AdministratiYa Ofi~io No. OGIF/82'8f2017

e udad de Méxx;o, a 10 de ab.rrl da ZC·17 Af'r; de,1 Cer.wnano oo >a PromJJ.'gar:;Jf.n df; ,'a

Can~~ tJ(J}[)rl PQl.J!J,¡;í] de tN: f's[OIO'OS UrridDS Me'll~§r?O.S

refiere a 1,.uria protecc1on del •nmueble de las condidones ambientales y

climal~cas de fa zona g eográf•ca ren fa que se encuentra la e a·sa de la Gu~tura.

s1tuacmnes que como puede obseNarse son de distinta naruraJeza~ condición

y magnitud .(Anexo 8~.

d. Muestra lo anl~nor el hecho de· que el concepto coya independencia se

ruesbona fue lnc-0rp-orado espedftcamenl·e como un c-01mepto de calá,ogo

«Anexo 8·).

Por lo arnenor. se considera que este concepto de trabajo no se encuentra

contenído eri los alcances de otros conceptos ru rue cubierto indeb•damente.

3. Respecto de la demolic~611 de chanan que esa Contralorla señala que no se

demostró que se realizara de 'forma independiente al proceso de demolición de la

teja que se encontraba unida a éJ, que para ésa Contralorfa importa la cantidad de

$3, 73 5. 7 5, esta Direcc1 ón General de 1 ntrae structura F isica no identifica el referente

que permita presurnlr que la demolicion de una teja que se encuentra unida al

chaflan obllgadamsnte se haga en forma conjunte, ni que la cantidad que se señala

sea la pagada.

Por lo antermr, y para esta'r en posibilidades de atender en. la justa dimensión y

contexto las recomendaciones esta.blec~d~ls por esa Contra~oria en este apartado,

se hace necesario que ese órgano lnlemo de Control brinde las consideraciones

témicas o Jurídicas que lo Uevarori a definir esta observación.

( - _y.

Page 20: o ( .. • J tfl t...PGPER JUO

1Qf ICIALiA MAYOR Di11:1cclóri11Ckn111il'\lt de LnfnleslnJ~tura Fisicá

Subdlr11cc.1An General de Con~s­Coomr§clÓ.A AmnJnla~tiwi

01.rc:~o No_ OOJFnl28il20f1 C;ucr~ ~ ~~!OC.O a rn de' ab-1i de 20 n

ilJ'i.;:i 4 al Cci.~o.ttfJllQ f]e ~ PmrnUÍi}&;;;6n GIJ •a: CtursMuc;o.., PoltlQ (J() b;,i. JS;illJUp.¡¡: Unt:Jos ~exic.oot.:iS

Por la anterior atentameme le solicito que:

, . Que se retme de esta observación r .-esu ltado y recomendac:ióri la parte· referente a 1

mo·v i m ¡,en Lo y protecci6 n de m obma.rio1 que real Izó la con tratl sta. y a la protección

de atea de tmbaju por medmo de lona, por cuan10, como tia sido evidenciado, estos

conceptos no se encuentran contenjdos en los alcances de otros ni fuernri cubiertos

Indebidamente.

2. Pro·po·rc•one a esta rnrecdón General las conséderacrones técnicas o Jurídicas que

h.mdamenlan la u!üma parte de esta obsefllad.ón. ,a efecto de estar en posá:bilida.d

de a tender las reeo me ndactones en tiempo y forma

- -- -- - - - - - -- -- -

RESULTADO Nº 9 . ' - -- -

Observac~óin . "Se realizó el pago de $123.945.38 a ta empresa G·lliJpo Fana, SA de

c_v. por 1rabajos q:ue presentan defieienc.ias en su reallz:soión a menos de un año de

&IJ contratación. correspondientes a aplanados a ba:se de mortero por $23.185.46;

repara·cion de gnetas por $6,560.03; pintura a la cal color blanco por $4,469-28; prntura

a la ~I color rojo óx1do por $5,243 .. 32; duela rnachlmbrada de endno americano en

estrado por $68, 148. 13; y acabado en barand a~es de madera por $16, 3 39 .16, s!tuación

que contravino !o establecido en ~os artículos 104. fracciones IV y VI y 170. párrafo

segundo, del AGA VIJ2.008; Política 3-1 . del Prm;:ed1imiento PO-IF-OB-05: Norma de

Operactón 4 3 y 4.4 secuenCoia 4 de'I Procedimieñto PO-liF-OB-09; Cláusula Décima

Novena del ConiU'ato SCJN/DGltF/1511112015"

Causa: Falta de superv1skm de Jos trabajos realizados

i~. i -t\ '··

Page 21: o ( .. • J tfl t...PGPER JUO

OF~CIAÚA MAYOR Di~cción Generam de ~nfraestructura fisiea

SubdltreQClón Gonoral de Contratos. Coordif\iiei r:>n Administrativa Ofié.io No. DGIF/82~!2017

Ciudad de México, a 10 de abril de 2017 Ario dr+J CentFm;:irio el e !fi PromJ.J11g<:Jc,1 ~·tJ dé !'.~

C{]ns!lrtJeJón Pa!ilir.a d~ Jos Estados Unidos Me.r.1Ca1Jo~

Efectos. Riesgo de que la contratista se niegue a reponer los trabajos ejecutados con

mala calidad ya que se recibieron en este Alto Tribunal sin objetarlos en el acta de

entrega .. recepción: rjesgo de que se presenten otros deterioros.

Recomendacj1ones

Correctiva

C01. Promover ante la empresa Grup-0 Farla, S .A. de C.V. la recuperación de

$123,945.38 o, en su caso. la reparación o reposición de los trabajos observados.

Preventiva

PO 1. Gori minar por escrito a~ Su pe rvisor 1 ntemo y al Subdirector de Obras F ora neas,

que en todas las etapas de las obras se debera vigilar el debido cumplimiento de la

calidad de los trabajos contratados.

Acciones para solventación

Para una adecuada atención a la presente observación, es pertinente señalar lo

siguiente:

1. Tanto e 1 catalogo de conceptos, sus es pee ificacion es particulares,

procedimientos constructivos y materiales a emplear en la obra1 así como el

proyecto arquitectónico fueron autorrzados por e~ INAH (Anexo 9) .

2. Se hace del conocimiento de esa Contra~orra que los aplanados a base de

mortero, barro. así como las grietas en muros de adobe y sus aplanados, las

pinturas a la cal co!ores blanco y rojo óxido, y la duela machimbrada de encino

americano en estrado, ya han sido adecuadamente reparadas .

. 1 ~- ____ ,,,/ ~ l _:_+

Pil.gimi 21 de 32

Page 22: o ( .. • J tfl t...PGPER JUO

· ~~.:.-'- - ... • ... a.

OFICIALÍA MAYOR cl,..Ct.~ón. G"OnOrll do lnhntw~tura Física

SubdJre«iófi Gonaral de Contratos C~11aeión Adrt'li~a 0111!;!0 No.,. OGIF1821Sl2017

C• .HJ ele Mr.111W".CI a e .a-e mx cfé 2J ,.

4Jltl Cfgl Q,/1MMllO de Id Pra!»t..~Oón ti.:: r:= Cons.t!ii1""-r1J ~ ~ n~ t~s Estaoos U111dos tile:.:c.anl:>S

En apoyo a 1 o anterior. a 11exo al pre.sen te me perm 1to presentar 1 nforme de 2 3 de

enero de 2017, con totografias, correspoo d1ente· .a las corr~dones. realizad as a

las grietas en muros de adobe: el piso de duela machimbrada de encino

amencano~ pintura a la cal en colores b~anto y rojo óxido (Anexo 9).

Asim1smo, las correcciones del barandal de madera han sido realizadas, con lo

que QlJleda debidamente atendida esta observación. su resu ltado y la

recomefldac16n correctiva (Anexo 9).

Se advierte que tocio lo anterior se hace antes del cierre del finiquito . cuando aún

es. oportuna au rea~~zación_

3. Por lo que se refiere al último se.ñaJamienlo de ~os elecros mencionados por esa

Cot'llraloria re4ativo a "nesgo de qoe so presenten otros cJetenoros,,_ esta

Oirecc16n General considera que ademas de ser una referencia meramente

especulativa, no identifica la relación entre la causa contenfda en la observación

y este afecto. máxime si se toma ·en conside ración lo expresado en este

apartado.

4, Por 110 que respecta a la recomendación prevenbva, es de destacarse que las

características de los mareriales y la forma artesanal de tr.abajarlos, se realizaron

estncta y exaetamente de acuerdo con las espec1f1cac1cmes autortzadas: pot el

INAH

L·o anteoor. aunado a las ca:raderisHcas constructivas existentes en el inn1ueble

asi como a la$ cliimat1cas de la zona en ·1a que se encuentra la Casa de la Cultura

Jur)d1ca haceri que los trabajos realizados presenten obligadamenie. de manera

general, el aspecto que fue observado por la Can1ralorla

Págma. 22 de J2

Page 23: o ( .. • J tfl t...PGPER JUO

OFICiAl..ÍA MAYOR Oirec<: ión General de Infraestructura Ff!s.lca

SLPb<:ll~ccibn Gl9neral de Cootra~ Ccarctlriaclón Administrativa Ofü:ic No. OG IF/8281.201;

Ciucfarl de México. a 1 O d1:.· abrll de 20 í 7

Arlo cfef c~ntenerio de la Promu.ig<Jaión de fa Const.itud ón PQ.'ilica de los Estados Unidos M,exir.&nos

El uso de materiales y mano de obra ~ caractedsticos del siglo XVII!, realizados

con la fin a.lidad de respetar 1 as ca racte r 1 sticas constructivas o rfg i na les,

evidentemente podrán presentar un comportamiento diferente al

correspondiente a las técnicas y acabados propios de est1e siglo y requerirán de

un mantenimiento especial. Lo anterior permite concluir que esta situación no

puede considerarse derivada de falta de supervisión de los trabajos realizados.

No obstante. atendiendo a~ ánimo de esa Cont.raloría para fortalecer y mejorar el

fundonamiento administrativo de este alto Tribunal, adjunto al presente sírvase

encontrar los acuses de recibo de los oficios que fueron girados al Supervisor Interno

y a 1 Subdirector de Obras F ora ne as, recordé nd oles la importancia de que en todas las

etapas de las obras deberán continuar vigilando eJ debido cumplimiento de la calidad

del materia~ y de los trabajos contratados (Anexo 9).

Por lo anterior, solícito se tenga por solventada fa presente recomendación.

--

RESULTADO Nt> 10.

Observación: "Se realizó un cumplimiento parcial de ~a normativa establecida para el

uso y manejo de tas bitacoras correspondientes a la comunicación entre la supervisión

interna con el INAH, la supervisión externa y la contratista, lo que violentó lo previsto

en los artículos 13, fracción XXI. 104, fracción 111, 106 y 107, fracdones 11. 111, XI. del

AGA Vl/2008".

Causas. "En ta bitácora del INAH no Sé agregaron aspectos como ctasificación,

ubicación, caus.a, fecha de atención, y respuestas a las notas; se omitieron los datos

específicos de los trabajos, domidJios y teléfonos de los participantes; se omitió la

constancia de los documentos que ideíltificaran oficialmente al responsable de la obra.

1

(-·~ --- - -·. t

. Piigina 23 <De 32

Page 24: o ( .. • J tfl t...PGPER JUO

OFICIALÍA MAYOR Dirl}Ceión Genoral de lnfrae&truewr'ª Física

Subdireccioo General di!! C<irrtrat~ Coon:finillci ón .Adm lnl$tratlv:i Oftekl No. DGIFIB26'2017

Ciudad de M;;:iX1co, a ·10 ~ aoril d~ 2017 41lo d1:1I Ce¡nterra r:ro i;f eo r~ Promu}gac.IÓll .;~ !:i

Cr.msJ1f11cir>u !"'lri.1ibr:.a de tus Estereros Unidos Mcnr:at1os

al supervisor externo y aJ supenn1endente de obra: no se 1esp.ecmc-ó el horario de

trabaiJG~ se de_¡aron de mencionar lo'S porcentaleS de· avance de obra y la elaboración

de contro1es de cambtos mouvado-s por 1nd1cacwnes del supervisor del INAH. faltó

asentar la ex1steno.i1a de mod1hc.ac•ones .en cantidades. 1COnceptos y/o plazo del

contralo, as• oomo tas autonzaoones para ias mismas y su segmmtento-

·En la bitácora de sup:erv1S10n externa se a-ceplaron volümenes de lrabajo en demasfa

y traba}os de calidad di~tin·ta a la requenda ylo ruera de norma, sin que se dejara

evidencta de reciamo en la b1.tácora por la superv1smn interna, fa s.upervisión externa

jrne1ó su partrc1pac16n 71 d1as naturales posteriores ar inicio de los trabajos y hasta ta

fecha de la presente revisión no se ha presentado e~ frrnquito correspondiente (21 1 d ías

naturales PQstenores al cierre de bltacora de superv1s16n y de obra )~ se omitió el

pronunciamiento por ~a difererioa entre el plazo contractuat y el 1ntc10 de obra: no se

realizó una descripción compJeta de lo sucedido: Sl~gerencías; cambios realizados:

costos de los mismos: no se Incluyeron n·otas delas fechas en las que se autorizaron

las estimaciones por parte de la supervl,slóin Interna ni se mencionan la modificaciones

realizadas, los reclamos por m.ala oaUdad, fuer.a de especificación o duplicidad de '

pago".

"'En la bitá1cora de obra se acepti1rori volúmenes de obra ·en demasía. trabajos de mafa

calidad y/o fliera de norma, sin que se deja1ra evidencia de reclamo en la bitácora; los

tr abajos de supervisrón externa inlcJaron 7 1 dias na1urales posteriores al imcio de los

trabajos sin pronunciamiento por parte del supervisor 1ntemo: no se mendonan avisos

por atrasn de obra. segu1m1ento del superv~sor jfltemo a los trabaj os ejecutados.

revisión de est1rnarnones. cambios de proyectos. se reahzaron acuerdos y aceptación

de 'raba1os, no ieorilratados. no se verifdCó al ,personal que, inlefVlino como superv,isión

externa . no e.xJs.te clasmcac46n de notas ubicac:1on ·exacta de los trabajos, solución ni

Page 25: o ( .. • J tfl t...PGPER JUO

?OOER:Jl..DICJAlEIE !..A FUl;;"ll,l(}Ck\

·~:1;"1.'.I í l'Mlf ' E .U>l •:to,( E V• 114:<t1

OFICIALÍA MAYOR Di r-ección General de lnf raestrnc.t" ra Física

Subdirac.i:ión 'Ge!"!eral de r::ootratos Coordínacloo Admjnis.trativa Oflt.ló Nló. OGlf 182812017

C1udad d~ México, a 10 de abrd de 2017

A"o ooJ Cerilenan·o de ffi Prol'tw/gaclbr> r}fJ /:_¡ Constiwc>011 .(:Jo.'iti<-~ dP- i'os Estados Uoidos Mex;~nos

fecha de atención de dudas; no se incluyeron notas de las fechas en las que se

revisaron: (sic) devolvieron y/o autorizaron 1:as estimaciones por parte de la supervisión

1interna: no se mencionan los motivos de las modificaciones reali2adas a las

estimaciones, los reclamos por trabajo fuera de especificacjón o de norma de los

trabajos realizados"_

efectos. ~Falta de control de obra; comunicación oficial deficiente entre la contratista y

1 a supervisión in tema.

Recomendaciones

P revantivas

P01~ Conminar por escrito al Supervisor Interno su obligación de vigilar el cumplimiento

de la normativa en materia de uso y manejo de la bitácora de obra _

P02. Reiterar por escrito al Subdirector de Obras Foránea su obligación de verfficar el

cumpHmiento de fa normativa en materia de uso y manejo de bitácora.

~

Acciones para solventación

Se considera importante mencionar que las circunstancias señaladas por esa

Contralorí a como cau s.as que moti van esta recomendad6n, muchas de el 1 as no

ocurrieron como se precisa, tal y como ha sido demostrado en el presente documento.

Asimismo, se ha ce el sef'áal ami en to de que 1 a bitácora entre la S CJ N y el 1 NAH no Ue ne

e! mismo carácter que la bitácora con el contratista, que se encuentra reg.ulada en el

AGA Vl/2008, toda vez que el INAH es la autoridad encargada de superv.isar y

dí ctaminar tanto e l proyecto de adecua c;ión como eJ desarrollo y con el usró 11 de 1 os

trabajos, bajo la normativa que rige a ese Instituto. por lo que el señalamiento de esa

. J ,-""" r----·· ~. -+1:

Page 26: o ( .. • J tfl t...PGPER JUO

OFICIALiA MAYOR Dtr.ecclón General de 1'1fraestructu ra FJsic.a

S.ubdl re«lón General de Contratos Coorditt.acjón Adm•nia.tratlva Oficio No. DGIFf82:812G17

Ciuoªd de México, a 10 de abnl de :Z0.17

Año del Centenario oo J:t Prc.1m1.Jlgo<:>ión de la C<)r.•snt1Jr:ión Polltica de los Estados Unicos Mexii:anos

Contraloria no es aplicable a esa bitácora y. en consecuencia, no se presenta viotación

alguna a nuestra norma.

Con 1 a intendón de que se tengan por solventad as las presentes recomendací on es,

anexo al presente envio a usted copia del acuse de recibo de los oficios dirigidos al

Supervisor Interno y al Subdirector de Obras Foráneas por el que se les recuerda su

obligación de vigilar y verificar, respectivamente, el cumplimiento de la normativa en

materia de uso y manejo de la bitácora (Anexo 10).

- ~

RESULTADO Nº 11. -- -~

10bservación: "Retraso de 161 dias hábiles para llevar a cabo el finiquito y el acta de

extinción de derechos y ob¡ igaciones del contrato S CJ NJD G IF /15/1112015, contad os

del 15 de julio de 2016 a1 22 de marzo de 2017. en contravención a lo establecido en

los artículos 174 y 175 del AGA Vl/2008, Clát:.Jsula Trigésimo Séptima de1 Contrato,

primer párrafo" .

Recomendaciones

Preventivas

P01. Conminar al Supervjso·r Interno su obligación de elaborar el finiquito y el acta de

extinción de derechos, en el plazo establecido p·or l.a normativa que regula esta materia.

P02. Ratificar por- escrito al Subdirector de Obras su obligación de vigilar el

cumplimiento de las activtdades de supervisión interna en los procesos de ejecución.

entreg a .. recepción, elaboración y forma 1 izaci ón de finiquitos de la obra publica.

1 . ,,..-~

-4- ' (~.... :_,o ~

...

Page 27: o ( .. • J tfl t...PGPER JUO

OFICIAÚA MAYOR Di récción General de mnf rnstruetu ra Fl5ica

Subdirección General de ·C0r1trat-0s Coordinación Adm¡nlM~tlva

Ofl~lo No. OGIFl828/2017 C 1udad ue México, a 1 O de abnl de 2017

Ano risJ Centenario de .la P.romll,'gac16n de /3 C-0ns-tl!LJC.1ó11 Po.'il1t.:B rre JQ.'$ Estados UnirJos Me1t.:ca.•m15

- -- -

Acciones para solventación 1

Sólo para efectos de precisión, se comenta que ei acta de entrega recepción d·el

contrato a que se hace referencia en esta observación fue firmada el 28 de junio de

2O16, y el finiquito co rresp on diente se suscribió el 28 de no vi em bre de ese mismo año.

A efecto de solventar las recomendac.iones relacionadas oon esta observación, anexo

al presente oficio copia del acuse de recibo de los oficios dírigidos, uno. al Supervtsor

Interno recordandole su obligación de acordar los finiquitos y las respectivas actas de

extinción de derechos dentro de los plazos normativamente establecidos, y otro. al

Subdirector de Obras For~neas para que tenga presente en todo momento su

oblig,ación de vigilar el cumplimiento de las actividades de supervisión interna en todos

los procesos relacionados con la ejecución, entrega y recepción de las obras y de

etaboración y formaJización de los finíqruítos correspondientes (Anexo 11 ).

P·Of Jo anterio-r1 solicito se tenga por solventada la presente rer:omendac.ión.

-- -

RESULTADO Nº 12. Observación: "Se elabqró, formalizó y a la fecha se ha pagado el contrato simplificado

de prestación de servicios 4546000808, para llevar a cabo la supervisión de la obra de

adecuación de la Casa de la Cultura Jurídica de Ario de Rosales en 150 dias naturales

pór la cantidad de $821 , 591 . 15 IVA incluido, cuando la empresa sólo participó en 79

días de dicho periodo, ya que comenzó sus actividades a los 71 dias de habe.r iílicíado

la obra pública que supervisó, en infracción a lo establecido en el artículo 103. último

párrafo, AGA Vlf2008 y en la Clausula Primera del contrato 4546000808".

' 1 1 ••

(.-,, r--"'

--fi-

•, !Págin<t l'l de- 32

Page 28: o ( .. • J tfl t...PGPER JUO

Recomendaciones

C orrecti "ª

OFICIALíA MAYOR DI r{!lcclón Gerieral de lnfraestruo.tu ra Fl5i~a

Subdirec-ción General do Contratos Coordinación Admjfll:Mrativa Ofic lo No. OGIF/828T2017

Ciudad de MéxECo, a 10 de abnl de 2017 A1fo del Cente11.t:1rio de Ja Promu/g·acitn da la

Constitución PoiWcr.t de .'as Estados Unic.~ Mex,··~mos

C01. Promover ra corrección del costo real de los servicios, reduciendo la cantidad de

$241,054.84 IVA k1cluido por el retraso en el inicio de las .actividades de supervisión

externa.

Preventivas

P01. Instruir por escrito a los titu lares de las Direcciones de Proyectos y de

Contratación de Obras. Mantenimier1io y Servicios. asr como al personal a su cargo,

que en lo $Ucesivo deberán revisar y pronunciarse respecto de la incongruencia que

en su caso se advierta en ios a lc:ances y periodos de ej eou ció n que se pmsen ten en

las solicitudes para la gestión de concursos, de contratación o en la eta borac~ón de los

instrumentos contractuales.

P02. Ratificar por escrito al Supervisor Interno y a~ Subdirector de Obras Foraneas su

obli·gación de revisar en todas las obras, la procedencia de los alcances y períodos de

supeNisión externa respecto a los trabajos por supervisar.

- -

Acciones para solventación

Respecto de esta observación, se considera pertinente señalar que el Supervisor

Extemo partic.ipo durante 116 días naturales, considerados a partir del 16 de marzo de

2016 -un día después de la firma. de~ contrato-, al 9 de juUo del mismo año. inclusive,

segun se desprende del Acta de Entrega-Recepción del 11 de julio de 2016 (Anexo

12).

Adicional a ~o anterior. el comprom~so contraído en el contrato impl~ca que se le cubriran

sus pagos por alcances de las actividades de la supervisión. en forma tal que sólo

'• 1

--- 1 • t ·, ·"' l ~- 1

Page 29: o ( .. • J tfl t...PGPER JUO

li".!llElill DlilA.I, Dí A ~.il'O-t ..,., r-,, 1 • - , - i ~t.:

OflClALlA MAYOR Dlrecclon Gcno.r•I do lnfraKUuclüra i!='l.'S~r.a

Suboth.rocción ·~l de CQñnt0$ Coordlnai:ión .A.cfmlnislr.a!:.W,;. O:Heto N'o. OGtFl82!...f2017

C•1J~ .:cr "1\0m::o a w dE abñ lle ior A® ® I e ~ l'J,i.mo cte 1.i'j Promtlg,¡¡¡00.'l' de ia

(;arnJiltuc.•i¡:ln PólJ~ &J IOtí ~s#&rf.ri_r; Un-00.'!l' M:e~s

se pagan los porcenlajes de lo estrictamente realLi.ado, por lo que no es indispensable

el cumpllm1ento de los dias contratados. ·

Respecto a fa observación, no se considera la existencia de un retraso en el inicio de

las actividades del Supervisor Externo, toda vez no se le puede exigir la realización de

acciones de supervisión antes de la firma del contrato.

El importe e¡etcldo del contrato y que se señala en el finiquito corr·espondiente. mísmo

que se anex9 al presente, es por $645,709.79, por lo que en la eslimac:~ón de fin~quito

se cancelara un saldo por $175.881_36. debido a que no fueron realrzadas todas las

aclhfadade.s por la Supervisión Externa (Anexo 12)~

Por to antenor. se, considera que debe tenerse por solventad.a la recomendacfón

correctiva C01 determmada p-or esa Contraloria en esta observae~On .

Adicional a lo antenor, con Ja intención de atender las recomendaciones preventivas

de esta observac10n, adjunto al presenta encontrará l·OS acuses de recibo de los oficios

corre:spo11d1entes (Anexo 12}.

Por lo anterior, solicito se tenga por solventada la presente recomendación.

- - - -

RESULTADO Nº 13. - - - -

Observac 6n "Se presen1aron deficiencias en las 0c11~1 dades de la supervjsión

ex1ema riespeclo del 1contro~ y la admm1stracíó11 de la 1obra1 a su ca rgo. toda vez que se

aciv1rt16 re1raso en la recepaón física de obra (7 1 días posfenme..s al Jnicio de tos

traba¡os). orrus~one:s 1en fa revisión de los alcances de conlralo de obra, referencias.

trazos. bancos de ruve¡ rnterpretacfófi irnciaJ de documentos, astsfencia parda11 en

juntas de trabaio. trámite de estimaciones, aprobac1on de p'anos as~buHt, análisis de

1 ,_ PC1gi:¡¡;:i 19 óc 32

Page 30: o ( .. • J tfl t...PGPER JUO

OflGIALiA MAYOR Oirección Gen<1 rat d~ ~nfriles.tructura FI& ica

Subdirección Genoral de Conlral.Qs; e o-ordinación Admi niEilrBl,va Ofdclo No. OG lf 182812017

Ciudad de ME-xic;o a ·1 O de abnl dé 20 7

Alfo o'e/ Ce-t1tenario de la Pro-nw.1g.ac1ón d'e IR Constitución P.o!frjcGJ CJEi los Est~dos Unidos .~xjcanos

costos indírectos, especificaciones generales y particulares, candad de obra, asi como,

en las pruebas y reportes . Aprobación para pago de estimaciones que contienen

trabajos con mala caltdad y/o trabajos excedentes, falta de revisión de la personalidad

profesional de~ personal de la contratista, atraso en la formalización del finiquito,

además de un cumplimiento parcial en el uso y manejo de las bitácoras. por lo que se

incumplió con lo dispuesto en las actividades 1, incisos a, b, e, d. e, f. 2, incisos a, b, e,

d, e, 3, incisosª ~ e, 4, i1ndsos a, b, C: d: e, f, i. k. 1, 5, incisos a, d 1 e, f, g, del contrato de

supervisión externa".

Recomendaciones

Correctiva

C01. Aplicar a COSO y Asociados, S.A. de C.V. la pena convencional estab1ecida en

la C~áusula Segunda del contrato 4516000808. por incumplir las actividades incluidas

en el mismo

Preventiva

P01. Conminar por escrito al Supervisor Interno para que en lo sucesivo eXija el total

curnpljmisnto de~ contrato de ~a supervisión externa y aplique oportunamente las

sanciones que correspondan.

Acciones para solventac•ón - - -~

Por cuanto a lo seftalado por esa Contralor(a en la presente observación, se comenta

lo sigurente:

• Respecto a que se advirtió retraso en la rocepción física de obra (71 días

posteriores al inicio de los trabajos), se senala que normativamente ta supervisión

externa está imposibilitada para in iciar sus servicios hasta haber firmado el contrato

y contar con el dictamefl le9al favorable de la fianui de cumplimiento. Estos

E'ilgina JO .:k 32

Page 31: o ( .. • J tfl t...PGPER JUO

OFIC~ALÍA MAYOR Dirac.c.ión General dé lñfrae$tnictura Fislca

Subdirección GenoraJ de Conlr-aloa Go<m:llnaelón Admlnistrafiva Oficio No. DGlf/82812017

Ciuda~ de Méleic;o a 10 de abíll di:? 20·7

Afio del CenJenari{) o'e 1'a Pmmwgación de Ja Conslilv.ción Po.lltica de Jos E~ados Unk:los .'.1&;r.ic;ar.oo

supuestos se cumplieron el 15 de marzo del 2016, por 1 o que inició sus servicios e 1

16 de marzo de 2016 (Anexo 13).

• Por lo que hace a su aseveración de que se tuvieron "omisiones en la re-visión d(:)

los alcances de contrato de obra, referencias, trazos, bancos de nivel,

interpretación inicial de docwnentos, asistencia parcial en juntas de trabajo, trámite

de estimaciones. aprobación de planos as-buitt, análisis de costos indirectos,

especificaciones generaJes y particulares, calidad de obra, asl como en las pruebas

y !eportes. Aprobación para pago de estimaciones que contienen trabajos con ·rnala

calidad y/o trabajos excedentes. falta de revisión de Ja personalidad profesional del

personal del contratista. atraso en la formalización del finiquito, además de un

cumplimiento parcir~/ en el uso y manejo de las bitácoras ... ~ es pertinente señalar

que los trabajos que nos ocupan, p-or sus características particulares, no requirieron

de ta predsión de un trazo n 1 de nivelación ni ba neos de nivel (pintura, colocación

de teja! carpinteria, arreglo de p~afonss, efltre otros similares).

Todas las estímadones fueron revisadas por ~a supervisión externa, aun cuando

iniciara sus trabajos con posterioridad.

En relación con l'ia aseveración de esa Con,traloria de que hubo ''omisiones(. .. ) (en

la) interpretación inicial de documentos, asistencia parcial en juntas de trabajo",

esta Dirección General no ubica referencia alguna a lo sefíalado por esa Contraloría

por lo que. para estar en posi biltdad es de aportar elementos para 1 a atención de

esta observación, se agradecerá que se sirva adarar, considerando ~o

anteriormente señalado·, en qué consiste especfñcamente el posible incumplimiento

normativo.

P<igina JJ d~ 32

Page 32: o ( .. • J tfl t...PGPER JUO

\. •• ~f'll)\ ~t, "" "' >. $ '¡ OFICIALLA MAYOR

fl~fí11:ción 'G•n•rml 1de h1mesl:Nctura Física S.ubdl:fV( ~ ón General de Contratos

CoordiMeión Adm 1rústratjy¡;

Oficio No. DGEF/828J2017

,

~ .. _.i..J: _ .. • .. • ,...

Clooha et t.,.,b~ a ll ó'e am1 oo 2'0 .. 7

.J lk! .-1 • C1:•n:1tmmo d.:. ' filOITJU'~iJOOt1 de 1= Cw•sblt.!~ Pt}.llbe ri~ f:?~ E5!ecf os 11.nllfios ·''"'6:1JC1Y1o:E

Por lo que se refiere a la menctón relativa a la "Aprobactón fJ.ara pago de

est1mac10nes que co11(i(}nen t' . _ .) trabajos excedentes" se debe tener presente que

de acuerdo con ta normativa, para tramitar el pago de estimaciones que contienen

trabajos 0xcedente·s, se debe contar lnvanahlernente con la autorización del

Director General. que se refleja en el convenio rnodiflcatorio correspondiente,

sltuací6n que en este caso se presentó, por lo que el Supervisor Externo reconoció

las estimaciones de trabajos excedentes prervJo conocim~ento· del mencionado

convenio modíficafono (Anexo 13J.

Conforme a 110 antenor. con ~a intención de, atender la u:rorneodal;i(m correctiva C01.

esta D1H1oc16n General aplicara la perra convencional a ~a SupeM s1ón Externa en la

esbmac10~ de fimqu1to. de acuerdo con 'ºs alcances que no se complementaron de en

lérm1nos del contr,ato y considerando que su importe no exceda d'el 10'11/o de~ monto del

contrato.

Adiclon al a lo ante ríe r y. con la i nte nci 6111 de atender 1 as recome nd ac1ones preventivas

de esta observación, adjunto al presente encontrara eJ ac.use de recibo del ofi.cio

corresportdte nte (Anexo 13).

Por lo anhtrfor, solicito se tenga por solventada la presente recomendación.

t

A TENTAMENTI: ,,,/ --~-· -

~ ü«' ' Á • ~ ~ 1

• t, C.P. Roberto Santiago Escobar ....__ Coordj nado r Admin is 1ra't1vo de la

• rDmlccil1n General de 1 nfraestructura F isica .,5t. - ..

C.c.p . Arq JO!'ll'!t ~. F'!ilm 41inílN Vareta Loyola.- D1reaor Gefl>eral de lrif1eestrUf:ILJf l=1IO;d,'I r~~rrl~.

Page 33: o ( .. • J tfl t...PGPER JUO

"AÑO DEL CENTENARIO DE LA PROMULGACIÓN DE LA CONSTITUCIÓN POL{TJCA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS".

POOER UllCIAI. DE LA FEDBINJÓN 51!11WM COl<Ti O! JUSTICIA O! lA NAC-0!1

LIC. MANUEL DIAZ INFANTE GÓMEZ DIRECTOR GENERAL DEL AUDITORIA PRESENTE

Distinguido Licenciado Manuel Dlaz Infante Gómez.

OFICIAL(A MAYOR DIRECCIÓN GENERAL DE INFRAESTRUCTURA FISICA

COORDINACIÓN ADMINISTRATIVA

Ciudad de México, a 20 de octubre de 2017 Oficio No. DGIF/CA/2076/2017

Asunto: Seguimiento de recomendaciones.

Por instrucciones del Arquitecto Jorge. R. Femández Varela Loyola, Dírector General de Infraestructura Física, y en seguimiento a las recomendaciones de las auditorías DA0/2017/16 "Adecuación de la Casa de Cultura Jurídica en Ario de Rosales, Michoacán, declarado monumento histórico", DA0/2016/16, "Sistema de Iluminación para el inmueble la Noria" DA0/2017/25 y "Adecuación de la Casa de la Cultura Jurídica de Guanajuato para accesibilidad a personas con discapacidad" DA0/2016/08; se adjunta la información y documentación necesaria para solicitar la solventación de las recomendaciones que en anexo al presente se identifican.

Sin más por el momento r~iba un cordial saludo.

ATENTAMENTE

C.P. ROBERTO SANTIAGO ESCOBAR COORDINADOR ADMINISTRATIVO

Arq. Jorge R. Femández Varela Loyola.· Director General de Infraestructura Flsica. Para su conocimiento.

·~

Page 34: o ( .. • J tfl t...PGPER JUO

PODER JUOIOAL DE LA FEDERACIÓN · ur¡¡[l.lA{Oftlf Of ~Jl llC IAOI tAtlA ••

LIC. MANUEL DÍAZ INFANTE GÓMEZ DIRECTOR GENERAL DE AUDITORÍA PRESENTE

Distinguido Licenciado Manuel Díaz Infante Gómez.

"Año del Centenario de la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos"

OFICIALÍA MAYOR DIRECCIÓN GENERAL DE INFRAESTRUCTURA FÍSICA

COORDINACIÓN ADMINISTRATIVA - ·- -- --Oficio No. DGIF/CA-2148/2017

Ciudad de México, a 06 de noviembre de 2017

Asunto: Seguimiento de recomendaciones.

Por instrucciones del Arquitecto Jorge. R. Fernández Varela Loyola, Director General de Infraestructura Fisi.ca, y en seguimiento a las

recomendaciones de las auditorias 'Adecuación de la Casa de la Cultura Jurídica en Ario de Rosales Michoacán, declarado monumento

histórico", DAOl2017/16, "Auditoría administrativa a la Dirección de Contratación de Obras, Mantenimiento y servicios (DCOMS)"

DAOl2016136, y "Trabajos de mantenimiento realizados a la CCJ en San Luis Potosí, SLP" DA0/2016/35, se adjunta la información y

documentación necesaria para solicitar la solventacíón de las recomendaciones que en anexo al presente se identifican.

Sin más por el momento reciba un cordial saludo.

C.c.p. Arq. Jorge R. Fernández Varela Loyola.· Director General de Infraestructura Flsica Para su conocimiento.

8 52

Page 35: o ( .. • J tfl t...PGPER JUO

PODER JUDIOAL DE LA FEDERACIÓN PREl.I>\ .dlf Of l~TICll\ Of IA !!~· 11

OFICIALÍA MAYOR DIRECCIÓN GENERAL DE INFRAESTRUCTURA FÍSICA

COORDINACIÓN ADMINISTRATIVA ~~~~~~~~~~~~~-=-=-=:..=__:::=-:

Oficio No. DGIF/CA-1271/2018 Ciudad de México, a 22 de agosto de 2018

- LIC. MANUEL DIAZ INFANTE GÓMEZ DIRECTOR GENERAL DE AUDITORIA PRESENTE

Distinguido Licenciado Manuel Díaz Infante Gómez.

Asunto: Seguimiento de recomendaciones.

Por instrucciones del Arquitecto Jorge. R. Fernández Varela Loyola, Director General de Infraestructura Física, y en seguimiento a las

recomendaciones de la auditoría "Adecuación de la Casa de la Cultura Jurídica en Ario de Rosales Michoacán, declarado monumento

histórico", DA0/2017/16, se adjunta la información y documentación necesaria para solicitar la solventación de la recomendación que

en anexo al presente se identifica.

Sin más por el momento reciba un cordial saludo.

ATENTAMENTE

C.P. ROBER O SANTIAGO ESCOBAR COORDINADOR ADMINISTRATIVO

C.c.p. Arq. Jorge R. Femández Varela Loyola.· Director General de Infraestructura Física. Para su conocimiento.