gastroenteritis infecciosa hps dr carreòn
Post on 01-Jun-2015
5.920 views
Embed Size (px)
TRANSCRIPT
- 1. DIARREAS INFECCIOSAS Dr. Juan Manuel Carren Guerrero Infectlogo Pediatra Hospital Peditrico de Sinaloa Dr. Rigoberto Aguilar Pico
2. DEFINICIN
- Incremento en el numero o frecuencia de las deposiciones, con disminucin de la consistencia.
- Mas de tres deposiciones en 24 horas, por mas de un da.
- Si hay sangre: Disentera
- Frecuente entre los 6 m y 2 aos
- Diarrea aguda: duracin menor a 14 das.
- Diarrea cronica: mayor a 14 das
- Diarrhoea Treatment Guidelines Including new recommendations for the use of ORS and zinc supplementation for Clinic-Based Healthcare Workers. 2005
DIARREA 3.
- En pases en desarrollo: 3 a 5 episodios por ao por nio menores de 5 aos
- Segn OPS en Mxico un nio presenta 2.5 casos x ao. > 1M casos x ao
- La diarrea sigue siendo la primera causa de desnutricin y muerte en nios pequeos en pases en vas de desarrollo
- La OMS estima que hay 1.5 billones de episodios de diarrea al ao las cuales causan2.5 millones de muertes por ao
- Es la tercera causa de muerte a nivel mundial
- 1ra causa de mortalidad en nuestro medio en < 5 aos
- Segunda causa de consulta mas frecuente
EPIDEMIOLOGIA OMS 2003 Santosal Et Al. Pediatrics 1999 4. Distribucin mundial de muertes (en miles)causadas en nios menores de 5 aos en el ao 2000 - WHO 5. ETIOLOGIA Clasificacin segn causa etilogica: Virales : 70 - 80 % Bacterianas:20 % Protozoarios:10%
- Haymltiples causasde diarrea
- Son Autolimitadasen la mayora de los casos de diarrea (70%).
- La mayora de las veces es imposible e innecesario eldiagnstico etiolgico
6. Fisiopatologa
- Mecanismos bsicos que alteran el movimiento de lquidos y electrolitos en la luz intestinal
- Diarreas inflamatorias
- Diarreas osmticas
- Diarreas secretorias
- Diarrea malabsortiva
- Alteracin de la motilidad gastrointestinal
7. Diarreas inflamatorias
- Dao del epitelio absortivo
- Liberacin de citocinas (leucotrienos, prostaglandinas, histamina)
- Fiebre, dolor, hemorragia digestiva
- Ej: shigellosis, hipogammaglobulinemia (secundaria a Giardia), gastroenteritis eosinoflica
8. Diarreas osmticas
- Ciertos solutos(CH, lactulosa, anticidos, laxantes)no se absorben y provocan retencin de agua en la luz intestinal
- Incremento de secreciones intestinales
- Aumento del contenido de la luz intestinal
- Aumento de osmolalidad intraluminal
- Mejora con el ayuno
9. Diarreas secretorias
- Aumento de la secrecin intestinal activa de lquidos y electrolitos
- Las criptas intestinales pueden ser estimuladas por agentes endgenos o exgenos
- Voluminosas, acuosas e indoloras
- Ejem: toxinas del colera
- No mejora con el ayuno
10. Diarrea malabsortiva
- Alteraciones en el proceso de transporte
- Enfermedades de la mucosa del intestino delgado que provocan cambios estructurales
- Resecciones intestinales amplias
- Prdida de peso, dficit nutricional
- Esteatorrea
11. Alteracin de la motilidad gastrointestinal
- Modificacin del trnsito intestinal
- Aumento
- Disminucinsobrecrecimiento bacterianomalabsorcin
- Diabetes, hipertiroidismo, gastrectomas, frmacos (procinticos, prostaglandinas)
- Sndrome del intestino irritable
12. Criterios Diagnsticos
- Diarrea
Aguda Crnica 13. Semin Pediatr Infect Dis 16:125-136 2005 Elsevier Inc . ETIOLOGIA 14. DIARREA AGUDA
- Duracin menor a cuatro semanas
- 5% no tienen etiologa definida
- 80% causa infecciosa:
- 70% Virales
- 20% Bacterianas
- 10% Parasitarias
- 15% Toxinas y Drogas
15. ETIOLOGIA VIRAL
- Virus:
- Astrovirus
- Calcivirus
- Coronavirus
- CMV
- Adenovirus
- Enterovirus
- Norwalk 1972
- Paratovirus
- Picornavirus
- Rotavirus 1973
- HSV
- Hepatitis
- VIH
16.
- Los Rotavirus son la principal causa de diarrea grave enlos nios menores de 5 aos.
- Ocasionan una carga de enfermedad de ms de 130 millones de episodios al ao en el mundo, con una mortalidad media anual de 440.000 casos.
- Si bien la morbilidad no difiere entre los pases desarrollados y aquellos en vas de desarrollo, la mortalidad se produce principalmente en estos ltimos, con ms del80% de muertes .
An Pediatr (Barc) 2004;60(3):243-8 Rotavirus 17. Rotavirus
- Estables a temperatura ambiente y resistentes a tratamientos con detergente, pH extremos y congelacin.
18. Rotavirus
- Transmisin feco-oral o respiratoria, en la diarrea se liberan grandes cantidades de virus
- Causa Gastroenteritis
- 48 horas de incubacin
- Sobrevivencia en el cido estomacal posterior a una comida
- Puede ser mortal en lactantes con desnutricin
- Accin citoltica y txica sobre el epitelio intestinal Perdida de electrolitos y agua
19. Rotavirus
- Tipo A:
- Lactantes de 24 meses de edad: gastroenteritis con deshidratacin
- Nios y adultos: Diarrea leve
- Individuos desnutridos: Diarrea, deshidratacin y muerte
- Tipo B:
- China
20. Coronavirus
- Cuadro clnico:
- Adolescentes y nios: Diarrea aguda y gastroenteritis
- Lactantes: Enterocolitis necrosante
Protenas Localizacin Funciones E2 Proyecciones de la envoltura Unin a las clulas anfitrionas H1 (hemaglutinina) Peplmero Hemaglutinacin N (nucleoproteina Centro virico Ribonucleoproteina E1 Envoltura Protena transmembrana L (polimerasa) Celula infectada Actividad de polimerasa Corona glicoproteica Favorece la supervivencia en tubo digestivo 21. Agente Norwalk
- causa principal de grandes epidemias de gastroenteritis aguda no bacteriana (enfermedad emtica del invierno).
- Suele producir brotes en ambientes predispuestos (escuelas, guarderas, campamentos, restaurantes, etc).
- Mas frecuente en pacientes mayores de 6 aos.
- Duracin: 1 a 2 das.
22. DIARREA INFECCIOSA cuadro clnico viral*
- Fiebre, evacuaciones lquidas amarillo-verdosas, vmitos y evolucin rpida a la deshidratacin
- Antecedente de cuadro de vas respiratorias altas
- Autolimitacin de 3 a 5 das
- Complicaciones: deshidratacin, desequilibrio electroltico, intolerancia a disacridos (distensin abdominal, evacuaciones lquidas y explosivas, eritema perianal)
- * rotavirus, adenovirus entricos
23. BACTERIAS
- Bacterias Invasivas
- Campylobacter
- Shigella
- Salmonella
- Clostridium
- ECEI
- Vibrio vulnificus
- Vibrio parahemolyticus
- Yersinia
- Aeromonas
- Toxinas bacterianas:
- S. aureus
- Bacillis cereus
- C. Botulinum
- C. Perfringens
- ECEH
- ECET
- V. Cholerae
24. ENTEROBACTERIAS
- Bacilos gramnegativos
- Factores de virulencia:
- Cpsula
- Endotoxina
- Variacin de fase antignica
- Secuestro de factores de crecimiento
- Resistencia al efecto bactericida del suero
- Resistencia antimicrobiana
25. Escherichia Coli Microorganismo Lugar de accin Enfermedad Patogenia E. COLIENTEROPATGENA Intestino delgado Diarrea infantil:Acuosay con vmito. Histopatologa U/B Malabsorcin ydiarrea E. COLI ENTEROTOXGENA Intestino delgado Diarrea del viajero e infantil:Acuosa , vmitos, espasmos abdominales, nausea y febrcula Enterotoxinas termoestables y termolbiles hipersecrecin de