manual bomba autocebante eje libre v.e.10 11
Post on 09-Nov-2015
63 views
Embed Size (px)
DESCRIPTION
ijimlTRANSCRIPT
MODELO: C2C / C3CA / D3C / D4C / D4CA / D4CAL / D6C
LL8C0013_E
Bomba Autocebante de Eje Libre
MANUAL DEL USUARIOINSTALACION OPERACION Y MANTENIMIENTO
CODIGO DEL EQUIPO :No. PEDIDO INTERNO :FECHA DE INSTALACION :MODELO DE LA BOMBA :NUMERO DE SERIE :CAUDAL (l/s) :A.D.T. (m) :ALTITUD :DIAMETRO DEL IMPULSOR (mm) :MOTOR :R.P.M. :H.P. :VOLTAJE (V) :
ESTIMADO CLIENTE : RECOMENDAMOS COMPLETAR LOS SIGUIENTESDATOS PARA UNA FUTURA REFERENCIA DE SU EQUIPO DE BOMBEO
MANUAL AUTOCEBANTEEJE LIBRE
CATALOGO
LL8C0013_ 2- VERSION: E
INDICE
1 INTRODUCCION....................................................................................................................... 3PLACA DE IDENTIFICACION..................................................................................................... 3
2 GARANTIA............................................................................................................................... 33 INSPECCION DEL EQUIPO...................................................................................................... 34 INSTALACION........................................................................................................................... 35 DETALLES CONSTRUCTIVOS.................................................................................................. 36 APLICACIONES....................................................................................................................... 37 CIMENTACION......................................................................................................................... 3
7.1 Losa de concreto.............................................................................................................. 37.2 Montaje del equipo........................................................................................................... 47.3 Vaciado del mortero.......................................................................................................... 4
8 TUBERIAS............................................................................................................................... 48.1 Tubera de succin............................................................................................................ 58.2 Tubera de descarga......................................................................................................... 5
8.2.1 Acoplamiento flexible............................................................................................ 58.2.2 Acoplamiento Tipo Cardn..................................................................................... 58.2.3 Acoplamiento por fajas.......................................................................................... 6
9 PUESTA EN MARCHA.............................................................................................................. 610 PARADA.................................................................................................................................. 611 VERIFICACION INICIAL DEL FUNCIONAMIENTO.................................................................... 6
11.1 Temperatura de los rodamientos......................................................................................... 611.2 Regulacin de la prensaestopa.......................................................................................... 711.3 Bombas con sello mecnico.............................................................................................. 7
12 RECOMENDACIONES DE OPERACION.................................................................................. 713 MANTENIMIENTO.................................................................................................................... 7
13.1 Lubricacin de rodamientos............................................................................................... 713.2 Reemplazo de empaquetaduras........................................................................................ 8
ANEXOSAnexo 1 - TABLA DE MEDIDAS...................................................................................................... 9Anexo 2 - LISTA DE COMPONENTES............................................................................................. 10Anexo 3 - DATOS TECNICOS......................................................................................................... 11Anexo 4 - PLOBLEMAS DE FUNCIONAMIENTO............................................................................. 12
MANUAL AUTOCEBANTEEJE LIBRE
CATALOGO
LL8C0013_ 3- VERSION: E
1 INTRODUCCIONEste manual de instrucciones contiene lasindicaciones bsicas que se debern cumplirdurante la instalacin, operacin y mantenimiento.Por lo tanto, es indispensable que tanto el instaladorcomo el personal tcnico responsable lean estemanual y se familiaricen con l antes de iniciar elmontaje. El manual deber de estar disponiblepermanentemente y cerca al equipo si es posible.Si tiene alguna duda acerca del contenido de estemanual, por favor contctese con nosotros.
PLACA DE IDENTIFICACIONTranscriba el nmero de pedido interno y los datoscontenidos en la placa de identificacin de la bombaa este manual. Esta informacin le ser solicitadaal realizarnos cualquier consulta.
2 GARANTIAOtorgamos garanta sobre el equipo de acuerdo anuestras CONDICIONES GENERALES DE VENTAsi se cumplen estas instrucciones. Sin embargo, lagaranta cesa si el equipo se emplea para bombearotros lquidos o lquidos con diferentescaractersticas (diferentes temperatura,concentracin, acidez, cantidad de slidos, etc.)de las indicadas en nuestra CONFIRMACION DEPEDIDO. La garanta no cubre defectos originadospor mal mantenimiento, empleo inadecuado,medios de servicio inapropiados, emplazamientodefectuoso o instalacin incorrecta.
3 INSPECCION DEL EQUIPOAl recibir la unidad revise cuidadosamente yverifique la lista de componentes. Informe a laagencia de transportes acerca de cualquier daopercibido o falta de piezas y notifquenosloinmediatamente.
4 INSTALACIONLa bomba deber ser colocada de modo que latubera de succin y descarga puedan serconectadas directamente con los accesoriossoportados y anclados cerca de la bomba y en formaindependiente, de tal forma que ninguna fuerza otensin sea transmitida a la bomba. Tensiones delas tuberas causan generalmente desalineamiento,vibracin, roturas de acoplamiento y daos en losrodajes.
Deje suficiente espacio en la instalacin para permitirtrabajos de inspeccin, desmontaje y mantenimiento dela bomba y del equipo auxiliar. Si las bombas se colo-can en fosos, stos tienen que estar protegidos contrainundaciones.
5 DETALLES CONSTRUCTI VOSCaja: Fabricada en fierro fundido, alternativamente sesuministra en bronce.Impulsor: De fierro fundido nodular, diseado parala mxima eficiencia de bombeo y balanceadoelectrnicamente para evitar vibraciones.Alternativamente se suministra en bronce.Sello Mecnico: Marca John Crane, construidoscon elementos de bronce, acero inoxidable y buna,cara de cermica y carbn, diseado paracondiciones severas de operacin, de hasta 90C y75 PSI. No requiere ajuste ni mantenimiento.Soporte: Construido en fierro fundido gris conrodamientos lubricados por grasa, seleccionadospara condiciones severas de operacin. Eje deacero al carbono C45 preparado para transmisinpor fajas. Alternativamente se suministra con ejede acero inoxidable AISI 316.Base: De acero laminado, se sumnistra bases comu-nes para diferentes tipos de motor.
6 APLICACIONESAgricultura, riego en general, construccin,minera, bombeo de aguas servidas, achique desentinas.
7 CIMENTACIONEs de suma importancia que las bombas seanmontadas sobre cimentaciones sl idas, depreferencia sobre bases de concreto.
7.1 Losa de concretoEs normalmente satisfactorio hacer una base deconcreto con una mezcla 1-3-5 (cemento, arenay ripio) y del grosor de acuerdo al subsuelo. Antesde vaciar el concreto ubique los pernos de anclajecon la mayor exactitud posible respecto a suscorrespondientes perforaciones en la base delequipo. Instale los pernos de anclaje dentro detubos de dimetro 2 a 3 veces mayor que el delperno de anclaje para evitar que sus extremossuperiores se agarroten con el concreto,permitiendo as algn desplazamiento parahacerlos coincidir con los agujeros de la base.
MANUAL AUTOCEBANTE
EJE LIBRE
CATALOGO
LL8C0013_ 4
- VERSION: E
Deje una superficie spera sobre la cimentacin
para lograr una buena adhesin con el mortero
de cemento (mezcla de agua, arena y cemento).
Espere el tiempo suficiente de fraguado del
concreto antes de montar el equipo.
7.2 Montaje del equipo
Monte el equipo sobre la cimentacin
soportndolo sobre pequeas cuas de acero
cerca de los pernos de anclaje, dejando un
espacio de 3/4 a 1/2 entre la cimentacin y la
base del equipo (espacio para el mortero). Nivele
la base del equipo haciendo uso de las cuas y
ajuste provisionalmente los pernos de anclaje. Su
bomba Hidrostal puede venir montada sobre una
base comn con el motor. La unidad de bombeo
es alineada correctamente en la fbrica haciendo
coincidir exactamente el eje de la bomba con el
del motor. Sin embargo, la experiencia ha
demostrado que todas las bases, no importa lo
fuerte que sean, se flexionan y se tuercen durante
el transporte. En consecuencia, no existe
ninguna garanta de que se conserve el
alineamiento original, por lo que es indispensable
restablecer dicho alineamiento una vez que la
unidad ha sido montada en su base de
cimentacin. Recuerde que un mal alineamiento
se traduce en un funcionamiento con vibraciones,