guia recomendaciones vehiculo accesible vf - .aacc - sistema avanzado de control de crucero ldw -
Post on 25-Sep-2018
212 views
Embed Size (px)
TRANSCRIPT
Accin financiada por el Ministerio de Economa, Industria y Competitividad y la Fundacin ONCE:
GUA DE RECOMENDACIONES GUA DE RECOMENDACIONES GUA DE RECOMENDACIONES GUA DE RECOMENDACIONES PARAPARAPARAPARA LA LA LA LA
FABRICACIN DEL VEHCULO ACCESIBLEFABRICACIN DEL VEHCULO ACCESIBLEFABRICACIN DEL VEHCULO ACCESIBLEFABRICACIN DEL VEHCULO ACCESIBLE
VVVV1.0 1.0 1.0 1.0 Febrero 2017Febrero 2017Febrero 2017Febrero 2017
eVIA Move2Future
Gua de recomendaciones para la fabricacin del vehculo accesible
V1.0 febrero 2017
GUA DE RECOMENDACIONES PARA LA FABRICACIN DEL VEHCULO ACCESIBLE
LISTADO DE ENTIDADES COLABORADORAS .......................................................... 3
LISTADO DE ACRNIMOS .......................................................................................... 4
LISTADO DE FIGURAS ................................................................................................ 5
INTRODUCCIN .............................................................................................. 6
I. INTRODUCCIN ................................................................................................... 7
I.1. Contexto actual ........................................................................................... 7
I.2. Propsito General de la gua ....................................................................... 7
I.3. Foco tecnolgico de la gua ......................................................................... 8
I.4. Grado de especificacin .............................................................................. 8
II. TIPOLOGA DE LIMITACIN O DISCAPACIDAD ............................................... 10
II.1. Movilidad reducida .................................................................................... 10
II.2. Discapacidad o Deficit Auditivo ................................................................. 10
II.3. Discapacidad Cognitiva ............................................................................ 10
II.4. Deficiencia visual ...................................................................................... 11
RECOMENDACIONES PARA LA FABRICACIN DEL VEHCULO ACCESIBLE .................................................................................................... 12
III. RECOMENDACIONES A LA INDUSTRIA ELECTRNICA .............................. 13
III.1. Componentes del vehculo autnomo ...................................................... 13
III.2. Componentes de la seguridad vehicular .................................................. 16
III.3. Componentes de informacin visual......................................................... 19
IV. RECOMENDACIONES A LOS DESARROLLADORES DE SISTEMAS TIC .... 22
IV.1. Canales de interaccin de entrada del conductor al sistema TIC ............ 22
IV.2. Canales de interaccin de salida del sistema TIC ................................... 24
IV.3. Interaccin desde dispositivos externos: interoperabilidad ...................... 25
V. RECOMENDACIONES A DISEO ERGONOMA DEL VEHCULO .................... 28
V.1. Acceso al vehculo ................................................................................... 28
V.2. Ergonoma del habitculo ......................................................................... 31
V.3. Ergonoma de los componentes de conduccin ....................................... 38
V.4. Interface HMI ........................................................................................... 39
eVIA Move2Future
Gua de recomendaciones para la fabricacin del vehculo accesible
V1.0 febrero 2017
LISTADO DE ENTIDADES COLABORADORAS
- ASOCIACIN ESPAOLA DE FABRICANTES DE EQUIPOS Y COMPONENTES PARA AUTOMOCIN SERNAUTO
- ASOCIACIN DE EMPRESAS DE ELECTRNICA, TECNOLOGAS DE LA INFORMACIN, TELECOMUNICACIONES Y CONTENIDOS DIGITALES AMETIC
- CENTRO TECNOLGICO DE AUTOMOCIN DE GALICIA CTAG
- ILUNION
- FUNDACIN ONCE
- INSTITUTO BIOMCANICO DE VALENCIA IBV
- UNIVERSIDAD POLITCNICA DE MADRID - UPM
eVIA Move2Future
Gua de recomendaciones para la fabricacin del vehculo accesible
V1.0 febrero 2017
LISTADO DE ACRNIMOS V2X - Informacin transmitida desde otro vehculo o infraestructura
ADAS - sistemas de ayuda al conductor
PMR - Personas con movilidad reducida
MPV - Multipurpose Vehicle
CRC - Reconocimiento de Conductores
BAS - Sistema de asistencia en la frenada
ESC - Sistema de control de estabilidad
AFS - Sistemas avanzados de iluminacin
AACC - Sistema avanzado de control de crucero
LDW - Sistema de aviso de salida de carril
DMS - Sistema de control del conductor
ISA - Sistema inteligente de adaptacin de la velocidad
HMI - Human Machine Interface
eVIA Move2Future
Gua de recomendaciones para la fabricacin del vehculo accesible
V1.0 febrero 2017
LISTADO DE FIGURAS
Fig. 1 - Ensayo de verificacin de la resistencia de los sistemas de retencin para PMR. Fig. 2 - Ejemplo de adaptacin.
Fig. 3 - Espacio ocupado por conductores de diferentes envergaduras y ngulo de visin (izquierda) y representacin aproximada de los rangos articulares de confort.
Fig. 4 - Esquema general de rango angular para la ergonoma vehicular.
eVIA Move2Future
Gua de recomendaciones para la fabricacin del vehculo accesible
V1.0 febrero 2017
INTRODUCCININTRODUCCININTRODUCCININTRODUCCIN
eVIA Move2Future
Gua de recomendaciones para la fabricacin del vehculo accesible
V1.0 febrero 2017
I. INTRODUCCIN
I.1. Contexto actual En Espaa hay 3.850.000 personas que afirman tener alguna discapacidad. De ellos, tan slo un 4,6% dispone de un vehculo propio adaptado. Esta situacin es originada por causas principalmente de ndole econmica. El precio total de la adaptacin de un turismo convencional es elevado cuando no ha sido inicialmente diseado bajo los criterios bsicos de accesibilidad. Si bien las Administraciones Autonmicas y Locales cuentan con Programas de concesin de ayudas tanto para la compra de un vehculo adaptado, como para el proceso de adaptacin de un turismo convencional, stas no son suficientes para que un usuario con dichas necesidades y con un nivel adquisitivo medio se decida a adquirir un vehculo propio de estas caractersticas, limitndose, en muchas ocasiones, al uso del transporte pblico, que cuenta con una grado de accesibilidad suficiente hoy en da, o a la ayuda de personas cercanas para su desplazamiento.
Otro elemento relevante es la barrera educacional. La conciencia civil y consideracin del resto de conductores hacia los usuarios con este tipo de limitaciones es, en general, insuficiente. Debe instaurarse la percepcin de que el medio de transporte privado y sus infraestructuras son un servicio en el cual deben co-existir de manera natural y transparente todo tipo de usuarios, independientemente de sus caractersticas o limitaciones fsicas o cognitivas.
Teniendo en cuenta estas barreras, se debe trabajar para alcanzar un objetivo en el que el uso de todo tipo de transporte debe ser garantizado a cualquier persona, con independencia de sus caractersticas o situacin fsica o psquica, siempre bajo unas condiciones suficientes de seguridad, comodidad y eficacia, y esto incluye al transporte privado.
I.2. Propsito General de la gua De las barreras mencionadas anteriormente, la econmica es sin duda la que supone un mayor obstculo a la hora de incrementar el nmero de usuarios de vehculos adaptados en Espaa.
Es por ello, que esta gua centra su esfuerzo en facilitar un catlogo de recomendaciones para aquellos actores involucrados en el diseo y fabricacin de los diferentes componentes de un vehculo, para que bajo el concepto universal del diseo para todos tengan en cuenta los aspectos fundamentales de la accesibilidad tanto fsica como de los sistemas a bordo basados en las Tecnologas de la Informacin y las Comunicaciones (TIC). La aplicacin de estas recomendaciones desde la etapa inicial de diseo permite simplificar el proceso de fabricacin de un coche accesible genrico desde cero, que cubra el mayor rango posible de necesidades y que afecten a la mayor parte de los colectivos con discapacidad, as como la adaptacin posterior del mismo a las particularidades especficas de cada usuario si as fuera requerido, abaratando el coste total de dicha adaptacin.
eVIA Move2Future
Gua de recomendaciones para la fabricacin del vehculo accesible
V1.0 febrero 2017
Si bien, la aplicacin de estas recomendaciones es ya en s un motivo de estudio para la industria de la automocin de cara a conquistar un mercado potencial de alrededor de 4 millones de personas (no obstante el mercado es mayor ya que estos vehculos podran ser conducidos tambin por una persona que no tenga ninguna minusvala, nicamente desconectando los mecanismos especiales), sta debe seguir acompaada por incentivos por parte de la Administracin Pblica a la fabricacin de vehculos accesibles o para todos de cara a aumentar la inercia y velocidad de su implantacin a nivel nacional.
I.3. Foco tecnolgico de la gua El transporte accesible tiene una serie de exigencias lgicas que se refieren, tanto a los vehculos, como a las infraestructuras de transporte, y a los dispositivos de enlace entre ambos. Esta gua de recomendaciones se centra, principalmente, en el primero de estos tres elementos, y en menor medida en el tercero.
Las recomendaciones que se exponen en este documento han sido categori