geoffrey leech - la semántica

207
Alianza Universidad Geoffrey Leech Semántica Versión española de Juan Luis Tato G. Espada Alianza Editorial

Upload: brian-rozo

Post on 15-Feb-2015

1.800 views

Category:

Documents


199 download

TRANSCRIPT

Page 1: Geoffrey Leech - La Semántica

Alianza Universidad

Geoffrey Leech

SemánticaVersión española deJuan Luis Tato G. Espada

AlianzaEditorial

Page 2: Geoffrey Leech - La Semántica

Semantics - Esta obra ha sido publicada en inglés por Penguin Books Ltd., Harmondsworth, Middlesex, Inglaterra. INDICE

© Geoffrey. Leech, 1974© Ed. cast.: Alianza Editorial, S. A., Madrid, 1977

Calle Milán, 38; a' 200 00 45ISBN: 84-206-2197-8Depósito legal: M. 34.904-1977Impreso en Closas-Orcoycn, S. L. Martínez Paje, 5. Madrid-29 Printed in Spain

A g r a d e c i m i e n t o s 9Símbolos 10.....................................................................................Introducción 11..............................................................................

1. Los significados de significado 15.........................................2. Siete tipos de significado 25....................................................3 . «Conceptos con armazón» 44..................................................4. Semántica y sociedad 65..........................................................5. ¿Es la semántica una ciencia? 88.............................................6. Componentes y contraposiciones del significado 1 1 5.....7. La estructura semántica de las oraciones 147....................8. La lógica en el lenguaje cotidiano 178...................................9 . Semánt ica y s in tax is 200.........................................................10. La semántica y el diccionario 226.....................................11. Color y parentesco: dos estudios concretos sobre «se-

mántica universal» 258..................................................................12. Equivalencia semántica y «semántica profunda» 292.....13 . Presupos ic iones y fac t ic idad 321......................................14. Otras teorías 356..........................................................................

Bibliografía básica 395..................................................................Bibliografía 404..............................................................................Indice alfabético 414......................................................................

Page 3: Geoffrey Leech - La Semántica

AGRADECIMIENTOS

El estudioso de la semántica ha de tener de varias cosas al mis-mo tiempo; no sólo de lingüista, sino también de filósofo, de antro-pólogo, de psicólogo, e incluso un poco de reformador social y de crítico literario. Por ello, estoy sumamente agradecido a las perso-nas siguientes, que me han ayudado con su colaboración, sus ideas y sus autorizadas sugerencias a salir airosamente en el desempeño de estos papeles adoptivos: Michael Breen (lenguaje y formación de conceptos), David Lightfoot («islas anafóricas»), Floyd Louns-bury (semántica del parentesco), Colin Lyas (filosofía y lingüística) y Humphrey Prideaux (por sus puntos de vista como profano en la materia).

Este libro lo redacté durante el semestre que estuve en calidad de Visiting Professor en la Brown University. Estas páginas, pues, deben mucho a mis colegas en la especialidad de lengua inglesa de Lancaster por posibilitarme esa estancia; al Departamento de Lin-güística de Brown por proporcionarme un semestre grato y estimu-lante, con abundante tiempo libre para escribir, y a Donald Freeman por sustituirme en Lancaster durante mi ausencia.

David Crystal, el responsable de las series lingüísticas de Pen-guin, merece mi reconocimiento más sincero por sus consejos, su paciencia y su amabilidad.

Page 4: Geoffrey Leech - La Semántica

SIMBOLOS INTRODUCCION

Para mayor claridad, enumeramos las convenciones simbólicas siguientes (la mayor parte de ellas atañe a los últimos capítulos del libro):* (asterisco) precediendo a uni frase, un enunciado, etc., indica

que éste es inaceptable o está mal formado.«chico» (etc.) —la expresión que vaya entre comillas indica un sig-

nificado, no una forma (p. 123)chico (etc.) —la expresión que vaya en cursiva indica una forma,

no un significadoel (etc.) —una palabra en negrita indica un formador, o rasgo «lógi

co» del significado (pp. 182-186)<PN> = predicación degradada (pp. 170-175) (PN) = predicación incrustada (pp. 168-170)

A = argumento (p. 149)

P = predicado (p. 149)

¿Por qué estudiar la semántica? Esta disciplina —en tanto que estudio del significado— es fundamental para el análisis de la co-municación; y dado que ésta resulta ser cada vez más un factor crucial en la organización social, la necesidad de entender aquélla resulta más acuciante cada vez. La semántica está también en la base misma del estudio de la mente humana: fenómenos tales como los procesos del pensamiento, el conocimiento o la conceptualiza-ción están estrechamente relacionados con la forma en que cla-sificamos y expresamos nuestra experiencia del mundo a través del lenguaje.

Debido a que todo esto —bajo esa doble perspectiva— es tul aspecto muy importante del estudio del hombre, la semántica ha sido el punto donde han confluido varias corrientes contrapuestas del pensamiento y diversas disciplinas de estudio: tanto la filosofía como la psicología y la lingüística afirman que tienen un gran in-terés por el tema; pero sus intereses en realidad son diversos a causa de sus distintos puntos de partida: para la psicología será el com-prender la mente; para la lingüística, el lenguaje y las diversas len-guas; y para la filosofía, cómo sabemos lo que efectivamente sabe-mos, las reglas del razonamiento correcto y la evaluación de la ver-dad y la falsedad. Debido a los muchos enfoques que se le ha dado —cuyas relaciones entre sí son, por lo general, muy poco claras, incluso para los estudiosos ciel tema—, la semántica ha parecido frecuentemente algo incomprensible y misterioso; y se ha visto asi

Page 5: Geoffrey Leech - La Semántica

también por su carácter de «conocimiento que se pliega sobre sí mismo», es decir, por ser una actividad que puede parecer que tenga mucho en común con la de un perro que se persigue su propio rabo.

Por todas esas razones, o simplemente porque es un tema fasci-nante, la semántica ha proporcionado material para muchos libros. Por supuesto que ha habido otros libros con el mismo título que lleva éste, pero esto no quiere decir que cada nuevo libro que se aventure a expresarse sobre cl tema sea una pérdida de tiempo o una simple copia de otro anterior; más bien consiste en el intento particular de su autor de arrojar una luz nueva sobre un problema que siempre amenaza con volver a su oscuridad primitiva, siendo tal la diversidad de enfoques que se pueden leer dos libros sobre semántica sin apenas encontrar entre ellos algo en común.

Ningún autor puede abordar un estudio completo del ámbito de la semántica (y si lo hace, no logrará más que un compendio superficial de «lo que otros han pensado» acerca del significado); el único proceder razonable es trillar su propio camino a través del yermo y no prestar más atención de la necesaria a lo que se encuen-tra a ambos lados. Ese es el espíritu que me anima al escribir este libro; entiendo la semántica como una rama de la lingüística, la cual es, a su vez, el estudio del lenguaje; como una esfera de estudio paralela a —y en interacción con— las de la sintaxis y la fonología, que tratan de las pautas formales del lenguaje y de la manera en que éstas se traducen en sonido, respectivamente; mientras que la sintaxis y la fonología estudian la estructura de las posibilidades expresivas del lenguaje, la semántica se dedica a los significados que se pueden expresar. Se puede afirmar de modo concluyente que el considerar la semántica como una disciplina integrante de la lin-güística es el punto de partida más fructífero y apasionante en la actualidad: hace veinte años, si bien la lingüística se desarrollaba rápidamente en varias direcciones, había dejado totalmente aban-donada la semántica en manos de los filósofos y los antropólogos; sin embargo, en los últimos diez años ha habido un considerable viraje: desde una consideración de la semántica como una tierra de nadie intelectual confusa y carente de todo orden, prácticamente ajena a la lingüística, hasta una tendencia que le otorga una posición más central cada vez en los estudios lingüísticos (posición a la que, al menos en mi entender, tiene derecho). La concentración de es-fuerzo intelectual sobre la semántica, posiblemente haya alcanzado ya su punto culminante; y, desde luego, ha conducido ya a unos planteamientos igual de originales —si no más— que los que los filósofos del lenguaje tales como Wittgenstein y Carnap alumbra-ron en las décadas de 1920 y 1930.

La lingüística, en cuanto que estudio científico del lenguaje, ha dado al tema de la semántica un cierto grado de rigor analítico combinado con un enfoque del estudio del significado según el cual éste es un componente integrado en la teoría global de cómo funciona el lenguaje. En realidad, estudiar el plano del «contenido» del lenguaje sin hacer referencia al plano de la «expresión» no es más provechoso que estudiar éste sin hacer referencia a aquél (cosa esta última que los lingüistas ya han intentado y han comprendido que es estéril). La solidez de la concepción integradora antedicha reside en que hace posible que se puedan aplicar a la semántica técnicas de análisis que ya han demostrado ser fructuosas en otros aspectos del lenguaje; pero la ampliación de su horizonte en esa di-rección ha supuesto al mismo tiempo una limitación en otra: los precisos métodos analíticos que se han desarrollado para el estudio de la gramática y la fonología sólo se aplican a un tipo de signifi-cado que se llama tradicionalmente «conceptual» o «cognoscitivo», mientras que otros tipos que se pueden añadir, como el significado «connotativo» o «asociativo», se han descuidado un tanto. Preci-samente, uno de mis propósitos es corregir ese desequilibrio.

Este libro se divide en dos partes, actuando el capítulo 5 («¿Es la semántica una ciencia?») a modo de puente tendido entre ambas. Los cuatro primeros capítulos constituyen una introducción «pre-teorética» con la que he pretendido ofrecer una orientación general sobre el tema, procurando seguir un camino con el que se pueda tanto atender a los numerosos planteamientos y enfoques erróneos a los que es propensa la semántica, como explorar los problemas de la comunicación y del significado que la hacen estar en estrecha relación con los problemas de la vida moderna: se presta atención a cuestiones tales como la organización conceptual del pensamiento humano (capítulo 3) y la «semántica estratégica» de la publicidad y de la propaganda (capítulo 4).

Desde el capítulo 6 hasta el final, el libro se dedica al aspecto fundamental del significado, es decir, al cognoscitivo, exponiéndo-se una teoría semántica basada en los principios desarrollados por la lingüística moderna. En esta parte del libro estudiaremos deta-lladamente cómo se organiza la estructura semántica de una lengua, e intentaremos dar respuesta a cuestiones como «¿cómo se propórciona una definición exacta de una palabra determinada?», «,cómo se formulan las reglas que expliquen de 'qué manera tal o cuál sucesión de símbolos fonéticos posee tal o cuál significado?». Este estudio teorético del significado puede ser muy apasionante intelectualmente, pero llevado a la precisión extrema de una formulación matemática resulta sobremanera complejo y abstracto; todo lo que

Page 6: Geoffrey Leech - La Semántica

puedo hacer en un libro introductorio como éste es, simplemente, dar una idea de las diferentes clases de análisis que entran en juego y de las razones que conducen a adoptar una solución antes que otra referente a los problemas de descripción semántica.

Sin duda, el ir desde las consideraciones introductorias sobre la comunicación humana hasta el ámbito especializado de la se-mántica teórica representa un salto considerable, y los perseverantes lectores que lleguen a los últimos capítulos notarán algo así como «un cambio de marcha» y un incremento de las dificultades, espe-cialmente en el capítulo 7 y del 11 al 14. Puede suceder muy bien que alguien me reproche el que haya pretendido incluir en el mis-mo libro dos tipos tan dispares de investigación; creo, sin embargo, que elfo puede justificarse. Los problemas generales de la comuni-cación sólo se pueden valorar cabalmente en el contexto de una comprensión exacta de la estructura lógico-conceptual del lenguaje (en los capítulos 1 al 4 hay muchos puntos que explico más detalla-damente en páginas posteriores del libro); por el contrario, la se-mántica teórica puede perder contacto fácilmente con los problemas prácticos de la comunicación y adolecer, así, de dar una visión un tanto descolorida y deformada del tema que se pretenda estudiar (la lógica formal de los filósofos proporciona numerosos ejemplos de esto). Dicho de otra manera, creo firmemente que se gana mu-cho intentando estudiar conjuntamente la semántica «pura» y la «aplicada».

Hay una escuela del pensamiento —la que se conoce como «se-mántica general»— que sostiene que el estudio de los procesos comunicativos puede ser un medio idóneo para resolver los proble-mas entre los hombres; aunque yo vacilaría al fomular las categó-ricas afirmaciones de este grupo —que, en mi entender, parece tener una visión más bien ingenua de las causas de tales proble-mas—, no hay duda de que cuanto más comprendamos las estruc-turas cognoscitivas y comunicativas del lenguaje, más capaces se-remos de detectar y controlar los elementos «patológicos» o nocivos de la comunicación, y de valorar y fomentar las tendencias que conducen a la concordia.

Dicho esto, debe reconocerse que la principal apelación de la semántica es de carácter intelectual, análoga, pues, a la de las ma-temáticas o a la de cualquier ciencia pura. Sólo después de procu-rar entender para entender se puede adquirir la prudencia que con-siste en emplear ese entendimiento para fines nobles.

Capítulo 1

LOS SIGNIFICADOS DEL SIGNIFICADO

Ogden y Richards, y lo que ha venido después

La palabra «significado» y su verbo correspondiente, «signifi-car», se encuentran decididamente entre los términos más contro-vertidos de nuestro idioma; parece que los semantistas han consu-mido frecuentemente un tiempo excesivo en descifrar los «signifi-cados del significado», como un preliminar supuestamente necesa-rio para el estudio de su tema. El libro quizá más conocido que se haya escrito nunca sobre semántica, el que publicaron O. K. Ogden e I. A. Richards en 1923, tenía precisamente como título The Mean- ing of Meaning [El significado del significado], y contenía —en las páginas 186-7— una lista de nada menos que veintidós definiciones (desde diversos puntos de vista teoréticos y no teoréticos) de la palabra en cuestión. He aquí, por el interés que ofrece, una selec-ción de esos significados:

• una propiedad intrínseca• las palabras que se adjuntan a una palabra del Diccionario• la connotación de una palabra• el lugar de algo en un sistema

• las consecuencias prácticas que para nuestra experiencia fu-tura tiene una cosa

• aquello a lo que realmente se refiera el que utiliza un símbolo• aquello a lo que debería referirse el que utiliza un símbolo

Page 7: Geoffrey Leech - La Semántica

• aquello a lo que crea referirse el que utiliza un símbolo• aquello a lo que el que interpreta un símbolo:

( a ) s e r e f i e r a( b ) c r e a r e f e r i r s e(c) crea que se refiere el que lo utiliza

Al presentar esta lista, Ogden y Richards pretendían hacer ver ide qué manera el desacuerdo acerca de términos tan básicos como el de significado puede producir confusión y malentendidos, aunque esperaban que llegase por fin el día en que —como resultado de la preparación del público conseguida gracias a su libro y a otros medios— «se comprenda la influencia del lenguaje sobre el pen-samiento, y se ahuyenten los fantasmas que producen una idea equivocada de lo lingüístico». A partir de tal momento, creían, el camino quedaría expedito «hacia unos métodos de interpretación más fructíferos y un arte de la conversación gracias al cual los ha-blantes puedan disfrutar de algo más que de la aridez y monotonía [lit. de las piedras y escorpiones] habituales». El sugestivo vislum-bre de una utopía de conversación pura y correcta que nos ofrecen Ogden y Richards constituye en parte un punto de vista propio y peculiar suyo; pero, igualmente, otros semantistas (especialmente los pertenecientes a la Semántica General, inaugurada en 1933 por Korzybski con su Science and Sanity [Ciencia y cordura]) han visto en la solución de los problemas del significado, del pensamiento y de la comunicación un posible ungüento amarillo para todos los males de la sociedad moderna; y también otros investigadores, al igual que Ogden y Richards, han buscado en la ciencia el esclare-cimiento de los conceptos semánticos. Así, estos últimos autores, en 1923, tenían la suficiente confianza en el progreso de la ciencia para afirmar lo siguiente:

En los últimos años, los adelantos de la Biologia y la investigación psicológica de la memoria y de la herencia han situado el «signifi-cado» de los signos en general fuera de toda duda, probándose con ello que el pensamiento y el lenguaje deben tratarse de idéntica manera. (p. 249)

Diez años más tarde, Bloomfield, en Language (1933) —el libro sobre el lenguaje más influyente de entre los que se publicaron en-tre las dos guerras mundiales— vinculaba de forma parecida la se-mántica con el avance de la ciencia, si bien resaltando algo un poco distinto; lo que él veía que proporcionaba respuestas a los seman-tistas no era el estudio científico de los fenómenos psíquicos (pen-

samiento y simbolización), sino la definición científica de todo aquello a lo que pueda referirse el lenguaje;

Podemos definir con exactitud el significado de una forma lingüís-tica cuando aquél está relacionado con algo que conocemos científi-camente. Podemos, por ejemplo, definir los nombres de los minera-

les mediante términos químicos y mineralógicos (así, decimos que el significado normal de la palabra sal es «cloruro sódico [NaCI]»); y también los nombres de los vegetales o de los animales mediante términos técnicos de la Botánica y la Zoología. Sin embargo, no te-nemos ninguna manera precisa de definir palabras tales como amor u odio —que constituyen la gran mayoría, por otra parte—, porque atañen a situaciones que no se han clasificado con exactitud». (Lan-guage, p. 139)

Bloomfield, pues, era menos optimista que Ogden y Richards sobre los prodigios de la ciencia; y en sus conclusiones —cosa no sor-prendente— resonó una nota pesimista que vino a ser el toque de difuntos virtual de la semántica en los EE. UU. durante los veinte años subsiguientes: «La formulación de los significados es, por lo tanto, el punto débil del estudio del lenguaje, y así será hasta que el conocimiento humano vaya mucho más allá de donde ahora se encuentra». (p. 140).

El argumento de Bloomfield, llevado hasta sus últimas conse-cuencias lógicas, supone la quimera de una época futura en la que todas las cosas recibirán una definición científica y autorizada; o, dicho más llanamente, la de una .época en la que se sabrá todo lo que hay que saber acerca de todo (cosa aún más ilusoria que el idílico paraíso conversacional de Ogden y Richards). Aun teniendo en cuenta que Bloomfield escribía en unos tiempos en que el con-cepto de la «ciencia unificada» (es decir, la idea de que todas las ciencias, desde la Física a la Psicología, podrían quedar reunidas en un inmenso monolito de saber) gozaba de prestigio, su retrato del semantista como una persona que aguarda pacientemente a que la totalidad del saber humano se haya acumulado y consolidado se apoya en lo que ahora vemos que es una concepción ingenua de la naturaleza de la ciencia.

El enfoque bloomfieldiano contenía tres defectos soterrados. Por lo general --en primer lugar—, para dar cuenta científicamen-\. te de un mismo fenómeno concurren varias explicaciones simultá-neamente; ¿cuál de ellas escogeremos para nuestra definición?

En segundo lugar, la ciencia no avanza como el agua que va llenando un recipiente hasta colmarlo, sino que lo hace por un proceso

Page 8: Geoffrey Leech - La Semántica

ininterrumpido de revisión y aclaración que lleva a una mayor cla-ridad y profundidad de comprensión. Dado que los enunciados científicos son privisionales por naturaleza, se hace difícil prever el día en el que todo el mundo esté suficientemente seguro de que no aparecerán nuevas formulaciones para poder acometer sin ninguna dificultad la definición de palabras como amor y odio.

Por último, una definición que se dé a base de una fórmula científica, como la de sal = NaCI, lo que hace es simplemente sustituir una serie de símbolos lingüísticos por otra, y de esa manera pospone la tarea de explicitación semántica a un momento posterior. Así pues, suponiendo que el lenguaje científico tenga como el coti-diano un significado, el problema que se nos presenta es el de de-finir el significado de «NaCI»; si para hacerlo pudiéramos reem-plazar esta fórmula científica por otra más precisa e informativa, ésta originaría a su vez el mismo problema, y así ad infinitum. Con otras palabras: la receta de Bloomfield para descubrir el significa-do conduce a una ruta de regresión infinita; resulta ser un callejón sin salida, por razones no sólo prácticas, sino lógicas.

Los problemas que acompañan al tratamiento del significado por parte de Ogden y Richards y de Bloomfield provienen ante todo de su determinación de explicar .la semántica por medio de otras disciplinas científicas: y cabe sostener que ello es la causa de buena parte de la ambigüedad —que tanto molestaba a Ogden y Richards— del vocablo significado. Es claro que, de las veintidós definiciones que ofrecen (y como muestran los ejemplos de las pp. 15-16), casi todas son una mera transcripción de las definiciones téc-nicas de los filósofos, los psicólogos, los filólogos, los críticos lite-rarios y otros especialistas; y es claro también que muchas de las incompatibilidades de tales definiciones se explican atendiendo a la necesidad o al deseo de cada especialista de adaptar el estudio del significado a las exigencias de su propio campo. Así, un filósofo puede definir para sus propósitos el significado a base de la verdad y la falsedad; un psicólogo conductista, apoyándose en el estímulo y la respuesta; un crítico literario, en la reacción del lector; y así sucesivamente. Sus definiciones, por tanto, al provenir de diversos marcos de referencia, tendrán muy poco en común.

Aunque se admita que el estudio de otros campos relacionados con la semántica puede proporcionar una estimable ayuda al estu-dioso de esta última, muchos pueden preguntarse por qué sería ne-cesario considerarla, así, dependiente de consideraciones ajenas a ella. De hecho, desde el momento en que comenzamos a tratar la semántica como merecedora de su propio marco referencial, en lugar de tener que tomar uno prestado de otra parte, hacemos que

se disipen muchas de las dificultades que han obstaculizado su des-arrollo en los últimos cincuenta años: una disciplina autónoma no nace con respuestas, sino con preguntas; podríamos decir, pues, que toda la razón de ser del intento de construir una teoría de la semántica reside en proporcionar una «definición» de significado (es decir, una exposición sistemática de la naturaleza del significa-do); y pedir tal definición antes de haber empezado a estudiar el tema sería simplemente empeñarse en tratar otros conceptos (por ejemplo, los de estímulo y respuesta) como si fuesen en cierto sen-tido más fundamentales e importantes. Un físico no se ve precisado a definir nociones como las de «tiempo», «calor», «color» o «áto-mo» antes de comenzar a investigar sus propiedades: las definicio nes, si son necesarias, surgirán del estudio mismo.

Una vez que se acepta algo tan trivial, el problema de cómo de-finir significado, que tanto preocupó a Ogden y Richards, aparece visto bajo su verdadera luz como un trampantojo.

Un punto de partida lingüístico para la Semántica

Hasta aquí he intentado allanar el terreno, mostrando que el estudio del significado debe liberarse de todo sometimiento a otras disciplinas. Esto, naturalmente, conduce al siguiente tipo de répli-cas: «Entonces, ¿cómo se ha de estudiar el significado?; al cons-truir una teoría de éste, ¿cuáles son las preguntas a las que debe-rnos intentar responder?; ¿qué principios deben constituir sus

fun-damentos?».

Uno de los puntos claves de cualquier enfoque lingüístico mo-derno de la semántica, es el de que no hay que salirse del lenguaje I mismo. Una ecuación como centavo = centésima parte del dólar o sal = NaCI, no es un emparejar un signo lingüístico con algo exterior al lenguaje, sino una correspondencia entre dos expresiones lingüísticas que se presume tienen «el mismo significado»: la búsqueda de una explicación de los fenomenos ámenos lingüísticos apoyándose en lo que no es lenguaje es tan vana como la tentativa de salir de una habitación que no tenga puertas ni ventanas, ya que la misma palabra «explicación» implica un enunciado del lenguaje. Nuestra solución, pues, es conformarse con explorar lo que hay dentro de la habitación, es decir, estudiar las relaciones que existen dentro del lenguaje, tales como la paráfrasis o la sinonimia, que equivalen aproximadamente a «identidad de significado» (de la primera, junto con otras relaciones de significado susceptibles de estudio sistemático, daremos un ejemplo inmediatamente). El entrañe [entail-

Page 9: Geoffrey Leech - La Semántica

ment] y la presuposición son tipos de dependencia semántica que median entre dos locuciones; y la incoherencia lógica es una forma de contrastividad semántica entre varias de éstas.

1. X: los defectos del plan eran manifiestosES UNA PARÁFRASIS DE Y: las imperfecciones del proyecto eran evidentes

2. X: la Tierra gira a l rededor del SolENTRANA Y: la Tierra se mueve

3. X: el hijo de Juan se llama Manuel PRESUPONE Y: Juan tiene un hijo

4 . X: l a T ie r ra g i ra a l rededor de l So l ES INCOHERENTE CON Y: la Tierra es inmóvil

Estas son algunas de las relaciones semánticas entre dos locuciones,X e Y, que una teoría del significado puede intentar explicar congran provecho (las trataremos más detalladamente en las pp. 104-106).

Un segundo principio que subyace a los enfoques actuales de la semántica es el de entender la tarea del estudio del lenguaje como la de explicar la COMPETENCIA LINGUISTICA del hablante nati-vo de una lengua cualquiera; o lo que es lo mismo, el conjunto de reglas y estructuras que caractericen los mecanismos mentales que toda persona que «sepa» una lengua dada tiene que poseer. Al aplicar lo dicho a la faceta semántica del lenguaje surge la pregunta si-guiente: «¿Qué es saber el significado de una palabra, de una ora-ción, etc...?», en lugar deja consabida: «¿Qué es el significado?»; y el reconocer las relaciones semánticas antedichas, 1-4, se puede aducir como una de las pruebas de la posesión de tal saber.

Otro hecho que certifica que una persona sabe la semántica de su lengua es que pueda darse cuenta de que, aunque algunas locu-ciones o expresiones están construidas de acuerdo con las reglas de la gramática del idioma en cuestión, son sin embargo «no semánti-cas», en el sentido de aberrantes o extrañas desde el punto de vista del significado. Una de tales rarezas es la TAUTOLOGIA, o sea, un enunciado que ha de ser verdadero en virtud de su mismo signifi-cado, como sucede con:

El lunes llegó antes del día (de la semana) que lo seguía.

Sin embargo, pocas veces tenemos ocasión de emplear tales enunciados, debido a que no dicen al oyente nada que no supiera de antemano (salvo en los casos en que estemos explicando un uso lingüístico desconocido para él); es decir, porque no comunican nada.

En el lado opuesto respecto de la aceptabilidad están las llama-das CONTRADICCIONES, que son enunciados necesariamente falsos, también en virtud de su significado:

Todo lo que me gusta no me gustaMi hermano ha tenido un dolor de muelas en la punta del pie

Esta son, con mucho, más anómalas que las tautologías: no son ya vacuas en cuanto a la información que transmiten, sino autén-ticos absurdos. Para definir una lengua dada, la lingüística moder-na se ha esforzado por especificar cuáles oraciones son aceptables y cuáles inaceptables en la lengua en cuestión; es decir, por fijar los límites entre lo que es posible e imposible dentro de las reglas del lenguaje. Esto ha hecho que merezca una atención considerable la capacidad del hablante para distinguir entre oraciones «gramaticales» y «agramaticales»; y es que a ella hemos de recurrir si se establece que ese diferenciar las oraciones semánticamente extrañas de las dotadas de pleno sentido es una manifestación de que sabe las reglas del significado del idioma en cuestión.

El cupo de las oraciones extrañas o anómalas semánticamente no se cubre con las contradicciones y las tautologías: hay, por ejemplo, preguntas que lógicamente admiten sólo una respuesta —sí o no—, y por ello no se pueden plantear en forma disyuntiva: ¿Tiene tu madre algún hijo o hija? Hay también preguntas que no se pueden contestar debido a que contienen presuposiciones ab-surdas: ¿Sabes cómo se castigó al hombre que mató a su viuda? Esta clase de caprichos recuerda los trabalenguas y los galimatías disparatados con que se entretienen los niños a modo de deporte verbal:

I went to the pictures tomorrow 1 took a front seat at the back1 fell from the pit to the galleryAnd broke a front bone in my back. A lady she gave me some chocolate, 1 ate it and gave it her back;1 phoned for a taxi and walked it, And that's why 1 never came back.

Fui al cine mañana,ocupé un asiento delantero detrás,me caí de la platea al gallineroy me rompí un hueso de delante que tenemos en la espalda.

Page 10: Geoffrey Leech - La Semántica

Una señora me dio chocolate, me lo comí y se lo devolví; llamé un taxi y me fui a pie, y por eso nunca regresé.*(Opio, The Lore and Language of Schoolchildren, p. 25)

La fascinación natural que sienten los niños por sobrepasar los lími-tes de la significatividad se podría incluir entre los síntomas de esa «captación intuitiva» del significado —0 COMPETENCIA SEMÁNTICA,

como la llamaría un lingüista— que comparten los hablantes de un idioma.

El Lenguaje y el «Mundo real»

Sin embargo, para el lingüista, igual que para el filósofo, la principal dificultad reside en trazar una línea divisoria no ya entre lo que tiene sentido y lo que no lo tiene, sino entre la clase de falta de sentido que surge al contradecir lo que sabemos acerca del lenguaje y del significado y la que tiene lugar cuando se con-tradice lo que sabemos acerca del «mundo real». Si a un hablante del castellano se le pide que comente la oración:

(1) Mi tío duerme siempre (derecho) sobre la punta de un pie es posible que exclame: «¡Eso es imposible! ¡Nadie puede dormir así!»; y parecida respuesta daría si se le presentase la contradicción:

(2) Mi t ío duerme s iempre despier to

Pero, tras reflexionar, probablemente daría una explicación distinta de los dos absurdos: la oración (1) es increíble por lo que sabemos acerca del mundo en que vivirnos (más concretamente, por lo que sabemos acerca de la postura en que es posible dormir); la oración (2) es más que increíble: se refiriría a algo inimaginable, por la contradicción existente entre los significados de dormir y de estar despierto. Aunque, por otra parte, a ese hablante le parecerían ambos enunciados idénticamente absurdos, en la medida en que los dos son necesariamente falsos.

Podemos establecer una analogía entre las reglas del lenguaje y las del juego: los hechos presuntamente acaecidos en un partido de fútbol pueden ser imposibles (a) porque vayan contra las reglas

* Recuérdense, en castellano, cancioncillas análogas: «Ahora que vamos des-pac io / vamos a contar ment i ras , / Por e l mar corren las l iebres / por e l monte las sardinas, tratará...» [N. del TI

del juego, o (b) porque violen algunas leyes naturales concernientes a la resistencia física de los seres humanos, por la incapacidad de los balones de contravenir las leyes ordinarias del movimiento (por ejemplo, moverse en el aire como los boomerangs), etc. Por esto, una información futbolística que dijese: «El delantero centro ha metido un gol rematando con la cabeza el balón desde su propia portería», sería increíble por pura imposibilidad física, mientras que «El delantero centro consiguió un gol metiendo el balón en la portería de un puñetazo», sería increíble en cuanto que si efectivamente ha ocurrido tal cosa, el partido no puede haber sido de fútbol.

Las distintas estrategias que adoptamos al intentar dar sentido a las oraciones (1) y (2) recalcan la diferencia que ya hemos apre-ciado entre ellas. Parece ser que un principio incontrovertible de la semántica es el de que el pensamiento humano aborrece el vacío de sentido; por ello, un hablante de nuestra lengua al que se le presen-ten oraciones absurdas exigirá un esfuerzo supremo a su facultad interpretativa hasta que logre hacérselas inteligibles; y es posible que los lectores de estas páginas se hayan sorprendido ejercitando esa facultad con las dos oraciones anteriores. Así, para (1), Mi tío duerme siempre (derecho) sobre la punta de un pie, parecen posi-bles dos estrategias de interpretación: la primera es suponer unaT R A N S F E R E N C I A D E S I G N I F I C A D O por l a que t an to duerme como(derecho) sobre la punta de un pie adquieren un sentido nuevo o desusado ((derecho] sobre la punta de un pie, por ejemplo, podría considerarse una hipérbole o un substituto exagerado de «boca abajo» o «en una postura extraña»); y la segunda estrategia consis-te en imaginar una situación prodigiosa e inaudita (por ejemplo, que mi tío se hubiera ejercitado en una versión del yoga nunca practicada hasta ahora) en la que tal enunciado pudiera ser ver-dadero.

En cambio, para (2), Mi tío duerme siempre despierto, sólo es aplicable la primera estrategia, la de transferencia de significado: en este caso la solución tiene que resolver el conflicto semántico entre «dormir» y «despertar» merced (por ejemplo) a entender duerme en forma metafórica («actúa como si estuviese dormido»).

Algo que sea absurdo de hecho se puede convertir en razonable imaginando un mundo posible —onírico o novelesco— en el que tal cosa pudiera existir o suceder. De otro lado, una contradicción lógica es un absurdo lingüístico al que, si se quiere dar sentido, ha de aplicarse un remedio lingüístico: un «trastocar las reglas del jue-go del lenguaje», del mismo modo que la imposible acción que he-mos descrito en el apartado (b) requeriría rehacer las reglas del fútbol.

Page 11: Geoffrey Leech - La Semántica

La diferencia entre el lenguaje (incluido el «lógico»), por una parte, y los hechos o el «mundo real», por otra, la estudiaremos con más detalle en el capítulo 2 (pp. 29-30); y en el capítulo 10 analizaremos también el concepto de transferencia de significado, y veremos en qué sentido equivale a un «trastocar el lenguaje». Por ahora basta simplemente con notar que sentimos que tal dife-rencia existe, aun cuando para el lingüista o el filósofo no sea fácil justificarla, ni prescribir cómo se ha de trazar la línea di-visoria en cada caso. A modo de advertencia para escépticos se ha t de señalar también que el precio de pasar por alto esta diferencia entre el lenguaje y el «mundo real» es el de ensanchar la esfera de la semántica (como Bloomfield lo hizo por implicación) hasta convertirla en el imposible estudio, de puro vasto, de todo lo que se sepa acerca del universo en que vivimos.

Resumen

He intentado en este capítulo señalar tres cuestiones fundamen-tales acerca del estudio del significado, a saber:

1. Que es un error tratar de definir el significado reduciéndolo a conceptos de otras ciencias que no sean la del lenguaje (por ejemplo a base de la Psicología o de la Química).

2. Que la mejor manera de estudiarlo es considerándolo un fenómeno lingüístico por derecho propio, y no algo «fuera del lenguaje». Esto quiere decir que investiguemos semánticamente lo que es «saber una lengua»; por ejemplo, saber lo que lleva consi-go el captar relaciones semánticas entre oraciones, y cuáles de éstas tienen sentido y cuáles no lo tienen.

3. Que el punto (2) presupone una distinción entre «conoci-miento del lenguaje» y «conocimiento del `mundo real'».

Capítulo 2SIETE TIPOS DE SIGNIFICADO

Algunos autores querrían que la semántica se dedicase al estu-dio del significado, dando a este término el amplio sentido de «todo lo que se comunica por medio del lenguaje»; otros —entre los cua-. les se encuentran los autores más modernos dentro del marco de la lingüística general— lo limitan, en la práctica, al estudio del sig-nificado lógico o conceptual, en el sentido que vimos en el capítu-lo 1. No hace falta mucha agudeza para comprender que la semán-tica, en el primer y más amplio sentido, puede llevarnos al mismo vacío que en el que Bloomfield se había refugiado por sus compren-sibles recelos, o sea, la descripción de todo lo que pueda competer al conocimiento o al intelecto humanos; por otra parte, si diferen-ciamos cuidadosamente los tipos de significado podemos mostrar cómo todos ellos son válidos con respecto al resultado complejo y completo de la comunicación lingüística, y también cómo los mé-todos de estudio que son apropiados para un tipo no lo pueden ser para otro.

Con arreglo a esto, descompondré el «significado», en su sen-tido más amplio, en siete componentes distintos, otorgando una importancia principal al significado lógico o —como yo prefiero llamarlo— SIGNIFICADO CONCEPTUAL , del que ya he hablado antes a propósito de la «competencia semántica»; los otros seis tipos que voy a tratar son el significado connotativo, el estilístico, el afectivo, el reflejo, el conlocativo y el temático.

Page 12: Geoffrey Leech - La Semántica

El significado conceptual

Siempre se ha dicho que el SIGNIFICADO CONCEPTUAL —llama-do a veces «denotativo» o «cognoscitivo»— es el factor fundamen-tal de la comunicación lingüística, y creo que se puede mostrar que es, además, una parte integral del funcionamiento esencial del len-guaje, diferenciándose en esto de los demás tipos de significado (lo cual, por supuesto, no quiere decir que el significado concep-tual sea siempre el elemento más importante de un acto de comu-nicación lingüístico). Mi principal razón para dar prioridad al sig-nificado conceptual es que éste posee una organización sutil y compleja, comparable a —y relacionable con— la de los niveles sintáctico y fonológico del lenguaje; en particular, quiero señalar los dos principios estructurales que parecen estar en la base de todo modelo lingüístico: el principio de CONTRASTIVIDAD y el de ESTRUC-

TURA CONSTITUYENTE. Los rasgos contrastantes, por ejemplo, susten-tan la clasificación de los sonidos en la fonología, donde cual-quiera que sea la etiqueta que apliquemos a uno de ellos los rasgos antedichos los definen positivamente —en virtud de los rasgos que poseen— y, por implicación, negativamente —en virtud de los ras-gos que no posee`—; así, el símbolo fonológico /b/ se puede expli-citar como una representación de un haz de rasgos contrastantes + bilabial, + sonoro, + oclusivo, — nasal. Con lo que, en realidad, se da por sentado que los sonidos distintivos o fonemas de una lengua se caracterizan a base de contraposiciones binarias, al menos en su mayor parte. De forma parecida, los significados conceptuales de un idioma parecen estar organizados en su mayoría a base de rasgos contrastantes; así, por ejemplo, el significado de la palabra mujerse podría especificar por + HUMANO, — MASCULINO* , + ADULTO, yser diferente por tanto del de, pongamos por caso, muchacho, quepodría «definirse» por + HUMANO, + MASCULINO, — ADULTO (ver

página 116).El segundo principio, el de la estructura constituyente, es aquél

que sostiene que las unidades lingüísticas mayores están compuestas de otras más pequeñas; o —mirando el problema desde el lado contrario— que podemos descomponer una oración, siguiendo un criterio sintáctico en las partes que la constituyen, yendo desde sus constituyentes inmediatos hasta sus constituyentes últimos (o

* Salvo que se indique lo contrario, el término masculino (male) se refiere a una oposición de sexo (sexo masculino/femenino), y no a una de género (género masculino/femenino). IN. del T.]

Semántica 27

elementos sintácticos más pequeños), pasando por una serie de es-tadios jerarquizados. Este aspecto de la organización del lenguajese representa gráficamente por lo general por un diagrama arbóreo:

Lo cual también se puede representar por encorchetamiento: {(

Ningún) (hombre)} €[(es)] [(una) (isla)]}

Aunque es un hecho aceptado desde hace tiempo que la sintaxis de un idioma se debe tratar de esta manera, sólo recientemente los lingüistas se han rendido a la evidencia de que el nivel semántico de los lenguajes naturales tiene su propia estructura constituyente (ver pp. 147-170), su propia correspondencia con la estructura sintáctica o —para usar una analogía más precisa por muchos conceptos— con los sistemas de la lógica simbólica construidos por los matemáticos y los filósofos.

Los dos principios anteriores —el de la oposición y el de la es-tructura constituyente— representan el modo en que se organiza el lenguaje respecto a lo que los lingüistas llaman eje PARADIGMÁTICO

(o selectivo) y eje SINTAGMÁTICO (o combinatorio), respectivamente, de la estructura lingüística. En la mayor parte de este libro (capítu-los 6-14), mi objetivo será precisamente estudiar tan comple-tamente como me sea posible la aplicación de esos principios al análisis semántico, y hacer ver 'así cómo los métodos de estudio ideados en principio para otros niveles del lenguaje pueden dar a la semántica conceptual una precisión y una profundidad mucho mayores.

En este planteamiento, he dado por supuesta la existencia de un tercer principio de la organización lingüística generalmente recono-cido, según el cual cualquier pieza del lenguaje está estructurada en dos o más «niveles» simultáneamente; parece que, por lo menos,

Page 13: Geoffrey Leech - La Semántica

los tres niveles que aparecen en la figura —en ese mismo orden—son necesarios para rendir plena cuenta de la competencia lingüísti-ca, mediante la cual podemos producir o entender diversas locu-ciones:

Y esto significa que para el análisis de cualquier oración es preciso elaborar una «representación fonológica», una «representación sintáctica» y una «representación semántica», y explicitar también los puntos por los que un nivel de representación puede derivarse de otro; el objetivo de la semántica conceptual es, pues, propor-cionar una determinada configuración de símbolos abstractos para cualquier interpretación determinada de una oración, de tal manera que esa configuración sea la «representación semántica» de la ora-ción en cuestión, y que muestre con exactitud lo que se precisa saber para poder diferenciar un significado determinado de todos los demás que pueden dársele a la oración en el idioma de que se trate; y que empareje, además, ese significado con las formulacio-nes sintáctica y fonológica adecuadas. Esta propiedad del empare-jamiento de los niveles funciona en una dirección si DESCODIFICAMOS,

es decir, si escuchamos una oración y la interpretamos; y en la di-rección contraria si CODIFICAMOS, o sea, si construimos y pronun-ciamos la oración (en la f igura , A -+ B C y C B A, res-pectivamente). Teniendo en cuenta lo que se ha expuesto, parece evidente que el significado conceptual es una parte compleja y esencial del lenguaje mismo, hasta tal punto que es muy difícil de-finir cabalmente éste sin hacer referencia a aquél; por otra parte, un lenguaje cuya transmisión se efectuase no por el significado conceptual, sino por otros medios (por ejemplo, mediante palabras expletivas como ¡Oh!, ¡Ah!, ¡Vale!, ¡Ay! y ¡Hala! únicamente) no

sería verdaderamente un lenguaje, al menos en el sentido en queempleamos ese término para referirnos a las lenguas humanas.

Significado connotativo

Podremos observar algunas características más del significado conceptual cuando lo comparemos con el SIGNIFICADO CONNOTATIVO, que es el valor comunicativo que tiene una expresión atendiendo sólo a lo que ella se refiere, es decir, dejando de lado su contenido puramente conceptual. Se puede decir que la noción de «referen-cia» coincide en un grado muy considerable con la de significado conceptual: si la palabra mujer se define conceptualmente median-te tres rasgos (+ HUMANO, - MASCULINO, + ADULTO), esas tres pro-piedades «humano», «adulto» y «no masculino» deben suministrar un criterio para el uso correcto de esa palabra; ahora bien, esos rasgos contrastantes, traducidos a términos del «mundo real», re-sultan atributos del referente (aquello a lo que se refiere la pala-bra). Pero hay una gran cantidad de propiedades adicionales que sabemos que posee normalmente cualquier referente de mujer; aquéllas comprenden no sólo características físicas («bípedo», «tie-ne matriz»), sino también propiedades psicológicas y sociales («gre-gario», «posee instinto maternal»), e incluso pueden mentar carac-teres que son concomitantes típicos más bien que invariables del sexo femenino («hablador», «experto en la cocina», «lleva falda o vestido»). Además, el significado connotativo puede englobar las «propiedades supuestas» del referente, o sea, las que se deban al punto de vista que adopte un solo individuo, un grupo de ellos o una sociedad entera; así, antiguamente la mujer portaba algunos atributos que el macho dominante le había adjudicado graciosa-mente («débil», «propensa al llanto», «cobarde», «sentimental», «irreflexiva», «inconstante»,...); y, de la misma manera, poseía unas cualidades más positivas tales como «dulce», «compasiva», «sensible», «laboriosa». Evidentemente, las connotaciones son sus-ceptibles de variar de una época a otra y de una sociedad a otra: hace cien años, «no lleva pantalones» parecería una connotación totalmente definitiva de la palabra mujer y sus equivalentes en otras lenguas occidentales, del mismo modo que en muchas socie-dades orientales se asocia hoy la feminidad con atributos que son extraños para nuestra manera de pensar. Es igualmente evidente que las connotaciones pueden variar, hasta cierto punto, de un in-dividuo a otro, dentro de la misma comunidad lingüística: para un castellano-parlante misógino, mujer tendrá muchas asociaciones

Page 14: Geoffrey Leech - La Semántica

desfavorables que no se darán en el pensamiento de otros hablantes que opinen más favorablemente sobre el feminismo.

Está claro que al hablar sobre la connotación, estoy, de hecho, hablando sobre la ,experiencia del «mundo real» que se asocia con una expresión cuando se la emite o se la escucha; por lo tanto, el límite entre el significado conceptual y el connotativo coincide con el límite, impreciso pero crucial, que existe entre el «lenguaje» y el «mundo real» (y del que ya se ha tratado en el capítulo 1). Para confirmar nuestra opinión de que la connotación es algo accidental de algún modo al lenguaje y no una parte esencial de él, podemos reparar en que el _significado connotativo no es específico del len-guaje, sino que también lo poseen otros sistemas comunicativos como las artes plásticas y la música: todas las connotaciones que tiene la palabra niño pueden hacerse presentes por un dibujo que represente a un niño, o por la imitación de su llanto (aunque más eficazmente en el primer caso, debido a que el médium es directa-mente figurativo). La superposición de las connotaciones lingüís-ticas y visuales es particularmente perceptible en la publicidad, en la que, a menudo, las palabras son unos meros acompañantes de las imágenes, cuando se trata de otorgar una aureola de asociacio-nes positivas al producto en cuestión.

Un segundo hecho que indica que el significado connotativo es secundario si se le compara con el significado conceptual es que las connotaciones son relativamente inestables: como hemos visto, varían considerablemente desacuerdo con la cultura, el período histórico y la experiencia del individuo. Aunque sea demasiado ingenuo pretender que todos los hablantes de una misma comunidad lingüística hablen «la misma lengua» exactamente, sí se puede su-poner —porque es un principio sin el cual la comunicación a través de esa lengua no sería posible— que, en general, comparten el mismo sistema conceptual, del mismo modo que comparten, aproximada-mente, la misma sintaxis. De hecho, muchos semantistas sostienen en la actualidad que la .organización conceptual, básica es la misma para todas las lenguas y que, por lo tanto, es una propiedad uni-

versal del pensamiento humano (ver pp. 47-49).En tercer lugar, el significado connotativo es algo indeterminado

límites precisos, lo contrario precisamente de lo que, hastacierto punto, sucede con el significado conceptual; aquél no tienelímites fijos del mismo modo que tampoco los tienen nuestros co-nocimientos y creencias acerca del universo: cualquier característi-ca del referente que se ha identificado subjetiva u objetivamente \puede contribuir a ampliar el significado connotativo del enun-ciado que lo expresa; por el contrario, cualquier persona que inves-

tigue el significado conceptual considera un principio inamovible el que el significado de una palabra o de una oración puede ser co-dificado a base de una serie limitada de símbolos (v. gr. en forma de una serie finita de rasgos discretos del significado), y el que se puede especificar la representación semántica de una oración por medio de un número finito de reglas. Este postulado de la finitud y la delimitación del contenido conceptual no es arbitrario, sino que se le ha dado forma teniendo muy en cuenta las bases que los lin-güistas establecen generalmente cuando analizan otros aspectos de la estructura lingüística: sin tales bases difícilmente se puede in-tentar describir el lenguaje como un sistema totalmente coherente.

El significado estilístico y el afectivo

Vamos a considerar ahora dos aspectos de la comunicación que están relacionados con la situación en que tiene lugar una expresión. El SIGNIFICADO ESTILÍSTICO es lo que un elemento de la lengua expresa acerca de las circunstancias sociales de su empleo; así, podemos «descodificar» el significado estilístico de un texto sólo después de que hayamos reconocido la existencia de distintas dimensiones y ni-veles de uso dentro del mismo idioma: reconocemos que algunas palabras o pronunciaciones son dialectales, es decir, que nos mani-fiestan algo acerca del origen geográfico o social del hablante; asi-mismo, otros rasgos de la lengua nos informan sobre la relación social existente entre el hablante y el oyente, pues tenemos una escala de usos estatuidos (por ejemplo, en un extremo estaría el castellano formal y literario, y desde aquí se descendería hasta el otro extremo constituido por el castellano coloquial, familiar e in-cluso vulgar).

En un reciente estudio sobre el estilo del inglés (Crystal y Davy, Investigating English Style [Investigaciones sobre el estilo de la lengua inglesa]) se ha visto que las dimensiones principales de la variación estilística son las siguientes (he añadido ejemplos de las categorías de uso que se pueden distinguir en cada dimensión):

A (rasgos de estilo relativamente permanentes)INDIVIDUALIDAD (el lenguaje del Sr. X, de la Sra. Y, de la Srta. Z, etcétera)DIALECT° (el lenguaje de una región geográfica o de una clase social)TIEMPO (el lenguaje del siglo xviii, etc.)

Page 15: Geoffrey Leech - La Semántica

La dimensión estilística del «rango» es especialmente importante a la hora de diferenciar expresiones sinónimas. Ofrezco un ejemplo en el que la diferencia de rango se mantiene a lo largo de toda una oración, y se refleja tanto en la sintaxis como en el vocabulario:(1) Soltaron una pedrada a los polis y luego se piraron con la pasta.(2) Después de lanzar una piedra a la policía, huyeron con el di -

nero.

_.a oración (1) podría ser emitida por dos maleantes que charlan lespreocupadamente del robo un poco después; la oración (2) pue-le ser empleada por el inspector jefe al hacer su informe oficial; pero ambas podrían describir el mismo suceso, y su base común de significado conceptual se hace evidente por la dificultad que para cualquiera entrañaría afirmar la verdad de una de esas oraciones negar, al mismo tiempo, la de la otra (ver p. 113).

Si ampliamos un poco más la idea de situación lingüística, ver e

mos que el lenguaje puede reflejar también las opiniones y las creencias personales del hablante, incluyendo su actitud para con

oyente o su postura ante algo de lo que esta hablando. El SIGNIFIC

ADO AFECTIVO, como se puede llamar a este tipo de significado, ;e transmite a menudo explícitamente a través del contenido conceptual o connotativo de las palabras empleadas. Alguien que sea interpelado de la siguiente forma: «Es usted un tirano perverso y an réprobo infame, y le odio por ello», tiene muy pocas dudas >obre lo que el hablante opina de él; pero existen otras maneras henos directas que ésa de revelar nuestro parecer: por ejemplo, graduando nuestras observaciones de acuerdo con las normas de cortesía. Así, para conseguir que un grupo de gente se calle podríamos pronunciar cualquiera de estas dos oraciones:;3) Siento muchísimo interrumpirles, pero me pregunto si ustedes

serían tan amables de bajar sus voces un poquito.

'4) Cállense de una vez.

Factores como la entonación y el timbre de voz —lo que denominaremos normalmente «tono de voz»— son importantes también en estos casos: la impresión de cortesía que produce (3) puede resultar exactamente la contraria si se emplea un tono de sarcasmo mordaz; igualmente, la oración (4) se puede trocar en una simple broma entre amigos íntimos si se la pronuncia con la entonación de una amable petición.

El significado afectivo es, en gran medida, una categoría para-sitaria, en él" sentido de que para expresar nuestras emociones te-nemos que contar con la ayuda de otras categorías del significado (conceptual, connotativo o estilístico); así, aparece una expresión emocional merced al estilo cuando, por ejemplo, adoptamos un tono incorrecto para expresar disgusto (como en la oración (4) prece-dente), o también cuando adoptamos un tono despreocupado para expresar cordialidad. Por otra parte, hay elementos del lenguaje

MODALIDAD (MEDIOje de los informes, de las conferencias, de los chistes, etc.)SINGULARIDAD (el estilo de Dickens, el de Hemingway, etc.)Aunque no es exhaustiva, esta relación señala algunos hechos

sobre la gama de diferenciación estilística que cabe dentro de un solo idioma. Por ello, puede que no resulte sorprendente el que sólo raramente encontremos palabras que tengan el mismo significado conceptual y el mismo significado estilístico; esta observación ha llevado a la gente a afirmar a menudo que «los auténticos sinóni-mos no existen»: si entendemos la sinonimia como una equivalencia completa de efecto comunicativo, verdaderamente se hace muy di- fícil hallar un ejemplo que refute esa afirmación; pero es mucho más ventajoso restringir el término «sinonimia» a la equivalencia

e tual ti podd,.

de_sjgnifiéádo conceptual, 1? ,Para que, así damos mós-contraponer lossinónimos concptuales con respecto de sus diversos matices esti-lísticos:

BDISCURSO

(a) NtEDio (habla, escritura, etc.)(b) PARTICIPACIÓN (monólogo, diálogo, etc.)

c (rasgos de estpodamosrade significadositorios)ESPECIALIDAD (el asíucontraponertífico, publicionceptuales.).

RANGO lenguaje cortés, coloquial, vulgar, etc.)

Page 16: Geoffrey Leech - La Semántica

(sobre todo interjecciones, como ¡ajá! y ¡hurra!) cuya principal función es la de manifestar emoción: cuando las utilizamos comu-nicamos sentimientos y opiniones sin ayuda de ninguna otra clase de función semántica.

El significado reflejo y el conlocativo

Aunque menos importantes, hay otros dos tipos de significado que suponen una interconexión en el nivel léxico del lenguaje.

En primer lugar, el SIGNIFICADO REFLEJO es aquel que se da en los casos de significado conceptual múltiple, es decir, cuando un sen-tido de una palabra forma parte de nuestra respuesta a otro sentido. Cuando oigo en un oficio religioso las expresiones sinónimas The Comforter [El Consolador o Confortador] y The Holy Ghost [El Espíritu Santo], que se refieren ambas a la Tercera Persona de la Trinidad, veo que mis reacciones ante esos términos están condi-cionadas por los significados profanos cotidianos de comfort [bienestar, confort] y ghost [fantasma, espíritu]: The Comforter sugiere algo cálido y confortable (aunque en el contexto religioso significa «el que da fuerza o ánimo»), mientras que The Holy Ghost sugiere algo aterrador.

Un sentido de una palabra parece, pues, «raspar» a otro sentido en la forma descrita sólo cuando tiene un poder sugeridor domi-nante debido o bien. a su relativa frecuencia y familiaridad (como en el caso de El Espíritu Santo) o bien a la intensidad de sus aso-ciaciones; sólo en poesía, que impone al lenguaje una sensibilidad elevada en todos los aspectos, podemos hallar funcionando al sig-nificado reflejo en unas circunstancias no tan abiertamente favo-rables:

Are limbs, so dear-achieved, are sides,Full-nerved -still warm- too hard to stir?*

En estos versos de Futility (Inutilidad], un poema sobre un solda-do muerto, Wifred Owen emplea abiertamente la palabra dear [que-rido, caro] en el sentido de «costosa(mente)», pero también alude —así se aprecia en el contexto global del poema— al sentido de «querido».

Traducción aproximada: «¿Son los miembros, tan costosamente realizados, son los costados, / rebosantes de vida —calientes todavía— demasiado difíciles de mover?». Es imposible trasladar al castellano los matices derivados de la palabra inglesa dear [N. del T.].

Los casos en que el significado reflejo se introduce por la pura fuerza de la sugerencia emotiva pueden ejemplificarse de una ma-nera sorprendentemente clara por las palabras que tienen un signi-ficado tabú; debido a su popularización con los sentidos relacio-nados con la fisiología del sexo, resulta extremadamente difícil em-plear términos como cópula, eyaculación, y erección en sus senti-dos «inocentes» sin evocar sus asociaciones sexuales. Este proceso de contaminación por el tabú puede explicar la extinción, en tiem-pos pasados, del sentido de una palabra sin matices prohibitivos: Bloomfield ha explicado la sustitución de cock [gallo, macho de ave], en el sentido de ave de corral, por rooster [gallo] debido a la influencia del uso tabú de la primera, y creo que nos podemos preguntar si cópula no está corriendo una suerte parecida en la actualidad.

El SIGNIFICADO CONLOCATIVO consiste en las asociaciones que una palabra adquiere al tener en cuenta los significados de las palabras que suelen aparecer en su entorno; pretty [guapo, bonito, mo-no, ...] y handsome [bello, hermoso] tienen en común el significa-do de 'good-looking' [«bien parecido»], pero se pueden diferenciar por la clase de nombres junto a los que pueden coaparecer o —pa-ra usar el término de los lingüistas— «conlocarse»:

Naturalmente, puede haber coincidencla en tas ciases de nombres .handsome woman y pretty woman son dos expresiones aceptables,

Page 17: Geoffrey Leech - La Semántica

aunque sugieren un tipo distinto de atractivo, debido precisamente a las asociaciones conlocativas de los dos adjetivos. Otros ejemplos pueden ser los verbos cuasi sinónimos tales como vagar y deambular (las vacas pueden vagar pero no deambular), o también, temblar y estremecerse (temblamos de miedo, pero nos estremecemos de emoción). No es preciso que todas las diferencias de coaparición potencial se expliquen a base del significado conlocativo: algunas se pueden deber a diferencias estilísticas, y otras a diferencias conceptuales: precisamente, lo que hace que algunas combinaciones, como «cabalgaba en su arre-arre» o «iba subido en su corcel», sean improbables es que se combinan estilos distintos; por otra parte, la aceptabilidad de «El burro comía heno» confrontada con la de «El burro comía silencio» es un problema de compatibilidad en el nivel de la semántica conceptual (sobre las «restricciones selectivas» véanse las pp. 162-168). Sólo necesitamos invocar la categoría especial del significado conlocativo cuando la explicación no se realiza a base de otras categorías del significado: en estos niveles se pueden establecer generalizaciones, mientras que el significado conlocativo es simplemente una propiedad idiosincrásica de determinadas palabras.

El significado asociativo: un término sumario

Significado reflejo y significado conlocativo, significado afectivo y significado estilístico: todos ellos tienen más en común con el significado connotativo que con el conceptual; todos tienen el mis-mo carácter indeterminado y poco preciso en la fijación de sus límites, y además, se prestan mejor al análisis hecho a base de es-calas o grados que al que se basa en la elección de una opción que, por fuerza, excluya a las demás; todos ellos, por fin, se pueden agrupar bajo el rótulo de SIGNIFICADO ASOCIATIVO y para explicar la comunicación a esos niveles necesitamos valernos de algo tan poco complicado como es una teoría «asociatoria» elemental de las co-nexiones mentales basadas en la contigüidad de las percepciones empíricas. Los contraponemos conjuntamente al significado con-ceptual porque éste parece requerir la postulación de unas intrin-cadas estructuras mentales que sean específicas del lenguaje y de la especie humana.

El significado asociativo contiene tantos factores imponderables que sólo se lo puede estudiar sistemáticamente mediante técnicas estadísticas aproximativas. En efecto, Osgood, Suci y Tannen-baum han propuesto un método para un análisis parcial del sig

nificado asociativo, que podemos encontrar en el libro que pu-blicaron en 1957 y que titularon ambiciosamente The Measure-ment of Meaning [La medición del significado]. Osgood y sus colegas inventaron una técnica (basada en un dispositivo de

me- dición estadística, el Diferencial Semántico) para organizar el sig- nificado a base de un espacio semántico multidimensional, utili-zando como datos los juicios de los hablantes, que se registraban de acuerdo con unas escalas divididas en siete grados cada una; estas escalas estaban rotuladas mediante pares de adjetivos contra-puestos tales como alegre-triste, duro-blando, lento-rápido, de tal manera que una persona podía, por ejemplo, registrar en una ficha sus impresiones sobre la palabra gaita de la siguiente manera:

Valiéndose de la estadística, los investigadores descubrieron que lo realmente esencial parece residir en las tres dimensiones prin-cipales, a saber: la evaluación (bueno-malo), la potencia (duro-blando) y la actividad (activo-pasivo); es claro que este método, según este brevísimo esquema, no puede proporcionar más que una explicación parcial y aproximada del significado asociativo: parcial porque entraña una selección de entre las infinitas escalas posibles, las cuales, en cualqujer caso, podrían explicar el signi-ficado asociativo sólo en la medida en que éste es explicable a base de aquéllas; y aproximada debido al muestreo estadístico, y porque una escala dividida en siete grados constituye la división de un continuo en siete segmentos dentro de los cuales no se hace diferenciación alguna (un proceso parecido a éste, por su tosquedad, es el de la división del espectro en siete colores primarios). Sin embargo, lo expuesto anteriormente no quiere decir que se denigre la técnica del Diferencial Semántico en cuanto sistema para cuanti-ficar el significado asociativo: la enseñanza que hay que recoger es que, de hecho, el significado asociativo sólo se puede estudiar sistemáticamente con unos instrumentos tan relativamente poco finos como los descritos: no se presta a análisis precisos que su-pongan la elección rotunda de una alternativa y unas estructuras de elementos segmentables de una forma única.

Otra observación importante que cabe hacer acerca del Dife-rencial Semántico es que se ha visto que es útil en algunos campos

Page 18: Geoffrey Leech - La Semántica

de la Psicología tales como los estudios de la personalidad, la «medición de la actitud» y la psicoterapia, es decir, donde lo que se somete a examen son las diferencias existentes entre las reac-ciones de los individuos, y no el conjunto de reacciones que les son comunes; esto corrobora lo que decía anteriormente refirién-dome al significado connotativo: mientras que el significado con-ceptual es una parte substancial del «sistema común» del lenguaje que comparten los miembros de una comunidad lingüística, el significado asociativo es menos estable y varía de acuerdo con la experiencia de los diversos individuos.

El significado temático

La última categoría del significado que voy a distinguir es el SIGNIFICADO TEMÁTICO, o sea, lo que se comunica gracias a la forma en que el que habla o escribe organiza el mensaje atendiendo a la ordenación, al foco y al énfasis. Por ejemplo, a menudo se aprecia que una oración activa como (1) posee un significado distinto de su pasiva correspondiente (2), aunque el contenido conceptual parezca ser el mismo:

(1) La Sra. Bessie Smith concedió el primer premio (2) El primer premio fue concedido por la Sra. Bessie Smith

Ciertamente, estas dos oraciones tienen valores comunicativos dis-tintos ya que sugieren contextos distintos: la oración activa res-ponde a una pregunta implícita como «¿Qué ha concedido la Sra. Bessie Smith?», mientras que la oración pasiva responde a algo como «¿Por quién se ha concedido el primer premio?», o dicho de forma más simple «¿Quién ha concedido el primer pre-mio?». O sea, (1) sugiere, contrariamente a (2), que ya sabemos quién es —quizá por una mención previa— la Sra. Bessie Smith; no obstante, se pueden aplicar las mismas condiciones de vera-cidad a cada una: sería imposible dar con una situación que (1) describiese a la perfección y (2) no lo hiciese, o viceversa.

El significado temático es ante todo una cuestión de escoger entre construcciones gramaticales alternativas; así:

Pero el tipo de contraposición en la ordenación y en el énfasisrepresentado por (1) y (2) puede lograrse también por mediosléxicos: por ejemplo, reemplazando poseer por pertenecer (a):

En otros casos, lo que destaca la información en una parte de la oración es el acento de intensidad [stress] y la entonación, en vez de la construcción gramatical; así, si a la palabra eléctrica se le da en (12) acento de intensidad contrastante:

el efecto que se logra es que la palabra que contiene la informa-ción nueva resalte sobre un fondo constituido por lo que se da por ya sabido (exactamente, que Guillermo usa maquinilla). Esta clase de énfasis se podría haber conseguido igualmente en castellano por una construcción sintáctica distinta, como (13). Todas las oraciones anteriores agrupadas bajo una misma llave tienen, evi-dentemente, en un sentido, «el mismo significado»; pero, a pesar de ello, es preciso reconocer que sus efectos comunicativos pueden ser algo distintos, ya que cada una no será igual de apropiada en el mismo contexto.

El significado proyectado y el significado interpretado

Ya he tratado los siete tipos de significado que había prome-tido al comienzo del capítulo, pero no quiero que se tenga la im-presión de que esto es un catálogo exhaustivo que puede dar cuenta de todas las cosas que pueda comunicar un elemento del idioma: sólo son, en mi entender, las categorías más importantes; pero se podría haber añadido, por ejemplo, otra categoría que corres-pondiese a la información fisiológica que se transmite en un acto de habla o de escritura: la información acerca del sexo del hablan-te, de su edad, del estado de sus senos frontales, etc.

Page 19: Geoffrey Leech - La Semántica

f

Cabe preguntarse por qué he eludido hacer una diferenciación entre el significado PROYECTADO, es decir, el que está en la mente del hablante cuando está construyendo su mensaje y el significado INTERPRETADO, o sea, el que se transmite a la mente del oyente cuando éste recibe el mensaje. Hasta aquí he equiparado el signi-ficado en su sentido más amplio con el «efecto comunicativo», y «comunicación» significa normalmente transferencia de infor-mación desde un origen (A) a un destino (s); además, cabría decir que sólo podemos afirmar que la comunicación ha tenido lugar cuando sabemos realmente que lo que había en la mente de (A) ha sido transferido a —o registrado en— la mente de (B). Todo esto es cierto; sin embargo, un lingüista puede sentirse con derecho a ignorar la diferencia existente entre la intención de un mensaje y el efecto del mismo, debido a que su campo de interés es más el estudio del sistema de comunicación en sí mismo que el buen o el mal uso que se haga de él; es decir, el lingüista se aplica al estudio del aspecto semántico del lenguaje que, se supone, es común a (A) y a (B), y eso incluye, entre otras cosas, el estudio de las ambigüedades y de otros aspectos del lenguaje (p. ej., la variabilidad del significado asociativo) que son los que causan el deterioro - en la comunicación. Pero la cuestión más importante es que, para la lingüística, el significado es neutral entre el «significado del hablante» y el «significado del oyente»; y ello es enteramente justificable si se atiende al hecho de que sólo conociendo las posibilidades neutrales del medio mismo de comunicación podremos averiguar las diferencias existentes entre lo que una persona pretende transmitir y lo que realmente transmite.

Problemas de demarcación

Una última observación sobre los siete tipos de significado. Siempre hay problemas de «demarcación», y más concretamente, problemas relativos a la separación del significado conceptual de las otras categorías más periféricas; como ya se ha señalado, la dificultad que se presenta al delimitar el significado conceptual del connotativo, se presenta también en otras zonas fronterizas, por ejemplo, la que existe entre el significado conceptual y el esti-lístico:

(1) Se ha echado la llave en el bolsillo

(2) Se ha metido la llave en el bolsilloPodemos afirmar que (1) y (2) son sinónimas conceptualmente, yque la diferencia entre ambas reside en el estilo (la oración (2) no

expresa nada especial, mientras que la (1) manifiesta un habla coloquial y descuidada). Por otra parte podemos afirmar también que el cambio de estilo está ligado a una distinción conceptual: echar, en un contexto como el de (1), tiene una denotación más precisa que en el de (2), y se podría definir aproximadamente como «poner descuidada y rápidamente». La ligera anomalía de las oraciones siguientes apoya la segunda explicación:

?* Se ha echado lentamente la llave en el bolsillo?* Se ha echado cuidadosamente la llave en el bolsillo

(El asterisco situado delante de una oración indica, de acuerdo con una convención lingüística, su inaceptabilidad.)De hecho, la solución que muy a menudo se da al problema de la delimitación es concluir que los cuasi sinónimos difieren en, al menos, dos planos del significado.

Podemos considerar, también a modo de ejemplo, un caso que se encuentra en la línea divisoria entre el significado concep-tual y el conlocativo, concretamente el de los verbos smile [sonreír levemente (con los labios sólo)] y grin [sonreír abiertamente (mos-trando los dientes)]. ¿Tienen estas palabras significados concep-tuales distintos, o lo que las distingue es, precisamente, la clase de expresiones con las que se combinan normalmente? De hecho, casi nadie dudaría sobre cuál de los dos verbos debe insertarse en:

The duchess ed graciously as she shook hands with herguestsLa duquesa (sonreía) cortésmente mientras estrechaba la mano a sus invitados.

Gargoyles ed hideously from the walls of the buildingLas gárgolas (sonreían) horriblemente desde las paredes del edificio

La cuestión, sin embargo, es saber si tales diferencias conlo-cativas provienen de unos contenidos conceptuales y connotativos distintos: por ejemplo, si grin se puede definir como una expre-sión facial más clara, más abierta y más hostil en potencia que la de

smile, y que por esa razón sea más probable encontrarla en el rostro de una gárgola que en el de una duquesa. Este es un caso especialmente complejo pues en él están claramente involucradas las diferencias entre el significado estilístico y el afectivo; de hecho, y como se ha visto, el significado afectivo es una categoría que recubre en gran manera al estilo, a la connotación y al contenido conceptual.

Page 20: Geoffrey Leech - La Semántica

Resumen

Ya que este capítulo ha introducido toda una serie de términos para nombrar otros tantos tipos de significado, es justo que acabe con un cuadro sinóptico y un par de sugerencias para simplificar la terminología:

Los siete tipos de significado

1. SIGNIFICADO CONCEPTUALo sentido

Contenido lógico, cognoscitivo o de- notativo.

2. SIGNIFICADO Lo que se comunicaCONNOTATIVO en virtud de aquello

a lo que se refiere el lenguaje.

3. SIGNIFICADO Lo que se comunicaESTILISTICO sobre las circunstan-

cias sociales del uso del lenguaje.

4. SIGNIFICADO Lo que se comunicaSIGNIFICADO AFECTIVO sobre los sentimientosASOCIATIVO y actitudes del que

habla o escribe.5. SIGNIFICADO Lo que se comunica

REFLEJO merced a la asociación con otro sentido de la misma expresión.

6. SIGNIFICADO Lo que se comunicaCONLOCATIVO merced a la asociación

con las palabras que suelen aparecer en el entorno de otra pa-bra.

7 . S I G N I F I C A D O T E M Á T I C O Lo que se comunica por la forma en que el mensaje eAFECTIVOnizado respecto del orden y el énfasis.

He empleado en este cuadro SENTIDO como una forma abre-viada de «significado conceptual» —o «significado», en el sen-tido más estricto— y de ahora en adelante voy a utilizarlo con toda libertad por su mayor claridad y comodidad. A su vez, para el término «significado» en su sentido más amplio, que abar-ca los siete tipos enumerados, es útil contar con la alternativaterminológica VALOR COMUNICATIVO.

1

Page 21: Geoffrey Leech - La Semántica

Capítulo 3«CONCEPTOS CON ARMAZON»

En el capítulo anterior he recalcado el papel que desempeña el lenguaje como un instrumento de comunicación; pero es mucho más que esto: es el medio por el que interpretamos nuestro en-torno, por el que clasificamos o «conceptualizamos» nuestras experiencias, y por el que podemos estructurar la realidad con el fin de utilizar lo que ya hemos observado para el aprendizaje y el conocimiento presente y futuro. Así, por ejemplo, no se ha apre-ciado debidamente hasta qué punto el progreso del conocimiento humano gracias a la ciencia 'es, en realidad, una actividad lingüís-tica. En este capítulo consideraré el lenguaje, en su aspecto semán-tico, como un sistema conceptual, entendiendo éste no como algo cerrado y rígido que tiranice los procesos intelectuales de sus usua¬rios, sino como un sistema conceptual sin límites fijos, o dicho con otras palabras, como un sistema conceptual que «rezuma», en el sentido de que nos permite trascender sus limitaciones me-diante diversos tipos de creatividad semántica.

El lenguaje como un sistema conceptual

El primer problema que se plantea es determinar si el lenguaje es un sistema conceptual único,. o si hay tantos sistemas concep-tuales como lenguas humanas. Aunque muchas corrientes intelec-tuales actuales se han inclinado a formular la hipótesis de una ar

mazón conceptual universal, y común por ello a todas las lenguas, la mera observación muestra que éstas se diferencian entre sí por cómo clasifican la experiencia. Un ejemplo clásico de esto es la semántica de palabras que designan los colores; los seres humanos, igual que muchas otras criaturas, poseemos un órgano visual para distinguir los diversos colores a base de gradaciones de tono, lu-minosidad y saturación; pero además poseemos también —al con-trario que los animales— el mecanismo que nos capacita para ca-tegorizar esos colores verbalmente, es decir, para colocar un tono determinado en la «casilla» adecuada y no en otra. Por ejemplo, el inglés (según Berlin y Kay, Basic Color Terms [Los términos de color básicos], 1969) tiene una escala de once términos de color primarios («negro», «blanco», «rojo», «verde», «amarillo», «azul», «castaño», «violeta», «rosa», «naranja» y «gris») mientras que la lengua filipina de Hanunóo (según Conklin, «Hanunóo Color Ca-tegories» [Las categorías de color del Hanunóo], 1955) tiene sola-mente cuatro:

(ma)biru = negro, matices oscuros de otros colores (ma)lagti? = blanco, matices claros de otros colores (ma)rara' = marrón, rojo, naranja(ma)latuy = verde claro, amarillo y castaño claro.

La diferencia existente entre las dos terminologías cromáticas puede esquematizarse gráficamente como sigue:

Inglés

blanco

negro

rojo

Page 22: Geoffrey Leech - La Semántica

Hanunóo

(ma)lagti?

(ma)biru

(En estos diagramas —que son reproducciones de los que apa-recen en cl libro de Berlin y Kay 1969 (pp. 22 y 29)— la realidad cromática tridimensional se proyecta sobre un rectángulo bidi-mensional mediante la omisión de los grados de saturación; así mismo, no se ha representado el color neutral gris).

Podrían citarse innumerables ejemplos de esta clase de «rela-tividad lingüística», incluso entre idiomas como el francés, el ale-mán y el inglés que están asociados con unas culturas estrecha-mente relacionadas; donde el inglés reconoce una categoría sola-mente (`river' [«río»]), el francés establece una diferenciación entre un río que desemboque en el mar (`fleuve [«río»]) y otro que sea un afluente (`rivière' [«río»]); representado en un sencillo esquema:

Por otro lado, el inglés también se distingue abiertamente del alemán en algunos aspectos; por ejemplo, aquél tiene dos cate-

gorías, 'chair' [silla] y 'stool' [taburete], para nombrar lo que en alemán se designa con una sólo, `Stuhl'. Y esto es así porque el inglés concede una extraordinaria importancia al hecho de que el mueble para sentarse posea respaldo o no; sin embargo, no hay, en principio, ninguna razón clara por la que se deba dar tanta importancia a este hecho en vez de a otro cualquiera, por ejem-plo que el mueble tenga tres o cuatro patas, que esté hecho de madera, que tenga brazos, etc.

Esto nos lleva al problema de la «arbitrariedad» parcial de las categorías que nos proporciona el lenguaje. Entiendo por «arbitra-riedad», en primer lugar, el que los límites conceptuales varían frecuentemente de un idioma a otro de tal manera que se resisten a una explicación escrupulosa; un segundo tipo de arbitrariedad del lenguaje que, en realidad, ya presupone el primer tipo, es la que atañe a la realidad vivida: las diversas lenguas tienden a «imponer una estructura al mundo real», considerando cruciales algunas diferencias e ignorando otras. A veces, también, la forma en que el lenguaje clasifica las cosas depende del criterio humano de una manera patente; por ejemplo, junto a las categorías más motivadas biológicamente como perro, árbol, vegetal etc., el inglés posee los términos pest («animal nocivo») y weed («planta nociva»); pues bien, una misma planta —un ranúnculo, por ejemplo— se puede clasificar como «weed» o como «flower» [flor] según se halle dentro o fuera del jardín. Es instructivo apreciar cómo tal clasificación puede influir en —o, al menos, propiciar— la reacción de una persona ante el objeto: aunque un campesino, mientras pasea al atardecer, se deleite viendo un campo de ranúnculos, cuando vuelva a casa los verá como plantas peligrosas y repugnantes que tiene que eliminar a toda costa de su jardín. Sin embargo, nos equivocaríamos si considerásemos tales diferenciaciones de valor como algo puramente arbitrario: en estos casos, la motivación se suple más por normas culturales que por la realidad externa.

Los puntos de vista «relativista» y «universalista»

Con el fin de aclarar las cosas se ha echado mano con cierta frecuencia de una imagen según la cual cada lengua impone su propio «enrejado» sobre nuestra experiencia, o —trocando la metáfora— que proporciona un conjunto de «casillas» mediante las cuales ordenamos nuestro universo. Esta observación ha lle-

Page 23: Geoffrey Leech - La Semántica

vado a los investigadores, en el pasado, a suponer que el idioma que una persona habla afecta profundamente a sus procesos inte-lectuales y a su forma de interpretar el mundo; y por supuesto, las distinciones serán mucho más marcadas, por ejemplo, entre la visión del mundo de un hablante nativo del castellano y la del de un hablante de una lengua amerindia en la que se representan de una manera muy distinta no sólo las clasificaciones de los fenómenos naturales, sino las relaciones abstractas como las de tiempo y lugar; este enfoque relativista de la estructura cognoscitiva de las diversas lenguas ha recibido el nombre de «hipótesis de Sapir-Whorf», pues fueron estos dos lingüistas antropológicos estadounidenses los que la defendieron en las décadas de 1920 y 1930. Sin embargo, se pueden presentar varios argumentos en contra de la postura de Sapir y Whorf; en primer lugar, si hemos aceptado una versión extrema del punto de vista de que cada lengua nos somete a su peculiar camisa de fuerza mental, no sabremos explicar cómo, en la práctica, se puede traducir de un idioma a otro. Por otra parte, una sola lengua presenta con frecuencia varias conceptualizaciones alternativas de un mismo fenómeno: en castellano, por ejemplo, podemos categorizar por la edad a los seres humanos en «niños», «adolescentes» y «adultos», o también en «mayores de edad» y «menores de edad». Además, si establecemos una diferenciación entre significado y referencia (p. 29), podemos afirmar que aun cuando no haya ningún concepto en nuestra propia lengua que co-rresponda a uno de otra lengua, se puede, con todo, dar una des-cripción —incluso una descripción muy minuciosa si hace falta—de su referente.

Actualmente goza de más crédito el enfoque según el cual el lenguaje es básicamente una capacidad innata o transmitida gené-ticamente que todo ser humano tiene desde su nacimiento hasta su completo desarrollo; esto implica, pues, un rechazo de la hipó-tesis de Sapir-Whorf —al menos, en sus formas más extremas—, y la adopción de la postura de que las lenguas comparten la misma armazón conceptual básica: se puede suponer, por ejemplo, que hay una serie universal de categorías semánticas (animado/in-animado, humano/no humano, concreto/abstracto, etc.) de las que cada lengua extrae su propia subserie de categorías, y según esto, los diversos idiomas sólo se diferenciarán por la elección de esa subserie y por las combinaciones válidas que son la expre-sión de esas categorías. Uno de los ejemplos más llamativos ba-sado en la tendencia «universalista» lo constituye el reciente y su-gestivo intento por parte de B. Berlin y P. Kay (en Basic Color Terms, 1969) de mostrar que la terminología de los colores pri

marios —una parcela del significado que tan bien parece acoplarse a las ideas de Sapir y Whorf— se puede explanar a base de once categorías de color universales, que se pueden dar o no en cualquier idioma. En cualquier caso, en el capítulo 11 se estudiará más a fondo la propuesta de Berlin y Kay, y de una forma más general, el debate universalista-relativista.

La adquisición de las categorías conceptuales por el niño

¿Cómo adquirimos las categorías conceptuales en la infancia? Respecto a esto hay también puntos de vista totalmente divergen-tes, que van desde el «empirismo» recalcitrante de quienes afirman que el sistema cognoscitivo se adquiere completamente a través de la experiencia que el individuo tiene de su entorno (y que, por su-puesto, incluye los condicionamientos culturales), hasta el raciona-lismo extremoso de aquéllos que pretenden que la armazón cog-noscitiva no ha de ser adquirida puesto que ya forma parte de unos mecanismos mentales heredados que son específicos de la I especie humana. Esta polaridad de enfoques es, evidentemente, la misma controversia universalista-relativista presentada de una for-ma un poco distinta: la postura de Sapir y Whorf sobre la diver-sidad del lenguaje está ligada al enfoque empirista de la adquisi-ción del lenguaje, ya que la exposición del niño a entornos cul-turales distintos, en los que aprende lenguas distintas, puede ex-plicar cómo llega a adquirir conceptualizaciones distintas de la experiencia. Por el contrario, la creencia en los universales lin-güísticos conduce a postular una disposición innata en los seres humanos para desarrollar esos universales: de no ser así, ¿cómo podrían estar los mismos rasgos distribuidos entre todas las len-guas del mundo?

Así como los lingüistas de la generación de Sapir y Whorf daban por sentada la corrección del enfoque empirista, la rueda ha dado una vuelta completa, y hoy goza de más crédito una ver-sión modernizada de la antigua doctrina filosófica de las «ideas innatas» (hecho debido, en gran parte, a la influencia de Chomsky a través de algunos de sus escritos como Cartesian Linguistics [Lingüística cartesiana] [1966] y Language and Mind [El lenguaje y la mente] [1968]. Los dos argumentos que a primera vista resultan de las investigaciones lingüísticas actuales propician este punto de vista: dado que la lingüística sonda más profunda y escrupu-losamente los estratos de la estructura del lenguaje, resulta en

Page 24: Geoffrey Leech - La Semántica

primer lugar más difícil explicar cómo un niño aprende tan pron-to a manejar las notables complejidades del lenguaje, especial-mente en el nivel semántico, si no tiene una «disposición inicial» representada por una capacidad específica de aprendizaje del len-guaje; en segundo lugar, así resulta más sencillo entender cómo en un análisis del lenguaje en varios niveles, unas estructuras fo-nológicas y sintácticas completamente distintas se corresponden con otras estructuras idénticas —o semejantes, al menos— en el nivel semántico.

Por otra parte, es obvio que al menos parte de la adquisición de los conceptos se hace según la tesis empirista; para percatarse de ello sólo es menester observar la forma en que los niños pe-queños adquieren las categorías conceptuales de su idioma por un procedimiento de tanteo [trial-and-error]. Se ha señalado desde hace tiempo que aprehender un concepto como «gato» entraña dos procesos complementarios: (1) la generalización, es decir, ex-tender el nombre que se ha aprendido a aplicar a algunos refe-rentes (gato„ gato2, gato3, etc.) a todos los objetos que compartan determinados atributos de esos referentes (gato,, . . . , gatos ) ; y (2) la diferenciación, o sea, restringir la referencia de una palabra a los objetos que compartan ciertas características, pero no otras (p. ej., no aplicar la palabra gato a los perros, los tigres, etc.). Estos dos procesos son inseparables en el aprendizaje de los límites categoriales, pero un niño no puede captar ambos aspectos simul-táneamente, sino que más bien tiende o a sobregeneralizar (p. ej., identificando «papá» con todos los hombres), o a subgeneralizar (p. ej., identificando «hombre» con todos los hombres descono-cidos que lleven sombrero). Estas son algunas de las generaliza-ciones equivocadas que establecía mi hija a los dos años de edad:

ALCANCE APARENTE DE LA REFERENCIA

juguetes con ruedas

animales en el campo (incluyendo las vacas)libros, prospectos y periódicoscalzado en general, incluyendo botas y zapatillasrecipientes para beber, incluyendo tazas, vasos y la escudilla del gatoniños en generalel amarillo y el naranja

En cierto modo, sus categorías eran menos arbitrarias que las instituidas en el lenguaje adulto; por ejemplo, es seguro que ne-cesitamos un minuto poco más o menos para exponer razonada-mente lo que diferencia exactamente a una «bota» de un «zapato»; las categorías «zapato»/«bota»/«zapatilla» de nuestro idioma son, por tanto, difíciles de justificar lógicamente, y en muchos aspectos es más sensato tener una sola palabra para todos los artículos de calzado.

El hecho de que los métodos de tanteo sean un apartado cua-litativa y cuantitativamente relevante en el aprendizaje del lenguaje sugiere que la «capacidad lingüística innata» en este aspecto se asemeja más a una estrategia general por la que se puede llegar a j las categorías partiendo de la experiencia, que a una predisposi- ción para seleccionar una serie de categorías y desechar otra. Ahora i bien, dado que los enfoques «empirista» y «racionalista» tienen cada uno parte de verdad, parece aconsejable —en un problema tan especulativo como éste— adoptar una prudente y desapasio-nada postura de compromiso. Una que yo encuentro atractiva, se basa en la diferenciación entre dos tipos de categorías semán- ticas (ver capítulo 8, p. 182): los DESIGNADORES, que se refieren a objetos, cualidades, actividades, etc. del «mundo real» (por ejemplo «gato», «rojo», «correr»), y los FORMADORES O elementos lógicos, cuya función y definición es inherente al sistema del len-guaje (p. ej. los operadores lógicos tales como «negación», «todo», «algún»). Teniendo esto en cuenta podemos afirmar que sólo los componentes lógicos —o formadores— son intrínsecos a la capa-cidad lingüística —universal— del hombre, y que los designadores son, pues, universales sólo potencialmente, en el sentido de que los consideramos neutrales respecto de las diversas lenguas y acep-tamos su existencia como base común entre dos o más lenguas siempre que haya fundamentos para hacerlo. Algunas categorías designadoras importantes («animado»/«inanimado», «concreto»/ «abstracto», etc.) parece que son, efectivamente, comunes a un gran número de lenguas, y quizá universales.

Sin embargo, no es siempre fácil trazar la línea divisoria entre formadores y designadores, pues conceptos tales como «causación» que cabría esperar que son universales, parece que atañen, en ocasiones, a dos idiomas tan sólo. Las traducciones aportan ele-mentos de juicio que apoyan la existencia de los conceptos com-partidos en el sentido expuesto: si podemos explicar cómo es po-sible traducir correctamente de un idioma a otro apelando a esa comunidad de conceptos, ya tenemos ahí una razón para postular su existencia.

PALABRA EMPLEADA

choo-choo (o sea, loco-motora de juguete) baba (o sea, oveja)

book [libro]soo (o sea, shoe[zapato])

cup [copa]

Tom (su hermano)on (o sea, orange [na-

ranja])

Page 25: Geoffrey Leech - La Semántica

Creatividad (1): La innovación léxica

Las argumentaciones en pro y en contra de los universales se-mánticos parecen suponer por lo general que un idioma constituye un sistema conceptual estático y cerrado, y que una vez se han adquirido las categorías fijas del lenguaje, nuestro bagaje semán-tico está ya completo. De ser cierto, esto daría opción a que con-siderásemos muy seriamente la siniestra idea de que nuestro idioma es una camisa de fuerza mental que determina totalmente nuestros procesos intelectuales y nuestras opiniones y creencias acerca del universo.

Pero afortunadamente para la especie humana, el lenguaje sólo es una camisa de fuerza si permitimos que llegue a serlo: el sistema semántico, como cualquier otro sistema relacionado con la sociedad humana, se amplía y se modifica continuamente. En un idioma como el nuestro, se introducen numerosos conceptos nue-vos día a dia y semana a semana, y en muy poco tiempo (debido a los medios actuales de comunicación) resultan familiares a la mayoría de la gente; no hay que esperar mucho para que esos conceptos nuevos pierdan su matiz novedoso, antes al contrario, se asimilan plenamente al idioma y se convierten, así, en parte integrante de nuestro bagaje intelectual estándar. La técnica me-diante la cual se introducen nuevos conceptos es la innovación léxica, que puede tomar bien la forma de NEOLOGISMO (la invención de nuevas palabras, o más exactamente, de piezas léxicas —vercapítulo 9, p. 201), bien la de TRANSFERENCIA DE SIGNIFICADO (la

derivación de sentidos nuevos de palabras ya consolidadas). Me limitaré ahora al estudio del neologismo, posponiendo el de la transferencia de significado hasta el capítulo 10.

Como ejemplo de neologismo y del efecto que produce de am-pliar el sistema conceptual, voy a considerar el caso harto impro-bable de la palabra defenestración, que significa «acción y efecto de tirar por la ventana», y que sólo aparece, según creo, en la frase «la defenestración de Praga», que mienta un suceso acaecido en los comienzos de la Guerra de los Treinta Años, cuando una asamblea de protestantes bohemios mostró su oposición al empera-dor tirando a sus regentes desde una ventana al foso del castillo. Dejando a un lado cómo y cuándo se inventó la palabra (su pri-mera mención en el Oxford English Dictionary data de 1620), hay que suponer que sus promotores han sido durante muchas gene-raciones los historiadores pedantes y de mentalidad estrecha que han pensado que «la Defenestración de Praga» podría resultar un rótulo vistoso y rimbombante en un cuadro de fechas y hechos,

o en una lista de las causas de la Guerra de los Treinta Años. El hecho de que esa palabra haya alcanzado algún uso (aunque su utilidad sea mínima) significa que nuestra lengua ha acogido un nuevo concepto de «tirar-por-la-ventana», que puede ser manejado en un idioma como si, por ejemplo, se tratase del nombre de una planta no descubierta hasta ahora. Por ser un nombre abstracto, puede en principio emplearse con diversas funciones, como mues-tran las siguientes palabras nuevas, que son ficticias aunque no impensables:

...los alborotadores fueron amenazados con la defenestración sumaria...

...el elevado índice de casos inmotivados de defenestracióninquieta a las autoridades de los ferrocarriles británicos... .

..el movimiento antidefenestración ha celebrado un mitin pú-blico...

...su conducta ha resultado verdaderamente defenestratoria...De esta manera, una palabra nueva no sólo nos proporciona un uso conceptual principal, sino también una plataforma desde la que se pueden construir otras palabras (como antidefenestra-torio).

Puede parecer que he establecido una asociación injustificada entre el crear palabras nuevas y el crear conceptos nuevos; y que el efecto del neologismo sea un mero condensar en una sola pa-labra el significado que, de otra manera, se habría expresado por una frase o una oración completas. Sin embargo, mi argumento es que la palabra, al mismo tiempo que tiene una función abre-viadora, desempeña como elemento sintáctico el papel de defini-dora de conceptos; los ejemplos siguientes ayudarán a verlo: los nombres de agente tales como driver [conductor], copywriter [es-critor de material publicitario], bed-maker [fabricante de camas], tienen en las primeras etapas de su adopción una equivalencia transparente con cláusulas de relativo; así, por ejemplo, driver se puede definir como «persona que conduce», bed-maker como «alguien que fabrica camas», etc.; pero sería falso afirmar que la palabra aislada y la construcción sintáctica tienen el mismo significado exactamente, ya que la palabra transmite un mensaje adicional, a saber: postula la existencia de una categoría: la palabra bed-maker afirma que existe una categoría especial e instituida de personas cuya función o tarea habitual es la de fabricar camas. Nótese la diferencia que hay, por ejemplo, entre preguntar Is she a bed-maker? [¿Es (ella) fabricante de camas?] y preguntar Does she make beds? [,Hace (ella) camas?]. Si se le hiciera a alguien

Page 26: Geoffrey Leech - La Semántica

esta última pregunta podría muy bien responder: 'Well, she does make beds, but she's not a bed-maker' [«Bueno, ella hace camas, pero no es una fabricante de camas»]. Igualmente, si se acuñase según esta pauta una palabra nueva inverosímil —desmenuzador de diamantes, pongamos por caso—, tendría un valor innovador mucho mayor que la frase una máquina que desmenuza los dia-mantes, porque aquélla indicaría que en alguna parte o alguna vez alguien la habría encontrado necesaria para instituir una clase de objetos con esta inaudita función. Este carácter instituciona-lizador del neologismo se observa también en otros tipos de pa-labras tales como los nombres abstractos y los adjetivos. Tenemos las formas Powellismo, McCarthysmo y Gaullismo, pero no *Heath-ismo, *Nixonismo o *Kosyginismo (el asterisco es la forma de marcar las expresiones inexistentes o incorrectas); pero si estas últimas palabras se hubiesen introducido en el uso, nos habrían obligado a buscar algún -ismo especial —una filosofía o una forma de vida— que asociar con esas figuras políticas. Los publicistas son muy aficionados a acuñar nuevos compuestos de carácter adjetivo, así 'ready-to-eat cereal' [«cereal listo para comer»],

'top-of-the-stove cookery' [aprox. «cómo cocinar sobre la placa»], y parte de la motivación de esto parece ser el hecho de que el voca-blo compuesto encierra una idea especial y quizá recién inventada que el publicista quiere que asociemos con su producto: «top-of-the-stove cookery» es un nuevo concepto de cocina, en la que presumiblemente el ama de casa no tenga que encorvarse enojo-samente para sacar las cosas del horno; de la misma manera un «ready-to-eat cereal» es un tipo singularmente cómodo de este producto que no necesita ser preparado.

Es, un síntoma del poder de «formación de conceptos» que tiene la palabra el que una vez formada una nueva adopte una trayectoria propia de evolución semántica, independiente del signi-ficado de los elementos que la compongan. Cuando la palabra baby-sitter [su significado exacto es «persona a la que se paga por cuidar de un niño muy pequeño durante un período de tiempo breve»] se utilizó por primera vez no cabe duda alguna de que significaría algo así como «a person who sits with a baby (while the parents are out)» [«una persona que se sienta junto a un niño muy pequeño (mientras los padres están fuera)»]; pero desde en-tonces, la institución del «baby-sitting» se ha convertido en algo mucho más general de lo que su nombre implica: abarca el cuidado de niños más mayorcitos, y por supuesto, una (o un) «baby-sitter» puede cumplir perfectamente con su cometido sin sentarse ni una sola vez.

Si el neologismo representa a algún tipo de creatividad lingüís-tica, éste es el que se da mucho más profusamente en el lenguaje de la tecnología y de la ciencia que en la literatura. Los científicos adaptan y reordenan continuamente su aparato conceptual para dar una explicación exacta de lo que observan; para, podríamos decir también, sistematizar el universo merced a nuevos métodos más perfectos. Sólo tenemos que considerar la gran afluencia de términos nuevos a un campo en rápido desarrollo como es la cien-cia y la técnica de las computadoras (términos como megabit [me-gabitio], flip-flop [conmutador basculante], multiplexer [multi-plexor], on-line [en línea] y Write Data Scoop Loop) para darnos cuenta de qué manera el idioma tiene que adaptarse para satis-facer las nuevas demandas que el hombre le hace.

La tendencia anticreativa del lenguaje: la «formación de jergas»

La metáfora que parece caracterizar la innovación léxica es la de una cápsula, un receptáculo o un paquete en el que se encierra un contenido semántico determinado, de modo que en lo sucesivo pueda ser manejado y tratado como una unidad indivisible de significado. De hecho, toda categorización del lenguaje se puede entender, según lo anterior, como una «experiencia preempaque-tada», y es importante comprender que ese «preempaquetamiento» no es una ganancia limpia del todo: mirado de una forma es algo positivo (y por supuesto, necesario) pues sin ello no tendríamos una mínima visión ordenada del universo e, igualmente, no podría-mos contar con los conocimientos adquiridos en etapas anteriores de nuestra cultura y ni siquiera podríamos comunicar nuestra ex-periencia, salvo con sistemas semióticos muy rudimentarios como los que poseen algunas especies animales.

Pero por otro lado, el empaquetamiento tiene su aspecto nega-tivo (como ya sugiere, claro, la frase «experiencia preempaque-tada») en cuanto que corremos siempre el peligro de admitir los cómodos paquetes como sustitutos de la realidad subyacente. Los paquetes —cuyo tamaño y forma los fija, como hemos visto, la lengua, frecuentemente de un modo arbitrario— son como los billetes de banco: su utilización es sencilla y práctica, y funcionan bien con tal que todo el mundo acepte la saludable ficción de que tal o cuál trozo de papel equivale a tal o cuál cantidad de oro. Precisamente, la gran virtud y el gran pecado de las categorías lingüísticas es que nos hacen las cosas más sencillas, a costa de hacer caso omiso de las subdivisiones y de las gradaciones que

Page 27: Geoffrey Leech - La Semántica

teóricamente se podrían distinguir; el que la simplificación llegue a una sobresimplificación errónea depende en gran manera de los hablantes mismos. Con las oposiciones polares binarias (vid. pági-na 129) como fuerte/débil, duro/blando, rico/pobre, se produce uno de estos tipos de simplificación. En realidad hay una transi-ción gradual, y no una división tajante entre una categoría y otra; pero en lugar de decir, por ejemplo, que el Sr. García mide 162 ems. y el Sr. Pérez 173 cms. en relación a una talla media nacional de 168 ems., es mucho más simple decir que el Sr. García es bajo y el Sr. Pérez alto.

Esta tendencia a la polarización se ha resumido (por Alfred Korzybski en Science and Sanity [Ciencia y cordura], 1933, y por S. I. Hayakawa en Language in thought and Action [El lenguaje en el pensamiento y en la acción], 1964) con la frase «orientación bivalorativa», que se contrapone a «orientación multivalorativa», la cual daría cuenta con más exactitud de las circunstancias reales. El pensamiento bivalorativo [o pensamiento «en blanco y negro»] tiene sus raíces en la naturaleza misma del lenguaje, ya que en todas las facetas de éste —incluyendo la semántica—, parece que la binaria es el tipo más corriente de oposición; pero igual que antes, debemos tener cuidado de no exagerar la medida en la que el hombre es esclavo del lenguaje: éste proporciona los medios necesarios para que se produzca tanto el pensamiento multivalo-rativo como el bivalorativo, y lo más que puede decirse es que el lenguaje nos predispone claramente a establecer diferenciaciones binarias, y, por lo tanto, a conformar nuestras experiencias con una estructura simplista.

Simone de Beauvoir nos ha ofrecido una muestra gráfica de la presión ejercida en la dirección del pensamiento bivalorativo en la parte de su autobiografía que describe los años infantiles:

El mundo que me rodeaba estaba armoniosamente basado en unas coordenadas fijas y dividido en compartimientos estancos. No se permitían las medias tintas: todo era blanco y negro; no había postura intermedia entre el traidor y el héroe, el renegado y el mártir: todas las frutas no comestibles eran venenosas; se me había dicho que yo «quería» a todos los miembros de mi familia, inclu-yendo a mis tías abuelas más aborrecidas. Todas mis experiencias posteriores desmintieron este esencialismo: el blanco sólo muy rara-mente era totalmente blanco y la negrura del mal se suavizaba con pinceladas claras; vi grises y tonos medios por todas partes. Tan pronto como intenté definir sus apagados matices, tuve que utilizar las palabras y me encontré en un mundo de conceptos con armazón; todo lo que contemplaba con mis propios ojos y toda la experien-

cia real tenía que acomodarse de un modo u otro en una categoría rígida: los mitos y las ideas estereotipadas prevalecían sobre la verdad: incapaz de concretarla, permití que la verdad se redujese hasta la insignificancia.

Memoirs of a Dutiful Daughter [Memorias de una hija obediente], Libro I

Esta perspectiva que nos ofrece una mente juvenil aguda e ima-ginativa nos brinda un retrato admirable del aspecto anticreativo e inhibidor del proceso de formación de conceptos.

El efecto simplificador y estereotipador de las categorías con-ceptuales, que es inherente, a todas luces, al lenguaje, puede ser explotado por la innovación léxica en ciertos usos del lenguaje, por ejemplo, en el periodismo político. A esta explotación es a lo que llamo la «formación de jergas». Podemos decir que una de las funciones de este tipo de periodismo es interpretar, masticar o «preempaquetar» los sucesos públicos con el fin de hacerlos asi-milables para unos lectores que no tienen ni el tiempo ni la dis-posición intelectual necesaria para hacer un análisis preciso y mi-nucioso de lo que acontece. Por ejemplo en las informaciones sobre el conflicto entre comunistas y anticomunistas en el Sudeste Asiático se han utilizado términos como confrontación, escalada, desescalada y vietnamización, a modo de cómodas fichas canjeables por complejos acontecimientos en una situación política confusa; se ha clasificado a los gobernantes y políticos estadounidenses ya como gavilanes, ya como palomas (,puede haber un ejemplo de pensamiento bivalorativo más claro que éste?). Tales términos son unos señalizadores conocidos que ayudan a nuestra mente a ver una estructura tranquilizadora en lo que de otra manera sería un estado de cosas continuamente cambiante e incomprensible paranosotros.

Se han empezado a utilizar otros términos relacionados con las negociaciones y las gestiones; así, si en una crisis industrial o internacional, un bando hace una concesión estratégica —y ra-zonable quizá— al otro, es casi seguro que eso se representará en algún periódico por medio de la expresión backing-down [dar marcha atrás] (es decir, estar al borde mismo del conflicto y luego ceder). Una forma más drástica de sumisión sería un climb-down [abandonar las pretensiones], o sea, una renuncia ignominiosa, bajo presión, a una demanda que se había sostenido enérgicamen-te; igualmente, sell-out [venderse] es el término utilizado ineludi-blemente para referirse a una de las partes litigantes cuando se considera que ha traicionado a su causa al ceder en una cuestión

Page 28: Geoffrey Leech - La Semántica

de principios, y así sucesivamente. En cierto sentido, tales términos son esenciales en la actualidad: compensan nuestra falta de medios para estructurar y clarificar la complejidad de los conflictos que no llegan a guerra, o al menos a guerra total, en un mundo en el que los esfuerzos encaminados a resolver los problemas por medios pacíficos son inmensos. Pero tenemos que estar continuamente en guardia contra la simplificación y el encasillamiento artificiales a los que tal jerga nos puede acostumbrar, y también contra la intensificación y la polarización exageradas de los hechos, median-te las cuales se hacen aparecer como perfectamente claros unos problemas que en realidad son confusos. La jerga, pues, puede llegar a reemplazar a unos criterios libres y a un modo de pensar independiente.

Creatividad (2): la «vigilancia» semántica de la buena prosa

Ya he indicado la forma en que el abuso o la explotación del aspecto preempaquetador del lenguaje puede acarrear una «deva-luación de la moneda lingüística»; el lenguaje, por consiguiente, tiene unas tendencias anticreativas inherentes y la función del lite-rato es, con palabras de T. S. Eliot, «purificar el dialecto de la tri-bu», o siguiendo con nuestra imagen, restaurar el pleno valor de la moneda, resistir ante la tendencia natural a la devaluación. Los escritores siempre se han considerado a sí mismos como enemigos resueltos de la jerga y del cliché, y un ejemplo patente que corro-bora esto es la campaña que George Orwell realizó en contra de la degeneración del idioma, especialmente en contra de aquellos tipos de usos lingüísticos que han merecido los despreciativos ró-tulos de 'journalese' [«jerga periodística»] y 'officialese' [«jerga burocrática o tecnocrática»].

Orwell comparó la jerga más rabiosamente actual con la prosa concreta y sencilla de la Biblia, y con el fin de señalar los contras-tes, compuso una famosa paráfrasis del versículo del Ecclesiastes, que dice:

I returned and saw under the sun, that the race is not to the swifí nor the battle to the strong, neither yet the bread to the wise, nor yet riches to men of understanding, nor yet favour to men of skill; but time and chance happeneth to all.

Tornéme y vi debajo del sol que no es de los ágiles el correr, ni de los valientes el vencer, ni aun de los sabios el pan, ni de los enten-didos la riqueza, ni aun de los cuerdos el favor, sino que el tiempo y cl acaso en todo se entremezclan.

_,o cual se convierte en la parodia que hace Orwell del «inglés moderno» en esto:

Objective consideration of contemporary phenomena compels tire conclusion that succes of failure in competitive activities exhibits no tendency to be commensurate with innate capacity, but that a considerable element of the unpredictable must invariably be taken into account.

Una consideración objetiva de los fenómenos contemporáneos hace inevitable la conclusión de que no parece haber ninguna dis-posición a que el éxito o el fracaso en las actividades competitivas se deba corresponder con una capacidad innata, sino que debe te-nerse invariablemente en cuenta el importante factor del azar.

En su ensayo 'Politics and the English Language' [«La polí-tica y la lengua inglesa»], al que pertenece este pasaje, Orwell deplora el hábito de lo que él llama «pegar una junto a otra largas tiras de palabras que otra persona ha puesto previamente en orden, y obtener unos resultados presentables por pura chiripa». Los destinatarios directos de su menosprecio eran las frases estereo-tipadas que contienen metáforas fosilizadas, como toe the line [someterse, conformarse], ride rougshod over [tratar sin miramien-tos a alguien, no hacer caso a alguien], play a leading part in [re-presentar un papel importante en], militate against [militar contra], y stand shoulder to shoulder with [estar hombro con hombro (con alguien)]; también lo eran las frases grandilocuentes y vagas que se pueden sustituir por expresiones más sencillas y directas, por ejemplo, volver inoperable se puede sustituir por malograr o es-tropear, y asimismo, tomar en consideración se puede sustituir por considerar. Lo problemático en tales frases es que dada una palabra, las demás la siguen como si se tratase de una respuesta condicionada automática: no nos paramos mucho tiempo a pensar en los significados de sus componentes; en realidad, estos manidos cauces expresivos son un reflejo de los estrechos y obtusos cauces del pensamiento que los subyacen.

Orwell consideró esta tendencia no como una invitación a pen-sar negligentemente, sino como una influencia perniciosa sobre la vida intelectual, estética y moral de la comunidad: «la lengua puede resultar fea e inexacta porque nuestros pensamientos sean toscos, pero el desaliño de nuestro idioma propicia el que tengamos pen-samientos virulentos». Otros autores actuales tienen una visión aún más dramática del actual proceso de degradación del lenguaje. Hayakawa (en Language in Thought and Action) habla del «Niá-gara de palabras» al que estamos sometidos diariamente por los

Page 29: Geoffrey Leech - La Semántica

diversos medios de comunicación (televisión, radio y prensa); de-bido a este Babel de estímulos lingüísticos simultáneos ya ni siquiera prestamos atención, igual que la gente que está en un mercado donde cada vendedor vocea con todas sus fuerzas; esto, a su vez, conduce a un empleo del idioma más torpe e indiscriminado. En unos tiempos en que la blancura de un lavado parece considerarse algo decisivo para entrar en el Cielo el día del Juicio Final, ¿cómo demonios vamos a idear una terminología para las cosas que real-mente importan?

Ante esa trivialización progresiva del idioma, algunos poetas se han refugiado en la incoherencia, y pueden llegar incluso —como sospecha George Steiner en Language and Silence ¡Lenguaje y silencio— a renunciar eventualmente a toda tentativa de comu-nicación cabal. Sin embargo, no tenemos que adoptar por fuerza una visión apocalíptica del asunto: tanto los escritores como la gente con conciencia lingüística luchan continuamente contra el uso irresponsable de la lengua, que supone frecuentemente la es-tereotipación de las reacciones lingüísticas. La resistencia que se ofrece ante esas presiones se puede equiparar al ideal de la buena prosa, que consiste, en resumen, en la búsqueda de la mot juste, o siguiendo la definición que da Pope de la inteligencia, en «lo que a menudo se ha pensado pero nunca se ha expresado con exactitud».

Se podría argüir que este objetivo apenas si merece el término creativo; a lo más «recreativo», pues lo que consigue es, simple-mente, devolver al idioma su pleno valor semántico; pero en rea-lidad, esto se puede relacionar con un sentido puramente mate-mático de «creatividad lingüística» que es corriente en la lingüís-tica moderna. Nuestra competencia lingüística —como Chomsky ha señalado— es un mecanismo tal que nos permite, con un nú-mero finito de reglas, generar e interpretar un número infinito de oraciones. Así, día tras día oímos y producirnos oraciones con las que no nos habíamos encontrado en toda nuestra vida. En su aspecto semántico, la existencia real de esa creatividad de los recursos lingüísticos se puede demostrar por nuestra capacidad para formar y entender las locuciones (p. ej. cl enunciado «me tomé ciento setenta y nueve caimanes para desayunar el martes pasado») que, virtualmente, no tienen ninguna probabilidad de aparecer en la comunicación cotidiana; pero en la actuación, ese poder creativo o innovador inherente a nuestra competencia del idioma se debilita a causa de nuestra tendencia a circular por los senderos más pisoteados que se extienden por todo el conjunto teóricamente infinito de oraciones del castellano. De este modo, resultan este-¬

reotipados no sólo los conceptos aislados sino también las estruc-turas conceptuales; así pues, el escritor que se opone al principio del mínimo esfuerzo explorando nuevos caminos y no dando por sentado ningún significado, es realmente «creativo».

Creatividad (3): la «fusión conceptual» de la poesía

Los tipos descritos de creatividad que he asociado con cl cien-tífico y el escritor no están de ninguna manera ausentes en la poe-sía: los poetas, con frecuencia, han aspirado al ideal de la prosa, y también con frecuencia, han ampliado sus recursos comunica- tivos mediante un neologismo; pero hay una tercera noción de creatividad lingüística, quizá aún más importante, que se aplica sobre todo a la poesía: la que significa una ruptura real de las ataduras conceptuales con que el lenguaje nos sujeta. Si una de las principales funciones de éste es la de sistematizar la experiencia, la de «preempaquetarla» para nosotros, entonces el poeta es la per-sona que desata la cuerda; es en este contexto donde resulta ex-plicable el carácter «irracional» o «ilógico» de la poesía.

Un ejemplo muy sencillo de irracionalidad poética lo repre-senta la célebre paradoja del poeta latino Catulo Odi et amo; la tendencia bivalorativa del lenguaje nos hace ver el amor y el odio como unas categorías que se excluyen mutuamente: «amo a Les-bia» y «odio a Lesbia» se consideran, pues, como enunciados contradictorios. Pero el poeta, al presentar un absurdo aparente incita al lector a reordenar sus categorías; se destruye el concepto estereotipado del amor y el odio como emociones contrapuestas: se da, pues, una especie de «fusión conceptual».

La cualidad observada en la paradoja poética está presente también en la metáfora (uno de los componentes semánticos de la poesía más penetrantes e importantes). Igual que antes, su meca-nismo se puede mostrar con un ejemplo sencillo: en un antiguo poema anglosajón, la expresión mere-hengest [«corcel marino»] se usa como metáfora de «barco», la conexión entre corcel y barco se basa en connotaciones comunes: tanto los caballos como los barcos llevan a las personas de un sitio a otro; ambos se utilizan (en el contexto heroico del poema) para viajes aventurados y para la guerra; ambos, también, llevan al que monta en ellos con un movimiento oscilante vertical. Al presentar los dos conceptos si-multáneamente, como imágenes superpuestas, el poeta diluye los aspectos lingüísticamente cruciales que determinan su diferencia-ción: el hecho de que un caballo es animado mientras que un barco

Page 30: Geoffrey Leech - La Semántica

no lo es; y el hecho de que un caballo se mueve en la tierra mien-tras que un barco lo hace en el agua. La reorganización conceptual producida en esta metáfora se puede representar gráficamente como sigue (los componentes encorchetados se consideran como rasgos connotativos o secundarios —ver p. 29):

La metáfora, merced a su poder de fusionar los límites concep-tuales, puede lograr un efecto comunicativo que está de algún modo, «más allá del lenguaje»; es, pues, un efecto liberador que contrarresta y obstaculiza la dominación progresiva que el mundo «con armazón» del lenguaje ejerce sobre la mente del niño, tal y como lo señala Simone de Beauvoir en su autobiografia. Como instrumento principal de la imaginación del poeta, la metáfora es el medio por el que éste se venga del lenguaje por las «ideas este-reotipadas» que «han prevalecido sobre la verdad». No es sorpren-dente que el lenguaje infantil produzca muchos ejemplos de «erro-res» semánticos que al adulto le parezcan poéticos; dos casos que he oído directamente son el de la descripción infantil de un via-ducto como un puente con ventanas, y la de la Luna como esa moneda que hay en el cielo, basados evidentemente en la analogía visual. El ejemplo del puente con ventanas es muy parecido al mere-hengest del antiguo poeta anglosajón: los vanos de un via-ducto, cuando se ven de lado, son, efectivamente, muy semejantes en aspecto y en construcción a los huecos de las ventanas de la fachada de una casa; de esta forma, empleando su capacidad de generalizar, el niño otorga a la apariencia física el papel de criterio primordial, en detrimento del criterio funcional que es el que la lengua considera como el más importante. Lo que diferencia a los dos casos es, naturalmente, que mientras el poeta está familiari-zado con las categorías establecidas y es consciente de que se des-vía de ellas, el niño no tiene aún tal familiarización ni la con-ciencia subsiguiente.

Resumen

Las cuestiones que he intentado señalar en este capítulo son las siguientes:

1. El significado conceptual de una lengua se puede describir como un sistema de categorías.

2. Las categorías varían de un idioma a otro y son a menudo arbitrarias, en el sentido de que imponen una estructura artificial a los hechos empíricos.

3. Está aún por solventar hasta qué punto las categorías va-rían de un idioma a otro y hasta qué punto, por ende, es posible postular categorías universales, comunes a todas las lenguas hu-manas.

4. El sistema conceptual de la lengua nos predispone a esta-blecer unas diferenciaciones antes que otras, pero, con todo, no

Page 31: Geoffrey Leech - La Semántica

debería sobrevalorarse el grado hasta el cual el hombre es un es-clavo del idioma, porque hay al menos tres sentidos en los que puede decirse que aquél utiliza creativamente el sistema.

5. «La creatividad semántica» en el primer sentido es la inno-vación léxica, que nos capacita para crear nuevas categorías con-ceptuales. Este sentido se aplica —al menos hasta donde la inno-vación léxica equivale al neologismo— sobre todo al lenguaje cien-tífico y técnico.

6. El segundo tipo de creatividad semántica es la «vigilancia semántica» que obstaculiza la tendencia estereotipadora del uso lingüístico y utiliza de una manera plenamente original las infini-tas configuraciones posibles del significado que pueden expresarse por medio del lenguaje. Este sentido se aplica especialmente a la prosa literaria.

7. El tercer tipo de creatividad es la «fusión conceptual» ori-ginada por los recursos «ilógicos» como la metáfora y la para-doja. Este tipo está especialmente relacionado con la poesía.

Capítulo 4SEMANTICA Y SOCIEDAD

En una sociedad ideal de robots, cada uno de los cuales tuviese un papel asignado de antemano que desempeñase sin vacilaciones, la única función del lenguaje sería la de exponer los conocimien-tos y transmitir información, a fin de facilitar la cooperación entre los miembros de la sociedad; sin embargo, sabemos muy bien que ese no es el caso de la sociedad humana: entre los indivi-duos o entre los grupos surgen toda clase de conflictos y tensio-nes, y el lenguaje participa activamente en la conformación de esas interacciones. Aunque en teoría —y frecuentemente, en la práctica— el significado conceptual es el elemento más importante de la comunicación lingüística, su importancia en ciertas situacio-nes queda reducida casi a nada; y en términos más generales, los siete tipos de significado expuestos en la pág. 42 varían sobre-manera respecto de su contribución al efecto comunicativo total. Mi cometido en este capítulo es, pues, considerar de qué manera nuestra competencia semántica está aparejada para dar cuenta de necesidades sociales diversas; es, pues, un cometido en el que no puedo omitir algunas consideraciones sobre las cuestiones morales que trae consigo la «semántica estratégica» de la propaganda. y del lenguaje intencionado en general.

Las cinco funciones del lenguaje

Antes que nada, atendamos a las funciones comunicativas más importantes del lenguaje. Aparte de la neutral función informativa*

* Llamada también referencia! o denotative (N. del T.J.

Page 32: Geoffrey Leech - La Semántica

que todo el mundo se inclina a pensar que es la más importante, el lenguaje puede tener una función expresiva*; esto es, se puede usar para expresar los sentimientos y actitudes del emisor (los tacos y las exclamaciones son los ejemplos más evidentes). El significado conceptual predomina en el uso informativo del lenguaje; en cambio para la función expresiva el significado afectivo (lo que el lenguaje comunica acerca de las actitudes del hablante) es, con mucho, lo más importante. La tercera función es la conativa, por la cual pretendemos influir en la conducta o actitudes de otras personas; los casos más claros de función conativa son los mandatos y los ruegos. Esta función de control social subraya más el polo del receptor que el del emisor del mensaje; pero se parece a la función expresiva en que concede menos importancia, en conjunto, al significado conceptual que a los otros tipos de significados, especialmente el afectivo y el connotativo.

Se ha dado por sentado frecuentemente que la función expresiva incluye el uso poético del lenguaje, pero este enfoque, según creo, se basa en una visión inaceptable, aunque popular, de la poesía, según la cual ésta es simplemente una efusión de las emociones del poeta; en lugar de esto, prefiero reconocer en la poesía la existencia de una función independiente, la estética**, que puede definirse como «el uso del lenguaje atendiendo al aparato lingüís-tico mismo y sin ninguna finalidad ulterior». Esa función estética, como vimos en las pp. 58-63, puede tener que ver, al menos, tanto con el significado conceptual como con el afectivo; pero la principal cuestión semántica acerca de la poesía es que se trata de un lenguaje que comunica «a la máxima potencia»: todas las vías posibles de comunicación, todos los niveles y los tipos de sig-nificado están dispuestos para el uso; así, el poeta y el lector inten-sifican la sensibilidad de los significados al establecerse una comu-nicación entre ambos.

Otra función del lenguaje, que el profano raras veces considera con la seriedad debida, es la llamada función fática (siguiendo el término «comunión fática», de Malinowski), es decir, la que man-tiene abierto el canal para la comunicación, y las relaciones so-ciales en buen estado (en nuestra cultura, un conocido ejemplo de esta función es el hablar del tiempo). La función fática es exacta-mente lo contrario de la función estética, en cuanto que en aquélla la función comunicativa del lenguaje está reducida al mínimo: lo

* Conocida también como función emotiva IN. del T.J ** O poética IN. del T.J

que interesa no es lo que se diga, sino el hecho mismo de que se diga.

No quiero decir que estas cinco funciones del lenguaje consti-tuyan una clasificación ideal: se han propuesto otros muchos aná-lisis de la función y, como veremos más adelante, existen ciertas dificultades para separar especialmente las funciones expresiva y conativa. En cualquier caso, hay que admitir al menos la existencia de un cierto número de funciones distintas que actúan coordina-damente: raras veces un elemento de la lengua es exclusivamente informativo, exclusivamente expresivo, etc. Así, la observación «Me apetece una taza de café» se puede entender, en las circuns-tancias apropiadas, como informativa, expresiva y conativa a la vez. Sin embargo, la clasificación anterior —que se basa aproxi-madamente en la de Jakobson, 1960— tiene un interés especial: se puede establecer una limpia correlación entre esas funciones y los cinco elementos esenciales de cualquier situación comunicativa, a saber, (1) el referente, (2) el emisor (es decir, hablante o escritor), (3) el receptor (es decir, oyente o lector), (4) el canal de comunicación existente entre ellos y (5) el mensaje lingüístico mismo; y a su vez, cada una de las cinco funciones que he enunciado se puede identificar con una orientación particular del lenguaje hacia cada uno de estos factores:

FUNCIÓN ORIENTACIÓN HACIA

informativa: el referenteexpresiva: el hablante/escritorconativa: el oyente/lectorfática: el canal de comunicaciónestética: el mensaje

o en forma de diagrama:

Page 33: Geoffrey Leech - La Semántica

Las funciones que más tienen que ver con los papeles sociales de la lengua son la expresiva, la conativa y la fática, y a éstas voy a dedicar el resto del capítulo. Se me podría preguntar por qué se incluye la función expresiva en este trío: después de todo, se puede usar el lenguaje expresivo en un vacío social (Robinson Crusoe podría haber lanzado un juramento cuando vio que sus ropas se iban flotando con la marea). Pero cuando consideramos la expre-sión pública de las opiniones y las actitudes es muy difícil señalar un límite preciso entre la manifestación de los sentimientos pro-pios y el deseo de influir sobre los de los demás; no hay forma alguna de determinar, inspeccionando un texto cualquiera, si la postura adoptada por el escritor es la expresión real de sus propias convicciones, o si lo ha escrito con fines polémicos meramente; en los tratados ideológicos y religiosos, al menos, las dos cosas corren parejas. Esta es la razón por la que trataré en el estudio que sigue las funciones expresiva y conativa conjuntamente.

Significado conceptual frente a significado afectivo

Hay peligro de confusión siempre que el lenguaje está «dirigi-do» a favor o en contra de una serie determinada de actitudes, a menos que el destinatario sea capaz de distinguir entre el conte-nido conceptual y el afectivo del mensaje. Como hemos señalado en el capítulo 2, existe una imbricación entre el significado con-ceptual y el afectivo, en cuanto que las distintas actitudes se pue-den manifestar abiertamente por medio de palabras que denotan emoción («Te quiero»), o por palabras cuyo contenido principal es evaluativo («Pronunció un discurso excelente, pero la comida era horrible»). Se podría decir que con esto lo que se hace sim-plemente es exponer claramente una opinión con la que el oyente puede estar o no de acuerdo; pero sucede que pueden surgir dos peligros si las opiniones y las emociones se transmiten por medio de los significados asociativos de las palabras (pp. 36-38): uno de ellos es que habrá un deterioro de la comunicación y mal-entendidos debido a que —como hemos visto en el capítulo 2—las connotaciones, y los significados asociativos en general, suelen variar de una persona a otra. El segundo peligro es que si el signi-ficado afectivo del mensaje predomina sobre el conceptual, el oyente/lector fracasará al intentar hacer una apreciación justa de lo que se está diciendo; en pocas palabras, se encontrará «despis-tado». Es muy razonable afirmar que el significado conceptual es el significado patente o literal de un texto, pues aquél se iden-tifica, según parece, con aquello sobre lo que «versa» el texto.

De la misma manera, en el significado afectivo hay algo encubier-to, implícito y potencialmente pernicioso: si un escritor interpela a nuestras emociones, no podremos responder a su interpelación con un «no estoy de acuerdo con lo que usted dice» o un «no com-parto sus opiniones», cosa que sí podríamos haber hecho si el autor en cuestión hubiese explicitado sus sentimientos y aprecia-ciones. De ese modo sólo tenemos cierto sentimiento ante el cual se nos solicita que reaccionemos emocionalmente; un sentimiento, por otra parte, que puede ser difícil de traducir a palabras y que puede ser más difícil aún de combatir con argumentos y razona-mientos.

Las palabras que difieren de forma más notoria en cuanto al significado asociativo son las que se refieren a los grupos sociales: por ejemplo, los vocablos que indican la nacionalidad: Todos estamos totalmente de acuerdo en que un estadounidense es una persona nacida y educada en los Estados Unidos y que tiene dicha nacionalidad; sin embargo, las connotaciones afectivas pueden diferir de acuerdo con nuestras experiencias y nuestros prejuicios adquiridos sobre los estadounidenses: un conjunto de asociaciones podría ser «los estadounidenses son toscos, jactanciosos y mate-rialistas», y otro «los estadounidenses son razonables, generosos, imparciales y prácticos». Los términos que se refieren a sectas reli-giosas son igualmente apropiados para comunicar cosas distintas. En Irlanda del Norte, el término católico es muy apto para tener connotaciones muy intensas (inequívocamente diferentes en un grupo y en otro) que, en general, no pueden apreciar los que viven en Inglaterra; por ejemplo, es posible que un habitante del Ulster considerase la expresión «un católico leal y patriota» como una contradicción básica.

El mayor peligro parece encontrarse en las palabras que se re-fieren a ideas o movimientos políticos: anarquismo, comunismo, fascista, imperialismo, nazi, racista, socialista, etc. En este género de palabras parece haber unas connotaciones tan vigorosas para los unos o para los otros que el sentido de la palabra que nos dé el diccionario puede estar ya casi olvidado. Así, según el Concise Oxford Dictionary, un liberal es alguien «partidario de las refor-mas democráticas y (de la) abolición de los privilegios»; sin em-bargo en Sudáfrica, y de forma muy general en los EE. UU., las connotaciones de liberal serán las de alguien que se identifica con o alienta tendencias destructivas para la sociedad —quizá un peligroso agitador político—. Por el contrario, alguien que sea izquier-dista en el espectro político de Gran Bretaña considerará al liberal como un moderado inútil.

Page 34: Geoffrey Leech - La Semántica

En una palabra como democrático, el significado connotativo )crece predominar completamente, pues los partidarios de dos sistemas políticos opuestos afirmarán que su sistema es el realmente democrático y que el otro es antidemocrático; en tal estado de

co-as, es dudoso que el enunciado «La forma de gobierno de Liechtenstein es una democracia» nos pueda decir algo sobre la institución t que se refiere, salvo que el hablante lo confirme explícitamente.

El usuario del idioma que sea un partidista desenfrenado tender á

a emplear lo que Hayakawa (en la obra citada anteriormente) lama palabras-gruñido y palabras-ronroneo. Las primeras son aquéllas cuyo significado conceptual resulta irrelevante porque quien las usa lo único que hace es resaltar sus connotaciones desfavorables tara expresar su hostilidad enérgicamente. Los términos que carac-erizan a puntos de vista extremos o intransigentes, políticamente iablando, tales como comunista o fascista, son especialmente propensos a degenerar en palabras-gruñido; la categoría opuesta, las >palabras-ronroneo, se ha ejemplificado ya con el vocablo democrático; otros términos políticos potencialmente asimilables a estaegunda categoría son libertad, derechos humanos, patriótico, 'atria e igualdad.

Hayakawa ofrece un sugerente ejemplo del tipo de desastreomunicativo que puede acarrear la variabilidad del significado fectivo:

Un eminente sociólogo de raza negra relata un incidente que le ocu-rrió en su juventud, en cl transcurso de un viaje en auto-stop por unas regiones lejanas, donde los negros están mal vistos siempre. Un matrimonio blanco extraordinariamente simpático lo recogió, le invitó a comer y le ofreció una habitación en su casa. Sin embargo, le llamaban continuamente 'littler nigger' [«negrito»]*, cosa que le molestaba profundamente, a pesar de estarles muy agradecido por su amabilidad. Finalmente se decidió a pedirle al buen señor que no le llamase más ese «término insultante».—«¿Quién te está insultando, hijo?» —dijo el hombre.—«Usted, señor, con ese apodo que me está diciendo a todas horas». —«¿Qué apodo?».—«Eh... usted lo sabe».—«Yo no te apodo de ninguna manera, hijo».—«Me refiero a que me está llamando `nigger'».—«Bueno, ¿y dónde está el insulto en eso? ¿Acaso no eres un nigger?»

Language in Thought and Action, pp. 90-1

* Nigger y negro («negro») son términos sinónimos, aunque aquél tiene un atiz marcadamente peyorativo. [N. del TI

¿Cuál fue la causa de este malentendido en una cuestión tan deli-cada? Sencillamente que el hombre blanco empleaba, al parecer, la palabra en cuestión sin ser consciente de su significado afectivo: empleaba nigger simplemente como un sinónimo familiar de negro; pero para el joven viajero ese término tenía unas connotaciones afectivas muy marcadas: era algo así como una palabras-gruñido utilizada por los blancos para despreciar a los de su raza; por eso, para él era un símbolo del odio y de la opresión racial (y así se considera actualmente por la mayoría de la gente).

Nigger es, pues, un miembro de la clase de los términos deni-gratorios en cuanto a lo racial, lo político o lo nacional que tienen incorporados sus propios matices afectivos: Yank [yanqui], Wops [italianos], Jape [japonés], red [rojo], pigs [cerdos] son otros ejem-plos de lo mismo*; casi se podría decir que tales términos están hechos para utilizarse como «palabras-gruñido».

Los ejemplos que he presentado hasta aquí sugieren que los pe-ligros más graves para la comunicación plena los ocasionan aque-llos casos en que el significado afectivo representa la mayor parte —si no la totalidad— del mensaje. En el diagrama siguiente, si convenimos en que los círculos representan el significado global y las zonas rayadas el significado conceptual, las proporciones de éste disminuirían, aproximadamente, como se indica (y suponiendo, claro está, que las palabras citadas tienen el mismo valor aquí que en su uso más corriente):

La «ingeniería asociativa»: el eufemismo y la creación de imágenes

Las palabras en las que las asociaciones afectivas ocupan un puesto importante no están limitadas, por supuesto, a unas esferas determinadas, como la de la raza o la de la política. En la vida

* En nuestro idioma no faltan ejemplos: gitano, moro, judío, zulú, etc. (y también rojo, ciertamente). ¡N. del T..

Page 35: Geoffrey Leech - La Semántica

privada, las asociaciones desagradables son inevitables cuando se tratan temas tales como la muerte, la enfermedad, el crimen y el castigo, y es precisamente en esos temas, así como en los sexuales dominados por un tabú y en la referencia a los procesos de excre-ción en el cuerpo humano, donde el eufemismo —el equivalente lingüístico del desinfectante— influye inevitablemente. El eufemis-mo (que en griego quiere decir «modo correcto de hablar») es la práctica de referirse a algo desagradable o delicado a base de tér-minos en los que la cosa resulta más agradable y decorosa de lo que realmente es; la técnica consiste en reemplazar una palabra que tenga connotaciones desagradables por otra expresión que no haga una referencia clara al aspecto molesto del tema, y que aunque sea inapropiada resulte positiva (como cuando la anfitriona pre-gunta al invitado si le gustaría «lavarse las manos»). De esta mane-ra, las personas encuentran posible convivir con —y hablar sobre—hechos y cosas que, de otra manera, les incomodarían y les resul-tarían molestos. Desazón e indisposición, que actualmente ya están consolidados como equivalentes de enfermedad, han sido eufemis-mos en su origen: significaban «falta de sazón» y «falta de capaci-dad para hacer las cosas», respectivamente; campo de concentración fue también un eufemismo en su origen («un lugar donde se aco-modaba a los no combatientes de una zona») con el que se desig-naba un campo donde se encerraba a los prisioneros políticos y a los de guerra —un lugar no mucho mejor, y en algunos casos mucho peor, que una cárcel. Es claro que se podrían dar muchos otros ejemplos perfectamente conocidos de este fenómeno.

Un eufemismo es, en cierto sentido, lo opuesto de una palabra-gruriido: en lugar de amplificar las asociaciones desagradables de un término, se intenta purgar el tema, eliminando de él sus aso-ciaciones afectivas perjudiciales; sin embargo, un eufemismo, en realidad, sólo es un paliativo y no una cura verdadera. De las connotaciones desagradables de una palabra no hay que culpar, después de todo, a la palabra misma, sino a lo que ella se refiere; por eso, la expresión eufemística que sustituye al término original acaba pronto convirtiéndose en esto mismo: ésta es la razón de que haya en castellano muchos eufemismos para referirse a retrete (que ya de por sí, en su origen, era un eufemismo, pues significaba «cuarto pequeño, apartado e íntimo de una casa»): excusado, servicio, inodoro, cuarto de baño, lavabo, para no mencionar el ahora omnipresente aseo. Otro ejemplo, aunque de distinto tipo, lo constituye en el plano político la proliferación de términos que empleamos para referirnos a las zonas del mundo menos favoreci-das económicamente: no decimos de tales regiones que están atra

sadas o subdesarrolladas, sino que son países en vías de desarrollo, países menos desarrollados, naciones surgentes, etc.

Precisamente, la expresión «ingeniería asociativa» parece apro-piada para ejemplos como éste último, en los que el eufemismo tie-ne un carácter más consciente y persuasivo; en cierto sentido, no son eufemismos cabales: naciones surgentes no quiere ser un rótulo bonito para designar algo repugnante y hediondo: se trata más bien de un rótulo escogido con tacto político para hacer resaltar el lado optimista y progresista del fenómeno en cuestión, y restar impor-tancia al lado pesimista; así pues, la elección del término manifiesta por sí misma un punto de vista, un argumento político. Un caso en el que se ve aún más claro que las asociaciones se escogen con fines políticos es el de apartheid («separación»), considerado como un eufemismo de «discriminación racial» o «marginación de los hombres de color». Sin embargo, es importante notar que es casi seguro que los que utilizan este término no lo consideran un eufe-mismo y no admiten, además, que sea injurioso; la «separación», dirán, no tiene por qué entrañar desigualdad racial, y afirmarán seguidamente que la elección de un nombre no supone un pro-blema de significado connotativo, sino más bien de significado con-ceptual: así, reemplazar «apartheid» por «discriminación racial» sería hablar de una cosa totalmente distinta.

La «ingeniería asociativa» no es sólo un proceso negativo, consistente en encubrir las asociaciones que no agraden; su aspecto positivo —la adquisición de las asociaciones agradables— es igual-mente importante, como claramente muestran las técnicas de «la creación de imágenes» de la publicidad actual. Los fabricantes de cosméticos masculinos intentan destruir la posible imagen de afe-minamiento de su producto por medio de asociaciones rotunda-mente varoniles, y así, a la hora de escoger un producto, el que se llama Bruto desempeña un papel nada despreciable. Se puede conseguir, de igual manera, una imagen atractiva de opulencia y lujo sin par mediante la utilización de palabras cromáticas («cor-bata blanca, fajín rojo, mujeres bronceadas y brazaletes de acero: una verdadera aventura caribe...») o, indirectamente, mediante de-talles estilísticos:

From the most distinguishedtobacco house in the world[De la casa de tabacos más famosa del mundo] (de un anuncio de Dunhills)

Cigarettes by John Player, England [Cigarrillos: John Player, Inglaterra]

Page 36: Geoffrey Leech - La Semántica

En el primero de estos dos fragmentos de anuncios de cigarrillos, la elección de la palabra casa es el detalle que considero significativo: el no iniciado podría pensar que casa es un sustituto poco afortu-nado de firma o fabricantes; sin embargo, sus asociaciones evocan los negocios distinguidos que conservan y continúan las empresas familiares de larga tradición —imagen que poco tiene que ver con la cinta transportadora de una fábrica. En el segundo caso, lo que evoca el carácter único del producto no son las palabras escogidas, sino más bien la construcción sintáctica (o sea, la partícula by* que conecta los dos sintagmas nominales); y es que, precisamente, esa construcción indica normalmente un determinado tipo de acti-vidad artística: Landscape gardening by X [Arquitectura de jardi-nes: X]; Floral arrangements by Y [Arreglos florales: Y]; Costumes by Z [Vestuario: Z]; así pues, en este caso también se aprecia un esfuerzo por dignificar la un tanto deslucida imagen de los fa-bricantes y expendedores de cigarrillos, mediante algunas notas de calidad y distinción.

Nuevamente, al considerar la «ingeniería asociativa» en el sen-tido más general de «elección estratégica de rótulo para obtener asociaciones positivas», nos encontramos con casos —como el de naciones surgentes— que encierran un problema de significado conceptual, es decir, de cómo se «conceptualisa» un hecho deter-minado. Un programa de televisión del 11 de febrero de 1969 in-formaba acerca de una propuesta presentada para establecer una nueva categoría de sacerdote, cuando se dé el caso de que compa-gine sus obligaciones pastorales con un trabajo de horario nor-mal en una fábrica o en una oficina; cuando surgió la cuestión de cómo debería llamarse a este nuevo tipo de clérigo, el presentador del programa sugirió tres nombres: auxiliary priests [curas auxilia-res], part-time priests [aprox. curas a ratos] y worker priests [curas trabajadores u obreros]. Por razones casi obvias, se rechazaron los tres: los dos primeros suenan demasiado a ayudantes de segunda categoría y el tercero parece decir que los otros curas son unos holgazanes; de esta manera, el dar con un nombre satisfactorio (selfsupporting priests [curas autónomos]) fue mucho más una cues-tión de ir eliminando nombres con asociaciones inconvenientes y que podrían suponer algún tipo de ofensa, que de intentar dar con uno

* Partícula que traduzco en esta ocasión por los dos puntos («:»), atendiendo a lo que el autor va a señalar inmediatamente. Adelantando un poco los aconteci-mientos, creo, que la relación entre la función o labor artística o técnica desempe-ñada (vestuarios, montaje, etc.) y el nombre del que la desempeña se expresa en castellano mediante los dos puntos (p. ej.: Dirección: Orson Welles). IN. del T.

que evaluase positivamente el trabajo. Pero hay que tener muy en cuenta que la explicación que yo he dado es intuitiva: las autorida-des eclesiásticas, por su parte, darían una explicación conceptual; por ejemplo, que part-time priests es algo incorrecto teológicamen-te, ya que un cura lo es en todo momento, incluso cuando está tra-bajando en una fábrica; que, a su vez, worker priests es una re-dundancia en cuanto que todos los curas tienen mucho trabajo que hacer. Y así, un problema de asociaciones, de precisar la «imagen correcta», se puede trocar fácilmente en una discusión sobre los significados que da el diccionario.

La «ingeniería conceptual»

Ejemplos como el de apartheid hacen ver que la propaganda no adopta necesariamente la postura de resaltar el significado afectivo de una palabra a expensas de su significado conceptual; de lo que se trata, más bien, es de delimitar perfectamente el significado conceptual de una palabra para, de ese modo, poder utilizar las asociaciones favorables en beneficio propio y las desfavorables para desacreditar al competidor. Si se entiende —y así lo entiendo aquí—que el significado conceptual es un elemento de la comunicación lingüística mucho más importante que el significado asociativo, ha-brá de admitirse que es parecido a lo del «rabo moviendo al perro» el hecho de que se lleve el lenguaje a un punto en el que las asocia-ciones de una palabra determinen su elección y en el que, por con-siguiente, el significado conceptual quede reducido a una conse-cuencia secundaria que ha de «aceptarse» para que el uso del tér-mino sea legítimo. Esta situación recuerda el principio de «la ley del embudo»: del mismo modo que lo primero que se hace tras el éxito de una rebelión es legitimar su autoridad e invalidar la del predecesor en el poder, muchas personas se dirigen al diccionario académico (o al diccionario privado que tienen almacenado en sus cerebros) como una simple garantía de legalidad verbal; de esta forma, la «ingeniería conceptual» resulta ser sólo un aspecto y una porción de la «ingeniería asociativa».

Considérese la palabra violencia. Debido a sus asociaciones de-cididamente negativas, cualquier justificación pública o actividad política que acarree el empleo de la fuerza física o la lucha debe mantener la tesis de que «nuestras acciones son no violentas». El 2 de septiembre de 1969, el diario The Guardian daba la noticia de que un tal Sr. O'Sullivan había sido arrestado por intentar robar armas de una fábrica; cuando se le preguntó si era un «mili-

Page 37: Geoffrey Leech - La Semántica

tante», O'Sullivan respondió que no sabía lo que significaba esa palabra, y añadió: «Si quiere decir que empleo la violencia, no lo soy. Prefiero usar la palabra fuerza; a veces se hace preciso utilizar la fuerza para conseguir algo». Con estos datos es difícil decir si O'Sullivan estaba empleando exclusivamente la ingeniería asociativa (es decir, si estaba empleando fuerza como un sinónimo más suave de violencia, igual que se puede preferir llamar a alguien señora en vez de mujer), o si su preferencia la basaba en razones extraídas del diccionario; v. gr. que violencia encierra matices como «un grado extremo de fuerza», «fuerza agresiva» o «fuerza que produce lesiones», etc., ninguno de los cuales se puede aplicar a sus ac-ciones. Se da un caso aún más claro de definición oportunista de la palabra violencia, cuando los grupos militantes afirman —como ha sucedido recientemente en Irlanda del Norte— que no emplean la violencia cuando rompen los cordones policiales con el peso de sus cuerpos; seguramente, en este caso la argumentación se base en que como los policías son de por sí agentes de la fuerza, cual-quiera otra que se les oponga es, por naturaleza, una mera resis-tencia pasiva: no se da por tanto el componente «agresión». Esta especie de manipulación semántica resulta posible debido a que el significado conceptual de la mayoría de las palabras —y muy espe-cialmente el de las palabras abstractas, como lo son las que entran en las discusiones políticas— permanece, hasta cierto punto, inde-terminado (ver p. 144). Siempre cabe discrepar en si un rasgo dado del significado (como el componente «agresión» asociado a violencia) es esencial o es, simplemente, una connotación frecuen-te de la palabra.

La definición influida por el partidismo puede llegar hasta el punto de rehacer el significado conceptual de una palabra de forma tal que se aparte de la interpretación de la mayoría de los hablan-tes del idioma. Tras el secuestro de un diplomático inglés por el Frente de Liberación de Quebec, un portavoz de esa organización se refería al suceso como una «acción puramente militar» en contra del «gobierno colonial británico en Quebec». La utilización de co-lonial (a pesar de la existencia del Acta de la Norteamérica Britá-nica de 1867) es algo sobre lo que no voy a especular ahora; sin embargo, militar sí es un caso clarísimo de ingeniería conceptual, pues se suprime la noción de lucha abierta y armada, pero se man-tiene las implicaciones morales de guerra: en una situación de mili-tarización, el asesinato y el secuestro pueden, en cierto modo, jus-tificarse. El mismo comunicado hacía referencia a las exigencias de liberación de «prisioneros políticos», que en realidad eran miem-bros del F.L.Q. encarcelados por delitos tales como instalar bom

bas y chantajear; en este caso se pusieron en juego otra vez las asociaciones positivas de prisionero político (insinuaciones sobre la existencia de una policía especial, encarcelamiento sin juicio, condenas por el mero hecho de sostener ciertas ideas, Amnistía Internacional, etc.) en contra de las autoridades canadienses, en detri-mento de la correcta comprensión de lo que es un prisionero polí-tico: los miembros del F.L.Q. que estaban en la cárcel eran proba-blemente «prisioneros políticos» en el sentido literal del término, es decir, que habían actuado por motivos políticos; pero las ac-ciones eran «criminales» en un sentido legal, con independencia de su contenido político. Transformada en un razonamiento semántico, la cuestión a debate es: ¿Significa prisionero político «una persona encarcelada por sostener ciertos puntos de vista políticos» (como creo que significa normalmente), o «una persona encarcelada como resultado de las actividades ilegales que acarrean sus puntos de vistapolíticos»?

«Posición»

La estrategia de la semántica adquiere una forma más elabora-da aún cuando el problema no consiste sólo en definir palabras, sino en elaborar un argumento cabal en pro de una actitud deter-minada. Si se analiza un texto propagandístico, normalmente po-demos encontrar en él una estructura análoga a la de una inferencia lógica, salvo que las conexiones entre una proposición y otra, e incluso los postulados subyacentes, tienden a ser asociativas en lu-gar de conceptuales. Esta estructura cuasi lógica, que podemos llamar la posición del propagandista, es algo así como una arma-dura lingüística que protege sus asertos; el problema para él reside, pues, generalmente en procurar mantener intacta la propia posición, al tiempo que se abren brechas en la del enemigo.

Con el fin de estudiar un ejemplo sencillo de lo que es una posición, volvamos al término violencia tal y como se ha considerado anteriormente, y reconstruyamos la siguiente inferencia a partir del proceso mental subyacente a la actividad lingüística de un individuo:

(1) Ser violento es malo(2) Ser violento entraña ser agresivo(3) No somos agresivos(4) Luego no somos v io len tos(5) Luego no somos malos

Page 38: Geoffrey Leech - La Semántica

He encontrado otro ejemplo mucho más sugerente en un pasaje de un panfleto que las autoridades del Pacto de Varsovia difundie-ron en Checoslovaquia durante la ocupación militar del país, el 21 de agosto de 1968:

Como respuesta a la solicitud de ayuda cursada por el Partido y por los dirigentes estatales de Checoslovaquia que han permanecido fieles al socialismo, hemos ordenado a nuestras fuerzas armadas acudir en ayuda de la clase obrera y de todo el pueblo de Checoslo-vaquia, para defender sus logros socialistas, más amenazados cada vez por las conspiraciones de las fuerzas reaccionarias nacionales y extranjeras (Subrayado mío).

Se da por sentado que las cuatro expresiones subrayadas de este texto tienen —a efectos propagandísticos— unas connotaciones favorables muy fuertes; al mismo tiempo, estas expresiones sumi-nistran los «postulados asociativos», que son el punto de partida de mi análisis:

(1 ) Soc ia l i smo***(2) La clase obrera***(3) El pueblo de Checoslovaquia***(4) Logros soc ia l i s tas***

Los tres asteriscos (***) son una marca de significado afectivo fa-vorable, y podemos traducirlos mentalmente a términos conceptua-les, si así lo deseamos, por medio de la frase «es/son bueno(s)»; así, «socialismo***» puede transformarse en «El socialismo es bueno». El objetivo de este análisis es llegar por deducción tantas veces como sea posible a la proposición «Nosotros***»; la inten-sidad del poder afectivo del pasaje quedará reflejada en el número de veces que consigamos llegar a esa proposición final. Veamos dos «inferencias» de muestra:

A. (1) Socialismo*** (dado)(5) Luego ser fiel al socialismo*** (de 1) ,(6) Luego el Partido y los dirigentes estatales de Checoslova quia

que han permanecido fieles al socialismo*** (de 5)(7) Luego prestar ayuda al Partido y a los dirigentes esta tales..

.*** (de 6)(8) Luego responder a una solicitud de ayuda del Partido y de

los dirigentes estatales...*** (de 7)(9) Hemos respondido a una solicitud de ayuda del Partido

y de los dirigentes estatales... (afirmado) A(10) Luego nosotros*** (de 8 y 9) I

B. (4) Logros socialistas*** (dado)(11) Luego defender los logros socialistas*** (de 4)(12) Nuestras fuerzas armadas han acudido a defender los lo-

gros socialistas (afirmado)(13) Luego nuestras fuerzas armadas*** (de 11 y 12)(14) Luego ordenar a nuestras fuerzas armadas que defiendan

los logros socialistas*** (de 11 y 13)(15) Hemos ordenado a nuestras fuerzas armadas que defien dan

los logros socialistas (afirmado)(16) Luego nosotros*** (de 14 y 15)

De igual modo se podrían construir «inferencias» semejantes a B partiendo de los postulados (2) y (3). El análisis es fragmentario y ni que decir tiene que es sólo una parodia de una inferencia lógica estricta; de cualquier manera, hace ver cómo se puede contar con el contenido lógico y conceptual del lenguaje para apoyar al con-tenido afectivo. A esto se le puede llamar propaganda eufemística: su objetivo es mostrar que lo que en apariencia es una invasión, en realidad no es más que una intervención amistosa. De ahí que el hecho de que muchas valoraciones sean positivas dependa indirec-tamente del emisor del mensaje: si la propaganda se hubiese dedi-cado a la denigración del «enemigo» se podría haber realizado el mismo tipo de análisis, sólo que entonces las valoraciones represen-tadas anteriormente por *** serían «malas» en vez de «buenas».

En el ejemplo del Pacto de Varsovia hay una relación muy di-recta entre la «posición» y lo que el texto realmente dice; con otras palabras, los argumentos son claros y abiertos. Pero en otras cirlcunstancias la «posición» se manifiesta de una manera más sutil e indirecta; este pasaje, extraído de un informe publicado por la So-ciedad John Birch el año 1964 en EE. UU., constituye un buen ejemplo de esta otra manera de manifestarse la «posición»:

¿Cómo reaccionamos ante las realidades de nuestro mundo? ¿Qué pensamos del auge ininterrumpido del comunismo, de los millones de seres asesinados, torturados y esclavizados por esta conspiración criminal? ¿Nos mofamos aún de la afirmación de Kruschev de que nuestros hijos vivirán bajo el comunismo? ¿Negamos la importancia de Cuba? ¿Negaremos la de Méjico? ¿Nos preocupa la influencia real, documentada y cierta que el comunismo ejerce en Washington? ¿Vigilamos con la debida atención? ¿Hacemos caer el telón sobre esas ideas inquietantes? ¿Nos arrancamos los cálidos mantos de la apatía de alrededor de nuestros cuellos?

Page 39: Geoffrey Leech - La Semántica

Lo interesante de este texto es que sin aseverar nada (consta única-mente de preguntas), presupone o da por sentado, sin embargo, un considerable número de proposiciones acerca del comunismo:

(1) El comunismo está en continuo auge.(2) El comunismo es una conspiración criminal.(3) Millones de seres han sido asesinados por el comunismo. (c

(4) Millones de seres han sido torturados por el comunismo.(5) Millones de seres han sido esclavizados por el comunismo.(6) Kruschev ha afirmado que nuestros hijos vivirán bajo el

comunismo.(7) El comunismo ejerce una influencia cierta en Washington.(8) El comunismo ejerce una influencia documentada en

Washington.(9) El comunismo ejerce una influencia real en Washington.

Los enunciados forman parte de la «posición» del autor, pero se presentan oblicuamente, en forma de presuposiciones que contienen los sintagmas nominales. La presuposición es una relación semán-tica que se ha estudiado ampliamente en los trabajos más recientes de semántica teórica y que trataremos más detenidamente en pági-nas posteriores (ver pp. 321 y As.); pero por el momento, señalemos simplemente que como táctica de la propaganda posee no sólo la ventaja de su sesgadura, sino también la de ser un modo de pre-sentar al lector la postura propia como si fuese algo de sentido común y que nadie en su sano juicio podría objetar.

Hasta aquí he presentado la «ingeniería conceptual» y la «cons-trucción de la posición» desde el punto de vista conativo; sin embargo, se las podría haber considerado igualmente desde el ex-presivo, en cuyo caso se estudiarían los diversos modos en que las personas racionalizan sus actitudes mediante los procesos intelec-tuales. A nosotros, igual que a Orwell, nos preocupa también la cuestión de si los hábitos nocivos del pensamiento y del sentimiento y los hábitos nocivos del lenguaje forman parte del mismo círculo vicioso; nos preocupa, por ejemplo, si la costumbre de razonar par-tiendo de definiciones ad hoc, que sólo valgan para el caso de uno mismo, pueda no tener unas causas y unas repercusiones más pro-fundas, hasta el punto de que se consienta en que los sentimientos y los prejuicios de la gente priven sobre los procesos intelectuales. Igualmente, mirando la sociedad en su conjunto, podemos presu-mir que cuanto más se utilice la propaganda carente de responsabi-lidad, más difícil resultará razonar clara, ordenada y consecuente-mente.

La función fática

Habiendo visto ya cómo las funciones conativa y expresiva del lenguaje pueden reflejar las diferencias y tensiones que se dan entre los grupos sociales, volvamos ahora a la función fática del lengua-je, la encargada de mantener la cohesión en el seno de esos grupos.

A pesar de que la comunión fática es importante —quizá mu-cho más de lo que imaginamos— para mantener el equilibrio de la sociedad, tiene el gran inconveniente de ser, en conjunto, sosa y vulgar. Para hacer ver que nuestras intenciones son amistosas nos entregamos a toda suerte de trivialidades, chismes y fórmulas de cortesía; por ejemplo, los saludos, las despedidas y las preguntas de cortesía formularia como «¿Y la familia?» o «¿Qué le pasó al Atletic el domingo?». En tales casos las palabras están vacías de significado, en el sentido de que poco importa lo que se diga con tal de que se llene un vacío surgido en la conversación. Cuando se habla casualmente con un desconocido es aconsejable disponer de un repertorio de fórmulas inocuas, y en general, lo que se diga en estas situaciones debe ser indiscutible; de ahí la importancia (en nuestro país) de las observaciones y comentarios sobre el tiempo: si usted dice «Las noches se van haciendo más largas, ¿verdad?», es casi seguro que todo el mundo estará de acuerdo con usted; por otro lado, si le dice a un desconocido con el que ha coincidido ca-sualmente: «Hace fresco, ¿verdad?», y éste contesta: «No, real-mente la temperatura de hoy es más alta que la media normal en esta época», usted se dará cuenta en seguida de que su interlocutor no ha comprendido la finalidad de la observación, pues la ha con-siderado referencia! en lugar de fálica.

Los investigadores de otras ramas de la ciencia no relacionadas directamente con la lingüística han propuesto unas explicaciones muy interesantes del lenguaje fático. Así, el etálogo Desmond Morris, en su libro The Naked Ape [El mono desnudo], señala que la cháchara humana tiene su paralelo en el mundo animal, espe-cialmente en el hábito de los monos de lavarse mutuamente. Indica este autor que ésta es una de las principales actividades sociales en la que participan los monos, y que a pesar de que tal actividad tiene la función primordial de conservar la piel limpia y libre de parásitos, sólo podremos explicar la desmesurada cantidad de tiempo que dedican los monos a lavarse por una ampliación de esta función a la función social de mantener la cohesión del grupo. El lenguaje del hombre es equivalente al aseo mutuo de los monos: es, ante todo, uno de los tipos de comportamiento social más importantes (puede tener su origen en la necesidad de una estrecha cooperación en ac-

Page 40: Geoffrey Leech - La Semántica

Navidades tales como la caza); sin embargo, la exagerada cantidad de tiempo que se dedica a la conversación y a la charla sólo se puede explicar atendiendo a la función secundaria de mantener el contacto social.

El psiquíatra social Eric Berne ha caracterizado, en Games People Play [Los juegos que la gente práctica] (1966), cl lenguaje fático como una actividad sustitutiva. Afirma este autor que la co-municación fática (que él llama 'stoking' («por golpecitos»]) es para el adulto un sustituto del sinnúmero de cuidados y mimos que necesita, y normalmente recibe, un niño pequeño para des-arrollarse equilibradamente. El ser humano no pierde su constante necesidad de placidez física por el hecho de ir creciendo, lo que ocurre es que una buena porción de esa necesidad se canaliza ahora hacia una satisfacción proporcionada por el contacto verbal, en vez de por el físico; así, el lenguaje fático consiste, según Berne, en un ritual de halagos mutuos, en el que se mantiene un equilibrio entre la cantidad de placer que se da y el que se recibe.

Veamos un ejemplo de lo que Berne llama un «ritual escandido en 8 golpecitos» (el dialecto es inglés americano):

A: Hi!B: Hi!A: Warm enough forya?B: Sure is. Looks like rain, though.A: Well, take cara yourself.B: I ' l l be seeing you.A: So long .B: So long.

A : ¡ H o l a !B : ¡ H o l a !A: ¿Qué tal te va?B: Estupendamente. Parece que va a llover, ¿eh?A: Bueno, a cuidarse .B: Ya nos veremos.A: Hasta luego.B: Hasta luego.

El ritual es satisfactorio porque cada interlocutor recibe cuatro «golpecitos», y se separan bien dispuestos recíprocamente, habiendo recibido su correspondiente porción de placidez. Cuando A y B se conocieran por primera vez es posible que tuvieran que participar en un ritual más complicado; sin embargo, ahora que se conocen

lo suficiente, es casi seguro que utilizarán un sencillo ritual escan-dido en dos «golpecitos»:

A : ¡ H o l a !B : ¡ H o l a !

Si B da demasiados «golpecitos» o demasiado pocos se altera el equilibrio; igualmente, una respuesta excesivamente efusiva de B hará pensar a A que el otro quiere pedirle algún tipo de favor; por el contrario, una respuesta fría como:

A : ¡ H o l a !B: (silencio)

hará que el primero se sienta preocupado y frustrado.En un contexto como el descrito podemos apreciar perfecta-

mente por qué el silencio puede deteriorar el buen estado de unas relaciones sociales, pues es más corriente considerarlo como una respuesta hostil que como una indiferente; por lo tanto, podemos identificar, en líneas generales, la función fálica con la evitación del silencio inopinado. De un modo especial, en las reuniones y fiestas de sociedad, la pelota de la conversación debe mantenerse en movimiento a toda costa, ya que de otro modo puede parecer que uno rompa las relaciones diplomáticas con su interlocutor. Esto plantea un problema: los temas como la salud y el tiempo se ago-tan pronto y hay que pensar cosas nuevas que decir. Así pues, tras lo dicho es fácil comprender por qué las bromas, los chistes y, en general, las fruslerías verbales adquieren una importancia total-mente desproporcionada en relación con su valor aparente.

El lenguaje fático se da también en los asuntos públicos. Todo el mundo sabe de sobra que muchas veces los estadistas y los polí-ticos hacen declaraciones que no son más que una forma estudiada de no decir absolutamente nada; así, la fórmula estereotipada «conversaciones extensas y cordiales sobre una amplia gama de te-mas de interés mutuo» resulta ya casi de rigueur para anunciar el resultado de unas reuniones políticas cuyo carácter secreto per-manece, así, invulnerado. Pues bien, podemos decir que tales «an-ticomunicados» se utilizan para mantener abiertos los canales de la comunicación (especialmente, para satisfacer la presunción de los medios de comunicación y de la gente sobre que se haría algún tipo de declaración) en aquellos casos en que una información auténtica sacaría a relucir las discordancias que las partes negocia-doras intentan fingir que no existen. Este hecho es notoriamente opuesto al de unos enunciados propagandísticos del género más agresivo, pues en ellos el poder político hace hincapié en la solida-

Page 41: Geoffrey Leech - La Semántica

ridad de su propio grupo, queriendo indisponer a la gente contra las fuerzas enemigas. En un caso, pues, hay dependencia respecto de términos neutrales como problemas, discusiones e interés mutuo, mientras que en el otro existe una fuerte tendencia hacia el pensar «en blanco y negro» y hacia la polarización de asociaciones «bue-nas» y «malas». Cualquiera que describa una situación política como un «problema» está ya considerando sus dos caras.

La función fática aparece en su grado más elevado y notorio en los discursos ceremoniales de los jefes de Estado. Así, por ejem-plo, el discurso de toma de posesión del Presidente Kennedy fue el siguiente:

Sr. Presidente del Tribunal Supremo, presidente Eisenhower, vice-presidente Nixon, presidente Truman, reverendo clero, conciuda-danos todos: celebramos hoy no la victoria de un partido, sino una conmemoración de la libertad, que simboliza un fin y un comienzo; que significa reafirmación y cambio. Acabo de prestar ante ustedes y ante Dios Todopoderoso el mismo juramento solemne que nues-tros antepasados prescribieron hace ciento setenta y cinco años apro-ximadamente.El mundo es ahora muy, distinto: el hombre tiene en sus mortales manos el poder necesario para acabar con todas las formas de mise-ria humana y con todas las formas de vida humana. Y sin embargo, en muchas partes del Globo aún se ponen en cuestión las mismas creencias revolucionarias por las que lucharon nuestros antepasados (la creencia de que los derechos del hombre no son un regalo de la generosidad del Estado, sino de la voluntad divina).

No osamos olvidar hoy que somos los herederos de aquella pri-mera revolución. Difundamos desde este momento y lugar, tanto entre los amigos como entre los enemigos, que la antorcha ha pasa-do a una nueva generación de estadounidenses —nacidos en este siglo, atemperados por la guerra, disciplinados por una paz dura y amarga, orgullosos del patrimonio recibido— que no están dispues-tos a presenciar o a permitir la lenta agonía de aquellos derechos humanos que esta Nación ha defendido siempre y defiende en la ac-tualidad tanto dentro como fuera de sus fronteras.

En este discurso —una obra maestra en su género— la función informativa del lenguaje está reducida al mínimo, y aunque se po-dría analizar cómo se funden las funciones expresiva y conativa con la fática, lo que merece de verdad destacarse es su carácter indiscutible y no-informativo. Si consideramos que la principal audiencia del discurso estaba constituida por una gran mayoría de «estadounidenses medios», ligados emocionalmente a las institu-ciones de su país, habrá que reconocer que no hay prácticamente nada que se pueda discutir en ese discurso. Naturalmente, este

parecido tan significativo entre las palabras del presidente Kennedy y una observación sobre el tiempo no debe impedirnos apreciar el poder emotivo del discurso y el uso de términos positivos política-mente (derechos del hombre, derechos humanos), que muestra su afinidad con la propaganda política. Sin embargo, la función del discurso no es tanto la de cambiar las actitudes como la de refor-zarlas o intensificarlas.

¿Puede el lenguaje reemplazar a la acción?

Hemos visto cómo se puede considerar, en varios aspectos, que el lenguaje fático reemplaza, en cierto sentido, a la actividad física (recuerdénse los «golpecitos» y el «lavado» de los monos); lo mis-mo —y quizá más enérgicamente— podría decirse con respecto a las funciones expresiva y conativa del lenguaje: un insulto verbal es 1 como amenazar con el puño, en cuanto que representa (o es un símbolo usual de) un ataque físico; igualmente, el intentar cambiar por vía oral la conducta de alguien no es más que una alternativa de la coerción pura. El lenguaje del extremismo (empleando esta palabra, tan rica en significado, en su sentido más amplio) se ca-racteriza ante todo por preferir las metáforas militares: combate, lucha, victoria, rendirnos, nunca, campaña, cruzada, cerrar nuestras filas, defender nuestros derechos, hacernos fuertes en. Viene al caso recordar la célebre opinión sobre las Naciones Unidas que se resumen en la expresión `Jaw, jaw, is better than war, war' [aprox. «La cháchara es mejor que la guerra» ): la gente compren-dería mucho mejor el porqué y el para qué de las discusiones degradantes y ásperas de las Naciones Unidas si se diesen cuenta de que es necesario —si es que los seres humanos han de vivir en paz y sobrevivir— poder reemplazar al enfrentamiento físico conlas amenazas orales.

La escuela de la Semántica General (que ha tenido una influen-cia ininterrumpida, aunque moderada, en los EE. UU. desde que Alfred Korzybski publicó Science and Sanity en 1933) se dedica, precisamente, a demostrar la hipótesis de que el uso incorrecto del lenguaje es la causa principal de las disensiones entre los hombres, y un hecho peligroso a tener muy en cuenta para el futuro de la especie humana. Hayakawa, el divulgador más conocido de esta escuela del pensamiento, lo expresa en la introducción a Language in Thought and Action (p. 18) como sigue:

Será un supuesto básico de este libro el que la cooperación intra-específica generalizada merced al uso del lenguaje es el mecanismo

Page 42: Geoffrey Leech - La Semántica

fundamental de la supervivencia humana. Un supuesto subsiguiente será el de que cuando el uso del lenguaje ocasiona, como ocurre a menudo, la creación o agravación de desavenencias y disensiones, es seguro que el hablante, el oyente, o ambos a la vez, han incurrido en alguna incorrección o impropiedad lingüística. La «aptitud para sobrevivir» de los seres humanos no significa otra cosa que la capa-cidad para hablar y escribir, y escuchar y leer de un modo tal que aumente las posibilidades de que usted y los demás miembros de su especie sobrevivan juntos.

Aunque estoy de acuerdo con Hayakawa en líneas generales, creo que tanto él como otros partidarios de la antedicha escuela come-ten el error de dar por sentado demasiado rápido que el lenguaje «malo» es una causa —en lugar de un síntoma— de los desacuer-dos entre los hombres; esa-postura puede llevar a una confianza exagerada en los poderes curativos de la semántica:

No ha aparecido aún ninguna ciencia [de la semántica] hecha y de-recha, pero es evidente que está de camino. Cuando aparezca, que Dios ayude a los oradores, a los embaucadores, a los adivinos, a los propagandistas, a los Hitlers, a los marxistas ortodoxos, a los dog-matizadores, a los filósofos y a los teólogos: entonces se verá clara-mente para qué sirve el país de Jauja en el que realizan sus prodigios. (Stuart Chase, The Tyranny of Words [La tiranía de las palabras],1937, p. ix).

Pero es de temer que si hubiese alguna manera de prohibir el em-pleo incendiario del lenguaje, los hombres pronto recurrirían a los puñetazos y las bofetadas; si se eliminan los «persuasores ocultos», la fuerza bruta dejará de ser una alternativa de última instancia para convertirse en el primer recurso.

Por otra parte, parece haber un sentido según el cual hacer ex-cesivo hincapié en el significado afectivo, en vez de en el concep-tual, constituye una adulteración del lenguaje: el aspecto central y explícito del significado, del cual se sirve el hombre para organizar y transmitir su experiencia y conocimiento del mundo a los demás, no debería ponerse irresponsablemente al servicio de la emoción y del prejuicio. La lección que se desprende es la de que sólo educán-donos y educando a otros para desempeñar la «vigilancia semánti-ca» se pueden mantener a raya tales peligros.

Resumen

Según el esquema presentado al principio del capítulo, el len-guaje tiene, por lo menos, cinco funciones en la sociedad:

(i) transmitir información (informativa)(ii) expresar los sentimientos y actitudes del hablante o del escritor

(expresiva)(iii) controlar o influir en la conducta de los demás (conativa)(iv) crear un efecto artístico (estética)(v) mantener los vínculos sociales (fática)

resultando, además, que la abundancia de abusos o errores en la comunicación supone el que se confundan estas funciones.

He analizado sobre todo las funciones conativa y fática del len-guaje, pues ellas hacen ver de un modo especialmente claro cómo puede estar el lenguaje al servicio de, o en interacción con, otros factores de la sociedad. Por otra parte, el estudiar tales funciones es también pertinente para acabar con la falacia de que el principal objetivo del lenguaje es, en todo momento, transmitir información, y con la falacia subsiguiente de que el significado conceptual es el componente semántico más importante en todos los mensajes.

El lenguaje conativo (generalmente en la propaganda y en el lenguaje intencionado) subraya el poder afectivo y asociativo de las palabras, resultando a menudo que el significado conceptual se subordina al asociativo y se manipula en beneficio de éste.

Asimismo, la función fática desplaza al significado conceptual de su posición central en el proceso comunicativo: qué informa-ción se transmita puede muy bien ser un problema insignificante en comparación con el de que se mantenga realmente una comu-nicación; así pues, lo que resulta crucial no es lo que se diga, sinoel hecho de que se diga.

Aun reconociendo el indudable poder que el lenguaje puede ejer-cer sobre las actitudes y las conductas de los seres humanos, es erróneo suponer que en la esfera social, aún más, incluso, que en la esfera psicológica, el hombre es el esclavo y el lenguaje el tirano: la relación entre éste y la organización o el control social es algo muy complejo y que supone dependencia recíproca; lo cual significa que deberíamos, en bien de la humanidad, adoptar la costumbre de analizar crítica y seriamente las comunicaciones lingüísticas, igual que hacemos con las instituciones políticas o sociales.

Page 43: Geoffrey Leech - La Semántica

Capítulo 5

¿ES LA SEMANTICA UNA CIENCIA?

Los cuatro primeros capítulos de este libro han sido notoria-mente acientíficos, o mejor, precientíficos: he expuesto y propuesto en ellos diversas hipótesis y clasificaciones, y varias estructuracio-nes de los fenómenos semánticos, pero ninguna de ellas equivale, en realidad, a una teoría científica. Un ejemplo de este precientifis-mo es la clasificación de las funciones del lenguaje (referencial, expresiva, etc.) de la página 87: no nos proporciona ningún criterio por medio del cual se pueda confirmar o demostrar la falsedad de la división propuesta. ¿Cómo, por ejemplo, se podría mostrar, empleando datos objetivos, qué funciones son aplicables a una locución determinada? Es claro que no hay ningún experimento por el que se pueda aislarlas, como un análisis químico hace con los ingredientes de un compuesto. Lo más que se puede decir de un análisis como el propuesto es que, como método para orga-nizar de algún modo los fenómenos en cuestión, parece cuadrar con los datos empíricos que conozco, y parece, también, que es de al-guna manera satisfactorio intuitivamente. Por estudiar otro ejemplo, atendamos a la explicación que he dado de la metáfora como una «fusión conceptual», en las pp. 61-63; tal explicación trae con-sigo, de forma totalmente natural, la cuestión de qué es un con-cepto, o de qué pruebas empíricas hay que presentar para mostrar que la fijación conceptual se da realmente cuando se describe un barco como un «corcel marino». ¿Cómo diantres se puede justificar en términos científicos el hablar de un «concepto» —algo que, si

existe, está encerrado en el cerebro, lejos por tanto de toda ob-servación— como de un elemento de una descripción absolutamen-te científica?

No pretendo, sin embargo, disculparme por haber hecho uso del pensamiento precientífico: es útil tener métodos toscos pero eficaces para guiarse en un terreno que casi no se ha explorado (pues no otra cosa es la semántica); necesitamos, pues, métodos provisio-nales para abordar y clasificar una gama de fenómenos tan amplia y confusa. Pero hay una diferencia apreciable entre decir «éste es un método útil para tratarlo», y decir «éste es el método para tratarlo (porque es el único correcto)». Precisamente, en esa cer-teza absoluta consiste la meta que la ciencia se propone alcanzar decididamente; y lo que hay que salvar si se quiere que la semántica llegue a ser una ciencia en el sentido más estricto, es el abismo exis-tente entre la carencia relativa de confianza y la confianza relativa en la verdad de lo que se afirma. Uno de los puntos más importan-tes para salvar ese abismo es construir teorías cuya formulación sea estricta y explícita, de tal manera que cualquiera pueda ver clara-mente lo que se sostiene y lo que se deja de sostener con ellas; pre-cisamente, éste ha sido uno de los principales logros de la reciente semántica lingüística, si lo comparamos con los intentos de épocas anteriores. Otro punto importante es el de hacer tales teorías sen-sibles a los datos empíricos (punto éste que preocupó enormemente a los lingüistas de la época de Bloomfield, pero que parece traer bas-tante sin cuidado a los lingüistas de la actual época de Chomsky). Otras etapas a cubrir para conseguir un método científico plena-mente desarrollado serían, por un lado, poder dar cuenta de todos los datos manejables, y por otro, dar cuenta de ellos de la mane-ra más simple posible. Así pues, enumerando estos cuatro requi-sitos uno tras otro (aunque, en realidad, deben darse simultánea-mente), tendríamos: (a) -se ha conseguido un grado muy apreciable de explicitud, el sine qua non de la tarea científica; (b) sin embargo, en los trabajos más recientes sobre el tema no se ha intentado si-quiera alcanzar la objetividad en general, y por lo tanto, ni que de-cir tiene que no se puede contar como un logro; (c) la sencillez de una explicación ha sido algo implícito en toda argumentación des-tinada a hacer preferible una teoría o solución antes que otra, pero la formulación explícita de la medición de la sencillez, que era algo ya bastante tratado por los lingüistas de hacia la mitad de la década pasada, no se ha convertido en algo verdaderamente importante hasta que los lingüistas no dirigieron seriamente su atención a la semántica, desde hace, aproximadamente, siete u ocho años; (d) la exhaustividad de la descripción es probable que no se tenga en

Page 44: Geoffrey Leech - La Semántica

cuenta por un buen período de tiempo, debido a que la compleji-dad de los datos lingüísticos es tal que cuanto más explícita resulta una formulación, menos datos parece ser capaz de abarcar el inves-tigador. Nadie ha logrado explicar el lenguaje en general, o al me-nos una lengua, o al menos el aspecto semántico de una lengua, o al menos, por fin, la parte principal de la semántica de una lengua: todas las teorías semánticas son muy provisionales y muy parciales.

Por todo eso, la semántica es una aspirante a ciencia, más bien que una ciencia sin más; pero ser una aspirante a ciencia es ya muy importante: significa haber alcanzado el punto desde el que se va directamente hacia los objetivos que aseguran una aproximación progresiva a la verdad, y esto es algo que no puede desdeñarse. Este es, precisamente, el ideal al que aspira cualquier esfera del co-nocimiento; y no porque el poder calificar de «científicas» a nues-tras investigaciones resulte muy esnob o represente una garantía de respetabilidad, sino porque el mero perseguir los objetivos de la investigación empírica para poder dar con la verdad es, de por sí, una muestra de seriedad y honestidad.

El enfoque contextual del significado

Así como la lingüística actual ha subrayado el aspecto teórico de la investigación científica, los lingüistas de la época anterior (aproximadamente, de 1930 a 1960) concedieron prioridad al as-

pecto EMPÍRICO u OBSERVACIONAL: un modo de enfocar la cuestiónque evidenciaba por sí mismo el intento de basar el significado en el contexto. El «contextualismo» —como llamaré a esta tendencia—ha demostrado ser un fracaso claro, pero aun así es importante estudiarlo y tomar buena nota de las razones de su fracaso, si lo que se pretende es entender cabalmente la situación actual de la semántica.

El contextualismo tiene un atractivo superficial para cualquiera que aspire al ideal de objetividad científica: si el significado se es-tudia a base de ideas, conceptos o mecanismos mentales profundos, es claro que queda fuera del alcance de la observación científica; en lugar de eso —dicen los contextualistas— deberíamos estudiar el significado a base de la situación, del uso y del contexto, que son elementos externos y observables relacionados con el compor-tamiento verbal. En 1930, J. R. Firth, el lingüista inglés más influ-yente de ese período, lo expresaba así:

Si consideramos el lenguaje como «expresivo» o «comunicativo»,damos por sentado que es un instrumento de unos procesos men-

tales profundos; y como sabemos tan poco de esos procesos, aun valiéndonos de la introspección más minuciosa, el problema del len-guaje resulta más misterioso cuanto más intentemos explicarlo haciendo referencia a hechos mentales profundos que no son obser-vables. Al considerar las palabras como actos, sucesos o hábitos, li-mitamos nuestro campo de investigación a lo que es objetivo en la vida colectiva de nuestros congéneres.

Speech [El habla], recogido en The Tongues of Men and Speech [Las lenguas de los hombres y el habla], 1964, p. 173.

El gran antropólogo de origen polaco B. Malinowski influyó en esta manera de pensar de Firth, pues aquél, en su estudio sobre el papel que desempeña el lenguaje en las sociedades primitivas, había llegado a la conclusión de que era más apropiado considerarlo como «un modo de acción que como un instrumento de reflexión». «El lenguaje en la acción» y «el significado es el uso» se pueden consi-derar dos lemas gemelos de esta escuela. Es seguro que en una épo-ca no muy lejana, la afirmación del filósofo Wittgenstein: «En un gran número de casos... el significado de una palabra es su utiliza-ción en el lenguaje», fue la declaración sobre el significado más citada, aunque quizá no la más analizada. De forma análoga, los sencillos «juegos lingüísticos», inventados por este filósofo para mostrar cómo en un contexto restringido el significado de una pa-labra se puede entender atendiendo simplemente a lo que viene a continuación de ella, aparecieron a los ojos de los lingüistas como una demostración perfecta de cómo se debía abordar el significado.

No sólo la antropología y la filosofía, sino también una terce-ra disciplina relacionada con la semántica, la psicología, se ha pre-sentado para dar fe del punto de vista contextualista. Así, Bloom-field se estaba inspirando en la psicología conductista al definir el significado de una forma lingüística como «la situación en que el hablante la enuncia, y la respuesta que aquélla provoca en el oyen-te»; a modo de ejemplo (en el capítulo 2 de Language) describía una situación muy simple, en la que la ya célebre pareja, Jack y Jill, está paseando por un camino:

Jill tiene hambre. Ve una manzana en un árbol. Produce unos so-nidos con su laringe, su lengua y sus labios. Entonces, Jack salta la cerca, sube al árbol, coge la manzana, se la lleva a Jill y se la pone en la mano. Jill se come la manzana.

Language, p. 22.

En esta situación, Bloomfield distinguía tres componentes:

Page 45: Geoffrey Leech - La Semántica

Y la interpretaba a base del esquema estímulo-respuesta, como sigue:

(donde s y r representan el estímulo y la respuesta verbales, y S y R el estímulo y la respuesta físicos).Así, pues, en opinión de Bloomfield, el lenguaje debe conside-rarse básicamente como un sistema de control remoto, según el cual un estímulo dirigido a un organismo de la especie humana puede dar lugar a una respuesta en otro organismo.

Otro enfoque conductista del significado ha sido el del filósofo estadounidense Charles Morris, cuyas ideas lograron cierta pu-janza entre los lingüistas en las décadas de los cuarenta y cincuen-ta. Este autor postulaba la existencia de cinco componentes básicos en cualquier situación comunicativa:

un signoun intérprete: un organismo para el cual algo es un signoun interpretante: la reacción del intérprete ante el signoun denotatum: la cosa de la que el interpretante es una res-

puesta parcial (o, en otras palabras, el refer-Drente)

un significatif: aquellas propiedades que determinan que algo sea precisamente un denotatum del signo (o, en otras palabras, el significado).

Estas sólo son mis explicaciones simplificadas de la terminología de Morris: una muestra del carácter extremadamente técnico de sus explicaciones la constituye esta definición de signo:

Aproximadamente: algo que dirige el comportamiento con respectoa algo que no es de momento un estimulo. De forma más precisa:Si A es un estimulo preparatorio tal que, en ausencia de objetos-es-

timulo que inicien unas series de respuestas de una clase de compor-tamiento determinada, produce en algún organismo una disposición a responder por medio de series de respuestas de esa clase de com-portamiento, entonces A es un signo.

Una situación semiótica simple de las que se ocupa Morris es la siguiente: Un perro está encerrado en una jaula con fines experi-mentales. Cuando se coloca su comida en un lugar determinado A, suena un timbre. Al poco tiempo, el perro aprende a asociar el timbre (que podemos llamar El) con la comida, de tal manera que cuando lo oye reacciona, hasta cierto punto, como si hubiese visto u olido realmente la comida: o sea, se traslada al punto A, que es donde se le coloca normalmente ésta. Pues bien, el sonido del timbre El es un signo; el perro es el intérprete; el movimiento de traslación hacia A es el interpretarte; la comida que se coloca en A (un hueso, pongamos por caso) es el denotatum; la serie de condi-ciones (por ejemplo, las cualidades de comestible, apetitoso, nutri-tivo) que hacen al hueso un denotatum de E1 constituye el signifi-catif del signo. Podemos ver también que el timbre, en esta situa-ción semiótica, es algo análogo a un mensaje lingüístico simple, como «¡La comida!» o «¡A comer!»

Es interesante notar que las situaciones a las que Malinowski, Bloomfield y Morris aluden instintivamente, cuando quieren acla-rar la tesis contextualista, son todas «rudimentarias» en un sentido o en otro. De hecho, el contextualismo en su forma más pura (quese puede resumir en la fórmula «SIGNIFICADO = CONTEXTO OBSERVABLE»),

sólo puede dar cuenta de los casos más sencillos y vulgares del uso lingüístico; sin embargo, en muchas ocasiones en las que se da la comunicación lingüística (contar un cuento, dar una conferencia, cotillear sobre los vecinos, leer un folleto), el mero atender a la si-tuación en que se hallan el hablante y el oyente podrá decirnos muy poco —si es que nos dice algo— acerca del significado del mensaje. Hay, pues, insuficiencias evidentes en este contextualismo simplista; así, por ejemplo, se puede hablar aun en ausencia de ob-jetos a los que referirse (lo que Bloomfield llama «habla despla-zada»); existen, por otra parte, muchas formas lingüísticas, como las palabras que se refieren a procesos mentales, que no tienen nin-gún correlato observable; y existen también algunas formas lingüís-ticas que no tienen ningún correlato en nuestro mundo real (v. gr. dragón, gladiador, el 1990 d. C.).

Por lo tanto, en la práctica, los lingüistas como Bloomfield lo que hicieron fue adherirse a la forma más endeble de contextualis-mo: en ella, la relación entre el contexto y el significado es bastan-

Page 46: Geoffrey Leech - La Semántica

te indirecta y se puede expresar con una fórmula como «EL SIGNIFI-CADO SE DERIVA EN ÚLTIMO EXTREMO DEL CONTEXTO OBSERVABLE» / O <LS IGNIF ICADO SE REDUCE EN ÚLTIMO EXTREMO AL CONTEXTO OBSERVABLE» .

Una forma de modificar el contextualismo puro en este sentido essostener que si bien es verdad que los significados se aprenden en

t relación a un contexto, una vez que esto ha ocurrido se pueden utilizar con entera libertad; en realidad, esto

quiere decir que se admite que el registro mental profundo de los contextos anteriores es equivalente a esos mismos contextos. De una forma más gene-ral, el requisito de que el contexto deba ser observable podría sua-vizarse de tal manera que se pudiesen tener en cuenta las opiniones y las creencias del hablante y del oyente, sus experiencias intelec-tuales precedentes, etc. Se ha admitido incluso que aun las abstrac-ciones más fuertes, como la de «cultura hispánica», forman parte

de la descripción contextual de una locución dada. Una ampliación adicional de la tesis contextualista es tener en cuenta el contexto lingüístico además de —o en lugar de— el no lingüístico; de ese

fmodo, la probabilidad de coaparición o de conlocación de una palabra con otra se puede considerar como parte de su «significado».

Aunque ese tipo más endeble de contextualismo tiene la ventaja de aproximar más claramente el «contexto» a lo que normalmente entendemos por «significado», tiene la consiguiente desventaja de hacer de aquél una noción más abstracta, hasta el punto de que así es muy difícil establecer una conexión entre éste y la obser-vación. Por este camino, el deseo de lograr la objetividad científica, que había sido la principal razón para adoptar una postura contex-tualista, se sume en el olvido; o peor aún, se puede caer en una es-pecie de mestizaje como el del «contextualismo mentalista», me-diante el cual el investigador afirme estar relacionando el lenguaje con la situación cuando en realidad lo que hace es relacionarlo con aquellos «procesos mentales profundos» que criticaba Firth.

Una objeción supletoria y lógica que se le puede presentar al contextualismo es que es víctima de la «falacia lingüística de los cordones de los zapatos», que ya vimos en el capítulo 1 (p. 19). Con tal cosa me refiero a que el semantista «intenta levantarse a sí mismo estirando de los cordones de sus zapatos», en el sentido de que describe el significado valiéndose del lenguaje, dando por sentado, así, el cómo se ha de describir el significado del lenguaje que ha empleado para describir el significado mismo. En el libro de Morris Signs, Language and Behavior [Signos, lenguaje y con-ductal se halla un ejemplo de esta falacia, precisamente en el pasaje donde complica un tanto el caso del perro y el timbre, para dar

una explicación conductista del significado de los formadores, o elementos lógicos del significado, tales como «y» y «o»:

Supongamos que E1, E, y E, son, para el perro, señales de alimen-tos en tres lugares distintos, de forma que cuando el perro tenga hambre busque la comida en el lugar que indique el estimulo que se le ha presentado. Si ahora se combina siempre otro estimulo, E con dos de los anteriores (como en El, E6, E2, pongamos por caso), y si entonces el perro —sin demostrar preferencia alguna—busca alimento en uno de los dos lugares conocidos, mientras que lo hace en cl otro si y sólo si no ha encontrado comida en el primer lugar al que ha acudido, en tal caso, E6 será un estimulo que tendrá mucho en común con la partícula disyuntiva «o» de nuestra lengua («uno al menos, pero no ambos»).

Lo que salta a la vista es que Morris, al dar una explicación con-ductista, nos presenta un objeto comunicativo cuyo análisis y ex-plicación son mucho más complicados que los de la sucesión de signo original. Su descripción de lo que significa el «o disyuntivo» presupone que sabemos ya el significado de unos elementos lógicos como si, si y sólo

si y no. Por otro lado, todo lo que se dice en el pasaje citado viene a ser lo mismo que igualar dos fórmulas lógicas:

X o (disyuntivo) Y = (X si y sólo si no-Y) y (Y si y sólo si no-X).

Por lo tanto, lo más que se puede decir de tales explicaciones contextualista es que relacionan dos series de expresiones lingüísticas (lo cual no es una tarea vana, sino, más bien, distinta de lo que se proponían aparentemente). La única salida posible de ese círculo vicioso sería recurrir a los aspectos no verbales del contexto (por ejemplo, señalar los objetos en vez de describirlos mediante términos lingüísticos); pero en ese caso, la semántica obtendría la absurda índole de ciencia de lo inefable.

Teniendo en cuenta estos defectos no es sorprendente que, en la práctica, la semántica contextual haya experimentado unos pro-gresos tan exiguos; aunque ha habido muchas formulaciones pro-gramáticas y aclaraciones detalladas sobre la forma en que se podría realizar el proyecto, no se ha dado prácticamente ninguna explica-ción sistemática de ningún significado concreto de ninguna lengua concreta. Con todo, no hay que ocultar que es un mérito suyo el haber prestado atención a algunos aspectos que habían sido des-atendidos hasta entonces, como cl significado estilístico y el con-locativo. Pero, en general, el contextualismo ha tenido un resultado contrario al previsto: ha desviado, en vez de encauzarlo, el afán del investigador del estudio riguroso de los datos.

Page 47: Geoffrey Leech - La Semántica

¿Cómo abordar el contexto?

Los trabajos más recientes sobre semántica han vuelto otra vezI al mentalismo», contra el que habían reaccionado Firth, Bloom! field

y sus contemporáneos. Se puede decir que esta vuelta es, sim- j plemente, la aceptación de una realidad evidente: el significado es 1 realmente un fenómeno mental y es inútil pretender que sea de otra jmanera; más adelante, en este mismo capítulo, analizaremos estei punto más detenidamente y consideraremos en qué sentido esposibl

ee una «ciencia» de los fenómenos mentales. Pero, ante todo,ee-i conozcamos que hay una buena dosis de sentido común en la afir-

mación de los contextualistas de que el contexto es un factordecididamentee fundamental de la comunicación; y consideremos de qué manera el contexto puede desempeñar este papel semántico en una teoría basada en el significado conceptual.

La observación cotidiana confirma la importancia del contexto de

muchas maneras; así, todos hemos experimentado la perpleji-dad

a que da lugar la falta de información contextual: por ejemplo, cuando

escuchamos únicamente el capítulo doce de un serial com-puesto por 12 capítulos.

Por otra parte, podemos recordar también ejemplos muycono- 1 cidos en los que la prefiguración contextual del significado nos permite entender unos mensajes esquemáticos como:

(1) SPLASH! UPSIDE DOWN

Amenizóó al revés!(2) IT'S OFF!

¡Se fue!(3) STICK IT ON FOULNESS

Ponedlo en Foulness(4) JANET! DONKEYS!

¡Juana! ¡Los burros!

Sin las claves del contexto original, al que las lea ahora le resultará difícil entender cualquiera de esas, expresiones. La (1) es un titular de un periódico anunciando el amerizaje del Apolo 13, en octubre de 1970; la (2) es otro titular que anuncia la terminación de la huelga de estibadores ingleses, en julio de 1970; la (3) es de un ad-hesivo para coches que se veía cuando tuvo lugar la controversia acerca de la ubicación del tercer aeropuerto de Londres (1971) (Foulness, naturalmente, es una localidad determinada)*; la (4) es

* El original inglés añadía además: («... y no un estado de suciedad»), pues foulness significa «porquería». IN. del T.]

una célebre observación que repetía la tía del protagonista, Betsey Trotwood, en el David Copperfield de Dickens (la observación era una orden a su criada para que realizase una tarea rutinaria consistente en ahuyentar a los burros del césped). En cada uno de estos cuatro casos el que compone el mensaje ha dado por supuesto que el lector sabe perfectamente a qué se refiere.

En un sentido más amplio, podemos decir que la especificación del contexto (sea lingüístico o extralingüístico) tiene como conse-cuencia el restringir las posibilidades comunicativas que el mensaje tiene fuera de todo contexto. Esta particularización del significado puede darse, por lo menos, de las tres maneras siguientes:(A) El contexto elimina ciertas ambigüedades o polisemias del

mensaje (p. ej., sabemos que en unos casos determinados mono significa una prenda especial de vestir, y no un animal cuadru-mano).

(B) El contexto señala los referentes de determinados tipos de pa-labras que podemos llamar DEÍCTICAS (ése, aquél, aquí, allí, ahora, entonces, etc.) y de otras expresiones que tienen un sig-nificado determinado (como Juan, yo, tú, él, eso, el hombre).

(C) El contexto suministra la información que el hablante/escritor ha omitido mediante la elipsis (p. ej., podemos comprender que ¡Juana! ¡Los burros! significa algo parecido a «¡Juana! ¡Ahuyente aquellos burros!», y no «¡Juana! ¡Traiga aquellos burros!», o cualquier otra de las infinitas posibilidades teóricas).

La primera de esas funciones, la llamada función DESAMBIGUA-

DORA del contexto, se puede ejemplificar con la sencilla oración Shall I put this on? [¿Puedo poner(me) esto?]. Es indudable que entenderemos la oración de un modo muy distinto según sepamos que lo que el hablante tiene en la mano es (1) una radio portátil; (2) un jersey; o (3) un trozo de madera. Y la diferencia no reside simplemente en que el referente de this [esto] cambia, sino en el sentido que se atribuya a put... on [poner(se), echar, encender, re-presentar, aumentar (y un buen número de significados más)]:

(1) = ` swi tch X on ' [enchufar X](2) = `don X', i.e. 'put X on oneself' [ponerse X, es decir,

poner X sobre sí mismo](3) = `place X on top of (something else, such as a fire)' [poner

X encima de (otra cosa; una hoguera, por ejemplo)]

Se podría haber obtenido lo mismo sustituyendo en esa oración estopor las frases nominales (1) la radio portátil, (2) el jersey o (3) eltrozo de madera, si bien de esta manera se hábría logrado de un

Page 48: Geoffrey Leech - La Semántica

modo un poco distinto: no podríamos hablar ya del entorno no-lingüístico de la oración completa, sino de entorno lingüístico del sintagma put...on:

(la) Shall I put the portable radio on? [¿Puedo poner la radio portátil?] (2a) Shall I put the sweater on?

[.Puedo ponerme el jersey?](3a) Shall I put the lump of wood on? [

¿Puedo poner el trozo de madera?]

Pero, con todo, la manera en que el contexto actúa sobre el signi-ficado no es tan sencilla como se ha dejado ver hasta ahora; de hecho, la «desambiguación» es un término no sólo torpe, sino en-gañoso, en tanto que el efecto del contexto es tan sólo otorgar una probabilidad determinada a cada sentido (siendo la exclusión completa de un sentido el caso límite de probabilidad cero). La oración (2a) no da cabida sólo al sentido de ponerse que aparece en ella (sentido 2), sino también, al de «colocar encima de otra cosa», un montón de ropa, por ejemplo (sentido 3) [así, en «¿puedo poner(me) la ropa en este estante?»]; la primera alternativa suele darse más a menudo debido a que es mucho más probable que la segunda, pero ésta no es, ni mucho menos, imposible. Una vez que estamos de acuerdo en esto podemos darnos cuenta de que hay otras ambigüe-dades mucho más sutiles que las que saltan a primera vista. Así, el sentido (2) de put... on podría aplicarse a la oración (la) en el im-probable caso de que se considerase a la radio como un objeto para llevar puesto (si, por ejemplo, una persona la llevase en la cabeza a modo de sombrero), y lo que es más: la oración (2a) podría tener incluso los tres significados: el (1) se daría si alguien inventase un jersey eléctrico (a imitación de una manta eléctrica); los contextua-listas, por supuesto, prefieren quitar importancia a esta clase de ambigüedades, arguyendo que no se producirían si hubiésemos sido capaces de proporcionar una especificación más detallada del con-texto; pero, en realidad, como todo el mundo ha experimentado, las ambigüedades se producen por y pueden ser causa de confusio-nes en la comunicación. Un ejemplo bastante claro de esto podria ser el pedirle en voz alta a alguien que se encuentra en el dormitorio que ponga la manta eléctrica; el significado que a lo mejor se ha querido dar a esa petición es el de que se la coloque sobre la cama, pero la interpretación real puede haber sido la de que se la enchufe a la red.

En un enfoque semántico basado en el significado conceptual, todas estas observaciones hacen pensar en que el significado en el

contento debiera considerarse como un factor restrictivo y probabiliste en relación con la serie de significados posibles que están a disposición del usuario del idioma. Por ejemplo, si suponemos que la rúbrica léxica de put... on nos proporciona precisamente los tres significados que hemos visto hace un momento, en ese caso el contexto modificará esos sentidos del diccionario —representados en el recuadro superior del diagrama siguiente—, más o menos co-mo se indica en los tres recuadros inferiores:

= (1) `switch X on'

put X on = (2) `put X on oneself'

= (3) `put X on (something else)'

Las porciones rayadas de cada rectángulo representan mi cálculoaproximado de las probabilidades relativas de los tres significados.

De esta manera, se vuelve del revés la tesis contextualista: en lugar de entender el significado global como un agregado derivado de los contextos, nosotros entendemos los significados contextuales como dependientes de una serie de significados virtuales previamen-te establecida; lo cual no contradice lo que sabemos acerca de la forma en que el contexto coadyuva al aprendizaje del significado, sino que más bien quiere decir que se considera el aprendizaje del significado a través del contexto como un proceso de aproximación inductiva a las categorías semánticas con las que opera la comuni-dad lingüística tal y como se ha descrito en la página 97. Además, el aprendizaje a través del contexto se entiende como un apartado tan sólo del proceso de aprendizaje del significado: se debe conce-der mucha importancia también a la explicación verbal (defini-ción, etc.), que en los estadios avanzados del aprendizaje del len-guaje desempeña un papel tan significativo, al menos, como el del contexto.

Este modo de enfocar el contexto nos vuelve a llevar a la dis-tinción entre COMPETENCIA y ACTUACIÓN lingüísticas, a la que ya aludimos en la pág. 20. Así, saber que put...on tiene, al menos, los tres significados lexicológicos que acabamos de analizar forma

Page 49: Geoffrey Leech - La Semántica

parte de nuestra COMPETENCIA (las reglas, las categorías, etc.) que poseemos en virtud de ser hablantes del castellano. Pero, decidida-mente, es un problema de nuestra ACTUACIÓN lingüística (el uso efec-tivo que hacemos de esas reglas y categorías) saber qué significado es el más idóneo, teniendo en cuenta nuestro fondo de conocimien-tos del contexto. En este «fondo de conocimientos» puede entrar cualquier cosa concerniente al estado del universo en el momento en que se pronunció la expresión lingüística en cuestión; así, por ejemplo, es pertinente saber para la interpretación (1) de la oración (2a) Shall I put the sweater on?, si alguien ha inventado ya un jersey que se caliente conectándolo a la red eléctrica. Pero consi-derando así las cosas, es claro que el análisis de la interpretación en el contexto puede suponer ese conocimiento vasto y enciclopédico del universo que, como hemos indicado (pp. 24, 30), no puede formar parte del estudio de la semántica. De esta manera, aunque no hemos dado con la forma de superar los problemas de descrip-ción contextual que habían surgido en la sección anterior, sí tene-mos una justificación para eludir hasta donde sea posible el estudio del contexto en las zonas en que interfiere con el estudio de la competencia; es decir, vemos claro, al menos, que el estudio del significado-en-el-contexto es subsiguiente, lógicamente, al estudio de la competencia semántica, y no al revés. Hasta cierto punto, el conocimiento del «mundo real» es una clase de competencia —una parte de la «competencia comunicativa» general—, pero debido a que se mantienen separados teoréticamente, el conocimiento lingüís-tico y el conocimiento del «mundo real» sólo se mezclan en el plano de la actuación.

La solución de hacer manejable la semántica mediante el rele-gamiento del contexto al plano de la actuación es demasiado drás-tica desde varios puntos de vista. Los factores de la situación pue-den dar lugar a que converjan o diverjan los significados concep-tuales de un modo tal que se hace necesario un estudio sistemático de la cuestión; por ejemplo, aunque «complacencia» y «posibili-dad» son, en general, dos conceptos diferentes, concurren prag-máticamente en la respuesta convencional a una invitación, como muestra el modelo impreso de respuesta siguiente:

Normalmente, lo contrario de me complace sería no me com-place, pero en este contexto se establece una oposición pragmá-tica —borrando, así, los límites conceptuales— por razones de cortesía (realmente, para anticiparse a la cortesía de la persona que ha de contestar). Los detalles de este tipo escapan a una teoría conceptual limitada a la competencia; pero ya se ha dicho lo sufi-ciente para explicar por qué las teorías semánticas recientes han preferido concentrar su atención en el significado conceptual, ha-ciendo abstracción, pues, de las particularidades del contexto.. (Volveremos a tratar el contexto, en el sentido más preciso de «situación de la locución», en el capítulo 14.)

Mentalismo e «Intuición»Lo visto anteriormente suscita la siguiente pregunta: «Entonces, 1 ¿

qué posturas plausibles podemos contraponer al contextualismo?». La reacción de la mayor parte de los lingüistas actuales ante esta cuestión —seguidores, en esto, de los postulados de Chomsky— ha sido un retorno descarado al «mentalismo», del que los contex- t tualistas querían escapar. La noción de que la función primordial 1 del lenguaje es «la comunicación de ideas» resulta aceptable de nuevo; y lo que es más: se da por sentado, como un axioma de l trabajo en las indagaciones lingüísticas, que los datos que preci-samos sobre el lenguaje se pueden obtener recurriendo directa- j mente a la intuición. ¿Cómo los lingüistas actuales han osado adoptar esta postura que parece estar en total desacuerdo con los postulados contextualistas y completamente en contra, también, de toda la tradición empírica de la ciencia? La respuesta de Choms-ky consiste en un encogerse de hombros puramente retórico: res-pondiendo a la pregunta de «cómo sabemos que tal o cuál oración es gramatical, que tal o cuál expresión es sinónima de tal o cuál otra, etc.», dice: «No hay una respuesta plenamente satisfactoria para esa pregunta; los datos de este tipo son, sencillamente, lo que constituye el objeto de la teoría lingüística; si no tenemos en cuen-ta, pues, estos datos, nos quedaremos sin tema de estudio» (Current Issues in Linguistic Theory (Problemas actuales de la teoría lin-güística], p. 79).Afirma incluso que la relación entre la competencia y los datos obtenidos operativamente (v. gr., los resultados de las contrasta-ciones (tests) en las que los hablantes tienen que juzgar la acepta-bilidad de las oraciones) es tan indirecta que «las contrastaciones operativas... deben encontrar la condición de correspondencia me-

Page 50: Geoffrey Leech - La Semántica

iante el juicio introspectivo» (p. 80); y justifica esta actitud aparentemente desdeñosa sosteniendo que (p. 81):

...en el estado actual del estudio del lenguaje, parece del todo evi-dente que, muy probablemente, intentar formarnos una idea del conjunto de datos que poseemos sea más fructifero que intentar fijarlos, p. ej., mediante contrastaciones de sinonimia, gramatica-lidad y cosas por el estilo. Los criterios operativos para estas nociones podrian satisfacer el prurito de cientifismo en cl caso de que fueran correctos y asequibles, pero ¿cómo incrementarian, de hecho, nuestro conocimiento acerca del lenguaje...?

Dicho de otro modo, el lingüista tiene ya bastante trabajo con expl icar lo que se sabe comúnmente sobre el lenguaje. No tiene, ni con mucho, una teoría lingüística o una descripción suficiente de este o aquel idioma; está rodeado por todas partes por una masa e datos confusos. Así las cosas, ¿va a preocuparse el lingüista de sus datos tienen un linaje intachable, más de lo que se preocupa-a un primigenio Linneo, abandonado libremente en el jardín del dén, de la veracidad epistemológica de sus propios sentidos? ,sí, lo que parece arrogancia en el rechazo chomskyano del criterio de objetividad, se puede considerar, más comprensivamente, como una manifestación de extrema modestia: reconocer que la lingüística está aún muy lejos de alcanzar un rango científico imparable al de la Física, la Química o la Biología.

Los semantistas se han adherido firmemente a las ideas de 'homsky referentes a nuestro acceso intuitivo a los «hechos del lenguaje», y debe reconocerse que la liberación de las sujeciones preocupaciones que representaban los datos, ha venido acompañada de progresos notables, tanto en lo concerniente a la profundización en la estructura semántica, como en lo referente a la formulación explícita de la teoría semántica. Es asombroso observar hasta qué punto las discusiones semánticas parecen progresar, en general, sobre una base convenida de datos comunes: los invesgadores están de acuerdo casi siempre en qué oraciones son sinónimas, cuáles son ambiguas, cuáles otras son aberrantes o absurdas, así sucesivamente. Las intuiciones, por tanto, son idóneas para sentar las bases de unos análisis satisfactorios. Las diferencias existentes en las intuiciones de los distintos hablantes de una lengua consideran, a menudo, relativamente irrelevantes: pueden indicar na diferencia de «dialecto» entre un hablante y otro, pero es muy improbable que afecten en gran manera al argumento dado 1 pro o en contra de una teoría determinada o de una exposición escriptiva.

Para decirlo con el filósofo W. V. Quine, la objeción funda-mental de los contextualistas al mentalismo residía en que éste...

...engendra la ilusión de que se ha explicado algo. Y la ilusión se acrecienta por el hecho de que las cosas paran en un estado lo suficientemente vago como para asegurar una cierta estabilidad, o la inmunidad contra ulteriores progresos.(`The Problem of Meaning in Linguistics' («El problema del sig-nificado en la lingüistica»], en From a Logical Point of View [Desde un punto de vista lógicoJ, p. 47).

Pero por una extraordinaria ironía, parece que lo que ocurre es precisamente lo contrario: el mentalismo ha traído consigo el progreso, o al menos, un estado notable de inestabilidad, que es difícil diferenciar del progreso, mientras que el contextualismo ha conducido, precisamente, a la ilusión descrita por Quine.

Esto no quiere decir que nos hayamos de sentir satisfechos con la continuación indefinida de una ciencia basada en cl conocimiento a priori, y gobernada por el principio de «Todo lo que intuyo que es así, es así»; llevando esta formulación a su extremo lógico, no habría nada que impidiese a una persona pretender tener un cono-cimiento directo e intuitivo de las reglas de nuestra lengua, en cuyo caso, sería totalmente imposible presentar un argumento que cuestionase la exactitud de la descripción. Sin embargo, volvamos a juzgar el enfoque atendiendo a los frutos que ha cosechádo. Aunque la nueva aceptación de la intuición ha traído consigo, sin duda alguna, avances estimables, no se puede dejar de señalar al mismo tiempo el auge, en algunos sectores, de una indiferencia negligente ante los peligros del subjetivismo. Por ejemplo, Wallace Chafe, en un libro reciente y muy interesante, Meaning and the Structure of Language (El significado y la estructura del lenguaje], se conduce como si la asignación del papel primordial a la intuición por parte de Chomsky se tratara de un dogma incontrovertible: «Cuando los datos obtenidos por introspección y los directamente observables son contradictorios, son aquéllos los que prevalecen» (p. 122). Sin embargo, en otro lugar, Chafe se queja de que «la teoría lingüística más reciente ha adolecido de concebir la identidad de significado de una manera burda», lo que quiere decir, en la práctica, que nuestro autor considera las intuiciones de los demás sobre la sinonimia menos fidedignas que la suya propia. Cuando se llega al punto de razonar y discutir dando por sentada la superioridad o la mayor sutileza de las introspecciones propias, en comparación con las de los demás, ¿no se está alejando la lingüística de la línea trazada de aceptar la respuesta intuitiva? Los

Page 51: Geoffrey Leech - La Semántica

lingüistas han estado siempre prestos a rechazar la subjetividad; con todo, ¿dónde se halla la línea divisoria entre el lingüista con sus datos obtenidos por instropección, y el crítico literario (pon-gamos por caso) con su respuesta individual basada en unas incli-naciones y unas apreciaciones puramente personales?

Enunciados básicos: el control de la intuición

Lo que hace falta, a mi modo de ver, es, en primer lugar, un control del modo en que se hace uso de la intuición, y en segundo lugar, una investigación de los métodos mediante los cuales se pueda apoyar con pruebas objetivas a los análisis «intuitivos».

En realidad, los semantistas casi nunca «abusan» de la intuición, en el sentido de exigirle un conocimiento directo y explícito de las reglas del lenguaje; más bien, lo que hacen es partir de ciertos tipos de observación que consideran evidentes —por ejemplo, «La oración X es semánticamente anómala»— sobre los cuales (a pesar del comentario de Chafe) los lingüistas parecen reconocer que hay una considerable conformidad entre sus intuiciones. Por lo tanto, controlar el empleo de la intuición equivale en gran medida a de-terminar las reglas del uso práctico de la intuición. Así, por ejem-plo, los lingüistas tratan la sinonimia de oraciones, el hecho de que una oración entrañe o presuponga otra, los diversos tipos de irregularidad semántica. Todos esos fenómenos pueden incluirse en una lista de tipos de enunciado acerca del significado, a los que vamos a denominar E N U N C I A D O S B Á S I C O S , y que consideraré como algo «dado» por razones puramente prácticas. La tarea de la se-mántica es, pues, dar cuenta de tales enunciados mediante la ela-boración de teorías, reglas descriptivas y categorías de las que se puedan deducir aquéllos. (A continuación se da una definición de cada tipo.)

Tipos de enunciado básico

(Se puede suponer por el momento que X e Y representan oraciones cualesquiera).

1. X es sinónima de Y(v. gr., «soy huérfano» es sinónima de «soy un niño y no tengo ni padre ni madre»)*

En ocasiones, «huérfano» (adjetivo o sustantivo) se aplica al niño que ha perdido uno de sus progenitores sólo; sin embargo, como esta acepción es infre-cuente, hemos adoptado aquí la más corriente.

2. X entraña Y(v. gr., «Soy huérfano» entraña «No tengo padres»)

3. X es incoherente con Y(v. gr., «Soy huérfano» es incoherente con «Tengo padre»)

4. X es una tautología(v. gr., «Este huérfano no tiene padres»)

5. X es una contradicción(v. gr., «Este huérfano tiene padre»)

6. X presupone (positivamente) Y(v. gr., «¿Está tu padre en casa?» presupone «Tienes padre»)

7. X presupone negativamente Y(v. gr., «Si tuviese padre, las cosas serían distintas» presu-pone negativamente «Tiene padre»

8. X es semánticamente anómala(v. gr., «El padre del huérfano bebe mucho»)

Esta no es una lista completa de los tipos que cabría considerar como enunciados básicos, pero es suficiente para lo que nos pro-ponemos ahora. Por otra parte, la relación de oposición que guar-dan entre sí los tipos agrupados bajo una llave se hace evidente con sólo observar los ejemplos presentados.

¿Por qué los escogemos como enunciados básicos? En primer lugar porque son enunciados en un nivel en el que los investiga-dores parecen concordar intuitivamente; una segunda razón, indu-dablemente ligada a la primera, es que son enunciados fácilmente traducibles a términos de verdad y falsedad; lo que significa, a su vez, que se prestan a las pruebas de validación (de las que habla-remos más adelante).

La cuestión de la verdad y la falsedad puede hacerse patente por medio de las definiciones parciales siguientes:

1. X es sinónima de YX tiene el mismo valor de verdad que Y, es decir, si X es verda-dera, Y es verdadera, y viceversa; igualmente, si X es falsa, Y es falsa, y viceversa.2. X entraña Y

Si X es verdadera, Y es verdadera; igualmente, si Y es falsa, X es falsa.3. X es incoherente con Y

Si X es verdadera, Y es falsa; igualmente, si Y es verdadera, X es falsa.4. X es una tautología

X es invariablemente verdadera

Page 52: Geoffrey Leech - La Semántica

5. X es una contradicciónX es invariablemente falsa6. X presupone (positivamente) Y

Cualquiera que pronuncie X da por sentado que Y es verdadera7. X presupone negativamente Y

Cualquiera que pronuncie X da por sentado que Yes falsa8. X es semánticamente anómala

X es absurda en el sentido de que presupone una contradicción (por lo que no tiene sentido preguntar si X es verdadera o falsa).

¿Por qué las anteriores no son más que definiciones parciales? Porque si las nociones como la sinonimia se definiesen a base sim-plemente de verdad y falsedad, serían lo suficientemente amplias como para incluir casos que nosotros sabemos que pertenecen a esa categoría debido más bien al conocimiento fáctico del «mundo real», que al significado conceptual, y de esa manera nos encon-traríamos con el mismo problema de la teoría semántica que hemos visto antes (ver pp. 24,30), es decir, que no puede esperarse que dé una explicación exhaustiva de nuestro conocimiento del universo. Para cada categoría «semántica» (es decir, lingüística) hay una ca-tegoría «fáctico» correspondiente; por ejemplo:

1. «Carlota vive en París» es fácticamente sinónima de «Carlota vive en la capital de Francia».

2. «Ha llovido mucho» entraña Tácticamente «El suelo está mo-jado».

3. «Arturo acaba de comerse siete platos de estofado» es Táctica-mente incoherente con «Arturo tiene hambre».

4. «Las casas se hacen con materiales sólidos» es el equivalente fáctico de una tautología.

5. «Pérez se ha mordido una oreja» es el equivalente fáctico de una contradicción.

Puesto que no exigimos —por las razones ya estudiadas— que una teoría semántica sea capaz de dar cuenta de esta clase de fe-nómenos, debemos añadir a las definiciones de los diferentes tipos de enunciado básico la salvedad de que las condiciones de verdad se dan «en virtud solamente del significado conceptual».

Por otro lado, insistir en el punto de que la contrastabilidad de las descripciones semánticas depende de sus consecuencias en cuanto al valor veritativo, es, quizá, conceder una importancia excesiva a las aserciones, en detrimento de otros tipos de acto de habla, como son las preguntas y los mandatos. No hay duda alguna de que éstos —por no hablar de las promesas, las advertencias y

las exclamaciones— tienen sus propias condiciones de «felicidad» (ver p. 377) o validez, equivalentes a la validación a base de ver-dad y falsedad que es aplicable, de hecho, a las aserciones. Por ejemplo, una prueba de validación o de significatividad de una pregunta consiste en si permite al que tiene que responder escoger entre las respuestas «Sí» y «No» desde este punto de vista, pues la pregunta «¿Es tu padre un hombre?» es absurda; de forma parecida, un mandato sólo es válido si permite a la persona inter-pelada actuar del modo que se le indica: por esta razón, «Cierra la ventana» sería una locución incongruente si la ventana estu-viese ya cerrada. Si fuera posible medir con precisión —por medio de instrumentos electrónicos, pongamos por caso— la «reacción ante la incongruencia» de una persona a la que se la interpele de ese modo, habría motivos poderosos para ampliar nuestro conjunto de enunciados básicos, de forma que incluyera «X es incongruente» o «X es absurdo», siendo X una pregunta o un mandato. Sin em-bargo, mientras nos limitemos a contrastar basándonos en las reac-ciones verbales de la gente, probablemente sea mucho mejor confiar ante todo en los juicios de verdad y falsedad, pues estas nociones parecen tener un significado muy preciso para todos los usuarios psicológicamente normales de un idioma.

Sin embargo, con todo lo dicho, aún está pendiente la cuestión de cómo se decide si un caso determinado es «semántico» o mera-mente «fáctico». Existen indicios (p. 112) de que la contradicción puede ayudar a resolver el problema; pero, por el momento, podemos advertir que el investigador ha de tomar esta decisión sólo en el sentido implícito y pragmático de que los ejemplos que querrá y necesitará contrastar serán semánticos (lógicos) en vez de fáctico. Así pues, esta distinción equivale, en realidad, al problema de cuánto se puede ampliar una teoría semántica: cuantos más hechos pueda explicar, mejor; pero así se Llega a un punto de ganancias decrecientes, precisamente cuando la noción de una especificación finita y exhaustiva del significado no puede hacer frente a la ilimitada inmensidad del conocimiento humano.

Tomemos, como caso concreto, la definición de la palabra elefante. Hay un sinfín de propiedades de los elefantes (positivas y negativas) sobre las que podemos construir aserciones absurdas y necesariamente falsas:

El elefante tenía ochenta patas.Los elefantes tienen antenas.Algunos elefantes hablan con sensatez. etc.

Page 53: Geoffrey Leech - La Semántica

108 Geoffrey Leech

Si quisiéramos que nuestra teoría semántica diese cuenta de lo absurdo de esos enunciados, tendríamos que incluir rasgos como «con cuatro patas», «sin antenas» e «incapaz de hablar» en nuestra definición de elefante; pero si incluyéramos todos esos rasgos, conformaríamos no una rúbrica del lexicón, sino una rúbrica de enciclopedia, de una extensión indefinida. Por lo tanto, las dos Únicas soluciones posibles son: (a) incluir algunos rasgos de esta clase, pero no otros; o (b) excluir todos estos rasgos. La primera es poco atractiva porque no hay una base firme para diferenciar las Propiedades que son fundamentales para el significado de la palabra, de las que no lo son; así, escoger entre el sinfín de defi-niciones posibles a las que podemos llegar, es igual de arbitrario que un echar a cara o cruz; dicho de otra manera: hemos de reco-nocer que elefante tiene infinitos significados pero que ninguno de ellos es más «correcto» que otro. La segunda solución, que no tiene las manifiestas desventajas de la anterior, equivale a negarse a llevar el análisis del significado de elefante más allá de la defi-nición de esta palabra como «un animal de la especie elefante». La conclusión de este argumento —la cual para algunos es deplo-rable— es por lo tanto que la oración «El elefante tenía ochenta patas», y todas las de esa clase, son absurdas debido a algo que el análisis semántico no puede explicar.

Según todo lo anterior, la frontera entre lo «semántico» y lo «fáctico» deja de ser un problema filosófico crucial y se convierte en el menos crucial problema pragmático de cómo delimitar el ámbito de una teoría semántica; o, más exactamente, el problema de saber hasta qué punto se puede acometer la atomización del significado por métodos lingüísticos antes de habérsenos presentado el dilema de elegir entre los diversos criterios concurrentes. Este método de intentar «trazar la raya» refleja una supuesta diferencia entre el carácter finito y sistemático del significado conceptual y la naturaleza irregular e inacotable del conocimiento extralingüístico (ver pp. 30-31).

Otra cuestión que hay que tratar es si la ambigüedad debe con-siderarse como un dato básico de la semántica; es decir, si «X es ambigua» se debe clasificar como un tipo más de «enunciado bá-sico». Es cieno que los lingüistas afirman a menudo que la ambi-güedad de una oración es algo palmario; pero la naturaleza y el alcance de la ambigüedad son cosas que, las más de las veces, están lejos de ser tan evidentes y tienen, por lo tanto, que explici-tarse recurriendo a las paráfrasis, a las claves contextuales, etc. Se puede sostener, pues, que la ambigüedad se puede reducir en todos los casos a una serie de tipos de enunciado básico que ya cono

cemos; por ejemplo, para mostrar por qué en Hugo is drawing a cart [Hugo está sacando un carro] hay ambigüedad, yo puedo em-parejar, por un lado, esta oración con su sinónima (a) Hugo is drawing a picture of a cart [Hugo está dibujando un carro], y por otro con su también sinónima (b) Hugo is pulling a cart [Hugo está tirando de un carro]: lo importante es que (a) y (b) no son sinónimas entre sí. Dado que la ambigüedad se puede reducir, de este modo, a nociones más básicas, y dado que sólo indirecta-mente se puede traducir a términos de verdad y falsedad, parece que lo más conveniente es excluirla de la categoría de enunciado básico. Lo cual, por supuesto, no quiere decir que los lingüistas no puedan contar de una manera informal siempre que lo deseen con la intuición de la ambigüedad como un indicio para la formulación de los análisis.

Este problema de la ambigüedad lleva incidentalmente a otra observación: es erróneo considerar la X y la Y de las fórmulas de los enunciados básicos como oraciones. Estas, entendidas del modo más corriente, son unidades sintácticas; de modo que, por ejemplo, es más natural describir Hugo is drawing a cart como «una oración ambigua» (es decir, una sola oración con dos o más significados) que como «dos oraciones que poseen la misma forma sintáctica». Así pues, la X y la Y, que entran en relaciones como el entrañe y la sinonimia, son en realidad significados concretos de oraciones, y no las oraciones mismas. Podemos, pues, reco-nocer esta diferencia y evitar, así, confusiones llamando a X e Y «aserciones» o «proposiciones», o —empleando un vocablo de gran trascendencia (ver p. 149)— PREDICACIONES. Por tanto, podemos decir que una oración ambigua es la que expresa dos o más pre-dicaciones; si una oración (según la definición tradicional) «ex-presa un pensamiento completo», entonces una predicación se pue-de caracterizar informalmente como el «pensamiento completo» que expresa la oración.

La contrastación semántica

La noción de «enunciado básico» no sólo codifica y controla el uso de los datos introspectivos; también muestra la forma de llegar a unos procedimientos de contrastación objetivos que capa-citen al investigador para ir más allá de sus propias intuiciones y averiguar hasta qué punto sus propias apreciaciones tienen una validación completa en la comunidad lingüística en general. Esto es totalmente imprescindible cuando el lingüista estudia un idioma

Page 54: Geoffrey Leech - La Semántica

del que no es hablante nativo, pues, en ese caso, es probable que sus intuiciones sean indirectas o inseguras.

Una manera de proporcionar un apoyo objetivo' a un análisis sería observar qué oraciones aparecen realmente en un corpus de locuciones; se podría predecir así, por ejemplo, que las locuciones contradictorias y otras igualmente absurdas no aparecen en las si-tuaciones lingüísticas cotidianas. Desgraciadamente, es muy difícil reunir esta especie de datos negativos y, en cualquier caso, suelen interferir todo tipo de factores de la actuación. Por ejemplo, las tautologías y las contradicciones se dan, efectivamente, en la con-versación, pero normalmente con alguna interpretación especial que abarca a factores como la ironía, la metáfora y la hipérbole: Si tienes que ir, tienes que ir; Es hijo de

su padre; Me morí mate-rialmente de risa cuando le vi; etc.

Una posibilidad más prometedora es la de contrastar los enun-ciados básicos, sonsacando las reacciones de un grupo de hablantes nativos. Si se pretende que los resultados sean verdaderamente representativos de toda la comunidad lingüística, tales contrastaciones han de presentarse de manera que puedan entenderlas las personas sin ningún conocimiento técnico del idioma; así, por ejemplo, no sería provechoso presentar a un grupo representativo de hablantes de nuestra lengua la pregunta «,Entraña la oración X la oración Y?», en cambio sí lo podría ser si les preguntásemos «Si la oración X es verdadera, ¿tiene que ser verdadera la ora-

pp ción Y?». De aquí la importancia de reducir las cuestiones de significado conceptual a cuestiones de verdad y falsedad: operar con nociones que son familiares a todo el mundo. Presento a conti-nuación dos ejemplos de tales contrastaciones, la primera prepa-rada para contrastar el.entrarie y la incoherencia; la segunda para hacer lo mismo con la tautología y la contradicción:

Contratación del entrañe y la incoherencia

Instrucciones:

Supuesto que X es verdadera, decir si Yes o no verdadera. Si usted cree que Y debe ser verdadera, escriba «si».Si usted cree que Y no puede ser verdadera, escriba «NO».Si usted cree que Y puede o no ser verdadera, escriba «SIGNO». Si usted no sabe qué respuesta dar, escriba «?».

Las respuestas «sí» y «NO» en esta contrastación son corno el diagnóstico' el entrañe y la incoherencia, respectivamente.

Contratación de la tautología y la contradicción

Mi hermanastro es mi hermano

Instrucciones::Si el enunciado debe ser verdadero en cualquier situación, es-criba «sí».Si el enunciado debe ser falso en cualquier situación, escriba«NO».Si el enunciado puede ser verdadero o falso, escriba «sí/No». Si usted no sabe qué respuesta dar, escriba «?».

Igual que antes, en esta ocasión son las dos primeras respuestas («si» y «No») las que tienen valor de diagnosis: señalan la tautología y la contradicción, respectivamente.

Atendiendo a los primeros experimentos que he llevado a cabo en este sentido (`On the Theory and Practice of Semantic Testing' [«Sobre la teoría y la práctica de la contrastación semántica»], 1970), se puede decir que tales métodos de contrastación empírica nos hacen ser optimistas en cuanto a su validez para obtener result-, tados claros y precisos. Sin embargo, no se debe esperar una con-firmación al cien por cien, debido a que todas las contrastaciones tienen lugar a nivel de la actuación y no al de la competencia, y por lo tanto, las interpretaciones metafóricas ad hoc y otros «fac-tores molestos» tienen que interferir por fuerza. (El que tal inter-ferencia sea inevitable viene dado por el hecho de que las contrastaciones operan a nivel de ACTUACIÓN, mientras que los fenómenos que se contrastan son factores de la COMPETENCIA.) La confirma-' ción, pues, se debe considerar como algo probabilistic y, por tanto, lo más que puede esperarse es un predominio del 80% en un sentido o en otro. Algunos ejemplos de lo que se pueden con-siderar como resultados definitivos del entrañe y de la incoherencia son los siguientes:

Page 55: Geoffrey Leech - La Semántica

Contratación del entrañe y la coherenciaEjemplos tomados de Leech y Pepicello, 1972)

Oraciones a contrastar

Porcentajes

Sí No Sí/No ?

X: Algucontrastacioneste al jefede policía de Madrid la noche pasada.

Y: El jefe de policía de Madridmurió la noche pasada.

96 0 3 1

Z. X: Las radios que fabrica Stumpeltienen 12 meses de garantía.

Y: Hay algunas radios fabricadas por Stumpel que no tienen gentrañea.

4 88 7 1

De acuerdo con el pensamiento científico ordinario, estas con-trastaciones han de entenderse como que confirman o refutan une hipótesis, y no como que descubren nuevos hechos sobre el signi ficado. Si se las considera como procedimientos para descubrir cosas, son inservibles puesto que no pueden diferenciar el entrañe «semántico» del «fáctico», etc.; sin embargo, si se las considera corno comprobaciones de hipótesis, no exigen que el lingüista el informante hagan tales discriminaciones: la categoría «fáctico> se define, simplemente, como el conjunto de observaciones que a lingüista no le interesa analizar minuciosamente.

No obstante, existe un alentador indicio de que las contrasta ciones de sonsaque como éstas pueden proporcionar un medie operativo para trazar la línea divisoria «semántico/fáctico». Apa rentemente, la gente encuentra mucho más sencillo imaginar excep ciones a las leyes «fácticas» que a las «semánticas»; por lo tanto estas contrastaciones les obligan a ejercitar su imaginación en est■ sentido. Por ejemplo, el 88% de respuestas «NO» de la contrasta ción 2 precedente se contrapone con el mucho más comedido 500/, de respuestas «NO» para el par de oraciones Todos los hijos de señor García miden más de 180 cms. y Algunos de los hijos del se ñor García tienen menos de cinco años, que son incoherentes má por los hechos que por el sentido.

Otro rasgo favorable de tales contrastaciones es el modo en que los informantes, al dictar juicios sobre la verdad y la falsedad, pa-recen capaces de dejar a un lado las diferencias de significado aso-ciativo: en una prueba similar a la Contrastación 1 anterior, la sinonimia cognoscitiva de las dos oraciones quedó reflejada en un decisivo 90% de respuestas «sí», a pesar de que los significados mántico.e las dos oraciones eran muy distintos. Estas oraciones eran:

X: Les lanzó una piedra a los policías.Y: Les soltó una pedrada a los polis.

Pienso que tanto esta observación como la anterior son alen-tadoras, pues confirman la realidad de esa abstracción del «signi-ficado conceptual» sobre la que se basa el presente enfoque se-mántico.

Con todo, hay muchos problemas que resolver antes de que estas contrastaciones puedan adquirir el grado de seguridad que se precisaría para hacer dudar a un lingüista de sus propias intui-ciones. La ambigüedad es la que origina el problema más grave: si bien el objetivo de las contrastaciones semánticas es averiguar significados, en la práctica éstos sólo se pueden concretar citando las formas sintácticas en las que están contenidos; a menudo, estas formas contienen otros significados posibles que son totalmente ajenos al propósito de la contrastación y adulteran un resultado. Pero con lo dicho ya es suficiente para entrever que, con el tiempo, la contrastación semántica proporcionará una base firme y objetiva para esta disciplina.

Conclusión

En este capítulo hé presentado dos enfoques opuestos de la semántica como ciencia: el contextualista y el mentalista. Mientras que el primero se resiste a aceptar entidades abstractas (como los «conceptos») que no se puedan someter a contrastaciones opera-tivas, el «neomentalista» adopta una visión menos rigurosa de la verdad científica, considerando que una teoría abstracta de la com-petencia semántica es aceptable siempre que se ajuste a ciertos reqisitos —sobre todo, al de correspondencia con la intuición, y posteriormente (como he sostenido) al de las contrastaciones que «objetivizan» la intuición.

Los mentalistas varían en cuanto al grado de realidad psico-lógica que atribuyen a las reglas postuladas de la competencia, y

Page 56: Geoffrey Leech - La Semántica

en último caso, esto debe depender del grado de confianza que tenga un semantista en sus propios análisis, lo que a su vez de-pende de hasta qué punto haya conseguido objetivos científicos como la explicitud, la exhaustividad, la sencillez y la conformidad con los datos. Un mentalista apenas si discutiría la afirmación de que aunque su explicación de un conjunto determinado de datos sea correcta, no tiene nada que ver con lo que realmente sucede en el cerebro del hablante nativo.

Mientras la validación se base en la intuición, hay que reco-nocer que la semántica conceptual necesita de una «deferente di-lación de la incredulidad» por parte de los que la estudian; por lo que se me alcanza, esto es un sacrificio que a muchas personas de talante empírico les parece muy difícil realizar. Sin embargo, de ahora en adelante voy a dar por hecho tamaño acto de fe por parte del lector, y espero que el interés intrínseco del tema y la forma en que funcionan las «reglas del juego» le persuadirán de que vale la pena seguir adelante, dejando a un lado todos los re-celos escépticos, aunque crea que están justificados.

Capítulo '6COMPONENTES Y CONTRAPOSICIONES DEL SIGNIFICADO

En los capítulos que restan de este libro esbozaré una explica-ción cabal de algunos aspectos importantes del significado con-ceptual, dedicando una atención especial a nuestra lengua. El mé-todo de análisis que voy a seguir es, básicamente, el que ya he desarrollado más detalladamente en un libro anterior (Towards a Semantic Description of English [Hacia una descripción semántica de la lengua inglesa], 1969). Sin embargo, voy a intentar ahora ampliar este método, de modo que pueda dar cuenta de una serie de temas de gran importancia en la teoría semántica actual; entre éstos está el de la relación de la semántica con la lógica (capítulo 8), el de la semántica y su relación con el lexicón (capítulo 10), el de los universales semánticos (capítulo I 1) y el de las presuposi-ciones (capítulo 13). Sobre la marcha haré referencia a otros mé-todos de investigación, y de forma más general, las notas de la Bibliografía básica (pp. 396-404) aclararán hasta qué punto mis ideas son análogas a —o deudoras de— las de otros investi-gadores del tema. En líneas generales se puede decir que los ac-tuales enfoques lingüísticos del significado coinciden en buena parte, a pesar de las diferencias superficiales en cuanto a notación y d e l o s p u n t o s d e p a r t i d a t e ó r i c o s d i s t i n t o s .

No existen convenciones notacionales estándar para la semán-tica lingüística; por ello, los lectores que comparen este libro con otros de idéntica temática, apreciarán sin duda alguna diferencias --que posiblemente les confundirán— en cuanto a simbolización y

Page 57: Geoffrey Leech - La Semántica

a representación gráfica del significado; pero una vez que se da por sentado que tales convenciones son meros recursos para aclarar las estructuras y las interrelaciones del significado, es extremada-mente sencillo hacerse a las variantes notacianales usuales.

En este capítulo voy a dedicarme únicamente a describir cabal-mente los significados a nivel de la palabra, dejando para el capí-tulo siguiente el problema de cómo han de combinarse estos signi-ficados para formar los de las oraciones completas.

Componentes del significado

A menudo, el análisis del significado de las palabras se entien-de como un proceso consistente en descomponer el sentido de una palabra en sus rasgos distintivos mínimos; o sea, en unos compo-nentes que se contraponen a otros. Un ejemplo elemental de lo que se acaba de decir lo proporcionan las palabras hombre, mujer, mu-chacho, muchacha y otros vocablos de nuestro idioma relacionados con éstos; todas estas palabras pertenecen al campo semántico de «la especie humana», y las relaciones entre ellas se pueden repre-sentar adecuadamente mediante un «diagrama de campo» bidi-mensional:

El diagrama anterior muestra las dos dimensiones del signifi-cado: la del «sexo» y la de la «edad»; y se presupone, además,una tercera dimensión tomando el campo como un todo: aquéllapor la que se contraponen las especies «humano» y «no-humano».

Otra forma, preferible por varias cosas, de representar estomismo es escribir fórmulas en las que las dimensiones del signai-

fichado se expresen mediante símbolos de rasgos, como HUMANO y ADULTO:

Deb esta manera, los significados de las piezas léxicas aisladas se pueden expresar por combinaciones de tales rasgos:

hombre: + H U M A N O + A D U L T O + M A S C U L I N O

mujer: + H U M A N O + A D U L T O - M A S C U L I N O

muchacho: + H U M A N O - A D U L T O + M A S C U L I N O

muchacha: + H U M A N O - A D U L T O — M A S C U L I N O

A esas fórmulas se les llama DEFINICIONES COMPONENCIALES de los vocablos de que se trate: se las puede considerar, de hecho, como definiciones lexicológicas precisas; por otra parte, a las dimensio-nes mismas del significado se les llamará OPOSICIONES semánticas.

He de precisar en seguida que los rasgos que forman parte de una oposición son, hablando en general, de igual importancia y se definen recíprocamente: el sistema de rotulación tiene un funesto efecto secundario consistente en que los rasgos rotulados como «+» parece que son positivos o marcados, y los rotulados como «—» negativos o no marcados. En realidad, en vez de «masculino» y «femenino» se podrían utilizar perfectamente los símbolos inver-sos, -FEMENINO y + FEMENINO, O incluso símbolos convencionales como d o 9 ; además, como se verá más adelante, no todas las oposiciones semánticas son binarias.

Utilizando fórmulas como las descritas podemos hacer ver la sinonimia de dos oraciones al dar para ambas la misma definición componencial. Por ejemplo, tanto para adulto (en un sentido huma-no) como para persona mayor se puede dar la misma definición componencial + HUMANO + ADULTO, y ello a pesar de que se distin-guen claramente las dos por su significado estilístico, pues el primero es ante todo oficioso y el segundo es coloquial. El caso opuesto a la sinonimia es la POLISEMIA, en la que una pieza léxica tiene más de una definición; hombre, por ejemplo, tiene además de su definición +HUMANO + ADULTO + MASCULINO otra más amplia que está constituida simplemente por el rasgo + HUMANO. (Este es el significado de hombre en una oración como Los hombres han

Page 58: Geoffrey Leech - La Semántica

vivido en este planeta más de un millón de años.) Otro ejemplode polisemia es child [niño, hijo], que se define + HUMANO - ADULTO

de una forma, y de otra (ver p. 275) como opuesto a «padre».Las definiciones de adulto, child y hombre aclaran una cuestión

supletoria que es la de que no es preciso que todas las oposiciones semánticas pertinentes para un campo semántico determinado funcionen en una definición dada en ese campo: child y adulto no están especificadas en cuanto al sexo, a hombre (= «ser hu-mano») le ocurre lo mismo respecto al sexo y la edad, y respecto del adjetivo femenino (—MASCULINO), no se dice a qué especie y edad corresponde. Podríamos, pues, representar, si conviniese, esta neutralización de oposiciones por el símbolo «o», en cuyo caso las definiciones estarían expresadas con más perfección y serían las siguientes:

como

4

6

esa

esa

10

15

como 8 esa 20

(2x) (5x)

del mismo modo podemos extraer los rasgos de sexo y eMASCULINO

hombrADULTOto: child: femenino:

+ HUMANO (MASCULINO) (ADULTO)

+ HUMANO + ADULTO (MASCULINO)

+ HUMANO - ADULTO (MASCULINO) (

HUMANO) (ADULTO) -MASCULINO

como

«hombre» «muchacho»

es aes a

«mujer» «muchacha»

como «caballo» es a «yegua»

como «carnero» es a «oveja»

(masculino x) (femenino x)

Así pues, se pueden omitir, en general, las dimensiones neu-trales, pues verdaderamente puede ser erróneo tratar de incluirlas debia que el número de opCOMPONENTIALmánticas potencialmente disponibles puede ser muy grande y, por lo tanto, es probable que todo intento de enumerarlas exhaustivamente se vea frustrado.

-. El término ANÁLISIS COMPONENCIAL se ha empleado a menudo para designar al .cialo de análisis que se acaba de describir, es decir, el de reducir el significado de una palabra a sus elementos dis-tintivos esenciales. Como técnica diacrítica, el análisis componen-

-cial se desarrolló primeramente en la lingüística antropológica a modo de instrumento para estudiar las relaciones entre términos de parentesco, pero ya ha demostrado su utilidad en muchos as-pectos del estudio del significado. Se puede decir que guarda algún parecido con la operación matemática consistente en sacar factores de un número; la analogía con las proporciones aritméticas nos puede proporcionar, pues, un método útil —aunque casero— de llegar a los componentes del significado: igual que podemos sacar un factor común de un conjunto de números al apreciar una pro-porcionalidad en:

«hombre» es a «muchacho»

como «mujer» es a «muchacha»como «caballo» es a «potro»como «cerdo» es a «lechón»

(adulto y) Í (joven y)

Si el análisis componencial es un modo de reducir el signifi-cado a sus elementos atómicos, la interrogante que inmediata-mente se plantea es «¿Dónde se detiene la atomización?» ¿Por qué detenerse, por ejemplo, en el rasgo +HUMANO? ¿Por qué no des-componer este rasgo en dos elementos más pequeños como, pon-gamos por caso, « S I N P L U M A S » + « B Í P E D O » O « S I N P E L A J E » + « A N -

TROPOMORFO»? A estas preguntas ya he respondido en términos generales en las pp. 107-109; sin embargo, una regla práctica muy útil es reconocer que una oposición de significado, dondequiera que aparezca, demuestra su rendimiento si nos permite establecer generalizaciones que abarquen un conjunto ampli de piezas

Page 59: Geoffrey Leech - La Semántica

120 Geoffrey Leech

léxicas: el rasgo + HUMANO, por ejemplo, se precisa para un gran número de palabras (limpiabotas, pacifista, sacerdote, púgil, etcétera), además de las que hemos visto anteriormente; asimismo, el rasgo -HUMANO se precisa para otro gran número de palabras (gato, pelícano, jabalí, oso panda, etc.) que mientan distintos tipos de animales. Además, los rasgos + HUMANO y -HUMANO Son importantes para explicar las restricciones selectivas (pp. 162-168); por ejemplo, para hacer ver por qué *El oso panda ha confesado su error es una oración anómala, mientras que El limpiabotas ,,ha confesado su error no lo es. Por el contrario, la utilidad de tener a dos dimensiones del significado distintas como ± con PLUMAS y ± BÍPEDO sería bastante escasa; es verdad que gracias a ellas sa-bríamos apreciar la anomalía de oraciones como *El limpiabotas tenía tres piernas y

*El púgil tenía plumas, pero eso estaría contra-rrestado por el despilfarro que representaría tener que usar dos rasgos en lugar de uno en las múltiples ocasiones en que es nece-sario establecer una distinción entre la especie humana y la no humana.

Relaciones de significado

Las únicas palabras que empleamos generalmente en nuestro idioma para expresar la relación semántica son sinónimo (palabra de idéntico significado) y antónimo (palabra de significado con-trario). Sin embargo, incluso los sencillos ejemplos que he presen-tado antes revelan lo inadecuado de esta terminología, especial-mente respecto a las contraposiciones de significado; las propor-ciones anteriores muestran que no hay ninguna respuesta para la pregunta «¿Cuál es el antónimo de mujer?»: muchacha y hombre aparecen como candidatos con unas posibilidades muy igualadas. El problema es que el término «antónimo» nos da pie para creer que las palabras se contraponen respecto de una dimensión sola-mente, cuando la verdad es que, de hecho, pueden contraponerse a otras palabras respecto de varias dimensiones a la vez. Por eso, una noción bastante más útil y general de «contraposición semán-tica» que la de antonimia es la de incompatibilidad (otras veces llamada exclusión de significado). Podemos decir que dos fórmulas componenciales, o los significados que éstas expresan, son incom-patibles si una contiene al menos un rasgo que se contrapone a un rasgo de la otra; así, el significado de mujer es incompatible con el de niño debido al desacuerdo entre + ADULTO y -ADULTO:

Otros significados incompatibles con «mujer» son «hombre>, «muchacho», «muchacha», «vaca», por no hablar de otros cuy contraposición con el primero es más acusada aún, como «árbol o «destornillador».

Otra relación de significado que es útil distinguir es la «inch sión de significado» o hiponimia. Esta relación se da entre de significados si una fórmula componencial contiene todos los ra: gos que haya en otra fórmula; así, «mujer» es hipónimo de «pe] sona mayor», porque los dos rasgos que constituyen la definició de éste último (+ HUMANO + ADULTO) se dan en la de «mujer> + HUMANO + ADULTO - MASCULINO. El significado «mujer» es tanbién hipónimo de «hembra» y de «ser humano», como muestr el siguiente esquema (la hiponimia está representada por la inch sión de una fórmula, señalada con una línea continua, en la otra señalada con una línea discontinua):

Por una razón que se aclarará después, a la identidad de signi-ficado se la considera como un caso especial de hiponimia; por lo tanto, «mujer», igual que toda significado componencial, es hipónimo de sí mismo:

Page 60: Geoffrey Leech - La Semántica

Una forma de describir la hiponimia es a base de «género» y «diferencia específica»: al término más específico se le llama el hipónimo del más general, y a éste se le llama término supraordi-nado.

«Inclusión» es una palabra equívoca cuando se la emplea en relación al significado, porque si bien, por un lado (como vemos en el diagrama siguiente) «mujer» incluye a «persona mayor», por otro lado ocurre lo contrario: éste incluye a aquél, en tanto en cuanto se puede decir que un término general incluye el signi-ficado de otro más específico:

Pero, de hecho, en este último sentido del vocablo «inclusión» lo que hacemos realmente es hablar de la referencia de un término (el conjunto de individuos u objetos a los que se refiere) y no de su significado. Debido a esta relación inversa entre «inclusión de significado» e «inclusión de referencia» es más prudente evitar hablar de inclusión en conjunto, y —siguiendo a John Lyons 1968:453-4)— emplear, mejor, el término hiponimia.

Resumiendo, las cuatro relaciones componenciales que hemos discutido en lo que va de capítulo se pueden dividir en dos parejas:(I) La sinonimia y la polisemia, que son relaciones entre la forma y el significado:

(a) Sinonimia: dos o más formas que tienen el mismo significado.(b) Polisemia: una sola forma que tiene más de un significado.

(II) La hiponimia y la incompatibilidad, que son relaciones entre dos significados:

(a) Hiponimia: la inclusión de un significado en otro.(b) Incompatibilidad: la exclusión de un significado de otro.

Naturalmente, es necesario considerar la hiponimia y la incompa-tibilidad como relaciones entre sentidos y no entre formas, y la razón de ello es la misma que se dio para el entrañe y la incoheren

cia, etc. en el capítulo 5: en los casos de ambigüedad o de signifi cado múltiple, será sólo un significado de la forma cl que, por lo general, guardará una relación semántica. Sería erróneo decir que la palabra child [niño, hijo] es incompatible con la palabra woman [mujer], pues ese enunciado es verdadero si atendemos sólo a uno de los dos sentidos principales de la palabra child (el que se repre-senta por + HUMANO - ADULTO) ; Si lo empleamos como término de parentesco, es perfectamente admisible afirmar de una mujer cincuentona que es child de alguien que tenga setenta u ochenta años de edad.

Para evitar los malentendidos a que da lugar el confundir forma y significado, me he valido de la letra cursiva cuando se trata de polisemia y homonimia, y de las comillas cuando se trata de hipo-nimia e incompatibilidad; con lo cual no hago más que seguir una convención, según la cual las palabras en cursiva representan for-mas y las que van entre comillas representan los significados que corresponden a esas formas. En todo lo que sigue me atendré re-gularmente a esta norma.

Así, por ejemplo, child es el modo de referirse al sustantivo child, mientras que «child» es la manera de referirse al significado de este sustantivo, es decir, a lo que equivale inexacta e imprecisa-mente a +HUMANO -ADULTO (o cualesquiera otros significados que pueda tener la palabra). «Child», pues, es un símbolo impre-ciso por la sencilla razón de que es ambiguo, al igual que la pala-bra child: según esto, sólo atendiendo al contexto podemos decir qué definición es la adecuada.

La notación semántica

Otro tipo de imprecisión, aunque esta vez no sea especialmente peligrosa, viene dado por la utilización de una notación semántica. Así, al emplear una fórmula como +HUMANO + ADULTO - MASCU-LINO puedo referirme con ella, o bien a un elemento de notación(v. gr . , cuando afirmo que + HUMANO + ADULTO - MASCULINO contiene tres símbolos de rasgos), o bien al significado que repre-senta (v. gr., puedo afirmar que +HUMANO + ADULTO - MASCULINO es incompatible con + HUMANO - ADULTO). Esta ambivalencia es relativamente inofensiva pues lo único importante que se pretende con una notación es que plasme un significado determinado —ése y no otro— sin ambigüedad alguna. Hablando idealmente, la nota-ción —y las reglas que se formulan mediante ella— debería reflejar con precisión la estructura que existe en el idioma en cuestión,

Page 61: Geoffrey Leech - La Semántica

de acuerdo con la descripción lingüística que se haya hecho de él; pero, en la práctica, no puede hacerlo, por la sencilla razón de que es una secuencia lineal de símbolos que representa una estruc-tura multidimensional. Para lograr que la notación refleje con exac-titud la estructura de los significados hemos de prescribir algunas normas entre las que se cuentan:(a) Que el orden en que se colocan los componentes no es perti-

nente para diferenciar los significados; así, + HUMANO ++ ADULTO + MASCULINO y + MASCULINO + HUMANO + ADULTO

son, simplemente, dos variantes notacionales de una misma cosa.

(b) Que si aparece dos veces el mismo rasgo en una fórmula, uno de los dos es redundante; así, +HUMANO + ADULTO + MASCULINO + ADULTO es, sencillamente, una variante notacional de

+ HUMANO + ADULTO + MASCULINO.(c) Que la aparición de rasgos contrapuestos en la misma fórmula (

v. gr., + MASCULINO y — MASCULINO) es una violación del sis-tema notacional. De esta manera, la fórmula + HUMANO + + ADULTO + MASCULINO - MASCULINO es incorrecta y no se re-

fiere a ningún elemento de la realidad (no existen mujeres de sexo masculino): por eso, si nos encontramos con la frase mujer de sexo masculino nos veremos obligados a conside-rarla un juego de palabras, o a intentar buscarle algún signi-ficado especial no contradictorio (por ejemplo, entendiéndose figuradamente como «una persona de sexo masculino que se conduce —en algunas cosas— como una mujer»).

Tener un sistema notacional para el significado es importante porque gracias a tal sistema y a las convenciones que observemos en su empleo (como las tres anteriores) podemos especificar las reglas que gobiernan la estructura del significado. Aunque, como hemos visto, dos series de símbolos puedan ser «sinónimas», en el sentido de ser variantes que representen el mismo significado, es importante mantener el principio de que ninguna fórmula es am-bigua: sólo de esa manera podemos asegurar que la notación re-fleja exactamente los significados para cuya representación ha sido creada.

Justificación del análisis componencial

Justificar el análisis componencial significa no sólo justificar el hecho de que se rechace el atomizar más y más, sino también mostrar que las contraposiciones y las combinaciones del signifi

cado que se han admitido son necesarias y suficientes para explicar los datos pertinentes. Entendemos aquí que los datos del análisis semántico son (de acuerdo con los argumentos del capítulo 5) un conjunto de enunciados básicos de entrañe, etc.; así, entre las pruebas que yo aduciría en favor de las definiciones que he dado de las palabras mujer y hombre, se cuentan las relaciones de en-trañe siguientes:

«El notario es una mujer» entraña «El notario es un adulto» «He encontrado a dos niñitas» entraña «He encontrado a dos criaturas».

La conexión entre el análisis componencial y los enunciados bá-sicos se logra por mediación de relaciones de significado como la hiponimia y la incompatibilidad: igual que se han definido éstas a base del análisis componencial, las relaciones lógicas básicas tales como el entrañe y la incoherencia (o, por lo menos, los tipos más importantes de sendas relaciones) se pueden definir a base de hiponimia e incompatibilidad. Aunque hasta el capítulo 7 no se comprenderán estas interconexiones de una forma más exacta, sí podemos, de momento, señalar, basándonos en los ejemplos ante-riores, que si dos aserciones difieren solamente en el reemplaza-miento de un término supraordinario por un hipónimo, entonces una de las aserciones entraña la otra. Una clase parecida de rela-ción (aunque más restringida) es la que media entre la incompati-bilidad y la incoherencia:

«El notario es una mujer» es incoherente con«El notario es un hombre».

«Su (de ella) mejor alumno es un niño» es incoherente con«Su (de ella) mejor alumno es un adulto».

(Señalemos, de paso, que en todas estas relaciones hemos de suponer que las expresiones con un significado determinado, como el notario, ella, Juan, etc., tienen el mismo referente en ambas oraciones.)

Algunos tipos de tautología y contradicción se pueden definir también a base de hiponimia e incompatibilidad, como puede colegirse de estos ejemplos:

«Aquel hombre es un adulto» es una tautología. «Aquel niño es una mujer» es una contradicción.

Ya que la sinonimia de valor veritativo de dos aserciones esun caso especial de entrañe (v. gr., «Juan es una persona mayor»entraña «Juan es un adulto»), lo más sencillo es definir la hipo-

Page 62: Geoffrey Leech - La Semántica

nimia (como ya hemos hecho). para, así, incluir la identidad de significado componencial; en ese caso, se da una correspondencia exacta entre el entrañe y la hiponimia, y del mismo modo que toda aserción se entraña a sí misma, todo concepto componencial es hipónimo de sí mismo.

Lo dicho en los párrafos anteriores es útil para entender cómo se puede validar un análisis componencial llevándolo hasta sus últi-mas consecuencias empíricas: o sea, utilizándolo para predecir los enunciados básicos, los cuales, por lo tanto, se pueden comparar en principio con los juicios de que dispone el investigador gracias a la introspección o a las contrastaciones del informante. Para valorarlo justamente el investigador también ha de tener en cuenta otro factor, a saber: el de hasta qué punto su análisis resulta eco-nómico: por ejemplo, si no consigue establecer una generalización determinada y, por ello, acaba consignando la misma regla en dos lugares distintos en lugar de hacerlo una sola vez.

Por otro lacto, justificar el análisis componencial desarrollando hasta el final sus consecuencias lógicas a base de los enunciados básicos implica otorgar una cierta prioridad al significado oracional sobre el de la palabra; y esta prioridad se sigue de lo que he sos-tenido, en el capítulo 5, acerca de que la verdad y la falsedad, que son propiedades de los significados oracionales pero no de los de las palabras, son las bases más seguras para comprobar las descripciones de los significados; consideremos lo que esto signi-fica aplicándolo a un concepto como la sinonimia. Lo que se pre-sume es que un informante castellano-parlante demostrará menos confianza y seguridad si se le pide que juzgue la sinonimia de, pongamos por caso, aterra y asusta, como palabras aisladas, que si se le pide que haga lo mismo con unas oraciones equivalentes que contengan a aquéllas, como (a) A Juan le aterra su padre y (b) A Juan le asusta su padre; cuando se le pidiese que evaluase la equivalencia de las dos palabras, probablemente se sentiría un tanto desconcertado por los matices más emotivos y coloquiales de aterra, mientras que al juzgar las oraciones con una disposición de ánimo apropiada para decidir cl valor de verdad (es decir, para decidir si son verdaderas o falsas), es muy improbable que dejase que las diferencias asociativas difuminaran el verdadero problema, a saber: si (a) podría ser falsa siendo (b) verdadera, o si (b) podría ser falsa siendo (a) verdadera.

Oposiciones taxonómicas

Los tres ejemplos de oposiciones semánticas que se han dado hasta ahora pertenecen todas al mismo tipo: aquel en el que hay dos términos que se oponen, siendo la contraposición entre ambos absoluta, como si se tratase de un límite territorial. A este tipo de oposición se le puede llamar taxonomía binaria (el término «taxo-nomía» expresa una ordenación de las categorías) y lo podemos representar gráficamente como indica el diagrama siguiente:

1 . T A X O N O M Í A B I N A R I A

El carácter absoluto de esta división necesita una explicación. Se podría señalar que no hay, hablando física y objetivamente, una oposición perfectamente definida entre la vida y la muerte; que existen, incluso, estrategias verbales que nos permiten apreciar lo borrosa que es la línea divisoria (v. gr., podemos decir En un sentido técnico estaba vivo, pero para todos los efectos estaba muerto). Pero el problema es que, en general, el lenguaje funciona como si todo estuviese sometido a una diferenciación absoluta; observamos, por ejemplo, que atendiendo a las consecuencias lógicas

«El animal muerto estaba aún vivo»«Juan está vivo y muerto» son contradicciones«Juan no está ni vivo ni muerto»«Juan está vivo» es incoherente con «Juan está muerto» «Juan está muerto» entraña «Juan no está vivo»«Juan está vivo» entraña «Juan no está muerto».(Se debe recalcar otra vez que el instinto del hablante nativo,

al encontrarse con oraciones que expresen las contradicciones an-teriores, se vería obligado a buscarles alguna interpretación lógica

Page 63: Geoffrey Leech - La Semántica

mediante transferencia semántica; pero esto no afecta al principio en cuestión.)

Sin embargo, no todas las oposiciones son de este tipo; aunque las lenguas parecen funcionar en gran parte a base de contraposi-ciones binarias, hay oposiciones que abarcan más de dos términos, las cuales se pueden denominar taxonomías múltiples.

2. TAXONOMÍA MÚLTIPLE

Los ejemplos de este tipo los constituyen las clases semánticas que se refieren a diversos tipos de metal, especies de animales, árboles, frutos, etc., colores primarios, ruidos («estallido», «estré-pito», «estruendo», etc.) y tipos de recipiente («jarrón», «jarra», etcétera). Igual que en las taxonomías binarias, en estos casos el ca-rácter absoluto de las divisiones también se puede justificar lógica-mente: por ejemplo, por lo contradictorio de un enunciado como «Este jarro de cobre es de plata»; pero, por otra parte, la lengua tiene por lo general, en un estadio más rico en matices, recursos para señalar la transformación gradual de una categoría en otra. Así pues, a pesar de lo contradictorio de «Este libro verde es azul», tenemos adjetivos como verde azulado y azul verdoso que expresan los matices de transición. En la figura anterior, el asterisco, la cruz y los otros símbolos son totalmente arbitrarios: todo lo que se necesita es un conjunto de signos gráficos para indicar que cada uno es distinto de los demás.

Oposiciones polares

Si no todas las oposiciones semánticas son binarias, tampoco lo son taxonómicas: muchas contraposiciones binarias, como las que expresan los pares de antónimos rico/pobre, viejo/joven, profundo/somero, grande/pequeño, etc., se representan mucho más certeramente mediante una escala continua con dos polos o extremos; las divisiones de la escala se pueden marcar aproximada-mente, si hace falta, por medio de contraposiciones más matizadas, v. gr.: entre «inmensamente rico» y «muy rico». Una vez más, la analogía visual tiene su paralelo en unas características lógicas que señalan las diferencias existentes entre este tipo de oposición y las taxonomías binarias; nótese, por ejemplo, que si bien la contradic-ción de *«Este rico es pobre» y *«Juan es rico y pobre» es igual de categórica que la de *«Este muerto está vivo», hay una dife-rencia importante entre el desvío de *«Este hombre no está ni vivo ni muerto» y la aceptabilidad de «Este hombre no es ni rico ni pobre», lo que muestra que una polaridad puede dar cabida a una zona intermedia que no participe ni de un polo ni de otro.

3. POLARIDAD

Esta zona intermedia supone la existencia de una norma y es importante notar que ésta es relativa al objeto, o sea, que puede

Page 64: Geoffrey Leech - La Semántica

variar su posición en la escala según el objeto que se vaya a cate-gorizar. Por ejemplo, en términos físicos, joven no significa lo mismo en el sintagma hombre joven (¿entre los diecisiete y los treinta años de edad?) que en arzobispo joven (¿entre los cuarenta y cinco y los sesenta?). Esta relatividad tiene unas consecuencias lógicas curiosas: con los elementos taxonómicos corrientes se pue-den establecer conexiones como las siguientes, basadas en la hipo-nimia:

«Jerjes es un alsaciano» entraña «Jerjes es un perro». Luego«Jerjes es un alsaciano viejo» entraña «Jerjes es un perro viejo».Sin embargo, no se puede hacer la misma inferencia sin correr

riesgos cuando el adjetivo expresa un elemento de una polaridad: «Jerjes es un alsaciano pequeño» no entraña «Jerjes es un perro pequeño».

De la misma manera, del carácter tautológico de «Un alsaciano es un perro» se puede sacar la conclusión de que «Un alsaciano viejo es un perro viejo» es una tautología; pero no que «Un alsa-ciano pequeño es un perro pequeño» también lo sea. Es claro que la explicación reside en que si la norma para una subespecie es distinta de la que hay para la especie, no hay garantía alguna de que se mantenga la relación hiponimica: «Un perro pequeño» sig-nifica verdaderamente «Un perro que es pequeño para ser perro», e igualmente «Un alsaciano pequeño» significa «Un alsaciano que es pequeño para ser alsaciano».

Algunas oposiciones polares son básicamente evaluativas y para ellas no hay sólo una norma relativa al objeto, sino también otra subjetiva, relativa al hablante. En éstas se incluyen los pares «bue-no»/«malo», «hermoso»/«feo», «simpático»/«antipático»: estos significados son lógicamente diferentes de otras polaridades ya que no podemos estudiar sus implicaciones de valor veritativo sin diferenciar «lo verdadero para el Sr. X», «lo verdadero para la Srta. Y», etc. De ahí que supongan una relajación de las reglas de la incompatibilidad: no puedo afirmar que (a) «Londres es una ciudad hermosa» y (b) «Londres es una ciudad fea» sean dos enun-ciados incompatibles por fuerza, porque (a) puede ser verdadero para unos y para otros serlo (b). Lo que sí puedo sostener es que «Esta hermosa ciudad es fea» es una contradicción, debido a que «hermosura» y «fealdad» (en el sentido usual de ambos términos) se excluyen mutuamente, hasta el ,,unto de que una misma per-sona no puede calificar a un mismo objeto con ambos adjetivos simultáneamente.

Todavía existe un tercer tipo de norma, la relativa al papel, que se aplica a ciertas polaridades evaluativas como «bueno»/ <malo», «listo»/«tonto»: así, un «buen jefe» puede significar no 3ó10 «un jefe que es bueno teniendo en cuenta cómo son los jefes» y «un jefe que es bueno en opinión del Sr. X», sino también «un jefe que es bueno como tal jefe»; de este modo, el hecho de que palabras como bueno y malo sean vagas y cambiantes respecto a Sus significados se debe en gran medida a esta triple variabilidad de la norma.

Los rasgos polares del significado se expresan no sólo por medio de adjetivos (alto, bajo, etc.), sino también por medio de adverbios (bien, fuertemente, suavemente, etc.) de ciertos nombres (imbécil, cobre, etc.), de verbos (amar, odiar, estar de acuerdo, etc.) y dedeterminantes (unos cuantos, muchos, un poco, etc.). En este libro, a los términos de una oposición polar los representaré simbólicamente por flechas verticales: t TAMAÑO, TAMAÑO, etc.

Oposiciones relativas

Hay otro tipo importante de oposición binaria, la RELACIÓNque supone una contraposición de dirección; ejemplos de este tiposon: « poseer»/«pertenecer a», «estar en»/«contener», «arriba»«abajo», «encima»/«debajo», «antes»/«después», «izquierda»«derecha», «oeste»/«este», «padre»/«hijo», «profesor»/«alumno»etcétera. Las relaciones no se pueden tratar separadamente de las do:entidades que aquéllas ponen en relación (a las que podemos llamaranticipando hechos del capítulo siguiente, ARGUMENTOS*). La con traposición entre dos rasgos relativos consiste en el hecho de que los dos argumentos (A, y Az del diagrama) pueden relacionarse et un orden o en otro; en cuanto a la forma, la contraposición se puede expresar, o bien por un orden sintáctico distinto, o bien po una n i e t a léxica distinta (con o sin cambio de construcción sintác

tica). Así, la contraposición entre

se puede llevar a cabo ya con-

servando la misma pieza léxica e invirtiendo las posiciones sintác-ticas de los argumentos:

* Nótese que cl término «argumento» se emplea aquí en un sentido lógico omatemático, que tiene muy poco que ver con su sentido cotidiano.

Y

Page 65: Geoffrey Leech - La Semántica

4. RELACIÓN

(1) Juan es el padre de Jaime(2a) Jaime es el padre de Juan

ya (como sucede frecuentemente) conservando constantes las posi-ciones sintácticas de los argumentos y Cambiando la forma léxica: (1) Juan es el padre de Jaime

(2b) Juan es el hijo de JaimeA los pares léxicos como padre e hijo se les llama inversos. De-bido a la existencia de diferentes modos posibles de expresar lamisma contraposición, se producen casos de sinonimia, como en:

(1a) Juan es el padre de Jaimees sinónima de (lb) Jaime es el hijo de Juan. (2a) Jaime es el padre de Juanes sinónima de (2b) Juan es el hijo de Jaime.

Si, por otra parte, «padre» se representa por -. PADRE e «hijo» por F- PADRE, parece, pues, que tenemos cuatro fórmulas distintas para representar dos significados distintos:

Pero se recordará que una de las convenciones de nuestra nota-ción es que el orden lineal de los símbolos no es pertinente; una ampliación natural de este principio es afirmar que en las fórmulas de relación, corno las precedentes, las Secuencias que son «imáge-nes de espejo» [mirror-images] la una de la otra representan el mismo significado. Así pues, por medio de esta convención de la

«imagen de espejo», la notación, tal y como está, muestra precisa-mente lo que queremos que muestre: que (la) es sinónima de (lb) y que (2a) es sinónima de (2b).

La sinonimia de estos pares de oraciones se da en muchos otros ejemplos; así:

Mi tío tiene este cochees sinónima de Este coche es de mi tío

El coche verde estaba delante del autobús rojoes sinónima de El autobús rojo estaba detrás del coche verde. Un arcón de roble contenía todas las reliquias familiareses sinónima de Todas las reliquias familiares estaban en un arcón de roble.

Sin embargo, hay otras relaciones para las que no existen inver-sos léxicos; por ejemplo, no hay ningún verbo *asuntar (análogo al contener de la oración anterior) tal que La mosca estaba en la pared signifique lo mismo que *La pared asuntaba la mosca.

Las relaciones, como las polaridades, varían en cuanto a sus ca-racterísticas lógicas: muchas son como la relación de «parentesco», en la que la contraposición de dirección es mutuamente excluyente, de forma que se hace imposible sostener simultáneamente que «Alfredo es el padre de Jorge» y que «Alfredo es el hijo de Jorge» (suponiendo, como siempre, que Alfredo y Jorge sean las mismas personas en ambas aserciones). Utilizando R/ — R para represen-tar cualquier oposición relativa, y A, y A2 para representar, como antes, cualquier par de argumentos, podemos resumir esta condi-ción con la regla:

Este tipo de relación, llamada en términos lógicos asimétrica, muestra cómo el principio de incompatibilidad funciona terminan-temente tanto para las oposiciones relativas como para las taxonó-micas. Pero existe también la clase opuesta de relación, la relación simétrica, en la cual se cumple lo siguiente:

V. gr. , «Juan está casado con Susana» entraña «Susana estácasada con Juan»; en este caso, pues, la contraposición de sig-nificado se neutraliza realmente. Asimismo, hay otras relaciones

Page 66: Geoffrey Leech - La Semántica

que no son ni simétricas ni asimétricas: «Juan quiere a Susana» ni entraña ni es incoherente con «Susana quiere a Juan»: decidir si en una pareja determinada de personas la relación de «amor» es recíproca es una cuestión de circunstancias fácticas. Por lo tanto, una oposición relativa establece una relación de incompatibilidad sólo cuando aquélla sea asimétrica.

Otros atributos lógicos de las relaciones son la transitividad y la reflexividad, los diametralmente opuestos, la intransitividad y la irreflexividad. La transitividad se define lógicamente mediante la regla:

Por ejemplo, «El rey está en su despacho y su despacho está en su castillo» entraña «El rey está en su castillo»; la relación que expresa en es, pues, transitiva, como lo son la mayoría de las rela-ciones espaciales. La intransitividad, por otra parte, se define por la regla:

Por ejemplo «Alfredo es el padre de Jorge, y Jorge es el padre de Perico» es incoherente con «Alfredo es el padre de Perico». En este caso también ocurre que hay muchas relaciones que no pertenecen a ninguna de las dos categorías: la relación de «amor» no es ni transitiva ni intransitiva.

Las relaciones que pueden vincular invariablemente a un argu-mento consigo mismo se llaman reflexivas: o sea. en toda relación

ces la relación es irreflexiva; por ejemplo, «Santiago está delante de sí mismo» es una contradicción.

La combinación especial de asimetría, transitividad e irreflexi-vidad se da en un buen número de relaciones de un lenguaje natu-ral (v. gr., «encima»/«debajo», «antes»/«después», «antepasa-do»/«descendiente») y, por ello, vale la pena poseer un término especial para designarlas: podemos llamar, pues, a tales oposicio

nes relaciones de ordenación, ya que sitúan los argumentos en un orden irreversible respecto a la dimensión del significado de que se trate. Otra clase importante está formada por las relaciones que tienen las propiedades simétrica e irreflexiva («opuesto», «cerca de», «estar casado con», «parecido a», etc.): las podemos llamar relaciones recíprocas; y dado que la contraposición de dirección se neutraliza efectivamente en las oposiciones recíprocas (y en otras igualmente simétricas), es muy útil representarlas por una flecha doble, para hacer ver que la relación funciona en las dos direccio-nes a la vez:,-,CASARSE, CERCA DE, etc. Las otras relaciones, pues, se pueden representar por flechas simples: PADRE,i- PADRE.

Los rasgos relativos del significado se expresan normalmente mediante verbos («poseer»/«pertenecer»), preposiciones («sobre»/ «bajo») o adverbios y conjunciones («antes»/«después», «aunque», «porque»/«por consiguiente»). No obstante, en las construcciones comparativas los adjetivos también poseen un significado relativo. Las comparaciones de superioridad e inferioridad participan de las características de las relaciones de ordenación, como apreciamos en los ejemplos siguientes:

«Pedro es más alto que Guillermo» es incoherente con«Guillermo es más alto que Pedro»

«Pedro es más alto que Guillermo, y Guillermo es más alto queSusana» entraña

«Pedro es más alto que Susana»«Pedro es más alto que sí mismo» es una contradicción

De igual manera, las formas comparativas de los adjetivos y los adverbios contrarios son inversas:

Pedro es más alto que Guillermoes sinónima de Guillermo es más bajo que Pedro.

Otros tipos de oposición

Otros tipos menos comunes de oposición semántica contienen oposiciones jerárquicas (que representamos con números, v. gr. 1LONGITUD, 2 LONGITUD, 3 LONGITUD, etc.), que son como las toxono mías múltiples salvo que aquéllas contienen un elemento de orde-nación.

1 es una tautología»; así, «San-"; una tautología. Si se da el

1 es una contradicción, enton

reflexiva se cumple que «

tiago es tan mayor como él mismo» e

caso contrario, esto es, si I

es incoherente con

Page 67: Geoffrey Leech - La Semántica

5 . J E R A R Q U Í A

«centímetro»

(1 LONGITUD)

«metro»

(2 LONGITUD)

«kilómetro»

(3 LONGITUD)

etc.

dos oraciones tautológicas si entendemos «antes» en un sentido amplio en lugar de en el más estricto de «inmediatamente antes».

Por último, existe un tipo muy interesante de contraposición semántica binaria, que llamaremos oposición inversa, que se da en-tre pares tales como «todo»/«algún», « posible»/«necesario», «per-mitir»/«obligar», «consentir»/«insistir», «permanecer»/«resultar», «todavía»/«ya». Para mostrar gráficamente esta relación, pode-mos imaginarnos un campo de fútbol limitado por dos líneas de meta, A y B; según esto, todo el terreno que esté delante de la línea A será un término de la oposición (POSIBLE, pongamos por caso), mientras que el terreno que esté detrás de la línea B será el otro tér-mino (V POSIBLE):

tLos ejemplos se reducen a conjuntos de unidades de medida (

«centírnetro»/«metro»/«kilómetro», etc.) y unidades para medir el tiempo, como los meses del año («enero»/«febrero»/etc.), así como a la jerarquía fundamental, la del número («uno»/«dos»/ «tres»/etc.), que es ilimitada en cuanto que no posee ningún térmi-no que sea el «más grande». Los elementos de las jerarquías son, como los de las taxonomías, categóricamente exclusivos y, por esto, es perfectamente posible que den lugar a contradicciones y relacio-nes de incoherencia:

«El lunes pasado fue martes» es una contradicción. «Ayer fue domingo» es incoherente con

«Ayer fue lunes».Por otro lado, las jerarquías se relacionan con las oposiciones relativas; evidentemente, aquéllas tienen mucho que ver con la or-denación y las posiciones escalares, lo cual quiere decir que pode-mos generar a partir de ellas clases especiales de tautologías, con-tradicciones, etc.:

«El lunes fue el día anterior al martes pasado» es una tauto-logía.

«Un centímetro es más largo que un kilómetro» es una contra-dicción.

La oposición de «los días de la semana» pertenece a un género especial de jerarquía que podemos llamar cíclica porque no tiene ni primer ni último miembro, ya que para todo par de términos a y h de la jerarquía, se puede afirmar que a precede y sigue a b: «El lunes va antes del viernes» y «El viernes va antes del lunes» son

6. OPOSICION INVIRSA

Corno muestra la figura, las negaciones de los términos respec-tivos definen las zonas complementarias.

La principal contrastación lógica para una oposición inversa es determinar si cumple una regla especial de sinonimia que suponga (a) sustituir un término inverso por otro, y (b) cambiar la posición de un elemento negativo en relación al término inverso. Por ejemplo:

(1) ALGUNOS países son NO costeros es sinónima de NO TODOS los países son costeros.

(2) TODOS nosotros somos NO fifadores es sinónima de NINGUNO (= NI UNO] de nosotros es fifador.

Page 68: Geoffrey Leech - La Semántica

Estos ejemplos muestran la oposición inversa más importante, la de cuantificación, que se representa mediante los términos posi-tivos «todo(a, s, as)» y «algún(a, os, as)», y por los negativos «no todo(a, s, as)» y «ningún(a, os, as)». Los elementos semánticos «todo» y «algún» son conocidos como cuantificador universal y cuantificador existencial respectivamente. (En el capítulo 8, pági-nas 192-198, se estudiará con más detenimiento la cuantifica-ción.) Las oraciones que siguen son ejemplos que abundan en la regla de sinonimia que se aplica a las oraciones inversas:

«Hemos sido obligados a ser no fumadores» =«No se nos ha permitido ser fumadores»

(«permitir»/«obligar») «Posiblemente no sea cierto que Jaime es hippy» =

«No es necesariamente cierto que Jaime es hippy»(«posible»/«necesario»)

«Los prisioneros han insistido en no comer» =«Los prisioneros no han consentido en comer»

(«consentimiento»/«insistencia») «Juan no se ha hecho fumador» =

«Juan continúa siendo no fumador»(«hacerse»/«continuar»)

Los tipos de oposición: observaciones finales

Hemos podido apreciar que el fenómeno de la «contraposición semántica», en el que se basa el análisis componencial, es mucho más complejo y variado de lo que parecía deducirse de los sencillos ejemplos del principio. Con el estudio detenido de los diversos ti-pos de oposición he pretendido mostrar hasta qué punto las con-secuencias lógicas (determinadas a base del entrañe, la contradic-ción, etc.) con distintas en unos y en otros, proporcionando con ello un criterio para reconocer y definir, ante todo, esos distintos tipos. (Es claro que con «definición» me estoy refiriendo ahora a las condiciones especiales de entrañe, incoherencia, etc., que se apli-can a cada tipo; los diagramas no son más que unas torpes metá-foras gráficas de aquéllos.) Algunas de las reglas especiales mues-tran las interconexiones existentes en estos tipos distintos; por ejem-plo, la tautología «Un hombre alto es más alto que un hombre bajo» implica una conexión entre una oposición polar («alto»/ «bajo») y una oposición relativa («más alto que»/«más bajo que»). De hecho, se podría afirmar que todos los tipos estudiados hasta

el momento se pueden reducir en última instancia a uno o dos fun-damentales (quizá a las oposiciones taxonómica y relátiva); así, por ejemplo, se ha dicho (Bierwisch, 1970) que los significados polares deberían explicarse a base de significados relativos: v. gr., que «Juan es alto» debiera analizarse en términos relativos como «Juan es más alto que X, siendo X la norma pertinente»; según esto, la tautología «Un hombre alto es más alto que un hombre bajo» se podría deducir directamente de la transitividad de la relación «más alto que»/«más bajo que», sin necesidad, pues, de introducir una regla especial. La demostración es más o menos como sigue:

«A, es alto» = «A, es más alto que X, siendo X la norma per-tinente».

«A 2 es bajo» = «A 2 es más bajo que X, siendo X la norma per-tinente».

= «X es más alto que A,, siendo X la norma per-tinente».

De donde «A, es alto y A 2 es bajo» =«A, es más alto que X, y X es más alto que A2», lo cual entraña (por transitividad)«A, es más alto que A2».

La dificultad reside en que cuanto más se intenta reducir por este método un género de oposición a otro, tanto más compleja y problemática resulta la labor de relacionar la estructura semántica con la sintáctica (y esto es algo que el lingüista, debido a que en-tiende la semántica como una parte sólo de la descripción lingüísti-ca, no puede perder nunca de vista). Así pues, espero que la clasi-ficación de las diferentes clases de oposición que he presentado en este capitulo demuestre ser un nivel válido de generalización, al simplificar la explicación global de cómo funciona el significado en relación con la estructura del lenguaje en su conjunto. Por esta ra-zón, y también para mayor facilidad en la lectura de las fórmulas, he incluido en la notación símbolos distintos para cada categoría de oposición y creo que puede ser útil en este momento repasar to-dos los casos a modo de resumen:

1. TAXONOMÍA BINARIA 2. TAXONOMÍA MÚLTIPLE

+ VIVO («vivo») METAL («oro»)

—vivo («muerto») t METAL («cobre»)§ METAL («hierro»)

O METAL («mercurio») etc.

Page 69: Geoffrey Leech - La Semántica

3. POLARIDAD 4. RELACIÓN

t TAMAÑO («grande») -.PADRE («padre»)TAMAÑO («pequeño») 4- PADRE («hijo»)

5. JERARQUÍA 6. OPOS IC IÓN INVERSA

1 LONGITUD («centímetro») ¿POSIBLE («posible»)2LONGITUD («metro») VPOSIBLE («necesario»)3LONGITUD («kilómetro»)etc.

Relaciones de dependencia

Aun con este cuadro más detallado de la oposición semántica, todavía tenemos sólo una visión burda e incompleta de cómo se estructuran los significados conceptuales; sin embargo, podemos mejorar esta situación si volvemos al problema de cómo se pueden combinar los rasgos de las distintas oposiciones semánticas. La hi-pótesis más elemental que tenemos es la de que cada dimensión del significado es total e independientemente variable respecto a las demás dimensiones; pero esta concepción pecaría de excesivamente simplista; ya hemos visto que las tres dimensiones ± HUMANO,

± ADULTO, ± MASCULINO son, efectivamente, independientemente variables, pero ¿qué ocurre con dimensiones como ± ANIMADO y ± CONTABLE? Sencillamente, que no tiene sentido combinar uno de los rasgos + MASCULINO O —MASCULINO con — ANIMADO («inanima-do») o —CONTABLE («masa»); un objeto «inanimado masculino» es una contradicción tan rotunda como la de un objeto «femenino masculino»; o expresándolo con más precisión: los rasgos + MAS-

CUL INO y —MASCUL INO presuponen la presencia del rasgo +ANI -

MADO. Podemos, pues, representar esta dependencia mediante un diagrama arbóreo como (a) o mediante uno zonal como (b):

O más explicitamente, tal relación la podemos formular merced a una Regla de Dependencia que se puede expresar así:

± MASCULINO depende de + ANIMADO

(es decir, si + MASCULINO O —MASCULINO se dan en una fórmula componencial, + ANIMADO también se da).

La consecuencia de esta regla es que añade automáticamente el ras-go + ANIMADO a cualquier fórmula en la que aparezca el rasgo + MASCULINO O —MASCULINO. Por .este método, pues, podemos dar cuenta del hecho de que una combinación como «libro hembra» representa una violación de una regla semántica igual a la repre-sentada por «hombre hembra»:

— A N I M A D O — M A S C U L I N O . . . [ + A N I M A D O ] «libro hembra»+ HUMANO + ADULTO —MASCULINO —MASCULINO «hombre hembra»

Evidentemente, el significado componencial «libro hembra» no contiene un desacuerdo de rasgos comparable al de + MASCULINO y —

MASCULINO en «hombre hembra», pero cuando añadimos el rasgo +ANIMADO (puesto entre corchetes para hacer ver que está añadido por una regla de dependencia), se produce un desacuerdo entre —

ANIMADO (implícito en la definición de libro) y + ANIMADO. En oca-siones, a las reglas de dependencia se las conoce con el nombre de «reglas de redundancia», debido a que añaden rasgos que se pue-den predecir a partir de la presencia de otros rasgos, siendo, por lo tanto, hasta cierto punto redundantes para una representación se-mántica económica. Estas reglas se dan también en la fonología y en la sintaxis. Por otra parte, las relaciones encubiertas e indirectas de incompatibilidad e hiponimia se pueden establecer también me-diante reglas de dependencia: por ejemplo, los significados «hom-bre» y «libro» son incompatibles indirectamente, y de ahí que «X es un libro» y «X es un hombre» sean enunciados incoherentes. En este sentido, pues, las reglas de dependencia son importantes en tanto que amplían el poder del análisis componencial para dar cuen-ta de los enunciados básicos.

Las interrelaciones de las oposiciones de significado que produ-cen las reglas de dependencia pueden llegar a ser muy complejas. Lo que presento a continuación es un esquema muy desmañado e incompleto pensado para mostrar de qué manera se pueden intro-ducir las tres oposiciones ± HUMANO, + ADULTO y ± MASCULINO en una red general de dependencia de oposiciones taxonómicas referidas a objetos concretos:

Page 70: Geoffrey Leech - La Semántica

Igual que antes, hay que recalcar aquí que las oposiciones se-mánticas y sus interrelaciones no tienen por qué reflejar las catego-rías del pensamiento científico y técnico: nos ocupamos de la «ta-xonomía popular» o la clasificación cotidiana de las cosas que se refleja en el uso corriente del idioma. Hay muchos casos en que las taxonomías populares conllevan lo que un científico consideraría una clasificación errónea: así, en fases anteriores de la historia del inglés, la palabra worm [gusano] se ha aplicado tanto a éstos como a las serpientes, y la palabra f sh [pez] se ha aplicado a las ballenas, Precisamente, una de las dificultades que se le presenta a la lengua actual al intentar llegar a una «taxonomía popular» es la interfe-rencia, en diversos grados, de las taxonomías técnicas (v. gr. la ta-xonomía biológica a base de clases, órdenes, géneros, especies, etc.) con el uso corriente y no especializado del idioma, pues aquéllas tienen un grado de estructuración mucho más elevado que las ta-xonomías populares.

El diagrama precedente hace ver cómo, mediante las reglas de dependencia semántica, se puede economizar en gran manera a la hora de definir las palabras, y hace ver incluso cómo se puede mos-trar su interrelación con otras muchas palabras. Por ejemplo, se-gún el diagrama, es suficiente con un rasgo (RAZA) para definir spaniel: todos los demás rasgos que constituyen su significado(± ESPECIE, *GENERO, -HUMANO, -VEGETAL, + ANIMADO, 1 PENETRABLE,

+ CONTABLE, + CONCRETO) son predecibles por reglas de dependencia.El mismo diagrama señala también por qué ciertos rasgos y

oposiciones se pueden considerar más importantes que otros en la organización global de la lengua: de las oposiciones ± CONCRETO y± CONTABLE dependen otras muchas (sea directa o indirectamente) y, por lo tanto, aquéllas ostentan posiciones clave en la copa del «ár-bol» taxonómico. Asimismo, el rasgo + ANIMADO es también impor-tante, pues es un componente del que dependen un buen número de elecciones semánticas.

«Límites borrosos»

Una crítica que se hace normalmente a los enfoques estructura-les del significado —y el análisis componential es uno de ellos— es que intentan hacer las categorías lingüísticas más rígidas y absolu-tas de lo que son en realidad; y hay que reconocer que, efectiva-mente, las delimitaciones componenciales poseen un cierto carácter «borroso», cuyas causas las hemos visto en este mismo capítulo. Una de ellas es que, en un nivel de alta precisión, el lenguaje sumi-nistra, por lo general, los medios necesarios para difuminar los ní-

Page 71: Geoffrey Leech - La Semántica

144 Geoffrey Leech

tidos límites categoriales con que nos encontramos en un nivel mas tosco (así, a pesar de que las nociones «hermafrodita» y «asexual» son desvíos respecto de la dicotomía + MASCULINO/—MASCULINO, se pueden explicitar en castellano). La segunda es que, frecuentemente, existe una verdadera pugna entre las taxonomías técnicas y las «po-pulares», incluso en el habla de un solo individuo.

Este carácter «borroso» es, quizá, mucho más endémico al len-guaje de lo que sugieren los dos casos anteriores: la gente duda a menudo sobre si una propiedad determinada es un componente básico del significado de una palabra o es simplemente una conno-tación. Consideremos a este respecto la definición del verbo jactar-se: ¿significa simplemente «alabarse uno mismo», o significa más bien «alabarse uno mismo injustificadamente»? Muchas personas no sabrían determinar, por ejemplo, si es jactancia el que un cam-peón mundial de boxeo o de ajedrez afirme «Soy el mejor del mun-do»: aunque no cabe duda de que se complace en la autoexalta-ción, lo que dice no es más que la verdad.

Una salida que se le ofrece al investigador en esta especie de di-lema es dar dos o más definiciones superpuestas de la misma pala-bra. Podemos considerar, por ejemplo, que «injustificadamente» es en el castellano actual un rasgo optativo de la definición de jac-tarse. Esta coexistencia de significados superpuestos parece ser un fenómeno normal y, posiblemente, en ella reside la explicación del modo en que muchas palabras cambian de significado con el trans-

curso del tiempo. Tomemos, por ejemplo, la palabra inglesa Coli-_,: day [«vacaciones»]: ha pasado del significado de «holiday» [«día

santo»] (o sea, un domingo o una festividad religiosa) al significa-do actual de «período de tiempo en el que no se está obligado a tra-bajar»; la trayectoria que ha seguido desde un significado al otro podría reconstruirse como sigue:

Semántica 145

(Los elementos sin paréntesis son componentes fundamentales y los que van entre paréntesis son propiedades accesorias o conno-tativas.) El cambio, pues, queda representado en el esquema como una progresión gradual, en la que cada grado supone un trastrue-que, en cuanto a importancia, del rango de un rasgo, o incluso la pérdida completa de una connotación. Transcurrido un largo pe-ríodo de tiempo, el resultado es una mutación completa de la refe-rencia de la expresión, de tal forma que el punto del «descanso la-boral» que originariamente no era más que una connotación, ahora es un rasgo crucial de su significado. Sin embargo, no podemos explicar el cambio diciendo que en un momento determinado de la historia el estado «X» fue reemplazado bruscamente por el esta-do «Y»: lo más adecuado es pensar que en cualquier período his-tórico la situación debe haber sido parecida a la que hoy se obser-va con jactarse: habría dos o más significados que diferirían sólo en la importancia o en la presencia de un rasgo, siendo una de es-tas alternativas la que triunfaría finalmente a expensas de las demás.

Aunque este género de consideraciones complican la labor del análisis componencial, un investigador hábil puede lograr acomo-darlas en su sistema; a pesar de las dificultades de la imprecisión y de los peligros de la simplificación excesiva parece que vale la pena averiguar hasta dónde se puede seguir con este enfoque cuasi-mate-mático y ver qué ideas puede aportar para resolver los formidables problemas de la estructura conceptual.

Resumen

Con el análisis componencial hemos iniciado en este capítulo la búsqueda de un modelo preciso para describir la estructura del significado en la parte más importante de la semántica: la «concep-tual» o «denotative».

El análisis componencial es una técnica de descripción de las interrelaciones del significado basada en la descomposición de cada concepto en componentes mínimos, o rasgos, que son distintivos en relación a una oposición semántica o una dimensión de contra-posición. Así, «mujer» se puede definir por los rasgos +HUMANO I ADULTO —MASCULINO, quedando diferenciado de este modo de otros conceptos afines como «muchacha», «hombre», «niño», «vaca», etcétera.

Asimismo, las definiciones componencial nos permiten ca-racterizar relaciones de significado tales como la inclusión semán-tica o Ciponimia (v. gr. «roble»/«árbol») y la contraposición se-

Page 72: Geoffrey Leech - La Semántica

mántica o incompatibilidad (v. gr. «árbol» /«animal»), así como lasnociones más tradicionales de sinonimia (identidad de significado) y de polisemia (significado múltiple). Las oposiciones componen-ciales no tienen por qué ser siempre de tipo absoluto «sí»/«no» (taxonomía binaria), sino que pueden ser contraposiciones graduarles o polaridades como «duro»/«blando», o contraposiciones relacionales, como «sobre»/«bajo», así como otras varias. Todos estos tipos de oposición se pueden diferenciar por las distintas con-secuencias lógicas que poseen en las oraciones que los contienen; y de una forma más general, los análisis componenciales concretos hay que justificarlos atendiendo a su capacidad para explicar las características lógicas de las oraciones, siguiendo la pauta de la ca-pacidad del hablante nativo para detectar relaciones de entrañe, tautologías, etc.

Otro factor que afecta a la estructura semántica del vocabula-rio es la red de relaciones de dependencia que se presentan entre las elecciones semánticas, de tal forma que la elección de un térmi-no de una oposición es dependiente lógicamente de la elección de un término en otra (como la elección entre +ANIMADO y -ANIMADO depende de si se ha elegido anteriormente + CONCRETO en lugar de -CONCRETO); tales relaciones de dependencia se explicitan merced a reglas de dependencia (o de redundancia).

El análisis componencial no da respuesta a todos los problemas que plantean la estructura y la descripción semánticas; sin embar-go, sus limitaciones —que hemos comentado extensamente— no deben conducir a su abandono, sino a buscar el modo por el que pueda acomodarse en un modelo de semántica conceptual más am-plio y más adecuado. Esta, precisamente, es la tarea que me va a ocupar en el capítulo 7.

Capítulo 7

LA ESTRUCTURA SEMANTICA DE LAS ORACIONES

El análisis componencial —tema del capítulo anterior— se ha fomentado como técnica para analizar el significado de las pala-bras; pero ahora hemos de plantearnos el problema siguiente: «,cómo describir los significados de las oraciones completas?». La hipóte-sis más sencilla e ingenua a este respecto dice que el significado de una oración es la suma de los significados de las palabras y de los demás elementos que la componen; sin embargo, las objeciones que se le pueden formular son evidentes. En primer lugar, si ocu-rriera así no podríamos determinar la diferencia de significado en-tre Mi mujer tiene un nuevo perro, Mi nuevo perro tiene una mu-jer, etc.: tendríamos que considerarlas sinónimas a todas ellas. En segundo lugar, si se aplicase el análisis componencial a una ora-ción en su totalidad, la aparición de dos rasgos contrastantes en partes distintas de la oración constituiría una violación semántica (p. ej. + ADULTO en «mujer» y -ADULTO en «cachorro» chocarían en la oración A la mujer le gusta el cacCorro); pero, como se puede apre-ciar, las oraciones de esta clase son irreprochables. Algunos lin-güistas han buscado otra solución similar a ésta, si bien más alam-bicada, consistente en establecer unas reglas especiales («reglas de combinación» o «reglas de proyección») que amalgaman los signi-ficados de los constituyentes de la oración por unos métodos espe-ciales, al mismo tiempo que los transforman en los significados de las oraciones completas.

Page 73: Geoffrey Leech - La Semántica

Pero todo este enfoque, que estudia la semántica a base de pa-labras y oraciones, es erróneo. Porque, ¿por qué se debe abordar la descripción del significado a base de categorías sintácticas y no se intenta abordar la descripción sintáctica a base de categorías fo-nológicas como el acento y la entonación? Que yo sepa, nadie ha pensado nunca en convertir a la sílaba en una categoría útil para analizar sintácticamente una oración, a pesar de que existe una co-rrelación clara entre la estructura silábica y las unidades del tipo de la palabra. Del mismo modo, propongo que dejemos de intentar acoplar el análisis semántico al molde de las unidades sintácticas, como nombres, verbos, etc., y en lugar de eso busquemos unidades y estructuras que funcionen en el nivel semántico. Lo cual no quie-re decir que se nieguen las correlaciones que tales categorías se-mánticas guarden con las unidades y las construcciones sintácticas: de hecho, la sencillez de las relaciones formulables entre la sintaxis y la semántica (ver cap. 9) es un punto importante a la hora de evaluar una descripción semántica corno parte de la descripción total de una lengua.

Así pues, tomemos el análisis componencial como punto de partida. Ya hemos señalado que este análisis, entendido corno la descripción del significado a base de combinaciones de rasgos con-trastantes, se puede aplicar al significado de la palabra pero no al de la oración completa; ¿significa esto, pues, que la palabra es la unidad más allá de la cual no es factible ya el análisis componen-cial? Hay pruebas para pensar lo contrario. Por ejemplo, el caste-llano tiene varias palabras para nombrar las crías de diversas espe-cies animales, que se pueden definir componencialmente como sigue (véase el diagrama taxonómico de la p. 142):

lobato: 'ESPECIE -ADULTOpotro: ESPECIE -ADULTOlechón: ESPECIE -ADULTO

etc.Sin embargo, sucede que para algunos tipos de animal (v. gra-cia los monos) no tenemos ningún término para nombrar a un miem-bro joven de la especie; ¿significa esto que carecemos de medios para expresar la idea de «cría de mono»? Por supuesto que no (en realidad, acabo de emplear el sintagma cría de mono para ex-presarla): lo que sí podernos decir es que la combinación de los ras-gos # ESPECIE -ADULTO (siendo # ESPECIE = «mono») se expresa en castellano por un sintagma en lugar de por una sola palabra. La con-clusión general a que lleva lo anterior es que la unidad semántica con la que opera el análisis componencial, si bien ha de ser más

pequeña que la oración e igual o más grande que la palabra, no mantiene correspondencia biunívoca con ninguna unidad sintácti-ca, como la palabra.

Así pues, podemos concebir el análisis semántico a base de un sistema de unidades dividido en tres planos; en el superior se en-cuentra la unidad que corresponde aproximadamente a la oración y con la que se relacionan las cuestiones referentes a la verdad y la falsedad: precisamente, ésta es la unidad que he denominado an-tes PREDICACIÓN. (Las aserciones, las preguntas y los mandatos son clases de predicación.) En la parte inferior del proceso analítico se encuentran los factores distintivos mínimos del significado: los ras-gos (o componentes) semánticos. Y en la zona comprendida entre estos dos planos hay una tercera unidad, más allá de la cual el análisis componencial es inviable, que corresponde, más o menos, a la palabra o al sintagma en sintaxis. A falta de un nombre me-jor, llamaré a esta unidad un complejo [cluster]; éste se compone de rasgos y, por lo tanto, participa en las relaciones de hiponirnia e incompatibilidad (pp. 121-122); y de la misma manera que la rela-ción de una predicación con la realidad se estudia a base de con-diciones de verdad, la que el complejo guarda con la realidad es la relación conocida como denotación o referencia: el complejo, pues, es la unidad lingüística que posee la propiedad de referirse).Argumentos y predicados

Lo dicho anteriormente justifica un análisis a base de, por lo menos, tres unidades de magnitud creciente. Para hacer ver que sólo se precisan tres unidades he de probar que las que he llamado «complejos» corresponden a los elementos que resultan de la divi-sión inmediata de las predicaciones.

Para ello he de volver a estudiar las oposiciones relativas del capítulo 6 (pp. 131-135), donde mostraba de qué manera una aserción como

se puede descomponer en dos argumentos (o «participantes lógi-cos»), «mi tío» y «este coche», y un elemento relaciona] que lot une («posee»). A este elemento de unión se le puede llamar —si-guiendo la terminología lógica en vez de la gramatical— PREDICADO.

Page 74: Geoffrey Leech - La Semántica

150 Geoffrey Leech

E igual que el sujeto, el verbo, el objeto, el adverbio, etc. son cons-tituyentes de las oraciones, así el argumento y el predicado lo son de las predicaciones que aquéllas expresan. A veces los argumen-tos y los predicados coinciden con elementos sintácticos como el sujeto, el verbo y el objeto (así ocurre en [11), y otras veces no coin-ciden; se ha de evitar, pues, asociar el «predicado» en este sentido con el «predicado» de la gramática tradicional y, al mismo tiempo, hay que guardarse de imaginar que estas unidades lógico-semánticas tengan una clara correspondencia con las unidades sintácticas. Por ejemplo, en (2) cl predicado se expresa por estaba delante de, que no es, ni mucho menos, una sola unidad en el sentido sintáctico:

Suponiendo que todas las predicaciones se puedan dividir en unidades de esta clase, lo que debemos preguntarnos es si los argu-mentos y los predicados son identificables como «complejos» a los que se pueda aplicar el análisis componencial. Los ejemplos que acabamos de considerar nos permiten suponer que sí lo son; así, uno de los argumentos de (2), «la mujer», puede descomponerse exhaustivamente en un conjunto de rasgos:

la mujer: +DETERMINADO+ HUMANO+ ADULTO —MASCULINO-PLURAL

y no es difícil imaginar que se podría realizar un análisis parecido de «el coche». Lo que no es tan evidente es que los predicados se puedan descomponer también en conjuntos de rasgos y puedan, pues, participar en relaciones de hiponimia e incompatibilidad. Así, el predicado «coció» (en la oración «Adán coció un huevo») se po-dría, por ejemplo, analizar provisionalmente en tres componentes, -->COCINAR, +EN AGUA y +PASADO. El segundo de estos componentes diferencia «cocer» de «freír» y depende del primero; asimismo, el tercer componente diferencia el pasado del presente y se expresa mediante el tiempo pasado coció, contrapuesto al tiempo presente cuece. La descomposición, pues, de «cocer» en dos componentes es necesaria para explicar la relación de entrañe (que no es una relación de sinonimia) entre pares de enunciados como los siguientes:

«Adán coció un huevo» entraña «Adán cocinó un huevo».

Para aclarar un poco más este punto atendamos a un ejemploalgo más complicado del análisis componencial de predicados: unejemplo tomado de la semántica de las relaciones espaciales. Coin-

sinceremos el predicado «estaba delante de» del enunciado (2) ante-rior; una forma sencilla de reducirlo a componentes contrastantes sería separar la oposición relativa entre «delante de» y «detrás de» de la oposición temporal entre «pasado» y «presente»; tendríamos, así, una contraposición con cuatro posibilidades:

Pero esto no nos permite ir muy lejos: no sólo la representació: del significado temporal es errónea (por razones que señalare someramente en la p. 175), sino que, además, el análisis «delante de» no logra hacer ver la relación de éste con otros siga nificados locativos como «encima», «debajo», «junto a», «a la i; quierda de», etc.; para lograr esto se necesitan, cuando menos, trc oposiciones semánticas:

(contraposición de dirección entre «delante de» y «detrás de», «encima» y «debajo», etc.)

«vertical» «horizontal»

«eje horizontal principal» (delante-atrás)«eje horizontal secundario» (derecha-izquierda)

Y aún podemos añadir a éstas una relación recíproca a modo de denominador común de todo el análisis:

■--■ ESPACIAL «AI guarda una relación espacial con A2»

Y además tenemos que añadir las siguientes reglas de dependencia (redundancia):

± V E R T I C A L d e p e n d e d e ■ - - • E S P A C I A L

± PRINCIPAL depende de —VERTICAL

Ahora ya podemos definir las diferentes preposiciones y frases pre-positivas ante, tras, etc., de la siguiente manera:

Page 75: Geoffrey Leech - La Semántica

(Los rasgos encorchetados son los «redundantes», que predicen las reglas de dependencia.) Debido a la incompatibilidad de las fórmu-las (a) a la (f), este análisis muestra claramente la incoherencia mu-tua de las proposiciones siguientes:

Sin embargo, se podría preguntar lo siguiente: «¿Ha de ser por fuerza así de complicado?» ¿Por qué, por ejemplo, no diferencia-mos los tres ejes (vertical, principal, secundario) con más economía mediante una sola oposición de tres términos en lugar de mediante dos oposiciones binarias? O lo que es lo mismo, ¿por qué hemos de establecer una separación inicial entre «horizontal» y «vertical» antes de separar las dos dimensiones horizontales? Una primera razón para ello es que si fuese de otra forma no se podría explicar el significado de la palabra Corizontal (se podría solamente definir como una conjunción de dos rasgos mutuamente contrapuestos, «principal». y «secundario»). Otra razón para establecer la dicoto-mía entre «vertical» y «horizontal» viene dada por las considera-ciones acerca del significado locativo de la frase prepositiva junto a; de hecho, ésta posee tres significados locativos distribuidos en una escala de generalidad descendiente, y uno de ellos (el inter-medio) sólo se puede definir si damos cabida al rasgo de «horizon-talidad» (—VERTICAL.). Estos tres sentidos se pueden apreciar en es-tas oraciones:

(1) El proyectil explotó junto a la hélice del avión.(2) Había un roble junto a la granja .(3) El coche rojo estaba 'aparcado junto a la furgoneta.

Lo más destacable en (1) es el sentido más general de junto a que puede parafrasearse simplemente por «en proximidad espacial a», sin restricción alguna en cuanto a orientación espacial; en este caso, pues, junto a incluiría «sobre» y «bajo». En (2) el sentido se acer-ca más a «cerca respecto de un plano horizontal» y, por tanto, se contrapone a «sobre» y «bajo». Por último, en (3) el significado de junto a es más específico todavia: es equivalente a «al lado de» e indica proximidad respecto al eje «lateral» solamente; en este caso, pues, junto a no sólo se contrapone a «sobre» y «bajo», sino también a «delante de» y «detrás de». Si en (1) junto a se define por 4--* ESPACIAL -f- PROXIMIDAD, para la segunda definición necesitamos añadir -VERTICAL y para la tercera el rasgo -PRINCIPAL:

La cuestión es que la segunda definición no se hubiese podido ex-presar componencialmente si no se hubiese aislado previamente la noción de «horizontalidad».

Al ampliar el ámbito de los datos que se van a estudiar (de for-ma que incluya a los sintagmas nominales parte superior, parte inferior, parte delantera, parte trasera y parte lateral), podemos descubrir una tercera razón para preferir este análisis más comple-jo superficialmente. Sc observa un paralelismo claro entre estos términos y las preposiciones y frases prepositivas que hemos ana-lizado antes: «parte superior» es a «parte inferior» como «sobre» es a «bajo»; por lo tanto, se les pueden aplicar las mismas oposi-ciones de + VERTICAL, ± PRINCIPAL, etc. Pero en este caso también se hace necesario diferenciar un rasgo -VERTICAL debido a la triple ambigüedad del sintagma parte lateral, que es exactamente análoga a la de la frase prepositiva junto a:

(1) La parte lateral del globo («la superficie exterior» en sentido general)

(2) La parte lateral de la tarta (en oposición a «parte superior» o «parte inferior»)

(3) La parte lateral del coche (en oposición a «parte delantera» o «parte trasera»)

Page 76: Geoffrey Leech - La Semántica

La segunda definición de parte lateral precisa -igual que la corres-pondiente de junto a— del rasgo —VERTICAL «eje horizontal». Por tanto, cuanto más intentemos ampliar el análisis para incluir en él un corpus mayor de datos, tanto más descubriremos las imperfec-ciones de una solución que parecía ser más económica en un con-texto limitado.

Aunque la justificación de este análisis —como el análisis mis-mo— es incompleta, espero que este estudio de las relaciones es-paciales haya recalcado suficientemente la cuestión de que tanto los predicados corno los argumentos se pueden analizar componen-cialmente y que las consideraciones que entren en la evaluación de los análisis componenciales se pueden aplicar a ambos por igual. Así pues, los predicados y los argumentos se pueden identificar con esas unidades intermedias que he llamado «complejos», resul-tando, entonces, que el análisis (dividido en tres escalones) del sig-nificado de las oraciones que expongo a continuación posee una aplicabilidad más general:

Semántica 155

Para estar seguros de que todos estos rasgos contrastantes des-empeñan un papel en el significado de la oración, podemos realizar un provechoso ejercicio consistente en variar los rasgos uno a uno y observar qué cambios produce esta operación en el significado global; por ejemplo, el reemplace de <- DIRECCIÓN por --*DIRECCIÓN transformaría el significado en «El hombre estaba detrás de la mujer».

El análisis de predicaciones

Hemos llegado, merced a un proceso de discusiones y aclara-ciones, a un segundo tipo de análisis semántico que está interrela-cionado con —y es complementario de- el análisis componencial. El nuevo tipo de análisis consiste en descomponer las predicaciones en los «complejos» de que están formadas; por tanto, se le puede llamar con mucha propiedad análisis de predicaciones. Cuando éste y el análisis componencial se combinan pueden proporcionarnos la representación semántica de una oración completa.

No hay sólo un tipo de estructura de predicación; la que se aca-ba de presentar en el diagrama (A) es una predicación diádica debido a que tiene dos argumentos; son muy comunes también las predicaciones moncidicas, que sólo constan de un argumento. Las oraciones simples atributivas, como Los alsacianos son grandes, expresan predicaciones de este tipo:

El predicado se expresa normalmente (así ocurre en este caso) me-diante el verbo ser seguido de un complemento adjetivo; sin em-bargo, este tipo de estructura de predicación puede expresarse también por verbos intransitivos: «Brillaba una luz»; «Ha llegado la mañana»; «Aquella caja va a caerse»; etc.

Page 77: Geoffrey Leech - La Semántica

Puede que sea conveniente subrayar en este momento la dife-rencia crucial que existe entre estos dos términos parecidos: «predi-cación» y «predicado». Una «predicación» puede considerarse con bastante naturalidad como el correlato semántido de una oración, y un «predicado» (aunque con riesgo de equívocos) como el correlato semántico de un verbo. Del mismo modo que cada pauta oracional (p. ej. Sujeto + Verbo + Objeto) se asocia con una clase concreta de verbo (p. ej. verbo transitivo, verbo intransitivo), así cada tipo de predicación se asocia con su propia clase de predicado. Las predicaciones diádicas contienen una clase de predicado que se puede llamar predicado relativo, pues posee, por lo menos, un rasgo relativo (v. gr. -*DIRECCIÓN en el diagrama [A] precedent). La función de este rasgo es determinar el orden de los argumemos entre sí; por tanto, parece conveniente (si hay un y sólo un rasgo relativo en el predicado) adoptar una convención por la que la dirección de la flecha determine cuál sea el argumento «inicial» y cuál el «final». El argumento inicial, pues, no se corresponde siempre con el que se encuentra más a la izquierda en la página:

ningún argumento. Las locuciones referidas al tiempo metereológico, como It is raining [Llueve] y It will be warm tomorrow [Mañana hará calor], son los ejemplos típicos de este tipo de predicación; no podemos considerar como argumento al elemento que expresa el sujeto it en las oraciones anteriores, pues it es semánticamente vacío: nótese, por ejemplo, que it es tan predecible que no se puede construir una pregunta a la que se pueda responder apropiada-mente con tal pronombre: *WCat was raining cats and dogs all last nigCt? *It Que/quién llovió gatos y perros toda la noche pasada? Ello]. El predicado de una predicación ceroádica se puede repre-sentar simbólicamente por P°.

Es muy dudoso que sea necesario postular otros tipos de predi-cación aparte de los descritos, pues se puede demostrar que las predicaciones aparentemente triádicas o tetrádicas se pueden re-ducir las más de las veces -si no todas— a combinaciones de predicaciones diádicas o monádicas. Así, «Juan dio un hueso al perro» se puede subdividir en dos predicaciones diádicas, estando una de ellas imbricada en la otra (ver «incrustraniiento», pp. 168-170):

Aquí A2 es el argumento «inicial» y A 1 el «final». Esta convención terminológica no es tan superflua como puede parecer a primera vista ya que, por lo pronto, ayuda a recalcar la neutralidad de las representaciones semánticas respecto al orden de izquierda a dere-cha en la página; y también es útil cuando queremos establecer la correspondencia entre la estructura semántica y la sintáctica (capí-tulo 9, pp. 219-221).

Los predicados de las predicaciones monádicas constituyen una categoría que llamaré «atributiva». No contienen rasgos relativos del tipo de --DIRECCIÓN, ya que éstos exigen dos argumentos para que se satisfaga su función de ordenación. Sin embargo, lo carac-terístico de los predicados atributivos son los rasgos polares, como T TAMAÑO («grande») del diagrama (B) anterior. Tanto los predica-dos relativos como los atributivos pueden contener rasgos de tiem-po y, en general, se puede decir que los predicados (ya que no hay ni más ni menos que un predicado por predicación) contienen aquellos rasgos semánticos —como el rasgo tiempo y los de moda-lidad— que son relevantes para la predicación completa y no para una parte de ella. Que el predicado es la parte esencial e indispen-sable de toda predicación lo confirma el hecho de que existan «predicaciones ceroádicas», es decir, predicaciones que no contienen

Page 78: Geoffrey Leech - La Semántica

Entrañe e incoherencia

Hemos observado en el capítulo anterior la estrecha conexión existente entre la hiponimia y el entrañe, la incompatibilidad y la incoherencia; sin embargo, ahora podemos entender estas conexio-nes con más exactitud y formular unas reglas sencillas que den cuenta de ellas.

Regla de Entrañe: se da una relación de entrañe entre dos aser-ciones (siendo éstas, por otra parte, idénticas) siempre que un ar-gumento o un predicado de una aserción sea Cipónimo de un argu-mento o un predicado de la otra.

(porque la única diferencia entre estos dos enunciados es que unode los argumentos de [1] es hipónimo del argumento correspon-diente de [2]). El elemento variable puede ser también un predicado:

(porque «robar» es hiponimo de «coger», igual que «hombre» lo es de «persona»). En realidad, el entrañe funciona en dos direc-ciones distintas según que las aserciones posean un significado «ge-neral» o uno «específico»; así, en las aserciones específicas (5) y (6), la que contiene el hipónimo entraña a la que contiene el término supraordinado:(5) «Los niños estaban comiendo manzanas», es decir, «...unas

manzanas» entraña(6) «Los niños estaban comiendo fruta», es decir, «... un poco

de fruta».

Pero en las aserciones generales (7) y (8) ocurre de la otra forma:

(7) «Las moscas son molestas» (es decir, «Todas las moscas...»; «Las moscas en general...») entraña

Estas reglas de entrañe o incoherencia pueden parecer simples y tri-viales, pero su aplicabilidad es mucho más general y productiva de la que se desprende de los ejemplos que hemos presentado hasta ahora. Para mostrar que esto es cierto, voy a resaltar cuatro aspec-tos independientes:

1. Estas reglas se aplican a todo tipo de predicaciones, no sólo a las diádicas. Los ejemplos siguientes hacen ver que se pueden aplicar a las predicaciones monádicas:

Page 79: Geoffrey Leech - La Semántica

2. Debido a la convención de la imagen de espejo (pp. 132-133). Las reglas se aplican cualquiera que sea el orden de los elemen-tos que intervengan. Así, el que 'Chillaren like presents' [«A los niños (varones y hembras) les gustan los regalos»] entrañe 'Pre-sents please boys' [«Los regalos agradan a los niños (varones)»] se sigue del hecho de que al ser like y please términos inversos, 'chillaren' y 'boys' son argumentos correspondientes de predica-ciones equivalentes*.

3. Como hemos visto, las relaciones de hiponimia e incompatibili-dad no se limitan sólo a las palabras: pueden darse también en-tre una palabra y un sintagma o entre dos sintagmas; así pues, la regla de entrañe abarca casos como los que van a continua-ción, en los que la diferencia entre los dos enunciados queda establecida por la adición de una o más palabras, y no por el reemplace de una palabra por otra:

(17) «Diego es un brigadier enjuto, melancólico y poeta», entraña(18) «Diego es un br igadier melancól ico»(19) «Diego es un br igadier» , en t raña(20) «Diego es un of ic ia l del e jérci to»(21) «Su act i tud me ofendió profundamente», entraña( 2 2 ) « S u a c t i t u d m e o f e n d i ó » .

Que se me perdone —y que el perdón tenga efecto retroactivo— la mezco-lanza de ejemplos traducidos (o adaptados) al castellano y ejemplos conservados en la lengua original. Si se los puede traducir (adaptar), los traduzco (adapto) —no veo razón para no hacerlo—; pero si la traducción (adaptación) puede suponer la más mínima modificación de la idea del autor, los dejo en inglés. [N. del T.]

4. Las reglas de entrañe e incoherencia se aplican acumulativamen-te, de acuerdo con la pauta siguiente:

(A) Si X entraña Y e Y entraña Z, entonces X entraña Z (es decir, la relación de entrañe es transitiva —ver p. 134)

(B) Si X entraña Y e Y es incoherente con Z, entonces X es in-coherente con Z

Estas dos reglas suplementarias se pueden aclarar mediante los siguientes ejemplos:

(A) X: «Las mujeres corrían calle abajo», entraña Y: «Las mu-jeres iban calle abajo».

Y. «Las mujeres iban calle abajo», entraña Z: «Las personas iban calle abajo».

Luego:

X: «Las mujeres corrían calle abajo», entraña Z: «Las per-sonas iban calle abajo».

(B) X: «Juan cantaba torpemente», entraña Y: «Juan cantaba».Y: «Juan cantaba» es incoherente con Z: «Juan estaba ca-

llado».

Luego:

X: «Juan cantaba torpemente» es incoherente con Z: «Juan estaba callado».

De este modo, las reglas de entrañe e incompatibilidad que he pre-sentado tienen un alcance mucho mayor de lo que parece a prime-ra vista, y representan, por ello, un sólido apoyo para la validación de un análisis de las predicaciones en argumentos y predicados.

Argumentos nulos

El término «complejo» quizá sugiera equivocadamente que los argumentos y los predicados contienen siempre un cierto número de rasgos; en realidad, algunos argumentos y predicados constan de un rasgo solamente; e incluso hay argumentos que no tienen ninguno. Estos argumentos nulos están vacíos de contenido, en el sentido de que tienen la máxima generalidad de referencia; por otra parte, no tienen plasmación sintáctica alguna, siendo su presencia detectable sólo negativamente: por ejemplo, por la ausencia de complemento en un verbo que normalmente lo exige:

Page 80: Geoffrey Leech - La Semántica

Juan está comiendo (es decir, «Juan está comiendo algo»)

(análogamente Juan está escribiendo/leyendo/jugando/conducien-do/fumando, etc.)

Otras lagunas sintácticas que caracterizan a los argumentos nulos son la ausencia de sintagma agente en las pasivas y la ausencia de determinantes especificadores de argumentos y de sintagmas pre-positivos en los nombres abstractos:

La comida ha sido preparada (es decir, «... por alguien») El salvamento de los alpinistas (es decir «... por alguien») El salvamento (es decir «... de alguien por alguien»).

Dado que no contienen ningún rasgo, los argumentos nulos son por definición (ver p. 121) supraordinados a todos los demás conjun-tos de elementos: de ahí que podamos explicar (mediante la regla de entrañe) por qué:

(a) «Juan fuma cigarros puros», entraña «Juan fuma»(b) «Juan come nueces», entraña «Juan come», etc.

Precisamente, es este poder explicativo el que justifica principal-mente la postulación de los argumentos nulos. Existe, por lo tanto, una notable diferencia, lógicamente hablando, entre oraciones como Juan come y Juan duerme: ésta contiene un verbo «intransitivo puro» que equivale semánticamente a un complemento adjetivo (cf. Juan está dormido) y que expresa una predicación monádica; la primera oración, por otro lado, expresa una predicación diádica (aunque, en ella, el segundo argumento sea nulo, quedando in-expreso por lo tanto).

Restricciones selectivas

Lo que se ha dicho sobre los argumentos nulos demanda una explicación del hecho de que, en algunos casos, los argumentos inexpresos parecen tener algún contenido. Por ejemplo, en La comida se estaba cocinando no se especifica ningún agente, pero comprendemos al menos que el argumento inespecificado, «el que cocina», debe ser «humano». Por lo mismo, apreciaríamos en seguida el carácter peculiar de *La comida Ca sido cocinada por una cucaracha o de *La comida ha sido cocinada por una taza, en el improbable caso de que nos topásemos con tales locuciones. En la base de ambas observaciones se encuentra el principio general de que el significado parece «derramarse lateralmente» ['overflew

sideways'] de una parte a otra de una oración: o sea, que algunos rasgos del significado son predecibles merced al entorno y que cual-quier contradicción entre tales rasgos producirá una locución in-aceptable.

En lingüística, estos fenómenos se estudian normalmente bajo el rótulo de restricciones selectivas (o «restricciones de coaparición»). Estas han causado muchos quebraderos de cabeza a los lingüistas ya que aunque han de explicarse a base de categorías semánticas (como «humano», «animado» y «concreto»), guardan un parecido superficial con las restricciones sintácticas que conocemos con el nombre de «concordancia» y «régimen» (v. gr., la regla por la que un sujeto en singular debe acompañar a un verbo en singular), y ello induce, por lo tanto, a tratarlas como un aspecto de la sin-taxis. Los ejemplos siguientes son oraciones inaceptables por violar restricciones selectivas:

«El agua está enamorada de mi amigo» («Agua» es inanimado, no animado).

«La chica se reunieron» («Chica» es singular, no plural).«La felicidad es verde» («Felicidad» es abstracto, no concreto). «Los niños se bebieron la tarta» («Tarta» es sólido, no líquido). «El ratón ha relinchado» (El verbo exige «caballo», no «ratón»).

Chomsky, en 1965 (Aspects of tCe TCeory of Syntax [Aspectos de la teoría de la sintaxis]), intentaba explicar algunas restricciones selectivas a base de la mera coaparición de subclases sintácticas. Por ejemplo, señalaba la aceptabilidad de oraciones como Juan admira la sinceridad junto a la inaceptabilidad de otras como *La sinceridad admira a

Juan haciendo de admirar un miembro de la subclase de verbos que exigen un sujeto animado. Sin embargo, esta manera de ver las cosas era errónea por dos motivos; en primer lugar, era un intento de introducir un fenómeno semántico en la esfera de la sintaxis; y en segundo lugar, establecía una condición demasiado fuerte, impidiendo, así, la aparición de oraciones que sí son aceptables.

Vayamos al primer punto. Hay varias razones por las que las restricciones selectivas han de tratarse como un aspecto semántico del lenguaje en vez de como uno sintáctico; voy a mencionar sólo dos de ellas para no ser prolijo:

(1) Si dos palabras son sinónimas, sus restricciones selectivas son idénticas. Así, si damos por bueno que asustar y arredrar son sinónimos conceptuales (aunque estilísticamente sean muy dis-tintos), las oraciones La idea Ca asustado a la chica y La idea

Page 81: Geoffrey Leech - La Semántica

ha arredrado a la cCica son aceptables ambas, mientras que *La cCica ha asustado a la idea y *La chica Ca arredrado a la idea son aceptables las dos.

(K) Si dos expresiones son inversas (v. gr. poseer y pertenecer a) tienen las mismas restricciones selectivas, con la salvedad de que se aplican en orden invertido. Así, El hombre poseía una fortuna y Una fortuna pertenecía al Combre son ambas correc-tas, mientras que *Una fortuna poseía al hombre y *El hombre pertenecía a la fortuna no lo son, a menos que se hayan cons-truido así intencionadamente.

En estos dos casos, restricciones que exigirían dos formulaciones independientes en el nivel sintáctico se pueden reunir bajo una for-mulación generalizada en el nivel semántico. Así pues, la forma más simple de tratar, en ambos casos, las restricciones selectivas es la semántica.

La segunda objeción a la hipótesis chomskyana es que fuerza al verbo a hermanar a toda costa los rasgos del sujeto y los del objeto, en lugar de permitir su coaparición a menos que haya un desacuerdo de rasgos real. Es decir, Chomsky lo que dice es «Si el rasgo X está en la unidad A, el rasgo Y debe estar en la unidad B»; lo cual funciona a la perfección a la hora de diferenciar casos

como (la) y (lb):

(la) El caballo ha relinchadoPero eso no da cuenta de la guientes:

(Ka) El animal ha relinchado

Para explicar, en términos chomskyanos, la diferencia de aceptabi-lidad entre (la) y (lb) debemos imaginar que hay una restricción contextual sobre el verbo relincCar tal que exige la presencia del rasgo «caballo» (ESPECIE) en su sujeto, mientras que el verbo maullar, a su vez, exige la del rasgo «gato» (ESPECIE). La última condición, pues, basta para mostrar la «agramaticalidad» de (1b); pero según estas condiciones, tanto (Ka) como (Kb) se consideran inaceptables erróneamente.

En realidad, Chomsky restringió su análisis a unos pocos rasgos importantes, como los de «animación» y «concreción»; sin embargo, otro análisis de la misma época realizado por Katz y Fodor (`The Structure of a Semantic Theory' [«La estructura de una teoría semántica»]), que ofrecía un enfoque más amplio de las restric-ciones selectivas, tiene el mismo defecto.

Weinreich, en su Explorations in Semantic TCeory [Indagacio-nes sobre la teoría semántica] (1966), reconocía que las restricciones selectivas de Chomsky eran demasiado poderosas, y proponía la idea de un «rasgo transferible» que, por medio del funcionamiento de «reglas combinatorias» que obtienen el significado de una ora-ción a

partir de los significados de sus constituyentes, se transfe-riría de una palabra a otra que acompañase a la primera. En el sistema de Weinreich, pues, las condiciones de selección sólo tenían carácter prohibitorio cuando aparecían dos rasgos contrastantes en el mismo constituyente. Por ejemplo, la transferencia del rasgo «gato» desde el verbo en la oración (lb) al nombre ocasionaría un desacuerdo entre los rasgos opuestos «caballo» y «gato»; pero en (Ka) y (Kb) no se daría tal desacuerdo (en su lugar, los rasgos trans-feribles indicarían correctamente el «derrame» de significado desde el verbo al nombre, mostrando que lo correcto es que la palabra animal, en (Ka) y (Kb), se refiere a un caballo y a un gato respec-tivamente). Por tanto, la teoría de Weinreich ha producido resul-tados satisfactorios, cosa que la de Chomsky y la de Katz y Fodor no habían conseguido.

Weinreich, no obstante, se basaba en el principio de que los significados se describen en relación a elementos sintácticos co-mo las palabras y las oraciones, en vez de a unidades semánticas como los predicados y los argumentos. Tan pronto como asentamos las restricciones selectivas sobre una base puramente semántica vemos que aquéllas se pueden explicar de una forma mucho más sencilla, con tal que hagamos una pequeña adición al entramado del análisis que se ha propuesto hasta ahora. Esta adición consiste en admitir un tipo de regla de dependencia que conecte los rasgos de los com-plejos vecinos. Las reglas de dependencia que ya hemos estudiado (pp. 140-141) relacionan los rasgos dentro del mismo complejo. Por ejemplo, la regla

± MASCULINO depende de +ANIMADOnos dice que si se da + MASCULINO O —MASCULINO en una fórmula componencial, entonces también se da +ANIMADO (entendiendo por fórmula componencial, en el análisis de predicaciones, el contenido de un solo argumento o un predicado). Pero las restricciones selec-tivas se pueden explicar fácilmente mediante reglas de redundancia que se pueden denominar reglas de dependencia contextual, que exigen la presencia de un rasgo determinado en un argumento si en el predicado de la misma predicación hay otro rasgo determina-do. Por ejemplo, la restricción selectiva que impide *«El caballo poseía al hombre» se puede formular como sigue:

(lb) *El caballo ha maullado

aceptabilidad de las dos oraciones sib-

(Kb) El animal ha maullado

Page 82: Geoffrey Leech - La Semántica

-POSEER en un predicado depende de + HUMANO en el argumentoinicial (es decir, si —> POSEER se da en un predicado, entonces+HUMANO se da en el argumento inicial de la misma predicación).

Luego la predicación completa *«El caballo poseía al hombre» se puede representar de la siguiente manera:

(He omitido todos los rasgos redundantes salvo aquellos necesarios para demostrar que la aserción supone una violación de una regla semántica.) La violación reside en la coaparición en A l del rasgo -HUMANO (dependiente de ESPECIE «caballo» en el mismo argu-mento) y del rasgo +HUMANO (dependiente contextualmente de -±POSEER en el predicado). Según parece, todas las restricciones se-lectivas pueden explicarse de esta manera, es decir, atendiendo a la producción de un desacuerdo entre rasgos contrapuestos en el mis-mo complejo; con otras palabras: la violación de una restricción selectiva se entiende como un caso especial de violación compo-nencial, la cual ya hemos tenido ocasión de estudiar en otros luga-res (pp. 124, 140) al explicar, por ejemplo, la anomalía de «mujer macho» o de —por regla de dependencia— «casa-macho».

Este método para manipular las restricciones selectivas explica también el «derrame» semántico en una oración como El animal ha relincCado o Lu comida ha sido cocinada: en el primer caso, el rasgo t ESPECIE se añade al argumento «el animal»; en el segun

do, es el rasgo +HUMANO el que se añade al argumento nulo que representa a «el que cocina».

Las restricciones selectivas, por otra parte, suscitan el problema de dónde hay que trazar la línea divisoria entre «conocimiento lingüístico» y «conocimiento del mundo real», problema con el que ya nos hemos encontrado al tratar otros aspectos del análisis semántico (pp. 106-108); así, por ejemplo, el rasgo —>POSEER ¿atri-buye solo + HUMANO a su argumento inicial, o además -HUMANO a su argumento final? Es tentador aceptar este análisis y, de acuer-do con él, hacer de la oración *«El caballo poseía al hombre» una violación más extremada que la de -pongamos por caso— *«El ca-ballo poseía la casa»; sin embargo, una somera reflexión nos debe indicar que tal cosa sería sobrepasar el límite del conocimiento lingüístico: el tener seres humanos en propiedad es aceptable en las sociedades en que la esclavitud es una institución, y podemos afir-mar que «X poseía a un hombre» es un enunciado aberrante porque sabemos que la esclavitud no existe ya en las sociedades humanas actuales.

Además de dar cuenta de una clase importante de oraciones semánticamente anómalas, las reglas de dependencia contextual pueden ayudar también a explicar algunos casos de entrañe que no se pueden explicar claramente mediante la regla de entrañe. Así, si se da por sentado que «galopar» es algo que hacen solamente los caballos, entonces el rasgo «caballo» se puede añadir por una regla de dependencia a «El animal» en la primera de estas aserciones:

X: «El animal galopaba velozmente hacia la casa», entrañaY: «Un caballo marchaba hacia la casa»

Así, pues, se hace ver que X es lógicamente equivalente a «El ca-ballo galopaba velozmente hacia la casa», haciendo la regla de entrañe el resto.

Muchos usos metafóricos del lenguaje encierran una violación de las restricciones selectivas, y también en este caso las reglas de dependencia contextual ayudan a explicar por qué esto es así. Si nos enfrentamos con un desacuerdo aparente de rasgos, como +HUMANO y -HUMANO, nuestra reacción es intentar hallar una solu-ción al dilema semántico mediante una transferencia de significado: una transferencia metafórica la mayor parte de las veces.

(1) «El t i empo ga lopa» .(2) «Los t renes están moribundos».

En (1), se adscribe el rasgo ESPECIE («caballo») al argumento «El tiempo», y como «caballo» depende fundamentalmente de +CON-

Page 83: Geoffrey Leech - La Semántica

CARETO, y como «El tiempo» contiene el rasgo -CONCRETO, se da un desacuerdo de rasgos; nosotros lo hacemos inteligible interpretan-do galopa figuradamente (aproximadamente, «pasa velozmente co-mo un caballo galopando»). En (K), «Los trenes» (—ANIMADO) choca con el rasgo + ANIMADO que añade el predicado «moribun-dos». De nuevo se acude a la interpretación metafórica: aproxima-damente, «Los trenes están desapareciendo poco a poco como un ser que agoniza».

Predicaciones subordinadas: la incrustación

Hasta aquí hemos visto que es preciso establecer sólo una es-tructura muy sencilla para las predicaciones; de hecho, la gama de estructuras constituyentes de la predicación se puede resumir, según parece, en una sencilla regla:

Predicación —(Argifento) + Predicado + (Argifento)

(La flecha quiere decir «consta de» y los paréntesis indican que los elementos que encierran son opcionales.) La regla se puede leer así: «Una predicación consta de un predicado y de dos, uno o ningún argumento». Esto se puede representar a base de diagramas de la forma siguiente (PN = predicación; A = argumento; P = predi-cado):

Estos tres diagramas arbóreos son extremadamente simples en comparación con los que se precisan para dar cuenta de la estruc-tura constituyente de la oración más sencilla que quepa imaginar (ver p. K7); pues, de hecho, parece ser cierto que mientras la es-tructura sintáctica contiene comparativamente muchos tipos de constituyentes y tiene reglas muy variadas para combinarlos, la semántica tiene una pauta estructural básica extremadamente sim-ple. Sin embargo, la complejidad le viene dada a la semántica

por el número de veces que se repite el mismo repertorio reducido de estructuras en una sola predicación completa. Para integrar este principio recursivo en el marco de la estructura semántica que venimos estudiando debemos tener en cuenta la posibilidad de que un argumento pueda no ser sólo un complejo de rasgos, sino una predicación completa; la relación de ésta con la predicación princi-pal de la que forme parte, es como la existente entre una oración subordinada y una principal. La introducción de esta predicación subordinada o PREDICACIÓN INCRUSTADA, como la denominaré, nos permite ahora obtener un gran número de estructuras más comple-jas como las siguientes:

Page 84: Geoffrey Leech - La Semántica

No es difícil imaginar de qué manera se pueden analizar semánti-camente incluso las oraciones muy complejas en constituyentes más pequeños y más simples merced a este concepto de la incrus-tación. Pero como hemos podido apreciar en los diagramas ante-riores, las predicaciones incrustadas (PNB, PN3, etc.) se pueden plasmar de muchas y muy diversas maneras, no teniendo, pues, por qué expresarse forzosamente por cláusulas subordinadas.

Por otra parte, las posiciones en que aparecen las predicaciones incrustadas no son arbitrarias, sino que están determinadas por la naturaleza misma de los predicados: no se podría, por ejemplo, invertir los argumentos del diagrama (I) anterior, resultando *«El enfado de Enrique causó a Juan», ni se podría cambiar P1 por P4

en el diagrama (II), produciendo *«Haya llegado que tos prisione-ros sean ejecutados antes de que el presidente sea posible». La ex-trañeza de estas aserciones es parecida a la que produce -pongamos por caso- *«El hombre pertenecía a la fortuna», y de hecho po-demos dar cuenta de la ubicación de las predicaciones incrustadas por medio del mismo tipo de regla —una regla de dependencia contextual— que se precisa para las restricciones selectivas. Sin embargo, este tipo de regla de dependencia contextual impone una clase bastante distinta de condición de la que se ha mencionado anteriormente: en vez de exigir que un argumento contenga un rasgo determinado, lo que se pide ahora es que un argumento tome la forma de una predicación incrustada. Por ejemplo, de los dos argumentos unidos por una relación de ->CAUSAR «causación» (como en el diagrama I), el argumento final que representa el «re-sultado» o la «consecuencia» debe ser una predicación incrustada, mientras que el argumento inicial, que representa al «causador», puede ser o bien un conjunto de rasgos o bien una predicación incrustada; según esto, podemos desechar una expresión como *«Dios causó el mundo» o *«Antonio causó el libro», aunque po-demos aceptar «Dios causó que el mundo existiera» (es decir, «Dios creó el mundo»), debido a que contiene la predicación incrustada «el mundo + existir».

Predicaciones degradadas o «reducidas a rasgos»

Existe una segunda manera de incluir una predicación en otra; consiste en rebajar aún más su posición en la jerarquía semántica del análisis: no rebajarla ya a la categoría de argumento, sino a la de rasgo. Para apreciar por qué es necesario este segundo tipo

Je subordinación, considérese la relación de entrañe que hay entre:

1) «Un hombre que llevaba peluca entró en la habitación».2) «Un hombre entró en la habitación».

Es claro que si la regla de entrañe funciona en este caso, «un hombre que llevaba peluca» tiene que ser hiponimico de «un hombre»; o cual significa a su vez -de acuerdo con el análisis componential— que «un hombre que llevaba peluca» ha de representarse le la misma manera que «un hombre», salvo que aquéllo puede contener más rasgos. Pero el elemento de significado que hace diferir r (1) y (K) tiene por sí mismo la estructura de una predicación completa (aproximadamente, «hombre» + «llevar» + «peluca»). Que esto es así se deduce claramente del hecho de que está sujeto a restricciones - r e s t r i c c i ones selectivas independientemente (*«... que llevaba un coeficiente», pongamos por caso, constituiría una violación de las restricciones selectivas). Así pues, esto quiere decir que hay un elemento semántico que por su función es equivalente a un rasgo, pero que posee la estructura de una predicación. A este elementoo llamaré una PREDICACIÓN DEGRADADA.

El modo más explícito de expresar una predicación degradada :s mediante una cláusula de relativo; pero normalmente disponerlos también de medios sintácticos de expresión más breves:

Un Combre que lleva luto Un hombre de lutoUn hombre enlutado

Sin embargo, la forma más .condensada de todas es incluir la predicación degradada en la definición de una palabra; muchos sus-tantivos tienen un elemento así en sus definiciones: carnicero «un hombre que vende carne; ciclista «una persona que va en bicicleta»; lavadero «un lugar en el que se lava»; etc. Los adjetivos también se definen a veces mediante la degradación: analfabeto «el que no sabe leer»; rico «el que tiene muchos bienes»; etc. Las predicacio-nes degradadas pueden contener incluso otras predicaciones (ya de-gradadas, ya incrustadas): por ejemplo, la proposición «que Dios no existe» está incrustada en la definición de ateo («una persona que cree que Dios no existe»).

En la notación semántica y en los diagramas la predicación degradada irá entre paréntesis angulares: <PN>. En los diagramas que siguen (A) representa un argumento y (B) y (C) son los des-arrollos de las predicaciones degradadas que contiene ese argu-mento:

Page 85: Geoffrey Leech - La Semántica

`a butcher who rides a bicycle'[«un carnicero que va en bicicleta»]

o `a butcher-cyclist' [«un carnicero-ciclista»]o `a adult male bicycle-riding seller of meat', etc.

[«un varón adulto vendedor de carne que va en bicicleta»]

La relevancia de «X» como expansión del argumento de la izquier-da de ambas predicaciones no se puede explicar cabalmente por ahora (ver más adelante pp. 190-191); baste con señalar que una predicación degradada siempre coparticipa en parte del contenido del argumento en el que aparece: uno de los argumentos que hay en la predicación (el marcado con X en el diagrama) siempre se corre-fiere a (es decir, se refiere a lo mismo que) el resto del argumento en el que aparece la predicación degradada (esto queda señalado en la figura por medio de la flecha de trazo discontinuo). Igualmente, si hay dos predicaciones degradadas en el mismo complejo, puede ser que la correferencia de una incluya a la otra, pero no viceversa; así, en el diagrama, la correferencia de X2 en < PN2> incluye a <PNB>. (En este sentido, pues, se introduce un elemento de orde-nación que normalmente no se da en las fórmulas componenciales.) Por último, el argumento conector X se expresa en las cláusulas relativas por los pronombres relativos quien, que, etc.

Tenemos que diferenciar ahora dos grandes tipos de predica-ciones degradadas:

1. la PREDICACIÓN CALIFICATIVA, que aparece en un argumento (como en todos los ejemplos estudiados hasta ahora) y que subyace a

muchas de las funciones adjetivas de la sintaxis: adjetivos, cláusulas de relativo, sintagmas prepositivos calificativos, etc.

V. gr. «Los solteros ricos»«Los solteros de Londres»«Los solteros que tienen coches potentes»

K. la PREDICACIÓN MODIFICATIVA, que aparece en el interior de un predicado y que surface a muchas de las llamadas funciones adverbiales de la sintaxis: adverbios, sintagmas adverbiales, cláusulas adverbiales.V. gr. «Se ha casado por la Iglesia»

«Se ha casado pronto»«Se ha casado para complacer a la familia»

Un ejemplo de predicación modificativa es (13NB> en el caso si-guiente:

es decir, «Hemos dormido tres horas» o«Hemos dormido, lo cual ha durado tres horas»*

Esta explanación del significado «adverbial» representa exacta-mente la relación de entrañe existente entre los significados de dos oraciones que difieren sólo en la presencia o ausencia de una cons-trucción adverbial:«Hemos dormido tres horas», entraña «Hemos dormido». «Juan cantaba torpemente», entraña «Juan cantaba».

* Oración algo forzada, evidentemente; pero en el original esta oración decía así:

`We slept, which lasted for three hours', que, en mi entender, tampoco es na-tural del todo. (N. del T.

Page 86: Geoffrey Leech - La Semántica

Cuando la predicación principal tiene un segundo argumento (es decir, es una predicación diádica) se aplica el mismo principio, aunque en sintaxis la construcción adverbial esté separada habitual-mente del sintagma verbal que expresa el resto del predicado:

Como muestran los diagramas (I) y (II), la conexión correferencial de una predicación modificativa iguala, normalmente, uno de sus argumentos con toda la predicación principal (salvo la predicación modificativa misma); así, cl enunciado representado anteriormente por (I) guarda una estrecha relación con el representado por (Ia):

es decir, «Nuestro sueño ha durado tres horas»

La naturaleza exacta de la equivalencia de las distintas estructuras representadas en los diagramas (I) y (la) no puede ser desvelada de momento; estudiaremos este punto más detenidamente en el capí-tulo 1K (pp. K94-K98).

Dado que los verbos (excepto ser y, en ocasiones, estar) son indefectiblemente elementos que expresan predicados, el carácter predicatorio -semánticamente hablando- de los elementos adver-biales se confirma por medio de paráfrasis como las siguientes, en las que la predicación que iba expresada por construcciones adverbiales se expresa ahora por una cláusula que tiene un verbo principal:

«Hemos dormido tres horas» = «Nuestro sueño ha durado tres horas».

«Juan ha cortado la tarta con un cuchillo» == «Juan ha utilizado un cuchillo para cortar la tarta».

«Robaron la comida antes de que llegaran los invitados» == «El robo de la comida precedió a la llegada de los invitados».

Tales relaciones, sin embargo, no se dan en todos los casos, sen-cillamente porque nuestra lengua no tiene verbos para expresar todos los significados que puede expresar adverbialmente.

Otro cometido de las predicaciones modificativas tiene que ver con la definición de los tiempos verbales. Hasta el momento, he señalado los significados de los tiempos mediante rasgos como + PASADO, -PASADO; pero considerándolo retrospectivamente, esto es un error: un análisis basado en este criterio nos llevaría a pre-decir una incoherencia donde no la hubiera; por ejemplo, según la regla de incoherencia, «Juan dormía» sería incoherente con «Juan duerme», aunque nosotros sabemos perfectamente que las dos cosas pueden ser ciertas a la vez. Por el contrario, si se acepta que los tiempos pueden expresar predicaciones modificativas («lo que + + sucede + ahora»; «lo que + sucede antes + ahora»; etc.), en-tonces no se predice esa incoherencia.

Más sobre la desviación semántica

Para finalizar este capítulo intentaré mostrar cómo el análisis de predicaciones —ampliado por los conceptos de incrustación y degradación— puede aumentar el alcance explicativo de la teoría semántica, mediante la formulación de reglas para las desviaciones semánticas tales como la tautología y la contradicción. (Al estudiar estos tipos de desviación semántica debemos tener presente, como siempre, que una predicación representa sólo una de las interpreta-ciones posibles de una oración. Así, el que una predicación sea ab-surda no implica necesariamente que no se pueda dar ninguna in-terpretación plena de sentido a la oración que expresa; incluso si

Page 87: Geoffrey Leech - La Semántica

no se da ninguna ambigüedad clara de forma evidente, intentamos constantemente en la comunicación ordinaria buscar un significado lógico [v. gr. uno irónico] para esa locución.)

Hablando de un modo aproximado, la tautología se presenta cuando la información que contiene un argumento de una predica-ción abarca a la que contiene el resto de la predicación. Así, en una predicación monádica, cuando el argumento sea hipónimo del predicado, esto equivale a lo siguiente:

«La mujer que amo es del sexo femenino»

En una predicación diádica, se da una tautología siempre que una predicación calificativa, presente en uno de los argumentos, entrañe el resto de la predicación (para esto suponemos que el argumento conector «X» de la predicación degradada equivale al conjunto de rasgos al que se correfiere; véase más adelante p. 191).O sea, FN2 entraña [PNB menos PNB].

«Un carnicero» «Un carnicero vende comida»

La regla de la contradicción es la contraria de la de la tautología: jara las predicaciones monádicas la regla es que el argumento es ncompatible con el predicado («La mujer que amo es del sexo ;masculino»); y para las predicaciones diádicas, que la predicación calificativa PNB es incoherente con el resto de la predicación principal («La gente que juega al tenis odia las actividades deportivas»).

El tercer tipo de desviación semántica, llamada anomalía se-mántica, se presenta cuando uno de los argumentos o el predicado Je una predicación contiene o bien un desacuerdo entre rasgos contrapuestos, o bien dos predicaciones degradadas que son incoherentes:

«Los caballos Cifanos se alimentan de avena».«Este programa es para los melómanos que odian la música».

El argumento en cuestión no se refiere a nada concebible de la realidad: no existen tales cosas, es decir, «un caballo humano» o «un melómano que odie la música»; por eso se dice frecuente-mente que tales predicaciones dejan de lado el problema de la ver-dad y la falsedad: no tiene sentido, según este punto de vista, in-vestigar si «Los caballos humanos se alimentan de avena» es un enunciado verdadero o falso. Las violaciones de las restricciones selectivas constituyen una categoría importante de la anomalía semántica.

Conclusión

La finalidad de este capítulo ha sido mostrar que el análisis de predicaciones es un aditamento necesario para el análisis componen-cial -expuesto en el capítulo 6— si queremos poder proporcionar representaciones semánticas para todas las oraciones. Igualmente, he intentado hacer ver que las reglas de entrañe, incoherencia, tautología, etc., pueden validar la representación semántica de una oración, al permitirnos extraer de tal representación predic-ciones concernientes al entrañe, etc. (es decir, a los enunciados bá-sicos, p. 104). Finalmente, gracias al concepto de predicación degradada —de predicación que funciona como un rasgo-, el análisis de predicaciones amplía el alcance del análisis componen-cial, convirtiéndolo así en un medio más eficaz y flexible de des-cribir el significado de las palabras (cosa que se estudiará deteni-damente en el capítulo 10).

Page 88: Geoffrey Leech - La Semántica

Capítulo 8

LA LOGICA EN EL LENGUAJE COTIDIANO

La lógica, o sea, el estudio de la organización del pensamiento lógico (especialmente las leyes de la inferencia válida), se ha consi-derado desde siempre como un vedado del filósofo. En nuestro siglo, esta antigua disciplina se ha convertido, merced al desarrollo de la lógica simbólica, en una materia de gran rigor ligada a las matemáticas. Según parece, ahora la lingüística está invadiendo su territorio; después de todo, ¿es que el tema del capítulo 7 ha sido otra cosa que un sistema diseñado para mostrar las relaciones ló-gicas en y entre las oraciones? Una representación semántica es también una representación lógica; ¿por qué —puede uno pregunttarse— se entromete de esta manera el lingüista en una disciplina que parece marchar perfectamente bien sin su ayuda?

Sistemas lógicos y lenguaje ordinario

Parte de la respuesta a esta pregunta hay que basarla en una diferencia de propósito. Lo que persigue el lógico al construir un sistema lógico es, la más de las veces, una normativa más que una descripción: o sea, no le interesa apenas el cómo las personas or-ganizan realmente sus pensamientos en el lenguaje, sino el cómo deberían hacerlo si hubiesen de evitar los razonamientos erróneos producidos por la ambigüedad, la confusión estructural, etc.; o di-cho brevemente, si hubiesen de evitar las trampas que el lenguaje

cotidiano tiende a los imprudentes. Históricamente, la lógica sim-bólica se ha producido, en parte, gracias al descubrimiento gra-dual por parte de los filósofos de que las estructuras sintácticas de una lengua reflejan imperfecta o indirectamente tan sólo las estructuras del significado subyacentes. Los lógicos, por tanto, han comprendido que representa una ventaja el desechar el lenguaje ordinario en favor de una notación o un «cálculo» matemático artificial que guarde la misma clase de relación con la «lógica na-tural» que la gente emplea en el habla y el razonamiento ordinarios, que la que guarda el lenguaje de la aritmética y el álgebra con las oraciones ordinarias del castellano referidas al número. Una vez que se ha dado este paso ya son posibles formulaciones más finas y abstractas; compárense, por ejemplo, los dos enunciados siguientes:

(1) «Si tenemos diez vacas y quitamos seis, nos quedan cuatro»( 2 ) « 1 0 — 6 = 4 »

Al independizarse del lenguaje ordinario, esos cálculos tienden a desarrollarse a su propio aire, teniendo como objetivo el construir un sistema deductivo preciso, con los principios y axiomas estric-tamente necesarios, con reglas de inferencia adecuadas y todo lo demás. Una vez que se han desarrollado de este modo resultan ser unos sistemas de pensamiento extraordinariamente poderosos por sí mismos, es decir, con independencia de que su origen resida en el lenguaje ordinario.

Un ejemplo del modo en que se han apartado los lenguajes na-turales y la lógica matemática lo constituye el método por el que los lógicos han logrado reducir todos los conectores y operadores lógicos, «y», «o», «no», «sí», a un único conector lógico funda-mental «ni...ni». Uno de los pasos en este ejercicio de reducción fue la explicitación de «no-X» (donde X puede ser cualquier enun-ciado) como una abreviación de «ni-X-ni-X»; por lo tanto, en este sistema «Juan no es un hombre» se considera como una abreviación de «Juan ni es un hombre ni es hombre» (Quine, MatCematical Logic [Lógica matemática], pp. 45t6). Ahora bien, esto puede re-sultar muy satisfactorio para el lógico debido a que ambos enun-ciados tienen el mismo valor de verdad; pero para el lingüista esta operación es totalmente ilegítima, ya que la oración «Juan ni es un hombre ni es un hombre» no es siquiera una oración bien formada respecto a una lengua natural como la nuestra: no existe prácticamente ninguna circunstancia en el habla ordinaria bajo la cual una oración se coordine consigo misma. Así pues, la relación existente entre el lenguaje artificial y formalizado de los lógicos y

Page 89: Geoffrey Leech - La Semántica

un lenguaje ordinario y natural como el nuestro es un tanto pro-blemática.

Hasta aquí hemos diferenciado los distintos propósitos de unos y otros; pero el problema se ha complicado un poco más debido a los malentendidos surgidos entre los estudiosos de la lógica y los de la lingüística: algunos lógicos se han inclinado a pensar que un gramático es un lógico que estudia la lógica deficientemente, y a su vez algunos lingüistas han pensado algo parecido de los lógicos. Sin embargo, esta situación de incomprensión mutua es algo que, afor-tunadamente, ya pertenece al pasado, a una época en la que los lingüistas se preocupaban exclusivamente de las estructuras super-ficiales de las expresiones lingüísticas (la fonología y la sintaxis), en vez de hacerlo de las estructuras lógicas que subyacen a aquéllas. Desde entonces, la misma clase de consideraciones que han condu-cido a los filósofos a la convicción de que la estructura sintáctica no es una guía satisfactoria para descubrir las relaciones lógicas, ha llevado también a los lingüistas a buscar un nivel más profundo de representación —un nivel semántico o lógico— para explicar los significados de una oración y su relación con la forma.

Pongamos un ejemplo.: uno de los problemas filosóficos más antiguos lo constituye el misterio de por qué alguien, cualquiera, todos y las expresiones parecidas que encierran cuantificadores (ver página 19K) no se comportan del mismo modo que palabras como Juan, Pepe y Clotilde, a pesar de que las primeras pueden tener la misma función gramatical que los nombres, es decir, pueden actuar como sujetos, objetos, etc.:

Ejemplo tomado de George Lakoff, Linguistics and Natural Logic [Lingüística y lógica natural], 1970.¿Por qué el primero de estos silogismos es correcto y el segun-do no lo es? Los problemas lógicos de este tipo han sido los que han llevado a los filósofos a crear sus sistemas simbólicos artificia-les. En el cálculo de predicados (la parte de la lógica simbólica que se ocupa de los cuantificadores como «todo» y «algún») el

problema se resuelve expresando a (K)a de una manera completa-mente distinta de (1)a; todos los enunciados que, como (K)a, con-tienen cuantificadores se representan de una forma que supone la utilización de símbolos variables como x e y. Así pues, mientras que (1)a se puede representar simplemente por «Ba» (donde B es el predicado «guapo» y a es una constante = «Clotilde»), (K)a se ha de simbolizar de una manera más complicada:

(3 x) (Px & Bx)(es decir, «existe un x, tal que x es una persona y x es guapo».) El símbolo 3 es el llamado cuantificador existencial, que en caste-llano se expresa generalmente por algún.

Este problema, que el lógico ha resuelto mediante una notación especial, ahora constituye también un desafío para el lingüista especializado en semántica, ya que éste ha de construir un sistema de representación semántica que refleje la misma diferencia que la reflejada por el cálculo lógico. Pero el lingüista trabaja de acuerdo con unas constricciones distintas de las del lógico: aquél tiene que hallar no sólo las reglas más simples para caracterizar la represen-tación lógico-semántica de las oraciones, sino también la manera más sencilla de relacionar esas abstracciones semánticas con la estructura sintáctica de las oraciones. En el caso concreto de la cuantificación, es evidente que esto constituye un problema notable debido a que hay una diferencia considerable entre el esquema sintáctico de (K)a, por ejemplo, y su simbolización lógica. Otra constricción a la que está sometido el lingüista es que no ha de eva-dirse hacia cualquier sistema lógico idealizado o normalizado ma-temáticamente, sino que debe permanecer fiel a sus datos semánti-cos (los hechos semánticos del uso lingüístico, tal y como se refle-jan en las respuestas de los hablantes nativos del idioma que se esté estudiando). Estas dos constricciones manifiestan que el lingüista incide en la esfera de interés del lógico, sin perseguir necesariamen-te los mismos fines o sin llegar a las mismas conclusiones.

Dos cuestiones finales: en primer lugar, los filósofos jamás han ocultado su interés por el lenguaje ordinario, y tan es así que la formulación de muchos problemas del quehacer filosófico tienen muy a menudo como punto de partida el uso lingüístico ordinario. La búsqueda por parte del lingüista de una «lógica natural» retpresenta una convergencia del campo de intereses de aquél con dos frecuentes preocupaciones opuestas de la filosofía: la clarificación de cómo funciona el lenguaje ordinario y la esquematizaeión de las leyes lógicas. Sin embargo, como afirma George Lakoff —uno de los principales lingüistas estadounidenses—, «las lógicas naturales

Page 90: Geoffrey Leech - La Semántica

182Geoffrey Leech

son, naturalmente, bestias míticas». Así pues, es tal la complejidad del campo de estudio que los esfuerzos actuales encaminados a reducirlo a reglas se pueden considerar en el mejor de los casos co-mo un comienzo prometedor.

En segundo y último lugar, hay que hacer aún otra advertencia: se da por sentado, por lo general, que los principios de esa lógica natural deben ser en su mayor parte universales para todas las lenguas; sin embargo, en el estadio actual de la investigación esto no pasa de ser una atrayente conjetura a tono con las recientes ten-dencias universalistas del pensamiento lingüístico (ver pp. 47-51).

Rasgos lógicos del significado: los formadoresPara lo que perseguimos, podemos delimitar y aclarar hasta cier-

to punto lo que entraña la creación de una «lógica natural»: ello significa caracterizar a las oraciones de un lenguaje natural de una manera tal que permita mostrar las relaciones que existen entre ellas, o entre ellas y sus partes, de forma que podamos extraer inferencias o conclusiones sobre su verdad, falsedad, significativi-dad, etc. Evidentemente, esto es equivalente en gran manera a la idea de «representación semántica» que se viene exponiendo en es-te libro, y especialmente en el capítulo anterior. Por ejemplo, las re-glas de entrañe, contradicción, tautología, etc., presentadas en el capítulo anterior son unas primeras aproximaciones a las reglas que serían necesarias para una «lógica natural» de nuestra lengua.

Sin embargo, hasta ahora sólo se ha acometido una parte de la tarea. Los mismos lógicos, cuando estudian las reglas de su disci-plina, invierten mucho tiempo en explicar el uso de un reducido número de palabras comunes o sus equivalentes en un sistema ló-gico formal: son las «palabras lógicas» no, sí, todo, o y verdad. Para ampliar el análisis de predicaciones de modo que pueda in-cluir a los significados de estos términos sería preciso añadir un componente importante a la armazón del análisis semántico que he venido construyendo; lo más que puedo hacer en este capítulo es bosquejar de un modo aproximado el lugar que ha de ocupar en elsistema semántico global.

A veces se establece una diferenciación (proveniente de la obra del filósofo Charles Morris) entre los desaguadores (aproximada-mente: los rasgos del significado que hacen referencia a objetos y situaciones exteriores al lenguaje) y los formadores (aproximada-mente: los rasgos del significado cuya función es puramente intrín-seca al sistema lingüístico, es decir, lógico). El último tipo de rasgo

Semántica 183

puede considerarse como una versión un poco más alambicada del concepto de «palabras lógicas» que se ha mencionado anterior-mente. Y tal alambicamiento viene dado porque en este caso, como en otros muchos, lo que se hace es provocar una complejidad in-necesaria al pretender tratar el significado a base de unidades léxi-cas o sintácticas. Si, por ejemplo, queremos aplicar a las palabras una diferenciación entre categorías «lógicas» y «designativas», nos encontramos con que es preciso admitir la categoría híbrida cons-tituida por palabras que son parcialmente lógicas y parcialmente designativa. No habrá problemas al colocar —pongamos por casorio en una categoría y vaca en la otra; sin embargo, en la lista de palabras siguiente, existe —como se puede apreciar— una mezcla de la función lógica y la designativa:

Así pues, por esta razón es por lo que la diferenciación entre losaspectos lógico y designativo (referencial) del significado se consi-dera aplicable a los elementos semánticos en lugar de a los sintác-ticos.

Pero ¿por qué hemos de considerar a esas partículas lógicas, o formadores, como rasgos parangonables con componentes tales como + HUMANO en lugar de considerarlas, pongamos por caso, como argumentos o predicados, o incluso como tipos de elemento semántico que sean totalmente ajenos al género de análisis semán-tico que hemos realizado hasta el momento? La razón principal es que muchos de estos formadores guardan una semejanza muy gran-de con los rasgos designativos en cuanto aquéllos participan en las oposiciones semánticas: por ejemplo, la contraposición de +HUMANO y —HUMANO es análoga a la de «verdadero» y «falso», de tal ma-nera que puede tener justificación el que consideremos que el se-gundo par está constituido, igual que el primero, por los dos com-ponentes de una taxonomía binaria (página 1K7). De forma seme-jante, los cuantificadores «todo» y «algún» se contraponen en cuanto términos de un sistema inverso (página 137), igual que lo hacen los operadores modales «posible» y «necesario», o los ras-

ELEMENTO LÓGICOnegación cuantificación interrogación «entidad» E'Thisness'] (significado deíc'Thisness. 190)

ELEMENTO DESIGNATIVO+ tiempo+ lugar+ persona+ movimiento

nunca dondequiera quiénvenir

Page 91: Geoffrey Leech - La Semántica

gos que diferencian «seguir» de «parar». Es cierto que algunos rasgos lógicos (especialmente el rasgo de determinación, que se expresa por los artículos determinados, y el rasgo de negación) no parecen tener ningún valor constrastante: aunque se pueden con-cebir las oposiciones «determinado»/«indeterminado» y «afirma-tivo»/«negativo», no parece que haya una razón sólida para reco-nocer las categorías no marcadas por la presencia del rasgo «afir-mativo» o «indeterminado», pues esta función se puede realizar mucho mejor omitiendo simplemente los rasgos «determinado» o «negativo». Sin embargo, hasta que haya buenas razones para pensar de otra manera, podemos considerarlos como rasgos semán-ticos, aun cuando esa carencia de valor constrastante les confiera un cierto carácter excepcional.

Otro obstáculo que nos podemos encontrar al considerar a los formadores como rasgos reside en que algunos formadores (v. gra-cia el de la negación) se aplican, según parece, a la predicación entera en lugar de a un solo argumento. Podernos salvar este obstáculo, por lo que se refiere al presente sistema notacional, asignando ta-les formadores al predicado de la predicación a la que se aplican: puesto que en cada predicación aparece un y sólo un predicado, éste puede ser considerado el lugar geométrico de todos los rasgos lógicos, cuyo efecto, por tanto, no puede decirse que esté restrin-gido a un argumento u otro, sino que abarca toda la predicación.

A muchos de estos rasgos lógicos se les considera frecuente-mente como operaciones (como la adición y la sustracción) en vez de como propiedades estáticas; y los términos como negación, cuantificación, interrogación, etc., refuerzan esta impresión. El ca-rácter cuasi operativo de los formadores es un indicio importante para saber qué función desempeñan en el lenguaje humano. ¿Por qué la especie humana no puede arreglárselas perfectamente bien con un sistema semántico que incluya los diversos tipos de oposi-ción, las reglas de entrañe, etc., que ya hemos descrito, si no están presentes unos elementos como «todo», «no» y «sí»? La respuesta parece ser que tales elementos incrementan sobremanera el poder del pensamiento humano, debido a que son instrumentos con los que podemos manejar explícitamente las categorías y las relaciones de significado que existen en el nivel de la representación semántica. Por esta razón se dan correlaciones interesantes entre los rasgos lógicos y las categorías semánticas que hemos estudiado en los ca-pítulos 6 y 7: «sí», por ejemplo, guarda correlación con la noción de entrañe; «no» con la de incompatibilidad; «y» y «o» con los ejes combinatorio y contrastante del análisis componential; «ver-dadero» con la tautología; «falso» con la contradicción; etc. Se

puede apreciar, por ejemplo, que «no» reduplica, a base de signifi-cado conceptual, la función de la taxonomía binaria (+MASCULINO/

-MASCULINO) en un par de oraciones como:

Sin embargo, en otras ocasiones (en la terminología de color, por ejemplo) el rasgo negativo nos permite, si así lo deseamos, superponer el modelo de +X y —X a una esfera del significado cuya estructuración inherente no obedece a tal modelo:

«Mi coche no es rojo» _ «Mi coche es azul o verde o ama-rillo o...»

(Según esto, una forma más premiosa de expresar la idea de «no rojo» consistiría en el empleo de otro rasgo lógico, «o», y en la enumeración exhaustiva de todos los colores «no rojos».)

Desde el punto de vista de la descripción semántica, los rasgos lógicos han de entenderse negativamente, o sea, como rasgos excep-cionales, en el sentido de que si se quiere explicar correctamente su comportamiento han de formularse reglas especiales. Ajustán-donos todavía más a la realidad podemos decir que estas reglas tienen que ser formuladas para cada elemento lógico, para así dar cuenta de las diferentes clases de enunciados básicos (enuncia-dos de entrañe, de incoherencia, de contradicción, de tautología, etcétera) que se derivan de su empleo. Estas reglas especiales se pue-den considerar equivalentes al significado de estos elementos lógicos; éstos no hacen referencia alguna al mundo en general (excepto cuando se combinan con otros rasgos) y, por lo tanto, su empleo ha de ser totalmente explicitado a base del sistema semántico delidioma.

Para hacer esto de una forma exhaustiva (como habría de ha-cerse si se quisiera construir una «lógica natural» completa) se tendría que construir una especie de «diccionario» de rasgos lógicos. Todo lo más que puedo hacer en lo que queda de capítulo es pre-sentar una muestra extremadamente simple de lo que debería con-tener tal diccionario, y para ello atenderé exclusivamente a un re-ducido número de rasgos lógicos, a saber: «no», «y»/«o», «el»,

Page 92: Geoffrey Leech - La Semántica

«algún»/«todo». Por otra parte, representaré notacionalmente tales rasgos mediante letras negritas; así pues, los nombres de los rasgos antedichos serán: no, y, o, el, algún y todo*. Asimismo, para no embrollar más las cosas, no voy a representar en la nota-ción los valores contrastantes de estos formadores; según esto, no representaré a algún y a todo mediante un simbolismo como ALGÚN/

v ALGÚN, aunque estos formadores establezcan de hecho una opo-sición inversa. De otro lado, sí voy a seguir empleando las flechas indicadoras de dirección en aquellos formadores que tengan una función relativa: así, –> si se contrapone a E– si, etc.

I. El forjador negativo noEn los lenguajes naturales, normalmente sólo puede haber un

elemento negativo por predicación (de ahí que la oración Juan no Ca no abierto la puerta sea extraña).

Esta es, dicho sea de paso, una de las diferencias entre la ló-gica natural y la formal, pues en ésta el signo de negación (seme-jante al signo menos de la aritmética) se puede aplicar más de una vez a la misma proposición. (Lo que en el habla descuidada se llama frecuentemente una «doble negativa» es realmente una mar-ca sintáctica doble de una negativa simple: así, «No quiero ningún dinero» = «No quiero dinero».) Puesto que los predicados, al igual que los elementos negadores, pueden aparecer sólo una vez por predicación, donde mejor puede colocarse al elemento negador es en el predicado, en lugar de en uno de sus argumentos; sin em-bargo, por lo que concierne a la simbolización, a menudo es con-veniente indicar la negación como un rasgo de toda la predicación; por tanto, la negación de una predicación X puede representarse por no-X.

Entre las reglas especiales que explican el empleo de no se en-cuentran las siguientes:

(A) X es incoherente con no-Xv. gr. «Estas tijeras están afiladas» es incoherente con

«Estas tijeras no están afiladas».(B) Si X es una tautología, no-X es una contradicción v. gr.

«La manzana es una fruta» es una tautología, luego «La manzana no es una fruta» es una contradicción.

* Para s impl i f icar las cosas, e l será desde ahora el rasgo lógico de la deter-minación; por lo tanto, la, los y las están incluidos en ese rasgo. Esto mismo vale para algunos, alguna y algunas con respecto a algún, y para todos, toda y Iodas con respecto a todo. [N. del T.]

(C) Inversamente, si X es una contradicción, no-X es una tau-tología

v. gr. «Las manzanas son animales» es una contradicción,luego

«Las manzanas no son animales» es una tautología.

K. Los rasgos coordinantes y y oEntre los rasgos coordinantes y y o se da un tipo muy intere-

sante de oposición: tales rasgos son semejantes a los términos inversos, como posible y necesario, salvo en que no ya sólo uno, sino los dos argumentos que conectan son predicaciones (o sea, constituyen verdaderos predicados con dos predicaciones incrus-tadas como argumentos). Se recordará (ver p. 137) que el rasgo característico de una oposición inversa es su observancia de una regla por la que el reemplace de un elemento por otro se com-bina con una traslación del formador negativo (realmente, un tras-lado del negativo desde la predicación principal a la incrustada); pues bien, ahora podemos representar en forma de diagrama el funcionamiento de esta regla —a base de análisis de predicacio-nes— como figura a continuación:

Es decir, «Juan no puede estar muerto» = «Juan ha de estar vivo».

Una regla parecida funciona para y y o, pero en esta ocasión el negativo se transfiere a las dos predicaciones incrustadas:

Page 93: Geoffrey Leech - La Semántica

es decir, «No huí o robé un coche» = «No huí y no robé un coche». Las figuras I y K muestran sólo la mitad de la regla, pues ésta tam-bién se aplica en el sentido contrario (v. gr. «No ha de ser nece-sariamente cierto que X» = «Es posible que no-X»; y también «no (X e Y)» = «no-X o no-Y»). De esta manera, podemos con-siderar a los conectores lógicos «y» y «o» como predicados que encierran una relación recíproca entre dos predicaciones y que se contraponen, también, según una oposición muy parecida a la in-versa. Así pues, «y» y «o» son en realidad elementos semántica-mente complejos que constan de un rasgo relativo y otro cuasi inverso..

He aquí otras reglas que tienen que ver con la coordinación:

La semántica de la coordinación presenta otros muchos pro-blemas complejos (especialmente el de que las proppsiciones coor-dinantes no tienen por qué tener dos miembros sólo); pero estu-diarlos aquí sería extralimitarnos.

3. El rasgo de determinación elTodos los rasgos lógicos que hemos tratado hasta el momento

conciernen a las predicaciones en conjunto y pertenecen al ámbito de lo que se conoce con el nombre de lógica proposicional. En este sentido, el rasgo de determinación difiere de los anteriores en cuanto la determinación pertenece a la teoría de la referencia en vez de a la de la verdad y la falsedad. Por lo que respecta al análisis de predicaciones esto quiere decir que el rasgo determinado ha de estar situado en los argumentos, no en los predicados. En algunos diagramas del capítulo anterior he señalado un rasgo + DE-

TERMINADO, pero eso ha sido un recurso más o menos improvisado que ahora hay que volver a examinar. En realidad, la contraposi-ción entre «determinación» e «indeterminación» no es de ninguna manera una taxonomía binaria; si lo fuese, tendríamos que «el hombre» (+ DETERMINADO) y «un hombre» (-DETERMINADO) serían fórmulas incompatibles. La relación que verdaderamente guardan estas dos expresiones es de hiponimia; lo cual se deduce obser-vando la relación de entrañe que se da en casos como éste:

«Hoy he visto a la reina» entraña «Hoy he visto a una reina». Para dar cuenta de estas observaciones dentro del ámbito de las reglas normales del análisis componencíal (ver la definición de hiponimia, p. 121) lo mejor es señalar el rasgo «determinado» mediante un solo símbolo (aquí representado por el) y la indeter-minación, simplemente, por la ausencia de ese símbolo. Sin em-bargo, el análisis componencial tal y como está no puede dar cuenta de una particularidad adicional del rasgo determinado: concre-tamente, la de que cualquier argumento señalado como «deter-minado» no puede ser el término supraordinado de una relación hiponímica; así, sería absurdo sostener que «Juan ha entrado en el castillo» entraña «Juan ha entrado en el edificio» (aunque «cas-tillo» es hiponimico respecto a «edificio»), porque la función de el es hacer referencia a un espécimen perteneciente a la categoría en la que todo el mundo sabe que estamos pensando (es decir, que está determinada por el contexto exclusivamente). Así, puede ocurrir que en un contexto dado, el castillo esté nítidamente deter-minado pero que el edificio no lo esté; en tal contexto, «Juan ha entrado en el edificio» puede que no tuviera ningún significado preciso, antes al contrario, que produjera malentendidos y que propiciara la inevitable pregunta «qué edificio?».

En nuestro idioma, la presencia del rasgo determinado el se indica mediante el artículo determinado antepuesto a un sintagma nominal; este rasgo se halla presente también en el significado

Page 94: Geoffrey Leech - La Semántica

dicaz sintácticamente —igual que un argumento nulo— por la ausen-cia del constituyente que en otras circunstancias estaría explícito:

(D) «Tienen un loro A llamado Ramiro». (Es decir, «... QUE SE

llama...»).«El va a llamar A la próxima semana». (Es decir, «... lla-mar LES/NOS/TE»).«Alguien viene». (Es decir, «... viene AQUÍ»).

Igual, también, que en los argumentos nulos, puede darse un «derrame» de significado hacia el argumento inexpreso a través de reglas de dependencia contextual (p. 165): ¡Está ganando! sig-nifica aproximadamente «Está ganando la carrera/partida/etc.» y ¿Puedo ingresar? significa algo así como «¿Puedo ingresar en el club/consorcio?». Así pues, tenemos dos condiciones por las que un elemento semántico puede estar sobreentendido o inexpreso en la sintaxis: una es que dicho elemento posea una generalidad absoluta de significado (es decir, sea un argumento nulo); la otra es que posea una especificidad absoluta de significado, esto es, que contenga solamente el formador determinado el.

La función correferencial del formador determinado se puede enunciar más o menos así:

Regla de correferencia: Si hay un argumento A, que contiene el formador determinado que se correfiere a un argumento A 2, entonces el significado de A, es equivalente al de un argumento A, que contenga los rasgos combinados de A, y A 2.

Dicho más llanamente, esto quiere decir que lo que hace la co-rreferencia es añadir el contenido del argumento correferido al argumento correferente. Lo siguiente es un ejemplo sencillo de cómo funciona esta regla:

de los pronombres nominales él, ella, tú, ellos, etc., y en las expre-siones deícticas (ver pp. 96-97) como éste, aquí, aCora, aquél, allí, entonces, ...; igualmente, los nombres propios contienen el rasgo determinado. Las palabras deícticas como éste y aquél genetralmente hacen referencia a la situación extralingüística en la que tiene lugar una locución: se hace referencia bien a la «proximidad» (como en éste) bien a la «lejanía» (como en aquél), distinción que se puede representar por los rasgos +ÉSTE y -ÉSTE. Sin embargo, el rasgo determinado el también puede indicar por sí mismo (sin significado deíctico) la situación extralingüística, aunque de una manera algo distinta. Si en un contexto concreto se emplea el sin-tagma el X, se entenderá que sólo se tiene en cuenta un único espé-cimen o muestra de la categoría X: por ejemplo, si el marco de una discusión es EE. UU., «el Presidente» significará «el Presiden-te de Estados Unidos», mientras que si el marco es una reunión de la directiva del club de fútbol H, esta palabra significará «el Pre-sidente del club de fútbol H». Otras expresiones determinadas que pueden tener una referencia total y absolutamente precisa en un entorno cualquiera son el gato, el jardín, la cocina, el nene, la estafeta de correos, el gobierno, la Reina.

No obstante, el contexto lingüístico fija a menudo la única referencia posible del rasgo determinado el (incluso cuando va

acompañado por +ÉSTE O -ÉSTE); esto es, se CORRIGIERE a unargumento que aparece en la misma predicación o en una relacio-nada con ella. Así, por ejemplo, en (A) la relación de correferencia se muestra mediante Una flecha discontinua que conecta el con un loro; en (B) se da la misma clase de relación, con la salvedad de que la determinación se expresa ahora mediante el pronombre personal éste.

(A) «Tienen un gato y un loro. Elloro se llama Ramiro».(B) «Tienen un loro, . Este se l lama Ramiro».

t

Ya nos hemos encontrado con el concepto de correferencia al hablar de las predicaciones degradadas —los correlatos semánticos de las cláusulas de relativo. De hecho, se puede apreciar que cuan-do se combinan las dos oraciones de (A) poseen el mismo signi-ficado que (C), donde la segunda oración se ha sustituido por una cláusula de relativo:

(C) «Tienen un gato y un loro, ,que se llama Ramiro».Cuando el rasgo de determinación pertenece a un argumentoque no tiene contenido designativo (es decir, cuando no tiene otros

rasgos aparte de el), el argumento tiene «expresión cero» y se Ain-

Page 95: Geoffrey Leech - La Semántica

(No he repetido en A3 los rasgos que aparecen tanto en A como en A2.)

Por supuesto, una condición obvia de la correferencia es que la regla no se puede aplicar si da lugar a la coaparición en A3 de dos rasgos contrapuestos mutuamente. Así, si A, fuese «él» en lugar de «ella», no podría correferirse a A 2 «una chica», pues si así ocurriese, A3 contendría los rasgos + MASCULINO y -MASCULINO.

4. Los cuantificador algún y todo

El cuantificador existencial algún y el cuantificador universal todo (para utilizar los nombres que se les da habitualmente) guar-dan —como ya se ha señalado anteriormente- un tipo de contra-posición semántica llamada oposición inversa. Estos son, quizá, los elementos lógicos más complejos por lo que respecta a sus im-plicaciones para la «lógica natural»; con todo, lo más que puedo hacer aquí es indicar someramente cómo se les puede incluir en la armazón teórica que venimos exponiendo. La cuestión impor-tante a resaltar es que aunque la cuantificación es una operación que se aplica a los argumentos («algún pescado», «todo el vino», etcétera), un cuantificador posee más carácter de predicado que de simple rasgo. Esto es, si bien puede ser plenamente correcto re-presentar el significado de los Cojbres por el conjunto de rasgos (A), sería erróneo intentar representar el de algunos Cojbres y el de todos los Cojbres de una manera semejante, como se hace en (B) Y (C):

(A) e l + H U M A N O + A D U L T O + M A S C U L I N O + P L U R A L

( B ) a l g ú n + H U M A N O + A D U L T O + M A S C U L I N O + P L U R A L

(C) todo + H U M A N O + A D U L T O + M A S C U L I N O + P L U R A L

Una de las razones principales es que los cuantificadores, al igual que los predicados, se pueden negar; así, mientras una oratción como TCe girls like pop-stars [A las chicas les gustan los ídolos del pop] se puede negar sólo una vez (The girls do not like pop-stars [A las chicas no les gustan los ídolos del pop]), las oraciones equivalentes con soje [algún] y all [todo] tienen dos negaciones:

(1) `Some girls like pop-stars.'[«A algunas chicas les gustan los ídolos del pop»] (la) `No girls like pop-stars'

[«A ninguna chica le gustan los ídolos del pop»] (lb) 'Some girls do not like pop-stars.'

[«A algunas chicas no les gustan los ídolos del pop»]

(K) `All girls like pop-stars.'[«A todas las chicas les gustan los ídolos del pop»](2a ) 'No t a l l g i r l s l i ke pop- s t a r s . '

[«No a todas las chicas les gustan los ídolos del pop»](2b) 'Al l g i r l s do not l ike pop-s ta rs . '

[«A todas las chicas no les gustan los ídolos del pope]*

Los enunciados (la) y (Ka) son verdaderas negaciones de (1) y (K) respectivamente, como se puede apreciar por el hecho de que (la) es incoherente con (1) y (Ka) con (2). (La palabra no [ninguna] se puede interpretar semánticamente, en este caso, como «not + «some» [no + alguna]). Si esto es así, (lb) y (Kb) no pueden ser negaciones de la predicación principal de las oraciones (1) y (K), sino de alguna predicación subordinada que haya en ellas; estas observaciones, por tanto, sugieren un análisis de la cuantificación a base de la incrustación de una predicación en otra. En realidad, tal análisis hace falta en cualquier caso para explicar la regla de cambio de la negación (p. 137) que se aplica a las oposiciones inversas y que, en este caso, explica la equivalencia semántica de (la) con (2b) y de (lb) con (Ka).

Por ejemplo:

`No girls like pop-stars' = `All girls do not like poptstars'[A ninguna chica le gustan los ídolos del pop = A todas las chicas

no les gustan los ídolos del pop]

* Véase lo que dice el autor un poco después (concretamente, tras el diagrama que viene a continuación) sobre el peculiar significado de esta oración. [N. del T.]

Page 96: Geoffrey Leech - La Semántica

(Dicho sea de paso, la oración All girls do not like pop-stars [A todas las chicas no les gustan los ídolos del pop] es ambigua, siendo equivalente en un sentido a (Ka) (`it is not true that every girl likes pop-stars' [No es verdad que a todas las chicas les gus-ten...]), y en el otro sentido a (Kb) (`For every girl likes pop-stars' [Para toda chica es verdad que no le gustan...]).

La representación semántica anterior de (la) y (Kb) es sólo aproximada; en realidad, algún y todo no son lógicamente simples, sino que son combinaciones (parecido a y y o) de un rasgo relativo y un rasgo de una oposición inversa. Por tanto, una forma más cabal de representarlos sería algo así como:

Podemos añadir a su vez otros rasgos al primero de estos com-plejos para definir los términos hiponimicos como juchos, unos cuantos, los números, uno, dos, tres, etc., e igualmente el cuantificador negativo pocos (= «no muchos»):

Los diagramas de (l a) y (Kb) indican que la cuantificación su-pone una relación de correferencia entre la predicación principal y la predicación subordinada. Si no se diese esta relación sería im-posible explicar notacionalmente cuál de los argumentos de la pre-dicación incrustada es objeto de cuantificación; o sea, sería impo-sible mostrar la diferencia existente entre —por ejemplo— «A las chicas les gustan algunos ídolos del pop» y «A algunas chicas les gustan los ídolos dcl pop». Además, la relación de correferencia tiene otra justificación: suponiendo, según cl principio enunciado

anteriormente, que los argumentos determinados (A, y 4, en la figura) tienen expresión cero, se da una notoria relación directa entre los elementos semánticos que han de expresarse y la estructura sintáctica que los expresa. Para (l a), por ejemplo:

De acuerdo con lo señalado antes (pp. 174) acerca de las estructuras equivalentes, otra manera de representar la cuantifi-cación es tomando al cuantificador como una predicación de-gradada modificativa:

'Somme girls like poptstars'[A algunas chicas les gustan los ídolos del pop]

Las figuras 4a y 4b representan el mismo significado («A algu-nas chicas les gustan los ídolos del pop»), pero en la primera veer-

Page 97: Geoffrey Leech - La Semántica

Sión al cuantificados se le considera semánticamente más bien como un adverbio (y, efectivamente, hay una base sintáctica para esta consideración debido a que la palabra

all puede comportarse, en cuanto a la posición, como un adverbio en inglés: We were all at hoje [Estábamos todos en casa]; Our friends Cave all arrived [Todos nuestros amigos han llegado]).

La razón de haber presentado las estructuraciones alternativas 4a y 4b es que ayudan a explicar una de las ambigüedades que produce la cuantificación. Cuando el cuantificador existencial y el universal aparecen juntos en la misma oración existen dos intertpretaciones independientes posibles; por ejemplo, All girls like soje pop-stars [A todas las chicas les gustan algunos ídolos del pop] pueden significar

(a) `For every girl, it is true to say that there are some pop-stars that she likes' [Para toda chica, se cumple que hay algunos ídolos del pop que le gustan].

(b) 'Thee are some pop-stars such that they are liked by all girls' [Hay algunos ídolos del pop tales que gustan a todas las chicas].

El segundo significado es el que prevalece (y el que algunos ha-blantes consideran obligatorio) en la oración pasiva equivalente:

Soje pop-stars are liked by all girls.[Algunos ídolos del pop gustan a todas las chicas.]

La diferencia entre estos significados se explica generalmente a base del ÁMBITO del cuantificador; en el significado (a), some está comprendido en el ámbito de all, mientras que en el significado (b) all está comprendido en el de some. En la estructura de la predicación, el «ámbito» de un cuantificador se puede interpretar como la predicación incrustada (PN2 en la figura 4b) con la que se relaciona a través de la correferencia. Así pues, se puede mostrar la contraposición de ámbito entre (a) y (b) combinando en una sola predicación las variantes estructurales de la cuantificación representadas por las figuras 4a y 4b:

(Aquí me he apartado de la norma de antes, v. gr. la de la figura 4a, al presentar la estructura de la predicación degradada en el punto en que aparece en la predicación más elevada, es decir, enel predicado P2.)

Page 98: Geoffrey Leech - La Semántica

Si estos análisis son correctos, parece que la dirección de la sub-ordinación en la estructura semántica guarda correlación con la ordenación en la sintaxis (tema que será estudiado en el ca-pítulo próximo, p. KK3). Esto es, el cuantificador que se expresa en primer lugar en la oración es, normalmente, el que contiene en su ámbito al cuantificador que aparece después. Sin embargo, hay división de opiniones respecto a si la forma en que se presenta una oración (activa o pasiva, por ejemplo) precisa de una inter-pretación especial, o simplemente se escoge la que se prefiera.

Las reglas de entrañe expuestas en el capítulo 7 (pp. 158-161) se pueden reformular en términos más precisos para las aserciones que sufran cuantificación; así:

«A todas las personas les gusta la libertad» entraña «A todas las mujeres les gusta la libertad»;«A algunas mujeres les gusta la libertad» entraña «A algunas personas les gusta la libertad».

Además, los silogismos tradicionales de la lógica aristotélica se pueden considerar como reglas de entrañe que incluyen los cuantificador, los coordinadores y el rasgo determinado el. Por ejemplo:

(a) «A todas las quinceañeras les gustan los ídolos del pop» y(b) «La chica que está junto a la puerta es una quinceañera»

entraña«A la chica que está junto a la puerta le gustan los ídolos del pop».

Pero sería excesivo emprender ahora la formulación exacta de esas reglas: ya se ha dicho lo suficiente para señalar la importan-cia y la complejidad de la cuantificación entendida como un as-pecto de la «lógica natural».

Conclusiones

Si la lingüística ha de aproximarse más y más al objetivo último de proporcionar una caracterización de la «lógica natural», que nos afecta y de la que nos servimos en cuanto usuarios de un len-guaje ordinario (en contraposición a los lógicos profesionales), en-tonces uno de los aspectos más incitantes ha de ser el de explorar las implicaciones y repercusiones de los rasgos lógicos que se han estudiado en este capítulo. Evidentemente, no he proporcionado

Semántica

más que una vislumbre del modo en que deberían integrarse estos rasgos en el análisis de predicaciones y de los tipos de reglas espe-ciales que hayan de formularse para ellos; aún queda mucho por hacer antes de que podamos tener una «lógica natural» formalitzada y con el grado de explicitud que se ha logrado en las teorías axiomáticas de la lógica formal, y quizá sea demasiado pronto incluso para pensar que esto ha de ser el resultado final de las investigaciones actuales en semántica. Al menos, este estudio habrá mostrado cómo algunos de los problemas «lógicos» que producen una equiparación demasiado simple de la estructura sintáctica con la semántica se pueden superar mediante la elaboración de la no-ción de «representación semántica», de tal manera que pueda albergar en su seno unos rasgos lógicos como todo y no. Mi pró-xima tarea será, pues, indagar en la naturaleza de la diferencia entre la «estructura semántica» y la «estructura sintáctica», dife-rencia que se ha presupuesto a lo largo de este capítulo.

Page 99: Geoffrey Leech - La Semántica

Capítulo 9

SEMANTICA Y SINTAXIS

El lenguaje se puede describir (como hace Wallace Chafe en Meaning and the Structure of Language, p. 15) como «un sistema que media —de una manera extremadamente compleja— entre el universo del significado y el universo del sonido». El tema de los capítulos precedentes ha sido el «polo» semántico del lenguaje, concretamente la representación semantico-conceptual de las ora-ciones; pero es artificial pretender desgajar la semántica del len-guaje, como si se tratase de un sistema completo de comunica-ción: en realidad, una teoría semántica sólo es una «subteoría» de una teoría lingüística total, y el poder dar cuenta de la rela-ción existente entre la representación semántica de una locución y su representación en otros niveles, especialmente en el sintác-tico, es un factor importante en el estudio del significado. Sólo así podremos mostrar qué representaciones semánticas correspon-den a los distintos tipos de oraciones, y en última instancia, por tanto, cómo funciona el lenguaje entendido como un sistema de comunicación conceptual (es decir, como un medio de transmitir conformaciones de ideas a través de sonidos o de trazos en elpapel).

Niveles lingüísticos

Los lingüistas de cualquier persuasión teórica han considerado siempre que es tal la complejidad del lenguaje que se hace pre

ciso establecer más de un nivel de análisis. Por otro lado, se ha debatido de forma continuada cuáles son exactamente los niveles que hay que reconocer y cómo han de interrelacionarse. En el mo-mento actual, por ejemplo, hay una controversia entre los «se-mantistas generativistas» y los «semantistas interpretativistas» sobre la relación existente entre la semántica y la sintaxis super-ficial (ver pp. 358-366). Aquí, sin embargo, me atendré a la divi-sión decididamente tradicional del lenguaje, esquematizada en el capítulo K (p. K8), en la que se reconocen tres niveles princi-pales, a saber: la semántica, la sintaxis y la fonología. A modo de advertencia diré que lo que yo denomino «sintaxis» corresponde a la acepción tradicional de ese término, si bien mi acepción incluye las marcas gramaticales («de flexión») de las palabras para las categorías como «singular» y «plural», «presente» y «pa-sado», etc. La literatura lingüística actual se refiere generalmente a este nivel (por razones históricas que se estudian en la p. 360) con el nombre de «estructura superficial».

Pero aún así la división tripartita del lenguaje en semántica, sintaxis y fonología es una simplificación por muchos conceptos. Uno de los factores desatendidos es otra división tradicional, muy diferente de la anterior, que se establece entre la GRAMÁTICA y el DICCIONARIO (o lexicón). El diccionario de una lengua se ha carac-terizado generalmente como un repertorio de todos los CecCos específicos de esa lengua, es decir, aquellos que no se pueden ge-neralizar mediante reglas; así, es un hecho específico del inglés el que la sucesión de sonidos /m/, /a°/ y /n/ transmita el significado

+ HUMANO + ADULTO + MASCULINO. Los hechos específicos incluyentambién irregularidades, o casos que son excepciones a una regla determinada: por ejemplo, que el femenino de actor sea actriz en lugar de actora es un hecho que compete al diccionario. Su-cede que tales hechos específicos pueden enunciarse en relación a ciertos elementos (piezas léxicas) que corresponden por lo general a las unidades gramaticales que conocemos con el nombre de «pa-labras»; sin embargo, en algunos casos, la pieza léxica abarca un fragmento de sintaxis mayor que una palabra (como en tocar ma-dera, salirse de jadre, a dos velas), en cuyo caso la denominamos «idiotismo» [idiom]; pero, en cualquier caso, una pieza léxica ha de tener su pronunciación y su significado (definición) perfecta-mente delimitados, y por tanto, el diccionario atañe a los tres ni-veles: el semántico, el sintáctico y el fonológico. El término «gra-mática» se ha empleado frecuentemente en la lingüística reciente con un significado ampliado, haciendo referencia a todo el sistema de la lengua y a su descripción. Sin embargo, aquí voy a emplearlo

Page 100: Geoffrey Leech - La Semántica

en oposición al de «diccionario» (y de acuerdo, pues, con uno de sus significados tradicionales), es decir, en el sentido de la parte del sistema de una lengua que se puede describir a base de gene-ralizaciones o reglas. (Esta es una concepción de la gramática y el diccionario que, con todo, deberá revisarse ligeramente en el capí-tulo 10.)

El diagrama anterior de los niveles del lenguaje (p. 28) se puede presentar ahora de una forma menos simplificada como sigue:

Los niveles de la estructura lingüística

Evidentemente, incorporar a la gramática todo lo que sea potsible representa una ventaja para la simplicidad global de la des-cripción lingüística; así, por ejemplo, las definiciones lexicológicas de vocablos como Cojbre y jujer serían definiciones mínimas( + H U M A N O + A D U L T O + M A S C U L I N O , + H U M A N O - 1 - A D U L T O -

- MASCULINO), ya que los otros rasgos que están presentes por impli-cación en SUS significados (+ ANIMADO, - VEGETAL, + CONCRETO,

etcétera) se pueden predecir mediante reglas, concretamente mediante las reglas de dependecia formuladas en la p. 14K. Con todo, pa-rece que un aspecto inevitable de la naturaleza del lenguaje es que los hechos idiosincrásicos de las piezas léxicas representan una parte importante de la descripción lingüística.

Cuando pensamos en la relación entre «sonido» y «sentido» en el lenguaje, nos imaginamos de forma natural un modelo orien

atado de forma que pueda ser o bien un modelo basado en el ha-blante (que transforma una representación semántica en ;una «salida» fonética), o bien un modelo basado en el oyente (que transforma una entrada fonética en una representación semánti-ca). Pero es claro que sea cual sea la dirección del proceso de comu-nicación que se haya establecido se mantienen las mismas rela-ciones entre los niveles; por lo tanto, nuestro objetivo ha de ser formular unas reglas que sean válidas tanto para el hablante co-mo para el oyente, de suerte que no tengamos que formular lo mismo dos veces, una para el paso de sentido a sonido, y otra para el proceso inverso. Esto, sin embargo, no impide que algunos lingüistas afirmen que es inevitable, para la formulación adecua-da de las reglas, introducir un sesgo direccional determinado. «Semántica generativa» (en un sentido de este término) quiere decir que la representación semántica constituye una «base» de la que se derivan las representaciones sintácticas (la estructura supertficial); la «semántica interpretativa», por otra parte, representa el parecer de que las «acepciones» semánticas se obtienen, merced a unas reglas interpretativas, a partir de una «base» sintáctica. (Véase más adelante, sin embargo, la p. 363.) Mi modo de ver las co-sas es neutral: entiendo que las representaciones semánticas y las sintácticas tienen sus propias estructuras autónomas y sus pro-pias condiciones de buena formación (es decir, de gramaticalidad o de significatividad); la función de las reglas que las relacionan es, pues, sencillamente la de proyectar las unas en las otras, pudién-dose realizar esta operación en un sentido o en otro indistinta-mente. No obstante, encuentro conveniente llamar a las reglas que relacionan la semántica y la sintaxis, reglas de expresión, y trabajar principalmente según el modelo basado en el hablante (codifica-ción), en lugar del del oyente (descodificación). Esto es una mera cuestión de comodidad expositiva, y no quiere decir que adopte una hipótesis unidireccional según la cual el lenguaje esté organitzado intrínsecamente en la dirección sentido sonido.

La buena formación semántica y sintáctica

Dejando en el aire el problema de si es preciso considerar la existencia de algunos niveles intermedios entre la semántica y la sintaxis, podemos pasar a estudiar en los próximos parágrafos algunos datos que apoyan la idea de que ambas ramas tienen sus propias condiciones independientes de buena formación. Durante el desarrollo de este estudio se analizarán y ejemplificarán, además,

Page 101: Geoffrey Leech - La Semántica

algunos de los tipos de reglas de expresión que relacionan la se-mántica con la sintaxis.

Carezco de espacio para profundizar en la naturaleza de la sintaxis de nuestro idioma; por ello, utilizaré simplemente los ele-mentos y las categorías sintácticas que son más o menos familiares a cualquiera que haya «hecho análisis» en el colegio. Según esto, los constituyentes de una oración simple que se van a manejar son:

Sintagjas nojinales (SN); v. gr. (1) jis mejores ajigos, (K) la guapa cCica de la esquina, (3) algunas decepciones ajargas, (4) él, (5) ellos, (6) Federico, (7) los padres de Federico.Los sintagmas nominales constan de una palabra nuclear

v. gr. amigos en [1]) precedida opcionalmente por uno o más precalificadores (v. gr. jis y jejores en [I], la y guapa en [3]) y seguida opcionalmente, también, de uno o más poscalificadores (v. gr. de la esquina en [K]).

Sintagjas verbales (SH); v. gr. (8) Ca causado, (9) Can estado visitando, (10) está Caciendo, (11) conocen, (1K) es, (13) son, (14) trabajando, (15) intentar.

Los sintagmas verbales son o bien personales (es decir, quecontienen una forma personal del verbo como Ca en [8] oCan en [9]), o bien no personales, como es el caso de (14)y (15), que constan simplemente de formas no personales (participios, infinitivos y gerundios).

Adjetivos o sintagjas adjetivos; v. gr. desgraciado, juy en-fermo, listos para el cojbate, etc.

Adverbios o sintagjas adverbiales; v. gr. aquí, pronto, por la jañana, por ti, etc.

Además, las oraciones incrustadas (o cláusulas subordinadas) pueden desempeñar papeles sintácticos parecidos a los de los cons-tituyentes recién enumerados; las cláusulas adverbiales y sustan-tivas, por ejemplo, son oraciones incrustadas que se comportan como los sintagmas adverbiales y nominales, respectivamente:

por ser tú ajigo jío; lo que él ha dicCo.

Estos constituyentes pueden tener diversas funciones en una oración; así, un sintagma nominal puede ser sujeto u objeto (siendo el primero el elemento que generalmente precede al verbo en las oraciones afirmativas, y concordante en número con éste):

Un sintagma nominal puede ser también predicado nojinal [cojplement] de un verbo copulativo como ser, o el objeto que sigue a una preposición:

El lugar del predicado nominal lo puede ocupar también un adjetivo o un sintagma adjetivo:

Tanto la ordenación como la combinación de los elementos Sujeto (S), Sintagma verbal (H), Objeto (0) y Predicado nominal (C)*

están estrictamente prefijadas en inglés; así, son aceptables las sucesiones SHO, SHC, SHOC y SHOO:

(1) My best friends/have been visiting/Fred's parents. (SHO). [Mis mejores amigos han estado visitando a los padres de F.]

(2) Fred's parents/are/ready for a fight. (SHC)[Los padres de F. están listos para el combate.]

(3) Fred/ i s making/ them/unhappy. (SHOC)[F. está haciéndolos desgraciados.]

(4) The beautiful girl in the corner/has caused/Fred/some bitter disappointments. (SHOO)

[La guapa chica de la esquina ha causado a F. algunas amargas decepciones.]

Pero otras sucesiones son «agramaticales»:(5) *Fred's parents/ready for a fight/are. (SCH)(6) *Some bitter disappointments/has caused/the beautiful girl

in the corner/Fred. (OHSO)

* Empleo C (de complement) para representar el Predicado nominal, con el fin de no alejarme de las sucesiones originales que vienen a continuación. IN. del T. J

Page 102: Geoffrey Leech - La Semántica

mentons semánticos tales como argumentos y predicados, y los constituyentes sintácticos de una oración. Las interconexiones más importantes son las siguientes:

Esta última correlación explica el hecho de que las predicacio-nes incrustadas pasen frecuentemente al nivel sintáctico comosintagmas nominales. Compárese a este respecto

She regrets Cis failure to find a jobElla lamenta su (de él) fracaso en encontrar trabajo

con

She regrets tCat Ce failed to find a jobElla lamenta que él haya fracasado en encontrar trabajo

Como vemos en el cuadro precedente, las proyecciones no son biunívocas (si lo fuesen, no haría falta admitir el carácter dife-rencial de las unidades semánticas y sintácticas), sino que son mula-

Además, cada pauta oracional está asociada con una clase de-terminada de verbo; así

( 7 ) * F r e d i s m a k i n g v e r y i l l [F. está poniendo muy enfermo.]

es agramatical porque make no pertenece a la clase de los verbos(verbos copulativos) que pueden formar parte de la pauta SHC.

Existen, por otra parte, muchas más constricciones estructurales generales; por ejemplo, la de que una oración o cláusula con verbo en forma personal (es decir, una cláusula que contenga una forma verbal como está haciendo, en lugar de una -no personal— como trabajando o intentar) debe llevar un sujeto explícito:

(8) My best friends have been visiting Fred. (gramatical) [Mis mejores amigos han estado visitando a F.]

(9) *Have been visiting Fred. (agramatical)*[Han estado visitando a F.]

Otra constricción es la de que, hablando en términos generales, toda oración debe tener un sintagma verbal de cualquier tipo:

( 1 0 ) * F r e d v e r y i l l [F. muy enfermo.]

Los ejemplos (9) y (10) son, en cuanto a su estructura, clara-mente defectuosos, y no se pueden considerar oraciones bien for-madas de la lengua inglesa. Estas reglas de la estructura sintáctica tienen muy poco que ver con el significado; esto lo prueba el hecho de que unas oraciones análogas a la (5) y la (10) serían perfecta-mente normales en otros idiomas (v. gr. la [5] en latín, la [10] en ruso); además, la oración (10), en cierto modo, es el reflejo más directo de la estructura semántica de la oración, la cual consta de Argumento + Predicado, que se corresponde con la oración SVC Fred is very ill. Lo que sucede, pues, es que las oraciones del inglés precisan de un sintagma verbal, y cuando no hay ningún conte-nido que pueda expresarse por un verbo, se ha de introducir el «verbo comodín» be para completar la estructura de la oración.

El lector atento de este capítulo y de los dos precedentes no se sorprenderá porque haya varias correlaciones directas entre ele-

* Como es sabido, en esto cl castellano se aparta del inglés, ya que en nues-tra lengua los pronombres personales sujeto se omiten («soy bastante vago», «tiene que empezar de nuevo», ...) y los sujetos, en general, tienden a omitirse (al menos, en el habla coloquial) siempre que lo permita el contexto (Cf. la oración 191 supra). (N. del T.]

Page 103: Geoffrey Leech - La Semántica

tívocas en ambas direcciones. Cuáles sean las proyecciones que se aplican a una oración determinada depende en gran manera de las rúbricas lexicológicas [dictionary entries] (un aspecto de las reglas de expresión que se estudiará en el próximo capítulo); pues sucede, por ejemplo, que el lexicón inglés proporciona un adje-tivo y un verbo para expresar el mismo predicado, como en Two loaves suffice [Dos barras (de pan) bastan] y Two loaves are suf-ficient [Dos barras (de pan) son bastantes]. Con todo, en la ma-yoría de los casos esta posibilidad de escoger la clase de palabra y, por tanto, el tipo de cláusula no se da, pudiéndose utilizar sólo la una o la otra.

Proyecciones «cero»

Una de las razones más poderosas para considerar las cons-tricciones estructurales sintácticas y semánticas independientes entre sí viene dada por la existencia de elementos en un nivel que tienen una proyección «cero» en el otro nivel. Ya se ha señalado (p. K06) que se puede considerar el verbo be como un «elemento comodín» en la sintaxis, esto es, un elemento que está presente en el nivel sintáctico para satisfacer ciertas condiciones de buena formación sintáctica, pero que carece de contenido semán-tico. Otro ejemplo de elemento comodín lo constituye el sujeto vacío it [ello] de las oraciones como It is raining [Llueve]; ya se ha indicado anteriormente (p. 157) que 'rain' [«llover»] es un pre-dicado semántico que no tiene argumentos; sin embargo, la sintaxis exige que toda oración tenga un sujeto, y por ello se intro-duce el pronombre it para que realice esta función gramatical, aun cuando no vaya a expresar ningún contenido.

La situación inversa se da con los argumentos nulos y con los que no contienen más rasgos que el de determinación. Estos dos tipos de argumento, como he indicado, tienen expresión cero; sin embargo, las condiciones bajo las cuales pueden tener expresión están determinadas también por criterios sintácticos. Así, en una oración activa con un verbo transitivo como enjoy [gustar, diver-tir], ninguno de los argumentos de la predicación diádica puede estar inexpreso, aun cuando se den las condiciones semánticas paró la expresión cero:

(1) The man in the street enjoys television plays. [Al hombre de la calle le gustan las telecomedias.]

(2) *The man in the s t reet enjoys.[Al hombre de calle le gustan.]

(3) *Enjoys television plays. [Le gustan las telecomedias.]

( 4 ) * E n j o y s[Le gustan.]

Sólo (1) constituye una oración inglesa plenamente aceptable. Por otro lado, si la misma predicación está incrustada, y «sustantivada»

como sintagma nominal, entonces pueden estar inexpresos o bien uno solo o bien los dos argumentos:

(la) The man in the street's enjoyment of television plays (is on the increase).

(Ka) The man in the street's enjoyment (is not to be despised). (3a) Enjoyment of television plays (is on the increase).(4a) Enjoyment (is the end of all art).

(la) El gusto del hombre de la calle por las telecomedias (va en aumento)

(2a) El gusto del hombre de la calle (hay que tenerlo muy en cuenta)

(3a) El gusto por las telecomedias (va en aumento)(4a) El gusto (es el fin de todo arte)

La razón de esa diferencia es de carácter sintáctico: concreta-mente,

que las cláusulas principales (que llevan verbo en forma personal) exigen un sujeto y (cuando el verbo es transitivo) un objeto,

mientras que la regla que dice que los precalificadores y los

poscalificadores de un sintagma nominal son opcionales signi-fica

que en las sustantivaciones se pueden omitir los elementos semánticamente

análogos; de ahí que la misma regla que da cuenta de la posibilidad de omisión de los adjetivos que preceden a un nombre

y de las cláusulas de relativo que le siguen, dé cuenta tam-bién,

incidentalmente, de las posibilidades de expresión cero de las sustantivaciones.

Hay otras muchas circunstancias en que aparece la expresión cero,

con tal que pueda adaptarse a las reglas sintácticas. Por ejemplo,

si volviésemos la oración (1) en pasiva, sería posible omi-tir

el agente, o sea, el sintagma que sigue al by [por] y que co-rresponde al sujeto de la activa:

Television plays are enjoyed by the man in the street.[lit. Las telecomedias son gustadas por el hombre de la calle.]Television plays are enjoyed. (i. e. `by people in general')[lit. Las telecomedias son gustadas (es decir, «por la gente en general»)].

Page 104: Geoffrey Leech - La Semántica

Esto puede explicarse también atendiendo a una regla sintác-tica muy general —la que dice que (con muy pocas excepciones) los elementos adverbiales de una oración son opcionales. El sin-tagma agente es un sintagma preposicional que, claramente, forma parte de una oración, por lo tanto se le puede clasificar, desde el punto de vista sintáctico, como un elemento adverbial, siendo equivalente a sintagmas como in the home {dentro de casa] o at weekends {en los fines de semana]. Otra vez, pues, queda subrayada la independencia de las reglas sintácticas respecto de las semánticas: la misma condición que explica el carácter opcional del sintagma adverbial en una oración como Television plays are enjoyed in the home {lit. Las telecomedias son gustadas dentro de casa], explica también la posibilidad de la expresión cero del agente.

Existen situaciones sintácticas en las que la opcionalidad pro-picia la expresión cero de uno o de ambos argumentos:

(A) Cláusulas no-personales (donde el sujeto es normalmente opcional)

To rob a child is a heinous crime{Robar(le) a un niño es un acto nefando]

(Compárese: For a man to rob a child is a heinous crime{Para un hombre, robarle) a un niño es...]).

(B) Nombres agente terminados en -er{or]Fred's father is a smoker { E] padre de F. es fumador] (

Compárese: Fred's father is a cigar-smoker {El padre de F. es fumador de puros]).

(C) Verbos que pueden funcionar como transitivos e intransitivos The king had been hunting {El rey ha estado cazando]

(Compárese: The king had been hunting deer {El rey ha estado cazando ciervos]).

(d) Adverbios preposicionales que corresponden por su signi-ficado y por su forma a las preposiciones (es decir, posibi-lidad de omitir el objeto de la preposición)

John fell in {J. se cayó](Compárese: John fell in the water {J. se cayó al agua])

En este último caso, la expresión cero depende de si hay un adverbio preposicional que tenga la misma forma que la preposi-ción y exprese también el mismo significado, dejando aparte el significado general, determinado o indeterminado, del argumento asociado. La función sintáctica doble de in en (D) se puede con-traponer a otras preposiciones a las que no corresponde ningún adverbio preposicional del inglés: por ejemplo, no se da en inglés

un *John came with {J. ha venido (con)] que se corresponda con John came with us {J. ha venido con nosotros], etc.

La enseñanza que hay que sacar de estos ejemplos es que para determinar la aceptabilidad de una locución tenemos que enjuiciar por separado la buena formación de las representaciones semán-ticas y de las sintácticas, por muy unidas que estén por las reglas de expresión. Así, volviendo a un ejemplo anterior, *John is making very ill {J. está poniendo muy enfermo] puede ser perfectamente significativa si consideramos que el argumento que corresponde al objeto omitido tiene expresión cero (v. gr. el significado podría ser aproximadamente 'John is making people-in-general very ill' {«J. está poniendo muy enfermo a todo el mundo»]). Pero la sig-nificatividad no garantiza la buena formación sintáctica, pues, como en este caso, la expresión de un pensamiento perfectamente lógico queda «bloqueada» por una regla de la sintaxis (concreta-mente, la de que el objeto no se puede omitir en una pauta ora-cional SVOC).

Las contraposiciones semánticas comparadas con las sintácticas

Esto mismo se ve confirmado cuando pasamos del estudio de la estructura constituyente sintáctica y semántica a una compara-ción de los dos niveles según los rasgos contrastantes. La sintaxis, al igual que la semántica, está organizada a base de oposiciones contrastantes (v. gr. nombre común frente a nombre propio; cláu-sulas personales frente a cláusulas no.personales; tiempo pasado frente a tiempo presente); pero, en primer lugar, la sintaxis es mucho menos rica en cuanto a dimensiones de contraposición que la semántica (debido a que gran parte de la estructura contrastan-te de la semántica queda «absorbida» por la lexicalización (p. 215), y en segundo lugar, mientras que las alternativas sintácticas son obligatorias, las semánticas son frecuentemente opcionales.

Esta segunda diferencia se puede ejemplificar con las oposi-ciones de contabilidad y pluralidad, que guardan una correspon-dencia bastante exacta en los dos niveles de análisis, si bien di-fieren en un importante aspecto. En los diagramas siguientes, que muestran las relaciones de dependencia, se aprecian claramente las semejanzas y las desemejanzas:

Page 105: Geoffrey Leech - La Semántica

La flecha dirigida hacia la derecha en el diagrama sintáctico se puede leer «ha de ser...» y representa la diferencia esencial existente entre sistemas sintácticos y semánticos de rasgos contras-tantes. En sintaxis, el hecho es que todos los sintagmas nominales y todos los sintagmas yerbales personales han de clasificarse o como singulares o como plurales, aun en los casos (v. gr. el de los nombres de masa) en que, según criterios semánticos, la opción clasificatoria es inapropiada. Así, por ejemplo, no puede caber ninguna contraposición entre «uno» y «más de uno» en la concep-tualización de una sustancia como el humo; aún así, la sintaxis nos obliga a considerar el nombre de masa humo como singular en lugar de considerarlo plural:

El humo salía ondulante de la chimenea(no *Los humos salían ondulantes de la chimenea. )*

Por tanto, aunque hay muchas menos categorías sintácticas que categorías semánticas, a aquéllas se les da importancia (a veces una importancia inadecuada desde el punto de vista semántico) debido a su carácter obligatorio. Estas categorías sintácticas se corresponden generalmente con rasgos semánticos que son de un uso especialmente extendido, bien porque son formadores (p. ejem-plo la determinación, la negación), bien porque tienen una posición central en el «árbol» taxonómico de contraposiciones (p. 142; v. gr. contable/masa, singular/plural). Al miembro de una oposi-ción sintáctica que se selecciona automáticamente cuando, aten-diendo a la oposición semántica, la elección de tal término resulte

* Nótese que aunque las oraciones como Los humos de mi ciudad son real-mente insoportables son perfectamente aceptables, en ellas el término humo no se considera ya de masa (tiene, por lo tanto, el rasgo + CONTABLE: «el humo de los autobuses» + «el humo de las fábricas» + ...); igual ocurre con cerveza (nombre de masa) en la oración Hoy me he tomado ya cuatro cervezas. IN. del T..1

Semántica 213

inapropiada o esté neutralizada, se le llama término no marcado, mientras que al término opuesto se le llama marcado. Por tanto, la elección del sintagma nominal singular, salvo que haya razones semánticas poderosas para elegir uno plural (como en el caso de humo), muestra que «singular» es el término no marcado y «plu-ral» el marcado de la oposición sintáctica de número. De forma parecida, en la alternativa sintáctica del inglés entre «masculino» y «femenino» (correspondiente a la alternativa semántica entre «macho» y «hembra»)*, el término masculino es el no marcado. Como prueba de esto nótese que si no estamos pensando en un sexo determinado diremos Nobody in HIS senses would do that {Nadie que esté en su (de él) juicio haría eso], en vez de Nobody in HER senses would do that {Nadie que esté en su (de ella) juicioharía eso].

Antes de abandonar el tema vamos a estudiar otros dos casos en que una opción que es irrelevante o inapropiada en el nivel semántico resulta obligatoria en el sintáctico. En primer lugar, en el sintagma verbal personal es obligatoria la distinción de tiempos (entre presente y pasado); por ejemplo, para expresar la relación semántica «Juan novio de Patricia» tenemos que pronunciarnos sobre si esta relación se da en el presente o si se dio en un pasado independiente del presente:

Juan es novio de Patricia Juan era novio de Patricia.

Que no existe ninguna razón semántica por la que el tiempo deba estar especificado en tales casos lo muestra nuestra capacidad para eludir la especificación temporal en las cláusulas no perso-nales, las construcciones apositivas y algunas otras que expresan predicaciones:

Yo fui al colegio con Juan, el novio de Patricia.De este modo se deja sin resolver el problema de si Juan es novio de Patricia ahora o si lo fue en otro tiempo.

Mi último ejemplo es la contraposición entre la determinación (indicada por el, la, ...) y la indeterminación (indicada por un, una, ... o por el «artículo cero») de un sintagma nominal. Esta opción es obligatoria, en el sentido de que todos los sintagmas

Page 106: Geoffrey Leech - La Semántica

Geoffrey Leed

nominales deben ser determinados o indeterminados; sin embargo, como he señalado en el capítulo 8 (p. 189), la indeterminación es a nivel semántico un rasgo que pertenece a los argumentos, no a los predicados o a las predicaciones consideradas globalmente. El problema que se presenta, por tanto, es: ¿qué ocurre con la contraposición determinado/indeterminado cuando el sintagma nominal expresa no un argumento, sino una predicación completa (esto es, cuando el sintagma nominal es una «susubstantivación? Se podría pensar que emplear el artículo determinado en tales casos resulta banal, pues no hay ningún concepto de «determinación» que expresar; y así parece ser en realidad: por lo que se refiere al significado no parece que haya ninguna diferencia entre poner u omitir el artículo determinado en las oraciones siguientes:

Robar a los ancianos es un acto nefando. El robar a IoIdosncianos es un acto nefando.

En este caso, en contraposición a la alternativa entre singulary plural, no hay ningún término marcado o no marcado: en vezde eso, las dos posibilidades parecen estar en distribución libre.

Procesos involucrados en las reglas de expresión

Lo que se ha dicho debe bastar para aclarar la idea de que la sintaxis y la semántica son dos niveles con unas series independien-tes (aunque ininterrelacioiadasde estructuras y contraposiciones, y con constricciones de buena formación diferentes. La conclusión a la que esto lleva es que para dar cuenta de la compleja relación que existe entre el universo de los sonidos y el universo de los sentidos, una teoría lingüística debe especificar para cualquier lengua al menos tres cosas:

(a) el conjunto de representaciones semánticas bien formadas(b) el conjunto de representaciones sintácticas bien formadas(c) las reglas (reglas de expresión) para emparejar las repre-

sentaciones semánticas con las sintácticas.(Excluimos de este estudio el nivel fonológico.)

Mediante este esquema, damos cuenta de tres tipos de anoma-lía lingüística:

(1) Locuciones que están mal formadas semánticamente, pero bien formadas sintácticamente:(v. gr. *Juan es más corpulento que sí mismo)

(2) Locuciones que están mal formadas sintácticamente, pero bien formadas semánticamente:(v. gr. *Juan son más corpulento que su hermano)

(3) Locuciones que están mal formadas semántica y sintácti-camente:(v. gr. *Juan son más corpulento que sí mismo).

Estaría de más tratar de especificar aquí la forma técnica pre-cisa de las reglas que relacionan los dos niveles entre sí (aunque una buena parte de las investigaciones lingüísticas más recientes se han dedicado a la explanación de ese campo —ver p. 358 y ss.). En vez de eso, voy a tratar de señalar en líneas generales cuáles son las funciones de las reglas de expresión. Hasta ahora, la falta de «acuerdo» entre la sintaxis y la semántica ha aparecido como algo un tanto caprichoso e inexplicable; sin embargo, se puede observar que intervienen ciertos procesos generales que tie-nen que ver con las observaciones sobre la diferencia entre las es-tructuras sintácticas y semánticas, y con las razones aparentes de estas diferencias. Los cuatro procesos que voy a caracterizar (con-templando el lenguaje desde el modelo basado en el hablante) son la lexicalización, la compresión estructural, la linealización y latematización.

La «lexicalización» es el proceso de «encontrar palabras» para unos conjuntos concretos de rasgos semánticos, y desempeña el papel psicológico (como indicaba en las pp. 52-55) de «empa-quetar» un cierto contenido semántico, de tal manera que se le pueda tratar sintácticamente como una unidad indivisa. Existe, con frecuencia, la posibilidad de lexicalizar un contenido determi-nado de más de una manera (v. gr. escogiendo de entre un con-junto de sinónimos), o la posibilidad, también, de lexicalizar hasta distintos grados (por ejemplo, escogiendo el término filatelista en lugar del sintagma persona que colecciona sellos). No obstante, la decisión de emplear una sola palabra en vez de un sintagma supone casi inevitablemente algún cambio de significado concep-tual. Así, por ejemplo, decía en el capítulo 3 que el utilizar una sola palabra como bed-maker [f{fabricantee camas] en lugar de un sintagma como person who makes beds [p{personaue fabrica camas] supone el reconocimiento de una categoría (en este caso, la categoría de personas cuyo oficio o función es fabricar camas).

El sentido de una palabra (es decir, su definición de diccionario) se puede representar, en general, por un solo conjunto de rasgos semánticos, que puede contener predicaciones degradadas. Esto es, por regla general el contenido de una sola palabra no sobrepasa

I

Page 107: Geoffrey Leech - La Semántica

los límites de un solo argumento o un predicado. Las principales excepciones a esto las constituyen las «palabras rclacionantes», verbos, preposiciones y conjunciones, cuyas definiciones pueden suponer una «mezcla» de predicados en

un solo elemento sintác-tico. Así, por ejemplo, se ha señalado que el sentido del verbo matar puede describirse a base de los tres predicados «causar... resultar... muerto». La oración Florencia mató la pulga puede, por tanto, relacionarse con su representación semántica aproxima-damente como sigue:

En cualquier caso, las restricciones de la mayoría de las defi-niciones léxicas a un solo conjunto de rasgos no les impide, sin embargo, poseer una complejidad estructural considerable, ya que aquellos rasgos que son predicaciones degradadas pueden contener en sí otras predicaciones subordinadas. El significado de la pala-bra mártir, por ejemplo, si la definimos como «una persona que muere a causa de su adherencia a su creencia religiosa», debe con-tener dos rasgos, +FUMAN° y <pN >, siendo este último una pre-dicación degradada con una estructura tan compleja al menos como el diagrama siguiente:

Atendiendo a este diagrama y al anterior, es fácil apreciar que uno de los efectos de la lexicalización es el de la compresión es-tructural, es decir, el de reducir la complejidad de la estructura constituyente a base del número de elementos y la profundidad de la subordinación: el de embutir, en suma, el mismo contenido en un diagrama arbóreo más pequeño. Esta compresión, que hace al mensaje más adecuado para la presentación lineal en la forma de-finitiva de la manifestación fonética, no se produce sólo mediante la lexicalización, sino también mediante la expresión cero y otros recursos de abreviación.

Uno de estos recursos es el proceso de referencia anafórica, por el cual un contenido semántico repetido se puede omitir total-mente («elipsis»), o se puede resumir mediante un pronombre o alguna otra forma «apoderada» tal como el adverbio so [eso] («re-emplace»). En la conversación imaginaria siguiente, la «forma apoderada» [prosy form] (sea un pronombre u otra palabra) que reemplaza al contenido repetido se señala con mayúsculas:

They say that the match will be cancelled.[Dicen que el partido se suspenderá]Who said THAT? (i.e. `...that the match will be cancelled'){¿Quién lo ha dicho? («...que el partido se suspenderá»)]

Page 108: Geoffrey Leech - La Semántica

Tom DID. (i.e. `...said that the match will be cancelled'){Ha sido T. («...{quien] ha dicho que el partido se suspenderá»)] I don't believe IT. (i.e. `...that the match', etc.){No lo creo («...que el partido», etc.)]Well, SO he said. (i.e. `...that the match', etc.) {Bueno, eso ha dicho («...que el partido», etc.)]And SO DID Harry. (i.e. `...say that the match', etc.) {Y eso ha hecho H. («...decir que el partido», etc.)]

Tomemos ahora una conversación similar, si bien en esta oca-sión los resúmenes se indican mediante elipsis, es decir, la omisión total de los elementos «sobreentendidos»:

They say that the match will be cancelled.{Dicen que el partido se suspenderá]

It can't be! (i.e. `...canceled'){¡No pueda ser! («...suspendido»)]How do you know? (i.e. `...that the match will be cancelled') {¿Cómo lo sabes? («...que el partido se suspenderá»)]Tom told me. (i.e. `...that the match', etc.){Me lo ha dicho T. («...que el partido», etc.)]And Harry. (i.e. `...told me that the match', etc.){Y H. («...me ha dicho {también] que el partido», etc.)]

La referencia anafórica se parece a primera vista a la correferencia (véase p. 190), pero hay una diferencia entre las dos, a saber: que el fragmento de lenguaje al que se hace referencia ana-forica no hace falta que sea, en términos semánticos, un argumento, sino que puede ser parte de un argumento o de otra unidad más amplia, tal como una predicación o una parte de una predicación. De hecho, se hace referencia cruzada anafórica a una unidad de la sintaxis (o mejor, a una unidad sintáctica semánticamente identificada) antes que a una unidad que tenga una identidad puramente semántica. Un nuevo ejemplo de referencia anafórica puede que aclare más esta diferencia:

¿Qué vino prefieres, el tinto o el blanco?

La dificultad estriba en que los elementos en los que se da la omisión (el [vino] tinto y el [vino ] blanco) expresan argumentos que ya contienen el rasgo de determinación (indicado por el). Por tanto, para explicar esto como una correferencia haría falta su-poner que esas unidades contienen dos rasgos de determinación —uno expresado por el y otro que tendría expresión cero y haría correferencia a «vino». Además, el elemento al que se haría refer-

rancia sería parte de un argumento y no un argumento completo, como en el caso de la correferencia. Basándose, pues, en estos dos puntos sería insatisfactorio explicar esto como un caso de correferencia. De hecho, parece que la referencia anafórica es una rela-ción entre unidades sintácticas con su contenido semántico asocia-do, en lugar de una relación entre unidades semánticas, como lo es la correferencia. Podemos decir, pues, que en el caso de la ora-ción anterior, el tinto o el blanco (con elipsis) y el vino t in to o el vino blanco (sin elipsis) son realizaciones textuales alternativas de la misma representación semántica.

Como el último ejemplo muestra claramente, la elipsis es algo que acompaña normalmente a ciertos tipos de estructura sintác-tica, especialmente a las estructuras coordinativas y las compara-tivas. La coordinación es en términos semánticos (p. 187) una unión de dos o más predicaciones; por eso, cuando los coor-dinadores y, o y pero enlazan en la sintaxis unidades más peque-ñas que la oración, podemos frecuentemente postular la elipsis de los elementos correspondientes al resto de la cláusula en la que tiene lugar la coordinación. Por ejemplo:

La habitación tenía una mesa y dos sillas

se puede explicar semánticamente como una combinación de dos aserciones: «La habitación tenía una mesa» y «La habitación tenía dos sillas».

Un tercer proceso que llevan a cabo las reglas de expresión es (para emplear el término de Wallace Chafe) el de la linealización. Esto quiere decir la conversión de las representaciones semánticas (que como hemos visto son indeterminadas respecto de la ordena-ción de izquierda a derecha o de la sucesión del primero al último) en una forma estrictamente secuencia], más apropiada para la transmisión fonética del lenguaje, que está inevitablemente limi-tada en el tiempo. La imagen de la estructura semántica que em-plea Chafe (Meaning and the Structure of Language, p. 5) es la de un «móvil» cuyas ramas giran libremente, a diferencia de los diagramas arbóreos bidimensionales que son apropiados para las estructuras sintácticas, y de los que (a falta de papel tridimensional) me he tenido que servir para presentar las estructuras semánticas en este libro. He propuesto que, en la estructura semántica, el único indicador de la ordenación sea la flecha de dirección perte-neciente a los predicados relacionales; la consecuencia de esto es que para cualquier representación semántica de una oración caben varios diagramas arbóreos bidimensionales distintos, a los que se

Page 109: Geoffrey Leech - La Semántica

220 Geoffrey Leech

llega girando las ramas que conectan argumentos y predicados sobre los nudos que representan predicaciones.

Estas cuatro fórmulas son todas las variantes visuales de la misma representación semántica. Lo que sucede en el curso de la lineali-zación es que las definiciones de los verbos y de otras palabras que expresan predicados especifican qué elementos sintácticos (su-jeto, etc.) han de ser emparejados con los argumentos de estas configuraciones. Así, una definición del verbo remind {recordar] (`cause to remember' {«causar, recordar»]) puede ser aproximada-mente como sigue:

La llave al final de la fórmula sintáctica indica que remind permite dos clases de objetos: o bien una cláusula con that {cláusula com-pletiva], o bien un sintagma nominal precedido de of, v. gr.

Peter reminded me that I owed him a pound. {«P. me ha recordado que le debía una libra»]

Peter reminded me of my promise. {«P. me ha recordado mi promesa»]

Como el orden del sujeto, el sintagma verbal, el objeto indirecto, etcétera, está determinado por reglas sintácticas, no hace falta que en la definición se incluya ninguna especificación real del orden.

La parte importante de la estructura sintáctica tiende, por lo general, a aparecer hacia el final de la oración más bien que hacia el principio, a fin de evitar la tensión a corto plazo en la memoria de una persona a la hora de construir e interpretar las oraciones. En los diagramas arbóreos sintácticos esto queda reflejado en la tendencia de la ramificación por la derecha right-hand branching] a alcanzar un mayor desarrollo que la ramificación por la izquierda {left-hand branching]. Así, (a) es una estructura sintáctica más característica que (b):

Page 110: Geoffrey Leech - La Semántica

Y menos característico aún de la sintaxis que la ramificación por la izquierda es la inclusión por encorchetamiento de una estructura en otra, como ocurre en (c):

{El, naturalmente, lo sabe]

Al principio consistente en evitar estructuras como (b) y (c) en fa-vor de otras como (a), se puede añadir un segundo principio sin-táctico que dice que si a un elemento de la oración se le da un re-salte focal por ser «información nueva», debe aparecer al final de la oración y no al principio. Atendiendo a este principio, podemos explicar por qué es más natural decir The bos contained a bracelet La caja contenía una pulsera] que A bracelet was in the bos (Había una pulsera en la caja]: al ser indeterminado, «una pulsera» representa información nueva, en contraposición con «la caja», que presumiblemente ha sido mencionado anteriormente, por tanto, es más natural colocar en la oración «la caja» antes que «una pulsera».

Estos dos principios de ordenación sintáctica traen necesaria-mente consigo un nuevo proceso que llamaré tomatización. Este consiste en organizar los elementos de un mensaje de tal forma que

la médula y el resalte estén donde sea más natural en inglés (hacia cl final de la oración más bien que hacia el principio). Hasta cierto punto, esta función tematizadora se realiza mediante el proceso normal de emparejar los elementos semánticos con los sintácticos. En efecto, si, como se ha señalado, los elementos adverbiales de la sintaxis (p. ej. los sintagmas preposicionales de tiempo) se empa-rejan con las predicaciones degradadas modificativas, tendremos que el resultado natural de esta regla de emparejamiento {matching rule] es convertir una configuración sintácticamente complicada como (d) en un diagrama arbóreo como (e):

They saw-on-Thursday her {Ellos la vieron el jueves]

Esto es debido a que hay una regla muy general de la sintaxis in-glesa por la que los adverbiales (especialmente aquéllos que cons-tan de más de una palabra) aparecen la mayor parte de las veces en posición final, siguiendo al verbo y (si los hay) a sus comple-mentos u objetos.

Pero hay más que decir sobre la tematización. Como hemos visto en el capítulo 2 al estudiar el «significado temático», una lengua como la inglesa posee varios procedimientos o reglas sintác-ticas distintas para variar el orden de los elementos de una oración. La más conocida de ellas es la que convierte las oraciones activas en pasivas:

Peter reminded me of my promise {P. me ha recordado mi promesa]

I was reminded of my promise (by Peter). {Se me ha recordado mi promesa (por P)].

Page 111: Geoffrey Leech - La Semántica

Tenemos otros ejemplos en la regla por la que se obtiene un tipo de oración con la partícula introductoria There a partir de otro tipo de oración con un sujeto indeterminado:

A bracelet was in the box {Una pulsera había en la caja] —> There was a bracelet in the bos {Había una pulsera en la caja]

y en la regla por la que se pospone una cláusula con función de sujeto al final de la oración, siendo reemplazada por el sujeto co-modín it, que queda, por tanto, en la posición inicial:

That he has left surprises me [Que se haya ido me sorprende]It surprises me that he has left {Me sorprende que se haya ido]

Podemos considerar a estas reglas TRANSFORMADORAS como reglas que actúan sobre las estructuras sintácticas junto con sus elemen-tos semánticos asociados, poco más o menos como sigue:Regla p a s i v a :

No obstante, tales reglas son esencialmente sintácticas más bien que semánticas: equiparan oraciones que tengan la misma repre-sentación semántica, y se las puede comparar a reglas equiparati-vas similares del nivel semántico (las reglas de sinonimia estudiadas en el capítulo 7, por ejemplo, y las que se van a estudiar en el ca-pítulo 12, pp. 292-310).

Dentro de otras teorías (ver pp. 359-360), las reglas de trans-formación tienen un papel distinto y mucho más amplio del que se ha supuesto aquí; en estas páginas las he considerado sen-cillamente como recursos de organización lineal a nivel sintáctico, a diferencia de las reglas de expresión, que proyectan el nivel se-mántico sobre el sintáctico.

Resumen

Si entendemos la semántica sólo como una parte de una teoría global del lenguaje, resulta que la simplicidad de las reglas que pro-

yectan las representaciones semánticas sobre las sintácticas es un criterio importante para evaluar las teorías y los análisis semánti-cos. De ahí la importancia de investigar la relación existente entre la semántica y la sintaxis.

He expuesto en este capítulo varios argumentos para que la se-mántica y la sintaxis se entiendan como niveles de representación diferentes, con diferentes condiciones de buena formación o «gra-maticalidad». He señalado también algunos factores o procesos in-terrelacionados que han de ser considerados en cualquier proyec-ción semántico-sintactica: la «lexicalización» (o la selección de pie-zas léxicas para expresar un contenido determinado); la «compre-sión estructural» (o reducción de la complejidad de la estructura constituyente a través de la elipsis y otros medios); la «linealización», o conversión del mensaje en una secuencia lineal, y la «tematización», u ordenación del mensaje para la eficaz colocación de la médula y el resalte de la oración.

Aunque no se ha intentado aquí una formulación precisa de las reglas que enlazan la semántica con la sintaxis, sí se han indicado ciertas correlaciones entre elementos semánticos (p. ej. los argu-mentos) y elementos sintácticos (p. ej. los sintagmas nominales). Precisamente, cómo formular la relación entre la semántica y la sintaxis es el tema de la actual controversia entre los abogados de la semántica «interpretativa» y los de la «generativa» dentro de la gramática transformatoria (controversia que se examinará so-meramente en el último capítulo).

Mientras tanto, en el capítulo 10, proseguiré con las indagacio-nes sobre un aspecto de la relación de la semántica con la sintaxis, estudiando el modo en que la información semántica y la sintáctica se integran en el diccionario de una lengua.

Page 112: Geoffrey Leech - La Semántica

Capítulo 10LA SEMANTICA Y EL DICCIONARIO

rización anterior del diccionario como «el almacén de los hechos específicos (es decir, no generalizables) de un idioma» siga siendo válida en gran parte.

Una lengua como la nuestra contiene un número elevadísimo de piezas léxicas (es decir, de palabras e idiotismos —ver. p. 201), y la función de un diccionario es enumerar estas piezas y dar cual-quier información necesaria (fonológica, sintáctica, semántica, es-tilística, etc.) sobre la manera en que encajan en el sistema de la lengua. El conjunto de información proporcionada sobre una pieza se puede llamar «rúbrica léxica» {lesical entry], y probablemente sea cierto que la parte más importante de una rúbrica léxica, por lo que se refiere al usuario cotidiano de los diccionarios, es su par-te semántica, es decir, la definición. Lo que pretendo en este capí-tulo es investigar la naturaleza de las definiciones lexicológicas sobre el fondo del diccionario en conjunto, entendido como un almacén de todos los hechos específicos de un idioma (ver página 201). Tendré en cuenta también un hecho importante que a veces se pasa por alto en cl estudio de los diccionarios: que éstos son no definitivamente cerrados y que se están adaptando continuamente a las nuevas exigencias mediante la adición de rúbricas léxicas nuevas. Este principio «creativo» o «generativo» de los diccionarios se puede explicar por medio de las REGLAS LÉXICAS,

entre las que se encuentran las reglas de transferencia de significado (v. gr. las reglas que nos permiten emplear palabras con sentidos metafóricos nuevos). Con todo, tales reglas léxicas son sólo parcialmente productivas, en el sentido de que nada más se aplican a alguno de los casos que, teóricamente, se podrían aplicar; de ahí que la caracte-

Diccionarios prácticos y teóricos

El parágrafo precedente padece de una lamentable ambigüedad que acompaña tanto al uso del término diccionario como al de gra inática. En un sentido, un diccionario es un libro de consulta qu suele haber en el salón o en un estante de la biblioteca; en otro,

sentido, con tal término nos referimos al «diccionario incorporado que cada uno de nosotros lleva consigo como parte de sus aptitu des mentales en cuanto hablante de una lengua. Dado que el obje- tivo fundamental de este libro es explorar la noción de «competen cia semántica» (ver p. 20 y otros pasajes), lo que nos interes aquí es el diccionario en este segundo sentido (que podemos dife- renciar mediante el término LEXICÓN). Así, pues, el problema qu pronto vamos a considerar es «¿Cómo proporcionamos un mode lo, o sistema teorético de representación, de lo que el hablante na tivo de una lengua sabe sobre sus piezas léxicas?». Pero antes d nada se debe prestar alguna atención a las diferencias existente entre tales diccionarios teóricos y los diccionarios de «carne hueso» —diccionarios prácticos tales como el Concise Oxfor Dictionary— que compilan los lexicógrafos y que todos consulte mos de vez en cuando.

La primera cuestión que reclama una explicación es por qué ne cesitamos inevitablemente estos diccionarios prácticos. Si como he blantes nativos de nuestra lengua tenemos un diccionario de ell incorporado, ¿por qué ha de hacernos mucha más falta consulte un diccionario para saber si estamos empleando correctamente le piezas léxicas, que consultar una gramática de la lengua que habla mos, para saber, pongamos por caso, cómo convertir las oracioneS activas en pasivas? La razón es que el lexicón (como se acaba c indicar) no tiene límites prefijados, diferenciándose en esto de 1 gramática: mientras que las reglas esenciales de ésta las hem( aprendido ya a los cinco años de edad, nuestro proceso de adquis ción correcta de vocabulario o de nuevos usos de éste dura toda 1 vida. El almacén de información léxica que llevamos con nosotros( experimenta continuamente desarrollos y modificaciones a trae( de las comunicaciones escritas y orales que recibimos. Así pues, ura vez que hemos alcanzado la madurez lingüística en otros aspectos, nuestra educación lingüística en este aspecto continúa aún duran

226

Page 113: Geoffrey Leech - La Semántica

largo tiempo; y para favorecer el proceso, las lenguas cultural-mente institucionalizadas, como la nuestra, adquieren lo que se po-dría llamar una «competencia léxica colectiva», más amplia que la competencia léxica de cualquiera de sus usuarios. Esta mancomu-nidad de información léxica es lo que se recoge en el diccionario impreso.

Dicho esto, se debe reconocer que, como cualquier institución social «viva», el diccionario en el sentido de libro de consulta se adapta a las diversas necesidades que la sociedad espera que le satisfaga. Así, hemos aprendido a acudir a «el diccionario» para toda clase de información sobre las palabras (por ejemplo, su his-toria y su origen) además de su forma y su funcionamiento en el idioma actual: e incluso para la información que puede pertenecer más propiamente a una enciclopedia (tal como la de saber las ban-deras de las naciones del mundo) o a un tratado de urbanidad (qué tratamiento dar a un arzobispo). Además, el diccionario llega a considerarse como un órgano legislativo, al que uno acude para encontrar un patrón de «buen» uso en contraposición al «mal» uso. Es seguro que esta actitud la alienta el sintagma «el dicciona-rio», con su engañoso parecido con «la Biblia».

Más importante para lo que nos preocupa ahora es la tendencia de la definición del diccionario a llevar la explicación más allá del mero sentido de una pieza (ver p. 108); así, a menudo se da como de regalo información enciclopédica sobre los referentes de la pieza, como en:

Lobo: De orejas erguidas, rabo recto, pelo áspero gris-leonado, fiero, gregario, cuadrúpedo, carnívoro parecido al perro, ataca el ganado, etc., o se junta en manadas para cazar animales más grandes.

(Concise Osford Dictionary)

Esta definición ejemplifica también otra tendencia funesta: la de reemplazar cl significado cotidiano de una palabra por una definición científica o técnica, condescendiendo así con la creencia popular (que sostenía Bloomfield —ver pp. 16-18) de que la explicación científica de una palabra es su «significado real» y, por tanto, que los usuarios normales del idioma emplearemos un término «im-precisamente» o «incorrectamente» si no conocemos su definición científica. Adoptar esta postura representa negar la premisa sobre la que se funda la semántica lingüística moderna y el enfoque adoptado en este libro: que el significado de una expresión lien-

lingüística es precisamente el conocimiento que nos capacita para usarla apropiadamente en la comunicación lingüística, sea en con-textos ordinarios sea en contextos especializados.

Definiciones como la anterior se pueden criticar sobre bases más prácticas atendiendo al hecho de que algunas palabras de la defini-ción (gregario y carnívoro, por ejemplo) son mucho menos fami-liares al usuario normal que la palabra lobo misma. Sin embargo, no hemos de culpar necesariamente al lexicógrafo por recamar de esa forma el limpio paño del significado. Podría justificadamente replicar: «Entonces, ¿cómo definiría usted lobo?»; y ciertamente, si se acepta el enfoque de los significados de tales palabras de la página 108, poco más se podría hacer, en un diccionario que pretendiese presentar las realidades semánticas, que definir la pala-bra como «un animal de la especie `lobo'». Quizá un dibujo del animal sería lo más fiel al espíritu de representar el rasgo atómico simple §ESPECIE. (Uno se siente solidario con el compilador del Chambers Dictionary de 1904, que define caballo como «el conoci-do cuadrúpedo».)

Pero este dilema sólo se presenta a causa de dos condiciones prácticas de la composición del diccionario. La primera consiste en la exigencia —de la que los lexicógrafos se han encargado desde el siglo XVI I I - de hacer los diccionarios exhaustivos, hasta el punto incluso de definir las palabras sencillas que en cualquier caso en-tiende cualquiera que tenga la edad suficiente para utilizar un dic-cionario. En cierto modo, la definición de lobo está puesta «sólo para que conste», ya que sea cual fuere la razón que pueda tener una persona para mirar lobo en el diccionario, difícilmente puede ser para descubrir su significado. La segunda condición práctica es más importante porque surge de una distinción básica ineludible entre diccionarios «prácticos» y «teóricos»: es la de que una defi-nición de un diccionario práctico debe constar de palabras. Se ha postulado que la definición léxica, como parte que es de las ap-titudes lingüísticas del hablante nativo, adopta la forma de un con-junto de rasgos semánticos (algunos de los cuales pueden ser predi-caciones degradadas). Por tanto, la única manera completamente satisfactoria de representar cl significado de una pieza léxica sobre el papel debe ser mediante un conjunto de símbolos de rasgos. Sin embargo, el lexicógrafo no puede utilizar este método de explicación: si lo hiciese no comunicaría nada al usuario corriente del dicciona-rio; en lugar de eso ha de recurrir a una circunlocución, es decir, a un tipo de paráfrasis: cuando él define, no «da el sentido de» la palabra en cuestión (es decir, la palabra en negrita situada frente al margen), sino que proporciona otra expresión que tiene el mismo

Page 114: Geoffrey Leech - La Semántica

sentido que la palabra en cuestión. Para que la definición sea útil, las palabras que contenga han de ser de uso más ordinario y de mayor inteligibilidad que la de la palabra que se está definiendo; pero como el Dr. Johnson indicaba en el prefacio a su diccionario de nada menos que 1755, esas palabras no siempre se pueden en-contrar. Además, no hay garantías de que las reglas de expresión del lenguaje proporcionen paráfrasis para todas las palabras del idioma. Dicho con palabras de Johnson:

Muchas palabras no pueden ser explicadas mediante sinónimos, de-bido a que la idea que manifiestan no tiene más que un nombre; ni mediante paráfrasis, porque las ideas sencillas no pueden descri-birse.

En estas circunstancias, no es sorprendente que los lexicógrafos, aun cuando no sea esa su intención, mezclen frecuentemente la función del diccionario con la de la enciclopedia o el manual cien-tífico.

Es muy fácil criticar a los diccionarios prácticos desde la posi-ción estratégica privilegiada de la teoría; estas observaciones no pretenden ser una crítica de la práctica lexicográfica, sino más bien un toque de atención sobre las diferencias básicas existentes entre un diccionario práctico como el Concise Osford Dictionary y uno teórico corno el que nos proponemos investigar en este capítulo.

El lexicón (o diccionario «teórico»)

En lo que queda de capítulo estudiaré un modelo simplificado (o sistema teorético) del lexicón de la lengua inglesa, entendido como una parte de la competencia del hablante nativo del inglés. El lexicón será considerado como una lista desordenada o un con-junto de rúbricas léxicas. A su vez, cada rúbrica léxica será con-siderada como una combinación de tres especificaciones: una espe-cificación morfológica (que da la forma de la palabra a base de temas y afijos); una especificación sintáctica (que clarifica la pala-bra atendiendo a su potencial distribucional en las oraciones); y una especificación semántica (o definición).

Por medio de la ESPECIFICACIÓN MORFOLÓGICA se puede mostrarindirectamente y de una forma más económica la pronunciación y la ortografía de una palabra, ya que esta especificación descom-pone la palabra en una estructura de morfemas (temas y afijos). Evidentemente, tales morfemas pueden aparecer en varias palabras distintas (como el tema book {libro], por ejemplo, que aparece

en las palabras book, bookish {libresco, estudioso] y handbook [manual]). Esto quiere decir que aparte del lexicón entendido como un conjunto de rúbricas léxicas, debe haber también un índice mor-fematico que catalogue a los morfemas junto con su pronunciación y su ortografía; así book, en nuestro lexicón, es una unidad indivi-sible que se puede representar simplemente por un subíndice arbi-trario como Tema33 (pongamos por caso), dándose por sentado que este tema se escribe y se pronuncia de la misma forma (sujeta a ciertas reglas de combinación de morfemas en las que no vamos a entrar) dondequiera que aparezca. De modo semejante, a los afijos se les puede dar unos subíndices arbitrarios; así, como muestra nos pueden servir las especificaciones morfológicas siguientes:

En esta última especificación, se puede ver que la estructura mor-fológica de una palabra, igual que la estructura sintática de una oración, puede suponer el agrupamiento de dos o más elementos en un solo constituyente compuesto. Tales elementos complejos (que contienen siempre un tema al menos) se pueden describir como bases respecto de la combinación más amplia de la que for-man parte; los temas por sí mismos también pueden funcionar como bases (como veremos más adelante, donde se aclarará la noción de base).

La ESPECIFICACIÓN SINTÁCTICA de una pieza léxica consta de unaserie de rasgos que la clasifican a base de categorías primarias como «Nombre», «Verbo», «Adjetivo» (es decir, las partes de la oración), y categorías secundarias dentro de aquéllas, como «Con-table» (Nombre), «Transitivo» (Verbo), «Predicativo» (Adjetivo), etcétera. Al igual que los rasgos semánticos, estos rasgos son contrastantes (v. gr. «Contable» se contrapone a «Masa»), pero no necesariamente a base de oposiciones binarias.

La ESPECIFICACIÓN SEMÁNTICA (o definición) de una palabra es un conjunto de rasgos semánticos de los tipos que ya nos son fami-liares desde el capítulo 6: esto es, rasgos contrastantes tales como+HUMANO, -- i CAUSAR, t TAMAÑO, etc., así como predicaciones de-gradadas, las unidades semánticas que se pueden expresar sintácti-camente en forma de cláusulas relativas. Las definiciones que constande una serie de rasgos contrastantes (v. gr. + HUMANO + ADULTO +

Page 115: Geoffrey Leech - La Semántica

+ MASCULINO) ya se han estudiado lo suficiente: sin embargo, puede ser conveniente ahora ejemplificar la apreciable variedad de defini-ciones que suponen predicaciones degradadas. Con este fin, repre-sentaré las predicaciones degradadas no por diagramas arbóreos como antes, sino por una sucesión de símbolos que representen los argumentos y los predicados (separados unos de otros por un punto en el caso de una predicación diádica, y por dos puntos en el caso de una monádica). Los argumentos y los predicados se señalarán con letras en cursiva (A, P) si no se especifica ningún contenido (en caso contrario, se señalarán con los símbolos de los rasgos que contengan), o con marcas improvisadas tales como «tiene», «ami-go», etc. El símbolo el, que representa el rasgo de determinación, aparecerá siempre en uno de los argumentos, pues una regla gene-ral de las predicaciones degradadas (p. 190) dice que están unidas por correferencia al resto de la predicación o del argumento en que aparecen, lo cual entraña la presencia del rasgo de determi-nación. (Puede ser útil leer el rasgo el como si correspondiera a un pronombre relativo, quien o que.) Así, la predicación degradada

puede representarse linealmente como sigue: < el. «tiene».«amigo» > (la flecha de dirección se inserta sólo donde sea rele-vante para establecer la diferenciación). La subordinación existente en el seno de una predicación degradada se puede hacer ver lineal-mente mediante paréntesis adicionales; así, para las predicaciones incrustadas se utilizarán los paréntesis normales y para las degra-dadas los paréntesis angulares. Según esto, la definición de abuelo («progenitor masculino de {alguien que es] progenitor de...») se puede explicitar así:

+ MASCULINO < e l . - - . PROGENITOR. Q < el. ->PROGENITOR. 0 >

El símbolo nulo 0 representa un conjunto nulo de rasgos; se han omitido las flechas que muestran la relación de correferencia.

(Recuérdese que la flecha de -. PROGENITOR y de otros rasgos pa-recidos indica la dirección en que tiene lugar la relación; así, A. -+PROGENITOR. B indica que A es progenitor de B, y A. ■-- PROGENITOR. B indica justamente lo contrario. En general, he supuesto que la dirección de la flecha parte del miembro positivo o activo de una oposición relativa. Así, «progenitoreidad» es positivo, mientras que «filialidad» es pasivo; igualmente, «rey» es positivo, mientras que «súbdito» es pasivo. Con todo, esta diferenciación es aproximada y puramente intuitiva, y no pretendo darle ninguna significación teórica.)

Teniendo presente todo esto, se puede presentar una amplia ga-ma de definiciones «relacionales» que contienen predicaciones de-gradadas (las elipsis {...] que hay en estas fórmulas quieren decir que los rasgos adicionales pueden estar presentes en ocasiones, como en rey, por ejemplo, que exige el rasgo+ MASCULINO):

A . + H U M A N O ( . . . ) < e l . P . A >es decir (aprox.), «una persona que mantiene una cierta re-lación (P) activa con alguien/algo (A)»O +HUMANO (...) < el: P >es decir (aprox.), «una persona que tiene cierto atributo (P)».

librero, rey, profesor, actor, entrenador, etc.

B . 4 I IMANO ( . . . ) < el. F- P . A>alumno, súbdito, empleado, etc.

C . — A N I M A D O ( . . . ) < el . P. (PN) > maquinilla, asiento, pizarra, sendero, vehículo, vestido, etc.

D . < e l . P . A > culto, legible, lastimoso, rico, etc.

E . < c l . n o - P . A > inculto, ciego, sordo, mudo, etc.

El tipo A representa las definiciones de los nombres de «agente» m un sentido amplio; esto es, los nombres que denotan la persona que se dedica a alguna actividad (un librero es «una persona que vende libros {para ganarse la vida]» etc.). En éste y en otros tipos, el segundo argumento de una predicación diádica es muy a menudo nulo: el .

Page 116: Geoffrey Leech - La Semántica

El tipo B representa las definiciones de los nombres «pasivos», que desempeñan un papel objetivo en relación a la actividad que manifiesta el predicado P (así, un alumno, por ejemplo, es «alguien a quien se le enseña»). Estos términos forman a veces relaciones inversas con los nombres de agente, así alumno es el inverso de profesor, y súbdito el de rey.

El tipo C representa las definiciones de los «nombres de fun-ción», esto es, nombres que denotan objetos (artefactos normal-mente) que se caracterizan por sus funciones: asiento, por ejemplo, se puede definir como «un objeto para sentarse sobre él», y ma-quinilla como «un instrumento para afeitar». Que las palabras de este tipo deben definirse por criterios funcionales (en lugar de o además de por las propiedades físicas del referente) lo muestra la imposibilidad de cualquier caracterización exhaustiva a base de apariencia, forma, consistencia, etc. Hay muy poco en común entre una navaja de barbero y una maquinilla eléctrica de afeitar por lo que se refiere a la apariencia externa: lo que tiene en común es el hecho de que ambas se fabrican y se emplean para lo mismo. De modo parecido, es difícil pensar lo que diferencia a un «asiento» de otros objetos si no es su uso «para sentarse sobre»: práctica-mente, cualquier objeto, sea cual sea su tamaño o forma, se «con-vierte» en un asiento si alguien decide sentarse sobre él.

El tipo D nos muestra la definición de los adjetivos a base de una sola predicación degradada: culto significa «que posee cultu-ra»; rico, «que tiene mucho dinero», etc. Parece que una diferen-cia semántica básica entre los nombres y los adjetivos reside pre-cisamente en que éstos se definen normalmente mediante un solo rasgo (usualmente un rasgo polar tal como T TAMAÑO, o una predi-cación degradada), mientras que las definiciones de los nombres constan generalmente de una combinación de rasgos. Esta diferen-cia, por otra parte, ayuda a explicar la caracterización tradicional del adjetivo como una palabra que expresa una «cualidad», al contrario que los nombres, que representan objetos caracteriza-bies por un haz de estas «cualidades».

El tipo E es semejante al tipo D salvo en que el predicado es negativo: inculto significa «que no posee cultura», etc. Tanto para este tipo como para los tipos B y D, el argumento A parece ser nulo casi invariablemente.

Se podrían proporcionar tipos semejantes de definición para otras partes de la oración, con la salvedad (pp. 215-216) de que los verbos, las preposiciones y las conjunciones suponen a veces más de un predicado.

Aceptabil idad graduada

Las reglas léxicas son las que dan cuenta del aspecto «creativo» o «productivo» del lexicón, que nos permite formar nuevas pala-bras (por ejemplo, usar la palabra simplón en el sintagma período simplón para querer decir «un período en el que la gente es sim-plona»). Evidentemente, «nuevo» es un término relativo cuando nos movemos en este terreno: no podemos saber si un uso determi-nado o una acuñación como la anterior es única en la historia de nuestra lengua. Pero lo que sí se puede afirmar es que por lo que al usuario se refiere podría perfectamente ser única: se trata de un uso individual de un principio o regla que está a disposición de todos los usuarios del idioma como medio para ampliar su reper-torio léxico.

Las reglas léxicas no sólo explican cómo llegan a nacer nue-vas rúbricas léxicas a partir de las ya existentes, sino que también explican las interrelaciones de derivación que apreciamos en las rúbricas léxicas ya estatuidas del idioma.

Los ejemplos de intangibilidad y simplón presentados hace un momento pertenecen tradicionalmente a dos aspectos distintos de los estudios lingüísticos: la formación de palabras y la transferen-cia de significado. En lo que sigue, propondré que el tratamiento más adecuado de estos dos procesos, que tienen mucho en común, es subsumirlos bajo la noción única de «regla léxica».

Lo que diferencia sobre todo a las reglas léxicas de las gramati-cales es la limitada productividad de aquéllas; esto es, una regla léxica no se aplica con los mismos resultados positivos en todos los casos en los que en teoría puede aplicarse. Esto puede ser aclarado mediante un ejemplo:

We can trace new substances by various means{Podemos localizar sustancias nuevas por diversos medios]

-. (a) New substances can be traced by various means {Sustancias nuevas pueden ser localizadas por diversos medios]

-• (b) New substances are traceable by various means {Sustancias nuevas son localizabies por varios medios]

A partir de la oración inicial podemos predecir la aceptabilidad de la oración (a) por medio de la regla gramatical que relaciona las oraciones activas con las pasivas; igualmente, en muchos casos, podemos predecir la aceptabilidad de la oración (b), en la que el

Page 117: Geoffrey Leech - La Semántica

significado pasivo se transmite por medios léxicos a través del su-fijo -able. Pero la diferencia estriba en el hecho de que en otros muchos casos la aplicación de la regla que produce (b) no funciona: si el verbo activo hubiera sido try, find o get, la oración (b) con-tendría los adjetivos *lriable {intentabie], *finable {encontrable] y *geftable {conseguibie], palabras todas ellas ausentes del lexicón normal del inglés, a pesar de que los verbos de donde se forman son muy comunes. Así pues, se puede decir que *friable, *finable y *getable son palabras inglesas potenciales, en el sentido de que están bien formadas según las reglas de formación de palabras; pero es el caso que no han llegado a convertirse en miembros recono-cidos del lexicón inglés. (No afirmo que tales palabras no aparezcan nunca, sino que si así ocurre irán acompañadas por un aire de rareza, novedad, jocosidad, etc.) Planteando el problema de forma más general: hemos de diferenciar, con respecto a las reglas léxicas,

(1) La ACEPTABILIDAD REAL de las rúbricas léxicas que han alcanzado una aceptación reconocida.

(2) La ACEPTABILIDAD POTENCIAL de cualquier rúbrica léxica que se pueda generar mediante una regla léxica.

(3) La INACEPTABILIDAD de una rúbrica léxica que las re-glas léxicas no permiten en absoluto. Por ejemplo, *sheepable {ovejabie] (en la que se añade el sufijo paraverbal -able al tema nominal sheep {oveja]) no es en modo alguno una palabra del inglés —a menos que imaginemos que sheep ya se haya convertido en un verbo.

Es en las esferas de la aceptabilidad real donde observamos la naturaleza fortuita o idiosincrásica del lexicón (es decir, la caracte-rística que hace posible describir el diccionario como «la enumera-ción de todos los hechos particulares de un idioma»). Y de pasada podernos reparar en que esta misma característica se aprecia en la arbitrariedad de la composición fonológica de los morfemas: mat {estera, enmarañar], met {pret. y part. pasado de meet, «encon-trar»], bat {palo, golpear, ...], bet {apuesta, apostar, ...] y rat {rata, desertar, ...] son todos morfemas del inglés, pero *ret no lo es. Las sílabas sin sentido como *ret son, digamos, «morfemas potencia-les», formados de acuerdo con las reglas de la fonología inglesa; son diferentes por tanto de las combinaciones absolutamente no-inglesas tales como *shtrumpf de la misma forma en que *getable es diferenciabie de *sheepahle.

La aceptabilidad real es un concepto graduado. Si, por ejemplo, tomarnos una lista de sustantivos ingleses y les añadimos el sufijo

-less {equivalente a la idea de «sin»], será imposibie decir en qué momento exactamente «tiene lugar» la inaceptabilidad:

—LESS: (a) helpless {desamparado, ...]; (h) friendless {sinamigos]; (c) boyless {sin niños]; (d) houseless {sin casa]; (e) growthless {sin crecimiento].

—SOME: (a) troublesome {fastidioso]; (b) fearsome {ternie-{quel causa,baie]; (c) scornsomne {que produce desprecio]; (d) joy-que produce] some {que produce alegría]; (e) vanitysome {que

produce vanidad].—EN (a) wooden {(hecho) de madera]; (b) silken {(he-

{(hecho) cho) de seda]; (c) larchen {(hecho) de alerce]; de]: (d) bronze {(hecho) de bronce]; (e) aluminium{(hecho de aluminio].

_,as palabras de cada uno de los tres grupos anteriores están ordenadas (según mis juicios propios) de acuerdo, poco más o menos, :on su aceptabilidad. No hay duda de que si oyésemos cualquiera le las palabras (c), (d) o (e) reaccionaríamos ante cada una de ellas con cierta sorpresa respecto a las «formaciones ocasionales», esto es, respecto a las palabras que se han construido de improviso ion un objetivo específico y ocasional. Por otra parte, la mayoría le los hablantes del inglés notarían que

la invención del vocablo ;e) de cada serie es menos probabie que la del (c).

Una segunda noción de aceptabilidad graduada se aplica no a los casos aislados, sino a las reglas mismas. Dc los tres procesos de sufijación ejemplificados anteriormente, el primero (nombre + -less) es más productivo que el segundo (nombre + -some), y éste a su vez es más productivo que el tercero (nombre + -en), que, en realidad, apenas si es productivo en el inglés actual.

El principio de la productividad parcial que hemos visto operar en la sufijación se puede observar con la misma claridad no sólo en otros tipos de formación de palabras tales como la prefijación y la composición, sino también en la transferencia semántica. Si en-tendemos la metáfora como una clase de transferencia semántica sucede que una «metáfora muerta» es la que ha recorrido todo el camino hacia la asimilación completa hasta llegar a una definición independiente de la palabra en cuestión (es el caso de hit en el sen-tido de «canción popular de gran éxito»).

Por otro lado, hay muchas metáforas que son «moribundas» más bien que muertas (p. ej. halcón en el sentido de «una persona de actitudes agresivas»). A fin de ejemplificar los grados en la asi-milación de un significado figurativo, examinemos la forma en que

Page 118: Geoffrey Leech - La Semántica

se aplican metafóricamente los nombres de animales a los seres humanos:

Si comparamos estas expresiones metafóricas de significado con los adjetivos que resultan de añadir el sufijo -y {-il] a los nombres anteriores se observa el estrecho paralelismo entre esto y la sufija-cion: piggy {cerdil], ratty {ratil], mousy {ratonil], hawky {halconil], skunky {mofetil], ... Aunque haya diferencias en la aceptabilidad de los términos equipolentes, observamos que se trata del mismo tipo de escala de asimilación; y dado que la función del sufijo es cuasi metafórica (v. gr. piggy significa 'like a pig' {«como un cer-do»]), también existe un paralelismo estrecho en el significado.

Tipos de regla léxica

De acuerdo con lo visto anteriormente, se hace posible imaginar la transferencia semántica, sea metafórica o de cualquier otra cla-se, a base de una regla léxica por la que las especificaciones morfológicas y sintácticas de la pieza permanezcan intactas y sólo cambie la especificación semántica. Así pues, tanto la derivación morfológica como la transferencia semántica se pueden entender como casos distintos del mismo proceso básico, consistente en am-pliar el repertorio de las rúbricas léxicas. Aún hay otro tipo de regla léxica que es la que se conoce normalmente con el nombre de con-versión; esto es, un cambio de la función sintáctica (y generalmente

del significado) de un elemento sin que se dé el cambio correspon-diente

del aspecto morfológico. Tenemos un ejemplo de esta regla en nuestra capacidad para formar verbos con el significado de `to put into...' {«meter, poner en»] o `to put onto' {«poner sobre»]:

(1) He pocketed the change. (`He put the change into his pocket'.)

{Se embolsó el cambio. («Se metió el cambio en el bolsillo».)]

(2) He netted the ball. (`He put the ball into the net'.) {El *enredó la pelota. («El metió la pelota en la red».)]

(3) ?She basketed the shopping. (`She put the shopping into her basket'.)

{Ella encestó la compra. («Ella metió la compra en su cesta».)](4) *They carrel all their belongings. (`They put all their be-

longings into the car'){Ellos encoeharon todas sus cosas. («Ellos metieron todas sus cosas en el coche.»)]

Aquí observamos de nuevo la productividad parcial, que es como el

sello de las reglas léxicas: (1) y (2) son conversiones perfecta-mente estatuidas que cualquier buen diccionario debe recoger; (3) es

sólo dudosamente aceptable, y (4) está decididamente fuera del ámbito del uso normal, aunque no es impensabie.

La forma de las reglas léxicas

Ahora ya estamos en situación de enunciar la forma general que adoptan las reglas léxicas, de tal manera que en la misma fór-mula estén incluidas la derivación morfológica, la conversión y la transferencia semántica.

En términos muy generales, la fórmula es una derivación de una rúbrica léxica a partir de otra:

Page 119: Geoffrey Leech - La Semántica

(siendo A y B rúbricas léxicas; p la especificación morfológica; q la especificación sintética; y r la especificación semántica).

Una regla de derivación morfológica supone un cambio de la especificación morfológica; por ejemplo, la adición de un afijo a la especificación morfológica original, que se llama la base:

Normalmente, el cambio morfológico va acompañado de un cam-bio de función sintáctica y otro de significado, como en el ejemplo precedente, que ofrece una regla léxica esquemática caracterizada por la adición de -less a un sustantivo. No obstante, en algunos casos no se produce un cambio de función sintáctica: por ejemplo, la adición de -aie a aunt {tía], no afecta a la función de la palabra en cuanto nombre humano contabie. De hecho, en este caso probabiemente no hay siquiera ningún cambio de significado conceptual, ya que la diferencia entre aunt y auntie {«tía», familiar y cariñosamente] parece ser una cuestión de significado estilístico solamente. Para la formación de palabras compuestas interviene la misma forma general de regla léxica, si bien en estos casos lo que se une a una base es otra base en vez de un afijo. La regla de composición es, pues, una «fusión» de dos rúbricas léxicas para formar una tercera.

La regla de conversión es una regla léxica que supone un cam-bio de la función sintáctica sin que haya un cambio de la especifi-cación morfológica:

Esta es una formulación aproximada de la regla que explica laexistencia ciel nombre catch como se emplea en la oración The

fishermen had a large catch {Los pescadores han obtenido una excelente pesca (lit. ... una excelente cogida)]. Otros nombres que se pueden emplear de esta manera son bet {apuesta], hope {esperanza], drink {bebida], find {encuentro], bag {presa], haul {tirón], bite {mordisco], kill {matanza]. El cambio de especificación sintáctica va acompañado casi invariablemente de un cambio de especificación semántica, como ocurre en este caso. La conversión, tal y como queda definida por esta clase de regla, no supone necesariamente un cambio de la parte principal de la oración: hay muchas reglas que sólo ocasionan un cambio de clasificación sintáctica secundaria; por ejemplo:

Nombre de masa nombre contable (v. gr. un apuro; dosvinos; ¿cuántas cervezas?)Nombre contabie nombre de masa (v. gr. una porción demesa; medio centímetro de cigarrillo)

Una regla de transferencia semantica es una regla léxica que produce un cambio de la especificación semántica solamente. Un ejemplo es la ya mencionada regla de extensión metafórica:

Tal y como se ha formulado, la regla logra sólo hasta cierto punto dar una explicación de la metáfora: dice meramente que dado un significado «A», nosotros lo reemplazamos por el significado «al-go similar a A». El fundamento o la garantía de la comparación es algo que ha de estar expreso en la fórmula. Por ejemplo, buñuelo en la frase un buñuelo de barro nos exige completar imaginativa-mente los detalles de cómo se puede ver un pedazo de barro como un buñuelo (p. ej. ser redondo, blando y esponjoso). Además, la regla metafórica es más general que ninguna, porque puede aplicarse a diversas partes de la oración y no sólo a los nombres, corno sucede en la formulación precedente. La última limitación de esta fórmula es que no explica plenamente el uso poético de la metáfora corno un medio de «fusión conceptual», tal y como se afirmaba en el capítulo 3; el empleo cotidiano de la metáfora que se ha ejemplificado aquí mantiene firmemente sus pies en el suelo, en el sentido de que el significado literal permanece por encima de todo: un buñuelo de barro sigue siendo sólida y palpabiemente

Page 120: Geoffrey Leech - La Semántica

un pedazo de barro y no una fusión misteriosa de bufluelez» y«barrez» del género que, como se ha propuesto, caracteriza al len -

guaje poético.Otros tipos de transferencia semántica se denominan a menudo

metonimia en la terminología tradicional. Valgan como ejemplos:

Esta tercera regla, que podría leerse: «los tiempos en que sucedió algo relacionado con A», ejemplifica un tipo de regla metonímica que se parece a la regla metafórica en que aquélla introduce una información variable (semejante a la «base» variable de una metá-fora); esto es, interpretamos el contenido de PN como «la inven-ción de A», «la vida de A», «la fundación de A», etc., según el contexto.

Pero cualesquiera sean las diferencias que pueda haber entre una regla y otra, el cambio de especificación semántica es, en esencia, el mismo para todas las reglas léxicas, pues la especificación nue-va (r2) incluye a la especificación antigua (r1). En la mayor parte

de los casos (como en las tres reglas metonímicas anteriores), el resultado es que la especificación antigua se «empuja hacia abajo» a una posición subordinada dentro de r2, normalmente a la posición de argumento de una predicación degradada. En esta posición ya no domina las restricciones de selección de la pieza léxica, de tal manera que (por ejemplo) como resultado de la regla 2 precedente es posi-ble decir:

Juan sabe a sus autores preferidos de memoria.He estado leyendo algo a Dickens.En estos tiempos, cualquier pintor clásico vale más que su peso

en oro.empleando, así, nombres que originalmente son de persona en los contextos adecuados para hacer referencia a entes no humanos. (Estos ejemplos muestran de paso que un nombre propio también puede resultar reclasificado gramaticalmente como nombre común —la transferencia de significado va frecuentemente acompañada de una conversión sintáctica secundaria.) Podemos notar también que mediante otra metonimia tales nombres propios se pueden tra-tar como nombres concretos inanimados:

Juan lanzó su Shakespeare a la cabeza de Pedro.Su esposa tiene un Rembrandt de marco dorado, que guarda en

una habitación secreta.Dado que los casos de metonimia estudiados hasta el momento se aplican principalmente a los nombres, será bueno acabar esta ejem-plificación con una regla que se aplica a una clase de palabras distinta —concretamente a los adjetivos que mientan estados emo-cionales u otros estados internos, y que se aplican en primer lugar a los seres animados (especialmente a los humanos). Podemos suponer que adjetivos como triste, simpático, melancólico, alegre, sombrío y sincero «están en su propio terreno» cuando se emplean junto a un nombre humano (niño triste, persona simpática, etc.); sin embargo, a menudo se utilizan con el sentido transferido de «manifestar o patentizar X» (donde X es el estado emocional u otro estado interno): un rostro triste, una bienvenida simpática, ropas alegres, una respuesta sincera, etc. Y todavía existe otro sen-tido transferido (que a veces no se puede diferenciar del anterior) que es el de «causar o evocar el estado interno X», como en una historia triste, un paisaje melancólico, un encuentro desasosegado, un fracaso sombrío.

Es fácil apreciar a partir de todos estos ejemplos cómo las reglas de transferencia asumen la importancia de la interpretación

Page 121: Geoffrey Leech - La Semántica

de las oraciones que son absurdas a primera vista por unas cosas u otras, especialmente por una violación de las restricciones selecti-vas (ver. pp. 162-163). Puestos ante una sarta como

«El suelo era más humano que la plataforma»

nuestra primera reacción probablemente sea de desconcierto y de sorpresa por el hecho de que las interpretaciones más obvias de las palabras se ven obstruidas por un absurdo (el de considerar al in-animado suelo y la inanimada plataforma como si fuesen humanos). Nuestra estrategia subsiguiente es buscar una regla de transferen-cia que pueda dotar de sentido a lo que aparentemente carece de él (estrategia que se parece mucho a la operación de dirigir el tráfico por una desviación cuando una carretera principal está cortada). La solución más clara en este caso es aplicar la regla (1) preceden-te y, según ella, interpretar suelo y platafoma como «la gente que hay en el suelo» y «la gente que hay en la plataforma», lo cual ya es una metonimia consagrada en las discusiones de los mítines públicos. Una segunda solución —ésta menos obvia— sería aplicar la regla por la que humano se interpreta como «manifiesta o pa-tentiza humanidad» —significado éste que propondría posiblemen-te alguien que encontrase más cómodo para sentarse el suelo que la plataforma, considerando por tanto que aquél refleja en mayor grado la humanidad del arquitecto que lo haya diseñado.

1. Diversidad

Ela primer punto resaltable es que la diversidad de las reglas léxicas es tal que hace posible aplicar un gran número de reglas distintas a la misma rúbrica léxica. Esto es suficientemente obvio en cualquier caso referido a la afijación morfológica (considérese el conjunto de palabras complejas derivadas del sustantivo amor: amorío, enamoramiento, desamor, amorosamente, etc.). Sin em-bargo, las reglas de transferencia semántica no tienen una diversi-dad semejante ya que ésta puede conducir a muchas ambigüedades potenciales en el significado de una sola pieza, como el caso del adjetivo humano/a:

1. descendiente humano «humano» (+HUMANO)2. raza humana «(raza) que consta de +HUMANO»3. voz humana «(voz) de +HUMANO»4. elefante humano «(elefante) como un + HUMANO»5. consumo humano «(consumo) por + HUMANO»6. experimentación humana «(experimentación) sobre + HUMANO»

Las definiciones 2-6 precedentes se pueden entender como deriva-das todas ellas de la definición 1, es decir, de la definición básica +HUMANO; de hecho, una forma de definir una regla de transferen-cia semántica es «la regla que produce nuevos casos de polisemia o significado múltiple».

Observaciones adicionales sobre las reglas léxicas

Hay algunas cuestiones adicionales sobre las reglas léxicas que deseo exponer, con vistas a recalcar (a) que la capacidad de estas reglas para generar nuevas rúbricas léxicas es extraordinariamente poderosa; y (b) que el presentar conjuntamente la derivación mor-fológica, la conversión y la transferencia semántica como casos del mismo fenómeno general está motivado por otras características comunes, aparte de por su productividad parcial. Las cinco propie-dades de las reglas léxicas que voy a explayar son (I) su diversidad; (2) su no definitiva cerrazón semántica; (3) su recursividad; (4) su bidireccionalidad; y (5) su tendencia a que la «petrificación» de las rúbricas léxicas las deforme. Aclarar el significado de estos térmi-nos es el objeto de las páginas que siguen.

2. Carácter no definitivamente cerrado

El poder de las reglas léxicas para multiplicar los significados reside no sólo en su variedad, sino en el hecho de que en algunos casos son no definitivamente cerradas semánticamente, dando li-bertad al usuario del idioma para leer en una nueva rúbrica léxica cualquier información que él estime necesaria para su perfecta comparación. Este elemento de la «lectura interna» imaginaria ya se ha mencionado en relación con la base inespecificada de compara-ción en una metáfora. Pero también puede darse en la transferen-cia metonímica, y muy especialmente en las obras imaginativas, en el sentido de que puede que no haya solamente un camino de conexión semántica a seguir, sino toda una gama de posibilidades, sin que se puedan adoptar unos criterios claros para decidirse por alguna de ellas. Cuando Frank Kermode, en su libro Romantic Image [Imagen romántica), describe a Henry James como «el objet-

Page 122: Geoffrey Leech - La Semántica

tivo, irónico y adverbial James», podemos preguntarnos: ¿en qué sentido puede un escritor ser adverbial? ¿Podría ser «James, a quien le gustan los adverbios», «James, que utiliza muchos adverbios»? La expresión parece que nos comunica algo a un nivel que incluye todas esas posibilidades y otras muchas, y cualquier intento de establecer una regla explícita que relacione este empleo de adverbial con las definiciones que da el diccionario de esa palabra sería una falsificación. En lugar de eso, debemos contentarnos con la regla más general posible, la que produce la definición no definitivamen-te cerrada < el. P. «adverbios»>«(James), que tiene alguna-que-otra conexión con los adverbios». Según esto, le toca al lector comple-tar esta cantidad desconocida P como mejor pueda.

En el caso de las palabras compuestas, el puente semántico puede ser vago también y, a menudo, extraordinariamente indirec-to, especialmente en las que están formadas por la unión de dos o más sustantivos. A pesar de que existen algunos caminos expeditos de conexión, que son suficientemente claros para ser formulados como reglas léxicas independientes, parece como si para muchas palabras compuestas del tipo X- Y, la regla más general «X el cual-tiene-algo-que-ver-con Y» sea el único camino lo bastante ancho para dar cabida a todas las acepciones idiosincrásicas que sean posibles. Consideremos los tres casos siguientes (en los dos últimos de los cuales el primer elemento X es de por sí una palabra com-puesta):

X - Y

hunger strike «huelga en la que el arma es el hambre, en[huelga de hambre] lugar del abandono del trabajo».gunboat diplomacy «diplomacia que cuenta con el empleo de[lit. diplomacia de lanchas cañoneras u otras demostracioneslancha cañonera] de fuerza».

shotgun wedding «casamiento que resulta de las amenazas del[lit. casamiento de padre de la novia al futuro marido con unaescopeta] escopeta».

En estos casos las conexiones semánticas son tan idiosincrásicas que si alguien inventara tres reglas de transferencia específicas para explicarlos, no servirían más que para dar cuenta de un solo ejemplo de cada caso. Sea como fuere, la explicación circunlocutiva que se ofrece a la derecha es sólo una de las muchas formas posibles de expresar la conexión antedicha. En esta oración, como en otras,

hemos de reconocer la diferencia entre ambigüedad (que se produce por la diversidad de reglas específicas) y la vaguedad (que tiene lugar debido a reglas generales que inducen a la «lectura interna» de una información específica infinitamente variable). Uno de los problemas de la lexicología debe ser trazar la línea divisoria entre estos dos fenómenos, que pueden ser semejantes en sus efectos, pero que teóricamente son totalmente distintos.

3. Recursividad

La tercera propiedad que contribuye al poder de las reglas léxi-cas es su recursividad, por la que entiendo la capacidad de una rú-brica léxica que es la salida de una regla léxica para ser también la entrada de otra regla léxica. Si recordamos que una rúbrica léxica consta de un trío de especificaciones p, q y r, el funcionamiento de este principio recursivo puede representarse mediante una suce-sión como la siguiente:

Igual que antes, los resultados del principio se pueden observar fá-cilmente a nivel morfológico. A partir de temas simples se puedeconstruir paso a paso una palabra compleja como drum -major-

lushly*:

Corroboran el mismo principio las secuencias nominales complejascomo railway-station refreshment room [cantina de estación ferro-diaria], compuestas por la aplicación múltiple del proceso compro-

sativo nombre-nombre.Un ejemplo de recursividad en las reglas de conversión lo cons-

tituye el sustantivo bag [bolsa] (en el sentido de «una captura, lo

* Tanto drum-major como drum-majorette significan «el que va delante de —generalmente mandando— una banda en un desfile». Así pues, el significado del termino propuesto sería aproximadamente «a la manera del que va delante de...».IN. del T.]

Page 123: Geoffrey Leech - La Semántica

que se ha capturado o cogido»). Este es derivable del verbo bag (= «meter en una bolsa, capturar»), que a su vez se deriva del sus- tantivo bag (=«un receptáculo flexible»). Así pues, los tres esta-dios del proceso derivativo se pueden representar gráficamente como sigue:

Se puede observar, aunque de forma menos evidente, la mismarecursividad del proceso de derivación en la transferencia semán-tica:

1. topless dress: «(vestido) que no tiene parte superior».2. topless dancer: «(bailarina) que lleva un vestido que no tiene

parte superior»3. topless bar-service: «(servicio de bar) atendido por chicas que

llevan vestidos sin parte superior»

Estos tres ejemplos (los dos últimos sacados de un ejemplar de Where to Go [Adónde ir], un folleto que da detalles sobre los es-pectáculos y atracciones de Londres), muestran el progresivo «em-puje hacia abajo» que experimenta el significado literal básico del adjetivo. Con una notación semántica aproximada, las tres defi-niciones se pueden representar asía:

El titular siguiente evoca una interpretación aún más indirecta de topless: TOPLESS BAN AT EARLS COURT [Prohibición de un topless en Earls Court], que apareció en un periódico dominical en octubre de 1969, cuando se prohibió desfilar a una modelo que llevaba un vestido topless en el Salón del Automóvil de Earls Court.

Pero no es preciso que las ejemplificaciones de la recursividad de la transferencia semántica sean tan exóticas como ésta. Se da con mucha frecuencia el que los adjetivos derivados de los nombres propios observen un desarrollo semejante:

1. Opera wagneriana: «(ópera) compuesta por Wagner»2. Heroína wagneriana: «(heroína) de una ópera compuesta por

Wagner».3. Heroína wagneriana: «(heroína) parecida a una heroína de una

ópera compuesta por Wagner».

El tercer paso de esta progresión es una aplicación de la regla de transferencia metafórica, normal en los adjetivos de esta clase: por ejemplo, épica homérica puede significar «épica de Homero» o «épica parecida a la de Homero»; oscuridad estigia puede significar «la oscuridad de la Estige» u «oscuridad que semeja (en su pro-fundidad) la oscuridad de la Estige». Este paso metafórico se puede observar también en los ejemplos de composición múltiples men-cionados antes: a shotgun wedding no es necesariamente un casa-miento en el que el padre de la novia esgrima una escopeta; por lo general es un casamiento que se parece a uno como el descrito (en el que el novio es obligado a casarse por las presiones del padre a causa del embarazo de la novia). De forma idéntica, gunboat diplomacy no implica necesariamente el uso de lanchas cañoneras: se puede tratar de una diplomacia basada en amenazas de distinto tipo. Así, pues, podemos ver a través de todos los ejemplos cómo la transferencia semántica conduce a un «acortamiento telescópico» de las relaciones semánticas, de tal forma que una buena cantidad de significado llega a comprimirse en un pequeño espacio.

4. Bidireccionalidad

He representado hasta ahora el proceso de la derivación léxica mediante una flecha de una punta (=), y lo he considerado como un proceso unidireccional o irreversible. Ahora deseo indicar que sería mucho mejor considerarlo como un proceso de dos direccio-

Page 124: Geoffrey Leech - La Semántica

nes y, por tanto, sería más apropiado representarlo por una flecha de dos puntas (. ).

Sin embargo, estudiemos primero lo que significa «derivación». Hay dos sentidos en los que se puede entender que una rúbrica lé-xica L2 se ha derivado unidireccionalmente de otra rúbrica léxica L1. Uno de ellos es el sentido histórico: la aparición de L1 en el idioma puede ser anterior en el tiempo a la de L2, y se puede supo-ner, por causación histórica, que aquélla ha dado lugar a ésta. El otro sentido es el puramente formal, en el que la rúbrica léxica L2contiene a L1 (basándonos en su aspecto morfológico o en su contenido semántico). Así, sean cuales sean los aspectos históricos del problema, es natural suponer que kingly [regio] sea un deriva-do de king [rey], porque king forma parte morfológicamente de kingly y su significado está presupuesto por el de este término. Históricamente, la rúbrica más sencilla precede normalmente a la más compleja, coincidiendo por tanto las nociones histórica y for-mal de derivación. Pero hay casos de «formación hacia atrás» en los que el proceso ha tenido lugar en la dirección contraria. Por ejemplo, en inglés, el verbo peddle [vender por las casas] (cuyo primer regis-tro data de 1532) parece haberse derivado históricamente del sus-tantivo peddlar [vendedor ambulantte] (cuyo primer registro data de 1377), invirtiendo así la regla que deriva los nombres de agente de los verbos. Asimismo, televise [televisar] (1927) está históricamente derivada de television (1909). Otros ejemplos de formación hacia atrás son reminisce [contar viejos recuerdos, recordar viejas histo-rias] de reminiscence [recuerdo], edit [compilar] de editor [compi-lador], y una clase muy extendida de verbos que han surgido por «metanálisis» a partir de los nombres compuestos: housekeep [lle-var el gobierno de la casa] de housekeeper [ama de casal/house-keeping [cuidado de la casa], y de forma parecida lip-read [inter-pretar el movimiento de los labios (de otro que habla)], vacuum-clean [aspirar (polvo, etc.)], brain-wash [lavar el cerebro a], etc.

Ya que históricamente la derivación puede actuar en cualquier dirección, es perfectamente congruente afirmar que las reglas léxi-cas deben formularse (para representar la competencia lingüística) con una forma bidireccional, entendiéndose, pues, que el predomi-nio de las derivaciones de la forma más simple a la más compleja es una cuestión de probabilidad histórica simplemente. Una venta-ja de esta postura es que contribuye a la mejor comprensión de la conversión: resuelve el problema del huevo y la gallina (que ge-neralmente martiriza a los que estudian la formación de palabras) de cuál de las dos piezas morfológicamente idénticas es la base y cuál es la forma derivada. Por ejemplo, ¿qué ha de considerarse

como base y qué como forma derivada, goad [aguijón] como nom-bre o goad [aguijonear] como verbo? Si relacionamos esta pieza con casos como los siguientes:

wrap [arropar] (verbo) wrap [bata] (nombre = «unaprenda que sirve para arroparse»)

cover [cubrir] (verbo) cover [cubierta] (nombre = «unacosa que sirve para cubrir algo»)

nos sentiremos tentados a considerar aquel caso como una conver-sión de verbo a nombre (goad [aguijón] = 'an implement with which to goad an animal' [«un apéndice con el que aguijonea un animal»]). Pero esta tentación variará completamente de signo si se tiene en cuenta otra serie de casos paralelos:

knife [cuchillo] (nombre) knife [acuchillar] (verbo)(_ «herir a alguien con un cuchillo»)

pin [alfiler] (nombre) pin (verbo) (= «prender con unalfiler»)

whip [azote] (nombre) whip [azotar] (verbo) (= «gol-pear con un azote»)

glue [cola] (nombre) glue [encolar] (verbo) (= «pegarcon cola»)

El New English Dictionary nos dice que, históricamente, el verbo wrap es de fecha anterior al nombre, mientras que el nombre knife precede al verbo; pero lo que al fin y al cabo muestra todo esto es que existen razones para considerar el proceso bidireccional, del mismo modo que se ve que la derivación morfológica es bidireccional merced a los ejemplos de formación hacia atrás. Además, existe un fenómeno parecido en la transferencia semántica: hemos afirmado que en los adjetivos como triste el significado básico es el de «estar en un estado interno X» y que de éste se puede derivar el significado transferido «causar o evocar el estado interno X»; sin embargo, en el caso de comfortable el desarrollo histórico parece haber transcurrido en la dirección opuesta: puede ser que el sig-nificado «producir tranquilidad o comodidad» haya dado lugar al significado posterior «estar en un estado de tranquilidad o como-didad». Así pues, aunque la tendencia general es que la rúbrica más sencilla preceda cronológicamente a la más compeja, debemos te-ner en cuenta que en todos los tipos principales de regla léxica la derivación puede tener lugar en cualquier dirección. Esta bidirec-cionalidad es otro factor más que incrementa el poder de las reglas léxicas para producir nuevas rúbricas, y subraya el desfase de «ca-

Page 125: Geoffrey Leech - La Semántica

acidad» sin utilizar que existe entre el teóricamente enorme poder generativo de las reglas léxicas y el uso comparativamente limitado que de ellas se hace en la práctica.

S. La «petrificación» de los significados léxicos

Puesto que el análisis de las reglas léxicas se ha desviado ya hacia una dimensión histórica, vale la pena observar que la trans-ferencia semántica debida a la metáfora o a la metonimia (junto con el tipo de cambio denotativo descrito en la p. 144) se cuenta entre los mecanismos más importantes por los que, en la historia de una lengua como la nuestra, las palabras amplían y cambian sus significados. De hecho, el estudio del lexicón se encuentra en la encrucijada del enfoque histórico y el enfoque actual (sincró-nico) del lenguaje; el lexicón es, al mismo tiempo, un almacén de los resultados de aplicar las reglas léxicas en el pasado y un modelo para la aplicación presente y futura de esas reglas. Pero, semán-ticamente hablando, se da casi inevitablemente una molesta falta de adecuación entre las rúbricas léxicas que teóricamente se pro-ducen por la aplicación de una regla léxica y las rúbricas léxicas reales, que encontramos en el lexicón. Esto se debe en parte a que, frecuentemente, el efecto de la historia lingüística subsiguiente es oscurecer una verdadera relación en su origen entre definiciones léxicas distintas; y en parte a que, incluso al principio de su exis-tencia reconocida en el idioma, una rúbrica léxica generalmente denota un área de referencia más limitada de lo que en teoría le permite la regla léxica. Al proceso global por el que un significado léxico institucionalizado difiere del significado «teórico» que espe-cifica una regla léxica se le puede llamar petrificación (un término que confío sugerirá tanto la «solidificación» en forma institucional de una rúbrica léxica, como la «reducción» de dentación que a menudo acompaña al proceso).

Los dos sustantivos compuestos wheel -chair [silla de ruedas] y push-chair [silla de niño; lit. silla de empujar] proporcionan un claro ejemplo del angostamiento institucional del significado léxico. Las reglas que originariamente dan lugar a esos compuestos su-gieren unas definiciones como éstas:

wheelchair «silla que tiene ruedas» push-chair «silla que se empuja»

pero, naturalmente, una 'wheel-chair' es más que una silla con rue-das, y una 'push-chair' es más que una silla que se empuja: a estas

definiciones parciales hemos de añadirles los criterios que en la práctica reducen la referencia de los dos vocablos: que las wheel-chairs son «para inválidos» y que las push-chair son «para niños». Lo que indica especialmente este ejemplo es, naturalmente, que sin los factores institucionales que han limitado los significados de estos compuestos, se podrían intercambiar con toda libertad wheel-chair y

push-charr (ya que casi todas las sillas de ruedas se em-pujan y todas las sillas de empujar tienen ruedas). Un segundo ejemplo es la palabra compuesta bastante reciente trouser-suit [traje (de) pantalón], que en realidad significa no ya «traje con pantalo-nes», sino «traje con pantalones para mujeres».

En la secciones anteriores de este capítulo ya nos hemos encon-trado con otros casos de «petrificación». Así, los verbos bag y corner [acorralar (en un rincón)] que se interpretan según la regla como «meter en una bolsa» y «meter en un rincón», tienen en el uso real los elementos significativos complementarios que se indi-can en cursiva:

bag (verbo): «meter X en una bolsa (siendo X caza o ganancias)» corner (verbo): «meter X en un rincón de forma que X no pue-da escapar»

Desarrollos históricos adicionales han llevado al ensanchamiento denotativo del significado de bag (verbo) hasta resultar casi equi-valente a catch [capturar, coger] (se puede apresar (bag) un animal sin emplear una bolsa (bag)); e igualmente, a la extensión metafó-rica de corner (verbo) para mentar cualquier situación en la que una persona es atrapada por un adversario. A pesar de estos cambios, reconocemos aún que estas palabras constituyen ejemplos de la re-gla viva de conversión dada en la p. 240, y por tanto las conside-ramos paralelas a pocket [bolsillo, meter en el bolsillo)], net [red (coger con red)], etc., y otros casos similares de nombres que se emplean como verbos.

Un tipo de «petrificación» mencionado anteriormente en rela-ción con otras cosas es el proceso por el que una metáfora acaba siendo «muerta». Se pueden distinguir varias fases en este proceso: el primer estadio de «petrificación», casi inevitable en una metá-fora institucionalizada, consiste en que la referencia y la base de la comparación acaban limitándose por convención; así, por ejem-plo, un zorro es «una persona que se parece a un zorro en que es astuta», en vez de ser, pongamos por caso, «un animal que se pa-rece a un zorro en que tiene la nariz puntiaguda». En una fase posterior, la definición transferida pierde su carácter analógico, de tal forma que se considera a zorro como un sinónimo visual

Page 126: Geoffrey Leech - La Semántica

de un hombre astuto. Pero en esta fase todavía puede persistir un sentimiento del vínculo existente entre el significado literal y el transferido. A la fase de «muerte» absoluta sólo se llega cuando el significado literal ha desaparecido del todo (como sucede, por ejemplo, con thrill [emocionar(se), conmoverse], derivada de una palabra del inglés antiguo que significaba «perforar u horadar»); o también, cuando los significados literal y transferido han diver-gido psicológicamente hasta el punto de que no se parecía ninguna conexión entre ellos. Son ejemplos probables de este segundo caso, crane [grúa] («máquina para levantar cosas»), derivado, presumi-blemente, por una metáfora visual, de crane [grulla] («tipo de ave»); y mess [confusión] («estado de cosas desornado y oscuro»), deri-vado del ahora raro mess [rancho] («plato de comida»). (Para una visión de conjunto de éstos y de otros ejemplos véase R. Waldron, Sende and Sense Development [El sentido y el desarrollo del sen-tido], p. 173-85).

Homonimia y Polisemia

La convergencia de los enfoques diacrónico y sincrónico en el lexicón nos conduce finalmente a un problema que ha sido un viejo quebradero de cabeza para los estudiosos de la semántica: ¿cómo se puede trazar la línea divisoria entre la homonimia (apro-ximadamente, «dos o más palabras que se pronuncian y/o se es-criben igual») y la polisemia («una palabra que tiene dos o más sentidos»)? La respuesta convencional y rutinaria que se da a esta cuestión es que se trata de un caso de polisemia si los sentidos de que se trate están relacionados. Pero cuando preguntamos lo que significa «relacionados» hay dos respuestas posibles, una histórica y otra psicológica, que no coinciden necesariamente. Así, dos sig-nificados están relacionados históricamente si se los puede remitir al mismo origen o si uno de ellos puede derivarse del otro; de igual modo, dos significados están psicológicamente relacionados si los usuarios actuales del idioma aprecian intuitivamente que así ocurre y, por lo tanto, se inclinan a pensar que son «usos distintos de la misma palabra». Como hemos tenido ocasión de ver con mess y crane, los significados relacionados históricamente no siempre lo están psicológicamente; por el contrario, se dan casos en que for-mas no relacionadas históricamente están sensiblemente relaciona-das psicológicamente. Los ejemplos que se han señalado para el inglés son (vid. S. Ullman, Semantics: An Introduction to the Science of Meaning [Semántica: introducción a la ciencia del sig

unificado], p. 164) ear [oído, espiga] («órgano del oído» y «parte superior de la planta de ciertos cereales») y weeds («hierbas no-civas e inútiles» y «ropas de luto que lleva la viuda»). En ambos casos las etimologías de los dos significados son completamente distintas:

No obstante, a menudo la gente ve una conexión metafórica entre ellas y ajusta su captación de las palabras conforme a ella. De esta forma, lo que desde un punto de vista histórico es una homonimia, resultante de una convergencia formal accidental, resulta reinter-pretado en el contexto del inglés actual como un caso de polisemia.

Si se acepta la formulación del lexicón expuesta en este capítulo, entonces su contribución a la solución del problema homonimia-polisemia consiste fundamentalmente en que aclare el significado de «relacionado psicológicamente». De hecho, se puede decir que dos significados están «relacionados psicológicamente» si un usuario del idioma puede postular la existencia de una conexión entre am-bos mediante las reglas léxicas, v. gr. mediante la de transferencia metafórica. Esta definición adquiere solidez cuando se reconoce que las reglas léxicas poseen una realidad psicológica, hasta el punto de que forman parte de la competencia lingüística del ha-blante nativo; y también, cuando se reconoce que la interpretación de las rúbricas léxicas existentes es tan función de las reglas léxicas como lo es la creación de rúbricas léxicas nuevas.

Sin embargo, una cuestión que en este capítulo no ha quedado demasiado clara es la definición de «pieza léxica», es decir, la definición de lo que es una «palabra» en cuanto concierne al dic-cionario. Por el contrario, la entidad que se ha definido con pre-cisión es la de rúbrica léxica, considerada como un trío (p, q y r) de especificaciones, morfológica (p), sintáctica (q) y semántica (r).

Page 127: Geoffrey Leech - La Semántica

Dos formas provechosas de definir «pieza léxica» son:

(1) un conjunto de rúbricas léxicas que comparten la misma especificación morfológica p,

(2) un conjunto de rúbricas léxicas que comparten la misma especificación morfológica p, y la misma especificación sintáctica q1.

La segunda definición nos hace afirmar que dos rúbricas léxicas cualesquiera que estén relacionadas por conversión pertenecen a piezas léxicas distintas (p. ej. face [cara] como nombre y face [po-nerse de cara a] como verbo), mientras que la primera nos hace considerarlas como variantes de una misma pieza léxica. Por otra parte, ambas definiciones hacen confluir en una sola pieza léxica casos de polisemia tales como face (nombre-«parte anterior de la cabeza») y face [esfera] (nombre-«parte anterior del reloj»). Para decidir dónde hay que empezar un artículo nuevo, unos compila-dores de diccionarios se guían por la primera definición y otros por la segunda.

La elección entre las definiciones (1) y (2) es una cuestión de mera conveniencia terminológica (con cierta pedantería quizá se podría emplear un término diferente para cada una (v. gr. pieza léxica para la definición [1] y lexema para la [2]). Empleando cual-quiera de las dos podemos explicar la polisemia bastante satisfac-toriamente como «la existencia de más de una especificación se-mántica para la misma pieza léxica»; y también podemos definir la homonimia como la existencia de dos o más especificaciones morfológicas que compartan la misma forma fonológica o gráfica. Los homónimos, como mole [topo] `animal' y mole [lunar] 'excre-cencia en la piel', se caracterizan, pues, como temas distintos —Tema, y Tema,.— que casualmente se pronuncian y/o se escriben igual. De este modo, el tratamiento formal del lexicón puede tener cabida para, y aclarar, algunos métodos tradicionales de estudiar las palabras y las rúbricas lexicológicas.

Conclusión

Hemos visto en este capítulo que la «productividad limitada» característica de las reglas léxicas se da tanto en la transferencia semántica como en la derivación morfológica y en la conversión sintáctica. Así, los significados figurativos, lejos de ser excluidos de una teoría formal de la semántica, se pueden ubicar en un mar

co teórico más general que trate de cómo funcionan las reglas y las definiciones léxicas.

Esto conduce a la aceptación del importante punto (que a me-nudo se pasa por alto tanto en sintaxis como en semántica) de que la aceptabilidad y el desvío son cosa de grados, no conceptos absolutamente disyuntivos. Lo cual no quiere decir que los aná-lisis anteriores de las contradicciones y de las otras violaciones del sistema semántico (pp. 175-177) hayan de ser revisados; lo que hace-mos más bien es indicar que una oración que sea contradictoria o absurda por cualquier razón de acuerdo con una interpretación, puede resultar significativa merced al funcionamiento de las reglas de transferencia del significado: la aceptabilidad, por tanto, pasa a depender de la facilidad con que una regla léxica pueda propor-cionarnos una interpretación alternativa, en el caso de que la inter-pretación literal o aparente sea rechazada como violación. Una oración aparentemente absurda como Mi tío se ha repuesto de su enfermedad incurable puede resultar sensata por medio de una transferencia semántica que interprete «incurable», por ejemplo, no como «la que no se puede curar», si no como «la que alguien pensaba o afirmaba que no se podría curar». La metáfora, la iro-nía y otros fenómenos parecidos no se pueden separar legítima-mente de una consideración formal de la estructura lógica y con-ceptual del significado.

Page 128: Geoffrey Leech - La Semántica

Capítulo 11

COLOR Y PARENTESCO:DOS ESTUDIOS CONCRETOS SOBRE «SEMANTICA UNIVERSAL»

¿Qué entendemos por universales semánticos?

Una de las especulaciones que se repite a menudo en la lingüís-tica es: ¿hasta qué punto se puede aplicar el mismo análisis semán-tico a todas las lenguas naturales? Esto es, ¿hasta qué punto las reglas y categorías del significado, tales como las que hemos estu-diado en los cinco capítulos anteriores, son características de la fa-cultad humana del lenguaje, donde quiera que éste pueda manifes-tarse? Por lo general, se piensa que cuanto más se «profundice» en la subestructura del lenguaje (es decir, cuanto más se aleje uno de la substancia física del lenguaje hacia su contenido conceptual), tanto más próximo se estará de un núcleo común de universales lingüísticos.

Sin embargo, este debate sobre los universales puede resultar confuso con mucha facilidad a menos que se hagan algunas dis-tinciones. La primera es la que establece Chomsky (1965:27-30) entre universales formales y universales sustantivos. Aquéllos son, poco más o menos, los principios o reglas generales de la construc-ción del lenguaje tal y como se deben postular por cualquiera que pretenda formular una teoría lingüística general; los universales sustantivos, por otro lado, son las características universales' del lenguaje humano en relación con las unidades o elementos o com-ponentes que contenga una lengua. En el nivel semántico, pode-mos asociar los universales formales con «reglas universales de

estructura lógica» y los sustantivos con «categorías universales del contenido conceptual». Como ejemplo de los enunciados que pos-tula cada tipo tenemos los siguientes:

(a) «En todas las lenguas, todas las definiciones léxicas se pueden analizar en un conjunto de componentes». (formal)

(b) «En todas las lenguas se da una contraposición entre «ani-mado» e «inanimado». (sustantivo)

La distinción hecha entre estos dos tipos de universalidad no está clara en todos sus detalles, pero es bastante fácil entender por qué el primero no necesita presuponer al segundo. Cualquier teoría lingüística seria debe proponer algunas hipótesis generales acerca de la naturaleza del lenguaje humano, pues de otra manera carece de todo interés, salvo como procedimiento ad hoc para analizar tal o cuál idioma. (Así, el grueso de las afirmaciones que se han expuesto en los cinco capítulos anteriores de este libro esta-ba constituido por afirmaciones referentes —al menos, ésa era la intención— al carácter universal del lenguaje humano: perderían en generalidad si se descubriese que son inaplicables a algunas lenguas.) Esto es, cualquier lingüista, sea cual sea su persuasión teórica, da normalmente por sentado que los universales formales existen.

Por otro lado, una teoría lingüística puede marchar perfecta-mente bien sin universales sustantivos y puede, de hecho, rechazar su existencia. Se puede, por ejemplo, postular algunos principios generales de la estructura sintáctica y negar al mismo tiempo que haya una categoría «nombre» que sea idéntica en todas las lenguas. Y sucede de forma parecida en el análisis semántico: se puede creer en la aplicabilidad del análisis componencial a todas las len-guas sin exigir que todas ellas hagan uso de la contraposición entre i MASCULINO y -MASCUL1NO. De ahí que la mayor parte de las discusiones y discrepancias sobre este tema se centren en los universales sustantivos.

Se podría establecer una segunda distinción, dentro de la cate-goría de los universales semánticos, entre la interpretación fuerte y la débil de lo que significa «universal». La versión fuerte de una hipótesis universal diría que «todas las lenguas tienen una catego-ría x». Sin embargo, la observación ordinaria de la variación entre las lenguas nos convence de que, en muchos casos, una afirmación tan fuerte es falsa. Así pues, es más natural que se proponga una versión más débil de la hipótesis universalista, por lo que respecta tanto a los rasgos semánticos como a los rasgos fonológicos. Esta última sostendría que «existe un conjunto universal de rasgos se-

Page 129: Geoffrey Leech - La Semántica

mánticos, del que cada lengua posee un subconjunto». Llevada a su último extremo, esta hipótesis sería estólida de puro débil: podría satisfacerse mediante el caso límite de un mundo puramente «whorfiano» (p. 48), en el que cada lengua poseyera su propio conjunto de rasgos específicos y en el que no hubiera ningún gra-do de identidad conceptual entre los idiomas. En la práctica, tal hipótesis llega a ser tan débil como para que no seamos capaces de percibir que las mismas categorías semánticas funcionan en lenguas distintas. Pero la decisión de adherirse a la hipótesis uni-versal débil de los rasgos y las oposiciones semánticas es, en el estado actual de nuestros conocimientos, más bien una cuestión de principio que de sustancia: lo cual quiere decir que se puede considerar a las categorías del significado «neutrales respecto a las lenguas», es decir, pertenecientes a la facultad humana común del lenguaje en lugar de a la capacidad de hablar tal o cuál idioma. Así pues, «hipótesis de la neutralidad respecto a las lenguas» puede ser un término mucho más afortunado para referirse a esta cues-tión que el de «hipótesis universal». De cualquier forma, no pienso seguir la práctica usual de referirme a ambos casos con el término «universal», sino que diferenciaré donde sea necesario la univer-salidad fuerte (= «todas las lenguas contienen x») de la universa-lidad débil (= «x es un miembro de un conjunto universal»).

Una razón para que el estudio de los universales semánticos sea algo provisional aún es la falta de investigaciones exhaustivas sobre la comparación de dos sistemas conceptuales en lenguas dis-tintas. Pero hay dos excepciones importantes a este hecho general: se ha prestado mucha atención a los campos semánticos del color y del parentesco (dos campos que han atraído la atención de los estudiosos debido tanto a su interés intrínseco para los antropó-logos y otros especialistas como a su relativo aislamiento, en cuan-to esferas conceptuales, del resto del lenguaje). Por tanto, mejor que ofrecer mis propias reflexiones sobre los universales semánti-cos será exponer un panorama breve y simplificado de la semántica de estos dos campos, extrayendo todas las conclusiones que pueda acerca de la plausibilidad del enfoque «universalista» del significado.

Terminología de color: las hipótesis de Berlin y Kay

En el campo de la terminología de color, el estudio de Berlin y Kay Basic Colour Terms (del que ya se ha hablado en el capítulo 3, pp. 45, 48-49) se basa en la comparación de casi un centenar de lenguas. El libro de estos autores es interesante no sólo por la

importancia de sus datos, recogidos de una amplia gama de di-versas lenguas, sino también por el sorprendente apoyo que presta al universalismo en un campo considerado desde siempre como terreno abonado para la semántica relativista. En el pasado, pare-cía casi demasiado fácil hacer ver que los sistemas de la termino-logía de color de las distintas lenguas difieren amplia e impredic-tiblemente por el modo en que dividen el «continuo del color». Esto se observa clara y gráficamente contraponiendo las escalas cromáticas de idiomas como el hanunóo y el inglés (pp. 45-46). Pues bien, a partir de esa poco prometedora diversidad de mate-riales obtenidos de las principales partes del mundo,_ Berlin y Kay llegan a la audaz hipótesis deque existe un conjunto universal de, exactamente, once categorías de color, del que cada lengua toma un subconjunto.

Las afirmaciones de estos investigadores son de una precisión poco común: no dicen sólo que hay once categorías básicas («blan-co», «negro», «rojo», «verde», «amarillo», «azul», «marrón», «morado», «rosa», «naranja» y «gris»), sino que estas categorías están ordenadas (o, en términos estrictamente matemáticos, par-cialmene ordenadas) de esta forma:

La relación de ordenación, indicada por el símbolo < , representa la «universalidad condicional», que se explicita como sigue: para cualesquiera dos categorías de color Ex] e [y], Ex] < [y] quiere decir que si una lengua contiene y también ha de contener x. Sobre esta base, es posible establecer un pequeño número de los principales tipos del vocabulario de color (el tipo 8 del cuadro es la categoría que incluye los tipos B-22 de Berlin y Kay):

Page 130: Geoffrey Leech - La Semántica

Como se comprenderá, la diferencia entre los tipos 3 y 4 no es cuestión del número de términos, sino de si el cuarto término que se añade en el «verde» o el «amarillo»: existe la posibilidad de que el «verde» aparezca sin el «amarillo», o que el «amarillo» lo haga sin el «verde», de tal forma que no se puede establecer ninguna relación de ordenación entre estas dos categorías. Los cuatro colores «morado», «rosa», «naranja» y «gris» están des-ordenados por la misma razón y se colocan juntos en el cuadro por mera conveniencia.

A la hipótesis que se acaba de exponer, Berlin y Kay añaden otra «evolutiva», según la cual los tipos de vocabulario así orde-nados representan una sucesión fija de etapas históricas por las que una lengua debe pasar a medida que su vocabulario aumenta. (Los tipos, 3 y 4 representan etapas alternativas; por otro lado, el tipo 8 se puede considerar como representante de una etapa final única de desarrollo, pues los últimos cuatro términos, «morado»,

«rosa», «naranja» y «gris», tienden a ser añadidos rápidamente y en un orden no fijo.)

A cualquiera que esté familiarizado con la aparente arbitrarie-dad y la diversidad de las terminologías de color, su relativa uni-formidad postulada por Berlin y Kay le puede parecer algo dema-siado bello para ser cierto. Pero estos autores dejan bien claro que la pulcritud de esta idea depende de nuestra aceptación de dos premisas importantes. La primera de ellas es que es razonable trazar una línea divisoria entre términos de color «básicos» y tos que son de importancia secundaria; por ejemplo, blanco, rojo y verde se consideran términos de color básicos del inglés de acuerdo con los siguientes criterios:

(1) el hecho de que su ámbito de referencia no está incluido en el de ningún otro término de color (como escarlata y carmesí, que se refieren a clases de rojo)

(2) el hecho de que su referencia no está restringida a un pequeño número de objetos (como rubio, que está casi totalmente restringido al pelo)

(3) el hecho de que el significado de la palabra compuesta no se puede predecir a partir del significado de sus partes (como ocurre en blue-green [verdiazul], bluish [azulado], lemon-cloured [de color limón]).

La segunda premisa es que ya que la gente es capaz de juzgar el foco o centro de una escala cromática más fácil y consistente-mente que la periferia, los conceptos de color deben caracterizarse por los focos de sus ámbitos de referencia, en lugar de por las zonas limítrofes de éstos. De acuerdo con esto, en un sistema tri-color cada uno de los términos «blanco», «negro» y «rojo» abar-cará, evidentemente, una amplia gama de matices e intensidades de color en comparación con la que abarcaría en un sistema de once términos; pero como sus focos concuerdan, será posible caracterizarlos como «la misma categoría». Una consecuencia de esta interpretación de los términos de color es, naturalmente, que muchos objetos que podrían ser etiquetados con el término «rojo» en un idioma no podrían portar la misma etiqueta en otro idioma; y aún menos se podría traducir infaliblemente el término «rojo» de una lengua por el mismo término de otra lengua. Con todo, el punto importante es que dentro de este sistema la semántica del color deja de ser completamente arbitraria y resulta predecible dentro de unos límites bastante estrechos. Como Berlin y Kay se han apresurado a señalar, existen, matemáticamente hablando, 2.048 combinaciones posibles con once categorías, mientras que en

Page 131: Geoffrey Leech - La Semántica

sus datos tan sólo aparecen veintidós tipos. Hay uno o dos pro-blemas surgidos de los datos mismos que amenazan la pulcritud de la hipótesis de nuestros autores: el ruso y el húngaro, por ejem-plo, plantean dificultades pues parece que contienen doce cate-gorías básicas de color. (En ruso, no hay un término general para el azul, pero en cambio existen dos términos «azul oscuro» y «azul claro»; en húngaro ocurre algo parecido con la categoría «rojo».) Pero en conjunto Berlin y Kay han expuesto unas razones per-suasivas para considerar las categorías de color como universales «débiles»; esto es, para entenderlas no como particularidades de determinadas lenguas, sino como parte de un sistema conceptual general común a la raza humana en su conjunto.

La semántica del parentesco: Lounsbury y Goodenough

La terminología de parentesco ha sido un centro de interés todavía mayor que la terminología de color para los interesados en los sistemas semánticos aparentemente contrapuestos de lenguas y culturas distintas. Las contribuciones más importantes en este campo se deben a estudiosos interesados primordialmente en la antropología, como F. G. Lounsbury y W. H. Goodenough, que fueron los primeros en desarrollar la técnica del análisis componencial (ver capítulo 6) hasta un grado de perfección muy apre-ciable. (Recientemente, Lounsbury ha desarrollado un método de análisis distinto que supone unas reglas de reducción, pero que no tendremos ocasión de estudiar en este capítulo —ver Lounsbury 1964a, 1964b, 1965.)

Igual que ocurre con las terminologías de color, las de paren-tesco han proporcionado tradicionalmente a la lingüística métodos para airear las ideas «relativistas», ya que las categorías de paren-tesco difieren manifiesta y radicalmente de una lengua o una cul-tura a otra. Sin embargo, también hay en ellas base para las ideas universalistas —inferimos esto del hecho de que los «datos» para un análisis de la terminología de parentesco se presenten normal-mente a base de una serie de símbolos universal, o al menos, neu-tral respecto a las lenguas, tal como F = «padre», M = «madre», B = «hermano», S = «hermana», s = «hijo», d = «hija», H = = «marido», W = «mujer (esposa)»*.

* He conservado en los símbolos las iniciales inglesas (Father, Brother, Sister, etcétera) pues la existencia de los pares hermano/hermana, hijo/hija, marido/mujer (esposo/esposa) hace poco menos que vano el emplear las iniciales de los términos castellanos. [N. del T.]

Naturalmente, hablar de «categorías universales de parentesco» conileva el problema de si hay universales culturales de parentesco, esto es, si las realidades culturales a que se refieren los términos de parentesco permanecen constantes de cultura a cultura. Algunos antropólogos han negado que esto sea así. La situación es clara-mente distinta de la que se presentaba con la terminología de color —en la que damos por sentada la existencia de una realidad per-ceptiva humana común, compartida por todas las razas y culturas. Si postulamos los universales semánticos de parentesco, estamos postulando también, por implicación, los universales culturales. De cualquier forma, esta idea adicional debemos tenerla presente en el estudio que sigue.

La técnica (ver Goodenough 1956, 1965, 1970; Lounsbury 1956, 1964a) comienza con la determinación del ámbito de referencia de un término mediante una lista de «realizaciones» (denotata), o relaciones específicas expresadas a base de los símbolos anterior-mente descritos. Así, el ámbito del término tío en inglés se puede explicitar de la siguiente manera:

FB («hermano del padre» [Father's Brother]), MB («hermano de la madre»), FSH («marido de la hermana del padre») o MSH («marido de la hermana de la madre»).

La tarea del análisis es, pues, establecer y justificar las dimen-siones significativas de la contraposición y los componentes del significado que diferencian el empleo de un término del de otro. Esto entraña buscar los rasgos comunes de las realizaciones de cada término (del mismo modo que «masculino», «colateral» y «una generación anterior a la de la persona desde la que se estable-ce la relación» son los rasgos comunes a las cuatro realizaciones de tío que se han expuesto líneas antes); de tal forma, la especifica-ción referencial disyuntiva de un término (como «x» o «y» o «z»...) se traduce en un registro componencial y conjuntivo de rasgos (a + b + c).

En nuestro idioma, es evidente que la dimensión del sexo (+MASCULINO/—MASCULINO) es importante corno factor diferenciados (es el único rasgo que separa «tío» de «tía», «hermano» de «hermana», etc.). Otra oposición de relevancia para el tratamiento del parentesco inglés es la diferenciación entre pariente lineal* (relacionado por descendencia vertical en el árbol familiar) y pariente colateral (cuya conexión supone un vínculo horizontal entre dos hermanos en el mismo árbol). Los hermanos, las tías, los sobrinos,

* Aunque lo correcto en castellano es en línea recta o por línea directa, voy a utilizar lineal en aras de simplicidad de la notación IN. del T./

Page 132: Geoffrey Leech - La Semántica

los primos, etc., son todos colaterales, mientras que los padres, las hijas, los abuelos, los nietos, etc., son lineales.

Como ejemplificación del método, he escogido parte del aná-lisis de Lounsbury de la semántica del parentesco de una tribu amerindia (iroquesa), los Seneca (Lounsbury, 1964a). El cuadro I ofrece una parte de los datos sobre los cuales Lounsbury basa su análisis: los que se recogen aquí abarcan sólo el parentesco consanguíneo (relacionados por la sangre) en una generación de ego. (Indicaré, de paso, que se utilizan los términos ego y alter, según la convención antropológica, para referirse, respectivamente, a la persona desde la que se establece la relación y a la que real-mente se menciona en el término de parentesco. Así, en la frase la tía de Carlos, Carlos es ego y su tía es alter.)

Puede que el lector se sienta más tranquilo después si le advier-to ahora que los análisis de parentesco poseen la cualidad de bur-larse de la mente, como ocurre en los puzzles matemáticos.

¡El único remedio contra la confusión es pensar detenida-mente y confiar en nu e la solución aparecerá!

Las glosas «padre», «primo», etc., no hay que confundirlas con traducciones inglesas de las palabras del Seneca: no son más que las etiquetas aproximadamente correspondientes, escogidas basándose en que el pariente más próximo que expresa el término Seneca sería expresado en inglés con el término propuesto. Igual que las etiquetas «negro», «blanco», etc., en las categorías de color, éstas representan meramente una útil convención terminológica. Voy a seguir los pasos principales del argumento de Lounsbury, pero cambiando su presentación (inclusive los símbolos) donde sea necesario para lograr que el análisis sea más fácil de seguir en el contexto de este libro. Ya se han podido examinar los datos gra-cias al Cuadro I, e incluso se han puesto de relieve algunos grupos, a saber: A, B, C, D, E y F. Como se va a ver, las líneas horizontales continuas separan grupos generacionales distintos:

Los miembros de A, B son de una generación anterior a egoLos miembros de E, F son de una generación posterior a egoLos miembros de C, D son de la misma generación que ego.

Estos rasgos se pueden simbolizar así: > GENERAC1ÓN «generaciónanterior», < GENERACIÓN «generación posterior», y = GENERACIÓN«la misma generación», respectivamente. Por ejemplo: la defini-

Page 133: Geoffrey Leech - La Semántica

ción de (1) ha? nih «mi padre» contendrá el rasgo > GENERAC1ÓN,

mientras que las de (10) contendrán el rasgo < GENERAC1ÓN. Las diferenciaciones señaladas por líneas discontinuas se aclararán más adelante: de hecho, el principal problema del argumento que sigue es hacer ver qué son esas diferenciaciones y por qué son fundamentales para el análisis.

Si se da por sentada la oposición de «generación», el paso si-guiente del análisis es considerar cada grupo generacional por se-parado e intentar descubrir qué otras diferenciaciones, que puedan establecerse a partir de los datos, son relevantes para definir la contraposición entre un término y otro.

Para la separación de los términos 1-4, con el fin de asignar una definición distintiva a cada uno, todo lo que se precisa son dos contraposiciones binarias; y como Lounsbury indica, se pre-sentan por lo menos tres criterios distintos posibles:

(1) Podemos poner juntos ha? nih «padre» y hakhno?seh «tío» en oposición a no?yeh «madre» y ake:hak «tía» basándonos en el sexo.

(2) Podemos poner juntos ha7nih «padre» y ake:hak «tía» en oposición a no2yeh «madre» y hakhno?seh «tío» basán-donos en la rama (es decir, los relativos a la rama paterna contra los relativos a la rama materna).

(3) Podemos poner juntos ha?nih «padre» y no7yéh «madre» en oposición a hakhno'sêh «tío» y ake:hak «tía» basándonos en que el sexo de alter es el mismo que el del progenitor conector de ego en los dos primeros casos, pero no en los dos segundos.

Dado que este tercer criterio es más difícil de comprender que los otros dos, es conveniente que se repitan algunos de los datos del Cuadro I, poniendo en letra cursiva el pariente relevante y mostrando si coinciden o no coinciden en cuanto al sexo:

1. ha?nih «padre» M ; M B ; M M S s ; M F B d ; e t c .2. no?yeh «madre» M; MS; MMSd; MFBd; etc.} coinciden

3. hakhno2sêh «tío» MB; MMus; MFBd; etc. t no coinciden4. ake:hak «tía» MS; MMSd; MFBd; etc. J

En el caso de las relaciones simples de padre y madre, F y M, el criterio de equivalencia-de-sexo se satisface de una manera ob-via, debido a que alter y el progenitor conector son una y la misma persona. Según esto, se puede apreciar que en el caso de los dos primeros términos el sexo de las relaciones en cursiva es el mismo, mientras que en el segundo par es distinto.

A pesar de sus dificultades, se verá que este último criterio es más significante que el de la rama; pero para confirmar esto, primero hemos de estudiar con algún detenimiento los términos de los parientes de la primera generación anterior a ego (términos del 10 al 15). Una observación chocante sobre este grupo es que los términos se definen de modo distinto según el sexo de ego; por lo tanto, vamos a considerar en primer lugar las definiciones para un ego masculino (10a, 11a, 12 y 14) independientemente de los términos referidos a un ego femenino.

De nuevo se presentan ahora tres posibilidades, y se nos plantea el problema de cuál de las tres oposiciones es redundante. Los tres criterios indicados por Lounsbury son:

(1) Diferenciación según el sexo de alter: 10a y 12 son mas-culinos, mientras que 11 y 14 son femeninos.

(2) Diferenciación según el sexo del progenitor de alter: en 10a y l la masculino, en 12 y 14 femenino.

(3) Diferenciación según la equivalencia o no equivalencia de sexo entre alter y el progenitor conector de alter: en 10a y 14 son equivalentes, en lia y 12 no lo son.

Para verificar la diferenciación (2) nos fijamos en el sexo del penúltimo símbolo de cada fórmula; para verificar la (3) nos fija-mos en el último y el penúltimo símbolos de cada fórmula y vemos si coinciden o no.

Así pues, estas tres oposiciones hipotéticas dividen los cuatro términos que se están considerando como sigue:

Cuando se estudian los términos < GENERACIÓN para un ego fe-menino se dan las tres mismas posibilidades, y tras examinar los datos y aplicar estos criterios se llega a las divisiones siguientes:

Page 134: Geoffrey Leech - La Semántica

Sin embargo, lo que es verdaderamente desconcertante de estos diagramas es que en dos de las tres oposiciones, cuando se trata de ego femenino, las posiciones de los términos se invierten. Si hacemos uso de las oposiciones (2) o (3), nos descubriremos afir-mando que el término (10) he:awak «mi hijo», por ejemplo, tiene un significado cuando lo usa un hombre y otro contrapuesto y to-talmente distinto cuando lo usa una mujer. Es claro que, tanto por la elegancia como por la economía del análisis, sería una solución preferible la que sustituyese las oposiciones (2) y (3) por otra que asignase una sola definición a los términos «hijo» e «hija» (10 y 11), cualquiera que fuese el sexo de ego. Así pues, Lounsbury descarta estas oposiciones y propone otro criterio más:

(4) Diferenciación según la equivalencia o no equivalencia de sexo entre ego y el progenitor conector de alter.

Para verificarla hemos de comparar en cada fórmula el sexo de ego con el sexo del penúltimo símbolo; en el caso de las relaciones simples hijo e hija, la equivalencia de sexo se da de forma obvia por el hecho de que ego y el progenitor de alter son idénticos. Este criterio proporciona una definición unitaria para 10 y 11, y por tanto es un sustituto más efectivo que los criterios (2) y (3):

Si, como indica el análisis, el concepto de «hijo» e «hija» des-cansa sobre la equivalencia de sexo entre ego y el progenitor co-nector de alter, es totalmente natural que la referencia de estos términos varíe según el sexo de ego. Ahora, pues, sí estamos en condiciones de definir los términos de la generación anterior a ego:

Es evidente que la dimensión de la equivalencia de sexo, sim-bolizada aquí por los rasgos EQUISEXO/-EQUISEXO, se parece considerablemente a una de las oposiciones estudiadas en la defi-nición de los términos > GENERAC1ÓN. Además, cuando examinamos los parientes de la misma generación de ego (=GENERAC1ÓN) vemos en ellos la posibilidad de una contraposición parecida. Se puede apreciar en el Cuadro I que los cuatro términos referidos a hermano o a hermana se diferencian del término «primo» aka: Tse: 2 por una equivalencia de sexo entre el progenitor conector de ego y el progenitor conector de alter. Por ejemplo, FBs está clasificado como «hermano», mientras que FSs está clasificado como «primo». (En el caso de hermanos directos direct siblings)*, los símbolos B y S se pueden desarrollar como Fs o Ms, Fd o Md, en cuyo caso el progenitor conector de ambos vástagos es la misma persona, y de esa manera se satisface de forma obvia el criterio de equivalencia de sexo.) Mediante un diagrama se pueden representar las oposiciones de estos cinco términos como sigue:

* El término sibling, muy utilizado en atropologia, significa «hermano», pero en el sentido de relación abstracta e indiferente al sexo de la persona de que se trate. Es, por tanto, diferente de brother/sister (=«hermanaba»). Aunque soy consciente de la relativa impropiedad de la traducción que ofrezco, no tengo no-ticia de que exista una mejor. [N. del T.J

Page 135: Geoffrey Leech - La Semántica

Obsérvese que en el análisis precedente nos hemos encontrado con tres contraposiciones que difieren un tanto, pero que se refie-ren todas a la equivalencia de sexo entre parientes de la misma generación. Así pues, con respecto a los parientes de la generación anterior, la pregunta a la que hay que responder «sí» o «no» es: ¿Existe equivalencia de sexo entre el progenitor conector de ego y alter? Con respecto a los parientes de la generación posterior, la pregunta es justamente la contraria: ¿Existe equivalencia de sexo entre ego y el progenitor conector de alter? Y en cuanto a los de la misma generación, la pregunta es: ¿Existe equivalencia de sexo entre el progenitor conector de ego y el progenitor conector de alter? Para concluir su análisis, Lounsbury dice que todos éstos son casos de la misma contraposición semántica, de tal forma que el análisis se puede simplificar empleando una sola oposición componencial (que podemos representar por ± PARALELO) en vez de las otras tres. Y justifica esta simplificación aludiendo a un principio que es menos familiar al lingüista especializado en semántica que al especializado en campos tales como la fonología y la morfología: el principio que los lingüistas estructuralistas han denominado distribución complementaria. La esencia de este prin-cipio es que si dos o más elementos lingüísticos son (a) semejantes en la forma y (b) no contrastantes recíprocamente en la función, entonces no son realmente elementos distintos, sino variantes del mismo elemento. (Según esto, las terminaciones fonológicamente diferentes —aunque similares— de wantED (/-id/), askED (/-t/) y amaz (/-d/) se pueden agrupar como variantes del mismo morfema —si bien sólo una de esas opciones puede aparecer en un contexto dado.) En el presente caso, el criterio de similaridad se

satisface de forma obvia, en tanto todas estas oposiciones suponen equivalencia y no equivalencia de sexo; y el criterio de no contra-posición se satisface también en tanto las tres oposiciones se apli-can respectivamente a los términos de parentesco > GENERACIÓN, < GENERACIÓN y =GENERACIÓN. De acuerdo con esto, ahora tenemos una oposición única, ±PARALELO, que se aplica a las tres categorías generacionales y que se puede explicitar como sigue:

+ PARALELO: «Existe equivalencia de sexo entre los dos parien-tes de la generación anterior a ego o a alter (sien-do cualquiera de ellos el más joven)»

-PARALELO: (La negación de lo anterior)

Así pues, la oposición ±PARALELO sustituye ahora a la de EQUI-SEXO utilizada anteriormente para los términos de la generación posterior (la elección de esta etiqueta refleja la diferenciación an-tropológica entre «primos paralelos» y-«primos cruzados»).

Volviendo al Cuadro I, ahora ya se puede ver que las líneas horizontales discontinuas que separan las clases A de B, C de D, y E de F corresponden de hecho a la distinción + PARALELO/-PARALE

LO. Respecto a los términos =GENERACIÓN, existe otra oposición que se establece según la edad y que se puede representar por ±MAS EDAD; y para separar el campo del parentesco en su conjunto de otros campos semánticos se puede incluir el rasgo PARIENTE. Con estos aditamentos las definiciones componenciales de los términos l-15 quedan finalmente así:

Page 136: Geoffrey Leech - La Semántica

Lounsbury estudia otras ampliaciones y sutilezas de este aná-lisis, pero espero que este breve y simplificado bosquejo haya aclarado la aplicación de la técnica del análisis componencial lo suficiente como para hacer ver cómo la elección de los componen-tes pertinentes puede estar estrictamente gobernada por considera-ciones relativas a la economía y a la máxima generalización de las contraposiciones.

Así entendido, el análisis componencial es una técnica para analizar la semántica del parentesco de cada lengua en sus pro-pios términos, es decir, sin presunciones previas sobre un conjunto universal de componentes potenciales del parentesco. Las únicas presunciones previas se encuentran en los mismos datos del aná-lisis, en las llamadas «realizaciones». El hecho de que los datos de cada lengua se puedan expresar a base de relaciones familiares elementales de la «familia básica» (F, M, B, S, d, s, H, W) sugiere por sí mismo la existencia de una conceptualización universal o neutral respecto a las lenguas de relaciones de parentesco básicas, aun cuando los antropólogos puedan no estar de acuerdo sobre la significación precisa de esas categorías universales, y aun cuando la interpretación cultural de las categorías varíe de un idioma a otro. Así pues, la semántica del parentesco parece dividirse en dos nive-les —el nivel universal y el de la relatividad cultural—, pudién-dose entender, pues, el análisis componencial como un proceso de mediación entre ambos.

El análisis predícacional-componencial de la semántica del parentesco

Es muy posible que el lector se esté preguntando ya qué ha pasado con el sistema de análisis de predicaciones expuesto en el capítulo 7. Una de las razones principales de postular este aná-lisis era la necesidad de dar cuenta de las estructuras relacionales del significado, en oposición a la estructura meramente clasifica-toria. Que los términos de parentesco suponen estructuras relacio-nales es algo obvio: cualquier expresión como la madre de Paco expresa una relación entre dos personas, que se caracterizan por medio de las denominaciones generalizadas ego y alter. Por tanto, ¿por qué no se intenta considerar las relaciones como tales re-laciones, en lugar de reducirlas a clases taxonómicas? La semán-tica predicacional, pues, ha de tener algo que decir en el análisis de los términos de parentesco.

Me propongo presentar ahora un estudio de la semántica del parentesco inglés a base de análisis predicacional y componencial, para hacer ver cómo se puede aplicar el sistema esbozado en los capítulos 6 y 7 con este fin. Mis objetivos, pues, van a ser (a) mos-trar que del empleo del método predicacional se deducen algunas ventajas, y (b) explorar, en un entramado distinto de análisis, la necesidad de analizar los significados del parentesco en dos o más niveles simultáneamente.

Un modo de dar un gran paso hacia el análisis componencial predicacional del parentesco es, simplemente, utilizar las oposi-ciones de sexo y progenitoreidad:

Observamos que la segunda es una oposición relativa (p. 131)debido a la relación inversa que existe entre «progenitor» e «hijo»:

Juan es progenitor de Pepe es sinónimo de Pepe es hijo de Juan

Esta relación inversa de progenitoreidad subyace a todas las re-laciones de reciprocidad existentes entre series de términos de parentesco (tío y tía, por ejemplo, son recíprocos de sobrino y so-brina).

En el nivel predicacional, todas las relaciones de parentesco se representan como predicaciones degradadas (pp. 170-175) dentro de un solo argumento. Así, el significado de la expresión La madre del niño se puede especificar por el diagrama de la izquierda:

Page 137: Geoffrey Leech - La Semántica

Por consiguiente, se puede definir una serie completa de térmi-nos de parentesco de una manera mucho más sencilla de la si-guiente forma (Nota: Los dos puntos «..» indican un argumento nulo (excepto en el caso de que haya una predicación degradada) —es decir, un pariente conector no especificado):

La definición de la palabra madre sola se puede representar de la misma forma, salvo que en este caso el segundo argumento (que indica el ego) es nulo. Esto es lo que se muestra en el diagrama superior de la derecha, lo cual, con la notación más concisa de las págs. 231-232, tomaría esta forma:

Como se señalaba en el capítulo 10 (p. 232), un término como abuelo, cuyo significado incluye una cadena de dos relaciones de progenitoreidad, se puede definir por medio de una predica-ción degradada dentro de otra:

Ya que la estructura degradante es general para todos los tér-minos de parentesco y es, por tanto, totalmente predecible para una definición dada, podemos adoptar una notación más simpli-ficada incluso, en la que se omitan los paréntesis angulares y el rasgo de determinación. Y lo que es más, se puede omitir hasta el símbolo de rasgo nulo «0» dado que también es predecible porque ningún término de parentesco de nuestra lengua contiene ninguna especificación sobre el sexo de ego o del pariente conector. Con todas estas omisiones la definición anterior de abuelo se re-duce a la forma esquemática siguiente:

Habiendo apreciado ya que las oposiciones de «sexo» y «pro-genitoreidad» dan cuenta sin dificultades de las definiciones de los términos de parientes lineales, veamos ahora si pueden proporcionar las definiciones de los parientes colaterales:

A primera vista, parece que estas definiciones son correctas; porejemplo, la definición de hermano se explicita del modo siguiente:

«hijo (del sexo) masculino del progenitor de...»

Pero el lector atento habrá notado que esta definición yerra cuando afirma que toda persona del sexo masculino es su propio hermano. Si los hermanos del presidente Nixon, por ejemplo, son todas las personas que son hijos varones de los padres del presi-dente, entonces éste será su propio hermano. Expresándolo de una forma más técnica, esta definición da a entender equivocada-mente que la relación de «hermandad» («hermano-o-hermana») es reflexiva (p. 134). Nótese también que todas las demás defi-niciones anteriores de parientes colaterales tienen un defecto

Page 138: Geoffrey Leech - La Semántica

semejante: según las definiciones de tío y tía, el padre de uno es también tío de uno, y la madre de uno es también su tía.

Desgraciadamente, debemos concluir que para explicar los tér-minos de parentesco colateral en un sistema de análisis componencial + predicacional, se hace necesario introducir en escena otro primitivo semántico; la relación de «hermandad». Esta se representa mediante una flecha de dos puntas, pues la hermandad, aunque no sea reflexiva, es simétrica (p. 133); o sea, que «x es hermano de y» entraña «y es hermano de x». Ahora, pues, se pueden redéfinir hermano, hermana, etc.:

Mientras la relación de «hermano» se defina como reflexiva, así como simétrica, este análisis soslaya el problema de definir los hermanos a fin de excluir a ego. Pero la relación HERMANO no es en realidad un primitivo semántico totalmente nuevo, ya que su significación se puede obtener a partir de la oposición de «pa-rentesco» utilizada anteriormente. Para explicar lo que significa hermano, sólo se necesita decir que «hermanos son dos personas distintas que tienen el (los) mismo(s) proeenitor(es)». La versión en fórmula de este enunciado es la siguiente:

es decir, «x es el hijo del (de los) progenitor(es) de y» entraña «x es el hermano de y» (con tal que x no sea idéntico a y).

Esta «regla de implicación» especial (noción que será explicada con más detenimiento en el capítulo 12) define la relación «deriva-da» de hermandad a base de la relación de parentesco más básica.

Como se acaba de ver, con la ayuda de la relación «hermano» se pueden representar relaciones colaterales más remotas tales como la de tío. Esto mismo se puede aplicar a los parientes de más de un grado de colateralidad, o sea, a aquéllos que se pueden designar mediante el término general primo, en su sentido más amplio:

Aunque no deseo poner en duda la eficacia de un análisis pu-ramente componencial en la línea de Lounsbury y Goodenough, que tiene por objetivo concreto analizar y clasificar las terminolo-gías de parentesco, el análisis que emplea tanto los componentes como las estructuras de predicación tiene algunas ventajas nada despreciables, al tiempo que muestra de qué manera la semántica del parentesco se puede integrar en una teoría general del signi-ficado.

En primer lugar, representa correctamente las relaciones in-versas (p. 132) entre los términos de parentesco (p. ej. entre padre e hijo, abuelo y nieto, tío-o-tía y sobrino-o-sobrina, etc.). Estas relaciones inversas se manifiestan mediante la relación de imagen de espejo [mirror-image relation] de una fórmula con la otra. Así, exceptuando el rasgo del sexo, que es variable, las fórmulas de tío y tía leídas de izquierda a derecha son las mismas que las de sobrino y sobrina leídas de derecha a izquierda.

En segundo lugar, representa correctamente las relaciones de parentesco simétricas o mutuas tales como las que se dan entre hermano(a) y hermano(a), y entre primo y primo. Estas relacio-nes simétricas se expresan mediante fórmulas simétricas —es decir, fórmulas que se leen igual de izquierda a derecha que de derecha a izquierda.

En tercer lugar, señala correctamente cómo se pueden descom-poner las relaciones de parentesco más indirectas en una combina-ción de otras más directas. Por ejemplo, las circunlocuciones si-

Page 139: Geoffrey Leech - La Semántica

guientes expresan relaciones que colocaríamos en la categoría «so-brina», lo cual se aprecia por el hecho de que las especificaciones de su significado están incluidas en la definición de sobrina (es decir, son las mismas que las de la fórmula de «sobrina» excepto en que contienen rasgos extras):

De forma semejante se podría mostrar que todas las expresiones siguientes se refieren a los primos hermanos de Gonzalo:

el hijo del tío de Gonzalola hija de la hermana del padre de Gonzalo el sobrino de la madre de Gonzalola hija del hermano de la madre de Gonzalo etc.Asimismo, no sería difícil hacer ver que este tipo de análisis se puede utilizar para explicar un gran número de entrañes, inco-herencias, tautologías y contradicciones —en suma, un gran nú-mero de enunciados básicos (ver p. 104)—, cosas que un análisis semántico, según la concepción actual, debe poder explicar. (Esta capacidad para dar cuenta de estos enunciados básicos es, en rea-lidad, a lo que me refería cuando decía en los párrafos anteriores que el análisis representa «correctamente» ciertos hechos.) Los si-guientes son ejemplos de enunciados básicos derivables del aná-lisis, y aclaran las tres ventajas que he detallado anteriormente:

«Arturo es padre de Pedro» es sinónimo de «Pedro es hijo de Arturo».(inversión de la relación «padre»/«hijo»)

«Arturo es primo de Luis» es sinónimo de «Luis es primo de Arturo».(simetría de la relación «primo»)

«Susana es la hija de la hija de la Sra. González» entraña «Susana es nieta de la Sra. González».

(descomposición de nieta en hija de la hija)

Sin embargo, para llevar a cabo un estudio más completo deluso del parentesco en nuestro idioma, sería necesario intentarresolver otros problemas. Considérese, por ejemplo, la definiciónanterior de tío como + MASCULINO. -HERMANO.. -*PROGENITOR. Esta

trata sólo de los tíos consanguíneos (FB, MB) y deja a un lado los tíos vinculados por casamientos (FSH, MSH). Por tanto, para lograr una definición más cabal de tío, se ha de introducir un vínculo opcional de casamiento:

(los corchetes indican opcionalidad)Con todo, esta definición aún no es completamente adecuada, ya que —como señala Goodenough en su tratado sobre la termi-nología de parentesco Yankee (Goodenough, 1965)— no se consi-dera tío a todo el que se casa con una tía.

Considérense también los términos antepasado y descendiente. El sistema de análisis presentado hasta ahora no es capaz de pro-porcionar definiciones unitarias de estos términos; en vez de eso, el significado de descendiente habría de presentarse como una serie infinitamente extensa de definiciones como ésta:

Antepasado, pues, habría que definirse de Corma parecida, como el inverso de descendiente. Pero esta especificación múltiple y no definitivamente cerrada del significado de una sola palabra va en contra del principio, que se ha dado por sentado en el capí-tulo anterior, de que una definición debe ser una sola especifica-ción que conste de un número finito de rasgos (p. 215). Lo que quisiéramos, pues, es mostrar que «nieto», «bisnieto», etc., son hipónimos de «descendiente», evitando a un tiempo la enume-ración recursiva que se ha presentado hace un momento como definición provisional de descendiente. Una razón de por qué esta definición recursiva es inadecuada es que hace pensar que des-cendiente posee una ambigüedad infinita, y que si en un sentido este término es sinónimo de nieto, en otro lo es de bisnieto, y así indefinidamente. Para evitar, pues, que se haga esta afirmación absurda, hemos de formular otra regla de implicación como la que ha introducido la relación «hermano»:

Page 140: Geoffrey Leech - La Semántica

es decir (i) El progenitor de uno es el antepasado de la primera generación de uno, y(ii) El antepasado de la i-ésima generación del progenitor de uno es el antepasado de la i + l-ésima generación de ese uno.(siendo i cualquier número entero positivo)Lo que se logra con esta regla doble es obtener a partir de la relación de «progenitoreidad» dos oposiciones semánticas nuevas: la oposición relativa de «descendencia lineal» (--t LINEAL/-- LINEAL)

y la oposición jerárquica de «generación» (1 generación/2 genéración/...etc.). Una consecuencia de esta regla es que para tér-minos como padre, abuelo, etc., existen dos definiciones distintas pero equivalentes (considerablemente equivalentes):

«progenitor (del sexo) masculino del = «antepasado (del sexo)= progenitor de» masculino de la segunda

generación»

Tales definiciones no representan una ambigüedad, sino más bien conceptualizaciones alternativas del mismo contenido (ver pá-gina 286, abajo).

Otra consecuencia de esta regla es la tan deseada de proporcio-nar definiciones simples de antepasado y descendiente, lográndose que «abuelo», etc., aparezcan como hipónimos de «antepasado», y «nieto», etc., como hipónimos de «descendiente». De hecho, la definición de antepasado parece variar algo de un hablante a otro: unos piensan que un antepasado debe ser, por fuerza, del sexo masculino (y diferente, por tanto, de una antepasada); otros, en cambio, piensan que una persona debe, por fuerza, haber fallecido antes de que pueda acceder a este rango sublime. Así pues, las dos definiciones posibles son:

Queda por decir que la Regla (B) se puede leer no sólo de iz-quierda a derecha, sino (y según la convención de la imagen deespejo) también de derecha a izquierda. De esta forma, tambiénnos proporciona una definición unitaria de descenciente: •• LINEAL.

Si el único objetivo de la Regla (B) fuese lograr las definicionesunitarias de dos palabras relativamente infrecuentes de nuestralengua, antepasado y descendiente, su importancia no sería tanta

✓Pero resta aún un problema nada despreciable relativo a los primos, y es el de explicar, por una parte, el uso de los números ordinales como segundo y tercero cuando se anteponen a primo, y, por otra parte, explicar las expresiones como desplazado una vez, desplazado dos veces, etc. El primero de estos recursos lin-güísticos mide los grados de literalidad cuando su número es su-perior a dos (es decir, el número mínimo de generaciones que se ha de ascender en el árbol familiar para llegar a un antepasado común). El segundo recurso (el del «desplazamiento») calcula la

* Traduzco literalmente: 'Hirst cousin once removed' se lee en el original. He de aclarar que la literalidad, en este caso, más que un fácil recurso, ha sido la solución menos mala. En efecto, he rechazado «desplazado un grado» porque grado sólo lo emplea el autor al referirse a los parientes colaterales; asimismo, he rechazado «desplazado una generación» pues este término puede ocasionar confu-siones (generación, según el diccionario, es el «conjunto de todos los vivientes coetáneos», y, como se verá inmediatamente, los primos de este tipo pueden perte-necer a la misma «generación»); por último, he desechado soluciones como «des-plazado un punto», «desplazado un paso», etc., por alejarse peligrosamente de la idea en cuestión.

Como supongo que para muchos lectores este tipo de primo será una auténtica novedad (al menos, ése ha sido mi caso), voy a aclararlo sencilla y brevemente. Sean dos hermanos, H i y Hz, cada uno de los cuales tiene un hijo (o hija, claro), H' y H' los cuales a su vez tienen un hijo " cada uno, H H"; pues bien , H", por

,, Hes «primo hermano desplazado una vez» de 'Z. (H" y HZ' son primos

segundos). [N. del T.1

Page 141: Geoffrey Leech - La Semántica

distancia en generaciones que hay entre ego y alter —y viene al caso señalar que primo es el único término que se puede aplicar igualmente a los parientes viejos y jóvenes de ego a base de la generación. La dificultad estriba en que incluso con la definición revisada de primo, utilizando la relación --> LINEAL/--LINEAL, no tenemos ninguna definición unitaria para (pongamos por caso) primo desplazado una vez o primo segundo: tales términos représentan variables intersecantes que pueden recorrer toda una serie potencialmente infinita de relaciones de parentesco. El único modo de obtener definiciones unitarias de estos términos es, según pa-rece, formular otra regla de implicación:

(es decir, «el descendiente de la generación j-ésima del hermano del antepasado de la generación i-ésima de uno» es «el primo m-ésimo desplazado n veces de uno»)

Condiciones: m es el más pequeño de i y j; n es la diferencia entre

La regla (C) introduce dos nuevas oposiciones jerárquicas, a saber, la de «distancia» (expresada por el número ordinal de los sintagmas como desplazado una vez, desplazado dos veces). Por medio de la regla (C), las anteriores definiciones de los primos (a), (b) y (c) se reinterpretan como sigue:

En el caso de (a) y (b), la diferencia entre i GENERACION y j GENERA-CIÓN es cero, lo cual quiere decir que aunque en la fórmula se con-signe el rasgos DESPLAZAMIENTO por su valor contrastante en opo-sición a DESPI.AZAMIENTO, etc., la dimensión del desplazamiento no llega a manifestarse: (a) y (c) se expresan léxicamente como primo hermano y primo segundo simplemente.

Actualmente, los hablantes de nuestro idioma suelen saber bien poca cosa sobre el significado exacto de términos tales corno primo segundo desplazado una vez; sin embargo, las definiciones antériores concuerdan con nuestros diccionarios. Lo importante es que ahora ya podemos proporcionar una definición simple de una exlpresión como primo desplazado una vez PRIMO.

IDESPLAZAMIENTO

cuando antes se hubiera necesitado una extensa serie de defini-ciones.

El último problema que se presenta es cómo definir la noción misma de «parentesco». La primera aproximación a la especifica-ción de la relación general «es pariente de» sería: ,–LINEAL..–> LINEAL (es decir, «es un descendiente del antepasado de uno»). Pero esta definición tiene la misma clase de defecto que hay en la siguiente definición de hermano .4– PROGENITOR..--+ PROGENITOR: concretamen-te, que trata la relación no reflexiva de parentesco como si fuese reflexiva, lo cual implica que yo soy mi propio pariente. Por tanto, necesitamos aún una nueva regla, semejante a la Regla (A), que deje bien claro que si x es pariente de y, x debe ser diferente de y:

Todas éstas son definiciones de primo (hermano).Nótese, sin embargo, que estas definiciones no indican una ambi-güedad triple, sino un contenido simple que se puede conceptualizar de tres modos distintos. Podemos describir un vínculo de parentes-co ya a base de un solo progenitor y relaciones de hermandad (las relaciones atómicas que constituyen la unidad de la «familia nuclear») y a base de coordenadas matemáticas sobre las vastas extensiones

Page 142: Geoffrey Leech - La Semántica

de un árbol genealógico —o, también, mediante una combinación de estos puntos de vista. Así pues, el parentesco no puede ser con-siderado como un dominio conceptual simple, sino más bien como un campo en el que se traslapan los distintos dominios conceptua-les (las distintas conceptualizaciones del mismo contenido). Las réglas de implicación tales como las Reglas (A)-(D) parecen corres-ponder con la realidad psicológica, pues la fórmula más breve (en cuanto al número de rasgos) parece representar la clase de concep-tualización más apropiada de una relación determinada. Así, la définición más sencilla de sobrino ( +MASCULINO. -PROGENITOR.. 4-HER-

MANO.) es también la que más concuerda con nuestra caracteriza-ción intuitiva de tal relación —lo cual se aprecia al contraponerse con otra definición más engorrosa, que introduce la cuestión de la ascendencia:

El concepto de «primo hermano» se puede representar con la mis-ma sencillez de dos modos (como acabamos de ver en las definicio-nes (p) y (r) anteriores), y esto parece reflejar su ambivalencia en cuanto relación que puede ser considerada bien la representante más cercana de la relación «primo», bien la representante más remota de esa órbita familiar intermedia que comprende a abuelos, tíos, tías, sobrinos y sobrinas. Está en la intersección de los campos principales del parentesco.

Las reglas (A) y (D) anteriores ponen en relación un enfoque particularizado y atómico del parentesco paso a paso con un enfo-que abstracto y general. Los dominios traslapados se pueden ima-ginar como dos microscopios que contemplan el mismo objeto, y uno de ellos enfoca un campo muy reducido con una gran am-pliación, mientras que el otro enfoca un campo muy extenso con muy poca ampliación.

Reglas de implicación

Las reglas de implicación (o, como también se las puede llamar, las «transformaciones semánticas») se necesitan para ciertas áreas del significado, como la del parentesco, en las que si no se contase con ellas sería imposible proporcionar una definición unitaria y finita de un significado determinado. Estas reglas se postulan de mala gana ya que acaban con la relación biunívoca de las fórmulas

de significados, que, por otra parte, desearíamos conservar. Pero parece que hay muchas parcelas del significado léxico en las que caben distintas conceptualizaciones, y en las que, por tanto, se han de postular reglas de implicación especiales. Aparte del parentesco, el ejemplo más simple de tal imbricación semántica lo constituye la relación entre las dos polaridades «warm» [cálido]/«cool» [fres-co] y «hot» [calor]/«cold» [frío]; es claro que la segunda oposición abarca aproximadamente la misma zona de significado que la primera, si bien aquélla representa una contraposición de mayor intensidad. Para expresar esta relación entre las dos oposiciones se necesitarían reglas especiales de implicación que explicasen hechos como el de la sinonimia aproximada de The weather is hot [El tiempo es caluroso] y The weather is very warm [El tiempo es muy cálido]; y también la de The weather is slightly hot [El tiempo es ligeramente caluroso] y The weather is warm [El tiempo es cálido]. Se da también una imbricación parecida entre las polaridades «gustar»/«no gustar» y «querer»/«odiar».

Las reglas de implicación de dos direcciones [bi-directional rules of implication] son, naturalmente, reglas de sinonimia; y se podría preguntar si las reglas (A)-(D), y otras de la misma clase, no sería mejor formularlas en forma de dos direcciones. Mi opinión al res-pecto es imparcial, puesto que, por ahora, he encontrado bastantes datos que apoyan tanto a una solución como a la otra. Sin embar-go, hay un motivo que me ha llevado a formular en este capítulo estas reglas como entrañes de una sola dirección, pero este motivo no se puede explicar hasta que no estudiemos el problema de la universalidad de los conceptos de parentesco —tema al que volvémos ahora.

Parentesco y universales semánticos

El análisis componential y predicacional anterior de la semánti-ca del parentesco de nuestro idioma es igual al análisis puramente componencial llevado a cabo por Lounsbury sobre el Seneca en una cosa: lo que hace es tender un puente entre, por una parte, las categorías muy generales —si no universales— en todas las cultu-ras del sexo y la progenitoreidad contenidas en la «familia nuclear», y, por otra parte, los factores culturalmente relativos de la clasifi-cación del parentesco, que determinan cómo maneja una lengua concreta la supremacía en edad, la colateralidad, la consanguinidad y otras variantes abstractas de este género. Es muy seductora la idea de considerar las dos oposiciones +MASCULINO/-MASCULINO y --f PRO-

Page 143: Geoffrey Leech - La Semántica

GENITOR/4-PROGENITOR, con las que hemos comenzado el segundo análisis, como universales fuertes, es decir, como contraposiciones semánticas que se dan en todas las lenguas. Sin embargo, tales generalizaciones plausibles parecen chocar con los contraejemplos que contiene la literatura antropológica.

Goodenough (1970: 4-38) da noticia de algunas culturas (p. ej. las costas Nayar del Sur de la India) en las que no existe la familia nuclear compuesta por padres e hijos; Lounsbury (1969) enumera casos de culturas en las que, biológicamente hablando, se cree que el papel que desempeña uno u otro progenitor en la procreación es meramente accesorio. Por lo tanto, la abstracción «pro-genitoreidad», que incluye la maternidad y la paternidad, sólo es, como mucho, un cuasi universal (en el sentido fuerte) de la semántica del parentesco.

Esto nos enfrenta con otro debatido problema antropológico: ¿hasta qué punto se deben definir las relaciones de parentesco a base de los rasgos biológicos básicos del sexo y la procreación? ¿Hasta qué punto, por otra parte, se las puede considerar como meras instituciones sociales? El análisis del uso del parentesco inglés ofrecido en este capítulo tiene en cuenta ambos enfoques, el «bio-lógico» y el «social», si las oposiciones básicas de «sexo» y «pro-genitoreidad» se basan en criterios biológicos, y las relaciones dérivadas de hermandad, de ascendencia y de primo se pueden defi-nir a base de derechos, obligaciones y otros correlatos sociales, no biológicos. Así pues, mediante las reglas de implicación se obtiene la superestructura institucionalizada socialmente del parentesco a partir de un núcleo de relaciones establecidas biológicamente. Con-viene, pues, que las reglas se formulen considerando una sola di-rección, en vez de entenderlas como entrañes de dos direcciones, pues de esa forma se tienen en cuenta los casos en los que las rélaciones de parentesco existen merced a factores sociales (p. ej. gra-cias a la adopción), sin que haya ninguna relación biológica sub-yacente.

Así entendidas, las reglas de implicación resultan el medio idó-neo para explicar las diferencias existentes entre las conceptualiza-ciones del parentesco en las distintas lenguas. Por ejemplo, la opo-sición «paraleloa«cruzado» de la terminología de parentesco Séneca se podría establecer por medio de una regla que aproxima-damente sería:

(pudiendo ser x idéntico a y)

Hemos hecho uso en esta ocasión de una convención muy extendi-da en lingüística: los símbolos griegos a y 3 indican las variables que se aplican a los términos de una oposición. Así, a MASCULINO... .a MASCULINO representa rasgos de sexo iguales, mientras que a MASCULINO... Q MASCULINO señala la existencia de rasgos de sexo desiguales; asimismo, Y GENERACIÓN... y GENERACIÓN simboliza una igualdad en el número de generaciones. La regla define la noción de «igual (en generación)», que es tan fundamental para el sistema Seneca como la de «hermano» para nuestro sistema. Como defini-ciones de muestra, valgan las siguientes:

Dos comentarios sobre la interpretación de estas definiciones:(a) La relación de IGUAL (EN GENERACIÓN) es reflexiva y simétrica,

de forma que ha? nih, tal como se ha definido más arriba,

Page 144: Geoffrey Leech - La Semántica

incluye el padre de uno, en el sentido estricto de «progenitor (del sexo) masculino».

(b) Si recordamos que estas definiciones —como todas las que hemos visto de los términos de parentesco— son versiones simplificadas de predicaciones degradadas, podemos definir los términos «hermano mayor» y «hermano menor» por dos predicaciones degradadas independientes: una que enlace ego a alter respecto del parentesco, y otra que los enlace a base de la edad relativa. Esto salva lo que sería un problema si inten-tásemos comprimir todo el significado en una predicación dégradada: cómo lograr que la relación «mayor que/«menor que» se tienda directamente entre ego y alter, al tiempo que la relación «hermano» los vincule sólo de un modo indirecto. Según esto, el significado de ahtsi? «hermana mayor» se espécificará merced a tres rasgos independientes, dos de los cuales son predicaciones degradadas:

Podemos suponer que algunas de las relaciones derivadas que se han introducido gracias a las reglas de implicación (como la regla de «hermano» —regla (A)) se pueden aplicar fácilmente a lenguas distintas, y que, por tanto, se las pueden considerar «universales débiles», en el sentido de que son neutrales respecto a las lenguas. Las obras de Lounsbury, en las que emplea sus «reglas de reduc-ción», que son algo parecido a nuestras reglas de implicación, nos lleva a la conclusión de que tales reglas son independientes de unas lenguas y unas culturas determinadas, y que pueden constituir la base de un sistema general de clasificación para las terminologías de parentesco. (Lounsbury 1964a, 1964b, 1965.)

En comparación con la terminología de color, los problemas de los universales en la terminología de parentesco se complican debido a la naturaleza cultural, en vez de física o perceptiva, de los fenómenos que se estudian. A los partidarios del relativismo que no convenzan los análisis de antropólogos tales como Lounsbury y Goodenough, es muy poco probable que se dejen convencer más por las especulaciones cautelosamente universalistas que he expues-to. Cabe el desacuerdo incluso en un punto tan fundamental como el de si, en realidad, el término «parentesco» se refiere a algo que

se pueda caracterizar de un modo neutral, culturalmente hablando. A pesar de todo, aquellos que se inclinen filosóficamente por la Posición universalista verán que suponer la existencia de los universales débiles les permite apreciar una base común en las conceptualizaciones evidentemente parecidas del parentesco que se dan en entornos geográfica y lingüísticamente muy diversos.

Conclusión

Tras considerar la distinción de Chomsky entre universales formales y sustantivos, hemos visto que la segunda de estas categorías exige una subdivisión ulterior en «universales fuertes» (las caractérísticas comunes de todas la lenguas) y «universales débiles» (las Características que pertenecen a un conjunto universal del que cada lengua toma un subconjunto).

Un ejemplo de hipótesis de «universal débil» es la de Berlin y Kay sobre que hay once categorías básicas de color, y que están or-denadas condicionalmente, de forma que la presencia de una de ellas depende de la presencia de algunas otras. Sin embargo, «débil» es un término poco feliz para aplicar a esta hipótesis ya que ella Formula predicciones fuertes sobre lo que es y lo que no es un conjunto posible de categorías de color básicas para cualquier lengua humana. En la terminología de parentesco hay también argumen-tos sólidos (aunque discutibles) para adoptar una posición univer-salista débil.

Las reglas de implicación que se han introducido en este capítulo Constituyen un puente entre el aspecto universal y el culturalmente relativo de la semántica del parentesco. Pero estas reglas tienen aplicaciones importantes fuera del campo del parentesco, y, por eso, en el capítulo 12 realizaremos un estudio más detallado de ellas.

Page 145: Geoffrey Leech - La Semántica

Capítulo 12 Para aclarar las cosas, comencemos con una o dos definiciones:

EQUIVALENCIA SEMANTICA Y «SEMANTICA PROFUNDA»

En uno de los primeros capítulos dimos por sentado (p. 117 que la equivalencia conceptual, o sinonimia se puede mos-trar directamente mediante un sistema de representación semántica, de forma que cuando dos o más expresiones sean sinónimas es factible hacer ver que tienen la misma representación semántica. Pero cuando en el capítulo anterior se ha visto la necesidad de for-mular reglas especiales para explicar la equivalencia semántica de una representación semántica con otra, ha quedado demostrado que esta presunción es demasiado fuerte. La introducción de estas reglas en ese momento puede haber parecido un tanto arbitraria —un deus ex machina improvisado para librar al semantista de intrincados problemas análiticos relacionados con la semántica del parentesco. Por eso, quiero enunciar de un modo más explícito por qué necesitamos de tales reglas. Para ello presentaré unos cuantos ejemplos de reglas de implicación, y luego consideraré si estas reglas proporcionan datos para postular la existencia de un nivel de «semántica profunda» (pp. 310-311) —un nivel de organi-zación lingüística que está aún más alejado de la sustancia fonética del lenguaje que el de la representación semántica como lo hemos estudiado hasta ahora. Esta exploración me llevará, finalmente, a reinterpretar las reglas de implicación como «transformaciones sémánticas».

1. Regla de implicación es la que especifica que se puede réemplazar una fórmula semántica determinada por otra. Esto quiere decir en realidad que para cualquier regla de implicación A—►B, las consecuencias lógicas derivables de la fórmula B son aplicables también a cualquier oración que exprese la fórmula A. Igual que en el capítulo anterior, consideramos que, en teoría, estas reglas son reemplaces de una dirección, si bien, en la práctica, la mayor parte de las reglas a estudiar en este capítulo son de dos direcciones y, por tanto, se las puede formular más adecuadamente en la forma «A-■B» en lugar a «A-+B». Pero sobre este problema volveremos más adelante.

2. Regla sustantiva de implicación es la regla de implicación que hace mención de rasgos específicos (tales como E-- PROGEN1TOR y HERMANO).

3. Regla formal de implicación es la que no hace ninguna re-ferencia a rasgos semánticos específicos, sino que más bien postula la equivalencia de una estructura arbórea semántica generalizada con otra.

La diferenciación entre las reglas de implicación formales y sustan-tivas es equivalente a la que Chomsky establece entre los univer-sales formales y los sustantivos (p. 258). Mientras que las reglas del capítulo anterior eran reglas sustantivas, pues trataban de conceptos concretos tales como la «hermandad» y la «ascenden-cia», las que vamos a estudiar en este capítulo son eminentemente formales.

Unas palabras de advertencia para concluir con estas observa-ciones introductorias: este capítulo es notoriamente de tanteo, puesversa sobre un tema que, en lo que se me alcanza, es un territoric inexplorado por lo que respecta a la semántica lingüística actual .

Así pues, el lector que halle insatisfactorios los argumentos que se van a dar en favor de la «semántica profunda», puede, si así lo desea, rechazarla como si se tratase de una quimera de mi ima- ginación.

Por qué hacen falta las reglas de implicación

Los motivos que nos llevan a establecer reglas de equivalencia semántica son los mismos que nos conducen a cualquier hipótesis en el análisis semántico. Estos motivos son dos:

Page 146: Geoffrey Leech - La Semántica

En primer lugar, la necesidad de ampliar la capacidad explicativa semántica de una teoría, haciendo ver cómo es posible deducir las consecuencias lógicas de un análisis (es decir, las implicaciones, las incoherencias, las contradicciones, las tautologías, etc.) a partir de la forma de la representación semántica que tal análisis asigne a las expresiones.En segundo lugar, la necesidad de conservar un conjunto general de procedimientos de proyección entre la estructura semántica y la sin-táctica (ver pp. 206-211).

Naturalmente, estos principios pueden estar en pugna; pero, en géneral, intentamos conservar todas las generalizaciones que se puédan establecer en ambas esferas.

Precisamente, ha sido la interacción de estos dos principios lo que ha hecho que se postulen las reglas de implicación (A) a (D) del capítulo anterior; se ha visto que ciertos significados de pa-rentesco se podían representar correctamente (a base de sus consécuencias lógicas, como siempre) a costa tan sólo de abandonar el postulado clave de que la definición de una palabra se puede espécificar mediante un solo conjunto finito de rasgos semánticos. Esto es, se ha visto que los dos postulados que hasta entonces se habían considerado inviolables chocan entre sí: el de la definición compo-nencial (pp. 26, 116) y el de la capacidad explicativa total de los enunciados básicos (p. 104). Para conservar intactos a ambos ha sido necesario, pues, violar otro postulado que hasta entonces se había aceptado de una manera tácita: el de que hay una representación semántica única para cada significado de una oración. ¿Por qué se ha considerado este postulado más vulnera-ble que los otros dos? La respuesta ha de ser que las reglas de im-plicación se necesitan de todos modos: lejos de ser recursos impro-visados, nos permiten establecer generalizaciones sobre fenómenos diversos que, de otra manera, habría que estudiar por separado y de una forma totalmente ad hoc. Así pues, la explicación de esta respuesta puede ser una prueba definitiva de que las reglas de im-plicación son una aportación estimable a la teoría semántica, y ésta es la tarea que me va a ocupar en las páginas que siguen.

La regla de subordinación

La necesidad de la regla de subordinación —la primera regla de implicación formal que vamos a estudiar— ya se ha previsto en dos de los capítulos anteriores (pp. 174, 196). Esta regla es la que iguala dos representaciones semánticas del modo siguiente:

[Nota: las lineas de puntos indican los elementos inespecificados y opcionales de una predicación.]

Esta regla, que invierte la relación de subordinación entre una prédicación y otra, se puede expresar con palabras de la forma si-guiente:

Si la predicación principal PAN, contiene dentro de sí una predicación modificativa (p. 173) PN2í, entonces esto se puede reemplazar por una fórmula equivalente y diferente en la que PN esté incrusta-da, como argumento, en PN2í.

Las ocasiones anteriores en las que ha aparecido esta regla han pro-porcionado ya dos motivaciones para su formulación. La primera es explicar la sinonimia de pares de oraciones tales como We slept for three hours [Hemos dormido tres horas] y Our sleep lasted three hours [Nuestro sueño ha durado tres horas] (pp. 173-174). La segunda es explicar por qué las oraciones como (1) y (2) poseen una ambigüedad que (3) y (4) no poseen:

Page 147: Geoffrey Leech - La Semántica

El problema —como ya se ha señalado en el capítulo 8 (pp. 195-197)— es que cuando los cuantificadores están mezclados (es decir, cuando some y all aparecen en la misma predicación), el sig-nificado lógico varía según el alcance de all esté incluido en el de some, o viceversa. Pero cuando aparecen dos cuantificadores idén-ticos, sean los dos some o lo dos all, se da una fusión de las dos interpretaciones y, por tanto, el alcance del cuantificador no esta-blece ninguna diferencia. Esta fusión (según el análisis de la cuan-tificación realizado anteriormente) resulta del funcionamiento de la regla de subordinación; pero la ambigüedad de (1) y (2) muestra que en el caso de cuantificación mixta la regla de subordinación se bloquea.

Hay otro caso en el que esta regla ayuda a explicar la fusión de interpretaciones, y es el que atañe al ámbito de la negación. Obsérvese que la oración negativa (6) posee una ambigüedad que la oración afirmativa correspondiente (5) no posee:

(5) He listens to you on purpose. [Te escucha adrede.]

(6) He doesn't listen to you on purpose. [No te escucha adrede.]

Por un lado, si el elemento negativo de (6) se aplica a toda la ora-ción, incluyendo la forma adverbial on purpose [adrede], el signifi-cado es:

(7) 'It is not true that he listens to you on purpose'. [«No es verdad que te escuche adrede».]

y si, por el otro lado, se excluye la forma adverbial del ámbito de la negación, el significado es:

(8) 'On purpose, he doesn't listen to you'. [«Adrede, no te escucha».]

Otros ejemplos del mismo tipo de ambigüedad son:

He hasn't been out of work a long time.[No ha estado sin trabajo durante mucho tiempo.]

I didn't marry Jane because she owned several oil wells.[No me he casado con J. porque tenía/tuviera varios pozos de

petróleo]*.La explicación de la negación que se ha ofrecido antes (p. 186) no puede dar cuenta de esta ambigüedad. Ya que cada predicación puede tener un y sólo un formador negativo, debería haber una correspondencia biunívoca entre las interpretaciones afirmativas y las negativas. Pero nótese que según la regla de subordinación hay dos maneras de representar el significado de una expresión adver-bial: puede ser o bien una predicación (degradada) modificativa, o bien una predicación principal en la que esté incrustada la predi-cación expresada por los elementos de la oración principal (sujeto, sintagma verbal, etc.). Esto es, en la oración 5 anterior, on purpose es una realización bien de P2 + A4 en el diagrama (III), bien de P2 + A4 en el diagrama (IV):

* Como se aprecia, el castellano diferencia mediante la oposición indicativab subjuntivo las dos interpretaciones posibles; por tanto, esta oración inglesa (ambi-gua) corresponde a dos oraciones castellanas (no ambiguas). IN. del T.]

Page 148: Geoffrey Leech - La Semántica

Sin embargo, si se introduce not en Pi, en los diagramas (III) y (IV), la equivalencia de ambos se pierde. Como regla general se puede decir que el ámbito de no está restringido a la predicación en la que aparece; por tanto, como en (III) PN2 forma parte de PNi, no incluye a PN2 en su ámbito, mientras que en (IV) no su-cede así. De aquí que las negaciones correspondientes de (III) y (IV) representen las interpretaciones (7) y (8) respectivamente.

Así pues, nuestra solución para explicar la desigualdad de (5)y (6) es afirmar que existen dos representaciones semánticas que subyacen a cada una; en el caso de (5) se ve que las dos son equi-valentes, pero en (6) no lo son debido a los ámbitos distintos del formador negativo no.

Es evidente que el caso de la cuantificación mixta y el del ámbito variable de la negación están relacionados, como se puede ver por —entre otras cosas— la posibilidad de parafrasear (1) y (2) médiante la negación, resultando respectivamente:

No cat eats no bats.[lit. Ningún gato come ningunos murciélagos.]

Not all bats are not eaten by all cats.flit. No todos los murciélagos no son comidos por todos los

gatos.]

Tanto en la cuantificación mixta como en el ámbito variable de la negación, explicamos la ambigüedad asimétrica como una excepción a la regla de subordinación; y en cada caso, la excepción se pro-duce debido a que el ámbito del formador impide el funcionamien-to de la regla de subordinación.

La regla de identificación

La segunda regla formal de implicación importante es la regla de identificación, por la que cualquier predicación, sea monddica o diadica, se puede transformar en una predicación copulativa.

Las predicaciones de esta clase son las que subyacen a oracio-nes como Mi padre es médico o Marco Polo es mi explorador preferido, en las que los dos sintagmas nominales están unidos por el verbo ser. Hasta este momento no hemos tratado del carác-ter semántico de estas oraciones, pero es muy sencillo analizar un significado dividiéndolas en dos complejos, de forma que uno(v. gr. «mi padre») sea el argumento y el otro (v. gr. «es médico»)sea el predicado, equivalente a «es alto», etc. No obstante, unapeculiaridad de las predicaciones copulativas es que la diferencia

entré el argumento y el predicado es mínima, hasta el punto de que se diferencian semánticamente uno de otro merced sólo a los rasgos de tiempo y de aspecto («presente», «pasado», «perfectivo», «durativo», etc.). De hecho, es posible incluso que los dos elemen-tos inviertan sus papeles, de forma que (9) y (10)

(9) Mi padre es el médico(10 ) E l méd ico e s mi pad re

sean lógicamente intercambiables (aunque semánticamente distin-tas). La única diferencia entre el análisis de (9) y (10) es que en (9) el rasgo de tiempo presente se adhiere a «médico», mientras que en (10) se adhiere a «mi padre». Si no se tuviera en cuenta el rasgo tiempo resultaría que (9) y (10) son verdaderamente intercambiables en cuanto a representaciones semánticas, siendo la una de la otra imágenes de espejo. Sin ese rasgo, pues, a una oración copulativa se la puede considerar una predicación que consta de dos argumen-tos copulados:

Por lo que respecta a la regla de identificación, podemos hacer caso omiso con toda tranquilidad del rasgo tiempo (que, en la prác-tica, establece muy poca diferencia) y tratar las oraciones copulati-vas como en el diagrama anterior. De acuerdo con esto, la regla dice así:

Cualquier predicación PN1 que contenga un argumento Al se puede convertir en una predicación copulativa PN2, en la que un argumento sea AB y el otro argumento conste de una predi-cación degradada descomponible en < el + X > (siendo el un argumento correferencial y X la serie de constituyentes que, junto con AB, componen PNB).

Esta enunciación más bien compleja resulta clara en la siguiente versión gráfica:

Page 149: Geoffrey Leech - La Semántica

[Notas: El argumento A es opcional en la regla, por eso va entre paréntesis. El símbolo nulo 0 quiere decir que no hay ningún rasgo en A4 aparte de la predicación degradada PN3. En aras de la sim-plicidad de la formulación, suponemos que A3 contiene sólo el for-mador determinado el, aunque puedan darse otros rasgos (p. ej. el de ser humano que diferencia «who» [quien, que] de «which» [que]), sin que ello afecte sustancialmente el funcionamiento de la regla. Los rasgos de tiempo y aspecto («presente», «pasado», etc.) no aparecen en la formulación anterior de la regla, y, en general, no afectan a la equivalencia de (VI) y (VII), ya que todos los ras-gos de tiempo que aparezcan en (VI), normalmente aparecerán también en (VII).]La regla se puede emplear, entre otras cosas, para mostrar la equivalencia o cuasi equivalencia semántica de pares de oraciones como:

(11) Englebert collects stamps [E. colecciona sellos] es sinónima de Englebert is a philatelist [E. es filatelista].

(12) Jim is employed by General Motors [J. está empleado por

la G. M.], es sinónima de Jim is an employee of General Motors [J. es un empleado de la G. M.].

(13) Mabel loves music [A M. le gusta la música] es sinónima de Mabel is a music-lover [M. es (una) aficionada a la música].

Ahora bien, ¿por qué no podemos mostrar esas equivalencias di-rectamente haciendo ver que cada par de oraciones iguales tiene la misma representación semántica? La respuesta es que esto violaría las reglas informales de proyección establecidas para relacionar las estructuras semánticas y sintácticas. Las dos primeras correlaciones entre unidades sintácticas y semánticas enunciadas en la p. 207 eran que los sintagmas nominales expresaban argumentos y que los verbos expresaban predicados. Pero si pretendiésemos representar semánticamente las dos oraciones, la de la derecha y la de la iz-quierda, por una sencilla predicación diddica como en (VI), ten-dríamos una correlación entre un predicado P 'love' y una sucesión sintáctica de constituyentes incómodamente discontinua: is a ... lover. Además tendríamos que abandonar la idea de que los nombres (como philatelist y music-lover) se pueden definir por un conjunto de rasgos que forman parte de un argumento (p. 233).[Nota: Voy a adoptar de ahora en adelante, en aras de concisión, el método del encorchetamiento lineal para la notación semántica (p. 232) en lugar del de las estructuras arbóreas.] La regla de atribución, a base de esta notación más económica, se reformula como sigue:

La regla de identificación muestra también la sinonimia de ora-ciones como:

(14) Los murciélagos no pueden ver.(15) Los murciélagos son ciegos.

Page 150: Geoffrey Leech - La Semántica

De una manera más indirecta, esta regla, cuando se combina con la convención de la imagen de espejo, muestra la sinonimia de:

(16) Mr. Jones is William's teacher. [El Sr. J. es profesor de W.] l

(17) William is Mr Jone's pupil. [W. es alumno del Sr. J.]

La comprobación o «demostración» de esta equivalencia se hace como

sigue [siendo Al = `Mr Jones'; P = `teach' [«dar clase», «enseñar»]; A2 = `William']:

Aquí se ha empleado la regla de identificación dos veces: primero para reemplazar de derecha a izquierda, y luego de izquierda a derecha. A los términos como profesor y alumno, cuya contrapo-sición semántica de dirección se puede hacer ver de este modo, se les puede llamar inversos indirectos. Con sólo aplicar repetidamente la regla de identificación y la convención de imagen de espejo, nos encontramos con casos más complicados de inversión indirecta. Un claro ejemplo de esta clase lo constituye la relación semántica existente entre abuelo y nieto, cuyas definiciones (recuérdese lo expuesto en la pág. 276) suponen dos estadios de degradación:

Supongamos que queremos mostrar la sinonimia de las oraciones (17) y (18):

(17) Enrique VII fue el abuelo de la Reina Isabel.(18) La Reina Isabel fue , la nieta de Enrique VII.

Nótese que dondequiera que se haya aplicado aquí la convención de imagen de espejo, lo que ésta produce es una inversión de la ordenación de la predicación principal solamente. Esta limitación de la convención asegura una claridad y una explicitud mayores en la presentación de la demostración, aunque se podría proyectar una demostración más breve si la antedicha convención se aplicara simultáneamente a las predicaciones principales y degradadas.

Aún hay otro uso de la regla de identificación, que es el de mostrar la cuasi sinonimia de las llamadas oraciones «pseudoescin-didas» tales como (19), y las oraciones correspondientes de cons-trucción más sencilla, como (20):

(19) Lo que el coche ha golpeado es una farola.(20) El coche ha golpeado una farola.

La demostración es la siguiente «Enrique VIII»= Ai; «Reina Isa-bel» = A2: La cláusula relativa nominal Lo que el coche ha golpeado (19)

Page 151: Geoffrey Leech - La Semántica

se representa semánticamente por un argumento que contiene una predicación calificativa:

se indica en forma adverbial (esto es, semánticamente hablando, mediante una predicación modificativa). Así pues, el análisis de (21b) será:

De aquí que las representaciones semánticas de (19) y (201 sean las siguientes:

La pequeña diferencia de significado entre (19) y (2O)viene dada por la presencia del rasgo inicial de determinación (el) en (19), que nos dice que el coche ha golpeado alguna cosa concreta, cuya naturaleza se supone que la sabemos merced al contexto. Si elimi-namos este rasgo extra de (19) nos quedaría la fórmula

Existen otros casos de equivalencia semántica cuya comprobacición necesita no sólo de la regla de identificación, sino también de la c subordinación. Considérense los pares siguientes:

Tenemos en cada caso la atribución de una cualidad a una personao a un objeto, y también la manifestación del punto o grado a quellega la cualidad. En la segunda oración de cada par este punto

Obsérvese que este análisis muestra (por la regla de entrañe de la p. 158), como debe ser, que (21b) entraña «El sultán estaba enfadado». En la primera oración de cada par, p. ej. (21a), la prédicación del punto es la principal, en tanto la atribución del enfa-do, etc. aparece como una predicación (degradada) calificativa en el argumento inicial de aquélla:

Este análisis muestra también que el nombre abstracto enfado de (21a) es una expresión del punto, como se aprecia claramente por la posibilidad de parafrasear el enfado del sultán por el punto has-ta el que está/estaba enfadado el sultán o el punto del enfado del sultán.

Considerando las anteriores representaciones semánticas de (21a) y (21b), podemos hacer ver su estrecha equivalencia mediante una demostración del mismo corte de las anteriores. Pero fijémonos primero en que la sinonimia tampoco es totalmente exacta en esta ocasión, debido al rasgo inicial de determinación que hay en (21a): esta oración da por sentado —cosa que (21b) no hace— que hay un punto determinado hasta el cual estaba enfadado el sultán. Por tanto, podemos eliminar este rasgo, como se ha hecho en (19), y utilizar (2lai) como punto de partida real:

Page 152: Geoffrey Leech - La Semántica

La demostración se realiza no sólo con las expresiones adverbiales de grado, como en (21-4), sino también con otros tipos¡' de tales expresiones, p. ej. las modales:

(25) El modo de andar de mi tío era peculiar. (= «el modo en que andaba mi tío»...)

(26) Mi tío andaba de un modo peculiar.

No es nada difícil adaptar la demostración anterior de manera que dé cuenta de la sinonimia de (25) y (26): basta con reemplazar la relación adverbial —+ PUNTO/4-PUNTO por la de —* MODO/-MODO.

A modo de ejemplo final del funcionamiento de las reglas de identificación y subordinación, consideremos el problema de la comprobación de la sinonimia entre oraciones comparativas tales como:

Las construcciones más ... que X y menos ... que X son equiva-lentes a los adverbios de intensidad, como muy, que se utilizan para expresar el grado o el punto: a tal efecto, apréciese la afini-dad existente entre (27) y París es muy bonito, París es bastante bonito, etc. De la misma forma, la relación entre más ... que X y menos ... que X es muy parecida a la existente entre los inversos indirectos como abuelo y nieto. Estas dos observaciones se incluyen en la representación semántica de las oraciones comparativas de la siguiente manera [A1 = «París»; A2 = «Londres»]:

Antes de proseguir es preciso explicar dos cuestiones acerca de es-tas representaciones: en primer lugar, el símbolo j BON1TO indica la neutralización de la oposición polar entre BON1TO «bonito» y 1 BON1TO «feo». Dicho de otra forma, en las construcciones com-parativas, igual que en las interrogativas con «cómo» y en algunas otras construcciones sintácticas, se especifica la dimensión polar del significado sin señalar si se inclina hacia un polo u otro (nótese, por ejemplo, que «Las escombreras galesas son más bonitas que las inglesas» no entraña «Las escombreras galesas son bonitas»). En segundo lugar, el rasgo de determinación señalado por ell que aparece en las dos fórmulas de antes es el que, de nuevo, da al traste con la perfecta sinonimia de las dos oraciones. La pequeña diferencia semántica entre (27) y (28) reside en que en (27) se da por sabido el grado de belleza de Londres, y en (28) sucede lo con-trario, es decir, lo que se da por sabido es el grado de belleza de París. Por lo tanto, vamos a eliminar estos rasgos de las fórmulas para hacerlas totalmente sinónimas antes de demostrar su equi-valencia:

Page 153: Geoffrey Leech - La Semántica

En el transcurso de esta demostración hemos mostrado, de pasada, la cuasi sinonimia de (27) y (28), y la dos oraciones siguientes:

(29) La belleza de París es mayor que la belleza de Londres (es decir, «El punto hasta el que es bonito París...»)

(30) La belleza de Londres es menor que la belleza de París.Estas dos oraciones son, respectivamente, las realizaciones sintác-ticas (sin contar, como siempre, los rasgos extra de determinación) de las fórmulas [5] y [8], que son dos estadios intermedios de la demostración.

Ya se han ejemplificado lo suficiente las distintas aplicaciones de las reglas de subordinación e identificación; así pues, desde ahora podemos considerarlas no como meras ecuaciones ad hoc, sino corno unos recursos bastante poderosos para dar cuenta de los más variados casos y aparentemente inconexos de sinonimia.

Otras reglas formales de implicación

De las otras reglas formales de implicación voy a mencionar brevemente dos que son un tanto distintas de las que hemos estu-diado hasta aquí; y lo son porque establecen una equivalencia entre dos argumentos A' y

A", en lugar de entre dos predicaciones. (O lo que es lo mismo, estas reglas pueden mostrar indirectamente la equivalencia entre dos predicaciones PN' y PN" cuya diferencia estribe en contener A' y A", respectivamente.)

A la primera de estas reglas ya nos la hemos encontrado con el nombre de regla de correferencia. Se introdujo cuando se estaba estudiando el rasgo de determinación (p. 191), pero ahora podémos ver que encaja perfectamente en la categoría de las reglas formales de implicación. Esta regla es la que afirma que si un argumento A1 contiene el rasgo de determinación (el) en correferencia con otro argumento A2, entonces se puede reemplazar el el de A l por el contenido de A, sin que se produzca un cambio de

significado. De aquí la equivalencia de (29) con la oración (30b) de la secuencia bioracional (30):

(29) Me encontré a tu hermana en el concierto la semana pasada.

( 3 0 a ) C o n o z c o a t u h e r m a n a .(30b) Me la encontré en el concierto la semana pasada.

La segunda regla es la regla de atribución, que iguala un compo-nente con una predicación degradada monádica, de la que ese componente constituye el predicado. Así, para cualquier argumen-to A' que contenga un rasgo R', esta regla permite su reemplace por un argumento A" 1, idéntico en todos los aspectos a A' ex-cepto en que R' se sustituye por < el: R' > . Por ejemplo:

Es claro que aplicando la regla sucesivas veces podemos obtener una serie de rasgos aue sean todos predicaciones degradadas:

[Nota: Estas fórmulas no indican el ámbito de correferencia de el; se puede considerar que éste abarca todo el argumento salvo la predicación degradada en la que aparece el.]Si se la aplica sucesiva y exhaustivamente, lo que conseguirá la regla de atribución es reducir el análisis componencial a análisis predicaciones, al menos por lo que se refiere a los argumentos; y, de hecho, podemos preguntarnos si esta regla no debería ampliarse para que atañera también a los predicados en cuyo caso las fórmu-las componenciales, tal y como las hemos entendido hasta ahora,

Page 154: Geoffrey Leech - La Semántica

La flecha horizontal discontinua de este diagrama representa la función copulativa de las reglas que hemos estado tratando en este capítulo; las flechas diagonales, que muestran la derivación de una dirección de las dos E.S.S. a partir de una sola E.S.P., constituyen un posible modo de explicar las equivalencias entre dos representa-ciones semánticas distintas.

En este punto voy a posponer el análisis de las motivaciones de la «hipótesis de la estructura semántica profunda», y voy a des-cribir someramente cómo podrían ser las representaciones semánti-cas profundas. Hemos de imaginar la «semántica profunda» no a base de estructuras constituyentes, sino a base de redes que consten de líneas con «enlaces» y «terminales».(1) Supongamos que toda predicación (relacionel) diádica se sim-

boliza en este nivel más profundo por una línea que conste de dos terminales conectados por un enlace (el círculo representa un terminal y la flecha el enlace entre ellas):

se podrían considerar, simplemente, como abreviaturas de notación de las fórmulas que constan de predicaciones degradadas. Aunque las consecuencias de esto no son ni mucho menos triviales, para lo que se pretende aquí consideraré la regla de atribución como una regla formal de implicación, en el mismo sentido que las otras réglas que hemos estudiado, y la utilizaré, pues, como un simple medio para mostrar la sinonimia de expresiones como:

hombre - ser humano del sexo masculino que es adulto.azafata - persona que es del sexo femenino (y) que se ocupa de

los pasajeros.sabio - persona que es de edad avanzada (y) que es docta.

¿Existe la estructura «semántica profunda»?

El problema que ahora se plantea es elucidar si la formulación anterior de estas reglas es la más adecuada, o si, por el contrario, puede existir alguna otra que sea superior. Podemos querer saber, por ejemplo, qué aspecto de la naturaleza del lenguaje es el que hace necesarias reglas tales como la de identificación y la de subor-dinación. El problema se puede mostrar también por analogía con las reglas transformatorias del nivel sintáctico. En éste, cuando las oraciones que se corresponden estrechamente en significado y en relaciones estructurales tienen formas superficiales muy distintas (como en el caso de las oraciones activas y pasivas equivalentes), entonces el lingüista explica esta correspondencia refiriéndose a una «estructura subyacente» que es totalmente idéntica para las dos oraciones. Así, de las dos oraciones Los gatos comen murciéla-gos y Los murciélagos son comidos por los gatos se dirá, en el marco de la gramática transformatoria, que vienen de una «estruc-tura profunda» aproximadamente igual. El papel de la transfor-mación pasiva es, pues, reordenar los elementos a fin de producir las diferencias manifiestas de ordenación, forma del verbo, etc., en-tre las dos oraciones.

Pues bien, se puede proponer una solución parecida para la co-rrespondencia entre representaciones semánticas equivalentes a ni-vel semántico. O sea, «que si dos configuraciones semánticas représentan el mismo significado, entonces quizá se pueda hacer ver que ambas tienen la misma configuración en un nivel más profundo»:

Page 155: Geoffrey Leech - La Semántica

(3) Digamos ahora que si una predicación está incrustada en otra, ésto significa en términos de semántica profunda que una línea está unida a otra en forma de «T», haciendo por tanto de terminal para la otra línea:

Se observará que por este sistema los argumentos se interpretan como terminales (o extremos de las líneas), y los predicados como enlaces (= las rectas de los diagramas); asimismo, una línea se define como un enlace junto con cualquier terminal que no sea a su vez un enlace (p. ej. en (XI), «Yo he visto» es una línea, y «niñas cruzar (la) carretera» también lo es).

(4) Siempre que haya una predicación calificativa, es decir, una predicación degradada en un argumento de otra predicación, se puede interpretar en la «semántica profunda» como dos lí-neas que comparten la misma terminal:

(5) Una predicación modificativa, es decir, una predicación de-gradada en el predicado, corresponde en la «semántica pro-funda» a una línea con otra línea (= la predicación principal)como terminal:

(6) La correferencia no existe en este nivel profundo de la semán-tica —a cambio, la identidad referencia) de dos argumentos queda mostrada con sólo tener un único terminal como origen de ambos. De aquí que sea posible —y muy corriente en la práctica— que una representación semántica profunda consti-tuya en algún momento una red cerrada:

El caso más simple de red cerrada sería la relación reflexiva, en la que un enlace empieza y termina con el mismo terminal:

Page 156: Geoffrey Leech - La Semántica

[Nota: Todos estos diagramas de redes están simplificados hasta el punto de que omiten las relaciones temporales que expresa el tiempo del verbo.]Si la correferencia se excluye de la semántica profunda, resultará que dondequiera que haya una relación de correferencia en la semántica superficial los dos argumentos que entran en juego deben, por fuerza, formar parte de la misma red «semántica profunda». Esto sucede incluso cuando los argumentos están separados sinter-

Éticamente por aparecer en oraciones diferentes. Así, por ejemplo, la red (XVII) anterior se puede transformar, en el nivel superficial, no sólo en una sola oración tal como (31), sino en una sucesión de oraciones tales como (32) o (33):

(31) Bruto mató a César porque amaba a Roma.(32) Bruto mató a César. Lo hizo porque amaba a Roma.(33) Bruto amaba a Roma. Por esta razón mató a César.

Así pues, la semántica profunda muestra directamente la sinonimia de las sucesiones de oraciones con las oraciones sencillas, o la de aquéllas con otras sucesiones, de un modo que sería irrealizable en semántica superficial, salvo por medio del funcionamiento de la régla de correferencia. Una de las consecuencias de este hecho es que la unidad de la semántica profunda resulta ser un discurso to más que una simple oración. De hecho, un discurso se puede définir como una parte del lenguaje que se puede representar en el nivel semántico profundo por una sola red. Tal definición caractérizaría como discursos a (32) y (33) de antes pero no a (34), donde una oración sigue a otra arbitrariamente, o sea, sin ninguna conexión de significado:

(34) Bruto máto a César. Marta va a tener otro niñoNaturalmente, si el discurso tiene una extensión superior a la de unas cuantas oraciones resulta extremadamente difícil plasmar la red sobre el papel; y con un discurso de la extensión de una nove-la es prácticamente imposible lograr tal cosa. En realidad, una de las funciones más importantes del nivel semántico superficial de representación seguramente sea la de desenmarañar las redes com-plicadas y dividirlas en unidades idóneas para la presentación en forma secuencial y para la expresión sintáctica; o sea, la de trans-formarlas en predicaciones, y de ahí en oraciones. Al imaginar una novela como un discurso completo, representable por una sola red, no se está proponiendo, claro está, que la totalidad del dis-curso deba estar en la mente del escritor antes de que empiece a escribir: la dinámica de la composición es algo totalmente inde-dependiente de la actuación semántica, y, por tanto, no debe inter-ferir con la concepción teórica de una red que constituya una unidad semántica completa.

Ya tenemos, pues, un breve esbozo de una posible teoría de la semántica profunda. La cuestión siguiente es: ¿Qué razones hay para postular la existencia de tal nivel de organización lingüística? Precisamente, una que no se puede aducir es la más corriente, es decir, la que afirma que tal postulación es conveniente para explicar

Page 157: Geoffrey Leech - La Semántica

los enunciados básicos de entrañe, sinonimia, etc.: la semántica profunda, tal y como se acaba de describir debe estar en un nivel de «pensamiento prelógico», en el que apenas se puede hablar de la «verdad» o la «falsedad» de una red, ni se la puede someter a operaciones lógicas tales como la negación. Así pues, los argu-mentos en pro de la semántica profunda han de insistir sobre todo en que ésta simplifica nuestra concepción global del lenguaje y en que proporciona explicaciones de ciertos hechos característicos de éste, los cuales, de otra manera, aparecerían como arbitrarios y gra-tuitos.

Por ejemplo, se puede hacer ver —mediante una formulación apropiada de las reglas de subordinación e identificación— que la red simple de (XVII) subyace a los tres enunciados siguientes, que en el nivel semántico superficial requerirían, como hemos visto, tres estructuras constituyentes distintas:

Si reformulamos las reglas de subordinación, identificación y co-rreferencia a fin de hacerlas «transformaciones semánticas», o réglas de implicación de una dirección que conviertan las represenltaciones semánticas profundas en otra superficiales, entonces resulta posible asignar una función específica a cada una de las reglas. Así, la función de la regla de correferencia es transcribir lo que sea el mismo argumento en cuanto a la referencia en distintos lugares de la red, convirtiendo así las redes cerradas en otras abiertas. Ségún esto, la red (XVII) puede convertirse en (XVIla) o (XVIlb):

Page 158: Geoffrey Leech - La Semántica

La función de la regla de subordinación es elegir una línea deter-minada de la red como predicación principal, y de esa forma asig-nar una jerarquía de subordinación (es decir, una ordenación «ver-tical» de inclusión) a dos o más líneas. Los diagramas (XI) y (XIII) anteriores muestran que siempre que tengamos una unión en for-ma de «T» en una red, eso se puede interpretar en términos de estructura constituyente o bien (tumbando la «T» hacia un lado) como una incrustación de la horizontal en la vertical o bien (po-niendo la «T» derecha) como una degradación de la vertical en la horizontal. Estas posibilidades son las dos fórmulas que iguala la regla de subordinación, como se ha dicho anteriormente. Asimismo (XVIla) y (XVIIb) son diagramas en forma de «H» que incluyen dos uniones en forma de «T»; por tanto es fácil ver cómo se puéden transformar en (31a) y (31b) respectivamente, según el orden de subordinación que se escoja.

Hay que darse cuenta de que en la estructura semántica pro-funda tenemos en cuenta un nuevo aspecto de la convención de «imagen de espejo», y la interpretamos bidimensionalmente: si en la semántica superficial el ordenamiento de izquierda a derecha es irrelevante, en las redes semánticas profundas el ordenamiento de arriba a abajo también tiene ese carácter, de manera que sea cual fuere la forma en que se plasme una red, ésta no se altera siempre que se conserve la configuración de las líneas. No se hace difícil aceptar esta abolición de la ordenación en la semántica profunda (salvo para las distinciones de orden intrínseco a las relaciones y señaladas por flechas) si imaginamos la semántica superficial y la profunda como fases de la representación lingüística que se encuen-tran, por un lado, progresivamente alejadas de la necesidad de ex-presión secuencial que condiciona los niveles de organización fono-lógico y sintáctico superficial, y por otro lado, más cerca de ser una reproducción de la estructura de los sucesos y circunstancias que observamos en la realidad que nos rodea. Para la semántica profunda, la oración He visto a la niña cruzar la calle es simplémente una conjunción de dos sucesos interdependientes: el ver y el cruzar. Sin embargo, la sintaxis nos hace ordenar estos sucesos de dos modos: (a) ordenándolos «horizontalmente» de forma que un suceso (el ver) se exprese antes que el otro suceso (el cruzar); y (b) ordenándolos «verticalmente» de forma que un suceso (el cru-zar) esté subordinado —por incrustación— al otro. En la semántica superficial sólo se conserva la ordenación vertical; en la profunda, en cambio, desaparece el concepto mismo de ordenación, estando forzados, por tanto, a operar con redes carentes de todo orden. I,

Ahora que ya hemos visto que las funciones de las reglas de cho-

preferencia y subordinación son, respectivamente, (a) romper las redes cerradas y (b) asignar el orden de subordinación a las líneas de las redes, podemos volver a ocuparnos de la regla de identifi-cación. En las redes semánticas profundas no hay nada que impida una cadena de relaciones tal como:

Pero en la estructura superficial, o estructura constituyente, esta idea semántica de la configuración recursiva ha de convertirse en una estructura en la que una relación esté subordinada a otra. Por lo tanto, las dos formas posibles de representar esta cadena de relaciones son:

Como vimos antes, el cometido de la regla de identificación es dar cuenta de la equivalencia de ambas. Así pues, otra vez nos encon-tramos con que una regla de implicación resulta servir a la perfec-ción para convertir las redes en una forma apropiada para la es-tructura constituyente.

La «hipótesis de la semántica profunda», además de proponer una explicación de por qué las reglas de implicación son necesarias para el funcionamiento del lenguaje, da cuenta de otra caracte-rística de las representaciones que hasta ahora parece arbitraria. Me refiero al principio que dice que toda predicación degradada está unida por correferencia a la predicación principal de la que for-ma parte. Ahora que ya hemos visto las configuraciones semán-ticas profundas que subyacen a las predicaciones degradadas po-demos comprender por qué se necesita esa relación de correférencia: si damos por bueno que el degradamiento es una reinter-pretación, a nivel de estructura constituyente, de la confluencia de dos líneas en una red, entonces la única forma de representar tal confluencia es por medio de la correferencia, ya que no hay nin-guna posibilidad de que una predicación principal pueda compartir directamente la estructura de una predicación degradada.

Por último, la «hipótesis de la semántica profunda» nos permi-te observar un paralelismo entre la semántica y la sintaxis: igual que las redes semánticas profundas se transforman en representa-ciones semánticas superficiales de estructuras arbóreas, así (como se proponía en el capítulo 9) las representaciones sintácticas se

Page 159: Geoffrey Leech - La Semántica

convierten en estructuras «sintácticas superficiales» para la presen-tación lineal del mensaje, de forma que se puedan colocar correc-tamente los acentos y el foco de la información. En medio de estas dos series de transformaciones tenemos reglas (pp. 206-223) para proyectar las representaciones semánticas sobre las sintácticas. En cada estrato de organización lingüística existen ciertas fun-ciones que hacen de él una fase importante del proceso mediador global que conecta los sonidos con los significados, o éstos con aquéllos.

Todos estos argumentos en favor de la semántica profunda carecen de formalización, y lo más que hacen es establececer una base para mirar con cierto rigor lo que debe seguir siendo una hipótesis especulativa. El atractivo mayor de esta hipótesis es su capacidad para señalar por qué algunos hechos complejos del len-guaje no son arbitrarios, sino que, al contrario, forman parte inte-gral del modo en que el lenguaje funciona como un mecanismo de codificación en muchos niveles.

Conclusiones

Las principales conclusiones que extraigo de este capítulo son:

1. En un lenguaje natural, la equivalencia semántica o sinonimia no siempre se puede mostrar exactamente por el método de rémontar dos oraciones hasta la misma representación semántica subyacente; en su lugar, la sinonimia se ha de mostrar indirecta-mente por lo que he denominado reglas de implicación.

2. Se puede hacer ver que algunas de estas reglas (p. ej. laregla de subordinación y la de indentificación) están motivadas sobremanera por su capacidad para dar cuenta de casos de sinoni-mia sin relación aparente, que de otra manera habría que explicar mediante formulaciones independientes.

3. Las reglas de implicación se pueden interpretar teorética-mente como «transformaciones semánticas» que proyectan las ré presentaciones semánticas profundas sobre las superficiales.

4. Las representaciones semánticas profundas así postuladas se consideran redes relacionales, no árboles de estructura consti-tuyente.

capítulo 13

PRESUPOSICIONES Y FACTICIDAD

Tres relaciones semánticas: entrañe, presuposición, expectativa

Lo que persigo ante todo en este capítulo es investigar el impor-tante concepto de presuposición, pero para hacerlo de forma eficaz necesito ejemplificar y diferenciar tres tipos de dependencia venta-tiva de índole semántica:

X ENTRAÑA YX: «Se ha casado con una heredera rubia.»Y: «se ha casado con una rubia.»

X PRESUPONE YX: «La chica con la que se ha casado es una heredera.» Y.• «se ha casado con una chica.»

X HACE ESPERAR YX: «Pocos hombres se casan con herederas rubias.»Y: «algunos hombres se casan con herederas rubias.»

Estas tres relaciones son análogas en cuanto es válido afirmar en cada caso «De X deduzco Y». La primera relación es la de entrañe, que ya se ha estudiado suficientemente en los primeros capítulos; la segunda es la relación de presuposición, que se ha mencionado sucintamente en otros capítulos (p. 20, 23 As.); la tercera es una relación menos clara, que aunque se haya estudiado normal-mente en el mismo apartado que la presuposición, en mi opinión es mejor diferenciarla de ésta y otorgarle el nombre específico de expectativa.

Page 160: Geoffrey Leech - La Semántica

La «presuposición» es desde hace poco tiempo un tema de moda de la semántica, y —como suele ocurrir cuando una cuestión se convierte en centro de atención— se han embrollado las distincio-nes importantes en este tema, con el resultado de que la «presu-posición» se ha convertido en algo perteneciente a la categoría «objetos inclasificables». Espero que en este capítulo podré aclarar algunas líneas de demarcación y (lo que es más importante) mos-trar cómo se pueden obtener, mediante ciertas reglas, casos de présuposición a partir de la forma de las representaciones semánticas. Para ello intentaré aplicar el mismo tipo de tratamiento que el que he aplicado al entrañe en el capítulo 7; y ampliaré hasta donde pueda el ámbito de la teoría semántica para explicar una serie más de enunciados básicos, que se han explicitado en el capítulo 5 (pá-ginas 104-109). Sin embargo, la presuposición es un tema complejo y muchos problemas se quedarán sin resolver.

1. Presuposición frente a entrañe

El entrañe se ha definido anteriormente (p. 105-106) a base de valor veritativo como una relación entre dos aserciones X e Y tal que

(a) si X es verdadera, Y ha de ser verdadera(b) si Yes falsa, X ha de ser falsa.

Como siempre, nos interesan sólo las relaciones de entrañe y présuposición que se dan en virtud del significado conceptual o lógico, y no en virtud de la realidad fáctica (p. 106).

La presuposición (o más exactamente, la presuposición positiva) se ha caracterizado provisionalmente en la p. 106 como una relación entre X e Y tal que «cualquiera que emplee X da por sentada la verdad de Y». Esta descripción, tal cual, resulta una solución provisional vaga a menos que podamos llegar a comprender de una forma razonablemente precisa lo que quiere decir «dar por sentado». Una manera de entender esta expresión es apelando

la noción de que un enunciado o acto de habla puede o no tener validez» o «felicidad» u «oportunidad» (véase Austin, 1962). En :se caso, la definición siguiente (comparándola con la anterior del entrañe) caracterizará la diferencia y la semejanza entre el entrañe V la presuposición:

La presuposición es una relación entre X e Y tal que:(a) si lo que enuncia X es válido, Y ha de ser verdadero(b) si Y es falso, entonces lo que enuncia X es inválido o vacío.

Sc emplean los términos «válido» e «inválido» en lugar de «signifi-cativo» y «no significativo» para probar y subrayar que lo que im-porta realmente es el empleo oportuno o afortunado, en términos pragmáticos, de X como acto de habla, y no su relevancia con respecto a la referencia y al valor veritativo. Supóngase que se diga a una persona «Apaga el televisor» cuando éste esté ya apagado; no podríamos decir que el enunciado es falso (pues los mandatos no pueden ser verdaderos o falsos en ningún caso), sino que se ha emitido con cierta inoportunidad, del mismo modo que las palabras «Sí, quiero» en una ceremonia matrimonial serían vacías o in-oportunas si las pronunciase un bígamo o el padre de la novia.

Mientras que el entrañe es una relación restringida a las aser-ciones, el ejemplo anterior muestra que la presuposición puede atañer también a otros tipos de predicación. Así, aunque la Y de «X presupone Y», ha de ser un aserción, X puede ser no sólo esto, sino también una pregunta, un mandato o una exclamación:

El libro que robaste de la biblioteca es interesante. (ASERCIÓN) ¿Cuándo robaste el libro de la biblioteca? (PREGUNTA)Procura devolver el libro que robaste de la biblioteca. (MANDATO)¡Qué libro más interesante el que robaste de la biblioteca!

(EXCLAMAC1ÓN)

Todas estas locuciones encierran la presuposición «Robaste un libro de la biblioteca».

Ya que la fuerza de la «validez» u «oportunidad» tiene unos contornos menos claros en el uso popular que la de «verdad» y «falsedad», no es nada sorprendente que haya habido muchas dis-crepancias sobre cómo identificar en la práctica las presuposiciones. Los casos en que se corre más riesgo de confusión con el entrañe son aquellas presuposiciones en las que tanto el enunciado que présupone (X) como el enunciado presupuesto (Y) es una aserción; pero afortunadamente, en tales casos contamos con un criterio de presuposición más claro, formulado a base de verdad y falsedad:

X ENTRAÑA Y quiere decir queSi X es verdadera, entonces Y ha de ser verdadera(pero si no-X es verdadera, Y no es necesariamente ver-dadera)

X PRESUPONE Y quiere decir queSi X es verdadera, entonces Y es verdadera y tambiénSi no-X es verdadera, entonces Y es verdadera.

Page 161: Geoffrey Leech - La Semántica

Esto es, si se niega la oración que entraña (X), el entrañe deja de existir; pero si se niega la oración que presupone (X), la presuposi-ción sigue existiendo:

Esta prueba de la negación, como se la puede llamar, es un medio práctico para diferenciar el entrañe y la presuposición en aquellos casos en que X sea una aserción. Pero esto no se puede aplicar a otros tipos de enunciado tales como las preguntas y los mandatos, por la evidente razón de que sólo las aserciones pueden tener las propiedades de la verdad y la falsedad.

Vayamos ahora de las diferencias entre el entrañe y la presupo-sición a lo que tienen en común. Ambos satisfacen el criterio de no-contradicción, por el que entiendo que si se agrupa X con la negación de su presuposición o su entrañe, Y, el resultado es un absurdo:

*No se ha casado (con una chica), pero la chica con la que se ha casado es rubia.

*No se ha casado (con una chica), pero ¿es rubia la chica con la que se ha casado?

*No se ha casado con una rubia, pero se ha casado con una héredera rubia.

Todas estas oraciones son absurdas, pero no todas lo son por la misma causa; las dos primeras lo son por la contradicción de una presuposición, y la tercera por la contradicción de un entrañe.

2. Presuposición frente a expectativa

Ciertas relaciones que llamaré «expectativas» son más débiles que los entrañes y las presuposiciones, hasta el punto de que no sa

tisfacen el criterio de no-contradicción. George Lakoff (1970: 32-4) ofrece los siguientes eiemplos:

Lakoff llama «presuposición» a la relación representada por la fléchai, si bien, como él mismo señala, la «presuposición» se puede anular añadiendo un enunciado que resulte contradictorio:

'Few girls are coming, or may be none at all are.' [«Vienen pocas chicas, o quizá absolutamente ninguna».]'If the F.B.I. were tapping my phone, I'd be paranoid, but then I am anyway'.[«Si el F.B.I. estuviera interviniendo mi teléfono, yo estaría

neurótico, pero lo estoy de todas maneras».]Por esta razón es por lo que clasifico este tipo de relaciones como expectativas, diferentes por tanto de las presuposiciones que se han estudiado hasta el momento.

El paso siguiente es estudiar cómo se pueden formalizar la présuposición y la expectativa en la teoría semántica —y en el curso de lo que sigue espero mostrar además que estas relaciones tienen dos procedencias semánticas totalmente distintas.

Sobre la predecibilidad de las presuposiciones

En los modos de abordar la presuposición que hemos visto hasta el momento parece no haber acuerdo sobre cómo se han de formu-lar formalmente las presuposiciones en la descripción semántica.

* Es claro que la traducción de paranoid es «paranoico», y no «neurótico». Sin embargo, empleo esto último porque representa un estado psíquico que se puede entender como permanente («Soy un neurótico») o como accidental («estoy neuró-tico»). En el caso de la paranoia sólo cabe la primera posibilidad [N. del T.]

Page 162: Geoffrey Leech - La Semántica

En uno de estos modos —el de Lakoff (Linguistics and Natural Logic [Lingüística y lógica natural], 1970)— se propone provisionalmente que las presuposiciones deben formularse completamente aparte de la «forma lógica» de la oración, es decir, no se ha de tra-tar de incluir las descripciones presuposicionales en el tipo de re-presentación semántica de estructura arbórea que venimos utili-zando desde el capítulo 7. Según este punto de vista, la descripción semántica de una oración constaría de un par de especificaciones: Forma lógica + Caracterización presuposiciones.

Pero es claro que representaría una gran ventaja el que las pre-suposiciones de una locución se pudieran predecir mediante reglas a partir de ciertas características de su representación semántica; esto es, el que los elementos de la descripción semántica que ya se haya asignado a una oración por otros motivos pudiesen pro-porcionar una caracterización de las presuposiciones. Aún sería más ventajoso el que un solo principio pudiese dar cuenta de, si no todos, al menos una proporción importante de ejemplos de presu-posición. Si se lograsen estos dos objetivos, el modo de tratar las presuposiciones sería análogo al que ya se ha empleado en el en-trañe, en el capítulo 7 (pp. 158-161).

Sostengo que tal principio existe, y que se trata del principio de la degradación. Según esto, propongo que una primera aproxima-ción a la regla de la presuposición puede ser:

Regla de presuposición: Si una predicación X contiene en sí (directa o indirectamente) una predicación degradada Y, entonces X presupone Y' (siendo Y' una aserción independiente equivalente a Y).

Esto se puede representar como sigue:

La predicación degradada Y es idéntica a la aserción principal (presupuesta) Y', excepto en que la regla de correferencia se ha aplicado a A3. Este cambio está resuelto por la condición de la regla de que Y e Y' sean «equivalentes».

La mayoría de los ejemplos de presuposición ofrecidos hasta ahora han sido predicaciones degradadas que encierran expresión sintáctica en las cláusulas relativas. Pero, como hemos visto en otra parte, la degradación subyace a muy variadas manifestaciones sin-tácticas y léxicas: cláusulas relativas, éstas mismas abreviadas, adjetivos, sintagmas prepositivos, adverbiales, nombres, etc. Vea-mos ejemplos de algunas de estas variantes:

(1) `The Governor of Idaho is currently in London' presupone [«El gobernador de Idaho está actualmente en Londres»]

`Idaho has a Governor' [«Idaho tiene gobernador»]

(2) `Low flying bicycles can be dangerous' presupone [«Las bicicletas de vuelo rasante pueden ser peligrosas»]

`Some bicycles fly low'[«Algunas bicicletas vuelan raso»]

(3) `My friend is the mayor's son' presupone `The mayor has ason'(«Mi amigo es hijo del alcalde»] [«El alcalde tiene unhijo»]

Las presuposiciones se pueden expresar también, aunque de forma menos obvia, a través de otros tipos de cláusula subordinada; v. gr. las subordinadas relativas:

(4) `What annoyed me was his hypocrisy' presupone [«Lo que me fastidiaba era su hipocresía»]`Something annoyed me' [«Algo me fastidiaba»]

Page 163: Geoffrey Leech - La Semántica

Preguntas indirectas:

(5) `1 wonder where he stale this car' presupone [«Me pregunto dónde habrá robado este coche»]

`He stole this car (somewhere).'(«Ha robado este coche (en alguna parte)»]

Cláusulas adverbiales:

(6) `He was Arsenal's captain when it was the best team in the cuntry.'[«Era capitán del Arsenal cuando fue el mejor equipo del país»]

presupone`Arsenal was the best team in the country (at some time).' [«El Arsenal fue el mejor equipo del país (alguna vez)»].

Cláusulas comparativas:

(7) `Tom has a bigger stamp-collection tham I have' presupone

[«T. tiene una colección de sellos más completa que la que yo tengo»]

`I have a stamp-collection'. [«Tengo una colección de sellos»]

Cláusulas de participio:

(8) `I don't regret leaving London' presupone [«No lamento irme de Londres»]

`I (have) left London'.[«Me voy (he ido) de Londres»]

Sustantivaciones (ver 207):

(9) `Lee's surrender to Grant spelt the end of the Confederate cause'

[«La rendición de Lee ante Grant significó el fin de la causa confederada»]

presupone `Lee surrendered to Grant'. [«Lee se rindió ante Grant»]

Cláusulas completivas:

(10) `John knows that we are helping him' presupone [«J. sabe que le estamos ayudando»]

`We are helping him.' [«Estamos ayudándole»]

(Recuérdese que la «prueba de la negación» es un criterio útil para la presuposición. Si, por ejemplo, deseamos verificar la relación presuposiciones existente entre los enunciados de (4), convertimos la primera oración en negativa ('What annoyed we wasn't his hypocrisy' [«Lo que me fastidiaba no era su hipocresía»]) y obser-vamos que la garantía de la verdad de la segunda oración perma-nece inalterada. Y análogamente en los otros casos.)Sin realizar análisis exhaustivos es imposible determinar que las predicaciones degradadas subyacen a la mayoría de —si no a todos—estos casos; por tanto, debo contentarme con indicar meramente uno o dos detalles que apoyan esta idea. Por ejemplo, en los casos (4) y (6) se pueden hacer paráfrasis con cláusulas relativas: What annoyed me [Lo que me fastidiaba] se puede desarrollar en That which annoyed me [Aquello que me fastidiaba], y when it was the best team in the country [cuando fue el mejor equipo del país] se puede convertir (con afectación) en at the time at which it was the best team in the country [en los tiempos en que fue el mejor equipo del país]. En cualquier caso, hemos visto antes (p. 173) que los sintagmas y las cláusulas adverbiales se pueden representar semánticamente por predicaciones degradadas. Con respecto a (7), hemos observado en el último capítulo que la representación se-mántica de las cláusulas comparativas encierra la degradación (p. 306). Los casos más difíciles son (8), (9) y (10), que pare-cen expresar, atendiendo a criterios superficiales, no predicaciones degradadas, sino incrustadas. Volveré a las cláusulas completivas en otro momento (p. 342), y ahora señalaré solamente que las construcciones de participio y las nominalizadas (sustantivadas) se pueden parafrasear normalmente con una cláusula completive; por ejemplo (8) y (9) se pueden parafrasear así:

(8a) `I don't regret it that I (have) left London'. [«No lamento el haberme ido de Londres»]

(9a) `The fact that Lee surrendered to Grant spelt the end of the Confederate cause'. [«El hecho de que Lee se rindiera ante Grant significó el fin de la causa confederada»]

Page 164: Geoffrey Leech - La Semántica

Confío en que ya sea suficiente con lo dicho para probar la plausi-bilidad de encontrar un considerable surtido de presuposiciones con la predicación degradada como elemento de las representacio-nes semánticas.

Para aumentar nuestra capacidad de obtener presuposiciones a partir de las propiedades de las representaciones semánticas, se pueden resaltar otros dos aspectos:

(a) La presuposición, igual que el entrañe (p. 161), es una relación lógicamente transitiva (es decir, si X presupone Y, e Y presupone Z, X presupone Z), como se puede apreciar en estos ejemplos:

X: «el inventor de la bicicleta volante fue un genio.»Y: «Alguien ha inventado la bicicleta volante.»Z: «Hay una bicicleta que vuela.»

(b) Para toda predicación X, si X presupone Y, e Y entraña Z, X presupone Z:

X: «Las bicicletas de vuelo rasante pueden ser peligrosas»presupone

Y: «Algunas bicicletas vuelan raso», lo cual entrañaZ: «Algunas bicicletas vuelan.»

Con estas reglas acumulativas es fácil entender cómo una simple locución puede tener un buen número de presuposiciones. Pero, insistiendo un poco más en este aspecto, nótese que otras muchas presuposiciones pueden surgir indirectamente, gracias al funciona-miento de la regla de atribución mencionada en el capítulo anterior. Lo que hacía esa regla era convertir un rasgo componencial simple como -MASCUL1NO en una predicación degradada < el: -MASCULINO>. Esto quiere decir que todo rasgo simple de un argumento está po-tencialmente asociado con una presuposición. Dado un argumento que contenga tres rasgos:

es posible transformarlo, por la regla de atribución, en tres repre-sentaciones distintas, aunque equivalentes, de la siguiente manera (recuérdese que el orden de los rasgos es indiferente):

Y cada una de éstas hace aparecer una presuposición independiente:

(b) «El/cierto adulto hembra es/era humano»(c) «El/cierto humano hembra es/era adulto»(d) «El/cierto humano adulto es/era hembra»

El hecho de que estas presuposiciones sean demasiado obvias para ser sensiblemente comunicativas en la mayoría de las circunstancias no altera la validez de la observación de que se dan potencialmente en cualquier empleo normal de la palabra mujer.

Desviándonos del tema ligeramente, podemos ver ahora que la presuposición se puede utilizar en la definición de los diversos ti-pos de absurdo. Quizá el tipo más importante de contradicción (p. 106) sea una aserción que sea lógicamente incoherente con una de sus presuposiciones:

*«El muchacho analfabeto estaba leyendo el periódico» presupone y es incoherente con «El muchacho no sabía leer».

Un segundo tipo de absurdo, ya mencionado (p. 106), et la oración «semánticamente anómala», que presupone una contra-dicción:

*«El padre del huérfano bebe con exceso» presupone *«El huérfano tiene padre»*

Page 165: Geoffrey Leech - La Semántica

Para explicar ahora de una manera más precisa la relación entre la presuposición y la degradación, necesitamos acudir a otra regla de implicación, la regla de correferencia (p. 191). Como se recordará, lo que hace esta regla es reemplazar cualquier rasgo de determinación el por el conjunto de rasgos que pertenezcan a su dominio de correferencia. Debido a esta regla, la predicación cali-ficativa X en (a) aparece como equivalente de la X' en (b):

Y (b) a su vez entraña (ver p. 190) la predicación idéntica a sí misma, excepto en la omisión del rasgo de determinación: (c) «Una mujer ha inventado la bicicleta volante». De aquí que una presu-posición de un argumento determinado se pueda presentar en forma de un enunciado determinado como (b), o un enunciado in-determinado más general como (c).

Una vez que se ha hecho hincapié en la conexión entre la presu-posición y la degradación, se ha de estudiar bajo qué condiciones deja de producirse esta conexión. En este apartado es donde resul-ta indispensable el concepto de lacticidad.

Facticidad, no-facticidad y contrafacticidad

Se hace necesario restringir la regla de la presuposición presen-tada hasta el momento, de forma que se aplique sólo a las predica-ciones degradadas que sean lácticas, es decir, que representen

presunciones reales. Así, de las cláusulas relativas de las oraciones siguientes, sólo la primera posee la propiedad de la facticidad:

(I1) `They'll send us postcards of the interesting places they visit' [«Nos mandarán postales de los lugares pintorescos que vi-siten»]

presupone `They will visit (some) interesting places.' [«Visitarán (algunos) lugares pintorescos»]

(12) `Please send us postcards of any interesting places you visit' [«Por favor, mandamos postales de cualesquiera lugares pin-torescos que visites»]

no presupone `You will visit (some) interesting places.' [«Visitarás (algunos) lugares pintorescos»]

(13) `If you enjoy history, Rome is the European city for you to visit'

[«Si te gusta la historia, Roma es la capital europea que debes visitar»]

no presupone `You will visit/have visited some European city.' [«Visitarás/has visitado alguna capital europea»]

Como indican estos ejemplos, la construcción sintáctica desempeña un papel a la hora de determinar la presencia o la ausencia de facticidad; la aparición de any es lo que neutraliza la facticidad de la cláusula relativa en (12)*, y la cláusula de infinitivo es lo que produce algo equivalente en (13). Tal contraposición se puede ob-servar no sólo en las predicaciones degradadas, sino también en las incrustadas:

`He forced me to attend the meeting' [«Me obligó a que asistie-ra

a la reunión»] lleva a la conclusión de que `I attended the meeting'. [«He asistido a la reunión»].

`He wanted me to attend the meeting' [«Me exigió que asistiera a la reunión»] no lleva a la conclusión de que `I attend the meeting.'

* Tanto es así que, como habrá observado el lector atento, la traducción cas-tellana de (12) no se diferencia grandemente —en cuanto a facticidad— de la corres-pondiente de (11): en ambos casos, los destinatarios pueden quedarse sin recibir ni una sola postal (o pueden recibir varias). IN. del T.J

Page 166: Geoffrey Leech - La Semántica

La contraposición, en esta ocasión, se produce entre el compromi-so y el no-compromiso con la verdad de lo que se afirma en la cláusula subordinada. Aún hay una última posibilidad, que es que haya compromiso con la falsedad de lo que se diga en la cláusula subordinada:

'It would be a pity if he attended the meeting' [«Sería una lástima 'I

que asistiera a la reunión»] presupone (o mejor, hace esperar, ver pp. 324-325) `He does not/will not attend the meeting' [«Noasiste/asistirá a la reunión»].

Estas tres clases de atribución pueden denominarse lacticidad, nofacticidad y contralacticidad.

Si bien la facticidad se corresponde hasta cierto punto con la elección de construcción sintáctica, en muchos casos parece que está,

determinada más bien por el significado del verbo o adjetivo léxico con el que se asocia. Lakoff (en Linguistics and Natural Logic, 1970: páginas 30-43) propone reglas por las que las presuposiciones, neutras y negativas se «activan» mediante un predicado determi-nado —así, por ejemplo, 'realize' [«darse cuenta (de)»] impone la facticidad a la oración incrustada adyacente, mientras que 'want' [«querer», «necesitar»] no hace tal cosa. Dentro de la estructura de este libro no se necesita ningún dispositivo especial para estas reglas, pues caen total y naturalmente dentro de las reglas de re-dundancia contextual (pp. 162 y As.), las cuales, para un predi-cado dado, asignan rasgos semánticos o condiciones al argu-mento anterior o posterior. Por tanto, la «facticidad» se puede tratar como una clase de restricción selectiva.

Un predicado (o más exactamente, un rasgo de un predicado) se puede clasificar como lactivo, no-factivo y contralactivo, según atribuya facticidad, no-facticidad o contralacticidad a la predicaciónsubordinada asociada. Así, «darse cuenta (de)», «sospechar» y I «fingir» son ejemplos de predicado factivo, no-factivo y contrafactivo respectivamente.

«Mariana se ha dado cuenta de que su hermana es bruja» presupone «La hermana de Mariana es bruja».

«Mariana sospecha que su hermana es bruja» no presupone «La hermana de Mariana es bruja», ni «La hermana de Maria-na no es bruja».

«Mariana finge que su hermana es bruja» presupone «La her-mana de Mariana no es bruja».

Lab forma de las reglas que especifican estas condiciones se podría respresentar como sigue:

Los exponentes «+ », «0» y «—» se emplean aquí —y ése será su valor de ahora en adelante— como símbolos de la facticidad, la no-facticidad y la contrafacticidad de las predicaciones. (En un análisis más riguroso se deberían representar como componentes del predicado de la predicación incrustada.)

Las categorías «factivo», «no-factivo» y «contrafactivo» no son totalmente diferentes, pues algunos predicados pueden perte-necer a más de una: «agradable», por ejemplo, puede ser tanto factivo como no-factivo:

«Es agradable que Juan tenga muchos amigos» [factivo]«es agradable tener muchos amigos» [no-factivo]

Es discutible que la oposición relativa de volición pueda pertenecer a las tres categorías:

«Juan insiste en leer cartas de María» [factivo]«Juan quiere/desea leer cartas de María» [no-factivol]«Juan desearía leer cartas de María» [contrafactivo]

Presumiblemente, el mismo rasgo de «volición» subyace a los ver-bos insistir, querer y desear, pero difieren en sus condiciones de facticidad (ver Leech 1969b: pp. 214-6).

Creo que hay buenas razones para pensar que toda predicación está marcada con un rasgo de facticidad de una clase u otra. He-mos visto ya que las contraposiciones de facticidad son necesarias en las predicaciones incrustadas y degradadas; queda, pues, sólo observar que también en las predicaciones principales se da una contraposición entre locuciones fácticas, como «Mis zapatos están mojados», y locuciones que no establecen afirmaciones fácticas, como «Puede que nunca olviden tu amabilidad», «Si me hubiese comido aquellas ostras»:

«Mis zapatos están mojados» entraña «Mis zapatos están mo-jados» (ya que toda aserción factica se entraña a sí misma). «Puede que nunca olviden tu amabilidad» no entraña ni presu-pone «Nunca olvidarán tu amabilidad».

(Nótese que las contraposiciones de «lacticidad» son independien-tes de la contraposición entre enunciados y preguntas. «¿Has coa-

Page 167: Geoffrey Leech - La Semántica

metido tú el robo?» es una pregunta fáctica, en cuanto requiereuna respuesta fáctica, aun cuando por ella misma se deje sin resol-ver la culpabilidad del oyente. Compárese esto con las preguntas «¿Qué pasa?» [no-fáctica] y «¿Te casarías conmigo si te lo pidiese?» [contrafáctica].)

Dando por sentado, por lo tanto, que toda predicación estámarcada con facticidad, no-facticidad o contrafacticidad, volva-mos ahora a una distinción que hay que establecer entre dos clasespredicados activos.

Factivos puros y factivos condicionales

Los factivos puros son predicados tales como «tener sentido»,«darse cuenta (de)», «lamentar», «saber», «tener presente», «com-prender», etc., que están asociados principalmente con cláusulascompletivas. Los factivos condicionales (cf. Karttunen, `Implicative Verbs' [«Verbos implicativos»], 1971) son predicados talescomo «causar», «resultar», «tener que», «obligar», «ver», «oír»,etcétera, asociados sobre todo con construcciones de infinitivo y no-minalizaciones. Cuando el predicado factivo es afirmativo, ambostipos se conducen del mismo modo, atribuyendo realidad fácticaa la predicación que le sigue:

ACTIVOS PUROS:

(14) «Lamento que haya perdido su empleo» --..«Ha perdido suempleo».

(15) «Los políticos comprenden que el resultado de las eleccionesdependerá de la guerra» «El resultado de las eleccionesdependerá de la guerra.»

ACTIVOS CONDICIONALES:

(16) «La policía del aeropuerto obligó al atracador a entregar supistola» «El atracador entregó su pistola».

(17) «He visto a la tía Asunción beberse tres güisquis» --> «Latía Asunción se ha bebido tres güisquis.»

Pero cuando se niega cada aserción que contenga un predicadofactivo, la facticidad de la predicación incrustada se mantienesólo en el caso de los factivos puros:

A C T I V O S P U R O S :

(14a) «No lamento que haya perdido su empleo» —> «Ha perdi-do su empleo».

(15a) «Los políticos no comprenden que el resultado de las elec-ciones dependerá de la guerra» «El resultado de las elec-ciones dependerá de la guerra.»

ACTIVOS CONDICIONALES:

(16a) «La policía del aeropuerto no obligó al atracador a entre-gar su pistola» 74 «El atracador entregó su pistola».

(17a) «No he visto a la tía Asunción beberse tres güisquis» ,

«La tía Asunción se ha bebido tres güisquis».

La flecha se puede leer «de ...se deduce la verdad de ...»,y su negación , evidentemente, ha de interpretarse «de ... nose deduce la verdad de ...». No he utilizado aquí el término «pre-suposición», ya que la diferencia entre los factivos puros y loscondicionales coincide exactamente con la distinción entre la pre-suposición y el entrañe, que se ha explicado anteriormente (pp. 324-325): el criterio de la prueba de la negación que se ha visto antesacaba de ser empleado de nuevo para mostrar que las predicacio-nes subordinadas de (14) y (15) obedecen a la presuposición, mien-tras que las de (16) y (17) obedecen al entrañe.

Sucede que ya se han formulado las reglas que predicen larelación de entrañe entre una predicación principal y otra predica-ción directamente incrustada dentro de ella, como ocurre en (16)y (17): la regla de entrañe y la regla de subordinación (pp. 294y ss.). De forma general, la representación semántica de (17) escomo sigue:

Page 168: Geoffrey Leech - La Semántica

Y por la regla de subordinación, esto es equivalente a:

Ahora bien, si se extrae PN2 de (I) y se la trata como una aser-ción aislada e independiente, entonces resulta idéntica a

PM de (II), excepto en que ésta contiene un rasgo extra en su predicado —a saber, la predicación degradada < PAN; > . Lo cual quiere decir que, por la regla de entrañe (p. 158), PN entraña PN2. Perocomo PN2 es equivalente a PN1 por la regla de subordinación, re-sulta a la postre que PN entraña PN2.

Esta demostración está sujeta a una importante restricción. Si P de (I) hubiese sido un predicado no-factivo como «querer»,la predicación principal no hubiese entrañado de ninguna manera

la predicación incrustada:

(18) «Yo quería que se marchase todo el mundo» no entraña: «Se ha marchado todo el mundo».

Evidentemente, en este caso hay algo que impide el funciona-miento combinado de las reglas de entrañe y subordinación. El mejor modo de explicar esto, creo, es restringir la regla de entrañe a las predicaciones que estén marcadas como «fácticas». En (18), la predicación principal «Yo quería X» es fáctica, pero la predi-cación incrustada «se marchase todo el mundo» no lo es. Por lo

tanto, entre ellas no puede darse una relación de entrañe. Esta restricción —el que las dos aserciones de una relación de entrañe hayan de ser «fácticas»— es una modificación retrospectiva de la regla de entrañe (p. 158), que ahora se lee como sigue:

Regla de entrañe (modificada): Se da una relación de entrañe entre dos aserciones lácticas siempre que (siendo las aserciones idénticas, por otra parte) un argumento o predicado de una aser-ción sea hipónimo de un argumento o predicado de la otra.La modificación es bastante fácil de admitir si tenemos en cuenta que el marcador «fáctico», cuando se aplica a las aserciones, quiere decir ni más ni menos que «se considera que es verdadero». Parece que carece totalmente de sentido el que se pueda pensar que las locuciones no-fácticas o contrafácticas tales como «¡Qué las preocupaciones te sean leves!» o «Si no me hubiera comido aquella quesadilla, me encontraría perfectamente» entrañen o sean entrañadas por alguna otra aserción.

La «cadena de facticidad»

La visión que se acaba de ofrecer de la interrelación entre el entrañe y la incrustación proporciona una explicación del compor-tamiento de los factivos condicionales, como «ver», cuando están incrustados en una predicación superior:

(19) «El dueño del Lotus obligó a Leticia a que le dejara llevarla en coche a casa.»

Si analizamos esta aserción a base de jerarquía de incrustación, con una predicación que funciona como argumento de otra, ob-servaremos que la factividad de cada predicado garantiza que las relaciones de entrañe se conserven correctamente cadena abajo (como antes, el exponente «+» representa la factividad):

Page 169: Geoffrey Leech - La Semántica

Damos por sentado en este análisis que «causar». «tener que» y «permitir» son predicados activos condicionales. De este modo, la aserción PAN, entera entraña PN («Leticia tuvo que dejarle que la llevara en coche a su casa»); y ésta a su vez entraña PN3 («Leticia le dejó que la llevara en coche a su casa»), la cual a su vez entraña PN4 («La llevó en coche a su casa»), que a su vez entraña PAN, («Ella fue a su casa»). Por otra parte, cada una de las PN entrañaría acumulativamente cada una de las PNB (siendo X y), deb ido a l a t r ans i t iv idad de l a r e l ac ión de en t r añe . X

Pero tan pronto como hacemos negativa la predicación prin-cipal, todos estos entrañes desaparecen por una especie de reacción en cadena. La negación de PN quiere decir que PN2 se convierte en PNB (es decir, adopta la facilidad neutra); ahora PN2 ya no proporciona la condición de facticidad de PN3, la cual, por tanto,

ne convierte en PNÇ , y así sucesivamente. Se produce la misma reacción en cadena si incrustamos PAN, en una predicación supe-rior con un predicado no-factivo como «querer»:

(20) «El dueño del Lotus quería obligar a Leticia a que le dejara llevarla en coche a su casa.»

De (20) no podemos deducir que Leticia le haya dejado real-mente llevarla en coche a su casa. La cadena de facticidad puede también romperse en algún punto intermedio introduciendo un predicado no-factivo en algún lugar de la jerarquía de la incrus-tación:

(21) «El dueño del Lotus obligó a Leticia a que le dejara intentar llevarla en coche a su casa.»

De esto colegimos que Leticia fue obligada a dejar que el dueño del Lotus intentara llevar a cabo su hazaña, pero no hay constan-cia de que ambos llegaran por fin a su destino.

Facticidad y presuposiciones

Como se ha observado en los ejemplos (11) al (13), la contra-posición de facticidad es una propiedad tanto de las predicaciones degradadas como de las incrustadas; en consecuencia afecta tanto a las presuposiciones como a los entrañes. Se puede establecer una analogía en este punto entre el cuantificador «cual(es) quier(a)» y un predicado no-factivo: del mismo modo que un significado verbal como «intentar» o «querer» neutraliza la facticidad de las predicaciones incrustadas, así «cual(es)quier(a)» neutraliza la facticidad de las predicaciones degradadas, y borra por tanto la pre-suposición. Compárese:

(22) «Le ruego disculpe las incorrecciones del informe que le envié ayer».

(23) «Le ruego disculpe cualquier incorrección del informe que le envié ayer.»

Sin embargo, la degradación difiere de la incrustación en que no tiene lugar la reacción en cadena que se acaba de estudiar. Del mismo modo que la negación de una predicación superior no influye sobre las presuposiciones, la facticidad neutra tampoco las

Page 170: Geoffrey Leech - La Semántica

Geoffrey Leech

afecta. Por ejemplo, la oración (22) anterior tiene estas dos presuposiciones:

(24) «El informe que le envié ayer contiene incorrecciones.»

(25) «Ayer le envié a usted un informe.»

Estas están ordenadas jerárquicamente, como ocurre en la «ca-dena de facticidad» para las predicaciones incrustadas; (22) pre-supone (24), la cual a su vez presupone (25). Pero lo importante es que aun cuando se neutralice la presuposición (24) mediante

«cual(es)quier(a)», como sucede en (23), la presuposición (25) permanece vigente.

Otro aspecto a resaltar es que la predicación principal en (22)y (23) es imperativa, y tiene facticidad neutra (es decir, no sabemos si la petición de disculpa será satisfecha o no). Pero esto no le impide tener presuposiciones fácticas.

Las conclusiones que se pueden establecer son que (a) para cualquier relación «X presupone Y», Y ha de ser fáctico pero X no; (b) a la prueba de la negación (p. 324) utilizada para diferenciarla presuposición del entrañe se puede añadir una prueba de la «facticidad» que rece así:

«Para cualquier relación de dependencia veritativa `X entraña/ presupone Y', la neutralización de la facticidad de X anula el en-trañe, aunque no anula la presuposición.»

¿Cómo hay que analizar los factivos puros?

Ya hemos apreciado que los predicados activos puros, tales como «saber», «ser curioso», «ser una suerte», etc., confieren el rango de presuposición a toda aserción que les preceda o les siga en forma de cláusula completive:

«Es curioso que los cigarrillos cuesten más que los cigarrospuros» presupone «Los cigarrillos cuestán más que los cigarros puros.»

Esta conclusión se refuerza por el hecho patente de que la fac-ticidad neutra de una predicación superior no afecta a tales aser-ciones.

(26) Jaime sabe que fue una suerte que el coche derrapara.

(27) Jaime piensa que fue una suerte que el coche derrapara.

Aunque en (27) el predicado no-factivo «pensar» sustituye al predicado factivo «saber» de (26), esto no tiene ninguna consecuencia sobre la presuposición de que «el coche derrapó».

El dilema que nos plantean los factivos puros es que (a) el mantenimiento de las reglas de expresión que conectan la semán-tica con la sintaxis (p. 207) y (b) el mantenimiento de las reglas de presuposición y de entrañe exigen dos soluciones distintas. Las cláusulas completivas de (26) y (27) funcionan sintácticamente como objetos y cláusulas nominales, y por lo tanto se desearía analizarlas semánticamente como predicaciones incrustadas (ver p. 207). Por otra parte, funcionan semánticamente (debido a su rango de presuposiciones) como predicaciones degradadas. De una forma muy provisional, propongo que mantengamos la generalización semántica a expensas de la semántico-sintáctica, y que analicemos las cláusulas completivas fácticas como si tuviesen la estructura semántica de las predicaciones degradadas. Lo que presento a continuación aporta datos en favor de esta decisión:(28) Es un hecho que las chicas son más inteligentes que los chicos.(29) El hecho es que las chicas son más inteligentes que los chicos.(30) Pregunta: ¿No piensas que las chicas son más inteligentes

que los chicos? Respuesta: Reconozco ese hecho.(31) Los profesores reconocen el hecho de que las chicas son más

inteligentes que los chicos.(32) Los profesores reconocen que las chicas son más inteligentes

que los chicos.En muchos casos, como en (31) y (32), la expresión el hecho se puede insertar en oraciones con factivos puros, sin que ocurra cambio alguno de significado. Esto nos da pie para juzgar a el hecho como un elemento suprimible opcionalmente (como muestra de análisis sintáctico basado en estas directrices, véase Kiparsky y Kiparsky, 1970). Naturalmente, existen excepciones: por alguna razón desconocida no se puede insertar the lact [el hecho] detrás del verbo know [conocer, saber] (*I know THE FACT that you are lying [Conozco el hecho de que eres mentiroso]), si bien se puede decir I know AS A FACT that you are lying [Conozco como un hechoque eres mentiroso].

La cuestión es ¿qué representación semántica debe darse de la palabra hecho? Cuando aparece como sintagma nominal en una construcción copulativa, como en (28) y (29), se impone analizarlo (ver p. 299) como un argumento con otro argumento gemelo que es una predicación incrustada:

Page 171: Geoffrey Leech - La Semántica

Sin embargo, en las oraciones como (30) funciona en una pre-dicación diddica con la misma serie de verbos, adjetivos, etc., que expresan predicados factivos: Yo me doy cuenta de/conozco/pro-testo contra/etc., ese hecho:

(El A2 de [IV] es un constituyente opcional de la fórmula). He representado el rasgo hecho en letra negrita como si fuese un for-mador (p. 186) porque hay condiciones lógicas especiales para su uso: a saber: que «X es un hecho» sea lógicamente sinó-nimo de «X» mismo. En este aspecto, hecho guarda parecido con el formador verdadero. Así pues, la estructura semántica de (31)y (32) puede verse, sin la adición de otros tipos de predicación,

como la degradación de una predicación tal como (III) en una predicación como (IV):

En

términos sintácticos este tratamiento equivale a considerar el

hecho de que X corno una construcción apositiva del tipo mi amigo

el arquitecto (= «mi

amigo que es el arquitecto») —un aná-lisis,

por otra parte, que concuerda con muchas explicaciones de las gramáticas tradicionales.

Admitiendo que el diagrama (V) representa «Los profesores reconocen (el hecho de) que las chicas son más inteligentes que los chicos», podemos obtener a partir de él, por la regla de presu-posición, «Que las chicas son más inteligentes que los chicos es un hecho» (= FN2). Esto a su vez entraña (ya que hecho atribuye facticidad a la predicación que sea su argumento) «Las chicas son más inteligentes que los chicos» (= FN3). En consecuencia, según FN del diagrama (V) sea o no positivamente fáctica, así serán FN2 y FN3. Las condiciones bajo las cuales puede aparecer hecho como argumento se pueden especificar por reglas de redundancia contextual (p. 165), que añaden hecho a un argumento te-niendo en cuenta la presencia de un rasgo determinado en el pre-dicado. Así pues, los factivos puros se definen simplemente como aquellos predicados que tienen una regla de redundancia contextual de esta clase.

Un argumento sintáctico independiente en pro de este análisis es el siguiente. Si todos los predicados factivos puros añaden hecho a un argumento asociado (que es una predicación incrustada), esto explicará no sólo la aparición (como en (31) y (32)) de cláusu-las completivas con función de objetos o sujetos, sino también la aparición de la palabra hecho por sí sola como posible sujeto u objeto de los activos, como en (30): Reconozco ese hecho; Ese hecho es curioso; etc. De aquí que, supuesto que «reconocer» es factivo y «deducir» factivo, una simple regla subyaga los datos contrapuestos de (33) y (34).

J (33a) «Hemos reconocido ese hecho.»l (33b) * «Hemos deducido ese hecho.»

(34a) «Hemos reconocido que los merengues engordan» pre-supone «Los merengues engordan.»

(34b) «Hemos deducido que los merengues engordan» no pre-supone «Los merengues engordan.»

Así pues, según este argumento los factivos puros son obteni-bles a partir de las predicaciones degradadas, y por tanto no cons-tituyen excepciones a las reglas ya sabidas que conectan los entrañes con la incrustación, y las presuposiciones con la degradación.

Page 172: Geoffrey Leech - La Semántica

Un problema relativo al ámbito de la negación

Otro problema del que hemos de ocuparnos al emparejar estas reglas con los datos es qué hacer con las consecuencias que el or-denamiento sintáctico parece producir sobre la línea divisoria entre el entrañe y la presuposición:

f (35a) El terremoto provocó el hundimiento del puente.l (35b) El terremoto no provocó el hundimiento del puente.

(36a) El hundimiento del puente fue provocado por el terre moto.(36b) El hundimiento del puente no fue provocado por el

terremoto.

Muchos apreciarán que aunque (35a) y (36a) parecen significar lo mismo (en cuanto no hay circunstancias bajo las cuales puedan tener valores veritativos distintos), sus negaciones —(35b) y (36b)-tienen una pequeña diferencia de significado lógico, consistente en que mientras de (35a), (36a) y (36b) inferimos que el puente se ha hundido, de (35b) no inferimos tal cosa. Esto quiere decir, de acuerdo con nuestro criterio de negación, que (35a) entraña «el puente se ha hundido», mientras que (36a) presupone eso mis-mo. Sin embargo, esta diferencia no se puede explicar fácilmente asignando representaciones semánticas distintas a (35) y (36), ya que la única diferencia entre ellas es que la última ha sido vuelta a pasiva —proceso sintáctico éste que, en general, no produce efecto alguno sobre el significado conceptual.

Debemos volver ahora a la distinción entre significado concep-tual y significado temático, que se ha estudiado en el capítulo 2 (pp. 38-39). El significado temático, el que se transmite por el modo en que se presenta el contenido del mensaje atendiendo al orden, énfasis y foco, es un producto de la forma sintáctica superficial de las oraciones. He sostenido que este significado temático es independiente del significado conceptual que expresan las representaciones semánticas: pertenece, efectivamente, a un nivel completamente distinto de organización lingüística. Fero hemos de notar ahora que el foco temático puede tener no sólo el efecto positivo de añadir énfasis, etc., a ciertos aspectos del men-saje conceptual, sino también el efecto negativo de suprimir deter-minadas posibilidades de interpretación que estén implícitas en el significado conceptual que se refleja en la representación semán-tica. Ya hemos tenido ocasión de observar un ejemplo de esto en

relación con los cuantificadores (p. 196): las oraciones que presan cuantificación mixta, tales como

(17) All gir ls l ike some pop-stars .(18) Some pop-stars are l iked by al l gir ls .

on

ambiguas en teoría, pero la ordenación y el foco tonal las desambiguan

en la práctica, hasta el punto de que es característico que

(37) y (38) tengan significados conceptuales distintos. También Demos

visto un caso (p. 297) en el que la ordenación de la estructura superficial tiene que ver con la interpretación de los adverbialesen relación con la negación:'Y deliberately didn't hit him' `1 didn't hit him deliberately'l «Deliberadamente, no le golpeé»] [«No le golpeé deliberadamente»]

I ,n el capítulo anterior se introdujo el término ámbito de la negación para hacer referencia a la parte del lenguaje que está so-metida a la acción de la negación, y se hizo notar que en el signi-ficado conceptual este ámbito está limitado por la predicación en la que aparece el formador negativo no. Fero atendiendo al signi-ficado temático, el ámbito de la negación está más limitado todavía por la parte de la predicación subyacente que expresan los ele-mentos que siguen a la palabra negativa. Esto es una consecuencia natural de la tendencia, en la disposición informativa del mensaje, a asignar la primera posición de la oración o la cláusula a la infor-mación antigua —o «dada»— (es decir, aquella parte del mensaje que se ha mencionado anteriormente o que puede, por otro lado, ser inferida del contexto), y colocar la información nueva hacia cl final. Una señal de que el ámbito de la negación es, realmente, tan restringido es que es normal emplear las formas no-fácticas tales como any y yet [aún] en lugar de some, already [ya], etc., en posición posnegativa, y no (salvo, posiblemente, con un signifi-cado distinto) en posición prenegativa:

[J. no se fía de cualquiera] [Cualquiera no se fía de J.](El ámbito de la negación lo hemos indicado mediante la líneahorizontal.)La oración (39) es atípica por esto precisamente: en ella apa-rece somebody [alguien] fuera del ámbito de la negación, aunque es el objeto de un sintagma verbal negativo:

(39) Joe doesn't trust somebody.[J. no se fía de alguien]

Page 173: Geoffrey Leech - La Semántica

De todas formas, esta anomalía se puede explicar si, por la regla de subordinación (p. 294), se admite que somebody expresa un cuantificador ajeno a la predicación que contiene not (esto es, si el negativo está dentro del ámbito del cuantificador, no vice-versa). En este ejemplo, la regla conceptual que limita el ámbito de la negación restringe aún más la limitación temática.

Con estos preparativos, podemos volver a (35b) y (36b) y com-prender que la diferencia entre ellas reside en el ámbito de la nega-ción, For preceder a la negación en (36b), el hundimiento del puente posee el rango de «información dada», y es ajeno al ámbito de no; pero en el paso de (35a) a (35b), el hundimiento del puente cae dentro del ámbito de la negación. El significado característico de (35b) es por tanto:

«El terremoto produjo tal o cuál cosa, pero no provocó que el puente se hundiera».

En contraposición a esto, el significado característico de (36b) es:

«Algo provocó el hundimiento del puente, pero el terremoto no fue.»

Aunque «provocar (o causar)», como se ha dicho anterior-mente, es un predicado factivo condicional, podemos afirmar que (36b) «El hundimiento del puente no fue provocado por el terremoto» no es un contraejemplo de la regla de que tales predicados dan lugar a un entrañe. La interpretación de (36b) que da pie a la posibilidad de que «El puente no se ha hundido» es aceptable según la semántica conceptual, pero resulta «bloqueada» por la regle temática que determina el ámbito de la negación. En el nivel de la representación semántica (35b) y (36b) son sinónimas; es en el nivel sintáctico superficial exclusivamente donde «la estructura in-fcrinacional» bloquea una de las posibilidades de interpretación, Y convierte así técnicamente, por la prueba de la negación, a «el Puente se ha hundido» en una presuposición.

Otras presuposiciones

A pesar de los datos contradictorios superficialmente, se puede sostener plausiblemente que, como espero haber mostrado, se pue-de obtener mediante una sola regla un amplio grupo de presupo-siciones a partir de la forma de las representaciones semánticas, dado que esas representaciones contienen predicaciones degradadas

y marcadores de facticidad. Otros muchos casos, de los que no he tenido tiempo de ocuparme, se podrían tratar de esta manera. No sería difícil mostrar, por ejemplo, que las presuposiciones que pro-vienen de las restricciones selectivas son básicamente de la misma clase que las que ya hemos estudiado. Los siguientes son ejemplos de tales presuposiciones:`Brandon ate the pizza' presupone `Brandon is an animate being'.[«B. odia la pizza»] [«B. es un ser animado»]

'Is the treasurer pregnant?' presupone 'The treasurer is female.'[«¿Está en estado el tesorero?»] [«El tesorero es del sexo femenino»]

La restricción se ha formalizado (p. 165) como una regla de dependencia contextual por la que se añade un argumento tal como +ANIMADO, -MASCULINO, etc. , al argumento en cuestión. Debido a que tales rasgos se pueden desarrollar como predica-ciones degradadas <el: + ANIMADO > , < el: -MASCULINO> , etc. merced a la regla de atribución .(p. 309), estas presuposiciones se pueden obtener indirectamente en el mismo entramado que lasotras.

Naturalmente, no he podido mostrar que la degradación de las predicaciones fácticas sea el origen de todas las presuposiciones positivas. Hay muchos casos que, según creo, se resisten a un análisis de este tipo. Ejemplos de esto son ciertas presuposiciones asociadas con los adverbios only [sólo] y even [incluso] (véase Horn 1968, Fraser 1969, 1971):'Only the old people listened' presupone 'The old people listened'.[«Sólo los viejos escuchaban»] [«Los viejos escuchaban»]

Tampoco he podido hacer justicia en este apartado a las presu-posiciones negativas y su conexión con la contrafacticidad:

«Deseo que firmes la solicitud» presupone «No has firmado la solicitud.»Espero, sin embargo, que esta investigación haya resultado suficiente para hacer ver que los enunciados acerca de las presu-posiciones se pueden incluir entre los «enunciados básicos» (p. 104) que una teoría semántica debe poder explicar de un modo siste-mático, y que se puede dar cuenta de tales presuposiciones sin ir más lejos de la noción de «representación semántica» que nos es familiar desde los primeros capítulos.

Page 174: Geoffrey Leech - La Semántica

Expectativa

He propuesto anteriormente la existencia de la expectativa como tercera relación de dependencia veritativa, más débil que el entrañe y la presuposición en cuanto se puede anular mediante la adición de una oración «calificativa»:

(40a) «Pocos pensionistas juegan al fútbol .»(40b) «Pocos pensionistas juegan al fútbol —de hecho, no lo hace

ninguno.»

El primero de estos dos ejemplos (40a), transmite la suposición o expectativa de que «Algunos pensionistas juegan al fútbol» —pero esta expectativa queda anulada por la idea adicional añadida en (40b). Por otra parte, las expectativas son bastante enérgicas a la hora de imponer condiciones de buena formación: la oración (41) es anómala porque contiene una expectativa que es una contradicción:

(41) *«Pocos solteros están casados» hace esperar *«Algunos solteros están casados.»

Evidentemente, las expectativas no pueden ignorarse en una teoría semántica que pretenda explicar las condiciones de la acep-tabilidad semántica. Pero, ¿cómo han de explicarse?

Creo que del mismo modo que el conjunto más importante de las presuposiciones se puede explicar haciendo referencia al simple criterio estructural de la degradación, la mayor parte de los casos de expectativa se pueden explicar por referencia a la simple operación semántica de la negación. En (40), por ejemplo, pocos significa lo mismo que no muchos, y muchos es hipónimo de algunos (ver p. 194), de manera que para obtener esta última forma a partir de pocos suprimimos (a) el rasgo negativo no y (b) otro rasgo más, al menos. Este parece ser el procedimiento general para obtener una expectativa a partir de la oración «que hace esperar» [expecting]. Otro ejemplo de expectativa relacionada con la negación es:

(42) `No one other than Peter came' hace esperar 'Peter came.' [«No ha venido nadie más que P.») [«Ha venido P.»]

Lo interesante de esto es que (42) difiere de (43) debido a una sola propiedad lingüísticamente relevante —a saber: que (42) hace esperar 'Peter came', mientras que (43) presupone tal cosa:(43) 'Only Peter came' presupone `Peter came. ' [

«Sólo ha venido P.»] [«Ha venido P.»]

A (42) —pero no a (43)— se puede añadir `... and for that matter, Peter didn't come either' [«... y para lo que importa, tampoco ha venido P.»). En la terminología lingüística, se puede decir que (42) y (43) constituyen un «par mínimo».

En realidad, la conexión entre la expectativa y la negación es doble. Las aserciones negativas tienen:(i) una expectativa inutilizada (que es la aserción afirmativa

correspondiente, con el no omitido).(ii) una expectativa real (que es la parte del contenido afirmativo

de la aserción que queda después de haber «sustraído» el contenido negativo).

For ejemplo, «Murieron pocos en la inundación» posee la expectativa inutilizada de que «Murieron muchos en la inundación», y la expectativa real de que «Murieron algunos en la inundación». Farece que estas dos expectativas tienen su origen respectivo en dos principios psicológicos muy generales que gobiernan el uso de la negación en el discurso ordinario:PRINCIPIO I: No hay que tomarse la molestia de negar una aserción

a menos que alguien tenga o pueda tener un motivo para creerque es verdadera (EXPECTATIVA INUTILIZADA).

PRINCIPIO II: Cuando se niega una aserción, se da por sentado en la mayoría de los contextos que parte del contenido que cae en el ámbito de la negación permanece afirmativo (EXPECTATIVA REAL).

Es realmente interesante que las preguntas negativas (que a me-nudo no se consideran negativas en el sentido lógico estricto, y que por tanto tampoco se estima que están relacionadas con las aserciones negativas) se parezcan a éstas en que tienen una expec-tativa inutilizada y otra real. La pregunta negativa «¿No sabes conducir un coche?» difiere de la pregunta afirmativa «¿Sabes conducir un coche?» en que aquélla transmite la siguiente suposición doble por parte del hablante: «creía que sabías conducir un coche, pero por lo visto no sabes». Esto es, existe una expectativa inutilizada («Sabes conducir un coche») y una expectativa real («No sabes conducir un coche»).

Ya que la expectativa real —no la inutilizada— es la relación que más nos interesa, voy a dedicarme al principio II anterior, y ver si se puede dar una formulación más exacta de él.

Se ha señalado en ocasiones (ver, p. ej., Katz 1964b) que la mayor parte de los casos de negación son, en cierto modo, múl-tiplemente ambiguos (o multivalentes, como yo prefiero decir) debido a que la condición de la negación se puede satisfacer inde-

Page 175: Geoffrey Leech - La Semántica

pendientemente por la negación de cualquier rasgo o combinación de ellos dentro del ámbito de la negación. Así (partiendo de una interpretación literal de hombre), «Pepe no es un hombre» se puede interpretar según el contexto amo «Pepe es un adulto humano que no es del sexo masculino», «Pepe es un humano del sexo mas-culino que no es adulto», «Pepe es un adulto del sexo masculino que no es humano», «Pepe es un ser humano que no es del sexo masculino y no es adulto», etc. Consideremos ahora un ejemplo un poco más complicado: demos por sentado que soltero se definepor los cuatro rasgos + HUMANO, +ADULTO , + MASCULINO y < «nun-ca se ha casado» > (siendo «nunca se ha casado» una predicación degradada); según esto, algunas de las diversas acepciones que podría tener teóricamente la negación en una oración como (44) son las siguientes:

(44) «Mi vecino de arriba no es soltero.»

Fillmore (1969:123) sostiene que, en la práctica, se escoge la interpretación (c), de modo que (44) significa en realidad «Mi vecino de arriba es un hombre casado.» Tal cosa revela —según propone este autor— la existencia de una diferencia entre los ele-mentos presupuestos del significado (en este caso, «hombre») y los elementos alirmados directamente del significado («nunca se ha casado») en la estructura semántica de soltero. Sin embargo, yo diría que la relación entre (44) y «Mi vecino de arriba es un hombre casado» es como mucho una expectativa en lugar de una presa-

aposición. Podemos apreciar esto por la posibilidad de tener una calificación contradictoria como contrapeso:

I ,a observación de Fillmore —suponiendo que sea sustancial-mente correcta— puede explicarse mediante el postulado de que los rasgos de una definición se pueden ordenar jerárquicamente de acuerdo con su probabilidad de verse afectados por la negación. No cabe duda de que tal ordenamiento jerárquico es totalmente análogo al ordenamiento de los rasgos por las reglas de dependen-cia (p. 141). También parece probable que en la mayor parte de los casos —el ejemplo de «soltero» es uno de ellos— la nega-ción suprima sólo un rasgo de la oración afirmativa —aquel rasgo que sostenga el peso principal de la información nueva den-tro del contexto, y sea por tanto más vulnerable a la negación que cualquier otro. «Murieron pocos» hace esperar «murieron algu-nos», porque el único susceptible de ser borrado es el «rasgo»ÎCANTIDAD, permaneciendo intacto el cuantificador.

El ejemplo de «soltero» también hace ver que, en muchas ocasiones, el rasgo más vulnerable a la negación parece ser una predicación degradada. Nótese, por ejemplo, que en las oraciones siguientes la negación parece afectar solamente a la predicación modificativa expresada por el adverbio o el sintagma adverbial:

(45) «No he visto a Pedro en tres semanas.»(46) «No ha l impiado la mesa muy bien.»(47) «Yo nunca tomo comida china con palillos.»(48) «Mi padre no va lrecuentemente al teatro.»Con una interpretación normal, estas oraciones se pueden para-frasear perfectamente como sigue:(45a) «He visto a Pedro [pero no en tres semanas].»(46a) «Ella ha limpiado la mesa [pero no muy bien].»(47a) «Yo (a veces) tomo comida china [pero no con palillos].» (48a) «Mi padre (a veces) va al teatro [pero no frecuentemente].»Las expectativas reales de (45)-(48) son las partes que no se niegan de (45a)-(48a), esto es, las partes que quedan fuera de los corchetes. Sin embargo, en general, creo que no es posible pre-decir de forma absoluta, sin tener en cuenta el contexto concreto,

Page 176: Geoffrey Leech - La Semántica

qué rasgos van a ser negados realmente y cuáles permanecerán afirmativos realmente. Pienso que las relaciones de expectativa no se han de buscar en el sistema lógico abstracto del lenguaje, sino en la «pragmática» de la comunicación, junto con la ordenación temática, el foco de información, etc. En apoyo de esto obsérvese que la expectativa puede variar no sólo de acuerdo con el ámbito de la negación (que es un hecho de sintaxis superficial, como he indicado anteriormente), sino también con el foco de entonación. Si colocamos un acento resaltante y el descenso de la entonación en el término polished [ha limpiado] de la siguiente oración:

(46b) She hasn't POLISHED the table very nicely [Vers. cast. = [46] anterior]

la expectativa se troca en lo siguiente: «Ella ha hecho algo bien a la mesa [pero no la ha limpiado].»

Aunque, por la razón que se acaba de dar, no puede haber ningún criterio seguro y rápido para extraer la expectativa de las representaciones semánticas, se puede tratar de formular un enun-ciado aproximado como sigue:

Regla de expectativa:Si X es una aserción negativa

y si F es el rasgo más relevante comunicativamenteen el ámbito de negación de X

y si Yes una aserción idéntica a X exceptoen que es afirmativa y no contiene a F

entonces X hace esperar Y Igual que en la presuposición, hay otros casos en los que no parece cumplirse esta regla. Concretamente, las presuposiciones que hemos considerado contrafácticas frecuentemente no satis-facen la prueba de la no-contradicción, y han de considerarse por lo tanto como expectativas contrafáctica:

(49) «Si nos hubiéramos casado, seríamos felices» hace esperar «No somos felices.»

Parece posible añadir a la primera oración de (49) «... en rea-lidad ya somos felices», por lo que llamar a esto «presuposición» significa caracterizar la relación entre las dos oraciones como más estrecha de lo que es en realidad. De modo parecido, «Si tú me quisieras, nos hubiéramos casado» no parece excluir la posibilidad de que tenga lugar el casamiento, y además, en este caso, incluso se debilita la cualidad contrafactica de la cláusula condicional, en cuanto «si tú me quisieras...» sólo se puede interpretar como

algo hipotético, teniendo en cuenta el propósito retórico de pro-vocar la reacción de protesta del oyente.

Conclusiones

Las p r inc ipa l e s conc lu s iones de e s t e cap í t u lo son :1. Existen al menos tres relaciones distintas de dependencia

veritativa entre las predicaciones: el entrañe, la presuposición, y lamás débil, que he denominado expectativa.

2. En su mayor parte, estas relaciones de dependencia perita-Çiva son, por lo general, predecibles mediante reglas a partir de laforma de las representaciones semánticas que hemos estudiado en

capítulos anteriores.(a) El entrañe se puede predecir a partir de las relaciones de hipos-

nimias entre argumentos y predicados (descritas en el capítulo),o más indirectamente, a partir de la relación entre una aser-ción incrustada y la aserción en la que se incrusta.

(b) En la mayor parte de los casos, la presuposición tiene su origenen la relación de degradación entre una predicación y otra.

(c) La relación de expectativa parece que se obtiene normalmente merced al principio de que cuando se niega una aserción, algo de su contenido (aunque esté dentro del ámbito de la nega-ción) sigue siendo afirmativo.

3. Sin embargo, para dar plena cuenta de estas relaciones sehace necesario suponer la existencia de rasgos de facticidad («fác-tico», «fáctico» y «contrafáctico») que se agregan a las predi-caciones (tanto a las principales como a las subordinadas), y que funcionan como condiciones de las reglas de entrañe, presuposición y expectativa. Los rasgos «fáctico» y «contrafáctica» representan la atribución de la verdad y la falsedad respectivamente; el rasgo «no-fáctico» representa la ausencia de compromiso con la verdado con la falsedad.

4. En muchos casos, el rasgo de facticidad se puede predecirmediante un tipo de restricción selectiva a partir del predicadosuperior con el que esté asociado. Según esto, los predicados sepueden clasificar en lactivos, no factivos y contralactivos.

5. Los predicados factivos se pueden subdividir aún en laca-divos puros (que dan lugar a las presuposiciones) y factivos con-dicionales (que dan lugar a los entrañes).

Page 177: Geoffrey Leech - La Semántica

Capítulo 14

OTRAS TEORIAS

Como he afirmado en la Introducción, el objeto de este libro ha sido profundizar en un enfoque determinado del significado más que ofrecer una visión de conjunto de los distintos enfoques. Yo creo que esto está justificado: es tal la complejidad de los pro-blemas semánticos y la variedad de opiniones sobre ellos que pa-rece mucho más razonable estudiar el tema a través de los «ojos» de un modelo concreto (aun cuando esos ojos puedan engañarse hasta cierto punto), que aceptar un panorama general y necesaria-mente superficial de las «escuelas de pensamiento» y de las dis-cusiones que han mantenido entre ellas.

Espero que el lector que haya leído este libro, lo haya estudiado o se haya abierto paso a través de él, tenga ahora unas ideas claras sobre el particular, ideas que puede utilizar para abordar por su propia iniciativa otros enfoques, tanto teóricos como prácticos. La sección de Bibliogralía básica que sigue a este capítulo está enca-minada precisamente a ayudarle en esta tarea. Pero antes de que lleguemos ahí, creo que he de informarle, aunque sea somera-mente, de la relación que existe entre el punto de vista que he adoptado en este estudio y los otros puntos de vista que se han desarrollado en la lingüística actual. Pienso sobre todo en los modos contrapuestos de enfocar la semántica, el «generativo» y el «interpretativo», que han surgido de la Gramática transformatoria (ver p. 358 abajo).

Estas dos escuelas de pensamiento (o mejor, dos variantes de

la misma escuela) constituyen en su conjunto la fuente de ideas e intuiciones originales sobre semántica más influyente y productiva en nuestros días. Por otra parte, en la lingüística actual también se ha demostrado un gran interés por el enfoque inlocutivo del significado, que tiene su origen en los escritos del filósofo de Oxford J. L. Austin, y que ha demostrado sobradamente ser una línea de investigación muy fructífera tanto para los filósofos como para los lingüistas. Así pues, voy a dedicar este capítulo al estudio de estas tres corrientes semánticas —generativa, interpretativa e inlocutiva.

No hace falta decir que, al tener que encerrarlo todo en un solo capítulo, las descripciones de estos otros modelos y los argu-mentos en defensa del mío que ofrezco a continuación, van a estar enormemente simplificados e incompletos. En este caso, ofrecer esta disculpa convencional no es un mero recurso retórico: es tan asombrosa la velocidad con que evoluciona la semántica lingüística en estos momentos que no podría pretender, aunque hubiese con-vertido este capítulo en un libro, resumir todos los problemas rele-vantes que han aparecido en la literatura publicada recientemente. Incluso me atrevo a decir que la cantidad de estudios e investiga-ciones publicadas en el campo de la semántica lingüística ha sido mayor durante los cuatro años que he estado componiendo y re-dactando este libro, que durante todos los años anteriores de nues-tro siglo. El hecho de que conozcamos como «clásica» a la etapa de la teoría transformatoria que culmina en 1965 (con la publica-ción de la influyente obra de Chomsky Aspects ol the Theory ol Syntax [Aspectos de la teoría de la sintaxis], da idea del grado de desarrollo de esta gramática. Mirando hacia atrás, parece, en efecto, como si la gramática transformatoria hubiera alcanzado en aquel estadio un breve pero bienaventurado período de certi-dumbre estable que se ha volatilizado en el Sturm und Drang de los desarrollos más recientes.

Semántica «generativa» frente a semántica «interpretativa»

Los tan conocidos (aunque potencialmente engañosos) rótulos semántica generativa y semántica interpretativa se refieren no tanto a modos de estudiar la semántica per se como a formas de rela-cionar la semántica con la sintaxis. Ambas tendencias se han des-arrollado a partir de la gramática transformatoria «clásica» de 1965. La teoría transformatoria del lenguaje es aquélla en la que se considera que la sintaxis tiene dos clases de reglas: las sintagmá-

Page 178: Geoffrey Leech - La Semántica

Leído de arriba a abajo, este diagrama proporciona una expli-cación del emparejamiento de los significados con los sonidos, a la que debe aspirar cualquier teoría lingüística cabal. Sin embargo, ha de notarse que el componente sintáctico tiene un rango espe-cial por ser el punto a partir del cual se produce la derivación de los sonidos y los significados. Entre las afirmaciones concretas de la teoría «clásica» se cuentan (a) que la estructura sintáctica superlicial es el único nivel de la sintaxis relevante para la espe-cificación de la interpretación lonética; y (b) que la estructura sin-táctica prolunda es el único nivel de la sintaxis relevante para la interpretación semántica. Este segundo punto trae consigo el im-portante principio de que las reglas transformatorias no cambian el signilicado; esto es, no modifican de ningún modo el signifi-cado de las estructuras sobre las que operan. Lo cual quiere decir, en realidad, que todas las oraciones que tengan las mismas estruc-turas profundas tienen los mismos significados.

Como vemos, la teoría «clásica» tiene en cuenta un componen-te semántico interpretativo; o sea, el significado de una oración se especifica por la aplicación de reglas semánticas a una base sintáctica. Sin embargo, desde 1965 se ha efectuado una modifi-cación importante de la tendencia interpretativista. Chomsky (1970), Jackendoff (1968, 1972) y otros lingüistas han advertido que algu-nos aspectos del significado (sobre todo los que atañen a la nega-ción, la cuantificación y el foco de información) parecen relacio-narse más directamente con la estructura superficial que con la profunda, y han propuesto por tanto que las «reglas de proyec-ción» que determinan el significado deben operar también sobre las estructuras superficiales (y quizá sobre etapas intermedias de la derivación transformatoria) en vez de sobre las estructuras pro-fundas exclusivamente. Con otras palabras, la semántica interpre-tativa ya no hace suya la afirmación de que todas las oraciones con las mismas estructuras profundas tienen el mismo significado. El esquema revisado se parece más a esto:

(El diagrama no representa la posibilidad de que las reglas de proyección funcionen en puntos intermedios entre la estructura profunda y la superficial.)En esta teoría revisada, la estructura profunda sigue siendo un nivel que hay que justificar en gran medida con argumentos sintácticos exclusivamente. Ya no se puede, pues, argüir (como se podía hacer con el modelo de 1965) que la sinonimia de dos ora-ciones semejantes léxicamente es una razón suficiente para suponer que tienen la misma estructura profunda; en lugar de eso, el argu-mento ha de basarse en contenidos tales como la buena forma-ción sintáctica.

La semántica generativa, al igual que la interpretativa, ha sur-gido de la teoría clásica, pero ha seguido un curso totalmente distinto. El mismo tipo de argumentos que dio lugar en un prin-cipio al nivel de la estructura profunda ha llevado, en los escri-tos de Lakoff, McCawley, Ross y otros, a la «profundización» de la estructura profunda para hacerla más próxima a la represen-tación del significado de la oración, y subsiguientemente a la am-pliación del proceso transformatorio de derivación de las estruc-turas profundas a las superficiales. Con esto la sintaxis se ha con-vertido en algo más abstracto. El límite lógico de este proceso tuvo lugar (en Ross y Lakoff 1967 y McCawley 1968a) cuando se afirmó que la estructura profunda de una oración era tan «pro-• funda» que resultaba idéntica a su representación semántica. Con lo cual se quería decir que el componente «de base», en el sentido de Chomsky (1965), ya no era sintáctico, sino semántico. Y dado que la estructura profunda era la interpretación semántica, ya no era necesario que las reglas de proyección proporcionaran la inter-pretación semántica de las estructuras profundas. Por lo tanto, las reglas de proyección desaparecieron, y el esquema resultante fue el siguiente:

Page 179: Geoffrey Leech - La Semántica

Al eliminar el componente de las reglas de proyección, este modelo generativista tiene la ventaja de que su delineación se sim-plifica notablemente. Fero, naturalmente, esta simplificación se consigue a costa de ampliar el componente transformatorjo y de hacer la cadena de derivación transformatoria de cada oración mucho más larga de lo que Chomsky imaginaba en 1965.

Farece que los rótulos «generativa» e «interpretativa» han surgido debido a una supuesta distinción entre los componentes de base de la gramática (que «generan» oraciones) y los componentes derivados (que «interpretan» las salidas del componente de base). De acuerdo con esto, un modo sencillo de definir las se-mánticas interpretativa y generativa, es decir, que en un caso la representación semántica de una oración se obtiene a partir de una base sintáctica, mientras que en el otro caso la representación sintáctica (superficial) se obtiene a partir de una base semántica. Estas descripciones concuerdan con la dirección de las flechas en los diagramas (II) y (III), lo cual viene a reforzar la idea de que se invierte la dirección de la dependencia. No obstante, los lin-güistas transformatorios más destacados de las dos tendencias, la generativa y la interpretativa (Layoff 1969 y Chomsky 1971, res-pectivamente), niegan que la cuestión de la dirección de la deri-vación tenga el menor relieve. Aunque los lingüistas digan por pura costumbre cosas como «X se obtiene a partir de Y», «X viene de Y», «X va después de Y en la derivación», «X es una `salida' de Y», etc., se hace difícil refutar la afirmación de que cualquier regla que se haya formulado en la dirección «X —> Y», se podría formular igualmente bien si se quisiera en la dirección «Y X».

La controversia generativa-interpretativa

Así pues, generalmente se da por sentado que la cuestión de la «direccionalidad» es algo que no tiene consecuencias prácticas. No es, pues, un problema que ataña a las propiedades intrínsecas del lenguaje, sino más bien a la manera en que el lingüista pre-fiera formular sus reglas. En consecuencia, las discusiones entre los generativistas y los interpretativistas tienden a centrarse en algunos problemas más sustanciales que están implícitos en la contraposición entre los diagramas (II) y (III).

En general, los generativistas siguen adheridos a la idea de que las reglas transformatorias no cambian el" significado. Esté prin=-

cipio ha resultado ser el más vulnerable de su modelo, y los i -terpretativistas lo han sometido a duras críticas. Como ya hemos visto, la ordenación sintáctica superficial y la estructura constitu-yente superficial condicionan a ciertos factores, como el ámbito de la negación y el de cuantificación; y lo mismo se puede decir (ver Chomsky 1970; Fraser 1969, 1971) de otros fenómenos rela-cionados con el ámbito, el foco y el énfasis (por ejemplo, el ám-bito de los adverbios only [sólo] y even [incluso]). Otro problema con que los generativistas se enfrentan al mantener este principio está relacionado con su idea de que las piezas léxicas se insertan en varias fases durante la derivación transformatoria, en lugar de en una sola fase, a saber: antes de que comience tal derivación. Se han presentado razones muy persuasivas (ver Fostal 1971b) para hacer ver que al menos algunas transformaciones deben pre-ceder a la inserción léxica; lo cual quiere decir que las reglas de inserción léxica (como la que sustituye «LLEGAR + RESUCITAR + NO

+ vivo» por morir) son simplemente una subclase de las transfor-maciones. Fero el problema de esto es que estas transformaciones a menudo acarrean, de forma clara, un cambio de significado, debido a lo que, en un capítulo anterior, he llamado «petrificación» (p. 252) y de un modo más general, debido a influencias histó-ricas e idiosincrásicas sobre los significados de las piezas lé-xicas. Si, por ejemplo, se establece una regla para derivar 'John was tearful' [«Juan estaba lloroso»] a partir de 'John was full of tears' flit. «Juan estaba lleno de lágrimas»], y 'John was grace-ful' [«Juan era (o estaba) gracioso»] a partir de 'John was full of grace

[lit. «Juan era (o estaba) lleno de gracia»], resulta que tal regla describirá incorrectamente los significados de helplul [«ser-vicial»] («¿lleno de servicio?»), dreadlul [«terrorífico»] («¿lleno de terror?»), hatelul [«odioso»], pitilul [«despreciable»], masterlul [«dominante»], etc., cuando pretendamos aplicarlas en estos casos.

Page 180: Geoffrey Leech - La Semántica

Por otro lado, los generativistas han dirigido sus ataques sobre la parte más débil de la posición interpretativa; a saber: la afir-mación de que existe un nivel válido de abstracción lingüística que corresponde a la estructura sintáctica profunda de la teoría clásica. Según el modelo clásico, tal estructura tiene varias fun-ciones distintas, completamente independientes de la de ser el nivel relevante para la interpretación semántica:

(a) Es el nivel en que se insertan las piezas léxicas en las deriva-ciones sintácticas.

(b) Es el nivel en que se definen las relaciones de subcategorización (v. gr. la clasificación de los nombres a base de «conta-

ble» y «masa», o la de los verbos de acuerdo con las restric-ciones selectivas).

(c) Es el punto de partida para la aplicación de las reglas trans-formatorjas.

(d) Es el nivel en que se definen conceptos tales como «Sujeto» y «Objeto».

Como señala Lakoff (1968), no hay ninguna razón especial para suponer que un solo nivel tenga todas esas propiedades. Por el contrario, hay razones sólidas para dudar de su existencia. McCawley (1968a) muestra que las restricciones selectivas son de carácter semántico (ver pp. 163-164), cuestionando de esta for-ma la función de «subcategorizacj» de la estructura profunda. Además, los generativistas han sostenido (véase especialmente Pos-tal, 1971b) que hacen falta las mismas reglas para operar antes de la inserción léxica que después de ella, y que por lo tanto el interpretativista se ve forzado a tratar el mismo fenómeno de dos modos distintos: en un caso con las reglas de proyección, y en el otro con las transformaciones. Así pues, la semántica interpreta-tiva, al empeñarse en que hay un nivel único de inserción léxica anterior al funcionamiento de las transformaciones, no reconoce

las generalizaciones que se pueden establecer acerca de los procesos transformatorias.

«Semántica generativa con estructura sintáctica profunda»

Como se habrá visto, los argumentos más poderosos de las dos partes, la interpretativa y la generativa, han sido siempre en contra de la manera de pensar rival, en lugar de en verdadero favor de la propia postura. De acuerdo con esto, pienso que no hay nada de absurdo en adoptar una tercera actitud, que no sea

ni estrictamente generativa ni estrictamente interpretativa en los sentidos descritos, pero que se pueda beneficiar, según creo, de algunas de las ventajas de ambas partes. A quienes se atengan al carácter dicótomo de la controversia generativa-interpretativa, esto de la «semántica generativa con estructura sintáctica profun-da» les parecerá una contradicción, o por lo menos un híbrido poco elegante. Pero intentaré, dentro de las severas limitaciones de espacio en que me muevo, bosquejar uno o dos argumentos en favor de un modelo que cuadre con esta descripción.

Cualquiera que haya seguido mis observaciones sobre la rela-ción entre la semántica y la sintaxis, tanto en el capítulo 9 como en otras partes, ya tendrá claro que lab . postura que he adoptado no concuerda totalmente ni con el modelo generativo ni con el in-terpretativo. En el capítulo 9 he postulado un modelo del lenguaje dividido en tres componentes (semántica-sintaxis-fonología) y he propuesto las reglas de expresión, cuya función es cambiar (o «re-codificar») las representaciones semánticas en representaciones sin-tácticas, o viceversa (sin llegar a adoptar ninguna prioridad de dirección). Sin embargo, he diferenciado tales reglas de proyec-ción semantico-sintacticas de las reglas transformatorias a las que he considerado como reglas que actúan solamente sobre las repre-sentaciones semánticas, sobre todo para la conformación temática o estilística. Esta distinción entre reglas de proyección semántico-sintacticas y transformaciones no tiene parangón en ninguno de los modelos dominantes de la gramática transformatoria: pro-pongo con esto, más o menos, que en lugar de la transición gra-dual de la semántica a la sintaxis (superficial) que propugnan los generativistas, existe una discontinuidad clara entre las dos. Por otro lado, mi propuesta no encaja en el modelo de la semántica interpretativa, porque mi concepción de la semántica con su pro-pia estructura constituyente concuerda con la idea generativista de una base semántica, mientras que para el interpretativa, las representaciones semánticas son configuraciones de marcadores y rasgos provenientes de las estructuras constituyentes sintácticas.

En el capítulo 10 he expuesto con algún detalle un modelo de lexicón o diccionario, en el que cada rúbrica lexicológica se compone de tres especificaciones —la morfológica, la sintáctica y la semántica. He propuesto también un índice morfemático independiente que podría interpretar fonológicamente los temas y los afijos caracterizados en las especificaciones morfológicas. Estas consideraciones chocan también con las posiciones transformatorias: en la teoría transformatoria clásica, las rúbricas lexicológicas constan de tres especificaciones: semántica, sintáctica y lono-

Page 181: Geoffrey Leech - La Semántica

lógica (no morfológica), mientras que desde el punto de vista de la semántica generativa, no son una categoría totalmente indepen-diente, sino más bien una subclase de transformaciones.

Después, en los capítulos 11 y 12, he desarrollado la noción de reglas de implicación (en realidad, reglas de equivalencia semán-tica), que no tienen ningún equivalente formal en la gramática transformatoria. He supuesto también que tales reglas se podrían for-mular provechosamente como transformaciones semánticas que re-lacionen la «semántica profunda» con la «semántica superficial», del mismo modo que, en la gramática transformatoria clásica,

la estructura profunda se relaciona con la superficial mediante las transformaciones sintácticas.

El modelo que se ha insinuado y estudiado informalmente endiversos lugares de este libro, se puede formular ahora de una forma más metódica:

Este modelo contiene unos niveles de representación más espe-cificados que los de (II) y (III), y puede por ello dar una sensación de mayor complejidad, pero esto se contrarresta al comprender

que cada estrato de este diagrama conlleva un conjunto de reglas menos complejas que las correspondientes en los modelos genera-tivista o interpretativista. Por ejemplo, en el modelo que he expues-to, las transformaciones sintácticas se limitan en general a las transformaciones de «movimiento» que cambian de sitio a los ele-mentos de acuerdo con el énfasis temático, etc. (lo que aproxima-damente corresponde a lo que se ha llamado «tematización se-cundaria»; ver Fillmore 1968: pp. 57-8). Además, el diagrama tiene la ventaja de que señala una simetría en la estructura global del lenguaje que ninguno de los otros modelos refleja; en este aspecto se parece más a algunos modelos del lenguaje no transformatoria, como el estratificatorio de Lamb (1965), la gramática tagmémica de Pike (ver Cook, 1969), y el modelo de estructura sistemática de Halliday (1961) (todos los cuales entienden el len-guaje como una estructura escalonada compuesta por estratos interrelacionados o por sistemas de codificación). Es claro que la simetría no es una meta que haya de alcanzarse por su interés intrínseco, aun a costa de violentar otras consideraciones; pero si estas otras consideraciones conducen a la simetría, mejor que mejor.

El paralelismo que he indicado entre la semántica y la sintaxis se puede extender también a la fonología. Aunque esta disciplina queda bastante lejos de los temas principales de este libro, men-cionaré de pasada que la teoría fonológica reciente (p. ej. Chomsky y Halle 1968) se ha guiado por el principio de un conjunto de re-glas que conectan la fonología profunda (o «representación fono-lógica») con la fonología superficial (o «representación fonética»).

La sintaxis profunda de mi modelo es semejante a la estructura profunda de la gramática transformatoria clásica, salvo que aquélla realiza sólo algunas de las funciones que Chomsky (1965) proponía para este nivel:

(a) Es el nivel en que se insertan las piezas léxicas.(b) Es el nivel en que se define la subcategorización sintáctica (p.

ej. Verbos Transitivos/Intransitivos; Nombres Contables/ De Masa; pero no las categorías de restricción selectiva tales como Animado/Inanimado).

(c) Es el punto de partida para el funcionamiento de las trans-formaciones sintácticas.

(d) Es el nivel en el que se definen conceptos tales como «Sujeto» y «Objeto».

Lo que va en letra cursiva en estas enunciaciones son aquellosaspectos en que la sintaxis profunda es distinta de la estructura

Page 182: Geoffrey Leech - La Semántica

profunda clásica, tal y como ha quedado definida anteriormente (p. 365). Con todo, la semejanza es considerable. Al mismo tiempo, el componente semántico del modelo es «generativo» en tanto posee su base propia y condiciones estructurales de buena formación. Así pues, tenemos dos bases independientes, con lo que las condiciones de buena formación son diferentes para la sintaxis y para la semántica. De hecho, algunos fonólogos (ver especial-mente Sampson, 1970) han abogado por una base fonológica, y este enfoque de la fonología es precisamente el que yo he adoptado aquí. El contener más de un componente de base es lo que hace que este modelo difiera de los moldes generativo e interpretativo.

Las observaciones anteriores pueden haber ayudado a conceder a este modelo alguna plausibilidad inicial, pero es evidente que una justificación más completa exigiría una refutación pormeno-rizada de las objeciones que lanzasen los generativista y los inter-pretativistas desde sus posiciones respectivas. No puedo hacer másque esbozar uno o dos de los argumentos que desempeñan un papel en la justificación del modelo.

En justificación de la «semántica generativa con estructura sintáctica profunda»

Para empezar, es necesario aclarar los problemas principales de tal debate.

(a) Desde el punto de vista interpretativo; he de defender,

adoptando la actitud generativista, que todo el significado con-ceptual está especificado en la representación semántica, y que no

hace falta aceptar que las reglas que proyectan esa representación sobre la sintaxis superficial introducen nuevos factores de signi-ficado. Los factores del significado asociados normalmente a la sintaxis superficial son aquellos que atañen al ámbito o al foco. Estos factores comprenden concretamente el ámbito de la negación y el de los cuantificadores; también el efecto semántico que pro-duce la entonación a la hora de determinar el foco de información. Sin embargo, ya he dicho que tales factores de significado temá-tico no añaden nuevas posibilidades de interpretación a las que ya existían en las representaciones semánticas, sino que más bien filtran o suprimen algunas de las posibilidades inherentes a la in-terpretación semántica (p. 347). Parece que no hay ningún caso en que se añadan rasgos complementarios de significado en la sin-taxis superficial que lleguen a modificar verdaderamente las condi

aciones veritativas. Estimo, por tanto, que esta objeción ha quedado ya contestada con la distinción que he establecido entre el significado conceptual y el temático (p. 38).

(b) Desde el punto de vista generativo, he de justificar la exis-tencia de un nivel de «sintaxis profunda» intermedio entre las representaciones semánticas (superficiales) y las representaciones sintácticas superficiales. (Fara mayor comodidad, adoptaré aquí el criterio transformatorio convencional de que la sintaxis super-ficial se deriva de los niveles más profundos, no al contrario: esto es, estudiaré las proyecciones entre los niveles según el modelo del hablante (del significado al sonido) en lugar de hacerlo según el modelo del oyente (del sonido al significado). El nivel de «sin-taxis profunda» ha quedado definido ya como aquél (a) en que tiene lugar la inserción léxica; (b) en que se introduce la subcate-gorización sintáctica; (c) que es la «entrada» de las transforma-ciones sintácticas. Ahora voy a exponer una serie de argumentos que se pueden emplear en apoyo de un nivel «sintáctico profundo», y de un modo más general, en apoyo del modelo lingüístico re-presentado en la figura (IV).

(1) Condiciones independientes de buena lormación en la sin-taxis: En el capítulo 9 (pp. 203-214) se han presentado varios argumentos, que no voy a recapitular aquí, en favor de la propues-ta de unas condiciones de buena formación distintas en la semán-tica y en la sintaxis.

(2) Un nivel único de inserción léxica: Los generativistas han sostenido que la inserción de las piezas léxicas en una oración tiene lugar durante —en lugar de antes de— la actuación de las reglas transformatorias sobre las representaciones semánticas. Sin embargo, a mi juicio, es errónea su idea de que una regla de inser-ción léxica no es más que un tipo de transformación sintáctica. Tales reglas de inserción léxica perderán generalidad a menos que traten de captar la potencialidad creativa del lexicón, como se ha expuesto en el estudio de las reglas léxicas de las pp. 235-254); y la perderán también a menos que indiquen la productivi-dad limitada de las reglas léxicas, y la tendencia a la modificación que observan las consecuencias semánticas de éstas en el desarrollo histórico del lexicón merced al proceso que he denominado «pe-trificación» (p. 252). La única forma de captar la combina-ción de regularidad e idiosincrasia que se da en el lexicón es me-diante un modelo lingüístico que admita la independencia de las reglas léxicas respecto de las sintácticas. Esta diferencia no tiene

Page 183: Geoffrey Leech - La Semántica

cabida en el modelo semántico generativo, pero en el que yo pro-pongo las definiciones léxicas obtenidas no constituyen la «salida»de las transformaciones, sino el producto de las reglas léxicas que operan en el lexicón.

(3) «Islas anafóricas»: Postal (1969) ha observado que ciertas unidades lingüísticas se comportan como «islas» por lo que respecta a la anáfora o referencia del discurso (véase p. 217), en cuanto, por ejemplo, no nos podemos referir a los elementos que ellas contengan por medio de un pronombre. En realidad, estas uni-dades corresponden a las que hemos estudiado en el capítulo 10

como piezas léxicas.

En apoyo de esta observación, Postal señala la inaceptabilidadde las oraciones (b), en cuanto paráfrasis de las oraciones (a) en pares como éstos:

(la) Fred is a child whose parents are dead, but yours are stillalive. [F. es un niño cuyos padres han muerto, pero los tuyos aún viven.]

(lb) *Fred is an ORPHAN, but yours are still alive. [F. es huérfano, pero los tuyos aún viven.]

(2a) People who collect stamps sometimes pay vast sums for them.

[La gente que colecciona sellos paga a veces grandes su-mas por ellos.]

(2b) *PHILATELISTS sometimes pay vast sums for them. [Los filatelistas pagan a veces grandes sumas por ellos.]

(3a) You can send your belongings by ship cheaper than youcan by air. [Puedes enviar tus cosas más barato por barco que por avión.]

(3b) *You can SHIP your belongings cheaper than you can by air.

[Puedes embarcar tus cosas más barato que por avión.](4a) A man who tames lions was mauled by one the other day.

[Un hombre que doma leones fue herido por uno (de ellos) el otro día.]

(4b) *A LION-TAMER was mauled by one the other day.[Un domador de leones fue herido por uno (de ellos) el otro día.]

Observamos que en las oraciones (b) las piezas léxicas (las escritas con versalitas) son «islas anafóricas», puesto que no nos podemos referir mediante un pronombre, un elemento elidido («sobreenten-dido») o cualquier otro recurso anafórico a cualquier constituyente que sabemos está en

la representación subyacente de aquéllas. Sin embargo, cuando el significado de la pieza léxica se presenta más explícitamente a base de una construcción sintáctica —como ocu-rre en las oraciones (a)—, la anáfora se hace posible. (El elemento anafórico y su antecedente se donde la anáfora se manifiesta en la ciones (a), excepto en (3a),elipsis de send their belongings.).

La noción misma de «isla anafórica» presupone un sistema en el que se supone que las piezas léxicas tales como huérlano sur-gen transformatoriamente, por reemplazamiento de estructuras sintácticas (en el caso de huérlano, el elemento sintáctico sustituidosería una parte de un sintagma nominal que contendría una cláusulau l

relativa algo así como niño cuyos padres han muerto). Talplazamiento es necesario en el modelo de la semántica generativa si se quiere explicar la sinonimia entre pares como (la) y

(lb). Por el otro lado, en el modelo que he propuesto lo que subyace a láno no es ninguna estructura sintáctica, sino una estructura se-mántica. Así, el significado de huérlano se descompone en un conjunto de rasgos semánticos que comprende una predicación de-gradada; el rasgo PADRE aparece en esa definición, pero no así el sustantivo padre. Y ya que la referencia anafórica es un procesosintáctico, que pertenece, pues, a un nivel del representación todo

natural dis-

t into del de la representación semántica, parece que ningún pronombre u otro recurso anafórico pueda referirse a algo en una definición léxica. De aquí que lo que Postal estudia como un fenómeno interesante necesitado de una explicación, quede aclarado automáticamente en un modelo que separe las represen-taciones semántica y sintáctica de las piezas léxicas, el mismo prin

Como muestran los ejemplos (3a),cipio se aplica no sólo a las piezas morfológicamente simples como huérlano, sino también a las rúbricas léxicas obtenidas por afinación, conversión o composición a partir de otras más simples. Así, aunque lion en (4b) es una base morfológica del compuesto lion-

Page 184: Geoffrey Leech - La Semántica

Geoffrey Leech

tamer, no es un constituyenÇe sintáctico de la oración, y por lo tanto no nos podemos referir a aquélla mediante un pronombre.

Las «islas anafóricas», pues, proporcionan el segundo argu-mento para separar las reglas léxicas de las reglas transformatorias sintácticas.

(4) La necesidad de categorías semánticas y sintácticas diferentes:

En el capítulo 9 (pp. 203-207) he dado por sentado que las cate-gorías sintácticas (oración, nombre, verbo, pronombre, etc.) sondiferentes de las categorías semánticas (predicación, argumento,predicado) y es interesante observar que los generatjvis5 adoptana menudo esta diferenciación de una manera informal (p. ej.

McCawley 1968a, Lakoff 1970), pues éstos, cuando se ponena hablar de semántica —más que de sintaxis—, sustituyen lasetiquetas sintácticas por otras semánticas. Evidentemente, si elvocabulario de las categorías de la semántica es diferente del de lasintaxis, en algún punto de la especificación de una oración deberá

haber una proyección de las categorías semánticas sobre las sintác-ticas, como se ha esbozado en las pp. 207-208. Los generad-envistas, que yo sepa, no consideran las posibilidades de tal proyec-ción, y suponen simplemente que los «argumentos» y los «predica-dos» son otras denominaciones que podemos dar a los nombresy los verbos en el nivel más profundo de representación. Pero esto

conduce a esfuerzos inverosímiles para reducir ciertas categorías sintácticas a otras: los adjetivos, en el nivel más profundo, se con-sideran «verbos de hecho»; los sintagmas preposicionales son «sin-tagmas nominales de hecho»; los cuantificadores y la palabra ne-gativa no son también «verbos de hecho», y así sucesivamente. Por lo general, en tales reducciones no queda muy claro cuáles son los criterios para decidir qué categoría es la que se deriva y cuál es la fundamental (cuál es la gallina y cuál el huevo). Así, ¿no se podría, por ejemplo, defender igualmente bien que los verbos son adjetivos en lugar de que los adjetivos son verbos? En el nivel en que los verbos se equiparan con los predicados y los nombres con los argumentos, todas las propiedades que en la tradición gramati-cal han diferenciado tales categorías gramaticales (p. ej. para los verbos, la modificación por número, persona, tiempo, aspecto, no-determinación, etc.) han desaparecido.

Seguramente, nos acercamos más a la realidad del problema si decimos que en la semántica hay muchas menos categorías princi-pales que en la sintaxis, sin insistir en que las primeras han de constituir un subconjunto de las segundas. La forma de tratar esto en un modelo de base múltiple es por medio de las proyecciones

multivocas de las reglas de expresión (p. 207); gracias a ellas podemos decir que una sola categoría semántica puede subyacer a un sintagma verbal, a una preposición y a una conjunción a la vez, sin tener, pues, que decir que las preposiciones y las conjun-ciones son «verbos de hecho». La separación de las categorías sintácticas y las semánticas es equivalente a —y tan conveniente comerla que se da entre las categorías sintácticas (como «palabra») y las fonológicas (como «sílaba»).

(5) Las «transformaciones» semánticas: A diferencia de los modelos generativo e interpretativo, el presente modelo toma en consideración un conjunto independiente de transformaciones se-mánticas o reglas de implicación. La motivación de tales reglas, que se ha expuesto de una manera provisional en el capítulo 12, puede aplicarse también para adoptar una teoría en la que las trans-formaciones semánticas tengan una función precisa, análoga a la que tienen las transformaciones sintácticas en la sintaxis. Con las Çransformaciones semánticas a veces es posible establecer genera-lizaciones que sobrepasan la capacidad de las transformaciones sintácticas. Por ejemplo, existe en los modelos más ortodoxos de gramática transformatoria una transformación de «oración pseudoescindida», que permite la formación de oraciones como (6b) y (7b) a partir de estructuras oracionales más simples tales como (6a) y (7a):

(6a) Bill likes cake.[A B. le gusta el bizcocho]

(7a) I had a fight with John.[He tenido una pelea con J.]

(6b) What Bill likes is cake.[Lo que le gusta a B. es el bizcocho]

(7b) John was who I had a fight with.[Ha sido con J. con el que he tenido una pelea]

En nuestro modelo, esta regla es innecesaria ya que una relación de paráfrasis como la que se da entre (6a) y (6b) está generada en cualquier caso por la regla semántica de identificación, como he-mos visto en el capítulo 12 (p. 303). Esto es, se puede pres-cindir de la transformación sintáctica porque, en realidad, ésta se ocupa sólo de un caso particular de la transformación semántica.

Finalmente, se pueden mencionar otros dos argumentos más generales en defensa del modelo de base múltiple.

Page 185: Geoffrey Leech - La Semántica

* Publicado en castellano con el impreciso título de Palabras y acciones. (Véase Bibliografía). (N. del T.)

Page 186: Geoffrey Leech - La Semántica

(iii) Existe alguna puerta determinada en la que está pensando el emisor, y éste tiene motivos para suponer que el destinatariopuede identificarla sin necesidad de descripciones adicionales por su parte.

(iv) La puerta en cuestión está abierta en el momento de la lo-cución.

(v) El emisor quiere que la puer ta quede cerrada .

Podemos apreciar que la violación de cualquiera de estas con-diciones causaría que la oración fuese, en cierto modo, «infeliz» o impropia.

Como hemos visto en el capítulo anterior (p. 322), una for-ma de abordar las presuposiciones es considerarlas como «con-diciones de felicidad». De hecho, las condiciones (iii) y (iv) ante-riores (y posiblemente también la condición (ii)) se pueden caracte-rizar como presuposiciones, de acuerdo con el modo de tratarlas que he expuesÇo anteriormente. Sin embargo, las condiciones (i) y(v) son inlocutivas en un sentido más estricto: estas circunstancias

entran en la definición de lo que ha de realizar un acto de habla de un tipo determinado, en este caso un ruego. A tales condicio-nes podemos llamarlas condiciones del acto de habla. Se puede imaginar, pues, que se dan unas condiciones semejantes para otras clases de actos de habla, tales como formulaciones, preguntas, j promesas, advertencias, disculpas, etc. Así, por ejemplo, para que una pregunta sea «oporÇuna» se deben dar por lo menos las condi-ciones del acto de habla siguientes:

(a) Que haya una porción de información (X) que ignore el que pregunta.

(b ) Que e l que p regunta qu ie ra saber (X) . (e) Que el que pregunÇa crea que el destinatario sabe (X).(d) Que el que pregunta esté en una situación que le permita ob-

tener (X) del destinatario.

Generalmente, la fuerza inlocutiva de una expresión no queda per-fectamente explícita mediante la expresión misma; sin embargo,

existe un grupo importante de excepciones a esta regla en el que cuentan oraciones como:

I do [Sí quiero]. (Pronunciada en una ceremonia matrimonial).

I name this ship Queen Elizabeth [Bautizo este barco (con elnombre de) Queen Elizabeth]. (Enunciada cuando se estrella una botella contra la proa).

I give and bequeath my watch to my brother [Dono y lego mi reloj a mi hermano]. (En un testamento).I bet you sixpence it will rain tomorrow [Te apuesto seis peni-ques a que lloverá mañana].

Estas oraciones (son ejemplos del mismo Austin) representan la clase ele locuciones que este filósofo llama realizativas performatives]; o sea, son locuciones que describen por sí mismas el acto de habla que realizan. Los realizativos se parecen sintácticamente a los enun-ciados, pero, como Austin señala, difieren semánticamente de la mayor parte de ellos en que nunca se puede decir que los realizativos son falsos. Así, si el hablante A dice «Afirmo que el rey Carlos II fue un cobarde», y el hablante B contesta «Eso es falso», lo que éste niega no es la locución realizativa, sino el enunciado que con-tiene, o sea, «Que el rey Carlos II fue un cobarde». Con otras palabras, «Eso es falso» en este contexto quiere decir «Carlos II nofue un cobarde» más bien que «No afirmo que Carlos II fue uncobarde».

Los marcadores sintácticos característicos de una oración realizativa son los siguientes:

(t) El sujeto va en primera persona. (Yo o nosotros)(u) El verbo va en tiempo presente simple. (afirmo, pregunto,

perdono, etc.)(nt) El objeto indirecto, si lo hay, es te (/a ti; le/a Ud.)(1v) Se pueden insertar las locuciones adverbiales por esta(s),

por éste(-os)*.(v) La orac ión no es nega t iva .

Todas estas características se aprecian en:

Por ésta le declaro mi inocencia.

Pero no todos los verbos que se refieren a hechos de habla pueden funcionar como verbos realizativos, como podemos colegir de la «inoportunidad» de estas oraciones:

*Por ésta observo que el tiempo está revuelto.*Por ésta te persuado a que comas pescado en Cuaresma. *Por ésta denigro a tus padres.

* Correspondientes al adverbio inglés hereby, que tiene un matiz protocolario. Por tanto, hay que sobreentender siempre un elemento implícito: por ésta (carta,circular,...); por éste (acto, requerimiento...). 1N. del T.]

Page 187: Geoffrey Leech - La Semántica

Los realizatjvos son problemáticos desde el punto de vista semán-tico porque para toda oración no realizativa se pueden encontrar una o más realizativas equivalentes. Así, se puede sostener —si-! guiendo a Austin— que la única diferencia entre ¡Te ordeno que te vayas! y ¡Vete! es que la primera es realizativa explícitamente, mientras que la segunda lo es implícitamente. El problema, pues, reside en cómo dar cuenta de la cuasi equivalencia de estas ora-ciones (problema al que volveré más adelante).

Presuposiciones y contexto

En la sección precedente hemos visto que las condiciones de «felicidad» de una locución se pueden considerar como presuposi-ciones (esto es, como condiciones que han de darse en el contexto, o más en general, en el universo extralingüística para que la locu-ción se considere propia), o como condiciones del acto de habla, que especifican de una manera más fina los requisitos sociales convencionales de un tipo determinado de acto de habla. Estos dos aspectos de la comunicación lingüística se pueden asociar con dos direcciones de desarrollo concretas de la semántica generativa. La primera —de la que nos hemos ocupado extensamente en el capítulo anterior— es el reconocimiento de las presuposiciones como un as-pecto importante de —o anejo a— el significado de las oraciones. Lo que voy a añadir ahora es una mera nota adicional a lo estu-diado en el capítulo anterior, para explicar la conexión entre las presuposiciones y el significado inlocutivo, y para tratar de comba-tir la tendencia —que para mí es errónea— a separar la presupo-sición del contenido lógico, o significado conceptual, de una ora-ción. Esta separación está fomentada, en parte, por la caracteri-zación de la presuposición como una «condición» de la situación de habla:

Al hablar de aspectos presuposicjonales de una situación comunica-tiva de habla me refiero a aquellas condiciones que un acto inlocutivo determinado debe cumplir para ser realizado de hecho al emitir unas oraciones determinadas. (Filmare: 276)

El peligro, de ubicar de este modo las presuposiciones en la si-tuación extralinguística, es que da la ilusión de explicar el compor-tamiento lingüístico haciendo referencia a algo externo al lenguaje. Digo «ilusión» porque, como he afirmado en el capítulo 5 (p. 94-95), lo que está situado fuera del lenguaje sólo se puede for-mular a base del lenguaje: relegar las presuposiciones al contexto

significa aceptar la falacia lingüística de «los cordones de la bota», según la cual los fenómenos lingüísticos se pueden explicar de algún modo haciendo referencia a lo que está fuera del lenguaje. Así pues, aunque desearíamos poder caracterizarla, lo único que se puede hacer con la presuposición en la práctica es explicarla como una relación entre unidades lingüísticas. Esta es la postura que he adoptado en el capítulo 13, en el que he definido la presuposición como una relación entre dos predicaciones.

La idea de que las presuposiciones son, de un modo u otro, exteriores al lenguaje quizá explique la separación que algunos lin-güistas han establecido (ver, v. gr., McCawley 1968a: 14) entre «significado» y «presuposición», y la tendencia (ver Lakoff, 1970: 50-2) a tratar las presuposiciones como algo ajeno a la estructura lógica, o representación semántica principal, de una oración. Pero esta separación seguramente es innecesaria, si no perjudicial, pues, como he mostrado en el capítulo anterior, un gran número de pre-suposiciones se pueden predecir directamente a partir de la forma de las representaciones semánticas. Así pues, aunque reconozco la importancia de la presuposición, no veo razón alguna para inten-tar desgajarla del significado conceptual central de una locución. Otra desventaja de ubicar las presuposiciones en la situación extra-lingüística es que el significado del término «situación» es lo bas-tante amplio como para dar cabida, en potencia, a cualquier frag-mento de información acerca del universo, pasado, presente o fu-turo. Por ejemplo, la pregunta «¿Fue en Roma donde asesinaron a Julio César?» conlleva la presuposición «Julio César fue asesinado»; pero para verificar si esto es una condición de felicidad de esa lo-cución, tendríamos que dejar de lado su contexto inmediato y es-cudriñar en dos mil años de historia.

El análisis realizativo

La segunda tendencia reciente concerniente a los actos de habla en la semántica generativa es el desarrollo del denominado análisis realizativo de las oraciones. La esencia de este tipo de análisis es que toda oración, en su «estructura más profunda» (que puede ser o su «estructura profunda» sintáctica o su representación semántica), es realizativa; esto es, que toda oración tiene como sujeto principal un pronombre en primera persona, y como verbo principal un ver-bo realizativo en tiempo presente simple. Por ejemplo, la oración declarativa Mañana estará lluvioso tiene, según este punto de vista, una estructura profunda cuya forma es Yo afirmo que [mañana

Page 188: Geoffrey Leech - La Semántica

estará lluvioso], o Yo predigo que [mañana estará lluvioso], o Yo,te advierto que [mañana estará lluvioso]. Las preguntas y los man-

datos se atienen a un análisis semejante de su estrucÇura profunda:.Open the door. 4-- I command you [to open the door]. Abre la puerta Te mando que [abras la puerta]

How much are those bananas? 4- I request of you thaÇ [you tell me [how much those bananas are]].

¿Cuánto valen aquellos Yo le pido a Ud. que [me diga [cuánto plátanos? valen aquéllos plátanos]]J. R. Ross ha defendido persuasivamente en su artículo 'On Declarative Sentences' [«Sobre las oraciones declarativas»] las ventajas del análisis realizativo. Señala este autor que las cláusulas principa-les tienen muchas cosas en común con las cláusulas que son enun-ciados indirectos, preguntas indirecÇas, etc. Por ejemplo, el pro-nombre reflexivo enfático es aceptable en las oraciones (8) y (9), pero no en la oración (10):

(8) Pedro creía que el artículo lo habían escrito Ana y él mismo.(9) El artículo fue escrito por Ana y por mí mismo.(10) *El artículo fue escrito por Ana y por él mismo.

Si aceptamos el análisis realizativo, todos los enunciados directos los hemos de ver como indirectos, y por lo tanto una sola condición sintáctica puede explicar dos series de circunstancias, que de otra manera precisarían explicaciones independientes para el habla di-recta y para la indirecta. En el caso de las oraciones propuestas (8)-(10), las principales circunstancias que se observan son que el pronombre reflexivo enfático coordinado o (a) debe estar en pri-mera persona si aparece en la cláusula principal; o (b) debe con-cordar con el sintagma nominal de la cláusula superior si aparece en una cláusula subordinada. Pero por obra del análisis realizativo, (a) se convierte en un caso particular de (b), no siendo necesario, pues, formularlo como una condición independiente. Si insertamos la cláusula realizativa Yo afirmo que... en (9) y en (10), la condición (b) se satisface en la primera de ellas pero no en la segunda; de lo cual se infiere que (10) es agramatical.

Ross aduce otros muchos argumentos de la misma clase, de los que voy a mencionar uno sólo. La frase As for...self [En cuanto a... mismo] observa el mismo tipo de regla general que acabamos de estudiar en los reflexivos enfáticos coordinados: concretamente, que myself [yo (o mí) mismo] (o ourselves [nosotros mismos]) aparece en las cláusulas principales, mientras que en el habla indi

recata aparece un pronombre que concuerda con un sintagma no-minal de la cláusula superior:

(I l) Tom declared that as for himself, he was ravenous.[T. manifestó que en cuanto a él mismo,estaba hambriento.]

( 1 2 ) A s f o r m y s e l f , I a m r a v e n o u s . [En cuando a mí mismo, estoy hambriento.]

( 1 3 ) A s f o r h i m s e l f , T o m i s r a v e n o u s . [En cuanto a él mismo, T. está hambriento.]

Si adoptamos de nuevo el análisis realizativo e interpretamos (12) en profundidad como I satate that as for myself, I am ravenous [Yo afirmo que...], la misma regla que da cuenta de la aceptabili-dad de (11) da cuenta también de la de (12), en contraposicióna (13).

El análisis de Ross también explica la equivalencia semántica, o equivalencia virtual, entre un enunciado ordinario como Mañana estará lluvioso y el realizativo correspondiente, Yo te digo que ma-ñana estará lluvioso. La diferencia entre estos enunciados, una vez analizados, estriba simplemente en que se ha aplicado a la primera oración la regla transformatoria de elisión del realizativo, que eli-mina lo que va al principio, o sea, el sujeto, el verbo realizativoindirecto.

Si bien no ha escapado a ciertas críticas (ver especialmente Matthews, 1972), el análisis realizativo ha encontrado un favor generalizado entre los transformacionalistas. He de confesar que me cuento entre los escépticos —y que mi escepticismo se basa ante todo en consideraciones de sentido común. Las oraciones realizativa son tan infrecuentes que me parece muy poco natural afirmar que todo enunciado directo simple es en el fondo un enunciado indirecto, que toda pregunta directa es en el fondo una pregunta indirecta, etc. La antinaturalidad resulta claramente sospechosa cuando pensamos que un discurso ha de tener la misma estructura profunda realizativa para cada oración que contenga. Así, un in-forme periodístico que conste de cien oraciones, tendrá repetida cien veces la cláusula «Yo informo que...», o una cláusula realizativa parecida. La objeción resulta más sustancial (como Ross mis-mo señala) cuando aplicamos el análisis realizativo a los textos que estén redactados con estilo impersonal, en los cuales los pronom-bres de primera y segunda persona son tabú (por ejemplo, en do-cumentos oficiales, reglamentos, instrucciones burocráticas). En estos casos, el análisis realizativo nos obliga a admitir los pronom-

Page 189: Geoffrey Leech - La Semántica

bres de primera y segunda persona en la estructura subyacente de la oración, pero no así en la estructura superficial.

Hay otro caso, señalado por Ross (1970:255), en el que el análi-sis realizativo encuentra ciertas dificultades:

(14) As for myself, I promise you that I'll be there.[En cuanto a mí mismo, te prometo que estaré allí.]

Esta oración ya contiene una cláusula realizativa clara, I promise you, y sin embargo la frase As for myself, de acuerdo con un argumento que se ha mencionado al estudiar los ejemplos (11) al (13), remite a una cláusula realizativa superior en la que está in-crustada I promise you. Pero esto viola otra regla que para Ross es necesaria: que ningún realizativo puede estar incrustado en otro realizativo. En cualquier caso, el hecho de creer que hay un realizativo doble, I state you that I promise you, que subyace a esta oración, representa dejar la puerta abierta a la regresión potencial-mente infinita de los realizativo, al irse incrustando uno dentro de otro:

Yo digo que X.Yo digo que yo digo que X.Yo digo que yo digo que yo digo que X... (etc.)

Si se admite esta clase de incrustación, resulta que toda oración simple se puede derivar de infinitas estructuras profundas.

Situación del enunciado

El mismo Ross propone una alternativa al análisis realizativo, que él denomina el análisis «pragmático». La idea general de este tipo de análisis es que el sujeto, el verbo realizativo y el objeto indirecto están (según la expresión de este autor) «en el aire» —o sea, pertenecen al contexto extralinguistico del enunciado más bien que a su estructura real. Ross aprecia ciertas ventajas en el aná-lisis pragmático (sobre todo, que resuelve el problema de la oración (14) anterior), pero no ve el modo de darle un status formal dentro de la gramática transformatoria.

Como creo que el análisis pragmático puede ser una alternativa atractiva, basada en el sentido común, del análisis realizativo, voy a intentar hacer lo que Ross rehúsa hacer —dar una caracterización razonablemente precisa de lo que significa el que los elementos de un acto de habla estén «en el aire», en vez de formar parte de la representación estructural subyacente de una oración. Con

este fin, voy a suponer que cada acto de habla tiene lugar en una situación del enunciado, y que ésta consta de:

(a) el enunciado mismo(b) el que emite/escribe el enunciado(c) el que oye/lee el enunciado(d) e l ac to de habla

(Sería deseable ampliar la especificación de la situación del enun-ciado de modo que abarcara otros dos factores: (e) el lugar del enunciado; (f) el tiempo del enunciado.) El enunciado mismo se puede referir a los aspectos de la situación del enunciado por medio de elementos deícticos (p. 97) tales como éste, ahora, aquí (en contraposición a aquél, después, allí, a base de la taxonomía binaria ± ESTE —ver p. 190). Además, los pronombres de primera y segunda persona se definen en cuanto se refieren a los parti-cipantes en el acto de habla. Los pronombres de primera per-sona se diferencian semánticamente de los otros por el rasgo + EGO (que significa «contiene una referencia al que emite/escribe»); los pronombres de segunda persona se diferencian por el rasgo +Tu (que significa «contiene una referencia al que oye/lee, pero no al que emite/escribe»). Los de tercera persona están marcados con los rasgos -EGO y —TU (es decir, «no contiene ninguna referencia al que emite/escribe o al que oye/lee»). Otros elementos lingüísticos que se refieren a la situación del enunciado son los verbos realiza-tivos, que, cuando se emplean en tiempo presente, hacen referencia al acto de habla mismo. De ahí que si deseamos describir clara-mente una situación del enunciado en la que desempeñemos el papel del que emite/escribe, podamos hacerlo mediante una cláu-sula realizativa tal como I declare to you that X [Yo te declaro que X], en la que el que emite/escribe (I), el acto de habla (declare), el que oye/lee (you) y el enunciado (X) aparecen en ese orden.

Según parece, un principio general de la conversación es que el que emite/escribe no se molesta en describir los aspectos de la si-tuación extralingüística que son evidentes para él mismo y para el destinatario. (Este principio del mínimo esfuerzo es el que nos per-mite decir simplemente Mantequilla, por favor cuando el contexto deje bien claro si queremos decir «Pásame la mantequilla, por favor», «Quiero comprar mantequilla, por favor», etc. —se pueden ver otros ejemplos en la p. 96.) El mismo principio del mí-nimo esfuerzo explica por qué, en general, no especificamos los rasgos implícitamente conocidos de una situación del enunciado mediante el empleo de una cláusula realizativa (ver Grice (1968)).

Page 190: Geoffrey Leech - La Semántica

Naturalmente, un hablante se puede referir también a un enun-ciado distinto del que está pronunciando, bien por cita directa bien por informe indirecto:

«¿Te gusta la navegación?», preguntó Juan a María. Juan preguntó a María si le gustaba la navegación.

En tales casos, los rasgos de la situación del enunciado están explí-citos en el sujeto, el verbo, y (a veces) el objeto indirecto de la cláusula principal en la que está incluido el enunciado del que se informa. Esta cláusula informadora señala una situación secundaria del enunciado comprendida en la principal.

Por lo tanto, una situación del enunciado puede figurar en el significado de una oración «O» de tres maneras; puede estar:

(a) presente implícitamente como situación principal del enunciado de O («en el aire» según la expresión de Ross)

(b) presente explícitamente como situación principal del enuncia-do de O señalada por una cláusula realizativa

(c) presente explícitamente como situación secundaria del enun-ciado señalada por una cláusula informadora que introduce una oración O' incrustada en O.

Análisis metalingüístico

Generalmente, el análisis realizativo se ha formulado en térmi-nos sintácticos, es decir, postulando un sujeto, un verbo, etc., sub-yacentes, en vez de hacerse a base de la representación semántica (en la que «sujeto» y «verbo», por ejemplo, se reinterpretan como «argumento inicial» y «predicado»). Pero si suponemos que los realizativos subyacentes pertenecen a la representación semántica y les damos un tratamiento acorde con esta idea —que es lo que sos-tiene la semántica generativa—, se arroja luz nueva sobre la rela-ción entre el habla directa e indirecta, y entre las situaciones prin-cipal y secundaria del enunciado. Lo que no se puede pasar por alto es que los enunciados realizativos son metalinguísticos —y esto, según creo, es lo que proporciona la clave para su correcto análisis.

En este punto se hace necesaria una digresión sobre la función metalingüística del lenguaje. Mientras que en la mayor parte de los casos la relación de referencia se establece entre lo que es y lo que no es lenguaje (v. gr. el vocablo «sombrero» se refiere a un objeto que es un sombrero), éste se puede referir al universo de las cosas sin restricción aparente alguna, lo cual quiere decir que el lenguaje

se puede referir al lenguaje mismo. Siempre que empleamos el len-guaje para hablar o escribir acerca del lenguaje, lo estamos utili-zando con función metalinguística. Las piezas léxicas como pala-bra, sílaba, oración, pregunta, negación, etc., son ejemplos de metalenguaje: son elementos lingüísticos que denotan clases de ele-mentos lingüísticos. Vale la pena señalar que hay distintos modos de metalenguaje, o formas de referirse a los objetos situados en los distintos niveles de abstracción lingüística. Por ejemplo, la pa-labra palabra es metalingüística de modo sintáctico (porque la palabra es una unidad lingüística localizada en el nivel de abstrac-ción lingüística que llamamos sintaxis); la palabra sílaba es meta-lingüística de modo fonológico; asimismo, afirmación es metalingüística de modo semántico. También es importante diferenciar entre elementos que se refieren a una clase de entidades lingüís-ticas y elementos que designan una entidad concreta. El principal recurso de designación metalingüística es la cita o mención directa de la entidad a que se haga referencia, como se aprecia en la ora-ción (14):

(14) María espetó «¿Qué horas es?»(15) María espetó una pregunta .

Mientras el sustantivo pregunta de (15) se refiere a toda una clase de entidades lingüísticas, el «¿Qué hora es?» de (14) se refiere con-cretamente a un miembro de esa clase; a saber: la pregunta que consta de las tres palabras qué, hora y es, en ese orden. Por lo tanto (15) sólo difiere semánticamente de (14) en que aquélla es más general —o, a base de enunciados básicos, podemos decir que (14) entraña a (15).

Una contraposición similar se da entre (16) y (17):

(16) Jacobo conoce el significado de Fraülein y Bier.(17) Jacobo conoce el significado de dos palabras alemanas.

(En este caso, la cita se ha señalado con letra cursiva en vez de con comillas.) En los casos de cita directa podemos decir que el recurso de la cita es aquel por el que se mienta un referente por demostra-ción, de la misma manera que podemos caracterizar un referente utilizando la palabras deíctica estela) acompañada de la apariencia física de lo mentado:

Page 191: Geoffrey Leech - La Semántica

La única diferencia sustancial entre estos dos casos es que la referencia del enunciado metalingüístico está incluida estructuralmente en el enunciado mismo, como ocurría en la oración (14) de antes.

La diferencia entre la cita directa y el habla indirecta es de ín-dole modal: la cita directa es de modo sintáctico (o, a veces, fono-lógico), pues se caracteriza la forma (e indirectamente, pues, también el contenido) de la oración citada, mientras que el habla indirecta es de modo semántico, pues se caracteriza su contenido sin especificar su forma. Por esto, las siguientes oraciones no son verdaderas paráfrasis:

(18) Carlos dijo «Estoy disfrutando mis vacaciones».(19) Carlos dijo que estaba disfrutando sus vacaciones.

La diferencia que existe entre ellas es que en (18) el informador se compromete a repetir las mismas palabras que se han pronun-ciado; pero en (19) no hace tal cosa. Lo que Carlos podría haber dicho realmente es «Estoy disfrutando verdaderamente estas dos semanas en Benidorm» o simplemente «Me gusta estar aquí», etc. En estos casos (19) sería un informe verdadero, al revés de (18). Esta oración entraña a (19), pero (19) no entraña a (18).

Aparte de dar cuenta de ciertas relaciones de entrañes, como las que se establecen entre (14) y (15) y entre (18) y (19), el análisis metalingüístico es necesario para explicar una clase potencialmen-te infinita de enunciados que son aceptables a pesar de que contienen desvíos del uso lingüístico normal:

(20) 'Mein Gott!' muttered Hans [«Mein Gott!», murmuró Hans].

(21) `Me want lor to be your amigo' said the smiling stranger*. [«Mi querer ser tu friend», dijo el sonriente extranjero.]

* Nótese que, aparte de la incorrecta construcción sintáctica, lo que más choca en esta expresión es la palabra amigo. IN. del T.]

(21) In a fit of madness, Henry had complained that his wrist-watch was beating him with a bunch ol curses. [En un rapto de locura, H. se ha quejado de que su reloj de pul-sera le golpeaba con un puñado de maldiciones.]

(23) Feter falsely claims that rectangles have five sides.[P. afirma equivocadamente que los rectángulos tienen cinco lados.]

Cada una de estas oraciones es aceptable en inglés, aun cuando una parte de ellas (la que va en cursiva) viole las reglas de buena for-mación de las oraciones inglesas. En (20) y (21) la expresión que va entre comillas es formalmente ajena al inglés, por razones obvias; en (22) y (23) la cláusula completiva está mal formada semánti-camente. La regla general que refleja todos estos ejemplos es que un enunciado metalingüístico de una lengua L es insensible a la inaceptabilidad en L de la entidad lingüística a la que aquél se re-fiera. Así, una locución inglesa puede contener metalingüística-mente una expresión alemana sin perder el carácter de locución inglesa; y un enunciado significativo puede seguir siendo de esta índole aunque contenga elementos absurdos en el habla indirecta. A la luz de lo que se ha dicho antes sobre los enunciados metalingüístico, se puede aceptar tranquilamente esta conclusión: la entidad lingüística que se menciona en un enunciado de esta clase está (hasta cierto punto) dentro del enunciado sin formar parte de él; la forma o el contenido lingüístico inaceptable pertenece al lenguaje del que se esté dando noticia, no al lenguaje que se utilice.

Este estudio ha mostrado que si pretendemos especificar correc-tamente los entrañes, las anomalías semánticas, etc., es imprescin-dible tener en cuenta el metalenguaje para cualquier descripción semántica cabal. No es que el funcionamiento metalingüístico del lenguaje sea un dispositivo al que se recurra expresamente para ex-plicar el habla directa, el habla indirecta y los realizativos; pero una vez que aceptamos que los realizativos y los enunciados infor-mativos son de carácter metalingüístico, ya tenemos una explicación simple (diríase que trivial) de la equivalencia entre el habla directa y el habla indirecta, en la que Ross basa su análisis realizativo. La explicación es ésta: del mismo modo que el contexto extralingüís-tico define la situación del enunciado de una predicación principal, así una frase informativa tal como «Juan dijo a Paco...» define la situación del enunciado de una locución de la que se informa. De este modo, las generalizaciones que Ross es capaz de hacer respecto a los constituyentes de una «cláusula superior» con verbo realizativo, se corresponden en el análisis pragmático con las generalizaciones

Page 192: Geoffrey Leech - La Semántica

acerca de las situaciones del enunciado en relación con los enun-ciados que contengan.

¿Cómo hemos de explicar, en el análisis pragmático, la equiva-lencia entre las locuciones realizativas y sus correspondientes no realizativas (v. gr. entre «Yo te digo que soy tu amigo» y «Soy tu amigo»)? De una manera informal, esta equivalencia queda explicativa por la simple observación de que un realizativo tal como «Yo te digo que X» describe abiertamente su propia situación del enunciado; la adición del realizativo no aporta nada al mensaje, en el sentido de que lo que hace es meramente repetir una información que en cualquier caso se puede obtener de la forma y el contexto de X. De un modo más preciso, la equivalencia se puede formular por medio de una regla de implicación (ver pp. 292-310), más o menos como sigue:

[NOTAS: La flecha vertical bajo /14 representa la relación de refe-rencia por la que se indica que PN es el referente de A4. El rasgo +LlNGUISTlCO señala que A4 denota una entidad lingüística. Los cuatro factores principales de la situación del enunciado figuran estructuralmente en la fórmula de la predicación realizativa PNIcomo sigue: 244 denota el enunciado; A3 denota al que emite/ escribe; A2 denota al que lee/oye; P2 denota el acto de habla. Los

puntos suspensivos (...) de A2, A3, P2 y A4 reconocen la posibili-dad de que se especifiquen otros rasgos.]

La regla de introducción del realizativo equipara cualquier pre-dicación PN con una predicación realizativa más compleja PNI, la cual contiene a PN por inclusión metalingüístico. No voy a entrar en detalles acerca de la especificación semántica de los realizativo, pero sí voy a decir que se pueden añadir otros rasgos a P2 para señalar variedades de acto de habla («promesa», «afirmación», «entusiasmo», «apuesta», «petición», etc.); también diré que se pueden añadir rasgos a +LINGUÍSTICO de A4 para señalar distintos modos y categorías metalingtiísticas («sintáctico» frente a «semán-tico», «afirmación» frente a «pregunta», etc.). Se han de formular algunas restricciones de selección obvias entre P2 y A4; ellas impe-dirán, por ejemplo, la «petición» de una «afirmación» o la «afirma-ción» de una «pregunta», etc. Como ya hemos observado de pa-sada, esta regla no hace equivalentes a PN y PONI en sentido lógico —ya que el realizativo PONI no se puede negar o desmentir. De acuerdo con el análisis de facticidad del capítulo anterior (pági-nas 342-346), podemos decir que un realizativo tiene una facti-cidad inalienable.

Tal y como se acaba de enunciar, la regla de introducción del realizativo es análoga a la regla de elisión del realizativo de Ross, salvo que aquélla, en primer lugar, se ha formulado en términos semánticos, no sintácticos, y que, en segundo lugar, se concibe como una expansión opcional de un no-realizativo en un realizativo, en lugar de concebirse como una reducción opcional de un realizativo en un no-realizativo. De este modo se evita el despilfarro de postular realizativos subyacentes para todas las oraciones, para luego elidirlos en la gran mayoría de las oraciones que la gente produce realmente.

Voy a mencionar otro argumento en apoyo del análisis pragmá-tico. Tal argumento atañe a una clase de adverbiales que se han estudiado con el nombre de dislocamientos de estilo (Greenbaum 1969), y que se podrían llamar más adecuadamente, en el contexto de este estudio, adverbiales de acto de habla. Algunos ejemplos son:

(24) Francamente, me quedé horrorizado.(es decir, «Yo te digo francamente que me quedé ho-rrorizado»)

(25) Resumidamente, su política interior es un fracaso. (es decir, «Yo te digo resumidamente que su política interior es un fracaso»)

Page 193: Geoffrey Leech - La Semántica

(26) Ahora que me acuerdo, trae un poco más de vino. (es decir, «Ahora que me acuerdo, te pido que traigas un poco más de vino»)

(27) En confianza, él es un matón. (es decir, «Yo te digo en confianza que él es un matón»)

Las paráfrasis entre paréntesis pueden provocar ciertas discrepan-cias de detalle, pero el principio básico está claro: que las expre-siones adverbiales en cursiva se utilizan en estas oraciones para modificar a un realizativo inexpreso, y no para modificar a la ora-ción a la que están manifiestamente ligados. Tales ejemplos, que se dan con mucha frecuencia en nuestro idioma, parecen apoyar el análisis realizativo, y algunos de ellos, efectivamente, han sido reclutados para esa causa por Ross (1970) y Lakoff (1970). Por otra parte, estos adverbiales de acto de habla también son com-patibles con el análisis pragmático, siempre que entendamos la am-pliación de la función de (pongamos por caso) francamente —de adverbio de modo corriente a adverbio de acto de habla— como un ejemplo de regla léxica de conversión secundaria (ver p. 241). Si se la entiende de esta manera, la regla no es distinta en prin-cipio de la que convierte los nombres de masa en nombres contables que denotan una unidad de cierta sustancia (como ocurre en dos cafés, dos cervezas, una tela, etc.). La regla para obtener los adver-bios de acto de habla modificará la definición de los adverbios de modo (representados aquí por FN3) como sigue:

[NOTAS: Las dos fórmulas definitorias de esta regla se presentan como predicaciones degradadas, siguiendo la convención normal de las especificaciones semánticas de los adverbiales (ver p. 173). (PN,>es el equivalente degradado (vía la regla de subordinación, página 294) de PNI en la regla de introducción del realizativo. El argumento A4 se correfiere a la predicación principal en la que aparece PNI. Poco más o menos, el efecto de esta regla es obtener el significado «Yo te digo ...mente» a partir del significado de base «...mente» (= «de forma..»).]

La razón de por qué se da cuenta mucho mejor de la relación entre estos dos usos de los adverbios mediante las reglas léxicas es que aquélla hace gala del fenómeno de la productividad parcial que, como ya hemos visto en otro lugar (p. 235), es característico de las reglas léxicas. No todos los adverbios de modo semántica-mente propios se pueden emplear como se emplean francamente y resumidamente en (24) y (25); más bien existe una escala de acepta-bilidad sobre la que se pueden colocar los adverbios, igual que colocábamos los adjetivos en —y y los nombres metafóricos en el capítulo 10 (p. 238):

(Las posiciones en la escala se basan en impresiones propias y son sólo aproximadas.)Se puede encajar cada uno de estos adverbios en la estructura Yo te digo ... que X, y resultar en cada caso una oración aceptable. Pero la facilidad con que se omite la construcción realizativa varía de un adverbio a otro. Lo que se dirime, principalmente, no es una cuestión de propiedad semántica, pues francamente y abiertamente, aunque provienen del mismo grupo semántico, difieren notable-mente en aceptabilidad como adverbios de acto de habla.

Page 194: Geoffrey Leech - La Semántica

Me he limitado en esta ocasión al análisis de los simples adver-bios que actúan como modificador del acto de habla, pero sepodría construir una escala de aceptabilidad parecida para las con-junciones, cuando éstas se emplean de un modo análogo. Com-párese, por ejemplo, la anormalidad de (29) frente a la normalidad de (28):

(28) What's the answer to this problem sine you're so clever.[¿Qué solución tiene este problema? —ya que tú eres tan listo.]

(29) What's the answer to this problem —because you're so clever.

[,Qué solución tiene este problema? —porque tú eres tan listo.]

Para reconciliar todas estas observaciones con el análisis realizativo, sería necesario imponer ciertas condiciones especiales a la regla de elisión del realizativo, que estipularán qué adverbios ofrecen re-sistencia al funcionamiento de la regla y hasta qué grado de acep-tabilidad. Sin embargo, con el análisis pragmático esto se puede considerar como una ampliación opcional del significado, del tipo del que se ocupan normalmente las reglas léxicas. Mi conclusión, pues, es que el análisis pragmático augura mejores resultados que el realizativo, no sólo teniendo en cuenta la economía (al evitar la postulación de un estadio adicional de incrustación en práctica-mente todas las oraciones emitidas), sino también por ser capaz de dar cuenta más fácilmente de ciertos hechos, como por ejemplo la aceptabilidad limitada y variable de los adverbios de acto de habla. Digo que «el análisis pragmático augura mejores resultados» por-que lo que he ofrecido aquí de él es solamente un esbozo muy resu-mido, dejando que el lector acepte muchas cosas a ojos cerrados.

En este sentido, el análisis pragmático padece aún de falta de for-mulación clara.

He afirmado que los dos aspectos inlocutivos del significado que hemos estudiado —las presuposiciones y los actos de habla—requieren dos clases de tratamiento muy distintas; que, hablando en términos generales, las presuposiciones pertenecen al contenido de la locución, y los actos de habla a su contexto extralingüjstico. Según parece, este modo de ver las cosas es diametralmente opuesto a la opinión predominante; según parece también, tal modo indicauna incoherencia en el enfoque. Pero espero aclarar mi postura en los párrafos que siguen.

La objeción es ésta. He rechazado el enfoque contextualismo de

la presuposición basándome en que con él se corre el peligro de subscribir la falacia (la «falacia de los cordones de la bota») de que los fenómenos lingüísticos se pueden explicitar a base de lo que no es lenguaje. Pero entonces, ¿por qué he introducido otra vez una explicación-basada-en-el-contexto, en forma de «situación del enunciado»? Mi respuesta es que acudir al contexto es vano sólo cuando se quiere hacer del análisis del contexto extralingüjstico un sustituto del análisis de los fenómenos lingüísticos. Este era el fallo del contextualismo de la época de Bloomfield (pp. 19, 94), y es un defecto potencial del análisis presuposiciones (como el de Fillmore) que identifica las presuposiciones con las con-diciones del contexto. Con todo, la cantidad de información contextual introducida en la descripción de la «situación del enun-ciado» es extremadamente reducida; se puede limitar, de hecho, a cuatro factores: (a) el enunciado, (b) el que emite/escribe, (c) el que oye/lec, y (d) el acto de habla. Dado que nuestra lengua (y, presumiblemente, todas las demás lenguas) puede hacer referencia metalingüístico a los actos de habla, lo que nosotros utilizamos para la descripción contextual sólo es un pequeño subconjunto de los conceptos que están presentes en el idioma, a los que nos hemos comprometido a proporcionar una descripción semántica. Por tan-, to, empleamos solamente una «sublengua» de nuestra lengua para describir la situación del enunciado, y así no puede haber riesgo alguno de caer en la trampa de explicar intencionadamente los fe-nómenos lingüísticos a base de los fenómenos no-lingüísticos. En realidad, se trata más bien del camino contrario: el análisis se-mántico conceptual suministra las categorías de la descripcióncontextual.

Conclusión

Esto es todo sobre este somero examen de las otras teorías. He perfilado la diferencia entre las posturas generativa e interpretativa en cuanto a la relación entre la semántica y la sintaxis, y he presen-tado de forma escueta la conveniencia de una postura intermedia. También he prestado atención a la concepción «inlocutiva», y he razonado por qué este punto de vista no supone una amenaza para la validez del enfoque que ha inspirado la principal orientación de este libro: a saber, el estudio del significado conceptual a base de las representaciones semánticas y su capacidad para explicar los «enunciados básicos». He afirmado, por ejemplo, que el estudio

Page 195: Geoffrey Leech - La Semántica

Geoffrey Leech

de la presuposición no se puede desgajar cabalmente de las repre-sentaciones semánticas de una locución.

Este capítulo final habrá dejado en el lector una impresión clara de que los problemas básicos de la semántica no están, ni mucho menos, resueltos. A pesar de los rápidos progresos, aún estamos lejos de convertir esta disciplina, que ahora es una aspirante a cien-cia, en una ciencia. Las teorías que se han venido formulando de-ben adjetivarse con el cauto término de «especulativas»; pero, al menos, hemos alcanzado un punto en el que se pueden establecer formulaciones relativamente claras y precisas acerca del significado en el lenguaje natural.

BIBLIOGRAFIA BASICA

Este examen de libros y artículos relacionados con la semántica está or-ganizado por capítulos. Los títulos se han abreviado frecuentemente, y las fechas se han omitido con el objeto de ahorrar espacio. Las referencias completas se dan en la Bibliografía que sigue a esta sección.

IntroducciónUllmann, Words, Principles, y Semantics: an Introduction, y Waldron,

Sense, son todos ellos libros introductorios de semántica dignos de leerse; en ellos se traza un amplio panorama del tema, incluyendo el cambio his-tórico

de significado. Los libros de Ullmann reflejan en su mayor parte las tradiciones

europeas en el quehacer semántico, representadas también por Guiraud, Sémantique, y Koziol, Grundzüge. Libros clásicos de la tradición filológica europea son Bréal, Semantics, y Stern, Meaning.

Los capítulos 9 y 10 de Lyons, Introduction, ofrecen una amplia pers-pectiva

del tema desde un punto de vista más teorético. Otros compendios introductorios útiles son Lehrer, `Semantics', y el cap. 1 de Ikegami, Semological Structure.

1. Los significados del significadoSobre los fundamentos teóricos de la semántica en cuanto rama de la

lingüística, han de consultarse Katz y Fodor, `Structure', Lyons, Structural Semantics,

parte I, Lyons, Introduction, cap. 9, y Leech, Semantic Des-cription, caps. 1 y 5. (Véase también cap. 5 abajo.)

Page 196: Geoffrey Leech - La Semántica

La idea (elaborada aquí) de que el significado global se puede dividir en varios

componentes, de los que el principal es el significado conceptual o denotative, la han sostenido muchos tratadistas de semántica (véase, por ejemplo,

Bloomfield, Language, cap. 8, y Ullmann, Semantics: an Intro-duction, cap. 5). El presente análisis en siete tipos está inspirado en la cla-sificación quintuple de Bennett, `English Prepositions'.

Una escuela de pensamiento opuesta mantiene que los significados no se pueden descomponer de este modo: que el significado es unitario. Chafe, Meaning, es un representante actual de esta tradición.

Respecto al significado estilístico, Gregory, `Aspects', y Crystal y Davy, Investigating, estudian la variación estilística del lenguaje.

La técnica del «Diferencial semántico» para cuantificar el significado asociativo

es el tema de Osgood, Suci y Tannembaum, Measurement of Meaning, y de Snider y Osgood, Semantic Differential. Weinreich, 'Tra-vels', enjuicia las implicaciones lingüísticas de esta técnica.

Diversos estudiosos han tratado el significado temático utilizando ter-minologías muy variadas («tema»/«rema», «ya dado»/«nuevo», «asunto»/ «comentario», etc.). Véase especialmente Firbas, `On Defining', Halliday, `Transitivity and Theme' partes II y Ill, y Quirk et al., Grammar, cap. 14.

3. «Conceptos con armazón»

Respecto a las tesis relativistas clásicas de la estructura conceptual se han de consultar Sapir, Selected Writings, y Whorf, Language, Thought and

Reality. Fishman, `Systematization', reinterpreta a Whorf. Véase tam-bién Lenneberg, `The Relation'.

Los aspectos semánticos de la traducción se tratan en Nida, Theory of Translating.

Como base para el estudio del aprendizaje infantil de los conceptos, léase

Brown `How shall a Thing be Called?'. McNeill, Acquisition, y Dale, Language Development, son libros generales sobre la adquisición del len-guaje, y en ambos hay un capítulo dedicado a la semántica.

Donde mejor se estudia la reciente revolución del pensamiento lingtiís-tido,

que ha vuelto a poner en boga el universalismo, es en los trabajos de su principal promotor, Noam Chomsky (esp. Cartesian Linguistics, Lan-guage

and Mind, y el cap. 1 de Aspects). Lyons, Chomsky, y Chomsky, Selected Writings, son buenas introduciones al pensamiento de este autor.

Bierwisch, `German Adjectivais' y `Semantics', presenta la hipótesis universalista

de la estructura semántica. (Véanse otras cosas en el apartado correspondiente al cap. 11).

Los aspectos «antilógicos» o «irracionales» del lenguaje poético se ex-ploran

en Wimsatt, `Verbal Style' en The Verbal Icon, y en Leech, Linguistic Guide, caps. 8 y 9.

4. Semántica y sociedadEntre las diversas clasificaciones de las funciones comunicativa y social

del

lenguaje que he propuesto, las de Bailer, Sprachtheorie, Jakobson, `Linguistics

and Poetics', y Halliday, `Language Structure', son las más destacables. Lo que he expuesto en este libro es una versión simplificada de

la clasificación de Jakobson. El concepto de «comunión fatica» (o la función fálica del lenguaje) tiene su origen en Malinowski, `The Problem of Meaning'.

La influencia del popular movimiento intelectual de la Semántica Ge-neral, fundado por Korzybski (Science and Sanity), ha sido fomentada por

la Sociedad Internacional de Semántica General y su revista, Etc. Chase (Tyranny of Words y Power of Words) y Hayakawa (Language in Thought and Action y Language, Meaning and Maturity) han divulgado con éxito las

ideas de Korzybski. Black (`Korzybski General Semantics'), Schaff (Introduction) y Youngren (Linguistics) han criticado a este movimiento desde diversos puntos de vista.

5. ¿Es la semántica una ciencia?

El enfoque del significado de Malinowski-Firth vía el «contexto de la situación»

se puede seguir a través de Malinowski, `The Problem of .Mean-ing' y Coral Gardens, hasta Firth, Tongues of Men y Papers (esp. 'Tech-nique of Semantics', `Personality and Language', y `Modes of Meaning'). Lyons, `Firth's Theory', ofrece una valoración de la semántica de Firth. Un

subproducto aprovechable del contextualismo de este autor es el estudio del significado estilístico, que ha tomado auge en Gran Bretaña desde los años

cincuenta de este siglo. Gregory, `Aspects', documenta este desarrollo. Investigations de Wittgenstein proporciona un importante telón de fondo filosófico a esta etapa contextualista del pensamiento semántico.

La tendencia de los estructuralistas norteamericanos posteriores a Bloom-field a ignorar el significado, o, como mucho, a redefinirlo a base de la distribución

de los elementos en el contexto lingüístico, se puede apreciar en Harris, Structural Linguistics, esp. pp. 186-95.

Por el contrario, Katz, `Mentalism in Linguistics' es el manifiesto del mentalismo de los lingüistas de la actual era chomskyana.

En Bendix, Componential Analysis, Ariel, `Semantic Tests', Leech, `Semantic Testing', y Leech y Pepicello, `Semantic versus Factual Know-ledge' se informa de y se analizan experimentos de contrastación semántica del informante.

6. Componentes y contraposiciones del significado

La estructura de los significados de las palabras en interrelación con otros significados de palabras se ha estudiado de distintos modos en la li-teratura semántica. Hay que mencionar dos tempranas escuelas europeas por su contribución a la semántica estructural: la de los teóricos alemanes del «campo lingüístico» (o «campo semántico»), y la escuela danesa de la

Page 197: Geoffrey Leech - La Semántica

Glosemática, dirigida por Luis Hjelmslev. Sobre la teoría alemana del campo, ver Trier, Deutsche Wortschatz, y Weisgerber, Vom Welibild, así como los artículos en inglés de Öhman (Theories'), Basilius Ethnolin-guistics) y Spence Linguistic Fields'). Sobre la Glosemática, ver Hjelmslev, Prolegomena.

El análisis componencial nace realmente con la obra de Lounsbury y Goodenough sobre la terminología de parentesco (ver Bibliografía). Lyons, Introduction, cap. 10, ofrece una breve valoración del análisis componencial.

Otros enfoques que tienen mucho en común con este tipo de análisis son el propio análisis del significado de Lyons a base de relaciones signifi-cativas tales como la hiponimia y la incompatibilidad (Structural Semantics y Introduction, cap. 10); también la teoría de Katz y Fodor, 'Stricture', que supone la descomposición de los significados lexicológicos en «marcadores» y «discriminados» semánticos. Esta teoría, elaborada por Katz en publicaciones posteriores (esp. Philosophy y Semantic Theory), ha sido criticada por Bolinger Atomization) y Weinreich Explorations').

Mientras que Katz y Fodor, Lyons, y Weinreich han mostrado un vivo deseo de formalizar sus enfoques del significado en el sentido del modelo lingüístico general de la gramática transformatoria (véase el final del apar-tado correspondiente al cap. 14), otros enfoques, ajenos a este modelo, se han inclinado a una labor descriptiva más práctica. Así, Bendix (`Componential Analysis') estudia los verbos de posesión en inglés y otras lenguas; Leech (Semantic Description, caps. 7 al 9) investiga la semántica del tiempo, el lugar y la modalidad en el inglés actual; e Ikegami (Semological Structure) aplica la teoría «estratificatoria» de Sidney Lamb a un análisis muy detallado de los verbos ingleses de movimiento. Lehrer, 'Semantic Cuisine', constituye una aplicación del análisis componential a los términos de cocina ingleses.

Sobre la naturaleza de las oposiciones semánticas en general, ver Ogden, Opposition; sobre las oposiciones polares en particular, consultar Sapir, 'Goading', y el excelente análisis de Bierwisch de los equivalentes ale-manes de adjetivos espaciales tales como alto y bajo (`Germain Adjectival'). Teller, 'Some Discussion', modifica el análisis de Bierwish al aplicarlo al inglés.

Las taxonomías populares se estudian en Conklin, Lexicological Treat-ment', y Frake, 'Ethnographes Study'.

Respecto a los «límites borrosos» y las definiciones cambiantes, véase Lakoff, 'Hedgers'. Waldron (Sense, cap. 7) estudia bajo el rótulo de 'Shifts' el tipo de cambio semántico ejemplificado por holiday [vacación].

7. La estructura semántica de las oraciones

La separabilidad de los niveles de análisis semántico y sintáctico se co-menta más adelante, en los caps. 9 y 14.

El termino «complejo» (p. 149) se toma de Weinreich, Explora-tions'; en Semantic Description he utilizado las expresiones «complejo

terminal» y «Complejo medio» en lugar de «argumento» y «predicado» respectivamente.

El análisis semántico de las preposiciones locativas (p. 151) es una versión muy simplificada del que presento en Semantic Description, capítulo 8. Véase también Bierwish, 'Germain Adjectivais', y Teller, 'Some Discussion'.

Lo que aquí hemos denominado «predicaciones», «predicados» y «ar-gumentos», se conoce normalmente en otras exposiciones por las etiquetas gramaticales «oración», «verbo» y «sintagma nominal» —en el cap. 14, página 373, hay un comentario acerca de este punto. Dejando a un lado esta diferencia terminológica, hay diferencias más sustanciales entre la estructura semántica de la oración propuesta en este capítulo y la propues-ta por otros autores. McCawley (`VSO Language') afirma que en las repre-sentaciones semánticas del inglés, el predicado precede al (a los) argu-mentos) (de modo que según esta postura ampliamente difundida, una predicación diádica tiene la estructura Predicado + Argumento + Ar-gumento, no Argumento + Predicado + Argumento). Fillmore (`Case for Case') admite la posibilidad de que haya más de dos argumentos por predicado. Chafe (Meaning), por otro lado, restringe a uno el número de argumentos por predicado, de forma que una estrucÇura como «Rogelio pateó la puerta», que en el presente sistema sería una predicación diádica, en el sistema de Chafe se analiza como una predicación incrustada dentro de otra. (Empleo aquí el término «predicación» a pesar de que no es el que utilizan normalmente McCawley, Fillmore o Chafe.) En el momento presente es difícil valorar las ventajas que puedan tener éstas y otras so-luciones.

Ha habido en los últimos diez años cambios notables en el análisis de las restricciones selectivas. En Aspects, Chomsky formalizó algunas restricciones selectivas a base de reglas sintácticas de coaparición. McCaw-ley, 'The Role of Semantics', ha cuestionado el enfoque de Chomsky, arguyendo que las restricciones selectivas son semánticas más bien que sintácticas. Posteriormente, en 'Noun Phrases', este autor ha llegado a afirmar que las restricciones de selección conciernen en gran medida al conocimiento extralingtiístico, y no pertenecen, por tanto, a la esfera de la lingüística en sí.

Acerca de la formulación de la tautología y la contradicción en la teoría lingüística, véase Katz, 'Analytic'. Las perspectivas filosóficas sobre este mismo tema están adecuadamente examinadas en la sección 'Analeptic and Synthetic' de Olshewsky, Philosophy of Language.

En Leech, Semantic Description, cap. 2, hay un tratamiento inicial de las predicaciones degradadas. Los tiempos ingleses se analizan semán-ticamente a base de la degradación en el cap. 7 del mismo libro.

8. La lógica en el lenguaje cotidianoQuine, Mathematical Logic, Reichenbach, Elements, y Robbin, Mathe-

matical Logic, son manuales útiles como introducción a la lógica formal. El libro de Reichenbach es especialmente inÇeresante, pues contiene un

Page 198: Geoffrey Leech - La Semántica

incisivo análisis (Parte VII) de la lógica del lenguaje conversatorio co-tidiano. Por otro lado, este mismo libro da cuenta claramente de la tra-dición normativa de la lógica filosófica en su crítica de «las deficiencias del lenguaje conversatorio», y explicita también la tendencia errónea de algunos lógicos a suponer que los gramáticos son unos lógicos frustrados. Lakoff, `Natural Logic', presenta de forma más actual la cuestión de la relación entre la lingüística y la lógica, esta vez desde el lado lingüístico de la barrera.

Weinreich (Semantic Structure'), McCawley (`Role of Semantics') y otros autores han intentado adaptar la lógica simbólica a las compleji-dades del lenguaje natural. El artículo de Weinreich también contiene una sección dedicada a formadores y designadores y otra dedicada a la debáis. Fillmore (`Deistic Categories') explora la distinción «próximo»/ «distante» del significado deíctico, refiriéndose especialmente a los verbos come Evenirlygo go [ir].

El tratamiento de los formadores en este capítulo se basa en gran ma-nera en el cap. 3 de Leech, Semantic Description (salvo las diferencias de notación).

En contraposición con nuestro recurso de indicar la correferencia por medio del formador determinado, el método corriente en gramática trans-formatoria (ver cap. 14) es emplear índices (variables tales como x o y), de forma que índices idénticos señalen idéntica referencia. Ver esp. Mc-Cawley, 'Noun Phrases'.

El tratamiento de los cuantificadores «todo» y «algún» como predi-cados se justifica con más detalle en Leech, Semantic Description, cap. 3. Los semantistas generativos entienden del mismo modo los cuantifica-dores —Lakoff (`Natural Logic')—, aunque han propuesto un análisis un poco diferente para dar cuenta del ámbito de los cuantificadores.

9. Semántica y sintaxis

Las categorías sintácticas esbozadas en este capítulo se parecen mucho a las de Quirk et al., Grammar, caps. 2 y 7.

La exposición que aparece en este capítulo de la relación entre los distintos niveles lingüísticos se puede comparar con la de Chafe, Meaning, de donde se ha extraído la noción concreta de «linealización». Fillmore, al igual que Chafe, ha abogado por una representación semántica o «es-tructura profunda» en la que la ordenación lineal esté inespecificada. La «linealización» y la «tematización» de este capítulo corresponden aproximadamente a la «tematización primaria» y «secundaria» de Fillmore (en `Case for Case').

En Postal, Cross-Over Phenomena, se examinan los problemas téc-nicos de las relaciones anafóricas; una exposición menos técnica es la de Quirk et al., Grammar, cap. 10. La distinción establecida aquí entre correferencia y anáfora corresponde en parte a la que Halliday, 'Transitivité and Theme', parte II, p. 206, establece entre «referencia» y «reemplaza-miento». Karlsen, Connection of Clauses, contiene un detallado estudio de la expresión cero (elipsis) como forma de anáfora en inglés.

Las transformaciones se estudian en el cap. 14, donde también se re-sume el tema de la relación de la semántica y la sintaxis.

10. La semántica y el diccionarioSobre las definiciones lexicológicas, véase Weinreich, 'Lexicographes

Definition', y 'Webster's Third'.Sobre la formación de las palabras, consúltese Marchand, Categories,

y Jespersen, A Modern English Grammar, vol. VI.En 'Explications', Weïnreich intenta formalizar los procesos de trans-

ferencia semántica bajo el rótulo de «regla de interpretación», y establecer un dispositivo formal para dar cuenta de los distintos grados de produc-tividad y comprensibilidad.

Waldron, Sense, caps. 8 y 9, trata la transferencia semántica como un mecanismo histórico del cambio de significado.

El cap. 9 de Leech, A Linguistic Guide, está dedicado al funciona-miento de las reglas de transferencia en el lenguaje de la poesía.

11. Color y parentesco: dos estudios concretos sobre «semántica universal»Además de Basic Color Terms de Berlin y Kay, existen otros trabajos

dignos de consulta sobre la semántica del color: Brown y Lenneberg, `Language

and Cognition'; Lenneberg y Roberts, Language of Experience; Conklin, 'Hanunóo Color Categories'.

Sobre la semántica del parentesco, consúltense las publicaciones de Lounsbury

y Goodenough de la Bibliografía. Lounsbury, `Relativism and Kinship'

tiene una relevancia especial para el tema de los universales se-mánticos.

El análisis componencial-predicacional del parentesco que se ofrece en este capítulo es una reelaboración del de Leech, Semantic Description, cap. 4. Este método de análisis tiene afinidades con el de Lamb (`The Sememic Approach'), y también con el método de la «regla de reducción» de Lounsbury (véase, por ejemplo, Lounsbury, 'Crow-Omaha').

Dos compilaciones útiles de artículos sobre semántica antropológica son Hammel, Formal Semantic Analysis, y Tyler, Cognitive Anthropology.

12. Equivalencia semántica y «semántica profunda»Las reglas de implicación de este capítulo y del anterior se tratan de

una

forma más técnica, bajo el rótulo de «reglas de sinonimia», en Leech, Semantic Description, cap. 4. Los nombres de las reglas se han modifi-cado

un tanto; ásí, por ejemplo, la «1ª regla de atribución» se ha con-vertido en este capítulo en «regla de identificación».

13. Presuposiciones y facticidadDe la gran cantidad de literatura reciente que versa sobre las presu-

posiciones,

selecciono los siguientes trabajos: Fillmore, `Lexical Informa-tion' y `Verbs of Judging'; Fraser, `Analysis of «Even»'; Garner, 'Pre-

Page 199: Geoffrey Leech - La Semántica

supposition'; Horn, `Only and Even'; Keenan, Two Kinds of Presupposi-tion'; Lakoff, `Natural Logic', sección V; Morgan, `Treatment of Pre-suppositions'; Hajiová, `Some Remarks'. (El artículo de Hajiová rela-ciona las presuposiciones con la estructura temática.)

Sobre la facÇicidad y temas afines, véase Kiparsky y Kiparsky, `«Fact»', Karttunen,

`Implicative Verbs', y (en un nivel menos técnico) Leech, En-glish Verb, cap. 7.

Sobre el ámbito de la negación, véase Jackendoff, `Negation' y (de nuevo en un nivel menos técnico) Quirk et al., Grammar, cap. 7.

14. Otras teorías

Las obras clave en el desarrollo de la gramática transformatoria son Chomsky, Syntactic Structures, Katz y Postal, Integrated Theory, y Chomsky, Aspects. Desde 1965 no se ha escrito ningún libro tan fruc-tífero como éstos: la rapidez con que cambian las ideas es tal, que antes de que se termine de redactar un libro ya está casi irremediablemente anticuado. Por tanto, los principales lingüistas de esta escuela no escriben libros, sino artículos y trabajos breves, que circulan en forma de prepu-blicación, sin demora apenas, a través de «ediciones subterráneas» que se dan a conocer por correo, mediante catálogos periódicos de los distintos departamentos de lingüística. Después, estos artículos y trabajos se pu-blican las más de las veces en alguna de las numerosas compilaciones, como Kiefer, Syntax and Semantics, Fillmore y Langendoen, Linguistic Semantics, y Jacobs y Rosenbaum, Readings. Pero el estudioso ferviente que quiera mantenerse en la punta de lanza del pensamiento lingüístico, en lugar de esperar a que aparezcan las compilaciones de artículos, debe procurar que su nombre figure en las listas de envío de los departamentos de lingüística, o estar en contacto con el Indiana University Linguistics Club, que hace circular trabajos al precio de coste. Lo chocante de la situación es que cuando el artículo se publica de verdad, resulta ya anti-cuado para los lectores avisados.

Las referencias que doy a continuación se limitan a trabajos ya publi-cados, por lo que son, por fuerza, algo atrasadas.

Hay que señalar las siguientes publicaciones desde el punto de vista de la semántica interpretativa: Chomsky, 'Deep Structure', Chomsky, 'Some Empirical Issues', Jackendoff, 'Quantifiers', Jackendoff, Semantic Inter-pretation, Katz, Semantic Theory.

Desde el lado de la semántica generativa, son importantes las siguien-tes: Lakoff, `Instrumental Adverbs', 'On Generative Semantics' y 'Na-tural Logic'; McCawley, `Role of Semantics' y `Lexical Insertion'; Postal, `«Reminds»'.

Sobre la cuestión de la precedencia direccional entre los niveles, Chafe (Meaning y 'Directionally') defiende, en contra de la opinión predomi

nantie, que hay una precedencia intrínseca entre los niveles, en la direc-ción del significado-hacia-el sonido más bien que a la inversa.

Por último, Alston en Philosophy of Language, Searle en Speech Acts

y, claro está, Austin en How to Do Things with Words, exponen las perspectivas filosóficas del tema de la fuerza inlocutiva.

Page 200: Geoffrey Leech - La Semántica

BIBLIOGRAFIA

ALSTON, W. P. (1964), Philosophy of Language, Englewood Cliffs, N. J.:Prentice-Hall. [Vers. cast., Filosofía del lenguaje. Madrid, Alianza, 1974].

ARIEL, S. (1967), `Semantic Tests', Man 2. 535-50.AUSTIN, J. L. (1962), How to Do Things with Words, Cambridge, Mass.:Harvard University Press. [Vers. cast., Palabras y acciones, Buenos Aires, Paidós, 1971.]BACH, EMMON, and HARMS, R . T . (eds.) (1968), Universals in Language,

New York: Holt, Rinehart.BASILEUS, H. (1952), Neo-Humboldtian Ethnolinguistiques', Word, 8. 95-10

5.BENDIX, E. H. (1966), Componential Analysis of General Vocabulary (Parte

2 de International Journal of American Linguistics, 32), Bloomington, Ind.: Indiana University Press; The Hague: Mouton.

BENNETT, D. C. (1968), `English Prepositions: a Stratificational Approach', Journal of Linguistics, 4. 153-72.

BERLIN, B., and KAY, P. (1969), Basic Color Terms, Berkeley y Los Angeles: University of California Press.

BERNE, ERIC (1966), Games People Play: the Psychology of Human Rela-tionships, London: Deutsch.

BIERWISCH, M. (1967), `Some Semantic Universals of German Adjectivais', Foundations of Language, 3. 1-36.

B1ERWISCH, M., (1970) `Semantics'. En Lyons (1970b).BIERWISCH, M., and HEIDOLPH, K. (1970), Progress in Linguistics, The Hague:

Mouton.B 1 N N I C K , R . I . , D A V I S O N , A . , G R E E N , G . M . , and M O R G A N , J . L . (eds . ) (1969) ,

Papers from the Fifth Regional Meeting of the Chicago LinguisticSociety, Chicago: Department of Linguistics, University of Chicago.

BLACK, MAX (1949), `Korzybski's General Semantics'. En Language and Philosophy, Ithaca, N. Y.: Cornell University Press.

BLACK, Max (1959), `Linguistic Relativity: the Views of Benjamin Lee Whorf', Philosophical Review, 68. 228-38.

BLOOMFIELD, I.. (1933/5), Language, New York: Holt, Rinehart, 1933; London: Allen & Unwin, 1935. [Vers. cast., Lenguaje. Lima, Universidad de S. Marcos, 1964].

BOUNCIER, D. I. . (1965). `The Atomization of Meaning', Language, 41. 555-73.

BOREAL, MICHEL. (1897), Essai de Sémantique, Paris: HacheÇÇe. Reeditado y traducido al inglés como Semantics: Studies in the Science of Meaning, New York: Dover, 1964. [Vers. cast., Ensayo de semántica, ciencia de las significaciones, Madrid].

BROWN, ROGER (1958), `How shall a Thing be Called?', Psychological Re-view, 65: 14-21. Reprinted in Oldfield, R. C., and Marshall, J. C. (1968), Language: Selected Readings, London: Penguin.

BROWN, ROGER, and LENNEBERO, E . H . (1965), `A Study of Language andCognition', Journal of Abnormal and Social Psychology, 49. 454-62.

BALLER, KARL (1934), Sprachtheorie, Jena. [Vers. cast. Teoría del lenguaje, Madrid, Revista de Occidente, 1950 (3.' edic. 1967)].

CHAFE, CALLASE (1970), Meaning and the Structure of Language, Chicago: University of Chicago Press. [Vers. cast. Significado y estructura de l a l e n g u a , B a r c e l o n a , P l a n e t a , 1 9 7 6 ] . -

CHAFE, WALLACE (1971), `Directionality and Paraphrase', Language, 47. 1-26.

CHASE, STUART (1937), The Tyranny of Words, New York: Harcourt, Brace. CHASE, START (1954), The Power of Words, New York: Harcourt, Brace. CHOMSKY, N. (1957), Syntactic Structures, The Hague: Mouton. (Vers. caíste-

llanas Estructuras sintácticas, México, siglo XXI, 1974].CHOMSKY, N. (1964), Current Issues in linguistic Theory, The Hague: Mouton.

CHOMSKY, N. (1965), Aspects of the Theory of Syntax, Cambridge, Mass.:M.I.T. Press. [Vers. cast., Aspectos de la teoría de la sintaxis, Madrid,Aguilar, 1970].

CHOMSKY, N. (1966), Cartesian Linguistics, New York & London: Harper &Row. [Vers. cast., Lingüística cartesiana. Madrid, Gredos, 1969].

CHOMSKY, N. (1968), Language and Mind, New York: Harcourt, Brace.[Vers. cast., El lenguaje y el entendimiento, Barcelona, Sebá Barral,19711.

CHOMSKY, N. (1970), `Deep Structure, Surface Structure, and Semantic Interpretation: En Yacobson, R., and Kawamoto, S. (eds.) (1970), Studies in General and Oriental Linguistics, Tokyo: T.E.C. Company. Reedit. en Chomsky (1972a). [Vers. cast., «Estructura profunda, es-tructura superficial e interpretación semántica», en V. Sánchez de Zagala (Comp.), Semántica y sintaxis en la lingüística transformatoria, I, Madrid, Alianza, 1974].

CHOMSKY, N. (1971), Selected Writings, edited by Allen, J. P. B., and Van Buren, Paul, London: Oxford University Press.

Page 201: Geoffrey Leech - La Semántica

CHOMSKY, N. (1972a), Studies on Semantics in Generative Grammar, The Hague: Mouton.

CHOMSKY, N. (1972b), `Some Empirical Issues in the Theory of Transfor-mational Grammar'. En Chomsky (1972a). [Vers. cast., «Algunos pro-blemas empíricos de la teoría de la gramática transformatorja», en V. Sánchez de Zavala (comp.), Semántica y sintaxis..., I].

CHOMSKY, N. and HALLE, M. (1968), The Sound Pattern of English, New York: Harper & Row.

CONKLIN, H. C. (1955), 'Hanunóo Color Categories', Southwestern Journal of Anthropology, 11. 339-44.

COOK, WALTER J. (1969), Introduction to Tagmemic Analysis, New York: Holt, Rinehart.

CRYSTAL, D. and DAVY, D. (1969), Investigating English Style, London: Longmans.

DALE, PHILIP S. (1972), Language Development, Structure and Function, Hinsdale, III.: Dryden Press.

TILLMORE, C. J. (1966), `Deistic Categories and the Semantics of «Come»', Foundations of Language, 2. 219-27.

FILLMORI, C. J. (1968), `The Case for Case'. En Bach and Harms (1968).FILLMORE , C. J. (1969), `Types of Lexical Information'. En Kiefer (1969).

TILLMORE, C. 1. (1971), 'Verbs of Judging: and Exercise in Semantic Des-cription'. En Fillmore and Langendoen (1971).

FILLMORE, C. J. , and LANOENDOEN, D. T. (eds.) (1971), Studies in LinguisticSemantics, New York: Holt, Rinehart.

FIABAS, J. (1964), 'On Defining the Theme in Functional Sentence Analysis', Travaux Linguistiques de Prague, 1. 267-80.

FIRTH, J. R. (1957), Papers in Linguistics 1934-51, London: Oxford Uni-versity Press.

FIRTH, J. R. (1964), Speech and The Tongues of Men, London: Oxford University Press (Language and Language Learning 2). (Primeras ediciones: Speech, 1930; The Tongues of Men, 1937.)

TISHMAN, J. A. (1960), 'Systematization of the Whorfjan Hypothesis', Beha-vioral Science, 5.

FODOR, J. A. and KATZ, J. J. (eds.) (1964), The Structure of Language: Read-ings in the Philosophy of Language, Englewood Cliffs, N. J.: Pren-tice-Hall.

BRAKE, C. O. (1969), 'Ethnographic Study of Cognitive Systems', en Tyler (1969), 28-41.

TRASER, BRUCE (1969), 'An Analysis of Concessive Conditionals'. En Binnick et al. (1969), 66-75.

FRASER, BRUCE (1971), `An Analysis of «Even» in English'. En Fillmore and Langendoen (1971), 151-80.

GARNER, RICHARD (1971), `«Presupposition» in Philosophy and Linguistics'. En Fillmore and Langendoen (1971), 23-44.

GOODENOUOH, W. H. (1956), 'Componential Analysis and the Study of Meaning', Language, 32. 195-216.

GOODENOUGH, W. H (1965), `Yankee Kinship Terminology: a Problem in Componential Analysis'. En Hammel (1965).

GOODENOUOH, W. H. (1970), Description and Comparison in Cultural Anthro-pology, Chicago: Aldine.

IREENBAUM, S. (1969), Studies in English Adverbial Usage, London: Long-mans.

GREGORY, MICHAEL (1967), `Aspects of Varieties Differentiation', Journal ofLinguistics, 3. 177-98.

GRICE, H. P. (1968), `The Logic of Conversation'. Trabajo mimeografiado inédito, University of California, Berkeley.

GUIRAUD, PIERRE (1955), La Sémantique, París: Presses Universitaires. [Ver-sion cast., La semántica, México, F.C.E., 1970].

HAJICOVÁ, EVA (1972), `Some Remarks on Presuppositions'. Prague Bulletinof Mathematical Linguistics, 17. 11-12.

HALLIDAY, M. A. K. (1961), `Categories of the Theory of Grammar', Word,17. 241-92.

HALLIDAY, M. A. K. (1967/8), `Notes on Transitivity and Theme in English', Journal of Linguistics, 3. 37-81; 3. 199-244; y 4. 179-215.

IIALLIDAY, P9. A. K. (1970), `Language Structure and Language Function'.En Lyons (1970b), 140-65.

HAMMEL, E. A. (ed.) (1965), Formal Semantic Analysis. Publicación extra-ordinaria de American Anthropologist, 67.

HARRIS, Z. S. (1951), Methods in Structural Linguistics, Chicago: Univer-sity of Chicago Press. Reeditado como Structural Linguistics, 1961.

HAYAKAWA, S. I. (1964), Language in Thought and Action, 2.a edición,New York: Harcourt, Brace.

HAYAKAWA, S. I. (ed.) (1954), Language, Meaning, and Maturity, New York: Harper & Row.

HAYES, J. R. (1970), Cognition and the Development of Language, NewYork: Wiley.

HJELMSLEV, LOUIS (1953), Prolegomena to a Theory of Language, traducido del danés al inglés (1943) por Francis J. Whitfield, Bloomington, Ind.: Indiana University Press. [Vers. cast., Prolegómenos a una teoríadel lenguaje. Madrid, Gredos, 1971].

HORN, LAURENCER (1969), 'A Presuppositionai Analysis of Only and Even'.En Binnick et al. (eds.), 98-107.

HOUSEHOLDER, T. W., and APORTA, S. (1962), Problems of Lexicography,Bloomington, Ind.: Indiana University Press.

IKEGAMI, Y. (1969), The Semological Structure of the English Verbs of Motion, Tokyo: Sanseido.

JACKENDOFT, R. S. (1968), 'Quantifiers in English', Foundations of Language, 4. 422-42.

JACKENDOFT, R. S. (1969), 'An Interpretive Theory of Negation', Founda-tions of Language, 5. 218-41.

JACKENDOFT, R. S. (1972), Semantic Interpretation in Generative Grammar, Cambridge, Mass.: M.I.T. Press.

Page 202: Geoffrey Leech - La Semántica

JACOBS, R. A., and ROSENBAUM, P. s. (eds.) (1970), Reading in English Trans-formational Grammar, Waltham, Mass.: Blaisdell.

JAKOBSON, R. (1960), `Linguistics and Poetics'. En Sebeok, T.A. (ed.),Style in Language, Cambridge, Mass.: M.I.T. Press. [Vers. cast.,

«Lingüística y Poética», en Sebeok, T. A., Estilo del lenguaje, Madrid,Catedra, 1974].

JESPERSEN, O. (1909-49), A Modern English Grammar on Historical Prin-ciples, 7 tomos, Copenhagen: Munksgaard, reedición London: Allen & Unwin, 1954.

CARLIN, ROLE (1959), Studies in the Connection of Clauses in Current English: Zero, Ellipsis, and Explicit Form, Bergen: Eides.

KARTTUNEN, L. (1971), `Implicative Verbs', Language, 47. 340-58. [Ver-sión cast. «Mentalism en lingüística», en Contreras (comp.), Los funda-

mentos de la gramática transformational, México, siglo XXI, 1971]. KATZ, J. J. (1964a), `Mentalism in Linguistics', Language, 40. 124-37.BATZ, J. J. (1964b), `Analyticity and Contradiction in Natural Language'.

En Fodor and Katz (1964), 519-43.KATZ, J. J. (1966), The Philosophy of Language, New York and London:

Harper & Row. [Vers. cast., Filosofía del lenguaje. Barcelona, Martí-nez Roca, 1971].

KATZ, J. J. (1970), `Interpretative Semantics versus Generative Semantics', Linguistic Inquiry, 2. 313-32.

KATZ, J. J. (1972), Semantic Theory, New York: Harper & Row.KATZ, J. J., and FEODOR, J. A. (1963), `The Structure of a Semantic Theory',

Language, 39. 170-210.KATZ, J. J., and POSTAL, P. M. (1964), An Integrated Theory of Linguistic

Descriptions, Cambridge, Mass.: M.I.T. Press.KIENAN, I. L. (1971), `Two Kinds of Presupposition in Natural Language'.

En Fillmore and Langendoen (1971), 45-54.KIEFER, F. (ed.) (1969), Studies in Syntax and Semantics, Dordrecht: Reidel.

KIPARSKY, P., and KIPARSKY, C. (1970), `«Fact»'. En Bierwisch and Heidolph (1970), 143-73. [Vers. cast., «Hechos», en V. Sanchez de Zavala (comp.), Semántica

y sintaxis en la lingüística transformatoria, II. Madrid, Alianza, 1976].

KORZYBSKI, A. (1933), Science and Sanity: An Introduction to Non-Aristo-telian Systems and General Semantics, Lancaster, Pa.: International Non-Aristotelian Library, 4.8 edición, 1958.

KOZIOL, H. (1969), Grundziige der Englischen Semantik, Viena: Braumüller.LAYOFF, G. (1968), `Instrumental Adverbs and the Concept of Deep Struc-

ture", Foundations of Language, 4. 4-29. [Vers. cast., «Los adverbios de instrumento y el concepto de estructura profunda», en V. Sánchez de Zavala (comp), semántica y sintaxis, I].

LAKOIF, G. (1969), 'On Derivational Constraints'. En Binnick et al. (1969), 117-39.

LAKOFF, G. (1970), Linguistics and Natural Logic, Ann Arbor: Phonetics Laboratory, 'University of Michigan. Versión revisada en Synthese, 22 (1971), 151-271.

LAYOFF, o. (1971), `On Generative Semantics'. En Steinberg. D. D. and Jakobovits, L. A. (eds.) (1971), Semantics, an Interdisciplinary Reader, Urbana, Ill.: University of Illinois Press; Cambridge: Cambridge Uni-versity Press. [Vers. cast., «Sobare la semántica generativa», en V. San-chez de Zavala (comp.), Semántica y sintaxis ..., 1].

LAKOFF, G. (1973), `Hedges and Meaning Criteria'. En McDavid, R. and Duckert, A. R. (eds.), Lexicography in English, New York: New YorkAcademy of Sciences.

LAMB, SYDNEY, M. (1964), `The Sememic Approach to Structural Semantics', American Anthropologist, 66.3 (Parte 2). 37-64.

LAMB, SYDNEY M. (1965), `Kinship Terminology and Linguistic Structure'.En Hammel (1965).

LEECH, G. N. (1969a), A Linguistic Guide to English Poetry, London: Long-mans.

LEECH, G. N. (1969b), Towards a Semantic Description of English, London:Longmans.

LEECH, O. N. (1970), `On the Theory and Practice of Semantic Testing',Lingua, 24. 343-64.

LEECH, O. N. (1971), Meaning and the English Verb, London: Longmans.LEECH, G. N., and PEPINILLO, W. J. (1972), `Semantic versus Factual Know-

ledge: an Experimental Approach'. Publicado en Papers from the Symposium on Limiting the Domain of Linguistics, 1972, Milwaukee: Linguistics Department, University of Wisconsin-Milwaukee.

LEHRER, ADRIENNE (1969), `Semantic Cuisine', Journal of Linguistics 5,39-55.

LEHRIR, ADRIENNE (1971), `Semantics: an Overview', Linguistic Reporter, 13(Suplemento 27). 13-23.

LENNEBERO, E. FI. (1962), `The Relation of Language to the Formation ofConcepts', Synthese, 14. 103-9.

LENNEBERG, E. H. and ROBERTS, J. M. (1956), The Language of Experience,a Study in Methodology, Indiana Publications in Anthropology and Linguistics, 22. Bloomington, Ind.: Indiana University Press.

LOUNSBURY, F. G. (1956), `A Semantic Analysis of Pawnee Kinship Usage', Language, 32, 158-94.

LOUNSBURY, F. G. (1964a), `The Structural Analysis of Kinship Semantics». En H. G. Lunt (ed.), Proceeding of the IXth International Congress of Linguists, Mouton: The Hague.

LOUNSBURY, F. o. (1964b), `A Formal Account of Crow- and Omaha-type Kinship Terminologies'. En Goodenough, W. H. (ed.), Explorations in Cultural anthropology, New York: McGraw Hill.

LOUNSBURY, F. G. (1965), `Another View of Trobriand Kinship Categories'. En Hammel (1956).

LOUNSBURY, F. O. (1969), `On Relativism and Kinship'. En Hook, Sidney (eds.), Language and Philosophy: a Symposium, New York: New York University Press. Part I: `Language and Culture', 3-29.

LYAS, COLIN (eds.) (1971), Philosophy and Linguistics, London: Macmillan. LYONS, JOHN (1963), Structural Semantics, Oxford: Blackwell.

Page 203: Geoffrey Leech - La Semántica

410 Geoffrey Leech

LYONS, JOHN (1966), `Firth's Theory of «Meaning»'. En Bazell, C. E. et al. (ed.), In Memory of J. R. Firth.

LYONS, JOHN (1968), Introduction to Theoretical Linguistics, Cambridge University Press. [Vers. cast. Introducción en la lingüística teórica Barcelona, Teide, 1971].

LYONS, JOHN (1970a), Chomsky, London: Fontana. [Vers, cast., Chomsky, Barcelona, Grijalbo, 1974].

LYONS, JOHN (ed.) (1970b), New Horizons in Linguistics, London: Pen-guin. [Vers. cast., Nuevos horizontes de la lingüística, Madrid, Alian-za, 1975].

MCCAWLEY, J. D. (1968a), `The Role of Semantics in a Grammar'. En Bach and Harms (1968).

MCCAWLY, J. D. (1968b), `Lexical Insertion in a Transformational Grammar without Deep Structure'. En Darden, B. J., et al. (ed.) (1968), Papers from the Fourth Regional Meeting of the Chicago Linguistic Society, Linguistics Department, University of Chicago. [Vers. cast., «La inser-ción

léxica en las gramaticas transformatorias sin estructura profunda» en V. Sanchez de Zavala (comp.), Semántica y sintaxis..., I].

MCCAWLEY, J . D. (1970a), `Where do Noun Phrases Come From?'. En Jacobs and Rosenbaum (1970). [Vers. cast., «¿De dónde proceden los

sintagmas nominales?», en V. Sanchez de Zavala (comp.), Semán-tica y sintaxis ..., 1].

MCCAWLEY, J. D. (1970b), `English as a VSO Language', Language, 46. 286-99.

MACNEILL, D. (1970), The Acquisition of Language: the Study of Develop-mental Psycholinguistics, New York: Harper & Row.

MALINOWSKI, B. (1935), `The Problem of Meaning in Primitive Languages'. Suplemento

a Ogden y Richards. [Vers. cast., «El problema del signi-ficado en las lenguas primitivas»].

MALINOWSKI, B. (1935), Coral Gardens and their Magic, Vol II: `The Lan-guage of Magic and Gardening', London: Allen.

MARCHAND, HANS (1969), Categories and Types of English World Forma-tion, 2.4 edición, Munich: Beck.

MATTHEWS, P. H. (1972), Reseña de Jacobs y Rosenbaum (1970), Journal of Linguistcs, 8. 125-36.

MORGAN, JERRY (1969), `On the Treatment of Presupposition in Transfor-mational Grammar'. En Binnick et al. (1969). [Vers. cast., «Sobre el enfoque

de la presuposición en la gramatica transformational», en V. Sánchez de Zavala (comp.), Semántica y sintaxis ..., II].

MORRIS, CHARLES W. (1955), Signs, Language and Behavior, Englewood Cliffs, N. J.: Prentice-Hall. [Vers. cast., Signos, lenguaje y conducta. Buenos Aires, Losada, 1962].

MORRIS, DESMOND (1967), The Naked Ape, London: Cape. (Reeditado como Corgi Book, 1969.) [Vers. cast., El mono desnudo, Barcelona, Plaza-Janes, 1971].

ANIDA, E. A. (1964), Towards a Science of Translating, Leiden: Brill. OGDEN, C. K. (1932), Opposition, London: Kegan Paul.

OODEN, C. Y. , and RICHARDS, I . A. (1923), The Meaning of Meaning, 8.4

edición, 1946, London: Routledge. [Vers. cast., El significado del significado, Buenos Aires, Paidós, 1954].

OLSHEWSKY, T. M. (ed.) (1969), Problems in the Philosophy of Language. New York: Holt, Rinehart.

ORWELL, GEORGE (1961), `Politics and the English Language'. En Collected Essays, 2. a edición, London: Seeker & Warburg. (Primera publicación en 1946.)

OSGOOD, C. I., SUCI, O. J., and TANNENBAUM, P. H. (1957), The Measurementof Meaning, 2. a edición, Urbana: University of Illinois Press, 1967.

OHMAN, SUZANNE (1953), `Theories of the «Linguistic Field»', World, 9. 123-34.

PETÖFI, J. S. (1971), 'Generatively' and Text-Grammar, Gothenburg Papers in Theoretical Linguistics, 9.

POSTAL, P. M. (1969), `Anaphoric Island'. En Binnick et al. (1969).POSTAL, P.M. (1971a), Cross-Over Phenomena, New York: Holt, Rine-

hart.POSTAL, P. M. (1971b), `On the Surface Verb «Remind»'. En Fillmore and

Langendoen.QUINI, W. V. (1951), Mathematical Logic, Revised edition, New York:

Harper

& Row. [Vers. cast., Lógica matemática, Madrid, Revista de Occidente, 1971).

QUINI, w. V. (1953), `The Problem of Meaning in Linguistics'. En From a

Logical Point of View, Cambridge, Mass.: Harvard University Press. [Vers. cast., Desde un punto de vista lógico, Barcelona, Ariel, 1962].

Q U I R K , R A N D O L P H , O R E E N B A U M , S . , L E E C H , O . N . , and S V A R T V I K , J . (1972) . AGrammar of Contemporary English, London: Longman; New York:

Seminar Press.REICHENBACH, HANS (1966), Elements of Symbolic Logic, New York: The

Free Press (Primera edición, 1947.).BOBBIN, .10EL W. (1969), Mathematical Logic: a First Course, New York:

Benjamin.ROSS, I. R. (1970), 'On Declarative Sentences'. En Jacobs and Rosenbaum

(1970).ROSS, .1. R., and LAKOFE, G. (1967), 'Is Deep Structure Necessary?', trabajo

inédito. [Vers. cast., «¿Es necesaria la estructura profunda? >, en V. Sanchez de Zavala (comp.), Semántica y sintaxis..., 1].

SAMSON, GEOFFREY (1970), `On the Need for a Phonological Base', Lan-guage, 46, 586-626.

SAPIR, E. (1944), `Grading; a Study in Semantics', Philosophy of Science, 2. 93-116. (Reeditaba en Sapir 1949).

SAPIR, E. (1949), Selected Writings in Language, Culture, and Personality (compilado por D. G. Mandelbaum), Berkeley: University of Califor-nia Press.

CHAUSSURE, F. DE (1916), Cours de Linguistique Générale, traducido al inglés por Wade Baskin, Course in General Linguistics, New York: Philoso-

Page 204: Geoffrey Leech - La Semántica

phical Library, 1959. [Vers. cast., Curso de lingüística general, Buenos Aires, Losada, 1945 (7.' ed.), 1969].

CHAFF, ADAM (1962), Introduction to Semantics, traducción al inglés de Olgierd Wojtasiewicz, Warsaw: Panstwowe Wydawnictwo Naukowe: New York: Pergamon. [Vers. casÇ., Introducción a la semántica, Mé-xico, F.C.E., 1969].

SEARLE, JOHN R. (1969), Speech Acts: An Essay in the Philosophy of Lan-guage, Cambridge: Cambridge University Press.

SINISER, J. G., and OSGOOD, c. I . (1969), Semantic Differential Technique: a Sourcebook, Chicago: Aldine.

SPINCI, N. C. W. (1961), `Linguistic Fields, Conceptual SysÇems, and the Weitbild', Transactions of the Philological society, 87-106.

STAATS, A. W. (1968), Language, Learning and Cognition, New York: Holt, Rinehart.

SEINER, GEORGE (1967), Language and Silence: Essays, 1958-66, London: Faber.

STERN, OUSTAV (1931), Meaning and Change of Meaning, reeditado por Indiana University Press, Bloomington, Ind. 1965.TELLER

, PAUL (1969), `Some Discussion and Extension of Manfred Bierwisch's work on German Adjectivais', Foundations of Language, 5. 185-217.

TRIER, JOSE (1931), Der Deutsche Wortschatz im Sinnbezirk des Verstandes, Heildelberg.

TYLER, STEPHIN A. (ed.) (1969), Cognitive Anthropology, New York: Holt, Rinehart.

ULLMANN, S. (1951), Words and their Use, London: Muller.PULLMAN, S. (1957), Principles of Semantics, 2.a edición, Glasgow: Jackson;

Oxford:Blackwell.PULLMAN, s. (1962), Semantics: an Introduction to the Science of Meaning,

Oxford:Blackwell. [Vers. cast., Semántica: Introducción a la ciencia del significado. Madrid, Aguilar, 1965].

WALDRON, R. (1967), Sense and Sense Development, London: Deutsch. WEFNREICH, U. (1958), `Travels in Semantic Space', Word, 14. 346-66. WEINREICH, u. (1962), `Lexicographic Definition in Descriptive Semantics'.

En Householder and Saporta (1962).WEFNREICH, u. (1963), `On the Semantic Structure of Language'. En Green-

berg, J. (ed.) (1963), Universals of Language, Cambridge, Mass.: M.I.T. Press.

WEFNREICH, U. (1964), 'Webster's Third: a Critique of its Semantics', In-ternational Journal of American Linguistics, 30. 405-9.

WEFNREICH, U. (1966), `Explorations in Semantic Theory'. En Sebeok, T.A. (cd.)

(1966), Current Trends in Linguistics, Vol. III., The Hague: Mouton.

WEISGERILER, .I. L. (1953-4), Vom Weitbild der Deutschen Sprache, 2 vols., Düsseldorf: Schwann.

WHORE, B. L. (1956), Language, Thought, and Reality (compilado por John B. Carroll) New York: Wiley. [Vers. cast., Lenguaje, pensamiento y realidad, Barcelona, Barral, 1971].

WIMSATT, W. K. (1954), The Verbal Icon, Lexington, Ky.: University of Kentucky Press.

WITTOENSTEIN, 1.. (1953), Philosophical Investigations, Oxford: Blackwell; New York: Macmillan.

YOUGREN, W. H. (1971), Semantics, Linguistics, and Literary Criticism, New York: Random House.

Page 205: Geoffrey Leech - La Semántica

INDICE ALFABÉTICO

(Las referencias de las páginas dónde se trata especialmente o dónde se define la ma-teria de que se trate van en negrita).

absurdo, 244, 257, 331, 394, véase ano- arbitrariedad, 47malía semántica, contradicción argumento, 131, 149, 154, 207, 297-9

aceptabilidad, 235-38, 257 argumento nulo, 161-162, 276actos de habla, 323 aserción, 109, 323actuación lingüística, 99-100, 111 atribución, regla de, 309-10, 330adjetivo, 173, 204, 207, 234 Austin, J. L., 376-379adverbiales, 173, 204, 207, 223, 390-393- de acto de habla, 391-93- de grado, 304-305-306 base morfológica, 231, 240- de modo, 212-213 - sintáctica, 360-361agente, nombre, 53, 210, 233 Beauvoir, S. de, 56algún (some), 192-197 Berlin, B. y Kay, P., 45-46, 260-64alter, 266 Berne, E., 82ambigüedad, 96-98, 109, 113, 247, 281, 282 Bloomfield, L., 16-18, 91-93, 96análisis componencial, 118-145, 148 buena formación, 203-11, 214, 369-71

264-74, 309análisis de predicación, 155-161, 275-91,

309 cambio de significado, 143-145, 251,análisis metalingüístico, 386-395 253-254análisis pragmático de los actos de ha- categoria semánticas, 44-63, véase signai-

bala, 384-86, 389-392, 394 ficado conceptualanálisis realizativo, 381-86 cláusula relativa, 172, 173, 207anomalía semántica, 394, 105, 106, 177, - sustantiva (o nominal), 204, 207

331 cliché, 58antonimia, 120, véase oposiciones se- codificar, 28

mánticas color, términos de, 45-6, 260-64

competencia lingüística, 20, 22, 99-100, ego, 266I 1 l eje pragmático, 27

complejo, 149, 154-5 - sintagmático, 27componentes del significado, 116-8, 148- el (the), 189-91, 213

9, 265, véase análisis componential elipsis, 97, 217, 219composición, 240, 246 entrañe, 15, 105-6, 110-1, 125-6, 139,compresión estructural, 215, 217-219 158-61, 321-24, 337, 346, 388, 389condiciones del acto de habla, 378, 380 entrañe, regla de, 158, 305, 337-38conjunción, 216 enunciados básicos, 104-6, 280, 322Conklin, H. C., 45 especificación morfológica, 230-31, 240construcción de imágenes, 73-75 - semántica, véase definicióncontabilidad, 211-12 - sintáctica, 231-2, 240contexto, 90-101, 379-80, 394-5 estructura constituyente, 26-27, 168-9,contradicción, 394, 21, 106, 110-111, 217, 319

125, 177,331 - profunda, 310-11, 360-75contrafacticidad, 334-336 - superficial, 360-362contrastividad, contraposición semanti- eufemismo, 71-75

ca, 26, 28, 265, 271 expectativa, 321, 324-5, 350-5convención de la imagen de espejo, expectativa, regla de, 354-5

132, 160, 302, 303, 318. expresión cero, 190, 208-I1, 218conversión, 238, 240-1, 247, 250coordinación, 187-8, 219correferencia, 190-191, 218-9, 312-13 facticidad, 333-336- regla de, 395, 191, 308, 315-6, 332 Fillmore, Ch. J., 353, 377creatividad semantica, 52-63, 226 Firth, J. R., 90, 94, 96cuantificación, 181, 192-98 fonología, 28, 254-5- mixta, 296-8

A formación de palabras, 235-41cuantificador, ámbito del, 1 181, «formación hacia atrás», 250

370 un ve formadores, 51, 182-198 cuantificado existencial, I81, 192-19b- universal, 138, 192-98 fuerza inlocutiva, 376-9

fuerza locutiva, 377Chafe, W., 104, 200 fuerza perlocutiva, 377Chomsky, N., 49, 60, 101-2, 163-5, 358-9, función conativa del lenguaje, 66, 67-68

361, 363-64, 369 - estética del lenguaje, 66-7- expresiva del lenguaje, 66, 67- factica del lenguaje, 66, 67, 81-85

definición, 215, 216, 228-9, 230, 231-34, - informativa del lenguaje, 65, 67280-81 funciones del lenguaje, 65-68

definición componencial, 117denotatum, 93, 265, 274derivación morfológica, 239-240, 244, Goodemough, 264, 265, 279, 281

247, 248-9 gramática, 201, 202desambiguación, 97-98 gramática transformatoria, 310, 357,descodificar, 28 358-64designadores, 51, 182, 183determinación, 189-91, 213-4, 218-19diagramas arbóreos, véase estructura

constituyente habla indirecta, 381, 387diccionario, 201, 202, 226-234, véase HayakaWa, 56, 59, 70, 85

lexicón hecho (fact), 343-6Diferencial Semántico, 37 hiponimia, 121-2, 123, 125-6, 141, 158,discurso, 315 281-2distribución complementaria, 272 homonimia, 254-256

Page 206: Geoffrey Leech - La Semántica

identificación, regla de, 298-308, 316-7, metáfora, 168, 238, 241, 257319, 375 metáfora en la poesía, 61-63

imperativo, 377 metáfora muerta, 253-4implicación reglas de, 278-287, 290-310, metonimia, 242-244

317-8, 329 Morris, Charles, 93-95incoherencia lógica, 20, 105-6, 111-2, Morris, Desmond, 81

125,158-61incoherencia, regla de, 159incompatibilidad, 120, 121, 125, 141, negación, 188, 296-7, 335, 350-4

159 negación, ámbito de la, 296-7, 347-9,índice de morfemas, 231, 375 370«ingeniería asociativa», 71-75 neologismo, 52-55«ingeniería conceptual», 75-80 no (not), 186-8, véase negacióninnovación léxica, véase reglas léxicas, no-facticidad, 334-336

neologismo, transferencia de signi- nombre (sustantivo), 171, 233, 301ficado nombres propios, 190

inserción léxica, 364, 371 nominalización (sustantivación), 208, 209interpretación fonética, 360 notación, 115, 123-4, 171, 186, 231,interpretante, 93 276, 301intérprete, 93intuición, 101-104inverso, 132, 275, 279, 280 o (or), 187-188inverso indirecto, 302 objetividad, 90, 94, 102islas anafóricas, 371-73 objeto, 205it, vacío, 157, 208 Ogden, C. K. y Richards, 1. A., 15-19

oposición cíclica, 136-37- inversa, 137-138

Jackendoff, R., 361 - polar, polaridad, 56, 129-31, 138-9,jerarquía, oposición jerárquica, 136-37, 140, 304, 307

140-1, 281-2, 284 - relativa, 131-5, 138-9, 140, 231-2,jerga, 55-61 275Johnson, Dr., 230 oposiciones semánticas, 117, 138-9, 211-

214véase oposición jerárquica, op.

Katz, J. J. y Fodor, J. A., 165, 359 inversa, op. polar, op. relativa, taxo-Korzybsky, A., 16, 56, 85 comía binaria, taxonomía múltiple

oposiciones sintácticas, 211-3- taxonómicas, véase taxonomía bina-

Lakoff, G., 325, 334, 362-4 ria, taxonomía múltiplelenguaje de las computadoras, 55 oración «pseudo escindida», 303, 375lenguaje infantil, 49-51, 63 oraciones comparativas, 306-8lenguaje poético, 61-63 oraciones, significado de las, 147-77lexicón, 227, 230-256, 367 orientación bivalorativa, 56-57«límites borrosos», 143-145 orientación bivalorativa, 56linealización, 215, 219-22 Orwell, G., 58-9, 80lógica, 178-198 Osgood, C. E., 37Lounsbury, F. G., 264, 265, 266-74,

279-290

paradoja, 61paráfrasis, 19parentesco, semántica del, 260, 264-291pariente colateral, 265-6, 276-8, 283 pariente lineal, 265

pasiva, 162, 223,235 redundancia, regla de, véase regla deperiodismo, 55-58 dependenciapetrificación de los significados léxicos, referencia, 29, 121, 149, 386

252-54, 371 - anafórica, 217-18, 371-72pieza léxica, 255-56, 371-73 regla de dependencia, 141-3, 211-2pluralidad, 211-12 regla de dependencia contextual, 165-6,poligamia, 117, 122, 254-256 168-70«posición», 77-80 regla léxica, 226, 235-254, 392-4Postal, P. M., 364-5, 371, 373 reglas de expresión, 204, 208, 214-24,predicación, 109, 148-177 366, 375- calificativa, 172, 305, 312 reglas de proyección, 147, 360, 366- copulativa, 298-9 relación asimétrica, 133- degradada, 170-75, 190, 195, 207, - de ordenación, 135

215, 216, 275, 309, 319, 327-9, - intransitiva, 134343 - irreflexiva, 134

- diádica, 155, 157, 311 - recíproca, 135- incrustada, 168-170, 207, 295, 311, - reflexiva, 134

341-2 - relativa, véase oposición relativapredicación modificativa, 173-175, 195, - simétrica, 133, 278, 279

295, 297, 305, 313 - transitiva, 134- monádica, 155, 156, 309, 311 relaciones de significado, 120-133predicado, 149, 154, 207, 298 relativismo semántico, 47-51predicado atributivo, 156, 207 representación semántica, 292, 294, 322,- contrafactivo, 334-39 325- factivo, 334-39, 342-46 restricciones de cooperación, véase res-- factivo condicional, 336-39 tracciones selectivas- factivo puro, 336-39, 342-46 restricciones selectivas, 170-171, 243,- no-factivo, 334-39 334, 349-50- nominal, 205 Ross, J. R., 362, 381-85, 391- relativo, 156 rúbrica léxica, 226, 230-34preguntas, 323, 381preguntas negativas, 351 Sapir, E., 48-49preposición, 207, 216 semántica como ciencia 88-114presuposición, 20, 104-5, 321-30, 337, Semántica General, 16, 85

346, 349-50, 353 semántica generativa, 358-366presuposición, regla de, 326 semántica interpretativa, 358-66presuposición y contexto, 379-81 semantica profunda, 293, 310-320, 367productividad léxica, 226, 235-8, 371 sentido, véase significado conceptualproposición, 109 ser (be), 206, 298proyección cero, 208-11 significado, 15-19, 25 43prueba de la negación para la presu- - afectivo, 33-4, 42, 65, 68-71

posición, 324, 329 - asociativo, 36-8, 42, 71, 77publicidad, lenguaje de la, 54 - conceptual, 25-9, 40-1, 44-64, 65,

68-77, 98-99, 113, 81Quine, W. V., 103 - connocativo, 35, 42, 42

- connotativo, 29-31, 35-36, 42, 68- deíctico, 97, 189-90

rasgos semánticos, 153-4, 170-71, 218, - emotivo, véase significado afectivo352-55; véase componentes del sig- - estilístico, 31-33, 36, 41, 42

unificado - interpretado, 39realizativo, 378-9, 381-95 - locátivo, 151-53redes en semántica profunda, 310, 313, - múltiple, véase ambigüedad, polise-

314-15 mía

Malinowski, B., 66, 91 mandatos, 323-4

McCawley, J. D., 362, 365mentalism, 91, 101-9, 113

Page 207: Geoffrey Leech - La Semántica

- pragmático, 100, 354- proyectado, 39- reflejo, 34, 35, 42- temático, 38-39, 42, 223, 370 significatum, 93-4signo, 93-4sinonimia, 104-6, 113, 117-19, 120,

292-320sintagma nominal, 204, 207, 301- preposicional, 207- verbal, 204, 207, 301sintaxis, 28, 200-225, 325, 358-60 situación del enunciado, 384, 394-5 véase contextosubordinación, véase predicacion degra-

dada; predicación incrustrada subordinación regla de, 294-298, 316-8,

337Sujeto, 204-5supraordinado, 122, 162tautología, 20, 105-106, 111, 125, 175-177 taxonomía binaria, 127, 139taxonomía múltiple, 128, 139

taxonomía popular, 143somatización, 215, 222-23términos no marcados, 213-14todo (al!) 192-198, véase cuantificacióntransferencia de significado, 23, 52, 235,

236-38, 241-44, 245, 248-9, 250, 256-7 transformaciones, 224, 358-79

universales semánticos, 47-51, 258-264

verbo, 155, 205-6, 216verbo intransitivo, 162, 210verbo transitivo, 210verdad y falsedad, 105-6, 113, 126, 322-3

Weinreich, U., 165Whorf, B. L. 48-49Wittgenstein L., 91

y (and), véase coordinación 187-188