Í n d i c ecolegiomdp.cl/wp-content/uploads/2020/03/cuenta-publica-mdp-2019.pdf4 i.-identificaciÓn...

46
1

Upload: others

Post on 28-Jun-2020

11 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Í N D I C Ecolegiomdp.cl/wp-content/uploads/2020/03/CUENTA-PUBLICA-MDP-2019.pdf4 I.-IDENTIFICACIÓN DEL COLEGIO NOMBRE DEL ESTABLECIMIENTO Colegio Madre de la Divina Providencia RBD

1

Page 2: Í N D I C Ecolegiomdp.cl/wp-content/uploads/2020/03/CUENTA-PUBLICA-MDP-2019.pdf4 I.-IDENTIFICACIÓN DEL COLEGIO NOMBRE DEL ESTABLECIMIENTO Colegio Madre de la Divina Providencia RBD

2

Í N D I C E

I.- IDENTIFICACIÓN DEL COLEGIO………….………………………………………………………………………….…….. 04

Nombre del Establecimiento

RBD

Tipo de dependencia

Reconocimiento Oficial

Dirección

Ciudad

Teléfono

Correo Electrónico

Cobertura

Sostenedor

Representante Legal

Directora

Equipo de Gestión

Equipo Pastora

Asistencia Espiritual

Consejo Escolar

Equipo de Inspectoría

Coordinación pedagógica

Profesores Jefes

Profesores de Asignatura

Administrativos

Asistentes de Servicios

Auxiliar de Primeros Auxilios

II.- PRESENTACIÓN………………………………………………….……………………………………………………….….…... 06

Misión

Visión

Equipo Asesor de Gestión

a. Proceso de Animación y Conducción

b. Proceso Evangelizador

c. Proceso Pedagógico

d. Proceso Extraescolar

e. Administrativo de Recursos Humanos Contables

III.- PROCESO DE ANIMACIÓN Y CONDUCCIÓN ……..………………………………………………………………… 08

IV.- PROCESO EVANGELIZADOR……………………………………………………………………………………………..… 10

Page 3: Í N D I C Ecolegiomdp.cl/wp-content/uploads/2020/03/CUENTA-PUBLICA-MDP-2019.pdf4 I.-IDENTIFICACIÓN DEL COLEGIO NOMBRE DEL ESTABLECIMIENTO Colegio Madre de la Divina Providencia RBD

3

V.- PROCESO PEDAGÓGICO ……….…………………………………….……………………………………………….….. 13

Matrícula, Asistencia y Retención.

a. Matrícula año 2018

b. Asistencia

c. De la retención escolar

PROMOCIÓN

RENDIMIENTO ESCOLAR

RESULTADOS PRUEBAS ESTADARIZADAS

SIMCE

PRUEBA DE SELECCIÓN UNIVERSITARIA PSU

PSICORIENTACIÓN

CONVIVENCIA ESCOLAR

PSICOPEDAGOGÍA

BIBLIOTECA CRA

VI.- PROCESO EXTRAESCOLAR ……..…………………………………………..………………………………….……………. 30

VII.- PROCESO ADMINISTRATIVO…………………….………………………………………………………………..….……. 35

INGRESOS 2017

DISTRIBUCIÓN DE GASTOS AÑO 2018

MANTENCIÓN Y MANTENIMIENTO

GASTOS DE MANTENCIÓN REALIZADOS DURANTE EL AÑO 2018

SERVICIOS BÁSICOS

GASTOS ADMINISTRATIVOS

INVERSIONES REALIZADAS

MONTO BECAS OTORGADAS

CANTIDAD DE ALUMNOS BECADOS

VIII.- CENTRO DE ALUMNOS………………………………………………………………………………………………………. 45

CONCLUSIÓN……………………………………………………………………………………………………………………………… 46

Page 4: Í N D I C Ecolegiomdp.cl/wp-content/uploads/2020/03/CUENTA-PUBLICA-MDP-2019.pdf4 I.-IDENTIFICACIÓN DEL COLEGIO NOMBRE DEL ESTABLECIMIENTO Colegio Madre de la Divina Providencia RBD

4

I.-IDENTIFICACIÓN DEL COLEGIO

NOMBRE DEL ESTABLECIMIENTO Colegio Madre de la Divina Providencia

RBD 25693-5 TIPO DE DEPENDENCIA Colegio Particular Subvencionado con Financiamiento

Compartido sin fines de lucro

RECONOCIMIENTO OFICIAL 5281, año 2002

DIRECCIÓN Los Plátanos N° 3245, Macul, Región Metropolitana CIUDAD Santiago

TELÉFONO 22-2726004

CORREO ELECTRÓNICO [email protected]

COBERTURA Educación Pre Básica

Educación Básica

Educación Media Científico Humanista SOSTENEDOR Congregación Hijas de la Divina Providencia

REPRESENTANTE LEGAL Sor Edicta Vargas Gálvez

DIRECTORA Sor Edicta Vargas Gálvez

EQUIPO DIRECTIVO Sor Edicta Vargas Gálvez, Directora María Teresa Cáceres Toro, Subdirectora Renán Queulo Flores, Inspector General

EQUIPO ASESOR DE GESTIÓN A. ANIMACIÓN Y CONDUCCIÓN Sor Edicta Vargas Gálvez, Directora

B. EVANGELIZADOR Jacqueline Saavedra Melo, Coordinadora

C. PEDAGÓGICO María Teresa Cáceres Toro, Jefe Unidad Técnica Pedagógica

Tammity Reyes Mora, Evaluadora

D. EXTRAESCOLAR Patricia Andrea León Ulloa, Coordinadora E. ADMINISTRATIVO Úrsula Urtubia Urbina, Contadora

EQUIPO PASTORAL Jacqueline Saavedra Melo, Coordinadora

Margarita Cabrera Gatica

Madre Josefina Velásquez

ASISTENCIA ESPIRITUAL Padre Fabián Toledo Echeverría, Capellán

CONSEJO ESCOLAR Sor Edicta Vargas Gálvez, Directora

Andrea Alvear Blanco, Representante sostenedor

Viviana Cariqueo Quintrecura, Representantes profesores

Isidora Silva Flores, Representante Centro Alumnos

Natalia Fuentes Monsalves, Representante Centro General

de Padres y Apoderados

Jorge Andrés Ossa Alcaíno, Representante de los Asistentes de la Educación

EQUIPO DE INSPECTORÍA Renán Queulo Flores

Roberto González Cabello

Gabriela Elizabeth Muñoz Lagos

COORDINACIÓN PEDAGÓGICA María Teresa Cáceres Toro, Jefe Unidad Técnica Pedagógica

Jacqueline Saavedra Melo, Primer Ciclo Básico Tammity Reyes Mora, Segundo Ciclo y Enseñanza Media

Patricia Andrea León Ulloa, Extraescolar

PROFESORES JEFES

Pre Kínder Sandra Gálvez Orellana

Kínder Margarita Cabrera Gatica

1° Básico Paulina Quinteros Pacheco

2° Básico Ximena del Carmen Pérez Mancilla

3° Básico Javiera Andrea Yáñez Saavedra

4° Básico Marcela de las Mercedes Jerez Peña

Page 5: Í N D I C Ecolegiomdp.cl/wp-content/uploads/2020/03/CUENTA-PUBLICA-MDP-2019.pdf4 I.-IDENTIFICACIÓN DEL COLEGIO NOMBRE DEL ESTABLECIMIENTO Colegio Madre de la Divina Providencia RBD

5

5° Básico Ximena Lidia Álvarez Gallardo

6° Básico Carmen Moreno Morales

7° Básico Patricia Andrea León Ulloa

8° Básico Claudia Yáñez Gutiérrez I° Medio Karen Fuentealba Orellana

II° Medio Viviana Cariqueo Quintrecura

III° Medio Juan Pablo Díaz Vera

IV° Medio Romina Vergara Allendes TÉCNICOS EN PÁRVULOS Lorena del Carmen Leiva Loyola

Carmen Contreras Salamanca

María Teresa Molina Bravo

Valeska González Urra Viviana del Pilar Ortega Castro

PROFESORES DE ASIGNATURAS

Religión Enseñanza Básica Jacqueline Saavedra Melo Margarita Cabrera Gatica

Lenguaje y Comunicación Ximena Álvarez Gallardo

Rita Andrea Aguilar Pérez

Filosofía Diego Márquez Arancibia Matemática Romina Vergara Allendes

Claudia Yáñez Gutiérrez

Javiera Yáñez Saavedra

Historia, Geografía y Ciencias Sociales Viviana Cariqueo Quintrecura Daniela Luque Carmona

Ciencias Naturales Valeria Paz Valbuena Guevara

Ximena Adriana Rojas Orellana

Biología Valeria Paz Valbuena Guevara Química Ximena Adriana Rojas Orellana

Física Mariela Medina Carrasco

Inglés María Teresa Gutiérrez Jeldres

Carmen Moreno Morales Artes Visuales y Tecnología Karen Fuentealba Orellana

Música Daniel Chacón Soto

Educación Física Patricia León Ulloa

EQUIPO DE ORIENTACIÓN Y PSICOPEDAGOGÍA EDUCATIVA

Rommy Reyes Mancini

María José Blañas Schwerter

Aranzazú Ramírez Uribesalgo

ADMINISTRATIVOS Andrea Alvear Blanco Macarena Meza Arraño

María Chávez Almonacid

María Chianella Falchi

Rodrigo Arévalo Maureira Jorge Ossa Alcaíno

Úrsula Urtubia Urbina

ASISTENTES DE SERVICIOS Patricio Andrés Núñez Licanqueo

Luis Casanova Moreno

Pedro Galarce López

María Teresa Olguín Leris

AUXILIAR DE PRIMEROS AUXILIOS Ana Paola Gonzales Jaque

Page 6: Í N D I C Ecolegiomdp.cl/wp-content/uploads/2020/03/CUENTA-PUBLICA-MDP-2019.pdf4 I.-IDENTIFICACIÓN DEL COLEGIO NOMBRE DEL ESTABLECIMIENTO Colegio Madre de la Divina Providencia RBD

6

II.-PRESENTACIÓN

El Colegio Madre de la Divina Providencia es orientado por el Proyecto Educativo Institucional

de la Congregación Hijas de la Divina Providencia, teniendo su origen el 08 de septiembre de 1832,

abriéndose la primera escuelita de la Congregación en Roma, Italia, el 21 de noviembre del mismo año,

por la fundadora Madre Elena Bettini. Desde entonces comenzó a gestarse la propuesta educativa

Bettiniana que se ha proyectado a través del tiempo en diversas latitudes geográficas.

La Divina Providencia ha regalado a Chile el Carisma y la Espiritualidad Bettiniana desde 1951

cuando seis religiosas desde Roma llegaron a la Arquidiócesis de Puerto Montt, en aquel entonces, la

isla de Calbuco. Hasta ahora, la Congregación ha tratado de ser fiel en buscar las diversas estrategias

para que la Misión y Visión que propone se lleve a efecto por el bien de los Alumnos y Alumnas que

pasan por sus aulas.

Actualmente, el quehacer educativo se desarrolla por medio de cinco Procesos: Proceso de

Animación y Conducción, Proceso Evangelizador, Proceso Pedagógico, Proceso Extraescolar y Proceso

Administrativo, todos ellos con un Coordinador o Coordinadora responsable. Los cinco coordinadores

con la presencia de Directivos conforman el Equipo Asesor de Gestión, quienes son los responsables

en conjunto con todos los Estamentos que la propuesta educativa señalada en la presente Visión y

Misión se vivencie progresivamente:

VISIÓN

“Formar personas con espíritu crítico y reflexivo que sean capaces de hacer

la síntesis Fe-Cultura- Vida en el propio vivir, siendo ésta impregnada de la

Espiritualidad Bettiniana, es decir, vivir en el abandono y la confianza en

Dios Padre Providente, siendo testigo del Amor del Padre en el servicio

alegre, caritativo y fiel a imagen de Jesucristo ”.

MISIÓN

“Educar en la fe católica y en la espiritualidad de las Hijas de la Divina

Providencia a niños, niñas y jóvenes procurándoles una sólida formación

académica, integral, centrada en el o la estudiante, en un clima de familia

participativo, preventivo e inclusivo, con el compromiso de educadores (as)

católicos competentes e idóneos y de la familia como primera responsable de

la formación de sus hijos e hijas para hacer presente el Reino de Dios en la

sociedad que les toca vivir”.

Page 7: Í N D I C Ecolegiomdp.cl/wp-content/uploads/2020/03/CUENTA-PUBLICA-MDP-2019.pdf4 I.-IDENTIFICACIÓN DEL COLEGIO NOMBRE DEL ESTABLECIMIENTO Colegio Madre de la Divina Providencia RBD

7

La Visión y la Misión Bettiniana son los focos iluminadores, desde donde surgen las diversas

orientaciones curriculares y a su vez son evaluadores que disciernen todo el quehacer educativo de los

diversos actores que conforman esta comunidad educativa.

1Equipo Asesor de Gestión

Definición de los Procesos según el Proyecto Educativo Bettiniano.

El Equipo Asesor de Gestión está compuesto por Religiosas, Docentes, Laicos e integrantes del

Equipo Directivo Docente (Directora, Subdirector e Inspector General) y los Coordinadores de

Procesos, comprometidos con el Carisma y Espiritualidad congregacional, responsables de

cada uno de los procesos que se desarrollan en el Colegio, y están subordinados a la Directora.

Su rol es asesorar en la gestión educativa a la Directora, quien preside el equipo.

a. Proceso de Animación y Conducción: Liderado por la Directora sea religiosa o laico(a) y

conformado por el Equipo Directivo, propicia una formación humana y cristiana a los

miembros de la Comunidad Educativa y en forma especial a los Docentes, por ser agentes de

la Educación Evangelizadora (FE-CULTURA y VIDA), incentivando a través de medios eficaces

la formación personal y comunitaria.

b. Proceso Evangelizador: Liderado por una Religiosa o Docente responsable de coordinar

este Proceso y que anima, orienta e ilumina los procesos que se desarrollan en todos los

Estamentos del Colegio. Está subordinado a la Directora, teniendo como fundamento el

Evangelio y las orientaciones de la Iglesia Universal y Local impregnado del carisma y

espiritualidad de la Congregación Hijas de la Divina Providencia.

c. Proceso Pedagógico; Lo forma la Unidad Técnico Pedagógica y es liderado por el/la Jefe

de Unidad Técnico Pedagógica y Coordinación Académica del colegio, que asesora, acompaña,

guía al docente en la conducción del Proceso Enseñanza-Aprendizaje, para atender al alumno

como ser único. Facilita el proceso educativo y vela por la integración armónica de FE -

CULTURA - VIDA en la formación académica y valórico, espiritual del educando, mediante las

orientaciones de la Pedagogía Bettiniana.

d. Proceso Extraescolar: Es el proceso por el que gestiona la posibilidad de programar,

coordinar, supervisar y evaluar las actividades extraescolar, pudiendo así crear instancias que

respondan a los intereses y habilidades de los alumnos en el óptimo aprovechamiento del

tiempo libre, promoviendo el desarrollo del educando. Está a cargo del docente responsable,

quien está subordinado a la Directora.

1 Extraído de “Proyecto Educativo Institucional”.

Page 8: Í N D I C Ecolegiomdp.cl/wp-content/uploads/2020/03/CUENTA-PUBLICA-MDP-2019.pdf4 I.-IDENTIFICACIÓN DEL COLEGIO NOMBRE DEL ESTABLECIMIENTO Colegio Madre de la Divina Providencia RBD

8

e. Administrativo de Recursos Humanos y Contables: Es el proceso que coordina, administra

y supervisa los recursos humanos, materiales y económicos de la Comunidad Educativa en

beneficio de los logros pedagógicos en unión con los diversos procesos del Proyecto Educativo

en espíritu evangélico y carismático.

III.-PROCESO DE ANIMACIÓN Y CONDUCCIÓN

El año 2019, para nuestra comunidad educativa bettiniana, estuvo enmarcado con la celebración

de los 125 años de la muerte de la Madre Elena Bettini, fundadora de la Congregación Hijas de la

Divina Providencia, siendo esta la sostenedora del Colegio Madre de la Divina Providencia.

El objetivo que orientó el quehacer y la dinámica de la comunidad educativa fue:

“CELEBRAR CON GRATITUD EL ANIVERSARIO 125 DE LA MUERTE DE LA VENERABLE MADRE ELENA

BETTINI, HACIENDO REALIDAD SU SUEÑO DE: BUSCAR Y ANUNCIAR EL REINO DE DIOS CON

CONFIANZA DE HIJOS EN DIOS PADRE PROVIDENTE HASTA ENCONTRARNOS EN EL CIELO.”

y… el lema

“AVANZAR, AVANZAR EN HONOR

A JESUS Y A MADRE ELENA

SEMBRANDO SEMILLAS DE AMOR, PAZ Y SOLIDARIDAD”

La Madre Elena, venerable por la Iglesia, fue un referente constante en los esfuerzos realizados

por avanzar en la fidelidad de la identidad bettiniana, reflejada en la Visión y Misión del Proyecto

Educativo Institucional. (PEI)

El Proceso de Animación y Conducción asumido por la Directora tiene la misión de “animar y

conducir los diversos Procesos con un enfoque colegiado y participativo” (PEI pág. 45).

La efectividad de esta misión se vio concretada en:

Reuniones semanales con el Equipo de Gestión Asesor.

Reuniones con el Consejo de Profesores.

Reuniones con profesores jefes.

Reuniones con los Asistentes de la Educación.

Reuniones con el Consejo Escolar

Reuniones con el Directorio del Centro de Padres y Apoderados y Delegados de Directivas de Curso.

Reuniones con Directorio de Centro de Alumnos, entre otros.

Page 9: Í N D I C Ecolegiomdp.cl/wp-content/uploads/2020/03/CUENTA-PUBLICA-MDP-2019.pdf4 I.-IDENTIFICACIÓN DEL COLEGIO NOMBRE DEL ESTABLECIMIENTO Colegio Madre de la Divina Providencia RBD

9

En todos estos encuentros primó el respeto, la escucha, el diálogo y, sobre todo, la buena

voluntad de apoyar la realización de los diversos proyectos presentados por los distintos

estamentos.

También estas reuniones tuvieron un carácter formativo, por medio de la Palabra de Dios, la

oración, temas de crecimiento personal y sobre todo el refuerzo constante de fortalecer el Espíritu

de Familia, con sus Valores propios del Carisma y la Espiritualidad: el respeto, la acogida, la

confianza, la solidaridad, el servicio alegre y la fe en Dios Padre Providente y el hacer presente el

Reino de Dios. Cuando estos Valores fueron transgredidos se buscaron estrategias para revertir la

situación , a través de entrevistas personales o grupales y de la activación de los Protocolos, según

fuera el caso.

El Proceso de Animación y Conducción tiene gran responsabilidad frente a los estamentos de la

Institución, por esta razón veló para que todo se desarrollara conforme a la normativa y dio

respuesta cuando solicitaron información pertinente al quehacer educativo.

Así también, el Proceso de Animación y Conducción cuida la buena convivencia escolar. Este

año 2019 no fue fácil, por los cambios sociales la comunidad educativa experimentó la tensión, la

preocupación por la contingencia social, lo que llevó a readecuar el calendario académico pastoral

y los horarios de la jornada escolar.

Este Proceso de Animación y Conducción, al igual que los procesos Evangelizador, Pedagógico,

Extraescolar y Administrativo, se vieron afectados en el normal desarrollo de sus funciones. Sin

embargo, hay que destacar la buena voluntad y compromiso de todos los Coordinadores,

Estamentos y Comunidad Religiosa en la búsqueda de soluciones y de contención para estudiantes

y personal en general, sin escatimar esfuerzos y sacrificios logrando así cerrar el Año Académico

Pastoral, según la normativa Ministerial y del Proyecto Educativo Institucional.

Para todos y todas unas gracias sinceras, con el anhelo que la propuesta educativa bettiniana

expresada en la Visión y Misión del Proyecto Educativo Institucional sea una esperanza para hoy,

mañana y siempre.

Page 10: Í N D I C Ecolegiomdp.cl/wp-content/uploads/2020/03/CUENTA-PUBLICA-MDP-2019.pdf4 I.-IDENTIFICACIÓN DEL COLEGIO NOMBRE DEL ESTABLECIMIENTO Colegio Madre de la Divina Providencia RBD

10

LAS DIVERSAS FUNCIONES QUE LE COMPETE A ESTE PROCESO SON:

Fortalecimiento de la Espiritualidad Bettiniana a través del acercamiento a la Palabra de Dios,

a los pensamientos pedagógicos de Madre Elena Bettini, en todos los encuentros de los diversos

estamentos.

Promoción, profundización y vivencia del Espíritu de Familia al interior de toda la Comunidad

Educativa, plasmada en el día a día, a través del diálogo respetuoso y la acogida afectiva.

Reformulación del Reglamento Interno de Convivencia, en concordancia con las modificaciones

legales que entraron en vigencia.

Asesoramiento a los diversos estamentos en cuanto a las decisiones y actividades realizadas.

Acompañamiento a diferentes actividades de índole solidaria, espirituales, formativas y

académicas.

Atención personalizada a quien lo necesite y solicite (profesores, estudiantes y apoderados,

entre otros). Representar al Colegio frente a los diversos Organismos externos al Colegio, como

representante legal.

Orientar legalmente los temas relacionados en educación.

Motivar a la ejecución de las diversas elecciones de los distintos estamentos, según la normativa

legal.

Ser el nexo entre la Congregación Hijas de la Divina Providencia como Sostenedora del

Establecimiento y la Comunidad religiosa local como la responsable directa del Colegio.

Resolver los diversos problemas que se presentaron a la Superintendencia de Educación como

de Organismos Judiciales.

IV.-PROCESO EVANGELIZADOR

LEMA PASTORAL 2019:

“Avanza , avanzar en honor a Jesús y Madre Elena sembrando semillas de amor ,paz y Solidaridad”.

OBJETIVOS

Celebrar los 125 años de la Pascua de la Venerable Madre Elena Bettini teniendo presente su legado, su ejemplo de vida, su metodología de enseñanza y su formación de vida espiritual , a través de diferentes acciones que conmemoran está fiesta y que transversalmente se conectan con la programación académica.

Practicar a través de diversas experiencias pastorales el lema de este año: “Avanzar, avanzar en honor a Jesús y Madre Elena sembrando semillas de amor ,paz y Solidaridad”.”

Profundizar la relación con Dios Padre Providente a través del estudio de la Palabra, en momentos de oración, en jornadas formativas y a través de la vivencia de los sacramentos

( Bautismo, Primera Comunión y Reconciliación).

Page 11: Í N D I C Ecolegiomdp.cl/wp-content/uploads/2020/03/CUENTA-PUBLICA-MDP-2019.pdf4 I.-IDENTIFICACIÓN DEL COLEGIO NOMBRE DEL ESTABLECIMIENTO Colegio Madre de la Divina Providencia RBD

11

Afianzar el Espíritu de Familia y la Solidaridad con las personas que sufren diferentes carencias (materiales y espirituales) que pertenecen o no a nuestra comunidad Educativa.

PLAN FUNDAMENTAL DE FORMACIÓN A NIVEL DE CURSOS :

Cada curso desde Pre kínder a cuarto medio celebró una celebración eucarística familiar una vez al año. Dando mayor protagonismo y responsabilidad a los padres y apoderados, liderando el Delegado de Pastoral junto a la Directiva de Curso para preparar el guión de la misa, el ofertorio , seleccionar los lectores y animadores. Todo esto con supervisión del profesor jefe y apoyo de la Asesora del Proceso Evangelizador.

Las jornadas de los cursos desde Pre Kínder a IV Medio ( Una vez al año) abordaron la temática del lema Pastoral :” Avanzar , avanzar en honor a Jesús y Madre Elena sembrando semillas de amor, paz y solidaridad”. Además, estas Jornadas tuvieron como objetivo afianzar la buena convivencia a través de un encuentro y experiencia con Dios, que invita a vivir en comunidad con respeto, empatía y asertividad esto refuerza el Plan de Formación Ciudadana y Plan de Convivencia Escolar. Cada jornada tuvo un nombre que se especifican a continuación:

Los días viernes funcionó la Pastoral de estudiantes formando comunidades infantiles especialmente desde Prekinder a 8ª Año Básico, con un Plan de trabajo propio para afianzar la espiritualidad Bettiniana y el encuentro con Jesús .

Los Días Sábados de 10:00 a 12:00 hrs se reunió la Catequesis Sacramental con la catequesis de Segundo año, cada 15 días. Finalizando con la celebración del Sacramento de la Eucaristía el Sábado 18 de Octubre.

NOMBRE DE LA JORNADA CURSO

“Creciendo con Jesús”. Prekinder

“El Amor crece con Jesús”. Kinder

“Un amigo es un Tesoro”. 1° Año

“Juntos como hermanos”. 2° Año

“Soy para Amar”. 3° Año

“Soy semilla Buena”. 4° Año

“Ven y Verás”. 5° Año

“Un camino, un encuentro”. 6° Año

“Llamados a formar Comunidad”. 7° Año

“No soy Isla, vivo en comunidad”: 8° Año

“Juntos formamos un solo cuerpo”. I Medio

“Tomando decisiones”. II Medio

No les llamo siervos, sino amigos”. III Medio

“De Oruga a Mariposa” IV Medio

Page 12: Í N D I C Ecolegiomdp.cl/wp-content/uploads/2020/03/CUENTA-PUBLICA-MDP-2019.pdf4 I.-IDENTIFICACIÓN DEL COLEGIO NOMBRE DEL ESTABLECIMIENTO Colegio Madre de la Divina Providencia RBD

12

A nivel de la Pastoral de Apoderados, se entregó formación una vez al mes profundizando en la temática como construir el Reino de Dios siguiendo el legado de Madre Elena Bettini.

A nivel de la Formación de los Docentes y personal en general (administrativos y asistentes).Hubo un encuentro Mensual con temáticas de carácter catequístico, bíblico, vida de fundadora y actividades lúdicas.

Comunidades EPE y EME se reúnen una vez a la semana para crecer en la fe y en la espiritualidad de Madre Elena Bettini.

A NIVEL COLEGIO LAS ACTIVIDADES DE PROFUNDIZACION SON:

Inauguración de Año escolar (eucaristía de inicio y se conecta con la Fiesta de San José, 19 Marzo).

Cuaresma de fraternidad .( Marzo)

Celebraciones propias de Semana Santa (Domingo de Ramos,Adoración al Santísimo por niveles en la capilla, Liturgia de Fraternidad, Vía Crucis, Pascua de Resurrección)

Día de la Madre ( Mayo)

Vigilia de Pentecostés

Día del Padre ( Junio)

Festividad del Sagrado Corazón ( JUNIO)

Proyecto Solidario canalizado en la “Cena solidaria Bettiniana” cuyos fondos recaudados fueron para apoyar la obra misionera en Brasil de la Hijas de la Divina Providencia en el contexto de la celebración de los 125 años de la Pascua de la Venerable Madre Elena Bettini. Esta actividad tuvo un éxito que superó las expectativas del Equipo de Pastoral. Se organizó con la colaboración de todas las Pastorales de Adultos y estamentos de Centro de Padres, Docentes, Comunidad Religiosa dirigida a toda la Comunidad Educativa del colegio.

Ayuda fraterna a las familias en dificultades con alimentos no perecibles mensualmente.

Mes de María en Noviembre organizado por ciclos : Prebásica , Básica y Enseñanza Media (7° año a IV Medio).

Se suspendió el Proyecto solidario de la Pastoral de Apoderados en Diciembre debido a la contingencia social.

EQUIPO COORDINACIÓN:

Coordinadora Pastoral Alumnos: Sra. Margarita Cabrera .

Coordinador de Pastoral de Padres y Apoderados: Sra. Margarita Cabrera y Sra. Jacqueline Saavedra M.

Catequesis Sacramental ( 1º Comunión): Sra. Karen Lanyon y Sra. M. Teresa Molina.

Coordinador Comunidad EME : Sra. Ángela Núñez

Coordinador Comunidad EPE: Sr Mauricio Medina.

Acompañamiento Espiritual Comunidad EPE : Madre Giuliana Donoso.

Acompañamiento Espiritual Comunidad EME : Madre Josefina Velásquez.

Responsable de Acompañamiento Espiritual del colegio : Presbítero Fabián Toledo.

Asesora General Proceso Evangelizador: Sra. Jacqueline Saavedra M.

Page 13: Í N D I C Ecolegiomdp.cl/wp-content/uploads/2020/03/CUENTA-PUBLICA-MDP-2019.pdf4 I.-IDENTIFICACIÓN DEL COLEGIO NOMBRE DEL ESTABLECIMIENTO Colegio Madre de la Divina Providencia RBD

13

V.- PROCESO PEDAGÓGICO

El Proceso Pedagógico está a cargo de la Coordinación Pedagógica de Enseñanza Básica y Media

y tiene como objetivos asesorar, acompañar, guiar al docente en la conducción de la enseñanza y el

aprendizaje para atender al alumno y alumna como un ser único. También facilita el proceso formativo

y vela por la integración armónica de la síntesis FE - CULTURA - VIDA, tanto en lo académico como en

lo valórico - espiritual de los y las estudiantes, mediante las orientaciones de la Pedagogía Bettiniana.

Los aspectos que coordina este proceso se informan a continuación.

A. MATRÍCULA, ASISTENCIA Y RETENCIÓN

El Colegio Madre de la Divina Providencia, como se ha señalado en los distintos documentos

institucionales, tiene como misión, en pocas palabras, la formación integral de los niños, niñas y

jóvenes dando una sólida formación académica y valorando su papel co-creador y co-responsable en

esta sociedad integrando los pilares Fe - Cultura - Vida, teniendo como fundamento la palabra de Dios

con el sello propio de la Congregación de las Hijas de la Divina Providencia. Es así como el Colegio

despliega sendos esfuerzos para poder llegar con esta propuesta educativa cristiana a la mayor

cantidad de personas posibles, de la mejor manera.

Para poder cumplir dicha misión, uno de los factores fundamentales es la generación de

matrícula y posteriormente la asistencia regular del o la estudiante a clases, con el fin que se haga

partícipe activo y responsable también de este proceso permanente que abarca las distintas etapas

de la vida de la persona y que tiene como finalidad alcanzar su desarrollo espiritual, ético, moral,

afectivo, intelectual, artístico y físico, mediante la transmisión y el cultivo de valores, conocimientos y

destrezas. Es así como la importancia de la asistencia regular de los alumnos/as es fundamental no solo

como requisitito aprobación (85% como mínimo) sino como manifestación de compromiso con su

propia formación y de responsabilidad en el crecimiento y aporte a la vida comunitaria de cada curso.

Page 14: Í N D I C Ecolegiomdp.cl/wp-content/uploads/2020/03/CUENTA-PUBLICA-MDP-2019.pdf4 I.-IDENTIFICACIÓN DEL COLEGIO NOMBRE DEL ESTABLECIMIENTO Colegio Madre de la Divina Providencia RBD

14

a) Matrícula año 2019

El Proceso de matrícula del año 2019 del Colegio Madre de la Divina Providencia, puede clasificarse

como formal y dinámico. Formal, ya que cumple con la normativa vigente y toma las medidas para

responder a los cambios legales en este período de reforma educacional y dinámico porque está

abierto durante el año lectivo a los ingresos, traslados y retiros que pueden originarse en forma natural

según lo permite la ley.

Fig.1

Desde el año 2017 la matrícula ha experimentado un crecimiento de un 2,6% al 2019. Se observa un

crecimiento sostenido en los últimos tres años (2017 al 2019) que no ha alterado la proyección de la

institución desde el punto de vista de la infraestructura.

Fig. 2

PROGRESIÓN COMPARADA DE MATRÍCULA

LOS ÚLTIMOS 3 AÑOS

2018 PRE BÁSICA

75

BÁSICA 317

E. MEDIA 142

TOTAL 534

2017 PRE BÁSICA 71

BÁSICA 312

E. MEDIA 142

TOTAL 525

2019 PRE BÁSICA

76

BÁSICA 329

E. MEDIA 149

TOTAL 554

PROGRESIÓN DE MATRÍCULA ÚLTIMOS 3 AÑOS

AÑO 2017 AÑO 2018 AÑO 2019 525 534 554

Crecimiento 2017 al 2019: 3,7 %

Respecto al año 2019: 7,6 %

Page 15: Í N D I C Ecolegiomdp.cl/wp-content/uploads/2020/03/CUENTA-PUBLICA-MDP-2019.pdf4 I.-IDENTIFICACIÓN DEL COLEGIO NOMBRE DEL ESTABLECIMIENTO Colegio Madre de la Divina Providencia RBD

15

En el fig. Nª2, se aprecia una constante porcentual entre el año 2017 y 2019, aunque se destaca el

aumento en el 2019, el cual demuestra una variación positiva. Es importante valorar la gestión

institucional que ha sido satisfactoria a la luz de la realidad nacional

b) Matrícula por género:

c) Asistencia

La asistencia es un requisito fundamental para ser promovido al siguiente curso, no obstante,

como se ha planteado anteriormente, su importancia radica también en dar la oportunidad para

crecer en convivencia, comunidad, equidad e inclusión. Una comunidad educativa con alto

porcentaje de asistencia demuestra además de un importante grado de responsabilidad y

compromiso de las familias con la formación de sus hijos/as en el ámbito social, la co-

responsabilidad y la participación.

Respecto de los registros asistencia en el año 2019 en comparación con los últimos años:

2019 Damas Varones

PRE BÁSICA 44 32

BÁSICA 200 129

E. MEDIA 97 52

TOTAL 341 213

ASISTENCIA GENERAL ANUAL

Año 2017 89,2 %

Año 2018 90,4 %

Año 2019 89,4 %

PROMEDIO DE LOS ÚLTIMOS 3 AÑOS: 89,6 %

Page 16: Í N D I C Ecolegiomdp.cl/wp-content/uploads/2020/03/CUENTA-PUBLICA-MDP-2019.pdf4 I.-IDENTIFICACIÓN DEL COLEGIO NOMBRE DEL ESTABLECIMIENTO Colegio Madre de la Divina Providencia RBD

16

Los porcentajes aquí mostrados van desde Pre-Kínder a IV° año Medio.

Es por eso que el colegio ha desarrollado estrategias para mantener y, en la medida de lo

posible, aumentar los porcentajes de asistencias. Algunas de tales estrategias son:

-Entregar información clara, fidedigna y continua respecto de la asistencia del o la estudiante

en los informes de nota generados por el sistema SINEDUC que se entregan en las Reuniones

de Apoderados respectivas. Se incluye además del porcentaje individual de asistencia los días

que los o las estudiantes han faltado a clases.

-Explicar, ya sea en entrevista con Inspectoría o profesores jefes, las situaciones en las cuales

se afecta su asistencia. Tal es el caso de cuando los o las estudiantes llegan después de las 09:15

a.m. al establecimiento, hora en que legalmente se pasa la lista para el cierre de libros,

comprendiendo que aun cuando se esté presente todo el resto de la jornada, estadísticamente

se encontrará ausente. Es por eso que se aconseja que él o la estudiante primero llegue al

establecimiento y luego sea retirado de ser estrictamente necesario.

-Enviar un informativo desde Inspectoría a aquellos estudiantes que tienen problemas de

asistencia bajo el 85% mínimo requerido para poder aprobar el respectivo curso.

d) Retención escolar:

La retención escolar considera 2la capacidad que tiene un establecimiento educacional para lograr la

permanencia de sus estudiantes en el sistema de educación formal. La Retención Escolar es

considerado hoy por hoy dentro de los Otros Indicadores de Calidad Educativa y es evaluado sobre la

base de la información recogida del Sistema de Información General de Estudiantes (SIGE). En términos

generales, se obtiene a partir de la diferencia entre los estudiantes matriculados en el establecimiento

y los desertores, sobre el total de estudiantes. La Retención Escolar es un tema esencial para el

desarrollo de políticas públicas en educación. Mantener a los estudiantes en el sistema educativo

brinda las posibilidades de una mejor gestión que apunte a la igualdad, la equidad y la inclusión.

El Colegio Madre de la Divina Providencia tiene un porcentaje oficial de retención escolar de 97,5%

informado desde la Agencia de Calidad de la Educación.

2 http://www.agenciaeducacion.cl/coordinacion-sac/cuales-son-los-otros-indicadores-de-calidad/retencion-escolar/

2019 Retirados PRE BÁSICA 0

BÁSICA 13

E. MEDIA 1

TOTAL 14

2019

% alumnos retirados 2.05 %

% alumnos retenidos 97.5 %

Page 17: Í N D I C Ecolegiomdp.cl/wp-content/uploads/2020/03/CUENTA-PUBLICA-MDP-2019.pdf4 I.-IDENTIFICACIÓN DEL COLEGIO NOMBRE DEL ESTABLECIMIENTO Colegio Madre de la Divina Providencia RBD

17

B. PROMOCIÓN

La promoción en el Colegio Madre de la Divina Providencia considera el logro de los objetivos de

aprendizajes de las asignaturas del plan de estudio de cada nivel y de la asistencia mínima a clases.

A continuación se entrega el resumen del proceso de promoción de los distintos niveles en el año 2019,

datos obtenidos del sistema 3SIGE, a través del certificado de promoción escolar institucional.

RENDIMIENTO ESCOLAR

AÑO 2019

110.- Enseñanza Básica

Total Hombres

Cursos 1º básico 2º básico 3º básico 4º básico 5º básico 6º básico 7º básico 8º

básico

Matrícula Final 16 18 15 21 18 18 7 16

Retirados 0 0 0 0 1 0 0 1

Promovidos 16 18 15 21 18 18 7 16

Reprobados 0 0 0 0 0 0 0 0

110.- Enseñanza Básica

Total Mujeres

Cursos 1º básico 2º básico 3º básico 4º básico 5º básico 6º básico 7º básico 8º

básico

Matrícula Final 27 24 25 20 23 23 35 23

Retirados 0 0 0 0 0 0 0 0

Promovidos 27 24 25 20 23 23 34 23

Reprobados 0 0 0 0 0 0 1 0

110.- Enseñanza Media

Total Hombres

Cursos 1º Medio 2º Medio 3º Medio 4º Medio

Matrícula final 14 12 13 13

Retirados 0 0 0 0

Promovidos 14 12 12 13

Reprobados 0 0 1 0

3 Datos extraídos de la página web “sige.mineduc.cl”

Page 18: Í N D I C Ecolegiomdp.cl/wp-content/uploads/2020/03/CUENTA-PUBLICA-MDP-2019.pdf4 I.-IDENTIFICACIÓN DEL COLEGIO NOMBRE DEL ESTABLECIMIENTO Colegio Madre de la Divina Providencia RBD

18

110.- Enseñanza Media

Total Mujeres

Cursos 1º Medio 2º Medio 3º Medio 4º Medio

Matrícula final 27 28 20 22

Retirados 0 0 0 0

Promovidos 27 28 20 22

Reprobados 0 0 0 0

C. RESULTADOS PRUEBAS ESTANDARIZADAS

SIMCE

Es importante señalar que los puntajes correspondientes al año 2018 han presentado

un aumento en los niveles de II° año medio en comparación con los puntajes obtenidos el año

2017 en dicho instrumento de evaluación estandarizado, destacando la asignatura de

matemática que logró alcanzar los 301 puntos, lo cual permite vislumbrar que nuestro

establecimiento educacional ha realizado grandes esfuerzos junto a toda la comunidad

educativa para alcanzar una excelencia pedagógica.

A continuación, se presentan los resultados obtenidos por nuestros estudiantes en cada uno de

los niveles y asignaturas correspondientes.

RESULTADOS PROMEDIO SIMCE 2018

Enseñanza Básica

CURSOS EVALUADOS ASIGNATURAS

PUNTAJE OBTENIDO

4° AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN:

LECTURA

286

MATEMÁTICA

266

6° AÑO BÁSICO LECTURA 276

ESCRITURA

57

MATEMÁTICA

257

CIENCIAS NATURALES 276

Page 19: Í N D I C Ecolegiomdp.cl/wp-content/uploads/2020/03/CUENTA-PUBLICA-MDP-2019.pdf4 I.-IDENTIFICACIÓN DEL COLEGIO NOMBRE DEL ESTABLECIMIENTO Colegio Madre de la Divina Providencia RBD

19

Enseñanza Media

En forma complementaria a los resultados de la prueba Simce y al logro de los Estándares de

Aprendizaje, actualmente se están midiendo los Indicadores de Desarrollo Personal y Social, que son

un conjunto de índices que entregan información para avanzar en el logro de una educación más

integral de los estudiantes de todos los establecimientos de nuestro país, ampliando de este modo la

concepción de calidad educativa al incluir aspectos que van más allá del dominio de conocimiento

académico y habilidades. Los resultados entregados en 2017 incluyeron "Clima de convivencia

escolar", "Participación y formación ciudadana", "Autoestima académica y motivación escolar" y

"Hábitos de vida saludable".

CURSOS

EVAUADOS

ASIGNATURAS PUNTAJE

OBTENIDO

II AÑO MEDIO

LENGUAJE Y COMUNICACIÓN: LECTURA

279

MATEMÁTICA

301

CIENCIAS NATURALES

280

Page 20: Í N D I C Ecolegiomdp.cl/wp-content/uploads/2020/03/CUENTA-PUBLICA-MDP-2019.pdf4 I.-IDENTIFICACIÓN DEL COLEGIO NOMBRE DEL ESTABLECIMIENTO Colegio Madre de la Divina Providencia RBD

20

A continuación, se presentan los resultados obtenidos por nuestros estudiantes.

Cuarto año Básico

Indicador Puntaje Variación respecto de la evaluación anterior

Variación respecto de establecimientos del mismo grupo socioeconómico

Autoestima académica y motivación escolar 75 Más alto (7 puntos)

Similar (1 punto)

Clima de convivencia escolar 79 / Similar (3 puntos)

Participación y formación ciudadana 84 Más alto (9 puntos)

Más alto (7 puntos)

Hábitos de vida saludable 73 Más alto (9 puntos)

Similar (2 puntos)

Sexto año Básico

Indicador Puntaje Variación respecto de la evaluación anterior

Variación respecto de establecimientos del mismo grupo socioeconómico

Autoestima académica y motivación escolar 68 Más bajo (-4 puntos)

Más bajo (-5 puntos)

Clima de convivencia escolar 74 Más bajo (-4 puntos)

Similar (-1 punto)

Participación y formación ciudadana 66 Más bajo (-9 puntos)

Más bajo (-10 puntos)

Hábitos de vida saludable 61 Más bajo (-6 puntos)

Más bajo (-9 puntos)

Segundo año Medio

Indicador Puntaje Variación respecto de la evaluación anterior

Variación respecto de establecimientos del mismo grupo socioeconómico

Autoestima académica y motivación escolar 74 Similar (1 punto)

Similar (1 punto)

Clima de convivencia escolar 75 Similar (0 puntos)

Similar (1 punto)

Participación y formación ciudadana 73 Más bajo (-4 puntos)

Similar (-3 puntos)

Hábitos de vida saludable 68 Similar (0 puntos)

Similar (-2 puntos)

Información extraída desde www.agenciaeducacion.cl

Page 21: Í N D I C Ecolegiomdp.cl/wp-content/uploads/2020/03/CUENTA-PUBLICA-MDP-2019.pdf4 I.-IDENTIFICACIÓN DEL COLEGIO NOMBRE DEL ESTABLECIMIENTO Colegio Madre de la Divina Providencia RBD

21

PRUEBA DE SELECCIÓN UNIVERSITARIA (PSU)

Es importante señalar que La prueba de Selección Universitaria, no es un instrumento de

medición de calidad de la educación, debido a que en su estructuración e implementación residen

muchas variables externas que pueden modificar dichos resultados que van desde el interés propio

de cada joven hasta eventos fortuitos que pueden determinar el puntaje final.

También es necesario destacar que desde el año 2016, los resultados obtenidos por los

estudiantes son de carácter privado, por tanto, salvo petición expresa del alumno se puede tener

acceso a estos.

Resultados PSU 2019

Estudiantes Cantidad Porcentual

Total de estudiantes de 4° Medio

2019

35 100 %

Total de estudiantes con

información DEMRE

20 57 %

Total de estudiantes que no

permitieron conocer sus resultados

15 43 %

La siguiente información estadística se presenta con los resultados obtenidos por el 57% de

nuestros estudiantes de Cuarto año Medio 2019 en la Prueba de Selección Universitaria y de

acuerdo a los resultados publicados en el sitio oficial de DERME.

Informe por Disciplinas

Disciplina Puntaje más

alto

Puntaje más

bajo

Promedio Puntaje

de la PSU

LENGUAJE 721 392 540

MATEMÁTICA 664 398 503

HISTORIA

(Información de 17

estudiantes)

839 491 631

CIENCIAS

(Información de 14

estudiantes)

671 369 501

Page 22: Í N D I C Ecolegiomdp.cl/wp-content/uploads/2020/03/CUENTA-PUBLICA-MDP-2019.pdf4 I.-IDENTIFICACIÓN DEL COLEGIO NOMBRE DEL ESTABLECIMIENTO Colegio Madre de la Divina Providencia RBD

22

Informe por tramos de puntaje Área Lenguaje

Rango de puntaje Cantidad de estudiantes Porcentaje

300 - 400 1 5%

401 - 500 6 30%

501 - 600 8 40%

601- 700 4 20%

701 - 800 1 5%

Informe por tramos de puntaje Área Matemática

Rango de puntaje Cantidad de estudiantes Porcentaje

300 - 400 2 10%

401 - 500 4 20%

501 - 600 8 40%

601- 700 6 30%

701 - 800 0 0%

Informe por tramos de puntaje Área Historia

Rango de puntaje Cantidad de estudiantes Porcentaje

300 - 400 0 0%

401 - 500 1 6%

501 - 600 7 41%

601- 700 4 24%

701 - 800 5 29%

Es importante mencionar que el año 2019 no se rindió la Prueba de Historia por dificultades

que se están sucediendo en el contexto social y político de nuestro país, por lo que los

puntajes entregados corresponden a otra ponderación no descrita a la fecha por DEMRE.

Page 23: Í N D I C Ecolegiomdp.cl/wp-content/uploads/2020/03/CUENTA-PUBLICA-MDP-2019.pdf4 I.-IDENTIFICACIÓN DEL COLEGIO NOMBRE DEL ESTABLECIMIENTO Colegio Madre de la Divina Providencia RBD

23

Informe por tramos de puntaje Área Ciencias

Rango de puntaje Cantidad de estudiantes Porcentaje

300 - 400 2 14%

401 - 500 4 29%

501 - 600 7 50%

601- 700 1 7%

701 - 800 0 0%

D. CATEGORÍA DE DESEMPEÑO

La actual Ley N° 20529 señala que los establecimientos deben ser clasificados en Categorías

de Desempeño, la cual es una de las herramientas del Sistema de Aseguramiento de la Calidad (SAC),

que entró en vigencia este 2015; dicha categoría toma en cuenta los resultados de los Estándares de

Aprendizaje y los Indicadores de desarrollo personal y social.

La Categoría de Desempeño tiene como propósito entregar información integral del

desempeño de los establecimientos como insumo para el diagnóstico y planificación de su Plan

Estratégico o Plan de Mejoramiento Educativo, con miras a avanzar en la calidad de los aprendizajes

integrales de todos los estudiantes.

De acuerdo al puntaje final los colegios pueden ser categorizados en:

- Desempeño Insuficiente

- Desempeño Medio- Bajo

- Desempeño Medio

- Desempeño alto

De acuerdo a los puntajes obtenidos por nuestros estudiantes, en las distintas dimensiones

evaluadas en este proceso (Prueba Simce, Estándares de Aprendizaje, Indicadores de desarrollo

personal y Social y contexto social de los estudiantes), nuestro establecimiento se ubica en la

Categoría de Desempeño Medio.

Información extraída desde la página web de la Agencia de la Calidad de la Educación

Page 24: Í N D I C Ecolegiomdp.cl/wp-content/uploads/2020/03/CUENTA-PUBLICA-MDP-2019.pdf4 I.-IDENTIFICACIÓN DEL COLEGIO NOMBRE DEL ESTABLECIMIENTO Colegio Madre de la Divina Providencia RBD

24

E.- PSICORIENTACIÓN

Objetivos

1.- Aplicación del proyecto de Prevención de alcohol y drogas, Senda a kínder y Pre-kínder “Descubriendo el Gran Tesoro” ;1 a 6° Básico “Aprendamos a Crecer”; 7 a 6 IV Básico “La decisión es Nuestra”. 2.- Favorecer la aplicación del programa de sexualidad y afectividad “TEEN STAR” 3.- Favorecer los procesos de Maduración vocacional, de orientación académica y profesional. ( Charlas de especialistas, dictadas por universidades, Ansiedad frente a la PSU, Vocaciograma, charlas sobre becas y créditos, etc.) 4.-Favorecer el autotoconocimiento a través del reconocimiento de capacidades Generales y Específicas y de Adaptación. 5.-Conocer los intereses Vocacionales, hábitos de estudio y Personalidad, Razonamiento Mecánico, Abstracto, Verbal, Numérico, Espacial, Memoria Auditiva y Visual. Adaptación, atención y concentración. A través de la aplicación de la Batería Psicoeducativa. 6.- Desarrollar el auto-concepto y la autoimagen de tal forma de mejorar la percepción que los estudiantes tienen de sí mismo. 7.- Desarrollar en los estudiantes Estrategias de Estudio y Hábitos de Estudio. 8.- Favorecer en los estudiantes el Autocontrol y la Expresión de Emociones, Habilidad fundamental para lograr Regulación Emocional.

Actividades realizadas

1.-Los estudiantes participar activamente del programa de Senda de Prekinder a IV medio.

2.- Los estudiantes participan del proyecto de sexualidad y afectividad Teen -Star. De Kinder a 8

básico.

3.-Los estudiantes de II Medio participan activamente del proyecto grupal e individual de Orientación

Vocacional (Plan Diferenciado).

4.-Los estudiantes responden instrumentos de Autoconocimiento, intereses vocacionales, de

autoestima, test de personalidad y proyecto de vida.

5.- Los estudiantes de Segundo Medio responden la Batería Psicoeducativa. Batería elaborada por la

Psicóloga y orientadora de nuestro Colegio Madre de la Divina Providencia.

6.- Los estudiantes trabajan a través de tutorías técnicas de estudio y estrategias a través de tutorías.

7.- Los estudiantes participan en forma individual del proyecto mejora de autoestima y auto-

concepto.

8.- Los estudiantes trabajan Expresión de Emociones, habilidad indispensable para el autocontrol.

9.- Los estudiantes con NEE ejercitan la Atención y Concentración.

10.- Los estudiantes de II Medio asisten a Charlas preparadas por los profesores de las asignaturas

electivas del plan diferenciado.

11.- Los estudiantes de III Y IV medio asisten a charlas preparadas por especialistas:

Abril, III Medio, U. Mayor. Tema: Conociendo la Universidad.

Page 25: Í N D I C Ecolegiomdp.cl/wp-content/uploads/2020/03/CUENTA-PUBLICA-MDP-2019.pdf4 I.-IDENTIFICACIÓN DEL COLEGIO NOMBRE DEL ESTABLECIMIENTO Colegio Madre de la Divina Providencia RBD

25

Abril, IV Medio, U. Mayor. Tema: “Manejo de la Ansiedad frente a la PSU”.

Abril, III Medio, U. Autónoma. Tema: Carreras de Salud.

Abril, IV Medio, U. Central .Tema: Charla Carrera de Psicología y Sociología.

Mayo, IV Medio U. Central. Tema: Charla Financiamiento y Beneficios Estatales.

Mayo III Medio, U. Andrés Bello. Tema: Charla Ciencias para la Vida

Junio, III Medio. U Mayor. Tema: “Trabajo en equipo y liderazgo”.

Junio, IV Medio. U. del Desarrollo. Tema: “ Desafíos de la elección vocacional”

Junio, IV Medio. U. del desarrollo. Tema. “ Redes sociales, estrategias de autocuidado”

12.- Estudiantes asisten a inscripción de pruebas PSU en forma individual con la Orientadora.

13.- Los estudiantes asisten a demostración con la Orientadora de Cómo deben realizar las

postulaciones a Becas y Créditos.

14.- Entrevista en forma individual con apoderados y estudiantes de II Medio para entregar resultados

de la Batería Psicoeducativa.

15- Entrevista en forma individual con apoderados y estudiantes de II Medio para informar sobre la

reforma al plan diferenciado de II Medio.

16.- Apoyar y asesorar a los estudiantes de II Medio en el proceso de elección del plan diferenciado.

17.- Charla a estudiantes de II Medio sobre plan diferenciado.

18.- Entrevistas individuales tanto a profesores, apoderados y estudiantes según necesidades de la

escuela.

19.- Seguimientos y acompañamiento de estudiantes en forma individual.

20.- Asistencia a cursos sobre resolución de conflictos y Planificación DUA

Page 26: Í N D I C Ecolegiomdp.cl/wp-content/uploads/2020/03/CUENTA-PUBLICA-MDP-2019.pdf4 I.-IDENTIFICACIÓN DEL COLEGIO NOMBRE DEL ESTABLECIMIENTO Colegio Madre de la Divina Providencia RBD

26

F. CONVIVENCIA ESCOLAR

Objetivos:

1. Dar a conocer a todos los estamentos del Colegio Madre de la Divina Providencia del Plan de

Gestión de la Convivencia Escolar.

2. Publicitar el Reglamento Interno de Convivencia en el sitio web Institucional.

3. Implementación del Proyecto Senda.

4. Fomentar el desarrollo de valores tales como la tolerancia, perseverancia, responsabilidad,

obediencia, generosidad, sinceridad, paciencia, prudencia, amistad, solidaridad, de acuerdo a

nuestro perfil de estudiante.

5. Mejorar la convivencia entre los diferentes actores del proceso educativo, a través del

6. ejercicio de la escucha y la experiencia de nuevos hábitos de diálogo y compartir

7. experiencias tanto dentro como fuera del colegio.

8. Aplicación del programa TEEN STARS, en básica y media.

9. Generar instancias de diálogo e intercambio de experiencias entre los y las estudiantes, que fortalezcan la Buena Convivencia y El Buen Trato.

10. Favorecer la integración de las Familias Bettinianas en actividades recreativas. Actividades Realizadas: A.- Con los y las Estudiantes:

1. Presentación del Plan de Gestión de la Convivencia Escolar 2019

2. Organizar, conformar y actualizar un Comité de Buena Convivencia Escolar.

3. Dar a conocer a los y las estudiantes las Normas de Convivencia Escolar, contenidas en su Manual Escolar.

4. Favorecer la integración de los y las estudiantes nuevos en sus respectivos cursos. 5. Participar del Programa Senda, desde Pre Kínder a IV Medio. Los y las estudiantes de Pre

Kínder y Kínder, con el Proyecto “Aprendamos a crecer”; los y las estudiantes de I a IV Medio, con el proyecto “La decisión es nuestra”.

6. Participar activamente en el Proyecto de Afectividad y Sexualidad de Teen Stars. 7. Participar del Día de la Convivencia y de la Inclusión. 8. Participar activamente en jornadas formativas de curso para fomentar la sana convivencia. 9. Realizar programas de intervención dentro del curso, de acuerdo a las necesidades

manifestadas por los profesores (as) jefes, orientados a mejorar y/o fortalecer la convivencia.

10. Mantener un diario mural informativo, referido a la Buena Convivencia Escolar y al Buen

Trato

11. Celebración de la Semana de la Convivencia Escolar

12. Celebración del Día del Alumno, celebración de Días de Alianzas de Aniversario,

celebración de la Fiesta de la Chilenidad.

13. Actividades familiares organizadas por el Centro General de Padres y Apoderados B.- Con los Padres y Apoderados:

1. Participar en actividades recreativas tales como cicletadas familiares, campeonatos de fútbol entre padres y/o apoderados.

Page 27: Í N D I C Ecolegiomdp.cl/wp-content/uploads/2020/03/CUENTA-PUBLICA-MDP-2019.pdf4 I.-IDENTIFICACIÓN DEL COLEGIO NOMBRE DEL ESTABLECIMIENTO Colegio Madre de la Divina Providencia RBD

27

G.- PSICOPEDAGOGÍA

Objetivos

1.- Acompañar dentro del aula al alumno con NEE permanentes y transitorias en su proceso de

aprendizaje en aula desde pre-kínder hasta 4° básico en asignaturas de Lenguaje y Matemática

principalmente.

2.- Realizar coordinación con docentes en cuanto al conocimiento del diagnóstico del alumno,

sugiriendo estrategias de enseñanza aprendizaje a partir de las características y necesidades del

alumno.

3.- Recopilar con las familias a través de especialistas externos diagnósticos e informes relevantes para

el proceso enseñanza- aprendizaje de los alumnos y alumnas, durante el inicio el desarrollo y el final

del periodo escolar.

4- Elaborar pruebas con adaptaciones significativas acorde al nivel de aprendizaje del alumno / a con

resultados positivos.

5.- Orientar y supervisar las Evaluaciones Diferenciadas de los alumnos con NEE.

6. Lograr intervenciones más significativas con alumnos de diagnóstico permanente o más severo.

7- Utilización de bitácora por curso para el registro de los ingresos a aula y la intervención realizada.

ACTIVIDADES REALIZADAS

1.- Se acompañó al alumno en su proceso de aprendizaje mediante visitas al aula, bloques completos

de lenguaje y matemáticas principalmente, atención individualizada en caso requerido, y elaboración

de material concreto o personalizado.

2.- Se observó a los alumnos durante acompañamiento en aula para detectar aquellos con posibles

dificultades (diagnósticos ocultos) desde Pre kínder a Cuarto Básico en plano general.

3.-Se realizó un proceso de observación de habilidades para el aprendizaje en los alumnos de Pre

kínder, de manera que se orientó mediante entrevistas, un proceso de estimulación de habilidades

psicopedagógicas a los padres, con estrategias específicas, a aquellos alumnos que lo requirieron.

4.- Se hizo seguimiento, aplicación y supervisión de la Evaluación Diferenciada a los alumnos de

1°Básico a IV medio, según indicación de especialista.

5.- Se realizó Mediación con alumnos de Pre kínder y Kínder además de evaluaciones tipo screening.

6.- Se promovió experiencias de aprendizaje, durante el apoyo individual, mediante el uso de

materiales personalizados, que favorecieron la adquisición de los contenidos que se entregan en aula.

7.- Se orientó, supervisó y elaboró adecuaciones curriculares en el instrumento evaluativo. (Evaluación

Diferenciada), con mayor intervención en algunos casos.

8.- Se coordinó acciones conjuntas con los Profesores en relación a la NEE del alumno y sus alcances,

principalmente

9.- Se evaluó de manera inicial a los alumnos de Kínder, a aquellos niños con eventuales dificultades de

aprendizaje, mediante una evaluación psicopedagógica informal del nivel de madurez para el aprendizaje, con

ello se cumplió el propósito de realizar un trabajo preventivo, que fue retroalimentado con cada apoderado.

Page 28: Í N D I C Ecolegiomdp.cl/wp-content/uploads/2020/03/CUENTA-PUBLICA-MDP-2019.pdf4 I.-IDENTIFICACIÓN DEL COLEGIO NOMBRE DEL ESTABLECIMIENTO Colegio Madre de la Divina Providencia RBD

28

10.- Se entrevistó en casos puntuales y acompañó con sugerencias y orientaciones a los apoderados y

especialistas de los alumnos con NEE, promoviendo mayor participación en el hogar por parte de ellos,

asumiendo un rol más activo.

11.- Se implementó un Taller psicopedagógico para primero y segundo básico, reforzando principalmente la

lectura, escritura y comprensión.

12.- Se elaboraron Informes de proceso en Talleres psicoeducativos a los alumnos participantes, entrevistando

a los apoderados con el propósito de socializar con ellos el avance y las necesidades educativas de su hijo

explicitadas en el Informe y realizar sugerencias para fortalecer aquellas áreas más debilitadas.

13.- Se entrevistó en casos puntales a los alumnos de cursos superiores a 5° básico haciéndolos partícipes de su

proceso de enseñanza aprendizaje.

14.- Se derivó a especialista como fonoaudiólogo, terapeuta ocupacional, psicopedagogía y psicología a los

alumnos que presentaron descendidas las habilidades esenciales para el aprendizaje según su edad y etapa del

desarrollo, obteniendo en su mayoría buenas respuestas por parte de alumnos y familias.

15.- Se solicitó psicometrías y evaluaciones psicopedagógicas formales en alumnos y alumnas que evidenciaban

un aprendizaje descendido de manera significativa.

ACTIVIDADES REALIZADAS POR SOLICITUD ESPECIAL.

1-Por iniciativa de psicopedagogía se realizaron set de láminas para alumnos que requerían mayor intervención

en trabajos de aprendizajes previos

2.- Por iniciativa del departamento de Psicopedagogía, se realizó trabajo individualizado con algunos alumnos

de Primero, segundo y tercero Básico en la promoción de la adquisición del aprendizaje lecto escritor.

3.-Por iniciativa del departamento de Psicopedagogía se preparó material especial para un alumno de primero

básico con diagnóstico de funcionamiento intelectual limítrofe, para alumnos de segundo básico, intervención

personalizada con apoyo de estrategias de comprensión y para un alumno de tercero básico con diagnóstico

pendiente, pero de base trastorno general de aprendizaje y C. I. disarmónico lo cual permitió apoyar de manera

más presente y significativa el desarrollo de ellos dentro del aula.

4.- Se realizaron adecuaciones curriculares significativas a alumna y alumno de Primero medio con el propósito

de que logren mejores posibilidades de aprendizajes esperados y calificaciones a partir de su diagnóstico.

5.- Se monitoreó constante al alumno de 8° Básico con NEE permanente TEA dentro del proceso, con

comunicación directa hacia la apoderada, enviando objetivos y contenidos de las pruebas a aplicar de todas las

asignaturas.

Page 29: Í N D I C Ecolegiomdp.cl/wp-content/uploads/2020/03/CUENTA-PUBLICA-MDP-2019.pdf4 I.-IDENTIFICACIÓN DEL COLEGIO NOMBRE DEL ESTABLECIMIENTO Colegio Madre de la Divina Providencia RBD

29

A. BIBLIOTECA – CRA

Objetivos:

1. Proporcionar apoyo al programa de enseñanza y aprendizaje. 2. Asegurar el acceso a una amplia gama de recursos y servicios. 3. Dotar al alumnado de las capacidades básicas para obtener y usar una gran diversidad de

recursos. 4. Habituar al alumnado a la utilización de las bibliotecas con finalidades recreativas,

informativas y de educación permanente. 5. Potenciar la comprensión lectora desde todas las áreas del currículo 6. Incorporar las tecnologías de la información y la comunicación al día a día del centro escolar,

de forma que los alumnos aprendan a utilizarlas y a analizar la información que se obtiene de ellas.

7. Utilizar las tecnologías de la información y la comunicación como fuente de consulta y como medios de expresión. de forma crítica.

Actividades

1. Periodo de organización. Decoración del mural: se decora el mural, tema “Bienvenidos año 2019”. Orden de los libros según la organización de los estantes.

o cuentos – novela infantil, novela juvenil, novelas de educación media. Recreo de películas.

2. Mes del Libro: proyecto CRA el cual se desarrollo durante el transcurso del mes de abril con

diferentes actividades, finalizando con una muestra literaria de todos los trabajos realizados por los estudiantes.

Decoración del mural “Mes del Libro” Lunes 09 de abril: acto de inauguración del Mes del Libro. Reseña del Mes del Libro. Entrega de marca páginas en el hall a los padres, madres y apoderados.

Audio libros: durante este mes se presentarán videos de cuentos tradicionales en las horas de

recreo en biblioteca CRA. Cuentacuentos: los apoderados de Kínder presentan un cuento animados con títeres a los

estudiantes de Kínder y Pre-Kínder Bibliopatio: visita el patio central de básica y patio de enseñanza media, con el objetivo de

acercar a los estudiantes a la lectura recreativa, en un ambiente diferente. También se llevan los diarios del día a la actividad de enseñanza media

“Muestra literaria 2019”: 29 de abril : culminación del Mes del Libro con una exposición

3. Celebración día del alumnos: desarrollo de algunas actividades. 4. Decoración del mural “ Mes del Mar”. con propósito de conocer de la historia del Combate

Naval de Iquique. 5. Decoración del mural “Mes del medio ambiente”, “Sagrado Corazón de Jesús”, “Pentecostés”.

6. Recreo de películas: Distintos cursos ven algunas películas o fragmentos de estas durante el

recreo. 7. Decoración de mural estación de invierno presentación del tema: "Las estaciones del año”

cuyo objetivo es reconocer y diferenciar las estaciones del año como el otoño e invierno. 8. Mes de la Solidaridad: los objetivos específicos son formar a los niños y jóvenes en el respeto

a la diversidad, los derechos y las libertades fundamentales, y en el ejercicio de la tolerancia y los principios democráticos. participar de manera solidaria y responsable en el desarrollo y mejora del entorno social y natural.

Page 30: Í N D I C Ecolegiomdp.cl/wp-content/uploads/2020/03/CUENTA-PUBLICA-MDP-2019.pdf4 I.-IDENTIFICACIÓN DEL COLEGIO NOMBRE DEL ESTABLECIMIENTO Colegio Madre de la Divina Providencia RBD

30

9. Decoración de mural: Mes aniversario del colegio nº52 años con el fin conocer nuestro colegio con alianzas y compartir con alegría nuestro aniversario y fiestas patrias que lo cual es una fiesta importante para nuestro país la primera junta nacional del gobierno y es cumpleaños de chile bailes de cada zona de nuestro país y bailes de Italia.

10. Decoración mural: “Mes de María” toda la iglesia en chile inicia y celebra el Mes de María durante noviembre, celebración que culmina el día de la Inmaculada Concepción, el 8 de diciembre.

11. Uso de materiales didácticos y juegos en hora de recreos para fomentar cada rincón de nuestra biblioteca CRA.

12. Espacio usado para algunas clases de Educación Básica y Media, en diferentes asignaturas. 13. Lugar donde se realizan semanalmente los Consejos de Profesores , consejos de profesores

jefes, Consejo Escolar y Algunas reuniones del Equipo Directivo Asesor. 14. Organización de la biblioteca para el año 2020.

VI.- PROCESO EXTRAESCOLAR

OBJETIVOS:

El proceso extraescolar es el proceso por el que gestiona la posibilidad de programar, coordinar, supervisar y evaluar las actividades extraescolares, pudiendo así crear instancias que respondan a los intereses y habilidades de los alumnos y alumnas en el óptimo aprovechamiento del tiempo libre, promoviendo el desarrollo del educando. Está a cargo del docente responsable, quien está subordinado a la Directora. La pedagogía Bettiniana, iluminada por los pensamientos orientadores de la Madre Elena Bettini, exhorta a que los alumnos y alumnas deben ser alegres, por lo tanto, el pro0ceso extraescolar debe contrinuir a que la alegría sea el valor Bettiniano significativo en todas las actividades extraprogramáticas, entre otras. ACTIVIDADES: Las actividades realizadas durante el año que fueron desarrolladas al interior de la comunidad por todos los estudiantes y docentes fueron las siguientes:

1. Actos cívicos de celebración (Efemérides) 2. Actividad Solidaria y Beneficio (Jeans Day-Desayuno saludable) 3. Actividades y actos

Page 31: Í N D I C Ecolegiomdp.cl/wp-content/uploads/2020/03/CUENTA-PUBLICA-MDP-2019.pdf4 I.-IDENTIFICACIÓN DEL COLEGIO NOMBRE DEL ESTABLECIMIENTO Colegio Madre de la Divina Providencia RBD

31

ACTOS CÍVICOS:

FECHA RESPONSABLE EFEMÉRIDE LUNES 25 DE MARZO

IVº MEDIO ANIVERSARIO DE FUERZA AEREA DE CHILE

ABRIL

LUNES 01 DE ABRIL 6º BÁSICO DÍA DE LA CONVIVENCIA ESCOLAR

LUNES 08 DE ABRIL IIIº MEDIO DÍA DE LA ACTIVIDAD FÍSICA

LUNES 15 DE ABRIL PASTORAL LITURGIA DOMINGO DE RAMOS

LUNES 22 DE ABRIL PASTORAL EUCARISTÍA PASCUA DE RESURRECCIÓN LUNES 29 DE ABRIL 5º BÁSICO DÍA DEL CARABINERO

MAYO

LUNES 06 DE MAYO

IIº MEDIO DÍA DEL TRABAJO

LUNES 13 DE MAYO

4º BÁSICO DÍA DE LA EDUCACIÓN ARTÍSTICA

LUNES 27 DE MAYO

Iº MEDIO DÍA DE LAS GLORIAS NAVALES

JUNIO

LUNES 03 DE JUNIO 3º BÁSICO DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE LUNES 10 DE JUNIO 8º BÁSICO DÍA INTERNACIONAL CONTRA EL TRABAJO

INFANTIL LUNES 17 DE JUNIO 2º BÁSICO DÍA DEL BUEN TRATO AL ADULTO MAYOR

LUNES 24 DE JUNIO 7º BÁSICO DÍA DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS

JULIO

LUNES 01 DE JULIO 1º BÁSICO DÍA DE LA BANDERA NACIONAL

LUNES 08 DE JULIO PK- K DÍA DE LA AMISTAD

LUNES 29 DE JULIO INSPECTORIA PROTOCOLOS Y LINEAMIENTOS DE INSPECTORIA

AGOSTO

LUNES 05 DE AGOSTO

IVº MEDIO DÍA DE LA PACHA MAMA

LUNES 12 DE AGOSTO

6º BÁSICO DÍA DE LOS DERECHOS HUMANOS, LOS PRINCIPIOS DE IGUALDAD Y LA NO DISCRIMINACIÓN

LUNES 19 DE AGOSTO

IIIº MEDIO DÍA INTERNACIONAL DE LA JUVENTUD DECLARADO POR LA ONU

LUNES 26 DE AGOSTO

5º BÁSICO NATALICIO DE BERNARDO O’HIGGINS

SEPTIEMBRE

LUNES 02 DE SEPT.

IIº MEDIO DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER INDÍGENA

LUNES 09 DE SEPT.

4º BÁSICO DÍA INTERNACIONAL DE LA ALFABETIZACIÓN Y DE LA EDUCACIÓN DE PERSONAS JOVENES Y ADULTAS

Page 32: Í N D I C Ecolegiomdp.cl/wp-content/uploads/2020/03/CUENTA-PUBLICA-MDP-2019.pdf4 I.-IDENTIFICACIÓN DEL COLEGIO NOMBRE DEL ESTABLECIMIENTO Colegio Madre de la Divina Providencia RBD

32

JEANS DAY:

PRIMER MIERCOLES DE CADA MES

MES ENCARGADO OBJETIVO

01 DE ABRIL

PASTORAL

CUARESMA DE FRATERNIDAD

06 DE MAYO

IVº MEDIO

JEANS DAY PROFONDO

03 DE JUNIO

III°MEDIO

JEANS DAY PROFONDO

01 DE JULIO

BIENESTAR

JEANS DAY PROFONDO

05 DE AGOSTO

CC.AA

JEANS DAY PROFONDO

02 DE SEPTIEMBRE

IIº MEDIO

JEANS DAY PROFONDO

07 DE OCTUBRE

I°MEDIO

JEANS DAY PROFONDO

LUNES 23 DE SEPT.

Iº MEDIO DÍA INTERNACIONAL DE LA DEMOCRACIA

LUNES 30 DE SEPT.

3º BÁSICO DÍA INTERNACIONAL DE LA PAZ

OCTUBRE

LUNES 07 DE OCT.

8º BÁSICO DÍA DE LOS Y LAS ASISTENTES DE LA EDUCACIÓN

LUNES 14 DE OCT.

2º BÁSICO DÍA MUNDIAL DE LOS ANIMALES

LUNES 21 DE OCT.

7º BÁSICO SEMANA NACIONAL DE LAS CIENCIAS Y LA TECNOLOGÍA

LUNES 28 DE OCT.

1º BÁSICO ENCUENTRO DE DOS MUNDOS, INTERCAMBIO INTERCULTURAL

NOVIEMBRE

LUNES 04 DE NOV.

PRE KINDER DÍA MUNDIAL DE LA AMABILIDAD

LUNES 11 DE NOV.

KINDER DÍA DE LOS DERECHOS DEL NIÑO

LUNES 18 DE NOV.

CC.AA DÍA NACIONAL DE LA INCLUSIÓN SOCIAL Y LA NO DISCRIMINACIÓN

Page 33: Í N D I C Ecolegiomdp.cl/wp-content/uploads/2020/03/CUENTA-PUBLICA-MDP-2019.pdf4 I.-IDENTIFICACIÓN DEL COLEGIO NOMBRE DEL ESTABLECIMIENTO Colegio Madre de la Divina Providencia RBD

33

DESAYUNOS SALUDABLES:

ORGANIZACIÓN DE VENTA

MIÉRCOLES DE CADA MES

MES CURSO OBJETIVO

ABRIL

II° MEDIO

VENTA DESAYUNO SALUDABLE

MAYO

IV° MEDIO

VENTA DESAYUNO SALUDABLE

JUNIO

CC.AA

VENTA DESAYUNO SALUDABLE

AGOSTO

IIIº MEDIO

VENTA DESAYUNO SALUDABLE

OCTUBRE

I°MEDIO

VENTA DESAYUNO SALUDABLE

NOVIEMBRE

PASTORAL

VENTA DESAYUNO SALUDABLE

ACTIVIDADES Y ACTOS:

EUCARISTÍA DE INICIO AÑO ESCOLAR: Se celebra la Eucaristía de comienzo del año escolar presidida por el Padre Fabián Toledo. Iniciamos esta Eucaristía poniendo en las manos de Dios el éxito de nuestro trabajo y el buen desempeño de todos los integrantes de esta comunidad educativa, dando inicio también al año Pastoral cuyo lema es: “Avanzar, avanzar en honor a Jesús y Madre Elena sembrando semillas de amor, paz y solidaridad.

DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER: El equipo directivo realizó un sobrio y hermoso homenaje a las mujeres en el día internacional de la mujer. El día viernes 8 de marzo, todas las funcionarias mujeres, que son la mayoría del colegio, fueron agasajadas con un simpático desayuno de parte de la dirección del colegio.

MES DEL LIBRO: Se dio inicio al mes del libro en nuestro colegio, con una actividad que fue bien recibida por los apoderados, las encargadas de biblioteca CRA, junto con la coordinadora de CRA, entregaron marca páginas a los apoderados. Durante el mes de abril, se desarrollarían actividades principalmente en la asignatura de lenguaje y comunicación, historia, religión, arte e inglés, las cuales se enfocarán a terminar con un trabajo práctico, los que serán expuestos como culminación de este mes en la Muestra Literaria Artística.

INSCRIPCIÓN DE TALLERES EXTRAPROGRAMÁTICOS: Se realizan las inscripciones de los talleres extraprogramáticos en el patio central. Este año se utilizó otra modalidad, donde los alumnos en forma personal se inscribían, con gran entusiasmo realizaron esta actividad la que fue evaluada en forma positiva por los alumnos y profesores que participaron en ella.

DÍA DEL ALUMNO: Los profesores y asistentes de la educación, dieron una sorpresa en el día del alumno a todo el alumnado del colegio, ellos los esperaban disfrazados en el patio central del colegio. Luego compartieron un rico desayuno junto a sus profesores jefes y de asignatura. Además docentes y paradocentes les prepararon números artísticos los cuales son tradición y que los alumnos esperan con muchas ganas.

Page 34: Í N D I C Ecolegiomdp.cl/wp-content/uploads/2020/03/CUENTA-PUBLICA-MDP-2019.pdf4 I.-IDENTIFICACIÓN DEL COLEGIO NOMBRE DEL ESTABLECIMIENTO Colegio Madre de la Divina Providencia RBD

34

VOTACIÓN Y CAMBIO DE MANDO: Se realizaron las votaciones del CCAA en la cual ejercieron su derecho a voto los estudiantes de 5° básico a IV° medio, demostrando un gran espíritu cívico.

DÍA DE LAS RELIGIOSAS: Se realizó un significativo acto, para hacernos partícipes de la celebración dedicada a nuestras queridas religiosas quienes festejaron un nuevo aniversario de su consagración a la vida religiosa. La entrega total y fidelidad permanente al amor, el que constituye la base de su testimonio ante el mundo.

MUESTRA DE TALLERES EXTRAPROGRAMÁTICOS: Como parte de la formación integral de nuestros estudiantes, el colegio Madre de la Divina Providencia, ofrece diversos talleres extraprogramáticos con el objetivo de fomentar valores tales como, el trabajo en equipo, la solidaridad, la tolerancia, la autodisciplina, perseverancia y la responsabilidad.

PRIMER ENCUENTRO DE DANZA MODERNA: Encuentro que tiene como principal objetivo aumentar el interés y compromiso de nuestras estudiantes en el desarrollo de la danza como medio de expresión corporal, que caracteriza a la historia del ser humano y que se define como “El lenguaje del cuerpo”, generando oportunidad que reúne diversas expresiones artísticas de la danza como son el Reguetón trap, salsa y pop, por medio de la coreografía musical, contemporánea y el baile entretenido.

CELEBRACIÓN DÍA DE LOS ASISTENTES DE LA EDUCACIÓN: Por primera vez se realiza un acto en honor a los asistentes de la educación que nos acompañan en nuestra comunidad, para celebrar a nuestros queridos asistentes de la educación, personal administrativo y asistente de aula, quienes trabajan diariamente en beneficio de nuestros estudiantes Bettinianos. Los asistentes de la educación constituyen un estamento central en la tarea educativa, cada día aportan con sus conocimientos, esfuerzo y dedicación para hacer de nuestra educación una tarea más cálida y positiva.

FIESTA DE LA CHILENIDAD: Celebración que conmemora un nuevo aniversario de la independencia nacional, llamadas Fiestas Patrias. Su conmemoración el 18 de Septiembre tiene como objetivo recordar el nacimiento de Chile como una nación independiente. Nuestra congregación Hijas de la Divina Providencia celebra 187 años desde sus inicios y 52 años de servicio Educacional-Pastoral en nuestro colegio. Las demás actividades como son el Festival de la Música, Villancicos, cierre de talleres extraprogramáticos, Bingo de CC.PP, se suspendieron por motivos del estallido social y la contingencia nacional ocurrida el 18 de Octubre. TALLERES EXTRAPROGRAMÁTICOS: El total de talleres ofrecidos a nuestros estudiantes fueron los siguientes:

1. Gimnasia Rítmica 1 2. Gimnasia rítmica 2 3. Coreografía musical 4. Pre-Ballet 5. Ballet 6. Baile Entretenido 7. Fútbol Infantil 8. Voleibol 9. Básquetbol 10. Futbolito 1 11. Futbolito 2 12. Taekwondo 13. Folklore 14. Guitarra 15. Instrumental coral 16. Calistenia

Page 35: Í N D I C Ecolegiomdp.cl/wp-content/uploads/2020/03/CUENTA-PUBLICA-MDP-2019.pdf4 I.-IDENTIFICACIÓN DEL COLEGIO NOMBRE DEL ESTABLECIMIENTO Colegio Madre de la Divina Providencia RBD

35

17. Patinaje Inicial 18. Patinaje Básico 19. Bordado, tejido y telar

Los profesores y/o monitores que impartieron los talleres fueron:

1. Isabel Olivares 2. Ximena Pérez 3. Agustín Moreno 4. Claudio Salinas 5. Pamela Saavedra 6. Daniel Chacón 7. Katherine Palma 8. Rodrigo Velásquez 9. Claudia Cádiz 10. Madre Josefina Velásquez

PROTOCOLO DE EXTRAESCOLAR: Se elabora protocolo de talleres extraprogramáticos y en conjunto con la dirección del colegio y profesores de los talleres, se realizan propuestas y retroalimentación respectiva al tema. En ella se tratan los siguientes puntos:

1. Características de los talleres 2. Procedimiento de inscripción al taller 3. Funcionamiento del taller 4. Suspensiones de taller 5. Competencias o encuentros amistosos 6. Procedimiento frente a algún accidente 7. Obligaciones del profesor(a) y/o monitor(a) 8. Obligaciones del apoderado 9. Obligaciones del estudiante 10. Talleres ofrecidos por el CC.PP

VII.-PROCESO ADMINISTRATIVO

Es el proceso que coordina, administra y supervisa los recursos humanos, materiales y

económicos de la Comunidad Educativa.

Este proceso está a cargo de un profesional laico responsable de coordinar, administrar y

supervisar los recursos humanos, materiales y económicos de acuerdo a las necesidades existentes de

la comunidad educativa, subordinados a la Directora y a la Sostenedora.

Por tratarse de un Colegio particular subvencionado, las principales fuentes de ingresos

corresponden a los pagos de los Padres y Apoderados por intermedio de las colegiaturas que aportaron

el 56 % de los ingresos y la subvención fiscal equivalente al 44 %.

Page 36: Í N D I C Ecolegiomdp.cl/wp-content/uploads/2020/03/CUENTA-PUBLICA-MDP-2019.pdf4 I.-IDENTIFICACIÓN DEL COLEGIO NOMBRE DEL ESTABLECIMIENTO Colegio Madre de la Divina Providencia RBD

36

La principal fuente de utilización de los ingresos generados por el Colegio es el que dice

relación con las remuneraciones del personal. Para el año 2019 los ingresos por subvención no fueron

suficientes para cubrir este concepto, por lo que se debió utilizar parte importante de las

colegiaturas.

El gráfico demuestra claramente que sólo el 44 % de los sueldos fue cubierto con la

subvención fiscal y el restante 56 % por las colegiaturas.

INGRESOS POR SUBVENCION

44%INGRESOS POR COLEGIATURA

56%

INGRESOS 2019

Remuneraciones 81,35

Gastos Administración

10,40

Pastoral 0,36

Especif.Enseñanza0,80

Gtos,Generales 3,77Rep.y Mantención

3,01

Gtos Financieros 0,31

DISTRIBUCIÓN GASTOS AÑO 2019

REMUNERACIONES

GASTOS DE ADMINISTRACION

PASTORAL

ESPECIFICO DE ENSEÑANZA

GASTOS GENERALES

REPARACIONES Y MANTENCION

GASTOS FINANCIEROS

Page 37: Í N D I C Ecolegiomdp.cl/wp-content/uploads/2020/03/CUENTA-PUBLICA-MDP-2019.pdf4 I.-IDENTIFICACIÓN DEL COLEGIO NOMBRE DEL ESTABLECIMIENTO Colegio Madre de la Divina Providencia RBD

37

Respecto de la subvención estatal entregada con el objeto de apoyar la gestión de

mantenimiento del colegio, durante el ejercicio 2019 es equivalente a un 20%. Ahora bien, en

este mismo ítem se hace necesario señalar que el Colegio dispuso, en el mismo período de

tiempo, un 80% para gastos.

Gastos de Mantención 80%

Subvención Mantención 20%

GASTOS MANTENCION V/S INGRESOS SUBVENCION MANTENIMIENTO

GASTOS DE REPARACION YMANTENCION

SUBVENCION MANTENCION

Page 38: Í N D I C Ecolegiomdp.cl/wp-content/uploads/2020/03/CUENTA-PUBLICA-MDP-2019.pdf4 I.-IDENTIFICACIÓN DEL COLEGIO NOMBRE DEL ESTABLECIMIENTO Colegio Madre de la Divina Providencia RBD

38

Detallando los trabajos que se realizaron en la infraestructura del Establecimiento en el

período 2019 fueron las siguientes:

Rep.inmuebles 4,54

Mat. e Insumos de audio 0,57

Mantención Áreas Verdes 7,35

Reparación y mantención 86,63

Mantenc.Maq. y elementos de oficina 0,92

REPARACIONES Y MANTENCIONES

Reparación Inmuebles

Materiales e Insumos de audio

Mantención Areas Verdes

Varios Reparaciones y mantención

Mantencion Maq. Y elementos de Oficina

Page 39: Í N D I C Ecolegiomdp.cl/wp-content/uploads/2020/03/CUENTA-PUBLICA-MDP-2019.pdf4 I.-IDENTIFICACIÓN DEL COLEGIO NOMBRE DEL ESTABLECIMIENTO Colegio Madre de la Divina Providencia RBD

39

2,62

4,54

2,77 1,99

4,50

47,46

4,78

3,29

0,65

0,12

26,73

0,57

DETALLE GASTOS DE MANTENCION REALIZADAS

REPARACION Y LIMPIEZAS CANALETAS AGUASLLUVIA Y SOMBRILLAS

REPARACION INSTALACION OFICINASINSPECTORIA

REPARACIONES Y MANTENCIONES BAÑOS,CAMARINES,URINARIOS

INSTALACIONES Y REPARACIONES ELECTRICAS

REPARACION SILLAS Y MESAS

TRABAJOS DE PINTURA

MANTENCION AREAS VERDES

REPOSICION VIDRIOS

INSPECCION Y CERTIFICACION GAS

CAMBIO DE CERRADURAS Y LLAVES

REPARACIONES Y MANTENCIONES VARIAS

MATERIALES E INSUMOS DE AUDIO

Page 40: Í N D I C Ecolegiomdp.cl/wp-content/uploads/2020/03/CUENTA-PUBLICA-MDP-2019.pdf4 I.-IDENTIFICACIÓN DEL COLEGIO NOMBRE DEL ESTABLECIMIENTO Colegio Madre de la Divina Providencia RBD

40

Dentro de los gastos más significativos podemos destacar los servicios básicos tales como luz, agua,

teléfono, entre otros.

Agua 37,26%

Electricidad 32,34%

Teléfono 2,55%

Correo 0,34%

Gas y Combustible 1,86%

Papelería 2,96%

Consumos Varios 22,69%

SERVICIOS BÁSICOS Agua

Electricidad

Teléfono

Correo

Gas y Combustibles

Papeleria (P.Higienico)

ConsumosVarios(Certificaciones,lavado, recargo extintores,etc.)

Page 41: Í N D I C Ecolegiomdp.cl/wp-content/uploads/2020/03/CUENTA-PUBLICA-MDP-2019.pdf4 I.-IDENTIFICACIÓN DEL COLEGIO NOMBRE DEL ESTABLECIMIENTO Colegio Madre de la Divina Providencia RBD

41

Finalmente, el desembolso por el apoyo administrativo a la gestión educacional.

5,214,58

3,31

57,260,17

1,12

3,480,24

0,08

0,610,07

8,06

0,79 8,55

0,315,67

0,51

GASTOS DE ADMINISTRACION

Artículos de Oficina Fotocopias e imprenta

Insumos Computacionales Artículos de aseo y limpieza

Gastos de Enfermería Locomoción, Viajes, Peajes, Estac. etc.

Comestibles Bencina Y petróleo

Diarios, Revistas y suscripciones Cuota Fide

Gastos Legales y notariales Asesorías Legales y profesionales

Gastos de Capacitación Actividades y eventos

Donaciones Varios de Administración

Viaticos

Page 42: Í N D I C Ecolegiomdp.cl/wp-content/uploads/2020/03/CUENTA-PUBLICA-MDP-2019.pdf4 I.-IDENTIFICACIÓN DEL COLEGIO NOMBRE DEL ESTABLECIMIENTO Colegio Madre de la Divina Providencia RBD

42

También podemos señalar adquisiciones realizadas en el establecimiento, tales como:

Adquisición de muebles y útiles

Maquinaria y Equipos

Ascensores

Barras de Calistenia

Lockers

Adquisición de equipamiento computacional

Adquisición de Otros Activos Fijos

13,81

86,19

GASTOS ESPECIFICOS POR ENSEÑANZA

Material Académico y Deportivo

Talleres Extraprogramáticos y Variospor enseñanza

Muebles y Utiles 2,23

Equipos Computaciones

8,26

Maquinarias y Equipos 3,12

70,72

Barra Calistenia 1,81

Lockers 6,75

Otros Act. Fijos 7,11

INVERSIONES REALIZADASMuebles y Utiles

EquiposComputacionales

Maquinaria yEquipos

Ascensores

Barras de Calistenia

Lockers

Otros Activos Fijos

Page 43: Í N D I C Ecolegiomdp.cl/wp-content/uploads/2020/03/CUENTA-PUBLICA-MDP-2019.pdf4 I.-IDENTIFICACIÓN DEL COLEGIO NOMBRE DEL ESTABLECIMIENTO Colegio Madre de la Divina Providencia RBD

43

La gestión financiera por motivos de morosidad en nuestro Colegio finalizó el año 2019 con los

siguientes datos relevantes:

: 2,33 % Equivalente al año 2019

: 2,41 % Equivalente al año 2018

: 2,19 % Equivalente al año 2017

: 6,6 % Equivalente al año 2016

: 4,6% Equivalente al año 2015

: 4,2% Equivalente al año 2014

Page 44: Í N D I C Ecolegiomdp.cl/wp-content/uploads/2020/03/CUENTA-PUBLICA-MDP-2019.pdf4 I.-IDENTIFICACIÓN DEL COLEGIO NOMBRE DEL ESTABLECIMIENTO Colegio Madre de la Divina Providencia RBD

44

Por concepto de Becas otorgadas en los últimos períodos son las que se detallan más abajo:

-

10.000.000

20.000.000

30.000.000

40.000.000

50.000.000

60.000.000

70.000.000

80.000.000

90.000.000

2014 2015 2016 2017 2018 2019

2014 2015 2016 2017 2018 2019

MONTO 64.401.260 70.811.680 82.368.000 78.017.800 78.442.218 81.392.850

MONTO DE BECAS OTORGADAS

0

20

40

60

80

100

120

140

160

180

2014 2015 2016 2017 2018 2019

CANTIDAD 134 131 142 161 159 146

ALU

MN

OS

BEC

AD

OS

CANTIDAD DE ALUMNOS BECADOS

Page 45: Í N D I C Ecolegiomdp.cl/wp-content/uploads/2020/03/CUENTA-PUBLICA-MDP-2019.pdf4 I.-IDENTIFICACIÓN DEL COLEGIO NOMBRE DEL ESTABLECIMIENTO Colegio Madre de la Divina Providencia RBD

45

VIII.-CENTRO DE ESTUDIANTES

El Centro de Estudiante es una organización formada por estudiantes del segundo ciclo de

Enseñanza Básica y estudiantes de Enseñanza Media, quienes son elegidos por el estudiantado con el

fin de ser un canal de comunicación entre los alumnos y los Estamentos Mayores del establecimiento,

además de prepararlos para la vida democrática a través de las actividades en las cuales participan.

El Centro de Alumnos 2019 estuvo formado por:

Presidenta: Isidora Silva (8° Básico)

Vicepresidenta: Belén Gutiérrez (III Medio)

Secretaria General: Belén Cofré (II Medio) / Bárbara Ibarra (III Medio)

Secretaria de Actas: Marcela Coronado (8° Básico)

Vocero: Vicente Urbina (II Medio)

Tesorera: Isabella Ricci (8° Básico) / María José Pino (III Medio)

Delegado de Pastoral: Alberto Navarro (IV Medio) / Francisco Muñoz (8° Básico)

Delegado de Deportes: Andoni Benavente (III Medio) / Rafael López (IV Medio)

Delegado de Arte: Zoe Tovar (7° Básico)

Objetivos:

1.- Participar en forma activa de las actividades de celebración del día del Alumno y celebración del día

de las Religiosas.

2.- Planificar, organizar y coordinar las actividades de Celebración del 52º Aniversario del Colegio.

3.- Planificar, organizar y coordinar las actividades de Celebración del día del Profesor y del día del

Asistente de la Educación.

4.- Planificar, organizar y coordinar las actividades de despedida de los estudiantes de IV Medio.

5.- Planificar, organizar y coordinar actividades de beneficencia, tanto internas como externas.

Actividades Realizadas:

1.- Participación en las actividades recreativas desarrolladas en el día del Alumno.

2.- Participación en las actividades de celebración del día de las Religiosas.

3.- Desarrollo de actividades con el estudiantado en los días de Aniversario.

4.-Desarrollo de actividades con el estudiantado en la celebración del día del Profesor y del día del

Asistente de la Educación.

5.- Desarrollo de actividades con el estudiantado en la despedida de los estudiantes de IV Medio.

6.- Realización de campaña benéfica “Trae tu tapita”, para ir en apoyo de las Damas de Café, que

acompañan a los niños con cáncer en el Hospital Calvo Mackenna.

7.- Venta de desayuno pro fondos Centro de Estudiantes.

8.- Realización de Jeans Day pro fondos centro de Estudiantes.

Page 46: Í N D I C Ecolegiomdp.cl/wp-content/uploads/2020/03/CUENTA-PUBLICA-MDP-2019.pdf4 I.-IDENTIFICACIÓN DEL COLEGIO NOMBRE DEL ESTABLECIMIENTO Colegio Madre de la Divina Providencia RBD

46

Ingresos y Egresos 2019:

Actividades: Ingresos Egresos Arcas 2019 Aporte voluntario estudiantes

$469.000 $384.500

Insumos adquiridos para el desarrollo de las actividades realizadas

$361.280

Aporte Centro de Padres $200.000 TOTAL $1.053.500 $361.280

C O N C L U S I Ó N

En la Cuenta Pública del año 2019 se presenta el camino recorrido junto a nuestros estudiantes,

quienes conforman el foco central de nuestra Comunidad Educativa, desde la propuesta Bettiniana

plasmada en la Visión y Misión del Proyecto Educativo.

En el Proyecto Educativo Institucional se sostiene que: “en la acción educativa el verdadero

educador es Dios, pues la educación cristiana presupone siempre la obra de la gracia” (N°22, pág., 17).

Esta es nuestra fuerza en todo momento frente al quehacer evangelizador, pedagógico, espiritual y

administrativo, y nos permite sortear obstáculos, los cuales durante este año fueron más difíciles de lo

que creíamos.

La Cuenta Pública de esta comunidad educativa presenta información que emanó del esfuerzo

y trabajo de todos los profesionales en sus respectivos roles y funciones. Hemos recorrido una etapa

con ciertas dificultades, por un contexto social complejo. Sin embargo, logramos salir adelante con

nuestro Proyecto Educativo 2019, sabiendo que nuestra Madre de la Divina Providencia siempre nos

acompañó y teniendo presentes los pilares de la formación valórica humana – cristiana, tratando de

hacer la síntesis de Fe-Cultura - Vida.

Agradezco sinceramente a todos los integrantes de la comunidad educativa que se unieron

efectivamente a esta propuesta educativa Bettiniana en el año 2019 y los motivo a ser guardianes de

la Identidad Bettiniana, sobre todo del Espíritu de Familia expresado en la acogida, en el respeto, en

la confianza, en la capacidad del diálogo, especialmente en los momentos difíciles, y en la solidaridad.

Sra. Pamela Andrade López Directora