peritaje proceso administrativo de · peritaje proceso administrativo de acción de nulidad
Post on 28-Sep-2018
213 views
Embed Size (px)
TRANSCRIPT
CIP Ltda _______________________________________Informe Pericial Proceso de
Peritaje Proceso Administrativo de Accin de Nulidad y Restablecimiento de Derecho
Propuesto por la SPRBUN al FRAN
1 de 1
Documento Confidencial
JUZGADO CIVIL DEL CIRCUITO DE BUENAVENTURA
PERITAJE PROCESO ADMINISTRATIVO DE ACCIN DE NULIDAD Y RESTABLECIMIENTO DE DERECHO
PROPUESTO POR LA SPRBUN AL FRAN
ELABORADO POR:
CONSULTORIAS INVERSIONES Y PROYECTOS LTDA CALLE 95 No. 11 A 37 (Of. 201-202) Tel. 6220759/81/92
DOCUMENTO PRELIMINAR
%RJRWi'&&RORPELD
Junio 14 de 2005
CIP Ltda _______________________________________Informe Pericial Proceso de
Peritaje Proceso Administrativo de Accin de Nulidad y Restablecimiento de Derecho
Propuesto por la SPRBUN al FRAN
2 de 2
Documento Confidencial
Consideraciones:
El presente informe pericial considerar como metodologa inicial para la
resolucin de las preguntas formuladas en la diligencia de inspeccin judicial,
nicamente la informacin a la cual haga referencia la respectiva pregunta.
En ese sentido se considerarn las cartas intercambiadas suministradas en
este proceso entre las partes, nicamente para aquellos aspectos, en los
cuales los peritos consideren exista posibilidad de interpretarse de otra forma
el mismo texto referido.
En el evento en el cual se consider que la respuesta representa un cambio
fundamental a la propuesta originalmente planteada, esta no ser tenida en
cuenta como parte de la misma respuesta, y se considerar como otra
propuesta fechada para los efectos en ese momento.
Glosario:
Para efectos del anlisis y lectura del presente informe pericial se deber tener
en cuenta los siguientes trminos:
SPRBUN: SPRBUN Portuaria Regional de Buenaventura S.A.
GRUPO: SPRBUN Portuaria Grupo Portuario S.A.
FONDO: Fondo Rotatorio de la Armada Nacional.
SUPER PUERTOS: Superintendencia de Puertos (Hoy Superintendencia
De Transporte)
VPN: Valor Presente Neto.
TRM: Tasa Representativa del Mercado
CIP Ltda _______________________________________Informe Pericial Proceso de
Peritaje Proceso Administrativo de Accin de Nulidad y Restablecimiento de Derecho
Propuesto por la SPRBUN al FRAN
3 de 3
Documento Confidencial
PREGUNTAS PERITAJE PROCESO ADMINISTRATIVO DE ACCIN DE NULIDAD Y RESTABLECIMIENTO DE DERECHO PROPUESTO POR LA
SPRBUN AL FRAN
Pregunta 1:
Comparacin de los beneficios que habra obtenido el FONDO si se hubiera
adjudicado el contrato para la explotacin del muelle 13 a la SPRBUN, esta
comparacin debe ser respecto de las utilidades que ha obtenido con el
GRUPO.
Respuesta 1:
La formulacin de la pregunta obliga a los peritos a analizar la informacin real
disponible a la fecha, mediante un anlisis ex post en el cual se consideran los
datos reales obtenidos por el GRUPO en la operacin del muelle 13, y se
comparan con la propuesta a la cual se hubiera adjudicado a la SPRBUN.
El primer paso consisti en escoger la unidad monetaria en la cual se realiz la
comparacin, para esto se tuvo en cuenta que las dos ofertas finales de los
oferentes, estaban en dlares de los estados unidos.
Una vez establecida la unidad monetaria se calcularon los ingresos en dlares
del GRUPO, estimndolos en forma mensual, considerando el hecho de que se
entregaron contablemente soportados los ingresos al operador, ingresos a la
carga e ingresos por muellaje del GRUPO, por la operacin del muelle 13,
entre las fecha de enero 1997 a diciembre de 2004. Para ello se realizo el
clculo de los ingresos en dlares a la respectiva tasa representativa del
mercado.
En el caso en que se hubiera adjudicado el contrato de arrendamiento del
muelle 13 a la SPRBUN, segn la ultima propuesta presentada por la
respectiva SPRBUN el da 27 de junio de 1997 comunicacin 003563, en la
cual propone cancelar la suma de 900.000 dlares al ao, equivalentes a
CIP Ltda _______________________________________Informe Pericial Proceso de
Peritaje Proceso Administrativo de Accin de Nulidad y Restablecimiento de Derecho
Propuesto por la SPRBUN al FRAN
4 de 4
Documento Confidencial
75.000 dlares en forma mensual, adicional al 10% de la facturacin propuesta
en su comunicacin fechada el 16 de mayo de 1997, referenciada con el
asunto: Propuesta de explotacin comercial muelle No. 13, terminal Martimo
de Buenaventura.
Adicionalmente el FONDO dejara de asumir la contraprestacin a la SUPER
PUERTOS por valor de 350 millones de pesos equivalentes a 326.024 dlares
a la TRM del 20 de mayo de 1997 (fecha hasta la cual haba plazo para
entregar las propuestas y desde cuando se empieza a considerar los valores
de las propuestas en firme), adicionalmente se cancelar a la misma
superintendencia el 1.5% de la facturacin correspondiente a la tasa de
vigilancia portuaria.
Si se le hubiera adjudicado a la oferta de la SPRBUN la operacin del muelle
13, sta consideraba los valores de las inversiones en pesos, sin embargo
considerando los procedimientos y los usos del negocio portuario en Colombia
se evalan en dlares de los Estados Unidos de Amrica, as como el hecho de
que las obras de infraestructura tienen un incremento en sus costos debido a
diferentes aspectos, como el incremento de los salarios, y de los insumos. El
mecanismo mas practico para valorar estas inversiones, es analizndolo en la
misma moneda. (Ejemplo: El dragado mundialmente tienen tarifas
denominadas en dlares).
El anlisis que se realizar tiene en consideracin un supuesto sencillo, pero
dadas las caractersticas judiciales de esta diligencia, nos permitimos
realizarlos, dado que en el evento en que hubiera realizado la adjudicacin del
muelle 13, a la SPRBUN, esta solo habra podido ser obligada a invertir lo que
se comprometi explcitamente en recursos monetarios. En este contexto se
consideran los valores propuestos por la referida SPRBUN y se actualizan a la
TRM del da 20 de mayo de 1998, para los valores propuestos para el segundo
ao y de igual forma para el tercer y cuarto ao, se consideran las
actualizaciones a la TRM del 20 de mayo de 1999 y del 20 de mayo de 2000.
CIP Ltda _______________________________________Informe Pericial Proceso de
Peritaje Proceso Administrativo de Accin de Nulidad y Restablecimiento de Derecho
Propuesto por la SPRBUN al FRAN
5 de 5
Documento Confidencial
Siguiendo este anlisis, las obras que la SPRBUN considero realizar el primer
ao a $900.000.000 Mcte, equivaldran a un valor de US$838.348, las
inversiones del segundo ao correspondientes a $1.800.000.000, corresponden
a US$1.292.936, los $1.800.000.000 correspondientes al ao 3 y 4,
distribuyndolos proporcionalmente en cada uno de los respectivos aos, para
el tercer ao, $900.000.000 equivalen a US$547.246 y finalmente los
$900.000.000 del 2000, US$433.349, finalmente la SPRBUN propone unas
inversiones de mantenimiento de obras menores y dragado considerando un
valor de $220.000.000 corrientes anualmente a partir del 4 ao, este valor va
disminuyendo tanto en pesos reales de 1997, como en dlares de los estados
unidos.
Ajustando las tasas de cambio a los valores reales de la TRM hasta el ao
2004 y a partir de all utilizando la metodologa PPP (Price Parity Purchase) o
regla de equilibrio de la tasa de cambio, donde establece que la variacin en la
tasa cambio de un pas respecto a otro, conocido como devaluacin es el
diferencial entre sus inflaciones, que puede ser expresado para el efecto de la
tasa de cambio peso dlar, como
=(1+col)/(1+usa) 1
Donde:
: Es la devaluacin anual del peso versus el dlar americano.
col: Es la tasa de inflacin de largo plazo en Colombia(cuyo nivel del
6% es considerado como el deseable por las autoridades de poltica
monetaria, segn el consenso de los analistas)
usa: Es la tasa de inflacin de largo plazo de los estados unidos y a
partir de la dcada de los 90, el nivel se ha mantenido consistentemente
en el 2%, segn a raz de todos los controles de la Reserva Federal
(organismo equivalente al Banco de la Republica de Colombia)
Dado que uno de los conceptos fundamentales del anlisis financiero es el
VPN - Valor Presente Neto, el cual es fundamental para poder comparar de
1 Valuation (Tom Copeland, Tim soller, Jack Murrin , Edition 1990, Pag 295)
CIP Ltda _______________________________________Informe Pericial Proceso de
Peritaje Proceso Administrativo de Accin de Nulidad y Restablecimiento de Derecho
Propuesto por la SPRBUN al FRAN
6 de 6
Documento Confidencial
forma correcta los diferentes flujos resultantes y el valor de las inversiones de
la SPRBUN y el GRUPO, nos permitimos definirlo ya que ser fundamental a lo
largo de la proyeccin.
Metodologa aplicada
Si bien existen en la teora financiera mltiples procedimientos para realizar la
valoracin de las cifras que se pretenden, se ha optado por la utilizacin de la
generacin de Flujos de Caja.
Los Flujos de Efectivo determinados, son estimados a lo que se conoce como
un Valor Presente ( Actual) Neto VPN