* la organización mundial de la salud define a la salud como el mejor estado de bienestar integral,...

15
* SALUD INTEGRAL: ESTILO DE VIDA SALUDABLE.

Upload: celia-soto-navarro

Post on 24-Jan-2016

222 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: * La Organización Mundial de la Salud define a la salud como el mejor estado de bienestar integral, físico, mental y social, que una persona pueda alcanzar

*SALUD INTEGRAL: ESTILO DE VIDA SALUDABLE.

Page 2: * La Organización Mundial de la Salud define a la salud como el mejor estado de bienestar integral, físico, mental y social, que una persona pueda alcanzar

*La Organización Mundial de la Salud define a la salud como el mejor estado de bienestar integral, físico, mental y social, que una persona pueda alcanzar y no solamente como la ausencia de enfermedades.

Page 3: * La Organización Mundial de la Salud define a la salud como el mejor estado de bienestar integral, físico, mental y social, que una persona pueda alcanzar

*FACTORES QUE INFLUYEN EN LA SALUD:

BIOLOGIA HUMANA.

AMBIENTE.

AMBIENTE DOMESTICO

FORMA DE VIDA.

Page 4: * La Organización Mundial de la Salud define a la salud como el mejor estado de bienestar integral, físico, mental y social, que una persona pueda alcanzar

*Biología humana

La información genética que cada individuo trae en sus genes

*Ambiente

Son todos aquellos factores que provienen del exterior y sobre los cuales el ser humano "no tiene control".

*Ambiente doméstico

Son todos aquellos factores que provienen del exterior y sobre los cuales el ser humano sí tiene control. 

*Forma de vida

Hay que mantener una buena dieta equilibrada con todo tipo de comida 

Page 5: * La Organización Mundial de la Salud define a la salud como el mejor estado de bienestar integral, físico, mental y social, que una persona pueda alcanzar

CALIDAD DE VIDA 

Es un concepto utilizado para evaluar el bienestar social general de individuos y sociedades.

No debe ser confundido con el concepto de estándar o nivel de vida, que se basa primariamente en ingresos. 

Page 6: * La Organización Mundial de la Salud define a la salud como el mejor estado de bienestar integral, físico, mental y social, que una persona pueda alcanzar

*En lo social, según las formas y estructuras organizativas.

*Plano ideológico.

*En lo material, el estilo de vida se caracteriza por manifestaciones de la cultura material.

ESTILOS DE VIDA.

Page 7: * La Organización Mundial de la Salud define a la salud como el mejor estado de bienestar integral, físico, mental y social, que una persona pueda alcanzar

*

ESTILOS DE VIDA SALUDABLES

 

*Definidos como los procesos sociales, las tradiciones, los hábitos, conductas y comportamientos de los individuos y grupos de población que conllevan a la satisfacción de las necesidades humanas para alcanzar el bienestar y la vida.

Page 8: * La Organización Mundial de la Salud define a la salud como el mejor estado de bienestar integral, físico, mental y social, que una persona pueda alcanzar

FACTORES DE VIDA SALUDABLE.

 

    

*Mantener la autoestima, el sentido de pertenencia y la identidad.

* Mantener la autodecisión, la autogestión y el deseo de aprender.

* Brindar afecto y mantener la integración social y familiar.

*Seguridad económica.

Page 9: * La Organización Mundial de la Salud define a la salud como el mejor estado de bienestar integral, físico, mental y social, que una persona pueda alcanzar

La estrategia para desarrollar estilos de vida saludables se basa en el compromiso individual y social para mejorar la calidad de vida y alcanzar un desarrollo humano en términos de dignidad de la persona.

Page 10: * La Organización Mundial de la Salud define a la salud como el mejor estado de bienestar integral, físico, mental y social, que una persona pueda alcanzar

*Se le dice salud integral, porque el estado de bienestar ideal, solamente se logra cuando hay un equilibrio entre los factores físicos, biológicos, emocionales, mentales, espirituales y sociales, que permiten un adecuado crecimiento y desarrollo en todos los ámbitos de la vida.

Page 11: * La Organización Mundial de la Salud define a la salud como el mejor estado de bienestar integral, físico, mental y social, que una persona pueda alcanzar

*La individualidad es uno de los factores que más peso tiene en la salud integral, ya que ninguna persona puede compararse a otra, cada uno ha crecido bajo diferentes circunstancias,

Page 12: * La Organización Mundial de la Salud define a la salud como el mejor estado de bienestar integral, físico, mental y social, que una persona pueda alcanzar

*ha tenido diferentes oportunidades, sus condiciones físicas son diferentes y sus reacciones físicas y emocionales a los factores ambientales, a los medicamentos y/o a los tratamientos médicos también lo son.

Page 13: * La Organización Mundial de la Salud define a la salud como el mejor estado de bienestar integral, físico, mental y social, que una persona pueda alcanzar

*Un estilo de vida saludable podría considerar los siguientes elementos:· Tener sentido de vida, objetivos de vida y plan de acción.· Mantener la autoestima, el sentido de pertenencia y la identidad.

Page 14: * La Organización Mundial de la Salud define a la salud como el mejor estado de bienestar integral, físico, mental y social, que una persona pueda alcanzar

· Mantener la autodecisión, la autogestión y el deseo de aprender.· Brindar afecto y mantener la integración social y familiar.· Tener satisfacción con la vida.

Page 15: * La Organización Mundial de la Salud define a la salud como el mejor estado de bienestar integral, físico, mental y social, que una persona pueda alcanzar

· Promover la convivencia, solidaridad, tolerancia y negociación.· Tener habilidades de autocuidado.· Comunicación y participación a nivel familiar y social.