listo psico
Post on 09-Mar-2016
223 views
Embed Size (px)
DESCRIPTION
ÂTRANSCRIPT
ndice La psicologa.......4y5
Psicologa precientfica....6y7
Precursores8y9
Sentido comn vs psicologa cientfico...10y11
1 laboratorio12y13
Jorge Troyo Camacho
Revista de Psicologia
Aarn lvarez
Diego Contreras
Emilio Martnez
Luis Felipe Rodrguez Arce
10-2
Hellen Brenes Alvarez
La Psicologa La Psicologa E
l Ori
gen
del t
rm
ino
Psico = almaPsico = alma
Loga = tratado o estudioLoga = tratado o estudio
Es la ciencia que trata de la conducta y de Es la ciencia que trata de la conducta y de
los procesos mentales de los individuos. los procesos mentales de los individuos.
4
Creado por Aaron Alvarez
La Psicologa La Psicologa
Psico = almaPsico = alma
Loga = tratado o estudioLoga = tratado o estudio
Es la ciencia que trata de la conducta y de Es la ciencia que trata de la conducta y de
los procesos mentales de los individuos. los procesos mentales de los individuos. Tomado de http://es.wikipedia.org/wiki/PsicologaTomado de http://es.wikipedia.org/wiki/Psicologa
5
Psicologa Precientfica
Se inicia en la antiguos griegos ellos fue-
ron los primeros en dar el concepto de
Psicologa. Se conoce como el periodo Clsico en el que
el hombre era entendido como parte del cos-
mos.
Platn sostena que las ideas eran dadas por
la razn y por lo tanto valoraban mas la razn.
Por otro lado, Aristteles explicaba que materia y esp-
ritu no podan existir por aparte porque el alma es
una forma del cuerpo viviente y no una sustancia.
La psicologa era vista como una rama de la
filosofa que se ocupaba del
estudio del alma.
Es importante destacar que toda la psi-
cologa vigente hasta el ao 1879 que
fue conocida como pre cientfica.
Platn Aristteles
Creado por Emilio Martn
6
Psicologa Precientfica
Ren Descartes considera que alma y cuerpo son elementos de las naturaleza absolutamente diferentes:
Res Cogitans (alma sustancia pensante) y Res Extensa (cuerpo sustancia fsica).
Tomado de : es.wikipedia.org/wiki/Psicologa_precientfica
7
Creado por Diego Contreras
PrecursoresPrecursoresPrecursores Gustav Theodor Fechner (1801-1887)
Marca el inicio de la psicologa experimental .
Edward Bradford Titchener (1921)
Define a la psicologa como la suma to-
tal de la experiencia humana
Ivan Petrovich Pavlov (1984)
Aport a la psicologa animal mediante el
concepto de reflejo condicionado
Edward Thorndike (1910)
Establece la ley del efecto
8
PrecursoresPrecursoresPrecursores John Broadus Watson (1913)
Fund el conductismo
A la ciencia de John se le conoce como la Psicologa del
estmulo-respuesta
Curt Richter (1922)
Sealo en sus estudios la funcin
auto-reguladora del organismo
Burrhus Frederic Skinner
Su teora llevo el desarrollo de tcnicas de
modificaciones de conducta aplicadas a
programas de enseanza-aprendizaje.
Tomado de : http://jaz-modelos.blogspot.com/2013/02/principales-precursores.html
9
Sentido Comn Vs
Para Trout y Rivkin, el sentido comn es
Una facultad que posee la generalidad de las
personas, para juzgar razonablemente las cosas
Definicin
Lectura: Moscovici, S., y Hewstone, M. (1984). De la ciencia al psicologa cientifica. En S. Moscovici.
Caractersticas -Los opuestos se atraen
-El amor crece con la ausencia
-No por mucho madrugar amanece ms tem-
prano
Surge Experiencia personal
Educacin
Personas de referencia
Tradicin
10
Vs Psicologa Cientfica
Es la ciencia que estudia procesos mentales a tra-
vs de tres dimensio-
nes: cognitiva, afectiva y conductual.
Caractersticas -Todo tiene una explicacin incluso lo que parece
obvio.
- Busca un conocimiento claro, preciso, sistemti-
co y comunicable.
- Empleo de mtodos particulares que siguen los
principios del mtodo cientfico.
Definicin
Lectura: Moscovici, S., y Hewstone, M. (1984). De la ciencia al sentido comn. En S. Moscovici. Psicologa
11
1 laboratorio
12
Primer Laboratorio
El primer creador del laboratorio
Psicolgico fue por un cientfico ale-
mn llamado Wilhelm Wundt
Fue creado en 1879
Los primeros experimen-
tos en este laboratorio
trataban de poner a un
voluntario en un cuarto
cerrado
Alemn llamado Wilhelm Wundt
Algunas de estas situaciones eran contarles una historia
que le diera miedo, poner sonidos que le ocasionaran
terror, contarle buenas noticias y entre otras.
Creado por Luis Felipe Rodrguez Arce
Davis y Palladino 2008
13