jonas lund. la rumba cubana

Upload: jonas-kemo

Post on 16-Oct-2015

68 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Introduccin:

La rumba cubana, mestizaje y expresin de la cultura popular del Caribe

Lund Rodrguez David Jons (F.F. y L. UNAM).Introduccin:

En 1492, con la llegada de los espaoles a las Antillas, cambi drsticamente el curso de la historia mundial, iniciando el periodo colonial en Amrica, con el consecuente choque cultural. La poblacin originaria de las islas caribeas fue rpidamente exterminada, por lo que se recurri al uso de esclavos africanos como principal fuerza productiva de trabajo. Cuba pas a ser el principal bastin de los espaoles para la conquista del continente americano. A esta isla llegaron miles de esclavos provenientes de diversos puntos de frica y, desde entonces podemos hablar del surgimiento de un fuerte sincretismo entre diversas tradiciones africanas con las espaolas; sin embargo, las costumbres de las sociedades africanas fueron censuradas por los espaoles colonizadores. Los esclavos lograron que su imaginario siguiera desarrollndose clandestinamente, ante el sometimiento de las leyes coloniales. Cabe puntualizar que desde la vida rural en las plantaciones se formaron las bases de la rumba cubana, nutrindose principalmente de las costumbres congo y lucum por parte de la descendencia africana, mezclndose con la influencia espaola -la ms clara es el llorao andaluz-. La poblacin descendiente de la nacin congo es la que desarrolla primordialmente los antecedentes de la rumba; para sus ceremonias utilizaban los ritmos, cantos y bailes de: Yuka, Macuta y Palo Mayimbe. Algunos esclavos se escapaban (momentnea o definitivamente) de la plantacin para elaborar sus ceremonias a escondidas en las cuales utilizaban tambores, cantos y bailes. Las autoridades coloniales slo permitan ciertos momentos de esparcimiento y descanso durante la zafra. Entonces para tocar su msica utilizaban cajones de madera. Despus de la abolicin de la esclavitud, como resultado de la guerra de los diez aos, se dio una migracin masiva de los antiguos esclavos de las plantaciones a las ciudades; los solares (vecindades) fueron las que siguieron desarrollando el complejo rumbero. Finalizado el rgimen colonial, las costumbres afrocubanas no fueron vistas de buen modo y, muchas de ellas continuaron prohibidas. Sin embargo, la cultura popular sigui desarrollndose. Algunos toneleros, con el afn de seguir sus tradiciones confeccionaron nuevos tambores tomando como modelos los de la makuta. Nacen as las congas, rescatndose las rumbas de tiempo Espaa (yambus), la Columbia (sincretizada con el culto abakwa), la rumba espiritual (liturgia de los congos) y una nueva expresin formulada netamente en los barrios populares de los puertos de la Habana y Matanzas: la rumba guaguanc. Los medios masivos de comunicacin influenciaron directamente a las sociedades urbanas a partir de la dcada de 1920 con el radio y, en la dcada de 1950, con la televisin. A la par del mamb y el chachach, la rumba se mezcl distorcionadamente con el cabaret y la agitada vida nocturna de las urbes. Eso es lo que llega a manifestarse justamente en el cine mexicano de la dcada de los cincuentas. A la par de este proceso se crea en Matanzas la agrupacin los Muequitos de Matanzas, antecesores del conjunto folclrico nacional, formado 3 aos despus del triunfo de la revolucin cubana, con el claro propsito de rescatar las tradiciones afrocubanas ms profundas.

En este trabajo me propongo hacer un desarrollo evolutivo del complejo de la rumba, destacando en sus antecedentes coloniales, la abolicin de la esclavitud y el desarrollo de la sociedad durante la primera mitad del siglo XX. Concretamente, el desarrollo de la rumba brava cubana durante su gestacin de finales del siglo XIX hasta la formacin del conjunto nacional folclrico en 1962, puntualizando sus momentos ms importantes, y recalcando su relacin con la sociedad cubana. Para ello me interesa mostrar el papel de los acontecimientos histricos en el desarrollo de las expresiones culturales. Para el siglo XX, los medios masivos imponen las normas del mercado para con las expresiones populares y crean referentes impuestos, tal caso es la aparicin de la rumba de cabaret en el cine mexicano. Veremos, tambin el desarraigo de la poblacin africana para ser utilizada como medio de produccin durante el rgimen colonial. La rumba se desarrolla a finales del siglo XIX y sale a la luz en el momento histrico de la abolicin de la esclavitud; sin embargo, los emergentes gobiernos republicanos marginan este tipo de expresiones populares afrocubanas. Slo algunas versiones distorsionadas se colaron a los cabarets, teatros y pelculas.

A mediados de los 50, que surge la primera agrupacin en el mercado musical cubano: Los Muequitos de Matanzas. Posteriormente, al triunfo de la revolucin cubana, se da el rescate de las expresiones culturales precedentes a la rumba. El aislamiento del mercado mundial, despus de esta fecha, le permite a Cuba el desarrollo interno de sus propias expresiones.

Se inicia una serie de cambios drsticos se dieron para los pueblos originarios de Amrica. Cuando Cristbal Coln se encuentra con una enorme masa continental, inexplorada por occidente, hacia el ao de 1492, si en un principio se buscaban rutas comerciales ms rpidas hacia oriente, los europeos cambian su objetivo inicial y no escatiman esfuerzos para explotar el continente americano, sintiendo una especie de regalo divino para sus intereses mercantilistas. Las poblaciones indgenas fueron atacadas, su mano de obra sobreexplotada y su cultura en buena medida destruida. Para alimentar la naciente fiebre por materias primas y bienes materiales por parte de espaoles, portugueses, ingleses y holandeses -; la mano de obra masiva era muy necesaria y un nuevo ncleo cultural entr en escena: frica. La conjuncin de este excedente de mano de obra, as como de materia prima, dio pie a una acumulacin de capital dando a luz al cncer que hoy nos acoge: el capitalismo. Este proceso, gener un sin nmero de sincretismos culturales, muchos de ellos vigentes hoy en da. En el Caribe, la poblacin indgena fue prcticamente exterminada por el primer ciclo del oro el cual fue poco productivo, pero que diezmo fuertemente a los indgenas tanos, caribes y auracanos; pueblos originarios de la isla, dejndolos en una baja poblacional de la cual no pudieron sobreponerse. Terminado el ciclo aurfero inici el aprovechamiento de la tierra por el sistema de haciendas. El papel del trabajo del esclavo fue preponderante, en labores de cultivo de productos como el algodn, el tabaco y el azcar. En el caso cubano, todas las clases, culturas, y razas eran desarraigadas de su tierra natal y tuvieron que someterse al mismo proceso de transplante. Lo que dio un fuerte proceso de transculturacin (intercambio cultural) y la implementacin de nuevos estratos sociales para todo el continente. Espaoles, africanos (de las costas desde Guinea hasta la actual Angola, costa del Pacfico), franceses, chinos, ingleses estuvieron inmersos en este proceso. Los primeros esclavos llegan a Amrica desde el ao de 1494, para apoyar la colonizacin de las Antillas, a la par que el proceso de conquista fue avanzando, la importacin de esclavos tambin; en 1517 Carlos I de Espaa dio la primera licencia para la expedicin de esclavos, tanto para empresas de conquista, minera, agricultura y trabajos del hogar. Debemos considerar tambin que las Antillas fueron la primera estacin colonial para la conquista del continente. Para el ao de 1555 era un punto obligado de trfico naval, la corona espaola necesitaba pasar por el puerto de la Habana en un viaje tanto de ida o vuelta hacia la pennsula ibrica. A pesar de que en 1594 Juan Maldonado Barnvero con el apoyo del rey Felipe II decidi impulsar la industria azucarera en la isla, es hasta el siglo XVII que las actividades econmicas se consolidan de forma importante: Azcar, Tabaco, Ganadera y Maderas finas. El desarrollo no fue de forma homognea, se dio primero en occidente (La Habana y Matanzas fueron los primeros puertos de relaciones intercomerciales reglamentadas por la corona), despus en el centro y luego en oriente. Es en los primeros aos del siglo XVII que comienzan las exportaciones de azcar a Espaa. El cultivo de caa fue incentivado debido al elevado precio en el mercado mundial.Monopolizacin de la tierra, deterioro de los bosques y trabajo esclavista fue el resultado de este ciclo comercial. Veamos el sistema esclavista ingles para observar el proceso, ellos fueron los primeros en lanzar expediciones al frica occidental, al ponerse de acuerdo con algunas tribus locales para que capturasen a sus smiles, a cambio de bienes suntuarios, vieron nacer un jugoso negocio- a costa del sufrimiento de pueblos enteros. El trfico hacia Cuba fue tan intenso, que el censo de 1841 demostr que la poblacin de color supero a la blanca (589,333 negros / 418,291 blancos). El flujo poblacional tena diferentes matices tnicos, ya que no todos los grupos provenan de la misma regin. El trabajo esclavo cubano tena dos vertientes principales: El trabajo domestico y el trabajo de plantacin, que era mucho ms intenso y con una mayor poblacin dentro de este proceso. La lite blanca saba que los esclavos eran la base de la prosperidad cubana, ya que el rgimen de monoproduccin caera as lo requera. Haca el siglo XVIII, el azcar tomo un papel fundamental en la economa de plantacin colonialista. Vemos el desarrollo azucarero ms amplio en las provincias de Matanzas, Santa Clara, Pinar del Ro y la Habana. Rebeca Scout nos habla de la naturaleza de los ingenios: Casi todos los ingenios cubanos de mitad del siglo XIX eran unidades integradas que combinaban el cultivo de la caa con la elaboracin del azcar a partir de su jugo

Fuentes Guerra estudia los descendientes de la tnia Congo en Cuba, rastreando el desarrollo de sus costumbre religiosas, propone que el Palo Mayimbe religin congo afrocubana- se gest por la migracin masiva de esclavos entre 1835 y 1862 debido al boom de la industria azucarera en la zona centro sur de Cuba, provenientes de la parte baja del congo. Estos bakongo fueron los responsables de la proliferacin de casa templo, cabildos y sociedades congo hacia finales del siglo XIX y principios del XX

Este dato es fundamental para el desarrollo de nuestra investigacin, vemos como en Cuba, contrario a las dems colonias el flujo esclavista incrementa en vez de disminuirse; aunado a esto los esclavos trajeron sus propias costumbres y siguieron desarrollndolas, a la par que se sincretizaban con las dems. Estamos de acuerdo en que esta migracin tarda de esclavos contribuy fundamentalmente a que en la transicin del siglo XIX y XX perduraran costumbres africanas debido a los negros de nacin.

Al plantear Coln su empresa a los reyes catlicos, a pesar de desafiar pilares de sus costumbres (la geografa divina), lo prefirieron ante la posibilidad de nuevas oportunidades comerciales. De igual modo los espaoles de todas los estratos se lanzaron a la empresa de conquista, con las aspiraciones de un crecimiento econmico y de una mejor estratificacin social. Ya en el transcurso de la colonizacin espaola, cantos, ritmos, instrumentos, toques, as como los mitos, leyendas, creencias y costumbres que venan de distintas partes del frica, se fundieron o mezclaron con los cantos y bailes transferidos por el conquistador espaol. stos fueron romances, cancioncillas religiosas, cantos de procesiones, seguidillas, peteneras, jotas, soleares, malagueas, isas, folas y distintos tipos de danzas zapateadas.

Los nombres designados por los espaoles para los esclavos africanos eran debido a los puertos de procedencia (Puerto de Ucumi, poblacin lucum), sin embargo los grupos tambin tenan diferentes desarrollos culturales, por lo que los grupos tribales adoptaron costumbres de los ms desarrollados culturalmente. Se dio un mestizaje de los diferentes grupos africanos, dentro de los grupos culturales ms desarrollados, distinguimos primeramente a los Yorubas (Nigeria, Bennin) y posteriormente a los Congos (Congo, Angola), muchos grupos adoptaron costumbres de los mismos. Entre otros encontramos: araras, los ashantis, los mandingas, los ewes y los lucums. Los espaoles preferan un tipo de esclavos que otro, los Yolofes eran considerados rebeldes e indisciplinados mientras que los Mandingas eran robustos y disciplinados. Un intenso crisol cultural fue raptado de su lugar originario para engrosar el proceso esclavista, reyes y plebeyos africanos fueron vueltos esclavos durante cuatro siglos. Para el desarrollo de las costumbres y culturas afrocubanas son los Yoruba-Lucum y los Congos las ms importantes como se acaba de mencionar, su complejo cultural lo vemos claramente reflejado en sus religiones: santera y palo mayimbe, las cuales son sus bastiones de resistencia cultural. La religin fue fundamental para la conservacin de costumbres africanas: ...religin como arma de conservacin y defensa de la identidad de una cultura sometida a la opresin. Y como religin y liturgia africana se manifiestan a travs de la msica y la danza, se comprende que es en esta lnea donde encontramos la mayor y mas grande aportacin artstica de frica.

Puntualizando en nuestro estudio es la nacin Congo a la que se le ubica responsable de los orgenes del complejo de la rumba (como veremos adelante), por lo cual su desarrollo ser detallado en diferentes momentos. Sin embargo Yorubas, lucumies, araras, as como la sociedad secreta abakwa influyen terminantemente en el desarrollo de la rumba cubana. Como nos dice Obdulio Orif es necesario considerar los aspectos religiosos para poder estudiar las complejas relaciones culturales. Los yorubas son considerados el complejo cultural ms desarrollado, la ciudad de If se fund hacia el siglo VII (manejando una estructura social compleja, e incluso una moneda circulante-caors). Pierre Bertaux apunta algo muy importante de la poblacin yoruba. En el siglo XII se da paso al imperio de Bennin hacia el siglo XII. Despus de la cada del imperio Oyo de los Yorubas de Nigeria a principios del siglo XIX, miles de Yorubas fueron hechos prisioneros y vendidos a los espaoles como esclavos del frica, se fundieron o mezclaron con los cantos y bailes transferidos. La llamada costa de los esclavos tena una cultura ampliamente desarrollada, el pueblo Yoruba, era el que tena un imaginario cultural ms elaborado. La santera es una religin sincrtica que tiene como panten a los orishas con advocaciones de un santo cristiano a cada uno, cada orisha representa diferentes elementos, por lo que permite la diversificacin del culto -para la liturgia utilizan los tambores bat-; siendo esta una religin compleja y estructurada en relaciones de padrinazgo, con una serie de magias y hechizos especficos a seguir para el creyente, que determinan el quehacer cotidiano. Por su parte los congos procedan del reino bakongo cuya capital segn Roland Oliver en Breve historia de frica era Mbanzakongo en la actual Angola, el cual fue fundado hacia principios del siglo XV, las tres reas ms importantes eran Ngogo, Kakongo y Loango, las cuales tenan relativa independencia de la capital. Se les consideraba buenos herreros, cazadores y guerreros, desde el siglo XVI los portugueses concentraron sus esfuerzos en llevarse esclavos de esta regin; a pesar de la conversin de los reyes congos al cristianismo, los portugueses establecieron una base en Loanda al sur del congo y de ah elaboraban expediciones de captura contra los pueblos aledaos, esta tensa paz se rompi en 1650 cuando el reino Bakongo declara la guerra a los portugueses, con desastrosas consecuencias. El reino kongo fue diezmado por la presencia portuguesa por lo que la importacin de esclavos se acrecent de los siglos XVII a principios del XIX, la poltica fue la de alentar conflictos internos entre las tribus favoreciendo las tribus que accedan a intercambiar cautivos por fusiles y productos eurpeos. Los descendientes de la nacin congo practican la regla de palo mayimbe, cuyo culto principal se basa en la presencia de un receptculo mgico (ganga) y la creencia en los espritus de los muertos y otras entidades mgicas. Mientras la santera yoruba apela a los diversas escencas de los orishas, el palo mayimbe o palo monte propicia la accin mgica de los antepasados (costumbre muy comn en frica). Toques, bailes y cantos propician la interaccin de muertos y potencias mgicas. Roger Bastide en su obra Las mericas Negras ubica a un espritu rector (Tata) para el cual el sacerdote (Embanda) era el encargado de interceder, con la ayuda de los espritus de los muertos (Zumb). As la magia para los congos est basada en un pacto con los muertos y con el animismo derivado de la naturaleza, en una variante especfica del culto con un crneo humano se fabrica una ganga, aadiendo ingredientes animales, vegetales y agua bendita. Se hacen tambin sacrificios de animales y ofrendas a los espritus. Fuentes Guerra distingue estos matices: Regla congo (palo monte) y la regla kikongo. Para la regla congo subdivide en la regla mayombe (la de mayor extensin) la regla briyumba (utilizacin de crneos) y la regla kimbisa (para hacer el bien). La religin congo tiene a su vez una vertiente asimiladora de la religin yoruba, los congos fueron muy receptivos con otros complejos culturales. Es en estas ceremonias donde el palo mayimbe y la rumba de cajn espiritual ayudan al creyente a comunicarse con los espritus de los muertos. Retomar las tradiciones musicales africanas tom auge gracias a la creacin de los Cabildos, sociedades de ayuda mutua y medio de entretenimiento y rescate de la herencia tnica africana. Descendientes de la misma lengua tuvieron la oportunidad de volverse a reunir y de ah surgieron los cabildos Yoruba, los Congoleses (Bant) y los Arar (Fon). A travs de estos, comenzaron de nuevo a sonar ms libremente tambores de diversos grupos tnicos, que eran tambores de fiesta y baile, pero tambin libertad que transmitan mensajes nocturnos de un barracn de esclavos a otro. Gracias a estos cabildos, la nueva visin musical del africano arrancado de su tierra forj las bases de lo que es hoy la msica cubana en todas sus facetas, donde la rumba es ejemplo de la transculturacin con las costumbres espaolas. Distinguiendo a ambas vemos que el desarrollo de las tradiciones yorubas son en su lengua materna, mientras que las congo se realizan en kicongo y castellano. La distincin sobre la utilizacin de la msica para la sociedad europea y africana, radica en que para la primera la msica era cortesana, culta y refinada; en cambio para la segunda responde a rituales animistas para propiciar caza, pesca, agricultura y ritos de iniciacin.

Las sociedades africanas, reconocen y exaltan a un lder, por sus facultades fsicas y mentales; as como su capacidad de comunicacin con sus dioses y con sus antepasados; bajo un lder carismtico los negros esclavizados decidan huir de la plantacin monte adentro; los lderes transformaban la cohesin religiosa en un elemento de confianza para el proceso de fuga. Se dio por todo el continente un proceso de huida y asentamiento de comunidades cimarronas. Gracias a estas comunidades la tradicin africana pudo conservarse y desarrollarse paralelamente al proceso de colonia, las religiones afrocubanas conservaron su ms genuino desarrollo dentro de las comunidades cimarronas, lenguas, ritos religiosos, culto a las divinidades y antepasados difuntos; sociedades secretas tuvieron su gestacin en los ms recnditos lugares de la geografa cubana . Surgieron importantes comunidades cimarronas, a partir del siglo XVII, sobre todo en la parte oriental de la isla, donde las montaas cobijaban a los negros prfugos. Desde 1740 hasta el final de la esclavitud existieron 82 asentamientos cimarrones conocidos en la parte oriental de Cuba. Entre los principales palenques estn El Potrillo, Palenque de la Cruz, Bumba, Maluala, La Yagruma y el ms grande: el Bayamito (160 habitantes aproximadamente). Lo difcil del acceso geogrfico detuvo las avanzadas coloniales en su contra. Y no solo eso, Alvin O. Thompson nos dice: La primera guerra cubana que empez en la regin oriental en 1868, llev a los lderes revolucionarios a declarar que todos los cimarrones eran personas dignas de ser invitadas a vincularse a las fuerzas revolucionarias

Y parece que algunos cimarrones s se engrosaron en las filas insurgentes, estos aos antes de la abolicin masiva en esta parte oriental en 1878 (lo que nos lleva a suponer que la presin social tambin influy en el proceso abolicionista).Para la segunda mitad del siglo XIX Espaa haba perdido la gran mayora de sus colonias ultramar, no siendo as el caso de Cuba, la isla mayor segua bajo el domino colonialista. En 1842 se dio un reglamento de esclavos que limitaba a 25 el nmero de azotes contra un esclavo. En 1868 se da la ley de vientres libres, que otorgaba la libertad a los hijos de esclavas. Estas medidas tardaron mucho en ser adoptadas ya que en realidad el gobierno no quera afectar los intereses de los latifundistas. La guerra de los 10 aos en los aos de 1867-1878, agrupo fuerzas insurgentes maibises (campesinos y esclavos fugitivos, la regin oriental fue el bastin de estas milicias independentistas) y los criollos, que no se oponan tanto al colonialismo ya que los beneficiaba como pequeos terratenientes, al final lo demostraron en los hechos pactando con Espaa en 1875; se le otorgo as a la lite criolla autonoma y representacin en el parlamento. No as Antonio Maceo y los insurgentes maibises que rechazaron toda paz hasta que se reconociese la independencia total de la isla, los espaoles logran derrotar a esta fraccin insurgente. En 1870 se da la Ley Moret que declaraba la abolicin definitiva de la esclavitud. Gustavo y Helene Beyhaut detallan lo acontecido despus de las leyes abolicionistas: En las zonas rurales, la desaparicin de la esclavitud, no dio trabajo asalariado, sino que llev a formas intermedias y en ms de un caso a modalidades encubiertas del antiguo sistema

Despus de la abolicin de la esclavitud sigui la trata clandestina o encubierta de esclavos, los grandes latifundistas no fueron tan afectados y se dieron a la tarea de encontrar nuevos canales de mano de obra (poblacin china). Para 1878 la riqueza rural y el circuito econmico estaban destruidos despus de los cruentos aos de guerra. En estas circunstancias es que los inversores norteamericanos inyectan capital en la isla, dominando el comercio de exportacin instaurando compaas monoplicas en 1880. Surgen centrales monoplicas, ingenios modernos que compran tierra a gran escala. La abolicin de la esclavitud dejaba manos libres asalariadas a bajo costo en el campo y una migracin de recin libertos a las ciudades, la sustitucin de importaciones se comenz a dar aun bajo el rgimen espaol, pero bajo el influjo norteamericano. Desde 1805 Tomas Jefferson declar el inters de los americanos por la ltima posesin espaola: Cuba; la isla tena fuertes inversiones norteamericanas y logran el control econmico de la isla. La abolicin de la esclavitud en Cuba se da mucho ms tarda que en las dems colonias donde los espaoles ya haban sido expulsados. La relacin esclavista resultaba ms cara que la asalariada, donde el trabajo libre y pagado era importante. A finales del siglo XIX cuando las actividades de los negros cubanos como ciudadanos libres comienzan a incorporarse a la ciudadana, el complejo de la rumba (manifestacin msico- dancstica) sale a flote combinndose con los orfeones catalanes (coros espaoles). Expresin de las clases populares que vivan en los barrios de las ciudades-puertos de la Habana y Matanzas, ya que haban migrado a la ciudad del campo donde haban sido esclavos en los caaverales. Ortiz nos advierte que la msica tiene una funcin social, y que cuando se producen cambios en la estructura social tambin en la msica. La primera dcada del siglo XX es de reacomodo poltico, pero todo orientado hacia los intereses norteamericanos. Estados Unidos impone al primer presidente cubano Toms Estrada Palma, liberal moderado que olvida el cauce de la primera guerra de independencia y en 1906 Cuba queda bajo administracin militar de EU con beneplcito de los liberales. Para 1912 llegan los conservadores de la mano de Garca Mendocal, que logra ver los beneficios de la prosperidad azucarera. En 1920 ante la crisis de precios el presidente Zayas pide asesora a EU logrando un fuerte avance sobre la tierra azucarera cubana. Para 1924 el ex gerente de la General Electric en Cuba llega a la presidencia. Cuba, hacia la segunda mitad de la dcada de los 20s se encuentra plenamente en la dictadura de Machado. Bajo esta supuesta bonanza, la burguesa se regocija en el ambiente cabaretero, el Charleston y el Foxtrot es lo de moda gracias a la influencia norteamericana. Se da un crecimiento elevado gracias al dinero estadounidense. La industria hotelera crece y la Habana se confirma la capital de los excesos el baile y la msica. La dictadura de Machado entra en un periodo de represin poltica, se cierran muchos teatros; en algunos clubes se pinta una lnea donde deben de bailar los blancos, y en otra los negros; se prohbe el uso de tambores afrocubanos, la rumba que ya coqueteaba con la vida cabaretera vuelve a refugiarse en la tradicin de sus barrios.

La rumba cubana nunca ha sido una msica comercial, ni es lucrativa, ni tampoco ha tenido estrellas de fama mundial, sino una sola, la gente. Chano Pozo.

Las primeras manifestaciones en forma fuera del contexto sagrado, se dan por medio de los carnavales, en Cuba se les permiti unirse el carnaval del 6 de enero en 1573, saliendo as las comparsas negras, que sutilmente deslizaban sus manifestaciones artsticas-principalmente los congos. Los carnavales se llenaron de efervescencia, era la necesidad social por desatramparse, luego de siglos de colonialismo, las comparsas son la primera expresin autorizada por colonia, pero el complejo rumbero sigui su muy particular desarrollo. Las bases de la rumba como hemos visto tienen, principalmente un doble origen, la vertiente espaola dominada por su influencia andaluz; Andaluca fue el nombre que se le dio al antiguo territorio dominado por los rabes durante su ocupacin, durante el siglo XVI se conoci el engrandecimiento de Sevilla a causa del comercio con Amrica. Hasta que en el siglo XVIII el predominio correspondi a Cdiz por tener puerto de mar. El arte africano tiene una funcin social marcada, naciendo de la liturgia y la magia, pertenece a una cultura muy antigua. El arte tiene una funcin trascendental, de accin no de distraccin como dira el maestro Fernando Ortiz, el mismo nos advierte sobre la colectividad de esta msica-liturgia. Los llamados solistas dentro del imaginario europeo, son en este caso los oficiantes del culto determinado, en la santera se le denomina akpon (ak significa el primero en yoruba), es el que levanta e inspira el canto. El rezo congo de romper, se utiliza para abrir la ceremonia con la prenda, necesario para que el nkisi trabaje, la ofrenda- comunicacin se da por medio del canto, msica y bailes para las culturas afrocubanas. Recordemos que la religin catlica y las clases dominantes antes del triunfo de la revolucin cubana, segregaban estas expresiones considerndolas brujera, hechicera y cosas del diablo por ser una religin negra de descendencia africana. La resistencia y capacidad de transformacin dio la posibilidad de la permanencia cultural. En Religin e Identidad PaloMayimbe artculo publicado en Mxico-Cuba, religiosidad cultural, plantea una serie de representaciones e imaginarios que dictan una funcin que se juzga a partir de la eficacia de sus acciones. El centro motriz es la nganga donde se concentra la carga de poder animista. Los conjuntos instrumentales congo mas antaos que se conocen son la yuka, la makuta y el palo mayimbe. La yuka es un conjunto integrado por 3 tambores, para fiestas de divertimento, su tradicin segn Lino Neira se encuentra en Pinar del Ro, la Habana y Matanzas. Su tcnica de ejecucin es el golpeo de un palo sobre el cuerpo del tambor y con la otra mano sobre del parche. Otra persona toca dos palos sobre el cuerpo del tambor solista y otra persona percute un a guataca (fierro). Ortiz distingue entre la yuka como profana y la makuta para la religin. Jahn Janheinz nos dice que el tambor yuka tiene una fuerte influencia abakwa, y que la Yuka se baila en un comps 2/4 o 6/8, con un ritmo riguroso y rpido, en la primera parte el bailarn se le insinua a su pareja y en la segunda parte se anima la persecucin, y ya desde la yuka vemos el vacunao y el botao (insinuacin y repulsin). La Makuta por su parte contiene la mayor diversidad musical, utilizando tambores en forma de barril, estando principalmente ubicada en las zonas de la Habana, Matanzas, Villa Clara, Cienfuegos, Sancti Spiritus. Los toques de makuta varan en cada regin, por lo que cada provincia tiene su poliritmia propia. Pero cabe la pena diferenciar que son pocos si los comparamos con todo los ritmos que poseen los yoruba lucum. Por su parte la makuta va cargada tambin de influencias religiosas. El palo mayimbe es la utilizacin por excelencia de los congos para sus ceremonias; en su instrumentacin se utilizan 3 tambores construidos con barriles, una guatac fierro- y cascabeles para el soleador. Es usado para entrar en contacto con las nimas para obtener su ayuda. Es utilizado un compas 6/8 para lograr estrados de trance y se ejecutan cantos de un solista junto con su coro como la gran mayora de la msica cubana-, quien generalmente es el sacerdote, encargado de hacer los encargos necesarios para que la ceremonia sea bien conducida y los favores intercedidos. Es el encargado tambin de interpretar el dilogo entre los muertos y los vivos. El culto y las formas de representacin del mismo ayudaron a esta resistencia cultural. Hemos visto como el proceso embrionario se dio en esos momentos de convivencia de los esclavos en el barrancn, dando un periodo de asimilamiento de diversos factores culturales. Ortiz en su libro Los instrumentos de la msica cubana plantea esos momentos de transicin entre el complejo bant al complejo de la rumba. Con una historicidad el tambor Conga, no por la obviedad de que la conga sea un aporte de los congos, sino por una raz etimolgica makunga, que significa canto, sin embargo para las generaciones esclavas era la referencia a toda (canto, baile y msica) la ejecucin. Al abolirse la esclavitud fueron prohibidos los tambores africanos, por lo que los toneleros de los barrios populares de la Habana se dedicaron a hacer un tambor criollo pero dedicado a un anhelo de conservar sus tradiciones y costumbres. Sin embargo es en este proceso que las costumbres afrocubanas se funden con las espaolas, Odiulo Urif lo puntualiza: Los coros de la rumba guaguanc se originan en las ltimas dos dcadas del siglo XIX, cuando se institucionalizan las actividades de los negros cubanos. La estructura coral de los coros de guaguanc es similar a la de los coros de clave. Se trata de una asimilacin afrocubana de los orfeones catalanes que funcionaban en la Habana

Es a finales de siglo XIX, que se da esta nueva clase social urbana, la cual habita en las cuarteras o solares, grandes casas en el centro de la Habana que son divididas por parte de los terratenientes para alquilarlas. La unin de rasgos culturales diversos fue la que dio cabida que la rumba surgiera con carcter profano. La ubicacin geogrfica de la clara gestacin de la rumba cubana es la regin occidental de la isla, siendo las provincias de la Habana y Matanzas donde claramente de desarrolla. En un principio no exista un formato instrumental definido, se hacia una rumba con instrumentos de la vida cotidiana (maderas, cucharas, fierros, taburetes, cajones, botellas). El nombre Rumba es espaol, pero en su origen su significado no tena nada que ver con el baile, sino que con el nombre de rumba se les atribua a las mujeres de vida poco decente. La rumba no es una sola, existen varias formas. Las tres ms importantes son: el Guaguanc, la Columbia, y el Yamb, pero tambin contamos con la Tahona, la Rumba de Saln, la de cajn y la Conga, y con sus Comparsas. Aqu solo veremos las tres primeras.Yamb, Columbia y Guaguanc. Baile y Lrica.

Yamb

Es de un tiempo lento, y sigue la estructura en que un cantante lleva la letra hasta el momento del estribillo (coro). El baile es de carcter mimtico, bailado por hombres y mujeres de forma independiente que adoptan una actitud de ancianidad (o lo son), se reconoce un yamb tradicional cuando este se toca con cajones, ya que estos eran utilizados en la colonia ante las prohibiciones coloniales. Se utilizan cajones tradicionalmente, ya que remontan al momento en que los tambores estaban prohibidos. Se dice comnmente que el Yamb no se vacuna debido a que el baile no tiene un carcter sexual explicito. Columbia.

La columbia, como estilo ya definido, ha sido ubicada histricamente como surgida en la zona donde se encuentra el pueblo de Unin de Reyes (al sur de la provincia de Matanzas) y en otros pueblos cercanos, como Sabanilla y Alacranes. El estilo esta permeado por la vida rural del campesino cubano. La parte bailable es generalmente ejecutada por un hombre solo, ya que es una danza muy fuerte, aunque algunas rumberas como Andrea Avaron y Maria la O lograban impresionantes coreografas artsticas. Las letras de la Columbia algunas veces son machistas ya que hablan sobre el desamor (reflejo de la vida rural), por ello existen reconocidos versos referidos a estas bailadoras de Columbia que desafiaron los estereotipos, otras son completamente fantasiosas y la otra temtica general de la Columbia son el incluir versos congos del palo mayimbe. Algunos columbianos se amarran al bailar cuchillos en los pies (a manera de espuelas de gallo) o los agarran con ambas manos. el ms famoso bailador de columbia en Cuba fue Jos Rosario Oviedo, ms conocido como Malanga, que desde su trgica y misteriosa muerte (por los aos 30) ha dado origen a mitos y leyendas alrededor de su persona. Se considera como la parte de la rumba ms representativa de la vida en el cimarronaje, y su descendencia directa de los ritos palo mayimbe y abakwa al utilizar movimientos cclicos, de igual forma con el patrn rtmico elaborado por la guagua. Isabelle Leymarie en su libro Las msicas cubanas puntualiza sobre el baile de la Columbia: Durante el baile, los bailarines deben hacer gala de su virilidad mediante la ejecucin de movimientos exagerados y descompasados al tiempo que imitan a un cojo, a un epilptico a un boxeador, o a un hombre haciendo volar una cometael interprete de quinto marca con el tambor las acrobacias del bailarn

Guaguanc

El guaguanc es el ritmo ya gestado en las ciudades, es ms rpido que el yamb, maneja una inspiracin larga e improvisada que puede ser de la ms diversa temtica, es un ritmo de barrio popular, donde la gente se rene por divertimento, aunque la mayora de las veces es de carcter profano, algunas veces se retoman versos congos y lucums. El Guaguanc est formado por tres secciones:

La primera parte era la "Diana". Fragmento meldico en el cual el cantante, improvisaba algunos "tralalala lal", sin significado textual, sino con el objetivo de tararear la meloda que desarrollara durante el canto, en este momento vemos la influencia del llorao andaluz. El Guaguanc carece de instrumental meldico, es la voz humana la encargada de toda la meloda.

Despus, el cantante introduce el tema de la cancin, el texto. El texto del guaguanc trata acontecimientos diarios referidos o a las personas especficas o a las mas diversas temticas. Los versos pueden ser dcimas o an prosa. La temtica de los guaguanc tiene un aire frecuentemente luctuoso-melanclico. Se puede cantar de poltica, la protesta social, el sentimiento patritico, el amor, la muerte, la amistad, las frustraciones, la stira. En la tercera seccin todos los miembros del conjunto entran a una parte ms acelerada, mientras se repite un estribillo. Es de una alegra desbordante que sirve de contrapeso a la tristeza del tema. En esta seccin, como en todos los formatos de llamada y de respuesta, el coro repite un patrn, estribillo o sistema de frases, mientras que el cantante improvisa. Es en este momento donde los bailarines salen a escena y el tambor que improvisa quinto- tiene mayor peso.

Se da la representacin de la posesin sexual por medio del baile; con el abrochao o vacunao, donde el hombre, en un descuido de la mujer, en medio de la danza, ejecuta un movimiento plvico y ertico hacia el sexo de la mujer, dando a entender que la hembra ha sido poseda por el macho. Algunas veces ese gesto es sustituido por un movimiento de la mano con un pauelo, del pie y hasta de la cabeza, pero esto ltimo est catalogado de irrespetuoso y de mal gusto; vemos reflejado el cortejo y erotismo muchas veces presente en las danzas de origen africano. El del conjunto actual del guaguanc es el siguiente: una tumbadora y una conga tres dos- (para los sonidos grave y medio) y el quinto (improvisador de sonido agudo). Este ltimo se alterna algunas veces con un pequeo cajn. La sonoridad se completa con la guagua, hecha con un pedazo de caa brava y percutida por dos finas baquetas, y tambin con la clave, un pedazo de metal (para la Columbia) y el pequeo giro, as como pequeas muequeras de metal amarradas en las muecas de uno de los tocadores. Aadindose as cantantes y bailarines que esperan su momento a intervenir. Si bien existen las variantes de guaguanc habanero y matancero, estas respetan los conceptos bsicos, manejando variaciones regionales. En la cuestin rtmica los tres tambores Membranfonos tienen el siguiente orden: La tumbadora, el tres dos y finalmente el quinto cuya responsabilidad es improvisar despus del canto- se van ensamblando por medio de variaciones rtmicas que respetan sus formas y espacios en un compas de 4/4. La clave, la guagua y el giro crean un ostinato para que los tambores tengan una referencia clara. La voz principal y el coro respetan la clave dejando reposos entre sus versos y acomodando el ensamble coral en diferentes puntos de la clave de rumba. Se da por parte de los cantantes y bailarines constantes retos para ver quin es mejor. Dentro de la rumba vemos claramente tres caractersticas de las culturas afroamericanas: Instrumentos musicales de percusin (preponderantes), Sonotipos rtmico-meldicos y fuertes elementos expresivos en la danza.La migracin de campesinos a las ciudades se da despus de la abolicin y sigue una constante de migracin comunidad rural-ciudad; se abandona el campo para buscar una mejor situacin de vida. Los campesinos llevan consigo sus tradiciones, que se fusionan con la vida urbana, hacindose msicas de carcter mestizo. A finales de los veintes vemos en Amrica el destape del son, la samba, el tango y dems ritmos que primero se arraigaron en la cultura popular, y pasado el momento coyuntural necesario fueron bien vistas por la gente de sociedad. Sin embargo estos momentos se dieron gracias las modificaciones que el mercado le hizo a las cuestiones plenamente populares. La comercializacin de la tradicin, como dice Arbetz en Msica como tradicin, se dio gracias a las radiodifusoras, que fueron imponiendo lo que se deba escuchar, difundiendo falsos folclores. Esto va marcndole fuertes tendencias a las msicas populares nacionales, tendencias que posteriormente son incentivadas por el cine, el teatro y la televisin en la dcada de los 50s. En Cuba la agitada vida nocturna fue dando pie al desarrollo de la msica cubana con la norteamericana (imperante en las radiodifusoras), por lo que se comienzan a dar elementos de mezcla entre ambas, fusiones que fueron elaboradas gracias a las migraciones Cuba Nueva York, aqu es donde la msica cubana sienta sus bases para las dems msicas del continente norte, centro y Suramrica- al aportar boleros, descargas -latin jazz-, son, danzones y rumba. Desde mediados del siglo XIX surge la idea de la obra de arte como mercanca, lo que antes era sagrado y colectivo deviene en lo profano y lo que vende. El estado modernizador se encarga de elaborar, de la mano de las lites, la insercin de diversos agentes y temporalidades histricas para su proyecto de mercantilismo global. A partir de 1930 para Cuba, se da una fetichizacin mercantil gracias a los medios masivos. Quedan planteados tres escenarios: la ideologa nacional promovida por el estado y sus smbolos nacionales, los medios masivos que se encargan de trasmitir la ideologa dominante y los grupos independientes de este proceso, que son los intereses populares.Bibliografa:

Mellafe, Rolando. Breve historia de la esclavitud en A.L. Mxico. D.F. Ed. SEP 70s. 1ra Ed.1973. p 190.

Ortiz, Fernando. Los negros esclavos. La Habana. Cuba. Ed. Ciencias Sociales.1996. p 478.

La instrumentacin de la msica afrocubana. La Habana Cuba. 1993. p 66.

Bailes y cantos de los negros en Cuba. La Habana. Cuba. Ed. Ciencias Sociales. 1972. p 345.

La Msica afrocubana. Barcelona-Espaa. Ed. Jucar.1979. p 339.

Scott, Rebeca. La emancipacin de los esclavos en Cuba. Mxico. D.F. Ed. FCE. 1989. p 362.Jahn, Janheinz. Muntu: Las culturas neoafricanas. Mxico.D.F. Ed. FCE.1963. p 347.

Fuentes Guerra, Jess y Schwegler, Armin. Lengua y ritos del Palo Monte Mayombe. Madrid.Espaa. Ed. Iberoamericana.2005. p 258..

Aretz, Isabel (coord.) A.L. en su msica. Mxico.D.F. Ed. Siglo XXI.7ma edicin. 1993. p 344.

Leymaire, Isabelle. La msica latinoamericana. Barcelona.Espaa. Ed. Grupo Zeta.1997. p 128.

La msica cubana. Barcelona. Espaa. Ed. Ocano. 2003. p 68.Moreno, Manuel (relator). frica en Amrica. Mxico.D.F. Ed. S.XXI.-UNESCO. 3ra Ed.1996. p 161.Betancourt, Lino. La percusin en la msica cubana . La Habana. Cuba. Ed. Letras Cubanas.2005. p 47.Lachataer, Rmulo. El sistema religioso de los afrocubanos. La Habana. Cuba. Ed. Ciencias Sociales. 2004. p 414.

Helene Beyhaut, Gustavo. Amrica Latina III. De la independencia a la segunda guerra mundial. Mxico.D.F. Ed. Siglo XXI. 1990. p 295.Saveiro, Tunnio. Breve historia de la revolucin cubana. Mxico.D.F. Ed. ERA.1975. p 233.

Acha, Juan. Aproximaciones a la identidad latinoamericana. Mxico D.F. Ed.UNAM-ENAP. 1996. p 161.

Williams, Erick. Capitalismo y Esclavitud. Barcelona. Espaa.Ed. Biblioteca de Historia Econmica. P 389.

Halperin, Tulio. Hist. Contempornea de A.L. Madrid. Espaa Ed. Alianza. 2001.p 748.

Thompson, Alvin. Huida a la Liberad. Mxico.D.F. Ed. S. XXI. 2005. p 327.

Barret, Miguel . La cultura que gener el mundo del azcar, en Presencia africana en el caribe Martnez, Luz Ma. coord. Mxico.D.F. Ed. CONACULTA. 1995. p 646.Cardoso Ruz, Patricio. Cuba: Historia, Nacin y Cultura . Mxico.D.F. Ed. UAEM. 2003. p 523.Martnez Rodrguez, Ral. La rumba, en la provincia de Matanzas. Publicado en: Boletn de Msica (Casa de las Amricas, La Habana), nmero 65, julioagosto de 1977.Montiel, Luz Mara. Afroamrica: La ruta del esclavo. Mex. D.F. Ed. UNAM. 2005. p 299. Franco, Jos. Afroamerica. La Habana. Cuba. Ed. Ciencias Sociales.1961. p ____________.

Pasmanick, Philip . Dcima y rumba: formalismo ibrico en el corazn del cantar afro-cubano. En Latin American Music Review. Vol 18. Univ Texas Press. EUA. 1997.

Neira, Lino. La percusin en la msica cubana. Ed. Ciencias Sociales. La Habana. Cuba.2005. p 56-61.

Helene Beyhaut, Gustavo. Amrica Latina III. De la independencia a la segunda guerra mundial. Ed. Siglo XXI. D.F. Mxico.1990. p 63.

Laymaire, Isabelle. La msica cubana. Ed. Ocano. Barcelona. Espaa. 2003. p 18-22.

Ortiz, Fernando. La Africana de la msica folklrica cubana. Ed. Letras Cubanas. La Habana. Cuba. 2001. p 157- 216.

Jahn, Janheinz. Muntu: Las culturas neoafricanas. Ed. FCE.1963. Mex. D.F. p 82-131.

Martnez Rodrguez, Ral. La rumba, en la provincia de Matanzas.Publicado en: Boletn de Msica (Casa de las Amricas, La Habana), nmero 65, julioagosto de 1977.

Mellafe, Rolando. Breve historia de la esclavitud en A.L. Ed. SEP 70s. Mex. D.F.1973. p 37.

Cardoso Ruz, Patricio. Cuba: Historia, Nacin y Cultura. Ed. UAEM. Mex. 2003. p 121- 278.

Scott, Rebeca. La emancipacin de los esclavos en Cuba. Mex. D.F Ed. FCE.1989. p 50.

Cardoso Ruz Patricio, Op. Cit.

Rebeca Scott . Op. Cit. p 60.

Fuentes Guerra, Jess y Schwegler, Armin. Lengua y ritos del Palo Monte Mayombe. Madrid. Espaa. Ed. Iberoamericana. 2005. p 38.

Garca de Len Griego, Antonio. El mar de los deseos. Ed. S. XXI. Mex. D. F.2002. p 155-184.

Ortiz, Fernando. Los Negros esclavos. Ed. Ciencias Sociales. La Habana. Cuba.1971. p 121-167.

Odolio Urf. La msica y la danza en Cuba. En frica en Amrica Latina. Manuel Moreno , relator. Mex.D.F. Ed. S XXI-UNESCO. 1996. p 219.

Montiel, Luz Mara. Afroamerica: La ruta del esclavo. Ed. UNAM. Mex. D.F. 2005. p 176-178.

Bastide, Roger. Las Amricas Negras. Ed. Alianza. Barcelona. Espaa. 1996. p 103-108.

Fuentes Guerra, Jess y Schwegler, Armin. Op. Cit.

Ortiz, Fernando. La Africana de la msica folklrica cubana. Op. Cit.

Thompson, Alvin. Huida a la Libertad. Ed. SXXI. Univ. De Quintana Roo. Mxico. 2005 p 107- 118.

Franco, Jos. Afroamerica. Ed. Ciencias Sociales. La Habana. Cuba1961. p 124.

Thompson, Alvin . Op. Cit. p 126.

Tunnio Saveiro. Breve historia de la revolucin cubana. Mxico.D.F. Ed. ERA.1975. p 13.

Helene Beyhaut, Gustavo. Amrica Latina III. De la independencia a la segunda guerra mundial. Op. Cit.

Ortiz, Fernando. La Africana de la msica folklrica cubana. Op. Cit.

Halperin, Tulio. Hist. Contempornea de A.L. Madrid. Espaa Ed. Alianza. 2001. p 748.

Leymaire, Isabel. Op. Cit.

Ortiz, Fernando. La Africana de la msica folklrica cubana. Op. Cit.

Neira, Lino. La percusin en la msica cubana. Op. Cit.

Odilio, Urf . Op cit. P 231.

Laymaire, Isabelle. Op. Cit. p 68- 95.

Arbetz, Isabel. Msica como tradicin. en A.L. en su msica. Mex. D.F. Ed. Siglo XXI.7ma edicin. 1993. p 255. 277.

Acha, Juan. El arte y su distribucin. Mex. D.F. Ed. UNAM. 1984. p 88.

PAGE 6