manejo, tratamiento y seguimiento del nأ³dulo tiroideo/bocio 2020-06-10آ nأ³dulo tiroideo....
Post on 23-Jun-2020
0 views
Embed Size (px)
TRANSCRIPT
Gonzalo Díaz Soto Servicio Endocrinología y Nutrición,
Hospital Clínico de Valladolid
Manejo, tratamiento y seguimiento del nódulo tiroideo/bocio multinodular 2011
Actualización en Pat Tiroidea. Valladolid. 10/ 2011
Nódulo tiroideo. Una patología frecuente
Nódulo tiroideo (epidemia) mejoría tecnica y universalización
• Estudios epidemiológicos: nódulo palpable 3% (5% mujeres /1% varones)
• Estudios con ecografía 20-76% (más frecuente en ancianos y mujeres).
• 20-40% nódulo palpable presentan más nódulos en la ecografía.
•Tan solo en torno a un 5% CDT dependiendo de la historia clínica (AF, RT, edad, sexo…)
Hegedüs L. Clinical practice. The thyroid nodule. N Engl J Med. 2004;351:1764-1771.
• Aumento de la incidencia CDT x3 en 20 años, a expensas del CDT papilar incidental (
Nódulo tiroideo
Dolor. Signo Pemberton. Incidentaloma
Nódulo tiroideo. Manejo inicial
Diferenciar patología benigna/maligna.
AACE/AME/ETA Thyroid Nodule Guidelines, Endocr Pract. 2010;16(Suppl 1) 5
Nódulo tiroideo
Nódulo tiroideo
Nódulo tiroideo 1º 2º TSH ↓
N ó ↑
Gammagrafía
ECO* 2º Calcitonina. Recommendation I
Nódulo tiroideo 1º 2º TSH ↓
N ó ↑
Gammagrafía
ECO* 2º Calcitonina. Recommendation I
Baloch ZW et al. (NCI Thyroid FNA State of Science) Diagn Cytopathol 2008; 36: 425
Gammagrafía tiroidea:
• With a single thyroid nodule and suppressed TSH level; FNA biopsy is not necessary for hot nodules
• For MNGs, even without suppressed TSH, to identify cold or indeterminate areas for FNA biopsy and hot areas that do not need cytologic evaluation
• For large MNGs, especially with substernal extension
• Ectopic thyroid tissue
• In follicular lesions to identify a functioning cellular adenoma that may be benign; however, most such nodules are cold on scintigraphy
• To determine eligibility for radioiodine therapy
• To distinguish low-uptake from high-uptake thyrotoxicosis
Nódulo tiroideo
ECOGRAFÍA
Nódulo tiroideo. Manejo inicial
AACE/AME/ETA Thyroid Nodule Guidelines, Endocr Pract. 2010;16(Suppl 1) 5
microcalcifications
absence of peripheral halo
hypoechogenicity, irregular borders,
regional lymphadenopathy
intranodular hypervascularity
Frates MC et al. Radiology 2005; 237: 794
Criterios Ecográficos de Malignidad
1
2 4
Historia familiar
Radioterapia cervical en la infancia
Antecedente de cáncer de tiroides
PET FDG positivo
Mutación de RET asociada a MEN2
Calcitonina >100 pg/mL
3
6
5 Alto Riesgo
taller than wide on transverse view
PTC PTC
PTC
ECOGRAFÍA - Nódulo tiroideo.
ECOGRAFÍA - Nódulo tiroideo.
ECOGRAFÍA - Nódulo tiroideo.
2010 Hormones Puig Domingo M
TAC/RMN
Nódulo tiroideo
Nódulo tiroideo
Nódulo tiroideo 1º 2º TSH ↓
N ó ↑
Gammagrafía
ECO* 2º PAAF* 3º * Diferentes opciones según los hallazgos Calcitonina. Recommendation I
Diagnósticos citológicos
No Diagnóstico
Malignidad (PTC)
Sospecha de Malignidad (PTC & MTC)
Indeterminado (FTC o Hürthle CC)
L. Folicular de significado incierto (atipia)
Benigno
Baloch ZW et al. (NCI Thyroid FNA State of Science) Diagn Cytopathol 2008; 36: 425
> 95%
50-75%
20-30%
5-10%
~ 5%
Repetir PAAF
Cirugía
Seguimiento
Riesgo de malignidad
Consulta de Alta resolución en Patología Tiroidea HCUV
Nódulo tiroideo
Schlumberger MJ 1998 Papillary and follicular thyroid carcinoma. N Engl J Med 338:297–306
• El Cáncer de Tiroides es el tumor maligno más frecuente del sistema endocrino. 1% de todas las neoplasias.
• El Cáncer Diferenciado de Tiroides (CDT) tiene un excelente pronostico (90% a los 20 años)
BMN. Manejo inicial
1º Estudio y manejo del BMN • Los nódulos en el seguimiento del BMN tienen el mismo
riesgo de ser malignos que los solitarios. • La elección del nódulo a estudio no debe realizarse solo
por cuestión de tamaño. Sino por las características ecográficas de malignidad (gammagrafía en aquellos casos con TSH normal-baja o suprimida)
• Es decir, en el bocio multinodular con múltiples nódulos >1 cm se debe aspirar aquel con características ecográficas sospechosas. B
• En caso de no existir ningún nódulo sospechoso se elegirá la punción en el dominante y seguimiento mediante ecografías periódicas (bajo riesgo de malignidad) C
Nódulos benignos. Seguimiento
1º Seguimiento del BMN/nódulo benignos • 5% de falsos negativos. Crecimiento no diferencia
perfectamente malignos/benignos pero exige repetir la PAAF
• El seguimiento se realiza con Ecografía al ser la prueba más sensible.
• El crecimiento mínimo consensuado es de un 20% del tamaño del diámetro máximo, con un mínimo de 2 mm (o >50% del volumen total)
Nódulos benignos. Seguimiento
1º Seguimiento del BMN/nódulo benignos • Todos los nódulos se deben reevaluar a los 6-18 meses de
la PAAF. Sino existen cambios del tamaño, se pueden espaciar las visitas (ej 3-5 años) C
• No se recomienda el tratamiento médico de supresión de la TSH F
• En aquellos pacientes con crecimiento y rebiopsia de los nódulo/s y citología benigna deberan continuar seguimiento y se planteara cirugía o vigilancia valorando la sintomatología y tamaño nodular.
Gonzalo Díaz Soto Servicio Endocrinología y Nutrición,
Hospital Clínico de Valladolid
Manejo, tratamiento y seguimiento del nódulo tiroideo/bocio multinodular 2011
Actualización en Pat Tiroidea. Valladolid. 10/ 2011
Número de diapositiva 1 Número de diapositiva 2 Número de diapositiva 3 Número de diapositiva 4 Número de diapositiva 5 Número de diapositiva 6 Número de diapositiva 7 Número de diapositiva 8 Nódulo tiroideo Nódulo tiroideo Número de diapositiva 11 Número de diapositiva 12 Número de diapositiva 13 Criterios Ecográficos de Malignidad Número de diapositiva 15 Número de diapositiva 16 Número de diapositiva 17 Número de diapositiva 18 Número de diapositiva 19 Nódulo tiroideo Nódulo tiroideo Número de diapositiva 22 Número de diapositiva 23 Número de diapositiva 24 Número de diapositiva 25 Número de diapositiva 26 Número de diapositiva 27 Número de diapositiva 28