modulo 1 expresiÓn artÍstica
Post on 20-Jan-2016
80 views
Embed Size (px)
TRANSCRIPT
1
MDULO 1
2
Universidad de San Carlos de Guatemala Escuela de Formacin de Profesores de Enseanza Media Programa de Profesionalizacin Docente PADEP/D
Adaptacin
M.A. Grace Virginia Melgar Garca
Guatemala, noviembre de 2013
3
NDICE
Presentacin 4
Unidad 1
Cmo y por qu la expresin artstica es un recurso para el desarrollo integral de los nios y nias? 5
Qu esperamos de esta unidad? 6
La expresin artstica y la escuela 7
El desarrollo de la expresin artstica en el nio y
la nia 14
Cmo vamos a evaluar? Criterios de evaluacin 19
El rea de Expresin Artstica en el Curriculum Nacional
Base del nivel Preprimario y Primaria 22
Cules son los componentes y sub-reas del rea de Expresin
Artstica? 24
Libertad, expresin y creacin:
un derecho de todos los nios y las nias 30
Unidad 2
Particularidades de los Pueblos de Guatemala, enfocados al arte y la cultura 33
La dimension multicultural 35
Cultura ladina 39
Cultura garfuna 42
Cultura xinca 47
Cmo son las cosmovisiones de los cuatro pueblos 50
ANEXOS 58
4
PRESENTACIN
El presente documento tiene como propsito brindar a las y los
estudiantes del PADEP un mdulo de aprendizaje en donde aparecen las especificaciones de los temas que orientan la comprensin del arte como una herramienta para el desarrollo de habilidades, destrezas y actitudes en las nias y los nios del nivel primario y Preprimario.
El mdulo apunta hacia la construccin sistmica de un que-hacer
pedaggico y didctico en torno a la aplicacin de la Expresin Artstica como rea curricular y como praxis en el aula.
Esperamos que este material le sea de utilidad en funcin del
desarrollo de las actividades de implementacin del rea de Expresin Artstica del CNB.
El mdulo est mediado interculturalmente. Los contenidos
referentes a las sub-rea de culturas de Guatemala se utilizan como eje temtico comn a todo el diseo del curso. Todos los ejemplos artsticos utilizados contienen pertinencia intercultural y de gnero para estar al da con las exigencias de una educacin artstica de calidad en un pas multilinge, plurilinge, multitnico y multicultural.
En el desarrollo del mdulo encontrar actividades para afianzar su proceso de aprendizaje. Estas actividades se identifican con la frase: A construir el Portafolio! Cada una de ellas le servir para que vaya armando su portafolio, que ser constancia de los aprendizajes obtenidos. Al final de cada unidad encontrar una actividad de cierre que le servir de insumo para cada uno de los talleres en los que participe, por lo que no deje de realizarla.
Esperamos que lo disfrute y lo aproveche al mximo!
5
Unidad 1
Cmo y por qu la expresin artstica es un recurso para el desarrollo
integral de los nios y nias?
Nota: El contenido de esta unidad fue tomado en su mayora del texto indito Los Senderos de la Expresin Artstica: Una ventana abierta a las nias y nios del maana producido por PROASE.
6
Qu esperamos de esta unidad?
Un gusto saludarle e iniciar con esta primera unidad. En ella
analizaremos la expresin artstica como un recurso para el desarrollo integral de las nias y nios que estn en la etapa escolar.
Al referirnos al desarrollo integral, estamos hablando del ser nia o nio, que integra una serie de habilidades, destrezas, actitudes y necesidades de esta etapa de desarrollo.
La unidad est divida en cinco grandes temas:
1. La eduacin artstica y la escuela
2. El desarrollo de la expresin artstica en el nio y la nia del
nivel de Educacin Preprimaria y Primaria.
3. Aprendizaje de la expresin artstica en la cotidianidad desde una perspectiva cultural.
4. La funcin del maestro y de la maestra
5. Cmo vamos a evaluar? Criterios de evaluacin
Esperamos que el desarrollo de cada uno de ellos le brinde los
elementos necesarios para dar respuesta a la pregunta del titular de esta primera unidad:
Cmo y por qu la expresin artstica es un recurso para el
desarrollo integral de los nios y nias en etapa escolar?
Sin ms le invitamos a que iniciemos!
7
La expresin artstica y la escuela
Qu es el arte? Cualquiera de las actividades, acciones o facultades del ser humano que valindose de la materia, la imagen, el sonido, el gesto o la lengua; imita, expresa o crea productos materiales o inmateriales con una finalidad esttica.
El arte es de vital importancia en la educacin ya que
es generador del desarrollo de la expresin creativa natural que todo ser trae consigo, y estimula tanto las cualidades como los valores sociales, morales y la autoestima. Adems, tiene la finalidad de introducir al que ensea y al que aprende en la ardua y fascinante tarea de la creatividad, la sensibilidad, la apreciacin artstica y la expresin, factores que contribuyen al espritu creativo y social de todo individuo.
La educacin debe contribuir al desarrollo global de cada persona: cuerpo y mente, inteligencia, sensibilidad, sentido esttico, responsabilidad individual y espiritualidad. Todos los seres humanos deben estar en condiciones, gracias a la educacin recibida en la juventud, de dotarse de un pensamiento autnomo y crtico y de elaborar un juicio propio, para determinar por s mismos qu deben hacer en las diferentes circunstancias de la vida. (Delors, 1987)
"Todo nio es un artista. El
problema es cmo mantenerse
siendo nio una vez que se ha
crecido"
Pablo Picasso
8
Pensando de esta forma debemos educar para la vida, no es as?. Alvaro Marchesi afirma, las nuevas exigencias sociales y una visin renovada sobre la funcin de la educacin escolar han puesto de manifiesto la importancia de lograr que los alumnos adquieran las competencias necesarias que les
permitan aprender a aprender, aprender a convivir y aprender a ser.
En este contexto, resurge con fuerza el papel de la
educacin artstica para la formacin integral de las personas y la construccin de la ciudadana. El
desarrollo de la capacidad creativa, la autoestima, la disposicin para aprender, la capacidad de trabajar en equipo o el pensamiento abstracto encuentran en la educacin artstica una estrategia potente para
lograrlo.
En pocas pasadas, y por desgracia todava en los tiempos actuales, se pensaba que la educacin
artstica poda ser de inters solo para quienes vean en el arte un campo de desarrollo profesional, o era contemplada como una actividad marginal en las escuelas.
Lo cierto es que el avance en la investigacin de la psicologa, la neurociencia, la educacin y los valores ha subrayado la impor- tancia de las artes como espacios que brindan la posibilidad de transformacin de la dimensin humana, tanto en los mbitos del conocimiento como en los afectivos, sociales y espirituales.
Educacin artstica cultura y ciudadana
9
El ser humano es por naturaleza un ser
que necesita comunicarse y
expresarse y relacionarse. Es un
ser nico, con una capacidad de autenticidad en su
expresin individual y con un lenguaje
que lo diferencia del mundo animal.
Precisamente por el lenguaje, las personas pueden expresarse y crear sus propios smbolos. El
individuo ha creado una simbologa a travs del tiempo
Si estos elementos integradores de la educacin
artstica no se establecen en el campo educativo, la formacin del nio y la nia no se realizar dentro de un sentido pleno y difcilmente habr una
relacin armnica entre el individuo y el mundo exterior.
Si las puertas ya estn abiertas a la creatividad y a la
fantasa, entonces, estamos favoreciendo los propsitos de la enseanza de la expresin artstica en el nivel Primario, que no es otra, que promover en los nios y nias el desarrollo de sus potencialidades cognoscitivas y comunicativas, la confianza en s mismos, la seguridad y el respeto en sus relaciones con los dems, as como las capacidades y disposiciones para el aprendizaje permanente. Esa creatividad individual, esencial para el desarrollo personal, representa el primer paso para la creatividad social, fundamental para el desarrollo de una sociedad y una cultura.
Qu piensa usted de la relacin entre el expresin artstica y la educacin? Seguramente nos
recordaremos de la expresin: una imagen vale ms que mil palabras. La creatividad y la belleza puede mover montaas diramos ahora. Arte y
10
educacin van de la mano por el mismo camino cul cree que ser?
Bien, podramos decir en este momento que
despus de meditar en ello, el arte s tiene mucha relacin con la educacin no es as? Pero y de qu nos sirve saber eso? Ya lo veremos ms adelante.
La expresin artstica debe estructurarse en torno a cuatro aprendizajes fundamentales, que en el transcurso de la vida sern para cada persona, en cierto sentido, los pilares del conocimiento:
Aprender a conocer, es decir, adquirir los instrumentos de la comprensin; aprender a hacer,
para poder influir sobre el propio entorno; aprender a vivir juntos, para participar y cooperar con los dems en todas las actividades humanas;
por ltimo, aprender a ser, un proceso fundamental que recoge elementos de los tres
anteriores (ibd.).
En otras palabras, esto responde directamente a la
visin, a las intenciones