© iñaki cerrajería 25-3-2009sos-veleia1.wdfiles.com/local--files/start/charla_arras... ·...

61
Evidencias físicas y la necesidad de hacer una investigación científica de estas evidencias Koenraad Van den Driessche [email protected]

Upload: others

Post on 13-Jul-2020

7 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: © Iñaki Cerrajería 25-3-2009sos-veleia1.wdfiles.com/local--files/start/charla_arras... · 2012-09-17 · 14.-Observaciones sobre los recientes hallazgos epigráficos paleovascos

Evidencias físicas y

la necesidad de hacer una investigación científica de estas

evidencias

Koenraad Van den [email protected]

Page 2: © Iñaki Cerrajería 25-3-2009sos-veleia1.wdfiles.com/local--files/start/charla_arras... · 2012-09-17 · 14.-Observaciones sobre los recientes hallazgos epigráficos paleovascos

1) De burda falsificación a thriller policiaco

© Iñaki Cerrajería 25-3-2009

Page 3: © Iñaki Cerrajería 25-3-2009sos-veleia1.wdfiles.com/local--files/start/charla_arras... · 2012-09-17 · 14.-Observaciones sobre los recientes hallazgos epigráficos paleovascos

Entrevista con J. Lakarra: «Los textos de Veleia son del siglo XXI»

http://www.diariovasco.com/20081128/cultura/textos-veleia-siglo-20081128.html

• Su informe, como el de los otros 25 expertos, no deja resquicio a la duda. «Los textos son del siglo XXI», asegura y expresa su deseo de pasar página. «Esto no tiene más recorrido, salvo que se derive al juez», zanja.

• -¿Se atreve a poner fecha a las falsificaciones? • -Mi hipótesis es que los textos aparecidos son de anteayer, sin ninguna

duda, hablamos del siglo XXI.

Page 4: © Iñaki Cerrajería 25-3-2009sos-veleia1.wdfiles.com/local--files/start/charla_arras... · 2012-09-17 · 14.-Observaciones sobre los recientes hallazgos epigráficos paleovascos

© Iñaki Cerrajería 25-3-2009

1) De burda falsificación a thriller policiaco

Page 5: © Iñaki Cerrajería 25-3-2009sos-veleia1.wdfiles.com/local--files/start/charla_arras... · 2012-09-17 · 14.-Observaciones sobre los recientes hallazgos epigráficos paleovascos

Lecturas forzadas

Page 6: © Iñaki Cerrajería 25-3-2009sos-veleia1.wdfiles.com/local--files/start/charla_arras... · 2012-09-17 · 14.-Observaciones sobre los recientes hallazgos epigráficos paleovascos

Lecturas forzadas

Aquí tenemos claramente el inicio de una "d", estánleyendo lo que yo leo también. Es decir, la "e, s, c, a, r,t", "Descartes", efectivamente, efectivamente, Descartes,nombre que debemos entender como una referencia al filósofofrancés del siglo XVII.

(Transcripción de la intervención de Prof. Santos Yanguas, el 19 de noviembre 2008 delante las JJGG)

Page 7: © Iñaki Cerrajería 25-3-2009sos-veleia1.wdfiles.com/local--files/start/charla_arras... · 2012-09-17 · 14.-Observaciones sobre los recientes hallazgos epigráficos paleovascos

© Iñaki Cerrajería 25-3-2009

© © Iñaki Cerrajería/ECD

1) De burda falsificación a thriller policiaco

Page 8: © Iñaki Cerrajería 25-3-2009sos-veleia1.wdfiles.com/local--files/start/charla_arras... · 2012-09-17 · 14.-Observaciones sobre los recientes hallazgos epigráficos paleovascos

• 1.1-Acerca de la metodología arqueológica empleada en las intervenciones desarrolladas en Iruña-Veleia y otras circunstancias (en respuesta a los informes emitidos por el Área de Arqueología del EHU-UPV para la Diputación Foral de Álava).Autor: Eliseo Gil Zubillaga, arqueólogo e historiador.1.2- Informe arqueológico de mayo 2007 presentado a la Comisión el día 16 de enero 2008Autores: Idoia Filloy Nieva y Eliseo Gil Zubillaga, ambos arqueólogos e historiadores.1.3- Informe arqueológico de Iruña-Veleia, Sector 5, recinto 59 presentado el día 26/06/08Autores: Idoia Filloy Nieva y Eliseo Gil Zubillaga, ambos arqueólogos e historiadores.2.- Dictamen científico sobre el método arqueológico (Iruña-Veleia.)Autores: Dra. Carmen Fernandez Ochoa, Catedrática de Arqueología y Dr. Angel Morillo Cerdán, profesor de Arqueología.3.- Dictamen científico sobre el método arqueológico utilizado en las excavaciones de Iruña-Veleia.Autor: Emilio Illarregi, arqueólogo y profesor Arqueología.4.- Iruña-Veleia. Una evaluación arqueológica.Autor: Dr. Edward Cecil Harris, Director del Bermuda Maritime Museum.5.- Iruña-Veleia. Sobre algunos grafitos singulares aparecidos en las excavaciones arqueológicas de la ciudad romana. Un parecer.Autor: Dr. Antonio Rodriguez Colmenero, arqueólogo y epigrafista, Catedrático de la Universidad de Santiago de Compostela.6.- Informe sobre los ostraca con jeroglíficos de tipo egipcio y nombres egipcios escritos en latín sobre hueso y ostraca de Iruña-Veleia.Autora: Dra. Ulrike Fritz; lingüista y egiptóloga de la Universidad de Tübingen (Alemania).7.- Informe sobre los motivos iconográficos presentes en los denominados grafitos de carácter excepcional del conjunto arqueológico de Iruña-Veleia.Autora: Idoia Filloy Nieva, arqueóloga e historiadora.8.- Informe sobre los textos en latín de los grafitos de carácter excepcional de Iruña-Veleia.Autora: Idoia Filloy Nieva, arqueóloga e historiadora.9.- El problema de la falsedad/autenticidad de los ostracones de Iruña-Veleia: evidencias físicas.Autor: Dr. Koenraad Van den Driessche, geólogo.

Page 9: © Iñaki Cerrajería 25-3-2009sos-veleia1.wdfiles.com/local--files/start/charla_arras... · 2012-09-17 · 14.-Observaciones sobre los recientes hallazgos epigráficos paleovascos

• 10.- Análisis visual de 15 piezas arqueológicas a través de imágenes fotográficas procedentes del yacimiento de “Iruña-Veleia” de Trespuentes (Alava).Autor: Mikel Albisu Lasa, geólogo.11.- Informe preliminar de los restos óseos con inscripciones antrópicas procedentes de las excavaciones de Iruña-Veleia.Autor: Dr. Joaquín Baxarías Tibau, médico paleopatólogo, miembro de la Associació catalano-balear de paleopatología eta Fundació académica de ciences médiques i de la salut de Catalunya y Balears.12.- Les inscriptions de Veleia-Iruña.Autor: Dr. Hector Iglesias, filólogo, investigador de IKER (Baiona)13.- Comentarios y objeciones a los informes de los profesores Gorrochategui y Lakarra sobre los grafitos en euskera de Iruña-Veleia.Autor: Dr. Juan Martín Elexpuru, filólogo y escritor.14.- Observaciones sobre los recientes hallazgos epigráficos paleovascos de Iruña-VeleiaAutor: Dr. Luis Silgo Gauche, Doctor en Arqueología y Epigrafista especialista en ibero-vascoSe incluyen los comentarios aportados por el Dr. Jean-Baptiste Orpustan

• 15.- Informe sobre los peritajes grafológicos de Iruña-VeleiaAutor: Dra. Roslyn M. Frank16.- Observaciones sobre la “Valoración” del Área de Arqueología de la Universidad Del País Vasco sobre los hallazgos excepcionales del Yacimiento de Iruña-VeleiaAutor: Dr. Luís Silgo Gauche

Page 10: © Iñaki Cerrajería 25-3-2009sos-veleia1.wdfiles.com/local--files/start/charla_arras... · 2012-09-17 · 14.-Observaciones sobre los recientes hallazgos epigráficos paleovascos

© Iñaki Cerrajería 25-3-2009

© © Iñaki Cerrajería/ECD

1) De burda falsificación a thriller policiaco

Page 11: © Iñaki Cerrajería 25-3-2009sos-veleia1.wdfiles.com/local--files/start/charla_arras... · 2012-09-17 · 14.-Observaciones sobre los recientes hallazgos epigráficos paleovascos

2. Reflexiones sobre falsedad

Page 12: © Iñaki Cerrajería 25-3-2009sos-veleia1.wdfiles.com/local--files/start/charla_arras... · 2012-09-17 · 14.-Observaciones sobre los recientes hallazgos epigráficos paleovascos

El método de los anacronismosejemplo 1: INFORME SOBRE LOS

MOTIVOS ICONOGRÁFICOS…Volpe -Nuñez p. 7

…de los [pondus] que he podido examinar hasta este momento ninguno podría compararse con este imposible ejemplar … pero no son estos los argumentos principales para reconocer que se trata de una representación anacrónica. La mujer en cuestión, nos muestra el pelo largo y suelto, y, subrayando su actualidad, peinado con raya central…La verdadera incongruencia se aprecia en su forma de vestir: escote manifiesto – con collar o camiseta – cintura muy ceñida, mangas abullonadas y, sobre todo, una falda corta y plisada que deja las rodillas y las pantorrillas a la vista.

Hemos examinado… a

través de imágenes que nos han sido

proporcionadas

Pieza 11195

Page 13: © Iñaki Cerrajería 25-3-2009sos-veleia1.wdfiles.com/local--files/start/charla_arras... · 2012-09-17 · 14.-Observaciones sobre los recientes hallazgos epigráficos paleovascos

INFORME SOBRE LOS MOTIVOS ICONOGRÁFICOS…

Volpe -Nuñez p. 7

Nada que ver con la túnica, la stola o la palla característica de la vestimenta feminina de época romana (es abrumante la bibliografia sobre la moda…)

Sencillamente se trata de un vestido imposible para una mujer que hubiese vivido realmente en el siglo IIIº.

Hemos examinado… a

través de imágenes que nos han sido

proporcionadas

Pieza 11195

¿El imperio romano es como la República Popular de

Corea del Norte donde todas las mujeres se visten

iguales?

Page 14: © Iñaki Cerrajería 25-3-2009sos-veleia1.wdfiles.com/local--files/start/charla_arras... · 2012-09-17 · 14.-Observaciones sobre los recientes hallazgos epigráficos paleovascos

Se peina con raya en medio y el cabello rubio cae a ambos lados de la cara -

Se adorna con collar y se peina con raya en medio , cayendo el pelo rubio de marcadas ondulaciones a ambos lados de la cara.p. 230 y 234 Mezquiriz Irujo M. A., La villa Romana de Arellano

Page 15: © Iñaki Cerrajería 25-3-2009sos-veleia1.wdfiles.com/local--files/start/charla_arras... · 2012-09-17 · 14.-Observaciones sobre los recientes hallazgos epigráficos paleovascos

Diana mostrando las pantorrillas

Las mujeres no llevaron escote

en época romana?

Page 16: © Iñaki Cerrajería 25-3-2009sos-veleia1.wdfiles.com/local--files/start/charla_arras... · 2012-09-17 · 14.-Observaciones sobre los recientes hallazgos epigráficos paleovascos

El método de los anacronismosejemplo 2: Octavio Augusto

Informe sobre los grafitos latinos de Irufia-Veleia, Isabel Velázquez - 2008

• ... Una vez más con una grafía forzada y con el nombre castellano, desde el punto de vista del contenido mismo, hay que indicar que Octavio Augusto es el nombre con el que actualmente designamos al emperador romano, pero nunca se le denomina así en latín. Antes de su adopción por César, el nombre es Caius Octauius Thurinus. Al ser adoptado por César tomó el nombre de éste: Caius Iulius Caesar. Fue después de la victoria en Accio sobre Marco Antonio en el 31 a.C. y después de hacerse con el poder absoluto de Roma cuando comenzó a adquirir ciertos títulos. En el 27 a.C. Octavio devuelve teóricamente al Senado y al pueblo de Roma los poderes extraordinarios que había detentado durante el segundo triunvirato y, después, en la época de la lucha contra Marco Antonio. A cambio de dicha devolución el Senado le reconoce la primacía personal, otorgándole el título de Princeps, y su auctoritas por encima de los demás, otorgándole el de Augustus, un término de origen religioso, antes atribuido sólo a Júpiter. Por este motivo Augusto pasará a recibir la titulatura imperial de Imperator Caesar Augustus. Pero la secuencia "Octavio Augusto" es la forma abreviada de designarle modernamente.

Page 17: © Iñaki Cerrajería 25-3-2009sos-veleia1.wdfiles.com/local--files/start/charla_arras... · 2012-09-17 · 14.-Observaciones sobre los recientes hallazgos epigráficos paleovascos

LES INSCRIPTIONS DE VELEIA-IRUÑA, Hector

IGLESIAS (in press Artxiker (2009) 1-223)

• « Sed quum in senatu esset, milites per seditionem dena millia poposcerunt a senatu, exemplo eorum qui Augustum Octavium Romam deduxerant, tantumque acceperant » (Elius Spartien, l’Histoire Auguste SIII -IV)

• Ægyplus per Octavianum Augustum imperio Romano adjecta est, praepositusque ei Cn. Cornelius Gallus. Hunc primum Ægyptus Romanum judicem habuit

• Ita bellis toto orbe confectis, Octavianus AugustusRomam rediit, XII anno quam cos fuerat (Eutrope, Abrégé de l'histoire romaine S IV)

Page 18: © Iñaki Cerrajería 25-3-2009sos-veleia1.wdfiles.com/local--files/start/charla_arras... · 2012-09-17 · 14.-Observaciones sobre los recientes hallazgos epigráficos paleovascos

El método de anacronismosejemplo 3:

LA M DE ÁNGULO ELEVADO• En este sentido, hay letras que funcionan ellas solas como test de

autenticidad, p. ej. la M. Prácticamente no hay ningún texto en todo el conjunto que presente una M antigua, una de cuyas características fundamentales era que el ángulo interior formado por las astas oblicuas llegara hasta la línea inferior de la caja : salvo en muy pocos textos (en realidad aquellos que también por otra razón podemos considerar auténticos), todas las M tienen ángulo elevado

• Este tipo de M existió en la antigüedad de forma limitada; según mis investigaciones en Cartago y a partir de la época bizantina, tras la dominación vándala, es decir, ya en el s. VI d. C.

(DICTAMEN DE JOAQUÍN GORROCHATEGUI )

La epigrafía griega/helenística

utiliza la M de ángulo elevado

Page 19: © Iñaki Cerrajería 25-3-2009sos-veleia1.wdfiles.com/local--files/start/charla_arras... · 2012-09-17 · 14.-Observaciones sobre los recientes hallazgos epigráficos paleovascos

Maximianus Herculeus 289-293 AD

MAXIMIANVS CAESAR //VICTORIAE SARMATICAE

http://www.wildwinds.com/coins/ric/maximianus/i.html

Ceca de Antiochia

Page 20: © Iñaki Cerrajería 25-3-2009sos-veleia1.wdfiles.com/local--files/start/charla_arras... · 2012-09-17 · 14.-Observaciones sobre los recientes hallazgos epigráficos paleovascos
Page 21: © Iñaki Cerrajería 25-3-2009sos-veleia1.wdfiles.com/local--files/start/charla_arras... · 2012-09-17 · 14.-Observaciones sobre los recientes hallazgos epigráficos paleovascos

Licinius (310-313 AD)

IMP C VAL LIC LICINIVS P F AVGGENIO IMP-ERATORIS

Ceca de Alexandria

http://www.wildwinds.com/coins/ric/

Page 22: © Iñaki Cerrajería 25-3-2009sos-veleia1.wdfiles.com/local--files/start/charla_arras... · 2012-09-17 · 14.-Observaciones sobre los recientes hallazgos epigráficos paleovascos

Domitius Domitianus 296-297 AD

IMP C L DOMITIVS DOMITIANVS AVGGENIO POPV-L-I ROMANI

Ceca de Alexandria

http://www.wildwinds.com/coins/l

Page 23: © Iñaki Cerrajería 25-3-2009sos-veleia1.wdfiles.com/local--files/start/charla_arras... · 2012-09-17 · 14.-Observaciones sobre los recientes hallazgos epigráficos paleovascos

M alta en Navarra (época republicana)

Page 24: © Iñaki Cerrajería 25-3-2009sos-veleia1.wdfiles.com/local--files/start/charla_arras... · 2012-09-17 · 14.-Observaciones sobre los recientes hallazgos epigráficos paleovascos

Conclusión de la reflexiónNo se puede demostrar la falsedad únicamente a base del método de los anacronismos de manera fehaciente por los siguientes razones: - hechos desconocidos para una determinada época no son necesariamente indicios de falsedad- la ‘imposibilidad’ es extremadamente difícil para demostrar

El mundo romano es muy extenso, variado y

existe una movilidad importante

Desarrollo del conocimiento

Page 25: © Iñaki Cerrajería 25-3-2009sos-veleia1.wdfiles.com/local--files/start/charla_arras... · 2012-09-17 · 14.-Observaciones sobre los recientes hallazgos epigráficos paleovascos

• Comparto con los informadores de la Comisión numerosas incongruencias de las que ellos se hacen eco dentro del conjunto en cuestión, pero no veo por ninguna parte ese jaque mate final que se amaga numerosas veces y no llega nunca.

• Prof. Antonio Rodriguez Colmenero, arqueólogo y epigrafista, Catedrático de la Universidad de Santiago de Compostela

Page 26: © Iñaki Cerrajería 25-3-2009sos-veleia1.wdfiles.com/local--files/start/charla_arras... · 2012-09-17 · 14.-Observaciones sobre los recientes hallazgos epigráficos paleovascos

3. Evidencias físicasLo que no ha sido investigado y no se quiere investigar

Método independiente

Page 27: © Iñaki Cerrajería 25-3-2009sos-veleia1.wdfiles.com/local--files/start/charla_arras... · 2012-09-17 · 14.-Observaciones sobre los recientes hallazgos epigráficos paleovascos

Tipos de materiales

• Diferentes tipos de cerámica

• Ladrillos

• Huesos

• Vidrio

Page 28: © Iñaki Cerrajería 25-3-2009sos-veleia1.wdfiles.com/local--files/start/charla_arras... · 2012-09-17 · 14.-Observaciones sobre los recientes hallazgos epigráficos paleovascos

La pregunta clave:¿Las inscripciones son recientes?

(¿Han estado enterradas?)

Pieza 15910 / Sondeo 32

Informe químico p.35: granos de hidroxiapatita y calcita

Page 29: © Iñaki Cerrajería 25-3-2009sos-veleia1.wdfiles.com/local--files/start/charla_arras... · 2012-09-17 · 14.-Observaciones sobre los recientes hallazgos epigráficos paleovascos

El trabajo de la comisión se caracteriza por un desinterés por las evidencias físicas

• Los arqueólogos de la Comisión ni revisan las piezas, ni estudian los estratos existentes, ni realizan una excavación de control, ni visitan el yacimiento (*), ni interrogan los implicados y testigos, ni consultan la documentación de campo

• El informe Químico tiene como objetivo verificar el concepto de la tasa de cationes y verificar si las piezas han estado enterradas en los estratos pretendidos. Marginalmente se obtiene alguna información relevante para la ‘pregunta clave’. Se han estudiado únicamente 10 piezas

• (*) Prof. Quirós ha estado en el yacimiento menos de 2 horas

Page 30: © Iñaki Cerrajería 25-3-2009sos-veleia1.wdfiles.com/local--files/start/charla_arras... · 2012-09-17 · 14.-Observaciones sobre los recientes hallazgos epigráficos paleovascos

Fuente: Valoración arqueológica del “Informe conjunto arqueológico de Iruña-Veleia. Informe sobre los hallazgos de grafitos de caracter excepcional” y de la documentación del recinto 59, sector 5.Autores: Dr. Agustin Azkarate, Belen Bengoetxea, Dr. Julio Nuñez, Dr. Jose Antonio Quirós,

profesores de la EHU-UPVhttp://www.alava.net/publicar/Informes/Veleia_Inf_10.pdf

¿?

Page 31: © Iñaki Cerrajería 25-3-2009sos-veleia1.wdfiles.com/local--files/start/charla_arras... · 2012-09-17 · 14.-Observaciones sobre los recientes hallazgos epigráficos paleovascos

Observaciones de cristalizaciones en los surcos (informe Químico)

• P. 33… También se ha observado la presencia mayoritaria de carbonato cálcico en los surcos con alto contenido de depósito, pero en este caso no son pequeños cristales sino un depósito de color gris de tipo amorfo, que presenta señal DRIFT de carbonato cálcico…

• P. 38Al margen de los compuestos propios de las cerámicas (sílice, óxidos de hierros de hierro rojo principalmente en el exterior, mientras que en los surcos los principales compuestos detectados fueron calcita, óxido de titanio en forma rutilo, negro de humo y óxido de hierro amarillo…

• P. 39…Además en muchas de estas “tierras” detectados en los surcos aparecen señales claras de calcita tal como se había observado en los espectros de microscopia FT-IR en modo DRIFT, pero no se han visto los típicos cristales blancos, lo que sugiere una forma amorfa de dicho carbonato de calcio disperso entre la matriz “tierra”.

Page 32: © Iñaki Cerrajería 25-3-2009sos-veleia1.wdfiles.com/local--files/start/charla_arras... · 2012-09-17 · 14.-Observaciones sobre los recientes hallazgos epigráficos paleovascos

Colmenero observa concreciones calcáreasFuente: http://sos-veleia1.wdfiles.com/local--files/colmenero/Colmenero.pdf

• Según Colmenero 13 piezas de las más polémicas muestran en fotos concreciones calcáreas en los surcos de las letras

• Ej.

“calcita = carbonato = calcáreas”

Page 33: © Iñaki Cerrajería 25-3-2009sos-veleia1.wdfiles.com/local--files/start/charla_arras... · 2012-09-17 · 14.-Observaciones sobre los recientes hallazgos epigráficos paleovascos

Pieza 13376

Piezas con una limpieza abortada

a) Grabados en ladrillos

Page 34: © Iñaki Cerrajería 25-3-2009sos-veleia1.wdfiles.com/local--files/start/charla_arras... · 2012-09-17 · 14.-Observaciones sobre los recientes hallazgos epigráficos paleovascos

Pieza 13376

Page 35: © Iñaki Cerrajería 25-3-2009sos-veleia1.wdfiles.com/local--files/start/charla_arras... · 2012-09-17 · 14.-Observaciones sobre los recientes hallazgos epigráficos paleovascos

13383

Page 36: © Iñaki Cerrajería 25-3-2009sos-veleia1.wdfiles.com/local--files/start/charla_arras... · 2012-09-17 · 14.-Observaciones sobre los recientes hallazgos epigráficos paleovascos

13381

Page 37: © Iñaki Cerrajería 25-3-2009sos-veleia1.wdfiles.com/local--files/start/charla_arras... · 2012-09-17 · 14.-Observaciones sobre los recientes hallazgos epigráficos paleovascos

Surcos con depósitos: ‘tierra

concrecionada”

13368

Page 38: © Iñaki Cerrajería 25-3-2009sos-veleia1.wdfiles.com/local--files/start/charla_arras... · 2012-09-17 · 14.-Observaciones sobre los recientes hallazgos epigráficos paleovascos

16363

Page 39: © Iñaki Cerrajería 25-3-2009sos-veleia1.wdfiles.com/local--files/start/charla_arras... · 2012-09-17 · 14.-Observaciones sobre los recientes hallazgos epigráficos paleovascos

13371

Page 40: © Iñaki Cerrajería 25-3-2009sos-veleia1.wdfiles.com/local--files/start/charla_arras... · 2012-09-17 · 14.-Observaciones sobre los recientes hallazgos epigráficos paleovascos

¿Carbonato?

Page 41: © Iñaki Cerrajería 25-3-2009sos-veleia1.wdfiles.com/local--files/start/charla_arras... · 2012-09-17 · 14.-Observaciones sobre los recientes hallazgos epigráficos paleovascos

b) Grabados en ladrillos

Material muy duro,en principio no apto para la inscripción

13374

Page 42: © Iñaki Cerrajería 25-3-2009sos-veleia1.wdfiles.com/local--files/start/charla_arras... · 2012-09-17 · 14.-Observaciones sobre los recientes hallazgos epigráficos paleovascos

13337

Page 43: © Iñaki Cerrajería 25-3-2009sos-veleia1.wdfiles.com/local--files/start/charla_arras... · 2012-09-17 · 14.-Observaciones sobre los recientes hallazgos epigráficos paleovascos

Ladrillos

Ductus estrecho y profundo

vs

Ancho y superficial

Page 44: © Iñaki Cerrajería 25-3-2009sos-veleia1.wdfiles.com/local--files/start/charla_arras... · 2012-09-17 · 14.-Observaciones sobre los recientes hallazgos epigráficos paleovascos

c) Grabados en huesos

Page 45: © Iñaki Cerrajería 25-3-2009sos-veleia1.wdfiles.com/local--files/start/charla_arras... · 2012-09-17 · 14.-Observaciones sobre los recientes hallazgos epigráficos paleovascos

Resultado del estudio Baxarias(desde fotos)

• 50 % de los huesos cumple con por lo menos 3 critérios => no es reciente – edad de decadas a siglos

• 20 % de los huesos no tienen claras caracteristicas de edad

• 30 % calidad de la fotografía insuficiente

Page 46: © Iñaki Cerrajería 25-3-2009sos-veleia1.wdfiles.com/local--files/start/charla_arras... · 2012-09-17 · 14.-Observaciones sobre los recientes hallazgos epigráficos paleovascos

Marcas de raíces?Relaciones entre huellas y raíces

12396

Page 47: © Iñaki Cerrajería 25-3-2009sos-veleia1.wdfiles.com/local--files/start/charla_arras... · 2012-09-17 · 14.-Observaciones sobre los recientes hallazgos epigráficos paleovascos

Presenciade hollín

11363

Page 48: © Iñaki Cerrajería 25-3-2009sos-veleia1.wdfiles.com/local--files/start/charla_arras... · 2012-09-17 · 14.-Observaciones sobre los recientes hallazgos epigráficos paleovascos

Combinación de hollín y adherencia

16364

Page 49: © Iñaki Cerrajería 25-3-2009sos-veleia1.wdfiles.com/local--files/start/charla_arras... · 2012-09-17 · 14.-Observaciones sobre los recientes hallazgos epigráficos paleovascos

¿Como investigar la autenticidad?• Comparación morfológica y composición química de las

adherencias y pátinas con piezas ‘neutrales’ bajo microscopio SEM y microscopía FT-IR

• Buscando indicios de falsificación compuestos de p.ej. cola, cemento, yeso…

• Comparación de la huella química para determinar origen

Page 50: © Iñaki Cerrajería 25-3-2009sos-veleia1.wdfiles.com/local--files/start/charla_arras... · 2012-09-17 · 14.-Observaciones sobre los recientes hallazgos epigráficos paleovascos

Micro estructuras, relaciones

estratigráfica, composición

química

Journal of Sedimentary Petrology Vol. 62 nº 1, p 84-98

Page 51: © Iñaki Cerrajería 25-3-2009sos-veleia1.wdfiles.com/local--files/start/charla_arras... · 2012-09-17 · 14.-Observaciones sobre los recientes hallazgos epigráficos paleovascos

Tamaño y forma de cristales,

micro estructura

dentro de los cristales

Journal of Sedimentary Petrology Vol. 62 nº 1, p 84-98

Page 52: © Iñaki Cerrajería 25-3-2009sos-veleia1.wdfiles.com/local--files/start/charla_arras... · 2012-09-17 · 14.-Observaciones sobre los recientes hallazgos epigráficos paleovascos

Composición química

La forma de los cristales aporta

información sobre condiciones de

formación

Journal of Sedimentary Petrology Vol. 55 nº 1, p 109-119

Page 53: © Iñaki Cerrajería 25-3-2009sos-veleia1.wdfiles.com/local--files/start/charla_arras... · 2012-09-17 · 14.-Observaciones sobre los recientes hallazgos epigráficos paleovascos

Comparación espectrografica entre encrustacionesautenticas y falsas a través de microscopía FT-IR

Page 54: © Iñaki Cerrajería 25-3-2009sos-veleia1.wdfiles.com/local--files/start/charla_arras... · 2012-09-17 · 14.-Observaciones sobre los recientes hallazgos epigráficos paleovascos

Earliest Art in the Americas: Incised Image of a Mammothon a Mineralized Extinct Animal Bone from the Old Vero Site

(8-Ir-9), FloridaBarbara A. PURDY, Kevin S. JONES, John J. MECHOLSKY, Gerald BOURNE, RichardC. HULBERT, Jr., Bruce J. MACFADDEN, Krista L. CHURCH, Michael W. WARREN*

http://www.ifraoariege2010.fr/docs/Articles/Purdy_et_al-Amerique.pdf

Page 55: © Iñaki Cerrajería 25-3-2009sos-veleia1.wdfiles.com/local--files/start/charla_arras... · 2012-09-17 · 14.-Observaciones sobre los recientes hallazgos epigráficos paleovascos

Earliest Art in the Americas: Incised Image of a Mammothon a Mineralized Extinct Animal Bone from the Old Vero Site

(8-Ir-9), FloridaBarbara A. PURDY, Kevin S. JONES, John J. MECHOLSKY, Gerald BOURNE, RichardC. HULBERT, Jr., Bruce J. MACFADDEN, Krista L. CHURCH, Michael W. WARREN*

http://www.ifraoariege2010.fr/docs/Articles/Purdy_et_al-Amerique.pdf

Page 56: © Iñaki Cerrajería 25-3-2009sos-veleia1.wdfiles.com/local--files/start/charla_arras... · 2012-09-17 · 14.-Observaciones sobre los recientes hallazgos epigráficos paleovascos

Earliest Art in the Americas: Incised Image of a Mammothon a Mineralized Extinct Animal Bone from the Old Vero Site

(8-Ir-9), FloridaBarbara A. PURDY, Kevin S. JONES, John J. MECHOLSKY, Gerald BOURNE, RichardC. HULBERT, Jr., Bruce J. MACFADDEN, Krista L. CHURCH, Michael W. WARREN*

http://www.ifraoariege2010.fr/docs/Articles/Purdy_et_al-Amerique.pdf

Continuidad de pátina

Page 57: © Iñaki Cerrajería 25-3-2009sos-veleia1.wdfiles.com/local--files/start/charla_arras... · 2012-09-17 · 14.-Observaciones sobre los recientes hallazgos epigráficos paleovascos

AMS Dating and Microscopic Analysis of the Sherborne BoneJournal of Archaeological Science, Volume 25, Issue 8, August 1998, Pages 777-787

F. d'Errico, C. T. Williams, C. B. Stringer

Continuidad de pátina

Page 58: © Iñaki Cerrajería 25-3-2009sos-veleia1.wdfiles.com/local--files/start/charla_arras... · 2012-09-17 · 14.-Observaciones sobre los recientes hallazgos epigráficos paleovascos

4. MANIFIESTO POR EL ESCLARECIMIENTO DEL ASUNTO DE IRUÑA-VELEIA

• La Diputación Foral de Álava, en una resolución adoptada en el otoño de 2008, declaró oficialmente falsos los llamados “grafitos excepcionales” (cerca de 400), hallados en el yacimiento de Iruña-Veleia durante las campañas de 2005 y 2006, y decidió retirar el derecho de excavación a la empresa Lurmen S.L., para posteriormente abrirle expediente sancionador y entablar procedimiento judicial contra varios de sus miembros y colaboradores.

• Las personas abajo firmantes consideramos que no está suficientemente probada la falsedad de los grafitos, y no excluyendo la posibilidad de que pudieran ser verdaderos, pedimos a las instancias competentes implicadas en el caso lo siguiente:

• 1) que se asegure de que las piezas están en su estado inicial.2) que se ordene la realización de nuevos análisis y estudios científicos sobre los grafitos.3) que reconocidos arqueólogos, no vinculados a las partes, lleven a cabo excavaciones controladas en lugares señalados.

• Asimismo, pedimos a la Diputación Foral de Álava que reconsidere tan graves decisiones y retire su querella, al menos hasta que se hayan realizado las pruebas que determinen la autenticidad o la falsedad de los hallazgos.

¡2100 firmas!

Page 59: © Iñaki Cerrajería 25-3-2009sos-veleia1.wdfiles.com/local--files/start/charla_arras... · 2012-09-17 · 14.-Observaciones sobre los recientes hallazgos epigráficos paleovascos

Propuesta de investigación de un instituto independiente e internacionalmente reconocido

• Este instituto confirma la posibilidad, el potencial y la necesidad de un estudio detallado de las evidencias físicas en su propuesta de investigación de la siguiente manera:

Para determinar la proveniencia de los artefactos arqueológicos, es esencial el uso de varios cuerpos de evidencia. En este caso, entendemos que se han agarrado firmemente a opiniones filológicas que sugieren una proveniencia reciente para algunos de los artefactos. Sin embargo, los argumentos intelectuales deben ser sustentados por las evidencias físicas. La evidencia física es, por su propia naturaleza, independiente de cualquier suposición u opinión filológica. Es importante separar estas dos formas de evidencia, aunque se reconozca que las dos juegan un papel en la determinación de la proveniencia de las inscripciones.

• Las evidencias físicas tienen la capacidad de mostrar de una forma definitiva si algunas de las inscripciones son falsificaciones recientes, por ejemplo, y añadirán –como muy poco- importantes evidencias que aportarán información significativa respecto a los argumentos intelectuales. Cualquier decisión sobre la proveniencia de los artefactos que no utilice las evidencias físicas de los propios artefactos obtenidas a partir de análisis completos, independientes, concienzudos y detallados, dejaría el debate abierto y las dudas sin resolver.

Page 60: © Iñaki Cerrajería 25-3-2009sos-veleia1.wdfiles.com/local--files/start/charla_arras... · 2012-09-17 · 14.-Observaciones sobre los recientes hallazgos epigráficos paleovascos

• La naturaleza de los artefactos en cuestión, de sus marcas y de los depósitos en ellos, los hacen particularmente apropiados para un estudio de tipo petrográfico, para el cual el instituto independiente e internacionalmente reconocido tiene las instalaciones de un moderno y bien equipado laboratorio y para el que tiene un alto nivel de experiencia. El estudio que estamos proponiendo examinaría la naturaleza de las marcas de los artefactos, la textura y la superficie de los depósitos en términos de su apariencia física, sus relaciones temporales y sus características químicas. Muy importante es que estos análisis no serán destructivos.

• El estudio propuesto costará aprox. 12,000 € para diez piezas. Es importante subrayar que el análisis propuesta no necesariamente proporciona un ‘sí’ o ‘no’ definitivo. Dependerá mucho de la naturaleza de las materiales si se legará a conclusiones definitivas o sólo se obtendrá información adicional para el debate. Lo que es cierto es que no tiene sentido no tomar en cuenta la información que aporta las evidencias físicas.

Propuesta de investigación de un instituto independiente e internacionalmente reconocido

Page 61: © Iñaki Cerrajería 25-3-2009sos-veleia1.wdfiles.com/local--files/start/charla_arras... · 2012-09-17 · 14.-Observaciones sobre los recientes hallazgos epigráficos paleovascos

Se puede consultar esta presentación en:

http://www.sos-irunaveleia.org