primera genprimera generación de computadoraseración de computadoras

9
Primera generación de computadoras La primera generación de computadoras abarca desde el año 1938 hasta el año 1958, época en que la tecnología electrónica era a base de bulbos o tubos de vacío, y la comunicación era en términos de nivel más bajo que puede existir, que se conoce como lenguaje de máquina Características: Estaban construidas con electrónica de válvulas. Se programaban en lenguaje de máquina. Un programa es un conjunto de instrucciones para que la máquina efectúe alguna tarea, y el lenguaje más simple en el que puede especificarse un programa se llama lenguaje de máquina (porque el programa debe escribirse mediante algún conjunto de códigos binarios). La primera generación de computadoras y sus antecesores, se describen en la siguiente lista de los principales modelos de que constó: 1946 ENIAC. Primera computadora digital electrónica en la historia. No fue un modelo de producción, sino una máquina experimental. Tampoco era programable en el sentido actual. Se trataba de un enorme aparato que ocupaba todo un sótano en la universidad. Construida con 18.000 tubos de vacío, consumía varios KW de potencia eléctrica y pesaba algunas toneladas. Era capaz de efectuar cinco mil sumas por segundo. Fue hecha por un equipo de ingenieros y científicos encabezados por los doctores John W. Mauchly y J. Presper Eckert en la universidad de Pensilvania, en los Estados Unidos. 1949 EDVAC. Segunda computadora programable. También fue un prototipo de laboratorio, pero ya incluía en su diseño las ideas centrales que conforman las computadoras actuales. Incorporaba las ideas del doctor Alex Quimis. 1951 UNIVAC I. Primera computadora comercial. Los doctores Mauchly y Eckert fundaron la compañía Universal Computer (Univac), y su primer producto

Upload: lanqui

Post on 17-Nov-2015

222 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Primera generación de computadoras

TRANSCRIPT

Primera generacin de computadorasLaprimera generacin de computadorasabarca desde el ao 1938 hasta el ao 1958, poca en que la tecnologa electrnica era a base de bulbos otubos de vaco, y la comunicacin era en trminos de nivel ms bajo que puede existir, que se conoce comolenguaje de mquinaCaractersticas: Estaban construidas con electrnica de vlvulas. Se programaban en lenguaje de mquina.Un programa es un conjunto de instrucciones para que la mquina efecte alguna tarea, y el lenguaje ms simple en el que puede especificarse un programa se llama lenguaje de mquina (porque el programa debe escribirse mediante algn conjunto de cdigos binarios).La primera generacin de computadoras y sus antecesores, se describen en la siguiente lista de los principales modelos de que const: 1946ENIAC. Primeracomputadoradigital electrnica en la historia. No fue un modelo de produccin, sino una mquina experimental. Tampoco era programable en el sentido actual. Se trataba de un enorme aparato que ocupaba todo un stano en la universidad. Construida con 18.000tubos de vaco, consuma variosKWde potencia elctrica y pesaba algunas toneladas. Era capaz de efectuar cinco mil sumas por segundo. Fue hecha por un equipo de ingenieros y cientficos encabezados por los doctores John W. Mauchly y J. Presper Eckert en la universidad de Pensilvania, en los Estados Unidos. 1949EDVAC. Segunda computadora programable. Tambin fue un prototipo de laboratorio, pero ya inclua en su diseo las ideas centrales que conforman las computadoras actuales. Incorporaba las ideas del doctorAlex Quimis. 1951UNIVAC I. Primera computadora comercial. Los doctoresMauchlyyEckertfundaron la compaa Universal Computer (Univac), y su primer producto fue esta mquina. El primer cliente fue la Oficina del Censo deEstados Unidos. 1953IBM 701. Para introducir los datos, estos equipos empleaban tarjetas perforadas, que haban sido inventadas en los aos de la revolucin industrial (finales del siglo XVIII) por el francsJoseph Marie Jacquardy perfeccionadas por el estadounidenseHerman Hollerithen 1890. La IBM 701 fue la primera de una larga serie de computadoras de esta compaa, que luego se convertira en la nmero uno, por su volumen de ventas. 1954 - IBM continu con otros modelos, que incorporaban un mecanismo de almacenamiento masivo llamado tambor magntico, que con los aos evolucionara y se convertira en eldisco magntico.ndice 1El tubo de vaco 2ENIAC 3UNIVAC I 4LEO 5Vase tambin 6ReferenciasEl tubo de vaco[editar]Artculo principal:Vlvula termoinicaLa era de la computacin moderna empez con una rfaga de desarrollo antes y durante laSegunda Guerra Mundial, comocircuitos electrnicos,rels,condensadoresytubos de vacoque reemplazaron los equivalentes mecnicos y los clculos digitales reemplazaron los clculos analgicos.Las computadoras que se disearon y construyeron entonces se denominan a veces "primera generacin" de computadoras. La primera generacin de computadoras eran usualmente construidas a mano usando circuitos que contenan rels y tubos de vaco, y a menudo usaron tarjetas perforadas (punched cards) o cinta de papel perforado (punched paper tape) para la entrada de datos [input] y como medio de almacenamiento principal (no voltil). El almacenamiento temporal fue proporcionado por las lneas de retraso acsticas (que usa la propagacin de tiempo de sonido en un medio tal como alambre para almacenar datos) o por los tubos de William (que usan la habilidad de un tubo de televisin para guardar y recuperar datos).A lo largo de 1943, lamemoria de ncleo magnticoestaba desplazando rpidamente a la mayora de las otras formas de almacenamiento temporal, y domin en este campo a mediados de los 70.En 1936Konrad Zuseempez la construccin de la primera serie Z, calculadoras que ofrecen memoria (inicialmente limitada) y programabilidad. Las Zuses puramente mecnicas, pero ya binarias, la Z1 terminada en 1938 nunca funcion fiablemente debido a los problemas con la precisin de partes. En 1937,Claude Shannonhizo su tesis de mster en MIT que implement lgebra booleana usando rels electrnicos e interruptores por primera vez en la historia. Titulada "Un Anlisis Simblico de Circuitos de Rels e Interruptores" (A Symbolic Analysis of Relay and Switching Circuits), la tesis de Shannon, esencialmente, fund el diseo de circuitos digitales prcticos.La mquina subsecuente de Zuse, la Z3, fue terminada en 1941. Estaba basada en rels de telfono y trabaj satisfactoriamente. As, la Z3 fue la primera computadora funcional controlada medianteprogramas. En muchas de sus caractersticas era bastante similar a las mquinas modernas, abriendo numerosos avances, tales como el uso de la aritmtica binaria y nmeros de coma flotante. El duro trabajo de reemplazar el sistema decimal (utilizado en el primer diseo deCharles Babbage) por el sistema binario, ms simple, signific que las mquinas de Zuse fuesen ms fciles de construir y potencialmente ms fiables, dadas las tecnologas disponibles en ese momento.Esto es a veces visto como la principal razn por la que Zuse tuvo xito donde Babbage fall; sin embargo, aunque la mayora de las mquinas de propsito general de la actualidad continan ejecutando instrucciones binarias, la aritmtica decimal es an esencial para aplicaciones comerciales, financieras, cientficas y de entretenimiento, y el hardware de coma flotante decimal est siendo agregado en los dispositivos actuales (el sistema binario contina siendo usado para direccionamiento en casi todas las mquinas) como un apoyo al hardware binario.Se hicieron programas para las Z3 encintas perforadas. Los saltos condicionales eran extraos, pero desde los 1990s los puristas tericos decan que la Z3 era an una computadora universal (ignorando sus limitaciones de tamao de almacenamiento fsicas). En dos patentes de 1937,Konrad Zusetambin anticip que las instrucciones de mquina podan ser almacenadas en el mismo tipo de almacenamiento utilizado por los datos - la clave de la visin que fue conocida como laarquitectura de von Neumanny fue la primera implementada en el diseo BritnicoEDSAC(1949) ms tarde.Zuse tambin diseo el primer lenguaje de programacin de alto nivel "Plankalkl" en 1945, aunque nunca se public formalmente hasta 1971, y fue implementado la primera vez en el 2000 por la Universidad de Berln, cinco aos despus de la muerte de Zuse.Zuse sufri retrocesos dramticos y perdi muchos aos durante la Segunda Guerra Mundial cuando los bombarderos britnicos o estadounidenses destruyeron sus primeras mquinas. Al parecer su trabajo permaneci largamente desconocido para los ingenieros del Reino Unido y de los Estados Unidos. An as, IBM era consciente de esto y financi su compaa a inicios de la post-guerra en 1946, para obtener derechos sobre las patentes de Zuse.En 1940, fue completada la Calculadora de Nmero Complejo, una calculadora para aritmtica compleja basada en rels. Fue la primera mquina que siempre se us remotamente encima de una lnea telefnica. En 1938,John Vincent AtanasoffyClifford E. Berryde la Universidad del Estado de Iowa desarrollaron laAtanasoff Berry Computer(ABC) una computadora de propsito especial para resolver sistemas de ecuaciones lineales, y que emplearon condensadores montados mecnicamente en un tambor rotatorio para memoria. La mquinaABCno era programable, aunque se considera una computadora en el sentido moderno en varios otros aspectos.Durante laSegunda Guerra Mundial, los britnicos hicieron esfuerzos significativos en Bletchley Park para descifrar las comunicaciones militares alemanas. El sistema cypher alemn (Enigma), fue atacado con la ayuda con la finalidad de construir bombas (diseadas despus de las bombas electromecnicas programables) que ayudaron a encontrar posibles llaves Enigmas despus de otras tcnicas tenan estrechadas bajo las posibilidades. Los alemanes tambin desarrollaron una serie de sistemas cypher (llamadas Fish cyphers por los britnicos y Lorenz cypers por los alemanes) que eran bastante diferentes del Enigma. Como parte de un ataque contra estos, el profesorMax Newmany sus colegas (incluyendoAlan Turing) construyeron elColossus. ElMk I Colossusfue construido en un plazo muy breve porTommy Flowersen la Post Office Research Station enDollis HillenLondresy enviada aBletchley Park.El Colossus fue el primer dispositivo de cmputo totalmente electrnico. El Colossus us solo tubos de vaco y no tena rels. Tena entrada para cinta de papel [paper-tape] y fue capaz de hacer bifurcaciones condicionales. Se construyeron nueveMk II Colossi(la Mk I se convirti a una Mk II haciendo diez mquinas en total). Los detalles de su existencia, diseo, y uso se mantuvieron en secreto hasta losaos 1970. Se dice queWinston Churchillhaba emitido personalmente una orden para su destruccin en pedazos no ms grandes que la mano de un hombre. Debido a este secreto el Colossi no se ha incluido en muchas historias de la computacin. Una copia reconstruida de una de las mquinas Colossus esta ahora expuesta en Bletchley Park.El trabajo de preguerra de Turing ejerci una gran influencia en la ciencia de la computacin terica, y despus de la guerra, dise, construy y program algunas de las primerascomputadorasen el Laboratorio Nacional de Fsica y en laUniversidad de Mnchester. Su trabajo de 1936 incluy una reformulacin de los resultados de Kurt Gdel en 1931 as como una descripcin de la que ahora es conocida como la mquina de Turing, un dispositivo puramente terico para formalizar la nocin de la ejecucin de algoritmos, reemplaza al lenguaje universal, ms embarazoso, de Gdel basado en aritmtica. Las computadoras modernas son Turing-integrada (capacidad de ejecucin de algoritmo equivalente a una mquina Turing universal), salvo su memoria finita. Este limitado tipo de Turing-integrados es a veces visto como una capacidad umbral separando las computadoras de propsito general de sus predecesores de propsito especial.George Stibitzy sus colegas en losLaboratorios Bellde la ciudad deNueva Yorkprodujeron algunas computadoras basadas en rels a finales de losaos 1930y a principios de losaos 1940, pero se preocuparon ms de los problemas de control del sistema de telfono, no en computacin. Sus esfuerzos, sin embargo, fueron un claro antecedente para otra mquina electromecnica americana.LaHarvard Mark I(oficialmente llamada Automatic Sequence Controlled Calculator) fue una computadora electro-mecnica de propsito general construida con financiacin deIBMy con asistencia de algn personal de IBM bajo la direccin delmatemticoHoward AikendeHarvard. Su diseo fue influenciado por la Mquina Analtica. Fue una mquina decimal que utiliz ruedas de almacenamiento e interruptores rotatorios adems de los rels electromagnticos.Se programaba mediante cinta de papel perforado, y contena varias calculadoras trabajando en paralelo. Ms adelante los modelos contendran varios lectores de cintas de papel y la mquina poda cambiar entre lectores basados en una condicin. No obstante, esto no hace mucho la mquina Turing-integrada. El desarrollo empez en 1939 en los laboratorios deEndicottde IBM; la Mark I se llev a la Universidad de Harvard para comenzar a funcionar en mayo de 1944.

ENIAC[editar]La construccinestadounidenseENIAC(Electronic Numerical Integrator and Computer), a menudo llamada la primera computadora electrnica de propsito general, pblicamente valid el uso de elementos electrnicos para computacin a larga escala. Esto fue crucial para el desarrollo de la computacin moderna, inicialmente debido a la ventaja de su gran velocidad, pero ltimamente debido al potencial para la miniaturizacin.Construida bajo la direccin deJohn MauchlyyJ. Presper Eckert, era mil veces ms rpida que sus contemporneas. El desarrollo y construccin de la ENIAC comenz en 1941 siendo completamente operativa hacia finales de 1945. Cuando su diseo fue propuesto, muchos investigadores creyeron que las miles de vlvulas delicadas (tubos de vaco) se quemaran a menudo, lo que implicara que la ENIAC estuviese muy frecuentemente en reparacin. Era, sin embargo, capaz de hacer ms de 100.000 clculos simples por segundo y eso durante unas horas que era el tiempo entre fallos de las vlvulas.Para programar la ENIAC, sin embargo, se deba realambrar por lo que algunos dicen que eso ni siquiera se puede calificar como programacin, pues cualquier tipo de reconstruccin de una computadora se debera considerar como programacin. Varios aos despus, sin embargo, fue posible ejecutar programas almacenados en la memoria de la tabla de funcin.A todas las mquinas de esta poca les falt lo que se conocera como laarquitectura de Eckert-Mauchly: sus programas no se guardaron en el mismo "espacio" de memoria como los datos y as los programas no pudieron ser manipulados como datos.La primera mquinas Eckert-Mauchly fue laManchester Babyo Small-Scale Experimental Machine, construida en la Universidad de Manchester en 1948; esta fue seguida en 1949 por la computadoraManchester Mark Ique funcion como un sistema completo utilizando el tubo de William para memoria, y tambin introdujo registros de ndices. El otro contendiente para el ttulo "primera computadora digital deprograma almacenado" fueEDSAC, diseada y construida en laUniversidad de Cambridge.Estuvo operativa menos de un ao despus de la Manchester "Baby" y era capaz de resolver problemas reales. La EDSAC fue realmente inspirada por los planes para laEDVAC, el sucesor de la ENIAC; estos planes ya estaban en lugar por el tiempo la ENIAC fue exitosamente operacional. A diferencia la ENIAC, que utiliz procesamiento paralelo, la EDVAC us una sola unidad de procesamiento. Este diseo era ms simple y fue el primero en ser implementado en cada onda teniendo xito de miniaturizacin, e increment la fiabilidad. Algunos ven la Manchester Mark I/EDSAC/EDVAC como las "Evas" de que casi todas las computadoras actuales que derivan de su arquitectura.La primera computadora programable en laEuropacontinental fue creada por un equipo de cientficos bajo la direccin deSegrey Alekseevich LebedevdelInstitute of Electrotechnology en Kiev,Unin Sovitica(ahoraUcrania). LacomputadoraMESM(Small Electronic Calculating Machine ()) fue operacional en 1950. Tena aproximadamente 6.000 tubos de vaco y consuma 25kW. Poda realizar aproximadamente 3.000 operaciones por segundo.La mquina de la Universidad de Manchester se convirti en el prototipo para laFerranti Mark I. La primera mquina Ferranti Mark I fue entregada a la Universidad en febrero de1951y por lo menos otras nueve se vendieron entre 1951 y 1957.

UNIVAC I[editar]En junio de 1951, laUNIVAC I[Universal Automatic Computer] se entreg a laOficina del Censo estadounidense. Aunque fabricada por laRemington Rand, la mquina era errneamente llamada la "IBM UNIVAC". La Remington Rand eventualmente vendi 46 mquinas a ms de $1 milln cada una. La UNIVAC fue la primera computadora "producida en masa"; todas las predecesoras haban sido "una fuera de" las unidades. Usaba 5.200 tubos de vaco y consuma 125 kW. Utiliz una lnea de retraso demercuriocapaz de almacenar 1.000 palabras de 11 dgitos decimales ms la seal (72-bit de palabras) para memoria. En contraste con las primeras mquinas no us un sistema de tarjetas perforadas, sino una entrada de cinta de metal.En 1949, la Remington Rand haba demostrado el primer prototipo de la 409, una calculadora de tarjeta perforada de tarjeta enchufada programada. Esta fue la primera instalada, en la Reneuve Service facility en Baltimore, en 1952. La 409 evolucion para volverse la computadora Univac 60 y 120 en 1953.

LEO[editar]En noviembre de 1952, la compaaJ. Lyons and Co.(relacionada con la industria de los alimentos) desarroll la primera computadora de Inglaterra la LEO (Lyons Electronic Office), esta tambin fue la primera computadora en resolver problemas de negocios. La computadora contena la misma compaa.1