´ n o es cr iban nada e n es t e d o cu m e n t o · u n re frige ran te t xico , no co rro sivo y...

9
· NO ESCRIBAN NADA EN ESTE DOCUMENTO · LAS RESPUESTAS SE ESCRIBEN EN LA PLANTILLA a) Un refrigerante tóxico, no corrosivo y no combustible, es un refrigerante del grupo 1. b) c) d) Primero. Primero y tercero a la vez. Tercero. Segundo. a) Un refrigerante no tóxico, no corrosivo y combustible con una concentración volumétrica menor de un 3.5%, es un refrigerante del grupo 2. b) c) d) Primero. Segundo y Tercero a la vez. Tercero. Segundo. a) En el absorbedor: 3. b) c) d) Se da lugar la absorción de un refrigerante necesariamente en estado líquido. Se absorbe la humedad del circuito frigorífico debido a la gel de sílice que posee. Tiene lugar la absorción o adsorción de un refrigerante gaseoso para incorporarse a un medio líquido o sólido Simplemente se absorbe el aceite que es perjudicial para la instalación. a) En un equipo frigorífico, la parte que comprende la maquinaria frigorífica desde la entrada del compresor, incluido su accionamiento, hasta la salida de líquido del recipiente, con todos sus accesorios se denomina: 4. b) c) d) Unidad compresora. Grupo de compresión y condensación. Grupo de condensación. U.C.C.R. (Unidad compresora, condensadora con recipiente). a) Se considera soldadura eléctrica o autógena 5. b) c) d) La unión continua rígida y estanca en la que el metal de aportación, funde a más de 1550°C. La que se realiza sin metal de aportación. La unión continua rígida y estanca de elementos metálicos, en la que el metal de aportación funde a más de 1550°C, obtenida llevando las partes unidas al estado plástico preliminar de la fusión. La unión continua rígida y estanca de elementos metálicos, obtenida llevando las partes unidas al estado plástico preliminar de la fusión. a) Se considera equipo frigorífico de carga limitada aquel equipo que: 6. b) c) d) Tiene como máximo 1 Kg de carga. Con el compresor en marcha y completamente evaporada la carga de refrigerante en la totalidad de volumen del circuito, no se supera la presión de timbre del recipiente. Con el compresor parado y completamente evaporada la carga de refrigerante en la totalidad de volumen del circuito, no se supera la presión máxima de trabajo. Tiene como máximo 0,5 Kg de carga.

Upload: nguyentram

Post on 11-Oct-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

· NO ESCRIBAN NADA EN ESTE DOCUMENTO· LAS RESPUESTAS SE ESCRIBEN EN LA PLANTILLA

a)

Un refrigerante tóxico, no corrosivo y no combustible, es un refrigerante del grupo1.

b)c)d)

Primero.

Primero y tercero a la vez.Tercero.Segundo.

a)

Un refrigerante no tóxico, no corrosivo y combustible con una concentración volumétrica menor de un3.5%, es un refrigerante del grupo

2.

b)c)d)

Primero.

Segundo y Tercero a la vez.Tercero.Segundo.

a)

En el absorbedor:3.

b)c)

d)

Se da lugar la absorción de un refrigerante necesariamente en estado líquido.

Se absorbe la humedad del circuito frigorífico debido a la gel de sílice que posee.

Tiene lugar la absorción o adsorción de un refrigerante gaseoso para incorporarse a un medio líquido osólido

Simplemente se absorbe el aceite que es perjudicial para la instalación.

a)

En un equipo frigorífico, la parte que comprende la maquinaria frigorífica desde la entrada delcompresor, incluido su accionamiento, hasta la salida de líquido del recipiente, con todos sus accesoriosse denomina:

4.

b)c)d)

Unidad compresora.

Grupo de compresión y condensación.Grupo de condensación.U.C.C.R. (Unidad compresora, condensadora con recipiente).

a)

Se considera soldadura eléctrica o autógena5.

b)

c)

d)

La unión continua rígida y estanca en la que el metal de aportación, funde a más de 1550°C.

La que se realiza sin metal de aportación.

La unión continua rígida y estanca de elementos metálicos, en la que el metal de aportación funde a más de1550°C, obtenida llevando las partes unidas al estado plástico preliminar de la fusión.

La unión continua rígida y estanca de elementos metálicos, obtenida llevando las partes unidas al estadoplástico preliminar de la fusión.

a)

Se considera equipo frigorífico de carga limitada aquel equipo que:6.

b)c)

d)

Tiene como máximo 1 Kg de carga.

Con el compresor en marcha y completamente evaporada la carga de refrigerante en la totalidad devolumen del circuito, no se supera la presión de timbre del recipiente.

Con el compresor parado y completamente evaporada la carga de refrigerante en la totalidad de volumendel circuito, no se supera la presión máxima de trabajo.

Tiene como máximo 0,5 Kg de carga.

����������������� ��������� ������������������ �

�������������

· NO ESCRIBAN NADA EN ESTE DOCUMENTO· LAS RESPUESTAS SE ESCRIBEN EN LA PLANTILLA

a)

La presión de timbre es:7.

b)c)

d)

El valor de la presión a que se ha de someter un elemento o sector de un equipo frigorífico, para comprobarsu estanqueidad.

La misma que la presión de prueba.

El valor de la presión a que se ha de someter un elemento o sector de un equipo frigorífico, para comprobarsu estanqueidad, que será siempre 2 veces la presión de timbre.

La presión máxima de trabajo a la temperatura de servicio.

a)

La presión de trabajo es:8.

b)

c)d)

El valor de la presión a que se ha de someter un elemento o sector de un equipo frigorífico para comprobarsu estanqueidad.

La presión máxima de trabajo a la temperatura de servicio.La misma que la presión de prueba.

El valor de la presión a que se ha de someter un elemento o sector de un equipo frigorífico para comprobarsu estanqueidad, que será siempre 2 veces la presión de timbre.

a)

Los efectos fisiológicos del butano son:9.

b)c)d)

No es tóxico.

No produce lesiones mortales.Posee un olor característico.Es corrosivo con el acero.

a)

Los efectos fisiológicos del R-134a son:10.

b)c)d)

Es estable.

Es inocuo de una a dos horas para concentraciones en el aire igual o mayor al 5%.Producen gases de descomposición tóxica en presencia de llama.No produce gases de descomposición.

a)

El refrigerante que pretende sustituir al R-12 es el R-134a. ¿Qué significa la letra a?11.

b)c)d)

Que es un refrigerante cíclico.

Que es un compuesto isómero asimétrico.Que no reacciona con la molécula de ozono.Que es un refrigerante inorgánico.

a)

Una instalación frigorífica con R-22 con 10 Kg. de carga de refrigerante, que suministra a 2 cámaras de100 m3 y una de 25 m3 se debe usar en un local:

12.

b)c)d)

Comercial sin la consideración de sala de máquinas.

Comercial con la consideración de sala de máquinas de seguridad elevada.Residencial pero con la consideración de sala de máquinas.Industrial pero considerándola sala de máquinas.

a)

Los refrigerantes del grupo segundo con sistema de refrigeración directa instalada en localesindustriales se pueden instalar con la siguiente limitación

13.

b)c)

d)

La carga máxima de refrigerante será de 500 Kg.

No tienen limitación de carga.

La carga máxima de refrigerante será de 500 Kg. y, además, la sala de máquinas se considerará deseguridad normal

Se considerará sala de máquinas de seguridad elevada.

a)

¿Cuándo se debe prestar especial atención al cálculo de espesores y selección de materiales?14.

b)c)d)

En todos los recipientes.

Sólo en los recipientes que contengan refrigerantes de los grupos 2° y 3°.En recipientes cuya temperatura de servicio sea inferior a -40°CEn recipientes cuya temperatura de servicio sea inferior a -20°C

· NO ESCRIBAN NADA EN ESTE DOCUMENTO· LAS RESPUESTAS SE ESCRIBEN EN LA PLANTILLA

a)

Los materiales empleados en la construcción e instalación de un equipo frigorífico15.

b)

c)d)

Deben ser no férreos.

Deben ser de cobre o de aleaciones de cobre, en todos los casos.Deben ser resistentes a la acción de las materias con las que entren en contacto.

Podrán ser férreos únicamente para recipientes de líquido, condensadores y evaporadores multitubulares, ybotellas antiretorno de líquido.

a)

Una instalación, cuyo fluido frigorígeno sea amoniaco, se puede realizar con:16.

b)c)d)

Con tubo de hierro.

Con cobre, pero las uniones de éste han de ser de cinc.Con tubo de cobre, pero debe de reunir unas medidas de seguridad adicionales.Con tubo de cobre.

a)

El recipiente de refrigerante líquido ha de ser diferente de cualquier otro elemento de la instalación17.

b)c)

d)

Dependiendo de su capacidad.

No tiene por qué ser diferente.

En todos los casos, exceptuando en instalaciones con condensadores multitubulares horizontales o deinmersión que podrán ser utilizados como recipientes de líquidos.

En todos los casos.

a)

La capacidad del recipiente de refrigerante líquido perteneciente a un equipo frigorífico con múltiplesevaporadores ha de ser:

18.

b)c)d)

Igual a la capacidad del evaporador mayor.

Igual a dos veces la suma de las capacidades de los evaporadores.Igual a la suma de las capacidades de los evaporadores.Igual a 1,5 veces la capacidad del evaporador mayor.

a)

¿Es obligatorio exhibir en la sala de máquinas una placa de características con el nombre delinstalador?

19.

b)c)d)

Sí, siempre que la instalación rebase 20 Kw. de potencia absorbida.

Sí, siempre que sean refrigerantes del grupo 2° o 3°.NoSí.

a)

¿Es obligatorio exhibir en la Sala de Máquinas la carga máxima de refrigerante?20.

b)c)d)

Sí.

Sí, siempre que sean refrigerantes del grupo 2° o 3°.No es necesario, sólo debe figurar el tipo de refrigerante.Sí, siempre que la instalación rebase los 60 Kg. de carga de refrigerante.

a)

Indicar cuál de las siguientes salas de máquinas no puede considerarse de seguridad elevada21.

b)

c)

d)

Una sala de máquinas con una bomba de calor agua-agua en su interior.

Una sala de máquinas con una puerta que comunique al resto del edificio.

Una sala de máquinas con una abertura de 1 m x 2 m. de alto que da a un patio de luces de 3 x 3 m2 deplanta, convenientemente ventilado,

Una sala de máquinas con una puerta que comunique al resto del edificio con una resistencia mecánicainferior a la de los muros.

a)

Está permitida la utilización de calderas en salas de máquinas de locales no industriales22.

b)c)

d)

Cuando el refrigerante pertenece al grupo 1° y sólo si tiene lugar en locales cerrados.

Con refrigerantes del grupo 1°, excepto el anhídrido carbónico, siempre y cuando tenga lugar en localescerrados con ventilación forzada hacia el exterior.

Con refrigerantes del grupo 1°, excepto el anhídrido carbónico y con refrigerantes del grupo 2° excepto elanhídrido sulfuroso.

Con cualquier refrigerante.

· NO ESCRIBAN NADA EN ESTE DOCUMENTO· LAS RESPUESTAS SE ESCRIBEN EN LA PLANTILLA

a)

Una instalación frigorífica ha de poseer algún elemento de seguridad en el sector de alta presión a partirde una carga de refrigerante de:

23.

b)c)d)

10 Kg.

20 Kg.25 Kg.15 Kg.

a)

¿Qué compresor debe poseer una válvula de seguridad o disco de ruptura en su descarga antes decualquier válvula de paso o maniobra?

24.

b)c)d)

El que funcione a más de 1 Kg./cm2 y con un desplazamiento superior a 1 m3/min.

El que funcione a más de 1 Kg./cm2 y con un desplazamiento superior a 2.5 m3/min.El que funcione a más de 1 Kg./cm2 y con un desplazamiento superior a 2 m3/min.El que funcione a más de 1 Kg./cm2 y con un desplazamiento superior a 1.5 m3/min.

a)

Un recipiente a presión con volumen interior de 150 litros, estará protegido como mínimo por25.

b)c)d)

Una válvula de seguridad, disco de ruptura o tapón fusible.

Un presostato de alta.Una válvula de seguridad o disco de ruptura.Dos válvulas de seguridad.

a)

Las válvulas de seguridad se conexionan siempre26.

b)c)d)

En la línea de líquido.

Dónde no le alcance el líquido refrigerante.En el recipiente de líquido.En la línea de alta presión.

a)

En la operación de desescarche de evaporadores por gas caliente, a efectos de la prueba deestanqueidad, todos los elementos deberán ser considerados como pertenecientes al

27.

b)c)d)

Sector de baja presión.

Sector de gas.Sector del compresor.Sector de alta presión.

a)

La prueba de estanqueidad se efectuará con28.

b)c)d)

Un gas adecuado, sin presencia de gases o mezclas combustibles.

Como indique el fabricante.El mismo refrigerante que lleve la instalación.Un gas adecuado, sin presencia de gases o mezclas combustibles y agua.

a)

Antes de entrar en cámaras de atmósfera artificial para maduración acelerada y de desverdización, sedebe comprobar que se han eliminado los gases estimulantes y que el porcentaje de oxígeno no excededel

29.

b)c)d)

40 %

25 %10 %21 %

a)

En las cámaras frigoríficas que están acondicionadas para trabajar a temperaturas bajo cero o bajoatmósfera artificial, ¿qué tipo de dispositivo de seguridad dispondremos junto a las puertas y en elinterior de ellas?

30.

b)c)d)

Una sirena.

Una señal luminosa.Un timbre.Un teléfono y un timbre.

· NO ESCRIBAN NADA EN ESTE DOCUMENTO· LAS RESPUESTAS SE ESCRIBEN EN LA PLANTILLA

a)

En las instalaciones con potencia de accionamiento de compresor de más de 10 KW., el InstaladorFrigorista Autorizado suministrará un manual de instrucciones para el correcto servicio y actuación encaso de avería que preceptivamente contenga al menos.

31.

b)

c)d)

Una descripción detallada de los elementos de la instalación, para hacer comprensible su funcionamiento alpersonal encargado.

Todo lo indicado en los apartados anteriores.Instrucciones para caso de averías o anomalías de funcionamiento.

Instrucciones detalladas de los elementos de control e indicadores de la marcha de la instalación yfuncionamiento de la misma en condiciones de seguridad y óptimo rendimiento.

a)

¿Quién debe firmar un dictamen de seguridad de una instalación frigorífica?32.

b)c)d)

Un Instalador Frigorista.

Indistintamente un Instalador Frigorista o un Técnico Titulado Competente.Un Instalador Frigorista Autorizado y, en su caso, un Técnico Titulado Competente.Un Técnico Titulado Competente.

a)

Una instalación frigorífica con refrigerante R-417A, ¿requiere dirección de obra?33.

b)c)d)

No.

Sí, siempre que la potencia absorbida rebase 10 KW.Sí, siempre que la potencia absorbida rebase 1 KW.Sí.

a)

Una instalación frigorífica de un local comercial con 9 KW. de potencia absorbida se deberá revisar:34.

b)c)d)

Anualmente por un IFA.

Cada cinco años por un Instalador Frigorista Autorizado.Anualmente por un Instalador Frigorista Autorizado que sea a su vez Técnico Titulado Competente.Cada cinco años por un Instalador Frigorista Autorizado que sea a su vez Técnico Titulado Competente

a)

¿Qué representa el siguiente símbolo?35.

b)c)d)

Un condensador.

Un condensador por agua multipolar horizontal o vertical.Un condensador por aire por convección natural.Un condensador por agua.

EXAMEN PARA INSTALADOR REPARADORFRIGORISTA AUTORIZADO

PARTE PRÁCTICA

El esquema representa el circuito frigorífico de una cámara para conservación de congelados.Rellenar la tabla adjunta indicando el nombre de cada componente y marcando con una cruzen la casilla correspondiente, el estado del refrigerante (Líquido “L” , Vapor “V”) y en qué sectorse encuentra ubicado (Alta Presión “AP” , Baja Presión “BP”). Marcar “0” si a través suyo nopasa refrigerante.

Refrigerante SectorRef. Nombre componente L V AP BP

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17